Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Los Orígenes de La Lengua Española en América Los Primeros Cambios en Las Islas Canarias, Las Antillas y Castilla Del Oro - Jens Luedtke

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 666

J en s L ü d t k e

L os orígene s de la le ngua e spa ñola e n Amé r ic a


Los pri m ero s cam b i o s en l as Is l as C an ari as ,
l as An t i l l as y C as t i l l a d el Oro
L IN GÜÍS T IC A IB ER OAM ER IC ANA
Vo l . 5 4

DIRECTORES:

MARIO BARRA JOVER, Université Paris VIII


IGNACIO BOSQUE MUÑOZ, Universidad Complutense de Madrid
ANTONIO BRIZ GÓMEZ, Universitat de València
GUIOMAR CIAPUSCIO, Universidad de Buenos Aires
CONCEPCIÓN COMPANY COMPANY, Universidad Nacional Autónoma de México
STEVEN DWORKIN, University of Michigan
ROLF EBERENZ, Université de Lausanne
MARÍA TERESA FUENTES MORÁN, Universidad de Salamanca
DANIEL JACOB, Universität Freiburg
JOHANNES KABATEK, Eberhard-Karls-Universität Tübingen
EMMA MARTINELL, Universitat de Barcelona
JOSÉ G. MORENO DE ALBA, Universidad Nacional Autónoma de México
RALPH PENNY, University of London
REINHOLD WERNER, Universität Augsburg
Jens L üdtke

Los orígenes de la lengua española


en América
Los primeros cambios en las Islas Canarias,
las Antillas y Castilla del Oro

Iberoamericana • Ve r v u e r t • 2013
Gedruckt mit Unterstützung des Förderungs- und Beihilfefonds Wissenschaft der VG Wort.

Reservados todos los derechos

© Iberoamericana, 2013
Amor de Dios, 1 – E-28014 Madrid
Tel.: +34 91 429 35 22
Fax: +34 91 429 53 97
info@iberoamericanalibros.com
www.ibero-americana.net

© Vervuert, 2013
Elisabethenstr. 3-9 – D-60594 Frankfurt am Main
Tel.: +49 69 597 46 17
Fax: +49 69 597 87 43
info@iberoamericanalibros.com
www.ibero-americana.net

ISBN 978-84-8489-709-5 (Iberoamericana)


ISBN 978-3-86527-760-2 (Vervuert)

Depósito Legal:

Diseño de la cubierta: Carlos Zamora


Impreso en España
Este libro está impreso integramente en papel ecológico blanqueado sin cloro
ÍNDICE

PRÓLOGO ...................................................................................................... 11

1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA Y LA HISTORIA DEL ESPAÑOL ULTRA-


MARINO ................................................................................................... 15
1.0.1. Una arqueología del saber ........................................................... 15
1.0.2. El momento histórico de la expansión ........................................ 16
1.1. Historias de la lengua española como modelos historiográficos ... 19
1.1.1. La historia de la lengua literaria y de la lengua nacional .... 20
1.1.2. Historia de la lengua literaria nacional e historia global ..... 22
1.1.3. La gramática histórica ......................................................... 23
1.1.4. Las variedades no estándar .................................................. 25
1.2. En busca de criterios de selección para la historia de la lengua: la
unidad de la lengua ......................................................................... 26
1.3. Hacia una historia del español ultramarino como lengua colonial 33
1.4. Los tres tipos de historicidad del lenguaje ..................................... 34
1.5. Lengua histórica y arquitectura de la lengua .................................. 38
1.5.1. Variedades regionales del español ....................................... 45
1.5.2. Niveles de lengua y variedades contactuales ...................... 51
1.5.3. La documentación y sus entornos ....................................... 65
1.5.4. Estilos de lengua y textos .................................................... 85

2. LOS PERÍODOS DEL ESPAÑOL EN ESPAÑA Y EN ULTRAMAR ......................... 115


2.1. Estandarización monocéntrica y desarrollos policéntricos ............ 116
2.2. El castellano hasta el siglo XV ........................................................ 118
2.3. Toledo, Madrid, Sevilla y los focos de irradiación del español
ultramarino ..................................................................................... 121
2.4. Las Islas Canarias ........................................................................... 126
2.5. América .......................................................................................... 128
2.6. Los demás territorios ultramarinos ................................................. 138
2.7. Las vías de comunicación en la expansión ultramarina de la len-
gua: el ejemplo de estancia ............................................................ 138
2.8. Escribir una historia de la lengua ................................................... 149

3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO ............ 153


3.0.1. El inicio de la expansión ultramarina ......................................... 153
3.0.2. Las fuentes .................................................................................. 155
3.1. Los antiguos canarios ..................................................................... 157
3.2. La antigua lengua canaria y los primeros contactos lingüísticos ... 161
3.3. El lenguaje silbado de La Gomera y de El Hierro ......................... 179
3.4. El inicio de la conquista y de la colonización: Le Canarien
(1402-1404) .................................................................................... 183
3.5. La conquista y colonización de las Islas Canarias ......................... 204
3.5.1. La conquista y colonización hasta la Pesquisa de Pérez de
Cabitos (1477) ..................................................................... 206
3.5.2. La conquista y colonización de Gran Canaria, La Palma y
Tenerife y su integración en la Corona de Castilla .............. 214
3.5.3. Los oficios en el fuero de Las Palmas de Gran Canaria ....... 218
3.6. La población de las Islas Canarias a raíz de la conquista ............ 231
3.7. Las lenguas de las Islas Canarias a raíz de la conquista .............. 242
3.8. Préstamos de la antigua lengua canaria ....................................... 252
3.9. El léxico toponímico canario y la formación de la toponimia de
Tenerife ........................................................................................ 265
3.10. Los ambientes económicos y la influencia portuguesa en el
léxico canario ............................................................................... 298
3.10.1. La industria azucarera ..................................................... 304
3.10.2. La carpintería y la madera ............................................... 317
3.10.3. Los moluscos y los pescados .......................................... 322
3.10.4. El impacto de los lusismos .............................................. 324
3.11. Las Islas Canarias: camino de Indias y camino de España .......... 326
3.12. Las experiencias de los portugueses en las costas occidentales
de África ...................................................................................... 332

4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA EN LAS


ANTILLAS Y EN CASTILLA DEL ORO ........................................................ 347
4.0.1. El período de orígenes ................................................................ 347
4.0.2. Fuentes del español en el período de orígenes ............................ 356
4.1.1. Lo nuevo en el Nuevo Mundo y lo viejo en el Nuevo Mundo.
El diario de a bordo de Cristóbal Colón ..................................... 367
4.1.2. Los habitantes de las Antillas y sus lenguas ............................... 390
4.1.3. Acerca de los límites del dominio de la lengua española en
América ....................................................................................... 403
4.1.4. Los españoles en las Antillas ...................................................... 406
4.1.5. El ocaso de los indios de las Antillas .......................................... 422
4.1.6. Acerca de los préstamos antillanos ............................................. 425
4.1.7. La “transculturación” de los arahuacos ...................................... 444
4.1.8. Cuestiones generales del estudio histórico del léxico ultramarino 458
4.1.9. Campos léxicos ........................................................................... 475
4.2. La lengua española en Castilla del Oro .......................................... 520
4.2.1. Los habitantes de Castilla del Oro y sus lenguas ........................ 526
4.2.2. La conquista y colonización de Castilla del Oro ........................ 533
4.2.3. La readaptación cultural, discursiva y léxica .............................. 538
4.2.4. Más allá del período de orígenes en Tierra Firme: Pedro Cieza
de León y Juan de Castellanos .................................................... 557

5. UN BALANCE ........................................................................................... 575

APÉNDICE ..................................................................................................... 583

BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................ 585


Abreviaciones y siglas ........................................................................... 585
Obras citadas .......................................................................................... 589

ÍNDICE DE MATERIAS ...................................................................................... 629

ÍNDICE DE VOCES ........................................................................................... 645


PRÓLOGO

Esbozar una parte de la historia de la lengua española fuera de la Península Ibéri-


ca o desde una perspectiva global puede parecer una empresa prematura. A pri-
mera vista, los primeros cambios son léxicos, pero no precisamente puntuales.
Aparecen en determinadas fuentes que requieren una presentación y se integran
en conjuntos léxicos tales como campos semánticos o lenguajes técnicos, es
decir que se acomodan en determinados ámbitos lingüísticos y éstos se incluyen
en nuevos entornos que son también el objeto de las consideraciones a las cuales
me refiero. Dicho de otro modo, los primeros cambios empiezan a configurarse
en nuevas variedades de las cuales los coetáneos toman conciencia, debido justa-
mente a que cambia el léxico. Ahora, si pensamos que hay que conocer todos los
detalles antes de emprender una síntesis, por cierto que el momento es prematu-
ro. Pero los que acometieron tareas semejantes nunca aguardaron a tener una
información cabal, y con razón. Llegar a una visión de conjunto es una tarea de
una índole distinta a la de la investigación especializada y tampoco se debe resu-
mir ésta en una historia general de la lengua. La investigación es demasiado des-
igual debido a su concentración en determinados temas como para poder ser reu-
nida sin más en una obra de síntesis y aunque se asumiera esta concentración
dejaría muchas cuestiones abiertas. Por lo demás, una historia de estas caracte-
rísticas ya no es necesaria, dado que existe la Historia de la lengua española en
América de Juan Sánchez Méndez, la primera obra que se dedica enteramente a
este tema, sin olvidar la Historia del español de América. Textos y contextos,
obra muy personal de Juan A. Frago Gracia.
Escribir una historia general –si bien de un corte cronológico limitado, si
bien no sincrónico, como en el caso presente– es una tarea que debe ir más allá
de enhebrar monografías y trabajos individuales, y es de esperar que el trata-
miento del conjunto haga resaltar las lagunas de la investigación. No es posible
abordar la historia de una lengua sin concepción previa, más aún cuando se trata
de la expansión colonial de esa lengua, un aspecto importante que con frecuen-
cia se descuida en la historia de cualquier idioma como tema global. Es por ello
por lo que acometeré el estudio de la expansión ultramarina del español desde
una concepción histórica que me gustaría llamar teórica si fuera más explícita
de lo que es.
La larga gestación de esta concepción, que se debe a que no he podido dedi-
carme exclusivamente a la historia colonial de la lengua española, ha tenido la
ventaja de que puedo apoyarme, en dimensiones muy variables, en la docencia
12 JENS LÜDTKE

de la lingüística de todas las lenguas románicas de difusión colonial y algunas


otras. Se añaden a estas experiencias romanísticas las discusiones sobre la socio-
lingüística de las lenguas de la vieja Europa en el marco de la “Dinámica de
variedades subestándar”, Colegio de Doctorandos (Graduiertenkolleg) de la Uni-
versidad de Heidelberg, patrocinado por la Deutsche Forschungsgemeinschaft.
En el estado actual de mi trabajo la invitación de Luis Fernando Lara, el
entonces director del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios (CELL) de El
Colegio de México, no podía ser más oportuna. El aumento de las responsabili-
dades administrativas en las universidades alemanas, de las que los profesores
tenemos que encargarnos y la docencia de materias de demanda creciente como
la filología hispánica, fragmentan el tiempo para cualquier trabajo y sobre todo
para la planificación continua de un proyecto amplio. De hecho, me ocupo en el
proyecto de una historia colonial de la lengua española desde el otoño de 1986.
Ofrecí un curso introductorio a la historia ultramarina del español en el semestre
de invierno de 1986-1987, enseñanza que continuó en la Universidad Libre de
Berlín (1987-1994) y en la Universidad de Heidelberg (desde 1994).
Entretanto he publicado una serie de artículos en alemán y en español, que se
reúnen en la bibliografía, y edité tres obras colectivas sobre el tema, una de ellas
con Matthias Perl (1994), además de otra más general editada con Christian
Schmitt (2004). Con esto se planteó siempre el problema de la lengua que debía
usarse en las publicaciones. Los lectores de lengua alemana y los lectores de len-
gua española tienen trasfondos muy diferentes, pero no es difícil suponer que los
primeros, que se interesan por el tema, tienen con mayor frecuencia conocimien-
tos de español que los segundos de alemán. La docencia en El Colegio de Méxi-
co me ha convencido de la utilidad de redactar la historia de la lengua ultramari-
na en español. Escribí todas mis contribuciones con vistas a incluirlas en una
obra general. Me parece, pues, oportuno hacerlas entrar ahora, ampliadas y pues-
tas al día, en esta visión de conjunto, para la que fueron concebidas. Por la ense-
ñanza en El Colegio de México me veo confirmado en mi concepción y en la
oportunidad de seguirla elaborando. Las discusiones con los profesores del CELL,
la docencia y las frecuentes visitas a todas las fuentes de información a mi alcan-
ce (la biblioteca de El Colegio de México, museos, monumentos, exposiciones,
sitios de interés histórico y actual) y los viajes de estudio han enriquecido mi
visión de México de una manera que todavía no logro captar del todo, pero que
va a incidir de manera muy fructífera en mi trabajo futuro.
Me voy a extender más en la historia general de los descubrimientos y de la
colonización de lo que suelen hacerlo los historiadores de la lengua. Las infor-
maciones históricas son necesarias cuando es tan evidente como en la historia
colonial del español que el desarrollo y el contacto lingüísticos dependen de la
expansión de los colonizadores.
PRÓLOGO 13

La necesidad de comprender el devenir histórico de la lengua española orien-


tó mis lecturas y mis viajes de estudio. Empecé por visitar las islas y los países,
en la medida de lo posible, por el orden de la colonización. Lógicamente, comen-
cé con Lanzarote. Siguió un viaje a Cuba un año después de abrirse este país al
turismo internacional. Volví hacia atrás en el orden que creo deseable, visitando
Gran Canaria, Tenerife y la República Dominicana, de importancia capital para
la formación del español americano. En estos viajes frecuentaba los respectivos
archivos, incluyendo sobre todo el Archivo General de Indias en Sevilla. No
faltó tampoco un salto hacia delante. Elena M. Rojas Mayer y yo nos asociamos
en un proyecto de estudio de documentos coloniales argentinos, más específica-
mente, tucumanos entre 1997 y 1999. En este último año siguió una escapada a
Santiago de Chile y sus alrededores. De este modo conocí dos de las últimas
regiones a las que llegara la colonización española, mientras que con mi estancia
en El Colegio de México, que profundizaba un primer contacto con la realidad
mexicana que yo había tenido en 1995, me encontraba de nuevo en el orden de
las cosas. Completé mi visión del Caribe con el paso por Panamá en 2002, desde
Costa Rica, región que fue una extensión del espacio geográfico de las Antillas
en el siglo XVI, y en 2005 mi experiencia mexicana con mi participación al con-
greso de la Asociación Internacional de Hispanistas celebrado en Monterrey y un
viaje por el país, así como, en 2006, con una estancia en el norte de Yucatán que
se debió al traslado de la sede del Congreso de Historia de la Lengua Española
de Oaxaca a Mérida, Yucatán. Es evidente que estos viajes no me explican la his-
toria, pero sí me enseñaron los cambios por aclarar y las normas lingüísticas.
Los primeros en fomentar mi proyecto fueron los profesores del Instituto de
Filología Románica de la Universidad Libre de Berlín que me acogieron en 1987,
y después los profesores del Seminario de Filología Románica y de la Facultad
de Filología Moderna de Heidelberg. Luego, Germán de Granda escuchó la atre-
vida presentación de mi proyecto en el Primer Congreso de la Asociación de His-
toria de la Lengua Española, celebrado en Cáceres en 1987, y Dietrich Briese-
meister, el entonces director del Instituto Ibero-Americano de Berlín, me ofreció
organizar un simposio en su Instituto para celebrar el Quinto Centenario. Ingresé
en la Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina (ALFAL) en
1996, cuya junta directiva me designó inmediatamente después delegado regio-
nal de los países de lengua alemana (Alemania, Austria, la Suiza germánica),
cargo que desempeñé hasta 2002, y he participado en el proyecto de la Historia
de la Lengua Española en América y Canarias, dirigido durante algún tiempo por
Elena M. Rojas Mayer y otros.
No puedo concluir este prólogo sin agradecer su atenta lectura a Patricia
Correa, a quien conocí en Tucumán y que se dejó tentar de venir a enseñar en
Heidelberg, así como a la Dra. Maribel Cedeño, también lectora de español en
14 JENS LÜDTKE

Heidelberg. Un reconocimiento particular merece Carlos Gabriel Perna, ya peri-


to de mi manera de presentar mis textos en lengua española, por su incansable
atención a todos los detalles de lengua y contenido.
1 . E L E S PA Ñ O L C O M O L E N G U A H I S T Ó R I C A
Y L A H I S T O R I A D E L E S PA Ñ O L U LT R A M A R I N O

La storia di ciascuna lingua è la storia di quelli che la parlarono


o la parlano, e la storia delle lingue è la storia della mente umana1.

1.0.1. UNA ARQUEOLOGÍA DEL SABER

Los esplendores de México y del Perú ofuscan en nuestra conciencia lingüística


la historia anterior y posterior. Este cambio de la percepción se realizó ya en el
siglo XVI. Colón trazó paralelos entre los arahuacos antillanos y los canarios, los
habitantes de aquellas islas que los españoles estaban ocupando en su día. Mien-
tras Hernán Cortés iba conquistando México, comparó la cultura de los mayas y
de los aztecas con el desarrollo muy inferior de los arahuacos en las Antillas.
Bernal Díaz del Castillo contrabalanceó en su Historia verdadera de la conquis-
ta de la Nueva España, escrita en 1568, sobre todo el esplendor de México con
las riquezas del Perú. Y no tuvieron poca relevancia las expectativas desmesura-
das de los expedicionarios de La Florida, encabezados por Hernán de Soto que
esperaban encontrar un El Dorado en el sur de los actuales Estados Unidos de
América. Los tres sobrevivientes, entre ellos Núñez Cabeza de Vaca, aprendie-
ron a valorar las riquezas de la provincias del Reino de la Florida cuando llega-
ron, desharrapados, al Pánuco mexicano.
Nosotros no somos diferentes hoy en día. Tenemos que explorar estratos de
nuestro saber a los que se sobrepusieron saberes adquiridos con posterioridad.
Hay que conocer las experiencias vividas por los españoles en las Islas Canarias y
en las Antillas, antes de pasar a las experiencias culturales y lingüísticas de los
españoles en México, en el Perú y otros lugares. Las cosas y las palabras con que
los españoles se familiarizaron en Canarias, y más aún en las Antillas, y que eran
adaptaciones de la lengua a la nueva realidad, se llevaron a todas partes, se conser-
varon en su saber, se innovaron, se modificaron y se sustituyeron. La etapa antilla-
na precedió siempre a todas las otras fases de la expansión, incluso, por lo menos
en parte, a la región del Río de la Plata. Por este motivo esta etapa temprana de la
historia del español en el Nuevo Mundo es más importante que las posteriores.

1
G. Leopardi 1991: II, 1387.
16 JENS LÜDTKE

1.0.2. EL MOMENTO HISTÓRICO DE LA EXPANSIÓN2

En el mes de enero de 1492 Isabel de Castilla y Fernando de Aragón pusieron fin a


la Reconquista de la Península Ibérica. En el mismo año de la conquista de Granada
Cristóbal Colón, que estaba presente ahí, emprendió un viaje a un continente que
tomó por una parte de Asia y que llamó durante toda su vida Indias, nombre que se
mantuvo durante la época colonial, para convertir a los súbditos del Gran Khan a la
fe católica o, más exactamente, para sondear la posibilidad de una conversión y
comerciar con las Indias. No quería ponerse en contacto con el Gran Khan camino
de Oriente, camino conocido, sino por el desconocido Occidente. Se capituló la for-
mación de una armada y los Reyes Católicos otorgaron grandes mercedes a Colón.
Le ennoblecieron, le nombraron Almirante Mayor de la Mar Océana, Visorey e
Gobernador perpetuo de todas las islas y de la tierra firme por descubrir. La armada
de tres navíos –dos carabelas y una nao capitana– se aprovisionó por orden de la
reina Isabel en Palos, cerca de Huelva. Zarparon el 3 de agosto de 1492. El 12 de
octubre del mismo año Cristóbal Colón tomó posesión de la primera isla americana,
Guanahaní, una de las Bahamas, en nombre de los Reyes Católicos.
En este mismo año se imprimiría la primera gramática de una lengua románi-
ca, la Gramática de la lengua castellana de Antonio de Nebrija. Es una intere-
sante coincidencia con el viaje de Colón, pero no hay ninguna relación entre los
dos hechos.
El fin del siglo XV es una época de cambio en la historia de la lengua castellana.
En aquellos años esta lengua se había difundido no sólo en las Islas Canarias y en
La Española, sino que empieza la influencia castellana en Italia, es decir, en los rei-
nos de Sicilia y de Nápoles durante el reinado de los Reyes Católicos y, en general,
la castellanización incipiente de las capas altas de la sociedad de los reinos catala-
nohablantes –el principado de Cataluña y los reinos de Mallorca, Valencia y Cer-
deña donde el catalán era lengua dominante–, así como la continuación de la caste-
llanización en otras regiones. La expulsión de los judíos llevó la lengua castellana
a muchos países del Mediterráneo, hasta el imperio otomano. Pero mientras que
las comunidades judeoespañolas no pudieron mantenerse en contacto duradero con
España, las regiones hispanohablantes de ambas orillas del Atlántico siguieron
siendo una sola comunidad lingüística. Ya que en épocas posteriores la compleja
historia del judeoespañol no experimentó una fuerte influencia de la lengua espa-
ñola en épocas posteriores, no vamos a incluirlo en nuestras consideraciones.
A la luz de la evidencia de estos lazos históricos, sorprende el descuido de
esta época clave en las historias de la lengua española. Soy consciente de que los

2
En lo que sigue retomo y amplío gran parte de mis contribuciones de 1998 y 1999b.
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 17

nacionalismos de todos los países de lengua española son un obstáculo para una
visión sintética, pero esto no impide a los hispanohablantes sostener, frente a las
naciones no hispánicas, cierta unidad panhispánica, incluso con orgullo. Pode-
mos eludirla en la actualidad, aunque nos deja en una situación ambigua: en la
época colonial, sin embargo, esa unidad fue una realidad manifiesta.
Extrañamente, para la historiografía de la lengua española el descubrimiento
de América no ha tenido lugar. En efecto, no se encadena la historia de la lengua
en la metrópoli con el desarrollo de la lengua en América en las obras que se lla-
man Historia de la lengua española. Esta afirmación no deja de ser cierta incluso
después de la excelente Historia de la lengua española editada por Rafael Cano
Aguilar en 2004. La obra introduce notables innovaciones: la historia lingüística
se enriquece de un estudio documental y textual, de lenguajes técnicos y del espa-
ñol en contacto con otras lenguas en la Península Ibérica e Hispanoamérica, pero
más que “historia” es una enciclopedia de la diacronía de la lengua. Una enciclo-
pedia histórico-lingüística es también la Romanische Sprachgeschichte o Histoire
linguistique de la Romania (2003, 2006, 2008), editada por Gerhard Ernst, Martin-
Dietrich Gleßgen, Christian Schmitt y Wolfgang Schweickard, en la cual se trata
la historia externa del español de América y de otros continentes por países (HSK
23.1 2003: 972-1069), y en algunos casos por temas. Sin embargo, no faltó quien
trajera la relación a la memoria. Recuerdo las palabras que Ramón Menéndez
Pidal escribió en 1950:

Debe comenzarse con los Reyes Católicos, porque el advenimiento de Fernando e


Isabel no sólo cambió el gobierno de la nación, sino la vida entera de la sociedad,
transformando la desbarajustada España de Enrique IV en la España que alcanza su
más alto punto de interna perfección y externo desarrollo. El idioma sufre ahora en
sus rumbos el giro más amplio y fuerte que en mil años de vida ha experimentado. El
advenimiento de los Reyes Católicos unifica definitivamente los dos grandes dialec-
tos afines, castellano y aragonés, que seguían caminos separados; hecho de tal impor-
tancia que necesitamos ascender al siglo XIII para hallar otro semejante en la unifica-
ción del castellano y el leonés bajo Alfonso el Sabio.

Y algunas líneas adelante:

Y después los descubrimientos geográficos, la dispersión de los judíos españoles,


las empresas de Italia, son sucesos llamados a modificar como ningún otro la vida del
idioma, que antes transcurría muy casera y ahora se derrama “por cuantos son los cli-
mas y los mares”3.

3
R. Menéndez Pidal 1950: 9-10.
18 JENS LÜDTKE

No puedo dejar de comentar estas líneas muy propias de su autor que mani-
fiestan la idea que tiene de la historia de la lengua española. En primer lugar,
proyecta la extensión del territorio del reino de Castilla durante la época de Enri-
que IV (1454-1474) en las dimensiones del país posteriores al reinado de los
Reyes Católicos y, hasta cierto punto, a la Guerra de Sucesión Española. No es
necesario apropiarse esta visión ideológica de una España que tiene continuidad
a través de sus habitantes desde la Antigüedad. El “más alto punto de interna per-
fección” se remite a los Siglos de Oro y el “externo desarrollo” a la implantación
de la lengua en América. Y finalmente, no puedo estar de acuerdo con una con-
cepción que ve en la eliminación de lenguas como el leonés y el aragonés una
forma de la unificación con ellas. Pero todo esto no impide que se marque con
toda claridad este momento clave de la historia lingüística.
Se puede argüir que lo que fue una realidad en la colonia, no lo fue después
de la Independencia y que se justifica de esta manera una historia nacional de la
lengua española en los Estados hispánicos. Pero si el camino va de la lengua de
Castilla “al español de veinte naciones”4, se pone de manifiesto que estas nacio-
nes se distinguen de otras naciones por su lengua, razón sobrada para tratar la
constitución de la lengua española como lengua de veinte naciones en una visión
de conjunto.
Han pasado más de quinientos años desde que Colón creyó haber descubierto
las Indias por el camino del Oeste, se colonizó el Nuevo Mundo y se implantó
ahí la lengua española. El español es la lengua románica que tiene el mayor
número de hablantes. Desde el siglo XIX, la gran mayoría vive fuera de la Penín-
sula Ibérica. No obstante esta evidencia, la historiografía del español americano
no ha progresado de acuerdo con las interrelaciones históricas. Esta carencia se
explica en parte por el atraso del desarrollo de la lingüística histórico-comparati-
va en España e Hispanoamérica. Una investigación continua supone su institu-
cionalización, ya que una existencia plagada de preocupaciones materiales no la
permite.5 En Alemania, el primer país en que se institucionalizó la filología

4
Cf. G. L. Guitarte 1991.
5
No faltan “Propuestas, exhortaciones, aceptaciones, acuerdos, buenos propósitos […]”
(J. M. Lope Blanch 1993: 106) desde los años sesenta del siglo pasado cuyos iniciadores fue-
ron sobre todo J. M. Lope Blanch (1993a) y G. L. Guitarte (1968, 1974). El proyecto del estu-
dio del español de América tomó formas más concretas desde el VIII Congreso de la Asocia-
ción de Lingüística y Filología de la América Latina (ALFAL) que en 1988 se celebró en San
Miguel de Tucumán. M.a B. Fontanella de Weinberg organizó el estudio coordinado del espa-
ñol de América desde 1989 y publicó como primer resultado de las labores del grupo de traba-
jo un volumen de Documentos para la historia lingüística de Hispanoamérica. Siglos XVI a
XVIII (1993). Después del fallecimiento de M.a B. Fontanella de Weinberg la dirección del
grupo de trabajo se confió a E. M. Rojas Mayer en el Congreso de la ALFAL que se desarrolló
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 19

moderna, se crearon cátedras a partir de los años veinte del siglo XIX. Este hecho
explica el enorme impulso de la filología románica en el centro de Europa. Sin
embargo, insisto en que la institucionalización no es más que una condición pre-
via para la investigación. Un aspecto de igual importancia es el concepto de len-
guaje. La historiografía de la lengua sigue la teoría del lenguaje, no al revés. La
acumulación del saber histórico puede ocultar este hecho con facilidad. La idea
del árbol genealógico de las lenguas elaborada por August Schleicher (31873)
coincide con la concepción de la lengua estándar en la hipótesis de que la lengua
es homogénea. Así, los filólogos del siglo XIX creían que incluso los dialectos y
subdialectos eran tan homogéneos como la lengua estándar, que erróneamente se
imaginaban uniforme. Si queremos superar la idea de la historia de la lengua
vigente todavía, no sólo en la lingüística hispánica, sino en la lingüística en gene-
ral, tenemos que partir de otra teoría del lenguaje. Es en este sentido que se deben
tomar las siguientes observaciones. No son críticas negativas ni a personas ni a
obras. Se trata tan sólo de comprobar los logros y señalar una perspectiva teórica
para la investigación futura.

1.1. Historias de la lengua española como modelos historiográficos

Vamos a pasar revista a algunas historias de la lengua existentes para deducir de


ellas las razones que mueven a los historiadores de la lengua a no considerar el
devenir del español en toda su extensión. Por cierto, podemos tomar como proto-
tipo de una historia de la lengua española la muy meritoria obra homónima de

en Las Palmas de Gran Canaria (1996), incluyendo desde entonces las Islas Canarias en el
proyecto, y posteriormente a J. Sánchez Méndez. E. M. Rojas Mayer publicó una presentación
del grupo de trabajo (1996) y Documentos para la historia lingüística de Hispanoamérica.
Siglos XVI a XVIII (1999) en CD-ROM.
Es cierto que nuestros conocimientos del español en América son relativamente escasos y
superficiales (J. M. Lope Blanch 1993b: 137) incluso hoy en día tras casi veinte años de fruc-
tífera investigación. Sin embargo, deducir de las carencias de la investigación que no se deben
emprender síntesis antes de haber descrito el español de América en las regiones individuales
según una teoría y método comunes no me parece justificado, a pesar de que las objeciones de
Lope Blanch son totalmente acertadas. No obstante conceder esta reserva, necesitamos una
visión global para orientarnos. Para esta tarea es más útil una obra como la Historia del espa-
ñol de América (2003) de J. Sánchez Méndez que una obra colectiva, la Historia y presente
del español de América (1992), coordinada por C. Hernández Alonso, porque asimila el estado
de la investigación de manera más homogénea. Cuando comparamos las exhortaciones de
Lope Blanch, y de Guitarte, con los resultados, comprobamos que el ejemplo personal es más
eficaz que la exhortación y el discurso programático. El camino más prometedor es la docen-
cia y el estímulo directo.
20 JENS LÜDTKE

Rafael Lapesa, publicada por primera vez en 1942, aunque este filólogo toma la
historia entonces inconclusa de Ramón Menéndez Pidal por la verdadera historia
de la lengua española6. Menéndez Pidal contribuyó con obras muy importantes a
la historiografía del español (por ejemplo, 1926), pero no dio una visión de con-
junto él mismo en vida, si bien su historia habría incluido en parte el español de
América7. Los historiadores de la lengua española no siguieron el modelo de
Menéndez Pidal. Sólo muy recientemente Diego Catalán reunió todos los mate-
riales en una historia póstuma de este autor8.
El gran maestro de la filología española prologó la primera edición de la
Historia de la lengua española de Lapesa y no expresó divergencia de opinio-
nes en esta materia. La obra de Lapesa abarca en parte más, en parte menos de
lo que promete el título: más de 100 páginas dedicadas a la historia del latín en
la Península Ibérica y a las lenguas con las que el latín entró en contacto. Aún
más espacio toma una dialectología española que se divide en las variedades
del español en España, el judeoespañol y el español de América. La inclusión
de la historia de la lengua latina es sin duda necesaria: las tareas entre los lati-
nistas y los romanistas están mal divididas. Para los latinistas el objeto de su
estudio es más reducido de lo que debería ser. Por eso, los romanistas tienen
que crear en gran parte la base histórica de las lenguas que estudian. La incor-
poración de la dialectología, sin embargo, se justifica simplemente por razones
prácticas. Es útil tener una obra que ofrezca una orientación extensa en la filo-
logía hispánica. Para la historia de la lengua española propiamente dicha no
queda mucho más de la mitad de la obra. Sus límites son muy claros: se expo-
nen la formación y la historia de la lengua literaria española en España. Con
esto responde de manera excelente a su finalidad en España, pero no en todos
los países hispánicos ni para los lectores no hispanohablantes con intereses lin-
güísticos más amplios.

1.1.1. LA HISTORIA DE LA LENGUA LITERARIA Y DE LA LENGUA NACIONAL

Hagamos constar primero que se representa la lengua literaria en España. Con


esto escribe Lapesa, como otros historiadores de una lengua9, una historia de la
lengua nacional. Es lógico, por consiguiente, que no incluya a los Países Catala-
nes, al País Vasco ni a Galicia, ya que estas regiones se reivindican como nacio-

6
R. Lapesa 1988.
7
R. Menéndez Pidal 1962.
8
R. Menéndez Pidal 2005.
9
Cf. K. Vossler 1923: 1-62.
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 21

nalidades propias. Estas aspiraciones existían ya cuando Lapesa empezó a escri-


bir su historia lingüística, pero en ninguna parte se refiere explícitamente a ellas.
La consecuencia es que estos dominios, en los que la lengua española se encuen-
tra en contacto con otras lenguas, siguen siendo una tierra de nadie tanto en el
presente como en el pasado, puesto que la hispanización de estas regiones se
excluye implícitamente de una historia de la lengua española. Por consiguiente,
muchos españoles carecen de comprensión histórica hacia la constitución de las
actuales situaciones de contactos de lenguas, y no se justifica adecuadamente la
existencia de la lengua española en las comunidades históricas reconocidas en
los términos de la Constitución española de 1978. Una lengua nacional tiene un
territorio, y la presuposición implícita es que el territorio de la lengua española
es España. Se deja en la incertidumbre la existencia de los otros idiomas de Espa-
ña y su relación con la lengua nacional de todos los españoles. Sin embargo, la
perspectiva está cambiando como muestra la historia conjunta de Las lenguas de
un reino. Historia lingüística hispánica de María Teresa Echenique Elizondo y
Juan Sánchez Méndez (2005).
Transfiramos el principio de la historia lingüística nacional a los Estados his-
panoamericanos. Una historia lingüística nacional se funda en las fronteras de
un Estado. El período que ella comprendería debería coincidir con el tiempo que
va de la Independencia nacional a la actualidad. Estos criterios, sin embargo, no
conducirían a buenas historias lingüísticas nacionales. Como hemos visto en el
caso de la historia de Lapesa, no se aplica el criterio territorial de manera abso-
lutamente consecuente. En el caso de todos los países hispanoamericanos la
aplicación de este criterio nos llevaría –exceptuando quizás la República Domi-
nicana, ya que la evolución del español de América parte de La Española– a
insuficientes justificaciones históricas de la tradición lingüística nacional pro-
pia. Por esta razón se deberían tratar en las historias de la lengua nacional en
Hispanoamérica los antecedentes extraterritoriales. Resulta de la perogrullada
de que la lengua española no tiene su origen en un país hispanoamericano que la
primera aproximación a la historia de la lengua española en un país se efectuaría
desde una perspectiva continental. Si comparamos, por otro lado, en lo que con-
cierne al período en cuestión, la historiografía con la historiografía lingüística,
comprobamos un escaso interés por el desarrollo lingüístico nacional después de
la Independencia, pero menos aún se ha estudiado la etapa comprendida entre el
descubrimiento y la Independencia, ya que la época colonial se considera en
parte como época española, aunque las actitudes están cambiando. Por eso los
lingüistas hispanoamericanos no tratan tampoco la lengua estándar de la época
colonial como una lengua cuya tradición continúan, dejando así lagunas en la
apropiación de dominios lingüísticos y de épocas en la reconstrucción de su
pasado lingüístico.
22 JENS LÜDTKE

1.1.2. HISTORIA DE LA LENGUA LITERARIA NACIONAL E HISTORIA GLOBAL

Volvamos a Lapesa. Como dijimos, no aspira a dar una historia global de la len-
gua española. Sin embargo, podemos preguntarnos si realmente es posible basar-
la en la lengua literaria nacional. Esta última tiene, por supuesto, un lugar de pri-
vilegio en una historia lingüística tradicional y es obvio que en general el
dominio de una lengua coincide con la extensión de su lengua literaria. A este
respecto Lapesa sigue la historia de la lengua francesa de Karl Vossler (1913,
1929) y obra consecuentemente en su concepción de la historia lingüística cuan-
do trata más ampliamente la historia de la lengua literaria hasta su codificación
en el siglo XVIII. Sin embargo, a partir del siglo XX y más aún desde el siglo XIX
se hacen más patentes las lagunas de la historiografía lingüística. En el siglo
XVIII se difunde la lengua española sobre todo en las regiones alóglotas de Espa-
ña debido a la política lingüística de los Borbones y al atractivo del español
como lengua universal. No obstante, sólo una minoría culta tuvo acceso a la len-
gua literaria.
Hay que subrayar que mis observaciones sólo se refieren a su concepción his-
toriográfica. La obra de Lapesa en su conjunto es ejemplar e incluye investiga-
ciones sobre la historia del español americano así como el desarrollo de la lengua
hasta el presente10. Pero aquí deseo integrar las investigaciones de historia lin-
güística en una concepción de la forma más coherente posible. A este respecto
puede decirse que la historia del español de América no se relaciona, en la medi-
da en que existe una interrelación efectiva, con una historia de la lengua que se
basa en las literaturas nacionales.
En la época colonial no se producen obras literarias desde la implantación de
la lengua española en las diferentes regiones, de modo que la lengua literaria en
la Península no enlaza directamente con el período de orígenes en América. Las
primeras obras que mencionan las historias de la literatura hispanoamericana
son, al modo de ver nuestro, literatura especializada y tratan más bien de la his-
toriografía, la geografía, la religión, la etnografía, la etnología y de muchas otras
ciencias. Se debería examinar en detalle si y hasta qué punto esta literatura espe-
cializada era pura y simplemente literatura para los humanistas del siglo XVI, con
las consecuencias que de ello se derivarían para la historiografía lingüística. Pero
si nos atenemos a las literaturas hispanoamericanas modernas, comprobamos
una solución de continuidad. Esto se evidencia también en la historia del mexi-
cano Antonio Alatorre (1989). Por eso la literatura –o sólo ella– es una base muy
problemática para una historia general de la lengua española.

10
Por ejemplo R. Lapesa 1996.
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 23

Ni Lapesa ni los otros historiadores de la lengua pretenden transferir el prin-


cipio de la lengua literaria nacional al español de América; yo lo hice a título de
prueba para mostrar los límites de este principio. Es obvio que se expone la his-
toria del español hasta la formación de su literatura clásica. Además, el hecho de
que el español se considera de manera explícita y oficial como lengua nacional,
se remonta por lo menos hasta las leyes de Carlos III. Antes, Nebrija había escri-
to que “siempre la lengua fue compañera del imperio”11, pero no se interpretaba
entonces en sentido nacionalista. En cambio, la real cédula del 23 de junio de
1768 llama a la lengua española “el idioma general de la Nacion”12. El alcance
de esta ley es toda España. El arzobispo de México de aquella época, Francisco
Antonio de Lorenzana, denomina al español “un mismo idioma en una nación
propio”13 en una carta pastoral del 6 de octubre de 1769, que está directamente
relacionada con la real cédula anterior y que da paso a otra del 10 de mayo de
1770, esta vez destinada a las colonias americanas. Lo que pretende la pastoral
suena como provocación considerando que las lenguas indígenas eran habladas
por la mayoría de la población. Las dos reales cédulas no surtieron efecto a corto
plazo, pero indican los objetivos de la futura política educativa, realizada a partir
del siglo XIX en España y en América. Cuando hacia finales del siglo XIX empezó
una investigación continua de la historia lingüística, los filólogos y historiadores
de la lengua en España habían restringido su perspectiva al centro de España y a
Castilla en particular. La reducción de la perspectiva que caracteriza a la Genera-
ción del 9814 es un efecto de la pérdida de las últimas colonias y del desarrollo de
los regionalismos políticos en la periferia de España.

1.1.3. LA GRAMÁTICA HISTÓRICA

Un segundo modelo historiográfico se encuentra en una relación de interdepen-


dencia con la lengua literaria: la gramática histórica. Una excelente obra reciente
es A History of the Spanish Language de Ralph Penny (1991, 22002), titulada,
adecuadamente, en la traducción española Gramática histórica del español
(1993, 22001), muy a pesar de su autor. La gramática histórica es un método para
ordenar los cambios individuales según las categorías de la gramática descripti-
va15. De los elementos descritos en capítulos concretos algunos cambian consi-

11
A. de Nebrija 1981: 97.
12
F. Ferrer i Gironès 1986: 37; cf. J. Lüdtke 1989.
13
F. de Solano (ed.) 1991: 242.
14
C. Garatea Grau 2005.
15
H. Paul 51920: 11; la traducción de este pasaje se encuentra en el Apéndice.
24 JENS LÜDTKE

derablemente en determinadas épocas, otros poco, menos o nada. La repartición


descriptiva de los fenómenos no tiene nada que ver con el ritmo del cambio. Sin
embargo, una combinación muy lograda de una historia de la lengua con los ele-
mentos de una gramática histórica es El español a través de los tiempos de Rafael
Cano Aguilar (1988, 31997).
La gramática histórica es, como descripción diacrónica –permítaseme la pala-
bra– de un sistema lingüístico, una parte esencial de la investigación histórica de
una lengua, pero no es apropiada como modelo general y exclusivo para la histo-
ria lingüística debido al menos a dos insuficiencias. La primera es una insufi-
ciencia interna: la gramática histórica del español –que en esto no se distingue de
las gramáticas históricas de las lenguas románicas en general– hace abstracción
del hecho de que los sistemas lingüísticos son mixtos, ya que elimina tradicio-
nalmente su latinización constante a lo largo de su historia, ignorando de esta
manera el carácter bisistemático de cualquier lengua románica. Esta insuficien-
cia es contingente y se puede subsanar por la inclusión del sistema culto en la
gramática histórica. La otra insuficiencia concierne al concepto de lengua y es
esencial. La hipótesis implícita es que la historia de una lengua es la historia de
un único sistema o bien de una “lengua funcional” como “técnica considerada en
un solo punto del espacio, en un solo ‘nivel de lengua’ y en un solo ‘estilo de len-
gua’”16. Luego, se añade a la historia “interna” una historia “externa” que trataría
los condicionamientos externos de la historia de un sistema. Este modelo se rela-
ciona con la lengua literaria en el sentido que, en general, las fuentes filológicas
de la gramática histórica son textos literarios. Sin embargo, en una lengua coe-
xisten varios sistemas que están en contacto con la lengua estándar, entre sí y con
otras lenguas.
El modelo historiográfico implícito de la gramática histórica no sólo se aplica
a la historia de la lengua literaria o estándar, sino de forma más o menos encu-
bierta también a la historia del español de América, por ejemplo, en María Bea-
triz Fontanella de Weinberg (1987 y 1992) y los autores de las contribuciones
reunidas por César Hernández (1992) sustituyen la lengua literaria y la lengua
estándar de la metrópoli por las nuevas lenguas estándar –no codificadas– y más
aún los dialectos del español americano y sus predecesores coloniales. El objeti-
vo sería esbozar la evolución de los dialectos españoles secundarios o coloniales
a las nuevas lenguas estándar nacionales17. Al examinar las pocas historias exis-
tentes, se comprueba que éstas no se proponen desarrollar una variedad o “len-
gua funcional” hispanoamericana como análogamente las historias de la lengua

16
E. Coseriu 1967: 33.
17
G. L. Guitarte 1991.
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 25

española en España, sino que tienen en cuenta, como en otros ámbitos de la lin-
güística hispanoamericana, únicamente las diferencias respecto al español metro-
politano en una perspectiva histórica. Así, a la usual descripción del español
americano podría corresponder –y de hecho corresponde– una historia igualmen-
te diferencial.
En cambio, sí pueden dar por presupuestos los hechos comunes de la gramá-
tica histórica del español de España y es posible limitarse a los elementos no
comunes en una gramática del español de América. Este método es factible, por-
que, de todos modos, la gramática histórica no refleja el devenir histórico o el
constituirse de una lengua. Una historia diferencial de la lengua, sin embargo, no
es factible en absoluto. Una lengua no se hace, no se constituye en una región
con sus diferencias, sino en su conjunto. La historiografía no puede, por eso,
escoger únicamente los elementos diferenciales si intenta ser mínimamente ade-
cuada.
La historia de una lengua debe justificar la manera cómo se hace una lengua.
Y una lengua se hace hablándola y escribiéndola, es decir, mientras funciona en
su totalidad. Sin embargo, la lengua llevada a las Indias no se hace, sino que se
transplanta como lengua ya hecha. Pero continúa cambiando, sobre todo en el
léxico. Es difícil entrar en la perspectiva de los hablantes, pero con mucha fre-
cuencia los escribanos y los cronistas toman acta de las innovaciones ya adopta-
das en la comunidad lingüística. Este saber enraizado es más importante, en últi-
mo análisis, que seguir las innovaciones mismas que sólo en una mínima parte se
adoptan en la comunidad lingüística.
Una historia que corresponda tanto a la llamada historia “externa” como a la
llamada historia “interna”18 no cuenta con muchos modelos. Se sacrifica regular-
mente la historia “interna” a la historia “externa” o al revés. Esta dificultad ya se
presenta cuando se escribe la historia de una lengua en un país. La dificultad se
potencia en el caso de la expansión de una lengua. No conozco ningún modelo
plenamente satisfactorio, si puede haber un modelo. Ésta es la razón por la que
he propuesto algunas aproximaciones a un modelo de esta índole.

1.1.4. LAS VARIEDADES NO ESTÁNDAR

Corresponde a la importancia que se otorga a la literatura la ausencia de las varie-


dades no relacionadas con la lengua literaria en las historias de la lengua. Así se

18
Discuto esta oposición en una contribución de 2012. Cf. las contribuciones metodológi-
cas contenidas en HSK 23: 1, capítulos I, IV, VII y VIII, en particular la de F. Lebsanft.
26 JENS LÜDTKE

estudia la expansión del castellano hacia el sur de la Península Ibérica, mientras


que la castellanización paralela de los otros romances que conduce a la formación
de nuevas variedades no se menciona o, sí se menciona, sólo marginalmente19.
El español americano conlleva otros problemas. La lengua de los países his-
panoamericanos se incluye desde España en el español sin más, si del número de
hablantes se trata. Si el español de América se investiga en el nivel descriptivo,
se incluye en la “dialectología hispanoamericana” como disciplina20. Esta mane-
ra de ver coincide tanto con el estudio del inglés americano como con el punto de
vista de los hispanistas hispanoamericanos21. La idea de que las variedades del
español americano no son nada más que dialectos es inadecuada. La insuficiente
diferenciación se deduce de que, como consecuencia, el leonés, por ejemplo,
estaría en el mismo nivel que el español en el Valle de México. Es difícil que esta
comparación refleje la intuición de los hablantes –si estuvieran en contacto–.
Casi sobra subrayar que todas las variedades concebidas como “dialectos” no
tienen cabida en las concepciones de una historiografía lingüística global centra-
da en la lengua literaria22.

1.2. En busca de criterios de selección para la historia de la lengua: la


unidad de la lengua

Puesto que la historia de una lengua nunca puede ser completa, se impone una
selección para la cual necesitamos criterios. Ya que cultivamos la historia de la
lengua como cualquier tipo de historia desde la actualidad23 como personas que
vivimos en el presente, cabe saber lo que tiene la mayor relevancia desde este
punto de vista. Esta perspectiva no impide que debamos intentar entender el
pasado en sí24, aunque siempre estudiemos la historia como hombres de hoy25.
Por este motivo y, más aún, por el nivel del desarrollo de la historiografía lin-
güística, podemos justificar el escaso interés por una historia global con la orien-

19
Véanse, sin embargo, J. A. Frago Gracia 1994ª, y Ma T. Echenique Elizondo y J. Sán-
chez Méndez 2005.
20
Por ejemplo M. Alvar (ed.) 1996.
21
Cf. J. J. Montes Giraldo 1982, J. C. Zamora Munné y J. Guitart 21988; cf. también J. M.
Lipski 1996.
22
Véase la obra de A. Alatorre 1989.
23
E. H. Carr 21987: 7-30; J. Tosh 21991: 130-151.
24
G. R. Elton 1969: 66.
25
Esta afirmación no significa que la historia sea teleológica, sino que, mal que nos pese,
no podemos evitar ser las personas que somos e interpretar desde ahí el presente y el pasado.
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 27

tación cultural fuertemente divergente en España y en los demás países hispáni-


cos que llevó a la pérdida de los lazos recíprocos y a la formación de mitos26.
Tras la independencia de los países hispanoamericanos continentales y, sobre
todo, después de la pérdida de las últimas colonias de España en 1898 –Cuba,
Puerto Rico y las Filipinas–, la historia de España se transforma en una historia
de la Península y, tal vez, en una historia de Castilla, si realmente podemos dar
crédito a los autores de la Generación del 98 que no son representantes de la his-
toria, la literatura y la cultura de toda España. Los hispanoamericanos, por su
parte, no miran tanto hacia los países hermanos, Brasil o los territorios america-
nos de lengua francesa, como hacia los Estados Unidos de América y hacia Euro-
pa. Cierto, la carencia de una historia global escrita desde América sorprende, si
consideramos el patriotismo de los hispanoamericanos. Paradójicamente, este
patriotismo parece impedir, entre los otros argumentos mencionados, una histo-
ria general y por países.
El interés por la historia del español americano debe separarse de los otros
aspectos relacionados con la lengua. Hemos mencionado la historia, la literatura
y la cultura. En el caso de las lenguas propiamente nacionales en Estados nacio-
nales, éstos y otros puntos de vista convergen. No así en los países hispanoame-
ricanos. Por esto, vamos a intentar seguir los caminos de la lengua y apartar de
nuestra historia temas extraños a la materia. La búsqueda de una historia adecua-
da no va a ser fácil, porque, por un lado, incluimos aquí muchos temas que no
suelen ser tratados en las contribuciones a la historia lingüística y, por otro, no
son relevantes muchos aspectos de la historia de los Estados nacionales. Para dar
un ejemplo: si bien las literaturas hispanoamericanas se escriben en español, las
influenciaron en épocas modernas otras literaturas no españolas.
Desde los orígenes de la reflexión lingüística en la Edad Media los autores
van en busca de una lengua suprarregional. Nadie expresa el deseo de un modelo
lingüístico mejor que Dante. La mayor relevancia tiene aquella lengua vulgar
que él llama “cardinal”:

26
Cf. John Tosh: “Above all, myths flourish when historical knowledge is superficial and
no alternative perspective is freely available. A sound historical education consists of a certain
depth of historical knowledge together with a grasp of the principles of historical criticism.
The prevalence of myth demonstrates that this programme is a social necessity, not a luxury
for the cultivated minority” (21991: 22). Es contradictorio que la época colonial encuentre
escaso interés público en los países hispanoamericanos, mientras que se buscan las raíces de
la propia cultura en comunidades indígenas extinguidas que, por otra parte, no se reconocen
en el presente. Contradicciones de esta índole pueden haber impedido, quizás, más que las
razones indicadas más abajo, una discusión de una historia de la lengua española global y por
países.
28 JENS LÜDTKE

Porque, como toda la puerta sigue al gozne –de manera que donde gira el gozne,
ésta lo secunda, girando o bien hacia adentro o bien hacia afuera–, así toda la grey de
las lenguas vulgares municipales gira y torna a girar, se mueve y se detiene, siguiendo
aquello que parece ser, por cierto, el real y verdadero padre de familia27.

Esta lengua hacia la que se orientan todas las modalidades habladas en Italia,
que estaba aún por crearse en la época de Dante, es la lengua común o, en su
forma homogeneizada, la lengua estándar, denominaciones éstas y algunas otras
que más bien concuerdan con diferentes fases evolutivas de la lengua común.
Añadamos que dentro de la lengua estándar le corresponde la mayor trascenden-
cia a su codificación, pues en esta forma se arraiga en las instituciones y se ense-
ña hoy como lengua materna y extranjera.
Hoy en día no podemos dar por supuesta la relevancia de la lengua española
codificada. La contraposición del español de América al español de España difi-
culta una visión unitaria del español en el presente y en el pasado. Es paradójico
que el monopolio de la codificación que tiene la Real Academia Española com-
plique una perspectiva común en la descripción y en la historia de la lengua. Vea-
mos la Resolución V, la más importante entre muchas otras que van en el mismo
sentido, aprobada el 27 de abril de 1956 por el Segundo Congreso de Academias
de la Lengua Española:

El II Congreso de Academias de la Lengua Española […] [r]esuelve que la com-


posición de dicho texto [de una gramática revisada] se encomiende a la Real Acade-
mia Española, con la participación de aquellos técnicos que deseen prestar su con-
curso, designados al efecto por las Academias Correspondientes de entre sus
individuos especializados en la materia, y que al redactar el mencionado texto se
tomen en consideración las diversas propuestas formuladas por las ponencias presen-
tadas a este Congreso28.

Esta competencia de la Real Academia Española, corroborada en las numero-


sas resoluciones particulares de aquel congreso sobre gramática, ortografía y
léxico, fue explícitamente confirmada, en cuanto al léxico, en la vigésima prime-
ra edición del Diccionario de la Real Academia Española (1992)29. Hay que

27
“Nam sicut totum hostium cardinem sequitur ut, quo cardo vertitur, versetur et ipsum,
seu introrsum seu extrorsum flectatur, sic et universus municipalium grex vulgarium vertitur
et revertitur, movetur et pausat secundum quod istud, quod quidem vere pater familias esse
videtur” (Dante 1968: 29).
28
Comisión Permanente de la Asociación de Academias de la Lengua Española 1956: 410.
29
El “Preámbulo” de este diccionario empieza con las siguientes palabras: “La Real Aca-
demia Española ha querido contribuir a la celebración del V Centenario del descubrimiento de
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 29

resaltar la ambigüedad de dicha resolución, ya que la codificación presupone la


identificación previa de las lenguas estándar por codificar. Estamos todavía muy
lejos de descripciones de lenguas estándar e incluso de las normas en los países
hispanoamericanos30. Pero si, sin profundizar más este aspecto de la ambigüe-
dad, las Academias de la Lengua Española proyectan asimismo hacia el futuro
una codificación común de la lengua, entonces es legítimo fundamentar esta
comunidad de lengua en una obra historiográfica.
Esta necesidad se hace más urgente si nos limitamos a la época colonial. Pare-
ce evidente que el imperio español, mientras duró, tenía una sola lengua están-
dar. Imaginemos que nos encontramos en la situación de los españoles peninsu-
lares de entonces. Si es que tuvieron noticias bien definidas de América, se
preciaron, a partir de mediados del siglo XVI, de la expansión de la lengua espa-
ñola que acompañaba a las victoriosas banderas españolas. Agreguemos a las
citas del magistral estudio de Guillermo L. Guitarte sobre la “dimensión imperial
del español en la obra de Aldrete”31 una nota didáctica de la Eloquencia españo-
la en arte (1604), de Bartolomé Jiménez Patón:

Y porque no me imputen que soy testigo apasionado alabando cosa tan propria
nuestra como no es la dignidad, y excelencia de la lengua Española: no quiero prouar
mi intento con lo que otros muchos antes que yo an dicho por ser tan hijos suyos y de
ánimo tan Español como el mio ni con decir que es tan general que en las Indias todas
que se han ganado se enseña por arte como la Latina en tiempo que los Romanos con-
quistaron el mundo en las tierras que sugetaban mandando que todas las cosas de
audiencia se despachasen en Latin para obligarles a todos a sauerlo y porque se cono-
ciesen los quales eran subditos: mas vna cosa podemos decir con verdad que nunca en
las tierras que no subjetaron tal lengua se deprendio (1980: 235).

Se suma así a las glorias del imperio el aprendizaje del español en las Indias,
tema que por primera vez fue tratado dos años más tarde por Bernardo de Aldre-

América publicando una nueva edición, la vigésima primera, de su Diccionario usual. Lo hace
para cooperar al mantenimiento de la unidad lingüística de los más de trescientos millones de
seres humanos que, a un lado y otro del Atlántico, hablan hoy el idioma nacido hace mil años en
el solar castellano y se valen de él como instrumento expresivo y conformador de una misma
visión del mundo y de la vida. Por eso ha solicitado insistentemente la Academia la coopera-
ción de sus hermanas correspondientes y asociadas para dar mayor cabida en su Diccionario a
las peculiaridades léxicas y semánticas vigentes en cada país. Gracias a tal colaboración ha sido
posible revisar y enriquecer en la presente edición el contingente americano y filipino”.
30
Es aquí de hacer resaltar la primera codificación del léxico de un país hispanoamerica-
no en el caso del Diccionario del español de México (DEM, 2011), elaborado por un equipo
bajo la dirección de L. F. Lara.
31
G. L. Guitarte 1984: 130-134.
30 JENS LÜDTKE

te en su obra Del origen y principio de la lengua castellana ò romance que oi se


usa en España (1606) y en la cual el autor no alude, empero, a las artes con las
que se enseñaba la lengua española a los indios. En esta obra se expone la expan-
sión del español fuera de España y la hispanización de todo un mundo indígena.
Pero en lo que aquí nos concierne, el español de América sólo le interesa como
ennoblecimiento de la lengua; dice Guitarte: “En realidad, nuestro filólogo no ve
el ‘español de América’; lo que le atrae y observa regocijado es la ‘extensión del
español’ (de España)”32. Comparando la expansión de la lengua española con la
latina opina que “sucede oi en el Romance” lo que sucedió en el latín, es decir,
que no se habla “tan pura i elegante […] en las provincias”33. A pesar de estar al
tanto de diferencias dialectales entre Madrid, México y Lima, “la lengua es una”:

La lengua de España, i de partes tan remotas, como éstas [Orán, Melilla, La Gome-
ra, las ciudades de México y el Perú, y las Filipinas] todas es vna; los que van destos
reinos a aquellos no hallan lengua diuersa, algunos vocablos, i dialectos diferentes,
como los ai en Cordoua, Seuilla, Granada, i en cada ciudad, aldea, pero la lengua vna34.

Se podría objetar que éste es el punto de vista de un español que nunca pasó a
Indias. Sin embargo, la investigación de Emma Martinell (1994) sobre la docu-
mentación colonial en tierras americanas no ofrece en sustancia otros resultados.
Por si no fuera suficiente, cito finalmente a Andrés Bello, el gramático hispa-
noamericano, para quien la lengua común sigue siendo “un vínculo de fraterni-
dad” de todos los hispanohablantes:

Juzgo importante la conservación de la lengua de nuestros padres en su posible


pureza, como un medio providencial de comunicación y un vínculo de fraternidad
entre las varias naciones de origen español derramadas sobre los dos continentes
(1981: 129; 11847).

Así, ni siquiera después de la independencia de la mayoría de los Estados his-


panoamericanos se cuestionó seriamente la unidad lingüística. Bello supuso la
unidad lingüística y cultural desde 1823, publicando una contribución para la
Biblioteca Americana editada en Londres35. La cuestión de la unidad del idioma
fue sometida a prueba por la ortografía de 1844 que Isabel II hizo redactar por la
Real Academia de la Lengua y que entró en competición con la ortografía de

32
G. L. Guitarte 1984: 141.
33
B. J. de Aldrete 1606: 56; cf. G. L. Guitarte 1984: 141.
34
B. J. de Aldrete 1614: 73, apud Guitarte 1984: 140.
35
Sobre las ideas ortográficas de Bello, véase A. Bello 21981a: 67-115.
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 31

Bello (1835). La ortografía académica se adoptó por todas partes, asegurando la


unidad del español en una época en que la unidad ortográfica, tan importante
como asunto de política social, sufría un agrietamiento. El conflicto ortográfico,
sin embargo, no impidió el reconocimiento académico de Bello. La Academia le
eligió miembro de honor por unanimidad después de la publicación de la Gra-
mática castellana destinada al uso de los americanos (1847) que abogaba por la
unidad de la lengua. Más tarde le nombró miembro correspondiente.
Al lado de esta preocupación por la unidad cabe resaltar las diferencias lingüísti-
cas en la literatura y en el desarrollo lingüístico a raíz de la Independencia. Teniendo
en cuenta este desarrollo y que en el continente americano había más hispanoha-
blantes que en España, la Real Academia de la Lengua adoptó una propuesta colom-
biana impulsando en 1870 la fundación de Academias Correspondientes en los paí-
ses hispanoamericanos. Esta medida de política lingüística ayudaba a asegurar el
estatus del español en el mundo frente al inglés y a reducir las fuerzas centrífugas en
la lengua. El reconocimiento de la unidad desde Madrid no correspondía a la volun-
tad política de todos los hispanoamericanos ni existía en todos los Estados un núme-
ro suficiente de autores que hubieran podido ser nombrados miembros correspon-
dientes. A pesar de ello se fundó ya en 1871 la Academia Colombiana, y en 1875
siguieron la Ecuatoriana y la Mexicana. Las fundaciones se prolongaron hasta los
años veinte del siglo XX y, en el caso de la Academia Norteamericana, hasta 1973.
La historia del español debe partir de ambas condiciones previas que son al
mismo tiempo lingüísticas y de política lingüística: de la unidad y del nacimien-
to de nuevas tradiciones nacionales. En el fondo, la unidad del español como len-
gua estándar fue siempre muy fuerte. Sólo cedió al reconocimiento de una mayor
variedad después de la formación de los nuevos Estados independientes. Desde
entonces ya no se podía dar la unidad por supuesta, sino que tuvo que ser creada
bajo nuevas condiciones. Así, la constitución de la lengua estándar, su codifica-
ción y su desarrollo ulterior siguen formando el contenido de una historia de la
lengua, pero al mismo tiempo la transmisión de la unidad lingüística y la consti-
tución de la diversidad que conduce a las variedades estándar regionales del
español requieren una explicación histórica. Estas variedades del español de
América se deben tratar como mínimo en una historia de la lengua española.
Fue Rufino José Cuervo (1844-1911) quien introdujo el concepto de español
de América en la lingüística hispánica en torno a 1885 al darse cuenta de la difu-
sión de los fenómenos que había considerado como locales en sus Apuntaciones
críticas sobre el lenguaje bogotano (1867). Así, transformó las Apuntaciones en
Castellano popular y castellano literario, libro inédito durante su vida36, y del

36
R. J. Cuervo 1987a y b.
32 JENS LÜDTKE

que llegó a publicar una parte titulada “El castellano en América”37. Pero no deja
lugar a dudas de que la gramática de la lengua estándar de los hispanoamerica-
nos y de los españoles es casi idéntica. Baste con recordar que Cuervo reeditó la
Gramática castellana de Bello “con extensas notas” a partir de 187438.
Si volvemos ahora a la cuestión de la historia común del español, se impone
la perspectiva de la unidad de la lengua histórica no sólo durante la época colo-
nial, sino, sin ir más lejos, incluso hasta la época de Cuervo.
Así, el punto de vista que nos permitiría estudiar la historia del español en
veinte naciones de manera coherente es la unidad de la lengua39. Este punto de
vista no es arbitrario; se deduce del saber (aunque no necesariamente del saber
reflexivo) y de la conciencia de los mismos hablantes. Con esto se reconoce el
hecho de que, como hemos dicho al principio, tanto la historiografía como la
historiografía lingüística se practican desde el presente y desde la relevancia
para los hombres de hoy. Este punto de vista común en el mundo hispánico se
defiende con unanimidad. Por lo tanto, una historia de la lengua debe partir a la
vez de la unidad de la lengua española y de la formación de nuevas tradiciones
lingüísticas nacionales, desarrollos que condujeron al lento reconocimiento de
una diversidad lingüística mayor en los nuevos Estados formados a raíz de la
Independencia. Desde aquel momento la uniformidad lingüística a nivel de la
lengua estándar ya no es una evidencia, sino que se debe crear de nuevo bajo
nuevas condiciones. De este modo, la formación de la lengua estándar, su codi-
ficación y su evolución siguen siendo el contenido de una historia lingüística,
pero se originan nuevas tareas como consecuencia del aislamiento de las nacio-
nes hispanoamericanas respecto a España y de las nuevas relaciones que se
establecen con otros Estados. Por ésta y otras razones no llegamos a una fase
común cuando remontamos el curso de la historiografía de la lengua estándar
codificada en España y la historiografía de las variedades hispanoamericanas.
Al mismo tiempo se produce en tierras americanas una variación lingüística
mayor en la lengua común que en España que cabe explicar históricamente. No
es una casualidad que la sociolingüística laboviana se aplique con más frecuen-
cia al español americano40 que al español peninsular. Sin que con esta afirma-
ción se acepten todas las implicaciones teóricas, es cierto que refleja una reali-
dad lingüística.

37
R. J. Cuervo 1901; G. L. Guitarte 1981 y 1984: 155-156.
38
Cf. C. Schmitt/N. Cartagena (eds.) 2000.
39
Cf. sobre todo E. Coseriu 1990; sobre la historia del problema de la unidad véase G. L.
Guitarte 1995.
40
Cf. C. Silva-Corvalán 1989 y H. López Morales 1989.
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 33

No quiero callar que existe asimismo una actitud contraria a la unidad de la


lengua, porque las naciones hispanoamericanas no se autodefinen solamente res-
pecto al mundo anglosajón, sino que cada nación hispanoamericana procura
diferenciarse de otras naciones hispanoamericanas y no hispánicas: España de
las naciones europeas, los Estados hispanoamericanos de los norteamericanos.
Así se subraya la naturaleza heterogénea de los Estados hispánicos y su fragmen-
tación interna. Pero a pesar de todo ello los hispanohablantes tienen una identi-
dad lingüística común que dan por descontada.

1.3. Hacia una historia del español ultramarino como lengua colonial

Si someto a discusión algunos conceptos de la lingüística histórica y de la histo-


ria lingüística, lo hago con la finalidad de facilitar la comprensión de la historia
de una lengua de expansión colonial. Todos los problemas abordados aquí se
presentan de manera análoga en lenguas europeas de amplia difusión fuera de su
país de origen. Sería una ayuda si se hicieran experiencias historiográficas por
medio de la comparación de la historia del español, del portugués, del francés,
del inglés y del ruso para la historia lingüística en general, experiencias que
podrían conducir a un fructífero intercambio de puntos de vista científicos. El
español tiene como lengua colonial una importancia destacada: era lengua colo-
nial ya en la reconquista de los territorios ocupados por los moros en la Penínsu-
la Ibérica, pero también lengua colonial frente a los romances vecinos, es decir,
frente al leonés en el oeste, y al navarro y al aragonés en el este. La expansión a
las Islas Canarias y a América continúa esta tradición colonial en cierta manera
en otras regiones. Mientras que el portugués pudo mantenerse en la Península
Ibérica frente al español, los caminos de la lengua portuguesa se cruzaron con la
lengua española en la expansión colonial. El francés, el inglés y el neerlandés
siguieron en algunos aspectos los rumbos de la colonización española y portu-
guesa en América y desplazaron en parte al español, sobre todo en el Caribe. En
la transmisión del saber cultural y del léxico correspondiente, por lo menos, las
historias del español y del portugués preceden a las de las otras lenguas europeas
occidentales con expansión colonial. Este dato no ha sido suficientemente estu-
diado. El ruso, en cambio, es independiente de estos desarrollos.
Mi metadiscurso actual no va más allá de las necesidades inmediatas de dar
cuenta de las líneas generales del desarrollo de la lengua española en América
durante la época colonial. Lo mejor sería explicitar los conceptos implícitos de
los hablantes de entonces, pero por falta de un acceso directo a la intuición de los
hablantes me apoyaré en los comentarios metalingüísticos y en las interpretacio-
nes actuales del desarrollo lingüístico.
34 JENS LÜDTKE

1.4. Los tres tipos de historicidad del lenguaje

Se suele distinguir tres niveles lingüísticos: el nivel universal, el nivel histórico y


el nivel individual. El nivel universal es el lenguaje, el nivel histórico es la len-
gua o el idioma, y el nivel individual es el hablar o el discurso. El lenguaje abar-
ca la capacidad de hablar, las propiedades biológicas, la designación de la “reali-
dad extralingüística”, incluyendo el procesamiento humano de la información y
las diferencias universales entre la palabra hablada y la palabra escrita. La len-
gua es el nivel propio de lo histórico. Por eso, se escriben historias de las len-
guas, que se caracterizan por nombres propios, sin que nadie ponga en duda su
legitimidad. En el nivel individual del discurso se realizan todas las posibilida-
des inherentes al lenguaje –del mismo modo que las potencias de la lengua–
desde la persona que habla o escribe (yo), desde el momento en que habla o escri-
be (ahora) y desde el lugar donde se encuentra (aquí). En la medida en que los
hablantes y escribientes siguen tradiciones en los dos últimos niveles, lo históri-
co puede abarcar lo universal y lo individual.
La historicidad del lenguaje y de la historicidad de los discursos requiere
explicación41. Se accede a la historicidad del lenguaje a través de las fuentes
escritas, lo cual hace difícil la separación si bien los conceptos se distinguen.
Vistos como competencia lingüística lo universal es saber elocucional y el saber
en el nivel individual es saber expresivo42. Llamo histórico-cultural a este nivel
porque se ubica en la historia de los hombres, lo cual incluye el cambio en el
ámbito de la cultura. Conviene recordar que el reconocimiento de la historicidad
propia de los saberes elocucional y expresivo, sobre todo este último, se encuen-
tra en El problema de la corrección idiomática (escrito en 1957) de Coseriu43.
En el saber expresivo existen “tradiciones textuales en un doble sentido”, es
decir, como “textos incorporados a la tradición lingüística misma”, entre las que
se cuentan la interpelación, los saludos, etc.44, y los “textos supraidiomáticos”,
por ejemplo, los géneros literarios que son “una configuración tradicional ente-

41
Coseriu, que toma en cuenta la historia de las lenguas, la historia de los discursos y la
historia del hablar en general, se muestra escéptico acerca de la realizabilidad de las dos últi-
mas: “en la historia de las lenguas –conviene, por ahora, limitarse a ésta, pues para la historia
de los discursos no poseemos datos suficientes y para una eventual historia del hablar en gene-
ral (admitiendo que fuera posible) carecemos casi por completo de datos– no cabe separar las
disciplinas” (E. Coseriu 1981a: 29). Sin embargo, la realizabilidad se deduce de sus propios
planteamientos. Vamos a ver algunos ejemplos más abajo.
42
Ó. Loureda 2007: 56-61; véase más abajo 1.5.3.
43
Esta obra inacabada se puede consultar en una traducción parcial al alemán (E. Coseriu
1988a: 327-364).
44
E. Coseriu 1992: 186-190.
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 35

ramente independiente” de una lengua histórica45. Comprobamos en estos tipos


de historicidad un problema de percepción: se debe a que se recurre a los textos
escritos en la historia lingüística que, de hecho, las tradiciones elocucionales son
accesibles a través de las tradiciones expresivas, como dijimos, pues los textos
transmiten las informaciones acerca del saber elocucional histórico. Sin embar-
go, en la actualidad es posible estudiar el saber elocucional con igual facilidad
que el saber expresivo. Las tradiciones expresivas suelen llamarse desde hace
algún tiempo tradiciones textuales o con mayor frecuencia tradiciones discur-
sivas46.
Las personas que transmiten las lenguas y las que continúan las tradiciones
discursivas particulares no son idénticas. Los fenómenos históricos de orden
idiomático pueden ponerse en correlación con comunidades de diferente magni-
tud, como lo hace Koch, quien por lo demás niega el carácter de lo discursivo
cuando dice que “la ‘historicidad’ de las tradiciones discursivas es algo diferente
de la ‘historicidad’ de las lenguas históricas: los grupos constitutivos de la[s] tra-
diciones son los grupos profesionales o religiosos, corrientes literarias, movi-
mientos políticos, etc.; los grupos constitutivos de las lenguas históricas son
comunidades lingüísticas”47. Los cambios concepcionales son la obra de deter-
minados grupos sociales y sus instituciones: escribanos, poetas, sacerdotes, his-
toriadores, científicos y los demás grupos de especialistas.
Son también conocidas las tradiciones elocucionales, pero, por un lado, no se
separan de las tradiciones discursivas y, por otro, se llaman de otro modo; se
contemplan, por ejemplo, en una historia de la comunicación48. Existen cambios
que conciernen al nivel de las posibilidades universales que traen consigo cam-
bios mediales. Parece intuitivamente claro que el lenguaje tiene un origen, aun-
que no es comprobable históricamente. Pero se introdujo una diferencia cualita-
tiva universal en el lenguaje desde que se inventó la escritura de cualquier tipo
que sea –la ideografía de los egipcios, mayas y aztecas, la escritura silábica de
los fenicios o la alfabética de los griegos–. La escritura modifica la comunica-
ción acerca de las “cosas” y los “estados de cosas” (que identificamos con el uni-
versal lingüístico de la semanticidad), y la comunicación entre los seres huma-
nos. De hecho, lo que cambia, son las relaciones que se establecen con los demás
(lo que corresponde al universal lingüístico de la alteridad) que pueden estar
ausentes –estar en otro lugar o vivir en otra época–. La materialidad de la escri-

45
E. Coseriu 2007: 138-139.
46
P. Koch 1997, W. Oesterreicher 1997, F. Lebsanft 2005, A. Schrott/H. Völker 2005a, A.
Schrott/H. Völker (eds.) 2005.
47
P. Koch 2008: 55.
48
Por ejemplo R. Wilhelm 2003.
36 JENS LÜDTKE

tura objetiva aquello que comunicamos y ha llegado, rebasando las posibilidades


de la imprenta, con los medios de comunicación de masas, la internet y el correo
electrónico a la globalización. La escritura alteró también las relaciones de esta-
tus entre las lenguas. Desde que existe la escritura distinguimos lenguas ágrafas
y lenguas que se escriben. En América, las lenguas indígenas adquirieron un
estatus diferente desde que empezaron a escribirse. La evangelización presupone
igualmente el paso a la escritura de las lenguas generales y de algunas otras.
En cuanto a otros aspectos de la relación entre lenguaje y realidad, existen en
la historia de las lenguas épocas cuya importancia trasciende los límites de la
historia de una lengua. Tal es el caso de la reforma carolingia, del Renacimiento
en Italia, de los descubrimientos de España y Portugal, de la época de la Reforma
en Alemania y en otros países, de las ideas de la Ilustración en Inglaterra y en
Francia que se difunden por toda Europa y América. La omisión de estos aspec-
tos universales de la historia del lenguaje se explica por la idea –implícita– de
que la historia de una lengua es la historia de una lengua estándar. La historia del
lenguaje a la que contribuyen las historias de la lengua estándar es un campo de
investigación que aún nadie, en el fondo, ha cultivado. Esto no es de extrañar,
puesto que la realización de una historia de esta índole excede las capacidades de
una sola persona. Nos vamos a contentar en este lugar con señalar la necesidad
de esta historia, dando en los respectivos capítulos un esbozo de algunos aspec-
tos hispanoamericanos de ella.
En la fase expansiva de una lengua tenemos la gran ventaja de conocer con
frecuencia los agentes del cambio, el momento histórico de la innovación y el
lugar donde sucede. Por el contrario, en la lengua en la que hablantes anónimos
producen innovaciones en momentos y lugares desconocidos no sabemos cuán-
do ni cómo se cumple un cambio a través de la adopción de otros sujetos también
anónimos. Así, la cronología de la documentación, su inicio y su fin, si se da el
caso, es absolutamente fortuita. En la expansión colonial bien documentada de la
lengua española disponemos de una profusión de informaciones por lo menos en
el ámbito de las novedades: conocimientos geográficos, flora y fauna así como
las reacciones de la Corona en la medida en que planifica la toma de posesión,
aprovechamiento y administración de los nuevos territorios.
Los españoles conocieron en la expansión todo un mundo nuevo para ellos
que tenían que designar mediante sus palabras patrimoniales, ampliando sus
campos de usos, mediante innovaciones léxicas o préstamos. Esta primera dife-
renciación léxica es universal. La “novedad indiana”49 y su integración lingüísti-
ca van más allá de un enriquecimiento del léxico de la lengua española. Los

49
M. Ballesteros Gaibrois 1987.
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 37

españoles, navegantes, misioneros y colonizadores de otros países contribuyeron


al conocimiento de nuevas “cosas” designadas inicialmente en español, pero
transmitidas a otras lenguas. Todos estos tipos de cambios lingüísticos no perte-
necen en rigor a la lengua española, sino que son cambios dentro del lenguaje.
Vamos a intentar tomar en cuenta la contribución española al saber y al saber lin-
güístico universales en una historia de la lengua española en América. Hallamos,
por consiguiente, una variación etnolingüística en los textos que se añade a la
variación estrictamente lingüística. Hay que contar con diferentes saberes en los
autores que estudiamos. Los mismos textos nos proporcionan la información
sobre si y hasta qué punto un autor es especialista en la materia que trata.
El saber expresivo y su manifestación concreta, las tradiciones discursivas,
son relativamente independientes de las tradiciones idiomáticas. Los saludos son
brevísimos discursos fijos. En la comunidad lingüística española es posible salu-
darse con Buenos días o Buen día, por ejemplo en la Argentina, por la mañana o
despedirse con Buen día o Buena tarde en México. Si Buenas tardes parece
común a todo el dominio lingüístico español, la tarde no empieza en todas partes
a la misma hora –en España empieza después del almuerzo, en el continente
americano después del mediodía–, de modo que la distribución de Buenos días y
Buenas tardes difiere según las regiones. Usando las mismas palabras, los hispa-
nohablantes de diferentes regiones siguen tradiciones distintas. Podemos imagi-
nar tipos discursivos más complejos, que generalmente se llaman tipos de textos
o géneros literarios según los casos. Es usual que se realicen determinados tipos
de textos de una manera concreta en las varias comunidades lingüísticas, pero
estos tipos de textos con sus realizaciones no deben confundirse con las lenguas.
El caso más conocido es el de los géneros literarios de la Antigüedad clásica que
antes de la época del Renacimiento no se cultivaron en lenguas europeas moder-
nas (la tragedia, la elegía, la epopeya, etc.). Las “tradiciones del hablar”50 perte-
necen a la historia lingüística en dos sentidos. En el sentido de que son tradicio-
nes de hablar una lengua, son la misma lengua. Como tradiciones de hablar en
discursos, imitando y retomando tradiciones discursivas, van más allá de la his-
toria de una lengua y se adoptan en el hablar otras lenguas51.
Es una cuestión de la metodología y no del objeto que los fenómenos no com-
probados directamente en los textos se documenten por lo menos en el discurso
sobre el lenguaje. Estos metadiscursos son la única fuente para aquellas varieda-
des que no se han transmitido, o sólo en parte, en forma escrita. La relación entre

50
B. Schlieben-Lange 1983; cf. W. Oesterreicher 2007.
51
Se desarrollará este tema en 1.5.3. Cf. H. Aschenberg/R. Wilhelm 2003; J. Kabatek
(ed.) 2008.
38 JENS LÜDTKE

el metadiscurso y la supuesta realidad lingüística está caracterizada con frecuen-


cia por distorsiones. Un ejemplo conocido es la afirmación de Juan de Valdés de
que el español estaba difundido en toda España en la época en que escribió su
Diálogo de la lengua (1535)52 que comúnmente se cita como la comprobación
de un hecho. Por eso necesitamos muchos testimonios sobre un dato. En el mejor
de los casos, estos testimonios deberían ser independientes para excluir que el
discurso metalingüístico siga una tradición propia, es decir que no reproduzca
más que una idea estereotipada. Muchos metadiscursos contienen información
sociolingüística si por “sociolingüístico” entendemos la caracterización de la
relación entre la lengua y la comunidad en sus diferentes estratos sociales53.

