Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Retos Actuales de La PS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/236316705

Reaprender a enseñar: retos actuales de la Pedagogía Social y de la Educación


Social

Chapter · January 2002

CITATIONS READS

4 537

1 author:

Xavier Úcar
Universidad Autónoma de Barcelona
207 PUBLICATIONS 554 CITATIONS

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

El capital social como fundamento para la sostenibilidad de los telecentros, fundamento de buenas prácticas View project

MOOC: Educación Social: ámbitos de acción y reflexion View project

All content following this page was uploaded by Xavier Úcar on 15 May 2014.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


CONGRESO INTERNACIONAL DE PEDAGOGÍA SOCIAL

XVII Seminario Interuniversitario de Pedagogía Social

REAPRENDER A ENSEÑAR:
Retos actuales de la Pedagogía Social y de la
Educación Social

Referencia: ÚCAR, X. (2002) “Reaprender a enseñar: retos actuales de la Pedagogía Social y de la


Educación Social”, pp.189-200. ORTEGA, J. (Coord.) Nuevos retos de la pedagogía social: la
formación del profesorado. Ed. Sociedad Ibérica de Pedagogía Social. Salamanca.

Xavier Úcar Martínez

Dpt. Pedagogía Sistemàtica i Social

Universitat Autònoma de Barcelona

2002
Reaprender a enseñar: retos actuales de la Pedagogía Social y de la Educación Social 08/02/2011 X. Úcar Martínez

Aunque a veces haya que renunciar a enseñar, no hay que renunciar nunca a
"hacer aprender". (Meirieu, 1998:77)

El pensar que se sabe alguna cosa es la barrera más efectiva para aprender.
(Herbert, 1982:303)

Hace ya unos cuantos años que la educación superior en general y la universidad en particular
aparecen como tema recurrente de análisis, discusión e investigación. Creo que sería un error
considerar que dicha emergencia obedece a una moda coyuntural o pasajera. Nos hallamos en un
momento de crisis general –en el sentido más etimológico del término1- que afecta los fundamentos
mismos de la sociedad y nos fuerza a revisar y a actualizar buena parte de los pilares que hasta ahora
la habían estado sustentando. Entre ellos, la universidad; una institución secular que, frente a una
realidad social en continuo movimiento, ha ido viendo cómo poco a poco se desdibujada el papel o
la función social que tradicionalmente había desempeñado.

Lo que actualmente está en crisis no es sólo la universidad ni siquiera la universidad española; son
los conceptos mismos de educación superior y de universidad los que se hallan sometidos a revisión.
Se podría decir que, tal y como los hemos entendido hasta el momento, se adaptan con dificultad a
un mundo globalizado, interconectado, dinámico y cambiante como el que nos toca vivir; un mundo
extraordinariamente diferente de aquél en el que y para el que ambos fueron concebidos.

Éste es el punto de partida para el análisis: dos constataciones que enmarcan y fundamentan las
reflexiones que a continuación elaboramos. En primer lugar, la constatación del desajuste actual
entre una realidad social y laboral muy dinámica y una educación superior muy cristalizada; esto es,
anclada en formas institucionales, organizativas y didácticas propias del pasado.

En segundo lugar, la constatación de que es la educación superior –y, por extensión, la propia
universidad- quien necesita y debe cambiar para dar una respuesta ajustada a la realidad emergente.
Sin que esto tenga que significar, necesariamente, someter la educación superior a la tiranía del
mercado o a la de unas nuevas formas sociolaborales que a menudo privilegian utilitarismos,
pragmatismos, funcionalismos o economicismos. Quiere decir, desde mi punto de vista, que la
universidad y los docentes universitarios2 debemos superar una resistencia al cambio que, entre otros
argumentos, se ha amparado con frecuencia en la posesión, exclusiva y excluyente, del conocimiento
bueno -la verdad- en franca oposición a otros tipos de conocimiento y, en especial, al conocimiento
útil.

Hoy la producción del conocimiento –sea éste del tipo que sea- se haya distribuida por toda la
sociedad y la universidad ha perdido el monopolio que históricamente había tenido sobre el mismo.
Algo que tampoco tiene porqué significar que la universidad sea un contendiente más de los que, en
nuestros días, pugnan por conquistar cotas cada vez mayores de producción de conocimientos en las
arenas de la realidad social. Mas bien al contrario, es precisamente la historia y, sobre todo, los
recursos materiales, humanos y funcionales acumulados, los que han de permitirle adaptarse a las
nuevas realidades sin perder aquello que la ha hecho universal: la posibilidad de indagar más allá de
las exigencias y las presiones de lo particular o lo inmediato.

Desde mi punto de vista, las universidades han de negociar y consensuar con la sociedad espacios y
tiempos para la producción de conocimientos y también vías para su distribución; como

1
Del griego Krisis, decisión; Krino, separar. Momento en que se produce un cambio muy marcado en algo. Juicio formado sobre una cosa después de
examinarla cuidadosamente. (Moliner, 1983:804)
2
En todos los casos se usa el masculino como un genérico que incluye ambos géneros.

2
Reaprender a enseñar: retos actuales de la Pedagogía Social y de la Educación Social 08/02/2011 X. Úcar Martínez

contrapartida, tienen que diseñar e implementar formas didácticas y curriculares socialmente


adaptadas que posibiliten que los estudiantes universitarios se integren en dichos espacios y tiempos
y aprendan, a su vez, a producir, a intercambiar y a distribuir nuevos conocimientos. Y esto
significa, antes que nada, adaptar las formas de enseñar de los docentes a las nuevas formas de
aprender de los estudiantes.

A lo largo de los próximos años las universidades tienen que asumir dos tareas que van a resultar
sin duda muy costosas por los cambios tan radicales que van a suponer:

a) Redefinir el papel y la función de la universidad en la sociedad actual al mismo tiempo que

b) Se renuevan y actualizan en profundidad sus formas organizativas, didácticas y curriculares.

Ambas suponen y proponen, ya desde ahora, iniciar un proceso de reflexión activa que posibilite la
transformación de nuestras universidades a la búsqueda y recreación de una nueva cultura
universitaria más acorde con las realidades sociales en las que se ubican.

En el marco de la crisis apuntada y con la idea de perfilar algunas de las características de esta nueva
cultura universitaria se pretende reflexionar, en este trabajo, sobre los aspectos que configuran y
condicionan la vida docente y las tareas académicas relacionadas con la Pedagogía Social; entendida
ésta como profesión educativa y como disciplina o titulación universitaria. Para analizar estos
aspectos se desgranan tres temas que, desde mi punto de vista, afectan o pueden afectar las maneras
de hacer del profesorado universitario que imparte las materias de Pedagogía Social. Estos son:

 Los cambios de todo tipo generados por las realidades emergentes como consecuencia, entre
otros factores, de las nuevas tecnologías.

