Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Trastornos alimentarios

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Que son los trastornos de alimentación

Los trastornos alimenticios son afecciones psicológicas y físicas que


implican comportamientos anormales relacionados con la comida y la
imagen corporal. A menudo, estos trastornos están asociados con una
preocupación excesiva por el peso, la forma del cuerpo y la
alimentación, y pueden tener consecuencias graves para la salud.

¿Qué causa los trastornos alimentarios?


Se desconoce la causa exacta de los trastornos alimentarios. Los
investigadores creen que estas afecciones son causadas por una
interacción compleja de factores, incluyendo genéticos, biológicos,
conductuales, psicológicos y sociales.

Tipos de trastornos de la alimentación


 Anorexia nerviosa: Se caracteriza por una restricción extrema de
la ingesta de alimentos, una obsesión por la delgadez y una
imagen corporal distorsionada. Las personas con anorexia suelen
tener un miedo intenso a ganar peso, incluso si están
peligrosamente delgadas.
 Bulimia nerviosa: Implica episodios recurrentes de ingesta
excesiva de alimentos seguidos de comportamientos para evitar el
aumento de peso, como el vómito autoinducido, el uso excesivo de
laxantes o el ejercicio extremo. La persona puede sentirse fuera de
control durante los episodios de atracones.
 Pica: Se manifiesta como el consumo compulsivo de sustancias no
alimentarias, como tierra, pelo o yeso. A menudo, esto ocurre en
personas con deficiencias nutricionales o problemas de salud
mental.
 Ortorexia: Se centra en una obsesión poco saludable con comer
solo alimentos que se consideran saludables, evitando los que se
perciben como poco saludables. Aunque no está oficialmente
reconocida como un trastorno en los manuales diagnósticos,
puede tener un impacto negativo en la vida de quien lo padece.
 Vigorexia: Es una obsesión patológica con el desarrollo muscular
y una imagen corporal idealizada, a menudo llevando a una
conducta excesiva en el ejercicio y el consumo de suplementos.
Síntomas Generales en Trastornos de la Alimentación
 Cambios en los hábitos alimenticios: Alteraciones en los
patrones de comida, como saltarse comidas o comer en secreto.
 Problemas de salud física: Alteraciones en el ciclo menstrual
(en mujeres), problemas gastrointestinales, y problemas dentales
(especialmente en la bulimia).
 Cambios en el estado emocional: Ansiedad, depresión,
irritabilidad y baja autoestima.
 Impacto en las relaciones sociales: Aislamiento social,
conflictos familiares y dificultades en las relaciones personales.

¿Cuáles son los tratamientos para los trastornos


alimentarios?
Los planes de tratamiento para los trastornos alimentarios se adaptan a
las necesidades de cada persona. Es probable que tenga un equipo de
proveedores que lo ayude, incluyendo médicos, nutricionistas,
enfermeras y terapeutas. Los tratamientos pueden incluir:
 Psicoterapia individual, grupal y / o familiar: La terapia
individual puede incluir enfoques cognitivos conductuales que le
ayuden a identificar y cambiar los pensamientos negativos e
inútiles. También ayuda a desarrollar habilidades de afrontamiento
y cambiar patrones de comportamiento
 Atención médica y monitoreo: Incluida la atención de las
complicaciones que pueden causar los trastornos alimentarios
 Asesoramiento nutricional: Los médicos, enfermeras y
consejeros le ayudarán a comer de manera saludable para
alcanzar y mantener un peso sano
 Medicamentos: Como antidepresivos, antipsicóticos o
estabilizadores del estado de ánimo pueden ayudar a tratar
algunos trastornos alimentarios. También pueden ayudar con los
síntomas de depresión y ansiedad que a menudo acompañan a
estos trastornos
Anexos

Bibliografías

https://medlineplus.gov/spanish/eatingdisorders.html
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/eating-disorders/symptoms-
causes/syc-20353603
https://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/los-trastornos-de-la-
alimentacion

Conclusiones
Los trastornos alimentarios no solo afectan la alimentación y la imagen
corporal, sino que tienen un impacto significativo en la salud física,
mental y emocional. Estos trastornos pueden llevar a serias
complicaciones médicas, como desnutrición, problemas cardíacos, y
daño gastrointestinal, así como a trastornos psicológicos, como
ansiedad, depresión y baja autoestima. Además, afectan las relaciones
sociales y la calidad de vida general, ya que las personas pueden
aislarse o experimentar conflictos en sus interacciones sociales debido a
sus comportamientos alimentarios y preocupaciones relacionadas.

La aparición de trastornos alimentarios suele estar influenciada por una


combinación de factores biológicos, psicológicos y sociales. Esto incluye
predisposición genética, trastornos psicológicos como la ansiedad o la
depresión, presión social y cultural sobre la apariencia física, y
experiencias traumáticas. La interacción de estos factores puede
contribuir al desarrollo y mantenimiento de los trastornos, lo que
subraya la necesidad de un enfoque integral en el tratamiento que
considere todos estos aspectos.

El tratamiento efectivo de los trastornos alimentarios requiere un


enfoque multidisciplinario que integre la psicoterapia, el asesoramiento
nutricional y, en algunos casos, la medicación. La terapia psicológica
puede ayudar a abordar los patrones de pensamiento y comportamiento
disfuncionales, mientras que el asesoramiento nutricional es crucial para
restablecer hábitos alimenticios saludables y corregir desequilibrios
nutricionales. El apoyo médico es fundamental para manejar las
complicaciones físicas y asegurar una recuperación segura. Cada
persona es única, por lo que el tratamiento debe ser personalizado para
abordar sus necesidades específicas y promover una recuperación
integral.

Colegio Valle del Saber


Materia: Ética Profesional
Grado: 5to Finanzas
Docente: Veronica Pereira

Trastornos Alimentarios

Nombre del Alumno: Federico Grajeda


Fecha: 30/01/2024

También podría gustarte