1.5. Lengua histórica y arquitectura de la lengua

Después de esta breve referencia a la historia del lenguaje y a la historia de los


discursos, volveremos con más detenimiento a la concepción de la historia de la
lengua española. ¿Cuál es la relación de una historia lingüística nacional respec-
to a otra? ¿Cómo encaja la historia de la lengua española en la Península con la
historia del español en América? El planteamiento tradicional consiste en la bús-
queda de la base del español americano. Lo que sea la base, tiene mucho que ver
con las tareas que la historia lingüística pretende resolver. Estas tareas cambia-
ron mucho desde que Rodolfo Lenz (1893), Rufino José Cuervo (1901, 1903),
Amado Alonso (1953) y sus continuadores aplicaron la idea de base lingüística
del español en los contextos históricos y científicos de la época de cada uno de
los investigadores. Guillermo L. Guitarte (1998), quien discute los aportes de los
lingüistas mencionados, toma la “base” como una noción auxiliar, hasta tanto la
historia de la lengua no nos proporcione conocimientos más exactos.
Mientras, y para enriquecer las posibles orientaciones de la investigación,
partimos de una noción de lengua integradora de las más variadas perspectivas.
De momento, doy por supuestos los aspectos elocucionales esbozados en 1.4. y
la unión de éstos con las tradiciones expresivas o discursivas, que vamos a tratar
en 1.5.3., para concentrarnos en la lengua54. Me parece más fácil mostrar la inte-
rrelación a la que he aludido con los conceptos de lengua histórica y arquitectu-

52
J. de Valdés 1969: 62.
53
Se aplica en R. Kailuweit (1999) la perspectiva metadiscursiva a los problemas del con-
tacto lingüístico entre español y catalán en los siglos XVIII y XIX y en C. Polzin-Haumann
(2006) al español peninsular del siglo XVIII.
54
Una integración de los niveles universal, histórico y actual se puede ver en W. Oeste-
rreicher (2007), sobre todo página 113, si bien interpreto lo histórico de otro modo (cf. 1.4.).
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 39

ra de la lengua. Recordemos que una lengua histórica abarca diferencias diatópi-


cas, diastráticas y diafásicas, y también unidades sintópicas, sinstráticas y sinfá-
sicas. Estos conceptos así como el de arquitectura los introduce Leiv Flydal en
su artículo de 1951 desde la perspectiva de la arquitectura y estructura de la len-
gua; Eugenio Coseriu55 añade el tercer concepto de la serie (diafásico, sinfásico)
y lo relaciona con la lengua histórica. A este respecto una lengua histórica es lo
que los propios hablantes y los hablantes de otras lenguas reconocen como tal,
denominan con un nombre propio y, por lo tanto, delimitan ellos mismos de otros
idiomas. Nosotros sólo podemos seguir sus indicaciones para descubrir cómo
proceden en cada caso. En lo que concierne al español, no es irrelevante en abso-
luto si los hablantes prefieren castellano o español. Con español pueden expre-
sar un cambio de perspectiva y de estatus que en castellano queda implícito56.
Por este motivo voy a llamar al proceso de transformación de una lengua por
influencia del español hispanización y no castellanización.
Frente a esto, la arquitectura de la lengua es la configuración de las lenguas
funcionales de una lengua histórica, siendo la lengua funcional al mismo tiempo
una lengua sintópica, sinstrática y sinfásica. Podemos emplear también diasiste-
ma57 en lugar de arquitectura de la lengua58; este término, sin embargo, implica un
desplazamiento conceptual que no vamos a puntualizar aquí; la recepción de este
término transformó el significado original. La lengua funcional es mejor conocida
como variedad59. Pero estos términos tampoco son idénticos. Mientras que la len-
gua funcional es sintópica, sinstrática y sinfásica, y se refiere al funcionamiento en
el hablar que también sirve para su construcción, o sea, al nivel en el que se com-
prueban las diferencias funcionales, con el empleo de variedad60 se prescinde de
este funcionamiento de una lengua en el hablar, oponiendo una variedad a otra o
pasando en el plano de la lengua histórica de una de sus variedades a otra(s):

lengua funcional

habla o discurso

55
E. Coseriu 1966, 1988; cf. W. Oesterreicher 1995.
56
Cf. E. Coseriu 1990: 55-57; acerca de la transformación de castellano en español, véase
J. L. Rivarola 1990: 93.
57
U. Weinreich 81974.
58
A. Wesch discute el concepto de la arquitectura de la lengua y lo aplica a la arquitecura
del francés en Francia y del español en España (1998a).
59
Acerca del origen de este término J. Lüdtke 1999c.
60
Coseriu casi no usa este término en el sentido usual, sino con el de “diferencia idiomá-
tica”, en el mismo sentido en que Wilhelm von Humboldt emplea Verschiedenheit.
40 JENS LÜDTKE

Así, en nuestra interpretación una lengua funcional es sustancialmente idénti-


ca a una variedad, pero implica otra perspectiva: la lengua funcional se realiza en
el hablar o escribir, medios que suponen el uso consecutivo eventual de varias
lenguas funcionales, mientras que la perspectiva de la lengua como variedad
hace abstracción del habla y conceptualiza el carácter heterogéneo y la multipli-
cidad de las variedades de una lengua histórica que en varia medida tienen ele-
mentos comunes y elementos discrepantes61. No parece necesario para nuestros
fines establecer el carácter absoluta o relativamente homogéneo de una lengua
funcional o variedad. Subrayemos que consideramos la relación entre lengua
funcional o variedad y habla o discurso desde la variedad, pero puede ser igual-
mente adecuado enfocar la misma relación desde el discurso. Esto dependerá de
la tarea que nos propongamos. Con frecuencia trataremos de reducir la variación
contenida en un texto a una variedad, pero también es preciso explicar la varia-
ción de un texto por medio de la realización de un saber lingüística heterogéneo.
La arquitectura de una lengua no se puede separar del espacio en que se
hablan sus variedades. Pero si se considera una arquitectura lingüística como un
conjunto de variedades en un espacio comunicativo62, se observan muchas veces
no sólo variedades de una única lengua histórica, sino de varias. Por el duradero
contacto en que entran lenguas históricas diferentes se forman arquitecturas lin-
güísticas complejas. En la época del contacto entre romance y el árabe en la
Península Ibérica existieron arquitecturas muy diferentes según las regiones.
Aduzcamos entre las constelaciones más fáciles de identificar las situaciones
diglósicas que están mejor descritas.
Si una lengua histórica se difunde en un espacio nuevo, cambia al mismo
tiempo su arquitectura. No se traslada toda la lengua histórica, sino determinadas
variedades o subconjuntos de variedades. La lengua en proceso de expansión y
aquellas lenguas con las que entra en contacto forman nuevas arquitecturas. Su
nacimiento y desarrollo pertenecen a las tareas de la historiografía lingüística
que apenas se han emprendido todavía. Recuerdo que para el espacio comunica-
tivo hispanoamericano el problema se redujo a menudo al andalucismo del espa-
ñol y a sus diferencias en ambas orillas del Atlántico. Comparando los espacios
comunicativos en España y América durante la colonia resulta interesante que el
de los emigrantes a Indias sea mucho más extenso que el de los peninsulares.
Aparte de las condiciones históricas, la historia del español ultramarino es la
historia de la constitución de sus variedades. Hay que explicar cómo se formaron

61
Cf. E. Coseriu 1981; G. Salvador 1988; J. Albrecht 1986: 78-80, que da otra interpreta-
ción de la lengua funcional respecto a la variedad.
62
J. L. Rivarola 1990: 31.
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 41

las unidades sintópicas, sinstráticas y sinfásicas, es decir, los varios dialectos y


las formas del español regional, los niveles de lengua o sociolectos dentro de las
unidades sintópicas y los estilos de lengua. Una historia del español canario,
americano, filipino y africano no se puede escribir de otra manera que como his-
toria de la lengua común. Esta historia es dialectología histórica (1.5.1.), socio-
lingüística histórica y etnolingüística histórica (1.5.2.) y lingüística textual histó-
rica (1.5.4.). Esta última es la disciplina que orienta todos los otros aspectos: los
textos son la base documental para todo (1.5.3.) y se deben estudiar primero
como tales. Pero es también historia de la lengua española sin más, ya que las
variedades dentro de la arquitectura lingüística se constituyen con respecto a la
lengua estándar.
Por eso, la historia de las variedades del español ultramarino no debe diso-
ciarse de la historia de la lengua estándar. Los españoles –en el sentido amplio
que abarca tanto a los españoles recién establecidos en América como a los crio-
llos y a los mestizos– estaban durante la colonia en contacto entre sí mismos y
con la metrópoli. La constante comunicación mantuvo las divergencias del espa-
ñol canario y más aún del español americano dentro de límites relativamente
estrechos con respecto al español peninsular, formando un lazo común entre las
arquitecturas de los espacios lingüísticos regionales.
Así, una concepción de la historiografía lingüística basada en la intercone-
xión de la historia del español en España y en América debería seguir el desarro-
llo de la historia del conjunto de sus variedades63, es decir, de su arquitectura lin-
güística. Pero la historia de todos los dialectos en todos los niveles y en todos los
estilos de lengua –llámense como se quiera– conduce también a una tarea sin
límites. Una selección es de rigor y debe dejarse guiar por las variedades están-
dar que hoy se hablan en el dominio lingüístico español y por la discrepancia
entre la unidad y la variedad de la lengua en la realidad lingüística actual.
Para la selección de las variedades es útil la propuesta hecha por Einar Hau-
gen en 1966 y que aplicó entre las lenguas románicas sólo al francés64. El lin-
güista estadunidense considera los siguientes criterios en la historia de una len-
gua estándar65:

forma función
sociedad selección adopción
lengua codificación elaboración

63
Cf. J. L. Rivarola 1990: 11-28.
64
R. A. Lodge 1993.
65
E. Haugen 1972: 110.
42 JENS LÜDTKE

Varios desarrollos se pueden sintetizar por medio de este esquema. En el caso


probablemente más frecuente existen cuatro etapas de desarrollos interdepen-
dientes en la historia de una lengua estándar: (a) la selección de una norma lin-
güística en una comunidad o sociedad; (b) la elaboración de los usos de una len-
gua; (c) la codificación de una lengua; y (d) la adopción de una lengua en una
comunidad. Estos cuatro criterios permiten una historia de la lengua española
comparable con la historia de otras lenguas escritas según criterios parecidos. A
este tipo de historia había contribuido antes Heinz Kloss (1952), como reconoce
el propio Haugen. Anthony Lodge (1993) añade como quinto punto de vista el
mantenimiento de la lengua seleccionada, elaborada y codificada en una comu-
nidad. La aplicación de estas perspectivas es prometedora. No parecen haber
sido utilizadas para las lenguas con expansión colonial, aparte de algunas obser-
vaciones aisladas de Žarko Muljačić 66. Las nociones no son estrictamente teóri-
cas, pero conceptualizan muy bien ciertos tipos de la constitución histórica de
configuraciones arquitectónicas. Hay que combinar estos puntos de vista con los
tipos de dialectos (1.5.1.) y las variedades contactuales (1.5.2.).
En términos concretos, la historiografía lingüística debe recorrer el camino
de la estandarización monocéntrica a las estandarizaciones policéntricas en cuan-
to a la lengua hablada. Sin embargo, la lengua escrita elimina, apartando la len-
gua literaria, la gran diversidad de las scriptae a lo largo de la historia en ambos
lados del Atlántico.
Las opiniones acerca del buen camino, empero, discrepan mucho. No voy a
repetir aquí opiniones muchas veces reiteradas67; me limitaré únicamente a los
planteamientos, recientes por lo general, que pueden orientar la investigación
hacia el futuro. Empecemos con la explicación histórica de las estandarizaciones
policéntricas en América y pasemos a continuación a esbozar su origen en la
arquitectura de la lengua española en una época determinada.
El programa más fecundo para el estudio del policentrismo hispanoamerica-
no se deriva de los trabajos de Guillermo L. Guitarte (1980, 1991) y Germán de
Granda (sobre todo 1994). Guitarte68 presenta la época colonial, durante la que
se enlaza la historia del español en España y América, como un período de uni-
dad lingüística en el que se subordina el español de América al español metropo-
litano. Por consiguiente, el español americano tiene, al modo de ver de los espa-
ñoles, un estatus inferior al de la lengua peninsular. Se prefiere “olvidar” la
copresencia de la lengua estándar y de la lengua colonial en la literatura especia-

66
Cf. Ž. Muljačić 1984: 81; 1985: 49.
67
Y. Malkiel (1972) es el primer tratamiento más amplio.
68
Cf. G. L. Guitarte 1991: 66-72.
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 43

lizada. En cuanto a Granda, si bien acepta en grandes líneas acepta la caracteri-


zación que da Guitarte de la época de la Independencia, se propone captar la
dinámica del español colonial no según criterios extralingüísticos, sino lingüísti-
cos. El concepto de koinización que, admitiendo una sugerencia de Jeff Siegel
(1985)69, aplica al español americano, es básico para entender su intento de inter-
pretar históricamente la estandarización policéntrica. Se supone en el caso de la
koinización que una lengua, que se transforma en koiné, cambia al mismo tiem-
po su estructura. Es este proceso del cambio estructural el que interesa a Granda.
Expone que el cambio consiste en una simplificación de la estructura y en la
reducción de la complejidad cuantitativa. Es relevante para un tratamiento histó-
rico –lo que no vamos a discutir en este contexto– que el origen de la parte domi-
nante de los colonizadores andaluces y sureños en general están en relación con
características andaluzas de esta koiné. En principio, los dialectos se nivelan
hacia el dialecto o los dialectos hablados por la mayoría de los pobladores, mien-
tras los subsistemas o los rasgos lingüísticos se simplifican simultáneamente.
Granda da por probable que la fase de koinización dura, ya que toma en conside-
ración desfases de desarrollo en las diferentes regiones, hasta un período que se
termina en las Antillas en torno a 1550 y que llega a las regiones de colonización
tardía como el Río de la Plata y Tucumán hasta las primeras décadas del siglo
XVII. De este modo, la koiné española que empezó a formarse en las Antillas se
habría difundido en el siglo XVII por toda la América hispánica. Algunas regiones
como el Caribe con los territorios circuncaribeños y amplias zonas de las tierras
bajas de la América del Sur continuarían sus rasgos; rasgos que en otras regiones
ya no se encontrarían hoy o habrían dejado pocas huellas. Habría seguido una
época de “estandarización monocéntrica”70, iniciada a mediados del siglo XVI y
que habría persistido hasta la independencia de los Estados hispanoamericanos.
El modelo lingüístico de este proceso que se habría realizado en la política, la
administración, la sociedad y la cultura, habría sido el castellano del norte de
Castilla y más precisamente la lengua de Toledo y/o de la corte, desplazando a la
koiné por lo menos parcialmente hasta mediados del siglo XVI. Puesto que se
difundió la lengua estándar, se puede aplicar el conocido modelo de la historia
lingüística, aunque en otro espacio, que se delimitará por la misma expansión de
la lengua estándar a lo largo de su historia. Ramón Menéndez Pidal (1962) había
visto en su día este desarrollo con toda claridad, pero su contribución no hizo
sentir sus efectos en la historiografía general de la lengua española, ya que enton-

69
Siegel usa koineization, término que considero mal formado, pues en la sufijación de
las lenguas indoeuropeas nunca se conservan las desinencias de las palabras, es decir. la des-
inencia femenina -é en el caso de koiné.
70
G. de Granda 1994: 47.
44 JENS LÜDTKE

ces mostró poco interés por la historia de la lengua estándar en América durante
la época colonial.
La estandarización policéntrica71 carece de codificación explícita, de modo
que la codificación del español de España garantiza la unidad del idioma y la
permanencia de la validez de un único modelo lingüístico. El carácter implícito
de la estandarización permite una fuerte variación en el registro oral y menos
variación en la lengua escrita. Además, el carácter implícito se refleja en una
conciencia lingüística de actitudes negativas frente a la propia lengua.
El español en proceso de estandarización desplazó su centro hacia Madrid y
Castilla la Vieja a partir de finales del siglo XVI. La Real Academia Española,
fundada en 1713-1714, codificó un español del tipo que Granda llama monocén-
trico. Esta codificación incluye el léxico, la ortografía y la gramática. El contras-
te entre la codificación monocéntrica y la codificación policéntrica es notable y
no ha sido vencido, porque, retomando los términos de Einar Haugen, se codifi-
có entre las formas estándar del español únicamente la norma lingüística culta de
España entre las varias que se seleccionaron en el mundo hispánico, y se elaboró
asimismo esta lengua codificada para los fines expresivos que tenían las lenguas
estandarizadas policéntricas en su forma hablada. Los hispanoamericanos adop-
taron la lengua codificada española en lo esencial como norma culta, elaborando
estilos divergentes del español de España.
Dejemos un momento la lengua estándar y volvamos a la lengua que había
sido llamada koiné. Mientras que está comprobada una conexión directa entre la
lengua estándar en España y en América, el origen de la koiné americana queda
por aclarar. El debate se encendió en torno a la cuestión del origen andaluz del
español americano que ha sido llamado koiné, ya que no es de suponer seriamen-
te que un lingüista haya querido reducir el español americano en todas sus mani-
festaciones –es decir, como arquitectura lingüística– al andaluz. Aquí también se
trataba como en otros casos del origen de las diferencias del español americano
en relación con el español peninsular. Ésta es una discusión que no me gusta rea-
nudar, porque se repitió demasiadas veces como discusión y sólo muy reciente-
mente fue sustituida por el trabajo filológico. Me refiero aquí en particular a su
última fase, aún no reducida en canon histórico-lingüístico.
Si en el caso del español de América se trata de una koiné en el sentido de
Siegel, sea cual sea su origen, debe ser comprobado con base documental. Cabe
documentar esa lengua tanto en España como en América. Sólo últimamente se
emprendieron los estudios del andaluz y del español americano a gran escala, el
primero que hay que citar entre ellos es el de Juan A. Frago Gracia, al que Ger-

71
Cf. sobre este tema la obra de F. Lebsanft/W. Mihatsch/C. Polzin-Haumann (eds.) 2012.
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 45

mán de Granda remite, y con fundadas razones para ello. Aunque desde el siglo
XVII se compara el español hablado en las regiones americanas con el andaluz72,
los filólogos se apoyan en la historia de la investigación ante todo en la compara-
ción con la lengua actual. Por eso es tan importante que ahora conozcamos mejor
la historia de la fonología del andaluz73 y que podamos indicar la posición del
andaluz en la arquitectura de la lengua española en España.
En este punto, a más tardar, podrá aumentar nuestro malestar ante el empleo
de koiné y lengua estándar para variedades totalmente distintas, más aún si con-
sideramos la formación de ambas como procesos de koinización y estandariza-
ción. ¿No fueron acaso en la terminología lingüística los términos de Gemein-
sprache por ejemplo en Hermann Paul74 o de langue commune en Joseph
Vendryes75 –y las expresiones análogas en otras lenguas– sencillamente traduc-
ciones de koiné y no se usa hoy lengua estándar (o expresiones análogas) por la
Gemeinsprache de Hermann Paul? Coseriu emplea también lengua común en el
artículo de 1958, publicado en 1981, entre otros usos, en el sentido de dialecto
secundario y dialecto colonial76. Vamos a retomar este tema en el próximo apar-
tado después de haber introducido los varios tipos de unidades sintópicas o varie-
dades del español (1.5.1.). Recordando la advertencia que acabo de expresar voy
a ser breve.
Mi discusión de este tema requerirá algunas precisiones de las relaciones
entre varios tipos de dialectos, la lengua común y la lengua estándar. Pero antes
de pasar a esta discusión, echaremos una mirada a los planteamientos tradiciona-
les para hacer resaltar que un planteamiento renovado es necesario.

1.5.1. VARIEDADES REGIONALES DEL ESPAÑOL

[E]l español de América es simplemente español: español legítimo


y auténtico, no menos y no de otro modo que el español de España,
y no representa una “desviación” ni una “evolución aberrante”con
respecto a éste; no es una lengua “derivada” del español, ni una

72
J. A. Frago Gracia 1994: 17-18.
73
J. A. Frago Gracia 1993.
74
H. Paul 51920: 419; el término está ya en la primera edición de 1880.
75
J. Vendryes 1968: 289, 296-297, 298-299; 11923. La relación entre Paul y Vendryes es
evidente, aunque Vendryes no cita a Paul, probablemente porque da la obra de Paul por cono-
cida. El lingüista francés se refiere a la distinción entre “lengua artificial” y “lengua natural”,
que ya está implícita en Dante.
76
Una crítica de la existencia de una koiné en el período de orígenes en todos los puntos
aceptable ofrece J. L. Rivarola 1998.
46 JENS LÜDTKE

lengua “hija”. Todo lo general, todo lo esencial, todo lo sistemáti-


co, todo lo que tiene vigencia super-regional (y también muchísi-
mo de lo local: casi todo) en el español de América, al menos en
los planos en que hay que buscar la unidad idiomática y cabe aspi-
rar a ella, es español sin adjetivos delimitadores77.

En la “dialectología” hispanoamericana se discuten algunas clasificaciones, cuya


característica principal es la de suponer “dialectos” antes de aclarar la cuestión teó-
rica de lo que es un dialecto. Citaremos muy brevemente los más importantes ensa-
yos de clasificación. Pedro Henríquez Ureña (1921), al basarse en la distribución
geográfica de las lenguas indígenas que eran los sustratos del español, propuso la
división en tierras bajas y tierras altas78. En su opinión, las tierras bajas tienen más
afinidades con el andaluz, lo que no sería el caso de las tierras altas. Los criterios
fonéticos no proporcionan tampoco una división dialectal nítida. Por el contrario,
los rasgos se dan con muy variable frecuencia según los países y algunos son, ade-
más, rasgos más bien sociales que dialectales. Sin embargo, apoyarse en rasgos
para probar que los dialectos existen es una petición de principio. La existencia de
las diferencias y de la variación no prueba que se trate de dialectos.
En la explicación histórica de la variación diatópica importa mucho la crono-
logía de la colonización. El estado actual de la distribución de los fenómenos no
puede servir de guía. Al contrario, ésta es la distribución que la dialectología his-
tórica debe explicar. Podemos imaginarnos oleadas de fenómenos que parten de
la metrópoli, pero no es cierto que la historia haya seguido sólo este rumbo.
Como medida precautoria tomamos cualquier elemento cuya expansión pode-
mos seguir. Tienen mayor fuerza probatoria elementos de origen seguro. Esta
restricción metódica es necesaria, pero limita seriamente el aprovechamiento de
las fuentes. Una fuente poco aprovechada para determinar cronológicamente
zonas con características sintópicas es el léxico, si bien las palabras caracteriza-
doras de una región son difíciles de averiguar. Pese a los problemas metodológi-
cos implicados, deberíamos recurrir al léxico fundamental en el cual el léxico
actual no puede servirnos de guía. Evidentemente, los indigenismos son más
seguros que los elementos de origen patrimonial.
La difusión de estos elementos es inseparable de la historia de Hispanoaméri-
ca en general, ya que las palabras penetraron en el continente con los españoles
que se desplazaron a lo largo de las vías de comunicación por mar y por tierra.
Esta distinción tiene su importancia porque no son las mismas personas que

77
E. Coseriu 1990: 62.
78
Esta idea de P. Henríquez Ureña se desarrolla en Á. Rosenblat 1965, contribución a la
que J. M. Lope Blanch 1993 dedica una detallada crítica.
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 47

mantienen el contacto por el mar y por la tierra. Dominaban en la carrera de


Indias los marineros y los mercaderes en las vías marítimas, estableciendo la
comunicación entre los puertos. Se sobrentiende que eran originarios de las cos-
tas de España y de Canarias. Esta comunicación justifica la presencia de elemen-
tos costeros, sobre todo andaluces, en el habla de toda Hispanoamérica, pero que
dominan en las costas del continente. Por otra parte, la Corona de Castilla no
permitía a los criollos el acceso a los altos cargos del Estado y de la Iglesia. El
cambio continuo de funcionarios, de oficiales militares, de altos dignatarios
seculares y de misioneros que mayormente estaban asentados en los centros
administrativos y los lugares del interior, mantuvo las relaciones entre el centro
de Castilla y las grandes capitales americanas. Estos españoles llegaron y partie-
ron por las rutas del interior, igual que se comunicaron los criollos, y llevaron un
español norteño a la llegada, pero también sus conocimientos indianos a la sali-
da. Esta diferencia de comunicación condujo a Ramón Menéndez Pidal (1962) a
la fórmula “Sevilla frente a Madrid” para hacer hincapié en los dos mayores cen-
tros de irradiación lingüística de entonces.
Hemos dejado abierta la cuestión de qué es un dialecto. Hemos dicho que una
variedad es, en general y desde otra perspectiva, una lengua funcional que se rea-
liza en cada momento del hablar. Una lengua es un dialecto desde el punto de
vista sintópico, un nivel de lengua desde el punto de vista sinstrático y un estilo
de lengua en sinfasía. Podemos llamar dialecto a una variedad por sus caracterís-
ticas sintópicas, lo que constituye una reducción, ya que se da por sentado que
los caracteres sintópicos son más relevantes que los sinstráticos y los sinfásicos.
Los dialectos son en realidad lenguas completas que no lograron su elabora-
ción como lengua estándar. Además, es más fácil identificar los dialectos que los
otros tipos de variedades en la historia, porque la documentación que procede
del mismo espacio muestra rasgos comunes que se atribuyen por eso mismo a
afinidades dialectales o sintópicas en general. Hay menor certeza sobre el nivel
de lengua o sociolecto de un texto, ya que son generalmente de autor desconoci-
do. En lo que concierne a los primeros tiempos, podemos suponer que el nivel es
relativamente alto, puesto que la alfabetización era escasa. En el dominio lin-
güístico español las variedades de carácter sintópico son mucho más importantes
que las del tipo sinstrático y sinfásico. Muchas investigaciones sociolingüísticas
muestran que las diferencias diastráticas y diafásicas estriban en un aprovecha-
miento diferente de las diferencias diatópicas del español.
Eugenio Coseriu79 ha propuesto una interesante tipología de los dialectos que
vamos a modificar en el siguiente apartado (1.5.2.). El punto de vista que distin-

79
E. Coseriu (1981: 14).
48 JENS LÜDTKE

gue los varios tipos es la relación con respecto a la lengua común. Si una comu-
nidad lingüística no dispone de una lengua común, su o sus lenguas son, desde el
punto de vista geográfico, dialectos primarios. Son igualmente dialectos prima-
rios aquellas variedades que son más antiguas que la lengua común a la que se
sobrepusieron. Y es uno de los dialectos primarios aquél que se constituyó en
lengua común80. Los otros tipos de dialectos ya presuponen la existencia de una
lengua común. Así, se constituyen dentro de una lengua común variedades espa-
ciales que pueden denominarse dialectos secundarios. Ya que normalmente estos
dialectos se forman en el proceso de la colonización, pueden llamarse igualmen-
te dialectos coloniales.
En la colonización suelen participar hombres de regiones diversas. Dado que
hablan la misma lengua histórica, han de definir cuáles son las tradiciones idio-
máticas propias que pueden continuar y cuáles son las que deben adoptar de
otros hablantes. Apoyándonos en situaciones de contacto lingüístico en la actua-
lidad, suponemos que los hablantes seleccionan en el trato con hablantes de otras
regiones aquellos elementos que son de uso y de comprensión suprarregional,
pero que integran asimismo elementos de otras variedades en su lengua. El dia-
lecto colonial generaliza elementos seleccionados de varios dialectos, transfor-
mándose de este modo en lengua común. Pero se crean también elementos nue-
vos por el conocimiento de una realidad nueva, lo que conduce, con la
nivelación, a la diferenciación del dialecto colonial en comparación con las
variedades de origen.
Un tercer tipo de dialectos tiene como condición previa la constitución de
una variedad dentro de aquella lengua común a la que Coseriu llama lengua
ejemplar y que se llama más a menudo lengua estándar. Dante estaba buscando
en Italia esta lengua como idioma cardinale cuando todavía no existía. La moti-
vación del término de lengua ejemplar es evidente: es la lengua que sirve de
modelo en una comunidad lingüística. Lengua estándar como término se refiere
más bien a la homogeneidad de esta lengua que admite, como las otras unidades
sintópicas, una diferenciación espacial.
La diferenciación actual de las lenguas estándar del español americano es
evidente. Según los países se desarrollaron otras variedades de la lengua están-
dar como normas cultas. La diferenciación terciaria del español se constituyó
desde los orígenes, pero las variedades habladas de los cultos no lograron impo-
nerse como normas hasta después de la independización de los países hispanoa-
mericanos. El proceso de diferenciación terciaria, sin embargo, no está conclui-
do. Antes de la Independencia, era evidente que la norma de España era la lengua

80
Cf. también Ž. Muljačić 1989.
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 49

ejemplar. Después, la unidad de la lengua pasa a ser una tarea que se asume de
muy diversa manera. Por este motivo empieza un nuevo período de la historia de
la lengua española. El español americano es lengua común española que abarca,
como la lengua común de España, diferencias diatópicas, diastráticas y diafási-
cas. De esto resulta para la historia del español ultramarino que hay que contar,
desde el principio, con una diferenciación escasa como lengua estándar y con
una diferenciación relativamente pronunciada como dialecto colonial. La dife-
rencia de ambos tipos de unidades sintópicas es social. Una de nuestras tareas es
estudiar la regionalización del español fuera de España.
Hemos preferido llamar a las nuevas diferencias, cuyo posible origen hemos
esbozado, diferencias diatópicas y no dialectales. Hay que distinguir, por lo tanto,
lo propiamente dialectal de lo diatópico en general. Como en todas las lenguas his-
tóricas pertenecen a una lengua histórica aquellos dialectos que se subordinan a
una lengua común. Así, pertenecen, o pertenecían, a la lengua común española en
España el asturleonés, el navarroaragonés y los dialectos coloniales del castellano,
por ejemplo, el andaluz. La relación de un dialecto respecto a una lengua común
puede variar en el curso de la historia. El gallego era en la Edad Media un romance
que dio origen al portugués como dialecto colonial en la expansión hacia el sur. El
gallego y el portugués eran una sola lengua histórica. Debido a la expansión del
castellano en Galicia se consideraba el gallego como dialecto del español, sobre
todo en el siglo XVIII. Ya que hoy el gallego se ha constituido de nuevo como len-
gua oficial, forma una lengua histórica al lado del portugués y del español. Tam-
bién el asturiano y el aragonés intentan ser reconocidos como lenguas, pero no han
logrado este estatus según las condiciones que prescribe la Constitución española.
Hay relaciones similares entre los dialectos secundarios y terciarios de Espa-
ña y de América en la época moderna temprana, pero éstos forman parte de dis-
tintas arquitecturas idiomáticas. La expansión del español en la Península Ibérica
es el resultado de la Reconquista a la que sucedió la ocupación del territorio y la
población de norte a sur. De esta manera se difunde en sustancia el castellano en
la forma de dialectos secundarios –aunque con estas palabras representamos, por
cierto, este proceso en líneas simplificadas–. Pero la otra cara de la expansión
castellana es la influencia sobre los romances circunvecinos como el leonés o el
aragonés, que coincide en el tiempo con la extensión hacia el sur. Debido a este
proceso el castellano que se superpone a los otros romances se transforma en
español. En otras palabras: el romance castellano originario es el foco de la
arquitectura de la lengua española que nace del contacto con otros romances y
con lenguas no románicas. Ya para el siglo XVI debemos contar con, por lo
menos, dos arquitecturas idiomáticas territorialmente bien diferenciadas, en las
que los dialectos castellanos tienen un lugar muy distinto: mientras que en la
metrópoli coexisten dialectos derivados del castellano como el andaluz con
50 JENS LÜDTKE

romances en proceso de dialectalización como, por ejemplo, el leonés y también


el aragonés, el español se plasmó en América, si prescindimos de un pluridialec-
talismo inicial, en la forma de una lengua común marcada por fuertes rasgos
regionales, pero cuyo grado de variabilidad no podemos valorar sino aproxima-
damente a causa de las lagunas documentales.
Tras estas aclaraciones retomamos el problema de la estandarización policén-
trica y de la koinización. No parece que los términos reflejen de manera adecua-
da las necesarias distinciones conceptuales. Con koiné y lengua estándar se dis-
tinguen variedades que, por un lado, pueden ser cosas idénticas y, por otro, el
término de koiné tomado al pie de la letra no puede referirse a una sola variedad.
En efecto, una visión dinámica de la arquitectura idiomática admite la formación
de toda una gama de variedades lingüísticas, entre ellas varios tipos de koinés.
Uno de ellos es el dialecto secundario o colonial, pero a su lado pueden originar-
se koinés por la transformación de un dialecto primario en lengua común y la
elaboración de una lengua común –que está basada en un dialecto primario o
secundario– en lengua ejemplar: es decir, los tipos de koiné que corresponden al
dialecto secundario y los tipos de koiné que derivan de la difusión de una lengua
ejemplar, creando así varios dialectos terciarios según las regiones. La forma de
la lengua, una vez seleccionada, según el enfoque de Haugen, cambia con su
adopción por otros hablantes y cambia asimismo su estatus. Este proceso ya se
podría llamar koinización, si contemporáneamente se toman en cuenta tanto los
cambios estructurales como la transformación del estatus de la lengua seleccio-
nada. No importa si del cambio estructural resultan formas híbridas o no. En
cuanto a la lingua franca es poco probable que se haya formado: la lengua habla-
da por los varios grupos de españoles era recíprocamente comprensible.
La primera lengua ejemplar fue la lengua literaria del siglo XIII, nacida del
dialecto secundario y del dialecto que se había formado en el contacto con los
mozárabes durante la Reconquista, sobre todo con el mozárabe de Toledo. La
base de esta primera lengua ejemplar era la lengua común, que se elaboraba
como lengua ejemplar o estándar. La lengua ejemplar o estándar es una lengua
común particular dentro de una lengua común. Así, el proceso que se llama estan-
darización no se distingue en lo fundamental de la koinización: se trata de una
koinización de alcance más amplio y de estatus superior a la lengua común den-
tro de la cual se ha formado81.

81
En cuanto a si hay que distinguir siempre entre lengua común y lengua ejemplar vienen
muy a propósito las siguientes palabras: “mientras una lengua común no se haya establecido
como tal y no ha[ya] llegado a su vez a diferenciarse, no cabe distinguir entre lengua común y
lengua ejemplar, ya que los problemas relativos a su constitución y a su ‘status’ funcional en la
comunidad son, en el fondo, los mismos” (E. Coseriu 1990: 57, n. 21).
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 51

Aparecen también otras variedades que son tipos de lengua común en contac-
to con otras lenguas que vamos a llamar variedades contactuales. Por consi-
guiente, el problema radica en que lo que se llama koiné se refiere a distintas
entidades. Intentamos justificar las variedades más difundidas en la actualidad.
Por eso, hay que contar con la formación de muy distintos tipos de variedades,
entre ellas varios tipos de lengua común82. De todos modos, la afirmación de que
en el proceso de la difusión de una koiné se simplifiquen algunos paradigmas de
su estructura se aplica también a las variedades que llamo contactuales que son
formas de la lengua común. Koinización se refiere normalmente al nacimiento
de determinados rasgos que son nuevos respecto a las variedades originarias,
mientras que sería mejor, como hemos dicho, que denote el proceso por el que
una lengua se transforma en lengua común, independientemente de si ciertos ras-
gos nuevos se formen o no.
Pero hay más. La koinización se imagina como proceso que ocurre en la len-
gua hablada, mientras que la estandarización se hace dentro de la lengua escrita
cuya finalidad es la creación de una lengua literaria que sirva como lengua ejem-
plar de la que se elimina la variación. Sin embargo, existen lenguas escritas desde
antes de la estandarización que muchos lingüistas llaman scriptae83 y que José
Luis Rivarola84 toma en cuenta en el español de América. Con todo, tenemos que
contar con el problema de que no existe una scripta hispanoamericana que sea la
contrapartida de una koiné hablada, si bien de alcance más general85.

1.5.2. NIVELES DE LENGUA Y VARIEDADES CONTACTUALES

La diferenciación del español se considera aquí en el marco de una sociolingüís-


tica histórica. Se relacionan los niveles de lengua o sociolectos con grupos socia-
les o etnias.
Los tipos de dialectos que se hablan en el mismo espacio corresponden a
estratos sociales. No hay razones para suponer que existieran diferencias socia-
les entre los hablantes de dialectos primarios y los hablantes de dialectos secun-
darios que se hablaban en espacios distintos. Pero entre los hablantes de dialec-

82
Cf. H. Paul 51920: 418-420.
83
Cf. las contribuciones reunidas en G. Holtus/M. Metzeltin/C. Schmitt (eds.) 1995.
84
J. L. Rivarola 1996: 588.
85
Para formarse una idea más concreta de los planteamientos que conllevan los procesos
resultantes del contacto lingüístico y la formación de un conjunto de variedades contactuales,
señalo, a pesar de diferencias de enfoque, los dos artículos fundamentales de G. de Granda
(1994a y 1994b).
52 JENS LÜDTKE

tos secundarios y terciarios sí hay diferencias sociales. Las variedades contactua-


les que distinguimos a continuación sirven igualmente para diferenciar estratos
sociales intermedios entre hablantes de dialectos secundarios y hablantes de dia-
lectos terciarios.
En los territorios ultramarinos se hablaban diferentes variedades en el mismo
lugar, pero se comprueba por lo menos una diferencia marcada entre un español
de tipo terciario y otra forma de hablar que es un dialecto colonial o una variedad
contactual. Los tipos de unidades sintópicas pueden funcionar como niveles de
lengua en un espacio determinado. Es particularmente difícil investigar estas dos
formas de unidades sintópicas y sinstráticas. Por lo general, los textos escritos
por personas cultas corresponden a una unidad sintópica terciaria. Raras veces se
encuentran rasgos de dialectos coloniales en la documentación, ya que quienes
saben escribir conocen lo suficientemente bien por lo menos la norma regional.
Observamos dialectos coloniales sólo como realización en personas semicultas o
como lapsus cálami en escritos de cultos.
El estudio de un documento como realización del sistema de una lengua no
puede ser la única base del análisis de la diferenciación sociocultural del espa-
ñol. Son imprescindibles las informaciones históricas y las informaciones sobre
los contextos o entornos en los que escriben los autores86.
Aunque la división de los tipos de dialectos en primarios, secundarios y ter-
ciarios tiene una motivación histórica, no se basa propiamente en la historia. Se
trata, al fin y al cabo, de posibilidades racionales de unidades sintópicas que pue-
den encontrarse en el devenir concreto de las lenguas. Los dialectos primarios
pueden llamarse de esta manera si para su consideración partimos de la actuali-
dad. Sin embargo, cuando cambiamos nuestra perspectiva y consideramos estos
dialectos antes de su subordinación a una lengua histórica, no es apropiado
hablar de dialecto primario, sino más bien de unidad sintópica o, más sencilla-
mente, de lengua. En una visión histórica, los dialectos secundarios o coloniales
no se deben examinar sólo como secundarios en el orden racional, sino también
en su historia. Vamos a ver que no hay que considerar los dialectos secundarios
en relación inmediata con los dialectos primarios, ya que los hablantes de una
lengua común crean unidades sintópicas que no son nada más que secundarias
frente a los dialectos primarios. Puesto que normalmente entran durante su
expansión en contacto con hablantes de otras lenguas o variedades, forman varie-
dades contactuales87. Así, si se consideran los dialectos que Coseriu denomina

86
Cf. W. Oesterreicher 1994 y sobre todo J. A. Frago Gracia 1993 y 1999; J. Lüdtke
2011b.
87
Retomo la parte general de J. Lüdtke 1999.
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 53

primarios, secundarios y terciarios desde un punto de vista histórico y no sólo


como meras posibilidades racionales, cabe suponer más variedades y de otro
tipo. Partamos de los casos que Coseriu indica: una lengua se hace general como
lengua común y crea dialectos secundarios o coloniales, y una lengua ejemplar
llega a tener en su extensión dialectos terciarios que constituyen un segundo tipo
de variedades contactuales.
Por consiguiente, si se somete la tripartición dialectal a un enfoque histórico
parece obvio que las condiciones son más complejas. Prescindiendo del caso de
que los hablantes de una variedad se asienten en un lugar despoblado o poco
poblado, a lo largo de la expansión, como ya hemos dicho, entrarán necesaria-
mente en contacto con hablantes de otra variedad o de otra lengua. Las varieda-
des que entren en contacto ya no serán, después del contacto, idénticas a las
variedades o lenguas antes del contacto. Por lo tanto, por medio de la situación
de contacto surgen otras variedades. Éstas siempre han sido identificadas como
tales en la literatura lingüística, pero los procesos ya comprobados no han sido
siempre reconocidos en su sencilla generalidad. Una vez admitidos como tales
pueden servir de patrón interpretativo para situaciones de contacto mal docu-
mentadas, pues la base informativa no permite en estos casos una interpretación
más detallada. Es sobre todo en la historia de una lengua donde los comentarios
metalingüísticos en las fuentes no proporcionan más que vagas apreciaciones de
situaciones de contacto de épocas pasadas.
Las nuevas variedades son bien conocidas como fenómenos; han sido identi-
ficadas individualmente en un sinnúmero de situaciones lingüísticas pasadas y
presentes. Creo, sin embargo, que todavía se subestima y se desconoce, en parte,
su carácter fundamental. Tales variedades se forman cada vez que un hablante
de una variedad, lengua, dialecto, etc. aprende otra. No existe una terminología
consagrada para denominar las nuevas variedades intermedias. Germán de Gran-
da88, por ejemplo, se basa en la convergencia a la hora de describir los fenóme-
nos de transferencia, considerados como correctos y, en particular, de interferen-
cia, considerados como incorrectos, pero sin proponer un término, mientras que
Thomas Stehl, que ha estudiado este fenómeno en francés e italiano, llama a
estas variedades precisamente “variedades interferenciales”89. Sin embargo, he
preferido acuñar –si todavía no existe– el término variedad contactual, ya que el
fenómeno de mayor impacto es el contacto de lenguas y dialectos que produce
las interferencias y no al revés. Los fenómenos que se describen como interfe-

88
G. de Granda 1994: 314-315.
89
T. Stehl 1994; un interesante estudio de las variedades contactuales entre español y
catalán, que se basa en las interferencias, es L. Payrató 1985.
54 JENS LÜDTKE

rencia90, transferencia91 o convergencia92 –serie de términos que no pretende ser


exhaustiva– son conceptos descriptivos que pueden servir para la clasificación
de los fenómenos lingüísticos que resultan del contacto lingüístico, pero esta
clasificación no se basa en la conciencia de los hablantes. La convergencia de
dos lenguas o variedades como consecuencia del contacto no es un proceso
intencionado como tampoco lo es la interferencia o la transferencia, “con una
plétora de términos técnicos, referidos a los resultados, sobre los sistemas gra-
maticales de las lenguas implicadas, de situaciones de contacto lingüístico”93.
Tampoco son relevantes, en un primer momento, la corrección idiomática o su
ausencia para la conceptualización de los fenómenos de contacto lingüístico. Lo
que sucede en realidad, es que el hablante mantiene o conserva rasgos de su len-
gua en la lengua aprendida que transmite a la próxima generación, y es cons-
ciente de la direccionalidad de su aprendizaje. Se comprueba, sin embargo, que
el hablante va eliminando aquellos rasgos considerados incorrectos, de cuya
incorrección se entera. La convergencia es un fenómeno secundario en estas cir-
cunstancias, aunque en determinados casos como el romanche del cantón de los
Grisones en Suiza los hablantes podrían tener conciencia de ella por la facilidad
con la que pasan de su lengua al alemán, hecho que puede prolongar la vida de
una variedad contactual.
Las variedades que resultan del contacto se forman como “variedades de
aprendizaje” y se transforman en variedades contactuales propiamente dichas
cuando las generaciones siguientes las aprenden directamente como primera len-
gua hablada y/o escrita. Las variedades contactuales particularmente bien identi-
ficadas en el dominio lingüístico español son el español de los gallegos y de los
catalanes por un lado y el catalán, gallego, etc. hispanizado por otro94. Se deben
tomar en consideración estas variedades contactuales de manera sistemática en
las investigaciones de historia lingüística, pero asimismo en las situaciones lin-
güísticas actuales, para las que la documentación está asegurada. Raras veces se
identificó en el estudio de situaciones históricas –sobre todo en el contacto árabe-
castellano y español-indígena– de modo unívoco la variedad en la que se com-
probó un arabismo o un indigenismo.
Presentaremos los procesos de forma esquemática. Sólo en un segundo paso
nos referiremos a situaciones lingüísticas concretas. Limitamos a dos, en aras de
una mayor sencillez, las lenguas o variedades que entran en contacto, designán-

90
U. Weinreich 81974.
91
M. Clyne 1967.
92
G. de Granda 1994.
93
G. de Granda 1994: 315.
94
Cf. J. Lüdtke 1988.
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 55

dolas convencionalmente con A y B. Con cada lengua o variedad que se añadiese


la situación se tornaría más compleja.
En una primera fase A y B son habladas en espacios distintos y no hay contac-
to lingüístico:

A B

Las dos lenguas o variedades pueden ser habladas paralelamente en el mismo


espacio. Si A y B son habladas por distintas comunidades lingüísticas podemos
representar las relaciones de la siguiente manera:

La tercera fase es compleja. Los hablantes de A aprenden la variedad B y los


hablantes de B aprenden la variedad A en el caso de darse paralelamente los proce-
sos de aprendizaje de la variedad respectiva. Pero también es posible que sólo los
hablantes de A aprendan la variedad B o sólo los hablantes de B la variedad A. En
este caso el proceso sería asimétrico. A lo largo del proceso de aprendizaje de otra
lengua o de otra variedad se crea una variedad nueva. Dado que los hablantes pro-
ducen, al aprender la otra lengua respectiva, interferencias o transferencias por
trasladar fenómenos de su propia lengua a la otra, los hablantes de A crean, al
aprender B, la variedad B’ y los hablantes de B, al aprender A, la variedad A’:

A’

B’

El caso más frecuente de aprendizaje de una lengua dominante y de la géne-


sis de una variedad próxima a ella se representa en este esquema:

A’

B
56 JENS LÜDTKE

Esta situación provoca entre los lingüistas la impresión de que los hablantes
dan existencia a una sola variedad intermedia. Sin embargo, las variedades A, B y
A’ repercuten en la producción de una variedad B’:

A’

B’

El resultado de este proceso de aprendizaje para cada hablante son las varieda-
des de aprendizaje A’ y B’ como variedades secundarias, no necesariamente estables.
En una cuarta fase las variedades de aprendizaje A’ y B’ pueden ser aprendi-
das por parte de los hablantes como lenguas primarias.
Estas cuatro variedades pueden aparecer, en esta fase, o bien todas juntas o
bien reducidas a una parte de ellas (por ejemplo, o bien A, B’ y B o bien B, A’ y A).
A las variedades que hemos designado anteriormente como secundarias las
denominamos variedad contactual. Éstas corresponden a los dialectos terciarios
de Coseriu si las variedades resultantes se han formado sobre la base de una len-
gua ejemplar o lengua estándar (tipo A’). Variedades contactuales es un término
más general puesto que designa todas las variedades creadas mediante situacio-
nes de contacto. Entre ellas pueden figurar igualmente contactos entre dialectos
primarios y dialectos secundarios, y así sucesivamente.
En una quinta fase se puede suprimir la simetría por eliminación de B o de A.
Esto ocurre cuando los hablantes de las generaciones siguientes pasan progresi-
vamente a adoptar las variedades contactuales dejando así de hablar una varie-
dad que originariamente había entrado en contacto con otra, por ejemplo:

A’

B’

En una sexta fase pueden desaparecer también B’ o A’. Representamos este


caso esquemáticamente con el ejemplo de la pérdida de B:

A’
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 57

A la séptima fase se llega si se pierde también A (o análogamente B):

A’

La primera fase no necesita ser comentada. Pero tiene que quedar claro que A
y B se consideran homogéneas sólo con respecto a las situaciones de contacto
que se han de registrar más adelante. Prescindimos, en este modelo, del hecho de
que cada lengua tiene siempre una complejidad interna y consideramos exclusi-
vamente la nueva complejidad originada mediante el contacto lingüístico. Pero
al describir una situación de contacto concreta es imprescindible tratar todos los
fenómenos que han producido esta situación en su singularidad histórica.
Situaciones del tipo de nuestra segunda fase se vienen describiendo como
situaciones de diglosia en el caso de que las dos variedades pertenezcan a una
misma lengua histórica o a lenguas emparentadas. Dependiendo del autor –recor-
demos sólo a Charles Ferguson (1959) y su ejemplo de variedad alta y varieda-
des bajas del árabe–, distintas constelaciones de contacto lingüístico se conside-
ran como típicas. Sus características respectivas han de formar parte, pues, de la
“definición” de situaciones que varían respectivamente.
Podemos imaginarnos la formación de dialectos secundarios a raíz de la
Reconquista a través de tales variedades contactuales. Pero simultáneamente
aparecen variedades castellanizadas del leonés y el aragonés en particular, que se
agregan a los distintos dialectos primarios del castellano. Por supuesto, es impo-
sible registrar estas variedades en su modalidad hablada, pero sí como varieda-
des contactuales en las scriptae y en la lengua literaria. Estas variedades son dia-
lectos literarios y constituyen, junto con la lengua literaria, codificada por
Nebrija sin referencia a autores determinados, y con las variedades de la lengua
hablada, la arquitectura del español en España en torno al año 150095.
La arquitectura del español en América parece continuar, tras una fase de
consolidación, los dialectos secundarios del sur del reino de Castilla y haber eli-
minado las scriptae norteñas –pero no la lengua literaria– desde el principio.
Las situaciones de contacto son frecuentes entre los españoles y los indígenas
canarios, amerindios, filipinos y africanos. Como condición previa de la descrip-
ción de las variedades contactuales necesitamos la descripción de las situaciones
de diglosia o bilingüismo en América, que son muy diferentes de las situaciones
europeas. Esta parte de la historia lingüística pertenece a la sociología histórica
de las lenguas, que trata de la convivencia de etnias distintas cuyo estatus social
es diferente. Hay que reconstruir, pues, las situaciones lingüísticas del pasado.

95
Cf. acerca de las variedades R. Lapesa 1992, J. A. Frago Gracia 1994a.
58 JENS LÜDTKE

Las investigaciones de la etnohistoria, en la medida en que existen, son un gran


auxilio, pero se deben interpretar desde la perspectiva de la historia lingüística
del español. La etnohistoria de los nahuas y de los quechuahablantes está mejor
estudiada y puede servir de orientación para el estudio de otras etnias96. Se docu-
mentarán las situaciones comunicativas que concretan la práctica social con par-
ticular ahínco, en cuanto las fuentes lo permitan. Con referencia al caso más
importante, señalo que algunos españoles, sobre todo misioneros –que no eran
siempre españoles– aprendieron las lenguas amerindias, lo cual produjo una
nueva variedad de la lengua aprendida que codificaron en gramáticas y vocabu-
larios. Se trata de variedades contactuales del tipo B’ que son además una etapa
de la hispanización de las etnias correspondientes. La historia lingüística de estas
etnias se puede estudiar, si algunos hablantes de estas lenguas pasaron a la escri-
tura como los aztecas de la Nueva España97 y los quechuahablantes en el Perú98.
Pero asimismo se habla hasta hoy el español de los indígenas, influenciado por
las diferentes lenguas amerindias, como lengua materna, sin que los hablantes
dominen al mismo tiempo una lengua indígena, como por ejemplo en el caso del
español andino99.
Las scriptae de los escribanos públicos y la lengua literaria de la literatura
especializada manifiestan una variación interna de poca importancia. Sin embar-
go, si hay que admitir, y con razón, una estandarización monocéntrica desde la
época de la consolidación lingüística, permanece también la dialéctica de un dia-
lecto terciario y de un dialecto secundario100 en las regiones americanas desde el
inicio de su colonización. Este dialecto terciario se habrá propagado más tarde
con características norteñas desde los focos de irradiación de las tierras altas de
México y del Perú, superponiéndose al dialecto terciario del período de orígenes.
Sirvieron de intermediario, por cierto, las variedades contactuales.
Lo específico de las situaciones de diglosia y de otras situaciones de contacto
lingüístico radica en que son reducidas a dos lenguas o variedades en contacto,
mientras que, aparte de las variedades en contacto, es posible, en principio, que
se formen dos nuevas (A’ y B’). Las dos nuevas variedades contactuales conver-
gentes son percibidas de manera diferente. Supongamos que A es la lengua están-
dar de una comunidad lingüística y B un dialecto primario o lengua histórica de
vigencia regional limitada, como el castellano y el asturiano al principio del con-
tacto. Siendo la lengua estándar el objeto normal de la descripción lingüística,

96
Cf. por ejemplo C. Gibson 1967 y J. Lockhart 1999.
97
Cf. J. Lockhart 1991.
98
Cf. J. L. Rivarola 1990: 121-147.
99
Cf. R. Caravedo 1992.
100
Cf. J. Lüdtke 1988.
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 59

llama la atención la variedad contactual A’, generalmente más o menos marcada


negativamente, mientras que la diferenciación interna de una variedad, si no se
sitúa en el centro del interés lingüístico, no se toma en consideración. De esta
forma, M. A. K. Halliday, Angus McIntosh y Peter Strevens identifican aquella
variedad que producen los hablantes cuando aprenden una lengua estándar101. De
la misma manera que un extranjero conserva su acento al aprender un idioma
extranjero transfiriendo patrones fonéticos, gramaticales o léxicos de su propio
idioma al idioma extranjero, también los hablantes de un dialecto aprenden una
lengua estándar y la hablan con un acento regional que conservan aun cuando ya
hayan renunciado a su dialecto originario. Esta lengua estándar con acento puede
convertirse en la lengua primaria de la generación siguiente. Es sobre todo esta
variedad de la lengua estándar la que en la lingüística inglesa se llama con fre-
cuencia interlanguage102, término que equivale a interlengua en español.
Con respecto al español creado por los hablantes de quechua del Perú, Alber-
to Escobar introduce el término interlecto (1978, 1989), término que ha tenido
cierta difusión en la lingüística hispánica. Interlecto corresponde en este contex-
to a lo que se denomina en el aprendizaje de lenguas secundarias, entre otras
cosas, lengua de ínterin o variedad de aprendizaje. En el caso concreto del espa-
ñol andino el interlecto puede llegar a ser lengua primaria. El mejor texto para un
estudio histórico del español andino es El primer nueva corónica y bueno
gobierno de Felipe Guaman Poma de Ayala. Cabe subrayar aquí que lo que se
abarca en teoría no es la situación de contacto lingüístico en su totalidad, ni
siquiera en sus rasgos principales, sino solamente la variedad más cercana al
estándar regional (A’).
Generalmente, los desarrollos análogos en el dialecto o en la lengua subordi-
nada no son tomados en cuenta. Uno de los precursores en la reflexión sobre este

101
M. A. K. Halliday/A. McIntosh/P. Strevens 1964: 84-87.
102
Similar a interlanguage emplea P. Trudgill el término interdialect (por ejemplo en
Trudgill 1986). Tal variedad, creada por hablantes que partiendo de un dialecto aprenden otro,
corresponde a una fase de aprendizaje que se da en un contacto de lenguas continuado. El tér-
mino lo considera Trudgill solamente como “label” (“rótulo”), introducido ad hoc para descri-
bir las situaciones de dialectos y de contacto de dialectos del inglés. Pero puede aplicarse en
segundo lugar a variedades estables, es decir, a variedades contactuales en general: “Interdia-
lect, then, may be a short-lived temporary phenomenon, or a long-term feature” (Trudgill
1988: 562). Tales términos, creados para un determinado caso típico, no son adecuados. No
permiten un grado elevado de generalización en su empleo conceptual. De esta manera la
caracterización de una variedad formada mediante el contacto de una lengua estándar con otra
como interdialect no sería apropiada. Variedad contactual, en cambio, tiene la ventaja de cap-
tar la lengua en cualquier aspecto que se deba a una situación de contacto. En un siguiente
paso se puede comprobar si una variedad se sitúa enfrente, debajo o al lado de otra.
60 JENS LÜDTKE

problema es Hermann Paul. Este neogramático diferencia conceptualmente de


forma muy clara las variedades contactuales que se producen en ambas direccio-
nes. A la lengua estándar la llama en este contexto lengua artificial (künstliche
Sprache), y al dialecto lengua natural (natürliche Sprache). Tras describir la
influencia ejercida sobre la lengua artificial por la natural, llega a tratar el caso
opuesto:

En segundo lugar la lengua artificial actúa sobre la natural, adoptando ésta de


aquélla palabras, de vez en cuando también formas de flexión y modos de construc-
ción. Las palabras son las que se refieren obviamente a ámbitos de ideas para los que
se suele valer uno de la lengua artificial. Son transformadas, igual que en el caso del
préstamo opuesto, a la forma fonética de la lengua natural o conservados en la forma
fonética de la artificial. No existe ni un dialecto alemán que se haya mantenido libre
de tal infección, si bien el grado varía mucho103.

Este proceso lo pudo constatar Hermann Paul dentro del ámbito lingüístico
alemán todavía en una fase más intensiva que hoy en día. Dado que la formación
intensiva o la extensión de la vigencia de variedades contactuales coincidió con
nuevas tendencias en la dialectología de cuño neogramático, que consistía en
describir dialectos no modificados en su evolución fonética, se excluyeron inten-
cionadamente de la investigación los dialectos influenciados por la lengua están-
dar (B’).
Las variedades contactuales de tipo A’ y las de tipo B’ tienen características
muy diferentes. Normalmente, los hablantes de B que aprenden A dominan con
mayor perfección el léxico que la gramática de la nueva lengua. Casos extremos
del aprendizaje de A son la formación de pidgins y de lenguas criollas que se dis-
tinguen de la lengua que toman como modelo precisamente por su gramática y
que se caracterizan por su léxico de origen europeo. Si se formulan las situacio-
nes de contacto lingüístico en términos de sustrato y de superestrato, predomina
en A’ la gramática del sustrato; este proceso conduce a la transferencia o interfe-
rencia. Los hablantes de un superestrato tienden a aprender relativamente mejor
la gramática de B, pero conservan muchos elementos del léxico de su lengua, de

103
“Zweitens wirkt die künstliche Sprache auf die natürliche, indem aus ihr Wörter, hie
und da auch Flexionsformen und Konstruktionsweisen entlehnt werden. Die Wörter sind
natürlich solche, welche sich auf Vorstellungskreise beziehen, für die man sich vorzugsweise
der künstlichen Sprache bedient. Sie werden wie bei der umgekehrten Entlehnung entweder in
den Lautstand der natürlichen Sprache umgesetzt oder in der Lautform der künstlichen
beibehalten. Es gibt keine einzige deutsche Mundart, die sich von einer solchen Infektion gänz-
lich frei gehalten hätte, auch wenn der Grad ein sehr verschiedener ist” (H. Paul 61960: 415).
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 61

A. Un ejemplo elocuente es la historia del rumano. Los eslavos aprendieron el


latín tardío o el rumano temprano de los Balcanes, transfiriendo muchas palabras
eslavas a la lengua aprendida; el resultado es una transferencia o una conser-
vación.
En el mundo hispanoamericano los lingüistas tienen pocas oportunidades de
investigar las variedades contactuales B’, porque raras veces sus hablantes son
lingüistas. Sólo cuando los lingüistas conviven mucho tiempo con los hablantes
de esta variedad contactual y se ganan su confianza, pueden tener acceso a esa
lengua. Un caso nada sospechoso es la media lengua del Ecuador que ha estudia-
do Pieter Muysken, porque el investigador parte de otras concepciones para lo
que aquí llamamos variedad contactual que es la teoría de la criollización o pid-
ginización, la teoría lingüística y el bilingüismo. Su descripción, sin embargo,
tiene exactamente cabida en el modelo que propongo:

En varias zonas de la Sierra ecuatoriana encontramos formas lingüísticas, con


más o menos estabilidad, coherencia y permanencia, que se denominan “media len-
gua” (ML). Cabe destacar dos características principales de la ML:
(a) Es una forma de quechua con un vocabulario casi exclusivamente de origen caste-
llano y estructuras casi exclusivamente de origen quechua;
(b) Representa una etapa de transición (que en algunos casos puede durar varias gene-
raciones) de una comunidad quechua-hablante hacia el castellano. Sin embargo,
la ML está lejos de ser la única vía de transición del quechua al castellano104.

Los hablantes de la media lengua, llamada así desde el castellano, dan un


nombre propio a su variedad contactual que es utilla ingiru en quechua, lo que
significa “quechua chico”105. El lingüista neerlandés considera la media lengua
como transición al castellano.
Otros ejemplos son el español de Paraguay y el de los quechuahablantes del
Noroeste Argentino, estudiados por Germán de Granda (1994). Las situaciones
lingüísticas del pasado se reflejan en las actuales de las que da una síntesis Yolan-
da Lastra (1992).
Si aún se quiere reconducir el español de América a la influencia del sustrato,
lo que es una hipótesis muy poco probable, la base sería la descripción de las
condiciones del contacto lingüístico y la descripción de las variedades contactua-
les, seguida de su historia. La comparación del español canario, que tiene un sus-
trato completamente diferente del español americano, y el estudio de la difusión
de las lenguas indígenas en comparación con la distribución de las variedades

104
P. Muysken 1979: 41.
105
P. Muysken 1979: 44.
62 JENS LÜDTKE

regionales del español americano enseñan que no hay interrelación entre español
regional y lengua indígena.
Un arduo problema es un tercer tipo de contacto lingüístico. Los esclavos
negros que aprendieron el español o el portugués pudieron crear su tipo particu-
lar de variedades contactuales. Ya que procuro apoyarme en la documentación y
ya que las lenguas criollas se documentan en épocas relativamente tardías, ten-
dré mucho cuidado en suponer lenguas criollas –una o varias, de base portugue-
sa y “relexificada” con elementos españoles–. Si podemos probar la existencia
de un criollo portugués hispanizado, tendríamos asimismo una variedad terciaria
del español.
En la historia de las lenguas históricas el nacimiento de variedades a raíz del
contacto del dialecto o de la lengua con la lengua estándar se refleja en los
comentarios de los hablantes. Cuanto mayor es el grado de estandarización de
una lengua y su propagación por la Iglesia o el Estado en los diversos estratos
sociales, más aguda es la conciencia de la existencia de variedades contactuales,
y las personas que no dominan suficientemente bien la lengua hablada o escrita
en proceso de estandarización o expansión se verán desprestigiadas. Las quejas
sobre el dominio insuficiente de la lengua, que siempre es la lengua de un Esta-
do, se prolongan a través de los siglos106. La variedad más cercana al dialecto
(B’) se convierte en objeto de reflexión de una forma más sistemática sólo desde
que se enseña la lengua estándar, hoy en día ya mayormente codificada en su
forma, a vastas capas de la población. En los países románicos se da esto sobre
todo a partir de la segunda mitad del siglo XVIII. La política escolar de María
Teresa de Austria, emperatriz de Alemania, repercute en Transilvania y en la
Lombardía, la de Carlos III en España y en Hispanoamérica107, y desde entonces
aumentan las quejas. La tradición aún está en vigor en Hispanoamérica durante
los siglos XIX y XX.
El modelo de variedades contactuales podría parecer demasiado aproximati-
vo, y sí lo es con mucha frecuencia para la descripción de las condiciones lin-
güísticas actuales, pues es fácil imaginar que las variedades contactuales por su
parte entren en contacto unas con otras a lo largo del proceso de aprendizaje de
generaciones posteriores, de forma que una delimitación entre las variedades se
haga ilusoria incluso por medio de la conciencia lingüística de los hablantes.
Esta evolución se puede explicar mediante la distinción, arraigada en la concien-
cia de los hablantes, entre “lengua aprendida espontáneamente” y “lengua apren-
dida reflexivamente”, aunque los hablantes no dispongan de términos para este

106
Cf. J. Milroy/L. Milroy 1991.
107
Cf. J. Lüdtke 1989.
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 63

fenómeno. He establecido esta distinción para poder describir con ella situacio-
nes de diglosia en que un hablante usa dos lenguas o variedades. De un uso
espontáneo de la lengua se distingue un uso reflexivo, presuponiendo éste siem-
pre otra lengua o variedad superior, que conscientemente no se quiere escribir o
hablar108. Me he referido con ello a Benedetto Croce (1956), quien aplica su dis-
tinción “spontaneo/riflesso” únicamente a la literatura italiana dialectal. Esta dis-
tinción tiene para Croce, sin embargo, un sentido muy diferente. La diferencia-
ción entre lengua aprendida espontáneamente y lengua aprendida reflexivamente
puede referirse tanto al uso oral como al uso escrito de la lengua. No coincide
con la distinción entre lengua primaria y lengua secundaria, puesto que una len-
gua primaria aprendida oralmente de forma espontánea siempre tiene que ser
aprendida reflexivamente en su forma escrita.
Para la genealogía de las variedades contactuales la diferencia oral/escrito y
espontáneo/reflexivo es de suma importancia, ya que en las comunidades lin-
güísticas de tradición escrita los hablantes se ven confrontados con una doble
dificultad al aprender por escrito una lengua o variedad que no consideran idén-
tica a su lengua primaria. A los hablantes les queda por superar otro elemento de
igual complejidad cuando no sólo aprenden a hablar una lengua primaria espon-
táneamente y a escribirla reflexivamente, sino también adquieren –y esta vez de
forma reflexiva– una lengua secundaria para el uso oral y escrito.
He diferenciado una quinta fase en el caso de que una variedad contactual (B’)
subordinada llegue a convertirse en lengua primaria o espontánea de la(s) genera-
ción(es) siguiente(s), y de que los hablantes abandonen B o ya no la hablen y sólo
la conozcan residualmente. A este estado de evolución se ha llegado, en lo esen-
cial, en Francia. Los dialectos sólo se hablan en las regiones periféricas del país.
Incluso el occitano existe por lo general en forma de hablas afrancesadas. Cuando
desaparece la diferencia entre B y B’, esta distinción ya no tiene sentido. Pero
mientras los hablantes de B’ piensen que existe una variedad del tipo B en cierto
modo “originaria”, la diferencia tiene una base real en su representación mental.
Una dinámica análoga puede conducir a la eliminación de la lengua dominan-
te. De esta forma el latín desaparece del uso en la Romania. Las lenguas de
superestrato, antes lenguas dominantes en ciertos espacios tales como el franco
en Galia, el árabe en el sur de la Península Ibérica y en Sicilia, o el eslavo anti-
guo en el dominio del rumano, se pierden dejando transferencias o interferencias
ya no reconocidas como tales por los hablantes.
La sexta fase constituye la pérdida de la variedad dominante o de la variedad
dominada, de manera que, como resultado de todo el proceso, queden como fase

108
J. Lüdtke 1991: 239.
64 JENS LÜDTKE

séptima o bien A’ o bien B’. Las variedades A o B representan de igual modo posi-
bilidades del modelo, sin embargo, su realización en la historia resulta poco ima-
ginable. Ninguna lengua es tan sencilla que, como resultado del contacto, quede
únicamente una sola variedad. Por eso, concentro la reflexión en la dinámica
aquí representada como modelo de la evolución de dos variedades en contacto.
Fases como las aquí representadas son descritas en la lingüística románica desde
la perspectiva del sustrato y del superestrato o bien de las lenguas de sustrato y
de superestrato. En la conciencia de los hablantes la lengua de sustrato o super-
estrato no es propiamente accesible. Las lenguas de sustrato del latín se han per-
dido en la conciencia lingüística de los hablantes, a excepción de la de los etimó-
logos. En el español de América los hablantes siguen todavía parcialmente
conscientes de la continuidad de palabras de sustrato indígena aunque normal-
mente no las puedan identificar. En España, el árabe como lengua de adstrato
sigue parcialmente presente en la conciencia lingüística, aunque en concreto los
hablantes no lo puedan demostrar. Con esto, para el etimólogo, los términos sus-
trato, superestrato y adstrato remiten sin duda a situaciones de contacto de len-
guas. No obstante, no son estudiadas en concreto, dado que sólo son asequibles
para la investigación de forma muy rudimentaria.
En cuanto a las variedades contactuales del español tenemos, pues, tres tipos
fundamentales: (a) las variedades contactuales interdialectales que son el resulta-
do del contacto lingüístico entre españoles; (b) las variedades contactuales naci-
das del contacto entre español y lenguas indígenas; y (c) las variedades contac-
tuales entre español o portugués y lenguas africanas que son las lenguas criollas.
Las variedades están estructuradas jerárquicamente en las arquitecturas lingüís-
ticas y dependen del estatus social de sus hablantes. Las más prestigiadas eran los
tipos de español regional que corresponden a dialectos terciarios y podían ser habla-
das por los españoles de elevada posición social así como, en lo fundamental, por
señores indios que aprendieron el español. Puede que la lengua cristalizada en un
español regional, que es básicamente un dialecto secundario, haya sido hablada por
los criollos. De aquí, muy probablemente, la genealogía de un español regional109
que podemos llamar profundo. Seguían en esta supuesta jerarquía las variedades
indígenas hispanizadas. De rango inferior serían las lenguas indígenas y las lenguas
africanas. Es difícil indicar la posición de la lengua que hablaban los negros ladinos
que podía ser una variedad contactual del español o una lengua criolla. El contacto
del español con las otras lenguas realzaba su estatus y el de sus hablantes con res-
pecto a la lengua hablada en España. Así, hay por un lado subordinación de esta
lengua a la norma de España, pero por el otro se eleva su rango en América.