 Las exigencias de la integración europea y el Tratado de Bolonia.

 Retos actuales de la Educación Social y de la Pedagogía Social como resultado de los análisis
anteriores.

El eje que vertebra todo el análisis lo constituye la nueva identidad docente e investigadora que se
hace necesario perfilar para los profesores universitarios. Solamente asumiendo esta nueva identidad
será posible responder a las nuevas realidades y necesidades sociales de una manera que sea, al
mismo tiempo, satisfactoria, pertinente, eficaz, sostenible y éticamente deseable.

1. Realidades sociales emergentes y docencia universitaria.

A lo largo de los últimos años diversos autores han ido desarrollando diferentes denominaciones
para caracterizar las realidades sociales emergentes como resultado de los numerosos y continuos
cambios producidos en la vida cotidiana de las personas. La sociedad actual ha sido denominada
sociedad red (Castells, 1998); sociedad de la comunicación y la información; sociedad del riesgo
(Beck, 1998); y sociedad de la información y el conocimiento (SIC), entre otros apelativos. Ha sido
caracterizada, también, como una sociedad tecnológica; cognitiva o del conocimiento; mundial;
globalizada y un largo etcétera. Una nueva sociedad surge –apunta Castells- cuando se produce una
transformación estructural en las relaciones de producción, en las relaciones de poder y en las
relaciones de experiencia3. Desde su perspectiva, dicha transformación comporta modificaciones
sustanciales en las formas sociales y genera la aparición de una nueva cultura (1998b:374). De

3
Sintetizando la forma en que Castells las define supondrían, respectivamente, la acción de la humanidad sobre la materia (naturaleza); la acción de
los sujetos humanos sobre sí mismos; y aquella relación entre sujetos humanos que, fundamentada en la producción y la experiencia, impone el deseo
de unos sobre otros por medio del uso, potencial o real, de la violencia física o simbólica (1997: 40-41)

3
Reaprender a enseñar: retos actuales de la Pedagogía Social y de la Educación Social 08/02/2011 X. Úcar Martínez

hecho, todas las denominaciones anteriormente señaladas destacan -enfatizando cada una de ellas el
mecanismo, el efecto o el resultado que, respectivamente, consideran preponderante- las nuevas
formas organizativas, sociales y culturales que nuestra sociedad hace patentes en el marco de esta
nueva cultura de la que habla Castells. Una cultura que gradualmente empieza a impregnar también
las maneras de hacer de la universidad y los universitarios.

Estudiando los procesos comunicativos y formativos que se producen en las organizaciones y


empresas actuales he concretado en cuatro los elementos que prefiguran, desde mi punto de vista, el
marco genérico de esta nueva cultura en la que previsiblemente nos vemos abocados a participar4:

 La red como metáfora5 de las nuevas relaciones interpersonales, organizacionales y


profesionales que entretejen y vertebran la realidad social.

 La información y el conocimiento –la creatividad y los activos intangibles en general- como


nuevo valor de intercambio en cualquier estamento o nivel de la sociedad.

 La tecnología como entorno, medio o mediación –ciberespacio- para la relación y el


intercambio.

 La comunicación, como estrategia integrada en el desarrollo y aplicación de todas las


anteriores.

Estos cuatro elementos están generando ya, en estos últimos años, cambios radicales en la cultura
docente e investigadora de algunos profesores universitarios y, también, en las maneras de hacer y
de acercarse al conocimiento por parte de los estudiantes. Los modelos del profesor sabio aislado en
su torre de marfil y del profesor showman, que encandila a los estudiantes con sus dotes
comunicativas y su carisma personal, están siendo cada vez más sustituidos por un modelo de
profesor radicalmente nuevo. Este profesor se encuentra orgánica o administrativamente integrado,
al menos, en un grupo, sea éste de docencia, de innovación o de investigación; dispone de
abundantes recursos y vínculos profesionales que median su constante actualización y su apertura o
disponibilidad a nuevas actividades y proyectos; y se halla, por último, inmerso en un proceso
constante y dinámico de ampliación, renovación o reafirmación de dichos recursos y vínculos
profesionales.

Profesores y estudiantes somos hoy nodos de una inmensa red de intercambios y conocimientos que
nos hacen tanto más ricos –al menos, desde el punto de vista intelectual o profesional- cuanto más
vínculos y accesos profesionales tenemos disponibles6. Redes de gobiernos y gobernantes, redes de
universidades, redes temáticas, redes corporativas, redes de profesores y redes de estudiantes, entre
otras, crean, validan, intercambian, distribuyen o socializan los conocimientos que resultan
pertinentes o apropiados para situaciones o contextos determinados.

Lo sustantivo de la red como forma organizativa son los nodos y los nexos, que suponen circuitos
más o menos abundantes y fluidos por los que circulan la información y el conocimiento. Lo
sustantivo de la persona o del profesor universitario, en nuestro caso, respecto al sistema reticular es
la conexión, la capacidad o la posibilidad de acceso y los subsiguientes vínculos aparejados. Formar
parte de las redes es tener acceso a todo lo que cuenta para poder sobrevivir en la nueva sociedad de
la información y el conocimiento. El profesor universitario aislado, centrado en la docencia que le
corresponde y empeñado en construir o mantener una carrera individual tiene pocas posibilidades
de sobrevivir, a medio plazo, si no es encerrado en una concha funcionarial. Cada vez más los

4
Para ampliar ver Úcar, 2002.
5
Siguiendo a Krippendorf utilizamos el concepto de metáfora no como simple ornamento del discurso sino como instrumento constructor de saber y
de realidad (1997).
6
Ver al respecto Rifkin, 2000 que explica el paso de un capitalismo industrial basado en la propiedad a uno cultural basado en el acceso a la
información y a la cultura.

4
Reaprender a enseñar: retos actuales de la Pedagogía Social y de la Educación Social 08/02/2011 X. Úcar Martínez

escasos recursos que llegan a las universidades se hacen disponibles para grupos de profesores e
investigadores que cumplen determinadas reglas7 y que, en función de ellas, entran a formar parte
de categorías administrativas que estipulan niveles diferenciados de acceso a dichos recursos8.

La red como patrón de organización curricular entra también en las aulas universitarias e impregna
la docencia. Del aula cerrada que contenía -encarnado en la figura del docente- todo el saber que
había que transmitir a los estudiantes se está poco a poco transitando hacia un aula abierta y
conectada con el mundo que tiene que facilitar, gestionar, mediar y establecer puentes, al menos,
entre cinco instancias en pugna por imponer sus propias reglas a los procesos de formación y de
aprendizaje de los estudiantes universitarios. Éstas son:

 Las necesidades sociolaborales que requieren perfiles profesionales determinados por las
características del empleo y el mercado –ahora ya globalizado- de trabajo.

 Los diferentes tipos de prescripciones, normativas o exigencias legaliformes –


organizativas, curriculares, etc.- requeridas por la universidad en tanto que institución que,
probablemente, cada vez más a partir de ahora vendrán derivadas de la Unión Europea9.

 La libertad de cátedra del docente que, como señala Martínez, no ha de entenderse como
libertad para enseñar lo que se quiera sino como libertad de expresión en el ejercicio de la
docencia (2002:4).

 Los deseos, las expectativas, los intereses y las necesidades de los estudiantes, que no son
homogéneos y que obedecen, en cada caso, a las particularidades culturales de cada uno de
ellos y, sobre todo, a las historias de aprendizaje que previamente hayan protagonizado a lo
largo de toda su vida.

 Las características específicas de la disciplina o disciplinas implicadas en el estudio o


resolución del tema o problema concreto que se pretende resolver o tratar. Cada disciplina
se enmarca, en el mejor de los casos, en una única categoría administrativa; la denominada
área de conocimiento. Ésta delimita, también en la mayoría de los casos, un territorio
regentado por lo que ha sido caracterizado como una tribu académica (Becher, 2001).
Dicha caracterización supone una cultura singular que dispone de repertorios lingüísticos y
conductuales propios, más o menos precisos, que estructuran y regulan los
comportamientos, las relaciones, la pertenencia y, en general, la vida académica que se
produce dentro de ella. Es evidente, por otra parte que es el docente quien somete la
disciplina a las regulaciones propias de cada tribu académica.

La facilitación, la gestión o mediación que conecta el aula con el mundo global es, al mismo
tiempo, personal y tecnológica. Es personal porque el profesor pasa de ser un pozo de
conocimientos a ser un nodo de conexiones. En modo alguno ha de entenderse esto como una
sustitución de funciones ya que ambas son no sólo compatibles sino, sobre todo, deseables en la
acción docente. La primera resultará por sí sola cada vez más insuficiente y esto, al menos, por dos
razones. De una parte, por ser poco apropiada para un mundo en el que empiezan a contar tanto los
conocimientos poseídos como los conocimientos potencialmente adquiribles, es decir, aquellos a los
que se tiene acceso y que configuran un campo de posibilidades de aprendizaje que resulta a priori
tan sólo parcialmente transparente. De otra porque el docente que cumple aquella función
representa un modelo muy alejado de las historias de aprendizaje de los estudiantes para quienes
cada vez contará más, precisamente, el campo de conocimientos potenciales. Ya hoy un profesor
universitario puede ser más o menos valorado en función del abanico de posibilidades de todo tipo –
7
A modo de ejemplo: tener un número determinado de profesores, titulares o catedráticos; haber desarrollado proyectos de investigación o
publicaciones conjuntas; etc.
8
La etiología es amplia: grupos pre-competitivos; grupos consolidados; grupos de calidad o de excelencia; centros o institutos de investigación; etc.
9
Tratamos este punto más adelante.

5
Reaprender a enseñar: retos actuales de la Pedagogía Social y de la Educación Social 08/02/2011 X. Úcar Martínez

conocimientos, metodologías, proyectos, contactos, etc.- que es capaz de desplegar ante los
estudiantes.

Una labor docente, por otra parte, centrada en exclusiva en la función nodo de conexiones puede
resultar vacía de contenido y, en consecuencia, poco motivadora y deseable para los estudiantes. La
función del docente como nodo de conexiones no consiste simplemente en vincular o mediar de una
forma mecánica entre el estudiante y aquellos procedimientos, metodologías, contenidos o
contextos físicos o virtuales donde puede encontrar las respuestas más apropiadas. Eso puede
hacerlo -es probable que incluso mejor- un programa de ordenador. Consiste en posibilitar vínculos
que tengan sentido para el estudiante, que es lo que realmente estimula y propicia los aprendizajes.
Difícilmente puede lograrse esta adquisición de sentido sin la participación o la mediación de las
emociones y los sentimientos, dado que son éstos últimos quienes ligan de forma más duradera los
contenidos a la memoria. El docente que es capaz de comunicar o de transmitir, de forma integrada
al estudiante, no sólo el contacto o la vinculación con unos conocimientos determinados sino
también las emociones y sentimientos que a él mismo le procuran dichos conocimientos, tiene más
probabilidades de conectar con las motivaciones del estudiante para inducirlo a buscar los
aprendizajes consiguientes.

Los conceptos de objetividad dinámica y objetividad estática elaborados por Fox Keller para
caracterizar formas diferenciadas de expresar o comunicar la realidad ilustran de manera adecuada
actitudes diferenciadas en el ejercicio de la docencia. Romaña/Gros señalan –analizando aquellas
categorías- que el primer tipo de objetividad se acerca al conocimiento desde la experiencia
subjetiva. Esta actitud genera un conocer encarnado, que supone un conocimiento vivido y
experimentado de la realidad. El segundo, por el contrario, se refiere a un conocer acerca de, que
desvincula el conocimiento de la subjetividad personal en el supuesto de que así se consigue una
mayor objetividad. Vehiculada por el docente la primera manera de conocer provoca efectos
positivos en el aprendizaje de los estudiantes mientras que la segunda dificulta que aquellos
entiendan su aprender como un proceso dinámico, implicado y autoconstructivo (2002:13). Es por
eso que estas autoras afirman que, en la formación de los nuevos profesores, hay que plantear
aprendizajes pegados a la experiencia (2002:19). Desde mi punto de vista este conocer encarnado
del docente, que conecta tanto con los estudiantes, es, probablemente, uno de los argumentos más
poderosos a favor de la enseñanza presencial.

Más evidente resulta la mediación de la tecnología a la hora de conectar el aula universitaria o los
aprendizajes de los estudiantes con el mundo global. Como se ha señalado la tecnología juega un
doble papel. Por una parte, como un entorno virtual que manifiesta unas prácticamente infinitas
posibilidades de adquirir información y de realizar aprendizajes. Por otra como un medio o una
mediación que posibilita todo tipo de intercambios e interacciones. El ciberespacio se convierte así
en un aula de dimensiones planetarias a la que los estudiantes acceden desde sus pantallas del
ordenador. El correo electrónico, la videoconferencia y la navegación se convierten en herramientas
tan básicas para la docencia universitaria como lo han sido durante tanto tiempo los libros y la
pizarra.