109
Cf. J. L. Rivarola 1995: 46.
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 65

Los grupos étnicos –españoles a los que se suman los mestizos, los indios y
los negros (esclavos, horros o libres)– tenían diversos saberes. Aunque el nivel
de lengua y el estatus social, por una parte, y el saber cultural de los hablantes,
por la otra110, son cosas muy diferentes, se vinculan por el hecho de que en el
mundo colonial los grupos étnicos, correspondientes a categorías sociales, repre-
sentaban saberes que los caracterizaban. Cada grupo étnico tenía su propia cultu-
ra, que se transformaba paralelamente al nacimiento de variedades contactuales.
Es muy probable que los grupos sociales se identifiquen más fácilmente como
grupos étnicos, expresando sus respectivas culturas en un lenguaje distinto.
Una vez establecida esta posible interrelación entre etnia y lenguaje o lengua,
creo que se puede suponer una diferencia similar entre los españoles. En efecto,
las fuentes distinguen muy a menudo entre los “prácticos de la tierra” y los
demás. Estos pioneros se distinguieron siempre de los que no lo eran. Es fre-
cuente en los orígenes que los colonizadores establecidos desde hace algún tiem-
po y, por tanto, experimentados se destaquen de los “nuevamente venidos de
Castilla”, como dice, por ejemplo, la Información de los Jerónimos (1517).
“Prácticos de la tierra” y “nuevamente venidos de Castilla” son rodeos por expre-
siones generalmente poco lisonjeras. Si isleño y baquiano (o baqueano) valora-
ban a los colonizadores antiguos positivamente, bisoño, chapetón o gachupín111
sirvieron para distanciarse de los inmigrantes más recientes. Los baquianos
representan la memoria etnolingüística de momentos más tempranos de la colo-
nización y los conocimientos más exactos del Nuevo Mundo. Ellos eran los
informantes de cronistas como Bartolomé de las Casas y Gonzalo Fernández de
Oviedo. A ellos recurrieron los funcionarios como testigos para sus informacio-
nes oficiales y los autores de relaciones enviadas al Consejo de Indias. Las fuen-
tes no oficiales se basan en el saber etnolingüístico de estos hombres experimen-
tados.

1.5.3. LA DOCUMENTACIÓN Y SUS ENTORNOS

En la historia de la lengua española en América, la investigación da preferencia


al estudio de documentos oficiales cuyo aprovechamiento usual privilegia los
hechos idiomáticos susceptibles de ser enmarcados en estudios conducentes a
una gramática diacrónica. Sin embargo, no es conveniente desatender el análisis
del contenido de dichos textos y el problema interpretativo consistente en su

110
Cf. E. Coseriu 1981.
111
Cf. sobre el tema desde otra perspectiva J. L. Rivarola 1995: 44-45.
66 JENS LÜDTKE

opacidad para los lectores actuales: ¿cómo podemos saber lo que expresaban los
textos para los coetáneos? El tema se emprende en esta obra desde los entornos y
se propone contribuir a la interpretación de los textos en los que se realizó la len-
gua española durante la colonia, fundamentalmente en la fase expansiva y funda-
cional de los siglos XVI y XVII, con la intención de recrear la actividad y los sabe-
res de sus autores y lectores.
No es posible estudiar los textos y sus estilos de lengua sin revisar brevemen-
te la documentación en la que se basa nuestro estudio y cuya selección depende
del concepto de lenguaje y de los objetivos de la investigación. Hay que tener
una idea de conjunto de los textos transmitidos entre los que se hace la selección.
Así, es posible analizar los textos según las personas que los producen. Tal crite-
rio concuerda con las finalidades de la historia lingüística. Los textos deberían
reflejar el origen regional y social de la persona, y una amplia gama de estilos de
lengua, empleados en muy variados tipos de usos expresivos.
Entre los autores serían reveladores los textos escritos por mujeres, pero es
muy difícil valorar debidamente su papel en la historia de la lengua, ya que las
mujeres dejaron poquísimos documentos durante la colonia. Ciertamente había
algunas escritoras, mujeres que escribieron cartas, muchas eran testigos en plei-
tos y a menudo se apuntaban sus palabras en las actas inquisitoriales como
denunciantes o denunciadas. La mayor parte de sus testimonios son, por eso,
indirectos. La lengua de los varios grupos sociales se apreciará, pues, hasta
donde resulte posible, en su lugar y según las personas.
Los personajes históricos, cuya biografía es conocida, dejaron muchas veces
huellas de su lengua en escritos. Sus relaciones, cartas o documentos oficiales
son particularmente valiosos, si son autógrafos. Desgraciadamente, esto no se da
con mucha frecuencia. Los amanuenses suelen ser anónimos. Con todo, hay una
ingente masa de documentos que es aprovechable y que se conserva en el Archi-
vo General de Indias en Sevilla, en los Archivos Generales de las naciones hispa-
noamericanas y en los Archivos Provinciales tanto en España, incluyendo las
Islas Canarias, como en América. Los archivos custodian, además de la docu-
mentación oficial, estatal o pública y eclesiástica, crónicas, obras científicas y
obras literarias.
La abundancia de la documentación de archivo es una maldición y una bendi-
ción para la investigación. El primer motivo por el cual se produjo la ingente
masa de documentos es la enorme distancia geográfica. El segundo, aunque no
de menor importancia, es el casuismo de la Corona que no pudo correr el riesgo
de tomar decisiones generales o dictar leyes universales. Este casuismo de la
colonización inició en las Capitulaciones de Santa Fe concedidas a Cristóbal
Colón y se repitió cada vez que se proyectaba un descubrimiento o una conquis-
ta posteriores. Cuando por excepción se promulgaron, el texto advirtió expresa-
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 67

mente que podía haber una reglamentación excepcional que, por supuesto, reque-
ría una autorización especial. De este modo, las situaciones que se pueden regis-
trar o reconstruir dentro de los límites de los contextos discursivos que los expo-
nen son estrictamente formales.
Se ha impugnado el valor documental de las obras que pertenecen a la litera-
tura en un sentido amplio. Hay cierta justificación en eso, si se toman de estas
obras ingenuamente documentaciones de fenómenos aislados de su entorno. Los
textos literarios, cronísticos y enciclopédicos se deben someter a un examen crí-
tico antes de su uso como documento lingüístico112. El problema radica más bien
en las ediciones que hasta ahora son críticas sólo en casos contados. Sabido es
que los cronistas, para dar un ejemplo significativo, se copian los unos a los
otros, aunque, por regla general, los autores señalan los pasajes y las partes que
copian, y precisan la fecha y el lugar de la redacción originaria. Por supuesto, las
copias que no mencionan estos datos se descartan de un aprovechamiento lin-
güístico por el desfase histórico que representa y, si se utilizan, necesitan una
justificación. A pesar de esto, las informaciones, propias o ajenas, pueden ser de
gran valor, cuando documentan usos lingüísticos con comentarios metalingüísti-
cos113. El metalenguaje marca entonces exactamente la distancia entre la lengua
empleada en la obra y la lengua hablada, y es así un claro indicio de por lo menos
dos niveles de lengua. El metadiscurso cronístico puede dar indirectamente acce-
so a fenómenos que no conocemos de otra manera y sirve para calibrar los resul-
tados a los que llegamos por el aprovechamiento directo de los documentos.
Sin el uso de obras históricas, enciclopédicas o literarias un ámbito trascen-
dente carecería de documentación. Me refiero a las variadísimas etnias, indias y
negras, en su mayoría no alfabetizadas. El saber de los indígenas, de transmisión
oral, se apunta y se fija en las obras de los religiosos; un documento excepcional
de este proceso cultural es la Relación de Michoacán114. En un segundo momen-
to, algunos indígenas de elevada posición social o escribanos aprendieron a escri-
bir en su lengua, sobre todo en náhuatl o quechua, o en lengua española. Así, en
las lenguas indígenas cabe distinguir la fase ágrafa de la fase posterior a la escri-
turalización, es decir, la introducción de un sistema gráfico. Ya al principio de
los contactos lingüísticos en las Antillas, fue una gran sorpresa que las lenguas
indígenas se pudieran escribir mediante las letras del alfabeto latino, pero sólo en
la expansión continental las lenguas indígenas ágrafas se convirtieron en escri-

112
Véanse las historias de la historiografía indiana de F. Weber 1911, B. Sánchez Alonso
1941, 1944, 1950, F. Esteve Barba 21992, A. C. Wilgus 1975, R. Jara y N. Spadacini (eds.)
1989 y las historias de la literatura hispanoamericana de la época colonial.
113
Cf. M. Metzeltin 1994: 146-150.
114
Fray Jerónimo de Alcalá 1988.
68 JENS LÜDTKE

tas. A partir de este momento se aplican los entornos y se van elaborando tradi-
ciones discursivas nuevas según modelos propios o españoles cuando se redac-
tan documentos oficiales. Si excluimos a estos indios y también a los negros, no
lograremos explicar el proceso de la transculturación multisecular de los indios
hasta su hispanización total en algunas regiones o la desaparición de los negros
en regiones como la provincia de Buenos Aires, en la pampa argentina, o en
México115, ni entenderemos la composición de la sociedad colonial que es la
base de sus arquitecturas lingüísticas. Tampoco conoceríamos mucho de todo lo
nuevo que experimentaban los españoles ni las culturas indígenas que describían
los misioneros, sobre todo los franciscanos.
Nuestro estudio de las fuentes que dejaron estos grupos parte de la teoría de
los entornos116. Karl Bühler la introdujo en su Sprachtheorie, obra publicada en
1934 y traducida al español en 1950 (21961), pero a pesar de la indudable impor-
tancia de esta Teoría del lenguaje, su elaboración posterior es intermitente y se
produjo con largos intervalos. Coseriu incluye una primera revisión crítica de los
entornos en su artículo “Determinación y entorno” de 1955-1956 que sienta en
parte las bases para una lingüística del texto ante litteram. Tras la constitución de
esta disciplina a partir de los años sesenta, Coseriu mismo se encarga de refor-
mular y ampliar el concepto de entorno117. En la formulación de estas observa-
ciones he tenido a mano la sugestiva obra de la primera lingüista que los desplie-
ga y introduce en la historia lingüística, la malograda Brigitte Schlieben-Lange
(1983). Corinna M. Kirstein (1997) aplica esta teoría a los tipos de textos de El
País. Finalmente, Heidi Aschenberg (1999) la modifica con vistas a aprovechar-
la en la construcción de situaciones en contextos literarios, mientras que Johan-
nes Kabatek, aunque constata el carácter críptico y de esbozo de esta teoría, la
emplea en el estudio de las tradiciones discursivas jurídicas del occitano y caste-
llano en la Edad Media118. Si bien retomo el tema donde Heidi Aschenberg lo
dejó, con las observaciones de Isolde Opielka (2008) acerca de los entornos en la
Residencia tomada a los jueces de apelación de Santo Domingo en 1517, al igual
que Johannes Kabatek, vuelvo a introducir en el conjunto un tipo de entorno, la
región, que no deja de justificarse por las distancias largas entre Europa y Améri-
ca, e incluso entre los mismos territorios americanos, así como por la constitu-
ción de la experiencia en mundos separados y mal comunicados.
Que el lector identifique bien los entornos, es una necesidad para interpretar
el documento o la obra en los que se apoya la historia de la lengua. Los entornos

115
Cf. por ejemplo G. Aguirre Beltrán 21970.
116
Las páginas que siguen se basan en J. Lüdtke 2011.
117
E. Coseriu 21967: 308-323; 2007: 205-232.
118
J. Kabatek 2005: 42.
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 69

situacionales son extralingüísticos y tienen una fuerte carga referencial que sólo
es accesible en el lenguaje hablado cuando hablante y oyente los comparten
mediante su presencia. Estos entornos situacionales son el trasfondo de los con-
textos, y el oyente o lector los reconstruye a partir de dichos contextos.
Paso revista a los posibles entornos, con algunos ejemplos tomados de la his-
toria del español de América. Antes de bosquejar los diferentes tipos, voy a ofre-
cer un sumario:

1) La situación: la situación inmediata, el entorno situacional práctico u oca-


sional y el entorno físico
2) El contexto: la situación mediata, el contexto inmediato y mediato, el con-
texto positivo y negativo
3) El saber lingüístico (elocucional, idiomático y expresivo); el saber acerca
del mundo empírico (natural, histórico y cultural); la región: la zona, el
ambiente y el ámbito
4) El universo de discurso

El orden de la interpretación es inverso respecto a la presentación dada en la


lista. Junto a la presentación relativamente sistemática de los posibles entornos
se impone una jerarquía distinta cuando se estudia un texto desde el saber de los
hablantes. En cualquier acto verbal los hablantes se sitúan en un universo de dis-
curso y en un saber lingüístico a la vez. El universo de discurso, la lengua y el
saber acerca del mundo se realizan de manera alternativa: un universo de discur-
so, un mundo y una lengua o variedad en cada momento.

(1) El universo de discurso

La transmisión y complejidad de los universos de discurso tal como las conoce-


mos sólo son posibles en el medio de la escritura. Los universos de discurso que
pueden evocarse son el mundo en que vive el hablante o universo empírico, al
cual pertenece la administración en el caso del documento oficial, la literatura o
las obras ficcionales en general, las ciencias, por ejemplo, la cosmografía, y la
Iglesia u otras expresiones de la fe. Los universos son parcialmente accesibles,
en primer lugar, en la documentación oficial, aunque en parte también en la ecle-
siástica e inquisitorial, y en casos contados en las cartas de particulares, todo lo
cual fue usado como fuente para la historiografía indiana; en segundo lugar, en la
literatura en sentido amplio; en tercer lugar, en el tratamiento de las ciencias y
técnicas o “artes”, contenido generalmente en las obras historiográficas, pero
también en tratados especializados; y, en cuarto lugar, tanto en los documentos
eclesiásticos e inquisitoriales como en la historiografía eclesiástica indiana.
70 JENS LÜDTKE

Estos cuatro grandes universos de discurso119 se subdividen cada uno en univer-


sos de menor alcance, de modo que hablar y escribir dentro de un universo de
discurso equivale a la realización del tipo más general de los contenidos de una
tradición discursiva.
El universo real de épocas pasadas es el trasfondo de los textos, pero también
el objeto de aquellos textos que tratan ese trasfondo como saber compartido por
los hablantes. Lo que para unos es mundo cotidiano, para los otros son ciencias,
textos científicos sobre la historia, la geografía, la biología y las culturas indígenas.

(2) El saber

Si queremos hacer historia de la lengua y nos apoyamos en textos, hay que saber
lo que pertenece a la configuración lingüística del texto y lo que no, es decir, lo
perteneciente al conocimiento del mundo o al saber cómo se habla y escribe en
situaciones determinadas. El punto de partida para considerar el saber lingüístico
es la competencia lingüística del hablante y escribiente120. El saber lingüístico
consiste en:

– saber cómo se habla sobre el mundo y con los demás en cualquier lengua,
o saber elocucional;
– saber cómo se habla una lengua, o saber idiomático; y
– saber cómo se habla en discursos, o saber expresivo.

Si bien los discursos y los textos siguen tradiciones, éstas pueden variar y
cambiar. Muchas veces es difícil comprobar una diferencia entre variación y
cambio en curso. En cuanto al saber elocucional y las necesidades designativas,
las lenguas deben disponer de recursos para explicitar los entornos, incluso la
referencia a los interlocutores que en el lenguaje hablado permanecen o pueden
permanecer implícitos o se verbalizan mediante deícticos.
El saber idiomático cambia en las relaciones entre lengua escrita y hablada.
La variedad que se escribe en el continente americano, a pesar de su variación
interna, tiene la función de unir en una lengua común a los españoles, que empie-
zan a llamarse así con cada vez mayor frecuencia. Si bien no se documenta la
koiné hablada más que en huellas, aquí tenemos la voluntad de agruparse bajo el
techo de una lengua escrita común a todos. La conservación intencional de ras-
gos geográficos originales no tendría ningún sentido en las nuevas condiciones

119
Véase E. Coseriu 2006.
120
E. Coseriu 1988, 1992.
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 71

comunicativas; antes bien, si aparecen, son deslices lingüísticos. La naciente


variación léxica se debe más al surgimiento de saberes regionales nuevos y sus
necesidades designativas también regionales que a un intento de introducir este
tipo de delimitaciones en el nuevo continente. La lengua escrita tiene la función
de trascender el lenguaje hablado. Cuando se traslucen vestigios de las varieda-
des sólo habladas, es difícil que éstas se introduzcan de forma intencional, debi-
do a que una de las finalidades de la lengua escrita es justamente reducir la varia-
ción. A las variedades regionales originarias pueden superponerse rasgos
aprendidos con posterioridad en el nuevo continente, las cuales convergen con la
cultura adquirida en el nuevo entorno vital. Si bien el entorno situacional prácti-
co es propio del lenguaje hablado, también los escribientes recurren a este entor-
no en sus cartas que manifiestan diferencias de este tipo según la edad, el grado
de parentesco o amistad entre el autor y la persona a quien se dirige la carta. Este
entorno situacional es aún más notable en el caso de una petición o súplica diri-
gida a una autoridad.
En América se ahonda la diferencia entre el léxico estructurado según puntos
de vista idiomáticos y los léxicos técnicos y terminológicos121 que corresponden a
dos tipos de cambio lingüístico. El léxico estructurado cambia a raíz del funciona-
miento cotidiano de la lengua; los léxicos técnicos y terminológicos se someten a
una transformación intencional en dependencia con los cambios acerca del cono-
cimiento de las cosas. Claro está que finalmente las terminologías invaden el
domino de lo cotidiano y cambian la lengua en su conjunto. Deducimos de esta
diferencia fundamental una consecuencia para el estudio histórico del léxico: los
primeros cambios se comprueban en los léxicos técnicos y terminológicos; por
consiguiente, su tratamiento debe preceder al del léxico estructurado.
Una vez escrita, el modelo de la lectura de la lengua repercute en la pronun-
ciación al hablar, evidente, por ejemplo, en la conservación de las consonantes
implosivas en el lenguaje hablado más o menos culto, y más generalmente en el
conservadurismo de la lengua que se escribe, conservadurismo que tiene como
una de sus consecuencias borrar las huellas del lenguaje hablado en lo escrito.
Los textos escritos requieren voces para la designación de su sentido que es
mucho más complejo que los sentidos posibles imbricados en un discurso oral.
Así, las propiedades discursivas y textuales conducen también al nacimiento de
un léxico y una sintaxis interpretativos patentes en la documentación oficial.
La escrituralización de una lengua indígena es la condición previa para el uso
correcto de los nombres propios indígenas; si bien al inicio los nombres propios

121
Me refiero a la distinción entre léxico estructurado, por un lado, y las términologías y
nomenclaturas populares, por otro, que introduce Coseriu en 1991: 98-99.
72 JENS LÜDTKE

se usan en forma desmañada, se produce un cambio después de la introducción


de un sistema gráfico para la lengua indígena, por ejemplo, en Francisco López
de Gómara.
El saber expresivo es un saber acerca de cómo los hablantes de una lengua
hablan “en determinadas ocasiones y qué instrumentos, de los que la lengua pone
a su disposición, utilizan los alemanes [como ejemplo de los hablantes de una
lengua] para construir determinados textos”122. Este saber se aprovecha de todos
los (tipos de) entornos y comprende las tradiciones del hablar y escribir, la confi-
guración textual y la formación de tipos textuales. En este saber destaca la tradi-
ción discursiva que corresponde al discurso del documento indiano123.
El saber acerca del mundo empírico americano se expresa en los contextos
verbales de las obras y los documentos escritos en las Indias, es decir, no es
directamente accesible como tal. En aquellos documentos que son actas de res-
puestas dadas a las preguntas de un interrogatorio el saber empírico se presupone
como ocurre siempre en el lenguaje hablado, mientras que un lector actual nece-
sita las explicaciones contenidas en los contextos verbales que suple la literatura.
El lector actual debe reconstruir su saber a partir de los contextos de los textos
coloniales y averiguar los saberes comunes, o que se dan por obvios, a través de
los objetos, los temas o asuntos expuestos en los textos. En los saberes se distin-
guirán los de los españoles de los de los indígenas y los de las llamadas razas.
La región es relativamente independiente de los demás. Heidi Aschenberg
elimina este entorno de su tipología. Efectivamente, la región es un entorno de
menor importancia en la literatura que estudia esta autora y también en espacios
geográficos reducidos. Hay que tener presente que la elaboración de la lingüísti-
ca del texto, y de los entornos como parte de ella, precede a la concepción de la
lingüística variacional de Coseriu; su lugar aún no está armonizado en una lin-
güística integral en su relación con la etnolingüística en tanto enlace del lenguaje
y de la cultura. Por lo tanto, mis observaciones invitan a la reflexión sobre el pro-
blema.
La región se ubica en lo sintópico, combinando aspectos de lo lingüístico y la
realidad de los hablantes de un espacio determinado. La región incluye el área de
los regionalismos, sólo que se diferencia mucho más allá de las delimitaciones
regionales habituales:

Llamo región el espacio dentro de cuyos límites un signo funciona en determina-


dos sistemas de significación. Tal espacio está delimitado, en un sentido, por la tradi-

122
E. Coseriu 1992: 196.
123
J. J. Real Díaz 1970, 21991, J. Lüdtke 1999a, también llamado “discurso diplomático”
indiano por M. Carrera de la Red 2006; cf. P. Koch 2008.
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 73

ción lingüística y, en otro sentido, por la experiencia acerca de las realidades signifi-
cadas124.

En el caso de las distancias entre América y España y aquéllas entre regiones


americanas, este criterio cobra una enorme relevancia, puesto que se suponen
menos saberes comunes entre estas regiones. En cuanto a este punto de vista,
cabe distinguir entre las personas de movilidad interregional e intercontinental a
gran escala –funcionarios, sacerdotes y militares– y las sedentarias, que forman
la gran mayoría.
El concepto de región es importante para apreciar y describir la distancia cul-
tural entre la metrópoli y América; se trata de un grupo de entornos que, a pesar
de tener el espacio como denominador común, es relativamente heterogéneo y
no cabalmente elaborado. Coseriu distingue la zona, el ambiente y el ámbito:
La zona, “que es la ‘región’ en la que se conoce y se emplea corrientemente
un signo; sus límites suelen coincidir con otros límites, también lingüísticos”125,
puede ser un punto de vista interesante en la producción de textos indianos y
dirigidos a indianos. Al principio de la colonización, este entorno se limita a la
implantación del léxico en América y a la difusión de su empleo sintópico usual,
sobre todo de los indigenismos e innovaciones españolas propios de determina-
das regiones.
El ambiente “es una ‘región’ establecida social y culturalmente: la familia, la
escuela, las comunidades profesionales, las castas, etcétera, en cuanto poseen
modos de hablar que les son peculiares, son ‘ambientes’”126 y se sitúan pues en
una perspectiva sinstrática y sinfásica. “Un ‘ambiente’ puede poseer signos espe-
cíficos para ‘objetos’ de ámbito más amplio; puede poseer ‘objetos’ específicos;
o bien, puede poseer signos específicos para ‘objetos’ también específicos: es
decir que no puede funcionar como ‘zona’, como ‘ámbito’, o como ‘zona’ y
‘ámbito’ al mismo tiempo”127. El ambiente es el entorno de los léxicos especiali-
zados por excelencia. Lo que es zona o ámbito para hispanoamericanos suele ser
ambiente para los profesionales del Consejo de Indias, una diferencia capital
para el estudio del léxico colonial. Mediante la actualización permanente de sus
conocimientos ambientales la Corona procura mantener el mismo nivel de infor-
mación a ambos lados del Atlántico. Existen sustituciones de palabras según las

124
E. Coseriu 21967: 311.
125
E. Coseriu 21967: 311.
126
E. Coseriu 21967: 311.
127
E. Coseriu 21967: 312. Carlos Perna advierte que la negación no figura en esta edición
de 1967, pero no en el artículo publicado en 1955-1956; aparece también en la Lingüística del
texto, editada por Ó. Loureda en 2007. Opino que el sentido exige la negación.
74 JENS LÜDTKE

personas en el nivel social y cultural tanto en América como en España. En Amé-


rica los bisoños o chapetones del lenguaje coloquial se convierten en los nueva-
mente venidos de Castilla, cuando un documento se dirige al Consejo de Castilla
o de Indias, y los españoles se llaman con frecuencia gallegos en varias regiones
hispanoamericanas.
La imprenta tiene otra finalidad que los documentos oficiales manuscritos.
Difunde tanto las informaciones acerca del nuevo mundo en Europa como la lite-
ratura profana, eclesiástica, técnica y científica en América. Lo que no produce
la movilidad regional, lo alcanza el libro impreso: se crea una región común
entre los lectores de esas obras y ambientes nuevos de especialistas que se frag-
mentan más y más. No es inoportuno recordar la fragmentación informativa que
ya en el siglo XVIII notan los académicos de la lengua en la recepción de los dic-
cionarios enciclopédicos:

El amor à las letras, y la cultúra y pulidéz del trato humano ha reducido casi todas
las Ciéncias, ò Artes à Diccionarios, intentando que por ellos se aprendan y sepan.
Mas acodomado y de menos fatíga es su estúdio; pero la opinión de los Sabios es que
la edición de los Diccionarios ha perjudicado à la República literária, porque no se
estudian las Ciéncias con sólidos fundamentos, sino por la ligéra superficie de la
explicación de las voces, ò términos sueltos y divididos por Abecedario, en los Dic-
cionarios128.

En cuanto al ámbito, esta región se refiere a los objetos que se conocen “como
elemento del horizonte vital de los hablantes o de un dominio orgánico de la expe-
riencia o de la cultura, y sus límites no son lingüísticos; así, el espacio dentro del
cual se conoce el objeto ‘casa’ es un ‘ámbito’”129. Pertenecen a los ámbitos hispa-
noamericanos los conocimientos etnolingüísticos como los fenómenos de la natu-
raleza, flora y fauna así como las culturas indígenas, independientemente de su
denominación mediante un signo, y otras “cosas”. A pesar de la abundancia de
estudios sobre los ámbitos hispanoamericanos, la importancia del conocimiento
del “horizonte vital” de los españoles emigrados a Indias está todavía subestimada.
Uno de los temas relativos a la región que se subestima en particular es el de
la toponomástica, entendida como disciplina que estudia la toponimia o conjunto
de topónimos. Como sistema de significación vivo, la toponimia se localiza en el
saber idiomático, en la región y en el saber acerca del mundo empírico. La topo-
nimia es viva y creadora en la época de los descubrimientos y en la fase de la
ocupación de los nuevos territorios. No hay mejor caso para su estudio que el

128
Autoridades 1964: IV (11726-1739).
129
E. Coseriu 21967: 311.
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 75

repartimiento de los terrenos en Tenerife (2.9.). Por ser más reciente y tierra
nueva, como la llaman los colonizadores mismos de Tenerife, la semántica de los
topónimos ultramarinos es más transparente que la de los peninsulares, cuyos
numerosos estratos diacrónicos ocultan los significados. Siendo así los hechos,
los nombres de lugar muestran similitudes con los términos; otra convergencia
con la terminología consiste en que los lugares pueden denominarse en un acto
propio, susceptible de caer en el olvido, y volver a nombrarse posteriormente.
El sistema de significación de la toponimia funciona en los límites de una
región; de este modo, la configuración toponímica sintópica de Canarias, incluso
de las islas particulares, se distingue de las grandes regiones hispanoamericanas
que se individualizan no sólo según las características de sus accidentes geográ-
ficos, sino también de hechos culturales y nacionales propios. En primer lugar,
existen los signos que son los lexemas toponímicos primarios (valle, barranco,
malpaís…) y secundarios (lomo, sierra…) que en determinadas zonas se organi-
zan en campos semánticos130 (véase 2.8.). Si bien la toponimia de una región es,
en principio, común a todos los hablantes, el conocimiento toponímico resulta
ser escalonado, porque el saber geográfico pertenece, hoy más que en el pasado
lejano, a diferentes ambientes. Los conocimientos dependen en gran parte de los
conocimientos de los hechos geográficos y de la manera en que los hablantes
aprovechan el espacio: trabajando, viajando o encontrándose en él en su tiempo
de ocio. El conocimiento de la toponimia en general, no sólo de la llamada topo-
nimia menor, depende del radio de acción, o sea del ámbito, de una persona.

(3) El contexto discursivo

El contexto que en Coseriu abarca “toda la realidad que rodea un signo, un acto
verbal o un discurso”131, se diferencia, según una propuesta de H. Aschenberg132,
en el contexto propiamente verbal, el saber, que constituye un conjunto de entor-
nos propio, como acabamos de ver, y los entornos relacionados con la situación
inmediata que forman parte del primer grupo y se comentarán más abajo. Ya que
este entorno se refiere únicamente a contextos verbales o discursivos, es conve-
niente limitar el término contexto al contexto discursivo para más claridad y
coherencia interna, de modo que se subraya el carácter verbal de este entorno. Lo
subdividimos en: (a) la situación mediata como contexto; (b) el contexto inme-
diato y mediato; y (c) el contexto positivo y negativo.

130
M. Trapero 1995: 34-38; véanse sobre la semántica en la toponimia también M. Trape-
ro 1999 y E. Coseriu 1999.
131
E. Coseriu 21967: 313.
132
H. Aschenberg 1999: 75.
76 JENS LÜDTKE

(a) La situación mediata como contexto o el contexto situacional mediato

En primer lugar, el contexto verbaliza una situación, por ello lo llamamos tam-
bién contexto situacional mediato. Este entorno suele expresarse en el lenguaje
escrito mediante la transposición de los elementos situativos en contextos discur-
sivos, independizando así el texto del “campo mostrativo”133 del hablante o escri-
biente. Evidentemente los contextos reconstruyen la situación inmediata por
medio de la expresión de un cambio de perspectiva según la cual el origen se
desplaza a un punto de referencia que se encuentra fuera del yo, aquí y ahora134.
O si aparecen el yo, el aquí y el ahora, son las manifestaciones de un narrador,
creado por el texto mismo. El texto se desvincula del contexto práctico, es decir,
de las propiedades biológicas, regionales, sociales y culturales de los participan-
tes que se convierten en signos lingüísticos del contexto, pero sólo en la medida
en que el autor del documento es consciente de la necesidad de expresar estas
propiedades y no prefiere dejarlas implícitas. Los textos escritos son, pues, más
explícitos que los discursos enunciados en una situación oral, aunque las infor-
maciones se limiten a lo que el autor del documento transmite. Las referencias a
la situación se elaboran y estructuran en las descripciones y sus redes anafóricas.
Sin embargo, el hecho de que de su anclaje a la situación comunicativa con sus
referencias a entornos no verbalizados, pero dados por conocidos, se derive cier-
ta opacidad de los documentos oficiales, es un motivo más que suficiente para
suscitar el interés en esta materia considerada árida.
No obstante las muchas reservas, la situación inmediata se documenta de
forma indirecta o se comenta en contextos que aparecen en obras históricas, lite-
rarias y en documentos. Es posible verbalizar el mismo origen (bühleriano) de la
situación inmediata o bien desplazarla hacia la situación mediata, descrita
mediante los deícticos correspondientes o también, descontextualizando la ver-
balización de la situación, con la ayuda de los nombres propios135.
La misma documentación oficial contiene numerosas declaraciones testimo-
niales. Preguntas y respuestas son, pues, la base práctica de varios géneros de
documentos oficiales. Precede a las preguntas un interrogatorio preestablecido,
pero no sabemos si las preguntas se formulaban al tomar la declaración como
interrogaciones directas o indirectas. Los protocolos, redactados ante un escriba-
no público, apuntan los testimonios generalmente de forma transformada, motiva-
da por el cambio de la primera a la tercera persona gramatical, pero es muy proba-

133
K. Bühler 21961: 134-154.
134
E. Coseriu 2007: 221.
135
E. Coseriu 21967: 311.
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 77

ble que se hayan puesto por escrito las palabras del testigo de forma literal. La
literalidad, en cambio, puede ser con mucha verosimilitud la práctica de la Inqui-
sición. Hay un motivo para esta suposición: ya que a los testigos se les inculcaba
mantener el secreto y los delitos consistían muchas veces en “dichos”, era impor-
tante averiguar si distintos testimonios convergían en sus declaraciones o no.
El proceso mencionado implica dos orientaciones: el tránsito de lo fónico a lo
gráfico y de lo gráfico a lo fónico, cambio medial que vamos a ejemplificar a
continuación. Es imposible desvincular el texto escrito de dos formas comunica-
tivas que derivan de él, y de las situaciones en las cuales se desenvuelven, la lec-
tura en voz alta y la puesta por escrito de las declaraciones de testigos en actas,
generalmente redactadas en situaciones muy formales. La lectura es un elemento
imprescindible de la notificación de un documento; en cambio, la puesta por
escrito produce un documento probatorio nuevo cuya forma depende de la inter-
vención del escribano. En la práctica de los escribanos y de los que, a falta de
ellos, tenían la autorización de redactar documentos oficiales se produce con fre-
cuencia un tipo de documento probatorio que levanta acta de las deposiciones de
un testigo. Es evidente que la situación inmediata que se convierte en acta es
altamente formal, ya que declaran testigos que tienen la obligación de decir la
verdad bajo juramento. Ambos casos son de importancia primordial en la comu-
nicación colonial. Hay que destacar que la actuación y la interacción no se apro-
vechan del texto impreso; la forma manuscrita es de rigor en asuntos administra-
tivos. Sólo en casos contados como la divulgación de las Leyes de Burgos
(1512-1513) la Corona recurre a la impresión. La copia manuscrita se mantiene
durante siglos, de modo que es imposible separar el documento de su forma
manuscrita, legitimada mediante las firmas y el sello correspondientes.

La deposición de Pedro Romero en un juicio de residencia

Un buen ejemplo es el recurso a los muy variados entornos en un juicio de resi-


dencia llamado de este modo debido a que el juez tiene la obligación de residir
en el lugar donde el funcionario incriminado ejerció su cargo. El juicio de resi-
dencia es una encuesta que permite observar varios pasajes de la escrituralidad a
la oralidad o en sentido inverso, como lo son la lectura de las reales cédulas, rea-
les provisiones y de la instrucción, el establecimiento y la aplicación del tipo
textual del interrogatorio, sea tanto del juez de residencia como del residenciado,
la redacción de los memoriales de descargo, etc. Si distinguimos entre contexto y
situación, podríamos llamar a este fenómeno “recontextualización”, cuando se
trata de una operación que efectúa el lingüista136. Sin embargo, la distinción que

136
Según se defiende en W. Oesterreicher 2001.
78 JENS LÜDTKE

estamos discutiendo se refiere ante todo al uso que hacen los coetáneos de los
textos al producirlos, interpretarlos y reutilizarlos. Por supuesto, el lingüista
debe reconstruir también las situaciones en las cuales funcionaron los documen-
tos137. Los documentos vuelven a ponerse en varias situaciones, en el sentido que
damos a este término y pasan a través de una serie de “representaciones” en las
cuales intervienen fases orales. Sin embargo, el tenor del documento no puede
cambiar; sólo cambia el aspecto formal, la ortografía.
En el siguiente extracto de la deposición de Pedro Romero contenida en la
Residencia tomada a los jueces de apelación de Santo Domingo (1517) el tras-
fondo es el mundo histórico en el cual vivieron los coetáneos, más concretamen-
te la administración de la naciente colonia, la lengua del acta refleja bien el
esfuerzo por un modelo que elimina las variedades lingüísticas regional y social-
mente marcadas, el universo del discurso es el de un documento jurídico que da
forma a la vida cotidiana. Las respuestas corresponden a las preguntas estableci-
das en el interrogatorio del juez de residencia:

A la primera pregunta dixo que conosçe a los dichos liçençiados en la/25 dicha
pregunta contenjdos desde que vjnjeron a esta ysla por/26 juezes de las apelaçiones,
puede aver quatro años poco
///va testado e diz por///
[46v]
/1 mas o menos, e al liçençiado Ayllon desde que esta en esta/2 ysla, que puede
aver diez años poco mas o menos,
(…)/ por iiij años
/3 e que sabe que fueron juezes destas yslas de apelaçiones/4 los dichos quatro
años poco mas o menos e que los conos/5 çe por vista e habla e conversaçion que con
ellos e con/6 cada vno dellos ha tenjdo >e< desde el dicho tienpo/7 aca, e tanbien a
conosçido algunos ofiçios338/8 de su avdiençia e con Pedro de Ledesma que hera su
secretario.
p339
/9 Fue preguntado que hedad a este testigo. Djxo que sera de/10 hedad de treynta e
quatro años o treynta e çinco/11 años poco mas o menos. Fue preguntado sy es
debdo/12 o pariente de alguno de los dichos liçençiados en algun/13 grado. Dixo que
no tjene njngund debdo nj parentesco/14 con njnguno de los dichos liçençiados. Fue
preguntado sy es/15 amjgo o enemjgo de algun<o> de los dichos liçençiados./16 Dixo
que no tiene njnguna enemjstad con njn/17 guno dellos, antes los qujere bien, e que no
tiene njn/18 guna parçialidad con njnguno. Fue preguntado sy a/19 sydo dadivado,

137
Hay dos conceptos de “recontextualización”: el que acabamos de utilizar y que corres-
ponde al uso que hacen los hablantes de los textos, al producirlos, interpretarlos y reutilizarlos;
y otro que consiste en una operación del lingüista que se defiende en W. Oesterreicher 2001.
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 79

corruto o atemorizado por alguna/20 persona para que diga el contrario de la verdad
en este caso/21 que es tomado por testigo. Dixo que no. Fue preguntado sy querria/22 o
desea que los dichos liçençiados vençiesen en este caso avn/23 que no toviesen justi-
çia. Dixo que no querria syno que/24 vençiese el que toviese justiçia e que la verdad se
sepa./25 So cargo del dicho juramento fue preguntado >fue preguntado< sy por/26
amor o temor del almjrante o por ser su allegado o/27 valedor o en otra qualqujer
manera que del dicho
[47r]
/1 almjrante toviese esperase algund favor o ynte/2 rese, querria319 que los dichos
liçençiados contra justiçia fuesen ca/3 stigados. Dixo que no e que no tiene amor al
almjrante nj/4 a ellos mas de quanto querria320 que se admjnjstrase justiçia/5 e que
antes qujere bien a los dichos liçençiados, como dicho tjene.

A pesar de las diferencias entre la situación inmediata y su conversión en


contexto discursivo se conservan algunos elementos de la inmediatez comunica-
tiva común al entorno vital, las “Islas del Mar Océano”, este caso, la residencia
actual, así como los licenciados, la Audiencia, los oficiales y el almirante que es
Diego Colón, porque el contexto discursivo esconde una situación inmediata a la
cual nos anticipamos. En efecto, el amanuense se inscribe en el texto mediante
las referencias a la situación de la puesta por escrito, situación en la cual se
encuentra al igual que los demás. El elemento más recurrente es el tiempo pre-
sente de la deposición aunque aparece en una subordinada introducida mediante
el pretérito indefinido dixo. Como el tiempo, el lugar, esta ysla, coincide con el
lugar del acta, un uso del demostrativo que distingue con claridad la deíxis de la
anáfora en la dicha pregunta. Fundamentalmente, el amanuense presenta la res-
puesta en contextos discursivos y convierte la primera persona del testigo en un
grupo nominal o en una tercera persona pronominal. Generalmente, este despla-
zamiento hacia la tercera persona es el motivo por el cual no sabemos si el escri-
bano, o quién sea, trata al testigo de vos o de vuestra merced. Es típico de estos
documentos que la identidad de los componentes del entorno se dé por sabida.

(b) El contexto inmediato y mediato

El contexto verbal puede ser inmediato –constituido por los signos que se
hallan inmediatamente antes o después del signo considerado– o mediato, hasta
llegar a abarcar todo el universo, y, en tal caso, puede llamarse contexto temáti-
co. En una obra, cada capítulo y, hasta cierto punto, cada una de sus palabras,
significan en relación con lo dicho en los capítulos anteriores y cobran nuevo
sentido con cada capítulo sucesivo, hasta el último138.

138
Coseriu 21967: 314-315.
80 JENS LÜDTKE

El contexto inmediato se manifiesta por ejemplo en las aposiciones que acla-


ran los nombres propios.
Entre los contextos mediatos destaca el contexto temático. En el caso pre-
sente, el contexto temático es la respuesta a cada pregunta, la cual forma parte
de una deposición; ésta se incorpora en una serie de otras deposiciones formula-
das conformes a un interrogatorio preestablecido cuya totalidad entra en otros
textos que forman una residencia. Los temas de los documentos oficiales depen-
den de la política informativa de la Corona expresada en las instrucciones y las
memorias que posteriormente servían de base para la redacción de las relacio-
nes geográficas y otras obras de síntesis. Por este motivo, las narraciones y las
descripciones que se apoyan en estos documentos no pueden tener contextos
temáticos que diverjan radicalmente de los contenidos en los documentos ofi-
ciales.

(c) El contexto positivo y negativo

Desde otro punto de vista, el contexto verbal puede ser positivo o negativo: cons-
tituye contexto tanto aquello que efectivamente se dice, como aquello que se deja de
decir. Si este dejar de decir algo es intencional, tenemos lo que –según el propósito
que se atribuya al hablante– se llama insinuación, alusión o sugerencia139.

La distinción entre contexto positivo y negativo es relevante en la medida en


que obtenemos informaciones sobre insinuaciones, alusiones o sugerencias que,
si bien pueden quedar implícitas en un texto determinado, se explicitan en otro
texto. Como en los documentos se trata de ventajas que los colonizadores quie-
ren adquirir, lo normal son los contextos negativos, pero las insinuaciones y los
actos de habla indirectos son de menor importancia en la documentación colo-
nial. Se trata más bien de ocultar las palabras tabú, la libertad sexual, es decir, el
amancebamiento, y el fraude fiscal. Incluso se dice que la legislación colonial
española consiste en hacer respetar leyes no cumplidas. Se deduce de esta afir-
mación que las relaciones callan de manera sistemática el incumplimiento de las
leyes. Claro está también que no se expresa todo lo que es vida cotidiana y es,
por lo tanto, evidente para los coetáneos.

139
E. Coseriu 21967: 315.
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 81

(4) La situación

(a) La situación inmediata

El “origen del campo mostrativo” de Bühler140 se convierte en lo que Coseriu de


manera más acotada llama situación.

Por situación conviene entender […] sólo las circunstancias y relaciones espacio-
temporales que se crean automáticamente por el hecho de que alguien habla (con
alguien y acerca de algo) en un punto del espacio y en un momento del tiempo; aque-
llo por lo cual se dan el aquí y el allá, el esto y el aquello, el ahora y el entonces, y
por lo que un individuo es yo y otros son tú, él, etc.141.

La situación inmediata es la que crea un sujeto (yo) que se dirige a un otro


(tú) mediante los situadores, que son los deícticos o localizadores, y los posesi-
vos142. Esta situación es también la del escribiente que constituye su espacio y su
tiempo mediante usos deícticos locativos y temporales.
Isolde Opielka cree que es posible que se haya leído la pregunta tal como
estaba en el interrogatorio o mediante el uso ilocutivo de preguntar seguido de
una oración interrogativa indirecta143. Sin embargo, una pregunta hecha a Pedro
Romero sin verbo como “Fue preguntado que hedad a este testigo” (46v) delata
más la pregunta “¿Qué edad?” que “Os/vos pregunto ¿qué edad?”.
El interrogador, el yo implícito de la situación, permanece anónimo; los inter-
locutores se reducen al tú/Vos de la persona interrogada. No obstante, la incum-
bencia de Alonso de Zuazo es indudable, ya que el interrogatorio debe desarro-
llarse en su presencia y bajo su autoridad. Sólo se desdobla esta persona en el
juez mismo y una persona que hace las preguntas bajo la responsabilidad del
escribano Martín de Calahorra, si no las hace él mismo. A continuación transfor-
mamos el contexto situacional mediato de la deposición de Pedro Romero en
situación inmediata:

PREGUNTA: ¿Conocéis a los licenciados Marcelo Villalobos y Juan Ortiz de Matienzo


y Lucas Vázquez de Ayllón?
PEDRO ROMERO: Conozco a los licenciados desde que vinieron a esta isla por jueces
de las apelaciones puede haber diez años más o menos, y al licenciado Ayllón

140
K. Bühler 21961: 108, 134-154.
141
E. Coseriu 21967: 310.
142
E. Coseriu 1955-1956: 301-302; 21967: 310-311.
143
I. Opielka 2008: 323-324.
82 JENS LÜDTKE

desde que está en esta isla, que puede haber diez años poco más o menos. Y sé
que fueron jueces de estas islas de apelaciones los cuatro años poco más o menos.
Y los conzco por vista y habla y conversación que con ellos y con cada uno de
ellos he tenido desde cuatro años acá, y también he conocido algunos oficiales de
su Audiencia, y con Pedro de Ledesma que era su secretario.
PREGUNTA: ¿Qué edad?
PEDRO ROMERO: Seré de edad de treinta y cuatro o treinta y cinco años poco más o
menos.
PREGUNTA: ¿Sois deudo o pariente de alguno de los licenciados en algún grado?
PEDRO ROMERO: No tengo ningún deudo ni parentesco con ninguno de los licencia-
dos.
PREGUNTA: ¿Sois amigo o enemigo de alguno de los licenciados?
PEDRO ROMERO: No tengo ninguna enemistad con ninguno de ellos, antes los quiero
bien, y no tengo ninguna parcialidad con ninguno.
PREGUNTA: ¿Habéis sido dadivado, corrupto o atemorizado por alguna persona para
que digáis el contrario de la verdad en este caso que sois tomado como testigo?
Pedro Romero: No.
PREGUNTA: ¿Querríais y deseáis que los licenciados venzan en este caso, aunque no
tengan justicia?
PEDRO ROMERO: No querría, sino que venza el que tenga justicia, y que la verdad se
sepa.
PREGUNTA: Os pregunto so cargo del juramento si por amor o temor del Almirante o
por ser su allegado o valedor o en otra cualquier manera que el Almirante tenga…
espere algún favor o interés, ¿querríais que los licenciados contra justicia sean
castigados?
PEDRO ROMERO: No, y no tengo amor al Almirante ni a ellos más de cuanto querría
que se administrase justicia, y antes quiero bien a los licenciados, como dicho
tengo.

En las Indias, el “discurso del orador”, como el de Vasco Núñez de Balboa144,


y los requisitos de la explicitación de situaciones orales entran en contraste: el
hablar con los entornos que se verbalizan se opone a un hablar con entornos
implícitos en una situación inmediata. Si se verbalizan situaciones inmediatas
particulares con sus entornos situacionales prácticos en los protocolos y en las
relaciones de testigos oculares, estos últimos suelen representar un saber propio,
pero a veces también ajeno. La importancia del testigo ocular radica en que ver-
baliza sus entornos extraverbales y sus saberes en textos que se van acumulando
a lo largo del siglo XVI, por ejemplo en Gonzalo Fernández de Oviedo, y parte
del siglo XVII. En cambio, en las relaciones se recogen informaciones generales
de primera, pero también de segunda mano.

144
J. Lüdtke 2009.
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 83

(b) El entorno situacional práctico u ocasional

Este entorno que Coseriu llama contexto es un entorno situacional en mi clasifi-


cación:

El contexto práctico u ocasional es la ‘ocasión’ del hablar: la particular coyuntura


subjetiva u objetiva en la que ocurre el discurso; por ej., el hablar con un anciano o
con un niño, con un amigo o con un enemigo, para pedir un favor o para exigir un
derecho; el acontecer el discurso en la calle o en una reunión familiar, en una clase o
en el mercado, de día o de noche, en invierno o en verano, etc.145

El entorno situacional práctico u ocasional es en lo esencial una extensión


de los elementos de la situación inmediata en el lenguaje hablado. Por lo tanto,
abarca las propiedades de los participantes tales como su sexo, su origen o esta-
tus social, su origen regional y su cultura. En los emigrados a Indias el estatus
puede cambiar tras la emigración y permitir un ascenso social.
Hay que tomar en cuenta el hecho elemental de que los sujetos puedan partici-
par en una situación inmediata entre ellos o bien en América o bien en España. El
diálogo que prepara una decisión en España se documenta a lo más en una con-
sulta del Consejo de Indias, tiene forma escrita y abarca el yo que escribe aquí y
ahora. La situación de diálogo no implica, en principio, una familiaridad y menos
aún intimidad, tampoco es la continuación de una conversación mediante los
recursos de la escrituralidad, en el fondo esto no se da ni siquiera en las cartas de
emigrados a Indias146, sino que mantiene su carácter oficial. En el mejor de los
casos, lo reemplaza el discurso oral si un procurador logra defender los intereses
de su mandante ante el Consejo de Indias o incluso el rey en persona. Por princi-
pio, esta situación de diálogo no conlleva la puesta por escrito de conversaciones,
sino que es una forma genuina de escrituralidad en un entorno situacional.
Aunque el lenguaje hablado y el escrito recurren cada uno a diferentes entor-
nos, esta afirmación no impide emplear los mismos actualizadores en el lenguaje
escrito que cuando hablamos, a condición de que se explique su uso en un pasaje
del texto. Así, quiénes son yo y nosotros, qué es aquí o en esta villa y el lapso de
tiempo que designa un tiempo verbal se indica mediante la firma, el lugar y la
fecha de la redacción del documento. Esta técnica es un modo de anclar el texto
dos veces: los sistemas de los actualizadores relacionan el documento con la cir-
cunstancia de la redacción en cuanto situación de escribir, los nombres propios
construyen esta situación como contexto.

145
E. Coseriu 21967: 316.
146
E. Otte 1988, A. Hartnagel 2007.
84 JENS LÜDTKE

Cabe pues precisar la idea de inmediatez o proximidad y distancia147 a partir


de la comunicación: puede haber una relativa inmediatez comunicativa que pro-
cure salvar grandes distancias mediante el uso de un lenguaje en situación. Un
ejemplo elocuente es la mencionada relación de Vasco Núñez de Balboa dirigida
al rey Fernando en 1513. Es decir, es posible tanto hablar como escribir a partir
de la situación inmediata; en ambos casos hay inmediatez comunicativa.

(c) El entorno físico

Este entorno se entiende aquí como entorno situacional, no como contexto: “El
contexto físico abarca las cosas que están a la vista de quienes hablan o a las que
un signo adhiere […]. La deixis real e inmediata ocurre dentro de un contexto
físico, por el cual, además, se individúan implícitamente todas las cosas que el
contexto mismo contiene”148. Corresponde al entorno sinfísico de Karl Bühler149
y pertenece por sus características al lenguaje hablado.
En nuestro ejemplo, el juez de residencia Alonso de Zuazo, el escribano Mar-
tín de Calahorra y el amanuense anónimo forman parte del entorno físico del
interrogatorio, como también la casa de la contratación de Santo Domingo que
se encuentra en la calle que hoy se llama calle de Las Damas, y la coyuntura del
juicio residencia.
Sin embargo, aparece también como elemento situacional inherente a los
documentos oficiales. Demos un breve ejemplo. El documento oficial sólo des-
arrolla un potencial legal en su forma material una vez presentado en una situa-
ción inmediata formal ante las autoridades competentes por una persona legiti-
mada para tal efecto. Las circunstancias legales de la presentación son de tanta
importancia que se hacen constar en acta en un documento aparte o, por ejemplo,
en el libro del cabildo. Las decisiones de la Corona, necesariamente inadecuadas
a las circunstancias de su aplicación, vuelven a situarse en los debates dentro de
los cabildos. Es evidente que hay que examinar si una disposición puede aplicar-
se: a veces se acata u obedece, pero no se cumple150. No son infrecuentes los
casos en los cuales un funcionario emprende la huida ante la entrega de un docu-
mento cuya disposición no quiere cumplir.

147
P. Koch/W. Oesterreicher 2001: 586-587.
148
E. Coseriu 21967: 315.
149
K. Bülher 21961: 197-200.
150
D. Figueroa 2005. A. Jiménez Núñez 1994 aclara el sentido general de esta fórmula y
explica su aplicación en el entorno indiano.
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 85

1.5.4. ESTILOS DE LENGUA Y TEXTOS

Se objeta que las crónicas y obras parecidas documentan entre los estilos de len-
gua la lengua escrita culta. Es cierto que la percepción actual de los estilos se
desvía hacia la lengua de los cultos y que los textos dan una imagen unilateral de
la realidad lingüística. Aun así no se justifica en absoluto que se descarte esta
lengua. Al contrario, su presencia, comprobada por la misma documentación, es
la prueba más segura de que entonces era una realidad y de que era omnipresen-
te. Rastrear sólo lo que se distingue de la lengua culta es un grave error de méto-
do. Dicho esto, el fragmento de la lengua de la que disponemos tampoco quita
que busquemos las huellas de la oralidad en los textos. Las formas básicas de la
discursividad son la narración, la descripción y la argumentación, que incluyen
sus respectivas tradiciones discursivas. Ellas se pueden inclinar más hacia la ora-
lidad o hacia la escrituralidad. En las Indias se pone por escrito, por ejemplo, la
historia oral de muchos testigos oculares. Esta historia oral abarca narraciones y
descripciones. ¿De dónde habrían podido tomar sus informaciones autores como
fray Bartolomé de las Casas o Gonzalo Fernández de Oviedo si no de lo que les
contaron los hombres experimentados, o sea, los baquianos? Uno de ellos, Ber-
nal Díaz del Castillo, animaba sus relatos con elementos típicos de la lengua
hablada: podemos imaginárnoslo contando sus historias, repetidas mil veces,
logrando con el tiempo siempre mejores efectos con sus recursos estilísticos.
Incluso personas no muy cultas redactaron las historias de sus hazañas para soli-
citar las mercedes que se debían a sus méritos como, por ejemplo, Francisco de
Jerez, Diego de Trujillo, Pedro Pizarro y Alonso Borregán151. Y algunos autores
se aproximaron a la lengua hablada mediante la reproducción de conversaciones.
En cuanto a los fenómenos orales en general, no nos interesan exclusivamen-
te los rasgos informales. El lenguaje hablado tiene elementos discursivos alta-
mente estructurados que forman parte de los géneros de textos orales como los
saludos, las imprecaciones, los juramentos o los pregones. En el lenguaje jurídi-
co los participantes en actos jurídicos, entre los que menciono la petición, la soli-
citud, el nombramiento, la confirmación y la notificación, deben pronunciar
actos de habla que sin forma oral no son válidos. Resumiendo estas observacio-
nes, se puede afirmar que el habla está presente en la documentación, aunque
hay que buscar e interpretar adecuadamente sus huellas152.
Los documentos deben ser fiables. Su fiabilidad es, sin embargo, relativa-
mente independiente de su veracidad histórica. Basta que la autenticidad de la

151
Cf. E. Stoll 1997.
152
Cf. W. Oesterreicher 1994.
86 JENS LÜDTKE

lengua esté garantizada. Si no disponemos de ediciones fidedignas, es necesario


recurrir a los documentos originales. Lo que el historiador suizo Jacob Burc-
khardt atribuye a los clásicos de la historiografía se aplica también a los docu-
mentos en general:

Y las fuentes, sobre todo aquellas que emanan de los grandes hombres, son inago-
tables; libros ya mil veces utilizados pueden y deben volver a ser leídos, pues presen-
tan una nueva faz a cada lector y a cada siglo e incluso a cada edad de cada indi-
viduo153.

Para que el documento sea utilizable plenamente como fuente de la historia


lingüística, debe ser editado según criterios filológicos. Aunque existe una filolo-
gía del texto muy desarrollada que se ha aplicado con excelentes resultados desde
hace mucho tiempo a la edición de textos clásicos y sobre todo medievales, se
dejaban de poner en práctica hasta una época muy reciente los criterios de la filo-
logía del texto a la edición de documentos hispanoamericanos, por no hablar de
la literatura colonial. Quien más hace hincapié en la urgente necesidad de utilizar
documentos originales o por lo menos fidedignos es Juan A. Frago Gracia (1987)
que exhorta al uso filológico del Archivo General de Indias. Yo mismo sigo desde
el inicio principios similares, distinguiendo los criterios, sin embargo, según las
varias tareas de la historia de la lengua154. No tenemos para todas las tareas his-
toriográficas expuestas aquí documentos adecuados, de manera que la investiga-
ción depende de los que encontremos y de la forma en que se hallen. Para la cro-
nología del desarrollo lingüístico las fuentes fechadas de un autor identificado
son esenciales, pero uno de los mayores problemas es la averiguación del origen
regional y social del autor de un texto. Estas informaciones son particularmente
relevantes en el período de orígenes, por cuanto era una época de cambios pro-
fundos. El aprovechamiento de estas fuentes es relativamente reciente.
Fue un gran aliento para el fomento del estudio de la historia del español de
América la fundación del Proyecto de estudio coordinado del español de Améri-
ca, patrocinado por la Asociación de la Lingüística y la Filología de la América
Latina (ALFAL) y dirigido por María Beatriz Fontanella de Weinberg hasta su
fallecimiento. Se transfirió la dirección de este proyecto a Elena M. Rojas Mayer
desde el Congreso de Las Palmas de Gran Canaria (1996), y se integró al mismo
tiempo a las Islas Canarias en el proyecto. El resultado de la labor de los partici-

153
J. Burckhardt 1971: 64.
154
Cf. acerca de la edición de documentos hispanoamericanos J. Lüdtke 1996. Véanse
también los criterios de edición que J. A. Frago Gracia considera para la historia del español
en América (1999) y en España (2002).
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 87

pantes de este proyecto es la edición de los Documentos para la historia lingüís-


tica de Hispanoamérica (1993), realizada por María Beatriz Fontanella de Wein-
berg y la edición de un CD-ROM por Elena M. Rojas Mayer (1999a). Una impor-
tante contribución son los documentos del altiplano de México publicados por
Concepción Company Company (1994). Desde los años noventa del siglo pasa-
do se van publicando buenas ediciones, aunque no son demasiado numerosas155.
No está fuera de lugar una advertencia para el buen uso de la documentación.
La redacción de las obras literarias y los documentos varía según el lector toma-
do en cuenta por el autor, sea peninsular o americano. Esta diferencia produce
también una variación lingüística, más concretamente etnolingüística por el cam-
bio de ambiente. Según sea que el autor de una crónica se dirija a un público
general en España o en América, o que redacte un documento para el uso del
Consejo de Indias, se añaden o se dejan de proporcionar informaciones, un ejem-
plo elocuente de contextos discursivos positivos y negativos. La comparación de
estas diferencias etnolingüísticas o ambientales puede ser útil. Así, es posible
elucidar diferencias de uso entre España y América. Pero no hay que engañarse:
el Consejo de Indias, por ejemplo, ya que los consejeros eran especialistas, sabía
usar el lenguaje usual en América.
Antes de pasar a la consideración lingüística de los documentos puede ser útil
formarse una idea general de los tipos de documentos más relevantes que regu-
lan la vida de las Indias. Hay que distinguir los documentos según la forma de
dominio. En el reino de Castilla las tierras se dividían en tierras de señorío y tie-
rras de realengo. En las Indias todos los territorios estaban bajo el patronato real,
con la excepción de las tierras que Cristóbal Colón, Hernán Cortés y Francisco
Pizarro o sus herederos tuvieron como señores durante un tiempo muy limitado.
Por este motivo toda la documentación emanaba del rey o del Consejo de Indias,
mientras que la documentación castellana era tanto real como señorial.
En ningún caso el rey se trasladaba a las Indias, lo cual planteaba el problema
de garantizar su presencia en territorios tan distantes. Se conseguía superar la
distancia mediante el documento regio que representaba a la persona del rey.
Unido al patronato real el documento se sacralizaba y recibía el respeto que se
debía a su persona, actitud que se expresaba en su publicación, consistente en la
lectura ante un escribano real, la obediencia precisamente que, como explicamos
más arriba, no implicaba necesariamente el cumplimiento del mandato o de la
orden, y en la conservación del documento. La distancia entrañaba también la
delegación del poder real en sus representantes que tenían la facultad de expedir

155
Se pueden mencionar A. Wesch 1993, B. Arias Álvarez 1997, I. Opielka 2008 y M.
Fernández Alcaide 2009.
88 JENS LÜDTKE

documentos en su lugar tanto en España como en las Indias. Los máximos repre-
sentantes eran los virreyes; el primero de ellos fue Cristóbal Colón, seguido, tras
un intervalo, por su hijo Diego; el virreinato fue trasformado posteriormente en
un cargo administrativo no hereditario. Aunque de rango inferior al de virrey, las
Audiencias indianas actuaban también en nombre del rey como cualquier institu-
ción dependiente tanto de un virrey como de una Audiencia que podía subdele-
gar su poder156.
El carácter sacro del documento regio no se entiende sin conocer la transmi-
sión de esta propiedad de la persona del rey a sus representantes y de éstas a los
documentos: el vínculo es el sello real. La Recopilación de leyes de los Reynos
de Indias incluye una ley al respecto con la cual Felipe II regula en 1559 cómo se
debe recibir la entrada del sello real en una Audiencia:

Es justo y conveniente, que quando nuestro sello Real entrare en alguna de nues-
tras Reales Audiencias, sea recevido con la autoridad, que si entrasse nuestra Real
persona, como se haze en las de estos Reynos de Castilla157.

Y se estipula a continuación la ceremonia desde la llegada del sello hasta su


custodia a cargo del canciller. La veneración debida al rey se transfiere no sólo al
sello, sino también a las personas que despachan documentos en su nombre. El
proceso metonímico que este tratamiento implica es anterior a la institución de
las Audiencias indianas, como indica la referencia al uso de las Cancillerías de
Valladolid y Granada que no hemos citado. Parece lógico en estas condiciones
que los máximos representantes del rey que usan su sello reciban el trato reserva-
do al rey, aunque las leyes no dejan constancia de ello. De este modo, el presi-
dente y los oidores de una Audiencia se encuentran en dos situaciones inmedia-
tas diferentes, en el sentido que hemos dado a este término en páginas anteriores,
según la personalidad jurídica con la cual participan en esta situación. En el des-
empeño de su cargo, son oidores en el momento de obedecer y cumplir una real
cédula. Sin embargo, cuando en 1526, tras el fallecimiento del almirante y virrey
Diego Colón, la Audiencia de Santo Domingo fue elevada a Cancillería Real en
pie de igualdad con las Cancillerías Reales de Valladolid y Granada, sus oidores
tenían que recibir el trato de Vuestra Majestad. Encuentro este doble uso en una
petición que un vecino de Santo Domingo, Cristóbal de Santa Clara, dirigió el 13
octubre de 1531, a la distancia de unos pocos años desde su creación, a la
Audiencia de esa ciudad. En este documento alternan Vuestra Majestad y sus

156
Cf. sobre este tema M. Gómez Gómez 2008: 15-31.
157
Carlos II 1681: I, 243.
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 89

oidores referidos a personas naturales idénticas, pero personalidades jurídicas


diferentes158.
Las leyes de Indias siguen la tradición de las Siete Partidas de Alfonso el
Sabio. A diferencia de los asuntos castellanos, el rey intervenía más directamen-
te en los americanos, porque, como queda dicho, todas la tierras del Nuevo Con-
tinente eran de realengo. La delegación del poder y la capacidad de tomar deci-
siones en su lugar produce una extensa documentación que no llega al
conocimiento del monarca. Esta autonomía reguladora se manifiesta en la valo-
ración del documento que consiste en la ausencia de la firma del rey si las cartas
están firmadas por tres miembros del Consejo de Castilla y por un escribano,
acompañados del sello real. Las soluciones jurídicas variaban entre el centralis-
mo y el casuismo. Si las circunstancias permitían un reglamento general, el Con-
sejo de Castilla, y posteriormente el Consejo de Indias, se decidía por una ley de
alcance general. Muchas veces, sin embargo, el Consejo de Indias adoptaba una
decisión individual por precaución, porque los consejeros no podían saber si las
condiciones en otros lugares eran similares159.
La documentación emanada del Consejo de Indias y de las autoridades subor-
dinadas a él en América nos interesan fundamentalmente por dos motivos. El
primero es su abundancia que permite comparar documentos similares sobre los
mismos asuntos en todos los lugares; estos documentos presentan un grado muy
variable de cultura lingüística. El segundo es el hecho de que las leyes de Indias
sean un comentario sobre la vida cotidiana cuando las leemos “a contrapelo”:
todo lo que prohíbe una ley debe, pues, haber existido. Sólo hay que invertir la

158
“Muy poderosos señores: Cristóbal de Santa Clara, vecino de esta ciudad, hace presen-
tación en esta Real Audiencia de una Cédula Provisión [sic] Real de Vuestra Majestad en que
manda a sus oidores que hayan información del tiempo que yo serví en las fundiciones y
cobranza de las deudas de Vuestra Majestad y se la envíen según que en la dicha cédula más
largo se contiene y pido y suplico a Vuestra Majestad, sus oidores la obedezcan y cumplan
como en ella se contiene mandando hacer y efectuar lo en ella contenido con toda brevedad
sobre lo que pido justicia” (E. Mira Caballos 2000: 51). Cristóbal de Santa Clara titula a los
oidores mediante el uso de Vuestra Majestad porque hacen las veces del rey; en cambio, la
expresión sus oidores manifiesta que son los destinatarios de una cédula emanada de la reina
que se cita a continuación. De este modo, las tres menciones de Vuestra Majestad, que apare-
cen en la petición, corresponden a dos situaciones inmediatas diferentes. Si la primera men-
ción se refiere también a los oidores, este desdoblamiento se realiza de forma sorprendente:
designa igualmente a la reina en persona de quien emana la cédula real cuyo original Cristóbal
de Santa Clara entrega al presidente y oidores de la Audiencia después de haber leído su pe-
tición.
159
Informan acerca del derecho indiano por ejemplo R. Altamira y Crevea 1951, J. M.a
Ots Capdequí 1967, A. Dougnac Rodríguez 1994 y V. Tau Anzoátegui 1992.
90 JENS LÜDTKE

perspectiva, buscando el motivo que tenía como consecuencia la intervención


del Consejo de Indias.
Para comprender la transformación de las tierras ultramarinas en reinos y
provincias españoles, será útil seguir las etapas de la toma de posesión institucio-
nal. El paso previo y obligatorio era la capitulación que capitula –o sea, estable-
ce por capítulos– la delimitación del territorio por descubrir o conquistar y el
lapso de tiempo para su realización. Las primeras capitulaciones son las que en
1478 inician la conquista de Gran Canaria, seguidas de las capitulaciones de la
conquista de La Palma y Tenerife, otorgadas al adelantado Alonso Fernández de
Lugo. Las más renombradas son las Capitulaciones de Santa Fe que los Reyes
Católicos concedieron a Cristóbal Colón, después de hacerle esperar siete u ocho
años, en el mes de abril de 1492. Estas capitulaciones eran, en cuanto a los dere-
chos de la Corona, un paso hacia atrás con respecto a las capitulaciones de la
conquista de las Islas Canarias mayores, porque consentían el poder de Almiran-
te del Mar Océano y de Virrey, además de enormes ventajas económicas. Si se
realizaban, en éste como en otros casos, las condiciones establecidas, la Corona
otorgaba mercedes como nombramientos, mercedes de tierra o encomiendas160.
El objetivo fundamental de los colonizadores era poblar, lo que significaba
“fundar un pueblo”. En las tierras de señorío, el otorgamiento de fueros a ciuda-
des y villas incumbía a los señores. En cambio, en las Islas Canarias realengas y
en América la Corona introdujo una innovación, la elegibilidad de los alcaldes y
regidores. Esta innovación se aplicó por primera vez en el fuero de Las Palmas
de Gran Canaria de 1494 (3.5.3.). Esta tradición se reanudó tiempo después –por-
que bajo el virreinato de Cristóbal Colón la competencia en esas materias estaba
sustraída a la Corona–, a más tardar con el acto de rebelión de Hernán Cortés
frente a Diego Velázquez que se concretó en la fundación de la Villa Rica de la
Vera Cruz en 1519. Durante el siglo XVI el término de fuero se sustituyó por el de
ordenanza(s)161.
Precedían a las decisiones indagaciones sobre los asuntos, que en un primer
momento se llamaron pesquisas o inquisiciones y luego, tras la introducción de
la Inquisición, informaciones, que son descripciones de gran envergadura de las
condiciones de vida en los territorios ultramarinos. Con motivo de la Pesquisa
de Pérez Cabitos de 1477 se van a presentar algunos detalles (3.5.1.). Fuentes
tales como las informaciones son la base de las consultas del Consejo de Castilla

160
Las capitulaciones del siglo XVI están reunidas en M. del Vas Mingo 1986. Deben ser
completadas por las capitulaciones canarias citadas por E. Aznar Vallejo (1983, 21992) y las de
Santa Fe.
161
La documentación acerca de la historia de las ciudades hispanoamericanas se encuen-
tra en F. de Solano (ed.) 1996 (éste es el primer volumen de la obra).
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 91

y más tarde del Consejo de Indias; se trata de dictámenes acerca de las decisio-
nes a tomar y que se someten al rey para su aprobación. Los resultados de las
consultas son como regla general las reales provisiones y reales cédulas.
Las leyes que regulaban la vida de los territorios americanos tenían la forma
de una real provisión, una real cédula o una carta real cuando se trataba de casos
particulares. El documento que expresa la decisión del propio rey es la real pro-
visión cuya diferencia respecto a la real cédula consiste en la mayor solemnidad.
Ambos se inician con una intitulación ceremoniosa y se validan con el sello
regio. La menor formalidad de un documento se expresa en la sola participación
de los representantes del monarca; este documento se puede llamar carta real162.
Hay que hacer resaltar que esta diferencia no se deduce de una denominación
contenida en el documento, sino que es una distinción tipológica basada en la
variación de la intitulación y la validación a la que pertenecen las firmas y el tipo
de sello. Debido a que este último no suele reproducirse en las ediciones, la ver-
dadera motivación de la denominación de un documento de este tipo se deja en
la incertidumbre.
En el siglo XVIII el rey solía dejar tomar las decisiones a sus secretarios de
Estado que despachaban reales órdenes. En algunos casos se dictaban ordenan-
zas que regulaban un amplio sector de la vida colonial. Las Ordenanzas para el
tratamiento de los indios, mejor conocidas como Leyes de Burgos (1512), son
las primeras.
De menor importancia como documentos lingüísticos son las codificaciones
del derecho indiano que sistematizan las reales provisiones y cédulas. Aclaran la
situación jurídica, generalmente muy confusa por ignorancia de las leyes, compi-
lando los reglamentos que estaban en vigor. Tomamos de esta documentación los
usos lingüísticos vigentes en una época determinada, pero no llegamos a saber
por estos documentos cuándo se origina un uso lingüístico. De las compilaciones
las que más interesan son las publicadas como, por ejemplo, las Provisiones,
cédulas e instrucciones para el gobierno de la Nueva España de Vasco de Puga
(1563) a diferencia de los proyectos de codificación como las Ordenanzas
hechas para los nuevos descubrimientos (1573) o las Provisiones, cédulas, capí-
tulos de ordenanzas, instrucciones y cartas de Diego de Encinas (1596). Un ver-
dadero código indiano es la Recopilación de las leyes de los reinos de las Indias
en cuatro tomos, promulgada por Carlos II en 1680, que se amplifica en el siglo
XVIII hasta formar el Cedulario Índico de 116 tomos163.