De la tecnología deriva otro de los cambios sustantivos en la relación formativa que se produce en
el aula universitaria. Es el referido a la capacidad y a la libertad de acceso de los estudiantes a la
información. Por ejemplificar, un estudiante espabilado puede, a partir del programa de una materia,
conseguir en Internet buena parte sino todos los contenidos necesarios para superarla, incluso puede
obtener más información sobre contenidos concretos de la que el mismo docente posee. En estas
nuevas condiciones el papel del docente, primero, como mediador entre el estudiante y el
conocimiento pertinente y, segundo, como guía que modeliza y ayuda a contextualizar y a asignar
significado a dicho conocimiento, se hace patente.

6
Reaprender a enseñar: retos actuales de la Pedagogía Social y de la Educación Social 08/02/2011 X. Úcar Martínez

Las nuevas tecnologías han transformado también el valor de la experiencia en el ejercicio de la


docencia. Hoy el profesor veterano no está necesariamente mejor preparado que el novel para
enfrentar los retos que representa impartir una asignatura en la universidad. Y de hecho, es posible
que, en muchos casos, se halle en inferioridad de condiciones para afrontarla con éxito. Son
precisamente las nuevas tecnologías las que marcan la diferencia ya que el profesor veterano –una
vez salvada su mayor o menor resistencia al cambio- ha tenido que adaptarse a los nuevos medios
mientras que el novel ha crecido probablemente con ellos. A esto hay que sumar como dificultad
añadida -para completar el cuadro de pérdida de valor de la experiencia- que la cultura del profesor
veterano ha sido fundamentalmente textual mientras que la del novel, formado en un entorno
tecnológico, es visual (Romaña/Gros, 2002:15).

2. Las exigencias de la integración europea y el tratado de Bolonia

El 19 de Junio de 1999, 29 países europeos firmaron la Declaración de Bolonia que anunciaba, entre
otras cosas, la creación de un espacio europeo de educación superior para el año 2010. Esta
declaración, que venia a recoger y a suscribir buena parte de los principios previos elaborados en la
Magna Charta Universitatum (1988 en Bolonia) y en la Declaración de La Sorbona (1998 en París),
se plantea tres objetivos prioritarios: a) La empleabilidad, que requiere la adecuación de la
formación al mercado de trabajo; b) La movilidad dentro del espacio europeo de todos los
implicados en la educación superior: gestores, investigadores, docentes y estudiantes con la idea de
promover la cooperación universitaria en todos los niveles; y c) La competitividad, que se
fundamenta en una estructura y una organización curricular europea común.

Los tres objetivos se sustentan y actualizan a través de una organización de los títulos y los
currículum universitarios bastante diferente de la que actualmente tenemos en nuestro país.
Respecto a las titulaciones lo que se pretende es establecer una estructura que sea lo más flexible
posible y que consta de dos grados diferenciados. El primer grado –equivalente a nuestras
diplomaturas- tiene una duración mínima de tres años y procura el título de Bachelor que permite el
acceso al mercado laboral. Una vez en posesión de este título se puede acceder al segundo, que es
de especialización y tiene una duración máxima de dos años. El título que se obtiene al finalizarlo
es el de Master10.

El cambio más grande, sin embargo, se produce en relación a los créditos como unidades que
posibilitan la amortización de la formación universitaria. Martínez11 recoge la nueva definición de
crédito que la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) acordó remitir al
Ministerio en el marco de la normativa establecida para Europa: Unidad de valoración de la
actividad académica, en la que se integran armónicamente, las enseñanzas teóricas y prácticas,
otras actividades académicas dirigidas, y el volumen de trabajo que el estudiante debe realizar
para superar cada una de las materias/asignaturas (2002:29). Esta nueva concepción de los
créditos se basa en el European Credit Transfer System (ECTS), que se utilizó como prueba piloto
en la primera fase del programa Erasmus y que ya en 1995 incorporaba de forma normalizada el
programa Sócrates para facilitar la movilidad de los estudiantes.

Este nuevo sistema de amortización de la formación supone que un estudiante a tiempo completo
puede cursar 60 créditos por año en el conjunto de materias y asignaturas de la titulación
correspondiente. La media europea calculada en horas de trabajo total del estudiante es de 1600
horas. Esto quiere decir que un crédito equivale a 27 horas de trabajo del estudiante. Se ha diseñado,
por otra parte, con el objeto de homogeneizar los expedientes de los estudiantes, un Diploma

10
No en el mismo sentido que nosotros entendemos este término. El Master europeo es un título oficial que sólo pueden dar las universidades.
11
En todo lo referido al sistema de créditos sigo la síntesis realizada por Martínez, 2002.

7
Reaprender a enseñar: retos actuales de la Pedagogía Social y de la Educación Social 08/02/2011 X. Úcar Martínez

Supplement. Éste es un certificado europeo -suplementario al título expedido por cada país- que
recoge, en un documento unificado, las materias superadas, los créditos, las calificaciones y todas
las características de la titulación12 obtenida por el estudiante.

En lo que se refiere a la dimensión de la empleabilidad en relación a la educación superior hay que


señalar que apareció ya en la Declaración de La Sorbona y que ha sido ampliamente desarrollada
en la Convención de Salamanca13 del 2001. Haug señala los puntos particularmente destacados al
respecto en dicha convención:

 Las instituciones consideran la empleabilidad de los Diplomas como un objetivo muy


importante e incluso una prioridad;

 Los programas de estudios han de ser adaptados en función de la empleabilidad;

 Los cursos no deben ser únicamente válidos desde el punto de vista académico, sino que
deben apuntar hacia un empleo sostenible (en una perspectiva de aprendizaje a lo largo de
toda la vida) y hacia la capacidad de adaptación de los aprendices;

 Los cursos deben ser más flexibles y diversificados para poder adaptarlos a las diferentes
capacidades de los estudiantes y a itinerarios profesionales variados;

 En los cursos hay que trabajar el desarrollo de las aptitudes personales (imaginación;
resolución metódica de problemas; capacidad de movilizar el saber; aptitud para gestionar
los procesos sociales) (2002:59)

Este es el marco normativo que va a prefigurar la universidad europea –y, en consecuencia,


española- a lo largos de los próximos años. Un marco que exige cambios radicales no solo en la
organización de las titulaciones y de los planes de estudio, sino, sobre todo, en las maneras de hacer
de los profesores y de los estudiantes universitarios. El nuevo marco implica, de hecho, una
reorganización total de las dinámicas formativas de la universidad española.

De lo que se trata es de cambiar una cultura organizativa y docente que ha acostumbrado al profesor
universitario español –al menos, al de las facultades de Ciencias de la Educación y Pedagogía- a no
ver más allá de las asignaturas que imparte; del área de conocimiento a la que pertenece; de la tribu
académica con la que se relaciona en seminarios y congresos exclusivos y excluyentes; y, por
último, del número de créditos que le corresponden o, lo que es lo mismo, del número de horas de
docencia que tiene que impartir. Una cultura que -como sobradamente demostró la última reforma
de los planes de estudio- nos ha ido poco a poco convirtiendo en celosos defensores de unas
identidades corporativas cerradas que piensan, sobre todo, en mantener o incrementar el propio
patrimonio en forma de nuevas asignaturas, nuevo profesorado o un más elevado estatus
profesional.

Romper estas dinámicas de funcionamiento no será un proceso ni rápido ni fácil. Hay que señalar
que, en muchos casos, aquellas han cristalizado en el caldo de cultivo de unos departamentos
universitarios poco acostumbrados a la movilidad y duchos en la discriminación negativa de los
candidatos o en la ecualización de la diferencia que representan los nuevos profesores.

El reto para los próximos años no es pequeño si queremos formar parte de ese espacio educativo
superior europeo. El objetivo consiste en pasar de una cultura crediticia centrada en la enseñanza y

12
El diploma tiene la siguientes estructura: Información sobre a) La identidad del poseedor de la titulación; b) La titulación; c) El nivel de la
titulación; d) El contenido y los resultados obtenidos; e) La función de la titulación; f) Información adicional; g) Certificación del suplemento; h)
Sistema Nacional de enseñanza superior. (Martínez, 2002:29)
13
Reunión de Instituciones de enseñanza superior europeas. Participaron 600 representantes y en ella se creó la Asociación Europea de Universidades
(EUA).

8
Reaprender a enseñar: retos actuales de la Pedagogía Social y de la Educación Social 08/02/2011 X. Úcar Martínez

en el profesor a otra centrada en el aprendizaje y en el estudiante (Martínez, 2002:27). Ya no se


trata de planificar mi tiempo como profesor para impartir todos los contenidos que me he propuesto
en el tiempo que administrativamente me han asignado. La nueva docencia pasa por establecer qué
contenidos hay que aprender; en qué lugares físicos o virtuales pueden conseguirse y quien puede
proporcionarlos; a través de qué metodologías o actividades pueden ser aprendidos; y, por último,
qué tiempo aproximado de aprendizaje van a exigirle al estudiante.

Trasladar el énfasis del profesor al estudiante y de la enseñanza al aprendizaje, en la formación


universitaria, supone eliminar, en buena medida, las fronteras –a menudo artificiales- que las áreas
de conocimiento, las tribus académicas y los docentes hemos establecido en las asignaturas y en los
contenidos correspondientes. La enseñanza puede fragmentarse dividiendo contenidos y
asignándolos a distintos docentes, no así el aprendizaje que no atiende ni a límites ni a fronteras y se
rige por reglas que le son propias. Parece claro que la inter y la multidisciplinariedad dejarán de ser
poco más que retórica en nuestros discursos para devenir práctica obligada por el nuevo sistema
crediticio. Los grupos de innovación y de docencia, a los que hacíamos referencia en el punto
anterior, trabajan ya en esta línea, que opera más por proyectos y por resolución de problemas que
por asignaturas o contenidos concretos. Algo que resulta coherente, también, con la dimensión
apuntada de la empleabilidad que, más que posesión de muchos conocimientos específicos, requiere
del estudiante, cada vez de manera más decidida, aprendizajes integrales y articulados que tengan
un elevado nivel de transferencia.

Los cambios, sin embargo, no se quedan sólo en la planificación y el ejercicio de la docencia por
parte del profesor. El nuevo sistema obligará también a repensar los mecanismos que regulan
aspectos como la dedicación docente de profesores y departamentos, valorada en la actualidad en
función de los créditos –españoles- impartidos. Habrá que repensar y reelaborar la organización y
distribución de las materias y de sus respectivos contenidos en los currículum de cada titulación. Y
sobre todo, las universidades tendrán que establecer –y las administraciones que posibilitar-
dispositivos que fomenten, ayuden y acompañen al profesorado universitario en el difícil proceso de
reaprender nuevas formas de enseñar.

3. Actualidad y retos de la educación social y de la pedagogía social frente a los cambios


apuntados

Hay que comenzar señalando que tanto la educación social como la pedagogía social son estudios
de muy reciente aparición en nuestro país aunque, como disciplinas, ambas son centenarias. El
boom de estas materias y de los contenidos aparejados hay que situarlo en la llegada de la
democracia, que posibilitó que las administraciones públicas pusieran en marcha políticas sociales y
educativas que requerían una profesionalización específica en el ámbito de lo local. Eso inició un
proceso de redefinición de la orientación y de los contenidos que tradicionalmente habían tenido
ambas disciplinas.

El reconocimiento social de la acción desarrollada por un heterogéneo y diversificado cúmulo de


agentes sociales propició –como se sabe- la institucionalización de la formación y la regulación de
la profesión de educador social. Paralelamente a este proceso y como resultado de las
transformaciones socioculturales que se iban produciendo en nuestra sociedad aparecieron nuevas
áreas, temas y contextos para la acción socioeducativa. Todos ellos han ido poco a poco
delimitando e integrando lo que hoy se constituye como el campo teórico-práctico y el sector
profesional de la Educación Social. A diez años vista de su entrada en la universidad y con la
gradual y continua aprobación de nuevos Colegios Profesionales a lo largo de todo el Estado, puede
hablarse ya de un cierto grado de consolidación.

9
Reaprender a enseñar: retos actuales de la Pedagogía Social y de la Educación Social 08/02/2011 X. Úcar Martínez

La Pedagogía Social, por su parte, ha ido un poco a remolque de lo que sucedía con la educación
social pero, ciertamente, se hallaba en peores condiciones para conseguir un éxito equivalente -en la
profesionalización- al obtenido por la educación social. A diferencia de ésta última, la Pedagogía
Social se hallaba lastrada por un enfoque en exceso teorético y filosófico que no tenía, por otra
parte, referentes propios en la práctica. La Educación Social se construía a partir de unas prácticas
previas que solicitaban y justificaban dicha construcción. La Pedagogía Social ha tenido que
redefinirse por completo para justificar su existencia y se ha visto obligada a hacerlo en estrecha
conexión con las prácticas de educación social.