162
M. Gómez Gómez 2008: 37-38.
163
Dan una idea general de la documentación indiana obras históricas como la de R.
Konetzke 1971 o L. N. McAlister 1984. Para informaciones más detalladas hay que recurrir a
historias del derecho indiano como A. Dougnac Rodríguez 1994 o R. Pérez Bustamante 1997.
92 JENS LÜDTKE

Una fuente de información de la Corona, que complementa las informacio-


nes, eran las relaciones. Entre ellas hay un tipo particular, las relaciones geográ-
ficas que contestaban al cuestionario de 1577. Los funcionarios públicos tenían
la obligación de presentar memorias o relaciones sobre el desempeño de su
cargo. La visión de los funcionarios tenía su correspondencia en el juicio de resi-
dencia o, sencillamente, la residencia, llamada así porque el juez de residencia
tenía la obligación de residir en el lugar del funcionario residenciado. Estos jui-
cios desarrollaban a veces amplios panoramas polifacéticos de las actuaciones de
muchas personas en una región y por eso rebasaban los límites de la evaluación
de la gestión de un funcionario. Los primeros juicios de residencia fuera de Espa-
ña se efectuaron después de la conquista de las Islas Canarias bajo los Reyes
Católicos. Los tipos de textos abarcan declaraciones, relaciones o memorias y,
sobre todo, pareceres de testigos basados en interrogatorios. Los juicios de resi-
dencia son a veces los testimonios más directos de algunas situaciones no docu-
mentadas de otra manera164. La visita tenía funciones de control parecidas a la
residencia, que consistían en una inspección.
Las historias del español usan en su mayoría textos literarios. Entre los que
critican esta práctica destaca Juan A. Frago Gracia165. Su argumento es en sumo
grado legítimo. Basarse en la lengua literaria produce la ilusión de que las inno-
vaciones se originan siempre en la lengua literaria. Se afirma, en particular, una
continuidad inmediata de la lengua desde la época de Alfonso el Sabio hasta la
literatura del Siglo de Oro. Sin embargo, Frago Gracia consigue probar en base a
sus investigaciones de archivo que los fenómenos que se atribuyen a la lengua
literaria se documentan desde mucho antes en textos no literarios.
Con esto no se afirma que haya que descartar textos por su carácter literario o
culto. Al contrario. Hemos ido subrayando a lo largo de estas páginas que no hay
que desestimar ninguna fuente que, por su contenido o por su lengua, dé acceso a
la arquitectura lingüística del español colonial; sólo que ningún estilo de lengua
es representativo del conjunto de los estilos documentados. Se continúan todos
los estilos de lengua en la expansión colonial y todos entran en la configuración
de la arquitectura lingüística. Estos supuestos difieren de los que guiaban la bús-
queda de los investigadores por conseguir informaciones sobre el origen regional
de los pobladores. Si bien conocemos mejor que antes la procedencia regional de
los hispanoamericanos y la contribución de las regiones de la Península Ibérica
al léxico del español fuera de España, nuestros conocimientos acerca de las

164
Una visión de conjunto de la residencia da J. Ma Mariluz Urquijo 1952; un ejemplo de
estudio lingüístico y discursivo es I. Opielka 2008.
165
J. A. Frago Gracia 1993: 38-40.
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 93

variedades regionales que entraron en contacto y acerca de las variedades resul-


tantes del contacto son muy escasos. Se documentan mejor las diferencias diafá-
sicas y etnolingüísticas, o sea, las diferencias culturales. Va a ser imprescindible
hacer referencia frecuente a los niveles literario o culto en general, semiculto y
etnolingüístico de los textos.
Si bien disponemos de varios tipos de fuentes, nos atenemos ahora sólo a los
documentos. Un documento oficial, a su vez, debe estar en forma escrita. En
sentido amplio se trata de todo aquello que sirve para documentar un hecho del
pasado: un objeto material (por ejemplo, arqueológico), un objeto histórico
como un cuadro, un mueble o un escrito. Sin embargo, se llaman documentos
stricto sensu únicamente a los escritos y, en el caso del documento indiano, a los
que son de naturaleza jurídica. Se proyectan en el nivel lingüístico de estos
documentos todas las variedades habladas de los testigos. Por consiguiente, no
podemos esperar encontrar más que huellas de otras variedades en el lenguaje
jurídico.
Los historiadores cuentan con una ciencia auxiliar para el estudio del docu-
mento escrito, la diplomática. A pesar de ser una ciencia auxiliar de provecho
común para la historiografía y la historiografía lingüística y, por lo tanto, inter-
disciplinaria, se ha empleado raras veces en el análisis de los documentos
coloniales. Podemos servirnos, sin embargo, desde hace tiempo de una obra
introductoria a la diplomática que nos interesa: en 1970, José Joaquín Real
Díaz publicó su libro Estudio del documento indiano, que introduce a los his-
toriadores en la diplomática indiana. El hecho de que los lingüistas y los histo-
riadores de la lengua hayan prestado poca atención a la diplomática, puede
deberse a que los diplomatistas se orientan exclusiva o predominantemente
hacia la historiografía. Los historiadores tampoco están mayormente dispues-
tos a reconocer la utilidad de una edición filológica de un documento, en la
que todos los historiadores de la lengua hacen hincapié. Siendo una de las pre-
cursoras de la lingüística textual166, la diplomática se desvirtúa en parte por su
deriva histórica.

166
Cf. A. Wesch 1998: 289. Aparte de las consideraciones que van a seguir en este capítu-
lo, sólo recientemente se van descubriendo las relaciones entre el “discurso indiano” (en M.
Carrera de la Red 2006) y las tradiciones discursivas. La investigación de esta última orienta-
ción parte de la lingüística del texto de Coseriu, que cito en la versión que fue editada, anotada
y presentada por Ó. Loureda Lamas en 2007. Se elabora teóricamente en B. Schlieben-Lange
1983, P. Koch 1997, W. Oesterreicher 1997, H. Aschenberg/R. Wilhelm (eds.) 2003, entre
otros, y se aplica posteriormente también a la lengua española en D. Jacob/J. Kabatek (eds.)
2001, J. Kabatek 2005, J. Kabatek (ed.) 2008 e I. Opielka 2008 (cf. 1.5.3.).
94 JENS LÜDTKE

Un tratado como el de Real Díaz es fundamentalmente analítico, si hacemos


abstracción del autor que produce el texto. Pero podemos asimismo entrar en la
perspectiva de los autores de los documentos tal como se nos da a conocer en los
manuales de escribientes. Entre ellos destaca el de Antonio de Torquemada escri-
to en el siglo XVI. No llegó a publicarse en su tiempo pero, por sus preceptos y
por estar dirigido a los secretarios de un señor feudal, este manual es un excelen-
te modelo y resulta más apropiado para nuestros fines que la alternativa de tomar
como base la documentación del Consejo de Indias emanada del rey que por sus
circunstancias tiene carácter político. La gran masa de la documentación indiana
conservada en los Archivos Generales y Provinciales de los Estados hispanoa-
mericanos tiene más afinidades con el caso que describe Antonio de Torquemada
porque los escribanos estaban al servicio de los altos funcionarios de la Corona
tales como virreyes, gobernadores, capitanes generales, justicias mayores, o
extendían documentos como mercedes, donaciones, actos de venta o testamentos
para el uso de particulares. Además, en muchos casos eran los mismos funciona-
rios los autores de los documentos “a falta de escribano”, como se solía escribir.
Entre éstos hay muchos documentos autógrafos que, sin embargo, no se tomaron
en cuenta de manera sistemática, por ejemplo, a la hora de seleccionar los docu-
mentos para la edición de María Beatriz Fontanella de Weinberg (1993).
En el caso de que subsista alguna duda sobre la aplicabilidad de un tratado
peninsular a las prácticas coloniales, hay que decir que la tradición diplomática
era castellano-aragonesa. Esta tradición se pone en práctica en las Indias y, más
tarde, en las tierras de la Corona de Aragón a raíz de la Guerra de Sucesión Espa-
ñola. Por eso no hay mayores diferencias entre el documento peninsular y el
indiano, más allá de las diferencias de ambiente geográfico con todo lo que
depende de las circunstancias correspondientes.
Aunque las ediciones que nos sirven de corpus contienen no pocos documen-
tos eclesiásticos, excluimos en esta parte introductoria todo documento de esta
procedencia. Los documentos eclesiásticos y públicos suelen tener muchas
características en común, si bien los documentos públicos exigen un mayor inte-
rés lingüístico. Cualquier vecino puede ser autor si no hay especialistas, como
sucede en las ciudades muy distantes de las grandes capitales, y sus destinatarios
pueden ser todos los habitantes. Por ser más accesible y más conocido, su len-
guaje es más representativo. El carácter público del documento jurídico se mani-
fiesta en su lectura pública, en la obediencia y el cumplimiento de lo estipulado y
en requisitos que validan un documento como, por ejemplo, la toma de posesión
de un solar. El clero secular y regular es menos representativo por su nivel edu-
cativo superior al igual que sus documentos. Además, muchos documentos ecle-
siásticos, como las actas inquisitoriales, difícilmente pueden llamarse “públicos”
en el sentido estricto de la palabra, justamente por su carácter secreto. Es impor-
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 95

tante subrayar que esta documentación generalmente no refleja un uso público


del lenguaje167.
No hemos expuesto la documentación inquisitorial. La razón es que sus docu-
mentos no son representativos de los textos que la gran mayoría de la población
podía leer –en caso de saber leer– o escuchar cuando se leían, ni mucho menos
producir. Pero hay aspectos que se pueden estudiar como la oralidad del lengua-
je protocolizado y la vida privada.
Se puede poner en duda el valor lingüístico de la lengua oficial de los docu-
mentos. El estudio de los documentos coloniales se justifica porque son muestras
del lenguaje en la época colonial en general. Los documentos oficiales se refie-
ren a realidades cotidianas que se representan desde un punto de vista gobernati-
vo, hacendístico, jurídico, etc. Sin embargo, no es probable que los documentos
oficiales en su totalidad den acceso al lenguaje cotidiano.
Con todo, la lengua oficial pertenece al acervo lingüístico del español medio
en las Indias y los pregoneros notificaban toda clase de reglamentos al salir de la
misa. Esta promulgación de leyes, decisiones e informaciones garantiza el cono-
cimiento de la lengua jurídica igualmente entre los analfabetos. Los propios
vecinos desempeñaban la mayoría de los cargos administrativos. No hay que
olvidar que el no ser muy culto no impedía que los vecinos manejaran el lengua-
je administrativo y jurídico de los documentos. La profesionalización completa
de la administración es un hecho tardío.
La diferencia decisiva no reside tanto en el carácter oficial o no del documen-
to, sino en el carácter de protocolo de la lengua hablada. En este caso, la lengua
se acerca probablemente más al uso lingüístico cotidiano que los textos escritos
por particulares, que no apuntan la lengua de analfabetos y, sobre todo, manifies-
tan menos directamente la lengua hablada.
Son menos idóneos para nuestro estudio documentos como peticiones, testa-
mentos, ventas, títulos de encomienda por no contener preguntas y respuestas.
Más bien constituyen actos jurídicos que no son protocolos del lenguaje hablado.
El hecho de ser protocolo puede servir de criterio tanto para excluir documentos
enteros de este estudio como las partes no protocolares. Son, pues, los documen-
tos probatorios, según la terminología de Real Díaz, los que contienen las partes
protocolares que reflejan en cierta medida el lenguaje hablado. Se distingue de
este estudio el de los actos de habla del lenguaje jurídico que sólo en parte coin-
cide con el lenguaje cotidiano. Los actos mandatarios y petitivos son más estric-

167
R. Eberenz y M. de la Torre expresan esta propiedad de la documentación, y de la
inquisitorial en particular, mediante el título Conversaciones estrechamente vigiladas de su
libro publicado en 2003.
96 JENS LÜDTKE

tamente jurídicos, ya que el uso específico de los verbos correspondientes es


diferente en el lenguaje hablado cotidiano.

La actio y la conscriptio

Concibiendo el hablar o el escribir como actividad y como producto, denomina-


remos a la actividad discurso y al producto texto168. En el caso de los documen-
tos coloniales, el discurso o la actividad de escribir lleva la fuerte impronta del
texto como producto, lo que se manifiesta en el carácter formulario del docu-
mento. Pero como vamos a ver, no se imponen tantas limitaciones al discurso
como para impedir cualquier creatividad lingüística.
Volviendo al aporte de los diplomatistas al estudio documental, comproba-
mos que no distinguen entre discurso y texto, sino, dentro del texto o documento,
entre actio y conscriptio. La falta de diferenciación entre discurso y texto es
notable, porque un autor como Real Díaz subraya el aspecto procesual de la
puesta por escrito que como actividad corresponde al discurso y como producto
al texto. La actio, pues, es el hecho o el asunto documentado, o sea, el asunto
jurídico, a la que corresponde en el nivel discursivo y textual la conscriptio, la
puesta por escrito, que es por lo tanto un hecho exclusivamente lingüístico. Real
Díaz acepta esta terminología que los tratadistas del documento han establecido
y la aplica a la materialidad y al contenido del documento indiano169. En cuanto a
la conscriptio, no comprueba ninguna diferencia entre el documento peninsular
y el colonial. La diferencia radica más bien en la actio documental que refleja
una realidad diferente de la peninsular. Cita como elementos distintivos “nom-
bres geográficos nuevos, intitulaciones desconocidas hasta entonces y ajenas a lo
castellano, y […] mayor barroquismo en la expresión formulística, fundamental-
mente en el documento privado”170. Frente a estas características, subrayemos la
comunicación entre varios grupos étnicos en ciertos tipos de documentos, que es
accesible a través de la actio y que nos sirve de fuente para la historia lingüística
y sociolingüística de la lengua española en América.
En la práctica, la actio generalmente precede a la conscriptio y consiste en el
hecho anterior o también, en el caso de un documento dispositivo, posterior a la
conscriptio. La actio puede ser, además, lingüística o no lingüística. Es lingüísti-
ca si se refiere a documentos anteriores o a discursos hablados que ella protoco-
liza en el documento. Las varias disciplinas que tienen como objeto el discurso y

168
E. Coseriu 1988: 253.
169
J. J. Real Díaz 1970: 73-123.
170
J. J. Real Díaz 1970: 7-8.
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 97

el texto han desarrollado instrumentos para analizar las interrelaciones discursi-


vas y textuales de un texto determinado, a las que vamos a aludir en su lugar. En
el análisis lingüístico, sin embargo, tenemos que partir del documento que resul-
ta de la conscriptio para llegar a la actio. Éste es el método que vamos a seguir
aquí. En series de documentos ocurre una interesante interrelación entre actio y
conscriptio que se puede estudiar como intertextualidad y como relación entre
hechos documentados al mismo tiempo.
Por regla general, no se deduce de los documentos publicados si algunos de
ellos son minutas o borradores. Estos escritos preparatorios son particularmente
interesantes para un estudio lingüístico por la variación que contienen, las tacha-
duras y la escritura entre renglones171.
Entre los aspectos materiales del documento interesan la letra y el papel. Se
usa en la documentación indiana la letra bastarda o itálica que se introduce en
Castilla durante el siglo XV y que se impone en el reinado de Carlos I, en el docu-
mento público, sustituyendo la cortesana y otras escrituras hispánicas172. Mien-
tras que la cortesana se mantiene mucho más tiempo en España, la itálica se
difunde desde épocas tempranas en las Indias, de suerte que la lectura de los
documentos hispanoamericanos resulta menos fatigosa que la de los peninsula-
res, por lo menos hasta el siglo XVII.
El papel sellado, fuente de ingresos de la Corona, fue introducido en 1640 y
es de cuatro tipos que se llaman sello primero, segundo, tercero y cuarto173. Sin
embargo, los autores de los documentos escriben muchas veces sobre papel
corriente, “a falta de papel sellado”.
Pasemos a la conscriptio. Para su análisis, Real Díaz nos ha desbrozado el
camino con su estudio formal del documento indiano. Los tipos de documentos
básicos son la real provisión y la real cédula; se diferencian por el hecho de que
la real provisión es más solemne. En la época borbónica se añade a estos dos
tipos documentales la real orden que regula la comunicación entre el ministro de
Indias y las autoridades indianas.
En su estudio de los documentos emanados del Consejo de Indias y del rey,
Real Díaz incluye algunas series de documentos, pero no sistemáticamente. Tra-
tándose de series típicas y frecuentes, no es preciso analizar muchas, ya que el
valor informativo del análisis va disminuyendo según aumenta el número de
series estudiadas. Sin embargo, las series pueden ser de dos tipos, series de docu-
mentos y series de unidades discursivas o textuales dentro de un documento. Hay

171
J. J. Real Díaz 1970: 130-134.
172
J. J. Real Díaz 1970: 140-142.
173
J. J. Real Díaz 1970: 147-151.
98 JENS LÜDTKE

interrelación entre ambos estudios. Aunque ayuda mucho el estudio diplomático,


porque justifica las fórmulas empleadas en el documento y el término usado para
clasificarlo, el estudio discursivo y textual sirve para reconstruir el sentido del
documento desde las unidades discursivas que lo conforman. Con esto reanudo el
estudio de las funciones textuales174, aplicándolo a la documentación colonial.
Volvamos, en un primer momento, a la serie interna que establece Real Díaz para
ampliarla en un ejemplo concreto y pasar a continuación a series de documentos.

La conscriptio de una real cédula

El ejemplo prototípico de un documento indiano que procede del Consejo de


Indias es, para Real Díaz, la real provisión. Algunos tratadistas proponen la real
carta en lugar de la real provisión, limitando ésta a un título de nombramiento.
La real provisión se inicia con una cruz cursiva (que generalmente se omite
en la documentación escrita en tierras americanas) y se abre con la intitulación,
que comprende el nombre del soberano, su tratamiento, los cargos y dominios,
etc. Puede aparecer a continuación la dirección, expresada directa o indirecta-
mente, que indica personas o autoridades concretas o enumera a los grupos de
personas a los que se dirige la real provisión en el caso de la dirección general.
Podía seguir la salutación (“Salud”) que cierra el protocolo inicial y que desapa-
rece a finales del siglo XVI. Entre el protocolo inicial y el texto aparece o puede
aparecer la notificación (“sabed”, “sepades”, “bien sabéis”), con la que el autor
del documento llama la atención sobre el contenido que introduce la exposición
con las conjunciones que y como, si sigue inmediatamente la notificación.
En el caso de que se pase directamente de la intitulación a la exposición
–como por ejemplo en los nombramientos, títulos, peticiones o traslados de
documentos–, la exposición comienza por la conjunción por cuanto. Apunta
nuestro historiador que “en la exposición se reflejan dos de las etapas por las que
pasa la actio en su génesis, con independencia del tipo que sea: la petitio y la
participación de los intervinientes”175, y opina que esta cláusula no queda “sujeta
a modelos más o menos estereotipados. Por el contrario su redacción ha de ser
libre”176. La formulación de la exposición va a ocuparnos más detenidamente,
pues parece ser un problema de lingüística discursiva y textual. En el dispositivo,
“de redacción más libre” según Real Díaz, el rey “adopta el plural mayestático”,
usando verbos como mandamos, mandamos y encargamos, ordenamos, prorro-
gamos y alargamos, confirmamos, aprobamos, tenemos por bien, es nuestra

174
J. Lüdtke 1984: 226-231.
175
J. J. Real Díaz 1970: 200.
176
J. J. Real Díaz 1970: 195.
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 99

merced177. Real Díaz considera los verbos citados como sinónimos, pero no lo
son en un sentido más estricto. El rey se dirige con los verbos mandar y ordenar
a los funcionarios reales, sus inferiores directos, mientras que ruega y encarga a
los eclesiásticos y los religiosos por estar fuera de su competencia directa. Real
Díaz piensa que “[s]ería prácticamente imposible intentar una sistematización de
esta cláusula”178. Esto no parece cierto en absoluto, sino que es más bien un tema
interesante para una investigación lingüística.
Esta cláusula examina sobre todo tres materias: provisiones de gobernación,
de gracia y de justicia, pero a continuación Real Díaz da la lista de los otros
asuntos que se documentan por real provisión179. Un tema particularmente inte-
resante son las cláusulas finales cuya “redacción es variadísima y escapa a toda
sistemática”, incluyendo fórmulas “preceptivas, prohibitivas, derogativas, reser-
vativas, obligatorias, denunciativas, conminatorias, penales”180. Mirando estas
cláusulas más de cerca, descubrimos que una “cláusula preceptiva” es un reque-
rimiento, es decir, el cumplimiento de una disposición que se expresa mediante
“mando que”. Se resuelve entonces otro interrogante respecto del estudio lin-
güístico de estas cláusulas: se estudiarán como actos de habla.
El protocolo final consiste en la validación, la suscripción, la signatura y el
sello. Lo que se desarrolla en esta parte del documento es la validación cuando
se apunta la iussio o la orden de la documentación (en el sentido activo de docu-
mentar algo por escrito) que puede expresarse con la fórmula “la fize escribir por
su mandado”181. Validan el documento la firma y la rúbrica del rey, el refrendo
del secretario, las firmas de los consejeros (que validan el contenido del docu-
mento) y el sello que en los documentos más solemnes es el sello real de placa182,
con la carga simbólica que implica (1.5.3.).

Verbos ilocutivos y categorías enunciativas

Pasando de un análisis diplomático y formulístico a un análisis lingüístico, com-


probamos en estos documentos toda una serie de verbos que se analizaron en la

177
J. J. Real Díaz 1970: 202.
178
J. J. Real Díaz 1970: 202.
179
J. J. Real Díaz 1970: 203-205.
180
J. J. Real Díaz 1970: 205.
181
J. J. Real Díaz 1970: 213.
182
El modelo descrito se realiza prácticamente, con mínimas variaciones, en la totalidad
de los documentos indianos. Se puede consultar, para informarse sobre la carta, tipo docu-
mental menos solemne, a A. M. Heredia Herrera 1977. Los elementos estructurales del docu-
mento son relativamente estables a lo largo de la época colonial. Por eso podemos prescindir
de tratar otros tipos de documentos.
100 JENS LÜDTKE

teoría de los actos de habla y en las orientaciones subsiguientes de la investiga-


ción como actos institucionales. Estos verbos no le han parecido clasificables a
Real Díaz por su gran variedad, pero es posible reconstruir la organización de los
verbos ilocutivos que constituyen la parte central, o sea, el dispositivo183. Los
verbos ilocutivos pueden asimismo servir de base para una tipología lingüística
de los documentos coloniales más fundamental que las otras tipologías que pro-
pone Real Díaz. Y esta base sería igualmente más segura, ya que de esta manera
podemos establecer una tipología fundada en expresiones metalingüísticas.
Reseñar las expresiones metalingüísticas relacionadas con el carácter del docu-
mento es el método que vamos a proponer aquí. Éste se va a combinar con la
segmentación en unidades significativas a nivel textual, para lo que la diplomáti-
ca ofrece elementos relevantes. El estudio en unidades significativas depende de
la interpretación que demos al texto en su totalidad y a cada una de sus partes.
Por eso no debe sorprendernos que diferentes análisis concretos no coincidan en
sus resultados. Pero es cierto que los oyentes y los lectores interpretan intuitiva-
mente el contenido de un documento en unidades. Nosotros podemos utilizar
como método lo que como oyentes y lectores hacemos inconscientemente184.
Los sentidos de una oración declarativa pueden ser muy variados. Pero si
describimos las oraciones de esta manera, es decir, las tratamos como estructuras
gramaticales declarativas sin llegar hasta el discurso y los textos concretos.

Las unidades significativas de un documento

A continuación vamos a interpretar un documento como secuencia de funciones


textuales o unidades significativas. La diferencia terminológica proviene de las
distintas perspectivas desde las que se comenta un texto. La función textual es
una unidad significativa que se caracteriza por su contribución al sentido de un
texto en su conjunto. La unidad significativa puede ser una unidad idiomática
(lexema, morfema) o discursiva y textual. Para distinguir el sentido de una uni-
dad mínima, hemos empleado el término de función textual, porque se trata de
un sentido en función de un texto íntegro.
El ejemplo que he escogido parece ser a primera vista una cédula de enco-
mienda. Esta denominación metalingüística del tipo de texto se toma del mismo
documento donde aparece dos veces (l. 18, l. 22-23). Como la denominación no
contiene ninguna variación al respecto, debe considerarse bien establecida en el
saber expresivo del autor. Para ser más exacto, como vamos a ver más tarde, este

183
Cf. R. Kailuweit 1999.
184
Cf. J. Lüdtke 1986.
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 101

documento es la confirmación de dos cédulas de encomienda. El texto, conser-


vado en el Archivo Histórico de Tucumán185, que presento en una transcripción
diplomática es el siguiente:

1 Gonsalo de abreu de figueroa gobernador capitan general y justiçia


2 mayor de estas provinçias de tucuman juries diaguitas y
3 comechingones y lo demas que esta y ce incluye de esta parte de la
4 cordillera por su magd. por quanto boz franco de olloscos entrastes en
5 estas probinçias a servir a su magd. y en ellas le aveis servido como su
6 leal basallo y abeis ayudado y ayudais en la conquista
7 y pasificassion [la conquista y pasificassion]186 de los naturales de la
8 ciudad de san migel de tucuman con buestra persona y armas y
9 cavallos a buestra costa y minsion y teneis en la dicha ciudad buestra
10 cassa poblada como besino de ella sirbiendo vuestra besindad y por
11 que la buena yntension de su magd. es que los que asi le sirben cean
12 remunerados de sus servissios por tanto en alguna enmienda y
13 remunerassion de ellos en nombre de su magd. y por virtud de sus
14 rreales provissiones y poder que para ello tengo que por su
15 notoriedad no ban aquí ynsertos confirmo en boz franco de
16 olloscos y nessesario es de nuevo os encomiendo los pueblos y
17 parsialidades casiques prinsipales e yndios a ellos sugetos contenidos
18 y declarados en esta cedula de encomienda que en boz hizo don
19 jeronimo de cabrera governador que fue de estas povincias y en otra
20 que teneis del dicho governador su fecha en la ciudad de santiago del
21 estero a treinta y un dias del mes de março del año pasado de setenta
22 y tres para que os sirbais de ellos conforme a dichas çedulas de
23 encomienda entretanto que en el dicho rreal nombre os hago mas md.
24 y mando a las justiçias de la dicha çiudad en ello no os pongan
25 ynpedimiento so pena de cada quinientos pesos de oro para la camara
26 de su magd. en fe de lo qual di la presente firmada de mi nombre y de
27 mi secretario yuso escrito fecha en la dicha ciudad de santiago del
28 estero a beinte y ocho dias del mes de mayo de mil y quinientos
29 setenta y cuatro años – gonzalo de abreu – por mandado de su ssa luis
30 pinelo – escrivano187.

185
El texto es una copia de sello cuarto que corresponde a los años 1670 y 1671. Agradez-
co a la profesora Marcela Magliani, técnico archivístico, su ayuda en el Archivo Histórico de
Tucumán.
186
Este grupo de palabras se repite en el documento.
187
Cf. E. M. Rojas Mayer y S. Maldonado en M.a B. Fontanella de Weinberg (ed.) 1993:
272-273.
102 JENS LÜDTKE

Se inicia el documento con la intitulación (l. 1-4). Como esta parte nunca
lleva comentario metalingüístico, tomamos este término diplomático para indi-
car su función textual. La intitulación comprende el nombre y el apellido, los
cargos y los límites geográficos del ejercicio de los cargos. Tratándose de la con-
firmación de las cédulas de encomienda, el período gramatical que la constituye
empieza con por quanto, de modo que tiene una estructura tripartita con las fir-
mas que validan el documento. Dado que la validación tampoco admite una fór-
mula metalingüística en el texto mantenemos este término igualmente.
Se podrían explicitar las funciones textuales de las componentes del período
en el orden en que aparecen en el documento, pero, procediendo de este modo, no
justificaríamos adecuadamente que el período culmine con el verbo “confirmo en
boz” (l. 15). Todo lo que precede a este verbo prepara el acto institucional que
sólo tiene efecto cuando lleva forma explícita. El acto de volver a instituir a Fran-
cisco de Olloscos como encomendero se expresa por confirmar y por el alcance
de las encomiendas que se detalla en los complementos directos que siguen a
continuación. El verbo mando se refiere ya a la institución de Francisco de Ollos-
cos como encomendero en el Tucumán y no es parte del acto institucional.
El acto institucional está íntimamente relacionado con la mención del benefi-
ciado que se designa en forma pronominal, “boz” (l. 4), adaptándose las formas
verbales y las varias formas pronominales a esta forma de tratamiento. Sigue el
nombre y apellido en aposición. La mención de la persona interesada no consti-
tuye cláusula aparte, sino que está integrada en la exposición. En esto se distin-
gue la cédula de encomienda, como hemos visto en el apartado anterior, de la
real provisión. La primera parte de la exposición es la justificación de la merced
introducida por la conjunción por quanto y toma la forma de una relación de
méritos:

entrastes en estas probinçias a servir a su magd. (l. 4-5)


y en ellas le aveis servido como su leal basallo (l. 5-6)
y abeis ayudado y ayudais en la conquista y pasificassion de los naturales de la ciudad
de san migel de tucuman con buestra persona y armas y cavallos a buestra costa y
minsion (l. 6-9)
y teneis en la dicha ciudad buestra cassa poblada como besino de ella (l. 9-10)
sirbiendo vuestra besindad (l. 10)

Mientras que la justificación de la merced no tiene la expresión que le atri-


buimos (“méritos”), sí se expresa la supuesta justificación del rey por medio de
“la buena yntension de su magd. es que los que asi le sirben cean remunerados de
sus servissios por tanto en alguna enmienda y remunerassion de ellos” (l. 11-13),
y se incluye la justificación de la merced que son los servicios de Francisco de
Olloscos. Tanto mérito como servicio se encuentran en la documentación e
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 103

implican una diferencia de perspectiva. Francisco de Olloscos presta servicios al


rey que sólo se remuneran si son considerados y reconocidos como méritos.
Dado que la remuneración de servicios compete al rey, el gobernador Gonzalo de
Abreu necesita una legitimación que emana expresamente del soberano: “y por
virtud de sus rreales provissiones y poder que para ello tengo que por su notorie-
dad no ban aquí ynsertos” (l. 13-15). La legitimación se apoya en una general,
que son “sus rreales provisiones”, y una específica, el “poder que para ello
tengo”, aludiendo a una serie de actos legitimadores cuyo último origen es el rey
y que el gobernador da por conocido, y en particular su propio poder. Poder es
una denominación de un documento que se toma de esta referencia intertextual y
que faculta al gobernador actuar según los términos del poder.
Puesto que hemos dicho que la expresión central del documento es “confirmo
en boz”, el acto institucional no es sólo uno, sino que son varios, ya que una con-
firmación presupone por lo menos un acto de habla precedente. Por esto el gober-
nador explicita el significado concreto de “confirmo en boz” diciendo:

y nessesario es de nuevo os encomiendo los pueblos y parsialidades casiques prinsi-


pales e yndios a ellos sugetos contenidos y declarados en esta cedula de encomienda
que en boz hizo don jeronimo de cabrera governador que fue de estas provincias y en
otra que teneis del dicho governador su fecha en la ciudad de Santiago del estero a
treinta y un dias del mes de março del año pasado de setenta y tres para que os sirbais
de ellos conforme a dichas çedulas de encomienda entretanto que en el dicho rreal
nombre os hago mas md. (l. 16-23)

La confirmación es necesaria por el cambio de gobernador. Jerónimo Luis de


Cabrera tuvo este cargo de 1571 a 1574, Gonzalo de Abreu de 1574 a 1580188.
Este cambio de cargo entraña la necesidad de confirmar una serie de actos guber-
namentales del predecesor. En nuestro caso, Francisco de Olloscos presenta dos
cédulas de encomienda despachadas por Jerónimo de Cabrera, una sin fecha y
otra del 31 de marzo de 1573. Gonzalo de Abreu repite su legitimación (“en el
dicho rreal nombre”) y la confirmación (“os hago mas md.”). De esta manera, los
actos de habla originarios eran las encomiendas (en el sentido de “acciones de
encomendar”), cuya forma documental es la cédula de encomienda. El hiperóni-
mo de encomienda es merced, pues es posible hacer merced de un título, de un
nombramiento, etc., así que el acto completo se puede llamar hacer merced de
una encomienda. Y en nuestro caso se confirma la merced de una encomienda.
La expresión “mando a las justiçias de la dicha çiudad en ello no os pongan
ynpedimiento” (l. 24-25) que es, por supuesto, un mandato, pero con el añadido

188
C. A. Floria/C. A. García Belsunce 1992: 96.
104 JENS LÜDTKE

“so pena de cada quinientos pesos de oro para la camara de su magd.” (l. 25-26)
es una sanción que constituye la conminación de una pena y que no tiene expre-
sión metalingüística. Sigue el protocolo final que consiste en la validación (fecha
y firmas).

Tipos de textos jurídicos

Sería interesante disponer de una clasificación de los tipos de textos jurídicos en


lengua española y, en lo que concierne a los documentos hispanoamericanos, de
una clasificación de los documentos indianos. Sabemos que la tradición del
documento indiano es castellano-leonesa, pero, ya que no disponemos ni de una
clasificación exhaustiva de los documentos castellanos ni de un estudio lingüísti-
co, este saber aclara poco. Todas las clasificaciones son difíciles, y no sólo en el
caso del documento indiano, sino en general. Ateniéndonos a la documentación
colonial, hay que tomar en cuenta el arriba mencionado tanteo de Real Díaz
(1970) que se aproxima mucho a una clasificación lingüística, como fue señala-
do por A. Wesch (1998).
En los estudios clasificatorios se suele dar por supuesto que cada elemento se
clasifica de forma biunívoca. Los nombres que sirven para denominar los docu-
mentos en cualquier colección refuerzan esta impresión, pero sería erróneo pen-
sar que el problema de la denominación del documento indiano se agota en un
nombre único para cada documento. No creo que sea posible establecer clases
discretas de tipos textuales ni en la documentación colonial ni en la clasificación
de los textos en general. Por eso nuestro tema se debe abordar como tema de lin-
güística general y española. El carácter altamente formal del documento jurídico
lo hace apto para un estudio de esta índole.
Real Díaz divide los documentos indianos en tres clases: los documentos pro-
batorios, los documentos petitorios y los documentos dispositivos. Los criterios
utilizados para describir los documentos dispositivos son:

a) La naturaleza del documento en relación con la acción jurídica que contiene.


b) La calidad jurídica de las personas de quien [sic] emanan189.

En cuanto al primer caso, el documento está relacionado con “la actio jurídi-
ca, el hecho o negocio documentado” y con “su propia puesta por escrito, su
conscriptio”190. En el documento dispositivo la actio es simultánea a la conscrip-

189
J. J. Real Díaz 1970: 10.
190
J. J. Real Díaz 1970: 10.
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 105

tio o, en otras palabras, el carácter dispositivo de un documento coincide con el


empleo de verbos que designan actos de habla performativos. En cuanto al
segundo caso mencionado por Real Díaz, el criterio de la calidad jurídica de las
personas sirve para diferenciar el documento público del documento privado:

documento privado equivale a particular, es decir, el efectuado entre particulares y


por particulares sobre un asunto privado sin intervención alguna de la autoridad públi-
ca o del representante de la misma.
Por el contrario, será documento público para el jurista el realizado por funciona-
rio público en ejercicio de su cargo, bien por sí mismo o por delegación, siempre que
ésta esté autorizada, o entre particulares y sobre asunto particular pero con esa inter-
vención de la autoridad pública ya en sí misma, ya a través de su representante legí-
timo191.

El criterio de la relación entre actio y conscriptio permite clasificar los docu-


mentos de manera global. Si la conscriptio precede a la actio, se trata de un docu-
mento petitorio; en una petición se pide, en términos generales, una disposición.
En el caso de que la conscriptio coincida con la actio, el documento es de carác-
ter dispositivo. Y si la conscriptio sigue a la actio, se trata de un documento pro-
batorio192. Así “el documento probatorio […] recoge un hecho anterior y cumpli-
do y del que es independiente”. La actio precede a la conscriptio193. Por otro
lado, se distinguen en la legislación metropolitana y criolla varios tipos de docu-
mentos dispositivos como la carta, la provisión, la cédula, el auto, la capitula-
ción, la orden, el decreto, el bando o las ordenanzas, que se subdistinguen, a su
vez, según la autoridad de la que emana el documento, es decir, el rey, el Conse-
jo de Indias, la Casa de Contratación, un virrey, un gobernador, una audiencia o
un cabildo194. No todas las denominaciones que acabo de citar aparecen en los
textos.
Para nuestro historiador, aunque no lo diga con la debida claridad, los docu-
mentos probatorios están relacionados con el uso del verbo decir, de expresiones
como dar fe y ser testimonio de verdad, los documentos petitorios con el uso de
pedir y verbos similares como suplicar, rogar o solicitar, y los documentos dis-
positivos con mandar, encargar u ordenar. De ahí que sea clasificable una infor-
mación, relación o relación geográfica como documento probatorio, una peti-
ción o un memorial como documento petitorio o una (real) provisión, una (real)

191
J. J. Real Díaz 1970: 12.
192
J. Lüdtke 1999a.
193
Cf. J. J. Real Díaz 1970: 11.
194
Cf. J. J. Real Díaz 1970, A. Dougnac Rodríguez 1994: 227-276.
106 JENS LÜDTKE

cédula, una orden, un mandamiento, una institución, etc. como documento dis-
positivo. Sin embargo, esta clasificación es más jurídica que lingüística, o sea
que atiende más al uso jurídico posterior a su puesta por escrito o a su origen que
a la comprobación de las características lingüísticas de los documentos como
tales. Que un documento sirva para probar algo, por ejemplo, corresponde a una
intención esencial del documento, pero el documento no contiene esta informa-
ción de manera directa. En otras palabras, la clasificación de Real Díaz no es una
generalización de una descripción lingüística, sino que pasa ésta por alto para
llegar al uso jurídico aludido. A mi modo de ver, se omite el problema central.
Otra posible clasificación se basa en los intervinientes o las personas que dan
su parecer o su consentimiento a un asunto. A partir de la época de los Reyes
Católicos ellos son los consejeros de los reyes que desde 1524 se establecen
como Consejo de Indias. En 1600 se desgajan de este Consejo de Indias la Cáma-
ra de Indias y la Junta de Guerra de Indias. En 1705 se crean dos secretarías del
despacho, que serán cinco a partir de 1714195. Lo que más interesa en la historia
de la lengua, no obstante, son los tipos de textos que emanan de estos intervi-
nientes: pareceres, confirmaciones, en un primer momento; consultas, leyes,
pragmáticas, ordenanzas, provisiones (generales o particulares), reales cédulas,
y más tarde, reales órdenes, tras la creación del Consejo de Indias.
El documento en el que interviene el Consejo de Indias “puede surgir por
petición o súplica de la parte interesada o sin que medie petición alguna, es decir,
espontáneamente, como acto de la administración, de la autoridad en el desem-
peño de su triple actividad judicial, legislativa o ejecutiva”196. Antes de tomar
una decisión y de pasar a la redacción del documento, el funcionario delegado
del soberano se informa, de ahí que el documento correspondiente se llame infor-
mación. Es importante tomar siempre los nombres históricos. Real Díaz llama a
la información ahistóricamente informe. El paso previo a la forma legislativa es
la consulta.

Una aproximación hermenéutica al estudio de los tipos de textos

Me parece que el problema de la clasificación de los tipos de textos sólo permite


una solución hermenéutica. Adoptaremos la propia perspectiva de los autores de
los documentos, quienes tampoco emplean un término en exclusivo. A medida
que estudiamos los documentos, vamos descubriendo más denominaciones que
pueden concebirse y representarse como campos semánticos. En el caso de que

195
J. J. Real Díaz 1970: 82-91.
196
J. J. Real Díaz 1970: 74.
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 107

surjan nuevos puntos de vista en el análisis concreto será preciso integrarlos en


el estudio tanto idiomático como discursivo y textual197. El método propuesto no
va a proporcionarnos, por consiguiente, una única clasificación en el sentido de
que cada documento se subsuma bajo un rótulo.
No pretendo dar una clasificación completa de la documentación, ni mucho
menos, pero voy a esbozar el método que podría conducirnos a esta meta. Por la
importancia dada al uso metalingüístico, particularmente en cuanto se refiere a
los verbos ilocutivos y las designaciones de tipos de textos, está claro que éste
nos parece ser el camino más prometedor. Así vemos, por ejemplo, que el docu-
mento analizado previamente no es sólo una merced, sino que es la confirmación
de dos cédulas de encomienda. Sacamos esta información únicamente del uso
del verbo confirmar y de las otras expresiones contenidas en el documento. Gra-
cias a esta información siguen siendo válidas las cédulas de encomienda firma-
das por Jerónimo Luis de Cabrera en 1573, a las que se refiere explícitamente la
confirmación. Por eso esta última no puede servir de cédula de encomienda, pues
no contiene ninguna referencia a los indios encomendados en concreto.
He propuesto en otro lugar la denominación de interpretador para este tipo
de relación semántica, distinguiendo interpretadores de cosas u objetos –que es
el caso de las denominaciones de los documentos bajo examen–, interpretadores
de estados de cosas y actos de habla198.
Con respecto a la confirmación de las cédulas de encomienda de Francisco de
Olloscos comprobamos que la designación oscila entre varias de las posibilida-
des enumeradas. Si es el acto de habla el que se apunta por escrito, llamamos
confirmación al documento. Esta confirmación concierne a dos cédulas que se
interpretan como “cosas” particulares, un tipo formal de documento, y se refie-
ren a un estado de cosas, la encomienda o acto de encomendar como acto institu-
cional. La tarea ante la que nos encontramos es la reconstrucción de los varios
campos semánticos, saber idiomático que orienta a los autores a la hora de elegir
las denominaciones adecuadas que están escribiendo, o al que aluden con deno-
minaciones metalingüísticas en relación intertextual. Como las denominaciones

197
Creo que la lista que da E. M. Rojas Mayer de los diferentes tipos textuales (1998: 13-
15) se podría estudiar bajo esta perspectiva hermenéutica. Existen ya monografías sobre deter-
minados tipos de documentos, por ejemplo, sobre la información (J. Lüdtke 1991a y 1994, A.
Wesch 1993), la instrucción (A. Wesch 1993a, 1996), la crónica, la historia, la relación (E.
Stoll 1997: 56-76), la relación geográfica (M. Jiménez de la Espada 21965) o el juicio de resi-
dencia (I. Opielka 2008). Estas últimas pueden considerarse igualmente como documentos
oficiales en sentido amplio por ser enviados al Consejo de Indias y por servir de fuentes de
información oficiales. Véase también W. Mignolo 1982.
198
J. Lüdtke 1984, 1998a, N. Delbecque 1998.
108 JENS LÜDTKE

son relativamente estables durante el patronato real de las Indias, es recomenda-


ble estudiarlas en su conjunto, ya que el conocimiento de ellas constituye parte
del saber expresivo de las personas legitimadas para la redacción de los docu-
mentos públicos.
Un trabajo completo presupone el aprovechamiento de un corpus documental
considerable, pero a falta de un estudio de esta índole proponemos un análisis
provisorio de los interpretadores de cosas, estados de cosas y actos de habla. Dis-
ponemos también de un interpretador general de un estado de cosas que es nego-
cio o caso. Antonio de Torquemada, de quien tomamos esta información, rela-
ciona las diferentes maneras de tratar un negocio o caso con los actos de habla
más adecuados que son igualmente interpretadores y llevan también forma sus-
tantiva como súplica, petición o pedimiento, mandado o mandamiento:

sobre un mesmo negoçio y un mesmo caso, a los prinçipes se escriue de vna manera,
a los s[e]ñores de otra, a los yguales diferentemente, y asimesmo o los ynferiores,
dando y aplicando a cada vno las palabras de su dinidad y mereçimiento, que a vnos
se habla suplicando, y a otros rogando, y a otros pidiendo, y a otros mandando199.

Si el documento tuviera solamente un sentido jurídico y representara una


única acción jurídica, cabría esperar una sola denominación. Pero considerando
que un documento puede tener varios usos y, por consiguiente, varios sentidos
–porque es posible que contenga diferentes actos de habla que permitan diversos
usos posteriores–, se entiende que un documento se denomine con arreglo a esta
variedad de usos. Voy a mostrar que los documentos contienen las huellas de las
intenciones de su autor y del destinatario y de las personas que intervienen poste-
riormente.
En lo que sigue, voy a basarme en los lexemas que designan el documento de
forma global o parcial. Entre los primeros una serie de lexemas caracteriza los
textos en función de varios aspectos materiales en términos de carta, auto, escri-
tura, escrito, etc. Todos estos lexemas sirven para denominar el documento como
objeto sin mención a su sentido o a las partes involucradas en la acción jurídica.
Los lexemas de alcance más restringido tienen que ver con el sentido, las par-
tes y los destinatarios virtuales del documento. Las palabras correspondientes
son elementos metalingüísticos que interpretan el documento según distintas
perspectivas. La primera diferencia de perspectiva es la que comprobamos entre
forma gramatical sujetiva y forma objetiva200. En el documento redactado de
forma sujetiva una persona se dirige en primera persona a una segunda persona

199
A. de Torquemada 1970: 182; las cursivas son mías.
200
Cf. S. P. P. Scalfati 1995: 37-38.
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 109

gramatical. En este tipo el núcleo del texto es un acto de habla en el que el verbo
representa un uso performativo, de modo que la forma verbal es performativa e
interpretativa al mismo tiempo. En otras palabras, se produce y se interpreta un
acto de habla con el uso performativo de un verbo de manera explícita. El docu-
mento jurídico es un excelente campo de aplicación de la teoría de los actos de
habla que, cosa sorprendente, se ha cultivado poquísimo. Los documentos más
apropiados para este estudio son los documentos dispositivos y petitorios, ya que
en ellos la actio y la conscriptio de los actos de habla se producen simultánea-
mente. El dispositivo y la petición representan el núcleo de estos tipos de docu-
mentos. El autor desarrolla el documento en torno a este núcleo.
Los actos de habla jurídicos tienen caracteres especiales: se realizan de forma
oral y escrita. Es importante distinguir el protocolo de un acto de habla, la lectu-
ra de actos performativos en voz alta y la coincidencia en la disposición del acto
performativo con el acto de escribir.
En cambio, en el documento extendido de manera objetiva el autor narra en
tercera persona actos de habla y hechos pasados. La puesta por escrito es poste-
rior a la actio. En este caso hay que distinguir el uso performativo de un verbo de
su uso descriptivo. Ya que en la narración es preciso explicitar los elementos pre-
sentes en la situación, aparecen con alta frecuencia las palabras que llamo inter-
pretadores por su función hermenéutica explícita. Si el documento relata una
disposición, el escribano se refiere a un acto de habla utilizando un interpretador
que lleva forma verbal (“tiene declarado”) o nominal (“declaración”). Estas pala-
bras son interpretadores de actos de habla. Como es de esperar, este tipo de
interpretadores se usa para denominar tipos textuales.
Como se deciden casos particulares en la legislación indiana y raras veces se
hace referencia a principios jurídicos generales y títulos basados en el derecho
común –exceptuando, sin embargo, el real patronato, el estatuto jurídico de los
indios y algunas cosas más–, el casuismo del derecho castellano201 en las Indias
implica el uso frecuente de actos de habla, mientras que las leyes de alcance
general son más bien escasas.
Si los interpretadores de actos de habla están siempre relacionados con la
conscriptio, otros remiten a la actio que se desarrolla con anterioridad o poste-
rioridad a la conscriptio (“vender” y “venta”, “donar” y “donación”). A las pala-
bras que explicitan la acción jurídica les llamo interpretadores de estados de
cosas202. Es evidente que sirven para denominar documentos jurídicos.

201
Cf. A. Dougnac Rodríguez 1994: 20.
202
Cf. acerca de los interpretadores J. Lüdtke 1998a: 329-342; 1984; N. Delbecque 1998.
110 JENS LÜDTKE

Un nombramiento

No es posible un estudio exhaustivo de las fuentes disponibles, ni muchísimo


menos, por eso propongo un esbozo de análisis aplicando los criterios expuestos
en el apartado anterior. De la ingente masa de documentos argentinos, selecciono
dos ejemplos que presentan algunas de las características que acabamos de apun-
tar. El primero es un nombramiento de una persona como lugarteniente de gober-
nador que los vecinos de San Miguel de Tucumán no dejan llevar a efecto; el
segundo es una de tantas donaciones de un solar a la Compañía de Jesús.
El nombramiento del que nos vamos a ocupar nos llegó en un documento
conservado en los acuerdos del Cabildo y Regimiento de San Miguel de Tucu-
mán203, y en el que Francisco de Toledo, virrey del Perú, nombra a Nicolás Carri-
zo gobernador del Tucumán204. Pedro López Centeno presentó la “provisión” a
la justicia y regimiento de San Miguel de Tucumán el día 9 de diciembre de 1570
“y pidio cumplimiento de ella”. Provisión es una nominalización predicativa de
prover, verbo cuyo significado de acto de habla corresponde al actual disponer,
y, por consiguiente, un término general (disposición) que, como denominación
de un documento, tiene un significado técnico más restringido. La expresión
“pidio cumplimiento” representa dos actos de habla diferentes. Con “pidio” el
Cabildo se refiere al verbo performativo utilizado por Pedro López Centeno;
“cumplimiento”, en cambio, es la forma nominalizada del verbo performativo
que los miembros del Cabildo se niegan a pronunciar en este caso. Sin embargo,
obedecen, otro acto performativo, la provisión, lo que se expresa mediante las
siguientes palabras:

la qual dicha provision vista por los dichos ss justa e rregimiento e leyda por mi el
escro dixeron en unanime conformes que la obedeçian e obedesçieron como carta e
provision de su magt e la ponian e pusieron sobre sus cabezas e que la cumpliran en
todo como en ella se contiene205.

Al documento se le llama a la vez carta y provisión en este contexto porque


está a la vista de todo el Cabildo. A continuación el sentido, antes nombrado obe-
diencia, se expresa por medio de “rrecebimiento” cuando la provisión se registra
en el libro del Cabildo: “los dichos ss justa e rregimiento mandaron se cosa junto
con este su rrecebimiento en este libro de cabo”206.

203
M.a B. Fontanella de Weinberg (ed.) 1993: 267-270; M. Lizondo Borda 1936: 49-54.
204
Se distingue El Tucumán de la época colonial de la actual provincia de Tucumán.
205
M.a B. Fontanella de Weinberg (ed.) 1993: 267.
206
M.a B. Fontanella de Weinberg (ed.) 1993: 267.
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 111

En otra entrada del mismo día se hace constar que se mandó “apregonar esta
rreal provision”207. Claro que en este caso no interesa su materialidad como
carta.
El 10 de diciembre de 1570 Pedro López Centeno “presento una provision
del muy ille s niculas carrizo por capt general y justa mayor destas provinçias en
que por ella nombra por su teniente de gor e justa mor desta dicha çiudad al suso-
dicho”208. El escribano explica el contenido de la provisión mediante el verbo
ilocutivo “nombra”. El documento reza así:

por la presente en ne de su magt vos elijo crio e nombro a vos el dho Po lopez çenteno
por mi lugarte de gor e capt de la dha ciudad de san miguel de tucuman209.

El gobernador hace resaltar su nombramiento por medio de una fórmula ter-


naria, mientras que el escribano la reduce a un elemento. Nicolás Carrizo enume-
ra las atribuciones del cargo concluyendo:

mando al cabo y justa e rregimiento de la dicha ciudad de san miguel de tucuman que
juntos en su cabo e ayuntamiento rreçiban de vos el juramento e solenidad e fianzas
que en tal caso se rrequieren y hecho vos rreciban por mi lugarte de gor e capt […]210.

Con este acto de habla el gobernador manda obedecer al Cabildo haciendo


prestar el susodicho juramento a Pedro López Centeno, acompañado de otros
actos que vienen al caso. Por último, Nicolás Carrizo le da poder a Pedro López
Centeno:

vos doy todo poder cumplido en ne de su magt con sus incidençias y dependençias
anexidades y conexidades segun que mas largamente el dro en tal casso se rrequiere211.

Resumiendo los actos de habla de esta carta de provisión podemos decir que
este documento es un nombramiento, un mandato y un poder. Estas cinco pala-
bras podrían servir de denominaciones para el texto que estamos analizando.
No puede tener esta función la validación del documento expresada de forma
narrativa: “vos mande dar y di la pte firmada de mi ne e rrefrendada de ernan mexia
villalobos escro puco y de cabo desta dicha ciudad de santiago del estero”212.

207
M.a B. Fontanella de Weinberg (ed.) 1993: 267.
208
M.a B. Fontanella de Weinberg (ed.) 1993: 268.
209
M.a B. Fontanella de Weinberg (ed.) 1993: 268.
210
M.a B. Fontanella de Weinberg (ed.) 1993: 268.
211
M.a B. Fontanella de Weinberg (ed.) 1993: 268-269.
212
M.a B. Fontanella de Weinberg (ed.) 1993: 269.
112 JENS LÜDTKE

El nombramiento, sin embargo, se obedece, pero no se cumple:

E bista e leyda por mi el dho escro puco e de cabo dixieron que la obedesçian e obe-
desçieron como a carta e provision de su gor e justa myor desta provinçia e que en lo
que toca al cumplimiento della que cada uno de sus merçedes diga lo que le pareçe213.

Lo que sigue, son actos de habla que probablemente no se interpretan explíci-


tamente en su formulación oral. El escribano, por el contrario, los llama “boto” o
“boto y pareçer”214. En referencia al documento se usa solamente provisión. No
obstante, al procurador Juanes de Artaza que se presenta ante el Cabildo le inte-
resa impedir el nombramiento de Pedro López Centeno y por eso llama a la pro-
visión en la petición del pueblo de San Miguel de Tucumán “provision y nonbra-
miento de tenie”, añadiendo: “no lo deben rreçibir y si neçesario fuere a vras mds
rrequiero una y dos y tres bezes”215.
Los documentos forman un expediente que, por entrar en el libro del Cabildo,
son acuerdos, y como tales los clasifican Elena M. Rojas Mayer y Silvia Maldo-
nado:

E visto lo susodicho e petiçion dello por los dhos ss justa e rregimiento dixeron que
ya tienen dados sus botos y pareçer cada uno por si e que aquello que tienen dicho en
ellos es lo que buelben a dezir e que mandan se cosa esta petiçion con ello216.

Se comprueba que el documento es solamente uno de los elementos del asun-


to jurídico en torno al cual se centra una actuación variable y compleja que origi-
na varias denominaciones documentales.

Una donación

Una donación parece un acto tan inequívoco que de éste debería resultar una sola
denominación. Verificamos al analizar un documento concreto que esto, sin
embargo, no es así, ni siquiera en este caso. Nuestro ejemplo es, como ya antici-
pamos, la donación de un solar hecha por Juan Bautista Bernio a la Compañía de
Jesús en el año 1588217. Es cierto que el documento comienza con la fórmula clá-
sica “Sepan quantos esta carta de donaçion vieren”218, de manera que podríamos

213
M.a B. Fontanella de Weinberg (ed.) 1993: 269.
214
M.a B. Fontanella de Weinberg (ed.) 1993: 269-270.
215
M.a B. Fontanella de Weinberg (ed.) 1993: 270.
216
citados en: M.a B. Fontanella de Weinberg (ed.) 1993: 270.
217
E. M. Rojas Mayer/S. Maldonado 1993: 274-277; M. Lizondo Borda 1936: 74-78.
218
E. M. Rojas Mayer/S. Maldonado 1993: 274.
1. EL ESPAÑOL COMO LENGUA HISTÓRICA 113

suponer que carta de donación es el único término. El aspecto de donación se


subordina a los verbos performativos “otorgo e conozco por esta carta” seguidos
de las fórmulas performativas “hago graçia e donacion”:

otorgo e conozco por esta carta que de mi libre y espontania voluntad hago graçia e
donacion pura perfecta e inrrevocable que el dro llama fha entre bivos de un solar219.

Conjuntamente con la expresión hacer donación se usa la expresión genérica


hacer gracia, de función referencial idéntica, fórmulas performativas ambas pre-
sentadas por verbos performativos y repetidas en la relativa “la qual dha dona-
cion hago graçiosamente del dho solar” o simplemente mediante “esta carta”220.
Por si las fórmulas anteriores no fueran suficientes, se añaden más verbos perfor-
mativos: “todo ello lo cedo rrenunçio y traspaso de la dha compañía de jesus y
en su nombre al dho padre fraco de angulo superior della”221.
El documento es igualmente un poder: “le doy poder y cumision [al Padre
Francisco de Angulo] para que tome la poseçion del”222; y un requerimiento:
“pido y rrequiero pedro de olorique alcalde hordinario desta çiudad por el rrey
nro señor que vea esta escritura”223. Esta última palabra subraya, al igual que
carta, el carácter material del documento, pero destaca además que el documen-
to es el resultado de la acción de escribir. Omito algunos verbos performativos
más que pertenecen al protocolo final.
En otro documento el alcalde ordinario Pedro de Olorique otorga la valida-
ción de la carta de donación a la que llama “escritura”: “aviendo visto la dha
escritura de suso contenyda”224. Es evidente que el documento se denomina
escritura porque el otorgante había visto (es decir, leído) todo lo que estaba
escrito. Cuando Alonso de Tula Cerbín, escribano mayor de gobernación, testifi-
ca el “otorgamiento de esta carta”225, se refiere a todo el negocio jurídico del que
el documento es sólo una parte.
El escribano vuelve a la expresión usada anteriormente en la testificación de
la toma de posesión:

dixo su paternidad [el padre Francisco de Angulo] que usando de la dicha escriptura
de la dicha compañia de jesus tomaba e tomo de su autoridad la posesion del dicho

219
E. M. Rojas Mayer/S. Maldonado 1993: 274.
220
E. M. Rojas Mayer/S. Maldonado 1993: 275.
221
E. M. Rojas Mayer/S. Maldonado 1993: 275.
222
E. M. Rojas Mayer/S. Maldonado 1993: 275.
223
E. M. Rojas Mayer/S. Maldonado 1993: 275-276.
224
E. M. Rojas Mayer/S. Maldonado 1993: 276.
225
E. M. Rojas Mayer/S. Maldonado 1993: 276.
114 JENS LÜDTKE

solar y en señal della le paseo por la mano el capitan pedro de olorique alcalde hordi-
nario desta ciudad e se anduvo paseando por dicho solar e quito en el algunas vezes
las yervas y el dicho alcalde dixo que atento a que le consta hera so lo contenido en la
dicha escriptura e pertenecerle dicho solar226.

Este documento se llama alternativamente carta o escritura, carta de dona-


ción o donación. Los grupos nominales completos son carta de donación y escri-
tura de donación, y se pueden abreviar en las formas carta y escritura o dona-
ción. Tratándose de un documento aislado, no sabemos si los actos de habla han
tenido éxito. Una carta de donación es una donación efectiva sólo si el donatario
ha tomado posesión del objeto de la donación, como una carta de provisión es un
nombramiento sólo si ha sido aceptada, es decir, “recibida”, en la terminología
de la época. Todo esto me lleva a trascender un planteamiento puramente clasifi-
catorio para enfocar los documentos desde la lingüística textual y la pragmática.
Una clasificación establecida desde la actualidad no da cuenta de la función
de los documentos en su momento histórico, sino que los reduce a entidades
estáticas. En cambio, las personas cuya perspectiva es relevante porque conocen
bien estos textos y su sentido son los participantes en los asuntos jurídicos trata-
dos en ellos. Para éstos la función de los documentos varía según el uso al que
los sometan.
No hay que aislar un documento de aquellos documentos con los que forma
una serie. La documentación completa o, por lo menos, amplia de un asunto
muestra que el documento individual es un elemento de una actuación dinámica
de la que el documento individual refleja algunos aspectos. A causa de los intere-
ses muy variados de los intervinientes es muy difícil que las perspectivas se pue-
dan reducir a una sola. Los documentos contienen actos de habla dirigidos a
diferentes personas para las que tienen diferentes sentidos. Con mucha frecuen-
cia los actos de habla no son explícitos, sobre todo si se introducen con una
forma del verbo decir. El redactor de un documento, que pasa de la forma per-
formativa de la lengua hablada a la presentación narrativa, puede explicitar el
sentido de un documento adecuándolo a su interpretación.

226
E. M. Rojas Mayer/S. Maldonado 1993: 277.
2 . L O S P E R Í O D O S D E L E S PA Ñ O L E N E S PA Ñ A
Y E N U LT R A M A R

En principio, se pueden tomar los puntos de vista introducidos en 1.2., 1.3., 1.4.
y 1.5. como criterios para periodizar la historia de la lengua española fuera de
España, pero su ponderación depende del ritmo de los cambios ocasionados a lo
largo de su historia. Éstos se originan en las condiciones históricas generales del
nacimiento de una lengua colonial (1.3.) que tiene como corolario la tensión
entre la unidad y la variedad (1.2.) y la reestructuración de la arquitectura de la
lengua (1.5.), así como los cambios universales que suelen describirse como
“novedad indiana” (1.4.). El comienzo de esta transformación coincide con la
expansión a las Islas Canarias y las Antillas, mientras que el deslinde de las
demás etapas tiene su razón de ser en los avances de la colonización del conti-
nente que producen las readaptaciones de la lengua colonial en los nuevos entor-
nos. El establecimiento de los períodos radica, pues, en la importancia provisio-
nal que otorgamos a los varios criterios considerados. En este sentido, una
división plenamente fundada sólo puede ser posterior a la investigación que com-
prueba la aceleración y retardo de los cambios mismos.
Lo que se llama la base del español americano1, un concepto problemático,
tiene sus antecedentes en los presupuestos lingüísticos del antagonismo entre
fuerzas centrípetas y fuerzas centrífugas que se cristalizan en torno al mono y
policentrismo del español americano (2.1.). La interacción de los dialectos
secundarios y terciarios hasta el siglo XV (2.2.) prepara la formación de centros
de irradiación de dialectos terciarios, proceso en el cual la lengua ejemplar anti-
gua, cuyo centro se supone en Toledo, se sustituye mediante Madrid, desde que
se establece la corte en esta ciudad, en lo que concierne a la expansión a Cana-
rias y América (2.3.). Este hecho nos lleva a la consideración de las Islas Cana-
rias en la historia de la lengua española (2.4.) y las corrientes de la hispaniza-
ción de América y sus etapas cronológicas (2.5.). Una ojeada a los demás
territorios, las Filipinas, por un lado, y África, por otro (2.6.), y un ejemplo de
los cambios lingüísticos y culturales, señalados mediante los avatares de estan-
cia (2.7.) concluye esta parte que aspira a delimitar el ámbito de la periodiza-
ción de la lengua.

1
Para una crítica, véase G. L. Guitarte 1998; cf. 1.5.
116 JENS LÜDTKE

2.1. Estandarización monocéntrica y desarrollos policéntricos

El criterio de la unidad y variedad del español y el hecho de que la codificación


en todo el dominio lingüístico siga siendo competencia de la Real Academia de
la Lengua –aunque la codificación se considera de menor relevancia en Hispano-
américa que en España– tienen como consecuencia que tengamos que basar la
historia de la lengua en el desarrollo hasta su codificación y en la época posterior
a su codificación. Con esto no se sostiene de ninguna manera que el español sea
homogéneo. Sin embargo, más allá de las diferencias reales, la comunidad de los
hispanohablantes, sobre todo los cultos, tiene el firme propósito de mantener y
fomentar la unidad de la lengua en el nivel culto. El camino de este desarrollo
condujo de la formación de la lengua común castellana, pasando por la estanda-
rización monocéntrica, a la codificación de la lengua literaria. La fase de transi-
ción abarcó la época entre 1450 y 1650 en cuanto a la transformación interna de
la lengua en España2, que tiene sus paralelos en Hispanoamérica.
Los desarrollos policéntricos de la lengua escrita no se limitan al español
americano, sino que se dan en todo el dominio lingüístico. Se encuentran en
mayor grado que en las Indias en las variedades castellanas escritas (las scriptae
bajomedievales) de la Península Ibérica así como en las formas del español
regional escrito y hablado que se atestiguan en épocas posteriores, en especial en
las regiones bilingües del presente3, es decir, las variedades contactuales que son
al mismo tiempo dialectos terciarios. En América, determinados rasgos de estas
variedades estándar regionales han recibido, cuando se aceptan en la lengua
escrita, el estatus de una cuasi-codificación. A juzgar por nuestros conocimientos
actuales, estos desarrollos policéntricos se realizaron hasta el siglo XVII. Así, la
estandarización monocéntrica y los desarrollos policéntricos se produjeron de
manera paralela en España y América hasta esa época. La codificación, por lo
menos la del léxico, incluía desde el principio el español americano, lo cual se
manifiesta en la acogida de americanismos en el Diccionario de Autoridades.
Por esta orientación, las historias de la lengua española publicadas hasta la fecha
se basan fundamentalmente en la lengua literaria que justifica la comunidad de
los hispanohablantes.

2
Cf. R. Eberenz 1991.
3
La creación de estas variedades no suele tratarse en las historias de la lengua española.
Aduzco como ejemplo de estudio lingüístico de las modalidades regionales los comentarios
metalingüísticos discutidos en J. A. Frago Gracia 1994a y la contribución de J. M.a Enguita
Utrilla 2004a quien dedica algunas páginas al proceso de la castellanización de Navarra y Ara-
gón. Las otras regiones dialectófonas y bilingües siguen a cierta distancia temporal en un pro-
ceso que queda fuera de nuestro propósito.
2. LOS PERÍODOS DEL ESPAÑOL EN ESPAÑA Y EN ULTRAMAR 117

Así, la historia lingüística monocéntrica pasa por alto los desarrollos regiona-
les y, a la inversa, las historias lingüísticas policéntricas, generalmente regiona-
les, descuidan la estandarización monocéntrica. Ambas concepciones, sin embar-
go, deben entrelazarse, ya que son evoluciones que se complementan. Para
conciliar estas concepciones opuestas, necesitamos una periodización común o,
por lo menos, periodizaciones relacionadas entre sí. Tomando en cuenta nuestros
conocimientos actuales, esta operación será de carácter provisional, pero es una
ayuda para orientarnos y un instrumento que posibilita la división del trabajo de
investigación.
Una periodización de la historia del español deberá tomar en cuenta criterios
históricos generales: la conclusión de la conquista de la Península Ibérica y el ini-
cio de la expansión ultramarina, por un lado, y la Independencia de los países his-
panoamericanos, por otro, porque estos hechos repercuten en el saber y el compor-
tamiento lingüístico de los hablantes. La Independencia trae consecuencias
lingüísticas, ya que se interrumpe el contacto con España y empiezan a escasear
las relaciones entre los países hispanoamericanos. Al buscar un paralelo entre la
expansión temprana y la historia de la literatura, se comprueba una coincidencia
aproximada con la literatura preclásica, mientras que la Independencia de los paí-
ses hispanoamericanos enlaza en cierto modo con el final de la Época de las Luces.
El criterio lingüístico interno abarca dos aspectos: la constitución de la len-
gua castellana literaria hasta el siglo XIII, que se transforma entre el siglo XV y el
siglo XVII y se codifica desde el principio del siglo XVIII, y el desarrollo de la
estructura del español entre los siglos XV y XVII. Al mismo tiempo se constituyen
variedades habladas de la lengua estándar. Podemos suponer épocas de la histo-
ria del español en la medida en que convergen distintos criterios. Sigo advirtien-
do que estas épocas se delimitan de manera tentativa, debido al estado de nues-
tros conocimientos.
Si bien no existe una periodización propiamente dicha de todo el español
ultramarino, Guillermo L. Guitarte ha propuesto para el área más grande e impor-
tante, la América hispanohablante, un esbozo interesante y discutido con fre-
cuencia4. Voy a reanudar igualmente lo planteado en este esbozo y a tratar de
incluir las demás regiones. Deberían resaltarse más las relaciones con España, la
vigencia del español de España como norma lingüística, así como la menor vali-
dez normativa de este español a lo largo de los siglos XIX y XX.
La necesidad de tomar en cuenta la historia de la colonización española con-
lleva la dificultad de cómo hay que estudiar las regiones hispanoamericanas y la

4
G. L. Guitarte 1980: 119-137 = 1983: 167-182. J. Sánchez Méndez discute ésta y otras
propuestas de periodización (2003: 24-34).
118 JENS LÜDTKE

época entre los siglos XV y XX en atención a las diferencias sociales, económicas


y culturales de las regiones colonizadas. Puesto que el inicio de la Independencia
y la nueva colonización posterior a ella por otro poder producen una nueva orien-
tación histórica y, en segundo lugar, lingüística, emprenderemos una periodiza-
ción diferente según los espacios. Ésta es sólo en parte conforme con la periodi-
zación del español monocéntrico codificado y las variedades del español que se
desarrollan de manera policéntrica en los diversos espacios.