En este estado de cosas no es extraño que el profesor de Pedagogía Social haya de enfrentarse,
inevitablemente cada curso, a la pregunta sobre la profesionalización; que es, en definitiva, una
pregunta sobre el estatuto socioprofesional de la Pedagogía Social y, también, sobre la identidad del
pedagogo social. Una pregunta que adquiere matices perturbadores cuando se compara con la
situación del educador social que -éste sí- tiene una identidad clara y unas funciones profesionales
más o menos definidas y laboralmente reconocidas. La respuesta no es fácil y, menos todavía, sin
unos perfiles profesionales definidos en el mercado de trabajo que apuesten claramente por un tal
profesional y validen, en consecuencia, la dedicación y el esfuerzo formativo previo.

La pregunta sobre el sentido -que resulta tan lógica como legítima- nos lleva a plantear tres aspectos
que diagnostican, desde mi punto de vista, la realidad actual de la Pedagogía Social; dos de ellos
referidos a la inserción laboral y el tercero a la funcionalidad social de la profesión. Estos son:

 El mercado de trabajo -sobre todo el referido al primer sector- no requiere específicamente


perfiles profesionales que respondan a la denominación de “pedagogo social”. Esto no significa,
en modo alguno, que no haya pedagogos sociales en el mercado de trabajo. Quiere decir que, en
buena parte de los casos, -aunque estén desarrollando tareas propias de la pedagogía social-
aquellos han sido contratados más como pedagogos que como pedagogos sociales.

 Es un hecho que, en los últimos años, se está pasando de forma gradual de una contratación
prácticamente exclusiva de profesionales de lo social –sean éstos trabajadores, educadores,
pedagogos, enfermeras, etc.- por parte del primer sector a una distribución cada vez más
equilibrada entre los tres sectores14. Es sobre todo en el tercer sector –y en menor medida en el
segundo- donde parece estar produciéndose últimamente una mayor inserción laboral de
pedagogos sociales. Parece previsible también, por otra parte, que, a medida que nuevas
promociones de pedagogos sociales vayan accediendo al mercado de trabajo, éste vaya
mostrándose más receptivo hacia dicho profesional15.

 La ubicación de un profesional en el mercado de trabajo depende, entre otros factores, de su


capacidad y competencia para responder a necesidades y demandas sociolaborales. Dicha
respuesta sólo puede darse desde una delimitación más o menos clara de las funciones que tiene
que cumplir y de las tareas que deberá desarrollar para hacerlo. Si el ámbito de
profesionalización -como es el caso- está habitado por otros profesionales, aquellas funciones se
han de definir en relación a las que esos mismos profesionales desarrollan. Éste es, desde mi
punto de vista, el reto más importante que en estos momentos tiene la pedagogía social en tanto
que disciplina y titulación específica16.

14
Por ejemplificar. Navarro ilustra este desplazamiento de la contratación al señalar que sólo un 45% de los diplomados en educación social obtuvo
un trabajo en la administración pública (2000:23). Esta cifra resulta congruente con otra investigación que indica que un 53% de los educadores
sociales de Cataluña estaban contratados por empresas públicas mientras que un 47% lo estaban por empresas privada (Cacho, 1998).
15
Desde mi punto de vista la pedagogía, en general, está viviendo un momento dulce ya desde hace unos cuantos años. Me refiero a que los
pedagogos cada vez están más presentes en el mercado sociolaboral y parece previsible que esta situación no sólo se mantenga sino que la tendencia
apunta hacia la ampliación. Cosa lógica en una sociedad del conocimiento en la que la formación acaba mediando cualquier práctica o actividad.
16
Como se sabe, en la actualidad es una especialidad de Pedagogía en casi todas las universidades del Estado. Sólo en la Universidad de Barcelona
existe como titulación específica que conduce a la obtención del título de graduado superior en Pedagogía Social.

10
Reaprender a enseñar: retos actuales de la Pedagogía Social y de la Educación Social 08/02/2011 X. Úcar Martínez

El profesor de pedagogía social ha de poder analizar y dar cuenta de estas cuestiones con sus
estudiantes. Por mi parte, pienso que lo que mejor define a la Pedagogía Social en nuestros tiempos
es decir que está en construcción. Y que la calidad de dicha construcción depende, en buena
medida, de nuestra capacidad como profesores universitarios para orientar y ayudar a los
estudiantes a convertirse en unos profesionales competentes tanto desde el punto de vista técnico
como -especialmente en el ámbito social- desde el ético o humano.

En relación a las funciones del pedagogo social entiendo que este es un profesional que no puede
desligar su acción de la de los educadores sociales, de los profesionales de la cultura y de los
trabajadores sociales que actúan en las instituciones, las comunidades y los territorios17. Desde mi
punto de vista, el pedagogo social puede ser caracterizado como un profesional de 2ª línea en
relación a la acción o intervención socioeducativa. Tanto el educador social como el trabajador
social son profesionales que desarrollan sus tareas en la 1ª línea de la acción socioeducativa. Es decir
que actúan en el mismo seno de la realidad social; en el lugar donde se producen el contacto o se
trabaja el conflicto de la persona, el grupo o la comunidad con los que se va a compartir o a los que
se va a acompañar en el proceso de intervención socioeducativa. La mayor parte de su tiempo
profesional se dedica al contacto directo con la realidad social de la intervención y, en este sentido,
se podría caracterizar al educador social como un especialista en las relaciones socioeducativas.

El pedagogo social, por su parte, es un técnico superior en procesos educativos y de formación que
se desarrollan en contextos sociales. Esto supone que desarrolla tareas de planificación, gestión,
supervisión y evaluación de planes, programas, proyectos y acciones socioeducativas. No quiere
decir que no se ocupe de la acción socioeducativa directa, sino que ésta no es su ocupación
prioritaria y, de hecho, la desarrolla más como apoyo a las acciones de educadores y trabajadores
sociales que como una función propia.

Esto supone que difícilmente podrán desarrollarse aquellas funciones profesionales sin un buen
conocimiento experiencial de la práctica de los educadores y trabajadores sociales. En otros
términos, para ser un buen profesional de 2ª línea es necesario conocer, sentir y vivir, previamente,
como profesional de 1ª línea.

Algo parecido sucede con el profesorado de pedagogía y educación social. En unas profesiones tan
ligadas a la práctica como las nuestras, se hace difícil ejercer una docencia de calidad sin al menos
tres características:

a) Tener experiencia previa en los contextos o ámbitos de intervención y en la aplicación y


desarrollo de las metodologías o técnicas de intervención sobre las que se trabaja en el aula.
Una constatación de la práctica es que la acción o intervención socioeducativa no se puede
enseñar; sólo se puede aprender actuando, interviniendo. Se puede enseñar teoría sobre la
intervención, también metodologías o técnicas, pero es imposible enseñar los sentimientos que
produce la amenaza del líder de un grupo de jóvenes problemáticos con los que se está
trabajando o la emoción de ver representada una obra de teatro que has ayudado a montar a un
grupo de reclusas, por ejemplo. Ni tampoco se puede predecir, sin vivirlo, la forma en que
cada futuro profesional va a experimentar o va a reaccionar frente a aquellas situaciones. En
unas profesiones como las nuestras en las que la herramienta fundamental de trabajo es el
propio yo se hace difícil comunicar y transmitir lo que aquellas significan desde yoes no
experimentados.

b) Mantener vínculos constantes con la práctica de la intervención socioeducativa para posibilitar


una constante actualización. Lo social es por definición dinámico y está en perpetuo
movimiento. Esto significa que los ámbitos de intervención; las maneras de hacer de los

17
El modelo que orienta las relaciones entre estos profesionales fue desarrollado por Riera, 1998.

11
Reaprender a enseñar: retos actuales de la Pedagogía Social y de la Educación Social 08/02/2011 X. Úcar Martínez

profesionales; las estrategias y tácticas para la intervención; los programas, proyectos e


iniciativas de grupos, comunidades o administraciones; las problemáticas sociales y, en
general, buena parte de los aspectos que caracterizan un mundo tan complejo, tan heterogéneo
y tan rico como el de la intervención social están actualizándose y reactualizándose
continuamente. Estar conectado con la realidad de la intervención supone para el docente una
continua fuente de ejemplificación y la posibilidad de mostrar a los estudiantes mapas
actualizados, pero en permanente reconstrucción, de las instituciones, agencias, proyectos y
ámbitos de la acción socioeducativa.

c) Formar parte de redes de profesores, interventores o agentes socioeducativos –nacionales e


internacionales- que gestionan, intercambian, recrean y distribuyen conocimientos, prácticas,
procedimientos y, en general, recursos de Pedagogía y Educación Social. Estas redes se
constituyen, a un tiempo, como referente y como guía para el propio desarrollo profesional y,
como hemos avanzado, serán cada vez más fuente imprescindible de actualización
profesional.

La experiencia o práctica previa, la conexión con la realidad actual de las prácticas de acción
socioeducativa y una vinculación lo más amplia posible a redes que posibiliten al docente la
actualización constante y, sobre todo, la participación en proyectos de investigación de ámbito
nacional e internacional son, desde mi punto de vista, elementos claves para desarrollar una
docencia de calidad en el ámbito de la Pedagogía Social y de la Educación Social. Yo diría que, de
las tres características apuntadas, la tercera es la que de forma más urgente resulta necesario
desarrollar en la actualidad de la pedagogía Social en nuestro país.

Hay un último aspecto que me gustaría destacar en relación a la educación social y a la pedagogía
social como disciplinas. Se refiere tanto a los contenidos como a la manera en que ambas son
tratadas en los planes de estudios. Riera destacó la diferente consideración de las materias de
Trabajo Social y Educación Social en los respectivos planes de estudios (1998). Mientras que la
primera disponía de una abundante carga crediticia, la segunda ni siquiera aparecía como disciplina.
Se hace difícil, ciertamente, justificar este trato diferenciado. Quizá la distinción más evidente
provenga de la consideración de la primera –el trabajo social- como una metodología específica de
intervención mientras que la segunda –la educación social- representaría más –aunque no solo18- un
sector para la acción educativa o un conjunto de aprendizajes que posibilita la vida en sociedad19.
De cualquier manera la opción tomada en los planes de estudio ha sido el no considerarla como una
materia específica.

A diferencia de la anterior, la Pedagogía Social existe, como disciplina, tanto en los planes de
estudios de Pedagogía como en los de Educación Social aunque, eso sí, con diferente carga
crediticia. El problema, sin embargo, que voy a plantear se produce en el tratamiento de la materia
en ambas titulaciones y se refiere a lo siguiente: ¿Cuál ha de ser el contenido de la materia? ¿Cómo
condensar en 8 o en 6 créditos20 el conjunto de contenidos que la configuran? Desde mi punto de
vista son dos las consideraciones a realizar en este sentido. La primera va referida a la
especialización del docente y la segunda a una de las respuestas posibles a esta situación:

 Es imposible que el docente domine la ingente cantidad de contenidos que configuran una
materia que, al igual que la educación social, puede constituir por sí misma toda una titulación.
Más todavía si se considera que ésta última es la ciencia teórico-práctica de la educación social
18
Para las diferentes formas en que puede ser interpretada la educación social ver, Petrus, 1997.
19
Lo cual no significa que no pueda ser tratada como una disciplina específica. De hecho podría tener sentido desde, al menos, dos perspectivas o
planteamientos. Uno, desde una ideología específica, por ejemplo, religiosa que apuesta por un tipo concreto de educación social –la considerada
correcta- en detrimento de todas las demás. Éste sería el caso, por ejemplo, de la educación social que Ruiz Amado publicó en 1920. Desde un
segundo planteamiento más sociológico que identifica educación social con procesos de socialización y convierte a estos últimos en el contenido
específico de aquella como disciplina.
20
Que son los que por ejemplificar tienen respectivamente la asignatura de Pedagogía Social en las titulaciones de Pedagogía y de Educación Social
en la Universidad Autónoma de Barcelona.

12
Reaprender a enseñar: retos actuales de la Pedagogía Social y de la Educación Social 08/02/2011 X. Úcar Martínez

y que como tal ciencia trata o puede tratar con ésta última desde un punto de vista descriptivo,
interpretativo, crítico o normativo. Si se añaden los contenidos derivados de las funciones a
desarrollar por el profesional de la pedagogía social el cuadro queda completo y parece
ciertamente difícil no sólo condensarlo en 80 horas sino, sobre todo, poder tratar de forma
competente contenidos teórico-prácticos que pueden ser tan heterogéneos.

 La opción pasa por plantear una asignatura que muestra de forma panorámica todos aquellos
ámbitos de intervención o de profesionalización posibles dentro de nuestro campo. En lo que se
refiere al docente, lo habitual será que el profesor de Pedagogía Social sea especialista en un
ámbito, en una edad o en una metodología concreta de intervención socioeducativa y que desde
allí trate, efectivamente, de mostrar, a vista de pájaro la diversidad de contextos, participantes,
metodologías y proyectos que configuran un sector complejo de la intervención como es el de la
Pedagogía Social.