2.2. El castellano hasta el siglo XV

Ya se habían formado dialectos coloniales castellanos mucho antes del descubri-


miento de América. La forma interior de la lengua común cambiaba siempre con
el nacimiento de nuevos dialectos coloniales. Ésta se uniformaba cada vez más
en cada fase de la expansión de norte a sur, como se comprueba en las isoglosas
de los atlas lingüísticos. La primera lengua común se formó en una región de
Cantabria que se circunscribe a Amaya, la Bureba, Campó y la Montaña en el
noroeste de Burgos, es decir, a la Castilla primitiva. Amaya era el centro de este
dominio en el siglo IX5. Ahí se siguió escribiendo -eiro hasta el siglo XI cuando
los hablantes de la primera fase colonizadora ya habían pasado de este sufijo a -
ero. En esta región se conserva la -u final como en otru, pedaçu. Desde esta Cas-
tilla primitiva se propaga a todas luces el desarrollo de f > h > ø; un topónimo
derivado de formacea que se documenta en esta región no tiene Hormaza como
única forma, sino Ormaza en la mayoría de los casos. El topónimo (Ecclesia)
Sancti Felicis desarrolla aquí la forma Santelice6. Se toman topónimos como
pruebas documentales porque no todos los rasgos castellanos originarios se lle-
varon al sur, sino que se seleccionaron algunos y se eliminaron otros. Mediante
la nivelación de rasgos castellanos originarios nació por intermedio de una varie-
dad contactual un primer dialecto secundario o colonial.
El territorio reconquistado se repobló mediante la presura hasta la cuenca del
Duero. Se tomaba posesión de la tierra por iniciativa propia o por autorización
real. Existía otra colonización incontrolada que se podía sancionar más tarde por
una presura real. Ésta no era una ocupación feudal, sino más bien democrática y
se expresaba en el municipio y la vecindad. La colonización tenía prioridad sobre
la conservación de estructuras sociales feudales7. El centro político y lingüístico

5
R. Menéndez Pidal 31976: 441.
6
R. Menéndez Pidal 31976: 482-483.
7
Cf. M. Hernández Sánchez-Barba 1981: II, 5-6.
2. LOS PERÍODOS DEL ESPAÑOL EN ESPAÑA Y EN ULTRAMAR 119

de este segundo período repoblador y colonizador fue Burgos, capital del conda-
do de Castilla en el siglo X bajo Fernán González († 970). La tierra ocupada de
esta forma abarcaba la cuenca del Duero, incluyendo en torno a 1060 Osma,
Segovia y Ávila. Esta zona se llamó Castilla la Vieja en una época posterior. El
origen de los repobladores se manifiesta en los topónimos. Tres lugares en la
región de Ávila llevan el nombre de Gallegos y un pueblo cerca de Segovia, el
de Aragoneses. En esta zona se difunde h- en lugar de f-, [] en lugar de [ʎ] o [j]
(muger vs. arag. muller), ermano vs. leon. jermanos y nav.-arag. germanos, lat. -
ct- > ch ([tʃ] en mucho vs. nav.-arag. muito), no diptongan vocales antes de yod
(ojo, noche vs. uello, nueite en otros romances peninsulares), lat. -sci- > cast.
[ts], en lugar de [ʃ] que se escribe <x> (lat. *asciata > açada vs. leon. y arag.
axada). Las vacilaciones en los diptongos se reducen en épocas tempranas a ue y
ie en Castilla, mientras que persisten en la misma época en León, La Rioja y Ara-
gón. La reducción del diptongo ie a i como en silla tiene igualmente su centro en
Burgos, junto con otras innovaciones8.
La conquista de Toledo introduce la segunda época de la expansión de la len-
gua común castellana que dura hasta el siglo XII. Se ocupa la zona hasta el Campo
de Calatrava, Alarcón y Cuenca y sobre todo Toledo (en 1085), llamada más
tarde Castilla la Nueva. La repoblación de Castilla la Nueva se distingue de la
repoblación de Castilla la Vieja. Los pobladores no tenían interés en los pastos
de Castilla la Nueva y en una tierra fronteriza poco segura. Los reyes entregaron
esta tierra a las órdenes militares. La Orden de Alcántara recibió la Extremadura
occidental, la Orden de Santiago la parte central y la de Calatrava la Mancha.
Los maestres de estas órdenes encomendaban los castillos y plazas fuertes a
comendadores que tenían la obligación de defender los territorios contra los ata-
ques musulmanes9. Se presume que el comendador mayor Nicolás de Ovando
introdujo este sistema feudal de encomiendas en las primeras colonias america-
nas con algunas transformaciones, lo cual resulta muy poco probable como
vamos a ver. Hasta esta época la lengua oficial era el latín.
Toledo, la antigua capital del reino visigodo, vuelve a ser centro político, cul-
tural y lingüístico del reino de Castilla10. La lengua común hablada desarrolla
desde el siglo XIII una lengua literaria relativamente unitaria cuya fonología
sufrió muchos cambios entre la época de Alfonso el Sabio y el siglo XV. La len-
gua literaria dentro de estos límites temporales se llama por lo común castellano
o español antiguo. No corresponde a la “norma toledana” como se suele decir, ya

8
R. Menéndez Pidal 31976: 485-486; cf. J. J. de Bustos Tovar 2004: 273-279.
9
M. Hernández Sánchez-Barba 1981: II, 6.
10
Cf. M. Criado de Val 21969: 65-124.
120 JENS LÜDTKE

que es poco probable que antes de la invención de la imprenta tipográfica las


obras de Alfonso X hayan tenido una difusión tan amplia como para crear una len-
gua escrita con las características que se le atribuyen. Antes bien continúan las
tradiciones cancillerescas regionales de las que emana la lengua de la literatura11.
Las diferencias entre los dialectos coloniales castellanos no se pueden reducir
a las diferencias de la repoblación que no es más que una entre varias condicio-
nes. En Castilla la Nueva la población mozárabe y las diferencias sociales entre
los diversos grupos de pobladores y los mozárabes se cuentan entre las condicio-
nes evolutivas.
Sevilla se conquistó en 1248. Con la toma de Cádiz en 1265, Castilla llegó al
Atlántico; en 1492 se recuperó Granada. Tras la expulsión de la población musul-
mana se produjo la ocupación militar, a raíz de una sublevación, pero se conser-
vó el latifundismo árabe. La economía extensiva de ganadería ovina de los pobla-
dores castellanos reemplaza a la economía intensiva de cultivos. Ésta, sin
embargo, se mantiene como herencia mora en el antiguo reino de Granada12.
¿De dónde provienen los colonizadores? La mayor parte de los colonizadores
de Andalucía procedían de Castilla la Vieja, la región más poblada de la Corona
de Castilla en el siglo XIII, lo cual no resulta sorprendente, mientras que la densi-
dad demográfica del reino de Toledo y la Extremadura era escasa. Hay que aña-
dir que se repartieron tierras entre los gallegos y pobladores originarios de otras
regiones del norte de la Península, de manera que prácticamente todas las regio-
nes participaron en la colonización de Andalucía.
Es de importancia que algunos de los nuevos pobladores continuaron despla-
zándose desde la antigua frontera hacia el sur. Éstos representaban el 25% de los
pobladores de origen conocido en Carmona, el 31% en Vejer y el 28% en Jerez,
incluyendo en este último lugar a los procedentes de Castilla la Nueva y la Extre-
madura. No es aventurado asegurar que estos hombres eran la parte más dinámi-
ca de la población y propagaron el espíritu de pionero en la reconquista de la
Península, la conquista de Canarias y los territorios americanos.
Además de estos “castellanos”, participaron grupos de extranjeros en la colo-
nización. Después de la expropiación y expulsión de los moriscos de Andalucía,
grupos reducidos de esta etnia podían asentarse en las ciudades ocupadas por los
castellanos. Así, formaban aljamas de aproximadamente doscientas o trescientas
personas, por ejemplo, en Sevilla y Córdoba.
De buen grado los reyes de Castilla acogieron durante la Edad Media a los

11
Defiende la idea de la norma toledana, por ejemplo, R. Lapesa 91981: 240-242, mien-
tras que la rechaza F. González Ollé 1978.
12
M. Hernández Sánchez-Barba 1981: II, 6-7.
2. LOS PERÍODOS DEL ESPAÑOL EN ESPAÑA Y EN ULTRAMAR 121

judíos que habían sido expulsados de otras partes de Europa, y les otorgaron pri-
vilegios para incitarles a establecerse en sus tierras. Estos privilegios eran al
mismo tiempo el motivo de su impopularidad que tuvo como consecuencia los
pogromos de 1391 y su expulsión cien años más tarde. En 1391, la comunidad
judía de Sevilla tenía aproximadamente 450 hogares y era la mayor de Andalu-
cía; había otras importantes en Córdoba, Jaén, Úbeda y Baeza.
El poblamiento de los puertos de la Andalucía occidental resultó difícil. Cán-
tabros y vascos se asentaron en Cádiz. No pocos catalanes se establecieron en los
puertos andaluces y salvaguardaban intereses comerciales en Sevilla. La mayor
comunidad de los pobladores costeños fueron, sin embargo, los genoveses a los
que se adjudicó un barrio de Sevilla en 1251. Sin estas comunidades reducidas
de navegantes no habría sido posible llevar a cabo la expansión andaluza en el
espacio atlántico y a América.
Existía un fuerte contraste entre las ciudades más densamente pobladas y el
campo de escaso peso demográfico que apenas podía abastecer las ciudades. Las
pequeñas heredades pasaban a manos de la Iglesia, de las órdenes religiosas y
militares, así como de los nobles, mientras que los descendientes de los antiguos
dueños se convertían en jornaleros. Las ciudades se sometían al control de regi-
dores cuyos cargos se volvían hereditarios y que estaban emparentados o relacio-
nados de otra manera con la nobleza terrateniente. El empobrecimiento de la
población andaluza es el motivo directo de la emigración en épocas posteriores.
Las etapas pobladoras habían tenido una influencia inmediata en la estructura
de la sociedad castellana a finales de la Edad Media. La estructura social de Cas-
tilla se distinguía mucho del resto de Europa. De manera similar, una lengua muy
divergente surgida de la concurrencia entre los hablantes de todas las regiones de
España y de Portugal se destacaba del idioma de las otras regiones. Los hablantes
de la lengua que más tarde se llamaría andaluz tenían una composición regional
parecida a la de los colonizadores de América. Es una hipótesis tentadora, aunque
difícil de demostrar, proponer que tanto la colonización de Andalucía como la
colonización de América hayan tenido resultados lingüísticos semejantes.

2.3. Toledo, Madrid, Sevilla y los focos de irradiación del español


ultramarino

Dos lenguas comunes se separan en un proceso de varios siglos de la lengua


común medieval que se identifica tradicionalmente con Toledo como foco de
irradiación. La una va a ser, con el castellano viejo, la lengua de Madrid, la futu-
ra lengua estándar de España y el modelo lingüístico de las cortes virreinales. La
otra se cristaliza en Andalucía, su prototipo es el sevillano que no es simplemen-
122 JENS LÜDTKE

te la continuación directa de la lengua común de Castilla la Vieja y Castilla la


Nueva. Sevilla será el centro de la expansión demográfica y lingüística en el
Atlántico13. La elaboración originaria del castellano antiguo experimenta una
reelaboración en el castellano de Madrid. Los fenómenos lingüísticos particula-
res sujetos al cambio serán materia de un estudio independiente. Primeramente,
vamos a esbozar las condiciones generales de la formación de dos nuevas len-
guas comunes con sus diferenciaciones.
A Madrid, ciudad de poca importancia a principios del siglo XV, no cesaban
de llegar inmigrantes desde el norte, desde Castilla la Vieja. La inmigración
aumentó cuando Felipe II estableció la corte en esta ciudad en 1561, lo que hizo
que la lengua de Castilla la Vieja volvió a dominar nuevamente entre los roman-
ces castellanos. Llegaban a Madrid españoles de la más variada procedencia
regional, pero los castellanos viejos tenían el mayor peso demográfico entre
ellos. Contribuía a esta preponderancia la circunstancia de que Valladolid, el
lugar de nacimiento de Felipe II, había sido sede de la corte durante mucho tiem-
po, sobre todo bajo Carlos V. De todos modos, la inmigración desde el norte pre-
valecía sobre la concurrencia de la región al sur de Madrid. En esta ciudad nacie-
ron grandes autores, que propagaron en sus obras formas lingüísticas norteñas en
el sur de la Península y más allá: eran madrileños Francisco de Quevedo, Pedro
Calderón de la Barca y Lope de Vega, y eran norteños Gonzalo Fernández de
Oviedo, el autor de la Historia natural y general de las Indias, y Alonso de Erci-
lla y Zúñiga, quien escribió La Araucana, la primera epopeya de una conquista
americana. Sin embargo, Madrid no releva en seguida a Toledo en la vida inte-
lectual de España. Ambas ciudades son centros culturales durante el Siglo de
Oro, pero Toledo pierde importancia hacia fines del siglo XVII. Al ser la mayoría
de los grandes autores de la literatura española de aquella época castellano-vie-
jos, la lengua del norte se difunde por segunda vez como lengua literaria, en
especial desde Madrid. Cambian sobre todo la pronunciación y la sintaxis. Este
cambio consiste en la imposición de rasgos castellano-viejos en la lengua de la
corte de Madrid a principios del siglo XVII y en la decadencia coetánea del presti-
gio de Toledo. La transformación incluye la difusión en todos los estratos socia-
les de Castilla de una lengua común castellano-vieja, existente ya en estado
latente14. El hecho señalado se restringe a la lengua literaria. El análisis de las
scriptae muestra, sin embargo, que los cambios se van iniciando en todas partes
y en varia medida, pero de forma más dinámica en Andalucía15.

13
R. Menéndez Pidal 1962.
14
R. Menéndez Pidal 1962: 101-104.
15
J. A. Frago Gracia 1993.
2. LOS PERÍODOS DEL ESPAÑOL EN ESPAÑA Y EN ULTRAMAR 123

En Andalucía hubo otro cambio radical en la misma época. La importancia de


Andalucía y de su capital Sevilla, que entonces era la mayor ciudad de España,
se incrementó con la conquista del reino de Granada, la cual duplicó el territorio
de Andalucía. Después del descubrimiento de América, la oleada de emigrantes a
las Indias pasó por Sevilla, único puerto autorizado para el tráfico y el tránsito de
pasajeros hasta 1717. En 1503 se había creado la Casa de la Contratación. Duran-
te el Siglo de Oro, Sevilla fue un serio competidor de Toledo y Madrid en la lite-
ratura. La producción de sus imprentas aventajaba a la de Salamanca, Barcelona
y hasta Toledo16. El sentimiento de superioridad de Sevilla se expresa en la pro-
pagación de normas lingüísticas propias que se producen en la transformación
del castellano antiguo al español moderno. No obstante, la diferencia lingüística
entre la norma tradicional y la norma sevillana es escasa. Se trata de diferencias
dentro de una tradición firmemente constituida. La norma de Sevilla nunca susti-
tuyó durante toda la época colonial a la norma tradicional como lengua literaria y
lengua de la documentación oficial, pero sí deriva de ella la koiné que se escribía
en los despachos del Nuevo Mundo. Esta koiné era siempre regional; junto a ella
y por encima de ella siempre existió una lengua ejemplar. La norma ejemplar
está representada en las Indias por las cortes virreinales, inicialmente en México
y Lima, posteriormente en Bogotá y Buenos Aires. La variación del español
peninsular continúa en América, aunque con otra arquitectura lingüística y se da
tanto en la lengua hablada como en la escrita. Al hablar del español ultramarino,
a veces hacemos caso omiso de la lengua ejemplar en vigor en todo el dominio
lingüístico español; otras veces, sin embargo, se alude con el concepto de espa-
ñol ultramarino al español fuera de España, inclusive toda la variación y todas
las variedades, de las que se puede prescindir sólo en algunos casos y por razo-
nes metodológicas.
Vamos a seguir el rumbo de la expansión a través de las regiones hispanoa-
mericanas que van a constituir los focos de hispanización e irradiación lingüísti-
ca: tras la colonización de las Antillas, se van formando en tres grandes vías de
comunicación las tierras de tránsito y las tierras de expansión que son las costas
de Panamá y, de forma paralela a las costas del norte de Sudamérica, el paso de
Cuba a la Nueva España, de La Española a Panamá, de Panamá al Perú, del Perú
a Chile y al Tucumán, y finalmente la expansión al Río de la Plata. Las relacio-
nes entre los varios focos de irradiación del español se representan en los siguien-
tes mapas:

16
R. Menéndez Pidal 1962: 104-105; 2005: 577-579, 713-717.
124 JENS LÜDTKE

NÚCLEOS DE PROYECCIÓN EN LA AMÉRICA MEDIA Y DEL NORTE

F. Morales Padrón 1988, 168.


2. LOS PERÍODOS DEL ESPAÑOL EN ESPAÑA Y EN ULTRAMAR 125

NÚCLEOS DE PROYECCIÓN SUDAMERICANOS

F. Morales Padrón 1988, 169.


126 JENS LÜDTKE

Vamos a comentar a continuación estos focos de irradiación y las etapas de la


expansión lingüística.

2.4. Las Islas Canarias

Hay que distinguir en la historia de la lengua española –como en todas las len-
guas que se difunden fuera de su región de origen– dos historias interrelaciona-
das: una general y varias regionales. Ambos enfoques están desarrollados de
manera muy desigual en la historiografía de la lengua española (1.1.). Voy a
esbozar sucintamente una periodización de la lengua española en las Islas Cana-
rias según criterios históricos y a proponer un lugar para esta historia regional en
una historia de la lengua española en general.
La Islas Canarias son el primer dominio extrapeninsular de la lengua españo-
la. Su importancia reside en que el archipiélago siempre tuvo la función de servir
de puente entre España y América. Después de haber formado sucesivamente
variedades contactuales y dialectos coloniales a raíz de la conquista de Burgos,
Toledo y Sevilla, el español se difundió desde 1402 en las Islas Canarias junto al
francés. Distinguimos un primer período que abarca los años entre 1402 y 1478,
y durante el cual normandos, occitanos y otros franceses conquistan las islas de
Lanzarote (1402), Fuerteventura (1404) y El Hierro (hasta 1405) para el rey de
Castilla y las colonizan franceses y castellanos. La Gomera se encuentra ya bajo
el dominio del rey de Castilla a mediados del siglo XV. Este período concluye en
1477 con la Pesquisa de Pérez de Cabitos ordenada por la reina Isabel con la
intención de averiguar si el rey de Portugal tenía el derecho de disputarle la con-
quista de las Islas Canarias. Mientras que las primeras islas conquistadas eran
tierra de señorío y por eso no estaban bajo el control directo de la reina, las Islas
Canarias conquistadas posteriormente resultaron tierra de realengo.
El segundo período empieza con la conquista de Gran Canaria en 1478 y
1479 y termina en 1526 con la creación de una Audiencia, tribunal de apelación
que por la distancia, a diferencia de la Península, tenía también función de
gobierno y hacienda. La fundación de la Audiencia de Canarias tenía su antece-
dente en una institución indiana, la Audiencia de Santo Domingo, fundada en
1511. Mientras que la conquista y la colonización correspondieron a los señores
en el primer período, la conquista de las demás islas del archipiélago canario se
convirtió desde 1478 bajo los Reyes Católicos en una cuestión de Estado. Entre
1484 y 1486 Gran Canaria pasó a manos del reino de Castilla. Siguieron las con-
quistas de La Palma y Tenerife.
Estos dos períodos de la historia del español canario son al mismo tiempo la
primera etapa de la expansión ultramarina castellana. Disminuye la inmigración
2. LOS PERÍODOS DEL ESPAÑOL EN ESPAÑA Y EN ULTRAMAR 127

desde la Península y empieza la emigración a las Indias. Es de suponer que en


este lapso de tiempo se haya iniciado la formación del español canario como dia-
lecto colonial. Las vías de penetración de este dialecto corresponden a las fases
de la conquista comprobables en los elementos lingüísticos comunes llevados
desde las islas orientales hacia el resto del archipiélago. Esto se puede documen-
tar mediante la difusión de los préstamos tomados de la(s) lengua(s) canaria(s)
de las islas orientales. En este período se consolidan la colonización y el dominio
castellanos.
En un tercer período, las Islas Canarias establecen relaciones duraderas con
América, además de las ya existentes con la Península, Portugal, el oeste de
África y el Magreb. Muchos canarios participan en el poblamiento del Caribe y
son intermediarios lingüísticos entre la Península y América, más en la dirección
desde Europa hacia América que en el sentido inverso. Es difícil trazar un límite
temporal, ya que incluso después de la pérdida de la mayor parte de los territo-
rios americanos las Canarias siguen estando en relación con Cuba y Puerto Rico,
y América será la meta de la emigración canaria hasta la actualidad.
A pesar de los contactos continuos con América hay que suponer un cuarto
período, caracterizado por las consecuencias lingüísticas de los contactos más
estrechos de las Islas Canarias con la Península, por un lado, y un aislamiento
relativo y la conciencia de su individualidad, por otro, cuya última manifestación
es la creación de la Academia Canaria de la Lengua, sin contar la aspiración a la
128 JENS LÜDTKE

independencia de una minoría de canarios. La importancia del andaluz ha


aumentado por su expansión a Canarias.

2.5. América17

La segunda etapa de la expansión ultramarina comienza con la ocupación de las


Antillas, mientras las Canarias se estaban conquistando y colonizando. Un año
después del descubrimiento de América por Colón, la fundación de Isabela en La
Española marca el inicio del asentamiento europeo en el Nuevo Mundo. El virrey
Cristóbal Colón gobierna las Antillas como desde antes lo habían hecho los seño-
res en las Islas Canarias orientales. La época de señorío de las Indias terminó –de
hecho, no de derecho– en 1500, año en el que el comendador Francisco de Boba-
dilla tomó preso a Cristóbal Colón y a su hermano Bartolomé en La Española. Se
instituye el patronato real, o sea, el nombramiento incluso de prelados y no sólo
de funcionarios reales, como consecuencia directa de la expropiación de los
Colón. La decisión políticamente errónea de concederle a Colón la dignidad de
virrey no se rectificó hasta 1535 en una serie de pleitos contra sus herederos. Las
eventuales consecuencias políticas y lingüísticas de la fundación y conservación
de un virreinato de las Indias son incalculables.
Al poco de llegar a la isla –la actual República Dominicana y Haití–, los espa-
ñoles se apoderan de San Juan de Puerto Rico en una expedición al mando de

17
Paso revista a algunas obras de conjunto. En la cronología se refleja en parte la historia
del estudio histórico del español americano.
No veo ninguna justificación para repetir, como se suele hacer, las llamadas “teorías” acer-
ca del origen del español de América. Los planteamientos tradicionales se reseñan ya en Y.
Malkiel 1972. Las obras que voy a citar se distinguen profundamente de la concepción discu-
tida en los apartados precedentes. Recomiendo como visión de conjunto de la investigación
histórica del español de Canarias y de América a J. Medina López 1995. Una obra de intro-
ducción elemental al español americano desde el punto de vista actual e histórico son B.
Malmberg 1974 y M.a B. Fontanella de Weinberg 1992. C. Hernández Alonso (ed.) 1992 trata
los temas diacrónicos generales y por países. En J. M. Lipski 1996 se pueden consultar las
“perspectivas históricas” que preceden a los capítulos que analizan el español en cada país his-
panoamericano. H. López Morales 1998 da una visión de conjunto de la historia lingüística
para el lector general. J. A. Frago Gracia 1999 hace un estudio concreto y personal de textos
del siglo XVI al siglo XIX, incluyendo trabajos anteriores sobre el tema. J. Sánchez Méndez
2003 es la obra más representativa de la investigación sobre la historia de la lengua española
en América. J. A. Frago Gracia y M. Franco Figueroa 2003 ofrecen en parte una historia del
español por temas. Para seguir las líneas generales de la investigación se pueden leer las con-
ferencias plenarias de los Congresos Internacionales de Historia de la Lengua Española (ACIH-
LE I-VIII).
2. LOS PERÍODOS DEL ESPAÑOL EN ESPAÑA Y EN ULTRAMAR 129

Juan Ponce de León y de Jamaica bajo las órdenes de Juan de Esquivel. A partir
de 1511, Diego Velázquez toma posesión de Cuba de este a oeste. Sin embargo,
los españoles se abstienen de establecerse en las Antillas Menores y en las Anti-
llas septentrionales –actualmente las Bahamas–, ya que son “inútiles” por care-
cer de oro. Los habitantes de esas islas se deportan a las Antillas Mayores donde,
por no resistir las enfermedades introducidas por los europeos y el trabajo en las
minas, se extinguen pronto. Las islas no ocupadas por los españoles serán poste-
riormente la base de entrada de ingleses, holandeses, franceses y de otros euro-
peos que, excluidos de la división del globo entre españoles y portugueses, no
estaban dispuestos a respetar las bulas del papa Alejandro VI.
Las experiencias generales y lingüísticas adquiridas en las Antillas se proyec-
tan en el continente18. Hasta mediados del siglo XVI, la flota de Indias arribaba a
Santo Domingo. Todos los recién llegados permanecían varias semanas en la isla
antes de seguir camino al lugar de destino. Desde la segunda mitad del siglo XVI
La Habana asumió la función de Santo Domingo. De ese modo se explica que la
influencia antillana acarreara las primeras semejanzas del español americano19.
El castellano se convierte en español por su expansión en América y la políti-
ca intervencionista de Carlos V en Europa. El cambio de la conciencia encuentra
su expresión metalingüística en el uso más frecuente de denominaciones como
lengua de los españoles y luego lengua española. Generalmente la expresión de
una conciencia metalingüística es un indicio importante del desarrollo de nuevas
variedades y de nuevas funciones de variedades a falta de documentos lingüísti-
cos concretos. Los pobladores que, procedentes de las distintas regiones de la
Península Ibérica, se reunían en América, probablemente crearon una lengua
parecida al andaluz, aun cuando los andaluces no hubieran sido tan numerosos
como efectivamente lo fueron.
Sólo después de que la emigración española a América disminuye en el trans-
curso del siglo XVII, las Antillas pierden importancia, proceso reforzado por la
amenaza de invasión de Inglaterra, Francia y los Países Bajos, las nuevas poten-
cias coloniales. Por contrapartida, la emigración planificada de los canarios va
en aumento a partir de finales de la época de los Habsburgo20.
La función de aclimatación lingüística que se otorga a las Antillas desde Rufi-
no José Cuervo produce, como hemos dicho, las semejanzas tempranas del espa-

18
J. L. Rivarola 2004 trata con brevedad el trasplante y las corrientes migratorias en la
difusión del español en el Nuevo Mundo, seguidos del estudio de los primeros cambios léxi-
cos y el contacto de lenguas.
19
M.ª T. Vaquero de Ramírez 1992; I. Pérez Guerra 2003 (Caribe), R. L. Choy López
1999 (Cuba), J. R. Lodares Marrodán 2003 (Puerto Rico).
20
Véase la introducción al español en las Antillas que ofrece I. Pérez Guerra 2003.
130 JENS LÜDTKE

ñol americano, que se difunden por las vías de comunicación abiertas por los
descubrimientos. La propagación del léxico antillano, ante todo de indigenismos
seguros, muestra, mejor que otros fenómenos, la manera de obrar de las vías de
comunicación en la difusión de la lengua española.
Mientras que el istmo de Panamá se coloniza, en una segunda etapa de la
expansión, a partir de 1513, la tercera etapa parte de varias bases. La primera fue
Cuba. Hernán Cortés, a quien Diego Velázquez había elegido capitán de la expe-
dición de descubrimiento y rescate de la tierra que iba a llamar Nueva España, se
rebeló contra este gobernador de Cuba y conquistó entre 1519 y 1521 el altiplano
de México, dominado por los aztecas21. Desde la Nueva España se penetró a los
territorios de Centroamérica22. Desde la costa del Pacífico, en particular Acapul-
co, Miguel López de Legazpi y Andrés de Urdaneta conquistaron las Filipinas en
1565. La impronta mexicana del español filipino se explica por su procedencia
novohispana.
En el poblamiento de las costas de la América del Sur distinguimos tierras de
tránsito y tierras de expansión sólo regional. En las costas de Sudamérica, sobre
todo en la Capitanía de Venezuela, se fundaron pueblos que, si bien eran bases
para la expansión, no lo eran más que hacia el interior del país23.
Desde Panamá, ciudad de la costa del Pacífico en Castilla del Oro, instituida
en 1519, y tierra de tránsito, los españoles avanzaron en numerosos viajes de
descubrimiento hacia el sur. En 1532 Francisco Pizarro y Diego de Almagro lle-
garon al Perú y al Alto Perú, la actual Bolivia24. Diego de Almagro intentó con-
quistar Chile entre 1535 y 1537. En 1541 Pedro de Valdivia fundó Santiago de
Chile25.
Gonzalo Jiménez de Quesada hizo igualmente una expedición rumbo al Perú
entre 1536 y 1539, pero desde Santa Marta. Ya que Pizarro se le había anticipa-
do, se apoderó del Nuevo Reino de Granada y fundó Santa Fe de Bogotá
(1538)26.
En la penetración del Río de la Plata participaron sobre todo descubridores y
colonizadores que habían venido directamente de la metrópoli y por eso carecían
de experiencia americana. Sólo tuvieron éxito aquéllos que eran prácticos de la
tierra, es decir, experimentados. En 1535 Pedro de Mendoza fundó Buenos Aires
por primera vez. Tras su pronta destrucción, Juan de Garay reconstruyó la ciudad

21
J. M. Lope Blanch 1992; M.-D. Gleßgen 2003.
22
D. Schlupp 2003.
23
J. J. Montes Giraldo 2003.
24
J. L. Rivarola 1992 y 2003; J. G. Mendoza Quiroga 1992.
25
A. Matus/S. Dargham/J. L. Samaniego 1992; N. Cartagena 2002, 2003.
26
J. J. Montes Giraldo 1992 y 2003.
2. LOS PERÍODOS DEL ESPAÑOL EN ESPAÑA Y EN ULTRAMAR 131

en otro lugar en 158027 en una expedición que había partido desde Asunción, la
futura capital de Paraguay, fundada por Juan de Salazar en 153728. Asunción fue
durante mucho tiempo el foco de irradiación lingüística en la región del Río de la
Plata. Montevideo se fundó para poner coto al avance de los portugueses29.
Mientras que las vías de la expansión señaladas hasta ahora pueden motivar la
formación de un español policéntrico, las cortes virreinales establecidas en Méxi-
co (1535) y en Lima (1544) difundieron un modelo metropolitano culto en la
segunda mitad del siglo XVI cuyo centro iba a ser Madrid. Así, muy pronto se des-
arrolló el antagonismo entre fuerzas centrípetas y centrífugas del español ameri-
cano, aunque hay que confesar que la supuesta acción de las cortes se basa más
en conclusiones analógicas que en investigaciones concretas. De todos modos,
los españoles no llevaron a América una lengua homogénea ni en cuanto al ori-
gen regional ni en cuanto al origen social de los hablantes. La diferencia entre
dialectos secundarios canarios y americanos y una lengua culta diversificada
según las regiones se remonta a las épocas más tempranas del descubrimiento y
de la colonización de los territorios ultramarinos. La unidad de la lengua escrita y
de la lengua común hablada, al lado de dialectos coloniales de formación tempra-
na, se debe a la permanencia y al cambio de eclesiásticos, oficiales reales y solda-
dos. Por su carácter sorprendentemente homogéneo no conviene que la lengua
común o lengua culta o lengua estándar de Canarias y América se llame lengua
colonial, sino dialectos secundarios. O si se quiere designar a ambos tipos de len-
gua de esta manera, hay que esclarecer de qué tipo de lengua colonial se trata.
Hay que contar con transferencias y retenciones entre estos dialectos colonia-
les, la lengua común y la lengua culta durante toda la historia del español. Las
transferencias de la lengua común y, en particular, de la lengua culta en los dia-
lectos coloniales casi no se documentan. En cambio, son tanto más instructivas
las transferencias que a causa de fenómenos fonéticos, morfológicos y léxicos
adoptados de dichos dialectos coloniales, pueden ser tomadas hoy como indicios
de la existencia de dialectos coloniales. Estas transferencias, consideradas como
“errores” desde la norma lingüística, son generalmente los únicos elementos en
los que se manifiestan los dialectos coloniales en la documentación. Las fuentes
para su descripción son, por tanto, textos escritos en un español culto que por sus
características de dialecto terciario revelan rasgos populares.
La historia del español americano se divide a grandes rasgos en una época
colonial y otra posterior a la Independencia. Guillermo L. Guitarte la subdivide

27
M.a B. Fontanella de Weinberg 1987 y 1992a; A. Elizaincín 1992 y 1992a.
28
G. de Granda 1992; W. Dietrich 2003.
29
A. Elizaincín 2003.
132 JENS LÜDTKE

en cinco épocas, tres coloniales y dos que siguen a la Independencia. La época


colonial comprende un período de orígenes y de constitución del español ameri-
cano, etapa en la que se consolida el español específico de la sociedad colonial
americana, y un período de transición hacia la Independencia, es decir, las últi-
mas décadas del siglo XVIII y las primeras del XIX. La época independiente com-
prende el siglo XIX, que es la transición de la colonia a la independencia, marca-
da por conflictos entre los ideales del pasado común con España y los nuevos
impulsos nacidos de la Independencia, en los que se reconocen las consecuen-
cias lingüísticas y se origina un nuevo equilibrio30.
La bipartición de la historia del español en América tiene una justificación
tanto histórica como lingüística. Durante la colonia no se negaba en todo el
dominio lingüístico del español la autoridad de una lengua común que desde el
siglo XVIII correspondía a la norma codificada por la Real Academia de la Len-
gua. De ningún modo se afirma con esto que la lengua haya sido homogénea,
sino que sólo se circunscribe su campo de vigencia. La Independencia interrum-
pe las relaciones con España y empiezan a formarse variedades ejemplares regio-
nales. En el coloniaje la comunicación con la metrópoli se aseguraba con regula-
ridad por medio de funcionarios, militares y clérigos, que volvían a España al
término de su cargo u oficio. La separación de España transformó fenómenos
fonéticos y gramaticales regionales en fenómenos de las normas lingüísticas his-
panoamericanas. Por lo demás, con la independencia de los Estados particulares
se estableció un léxico distinto en el ámbito de las instituciones que se suma a las
diferencias léxicas ya existentes.
Añadamos una consecuencia para la historia de la lengua, sacada de la bipar-
tición de la historia del español de América. La época colonial se puede conside-
rar como época española, y lo era sin duda alguna en la obra de Bernardo de
Aldrete (1606). La Independencia produce un cambio de perspectiva entre los
hispanoamericanos primero y los españoles después. Los hispanoamericanos
van reconstruyendo el pasado colonial dentro de los límites de sus Estados nacio-
nales, apropiándoselo en diferente medida. Aquí se plantea un problema insolu-
ble para una historia nacional de la lengua española por países: no se puede tratar
como nacional una época de la historia de la lengua en un Estado mientras duró
el imperio español, ni se puede prescindir del tratamiento de la historia lingüísti-
ca común durante la época colonial. El propio concepto de época colonial hace
extensivas las relaciones de dependencia de finales de la dominación española al
resto de los tres siglos de la hispanización del continente. Así, no hay más reme-

30
Cf. G. L. Guitarte 1983: 168. Para más propuestas de periodizaciones se puede consul-
tar J. Sánchez Méndez 2003: 24-34.
2. LOS PERÍODOS DEL ESPAÑOL EN ESPAÑA Y EN ULTRAMAR 133

dio que recrear la historia desde la perspectiva de sus actores. Al principio, ésta
es una historia española que con los atisbos de una nueva conciencia se transfor-
ma en historia regional, y que recibe una interpretación nacional tras la Indepen-
dencia, en momentos distintos en los varios países. Esta concientización es un
proceso dinámico que está lejos de haber concluido. Nuevas voces en el concier-
to son los indígenas en algunos países y no falta una revalorización de la Améri-
ca negra31.
Pasemos a un examen más detallado de los períodos del español americano.
Los especialistas coinciden en decir que la primera lengua común debe de haber-
se formado en las primeras décadas de la colonización antillana. Es el período de
la adaptación de la lengua a la nueva realidad en América, si bien con considera-
bles fluctuaciones. Se acostumbra llamar a los años de 1493 a 1519 período anti-
llano. Guitarte prefiere período de orígenes, ya que la expresión período antilla-
no insiste en un ámbito geográfico determinado. En efecto, período de orígenes
es más adecuado: las similitudes lingüísticas no se limitan a las Antillas, sino que
incluyen Canarias, Tierra Firme y la metrópoli, en la medida en que algunas
regiones participan más en la emigración que otras. En este período el español
entra en contacto con la primera lengua amerindia, el arahuaco, y se constituyen
formas comunicativas que se perfeccionan en la conquista de Tierra Firme y se
transfieren a las nuevas comunidades indígenas. Sin embargo, los préstamos
canarios y amerindios son de poca monta. El alcance americano del espacio anti-
llano está restringido, ante todo, a los decenios posteriores al descubrimiento
hasta las repercusiones de la conquista de la Nueva España y, en parte, del Perú.
Por razones de método, se podría tomar el año 1519 como término del período
de orígenes en la expansión hacia la Nueva España y el año 1532 en la expansión
al Perú; si bien las influencias novohispanas y andinas repercuten en la lengua en
momentos posteriores, para mayor seguridad vamos a poner en las cuatro prime-
ras décadas el primer corte sincrónico para la descripción lingüística. Aunque
insisto en el límite temporal del período de orígenes y las eventuales repercusio-
nes lingüísticas que parten de la Nueva España y el Perú, el criterio más impor-
tante es su participación o no en las innovaciones y readaptaciones novohispanas
y andinas. En tanto éstas no se comprueben, la delimitación resulta bastante arbi-
traria.
La conquista de México primero y de Sudamérica después cambia la orienta-
ción lingüística de cada territorio hispanoamericano. La relativa homogeneidad
del español americano no se explica sin la hipótesis de que ya en el período de

31
Un testimonio al respecto es la revista América Negra (AN), publicada por la Pontificia
Universidad Javeriana de Bogotá; cf. M. Perl/A. Schwegler (eds.) 1998.
134 JENS LÜDTKE

orígenes se había ido formando una lengua común que empezaba a divergir del
español metropolitano. El estado lingüístico originario se ha oscurecido desde el
siglo XVI por el cambio de las vías de comunicación entre las colonias hispanoa-
mericanas.
Muchísimos aspectos de la lengua temprana de las Antillas han quedado sin
esclarecer. Guitarte indica dos razones de esta situación: “el no haber una refe-
rencia concreta de los hechos lingüísticos a las condiciones específicas de la his-
toria americana de aquellos años, y el basarse los estudios realizados en obras de
historiadores, no en documentación de archivos”32. Podemos argüir, sin embar-
go, que la referencia concreta de los hechos lingüísticos a las específicas condi-
ciones de la historia americana se podrían establecer, hasta cierto punto, aprove-
chando las fuentes históricas y la documentación de archivos editada tanto por
historiadores como por lingüistas. Creo que la documentación promete más de lo
que puede cumplir por sus limitaciones internas. Una razón de mayor peso es la
visión fragmentaria de las investigaciones de la historia de la lengua, motivada
por el origen nacional de los investigadores y por polémicas estériles.
Restringiendo la perspectiva, se confiaba en demasía en la identificación de
la procedencia regional peninsular de los fenómenos del español americano, lo
cual provocó vehementes debates en torno al origen andaluz. Guitarte señala que
el problema no está bien planteado: “La verdadera cuestión con que nos enfren-
tamos al tratar de los orígenes es la de la constitución de una lengua colonial.
Ésta nunca es una simple réplica de la de la metrópoli, sino es el resultado de un
proceso de selección y simplificación”33. Vuelvo a llamar la atención sobre la
complejidad del concepto de lengua colonial que puede referirse a la lengua
culta y a la lengua común hablada al nivel de un dialecto secundario. Pero inde-
pendientemente de este punto hay un indicio seguro de una nueva forma de espa-
ñol. Algunas palabras tomadas de las lenguas arahuacas se han difundido en
diferente medida en el continente americano para designar la nueva realidad.
Tras establecer esta etapa común se trata de averiguar cómo obran las condi-
ciones de la diferenciación y las condiciones de la homogeneización del español
en América. Ambos desarrollos coexisten en cada momento de la historia y tam-
bién con la “selección y simplificación” de la fonología y la gramática. No se
concibe el español de las Antillas sino como una lengua que se transforma en un
proceso dinámico que trascendiendo su fluctuación se va conformando en una
lengua relativamente estable. Contribuyen a la diferenciación la aclimatación de
los colonizadores al nuevo medio ambiente, desde la Nueva España hasta el Río

32
G. L. Guitarte 1983: 169.
33
G. L. Guitarte 1983: 170.
2. LOS PERÍODOS DEL ESPAÑOL EN ESPAÑA Y EN ULTRAMAR 135

de la Plata, las lenguas generales y las otras lenguas indígenas de larga difusión,
así como el nivel cultural de los indios y españoles en las diferentes regiones.
Con toda razón los actuales países hispanoamericanos remontan su historia y la
de su civilización hasta la colonización. Tampoco deja de empezar con la coloni-
zación la historia de la lengua nacional. Sin embargo, se va a tener en cuenta este
aspecto cuando se emprenda la historia del español en regiones y países particu-
lares después de la Independencia con una justificación retrospectiva. En cuanto
a la época que se extiende hasta la Independencia hay que realzar tanto las dife-
rencias respecto al español peninsular como las relaciones con la lengua de la
metrópoli.
Es probable que los rasgos principales del español hayan terminado de cons-
tituirse en las regiones hispanoamericanas a mediados del siglo XVII34. Pero,
puesto que el español americano participa en el desarrollo del español peninsu-
lar, resulta difícil establecer un límite temporal. Prescindiendo de casos aisla-
dos35 no estamos informados suficientemente bien acerca de la historia del espa-
ñol americano entre los siglos XVI y XVII. Se deben estudiar las relaciones entre la
lengua de los colonizadores durante la implantación en la región respectiva y la
de las audiencias, virreinatos y capitanías generales posteriores, con las diferen-
tes direcciones que toma la hispanización de los indígenas; las oleadas de inmi-
grantes después de la conquista de México y del Perú; la evangelización de los
indígenas y sus repercusiones lingüísticas; y muchos temas más. Una cantidad
de datos muy superior a la de los primeros decenios aguarda su aprovechamien-
to: obras históricas, literatura y una abundante documentación oficial que permi-
te seguir el desarrollo en su diferenciación regional en los detalles. Se puede
poner el segundo corte sincrónico en el período que va de 1580 a 1600.
Es posible dividir los siglos XVI, XVII y XVIII en dos períodos también en cuan-
to a las condiciones externas del desarrollo lingüístico. El español se expande
mediante cambios lingüísticos en el nuevo continente en las comunidades indí-
genas hasta alrededor de 1600, alcanzando ante todo los estratos altos de esas
comunidades. Posteriormente comienza una reducción y delimitación del domi-
nio lingüístico español que remite a las pérdidas futuras de territorios españoles.
Las Antillas que se despueblan a partir del siglo XVI quedan expuestas a los ata-
ques de ingleses, holandeses y franceses que se apoderan de una parte de estas
islas. Los portugueses franquean el meridiano establecido en el Tratado de Tor-
desillas (1494).

34
Cf. J. A. Frago Gracia 1990: 77-78.
35
Por ejemplo M. Álvarez Nazario 1982 (Puerto Rico) y otras obras de este autor, E. M.
Rojas Mayer 1985 (Tucumán), M.a B. Fontanella de Weinberg 1987 (Buenos Aires), M. Á.
Quesada Pacheco 1990 y 2009 (Costa Rica), J. Sánchez Méndez 1998 (Venezuela y Ecuador).
136 JENS LÜDTKE

Sin embargo, existen considerables diferencias de desarrollo y desfase regio-


nales dentro de estos períodos. Hay regiones que se van poblando más y más y
otras que se van despoblando. La mayor despoblación afecta a las Antillas, ya
que los primeros colonizadores se desplazan a la Nueva España, Tierra Firme y
el Perú. Se originan, además, diferencias lingüísticas mediante la mayor comuni-
cación entre las regiones costeras por vía marítima y la influencia de las cortes
virreinales de México, Lima, luego Santa Fe de Bogotá (1717) y Buenos Aires
(1776) como focos de irradiación de la lengua de los cultos. Pondríamos nuestro
tercer corte sincrónico en la segunda mitad del siglo XVII. Se resalta una y otra
vez que la lengua literaria se consolida en lo esencial en torno a 1650 y que ha
cambiado en menor medida después.
La historia del español moderno como lengua estándar empieza entre finales
del siglo XVII y principios del siglo XVIII. El inicio de un nuevo período de la his-
toria de la lengua lo marcan, por lo menos en cuanto a España, el Tratado de
Utrecht (1713) y la fundación de la Real Academia de la Lengua (1713-1714).
La Academia codifica el léxico según criterios bastante liberales y reforma la
ortografía cuyas normas tienen vigencia, con algunas modificaciones posterio-
res, hasta la actualidad. Junto a la periodización del español americano, la lengua
estándar que se desarrolla de manera divergente a ambas orillas del Atlántico
requiere una subdivisión propia del español peninsular y que se superponga a la
del español americano. Ésta es una complejidad que la periodización de Guitarte
no toma en cuenta. Una solución al problema es la de empezar por adoptar una
perspectiva que abarca España y América, y acabar por otra que considera los
varios espacios por separado. Uno de los resultados será que incluso el español
de España se regionaliza hasta cierto punto.
El tercer período de la época colonial coincide aproximadamente con la breve
etapa de la Ilustración en América. Numerosos desarrollos lingüísticos comien-
zan en esos años, por ejemplo, la enorme difusión de terminologías y del léxico
especializado de la política y la economía, de las ciencias aplicadas, de la botáni-
ca y la zoología. Al contrario de la literatura barroca, el lenguaje de la conversa-
ción se convierte en el modelo de la prosa. El período que sigue a 1770, año en
que se introduce la política lingüística imperial de Carlos III en América, se carac-
teriza por la propagación del español entre los indígenas, primero en los territo-
rios que estaban bajo el control directo del Consejo de Indias y, tras la Indepen-
dencia, de las misiones36. La corte virreinal de Buenos Aires se transforma en un
nuevo foco de la irradiación de la norma culta desde 1776. La época de la Ilus-
tración es, pues, apropiada para nuestro cuarto corte sincrónico.

36
J. Lüdtke 1989.
2. LOS PERÍODOS DEL ESPAÑOL EN ESPAÑA Y EN ULTRAMAR 137

La Independencia conlleva la regionalización del español que Rufino José


Cuervo describe de la siguiente manera:

En los primeros años que siguieron a la independencia, hubo frecuente comunica-


ción entre ellas [las naciones americanas], y los libros, periódicos y demás escritos de
las unas hallaban lectores en las otras. Con el tiempo este interés se ha ido apagando y
hoy apenas alcanza a algunos literatos, mientras que la masa de la población es indi-
ferente a lo que pasa lejos de sus fronteras. En cada una se han formado centros de
cultura a cuyos usos por fuerza se ajustan más o menos los provincianos; el periodis-
mo de las capitales tiene sin remedio que hacer concesiones al uso local, y así como
influye en las opiniones de cada nación, es también escuela de dicción y estilo; los
libros nacionales son siempre los más leídos, y como las doctrinas modernas pidan
para los géneros literarios más favorecidos del público un realismo y color local com-
pletamente opuesto al principio de no emplear sino términos generales dondequiera
inteligibles, es éste nuevo estímulo que impulsa al regionalismo, que en el caso pre-
sente es nacionalismo literario37.

Guitarte divide la época posterior a la Independencia en dos períodos. En el


primero van aflorando nuevas normas del español americano en un proceso con-
tinental, pero de diferenciación nacional. Los contactos con España son escasos o
se interrumpen. Los inmigrantes ya no proceden de España. Aumentan las
influencias inglesas y francesas. Las nuevas naciones vacilan entre la transferen-
cia de la independencia política a la lingüística, reconociendo expresamente la
diferenciación nacional del español como norma (Domingo F. Sarmiento), o de la
continuación de la norma del español de España (Andrés Bello). Estas discusio-
nes ideológicas tienen, sin embargo, escasa incidencia en la realidad lingüística38.

37
R. J. Cuervo 1947: 91.
38
Sin embargo, suscitaron la polémica Juan Valera-Cuervo de la cual encontramos un eco
al final de la cita de Cuervo. Según este filólogo, Juan Valera “pretende que las naciones his-
panoamericanas sean colonias literarias de España, aunque para abastecerlas sea menester
tomar productos de países extranjeros, y, figurándose tener aún el imprescindible derecho a la
represión violenta de los insurgentes, no puede sufrir que un americano ponga en duda el que
las circunstancias actuales consientan tales ilusiones: esto le hace perder los estribos y la sere-
nidad clásica. Hasta aquí llega el fraternal afecto” (1947: 129, n.; 11903). El “nacionalismo
literario” de la literatura costumbrista fue particularmente vigoroso en la Argentina, que Gui-
tarte reduce a su justa medida: “Pues bien, que la pretensión de usar ‘idiomas nacionales’ en
América procede, aunque parezca extraño, del desarrollo de la literatura costumbrista es una
tesis de Quesada; en su obra sobre el ‘criollismo’ muestra cómo el uso del habla dialectal
constituía para muchos la manera de lograr una literatura argentina ‘propia’” (1991: 151). Por
lo demás, no vamos a exponer la polémica por extenso, ya que cuenta con una amplia literatu-
ra especializada.
138 JENS LÜDTKE

En el segundo período, siglo XX, se imponen las normas lingüísticas hispano-


americanas. La reflexión de gramáticos, filólogos y lingüistas, ante todo Rufino
José Cuervo en “El castellano en América” (1901, 1903), acompaña este proce-
so. Va creciendo el peso demográfico de Hispanoamérica que tiene el mayor
número de hablantes desde el último cuarto del siglo XIX. El español es una de
las lenguas oficiales de la Organización de las Naciones Unidas, fundada en
1945. El léxico y la fraseología se van internacionalizando y uniformando como
ocurre en las demás lenguas mundiales.

2.6. Los demás territorios ultramarinos

El desarrollo del español filipino no se puede comparar con el del resto de los
territorios ultramarinos. Más que en América, a partir de la ocupación española
de las Filipinas (1565), el castellano siempre fue la lengua de una minoría espa-
ñola y, sobre todo en el siglo XIX, indígena. El número de los españoles era dema-
siado reducido y el archipiélago demasiado enorme como para permitir una
expansión masiva en sus 7000 islas e islotes. El uso del español disminuye a raíz
de la ocupación estadunidense de las Filipinas (1898) y el inglés toma su lugar39.
Las regiones africanas de mayor importancia son la Guinea Ecuatorial y el
Sahara Oriental. La bipartición de los períodos de la historia lingüística de la
Guinea Ecuatorial se parece en sus líneas generales a la periodización del espa-
ñol americano. Colonia de España desde 1778, se independizó en 1968. Al con-
trario de lo que pasó en Filipinas, el español sigue siendo lengua oficial. Sabe-
mos muy poco acerca de Río de Oro o Sahara Occidental, región de
hispanización escasa, iniciada en el siglo XX, aunque hay contactos lingüísticos
desde el siglo XV40.

2.7. Las vías de comunicación en la expansión ultramarina de la lengua:


el ejemplo de estancia41

Es algo evidente que la difusión de la lengua en las Islas Canarias y en América


depende de las etapas de la colonización que describimos en puntos anteriores.
Sin embargo, como los cambios se comprueban más claramente en el léxico que

39
C. Casado-Fresnillo/A. Quilis 2003.
40
J. Medina López 2003.
41
Versión adaptada y ampliada de J. Lüdtke 2008.
2. LOS PERÍODOS DEL ESPAÑOL EN ESPAÑA Y EN ULTRAMAR 139

en la fonología y la gramática, voy a tratar un ejemplo léxico. Se ha estudiado


más la penetración del léxico andaluz que palabras de otro origen porque más
que la historia de la lengua y del léxico en sí interesaba defender la tesis del
andalucismo del español americano, o bien la independencia del español en
América.
Veamos si nuestro ejemplo tiene el mismo origen regional. Estancia se consi-
dera como americanismo desde hace más de un siglo. La cosa designada median-
te esta palabra parece tan americana que incluso se cita como uno de los ejem-
plos típicos de las diferencias léxicas entre el español americano y el peninsular
desde las Apuntaciones críticas sobre el lenguaje bogotano de Rufino José Cuer-
vo. Dice el autor para ejemplificar que, según sus conocidísimas palabras, “la
Española fue en América el campo de aclimatación donde empezó la lengua cas-
tellana a acomodarse a las nuevas necesidades”:

Allí se llamó estancia a la granja o cortijo, y estanciero al que en ella hacía traba-
jar a los indios (voz que luego ha pasado a significar el que tiene o guarda una estan-
cia) […]. Muchos términos y formas que entonces eran corrientes en España y des-
pués han caído en olvido, de ahí se extendieron por todas partes, y, gracias al
aislamiento, subsisten hoy, ora bien recibidos, ora un poco o harto desacreditados42.

También afirma más adelante explícitamente que estancia es una “creación


americana”43. Por consiguiente, Cuervo considera estancia como americanismo
por origen. A primera vista, es digno de crédito considerar estancia como tal. Se
designa un tipo de explotación que parecía nuevo mediante este vocablo y se
puede citar a uno de los primeros colonizadores de América, fray Bartolomé de
las Casas, como garante de esa novedad en América, como ya fue señalado por
Cuervo:

[el almirante Cristóbal Colón] había hecho una estancia, que en Castilla llamarán
creo que caserío o cortijo o heredad, donde se hacían las labranzas y dellas el pan y se
criaban gallinas y hacían güertas [sic] y todo lo demás que era menester para tener
hacienda o heredad los españoles y buena vida, excepto los ganados que se tenían en
otra parte44.

Encontramos en Gonzalo Fernández de Oviedo una descripción pormenori-


zada de la vida en una estancia que estaba cerca de una mina:

42
R. J. Cuervo 71939: XVII-XVIII; 11867.
43
R. J. Cuervo 71939: XX.
44
Las Casas 1994: III, 1160.
140 JENS LÜDTKE

Estos indios [los que trabajan en las minas] están en la ocupación del oro, sin los
otros indios e gente que ordinariamente atienden a las heredades y estancia donde los
indios se recogen a dormir y cenar y tienen su habitación y domicilio; los cuales
andan en el campo labrando el pan y los otros mantenimientos con que los unos y los
otros se sustentan y mantienen. Y en tales estancias e moradas, hay mujeres continua-
mente que les guisan de comer y hacen el pan y el vino (donde lo hacen de maíz o del
cazabi), y otras que llevan la comida o los que andan en la labor del campo o en la
mina45.

La cosa parece clara: el caserío, el cortijo, la heredad o la granja castellana


corresponden a la estancia antillana. En el caso concreto de la cita de Las Casas
esta voz designa el o los edificios, excluyendo las labranzas en un lugar de La
Española. Por lo tanto, estancia puede ser un americanismo y más precisamente
un antillanismo del período de orígenes. Hay otro elemento semántico que se nos
podría escapar: se dice expresamente que las estancias son propiedad de españo-
les e incluso construidas por ellos.
Agreguemos a la semántica antillana temprana de la palabra el uso más difun-
dido en la actualidad que se consigna, para no citar un sinnúmero de obras, en un
diccionario general de americanismos:

Hacienda de campo; establecimiento de cultivos agrícolas y cría de ganado; tam-


bién el conjunto de edificios, construcciones o habitaciones de la hacienda. Es deno-
minación propia de Sur América, corriente también en Cuba y Puerto Rico, por
pequeña hacienda de campo dedicada a cultivos menores46.

Es notable aquí la gran diferencia entre la designación de una empresa de


grandes dimensiones frente a una finca rural y que ambas voces entran en el con-
cepto más amplio de hacienda, mientras que la designación del “conjunto de edi-
ficios, construcciones o habitaciones de la hacienda” o, en la Argentina, del
“casco de estancia” es algo esperable. La gran diferencia entre el significado las-
casiano de estancia y sus acepciones actuales requiere una explicación.
Con tal fin voy a estudiar la palabra desde las primeras documentaciones que
puedo rastrear y abandonaremos la revisión de las fuentes cuando se perfilen los
desarrollos semánticos aptos para aclarar la relación entre estancia y hacienda
así como la diferencia entre la estancia grande y la pequeña. El estudio histórico
de los significados de estancia y su diferenciación léxica implica las palabras
afines que articulan el campo semántico de los lugares de la producción agrícola

45
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 162
46
F. J. Santamaría 1942: s. v.
2. LOS PERÍODOS DEL ESPAÑOL EN ESPAÑA Y EN ULTRAMAR 141

alimenticia o, según las expresiones coetáneas, de mantenimientos o bastimentos


que eran las granjerías más importantes de aquella época, prescindiendo del oro.
No estudiaremos la filiación semántica de hato, ya que se destina únicamente a
la cría del ganado. Sin embargo, hay que decir que el hato coexistió con la estan-
cia en La Española y otros lugares, por ejemplo, en Panamá.
En cuanto al origen de un voz, mi argumento es que nunca se debe tomar nin-
gún vocablo por hispanoamericano sin examinar previamente todas las etapas de
la expansión del español. Así, comprobamos que estancia se encuentra en la
forma tradicional estança ya en los diccionarios de Antonio de Nebrija47. El sig-
nificado global de esta nominalización predicativa se puede parafrasear por “el
estar en algún lugar”. Éste se documenta en Nebrija como “estança donde alguno
esta”, lat. mansio, que contiene una lexicalización locativa que admite la restric-
ción semántica ulterior que nos interesa, es decir, el significado de estança que
se glosa por medio del lat. rusticatio. El significado “el estar en el campo” será la
base de las especializaciones semánticas que procuramos escudriñar. Estos signi-
ficados coinciden en líneas generales con los del latín medieval que da Du
Cange48. El recurso al latín motiva la forma culta de la palabra, estancia, uno de
los tantos ejemplos de la sustitución de -ança por el sufijo latinizante –ancia a lo
largo de la segunda mitad del siglo XV. Por si la documentación en Nebrija no
fuera suficiente, encontramos estancia en Martín Fernández de Enciso al escribir
en 1519 sobre el hábitat de los irlandeses: “Los hombres de ella [de Ibernia] más
belicosos, viven fuera de los pueblos en sus estancias”49. Por cierto, Enciso ya
había estado en las Indias cuando escribió esas palabras.
La primera etapa extraeuropea son las Islas Canarias que se van tomando en
cuenta cada vez más y que hay que examinar también en el caso concreto de
estancia. Desde hace pocos años tenemos la suerte de disponer de excelentes
fuentes de información lexicográfica del español canario, el Tesoro lexicográfico
del español de Canarias (TLEC) de Cristóbal Corrales Zumbado, Dolores Corbe-
lla Díaz y María Ángeles Álvarez Martínez (21996), el Diccionario diferencial
del español de Canarias (DDEC) de los mismos autores (1996) y el Diccionario
histórico-etimológico del habla canaria (DHEHC) de Marcial Morera (2001). La
palabra, sin embargo, no se encuentra en este último, debido a que el material
recopilado en el TLEC se basa en otras fuentes lexicográficas. En el DDEC leemos
bajo la entrada de estancia:

47
Utilizo la concordancia lematizada de los dos diccionarios de Nebrija por María Lour-
des García-Macho (1996).
48
S. v. stantia: “Domicilium, statio, habitatio, hospitium”.
49
M. Fernández de Enciso 1987: 136.
142 JENS LÜDTKE

Hi. desus. Reunión nocturna de vecinos en la casa de uno de ellos, para hablar y
beber unos vasos de vino. ¿En casa de quién es esta noche la estancia? SIN. cabildo,
converseado y tafeña.

Esta voz herreña caída ya en desuso no tiene pues ninguna relación directa
con el supuesto americanismo estancia.
Podríamos dar nuestra búsqueda por terminada si nos apoyáramos en las
obras lexicográficas disponibles por falta de un diccionario histórico completo
del español. Pero justamente por ello hay que estudiar los primeros textos que
documentan la expansión de la lengua en cada región. Así, uno se topa con la
palabra en la residencia del adelantado Alonso de Lugo, es decir, en las cuentas
del desempeño de su cargo público que Lope de Sosa le tomó en la isla de Tene-
rife en 1509:

en la conquista de la isla de Grand Canaria, donde por su real mandado tuvo una de
las dos estancias mas prencipales e peligrosas de la dicha isla de Gran Canaria, que
fué en el Agaete [en el memorial de descargo]50.

si [los testigos] saben quel dicho Sr. Ad. estovo por mandado de su Alteza en la con-
quista de Grant Canaria e tovo una de dos estancias que avía, que fué el Agaete, la
más prencipal e peligrosa, e hizo en élla una fortaleza, de donde cada día salía a pele-
ar e peleava e fué muchas vezes herido51.

La primera cita se refiere al interrogatorio hecho a un testigo que depone en


favor de Alonso de Lugo. La segunda reanuda esas palabras en el memorial de
descargo del adelantado. Testifican cuatro conquistadores, de los cuales todos
llaman a la fortaleza de la pregunta la torre del Agaete, pero no comentan la
existencia de la estancia próxima a la torre de Agaete en Gran Canaria, situada
en uno de los valles subtropicales más fértiles y abundantes en agua de Canarias,
construida a partir de 1480 o el año siguiente. Estamos informados sobre la acti-
vidad agrícola desarrollada en esa estancia: se cultivaba la caña de azúcar. La
producción azucarera era, pues, el motivo económico para la construcción de la
estancia que pronto se denominó ingenio en el memorial de descargo:

sus Altezas [los Reyes Católicos] […] le hezieron merced del dicho sitio e tierras e
aguas de Agaete donde hizo ingenio e hedificó e plantó e despedró muchas tierras e
sacó acequias, hizo caminos52.

50
L. de la Rosa Olivera/E. Serra Ráfols (eds.) 1949: 44-45.
51
En el “interrogatorio”, L. de la Rosa Olivera/E. Serra Ráfols (eds.) 1949: 109.
52
L. de la Rosa Olivera/E. Serra Ráfols (eds.) 1949: 45.
2. LOS PERÍODOS DEL ESPAÑOL EN ESPAÑA Y EN ULTRAMAR 143

Esa estancia o ingenio se vuelve a mencionar como ingenio y posesión de


“otros caballeros Palomares” en el Libro de la conquista de la Ysla de Gran Cana-
ria y de las demas yslas della 53. La conclusión más probable que podemos sacar
de la doble denominación es que se cultivaban tanto la caña de azúcar como
legumbres y frutales, y que se criaba ganado. Se excluye la referencia a un inge-
nio en otras atestiguaciones de estancia en Gran Canaria cuando se trata de estan-
cias de indígenas canarios como en esta cita del Ovetense, uno de los manuscritos
de la relación que narra la conquista de Gran Canaria: “el otro [el rey o guadarte-
me] tenía el lugar de Telde y el de Agüymes con otras estancias comarcanas de
canarios”54. Aquí aparece por primera vez otro uso de la voz estudiada, uso que
hay que tener presente en lo que sigue. Si consideramos a los habitantes de las
estancias, comprobamos que las ocupan tanto los españoles como los canarios.
Si éstos son los significados en la crónica grancanaria, se explica mejor el
desdoblamiento de lo designado por estancia en ingenio y hacienda, por un lado,
y en “estancia de naturales” en Tenerife, por otro: uno de los conquistadores de
la isla, Lope Fernández de la Guerra, “vendió sus ingenios y haciendas que en
aquellas islas tenía”. La interpretación propuesta se impone tanto más cuanto
que el autor de la Historia de Nuestra Señora de Candelaria, al hablar de un epi-
sodio de la conquista de Tenerife, dice que era “necesario un día entre otros reco-
nocer cierta estancia de naturales”55.
En la residencia tomada a Alonso de Lugo se sustituye estancia en el signifi-
cado que se aplica a la estancia del adelantado en el Agaete por hacienda en
Tenerife cuando se trata del mismo tipo de explotación agrícola: “Iten si saben
etc. que el Treslatadero, que es una rica hacienda e muy buena, se dió al dho.
Hernando del Hoyo, que es do tiene hecho un ingenio”56. En las respuestas, cua-
tro testigos varían la denominación de la hacienda, llamándola alternativamente
ingenio, hacienda, heredamiento y tierras. Las relaciones de tres de estas voces
se deducen del testimonio de Francisco Serrano: “Fernando del Hoyo […] tiene
un ingenio en la dha hazienda e que son buenas tierras”57. Así, las tierras buenas
o malas –o el heredamiento, bueno o malo– son una hacienda y, en otros casos,
tierras para “tener un ingenio”, “poner viñas”, “tener tierras de pan llevar” y
“tener casas”. Estas características designativas motivan el paso del significado
de hacienda de “bienes, riquezas” (DCECH: s. v. hacer) a “tierras de cultivo” y a

53
En el llamado manuscrito Ovetense, F. Morales Padrón (ed.) 1978: 165.
54
F. Morales Padrón (ed.) 1978: 160; estas palabras se repiten literalmente en el Lacunen-
se, otro manuscrito de la misma conquista, 223.
55
A. de Espinosa 1980: 112.
56
L. de la Rosa Olivera/E. Serra Ráfols (eds.) 1949: 119.
57
L. de la Rosa Olivera/E. Serra Ráfols (eds.) 1949: 120.
144 JENS LÜDTKE

“propiedad rural de gran extensión, dedicada a la agricultura o a la ganadería”


(DEUM) en México, para dar un ejemplo58. Estancia puede limitarse igualmente,
por lo menos durante algún tiempo, a designar los lugares en los que los guan-
ches desarrollaban sus actividades ganaderas y agrícolas. Este uso nos señala la
dirección de nuestra búsqueda para explicar el significado de “pequeña hacien-
da”: se atestiguan dos tipos de propietarios de una estancia, los hacendados y los
campesinos; entre estos últimos hay que contar a los naturales (cf. 3.5.2.).
Aparece estancia, en la etapa siguiente de la expansión ultramarina, en La
Española. Según el testimonio de fray Bartolomé de las Casas citado al principio
de este capítulo, se introdujeron muy temprano la cosa y la palabra. Este uso cro-
nístico se confirma en la documentación oficial. En 1509, Diego Colón acusó a
Francisco de Solís, vecino de Santiago y entonces alcalde ordinario de esta villa,
de ocasionar la muerte de dos indios. En las deposiciones de los testigos se men-
cionan algunas haciendas o estancias, sobre todo la de Esperanza, propiedad de
Francisco de Solís: “la demora pasada le trajeron un indio al dicho Francisco de
Solís que se llamaba Gasparico a la estancia de la Esperanza”59, “que iban a la
estancia [de Francisco de Solís]”60, “los cuales dichos dos indios, Miguelico y
Francisquito, este testigo trajo a la hacienda de Esperanza que es del dicho Fran-
cisco de Solís”61, “trajo de allá del Marien este indio Miguelico y al dicho Fran-
cisquito a la hacienda de Esperanza del dicho Solís”62; se pueden registrar varias
apariciones más de esta voz. Complementando esta información, citamos una
probanza del mes de febrero de 1515, redactada en Santo Domingo:

antes quel repartimiento se hiziese se publicavan ser suyos [que los indios eran de
Miguel de Pasamonte] e hazía estançia para ellos; e aun no solamente publicarlo en
palabra, pero aun haser asiento junto al estançia e en los conucos deste testigo, a
quien primero estavan encomendados los indios quel dicho tesorero ovo63.

La probanza se refiere a la estancia de Cristóbal Guillén, empresa de produc-


ción agrícola y, quizás, ganadera. En 1517, la reunión de los indios de La Españo-
la en estancias es uno de los temas principales que se tratan en la Información de

58
Otras documentaciones de hacienda en la residencia tomada a Lugo se encuentran en
L. de la Rosa Olivera/E. Serra Ráfols (eds.) 1949: 78, 89, 125, etc.
59
E. Mira Caballos 2000: 157. La edición moderniza la ortografía. La demora que apare-
ce en la primera cita remite a la temporada que debían trabajar los indios en las minas.
60
E. Mira Caballos 2000: 158.
61
E. Mira Caballos 2000: 160.
62
E. Mira Caballos 2000: 161.
63
Probanza de Astudillo, testimonio de Cristóbal Guillén, Santo Domingo; L. Arranz
Márquez 1991: 448.
2. LOS PERÍODOS DEL ESPAÑOL EN ESPAÑA Y EN ULTRAMAR 145

los Jerónimos64. Cabe subrayar que la institución es española, aunque se introdu-


ce para explotar la mano de obra indígena. Como estancia se documenta antes del
descubrimiento de América en Canarias y en la forma estança en España, creo
que se aplica una palabra del español peninsular y del español canario a las Anti-
llas. Es decir, me parece imposible que estancia sea un americanismo de origen.
Hay más: en la Información de los Jerónimos sorprende el complemento
determinativo “de los españoles” o “de los cristianos”, por ejemplo, en “las
estançias de los españoles” y en “estançias de cristianos” frente a “y más [los
indios] se mueren en sus estançias e asyentos”65. Es evidente que ambos tipos de
estancias no pueden ser idénticos. Efectivamente no lo son, pues en el mismo
documento el testigo Cristóbal Serrano opina que los indios “sean traydos de sus
tierras e yucayeques a otros asyentos más çercanos a las haziendas e pueblos de
los cristianos”66. Aquí aparece un arahuaquismo que no está consignado en los
diccionarios corrientes, la voz yucayeque que corresponde a la aldea indígena en
las Antillas, y que no se conservó ni pudo conservarse: los arahuacos antillanos
se extinguieron y con ellos desaparecieron sus aldeas.
Al principio de la conquista de la Nueva España, Hernán Cortés entra en con-
tacto con los chontales que vivían en la costa del actual estado de Tabasco en la
República Mexicana. En los territorios mayas, Hernán Cortés llega a conocer sus
asentamientos y campos dispersos a los que llama estancias. Así, escribe que antes
de la batalla de Cintla (o Citla), cerca de Potonchán, “pidieron algunos españoles
licencia al capitán para ir por las estancias de alderredor a buscar de comer”67.
Después de la batalla, Cortés “mandó que todos [los españoles] se recogesen a
unas casas de unas estancias que allí había”68. El mismo tipo de asentamientos
rodea la ciudad de Potonchán: “Está asentado este pueblo en la ribera del susodi-
cho río [Grijalva] por donde entramos en un llano en el cual hay muchas estancias
y labranzas de las que ellos usan y tienen”69. La relativa “que ellos usan y tienen”
con que Cortés subraya la diferencia de las estancias de los chontales con respecto
a las estancias antillanas es instructiva. Se trata de un sistema de explotación agrí-
cola parecido a la antillana y diferente al mismo tiempo70, pero que corresponde,
en cuanto a lo que designa la palabra, a la estancia de los arahuacos antillanos.

64
J. Lüdtke 1991 y 1994, A. Wesch 1993.
65
A. Wesch 1993: 120, 134 y 154.
66
A. Wesch 1993: 146; cf. J. Lüdtke 1991: 278.
67
H. Cortés 1993: 129.
68
H. Cortés 1993: 130.
69
H. Cortés 1993: 132.
70
El editor Á. Delgado Gómez da “granja”, “campamento” como glosas de estancia en su
edición de las Cartas de relación de Hernán Cortés, la única comentada hasta la fecha. Estas
146 JENS LÜDTKE

Que la interpretación de dos formas de estancia en el Nuevo Mundo es acer-


tada, lo comprobamos en otro documento de la conquista del imperio de Mocte-
zuma. En efecto, Hernán Cortés hace construir al rey azteca una estancia en el
actual estado de Oaxaca. El objetivo de ésta es el de abastecer una mina de oro y
cultivar cacaoteros:

Y porque allí [en la provincia de Malinaltebeque], segúnd los españoles que allá
fueron me informaron, hay mucho aparejo para facer estancias y para sacar oro, rogué
al dicho Muteeçuma que en aquella provincia de Malinaltebeque, porque era para ello
más aparejada, ficiese hacer una estancia para Vuestra Majestad. Y puso en ello tanta
deligencia que dende en dos meses que yo se lo dije estaban sembradas sesenta hane-
gas de maíz y diez de frisoles y dos mill pies de cacap, que es una fruta como almen-
dras que ellos venden molida y tiénenla en tanto que se trata por moneda en toda la
tierra y con ella se compran todas las cosas nescesarias en los mercados y otras par-
tes, y había hechas cuatro casas muy buenas en que en la una demás de los aposenta-
mientos hicieron un estanque de agua y en él pusieron quinientos patos, que acá tie-
nen en mucho porque se aprovechan de la pluma dellos y los pelan cada año y facen
sus ropas con ella, y pusieron fasta mill y quinientas gallinas sin otros adereszos de
granjerías71.

Podemos ver en esta estancia el modelo de una plantación colonial que en


cuanto a su función de abastecimiento de una mina de oro se parece a la estancia
de los españoles en las Antillas, aunque la construyen los aztecas o más concre-
tamente, quizás, los mixtecas72.
Hemos visto arriba que en México y otros lugares estancia se sustituye por
hacienda. Para seguir con el uso de estancia en Sudamérica, pasemos por Pana-
má, último reducto del mundo antillano en los primeros años de la colonización
y plataforma de las olas migratorias de los españoles y del intercambio comercial
con posterioridad al descubrimiento del Perú. Todavía al inicio de la ocupación
de Panamá Gaspar de Espinosa menciona en su relación de 1516-1517 una
hacienda que pide hacer al cacique Chepo: “E no le pedí otra cosa sino que me
tuviese hecha una hazienda para que comiésemos á la vuelta, é no le comiése-
mos lo suyo”73. El término hacienda puede indicar que se trataría de un cultivo a

glosas me parecen desacertadas. Se puede consultar a H. Wilhelmy 1981: 256-258, acerca de


los asentamientos históricos de los mayas.
71
H. Cortés 1993: 221.
72
Dejo a un lado la estancia que es la parte constitutiva de un altépetl y que, a diferencia
de un barrio, está ubicado “a una distancia muy considerable del principal grupo de asenta-
mientos” (J. Lockhart 1999: 82-83, n.).
73
G. de Espinosa 1864: 479.
2. LOS PERÍODOS DEL ESPAÑOL EN ESPAÑA Y EN ULTRAMAR 147

la manera de los españoles. Sin embargo, aparece una estancia indígena en la


Relación de Pascual de Andagoya, escrita entre 1542 y 1546: “la vieron [a una
bruja] en una estancia donde había gente de su señor”74. Posteriormente la región
fue una importante zona de producción agrícola, la provincia de Panamá abaste-
ció de alimentos a las flotas que iban rumbo al Perú. En la Primera parte de la
crónica del Perú (titulada La crónica del Perú en la edición manejada) que se
publica en 1553, Pedro Cieza de León escribe acerca de las estancias panameñas:

Tiene [la ciudad de Panamá] asimismo muchos términos y corren otros muchos
ríos, donde en algunos dellos tienen los españoles sus estancias y granjerías, y han
plantado muchas casas [sic; recte: cosas] de España, como son naranjas, cidras, higue-
ras. Sin esto, hay otras frutas de la tierra, que son piñas olorosas y plátanos, muchos y
buenos, guayabas, caimitos, aguacates y otras frutas de las que suele haber de la
misma tierra. […] Los señores de las estancias cogen mucho maíz75.

El sustantivo granjerías sigue con tanta frecuencia estancias que es difícil


ver en esto otra cosa que una caracterización de una plantación española en las
Indias. En su camino de Panamá al Perú Pedro Cieza de León atraviesa regiones
de la actual Colombia en las que las plantaciones de los españoles se llaman
invariablemente estancias:

hay algunas estancias que los españoles han hecho […]76; por haber poca anchura
para hacer sus sementeras y estancias, se pasó dos leguas o poco más de aquel sitio
hacia el río grande […]77. En estas vegas tienen los españoles sus estancias o granjas,
donde están sus criados para entender en sus haciendas78 […]; dábamos en algunas
estancias de los indios y se tomaban algunas cosas79.

Llegado al Perú, el cronista usa estancia, por ejemplo, en los casos siguientes:

Hacia el oriente están las estancias o tierras de labor de Cotoyambe y las monta-
ñas de Yumbo y otras poblaciones muchas, y algunas que no se han por descubierto
enteramente80.

74
P. de Andagoya 1986: 91.
75
P. Cieza de León 1984: 74.
76
P. Cieza de León 1984: 74.
77
Provincia de Arma; P. Cieza de León 1984: 121.
78
Ciudad de Cali; Cieza P. Cieza de León 148.
79
Provincia de Popayán; P. Cieza de León 1984: 171.
80
P. Cieza de León 1984: 184.
148 JENS LÜDTKE

De Guallabamba a la ciudad de Quito hay cuatro leguas, en el término de las cua-


les hay algunas estancias y caserías que los españoles tienen para criar sus ganados81.