Éste último es probablemente uno de los activos intangibles más importantes que tiene la pedagogía
social en nuestro país: la heterogeneidad y riqueza formativa de los perfiles académicos que la
integran.

ATANDO CABOS: de Supermán a la Patrulla X (X-Men)

A lo largo de las páginas anteriores se han ido desgranando toda una serie de argumentos que
presentan cambios radicales en el conjunto de las universidades españolas y en la consideración
esencial de aquello que sea en estos tiempos la educación superior. Parece claro que la nueva
cultura exige, antes que nada, un cambio de actitud a toda la comunidad universitaria, desde
políticos a gestores y profesores pasando, cómo no, por unos estudiantes aún demasiado
acostumbrados a aceptar de forma pasiva, cuando no acrítica, aquello que reciben en las aulas. Un
cambio de actitud que pasa, precisamente, por abrirse al cambio pensando que el saber que se sabe
nunca ha de ser una coartada para cerrar la puerta a la posibilidad de aprender y de saber más.

El modelo de docencia e investigación que hemos conocido y aún practicamos está quedando
rápidamente obsoleto. Ya no se puede ni saber todo uno solo ni conseguir prácticamente nada sin
traspasar las puertas del aula, de la propia universidad y del propio país. Para acabar, una metáfora
del mundo de los superhéroes de los cómics que me ha parecido apropiada para reflejar las nuevas
formas de hacer que propone esta nueva cultura en la que necesaria e inexorablemente vamos a
participar. Se podría decir que el profesor universitario –docente e investigador- que hemos
conocido y que mayoritariamente aún domina muchos de nuestros departamentos universitarios
corresponde al modelo Supermán: hombre, que lo sabe todo, que lo tiene todo en su departamento o
en las inmediaciones –España- y que se basta a sí mismo.

Creo que el modelo Supermán está siendo gradualmente sustituido en nuestras universidades por el
modelo Patrulla X (X-Men), ya que ésta última está mejor preparada para afrontar la complejidad de
los nuevos problemas y necesidades sociales y, también, para responder a las exigencias que plantea
la integración en la Unión Europea. En la Patrulla X (X-Men) conviven y actúan de forma
coordinada superhéroes masculinos y femeninos. Cada uno de ellos tiene sus propios poderes y un
papel específico que desempeñar en el grupo. Es precisamente la combinación de los diferentes
poderes lo que hace que la Patrulla X (X-Men) resuelva de forma tan efectiva los diferentes
problemas a los que se enfrenta: en la ficción del cómic, los diferentes malvados que quieren
dominar el mundo.

El nuevo docente e investigador universitario es un profesional con poderes, pero no con todos los
poderes como era el caso de Supermán. El conjunto de los poderes los tiene ahora el grupo y eso lo

13
Reaprender a enseñar: retos actuales de la Pedagogía Social y de la Educación Social 08/02/2011 X. Úcar Martínez

capacita y lo conecta para acceder a otros tipos de recursos. En dicho grupo los profesores trabajan
de forma coordinada y reticular, aportando cada uno su propia singularidad en forma de
conocimientos, competencias, vínculos o recursos propios.

Éste es el camino que tenemos que recorrer como profesores universitarios, un camino que nos
obliga a volver a aprender el oficio de enseñar y nos propone, en consecuencia, abrirnos a la magia,
el esfuerzo y la sorpresa que acompañan cualquier aprendizaje.

BIBLIOGRAFÍA

BECHER, T. (2001) Tribus y territorios académicos. La indagación intelectual y las culturas


de las disciplinas. Barcelona: Gedisa.

BECK, U. (1998) La sociedad del riesgo. Barcelona: Paidós: Barcelona.

CACHO, X. (1998) L’educadora i l’educador social a Catalunya. Barcelona: APESC

CASTELLS, M. (1997) (1998a) (1998b) La era de la información. Economía, sociedad y


cultura. Vol. 1. Vol. 2. y Vol. 3. Madrid. Alianza.

CASTELLS, M. (2001) Internet y la sociedad red. Pp. 1-12. Lliçó inaugural del programa de
doctorat sobre la societat de la informació i el coneixement. Documento electrónico.
http://www.uoc.es

GAMBRILL, E. D. (2001) “Evaluating the quality of social work education: options galore”.
Journal of social work education. Vol 37. Nº 3. (418-433)

HAUG, G. (2002) Le róle clé de 1’employabilité dans le mouvement vers un espace


universitaire européen. Ponencia presentada al Simposio Internacional sobre la Formación
de los europeos. Documento policopiado.

HERBERT, F. (1982) Dios emperador de Dune. Barcelona: Ultramar

KRIPPENDORF, K. (1997) “Principales metáforas de la comunicación y algunas reflexiones


constructivistas acerca de su utilización” pp.107-147, en PACKMAN, M. (comp.)
Construcciones de la experiencia humana Vol. II. Barcelona: Gedisa.

MARTÍNEZ, M. (2002) Universidad y ciudadanía europea. Ponencia presentada al Simposio


Internacional sobre la Formación de los europeos. Documento policopiado.

MEIRIEU, PH (1998) Fankenstein educador. Barcelona: Laertes.

MOLINER, M. (1983) Diccionario del uso del español. Madrid: Gredos.

NAVARRO, C. (2000) “El procés d’inserció laboral de l’educador social a Catalunya: entre
l’oportunitat i el risc”. Educació Social. Nº15 (10-31)

PETRUS, A. (1997) “Concepto de educación social”, pp.9-40, en PETRUS, A. (Coord.) Pedagogía


social. Barcelona: Ariel.

RIERA, J. (1998) Concepto, formación y profesionalización de el educador social, el


trabajador social y el pedagogo social. Valencia: Nau Llibres.

14
Reaprender a enseñar: retos actuales de la Pedagogía Social y de la Educación Social 08/02/2011 X. Úcar Martínez

RIFKIN, J. (2000) La era del acceso. Barcelona: Paidós.

ROMAÑÁ,T; GROS, B. (2002). La universidad y la educación superior : cambios y


dificultades. Ponencia presentada al Congreso Cibereduca. En línea,
http://www.cibereduca.com/cive/ponencias/romana/index.asp

ÚCAR, X. (2002) “La comunicación en las organizaciones y en la formación”, pp. 227-252, en


PINEDA, P. (Coord.) Pedagogía laboral. Barcelona: Ariel.

15

View publication stats

También podría gustarte