No puede haber ninguna duda, considerando el contexto discursivo, acerca de


que en el primer caso se trata de estancias indígenas y en el segundo de españolas.
Tomando en cuenta que Guaman Poma de Ayala (1980, índice) usa chácara
para “sementera” en una abundancia de tipos, no está fuera de lugar proponer la
identificación en Perú de la estancia indígena con la chácara, mientras que
estancia sigue usándose para la hacienda de los españoles. Ésta es la distribución
que se documenta en el Descubrimiento y conquista del Perú de Cieza de León:

Los españoles vieron en unas chácaras asentado el ejército de Atabalipa con tan-
tas tiendas, que parecía una ciudad82.

[Los naturales] fueron por tales partes y rodeos que dieron en una estancia que tenía
[Belalcázar], estando con él pocos más de treinta hombres y muchas mujeres con car-
gas de su bagaje83.

Encontramos en la obra de Reginaldo de Lizárraga, escrita entre 1594 y 1609,


la repartición de estancia o hacienda, por un lado, y de chacra o chácara, por
otro, que podíamos esperar. No me parece oportuno aducir más citas de estancia
y hacienda, sólo documento chácara como palabra quechua en este autor:

La comarca de la ciudad [de La Plata] es buena y abundante por los valles que
tiene en contorno, donde se da el maíz, y en los altos el trigo. Las chácaras son de
mucha tierra, y por ella se han enriquecido no pocos. Conocí en esta ciudad, agora
cuatro años, un vecino que vendió una chácara suya con tres o cuatro piedras de
molino en 52 000 reales de a ocho; para ser un chacarero rico no es necesario más
que el año sea un poco estéril, y que en su chácara haya llovido84.

Sin embargo, lo que nos interesa, es decir, la equivalencia de la estancia


peruana con la chácara, aparece en la nominación de unas “estancias o cháca-
ras” próximas a la Ciudad de los Reyes: “Ocho leguas andadas entramos en el
valle de Carvaillo [valle del río Chillón], donde hay muy buenas estancias o chá-
caras de maíz e trigo”85. Vuelve a aparecer la diferenciación de dos tipos de
estancia que ya encontramos en Canarias y en las Antillas.

81
P. Cieza de León 1984: 186; cf. J. L. Rivarola 1993: 86-87.
82
P. Cieza de León 1986: 148.
83
P. Cieza de León 1986: 291.
84
R. de Lizárraga 1987: 212.
85
R. de Lizárraga 1987: 86.
2. LOS PERÍODOS DEL ESPAÑOL EN ESPAÑA Y EN ULTRAMAR 149

Descubrimos una distribución parecida en el argentino Ruy Díaz de Guzmán,


sólo que este autor opone la hacienda de los españoles a la chácara de los indí-
genas:

[Los guaicurúes] han despoblado mas de 80 chacras y haciendas muy buenas de los
vecinos [de Asunción de Paraguay]86.

Tiénenla los indios [llamados orejones] toda ocupada [una isla del río Paraguay]
de sementeras y chacras87.

Puedo interrumpir en este lugar el repaso de algunos textos significativos


indicados para documentar la diferenciación semántica en el caso que nos ocupa.
Las superposiciones de formas de cultivo del campo y la ganadería y de las voces
que las designan continúan hasta hoy en día, pero sobre la base de la estructura
fundamental que hemos identificado en estas observaciones. En principio, cada
significado estudiado puede producir una filiación semántica diferente.
La quinta o finca y el o los campos, la plantación y sus edificios se pueden
denominar tanto a partir de los campos –que también se llaman de manera muy
variada–, como a partir de los edificios, o de ambas cosas a la vez. Estancia real-
za más bien la o las casas y designa el conjunto tomando como base los edificios.
Una chácara, única voz sobreviviente de las que diferenciaban la hacienda indí-
gena de la española, es ante todo una “sementera” que incluye una pequeña casa
de campo. Y la hacienda considera la empresa agrícola como fuente de riqueza o
de bienestar. Se entiende que hoy las denominaciones del lugar de producción
agrícola y ganadera no pueden ser tan poco numerosas como en el pasado. Basta
con echar un vistazo a la abundancia de los significados de las voces que hemos
estudiado y de las voces afines.

2.8. Escribir una historia de la lengua

No suele prestarse atención al discurso de la historiografía lingüística, si bien es


uno de los problemas mayores. Es una excepción que un historiador de la lengua,
Rafael Cano Aguilar, manifieste su opinión acerca de este tema al proponerse
“narrar la historia de nuestro idioma”88; el autor se topa con un problema casi
insoluble. Otro lingüista, Hans-Martin Gauger, vuelve a corroborarlo: “La histo-

86
R. Díaz de Guzmán 1998: 44.
87
R. Díaz de Guzmán 1998: 47.
88
R. Cano Aguilar (coord.) 2004: 31.
150 JENS LÜDTKE

ria de una lengua, en efecto, pertenece al género de la narración, es la parte narra-


tiva de nuestra disciplina”89. Se dice que la historia lingüística, porque la Histo-
ria narra, también debería hacerlo90. Lo cierto es que no se narra la historia de
una lengua: se pueden narrar sucesos y acciones ocurridos en el eje del tiempo,
pero ¿cómo encontrar éstos en una historia de la lengua considerada además
entidad abstracta u organismo? Aprehendemos los actos lingüísticos concretos
exclusivamente en el hablar y escribir, pero generalmente los hablantes son anó-
nimos y tampoco observamos a los escribientes en el acto de escribir; de modo
que hay que decir de forma limitativa que la narración como parte de una historia
de la lengua es una técnica historiográfica condicionada por la misma historia
lingüística y por el estado de la documentación, y no se puede generalizar para
ninguna época de la historia de una lengua. Además, la narración refleja de cier-
ta manera lo que extraemos de los relatos de los conquistadores, cuyo ejemplo
más elocuente es la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España de
Bernal Díaz del Castillo, o de las obras de historiadores profesionales. Basta con
darse cuenta de la escasez de pasajes narrativos en la historia lingüística al com-
probar la casi ausencia del pretérito indefinido, o del presente histórico, en la
narración de un acto lingüístico. Lo usual es el imperfecto como presente del
pasado o el presente: se trata de tiempos descriptivos. Sólo el marco histórico se
presenta realmente en forma narrativa y puede servir para hacer patente el deve-
nir histórico de la narración de las acciones de los protagonistas que con frecuen-
cia son conocidos. Sin embargo, son pocos los hechos que permiten este tipo de
presentación, porque una vez aclarada la cronología de un fenómeno, no tene-
mos más remedio que exponerlo, describirlo, analizarlo o, si no es seguro, pasar
a la argumentación en torno a sus fundamentos.
Es una excepción si se puede determinar el inicio de un fenómeno y la crono-
logía de su difusión en las regiones metropolitanas. La colonización, al contra-
rio, tiene la ventaja de documentar hechos y sucesos por su novedad, de modo
que se comprueban con exactitud innovaciones y cambios que desde aquel
momento pueden formar una tradición en la región colonizada. La expansión
colonial del español permite, como la expansión de ninguna otra lengua, el estu-
dio de los primeros contactos fuera de su región de origen: se documentan los
nuevos entornos, presentados en la literatura como “nueva realidad”, en las Islas
Canarias, en las Antillas y en las distintas regiones del continente americano,
porque disponemos de una ingente masa de crónicas y de documentos oficiales y
algunos privados.

89
H.-M. Gauger 2009: 534.
90
B. Schlieben-Lange 1989: 11-12.
2. LOS PERÍODOS DEL ESPAÑOL EN ESPAÑA Y EN ULTRAMAR 151

No es una tentación gratuita utilizar la documentación como guía e introduc-


ción a la historia de la lengua en sus varias etapas de expansión a Canarias y las
Indias. Las fuentes de nuestros conocimientos y la narración del descubrimiento,
la conquista, los primeros contactos entre españoles e indígenas y la evangeliza-
ción con la transculturación subsiguiente son capaces de revelar los puntos de par-
tida de desarrollos posteriores. Nos interesa menos la verdad de la historia de los
sucesos –si es posible comprobarla– que la verdad de la historia lingüística. Puede
haber desacuerdo, por ejemplo, sobre quién tradujo en un determinado momento
las palabras de un señor maya o azteca, si Jerónimo de Aguilar o la Malinche, pero
no puede haber duda de que hubo contacto lingüístico ni de que este contacto lin-
güístico se produjo por medio de un intérprete, lo cual significa que el contacto no
se basó en un saber enciclopédico y lingüístico sin antecedentes como le sucediera
a Cristóbal Colón en las Antillas, sino en una información segura.
Para poder historiar el español ultramarino, hay que alternar visiones genera-
les con la presentación de fuentes concretas. Los documentos señalan estadios
del desarrollo lingüístico y dan una idea de la situación. Este procedimiento es
oportuno porque la carencia de suficientes trabajos preparatorios y la abundancia
de los materiales, al mismo tiempo, hacen imposible un simple resumen. Sobre
todo cuando expongo el inicio de la implantación del español en una región, me
apoyo en fuentes narrativas y descriptivas, ya que muchas veces los desarrollos
futuros parten en línea directa de estos contactos lingüísticos. Los primeros docu-
mentos hacen accesibles, mejor que los posteriores, el contacto de lenguas con
las resultantes políticas, sociales y culturales a largo plazo, la creación y diferen-
ciación léxicas así como los préstamos, cambios éstos que hemos resumido
mediante el concepto de entorno. La llamada historia externa no incide siempre
en la fonología y la gramática de una lengua. Pero puesto que el ámbito de la his-
toria lingüística no se limita a ésta, sino que abarca la historia de la arquitectura
de la lengua, interesa todo lo que incide en esta perspectiva. No es cierto, pues,
que la historia externa no influya en la interna, del tipo que sea: el estudio de los
entornos lo manifiesta con toda la claridad. En lo que sigue, voy a procurar ate-
nerme a los criterios introducidos en este capítulo y el precedente. Si bien esta-
blezco los primeros cambios a partir de las “condiciones de diferenciación de la
lengua”, un punto de vista analítico que puede ser más accesible al lector, en rea-
lidad se trata de los entornos de los coetáneos que se reconstruyen aquí hasta
donde sea posible considerando la documentación disponible y sea oportuno en
cuanto a su importancia. El cambio fonológico y gramatical no se produce en
estas condiciones, razón por la que no se analizará en este volumen. Tras un dise-
ño de los entornos en los cuales se desarrolla la lengua estaremos más libres de
rastrear las huellas de la arquitectura lingüística en el ámbito de la fonología y la
gramática.
152 JENS LÜDTKE

Una última observación: podemos procurar no incurrir en una presentación


diacrónica, pero la reconstrucción histórica requiere inevitablemente el segui-
miento discursivo de varias líneas evolutivas que se van a retomar en los lugares
oportunos. La claridad expositiva de una presentación diacrónica, en cambio, se
interrumpe forzosamente en la aplicación de un método que da mayor peso a los
fenómenos lingüísticos escalonados en el espacio y el tiempo.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN
D E L E S PA Ñ O L C A N A R I O

[…] han pasado y pasan para con algunos las islas de Canaria por
región de la América, y por indianos sus habitantes1.

3.0.1. EL INICIO DE LA EXPANSIÓN ULTRAMARINA

Las Islas Canarias son comparables con la América hispánica en muchos aspec-
tos, pero en pequeña escala. Las llamadas teorías que se han desarrollado con
referencia al español americano se pueden examinar en el español canario, ya
que se formó casi en el mismo período y se parece mucho al español hablado en
algunas regiones hispanoamericanas, no obstante que las lenguas con las que el
castellano entró en contacto en las Islas Canarias, lenguas que suelen llamarse
sustrato, no tienen nada en común con las lenguas que podían influir en buena
medida el español en América. Aunque se debe principalmente a la emigración
canaria a las Indias, la marcada semejanza resulta sorprendente, teniendo en
cuenta que en realidad la colonización canaria no se puede comparar con ningu-
na fase de la colonización de América, ni siquiera de las Antillas. Por eso hay
que tratar con cuidado las conclusiones que se sacan de la relación directa entre
la procedencia regional y social de los pobladores y la lengua actual, la única que
está relativamente bien documentada, aunque con diferencias según las regiones.
Habrá que tomar en cuenta más conexiones que surjan de una historia de la colo-
nización hasta la actualidad, basada en documentos.
La expansión del español en las Islas Canarias se enmarca en el contexto de la
expansión ultramarina de los orígenes que es el punto de partida de la difusión
ulterior. Su importancia reside en que el archipiélago siempre sirvió de interme-
diario entre España y América. Tras una fase señorial en las Islas Canarias orien-
tales, el español se difundió desde aproximadamente 1480 en las islas occidenta-
les que como islas de realengo eran partícipes de la movilidad regional de los
pobladores. Se deben incluir en el espacio discontinuo de los orígenes del español
americano los territorios más allá de las Antillas y Castilla del Oro, es decir, Pana-
má, las Islas Canarias de realengo y una parte de la Península. Es difícil delimitar
entre estos espacios las regiones peninsulares como regiones de procedencia de

1
J. de Viera y Clavijo 21982: I, 16-17; 11772.
154 JENS LÜDTKE

los pobladores, ya que en último análisis todas las regiones contribuyeron al


poblamiento de las Islas Canarias, las Antillas y Castilla del Oro, aunque domina-
ra el sur –en particular, Andalucía–, cosa que podemos dar como hecho seguro.
Sin embargo, nada más que una parte de los habitantes de las regiones de España
emigraba y siempre se encontraban en los territorios nuevamente poblados hom-
bres oriundos de distintas regiones de España y Portugal, y, en ocasiones, de
regiones del Mediterráneo de lengua románica así como moriscos en Canarias y
esclavos negros en Canarias, las Antillas y Castilla del Oro. Por este motivo, insis-
to en que las condiciones de uso de las mismas lenguas que entraban en contacto
nunca eran idénticas en la metrópoli y en las tierras de expansión. Debemos tomar
en cuenta, por un lado, las condiciones que motivan la innovación y diferencia-
ción lingüísticas, y, por otro, que hasta cierto punto la lengua se vuelve a nivelar.
Esto se realiza en comunidades lingüísticas pasajeras mientras existan.
Nadie duda que la expansión ultramarina de Castilla abre una nueva época en
la historia, pero no es cierto que el período de orígenes deslindado con criterios
extralingüísticos sea un período de la historia interna de la lengua española: está
por verificar que el desajuste fonológico y gramatical coincide con un período
cualquiera de la historia externa. Una revisión provisional de las actas inquisito-
riales de la Colección Bute2 da como resultado que el uso de las sibilantes, indi-
cio significativo, empezó a consolidarse en la dirección del uso actual a media-
dos del siglo XVI. El léxico, en cambio, se adaptó a las nuevas condiciones y se
diferenció desde el inicio de los asentamientos. Es lícito, pues, considerar la
diferenciación léxica del español en general, en las Islas Canarias y en el Caribe
entre el siglo XV y las dos primeras décadas del siglo XVI, y descartar en un pri-
mer momento una posible diferenciación fonológica y gramatical documentable
con características propias que va a ocuparnos en un segundo momento, a la hora
de tratar de eventuales procesos de nivelación. El impacto del español de Cana-
rias no se limita a un espacio geográfico determinado, sino que se circunscribe
por la misma proyección canaria en Hispanoamérica. Así, la difusión de lo cana-
rio varía según la propagación de cada elemento, por ejemplo, estancia, caldera
o malpaís. Si el léxico canario primitivo no se ha conservado hasta la actualidad
en tierras americanas, éste sirvió por lo menos de catalizador.
La expansión del español a Canarias y al Caribe se desarrolló en parte de
manera similar. Este hecho, sin embargo, no se refleja en las investigaciones. Por
este motivo vamos a reseñar paralelamente las condiciones que posiblemente
contribuyeron a la diferenciación lingüística en ambos archipiélagos.

2
Esta colección que se conserva en el archivo del Museo Canario de Las Palmas no ha
sido tanto aprovechada para la investigación lingüística como merecen sus fondos documenta-
les ricos y variados.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 155

3.0.2. LAS FUENTES

La documentación de la cual disponemos para el estudio de la expansión del espa-


ñol a Canarias hasta el siglo XVI es relativamente abundante, aunque hay que pon-
derarla en una perspectiva ultramarina general3. Los universos de discurso (1.5.3.)
documentados son el universo empírico, que abordamos en los documentos ofi-
ciales, y las expresiones de la fe que coinciden con el mundo empírico en lo que
manifiestan de la vida privada de los denunciantes e inculpados en las actas inqui-
sitoriales. En cambio, la fase de la elaboración científica es con mucho posterior a
la época que nos proponemos considerar como así también la literatura, que en
cuanto que pueden interesarnos se refieren ambas a la historia y la etnografía. Sin
embargo, nos apoyamos en las fuentes narrativas, literarias o no, y las etnográfi-
cas tardías, siempre que no podamos acceder a informaciones apuntadas en
momentos más cercanos a los sucesos como en el caso del silbo gomero (3.3.) y
de algunos datos léxicos, geográficos e históricos. Los primeros documentos úti-
les para un aprovechamiento filológico son fuentes narrativas en varias lenguas
entre las cuales destaca Le Canarien (3.4.) que se considera como crónica. En
rigor, las relaciones, entre ellas las llamadas crónicas, son documentos oficiales
que, precisamente por su carácter oficial, se conservaron y se transmitieron. El
primer conjunto de textos jurídicos se relaciona con la Pesquisa de Esteban Pérez
de Cabitos (1477) que prepara la conquista del resto de las Islas Canarias (3.5.1.).
Las relaciones de la conquista de Gran Canaria, generalmente consideradas tam-
bién como crónicas, son o bien copias de un original perdido, o bien un extracto,
o bien “recreaciones modernas y posteriores”4, y pueden servir para un interesan-
te estudio del cambio léxico y etnográfico que todavía no se ha efectuado (3.5.2.).
Desgraciadamente la primera colección de privilegios, provisiones y reales
cédulas, el Libro Rojo de Gran Canaria, son en su mayoría copias de 1581 y
1582, de modo que no son utilizables para un estudio fonético-fonológico del
español de finales del siglo XV y de la primera mitad del siguiente. No obstante,
pueden valer para el estudio lingüístico del derecho municipal y de los cargos
administrativos (3.5.3.). Si bien pocos documentos se han publicado en edicio-
nes fidedignas5, los Libros de datas de Tenerife6 y los Acuerdos del Cabildo de

3
D. J. Wölfel (1965: 9-128) emprendió la primera reseña y crítica de la documentación
canaria temprana desde la perspectiva de su utilidad para estudiar la antigua lengua canaria.
Cf. E. Aznar Vallejo 21992: 605-618, J. Medina López/D. Corbella Díaz (eds.) 1996.
4
F. Morales Padrón (ed.) 1978: 54.
5
J. A. Samper Padilla (coord.), et al. 1996. Remito a esta contribución para una reseña
más completa.
6
E. Serra/L. de la Rosa Olivera 1953, E. Serra Ráfols (ed.) 1978, F. Moreno Fuentes (ed.)
1988.
156 JENS LÜDTKE

Tenerife editados hasta la fecha7 facilitan el acceso de los historiadores a este


importante material lingüístico, para el cual no tenemos paralelo ni en las Anti-
llas ni en Panamá.
Las actas inquisitoriales de la Colección Bute, conservada en el archivo del
Museo Canario, tienen un valor especial, ya que la inquisición ordinaria o epis-
copal se introduce en 1504 y la apostólica o del Santo Oficio en 1524, seguida de
su reorganización en 1568. La Inquisición de Las Palmas actuó en todas las islas,
pero, ante todo en Gran Canaria debido a la ubicación de su sede. Respecto a la
vinculación del documento inquisitorial con la situación inmediata y, por lo
tanto, con el acto de habla, observamos que los documentos son de tipo probato-
rio. A pesar de esta limitación, esta documentación, si bien no es pública, es
valiosa porque los testigos citan literalmente las palabras consideradas más heré-
ticas de los inculpados, probablemente de modo independiente, y merecería un
estudio léxico aparte que puede partir de los supuestos delitos que son proposi-
ciones, supersticiones y solicitaciones, pero sobre todo las formas de la hetero-
doxia de la época que son el judaísmo, el mahometismo y el protestantismo,
todas manifestaciones de la herejía y la disidencia castigadas por la Inquisición,
que son mayoritaria, si no exclusivamente delitos de inmigrantes y extranjeros
que pasan por las islas como, por ejemplo, los marineros y los comerciantes8. De
forma indirecta, estas fuentes nos informan sobre la integración social de los
heterodoxos, ante todo los judaizantes y moriscos, hacia finales del siglo XVI.
Ante la disyuntiva de intentar emprender un estudio histórico basado en los
materiales disponibles o renunciar a tal estudio hasta el momento en que dispon-
gamos de fuentes ricas, variadas y, sobre todo, transcritas para una explotación
lingüística, me decanto por la primera opción respecto del análisis de los domi-
nios del léxico, incluyendo la formación de palabras, la onomástica y la topono-
mástica, la sintaxis y hasta cierto punto la morfología; y por la segunda, si se
trata de la fonología, la fonética y los significantes de la morfología9. En efecto,
mis sondeos de documentos publicados en ediciones destinadas a historiadores
comparados con los originales no me obligaron a cambiar mis conclusiones tras

7
E. Serra Ráfols 1949, E. Serra Ráfols/L. de la Rosa Olivera 1952, 1965, 1970, L. de la
Rosa Olivera/M. Marrero Rodríguez 1986.
8
Para un estudio histórico-lingüístico extenso remito al modelo que proponen R. Eberenz
y M. de la Torre 2003.
9
J. A. Frago Gracia, tan riguroso en exigir el uso del manuscrito, admite en referencia al
aprovechamiento de las Fontes Rerum Canariarum: “Bien es verdad que este importantísimo
corpus, aun sirviendo impreso para la atestiguación léxica y gramatical, inexcusablemente
habrá de consultarse en manuscrito para el análisis fonético” (1996: 232).
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 157

recurrir a los originales conservados en los archivos canarios. Lo digo a pesar de


ser un defensor de ediciones fidedignas para el uso de lingüistas10. Así y todo,
estamos a salvo de inconvenientes al basarnos en ediciones rigurosas debido a
que cada criterio conducente a la eliminación de determinados rasgos en la trans-
cripción tales como la modernización de la separación de las palabras, de la
interpunción, de la variación de las mayúsculas y las minúsculas, así como una
compaginación más amena imposibilitan el estudio de estas características de un
texto histórico11.
El equipo canario que forma parte del proyecto denominado Estudio históri-
co del español de América y Canarias, coordinado por José Antonio Samper
Padilla e integrado por María Teresa Cáceres Lorenzo, Rosa María González
Monllor, Dorinel Munteanu, Dolores Corbella Díaz y Javier Medina López,
publicó en 1996 un buen examen de las distintas fuentes en las cuales se puede
estudiar el español de Canarias.
En los capítulos que siguen aprovecharemos en su mayor parte las fuentes
transmitidas siguiendo en su presentación el orden cronológico de su redacción12.

3.1. Los antiguos canarios

Para los canarios, los guanches fueron y son, al mismo tiempo, los “otros” y nos-
otros (F. Estévez González 1987: 15).

Or sus, amis, puisque le vent commande


De démarrer, sus d’un bras vigoureux
Poussons la nef vers les champs bienheureux,
Au port heureux des îles bienheurées
Que l’Océan de ses eaux azurées,

10
J. Lüdtke 1996.
11
Comprobé esta dificultad en un estudio reciente que hice sobre la unión y la separación
de preposición + artículo determinado en dos textos antillanos tempranos (J. Lüdtke 2011a).
Juan de Valdés afirma de manera explícita el carácter casual de las combinaciones de los artí-
culos (definidos) con determinadas preposiciones (1969: 65). La modernización elimina la
correspondencia con el sistema casual del latín que los escribientes medievales y renacentistas
de la Península Ibérica consideraban relevantes, al igual que los autores de otras regiones de
lengua románica.
12
No he aprovechado de forma sistemática el Corpus diacrónico del español (CORDE) de
la Real Academia Española, ya que, según mis pruebas al azar, dicho corpus no incluye todos
los textos que considero relevantes para mi estudio. Además, debo recurrir a los textos com-
pletos en un estudio de los entornos.
158 JENS LÜDTKE

Loin de l’Europe et loin de ses combats,


Pour nous, amis, emmure de ses bras.
Là nous vivrons sans travail et sans peine…
(Pierre Ronsard, Les Îles fortunées, 1553)13

Las Islas Canarias se conocen desde la Antigüedad. Los griegos las llamaban
Hespérides, los romanos Fortunatae Insulae. Estas islas afortunadas tienen un
lugar fijo en la mitología grecorromana. Eran los Campos Elíseos en los que los
buenos vivían en abundancia después de la muerte. Ésta es una premonición de las
proyecciones de frustraciones y mitos europeos en el nuevo continente: el paraíso
terrenal, El Dorado, las amazonas, sin hablar de desatinos más recientes. Quizás la
realidad de las islas no correspondiera a la imagen de felicidad y paz que se hacían
los hombres de la edad antigua. Pedro el Ceremonioso, rey de la confederación
catalano-aragonesa, las llama illes Perdudes en su Crònica, escrita en el siglo
XIV14, por llevar tal vez el nombre de Perdita, una de las islas del mito de San Bran-
dán o San Borondón15. Posteriormente este nombre se aplicó a las islas de Cabo
Verde. Calificar a las Islas Canarias como “afortunadas” se ha convertido en topos,
que, según las islas y las épocas de su historia, corresponde o no a la realidad.
Poco se sabe de los habitantes primitivos de las islas, los antiguos canarios16,
de su origen y de la época de su ocupación de las islas. La antropología biológi-
ca ha relacionado los canarios con el hombre de Cro-Magnon, así como con el
hombre mediterráneo. Para los antropólogos culturales, los canarios no son
representantes de una cultura unitaria, sino que se caracterizan por su diversidad
cultural. Se han comprobado semejanzas con las culturas del norte y noroeste de
África, sobre todo con culturas beréberes. En cambio, la documentación históri-
ca de las relaciones entre elementos culturales en un lapso de tiempo de milenios
y un espacio inmenso resulta sumamente difícil, ya que estas culturas se encuen-
tran hoy en día en regiones de retiro17.

13
“Vamos, amigos, ya que el viento manda soltar las amarras, vamos, lancemos el barco a
fuerza de un brazo vigoroso hacia los campos bienaventurados, al puerto feliz de las islas afor-
tunadas que el Océano, con sus aguas azuladas, encierra en sus brazos para nosotros, amigos,
lejos de Europa y lejos de sus combates. Viviremos allá sin trabajo y sin aflicción…”.
14
Jaume I, et al. 1971: 1091.
15
Cf. F. Fernández-Armesto 1993: 157.
16
No uso el término guanche que durante la época de los primeros contactos se refiere
únicamente a los aborígenes tinerfeños. Llamar a la lengua canaria guanche puede ser un
espejismo que aparenta una unidad lingüística que todavía queda por probar. Véase más abajo
en 3.4. sobre “El francés, ¿lengua dominante?”.
17
F. Estévez González 1987 recomienda estudiar el problema de los antiguos canarios
desde la historia de las ciencias correspondientes y empezar por informarse sobre la antropo-
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 159

Más relevantes que estas cuestiones para la historia de la lengua española son
el peso demográfico, la estructura social y el estado de desarrollo cultural de los
canarios, pues estas condiciones influenciaron el proceso de la conquista, la
colonización y la asimilación lingüística. Es muy probable que a principios del
siglo XV hayan vivido en Lanzarote, Fuerteventura y El Hierro nada más que
algunos centenares de personas. Estas islas más pequeñas habían sufrido una
pérdida demográfica mayor a raíz de las numerosas cazas a los isleños para escla-
vizarles. En Le Canarien se mencionan “aproximadamente 300 personas”18; esta
cifra está en contradicción con los 200 guerreros sobrevivientes en Lanzarote19.
Abreu Galindo, quien escribe en torno al año 1600, da la cifra de 4000 hombres
de guerra para Fuerteventura20, pero este cronista es el único en indicar un núme-
ro tan considerable. La Gomera tenía, según Zurara, 700 hombres de pelea y La
Palma 500. La comparación con las cifras a principios del siglo XV que propor-
ciona Le Canarien hace suponer un fuerte descenso de la población en La Palma:
“La isla está muy poblada de gente, ya que no ha sido pisada como las otras
islas”21. Quizás haya sido Tenerife con sus 15 000 habitantes (Espinosa) o 6000
hombres de pelea (Zurara) la isla más poblada. Seguía Gran Canaria con 5000
(Zurara), 14 000 (Abreu Galindo) o 18 000 hombres de guerra22, mientras que Le
Canarien habla de 6000 hombres de guerra y pone en duda la indicación de los
grancanarios de que tuvieran 10 000 hombres de guerra23. Bartolomé de las

logía de los canarios; cf. acerca de los canarios en general H. Biedermann 1984 y A. Tejera
Gaspar/R. González Antón 1987, con extensas bibliografías, y J. J. Jiménez González 1999
sobre Gran Canaria en particular. Hay que hacer resaltar la síntesis de la cultura de los guan-
ches de L. Diego Cuscoy 1968. H. Biedermann 1984 opina que es probable un poblamiento de
las Islas Canarias desde el sudoeste de la Península Ibérica a fines del Mesolítico o a princi-
pios del Neolítico. La revista Almogaren, editada por el Institutum Canarium, informa con
regularidad sobre los canarios y su cultura.
18
Gadifer de La Salle 1976: 65; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.)
2003: 142.
19
“deux cens hommes de deffance” (E. Serra/A. Cioranescu [eds.] 1964: 79).
20
J. de Abreu Galindo 21977: 60.
21
“Le païs est moult fort peuplé de gens, quar il n’a mie esté ainsi foulé que les aultres
païs ont esté” (Gadifer de La Salle 1976: 62); cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz
(eds.) 2003: 133.
22
D. J. Wölfel 1979.
23
E. Serra/A. Cioranescu (eds.) 1964: 121; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz
(eds.) 2003: 137. Estas cifras, que no son comparables y equivalentes, sólo pueden proporcio-
nar una idea aproximada; se basan en E. Serra/A. Cioranescu (eds.) 1964, Gadifer de La Salle
1976, G. E. de Zurara 1978: I, 296, 301, J. de Abreu Galindo 21977, A. de Espinosa 1980, D. J.
Wölfel 1979; y se comentan en A. Tejera Gaspar/R. González Antón 1987. F. Morales Padrón
(ed.) 1978: 62, tasa en 30 000 el número de los habitantes de sólo Gran Canaria. Continúo la
160 JENS LÜDTKE

Casas estimaba que el número total de habitantes era en el siglo XV 100 000 per-
sonas24. Es probable que esta cifra sea menos exagerada de lo que, creyendo
conocer a Las Casas, estamos inclinados a suponer. Si seguimos a Eduardo Aznar
Vallejo, entonces sobrevivieron la conquista aproximadamente 4000 canarios en
las islas, sin contar a los canarios esclavizados fuera de Canarias.
Los documentos dejan en las sombras la estratificación social de Lanzarote,
Fuerteventura, El Hierro y La Palma. En La Gomera existían dos capas sociales:
los nobles y la gente baja. Una estratificación parecida –y mejor descrita– tenía
Gran Canaria, pero diferenciando dos niveles de nobleza. En Tenerife, Espinosa
distingue “hidalgos, escuderos y villanos”, que aparecen en la obra de Torriani
como “Villani, Nobili, et Nobilissimi”25.
En Gran Canaria gobernaban probablemente dos jefes de tribu, en La Gome-
ra cuatro, en Tenerife nueve y en La Palma doce. Los españoles les llamaban,
como antes los franceses, reyes o, con las denominaciones canarias, guadnarte-
me/guadarteme/guanarteme en Gran Canaria y mencey en Tenerife. Los canarios
tenían el grado de desarrollo de la Edad de Piedra. La cultura de Gran Canaria
estaba más desarrollada que la de las demás islas.
La primera condición de diferenciación lingüística son los mismos canarios,
su o sus lenguas, su cultura y su sociedad. Los habitantes de las Islas Canarias,
cuyo origen se desconoce, sin estratificación social conocida en las islas orienta-
les además, hablaban probablemente lenguas afines, si es que las fuentes se inter-
pretan correctamente. Intérpretes diferentes en cada isla aseguraban la comuni-
cación entre los europeos y los canarios, comunicación precaria que, unida al
carácter belicoso de los naturales, dificultó la conquista de las islas.

cita de la Crónica de Zurara por ser una de las fuentes de información más tempranas: “Mas
ha hi outra jlha que se chama da Gomeira a qual se trabalhou de conquistar mice maciote com
alguũs castellaaãs que tomou em sua cõpanhya. E nõ poderom acabar sua conquista como quer
que antre aquelles canareos aja alguũs christãas. e esta sera pouoraçom de vijc. homẽes. Na
outra jlha da palma moram .vc. homẽes. E na seista jlha que he de Tanarife ou do jnferno e
chamãlhe assy do jnferno / por que tem em cima huu algar por que saae sempre fogo. moram
seis mil homẽes de pelleia. aa septima jlha chamam a gram canarea e que auera cinquo mil
homẽes de pelleia/” (G. E. de Zurara 1978: I, 296).
24
Las Casas 1994: I, 457.
25
“Había entre ellos [los habitantes de Tenerife] hidalgos escuderos y villanos, y cada
cual era tenido según la calidad de su persona. Los hidalgos se llamaban Achimencey, los
escuderos Cichiciquitzo, y los villanos Achicaxna” (A. de Espinosa 1980: 42); cf. D. J. Wölfel
1979: 164.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 161

3.2. La antigua lengua canaria26 y los primeros contactos lingüísticos

Se intentan resolver muchos enigmas canarios, en particular la procedencia de


los habitantes originarios, con investigaciones lingüísticas. Si los canarios habla-
ban una o varias lenguas, difundidas además entre pueblos asentados en las cos-
tas del Atlántico, en el oeste y sur de la Península Ibérica, en la cuenca del Medi-
terráneo o, en especial, en el noroeste de África, éstas no podían ser otras que
lenguas preindoeuropeas, por cuanto el material lingüístico disponible no se
explica de manera convincente al recurrir a las lenguas indoeuropeas. Aquí radi-
ca uno de los mayores problemas: estas lenguas son casi todas desconocidas. No
sabemos qué lenguas hablaban, por ejemplo, los hombres de las culturas megalí-
ticas, los tartesios o los íberos27. Se conservan algunas palabras de lenguas prein-
doeuropeas en las lenguas europeas actuales, sobre todo en regiones poco accesi-
bles como las montañosas, pero las huellas de estas lenguas son insuficientes
para una comparación con los elementos canarios. Sólo sobreviven los beréberes
arabizados en su mayoría y que hablan lenguas muy diferentes en regiones apar-
tadas del Magreb. La comparación con esas lenguas es aleatoria por la enorme
dispersión y diversidad cultural y lingüística de los beréberes y porque el mate-
rial lingüístico canario es igual de aleatorio en su conservación y autenticidad.
De la lengua de los canarios han llegado a la posteridad unos centenares de sus-
tantivos, algunos numerales, numerosos antropónimos y topónimos, así como
algunas oraciones en documentos coetáneos y crónicas. Las palabras canarias se
apuntaban como significantes según las tradiciones escriturarias del italiano, del
portugués y del castellano, sin que los autores conocieran la lengua, de manera
que en ningún caso se puede suponer una puesta por escrito fiel de la fonología
del canario. Tampoco se sabe si los límites de las palabras transmitidas corres-
ponden realmente a los de la lengua aborigen. Además, el aprovechamiento del
material lingüístico se dificulta por el hecho de que las crónicas, que contienen
las informaciones más abundantes, se escribieron cien años y más después de los
sucesos narrados o se copiaron con muchos errores, y por el hecho de que no se
conoce ningún texto extenso28 del canario. Es trivial, pero cierto, que los investi-
gadores muchas veces carecían de conocimientos paleográficos.

26
Repito que evito la denominación lengua guanche en un contexto histórico, en el que
cabe distinguir la lengua de los guanches (de Tenerife), canarios (de Gran Canaria), gomeros,
majoreros (de Fuerteventura), etc. Cf. 3.4.
27
Cf. J. A. Correa Rodríguez 2004.
28
La mejor reseña de las fuentes del canario la da D. J. Wölfel 1965: 9-128; I, §§ 1-322.
Tras la publicación de la obra de Wölfel se hicieron accesibles otras fuentes que, sin embargo,
no le quitan valor. Wölfel ha recogido e interpretado todas las informaciones a la mano en sus
162 JENS LÜDTKE

No cabe duda de que hubo contactos lingüísticos entre el canario y otras len-
guas a lo largo de toda la historia de las islas. Según hipótesis fundadas, el cana-
rio primitivo o primordial pudo haber entrado en contacto con otras lenguas
incluso antes de la llegada de los indoeuropeos al sudoeste de Europa. Lo que sí
es cierto, es que el canario conectó con las lenguas de pobladores o navegantes
que llegaron a las islas antes del siglo XIV29, ya queisponemos de documentos
históricos de contactos con europeos escritos fuera de las islas en ese siglo y en
el siglo XV. A principios del siglo XV se redactó en las islas la primera relación
detallada, Le Canarien, que nos instruye sobre los contactos entre canarios y
europeos, así como sobre el contacto entre los propios europeos, es decir, entre
franceses y castellanos. El valor de las pruebas documentales va desde la mera
posibilidad de que haya habido contacto en el caso de los grabados rupestres y la
probabilidad en lo concerniente al material lingüístico reunido y transmitido
durante los dos primeros siglos después de la conquista francesa y castellana,
hasta el carácter fidedigno de los documentos conservados en archivos europeos
e insulares así como Le Canarien. Por eso espero que se me perdone el que no
tenga convicciones fuertes en un terreno que en muchos aspectos parece arena
movediza. Por este motivo me limitaré a la interpretación de los pasajes tomados
de autores que tuvieron conocimiento del contacto vivo.

Monumenta linguae Canariae (1965, 1996), obra que cito por sus partes y párrafos para que el
lector pueda encontrar con facilidad la referencia tanto en la edición alemana como en la espa-
ñola. Hay que hacer resaltar entre sus fuentes las siguientes, que cito en la mayoría de los
casos en una edición más reciente: N. da Recco 21929, E. Serra/A. Cioranescu (eds.) 1960 y
1964 (= Le Canarien), Gadifer de La Salle 1976 (un capítulo de Le Canarien que contiene una
descripción de las Islas Canarias), la suntuosa edición de Le Canarien por B. Pico/E. Aznar
Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003, G. E. de Zurara 1978 y 1981, G. Chil y Naranjo 1880,
que corresponde a la Pesquisa de Pérez de Cabitos, reeditada por E. Aznar Vallejo en 1990, E.
Serra Ràfols (ed.) 1978, G. Frutuoso 1964, A. de Espinosa 1980, D. J. Wölfel 1979, J. de
Abreu Galindo 21977, F. Morales Padrón (ed.) 1978. Una nueva recolección del material lin-
güístico, lamentablemente no crítica, da F. Navarro Artiles (1981) en su diccionario del cana-
rio titulado Teberite. J. Bethencourt Alfonso aboga en Historia del pueblo guanche (1991) por
la unidad lingüística de Canarias. Cf. acerca de este autor C. Díaz Alayón 1993. Wölfel no ha
tenido acceso a todas las fuentes del canario. Así, numerosas palabras se documentan, entre
otros escritos, en E. Zyhlarz 1950, G. Rohlfs 1954, M. Steffen 1956 y en los mapas del ALEI-
Can, aprovechados en A. Llorente Maldonado 1981, 1984 y 1987, en encuestas cuyo grado de
formalidad es bastante variable. Rohlfs hace hincapié en la unidad del sustrato, mientras que
Zyhlarz postula la existencia de varios sustratos. A pesar de todos los esfuerzos no se ha logra-
do comprobar si las palabras consideradas como canarias realmente lo son. En varios casos,
hubo que revisar las hipótesis al respecto después de un mejor conocimiento de las lenguas de
la Península Ibérica.
29
H.-J. Ulbrich 1989a.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 163

CONTACTOS LINGÜÍSTICOS PREHISPÁNICOS

Es muy probable que los canarios no hayan conocido ninguna forma de escritura
en la época de la conquista o que la hayan desaprendido si habían tenido una en
la época prehispánica, pero existen huellas de contactos lingüísticos anteriores a
la llegada de los europeos en petroglifos e inscripciones de varios tipos. Esto
último me parece probable, pero presupone que hubo diferentes grupos de pobla-
dores. Es difícil creer que las Islas Canarias se hayan poblado de una vez o por
una misma población llegada en varias oleadas durante milenios. La idea de
diversas etnias asimiladas en el sentido de los autóctonos o de los intrusos es más
plausible y concuerda con lo que sabemos de otras regiones de retirada.
Las inscripciones se encuentran en casi todas las islas y están escritas en cua-
tro tipos de caracteres diferentes, pero muchos investigadores no las atribuyen a
los antiguos canarios, sino a navegantes desconocidos venidos desde fuera del
archipiélago. Tampoco se atribuyen a los canarios los petroglifos o letreros cuyo
origen se desconoce30. La interpretación histórica de los grabados rupestres cana-
rios es fundamental para imaginarse los contactos lingüísticos anteriores a la
conquista francesa y castellana y su incidencia en la configuración de la o las
lenguas canarias. Si realmente los grabados rupestres se deben a navegantes des-
conocidos, hay que tomar en cuenta la alternativa de que fuera posible la vuelta
desde Canarias a su país de origen o la permanencia en las islas. La probabilidad
de la primera alternativa depende del desarrollo de nuestros conocimientos de la
navegación de alta mar durante el Neolítico y la Edad de Bronce que debe haber
existido en aquellas épocas según corroboran las noticias de autores antiguos
acerca de las Islas Afortunadas; y la de la segunda se confirma por la misma pre-
sencia de petroglifos y del material epigráfico en Canarias. De hecho, ¿cómo se
explica la creación de estos documentos arqueológicos cuya producción requiere
mucho tiempo si no son el resultado de una estancia prolongada o de un asenta-
miento en las islas? El gran número de los petroglifos hace improbable que deban
atribuirse a visitantes. Los petroglifos de Lanzarote, por ejemplo, alcanzan la
cifra de 244 y se siguen descubriendo más31.
La hipótesis de un asentamiento estable de navegantes foráneos explicaría
bastante bien el carácter compuesto de las lenguas canarias, la divergencia lin-
güística de las islas y la dificultad de comparar el canario con una sola lengua.
Así, yo no excluiría que los grabados fueran manifestaciones de diversos asenta-
mientos. La convergencia o divergencia de esos vestigios arqueológicos en las

30
Cf. acerca de los petroglifos H. Biedermann 1982-1983, que contiene informaciones
bibliográficas adicionales.
31
H.-J. Ulbrich 1990.
164 JENS LÜDTKE

islas podrían revelar posibles contactos lingüísticamente convergentes o diver-


gentes con el mundo exterior. A grupos de pobladores sucesivos se pueden deber
las diferencias sociales de las comunidades insulares sobre las que informan los
cronistas y que son difíciles de demostrar por la diferenciación interna de una
colectividad de ganaderos y agricultores. Hemos visto que en Gran Canaria y
Tenerife se distinguían tres clases sociales (3.1.). Sin embargo, las fuentes guar-
dan un silencio absoluto acerca de la correlación entre lengua y clase social.
La comparación debe basarse en la antropología biológica, en la cultura, en
los petroglifos y el material lingüístico canario y cualquier elemento similar en
las zonas costeras del Atlántico europeo, del Mediterráneo y del Magreb. Las
corrientes marítimas y la falta de población negra no hacen plausible otra proce-
dencia de influencias en Canarias. Aquí nos atenemos sólo a fuentes lingüísticas
y de carácter simbólico como lo son los grabados rupestres. En vista de su gran
número y de su diversidad, se debería reunir un corpus petroglífico de Canarias y
comparar cada hallazgo con elementos del área circunscrita que acabo de men-
cionar. Un primer estrato de grabados que consiste en círculos, espirales y otras
formas puede remontarse a las culturas megalíticas del cuarto milenio a. C. Hay
similitudes de un tipo de caracteres lanzaroteños con caracteres preibéricos e
ibéricos. No obstante, no se emprende una comparación de los letreros canarios
con los Monumenta Linguarum Hispanicarum a pesar de la evidencia. Los auto-
res de los grabados de tipo ibérico pueden ser de procedencia étnica o cultural
muy variada, desde un pueblo asentado en el Algarve actual y tartesios, hasta
íberos; todo parece posible. El número de grabados hace improbable una mera
visita de navegantes32. Los letreros no se encuentran únicamente a corta distan-
cia de las costas. En Lanzarote, por ejemplo, los lugares de los grabados se hallan
en las regiones más densamente pobladas en tiempos prehispánicos, es decir, en
Zonzamas, El Jable y en el norte de la isla33.

LAS LENGUAS CANARIAS

El parentesco de la(s) lengua(s) canaria(s) es una cuestión abierta. El indudable


estrato beréber o los estratos beréberes no se pueden atribuir con exclusividad a

32
La escritura ibérica dista mucho de ser unitaria, pero saltan a la vista las similitudes
entre los signos lanzaroteños que reúne H.-J. Ulbrich (1989: 26-27) y el cuadro sinóptico de
las escrituras hispánicas agrupado por J. de Hoz (1998: 209). Entre los Monumenta Lingua-
rum Hispanicarum, editados por Jürgen Untermann, interesa el tercer volumen en particular
que incluye las inscripciones ibéricas de España (J. Untermann 1990).
33
Cf. H.-J. Ulbrich 1989: 40.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 165

ninguna época; sin embargo, hay investigadores que no toman seriamente en


cuenta ninguna otra procedencia de los canarios ni de su lengua que ésta34. Es
posible que las lenguas canarias sean el resultado de una berberización de otra
lengua, mientras que no se supone que las lenguas de pobladores posteriores se
hayan superpuesto a lenguas beréberes, a excepción del castellano. Por este moti-
vo se puede interpretar a lo sumo una parte de los elementos canarios, aproxima-
damente un tercio del material conservado, recurriendo a lenguas beréberes.
Puesto que falta la base para una comparación gramatical detallada, el material
poco nos instruye sobre si las lenguas canarias tenían una estructura gramatical
beréber o de otra lengua. Es también relativamente seguro que desde el siglo IX
hubo contactos con árabes que posiblemente llevaban tripulaciones beréberes.
Sin embargo, en cuanto a una influencia epigráfica beréber, prácticamente no
hay paralelos. Se puede citar el ejemplo de una investigación relativamente
reciente entre los motivos geométricos lineares de Lanzarote y los de Marruecos
y el Sahara, pero este estilo no se documenta en la Península Ibérica y el oeste
del Mediterráneo desde el Paleolítico hasta la Edad de Bronce35. Existen inscrip-
ciones llamadas “líbico-beréberes” que se interpretan también o mejor como ins-
cripciones ibéricas.
Es decir que aparte del parentesco de las lenguas de las Islas Canarias entre
ellas, el grado de parentesco con otras lenguas extrainsulares está en incertidum-
bre. Wölfel ha comparado el canario con numerosas lenguas, sobre todo con las
del continente africano vecino para descubrir con qué lengua o lenguas beréberes
podría estar emparentado el canario. Este autor resaltó que la comparación con el
beréber, lengua hablada en la tierra firme frontera de las Islas Canarias y en
amplias regiones del norte de África, era afortunada y fructífera36. Hoy resulta
cierto, como ya decían los cronistas, que el canario está emparentado con esa
lengua. En todas las islas se encuentran palabras, sobre todo topónimos, y estruc-
turas léxicas que tienen analogías con el beréber. Estas analogías, sin embargo,
no permiten llegar a la conclusión de que el canario sea simplemente una lengua
beréber, ya que, como dijimos, sólo una parte del léxico transmitido muestra
cierta afinidad con esa lengua semítica. Por esta razón, el tipo de parentesco lin-
güístico queda sin aclarar y es obvio que, como ya vimos, el canario entró en
contacto con otras lenguas, si partimos del hecho de que los canarios no son los

34
Cf. A. Tejera Gaspar/R. González Antón 1987: 32-33. M. Trapero (1995: 146) privile-
gia igualmente la explicación de la lengua canaria por el beréber.
35
Cf. H.-J. Ulbrich 1989: 37-39. Véanse el estudio de los grabados rupestres de Lanzaro-
te de este autor (1990) y las tres fases inmigratorias hipotéticas anteriores a la conquista que
distingue (H.-J. Ulbrich 1989a: 83-86).
36
D. J. Wölfel 1965: 4 [introducción, 1996].
166 JENS LÜDTKE

autores de los petroglifos o si los produjeron varios grupos de pobladores37. Una


aclaración de la cuestión del parentesco se dificulta además por la falta de estu-
dios sobre las lenguas beréberes, sobre todo estudios de geografía lingüística.

LOS PRIMEROS CONTACTOS ENTRE LOS CANARIOS Y LOS EUROPEOS

Pese a lo dicho con anterioridad, no consideraré el canario en sí, sino sólo en


relación con el francés y el castellano. La presencia del portugués aún no se
manifiesta de manera directa en el siglo XV38. No voy a dar una contribución más
a la solución de los muchos enigmas de la lingüística canaria; en este contexto
importa únicamente lo que es relevante para la historiografía lingüística hispáni-
ca. Se pone de relieve la comunicación entre europeos y canarios y el inicio de la
hispanización de estos últimos. Intentaré, pues, dar una interpretación de las len-
guas en contacto al inicio de la colonización de Canarias. Este estudio suele
enfocarse desde los guanchismos, lusismos, arabismos, etc., pero el análisis de la
situación de contacto debería preceder al estudio de la adopción de préstamos.
Si no se conocen muy bien los autores de los petroglifos e inscripciones, las
informaciones sobre contactos entre canarios y europeos a partir del siglo XIV (y,
quizás, de finales del siglo XIII, si suponemos que la expedición de 1291 pasó por
Canarias) se basan en fuentes históricas. Éstas se refieren indirectamente a con-
tactos lingüísticos que ni se describen ni permiten inferencias fundadas. Interesa
menos la explotación de Lanzarote por el genovés Lancelotto Malocello a princi-
pios del siglo XIV, preanuncio de la factoría antillana de los Colón, genoveses
también, que la labor misionera de mallorquines y catalanes39. Terminada la

37
Cf. acerca de las relaciones de parentesco del canario sobre todo D. J. Wölfel 1965,
1996 y, además, H. Biedermann 1984: 100-114; D. Castro Alfín 1983: 85-90. Aparte de Wöl-
fel, H. Stumfohl (1972 y 1982-1983) discute posibles relaciones con lenguas preindoeuropeas.
E. Zyhlarz 1950 aboga por una afinidad con las lenguas líbicas y beréberes. W. Giese 1949
explica la morfología del sustantivo por analogías con lenguas beréberes. Según este autor,
otras palabras pueden ser de origen árabe, mientras que gran parte del léxico podría estar rela-
cionado con una lengua preberéber (o con varias). G. Marcy 1962 explica los nombres de las
Islas Canarias con el beréber, pero de modo muy hipotético y poco convincente. Cito como
ejemplo de posturas de orientación preberéber, que han merecido no pocas críticas, a J. Álva-
rez Delgado 1941.
38
Cf. acerca de los primeros lusismos incorporados al español canario en el siglo XVI M.a
T. Cáceres Lorenzo 1998.
39
Cf. los cronistas J. de Abreu Galindo 21977: 39-44; L. Torriani 1978: 117-119; el histo-
riador J. de Viera y Clavijo: 21982: I, 262-272; los documentos publicados por J. Zunzunegui
1941.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 167

reconquista de la parte de la Península Ibérica que les correspondía, Portugal y la


Corona de Aragón consolidaron sus territorios y prepararon su expansión, Portu-
gal en el Atlántico, los catalanes en el Mediterráneo, mientras que la reconquista
de Castilla se detuvo durante siglo y medio tras la conquista de la Andalucía
occidental. Los portugueses armaron su primera gran expedición en 1341. Las
expediciones mallorquinas de 1342-1345 son efecto directo de la empresa portu-
guesa. La conquista proyectada por Luis de la Cerda y apoyada tanto por el papa
Clemente VI como por Pedro IV de Aragón fracasó por la oposición de Génova
que logró hacer valer sus derechos más antiguos; pero esta política expansionista
de la Corona de Aragón preparaba la cristianización y colonización por parte de
los mallorquines que culminó en la fundación del primer obispado en Gran Cana-
ria, otorgado por el papa Clemente VI en 1351. Doce grancanarios bautizados,
llevados como rehenes o esclavos en la expedición mallorquina de 1343, pudie-
ron servir de mediadores entre los misioneros mallorquines y sus compatriotas.
El primer viaje de los misioneros se realizó en 1352. En este año o uno de los
siguientes se juntaron algunos colonos mallorquines. Las entradas de los caste-
llanos acabaron con el obispado de Telde en Gran Canaria en 1393 a más tardar y
tuvieron como consecuencia que los naturales grancanarios mataran a los pobla-
dores y misioneros mallorquines40. En la correría de 1393, quizás la más desas-
trosa para los canarios en esos años, los castellanos capturaron a hombres y
mujeres, entre ellos muy probablemente a Pietre el Canario, mencionado en Le
Canarien. Llevaron de Lanzarote a 170 personas, incluyendo a los reyes de la
isla y probablemente a Isabel y Alfonso, los intérpretes de los conquistadores
franceses41, como vamos a ver. Nueve años eran más que suficientes para apren-
der bien el castellano u otras lenguas europeas.
Los autores europeos coinciden en afirmar, en un primer momento, que las
lenguas canarias eran diversas y que los unos entendían poco a los otros. Esta
cuestión es importante, en cuanto que la diversidad lingüística podía dificultar la
conquista y colonización de las islas y podía requerir nuevos intérpretes para
cada isla. El primer testimonio acerca de la diversidad de las lenguas de Canarias
se halla en una relación latina de la expedición portuguesa de 1341, atribuida a
Giovanni Boccaccio, pero cuyo autor es probablemente el genovés Niccoloso da
Recco42. En Gran Canaria los habitantes querían hacer intercambios con los
navegantes:

40
J. Zunzunegui 1941; A. Rumeu de Armas 1986: 170-195; H.-J. Ulbrich 1989: 102-118.
41
H.-J. Ulbrich 1989: 123-124.
42
D. J. Wölfel 1965: 39-40; I, § 78.
168 JENS LÜDTKE

ahora, cuando los bateles se acercaron a la costa, los hombres no se atrevieron a saltar
en modo alguno, ya que no entendían su lengua en absoluto. Su idioma es, por cierto,
como dicen, bastante pulido y fluido, como el italiano43.

Puesto que los europeos no bajaron a tierra, algunos isleños fueron a los barcos
nadando. Los tripulantes capturaron a cuatro hombres jóvenes. Hay que suponer
que pusieran a éstos en contacto con habitantes de otras islas a las que arribaron,
pues leemos acerca de la lengua de esas islas:

Y dicen además que éstas [islas] son tan diversas entre sí en cuanto a las lenguas
que de ningún modo los unos entienden a los otros y que, aparte de eso, no tienen bar-
cos ni otros recursos con los que pueden pasar de la una isla a las otras, si no fuera
nadando44.

En los dos barcos se hallaban florentinos, genoveses, catalanes, castellanos y


otros “españoles” que incluían, sin duda alguna, a portugueses, ya que los barcos
habían sido armados por el rey de Portugal y habían zarpado desde Lisboa. Cuan-
do la relación dice en el texto original: “Ellos [es decir, los cuatro hombres cap-
turados en Gran Canaria] no entienden nada de ningún idioma enteramente, aun-
que se les haya hablado en varias lenguas diversas”45, podemos imaginarnos que
entre las “varias lenguas diversas” haya habido algunas románicas, pero, quizás,
también no románicas, habladas en las costas del Mediterráneo. Se afirma regu-
larmente en la tradición de los autores que tratan este pasaje que no existía com-
prensión interinsular. Es todo lo contrario lo que dice el texto. No hay que dedu-
cir de este pasaje la incomprensibilidad mutua de las lenguas canarias, sino que
había comprensión mutua, aunque no completa o tal vez escasa (“nihil penitus
ex idiomate aliquo intelligunt”, “no entienden nada de ningún idioma entera-
mente”). Por eso los canarios que entran en contacto con los europeos y entre
ellos se comunican con gestos. Estamos al principio del contacto entre europeos

43
“sane cum ex navibus naviculae quaedam magis littori propinquassent, non intelligen-
tes aliquo modo illorum linguam, minime descendere ausi sunt. Est quidem, ut referunt, idio-
ma eorum satis politum, et more italico expeditum” (N. da Recco 1827: 55); cf. D. J. Wölfel
1965: 132; R. Caddeo (ed.) 1929: 143.
44
“Et ultra hoc eas [insulas] dicunt idiomatibus adeo inter se esse diversas, ut invicem
nullo modo intelligantur, ac insuper nullis navigium, aut aliud instrumentum esse per quod
possint de una insula ad alias pertransire, nisi natatu facerent” (N. da Recco 1827: [sin página
en mi fuente D. J. Wölfel 1965: 132]).
45
“Hi [quatuor homines, Insula autem ex qua sublati sunt Canaria dicitur] nihil penitus ex
idiomate aliquo intelligunt, cum ex variis et pluribus eis locutum sit” (N. da Recco 1827: 58);
cf. D. J. Wölfel 1965: 132; II, § 2; R. Caddeo (ed.) 1929: 147.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 169

y canarios. Esto significa que hasta entonces no se habían hecho correrías en las
islas. Es evidente que los europeos aún no habían traído canarios que hubieran
podido servir de intérpretes.
La situación cambia completamente con la conquista francesa de las islas
orientales que se relata en Le Canarien, crónica francesa escrita por los capella-
nes Pierre Boutier y Jean Le Verrier (o Leverrier) entre 1402 y 1404 bajo la direc-
ción de Gadifer de La Salle, el verdadero primer conquistador y colonizador de
Lanzarote. Jean de Béthencourt, generalmente considerado conquistador y colo-
nizador de esa isla, estuvo en Castilla o en la corte del antipapa Benedicto XIII, en
Aviñón, durante la mayor parte de ese tiempo46. Encontramos en la relación de
los capellanes un testimonio patente de que Béthencourt y Gadifer no sólo querí-
an llegar a las Islas Canarias en general, sino que se habían fijado Lanzarote
como meta, pues hablan de “dos canarios, el uno llamado Alfonso y una mujer
llamada Isabel que los dichos caballeros tenían como intérpretes en la isla de
Lanzarote”47. Hay que tomar al pie de la letra la información de que Alfonso e
Isabel habían sido traídos como intérpretes a Lanzarote. Sus nombres señalan
que habían sido bautizados en Castilla y que habían aprendido el castellano48. Se
puede dudar de si los franceses “habían llevado” (“avoient amenez”) a los intér-
pretes desde Andalucía o desde Francia. La firme voluntad de ir a Lanzarote
habla en pro de un proyecto ideado en Normandía, provincia de Francia, de la
que era originario Jean de Béthencourt. Eso lo confirma el hecho de que Alfonso
tenía un tío en Lanzarote, Affche, con quien se metió en una conjuración contra
los franceses. En lo que concierne a este sobrino de Affche se dice:

su sobrino llamado Alfonso que Béthencourt había traído para ser intérprete, como se
ha dicho más arriba, y que vivía continuamente con nosotros y conocía nuestra comu-
nidad y nuestra pobreza y aspiraba a todo trance a nuestra destrucción49.

Está claro que Alfonso había sido traído por Béthencourt solo. Puesto que este
pasaje atestigua la gran familiaridad de Alfonso con los franceses, es muy posi-

46
Cf. J. Zunzunegui 1941: 397-400.
47
“deux Canares, un nommé Alfonce et une femme nommée Ysabel, lesquelz les dis che-
valiers avoient pour estre leurs truchemens en l’isle de Lancelot”(E. Serra/A. Cioranescu
[eds.] 1964: 43); cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 34.
48
La hipótesis de que Béthencourt haya comprado ambos intérpretes en Castilla no es
segura.
49
“son nepveu nommé Alfonce, lequel Bettencourt avoit amené pour estre truchement,
comme dessus est dit; lequel demouroit continuelment avecques nous et savoit nostre comune
et nostre povreté et tiroit du tout à nostre destruction” (E. Serra/A. Cioranescu [eds.] 1964:
59); cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 59.
170 JENS LÜDTKE

ble que haya servido a Béthencourt como informante ya en Normandía. Así tam-
bién se explica mejor el que los primeros contactos con habitantes de Lanzarote,
blanco de frecuentes cazas de esclavos, se hayan desarrollado de manera pacífi-
ca, por la mediación de Alfonso (y de Isabel)50. Así no es de descartar que los
intérpretes hayan dominado posiblemente la lengua de Lanzarote, el castellano y
el normando o francés.
Muy pronto, a finales de octubre de 140251, Alfonso se escapó. Después nada
se sabe de él y su paradero, a no ser que este Alfonso sea idéntico a un hombre
mencionado mucho más tarde: “Alfonso Canario que se había vuelto cristiano”,
“Alfonso el intérprete”52. A los franceses sólo les queda Isabel para la comunica-
ción con los indígenas. Así, cuando el francés Bertin de Berneval y sus compa-
ñeros rebeldes quisieron llevar a Isabel, junto con otros habitantes de Lanzarote,
a Castilla, los capellanes dicen: “Bertin, ya que lleváis a esa pobre gente, dejad-
nos a Isabel la Canaria, pues no somos capaces de hablar con los habitantes que
viven en esta isla”53. Acto seguido, los partidarios de Bertin la arrojan por la
borda para que se ahogara. Sin embargo, los capellanes consiguen sacarla del
agua.
Pietre, otro esclavo canario, vendido a juzgar por el nombre en Italia (¿en
Génova?), era probablemente de Gran Canaria y no era, según parece, de ningu-
na utilidad en Lanzarote. Cuando estuvo en Fuerteventura, tampoco entendía la
lengua o no se sentía solidario con los indígenas majoreros, puesto que participó
en la caza de esclavos en esa isla54. En cambio, debe de haber sido el intérprete
entre los habitantes de Gran Canaria y los europeos en el puerto ubicado entre
Telde y “Argouimes” (Agüimes), pues Gadifer le manda después al guanarteme
de Telde:

50
Según esta hipótesis, sería posible que Alfonso e Isabel hubieran vivido antes en Casti-
lla y hubieran pasado después a Francia. En cuanto a las andanzas de Alfonso, Cioranescu
opina: “no cabe duda de que había ya un tráfico entre Normandía y las Islas” (1982: 161). Pero
es menos probable que haya existido una relación directa, que no se documenta en otras fuen-
tes, que un contacto indirecto mediado por Castilla.
51
E. Serra/A. Cioranescu (eds.) 1964: 43; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz
(eds.) 2003: 37.
52
“Alfonce Canarien qui c’estoit fait crestien”, “Alfonce le truchement” (E. Serra/A. Cio-
ranescu [eds.] 1960: 289); cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 387.
53
“Bertin, puisque vous enmenez ces pouvres gens, laissiez nous Isabel la Canare, car
nous ne saurions parler aux habitans qui demourent en ceste isle” (E. Serra/A. Cioranescu
[eds.] 1964: 53); cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 46.
54
E. Serra/A. Cioranescu (eds.) 1964: 71; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz
(eds.) 2003: 69.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 171

Y Gadifer mandó a Pedro el Canario a hablar con el rey que estaba a cinco leguas
de aquel lugar. Y porque no volvió a la hora exacta que debía volver, los españoles
que eran los dueños de la barca no querían esperar55.

Un año después Gadifer regresa a Gran Canaria, esta vez frente a Arguineguín.
Al cabo de once días llega Pietre el Canario para hablar con Gadifer, pero le pre-
para una emboscada. Es obvio que Pietre era natural de esa isla y que quería que-
darse en ella.
Mientras que un intérprete establecía el contacto lingüístico con los granca-
narios, no existía una buena comunicación con los herreños o bimbapes. Se dice
con ocasión del viaje de reconocimiento que hizo Gadifer en el verano de 1403:
“Si Gadifer hubiese tenido un buen intérprete, habrían ido a verse con él y habrí-
an cumplido una parte de su voluntad”56. Es posible que “buen trujimán” (“bon
truchement”) signifique que la canaria Isabel, la única intérprete que quedaba
tras la huida de Pietre, podía prestar ciertos servicios de interpretación, pero no
buenos. Si entendemos bien la palabra “buen” (“bon”), entonces la lengua de El
Hierro estaba por lo menos emparentada con la de Lanzarote.
La confianza en la inteligibilidad mutua de las lenguas de las diversas Islas
Canarias no puede haber sido considerable, ya que Gadifer quiere adquirir en
Sevilla un intérprete para cada isla en particular: “Y ha mandado gente a Sevilla
para conseguir un intérprete de aquella isla [El Hierro] y de todas las otras para
estar preparado en el futuro”57. Gadifer y los capellanes expresaron claramente
que existía la posibilidad de intercomprensión, aunque no suficiente, en una fór-
mula varias veces repetida:

a) las islas de Canaria habitadas por gente infiel de diversas religiones y diversas len-
guas;
b) [Béthencourt] se fue al rey de Castilla y le prestó homenaje de todas las Islas Cana-
rias o de la mayor parte de ellas, de las que eran más de su agrado, que son siete,
habitadas por gente infiel de diversas religiones y diversas lenguas;

55
“Et transmist Gadifer Pietre le Canare parler au roy à V lieuez de là; et pour ce qu’il ne
retourna mie à la droicte heure qu’il devoit retourner, les Espaignolz qui estoient maistres de la
barge ne vouldrent attendre” (E. Serra/A. Cioranescu [eds.] 1964: 73); cf. B. Pico/E. Aznar
Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 73.
56
“se Gadifer eust eu bon truchement, ilz fussent venuz devers lui et eussent fait une par-
tie de sa voulenté” (E. Serra/A. Cioranescu [eds.] 1964: 77); cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D.
Corbella Díaz (eds.) 2003: 77.
57
“Si a transmis à Sivile pour avoir truchement d’icelle isle [de Fer] et de toutes les autres,
contre les saisons qui viennent” (E. Serra/A. Cioranescu [eds.] 1964: 77); cf. B. Pico/E. Aznar
Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 77.
172 JENS LÜDTKE

c) conquistaríamos todas las islas de acá y muchas otras que están aquí, que no se han
mencionado y que son muy buenas y bien pobladas por gente infiel de diversas
religiones y diversas lenguas;
d) [Gadifer] conquistará todas las islas de acá, que están pobladas por gente infiel de
diversas religiones y diversas lenguas58.

No podemos interpretar estas afirmaciones acerca de la diversidad lingüística


como falta de afinidad lingüística entre las lenguas de las islas, sino como tan
sólo falta de comunicación o buena comunicación lingüística. No hay que olvi-
dar que los canarios no estaban acostumbrados a contactos recíprocos recientes y
que esta circunstancia tal vez pudiera dificultar la comunicación. Gadifer no
había tenido contacto con los guanches y, por consiguiente, no habría podido
obtener en caso de contacto informaciones acerca de las relaciones lingüísticas
entre Tenerife, la isla quizás más exenta de las cazas de esclavos, y Gran Cana-
ria, porque Pietre había huido a Gran Canaria. Las informaciones lingüísticas
tempranas serían particularmente importantes, pues había conquistadores “cana-
rios” que servían de intérpretes en Tenerife.
El texto de Le Canarien de Jean V de Béthencourt menciona a intérpretes
para los años 1405 y 140659, pero no está claro si éstos no son inventados, por lo
menos en parte. Así, un intérprete de La Gomera habría sido hermano del rey de
El Hierro y comprado por el rey don Enrique.
La fórmula estereotipada de la diversidad lingüística de las Islas Canarias
muestra que los capellanes y Gadifer no se interesaban por el canario. Se cita
únicamente una expresión del rey de Lanzarote en su lengua: “Fore tronquenay,
es decir, traidor malvado”60, pero sólo en el manuscrito de Jean V de Béthen-

58
a) “les isles de Canarie, habitées de gens mescreans de diverses loys et de divers langa-
ges” (en el prefacio del 19 de abril de 1404); cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz
(eds.) 2003: 5; b) “[Bettencourt] s’en ala devers le Roy de Castille et lui fist hommage de tou-
tes les isles Canariennes ou de la plus grant partie d’elles, desquelles qu’il lui pleust mieulx,
lesquelles sont sept, habitées de gens mescreans de diverses loys et de divers langages” (E.
Serra/A. Cioranescu [eds.] 1964: 33); cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.)
2003: 22; c) “nous conquerrions toutes les isles de pardessa et maintes autres qui y sont, des-
quelles il n’est nulle mencion et qui sont moult bonnes et bien peuplées de gens mescreans de
diverses loys et de divers langages” (E. Serra/A. Cioranescu [eds.] 1964: 63-65); cf. B. Pico/E.
Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 61; d) “[Gadifer] conquestera toutes les isles de
par dessa, qui sont puplées de gens mescreans de diverses loys et de divers langages” (E.
Serra/A. Cioranescu [eds.] 1964: 81); cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.)
2003: 81.
59
1960: 275, 287, 325.
60
“Fore tronquenay, c’est à dire, traistre mauvés” (E. Serra/A. Cioranescu [eds.] 1960:
121); cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 236.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 173

court. Estamos apenas informados del nombre indígena de Lanzarote: “la Isla de
Lanzarote que se llama en su lengua Tyterogaka”61 y de los antropónimos Anago62,
Afche, Affche63 y Mahy, Mahi64, mientras que el rey (“roy”) es anónimo. En Gran
Canaria Gadifer tiene conocimiento de las poblaciones de Telde, Argomes y Argui-
nigui así como del nombre del hijo del rey (parece que Gadifer no sabía que había
dos reyes en Gran Canaria; sea como fuera, sólo menciona a uno de ellos), llama-
do Artamy65, pero Artamy puede corresponder simplemente al segundo elemento
del apelativo guadarteme, o sea, “rey”. En cuanto a las demás islas, no hace nada
más que una cita de los nombres: “La Isla del Infierno que se llama Tenerefix”,
“La Isla de Erbane que se llama Fuerteventura”66 y “La Gomera”67.
Estos escasos datos acerca del canario están en curioso contraste con la inten-
ción varias veces reiterada de la cristianización de los indígenas. Por otro lado,
Le Canarien es un tratado de propaganda que debía hacer plausible la posibili-
dad de conquistar las islas. Los comentarios sobre la lengua de los antiguos cana-
rios no hubieran contribuido mucho a fomentar esa intención. Por eso quizás sea
sintomático que el manuscrito de Béthencourt señale más posibilidades de explo-
tar las islas que el de Gadifer.
No se plantea el problema de la comunicación entre franceses y canarios. En
Lanzarote dos isleños hablan con Bertin y éste les contesta. No se dice nada
más68. Pero al poco rato se indica que la comunicación no se efectúa de manera
directa: “y ya que él [Bertin] estaba meditando mala traición, les hizo decir [a los
canarios]”69. Y a la inversa, los canarios tienen que hacerse interpretar sus pala-

61
“l’isle Lancelot, qui s’appelle en leur langage Tyterogaka” (Gadifer de la Salle 1976:
65); cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 146.
62
E. Serra/A. Cioranescu (eds.) 1964: 43; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz
(eds.) 2003: 34.
63
E. Serra/A. Cioranescu (eds.) 1964: 57, 59, 61; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella
Díaz (eds.) 2003: 50, 53, 57.
64
E. Serra/A. Cioranescu (eds.) 1964: 61; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz
(eds.) 2003: 54.
65
Gadifer de la Salle 1976: 63-64; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.)
2003: 126.
66
“L’isle d’Enfer, qui se dit Tenerefix” (Gadifer de la Salle 1976: 62); cf. B. Pico/E. Aznar
Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 134; “L’isle d’Erbane, qui ce dit Forte Aventure” (Gadi-
fer de la Salle 1976: 64); cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 138.
67
Gadifer de la Salle 1976: 62; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003:
133.
68
E. Serra/A. Cioranescu (eds.) 1964: 41; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz
(eds.) 2003: 33.
69
“et lui [Bertin] aiant la male traison en pensée leur fist dire [aux Canares]” (E. Serra/A.
Cioranescu [eds.] 1964: 43); cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 34.
174 JENS LÜDTKE

bras: “los paganos infieles nos han hecho decir”70. Debe quedar en suspenso la
cuestión de si el francés era la lengua originaria en el primer caso y la lengua de
llegada en el segundo. No hay que excluir que el castellano o el occitano, o ambas
lenguas, sirvieran de intermediarias. El occitano se documenta en los nombres de
Guillermo de Alemania y de Guillermo de Andernach, villa alemana situada sobre
el Rin: Guillem d’Allemaigne71 y Guillem d’Anderrac72. Éstos pertenecen proba-
blemente al grupo de los gascones de Gadifer que a causa de la afinidad más estre-
cha entre el occitano y el castellano, si lo comparamos con el francés, habrían
tenido menos problemas para entenderse con los marineros castellanos73.
¿Cómo se desarrolla el contacto lingüístico después del asentamiento de los
franceses? Acerca de esta situación tenemos el valioso testimonio de Alvise da
Ca’ da Mosto (o Cadamosto). Si este navegante veneciano coincide en atestiguar
la diversidad de las lenguas de Lanzarote, Fuerteventura, El Hierro y La Gomera
entre 1455 y 1457, pero al mismo tiempo una posibilidad de comunicación, aun-
que limitada, podemos suponer un mejor conocimiento de la situación lingüísti-
ca de las Islas Canarias en el transcurso de medio siglo, como hemos señalado en
el caso de la expresión “bon truchement” en Le Canarien. Ca’ da Mosto dice con
respecto a la lengua de las cuatro islas mencionadas: “Los habitantes de estas
cuatro islas sujetas a cristianos son canarios y difieren en la lengua y se entien-
den poco entre ellos”74. La escasa inteligibilidad recíproca no se puede referir a
otra cosa que al canario de cuatro de las islas dominadas por los castellanos. Ya
que las islas habían sido colonizadas por europeos, desde varias décadas antes
del viaje de Ca’ da Mosto, no se puede cuestionar la afirmación de que “se
entienden poco entre ellos” (“poco s’intende l’uno con l’altro”), es decir, una
posibilidad de comunicación, aunque reducida75.
Una de las informaciones que da Ca’ da Mosto sobre las islas todavía no con-
quistadas en aquel entonces es particularmente importante. Ésta sigue a la des-
cripción de los habitantes y de la cultura de Tenerife:

70
“les paians mescreans nous ont fait dire” (E. Serra/A. Cioranescu [eds.] 1964: 57); cf.
B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 50.
71
E. Serra/A. Cioranescu (eds.) 1964: 51; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz
(eds.) 2003: 42.
72
E. Serra/A. Cioranescu (eds.) 1964: 61; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz
(eds.) 2003: 57.
73
Esta argumentación es improcedente si Guillem reproduce cast. Guillén. Pero no hay
ninguna alusión a que los dos alemanes se hayan reunido con los franceses sólo en España.
Habla en contra de ello su gran familiaridad con Gadifer.
74
“Gli habitanti di queste quattro isole soggette a’ Cristiani sono canarj, e sono differenti
di linguaggio, e poco s’intende l’un con l’altro” (R. Caddeo [ed.] 1929: 176).
75
Cf. D. J. Wölfel 1965: 134-135; II, § 8.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 175

y si se me preguntara cómo se saben estas cosas, contesto que los habitantes de las
cuatro islas de cristianos acostumbran ir a asaltar de noche con algunas fustas suyas
estas islas para capturar algunos de estos canarios idólatras y a veces toman hombres
y mujeres y les mandan a España para venderles como esclavos: y sucede que algunas
veces resultan cautivos algunos de las fustas a los que los dichos canarios no hacen
morir, sino que les hacen matar cabras y desollarlas y trabajar de carniceros, lo que
tienen por vilísimo oficio, y para despreciarles. Y les hacen trabajar hasta que se pue-
dan rescatar76.

Los documentos apoyan lo que relata Ca’ da Mosto y explican, mejor que éste,
cómo los castellanos consiguen el conocimiento de la lengua de Tenerife: en la
toma de posesión de Tenerife por Diego de Herrera en 1464 se hace mención a
dos intérpretes (trugamanes) y a “otros muchos que sabian la lengua de la dicha
Isla de theneriffes”. Esta expresión se repite en el documento, pero no sabemos
cómo los intérpretes y los otros adquirieron sus conocimientos lingüísticos77. Es
probable que los intérpretes hayan sido castellanos cautivos en Tenerife y resca-
tados después.
No tenemos datos, tampoco en Le Canarien, acerca de si o cómo los indíge-
nas de Gran Canaria, Tenerife y La Palma se comunicaban en su lengua con los
indígenas de las cuatro islas conquistadas y pobladas antes. Pero hay indicios en
los documentos que permiten inferir cómo se comunicaban los grancanarios y
los guanches. Con referencia al año 1494, doña Margarita Guanarteme acredita
en una información de 1526 que su padre don Fernando Guanarteme, rey de Gál-
dar en Gran Canaria, podía negociar con el rey Venitomo (o Benitomo) de Taoro
y su hijo Ventor (o Bentor) en la lengua de los guanches78. Si eso es cierto, debe
haber habido un parentesco relativamente estrecho entre las lenguas de Gran
Canaria y Tenerife. No es probable que don Fernando Guanarteme haya tenido
antes de sus negociaciones con varios reyes de Tenerife la oportunidad de apren-
der su lengua, pero sí que las lenguas de Gran Canaria y Tenerife estuvieran
estrechamente emparentadas79. No en último término el portugués Gaspar Fruc-

76
“E se mi fusse detto come si sa queste cose, rispondo che gli abitanti delle quattro isole
de’ Cristiani hanno per costume con alcune loro fuste andar ad assaltar queste isole di notte per
pigliar di questi Canarj idolatri; e alle volte ne prendono maschi e femmine, e li mandano in
Ispagna a vendere per ischiavi: e intraviene che alle fiate rimangono presi alcuni delle fuste, i
quali i detti Canarj non fanno morire, ma fannoli ammazzar capre e scorticarle, e far carne, che
tengano per vilissimo officio, e per dispregiarli; e li fanno far fino a tanto che si possano ris-
cuotere” (R. Caddeo [ed.] 1929: 179).
77
Cf. A. Rumeu de Armas 1975, el facsímil del documento reproducido entre las páginas
74 y 75.
78
D. J. Wölfel 1965: 79-80; II, §§ 182-183.
79
Cf. D. J. Wölfel 1965: 136-137; II, § 17.
176 JENS LÜDTKE

tuoso transmite entre 1580 y 1591 la opinión del “canario” Antón Delgado, radi-
cado en Tenerife, quien habría entendido la lengua de Gran Canaria, Tenerife y
La Gomera, y comprobado analogías con la lengua de los moros de tierra firme80.
Los grancanarios tuvieron a todo trance la posibilidad de comparar su lengua con
las de La Gomera y Tenerife, pues tomaron parte en la represión de una rebelión
de los gomeros y conquistaron La Palma y Tenerife con los castellanos81. Pode-
mos citar incluso a un castellano como testigo del parentesco de las lenguas de
Gran Canaria y Tenerife: Guillén Castellano oriundo de la Montaña, región de
Cantabria. Fray Juan de Abreu Galindo informa en su Historia de la conquista
de las siete Islas de Canaria sobre “Juan Mayor y Guillén Castellano, hombres
diestros en las entradas de estas islas, y que sabían la lengua canaria”82. El autor
no dice dónde ni de quién Guillén Castellano había aprendido el canario, pero
podemos inferir el lugar y la maestra. Guillén Castellano y Juan Mayor pueden
haber aprendido esta lengua en Lanzarote con María Tazirga, pariente del gua-
narteme de Gáldar. Esta canaria había estado cautiva en Lanzarote. Hablaba muy
bien el castellano y “conocía muy bien a Juan Mayor y Guillén Castellanos [sic],
en cuyas casas había estado”83. Juan Mayor prestó servicios como intérprete en
la conquista de Gran Canaria. Guillén Castellano participó además en la con-
quista de Tenerife. Fue uno de los primeros regidores de La Laguna y a causa de
este cargo su vida pública está muy bien documentada en los Acuerdos del Cabil-
do de Tenerife. Así, una entrada del año 1502 dice: “E luego paresçió ende pre-
sente Ximón e Fernando Tacoronte e Gaspar e Francisco de Tacoronte, guan-
ches, por lengua de Guillén”84. Como he dicho en varias ocasiones, guanches se
llamaban en aquel entonces, según las fuentes históricas, únicamente los habi-
tantes de Tenerife y este etnónimo se usaba como apellido, de modo que no
puede haber ninguna duda acerca de su origen. En el contexto del libro de acuer-
dos del cabildo insular no existe ningún otro Guillén al lado de Guillén Castella-
no. Por este motivo podemos tener por cierto que este conquistador de Gran
Canaria y Tenerife servía de intérprete. Ya habían pasado ocho años desde 1494,
el inicio de la conquista de Tenerife, pero supongo que Guillén Castellano no
estaría en una edad en la que fuera fácil aprender una lengua extranjera. Más

80
Está en contradicción con esto la afirmación del inglés Thomas Nichols, a mediados del
siglo XVI, que había vivido varios años en Tenerife y que decía acerca de la lengua de los
guanches: “They spake another language cleane contrarie to the Canariens, and so conse-
quently everie iland spake a severall language” (A. Cioranescu/T. Nichols 1963: 117).
81
D. J. Wölfel 1965: 138-139; II, § 17b.
82
J. de Abreu Galindo 21977: 121.
83
J. de Abreu Galindo 21977: 123.
84
E. Serra Ráfols 1949: 51 (288).
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 177

bien la actividad de Fernando Guanarteme como intérprete apoya la hipótesis de


un parentesco lingüístico85. Ya que no es usual nombrar a un regidor por su nom-
bre de pila, se podría pensar que se trata del canario Luis Guillén a quien men-
ciona como conquistador de Tenerife Antonio de Viana, un poeta épico caracteri-
zado por su meticulosidad, en las Antigüedades de las Islas Afortunadas de Gran
Canaria (Sevilla, 1604)86. Otro canario citado en la misma obra, que se conoce
por la Residencia tomada a Alonso de Lugo (1509), se llama Pedro de la Lengua
precisamente por su función de intérprete87.
Todas las demás informaciones sobre la lengua de las islas y sus afinidades se
basan en fuentes históricas posteriores y tardías. Por eso será suficiente una refe-
rencia a fray Juan de Abreu Galindo y Leonardo Torriani que aún disponían de
una fuente común que se perdió. Los dos autores piensan que los canarios vinie-
ron de África:

y que esto sea verdad, que hayan venido de Africa los primeros pobladores de estas
islas, lo da a entender la proximidad que hay de la tierra firme de Africa con estas
islas; pues entre ella y la primera isla, que es Fuerteventura, solamente hay diez y
ocho leguas, poco menos. También me da a entender hayan venido de Africa, ver los
muchos vocablos en que se encuentran los naturales destas islas con las tres naciones
que había en aquellas partes africanas, que son berberiscos y azanegues y alárabes88.

Hay ejemplos de la conformidad de palabras africanas con las canarias:

Y dello se puede colegir qué nación haya venido a cada isla, conforme a la conso-
nancia de los vocablos. Atenta la cual, parece que a Lanzarote, Fuerteventura y Cana-
ria arribó la nación de los alárabes, entre los africanos estimada en más; porque en
estas tres islas llamaban los naturales a la leche aho, al puerco, ylfe; a la cebada,
tomosen; y ese mismo nombre tienen los alár[a]bes y berberiscos89.

85
Es curioso que Wölfel (1965: 139; II, § 17b) tome a Guillén Castellano por canario anti-
guo, sin dar ninguna justificación.
86
A. de Viana 1986: II, 286.
87
Los editores le llaman “indígena canario” (1949: VIII). Pedro de la Lengua dice “que
conoce al dicho Ad. [= Adelantado Alonso de Lugo] quince años, poco más o menos” (1949:
50) y que “a la conquista desta dicha isla de Tenerife vinieron con el dicho Ad. parientes sobri-
nos suyos y criados” (1949: 61). Como este testigo fue interrogado en 1511, el conocimiento
del Adelantado y de Pedro de la Lengua se remontan a 1496 aproximadamente.
88
J. de Abreu Galindo 21977: 31.
89
J. de Abreu Galindo 21977: 32-33; cf. 54; compárese L. Torriani 1940: 76, 90, 104, 122,
164, 198.
178 JENS LÜDTKE

Fray Alonso de Espinosa que escribe en torno a la misma época y que todavía
podía consultar a los guanches, refiere diferentes opiniones acerca del origen de
los canarios, subrayando a continuación:

la mía [opinión] es que ellos son africanos y de allá traen su descendencia, así por la
vecindad de las tierras, como por lo mucho que frisan en costumbres y lengua, tanto
que el contar es el mismo de unos que otros. Allégase a esto también que los manjares
son los mismos, como es el gofio, leche, manteca, etc.90.

Si la lengua canaria de diferentes islas estaba emparentada con las lenguas beré-
beres del continente africano, es forzoso deducir el parentesco de las lenguas de
las islas entre ellas:

acostumbraban a veces pasar a Tenerife y a Fuerteventura para robar. Debido a esta


navegación tuvieron semejanza con los demás isleños, así en la lengua como en algu-
nas costumbres, como se ha dicho de los majoreros que éstos imitaron en administrar
justicia91.

Es, pues, muy probable que las lenguas de las siete islas estuvieran emparenta-
das, pero con diferencias más o menos marcadas. Los documentos lingüísticos a
nuestro alcance no son suficientes para decidir sobre si hay que llamarlos más
bien dialectos de una lengua o lenguas diversas. Sin embargo, se identificaba un
rasgo común. A un observador fehaciente como fray Juan de Abreu Galindo le
llamaba la atención la pronunciación de <t>: “Y en su lenguaje comienzan
muchos nombres de cosas con t, los cuales pronunciaban con la media lengua”92.
De todos modos, no había contacto entre las islas en la época de la conquista y
por eso no se explica esta convergencia lingüística.
La existencia de topónimos similares en islas diferentes sugiere también el
parentesco de las lenguas. Gando en Gran Canaria corresponde a Agando en La
Gomera y a Aragando en El Hierro. Encontramos un topónimo Jinámar o Giná-
mar en Gran Canaria, Jinama en El Hierro y Giniginámar en Fuerteventura;
Mafur en Gran Canaria, Afur en Tenerife; Tacoronte en Tenerife y Tacorón, Toco-
rón, Tecorone en El Hierro; Tamaduste en El Hierro, Tamadiste en La Gomera,

90
A. de Espinosa 1980: 33; cf. D. J. Wölfel 1965: 139-144; II, §§ 18-33.
91
“solleuano alle volte passare à Tenerife, et à Forteventura à rubare, dalla qual nauigatio-
ne eglino hebbero similitudine con gli altri isolani, così in linguaggio come in costumi, come
si disse de i venturini che questi imitarono in far guistitia” (L. Torriani 1940: 122).
92
J. de Abreu Galindo 21977: 34. Cf. L. Galand 1989 quien discute el problema de <th->
o <t-> inicial como elemento femenino y la función del mismo elemento en posición final.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 179

Tamadite en Tenerife. Se podría continuar la lista93. Debido a que los topónimos


pertenecen a los elementos más estables de una lengua, su coincidencia se expli-
ca difícilmente por migraciones entre las islas, a no ser que los castellanos hayan
identificado un topónimo de una isla conquistada posteriormente con un topóni-
mo conocido antes en otra isla.
La situación lingüística de las Islas Canarias tuvo como consecuencia que la
conquista y población no fueran facilitadas en la medida en que se vieron favore-
cidas por la relativa unidad lingüística de las Antillas, de la clase dominante de
México o del Perú. Por otro lado, es posible que el canario fuera un medio sufi-
ciente para la comunicación entre canarios, si éstos se reasentaban en otra isla
después de la conquista o eran deportados. Debido a estos desplazamientos de la
población es difícil indicar exactamente la difusión primitiva de los elementos
lingüísticos del canario. Una palabra canaria puede ser transmitida como tal en la
documentación de los siglos XV y XVI o como préstamo castellano. Si hoy se
atestigua un determinado préstamo canario en una isla particular, esto no signifi-
ca en todo caso que este elemento léxico tenga su origen en esa isla.

3.3. El lenguaje silbado de La Gomera y de El Hierro

En La Gomera y El Hierro se ha conservado una transposición del lenguaje


hablado en silbidos, técnica que se remonta al antiguo canario. Se supone que el
lenguaje silbado de la Gomera se documenta por primera vez en Le Canarien.
Pero si se lee el pasaje atentamente, se comprende que los franceses apenas po-
dían observar cómo los gomeros silbaban. Eso era realmente difícil: en el verano
de 1403, el barco en el que navegaban se acercó de noche a la costa de La Gome-
ra. Siguiendo la huella de un fuego, los europeos hallaron a un hombre y a una
mujer que capturaron. A la mañana siguiente, quisieron tomar agua, pero los
gomeros ahuyentaron a los intrusos. No es probable que en esos combates se
haya usado el lenguaje silbado, y si ése hubiera sido el caso, ningún europeo
tuvo, seguramente, la oportunidad de observar cómo silbaban los gomeros. Le
Canarien no relata otros contactos con los gomeros. El pasaje sobre el lenguaje
silbado se encuentra en los dos manuscritos transmitidos en la descripción suma-
ria de las Islas Canarias:

Y la tierra está habitada de mucha gente que habla la lengua más extraña de todas
las tierras de acá, y habla con los labios inferiores, como si no tuvieran lengua. Y se

93
Cf. M. Trapero 1995: 127.
180 JENS LÜDTKE

dice por acá que por algún delito un gran señor les hizo llevar allá y les hizo cortar las
lenguas, y según su manera de hablar, se lo podría creer94.

A juzgar por estas palabras, los gomeros no silbaban como hoy, sino que habla-
ban. Los labios inferiores deben de haber desempeñado un papel especial en esa
manera de hablar que podía hacer creer que la lengua no intervenía en la articula-
ción. La supuesta falta de la lengua en la articulación produjo después la leyenda
etiológica del rey que como castigo les cortaba la lengua a sus súbditos y les aban-
donaba a las inclemencias del mar. Esa historia los franceses la escucharon en las
Islas Canarias (“Y se dice por acá…”). Sólo la nota que se añade como comentario
(“y según su manera de hablar, se lo podría creer”) señala una experiencia inme-
diata, pero se trata otra vez de un hablar y no de un silbar. Por lo demás, la historia
de los hombres expuestos al mar con las lenguas cortadas la difunden igualmente,
pero de forma independiente a Le Canarien, cronistas canarios del siglo XVI. Ade-
más, si consideramos que los franceses permanecieron algún tiempo en El Hierro
donde el lenguaje silbado existe también hasta la actualidad, sin que lo mencionen,
se hace aún más improbable que en vista de esta descripción los franceses hayan
observado a los antiguos canarios en el acto de silbar su lengua. Debe quedar pen-
diente si, eventualmente, informaciones indirectas y fabulosas se hayan superpues-
to a un conocimiento directo de la manera de hablar de los gomeros. Pero no es de
suponer que un francés o un castellano no supiera distinguir el silbar del hablar.
Por eso, no hay que valorar esta afirmación ni siquiera como descripción aproxi-
mada del silbo gomero antiguo como sucede de manera poco crítica en algunas
descripciones del lenguaje silbado actual95. El problema no tiene solución.
Los cronistas no dejan de mencionar la comunicación por silbos en Tenerife,
pero tal vez éstos tuvieran ahí la función de señales. Los guanches se comunica-
ban con esas señales y con silbos para reunirse:

Y, cuando tenían guerra, con ahumadas se entendían, y con silbos que daban de lo
más alto; y el que los oía silbaba al otro, y así de mano en mano en breve tiempo se
convocaban y juntaban todos96.

94
“Et est le païs habité de grant peuple qui parole plus estrange langage de tous les aultres
païs de par dessa, et parlent des baulievrez, auxi que c’ilz fussent sans langue. Et dist on par
dessa que un grant prince pour auscun meffait les fist la mectre et leur fist tailler les langues, et
selon la maniere de leur parler on le pourroit croire” (Gadifer de la Salle 1976: 62); cf. B.
Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 133-134.
95
Por ejemplo, M. Quedenfeldt 1887: 737; J. Lajard 1891: 484; posteriormente se presu-
pone implícitamente que los franceses aludieran al lenguaje silbado; cf., por ejemplo, H. Bie-
dermann 1984: 108-109, y expresamente E. Serra Ráfols en Le Canarien 1960: 245.
96
J. de Abreu Galindo 21977: 296; A. de Espinosa 1980: 42, da una información similar,
pero de forma más sucinta.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 181

En la conquista castellana de Tenerife, en un caso que relata Abreu Galindo97


los guanches pelearon silbando y daban señales al ganado –cabras, ovejas y
perros– que estaba acostumbrado a obedecer a silbos. Espinosa narra en un epi-
sodio de la conquista cómo los castellanos robaron ganado en La Orotava. El
hermano del rey de Taoro esperaba a los castellanos reteniendo el ganado en un
despeñadero del monte: “Y desde allí dieron voces y silbaron al ganado que los
nuestros llevaban”. El ganado, obedeciendo a los silbos, causó la derrota de los
castellanos: “el cuerpo del batallón estaba deshecho y desbaratado, porque el
ganado, por huir (habiendo oído los silbidos) lo había roto”98. Y, por último, los
guanches atraían la atención silbando (o cantando) ya que, por costumbre, no
estaba permitido entrar en una casa sin invitación previa:

Era costumbre entre los naturales de la tierra que, si alguno iba a visitar a otro o a
negociar, no entraba dentro de la casa, sino sentábase en una piedra que tenían a la
puerta y silbaba o cantaba hasta que de dentro lo oían99.

Es posible que los silbos estuvieran articulados en Tenerife, aunque, quizás, no


en todas las situaciones. Por cierto, es curioso que las fuentes históricas atesti-
güen tan bien el silbo en Tenerife, pero no en las demás islas. El lenguaje silbado
ha sido comprobado hasta la fecha nada más en La Gomera y El Hierro100. En
resumen, el silbo o el lenguaje silbado debe haber llamado la atención a los cas-
tellanos por estar en contraste con sus hábitos comunicativos. Tras cambiar de
lengua, es probable que los gomeros hayan retenido de su lengua primitiva la
comunicación mediante silbidos.
A fines del siglo XIX la mayoría de los gomeros aún sabía el lenguaje silbado.
Desde entonces ha ido disminuyendo su uso considerablemente, pero los estudios
científicos foráneos y canarios, sobre todo El silbo gomero de Ramón Trujillo
(1978), libro reeditado en una versión muy ampliada en 2006, contribuyeron a revi-
talizar el lenguaje silbado e introducirlo en las escuelas gomeras como materia ense-
ñada por maestros silbadores. Ese lenguaje presenta diferencias regionales: hay
varios “dialectos silbados” que se llaman estilos y se distinguen en las técnicas del
silbo que consisten en usar el meñique doblado o el índice puesto en la boca, los dos
meñiques o los dos índices y sin dedos. La lengua sirve para cambiar la cámara de
resonancia. Hay dificultades de comunicación entre los dialectos silbados, ya que

97
J. de Abreu Galindo 21977: 318.
98
A. de Espinosa 1980: 98.
99
J. de Abreu Galindo 21977: 327.
100
Se conoce, además, el lenguaje silbado en un valle de Turquía y entre los indígenas
mazatecos, en el cual las distinciones del lenguaje silbado se basan en rasgos tonales; cf. R.
Trujillo 2006: 62.
182 JENS LÜDTKE

con frecuencia los signos silbados se basan en un acuerdo o en una convención. El


uso del silbo dependía del estrato social, pues generalmente lo empleaban pastores y
agricultores. Servía para la transmisión de noticias sencillas, limitadas en su reper-
torio, entre los profundos barrancos de la isla para no tomarse la molestia de largos
rodeos: el anuncio de una visita, una venta, una información sobre forasteros, una
fiesta, una misa y otras cosas por el estilo; en otras palabras se recurría a los entor-
nos situacional y físico (1.5.3.). Los silbadores se afanan por reproducir el sistema
fonológico del español, pero sólo consiguen realizar las distinciones muy reducidas
del silbo, dado que éste carece de las propiedades expresivas de la voz y de otras
características articulatorias. Por ser un sistema sustitutivo universal y extremada-
mente sencillo, el silbo reduce la gran variedad de los sistemas fonológicos de las
lenguas naturales a poquísimas distinciones, siempre idénticas.
Se puede describir la fonética y la fonología del lenguaje silbado. Las trans-
posiciones de los fonemas de las lenguas naturales admiten una enorme varia-
ción fonética; sin embargo, el oyente interpreta el sistema fonológico reducido
del silbo mediante el sistema fonológico del español, o de la lengua respectiva
que se pretenda silbar. Por la distancia considerable entre la capacidad del silba-
dor de producir aproximaciones a una lengua hablada y lo que el oyente percibe
efectivamente, no es suficiente saber lo que el experto aspira a expresar. Los sil-
bos se articulan realmente y no son nada más que señales convencionales. La
expresión silbada se basa en un resonador único, formado mediante una parte de
la cavidad bucal anterior situada entre el paladar duro, el dorso de la lengua y los
labios constreñidos. El uso de los dedos no es imprescindible ni influye en la
naturaleza acústica de los fonemas silbados.
La descripción fonológica proporciona una mejor comprensión del funciona-
miento del lenguaje silbado. Los silbos pueden sí variar infinitamente, pero el
oyente percibe poquísimas diferencias fonéticas. Con ellos se transponen los
fonemas del español gomero a fonemas silbados. Las vocales /i/ y /e/ se convier-
ten en un fonema silbado agudo que se transcribe vomo /I/, las vocales /a/, /o/ y
/u/ en un fonema silbado grave representado mediante /A/. La realización admite
mucha variación fonética que depende del entorno consonántico y que el oyente
no percibe como distintiva. Al lado de estos dos fonemas vocálicos se silban cua-
tro fonemas consonánticos. Éstos resultan de la combinación de los rasgos
grave/agudo e interrupto/continuo. Todas las demás diferencias son de índole
fonética. Corresponden a la consonante grave y continua o /B/ los fonemas /β, γ,
m, f, h/ del español hablado, al grave interrupto /P/ los fonemas hablados /p, k/,
al agudo continuo /Y/ los fonemas /y, ʎ, r, rr, ð, n, / y al agudo interrupto /T/ los
fonemas /t, tʃ, s/101. En resumen:

101
R. Trujillo 2006: 290.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 183

Vocales Consonantes
grave aguda grave aguda
aguda grave
interrupta interrupta continua continua
I (i e) A (a o u) P (p k) T (tʃ s) B (β γ m f h) T (y ʎ r rr ð n )

Es evidente que la reducción del número de fonemas produce tantos homófo-


nos que la interpretación de los significados de las palabras se hace aleatoria. Lo
más notable en el lenguaje silbado es que cada significante lingüístico silbado
corresponde a numerosísimos sustitutos de palabras de una lengua hablada. Por
eso las noticias silbadas son sólo comprensibles si la comunidad de los silbado-
res restringe convencionalmente su inventario de signos102.

3.4. El inicio de la conquista y de la colonización: Le Canarien (1402-1404)

En las Islas Canarias, Castilla pone a prueba las técnicas de conquista de tierras
extraeuropeas a través de las etapas de colonización, dominio y evangelización
que surtirían efecto luego en América103.
Puesto que los habitantes de las Islas Canarias eran infieles para los cristia-
nos, cada príncipe tenía el derecho, según las normas jurídicas de la época, de
someterles. Emprendieron intentos de ocupación Alfonso IV de Portugal (1341),
el infante Luis de la Cerda (1344), Pedro IV el Ceremonioso de Aragón (1352) y
muchos otros. Estos numerosos pretendientes al señorío de las islas hacían nece-
saria una intervención papal. Castilla usó sus influencias en la Santa Sede para

102
Cf. acerca del lenguaje silbado, entre los trabajos más viejos, M. Quedenfeldt 1887, J.
Lajard 1891, R. Ricard 1932, J. Bethencourt Alfonso 1972, sobre aspectos generales también
H. Nowak 1972, sobre la fonética y la fonología del lenguaje silbado A. Classe 1957/1959,
sobre la descripción articulatoria del silbo gomero A. Class [sic] 1963, sobre los lenguajes sil-
bados en general R.-G. Busnel/A. Classe 1976 y sobre su fonología R. Trujillo 1978 y 2006.
En J. J. Batista y M. Morera 2007 se recogen los artículos mencionados y algunos más en su
versión original y acompañados de su traducción al español. Para entender el funcionamiento
del silbo sustitutivo, se deben estudiar las expresiones usuales concretas en una situación coti-
diana, no un corpus de ejemplos aislados tomados de la lengua española para dar cuenta del
sistema fonológico que se sustituye.
103
Cf. acerca de la historia de Canarias en general D. Castro Alfín 1983; sobre la historia
del período entre 1478 y 1526 E. Aznar Vallejo 1983: 41-44; acerca de la conquista de Teneri-
fe A. Rumeu de Armas 1975; y hasta el siglo XV en particular F. J. Clavijo Hernández (coord.)
1985. Este capítulo es una reelaboración de J. Lüdtke 2003.
184 JENS LÜDTKE

hacerse confirmar la supremacía sobre las Islas Canarias que el papa Eugenio IV
les había concedido, contra los intereses de los portugueses, con la bula Dudum
cum ad nos (1436) ratificada en 1479 en el Tratado de Alcáçovas firmado entre
Castilla y Portugal.
Otros fueron, sin embargo, los que ejercieron el poderío efectivo al principio.
El primero es Jean de Béthencourt (c. 1360-1425), noble normando oriundo de
Grainville-la-Teinturière en la región de Caux (Pays de Caux), quien se había
arruinado en la guerra de los Cien Años y probaba fortuna fuera de Francia.
Había arribado a esta isla en 1402 con Gadifer de La Salle (c. 1355-1422), el ver-
dadero primer conquistador de Lanzarote. Enrique III de Castilla, no obstante,
reconoció a Jean de Béthencourt como señor de las Islas Canarias. La relación de
esta primera conquista duradera de una parte del archipiélago es Le Canarien.

EL PRIMER DOCUMENTO DE LA EXPANSIÓN ULTRAMARINA: LE CANARIEN

Desde hace mucho tiempo Le Canarien ha llamado la atención de los historiado-


res canarios que veían en esta obra con toda la razón una fuente importante de su
historia. Además de ser único en su género como historia de la conquista de las
islas, Le Canarien tiene una trascendencia singular: así como surge un nuevo
mundo día a día en las entradas del diario de a bordo de Cristóbal Colón, los
autores de Le Canarien, casi cien años antes, van convirtiendo su vago saber pre-
vio acerca del espacio atlántico, que comienza a conocerse mejor, en saber segu-
ro a través de la propia evidencia y relaciones de testigos oculares. No dispone-
mos de relaciones comparables sobre la conquista de las demás islas, ni siquiera
de la conquista de Gran Canaria.
El saber lingüístico se mezcla en las informaciones contenidas en Le Canarien.
Si bien son escasas, son valiosas y hay que aprovecharlas, puesto que esta obra es
prácticamente la única fuente de la conquista y población tempranas de Canarias. El
valor documental de este texto aumenta si parangonamos su contenido con los datos
que podemos sacar de textos escritos posteriormente, redactados sin conocer esta
obra. Para establecer este paralelo cabe exponer brevemente los resultados de la crí-
tica textual de Le Canarien. Además, debemos precisar el género de este texto, que
como otras obras similares, suele llamarse crónica sin examen previo, antes de
interpretar las informaciones acerca de la situación lingüística así como para justifi-
car la interpretación de los pasajes sobre la lengua canaria que hemos citado (3.2.).

LOS DOS MANUSCRITOS

Le Canarien se conoce por dos manuscritos muy diferentes. El más antiguo es


un manuscrito caligráfico escrito sobre pergamino sin indicación de título ni de
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 185

autor que se data en el primer cuarto del siglo XV. Es probable que haya sido
escrito para Juan Sin Miedo, duque de Borgoña, pues estaba, según consta, en
posesión de los duques de Borgoña en 1420, y se conserva hoy en el Museo Bri-
tánico. El segundo manuscrito puede fecharse entre 1488 y 1491, y considerarse
como una falsificación literaria hecha por el noble normando Jean V de Béthen-
court utilizando el manuscrito original o una copia para ensalzar las hazañas de
su antecesor Jean IV de Béthencourt, junto con Gadifer de La Salle uno de los
primeros conquistadores de las Islas Canarias. Este manuscrito es de propiedad
privada. Su edición por Pierre Bergeron (París, 1629-1630) determinó la visión
de la conquista de Canarias en lo sucesivo, y en parte hasta la actualidad.
Es posible reconstruir la relación entre ambos manuscritos de la siguiente
manera: el texto se empieza a escribir en 1402 (sin embargo, el principio se fecha
en un momento posterior) y es el resultado de la colaboración de Pierre Boutier,
capellán de Gadifer de La Salle, religioso de Saint-Jouin-de-Marnes, y de Jean
Le Verrier, capellán de Jean de Béthencourt que se nombran como los autores en
el prefacio. Ambos escriben hasta el 19 de abril de 1404 principal o exclusiva-
mente por encargo de Gadifer, ya que los capellanes se refieren a instrucciones
de Gadifer en este sentido, la cronología de los sucesos no apoya tampoco una
interpretación diferente. Jean de Béthencourt y Gadifer zarparon el primero de
mayo de 1402 de La Rochela. Después de escalas en Vivero y La Coruña arriba-
ron a Cádiz. Gadifer, quien había desembarcado antes en el Puerto de Santa
María, fue detenido por acusación de piratería y llevado ante el Consejo Real en
Sevilla, pero resultó absuelto de estos cargos. Jean de Béthencourt y Gadifer lle-
garon a Lanzarote a principios de julio de 1402. En octubre, Béthencourt tuvo
que volver a Castilla para prestar el homenaje feudal por la posesión de Canarias
y prometió regresar a la isla para Navidad de ese año. No permaneció más tiem-
po en Lanzarote y Fuerteventura más que de julio a octubre de 1402. El 19 de
abril de 1404, el día del regreso de Jean de Béthencourt a Francia, el manuscrito
pasó “a otras manos”104. Los clérigos escribieron entonces un prólogo para indi-
car el límite temporal de su responsabilidad por el texto y atestiguar la veracidad
tanto de su escrito como del texto futuro. Puesto que los capellanes tenían mala
opinión de la credibilidad de Jean de Béthencourt, el continuador a quien se
refieren no puede ser otra persona que Gadifer:

Y nosotros, fray Pierre Boutier, religioso de Saint-Jouin de Marnes, y el señor


Jean Le Verrier, capellanes y criados de los dichos caballeros, hemos empezado a

104
E. Serra/A. Cioranescu (eds.) 1964: 15-17; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella
Díaz (eds.) 2003: 5. En lo que sigue me refiero con 1964 al texto de Gadifer, con 1960 al texto
de Jean V de Béthencourt, ambos editados por E. Serra y A. Cioranescu.
186 JENS LÜDTKE

poner por escrito todas las cosas que les han sucedido a su principio y toda su manera
de gobernar de la que podemos tener conocimiento verdadero, desde que salieron del
reino de Francia hasta el 19 de abril de 1404, día que Béthencourt ha llegado a estas
islas. Y desde entonces la escritura ha pasado a otras manos que la van a continuar
conforme a la verdad hasta el fin de su conquista105.

Sin embargo, prosiguen de manera ambigua, ensalzando a Béthencourt como


compañero de armas, quien a pesar de su disminución física –noticia que ha dado
lugar a muchas especulaciones– había tomado a su cargo la conquista y conver-
sión de los infieles:

Y visto que Béthencourt ha perdido, en cuanto a las armas, la fuerza y la virtud de


algunos de sus miembros, se le debería considerar en gran honor, según las leyes de
caballería, haber tomado a cargo ser compañero de conquista y de convertir a nuestra
fe el pueblo de tan desconocidas regiones, lo que no se puede hacer sin el temor de
Dios106.

En realidad, el señor feudal no era otro que Béthencourt, siendo Gadifer su com-
pañero, pero los capellanes consideran a Béthencourt, a la inversa, como compa-
ñero de Gadifer.
Cabe contar con dos tradiciones de manuscritos, o bien desde el 19 de abril
de 1404, o bien desde fines de 1404 o principios de 1405. Gadifer habría sido
responsable de uno de los manuscritos. Pese a eso, se continúa escribiendo sobre
Béthencourt y Gadifer en tercera persona, aunque desde la perspectiva de Gadi-
fer. Es natural, pues, que el capellán de Gadifer, Pierre Boutier, fuera el continua-
dor o que ambos capellanes continuaran la relación. Todavía en 1404 o a más tar-
dar a principios de 1405 se habría hecho una copia del manuscrito original. Es
probable que el manuscrito que quedaba en posesión de Gadifer se continuara

105
“Et nous frere Pierre Boutier, moyne de Saint Jouyn de Marnes et Mons. Jehan le
Verrier, prebstres, chappellains et serviteurs des chevaliers desus nommés, avons commancié à
mectre en escript toutez les choses qui leur sont advenues à leur commancement et toute la
maniere de leur gouvernement dont nous povons avoir eu vraye cognoissance des ce qu’ilz
partirent du royaume de France jusques au XIX-e jour d’avril mil IIIIc et IIII que Bethencourt est
arrivé es isles pardessa; et de là en avant est venue l’escripture en autres mains qui la poursui-
vront tout au vray jusquez à la fin de leur conqueste” (1964: 15-17); cf. B. Pico/E. Aznar
Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 5.
106
“Et veu que Bethencourt en fait d’armes aet perdu la force et la vertu d’aucuns de ses
membrez, on li deveroit bien tenir à grant honeur en fait de chevaliere d’avoir entrepris d’estre
compaignon de conquerir, tourner et convertir à nostre foy le peuple de cy estrangez contreez,
qui ne se puet faire sans la cremour de Dieu” (1964: 17); cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Cor-
bella Díaz (eds.) 2003: 5.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 187

hasta el otoño de 1404, en tanto que el otro es la base de la falsificación de Jean V


de Béthencourt.
A juzgar por lo que sabemos del manuscrito de Gadifer, podemos suponer
que él llevara el manuscrito original a Francia y que éste sirviera de base, proba-
blemente con añadiduras de Gadifer, al manuscrito del duque de Borgoña. El
manuscrito original puede haber sufrido cambios lingüísticos o sustanciales en la
copia destinada al duque. Hay que contar por lo menos con la posibilidad de que
Gadifer haya llevado una copia del manuscrito de los capellanes. Pierre Margry
editó este texto por primera vez en 1896, y Elías Serra y Alejandro Cioranescu lo
editaron en 1964107.
Es de interés para un análisis lingüístico sobre todo el manuscrito de Gadifer.
El otro manuscrito que ha sido reelaborado sin conocimiento de las Islas Canarias
no nos sirve para otra cosa que la verificación y aclaración de algunos detalles108.

EL TIPO TEXTUAL

Nada en Le Canarien señala de forma directa el tipo de texto. La obra es llamada


en el prólogo simplemente “escritura” (“escripture”), pero se explica el título (la
portada queda sin ejecutar): la obra se llama “El canario” porque el objetivo de la
empresa de Gadifer de La Salle y Jean de Béthencourt es la conversión de los
canarios. Se escribe claramente que el texto es un “viaje” (“voyage”) y por con-
siguiente una relación de este viaje con el objetivo de dar un recuerdo duradero
de las hazañas de ambos caballeros. El modelo literario son las “historias anti-
guas” (“ansiens hystoires”)109. Los clérigos se incorporan a la tradición de las

107
A esta edición de 1964 había precedido una “Introducción” de A. Cioranescu (1959) y
la edición del texto de Jean V de Béthencourt. Desgraciadamente, la edición de 1960 contiene
los comentarios filológicos y no la autoritativa de 1964. Cioranescu volvió a publicar su
“Introducción” en una edición simplificada, corregida y puesta al día, titulada Juan de Béthen-
court (1982). Más cuidadoso que la edición de Cioranescu es el texto que P. Rickard ha publi-
cado en su Chrestomathie de la langue française au quinzième siècle con el título “Le Cana-
rien (chronique de la conquête française des îles Canaries)” que cito como Gadifer de La Salle
1976. Este texto reproduce la descripción de seis Islas Canarias que concluye el manuscrito
original. Rickard indica a Gadifer de La Salle como autor. Ya que la edición de Serra Ráfols y
Cioranescu contiene numerosos errores que no señalo porque no he comparado ese texto con
el manuscrito del Museo Británico, conviene seguir utilizando la edición de Margry (1896) o,
mejor aún, la edición diplomática y en facsímile de B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz
(eds.) 2003.
108
Resulta incomprensible que la falsificación de Jean V de Béthencourt se utilice con
más frecuencia que el manuscrito de Gadifer que es a todas luces más fidedigno.
109
1964: 17; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 5.
188 JENS LÜDTKE

relaciones de viajes y guerras de conquista que se emprenden para convertir a


infieles.
Esta primera relación escrita en las Islas Canarias se podría llamar crónica
como lo hacen los editores de Le Canarien, si no abarcara más que la simple
relación de un viaje y de una conquista. Sin embargo, no sólo se trata de una
mera presentación cronológica de un serie de sucesos. Encontramos además lo
siguiente: una instrucción religiosa (llamada también “libro” al final) para el rey
de Lanzarote y su gente110; una reflexión de Gadifer sobre las expectativas de
guerras de conquista contra los sarracenos desde las Islas Canarias111; una refle-
xión sobre la exploración de las Islas Canarias y del oeste de África112; un extrac-
to del “Libro del Conosçimiento de todos los reinos et tierras et señoríos que son
por el mundo, et de las señales et armas que han cada tierra et señorío por sy et
de los reyes que los proueen” de 1350, cuyo autor sería un franciscano natural de
Sevilla113; el proyecto de un viaje de reconocimiento de las costas occidentales
de África114; una lamentación sobre el cisma115; se continúa la relación116 seguida
de la descripción de las Islas Canarias como resultado de los dos viajes de reco-
nocimiento de Gadifer117.
En otras palabras, Le Canarien es la relación de un viaje, escrita en Canarias
en períodos de relativa inactividad y tal vez ampliada en Francia. En el tipo de
texto que es la doctrina de la gracia se insertan los tipos de texto comentario,
esbozo de proyecto y descripción. La relación de viaje que por momentos se
convierte en la descripción de la situación en que viven es particularmente ins-
tructiva para la historia lingüística. El texto es heterogéneo; algunas partes del
contenido coinciden varias veces al punto de producir la impresión de un texto
escrito por varios autores y ajustado posteriormente. No es posible, pues, reco-

110
Caps. 44-49; 1964: 87-95; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003:
86-101.
111
Caps. 50; 1964: 95-99; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 101-105.
112
Caps. 51-52; 1964: 99-101; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003:
105-106.
113
Caps. 53-54; 1964: 103-105; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003:
106-113.
114
Caps. 55; 1964: 107-109; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003:
113-114.
115
Caps. 56-59; 1964: 109-115; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003:
117-122.
116
Caps. 60-64; 1964: 117-125; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003:
122-126.
117
Caps. 64-70; 1964: 125-141; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003:
126-145.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 189

nocer un tipo de texto homogéneo. Pero hasta cierto punto el marco de Le Cana-
rien corresponde a lo que se llamará relación en la documentación indiana. La
perspectiva de la relación se entrelaza con la idea de cruzada, la planificación de
la conquista de otras islas y el ataque a los sarracenos desde África. Podemos
atribuir la perspectiva de la relación más bien a los capellanes, pero las otras
perspectivas corresponden claramente a los intereses de Gadifer.

LOS MOTIVOS DE LA EMPRESA

Hay que averiguar los motivos y las condiciones previas de este primer viaje de
conquista emprendido con la intención de colonizar la tierra conquistada. Los
clérigos se limitan a informar sobre la conversión. Para Jean de Béthencourt, en
cambio, puede haber sido decisivo salvarse de dificultades económicas y sus-
traerse a pleitos118. Gadifer de La Salle, aunque sigue siendo mencionado en la
generación siguiente como modelo de caballero119, no llegó a más que senescal,
de modo que podemos suponer en él como motivo la ascensión económica y
social, mismo motivo que inducirá a los españoles a emigrar a América.
¿Por qué se dirigieron precisamente a las Islas Canarias? Sólo podemos hacer
conjeturas al respecto. Robert (o Robin) de Braquemont, pariente de Jean de
Béthencourt, tenía relaciones con la corte castellana y la papal de Aviñón, lo cual
le posibilitó la investidura de Canarias. Pero esto no explica más que la elección
del área de influencia castellana. Se iba entonces a las Islas Canarias para coger
esclavos y adquirir orchilla y otros productos como pieles, grasas y sangre de
drago, colorante purpúreo muy apreciado en aquella época120. Es evidente que la
caza de esclavos no era el objetivo de Béthencourt, ya que Gadifer y él buscaban,
como colonizadores, la paz con los habitantes de Lanzarote y les protegían de

118
Cf. A. Cioranescu 1982: 135-153.
119
Cf. A. Cioranescu 1982: 201-202.
120
Estas mercancías resultan de la relación de Niccoloso da Recco: “primo quidem IIII
homines ex incolis illarum insularum duxere: pelles praeterea plurimas hircorum, atque capra-
rum, sepum, oleum[,] piscis et phocarum exuvias, ligna rubra tingentia, fere ut verzinum, fac
esse dicant experti talium illa non esse verzinum. Insuper et arborum cortices aequo modo in
rubrum tingentes, sic et terram rubram, et huiusmodi” (N. da Recco 1827: 54) En español:
“Bien es verdad que llevaron al principio cuatro hombres entre los habitantes de aquellas islas;
además, la mayor parte de las pieles de machos cabríos y de cabras, sebo, aceite, pescado, pie-
les de focas, maderas tintóreas rojas, así como verzinum [it. verzino, una madera tintórea que
produce un colorante rojo], si bien los expertos dicen que los colorantes de éstos no son verzi-
num. Además, cortezas de árboles que sirven igualmente de colorantes rojos, así como tierra
roja, y más cosas parecidas”.
190 JENS LÜDTKE

ataques121. El motivo no puede ser otro que la explotación económica de las


islas. Entre los productos, la orchilla, especie de liquen que sirve para producir
un colorante encarnado, parece haber sido el más interesante. Esta planta era
necesaria en una región como la Alta Normandía que producía lana y lino, sobre
todo en Grainville-la-Teinturière, llamada así –tanto en aquel entonces como
hoy– por sus tintorerías122. Por eso no es casualidad que el manuscrito llevado a
Normandía insista mucho en el provecho económico de los viajes a Canarias.
Concretamente dice que la orchilla es de particular valor: “orchilla que vale
mucho dinero y que sirve para teñir”; “un grano que vale mucho, que se llama
orchilla, ésta sirve para teñir paños u otra cosa y es el mejor grano de aquel grano
que se pueda encontrar en ningún país, por su condición”123.

CONTACTOS ENTRE LENGUAS EUROPEAS: CASTELLANO Y FRANCÉS

He citado las informaciones sobre la lengua canaria y los intérpretes. Ahora


vamos a volver sobre el problema de las relaciones entre las lenguas europeas en
los primeros contactos.

El francés, ¿lengua dominante?

A pesar del escaso interés etnográfico de los franceses que nos impide sacar con-
clusiones acerca de la comunicación con los canarios, Le Canarien nos sugiere que
ni el canario ni el francés dominaban en Lanzarote. Puede que el francés se haya
mantenido durante aproximadamente cien años como escribe Pedro Mártir de
Anglería en la tercera década de su obra De orbe novo, que narra los sucesos en el
Nuevo Mundo hasta 1515: “También he sabido poco ha en esas mismas islas, del
francés B[é]thencourt, primer cultivador de las Afortunadas […], hay un partido
betancoriano que conserva todavía la lengua y las costumbres francesas”124. El

121
Gadifer de La Salle 1976: 65.
122
Cf. A. Cioranescu 1982: 157-163. Por lo demás, F. Fernández-Armesto (1987: 181)
piensa que los franceses podrían haber buscado el “Río de Oro”. No hay el más mínimo indi-
cio para esta conjetura que presupone que las Islas Canarias fueran menos conocidas de lo que
en realidad eran.
123
“oursolle, qui vault biaucoup d’argent, qui sert à tainture” (1960: 135); “une grayne
qui vault biaucoup, que on appelle orsolle, elle sert à teindre draps ou autre chose et est la
milleure graine d’icelle graine que l’on sache trouver en nul pais, pour la condicion d’icelle”
(1960: 249).
124
P. M. de Anglería 1989: 216; el texto original dice: “Didici etiam nuper esse in insulis
ipsis á Betanchoro Gallo primo fortunatarum cultore […], Betanchóranam factionem quae
adhuc et linguam et mores Gallicos seruet” (P. M. de Anglería 1966: 129).
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 191

francés, sin embargo, no parece haber sido la lengua que los canarios o los caste-
llanos y extranjeros aprendieran en las islas orientales, puesto que aparte de unos
pocos apellidos y topónimos nada se transmitió en Canarias que se remonte al
francés. No hay más que dos topónimos cuyo origen francés se documenta en Le
Canarien: “Después empezaron un castillo que se llama Rubicón”125. En el
momento crucial de la guerra civil contra Pompeyo, Julio César atravesó en el
año 49 a. C. el río Rubicón. Así, este nombre puede aludir a la intención de con-
quistar la isla de Fuerteventura situada frente al castillo de Rubicón y al alcance
de la vista. Pero eso no lo sabemos a ciencia cierta. En los mapas modernos se
ubica Rubicón, antes situado en la Punta del Papagayo y sede de un obispado, en
el extremo sudoeste de Lanzarote126. El motivo sería que las piedras de Rubicón
habrían servido de material de construcción de la nueva localidad. El otro topó-
nimo es Riche Roque en Fuerteventura: “y Béthencourt ha empezado una fortale-
za en una gran ladera de una montaña, sobre una fuente viva, a una legua del
mar, que se llama Riche Roque”127. Este topónimo se conserva como nombre de
una fuente, Fuente Roche128. Se plantea la cuestión de por qué los franceses deja-
ron huellas lingüísticas tan escasas.
Es obvio que Le Canarien no puede instruirnos sobre préstamos franceses en
el castellano del siglo XV. Por eso hay que buscar otras huellas de un posible con-
tacto entre francés y castellano. Un galicismo hipotético es la palabra jable con
su variante sable, bien documentado en la toponimia de Lanzarote, Fuerteventu-
ra y El Hierro, pero también en las demás, con excepción de La Gomera. El tes-
timonio de la toponimia prueba que sable o jable era un apelativo común de

125
“Après commencerent un chastel qui s’apelle Rubicom” (1964: 49); cf. B. Pico/E.
Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 14. El topónimo puede originarse en una reminis-
cencia literaria de Gadifer quien llevaba consigo “plusieurs livrez rommans et autres” (“varios
libros en romance y otros”) (1964: 190-202). Según M. Trapero y E. Llamas Pombo se había
dado el nombre de la iglesia de San Marcial de Rubicón “en memoria de El Rubicón que está
la [sic] lado de la Rochella [sic]” (1998: 107).
126
Se redescubrió y excavó ese lugar apenas en 1960.
127
“et a commencié Bettencourt une forteresce en un grant pendant d’une montaigne, sur
une fontaine vive, à une lieue pres de la mer, qui s’apelle Riche Roque” (1964: 119); cf. B.
Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 126.
128
Cf. E. Serra/A. Cioranescu (eds.) 1964: 214-222, sobre todo 221. El nombre de la for-
taleza es Richiroche en fray Juan de Abreu Galindo (21977: 69). Abreu puede haber tenido
conocimiento de este topónimo a través del sumario del manuscrito de Jean V de Béthencourt,
tal vez en una traduccción española (cf. E. Serra/A. Cioranescu (eds.) 1964: 159). Puesto que -
roche en Richiroche armoniza con Fuente Roche, de tradición oral, Richiroche puede ser una
forma castellana oral antigua. La forma de Roche en lugar del francés u occitano afrancesado
Roque se fecha así por lo menos en el siglo XVI.
192 JENS LÜDTKE

todas o casi todas las Islas Canarias129. La consonante inicial se explica sólo si la
hacemos remontar a los primeros contactos. La /s/ del fr. sable se podía adaptar
según las variantes de la sibilante sorda como [s] predorsodental o como [s] api-
coalveolar. La segunda sería más probable para explicar la forma jable: la [s]
apicoalveolar de la palabra canaria sable debe haber pasado a la fricativa prepa-
latal [ʃ], sufriendo los cambios regulares de este sonido. En cuanto a la recons-
trucción del significado, habría que partir de los topónimos en Lanzarote y Fuer-
teventura que se refieren a dunas, a “arenas eólicas”, es decir, “arena blanca
amarillosa y movediza” que encontramos en las costas europeas del Atlántico.
Este apelativo se ha conservado en los topónimos. Del significado originario
deriva el significado “arena volcánica”, “de color oscuro o negro y de granos
más gruesos”130. Si fuera galicismo, la palabra se habría difundido en las dos for-
mas sable y xable > jable en las etapas de la conquista de las demás Islas Cana-
rias desde Lanzarote hasta Fuerteventura, lo cual explicaría la gran extensión de
la palabra y del topónimo. La restricción ulterior de su uso ya no se puede justifi-
car sin tomar en cuenta el campo semántico “tierra”. Sin embargo, ambas formas
se documentan perfectamente en la España continental. Jable deriva de manera
convincente del gallego xabre: “1. Tipo de terra moi areosa ou con barro que
pode utilizarse como material de construcción […]. 2. Área”131. Sumando al gal.
xabre la forma sable (“Arenal formado por las aguas del mar o de un río en sus
orillas”) documentada según el DRAE en Asturias y Santander, obtenemos prácti-
camente las mismas variantes en regiones vecinas tanto en el norte de España
como en Canarias.
En 1998, Maximiano Trapero y Elena Llamas Pombo propusieron la interpre-
tación de la palabra guanche como galicismo. Es obvio que en el caso de ser
cierto la palabra se tomara del francés en la época de los primeros contactos lin-
güísticos. Esta nueva etimología va acompañada, lógicamente, del rechazo de
guanche como guanchismo. Aunque puedo compartir los reparos a una etimolo-
gía guanche o beréber, hay que examinar brevemente los argumentos en favor
del origen francés. Como siempre en estas cosas hay que distinguir rigurosamen-
te la documentación, que se estudia siguiendo criterios filológicos, de la recons-
trucción interna. Éste es un método probabilístico que no supera este estatus si
no encontramos una documentación probatoria. Se registra abundantemente el
verbo guenchir del francés antiguo y las formas guenchir y ganchir del francés
medio con el significado “moverse hacia un lado”, “alejarse respecto a un curso

129
D. Corbella Díaz 1993: 345; M. Trapero 1999: 249-251.
130
M. Trapero 1999: 250.
131
DRAG: s. v. xabre.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 193

o trayectoria previos”, “huir dando media vuelta”, “evitar algo con un cambio de
la postura corporal” y otros usos132. De guenchir/ganchir deriva el nombre de
acción ganche, de género femenino, formando también la locución faire ganche
que significa “huir”, con varias acepciones, por ejemplo, “huir haciendo eses o
en zig-zag”133. Sin duda alguna está abundantemente documentada la destreza de
los indígenas canarios para arrojar y esquivar piedras134, pero no se documenta,
sino que se reconstruye el cambio semántico de la ganche “giro”, “acción de
apartarse”, al apelativo le ganche “el que se gira”, “el ágil” y el cambio del ape-
lativo al etnónimo. El cambio metonímico implicado de acción a agente y rela-
cionado con la función del sujeto es frecuente en cualquier lengua y se encuentra
también en la lengua española135. Mientras que el proceso metonímico que expli-
ca el cambio del nombre de acción al apelativo es muy probable, el cambio del
apelativo ganche a un etnónimo, sea en francés o en español, lo es mucho menos.
Lo que queda por justificar es el paso de ganche a guanche en francés o en espa-
ñol, ya que los pasajes citados atestiguan sin variar una primera sílaba que fono-
lógicamente equivale a /gε̃-/ o /gã-/. La falta de este eslabón fonológico del fran-
cés hace la reconstrucción más bien improbable. Sin embargo, existía una forma
portuguesa gaãchos que designaba a los naturales de Lanzarote y La Gomera,
pero anterior a la conquista, ya que el documento está fechado el 7 de julio de
1376. Este documento, conservado en un archivo particular al que pertenecía y
que se destruyó posteriormente, tiene algunos inconvenientes, pues sólo se cono-
ce por una publicación del historiador portugués Fortunato de Almeida, y no se
considera como fiable “sobre la base de varios anacronismos en relación con la
historia de Canarias”136. Una prueba documental ya no es posible, porque habien-
do sido destruido el archivo no se puede comprobar la autenticidad del documen-
to. Por otra parte, los autores de Le Canarien usan invariablemente canare para
designar a los habitantes indígenas de las Islas Canarias y tampoco diferencian
entre los naturales de una isla en particular.
Examinemos ahora la documentación toponímica. Es cierto que la presencia
actual del nombre guanche en la toponimia de todas las islas es un argumento
fuerte en favor del uso genérico de guanche, aunque no de su origen europeo. Si
guanche fuera un término genérico para designar a todos los canarios desde el
principio, se habrían ido eliminando los otros etnónimos a medida que se fueron
conquistando las islas. Como Tenerife fue la última isla conquistada con la parti-

132
M. Trapero/E. Llamas Pombo 1998: 161-169.
133
M. Trapero/E. Llamas Pombo 1998: 165.
134
M. Trapero/E. Llamas Pombo 1998: 175-185.
135
J. Lüdtke 1978.
136
M. Trapero/E. Llamas Pombo 1998: 149.
194 JENS LÜDTKE

cipación de canarios, o sea, naturales de Gran Canaria, guanche podría haber


quedado para denominar a los naturales de Tenerife. Sin embargo, no encontra-
mos ningún testimonio documental de este proceso supuesto. Al contrario, la
documentación de guanche “natural de Tenerife” es abrumadora en los docu-
mentos de repartimiento que en el caso de Tenerife se llaman datas. La primera
documentación se registra en 1498137 y aparece constantemente como gentilicio
de los naturales de Tenerife en los Acuerdos del Cabildo de Tenerife donde se
distinguen los europeos y varios grupos de autóctonos pero sin proponer una
denominación para los habitantes de las islas en su conjunto: “todos los vecinos
e moradores estantes e abitantes, asy castellanos como portugueses, canarios,
gomeros e guanches”138. No obstante, los autores del DHECan aducen tres ejem-
plos de guanche canario, tomados de la Reformación del repartimiento de Tene-
rife de 1506, como prueba de que guanche significaba “antiguo habitante abori-
gen de las islas Canarias”. El ejemplo más interesante es éste:

Preguntado por el quarto artículo dixo que sabe que traía el dicho governador de
Canaria un guanche canario y que este guanche se ayuntó con otro guanche de la isla
de Tenerife y que sabe que anbos andauan de casa en casa de los vezinos de la isla
diziendo a los guanches que eran libres (s. v. guanche; cursivas del texto).

El texto distingue claramente entre canario “grancanario” y guanche “tiner-


feño”, sólo que uno de los conquistadores grancanarios indígenas se había con-
vertido en habitante de Tenerife, es decir, en guanche, tras haber sido favorecido
en el repartimiento, y que, como hombre libre, iba alborotando a sus nuevos pai-
sanos tinerfeños. Se trataba de diferenciar a los pobladores grancanarios castella-
nos de los pobladores grancanarios indígenas. En el mismo entorno histórico, un
testigo, Alonso de Alcaraz, depone en la residencia de Alonso de Lugo que “save
e vió que en el Realejo de abaxo vió […] que dió el dho Ad. [Adelantado Alonso
de Lugo] tierras a ciertos canarios”139, en un entorno cultural que distingue cui-
dadosamente indígenas guanches y canarios. El problema de la libertad de los
guanches se trata en el mismo expediente, ya que se menciona a “Lope Sanches
de Valençuela […] que avía venido a hacer cierta pesquisa sobre los guanches
que dezían ser horros desta isla”140 y se resuelve en un documento regio de 1511
que dice que los guanches son “libres e orros”141, con lo cual se confirma el pro-
blema jurídico planteado por los guanches canarios: no hubiera tenido sentido

137
M. Trapero/E. Llamas Pombo 1998: 114.
138
E. Serra Ráfols (ed.) 1949: I, 41.
139
L. de la Rosa Olivera/E. Serra Ráfols (eds.) 1949: 120.
140
L. de la Rosa Olivera/E. Serra Ráfols (eds.) 1949: 7.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 195

declarar libres a todos los indígenas canarios, incluso a los aborígenes de Gran
Canaria y a los conquistados con anterioridad.
Ahora bien, la hipótesis del etnónimo genérico contrasta con el uso del mas-
culino y del femenino singular frente al plural en la toponimia canaria. Trapero y
Llamas Pombo dan “el valor ‘lugar de la gente guancha’” al singular femenino
La Guancha y “un valor colectivo” al masculino singular El Guanche142. El valor
probatorio de la toponimia está acompañado del rechazo de la hipótesis del repar-
to de guanches por todas las islas. El primer problema que habría que resolver es
la presencia del topónimo en la propia isla de Tenerife. Llama la atención el que,
de cuatro nombres de lugares, tres topónimos estén en singular, dos sean femeni-
nos y uno masculino, y uno esté en plural143, y el que tres de ellos se encuentren
en los antiguos bandos de guerra y uno, La Guancha, lugar del municipio de
Candelaria, en los antiguos bandos de paces. El carácter de rareza de los guan-
ches en el norte de Tenerife a raíz de la venta de esclavos originarios sobre todo
de los bandos de guerra puede ser el motivo por el que se denomina una casa o
un caserío con las palabras guanche y guancha, y precisamente en singular,
mientras que los antiguos bandos de paces, ocupados sin solución de continuidad
por los naturales, carecen prácticamente de este tipo de toponimia. Tampoco
creo que los restos indígenas estén en contradicción con la hipótesis de un asen-
tamiento aislado de un natural de Tenerife en las otras islas, haya sido previa-
mente esclavo o no. Los naturales de Tenerife se vendieron incluso en los puer-
tos del Mediterráneo144. Bien conocida es la solidaridad que practicaban los
guanches entre sí. El hecho de que se aferraran a su modo de vida tradicional
permite explicar la existencia de guanche en la toponimia menor y entre los
nombres de antiguos caseríos y cuevas habitadas.
En suma, a mi modo de ver, la cuestión del origen guanche queda abierta,
aunque enriquecida de muchos otros puntos de vista que hay que tomar en cuen-
ta. No puedo hacer caso omiso a los abrumadores testimonios documentales e
históricos antiguos que restringen guanche a la denominación de los naturales de
Tenerife. Para explicar el uso generalizado actual de guanche, me parece más
convincente otro desarrollo semántico. Puesto que canario designaba al habitan-
te aborigen, esta voz pudo pasar a designar al habitante de origen peninsular, al
igual que las denominaciones de los indígenas americanos como en el caso de
mexicano. A partir de entonces faltó una denominación unívoca para el aborigen
que guanche pudo suplir tras la extinción de la población originaria. Las docu-

141
L. de la Rosa Olivera/E. Serra Ráfols (eds.) 1949: 133.
142
M. Trapero/E. Llamas Pombo 1998: 145.
143
M. Trapero/E. Llamas Pombo 1998: 141.
144
Cf. V. Cortés 1955.
196 JENS LÜDTKE

mentaciones continuas de guanche “antiguo canario” empiezan en el siglo XVIII.


Una consideración aparte merecen los “franceses”. La composición de este
grupo no era homogénea en cuanto a sus lenguas. Provenían del Poitou, del Pays
d’Aunis, del Bigorre y sobre todo de Normandía. Es probable que formaran parte
del grupo de los “franceses” también dos alemanes, Guillermo de Andernach y
Guillermo de Alemania. No sabemos qué lengua hablaban los “franceses” entre
ellos ni tampoco si los intérpretes canarios hablaban castellano con los normandos,
los naturales del Poitou y los gascones –así se llaman los occitanos, como de cos-
tumbre, en el texto–. Para la conversión de los lanzaroteños los franceses no po-
dían prescindir de los servicios de Isabel. Si no fuera así, los capellanes no habrían
tenido que intervenir con Bertin en una acción tan enérgica para conservarla.
En consecuencia, hay que contar con varias lenguas románicas que se habla-
ban en Lanzarote entre 1402 y 1404. Los franceses estaban en la isla desde hacía
poco, cuando Bertin tuvo que hablar con la tripulación de la “nave Morelle”
(“nef Morelle”) cuyo “maestre” (“maistre”) era “Francisco Calvo” (“Francisque
Calve”): “Y habló o hizo hablar a uno de los compañeros de la nave que se llama
Jimeno”145. Si suponemos que Simaine podría ser la forma afrancesada de Ximé-
nez o Ximeno, que Francisco Calvo hablara castellano y Bertin francés (o nor-
mando), la expresión “o hizo hablar” sugiere la probable intervención de un
intérprete. Éste es, por lo demás, el único indicio de dificultades de comunica-
ción entre hablantes de lenguas románicas diversas. Quizás haya existido esa
dificultad sólo al principio, pues nada se dice de problemas de comunicación
entre franceses y castellanos. Puede que el maestre fuera un genovés, de nombre
Francesco Calvo, en forma toscana, cuya lengua los franceses entendían con
mayor dificultad que el castellano de los andaluces.
Si los autores no plantean el problema de la comunicación entre franceses y
castellanos, tal vez no haya sido de importancia: se reproduce un diálogo entre
marineros del barco “Tranchemar”146 al mando de “maestre Fernando Ordóñez”
(“maistre Ferrant d’Ordoingnes”)147 en discurso directo. De manera parecida, el
texto se refiere en diferentes pasajes a conversaciones con castellanos. A más tar-
dar en el viaje de tres meses de duración, entre principios de julio de 1403 y prin-
cipios de octubre de 1403, que Gadifer y sus cuatro compañeros franceses
emprendieron a Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, La Gomera, El Hierro y
La Palma, éstos tenían que hablar castellano con los marineros andaluces.
Todos los indicios parecen indicar que el castellano dominó en Canarias

145
“Et parla ou fist parler à un des compaignons de la nef qui s’appelle Simaine” (1964:
37); cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 42.
146
1964: 45; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 38.
147
1964: 37; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 26.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 197

desde el principio y que el francés fue poco relevante para la comunicación fuera
de la comunidad de los colonos franceses. Aparte del papel dominante del caste-
llano en las situaciones de contacto lingüístico también lo señalan los no pocos
préstamos castellanos en el francés de Le Canarien.

Castellanismos

Cuando la gente de Gadifer dirige la palabra a los marineros del barco Tranche-
mar diciendo: “Señores, ¿qué buscáis?”148, todavía podemos estar en la duda de
si se usa fr. querir, “buscar, desear”, como cast. querer. Pero leemos ya en el
principio de Le Canarien al cabo de pocas líneas: “en ciertas islas que están de
aquella banda, que se llaman las Islas Canarias”149. Esta palabra románica medi-
terránea y también andaluza que significa “lado, costado de la nave, costa” se
emplea varias veces con este significado: “Y vinieron, costeando todas las islas
por la otra banda”, “se extiende de la otra banda” (es decir, las Islas Canarias
enfrontadas a la costa occidental de África), “todos los reinos de cristianos, de
paganos y de sarracenos que están de este lado de esa banda”150. Es interesante
que esta palabra falte en el manuscrito de Jean V de Béthencourt. Se halla sí
cousté en este uso, pero en la descripción sumaria de las islas que retoma en
parte pasajes anteriores: “Y confina su tierra [es decir, Tenerife] por un lado a
diez leguas cerca de la Gomera hacia el mediodía y por el otro lado hacia el norte
a siete leguas de Gran Canaria”151.
Aún más fuerza probatoria tiene una palabra que designa una configuración
del terreno típica que se introduce con la ocasión de una caza de esclavos en
Fuerteventura: “[Gadifer] bien se doubtoit que en un fort pays qui estoit là devant
en la plaine avoit des gens. Si ordonna de ce pou de gens qu’il avoit, comprendre
tout ce mauvait pays”152; “fort pays” reanuda este grupo nominal a renglón segui-
do. Se caracteriza El Hierro de manera parecida: “Et est le pays tresmauvais une
lieue tout entour par devers la mer”153. La Palma se llama “tresforte”154. Fort

148
“Beaux seigneurs, que querez vous?” (1964: 45); cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Cor-
bella Díaz (eds.) 2003: 38.
149
“en certaines isles qui sont sur celle bande, qui se dient les isles de Canarie” (1964:
15); cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 5.
150
“Et s’en vindrent, coustoiant de l’autre bande toutes les isles” (1964: 79); cf. B. Pico/E.
Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 78; “s’estent de l’autre bande”, “tous les royau-
mez de chrestiens, de paiens et de sarrazins qui sont de ceste bande par dessa” (1964: 101); cf.
B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 106.
151
“Et marche leur païs [es decir, Tenerife] d’un cousté a six lieuez pres de la Goumiere
devers le midy, de l’autre cousté devers le nort a sept lieuez de la Grant Canare” (Gadifer de
La Salle 1976: 63); cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 134.
198 JENS LÜDTKE

pays –la interpretación “terreno que se defiende con facilidad” es menos proba-
ble en este contexto– se entiende como traducción del cast. malpaís al francés.
Este calco semántico del francés es la primera documentación indirecta de mal-
país. Malpaís es una palabra canaria indispensable. Sin embargo, todavía hacia
fines del siglo XVI fray Juan de Abreu Galindo la explica para forasteros: “entre
los malpaíses que allí hay [cerca de Las Palmas], que son unas peñas quemadas
y riscos”155; “la piedra quemada, que dicen malpaís”156. Es posible que el signifi-
cado “terreno de lava” no sea el primer significado: no hay tal configuración del
terreno en el valle del Río de Palmas en Fuerteventura que había sido descrito
como “fort pays” y “mauvais pays”157.
Los marineros deben haber servido de intermediarios en la transmisión de
banda y malpaís. Esto es seguro en el caso de fr. bonnance, cast. bonança: “et
furent trois jours en bonnance”158, y de fr. papefil, cast. papahigo: “et singlerent
celle journée ovecquez le papefil tant seulement”159. Otras palabras son hyguye-
res por higuera infernal o “ricino”160, sang de dragon por sangre de drago –fr.
dragon, fr. mod. dragonnier, puede ser una reinterpretación de drago, palabra
castellana para este árbol161–, fr. marvesins, cast. maravedís, maravedíes, mone-
da menor de diferentes valores162, fr. cafiz (plural)163, cast. cafices, cahices,
medida de capacidad para áridos, de distinta cabida según las regiones. La pala-
bra que designa al jefe de tribu, roy164, parece provenir del castellano, ya que

152
1964: 71: “[Gadifer] sospechaba que hubiera gente en un terreno rocoso que estaba
delante de ellos en la llanura. Y mandó a los pocos hombres que tenía cercar todo ese malpa-
ís”; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 69.
153
1964: 77: “Y es el país muy malo una legua en derredor hacia el mar”; cf. B. Pico/E.
Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 77.
154
1964: 77; Gadifer de La Salle 1976: 62; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz
(eds.) 2003: 77.
155
J. de Abreu Galindo 21977: 186.
156
J. de Abreu Galindo 21977: 265.
157
Cf. E. Serra/A. Cioranescu (eds.) 1960: 142. M. Trapero 1999: s. v. malpaís; según el
TLEC, s. v. malpaís, y M. Morera 2001, la voz está ampliamente documentada en todas las Islas
Canarias y se proyecta a las zonas volcánicas de América, sobre todo en México.
158
1964: 25: “y estuvieron tres días en bonanza”; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella
Díaz (eds.) 2003: 14.
159
1964: 121: “y navegaron aquel día sólo con el papahigo”; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/
D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 126.
160
1976: 65; cf. E. Serra/A. Cioranescu (eds.) 1964: 138-141. La identificación de esta
palabra con la tabaiba dulce o “Euphorbia canariensis” en D. J. Wölfel 1965: 572, no me con-
vence.
161
1964: 73; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 73. Sang de dra-
gon es un préstamo del castellano, según el FEW: s. v. draco, desde el siglo XIII. Drago se docu-
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 199

antes los franceses no tenían la oportunidad de referirse a jefes de tribu. La susti-


tución de Espaignolz165 por Castillains166 se explica por el contacto prolongado
con los castellanos. Puesto que los franceses llamaban a los reinos de la Penínsu-
la Ibérica “Portingal, Espaigne et Arragon”167, es de esperar que llamen al caste-
llano Espagnol. Al manuscrito de Le Verrier se puede remontar tarhais (plural),
fitónimo que documenta Jean V de Béthencourt: “de grans bocages de bois qui
s’apellent tarhais, qui portent gome de sel bel et blanc”168. Taray es la forma
antigua del tamarix canariensis. En Canarias se conserva tarajal.
El término fr. nave, usado ya en francés antiguo, puede ser tomado nueva-
mente de otra lengua, a través del castellano, con un significado específico. Se
les acusa a los franceses recién llegados a Andalucía de haber hundido tres
naves169. Doce compañeros revoltosos de Gadifer se alejan en un “batel” en
dirección a la “terre de Mores, quar les navefs povoient bien adoncques estre mie
voie de là et d’Espaigne”170, es decir que podían ser recogidos por naves que
iban bordeando por las costas occidentales de África. Gadifer y su gente no saben
que Béthencourt ha prestado homenaje al rey de Castilla y que desde entonces

menta en torno a 1500 en los Acuerdos del Cabildo de Tenerife (E. Serra Ráfols 1949: I, 27,
35). La primera representación gráfica de un drago que conozco se encuentra en un grabado de
Martin Schongauer, de 1496, que representa una huida a Egipto y que retoma Alberto Durero.
Se explica la transmisión de la imagen de este árbol exótico por el contacto con esclavos cana-
rios en un puerto de la costa de España.
162
1964: 33; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 25.
163
1964: 119; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 125.
164
1964: 25; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 14. La palabra no
se registra en este uso en el FEW ni en el diccionario del francés antiguo de A. Tobler/E. Lom-
matzsch.
165
Por ejemplo 1964: 41; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 33.
166
1964: 71, 123; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 69, 129.
167
1964: 97; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 101.
168
1960: 249: “grandes florestas de árboles que se llaman tarayes y que llevan goma de
sal hermosa y blanca.” Con toda la razón D. J. Wölfel (1965: 579) considera esta palabra
como castellana y no canaria. No está en lo cierto E. Serra Ráfols que considera can. tarajal
“tamariz” como formación colectiva derivada de una base del canario antiguo (1964: 212).
Según el DCECH: s. v. taray, se trata de un arabismo, documentado por primera vez en Nebrija.
Por consiguiente, la palabra debe antefecharse de cien años. Tarajal se documenta como fitó-
nimo –no como colectivo– en J. de Abreu Galindo con referencia a Fuerteventura: “hay algu-
nos árboles, como son tarajales, acebuches y palmas” (21977: 59) y también en el topónimo
majorero Valtarahal que aparece en el mismo autor: “un valle que llamaron Valtarahal, por los
muchos tarajes que en él hay” (21977: 67).
169
Jean V de Béthencourt escribe “navires” (1960: 25), lo que quiere decir que para él
nave no era una voz muy difundida si la conocía.
200 JENS LÜDTKE

tiene el monopolio del comercio con Canarias. Ignorando esta circunstancia, se


sorprenden “que les nafves d’Espaigne et d’ailleurs qui on acoustumé de fre-
quanter en cestes marches ne viennent outrement”171. La distancia entre el Cabo
Bojador y el Río de Oro se calcula en tres jornadas según el autor anónimo del
“Libro del Conosçimiento”: “ce n’est singleure que pour III jours pour barge ou
pour nave, car galeez qui vont tousiours terre à terre prenent plus lonc che-
min”172. Estas citas excluyen que nave signifique simplemente “barco”. La nave
es un tipo de barco que se distingue de la nef, embarcación que usaban los con-
quistadores franceses, de barge “barca”, galiote “galiota”, galee “galera” y del
archilexema navire “barco”. Debe tratarse del barco de gran tonelaje que emple-
aban los genoveses sobre todo en el comercio con tierras más distantes como
Andalucía, Flandes, Inglaterra, así como con el este del Mediterráneo173. Los
franceses habían podido conocer este tipo de barco antes de su viaje; en este caso
la palabra francesa se habría tomado directamente del genovés o italiano, sin
pasar por el castellano.

LOS NOMBRES DE LAS ISLAS CANARIAS

Los franceses pudieron enterarse de los nombres de las Islas Canarias por los
andaluces, los marineros andaluces en particular, y por una fuente escrita, el
“Libro del Conosçimiento”174. Los escritores de Le Canarien consideran que el
autor de esta obra, un franciscano, está bien informado175, pero no le siguen a
pesar de eso cuando cuenta nombres diversos para la misma isla como si fueran

170
1964: 55: “tierra de moros, pues las naves podían estar a mitad del camino de allá y de
España”; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 49. Jean V de Béthencourt
tiene “Mores” en vez de “naves”, lo que hace el pasaje incomprensible (1960: 91).
171
1964: 65: “que las naves de España y de otras partes que solían frecuentar estas regio-
nes ya no van”; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 58. Este pasaje falta
en Jean V de Béthencourt.
172
1964: 107: “Es una navegación de no más de tres días en barca o en nave, ya que las
galeras que siempre van bordeando la tierra toman un camino más largo”; cf. B. Pico/E. Aznar
Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 113. Así también en Jean V de Béthencourt, pero en
orden inverso: “pour naves et pour bargez” (1960: 207).
173
Cf. J. Heers 1971: 205-210.
174
B. Bonnet y Reverón 1944: 218. Sólo si los autores de Le Canarien no conocen –o no
conocen bien– el nombre transmitido por vía oral recurren a los nombres del franciscano, por
ejemplo, en “cap de Bugeder” (1964: 95) –cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.)
2003: 105– por Cabo (de) Bojador. Hoy en día, este nombre corresponde a Cabo Yubi (Juby).
El actualmente llamado Cabo Bojador está situado al sur del Cabo Yubi (cf. F. Fernández-
Armesto 1987: 192).
175
1964: 101; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 106.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 201

islas diversas176. Por este motivo y porque los nombres que encontramos en la
obra del franciscano no coinciden regularmente con los de los autores de Le
Canarien no vamos a referirnos a esa obra. Si los franceses se apoyaban en una
fuente escrita para los nombres de las islas, lo más probable es el uso de un por-
tulano, porque remiten a un mapa con motivo de la descripción de La Palma: “La
isla de Palmas, la más adelantada por la parte del océano, es más grande de lo
que figura en el mapa”177.
Los nombres de las islas que aparecen en Le Canarien se usan con leves
variaciones hasta la actualidad: “isles de Canarie”, “isles de Canare” o “isles
Canariennes”178, “isle Lancelot” o Lanzarote, quizás llamada así por “Lancelot
Maloisel”, cosa no segura179, “L’isle de Gracieuse” o Graciosa180, “l’isle de Lou-
pes” o Isla de Lobos181, “isle d’Erbanne” o Erbania y “Forte Aventure” o Fuerte-
ventura con preferencia de Erbanne182, “[l]a Grant Canare” o Gran Canaria183,
“[l]’isle d’Enfer” o “Tenerefix” que corresponden a la isla del Infierno y Teneri-
fe184, “[l]a Gomere”, “Gomiere” o La Gomera185, “[l]’isle de Palmes” o la isla de
La Palma186 y “l’isle de Fer” o El Hierro187.
En un documento de 1418 relativo a la donación de las islas al conde de Nie-
bla, que los señores de las Islas Canarias aportan como prueba en la Pesquisa de
Pérez de Cabitos (1477; cf. 3.5.1.), se mencionan los mismos nombres que dan
los capellanes franceses:

176
1964: 103; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 109.
177
“L’isle de Palmes, qui est la plus avant du cousté de la mer occiene, est plus grande
qu’elle ne ce monstre en la carte” (1976: 62); cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz
(eds.) 2003: 133.
178
1964: 15, 33; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 5, 22. La
variación entre Islas de Canaria e Islas Canarias se mantuvo durante mucho tiempo en la len-
gua española.
179
1964: 25, 61; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 14, 133.
180
1964: 25; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 14.
181
1964: 27; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 17. La isla lleva el
nombre de los lobos marinos o focas que viven ahí. Un problema es la oclusiva <p> en “Lou-
pes” o “Louppes”. No está claro si esta forma se explica por cat. llops marins –los mallorqui-
nes de aquella época eran célebres por sus portulanos– o simplemente por el fr. loups marins
(1964: 31). Podía ser también un préstamo del castellano.
182
1976: 64; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 138.
183
1976: 63; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 134.
184
1976: 62; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 134.
185
1976: 62; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 133.
186
1976: 62; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 133. El plural
corresponde seguramente a la forma originaria. En la Información de Pérez Cabitos leemos
“la isla de las Palmas” (R. Torres Campos 1901: 127); cf. E. Aznar Vallejo (ed.) 1990: 190.
187
1964: 77; B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 77.
202 JENS LÜDTKE

vos do en pura e en justa es [sic] perfecta donaçión fecha entre biuos e non reuocabe
[sic] por virtud del dicho poder para agora e para syempre jamás como mejor e más
complida en qualquier manera e por qualquier vya e deve ser dado e otorgado, asy de
derecho como de fecho, a vos el dicho Señor Conde [de Niebla] todas las yslas de
Canaria que son el Roque e Santa Clara e Alegrança e La Graçiosa e Lançarote e
ysla de Lobos e Fuerteventura e La Gran Canaria e El Infierno e La Gomera e la
Ysla del Fierro e la ysla de Palmas e todas las otras yslas asy ganadas como por ganar
que son so este nombre llamadas yslas de Canaria188.

Los nombres de Lanzarote y Alegranza pueden remontarse a principios del siglo


XIV. Fuerteventura, Canaria –más tarde llamada Gran Canaria–, Infierno –cuyo
nombre está motivado por el volcán activo en aquella época y que se ha vuelto a
sustituir por el nombre canario Tenerife–, Palma, Gomera y Fer –posteriormente
Hierro– eran los nombres que los portugueses habían dado a las islas en un viaje
de 1341, en el que participaron italianos y españoles189.
Los nombres de las islas están, en cuanto son o parecen románicos, bien adap-
tados al francés. Al llegar a Lanzarote los franceses encuentran “un certain vilai-
ge nommé la Grant Aldée”190. Vemos en este topónimo una huella de contactos
castellanos con Lanzarote anteriores a la conquista francesa. Este lugar, el actual
Teguise, nombre de una princesa, hija de los últimos reyes de Lanzarote191, se
llama todavía en la Información de Esteban Pérez de Cabitos de 1477 “la grand
Aldea”192. Un puerto de la costa oriental, la capital actual de la isla, se designa
por el arabismo castellano arrecife: “en un village prés de l’Aracif”, “un autre
port nomme l’Aracif”193. En la costa occidental de Fuerteventura los franceses
llegan a “une rivere nommée le Rieu de Palmes”194. Si rieu se usa en vez de rive-
re (“río”) que se encuentra igualmente en el texto y considerando que más tarde
“ruissiau de Palmes”195 se refiere al mismo curso de agua, podemos conjeturar
una adaptación del hidrónimo Río de Palmas al francés. En Fuerteventura Gadi-

188
E. Aznar Vallejo (ed.) 1990: 77; cf. p. 251.
189
Cf. J. Álvarez Delgado 1954; M. Trapero 1995: 124.
190
1964: 43: “cierto pueblo llamado La Gran Aldea”; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Cor-
bella Díaz (eds.) 2003: 34.
191
H.-J. Ulbrich 1990: 54-55.
192
R. Torres Campos 1901: 160. Cf. E. Serra/A. Cioranescu (eds.) 1960: 58, n. 9.
193
1964: 59: “en un pueblo cerca de Arrecife”; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella
Díaz (eds.) 2003: 53; 1964: 83: “otro puerto llamado Arrecife”; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D.
Corbella Díaz (eds.) 2003: 85.
194
1964: 27: “un río llamado el Río de Palmas”; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella
Díaz (eds.) 2003: 17.
195
1964: 69; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 66.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 203

fer había construido una torre (es decir, un fuerte), Baltarhais/Baltarhayz, es


decir, “valle de tarayes” o, en Canarias, “valle de tarajales”196. Fray Juan de
Abreu Galindo tiene conocimiento de esta torre que designa como “castillo de
Valtarahal”197 que no continúa en la toponimia de Fuerteventura aunque tarajal
y sobre todo formas diminutivas de la palabra aparecen en la toponimia de la
isla. Por último cabe mencionar el topónimo “port des Iardins”198 que se ha per-
dido igualmente.

VALORACIÓN DE LAS INFORMACIONES LINGÜÍSTICAS

Además de los dos únicos nombres unívocamente franceses o mantenidos a tra-


vés del francés ya señalados, Rubicón y Riche Roque, se conservan apellidos
como Betancor, en varias formas, o Perdomo. Aparte de estos nombres es difícil
encontrar huellas lingüísticas del francés que consistan en más que el empleo
usual de significados existentes para nuevos objetos. Al contrario, a los autores
de Le Canarien les faltan las palabras para nombrar lo nuevo. Las florestas de
Tenerife se componen de dragos “y de muchos otros árboles de diversas maneras
y de diversas condiciones”199. Tales modos de expresión generales aparecen en
varios pasajes. Cristóbal Colón no se va a expresar de otra manera en sus andan-
zas por las Antillas. Ya que los franceses denominan lo nuevo mediante présta-
mos, deducimos de ello que a sus experiencias directas se añaden muchas indi-
rectas. Precedieron a los franceses mallorquines, portugueses, genoveses y sobre
todo andaluces, de los que aprendieron lo fundamental. Los castellanos y la len-
gua castellana intervienen en la transmisión de las experiencias que habían
adquirido diversas naciones europeas del Mediterráneo occidental en Canarias y
en parte en las costas occidentales de África. Y los autores de Le Canarien saben
que los “españoles” y los “aragoneses” les habían precedido200. Los castellanos

196
1960: 263. En el manuscrito de Gadifer se arrancó en este lugar un folio, de tal manera
que sólo se conserva la mitad del nombre de la torre (“Vauta…”, 1964: 123); cf. B. Pico/E.
Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 129.
197
J. de Abreu Galindo 21977: 69. Véase la cita a propósito de fr. tarhais (21977: 67).
198
1964: 123: “puerto de los jardines”; o “Puerto de los Huertos”; cf. B. Pico/E. Aznar
Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 129.
199
“et de moult d’aultres arbres de diverses manieres et de diverses condicions” (Gadifer
de La Salle 1976: 63); cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 134.
200
“Et souloit estre moult peuplee de gens, mais les Espaigneulx et les Arragonnoyz et aul-
trez coursaire [sic] de mer les ont par maintez foiz pris et menez en servages, tant qu’ilz sont
demourez pou de gens. Car quant nous y arrivasmez, ilz n’estient que environ trois cens per-
sonnes, que nous avons pris a grant paine et a grant travail, et par la grace de Dieu baptisiez”
(Gadifer de La Salle 1976: 65); cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 142.
204 JENS LÜDTKE

seguían una tradición que era tan vieja como sus experiencias de conquista, colo-
nización, navegación y comercio en la Península Ibérica y el Atlántico.

3.5. La conquista y colonización de las Islas Canarias

La conquista y el poblamiento se dividen en dos etapas: una etapa señorial desde


1402 hasta 1477, y otra que corresponde a la conquista de Gran Canaria, La
Palma y Tenerife, organizada por los Reyes Católicos. El período de orígenes del
español canario abarca las dos etapas de la historia política. La segunda etapa
coincide aproximadamente con el período formativo del español americano. Pre-
dominaban en las islas de señorío los castellanos, muchos de los cuales fueron a
asentarse después en las Islas Canarias mayores, Gran Canaria y Tenerife.
La cristianización de los paganos era el objetivo declarado de la colonización
de los franceses según la relación de los capellanes. Puede que ellos hayan con-
tribuido poco o nada al afrancesamiento de los indígenas, pero es cierto que les
instruían en la fe cristiana. Gadifer de La Salle les había encargado redactar un
catecismo en lengua francesa, lo que prueba que los lanzaroteños se evangeliza-
ban con Isabel la Canaria como intermediaria, ya que los capellanes no sabían la
lengua de sus catecúmenos. La traición de Bertin de Berneval dio aliento a la
resistencia, dañó la labor de los misioneros y, con la guerra de Affche –el tío del
intérprete Alfonso– quien se había conjurado contra los franceses, contribuyó a
recrudecer la resistencia. Sin embargo, los franceses acosaron a los lanzaroteños
de tal manera que éstos prefirieron la protección de los europeos y no la guerra
con ellos. Casi todos los indígenas sobrevivientes, apiñados en el Castillo de
Rubicón, se bautizaron201.
La cristianización conllevaba la hispanización. Si había otros misioneros ade-
más de los dos capellanes franceses, debían de haber sido castellanos. En 1404 el
antipapa Benedicto XIII instituyó el obispado de Rubicón y consagró primer obis-
po a Alfonso de Barrameda, que no desempeñaba su cargo en la isla. El primero
en hacerlo fue Mendo Viedma, nombrado obispo en 1415 o poco más tarde. El
obispado de Rubicón era sufragáneo del arzobispado de Sevilla202.

201
“et avions plus de IIIIxx prisonniers au chastel de Rubicon et en y avoit en grant foison
de mors; et tenoions nous ennemis en tel point qu’ilz ne savoient plus que faire et se venoient
de iour en iour rendre en nostre mercy, puis le[s] uns puis les autres, tant qu’ilz sont pou
demouré en vie qui ne soient baptisiez, especialment de gens qui nous puissent grever. Et
somme au dessus de nostre fait du tout quant à l’isle de Lancelot, en laquelle avoit plus de
deux cens hommes de deffance quant nous y arrivasmez” (1964: 79); cf. B. Pico/E. Aznar
Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 78.
202
Cf. D. J. Wölfel 1931: 130-136.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 205

Según la costumbre de la época, los lanzaroteños tomaban los apellidos de


sus padrinos de bautismo. Jean de Béthencourt y más tarde su sobrino Mathiot
dejaron su apellido que se difundió desde entonces en las islas y en tierras ameri-
canas en una gran variedad de formas.
La asimilación de los canarios de las islas de señorío parece haber sido rápi-
da. Este proceso se documenta a través de la mención de los habitantes de las
Islas Canarias orientales. En un privilegio del 8 de junio de 1422, Enrique de
Guzmán, II conde de Niebla, habla de “[l]os mis vasallos e naturales e vecinos
de la mi ysla de Lançarote”, de “todos los vecinos e naturales de la dicha ysla de
Lançarote”, y otra vez expresamente de “las gentes, en especial los nuevamente
convertidos”203. Los “naturales” son seguramente los habitantes originarios de
Lanzarote. Resulta de una real provisión del 2 de marzo de 1450, firmada por
Juan II de Castilla, una diferencia entre los habitantes de Lanzarote por un lado y
los de Fuerteventura, La Gomera y El Hierro por otro: “mando a todos los veci-
nos e moradores de la dicha ysla [de Lanzarote] e a cada uno dellos e a otros
qualesquier mis subditos e naturales e a los vecinos e moradores de las yslas de
Fuerteventura e de la Gomera e las otras yslas de Canaria…”204, no distinguien-
do ya entre vecinos o moradores y naturales en el caso de Lanzarote. Y final-
mente los mismos habitantes escriben en una petición de 1476, o tal vez 1477,
dirigida al rey de Castilla, que “somos gentes pocas”205. Si los canarios de otras
islas iban a Lanzarote como sucedía con frecuencia, pudieron aprender el espa-
ñol en un ambiente lingüístico que estaba en un estado avanzado de asimilación
lingüística.
Así, la primera aclimatación del español ultramarino tuvo lugar en las Islas
Canarias orientales. Casi nada sabemos de su impacto sobre el desarrollo ulterior
del español; pero podemos atribuir los préstamos canarios difundidos en todas o
casi todas las Islas Canarias a la primera fase de desarrollo del español en las
Islas: gánigo, gofio, tabaiba, taginaste, mocán, tamarco, tabona (cf. 3.8.). For-
man parte de esta primera aclimatación el marinerismo general, banda, y una
palabra imprescindible en Canarias que parece ser de origen castellano, malpaís,
voces que se documentan indirectamente en Le Canarien206, y que acabamos de
comentar como castellanismos del francés en Canarias.

203
G. Chil y Naranjo 1880: 608, 609.
204
G. Chil y Naranjo 1880: 617-618.
205
G. Chil y Naranjo 1880: 626.
206
Cf. J. Lüdtke 1991b: 35-36.
206 JENS LÜDTKE

3.5.1. LA CONQUISTA Y COLONIZACIÓN HASTA LA PESQUISA DE PÉREZ DE CABITOS


(1477)207

Jean de Béthencourt continuó la conquista después de su regreso de Castilla en


1404. La ocupación de El Hierro tuvo lugar tras la conquista de Fuerteventura.
Podemos suponer que participaran en las nuevas expediciones sobre todo caste-
llanos, pues varias declaraciones de la Pesquisa de Pérez Cabitos de 1477 coin-
ciden en testimoniarlo. Pero “[q]uedaron también algunos flamencos y franceses
y vizcaínos”208. Durante casi dos siglos, la población no aumentó mucho. En la
segunda mitad del siglo XVI, Abreu Galindo nos informa que “[s]erán los vecinos
desta isla del Hierro como 230, y en ellos más de mil personas”209. Torriani no se
aparta mucho de esta cifra; sus datos acerca de La Gomera son parecidos210.
La Pesquisa de Pérez de Cabitos es poco conocida fuera del círculo reducido
de los especialistas de la historia temprana de la expansión ultramarina de Casti-
lla. El suceso histórico, que marca el comienzo de una nueva época en la historia
de la lengua, es poco llamativo: es la aclaración del derecho de conquistar aque-
llas Islas Canarias que todavía no estaban en posesión de la reina Isabel de Casti-
lla, seguida por la conquista efectiva de Gran Canaria desde 1478. En esta oca-
sión la reina estableció varias tradiciones de grandes consecuencias en años
posteriores, cuando se aplicaron a las Antillas y al continente americano. En la
conquista y colonización de Canarias, Castilla usa procedimientos, a veces de
manera tentativa, de los que nos enteramos generalmente sólo cuando producen
algún efecto en la conquista y colonización de América. Sin embargo, cabe estu-
diar las tradiciones desde su principio y no en sus manifestaciones posteriores
únicamente. Una vez descubierto un fenómeno deberíamos invertir la perspecti-
va y remontarnos a su supuesto origen. En nuestro caso, el descubrimiento del
Nuevo Mundo y la conquista de México son menos importantes frente a la len-
gua que generalmente se crea –guardando, por supuesto, las proporciones–. En
cuanto a la historia interna de la lengua, los tipos fundamentales de dialectos
coloniales se formaron antes en la Península Ibérica y en Canarias, y, en lo que
concierne a la historia externa, las experiencias y el saber necesarios para el des-
cubrimiento y para producir muchos de los cambios institucionales relevantes
precedieron a la colonización de las Indias. En este sentido vamos a tratar algu-
nos elementos básicos de la historia externa del español reflejada en un docu-

207
Este capítulo se apoya sobre todo en J. Lüdtke 2000.
208
J. de Abreu Galindo 21977: 93-94.
209
J. de Abreu Galindo 21977: 85.
210
L. Torriani 1979: 186, 188.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 207

mento oficial acerca del derecho de conquistar el archipiélago canario, la Pes-


quisa de Pérez de Cabitos211.
La primera cosa que hay que explicar es la razón por la que el derecho de
conquistar las Canarias se había convertido en un problema jurídico. Volvamos
al año 1402. Desalentados por los peligros, en el viaje a las Islas Canarias parti-
ciparon nada más que 63 de los 260 hombres que habían zarpado con Jean de
Béthencourt y Gadifer de La Salle en La Rochela212.
Después de la vuelta de Jean de Béthencourt en 1404 como señor de Canarias
y del regreso de Gadifer a Francia, Béthencourt continuó la conquista de Fuerte-
ventura y se asentó en El Hierro. Podemos suponer que en estas expediciones
hayan participado castellanos, ya que coinciden en afirmarlo varios testimonios
de la Pesquisa de Pérez de Cabitos. Lo que importa es saber cómo las Islas Cana-
rias mayores pasaron del régimen de señorío a ser tierras de realengo.
Al abandonar las Islas Canarias, Jean de Béthencourt transfirió sus derechos
a su sobrino Mathiot (o Maciot) de Béthencourt. Mathiot vendió el derecho de la
posesión de Lanzarote, Fuerteventura y El Hierro a Enrique de Guzmán, II conde
de Niebla. En 1420 Juan II de Castilla otorgó el derecho de conquistar Gran
Canaria, Tenerife y La Gomera a Alfonso Casaus o de las Casas. Su sucesor Gui-
llén de las Casas, quien adquirió en 1430 los derechos del conde de Niebla, reu-
nió en su persona y en sus herederos el señorío, en parte sólo nominal, de todas
las Islas Canarias. Hacia 1447 los Herrera y los Peraza integran a La Gomera en
esas tierras de señorío.
Lanzarote fue el primer centro de la expansión posterior en las Islas Canarias
en cuanto que las islas ya conquistadas participaron en la conquista de las demás.
Ahí se encontraban la sede del obispo, San Marcial de Rubicón, y la residencia
de los colonizadores, donde los conquistadores se abastecieron, cuando durante
la conquista de Gran Canaria no se podían aprovisionar en los puertos andaluces.
Puesto que Lanzarote era la isla más poblada de europeos, fue también centro de
irradiación lingüística. A pesar de eso, cabe relativizar la importancia lingüística
de la isla con la información de que en ella tal vez vivieran hacia 1477 no más de
200 personas213. La adaptación del castellano a las nuevas condiciones que gene-
ralmente se atribuye a La Española debe haber tenido lugar en Lanzarote, aun-
que de esto encontramos poquísimas huellas en los documentos como hemos
visto en la consideración de los préstamos castellanos en el francés de Le Cana-

211
R. Torres Campos publicó este documento por primera vez en 1901. E. Aznar Vallejo
volvió a editarlo en 1990. Ninguna de las dos ediciones se realizó según criterios lingüísticos.
212
Cf. E. Serra/A. Cioranescu (eds.) 1964: 23; cf. B. Pico/E. Aznar Vallejo/D. Corbella
Díaz (eds.) 2003: 9.
213
E. Aznar Vallejo (ed.) 1990: 31-32.
208 JENS LÜDTKE

rien. Las innovaciones léxicas comunes a todas las islas, como por ejemplo mal-
país, deben tener su origen en el castellano de Lanzarote. Cuando todas las islas
tienen préstamos canarios comunes y formas idénticas en el siglo XVI como gofio
o tamarco, es obvio que esas formas se difundieron desde Lanzarote y, quizás,
Fuerteventura y las demás islas de señorío (3.5.). La hipótesis contraria presupo-
ne una unidad lingüística que, independientemente de cómo la interpretemos,
encontramos también en las fuentes.
El cambio del señorío al régimen de realengo se inició indirectamente en 1461
cuando Diego García de Herrera intentó conquistar Gran Canaria, ya que en ese
tiempo era señor de todas las Islas Canarias con la excepción de Lanzarote. Mathiot
de Béthencourt había vendido los ingresos de esa isla al príncipe portugués Enri-
que el Navegante. Diego de Herrera tomó posesión de Gran Canaria en presencia
de los guanartemes de Telde y Gáldar. Tres años más tarde hizo un ensayo pareci-
do en Tenerife en presencia de nueve menceyes. Los castellanos quebrantaron el
acuerdo con Gran Canaria en 1474. Como reacción, los habitantes de Gran Canaria
arrasaron la Torre de Gando, base operativa de los Herrera. A pesar de eso, algunos
guaires –es decir nobles– de Gran Canaria rindieron homenaje en lugar de sus gua-
nartemes a Diego García de Herrera en Lanzarote, acto probablemente simbólico
en lo que concierne a los canarios, mientras que los habitantes castellanos se rebe-
laron contra sus señores y contra los portugueses que habían ocupado la isla. Bajo
la presión de la amenaza portuguesa se formó una identidad castellana en la isla.
Sin embargo, no es posible acertar si esa identidad tenía una base sólo política y
nacional o también lingüística. Cuando los lanzaroteños testifican en la Pesquisa
de Pérez de Cabitos sobre los “portugueses”, se pueden tomar las informaciones
como indicios políticos y lingüísticos al mismo tiempo, ya que castellanos y portu-
gueses estaban alternativamente en guerra y en contacto pacífico.
En esta situación política inestable, Isabel, reina de Castilla desde 1474,
comisionó en el mes de noviembre de 1476 a un juez, Esteban Pérez de Cabitos,
para indagar los recientes sucesos de Lanzarote y la cuestión de a quién corres-
pondía el derecho de la posesión de las Islas Canarias independientes. Pérez de
Cabitos llevó a cabo el interrogatorio de los testigos en 1477 no en Canarias,
como era su deber, sino en Sevilla. Se presentan los resultados en la llamada
Pesquisa de Pérez de Cabitos.
Hay un nexo causal inmediato entre la aclaración de la situación jurídica en
la Pesquisa y la conclusión del Tratado de Alcáçovas en 1479 entre Castilla y
Portugal. En ese tratado se estipuló una excepción en cuanto a la jurisdicción
eclesiástica de las tierras situadas entre el Cabo de Nun y la India que el papa
Nicolás V había otorgado a Portugal en la bula Romanus Pontifex en 1454. Toda-
vía en 1456, la bula Inter caetera del papa Calixto III había incluido explícita-
mente las islas del Atlántico.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 209

Cabe valorar la Pesquisa no sólo por falta de otras fuentes de la historia e his-
toria lingüística de Canarias en el siglo XV, sino también a causa de la importan-
cia por lo común subestimada que le corresponde en la historia de la expansión
ultramarina de Castilla. Al aclarar la situación jurídica en la contienda con Portu-
gal acerca de la influencia en el Atlántico, la reina Isabel preparó el marco de la
orientación futura del desarrollo de la conquista sin poder presentir en aquel
momento los efectos de su inteligente decisión. Tras esta decisión se comprobó
que Castilla tenía el derecho de conquistar las demás Islas Canarias. Ésta era la
base de la ocupación castellana de islas atlánticas que aún no estaban en pose-
sión de Portugal como resulta de un documento que se refiere a “todas las islas
de Canaria, ganadas e por ganar”214. Cuando Colón trae a la memoria de los
Reyes Católicos en el prólogo de su diario de a bordo que le habían nombrado
“Almirante Mayor de la mar Occéana y Visorey e Governador perpetuo de todas
las islas y tierra firme que […] descubriese y ganase, y de aquí adelante se des-
cubriesen y ganasen en la mar Occéano [sic]”215 según los términos de las Capi-
tulaciones de Santa Fe, estas palabras eran reproducción de fórmulas a las que
esta reina escrupulosa en cuestiones jurídicas había atribuido gran importancia.
La decisión de Cristóbal Colón de hacer escala en La Gomera, la isla canaria
que, aparte de El Hierro, era la isla situada más hacia el oeste, era, si bien en rela-
ción con un conocimiento aproximado de los alisios, una consecuencia directa
de esta situación jurídica. La Palma se conquistaría poco después.
El objetivo de la indagación no era solamente la aclaración de los derechos
de Castilla con respecto a Portugal. Al rebelarse contra los portugueses, los lan-
zaroteños se sublevaron al mismo tiempo contra sus señores, expresión de un
espíritu comunero impensable en Castilla con un grupo tan reducido y que era
una premonición de las libertades que se tomaría después el “hombre america-
no” (4.1.4.). Los lanzaroteños se rebelaron en nombre de los Reyes Católicos,
como atestiguan las testificaciones de Juan Ruiz, Fernán (Ferrand) Guerra, Juan
Bernal y Juan Mayor, cuyas formulaciones estaban concertadas por los testigos o
copiadas por el escribano. Fernán Guerra relata la resistencia contra los portu-
gueses en su testimonio con las siguientes palabras:

veyendo que non auía quien se doliese de la dicha ysla e vesinos della estar enagena-
da como dicho es e deseando ser realengos de la Corona Real de Castilla, se acorda-

214
F. Pérez-Embid (1948: 217) cita este documento de 1480/81. La formulación presupo-
ne que las conquistas ultramarinas se consideraban asuntos públicos. En el documento citado,
La Palma y Tenerife todavía no estaban conquistadas. Se pensaba, por cierto, al escoger la fór-
mula “ganadas y por ganar”, en las islas conocidas. Pero es igualmente cierto que se ha toma-
do deliberadamente esta formulación genérica.
215
C. Colón 1984: 16.
210 JENS LÜDTKE

ron e juntaron todos e echaron fuera de la dicha ysla al dicho capitán [cuyo nombre
no se menciona] e ofiçiales e otros portogueses que con él estauan ende se tornaron e
dieron la obediençia a la Corona Real de Castilla216.

Sin embargo, ya que Enrique IV de Castilla y León había transferido poco antes
de su muerte (1474) los derechos de Lanzarote a Diego de Herrera e Inés Peraza,
que con eso habían obtenido los derechos señoriales de todas las Islas Canarias,
los vecinos de Lanzarote sintieron la necesidad de protestar, en nombre de los
reyes, contra el señorío. Dice Fernán Guerra:

cree este testigo e le paresçe que la dicha ysla de Lançarote pertenesçe a la Corona
Real de Castilla, e que de las otras yslas que cree este testigo que la conquista e seño-
río de las yslas que oy día son por conquistar que antes pertenesçe a la Corona Real
de Castilla que non a otra persona alguna. E que entiende este testigo que es cargo de
conçiençia a los Señores Reyes dexarlas señorear a señores que las non conquistan
nin pueden conquistar e que en Su Altesa las debía conquistar porque los ynfieles fue-
sen tornados de nuestra santa fe católica217.

Lanzarote no se liberó, sin embargo, de su señor. Sobre la base de la Pesquisa, los


Reyes Católicos se reservaron el derecho de seguir la conquista de Gran Canaria,
Tenerife y La Palma estipulada con Diego de Herrera e Inés Peraza. El inicio de
la conquista de Gran Canaria durante el año siguiente no fue la única consecuen-
cia. Es mucho más significativo que desde entonces se hiciera ilegal la iniciativa
de particulares sin autorización previa de la Corona. Ésta es la razón por la que
Colón no obtuvo el permiso de emprender su viaje por su propia iniciativa ni
pudo aceptar el apoyo de un financiador particular como el duque de Medina
Sidonia. Desde aquel tiempo, la Corona de Castilla evitó recompensar descubri-
mientos y conquistas con señoríos fuera de España. La reina Isabel tardó mucho
tiempo en otorgarle a Colón sus enormes privilegios y nunca anuló la decisión de
Francisco de Bobadilla en 1500 de privar a Colón de su poder de virrey.
En el porvenir esta concesión resultó ser sólo un episodio en la historia colo-
nial: nadie distingue un período de señorío y un período de realengo en la histo-
ria de las Indias. Hay otras pocas excepciones. El emperador Carlos V, por ejem-
plo, concedió el título de marqués del Valle a Hernán Cortés por la conquista de
México. Pero nadie obtuvo honor semejante después de este conquistador.
El hecho de que la resistencia contra Diego de Herrera no tuviera éxito indu-
jo a los habitantes de Lanzarote a tomar parte en la conquista de las demás Islas

216
E. Aznar Vallejo (ed.) 1990: 209.
217
E. Aznar Vallejo (ed.) 1990: 212.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 211

Canarias; la despoblación se compensó con la importación de esclavos desde el


continente africano. Los habitantes de La Gomera dejaron la isla por motivos
similares218. De esta manera transfirieron sus experiencias lingüísticas a las islas
occidentales, produciendo las afinidades lingüísticas antiguas entre las islas de
señorío y de realengo. Además, contribuyó al intercambio lingüístico el hecho de
que jóvenes naturales de Gran Canaria y Tenerife, que debían garantizar el cum-
plimiento de acuerdos, vivían en Lanzarote.
La Pesquisa de Pérez de Cabitos no sólo merece un estudio histórico, sino
también lingüístico. Remontando la política de información de la Corona hasta
la época más temprana de la expansión ultramarina, no hay testimonio directo
anterior a este documento. La reina Isabel dio nueva vida a la pesquisa. La varia-
ción del nombre señala que estamos al inicio de la tradición de un nuevo tipo de
texto, pues el texto se llama alternativamente “pesquisa e ynquisiçion” según la
instrucción de la reina219 o sólo pesquisa, el nombre más común con el que se
refiere al documento. Por consiguiente, Esteban Pérez de Cabitos se llama “pes-
quisidor”220. Pero el mandatario de Diego de Herrera e Inés Peraza, Alfonso
Pérez de Orozco, retoma la expresión “pesquisa e ynquisiçion” con “pesquisa e
ynformaçion” en su documentación221. En cuanto a la relación entre la nomina-
lización predicativa inquisición y su base inquirir, la forma y el significado del
derivado están completamente motivados, es decir, inquisición es un derivado
sin restricción léxica. Más allá de su significado como nominalización predica-
tiva, inquisición y más aun pesquisa designan aquel tipo de texto que es el resul-
tado de la actividad de inquirir en cuanto que se exprese en un documento. Una
pesquisa podía realizarse también de forma oral. Puesto que en este caso no deja
huella documental, estamos informados, cuando más, por crónicas u otros docu-
mentos indirectos. Es relevante para la descripción del significado léxico de
inquisición e información que el contenido de información es ante todo una acti-
vidad, el acto de inquirir, pero posteriormente esta palabra designa también un
tipo de texto que consigna esta actividad en un documento. La relación entre
esta Pesquisa y las informaciones posteriores era prácticamente desconocida
entre los especialistas; por eso, la primera información importante del Nuevo
Mundo, la Información de los Jerónimos acerca del tratamiento de los indios
llevada a cabo en Santo Domingo en 1517, se llamó equivocadamente interro-
gatorio222.

218
E. Aznar Vallejo (ed.) 1990: 18.
219
E. Aznar Vallejo (ed.) 1990: 49, 181.
220
Cf., por ejemplo, E. Aznar Vallejo (ed.) 1990: 71.
221
E. Aznar Vallejo (ed.) 1990: 182.
222
Por L. Hanke 1949; cf. J. Lüdtke 1991a: 272; A. Wesch 1993.
212 JENS LÜDTKE

Si una pesquisa o información se efectuaba por vía escrita, el juez confiaba la


redacción a un escribano público. El rey o la reina encargaba a un juez o a una
persona que autorizaba de manera directa o indirecta. El juez establecía un inte-
rrogatorio que consistía en artículos o preguntas. Éstas se leían a los testigos y
se contestaban. Un amanuense protocolizaba las testificaciones. Ya que general-
mente los amanuenses son anónimos, no sabemos nada acerca de su precedencia
regional y social, datos imprescindibles para un análisis lingüístico variacional.
Las preguntas de la Pesquisa de Pérez de Cabitos se refieren a Lanzarote y a
su conquista, al derecho de la conquista de las Islas Canarias y la conquista efec-
tiva, los títulos de propiedad, la jurisdicción, los ingresos, el secuestro por el rey
de Portugal, la conquista de Lanzarote bajo Enrique el Navegante y la transmi-
sión de los títulos de posesión de las islas223. Luego siguió el interrogatorio del
mismo testigo en base a un contrainterrogatorio que el mandatario de Diego de
Herrera e Inés Peraza había presentado al juez. De acuerdo con las preguntas del
interrogatorio este contrainterrogatorio consistió en repreguntas que reflejaban
los intereses de los señores224.
Podemos leer las respuestas a las preguntas del juez y a las repreguntas como
manifestaciones de la historia oral de las islas. Conforme a las categorías de
aquel tiempo los testigos distinguían entre “las islas que son de cristianos” y “las
islas que son de infieles”. Por estar relacionadas con los intereses de los testigos,
estas respuestas proporcionan un mejor acceso a la comprensión de aquella
época que meros documentos jurídicos que no reflejan más que secciones de la
realidad predeterminadas por los intereses de la Corona.
Ahora bien, ¿por qué se manifiesta un intento de sustitución de pesquisa e
inquisición por información en torno a 1477? Informar, anteriormente también
escrito enformar, se documenta por primera vez en Juan de Mena en 1444 y el
derivado enformación ya se encuentra en 1394. El verbo es una adaptación del lat.
med. informare, “dar forma”, “formar en el ánimo”, “describir”225. La base del
derivado es el grupo preposicional in formam traspuesto o convertido al verbo
informare. A la cuestión de por qué razón la denominación de una acción y de un
tipo de texto jurídico que se origina en esta acción haya cambiado en ese tiempo,
hay que tomar en cuenta que la Inquisición, institución catalano-aragonesa estable-
cida por Jaime I a instancia de Raimundo de Peñafort y creada con anterioridad por
el papa Gregorio IX, se introdujo en Castilla y León entre 1478 y 1483 por iniciati-
va de Fernando de Aragón. Por esa razón se hizo necesario distinguir entre una
indagación realizada por orden de un obispo o de un inquisidor y una indagación

223
E. Aznar Vallejo (ed.) 1990: 181-182.
224
E. Aznar Vallejo (ed.) 1990: 57, 58, 182-185.
225
J. Corominas 1973: s. v. forma; DCECH: s. v. forma.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 213

secular en un caso civil o criminal. Es razonable suponer que la especialización de


inquisición en este nuevo significado haya llevado a la adopción de información
para una indagación jurídica secular. Sin embargo, hay que buscar la prueba docu-
mental en una historia detallada de las palabras inquisición e información. No con-
viene modernizar la palabra, sustituyéndola por informe, documentado en el Dic-
cionario de Autoridades, que tenía los significados “hecho de informar, ù dar
noticia de una cosa” y “[e]n lo forense significa[ba] la oración que hace el Aboga-
do, en hecho y derecho de la causa que defiende”, antes de los usos modernos.
Encontramos otra forma judicial en la Pesquisa de Pérez de Cabitos, el reque-
rimiento. El requerimiento que generalmente se conoce en la historia del español
americano fue un escrito ideado en el Consejo de Castilla por Juan de Palacios
Rubios para la protección de los indios; era leído y traducido a los indios para
inducirles a someterse al poder del papa y, en su lugar, al rey de Castilla, y a con-
vertirse a la fe cristiana226. Sin embargo, un requerimiento era de manera más
general una amonestación para hacer o dejar de hacer algo. En la Pesquisa de
1477 el mandatario Alonso Pérez de Orozco requiere formalmente a Esteban
Pérez de Cabitos en nombre de Diego de Herrera e Inés Peraza que admita un
contrainterrogatorio. El acto formal de este requerimiento reza así:

Por ende, agora que lo se vos pido e requiero una e dos e tres veses e quantas más
con derecho puedo e deuo que non resçibays más testigos e vos abstengades de faser la
dicha pesquisa fasta que primeramente yo e la dicha mi muger o nuestro procurador sea
presente llamado e aperçebido para ver jurar e conosçer los testigos que en la dicha
rasón quisyerdes resçebir mandándome dar primeramente copia de los artículos e pre-
guntas por do los exsaminays e mandays preguntar para que yo pueda poner mi contra
ynterrogatorio e repreguntas por do los dichos testigos sean repreguntados e ynterroga-
dos e mi resçeptor para que sea presente a la dicha exsaminaçión como el derecho en
tal caso lo dispone e fagades lacerar e romper qualesquier deposyçiones de testigos que
clandestinamente en mi absençia syn guardar la dicha forma e horden aveys tomado
pues que aquellos de derecho non se deuieron tomar en la forma que se tomaron e por
ello fueron e son ningunos e non fisieron nin fasen fe cerca de lo qual ynploro vuestro
noble ofiçio e pido cumplimiento de derecho quedándome a saluo para en su logar e
tienpo que yo pueda desir e allegar e verificar ante vos lo que asy concierne el derecho
del señorío e posesyón de la dicha mi ysla e sy asy fisierdes faredes derecho227.

Se había preanunciado este acto de habla por “un escripto de requerimiento”228.


Así, este acto de habla era más exactamente un acto de habla leído. El documen-

226
Cf. S. Benso 1989.
227
E. Aznar Vallejo (ed.) 1990: 58; cursivas mías.
228
E. Aznar Vallejo (ed.) 1990: 55.
214 JENS LÜDTKE

to se refiere a éste con “requerimiento” cuando Pérez de Cabitos alude al docu-


mento229. De este contexto se deduce claramente el paso del significado de nomi-
nalización predicativa, y más exactamente de acto de habla, a la denominación
de un tipo textual: la base del nombre de este tipo de texto es el sintagma nomi-
nal escrito de requerimiento. El mero uso de requerimiento es una elipsis. Encon-
traremos este procedimiento lingüístico en otras oportunidades.
Los conquistadores de Gran Canaria tenían un conocimiento indirecto de la
Pesquisa de Pérez de Cabitos. Lo deducimos del Libro de la conquista de la ysla
de Gran Canaria y de las demas yslas della (copiado en 1639) en el que se llama,
por supuesto, “ynformaçión”, ya que la Inquisición se había introducido en
Canarias en 1504. Los habitantes conocían la conclusión de “que era ymposible
que señor particular los [los canarios] sujetase sino era fuersa y poder del
rrey”230. Esto demuestra que los coetáneos conocían o pudieron conocer el con-
tenido de un documento oficial importante que cambió su vida. Ésta es la razón
por la que los documentos oficiales son buenas fuentes de la historia de la len-
gua. El autor anónimo de la relación de la conquista de Gran Canaria sabía igual-
mente que Diego de Herrera había vendido las islas de Gran Canaria, Tenerife y
La Palma a los Reyes Católicos. La única cosa que desconocía era el precio que
los Reyes Católicos tenían que abonar.

3.5.2. LA CONQUISTA Y COLONIZACIÓN DE GRAN CANARIA, LA PALMA Y TENERIFE


Y SU INTEGRACIÓN EN LA CORONA DE CASTILLA

La conquista de Gran Canaria se narra en una relación anónima, redactada


mucho tiempo después de los sucesos, que conocemos por cuatro copias tardías
y cuyo original se ha perdido. El original se copió en diferentes épocas. Es pro-
bable que la primera etapa de la redacción terminara entre 1551 y 1554. Otra
etapa es la continuación de Diego Deza quien puede haber escrito en torno a
1621 y ser el autor de la copia. La copia del primer continuador, quizás este
Diego Deza, se retomó después de 1659. A pesar de su transmisión reconstruida,
que deja muchos interrogantes, esta relación es un importante documento para la
historia general y lingüística de Canarias por ser la relación más temprana de la
conquista de Gran Canaria. Su interés aumenta por la ausencia de crónicas de las
otras Islas Canarias, si prescindimos de Le Canarien. Las copias manifiestan,
incluso, diferencias lingüísticas que reflejan varias sincronías y diferentes sabe-
res de por sí muy significativos.

229
E. Aznar Vallejo (ed.) 1990: 59.
230
F. Morales Padrón (ed.) 1978: 121.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 215

La reina Isabel llevó inmediatamente a efecto su derecho a la conquista.


Nombró comisario para la conquista de Gran Canaria a Diego de Merlo, de Sevi-
lla, y cronista a Alonso de Palencia. La conquista militar sólo es relevante aquí
por el hecho de que determina la comunicación entre castellanos y canarios, y
repercute en el desarrollo demográfico futuro231. El primer capitán, Juan Rejón,
criado de Isabel, y el alférez Alonso Jáimez de Sotomayor eran oriundos del
reino de León, pero entre los demás conquistadores de Gran Canaria se hallaban
Juan de Frías, obispo de Rubicón, y el deán Juan Bermúdez, también de Rubi-
cón. Tras la muerte de Juan Rejón se les encargó la continuación de la conquista
al caballero Pedro de Vera, natural de Jerez de la Frontera, y después de él al
caballero Pedro del Algaba, natural de Sevilla. Por lo tanto, los capitanes eran
originarios de la región en la que se reclutaba la hueste: Sevilla, Niebla, Jerez y
Cádiz. Sin embargo, también participaron en la conquista de Gran Canaria caste-
llanos de Lanzarote, Fuerteventura y La Gomera, algunos indigenas canarios ya
cristianizados232, y no faltaron algunos vizcaínos233. El estudio de la composi-
ción regional y social de los primeros pobladores no puede basarse en los repar-
timientos de Pedro de Vera, porque muchos pasaron a la conquista de La Palma y
Tenerife234.
Los intérpretes fueron de importancia en la conquista de Gran Canaria. Los
castellanos tomaron a canarios que esclavizaban, pero también fueron captura-
dos y hechos prisioneros por los canarios en las incursiones. Una segunda oca-
sión de aprendizaje lingüístico era el intercambio de rehenes que debía garanti-
zar el cumplimiento de tratados de paz entre castellanos y canarios. Como los
rehenes eran jóvenes en la mayoría de los casos, es probable que hayan aprendi-
do la lengua del otro en poco tiempo. Así no es sorprendente que ya en 1461

231
P. Cullén del Castillo ha editado en el Libro Rojo (1947) los documentos sobre los orí-
genes de la colonización castellana de Gran Canaria, publicados posteriormente en un texto
revisado por M. Lobo Cabrera en 1995. Se trata de la relación de un conquistador conservada
en cuatro copias tardías que divergen a causa de los distintos copistas; cf. D. J. Wölfel 1965,
1996; F. Morales Padrón (ed.) 1978. Esta relación, así como otras fuentes documentales de la
época, parece haber sido utilizada por los antiguos cronistas canarios, sobre todo por fray Juan
de Abreu Galindo (1977) que escribió su obra antes de 1605 y, previamente, por el italiano L.
Torriani (1940) que había estado en las islas probablemente entre 1582 y 1597, pero con certe-
za entre 1584 y 1596. Algunas formulaciones de los cronistas retoman textualmente pasajes de
los documentos originales, de manera que en lo esencial podemos considerar el lenguaje como
auténtico. J. Viera y Clavijo publicó en 1776 la primera historia extensa de las Islas Canarias
que se destaca, además, por el excelente aprovechamiento de las fuentes documentales.
232
J. de Abreu Galindo 21977: 232.
233
J. de Abreu Galindo 21977: 207, 224, 231.
234
F. Morales Padrón (ed.) 1978: 163-164.
216 JENS LÜDTKE

Diego de Silva, hidalgo portugués al servicio del señor Diego de Herrera, pudie-
ra conversar con el guadarteme de Gáldar a través de sus intérpretes235. Los cro-
nistas testimonian muchos casos de conocimiento de la lengua castellana o cana-
ria. Este bilingüismo incipiente se refuerza, aparte del intercambio de rehenes,
por el matrimonio entre canarias y castellanos.
El interés económico en la conquista de Gran Canaria se manifiesta en el
establecimiento de dos ingenios de azúcar, mientras la isla se iba conquistando.
La caña de azúcar, su tratamiento y la terminología de su cultivo llegaron a Gran
Canaria desde Madera (3.10.1.). En cuanto al desarrollo de la agricultura y la
ganadería en las Islas Canarias y en América, y al léxico agropecuario, nos
encontramos en el comienzo de una nueva época. Alonso Fernández de Lugo,
conquistador de La Palma y Tenerife, plantó en 1481 uno de los dos cañaverales
en el valle grancanario de Agaete. Se comprueba en un testimonio de la residen-
cia de Alonso de Lugo en 1509 que este conquistador había tenido una estancia
en ese lugar. Esta estancia se llama ingenio en la relación anónima de la conquis-
ta de Gran Canaria. En general se tiene estancia por americanismo como hemos
visto (2.7.). Ya que se emplea estancia con anterioridad al descubrimiento de
América y se sustituye muy pronto por ingenio es probable que estancia haya
sido el término más antiguo para “plantación de caña de azúcar” o “plantación”
en general, y que la caña de azúcar no haya pasado desde las Antillas a Canarias
como se piensa, sino a la inversa. Por consiguiente, estancia como palabra gene-
ral para “plantación” se habría restringido a designar la “plantación de cañas de
azúcar”. El vocablo se sustituye por el neologismo ingenio en la expresión inge-
nio de azúcar que, antes de tener su significado actual, denominaba primeramen-
te un dispositivo que servía para exprimir el jugo de la caña de azúcar. Estancia,
por el contrario, se introduce en las Indias como palabra general tanto para “plan-
tación” como para “estancia de ganado” y se diferencia con posterioridad en
estancia, hacienda y hato. Además, resulta de las fuentes documentales el origen
portugués de ingenio y de la terminología azucarera. En documentos escritos en
torno a 1500 en Las Palmas, estos lugares de producción se llaman varias veces
ingenio236 cuyo origen es la palabra portuguesa engenho. En cambio, yngenio
aparece en un documento extendido en 1502 en Sevilla por los Reyes Católicos y
con regularidad después. En este documento se le reconoce al portugués Lorenço
Ferrandez ser “uno de los primeros que començaron a façer açucar” en Gran
Canaria237. Si este portugués ha transmitido sus conocimientos de la producción
azucarera a los pobladores de Gran Canaria, debe haber comunicado al mismo

235
F. Morales Padrón (ed.) 1978: 117-118
236
F. Fernández-Armesto 1982: 211.
237
F. Fernández-Armesto 1982: 212.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 217

tiempo la terminología del cultivo de la caña de azúcar y de la producción azu-


carera.
La integración institucional de Gran Canaria se inicia inmediatamente después
de la conquista. En 1484, se les requiere a los Reyes Católicos trasladar la sede
del obispado de Rubicón a Las Palmas, llamada entonces El Real de las Palmas.
En 1487 se celebra la integración de Gran Canaria en la Corona de Castilla. El
otorgamiento del fuero de Las Palmas por los Reyes Católicos (1494; cf. 3.5.3.)
tuvo consecuencias de gran alcance: junto con el derecho castellano se introduje-
ron las instituciones correspondientes. Las islas permanecieron bajo el control del
Consejo de Castilla, aun cuando se creó el Consejo de las Indias. Se conservó el
cabildo cuyos límites coinciden con los de cada isla hasta la actualidad.
Después de la preparación de la ocupación pacífica de La Palma mediante el
bautismo de los más destacados de los doce reyes, Alonso Fernández de Lugo
concertó la conquista de la isla con los Reyes Católicos. Alonso de Lugo obtuvo
el apoyo financiero de los genoveses Juanoto Berardi y Francisco Riberol. La
hueste castellana, reforzada por canarios, bajo el mando militar de Alonso de
Lugo, arribó en el mismo año a la isla y la conquistó en 1493 desde los cuatro
bandos de paces. El conquistador fue nombrado gobernador, cargo que siguió
desempeñando tras la conquista de Tenerife238. En el siglo XVI la isla pasó a estar
bajo el dominio de los Bélzares (en alemán Welser, familia de financieros en
Augsburgo) y perdió importancia como escala entre Europa y América.
Tras de la toma de La Palma, Alonso Fernández de Lugo emprendió sin
demora la conquista de Tenerife con la ayuda de una compañía y la participación
de los Reyes. La hueste se componía de vecinos de Lanzarote y Fuerteventura,
de indígenas gomeros, majoreros y canarios, y de algunos portugueses. Destaca
el componente canario que demuestra su rápida asimilación lingüística, pues
algunos de ellos sirvieron de intérpretes en la conquista, confirmando la afinidad
entre las lenguas de Gran Canaria y Tenerife, y los ya buenos conocimientos del
castellano por parte de los canarios. Sobresale la figura de Pedro de la Lengua,
testigo en la residencia que Lope de Sosa tomó a Alonso de Lugo, probablemen-
te un beréber que había participado en la conquista como vecino de Gran Cana-
ria. La base de las operaciones era Añazo, la actual Santa Cruz de Tenerife. Igual
que en La Palma, la conquista partió de los bandos de paces, Anaga, Güímar,
Abona y Adeje, que se encuentran en el este y sur de la isla. La hueste de 150
hombres de a caballo y 1500 hombres de a pie era más numerosa que cualquier
ejército que conquistara el imperio de los aztecas o de los incas. A pesar de eso,
los cinco bandos de guerra –Tegueste, Tacoronte, Taoro, Icod (o Benicod) y

238
J. de Abreu Galindo 21977: 178, 282-283, 289.
218 JENS LÜDTKE

Daute– les infligieron una derrota fulminante que se atribuye a la recia resisten-
cia de los guanches y a la inexperiencia de los castellanos. Alonso de Lugo no se
desanimó por el revés. Después de que una nueva capitulación fijara un nuevo
plazo para la conquista y ya que los mismos socios de la compañía anterior ha-
bían puesto a disposición del adelantado los recursos necesarios una segunda
vez, dos huestes arribaron en 1495 a Tenerife y conquistaron la isla en el mismo
año. La resistencia guanche duró hasta el año siguiente239.
El cambio de la coyuntura puso trabas a la colonización de Tenerife. En 1496
Colón regresó de su segundo viaje a América. Se entiende que Tenerife, ganada
con enormes pérdidas, tenía menos atractivos para los posibles pobladores que la
Andalucía oriental, las Islas Canarias ya colonizadas y el oro de las Antillas.

3.5.3. LOS OFICIOS EN EL FUERO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA240

La colonización castellana comienza con la fundación de villas y ciudades. Este


acto no consiste en la construcción de edificios, sino en el otorgamiento de un
fuero. Sin embargo, hay que dejar en la incertidumbre si Rubicón, el primer asen-
tamiento, fundado en 1402 en el extremo sur de Lanzarote, tenía un fuero escrito.
Ya que Jean de Béthencourt se había hecho reconocer como rey de Canarias,
resulta poco probable que haya existido un fuero otorgado por el rey de Castilla.
No hubo ninguna diferencia sustancial entre Castilla y sus dominios ultrama-
rinos ni en el derecho municipal ni en el léxico foral. La ciudad constituyó un
enlace político entre todos los territorios hispánicos tanto antes como, incluso,
después de la Independencia. Tras la dominación española, la organización de
los nuevos estados siguió caminos diferentes, también en España. Las ciudades,
sin embargo, siguieron siendo los núcleos del desarrollo; su administración par-
tía de estructuras ya vigentes durante la época de la Ilustración. Eran ciudades-
Estado que organizaban el espacio geográfico a su alrededor.

239
La mejor fuente documental de la conquista de Tenerife es la residencia que Lope de
Sosa tomó a Alonso de Lugo (L. de la Rosa Olivera/M. Marrero Rodríguez [eds.] 1949) que
abarca la primera década de la vida de la isla bajo el dominio castellano. Fray Alonso de Espi-
nosa trata de la conquista incidentalmente en su Historia de Nuestra Señora de Candelaria
(Sevilla, 1594; 1980). Una visión poética y conciliadora del choque de culturas presenta Anto-
nio de Viana en Antigüedades de las islas Afortunadas y conquista de Tenerife (Sevilla, 1604;
1968); este poeta da interesantes descripciones etnográficas de los guanches y su cultura que
remiten a una fuente común como las demás obras que informan sobre la cultura guanche y la
conquista.
240
El presente capítulo es una reelaboración de J. Lüdtke 2000. El método seguido se
explica más adelante en 4.1.9.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 219

En la posesión de la tierra hemos distinguido entre la tierra de realengo y la tie-


rra de señorío, formas de propiedad que corresponden, al mismo tiempo, a fases de
la colonización tanto del archipiélago canario como del Nuevo Mundo. Las Islas
Canarias conquistadas hasta 1477 –Lanzarote, Fuerteventura, El Hierro y La
Gomera– estaban en poder de señores que nombraban a los titulares de los cargos.
Debido a que Isabel de Castilla declaró la conquista de Gran Canaria, La Palma y
Tenerife asunto de Estado como resultado de la Pesquisa de Cabitos, las islas con-
quistadas desde 1478 se convirtieron jurídicamente en tierra de realengo. Los Reyes
Católicos ordenaron la cuestión del fuero que introdujeron en Las Palmas de Gran
Canaria en 1494 y Fernando el Católico lo transfirió a las Indias en el momento de
la capitulación de las primeras gobernaciones en Tierra Firme en 1508 (4.2.1.). Con
esto se continuaba la reglamentación jurídica de Juan II en 1421241.
El derecho municipal es un tema bien conocido tanto en la historia española
en general como en la historia del derecho en la Península y en sus posesiones
ultramarinas en particular. Constantino Bayle dedicó en 1952 una voluminosa
monografía a los cabildos hispanoamericanos, y las historias del imperio español
tratan este tema con regularidad. Igualmente Manuel Álvarez Nazario ha dado a
conocer el léxico hispanoamericano de este ámbito en el caso de Puerto Rico y el
resto del Caribe, si bien de manera sumaria y sin delinear su configuración inter-
na242. En este lugar, en cambio, vamos a hacer hincapié en el primer documento
oficial, el fuero de Las Palmas de Gran Canaria, que implica el traslado de la
administración municipal y su terminología fuera de la Península. No se ha
encontrado ningún documento temprano semejante en las Indias, motivo sufi-
ciente para dedicar algunas observaciones a esta cuestión tan importante para la
historia de la colonia y la historia de la lengua. En un primer momento, se anali-
zará la estructuración interna del léxico jurídico en el derecho municipal más
antiguo de Ultramar. Escogeremos la parte más destacada, la denominación de
los miembros de un cabildo. Este dominio se adapta según las necesidades diver-
gentes de las regiones y es la primera muestra del casuismo de la legislación
indiana que tratamos aquí. Esto quiere decir que el procedimiento jurídico es
idéntico en España, las Islas Canarias y las Indias, pero los resultados son dife-
rentes en su aplicación. La legislación entra en una fase de experimentación en
Canarias para ponerse luego en práctica en base a las experiencias previas en las
Antillas y las demás regiones americanas.
La terminología municipal pertenece a la tradición jurídica, pero este lengua-
je técnico se incorpora también al lenguaje común, puesto que en un primer

241
C. Bayle 1952: 11.
242
Cf. M. Álvarez Nazario 1982: 252-254.
220 JENS LÜDTKE

momento los titulares de los cargos no eran letrados o juristas ni funcionarios


administrativos o de gobierno profesionales. Como no hubo separación de pode-
res durante el Antiguo Régimen y las mismas personas asumieron los cometidos
gobernativos y administrativos, la administración de justicia y las funciones
militares, lo cual implicaba según el caso atribuciones yuxtapuestas y concurren-
tes, el saber técnico correspondiente no era un saber de especialistas, y era acce-
sible a todos los vecinos debido al ejercicio público de estas funciones. Hay que
contar también con que los pregoneros hayan familiarizado a todo el mundo con
el lenguaje jurídico a través de las notificaciones del cabildo. Apenas podemos
sospechar hasta dónde llegaba la competencia técnica del hombre común, ya que
en la documentación oficial, sobre todo en las informaciones, los testimonios
retoman las preguntas de los interrogatorios preestablecidos que los testigos
rebasan en muy pocos casos (cf. la deposición de Pedro Romero en 1.5.3.).
Vamos a describir el léxico de los cargos municipales como un campo ono-
masiológico. Para delimitar y reconstruir este campo a grandes rasgos, se requie-
ren textos adecuados. Los documentos redactados durante la conquista de Gran
Canaria y sobre todo el fuero de Las Palmas pertenecen a este tipo de textos que,
como disposiciones legislativas, contienen numerosas aclaraciones definitorias.
El fuero ha llegado a la posteridad en una copia incompleta de 1581 que
forma el inicio del Libro Rojo de Gran Canaria. El nombre del libro se debe al
color de la encuadernación dieciochesca e incluye todas las leyes y ordenanzas
concernientes a Gran Canaria. Las tres páginas que faltan se agregan al final en
una copia del 20 de noviembre de 1789. Por este motivo, no disponemos de un
texto auténtico en cuanto a su forma gráfica. Sin embargo, las diferencias entre
el original y la copia no afectan, en principio, al léxico pertinente para nuestra
tarea243. Hay que advertir que en la parte más reciente aparecen más casos de
seseo que en la parte más antigua (por ejemplo consejo en lugar de concejo).
Nos basamos, pues, en este texto del fuero para analizar los significados dis-
cursivos y determinar los usos de las palabras y la estructuración del campo ono-
masiológico. El método aplicado en este segundo paso es semasiológico y
requiere el uso de diccionarios. Nuestro problema es, no obstante, que la mayo-
ría de los diccionarios no toman en cuenta las fuentes canarias e hispanoamerica-
nas. Por eso, sólo con muchas reservas podemos fiarnos de los diccionarios en el
proceso hermenéutico del análisis del léxico. Necesitamos además la documen-
tación de usos discursivos para la aclaración referencial y semántica –que esta-
blezcamos con o sin ayuda de diccionarios–. Vamos a apoyarnos principalmente
en estos usos discursivos. Las relaciones entre los lexemas son particularmente

243
P. Cullén del Castillo (ed.) 21995: 45-46.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 221

pertinentes e incluyen las relaciones entre hipónimos e hiperónimos que sirven


para delinear subconjuntos lexemáticos.
En contra del uso de los historiadores, intentamos diferenciar más entre el o
los estados de lengua que pretendemos describir y el metalenguaje historiográfi-
co. Puesto que se relacionan dos textos, un texto o varios como fuente y un meta-
texto lingüístico, que es el que el lector tiene en las manos, tenemos que conside-
rar la realización de los discursos, un discurso jurídico en el fuero y un discurso
lingüístico, que analiza justamente una parte de las fuentes de forma hermenéuti-
ca. El léxico de los cargos municipales es común tanto a la fuente como al meta-
texto y se puede usar en éste no sólo a nivel metalingüístico, sino también a nivel
designativo, es decir, como propio, y pertenecer por tanto al lenguaje primario.
Esta observación sirve para distinguir claramente entre el uso de los lexemas en
diferentes épocas de la evolución de la lengua española. Ya muy pocos años
transcurridos entre las documentaciones pueden tornar anacrónico el metatexto
historiográfico, si no consideramos la distancia cronológica que existe entre las
fuentes.
Empecemos con las personas elegibles para cargos municipales. A falta de un
funcionario real, un vecino podía asumir su función y extender también docu-
mentos. A diferencia de lo que pasa hoy en día, muchas personas podían acceder
a estas funciones, pero sólo en la ciudad, de ahí que el otorgamiento de un fuero
haya sido la condición más importante para la colonización española. Se adqui-
ría el estatus de vecino según condiciones legales cambiantes en el transcurso de
los años; entre éstas figuraban, durante la colonia en América e igualmente en
Canarias, los bienes raíces y la propiedad de una casa, al principio también la
construcción de una casa dentro de un plazo fijado previamente así como el
domicilio fijo en un lugar244. Un vecino se distingue de un estante, el cual reside
en un lugar durante algún tiempo pero no tiene plenos derechos, y de un habitan-
te o habitador que simplemente vive en un lugar.
El fuero de Las Palmas de Gran Canaria, cuyo primer nombre era El Real de
las Palmas, se preparaba en una serie de disposiciones. Ya en 1480 los Reyes
Católicos introdujeron un gobierno municipal regular mediante una disposición
que mandaba desde Toledo al “governador, capitán e alcayde” Pedro de Vera lo
siguiente:

Por ende nos vos mandamos que repartades todos los exidos y dehesas y hereda-
mientos de la dicha ysla entre los cavalleros e escuderos e marineros, e otras personas
que en la dicha ysla están y estuvieren y en ella quisieren bivir e morar, dando a cada
uno aquello que vieredes que según su merescimiento e estado ovieren de menester e

244
R. Konetzke 1965: 49, 97, 102, 140, 142; L. N. McAlister 1984: 7-8.
222 JENS LÜDTKE

así mismo para que podades entre las tales personas de nuevo nombrar elegir officios
de regimiento e jurados e otros officios que vieredes son necessarios en la dicha ysla
para que sean cadañeros o por vida o perpetuos o de la manera que a vos bien visto
fuere, no embargante que qualesquier personas tengan los dichos officios por autori-
dades de qualesquier personas e dellos ayan sido proveydos245.

El poder especial de Pedro de Vera era a todas luces considerable. En este texto
se mencionan las categorías futuras de habitantes castellanos, los vecinos, mora-
dores, estantes y pobladores cuyo estatus se explica a veces en las provisiones
reales. Siete años más tarde Gran Canaria se declara tierra de realengo (“nuestro
señorío”) en Salamanca y se integra a la Corona de Castilla, excluyéndose al
mismo tiempo el otorgamiento de otros feudos en la isla:

después que la ovimos [la isla de Gran Canaria] para nuestro señorío por la gracia de
Dios, por nuestro mandado la dicha ysla fue poblada de gentes de nuestros reynos, e
la encorporamos e avemos por encorporada en nuestro patrimonio e corona real, e por
quanto por los vezinos e moradores de la dicha ysla nos fue supplicado e pedido por
merced que le diéssemos nuestra carta en que le segurassemos e les prometiéssemos
que agora ni en tiempo alguno ni por alguna manera la dicha ysla no será enagenada
ni apartada de nuestra corona real, nos por fazer bien e merced a los dichos vezinos e
moradores e pobladores de la dicha ysla […], por la presente seguramos e promete-
mos e damos nuestra fee e palabra real […] que agora ni en tiempo alguno, nos ni los
reyes que después de nos vinieren e subcedieren en estos nuestros reynos, no enage-
naremos ni enagenaran ni apartaremos, ni apartaran la dicha ysla246.

A través de esta disposición tanto Gran Canaria como el resto de las Canarias
occidentales pasaban a pertenecer a Castilla. Es decir, desde aquel momento, las
islas son parte integrante de la Corona, no colonias, y a ellas se imponían conse-
cuentemente las instituciones vigentes en Castilla.
Los Reyes Católicos conceden en 1494 el fuero de Las Palmas, que es, según
Pedro Cullén del Castillo, la ley más importante de las islas. Hasta el siglo XVIII
Gran Canaria no tuvo otro ayuntamiento que el de Las Palmas. Tampoco se fun-
daron otras ciudades que las que este fuero proveía. Más aún, este privilegio real
se aplicó también a las otras Islas Canarias y sirvió de precedente a muchas orde-
nanzas en las Indias247.
Necesitamos de indicaciones textuales para averiguar la articulación interna del
campo léxico. Podemos determinar oficio como archilexema del campo. General-
mente, esta palabra se refiere a las funciones que se representan mediante las expre-

245
P. Cullén del Castillo (ed.) 21995: 109-110.
246
P. Cullén del Castillo (ed.) 21995: 113-114.
247
P. Cullén del Castillo (ed.) 21995: 42-44.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 223

siones “regir é governar las cosas del bien é procomún dellas”248 y, de forma más
específica para determinados cargos, “conocer de los pleitos civiles y criminales”249
y “dar fe”. A veces, binomios de sinónimos tales como “governación é regimien-
to”250 explicitan los oficios. En lugar del archilexema oficio se usa también cargo en
los casos en que las atribuciones de un titular se formulan de manera explícita:

Y el personero tenga cargo de procurar las cosas de provecho del consejo, e con-
tradecir las que fueren en su daño, é requerir que se guarden las buenas ordenanzas, é
procurar todo lo que cumple a los propios del consejo de manera que por su neglicen-
cia no se pierda el derecho de consejo con tanto que el tal procurador no tenga voto.

el mayordomo […] terná cargo de tomar las fianzas a los arrendadores, é cobrar los
maravedís que le devieren é hazer todas las diligencias que fueren menester para la
cobranza dellos, é que el mayordomo dará cuenta en fin del año dentro en treinta días,
la qual cuenta se tome en el cabildo presente la justicia é regidores251.

Lo que establece el fuero acerca de la época del año en que el mayordomo tiene
la obligación de rendir cuenta de su gestión muestra que las funciones del cargo
pueden quedar implícitas.
Por regla general, oficio designa el cargo que desempeña una persona, como
en el ejemplo siguiente: “e nombren tres alcaldes é seis regidores é un procura-
dor é un alguacil é un mayordomo é ponga cada uno dichos oficios en un papele-
jo”252. Estos oficios se llaman igualmente cargos e incluyen determinadas atribu-
ciones. Esto quiere decir que en el fuero de Las Palmas oficio es un archilexema
más abarcador que en lo sucesivo. En primer lugar, el significado de este término
se especifica mediante explicaciones referentes a cargos cuyos titulares se desig-
nan con denominaciones de personas como regidor, personero y procurador. En
segundo lugar, es posible usar nominalizaciones predicativas para nombrar los
titulares de los oficios. Este procedimiento aparece en “los oficios de regimiento
e juraderías”253 donde el archilexema o hiperónimo oficio interpreta los oficios
particulares regimiento y juraderías que siguen inmediatamente después.
A diferencia de otros oficios, la ley representa éstos como oficios públicos.
Oficio público tiene en este caso el mismo significado que cargo o empleo asu-

248
P. Cullén del Castillo (ed.) 21995: 119.
249
P. Cullén del Castillo (ed.) 21995: 122.
250
P. Cullén del Castillo (ed.) 21995: 119.
251
P. Cullén del Castillo (ed.) 21995: 124. Destacado mío en esta cita y las siguientes.
252
P. Cullén del Castillo (ed.) 21995: 121.
253
P. Cullén del Castillo (ed.) 21995: 128.
224 JENS LÜDTKE

men posteriormente. Por un lado, oficio público restringe el significado general


de oficio, por otro, la adición “de menestrales jornaleros” lo distingue de los ofi-
cios que aparecen en el gobierno, la administración y la jurisdicción. Esta deter-
minación ulterior se agrega en el fuero de Las Palmas tras la mención de algunos
artesanos como “menestrales”: “Otrosí ordenamos e mandamos que se hagan
ordenanças para todos los otros officios de menestrales jornaleros”254. Mientras
que la expresión “oficios de menestrales jornaleros” pertenece, por lo menos en
su función de determinación nominal, al lenguaje general, oficios mecánicos
debe tener el valor de su equivalente técnico255. Sin embargo, no es posible dar
una caracterización diafásica de ambas expresiones sólo en base a la cita presente.
Cada titular de un oficio se designa mediante oficial. Esta palabra funciona,
por lo tanto, como hiperónimo. Los oficiales más importantes se introducen en la
primera disposición:

Primeramente ordenamos é mandamos que en la dicha villa hayan seis regidores


y un personero y un mayordomo, y un escrivano de consejo, y tres alcaldes ordina-
rios y un alguacil, los quales sean elegidos como de yuso se contiene, salvo que pri-
mero sean puestos los dichos oficiales a lo menos seis electores256.

Como hemos dicho, los oficiales que son artesanos se llaman en el fuero también
menestrales. Peter Boyd-Bowman no registra ningún testimonio de menestral
con el significado de “oficial mecánico”257 en el siglo XVI. Según este autor se
usaba oficial, en cambio, tanto para un titular de un cargo como para un artesano
en las Indias.
Para los oficios más destacados se usan las denominaciones colectivas cabil-
do, ayuntamiento y concejo. Estas voces son, por así decir, nombres colectivos
onomasiológicos, al contrario de los nombres colectivos en la formación de pala-
bras como, por ejemplo, regimiento que tenía el significado secundario de “regi-
dores”. Las motivaciones de la una o de la otra palabra no son idénticas y su sen-
tido no se limita a designar una entidad colectiva. Un cabildo comprende los
titulares siguientes:

Otrosí ordenamos e mandamos que los dichos regidores se junten en cabildo con
la justicia y con el personero é escrivano de consejo tres días en la semana: lunes é
miércoles e viernes, sin estar otra persona alguna con ellos, salvo los dichos procura-

254
P. Cullén del Castillo (ed.) 21995: 126.
255
Cf. la cita en P. Boyd-Bowman 1972: s. v. oficio.
256
P. Cullén del Castillo (ed.) 21995: 120.
257
Cf. Autoridades: s. v. menestral.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 225

dores del común que de yuso fará mención é alli vean todas las cosas del consejo,
ansí lo que toca a los propios de la villa, como lo que toca a la guarda de las ordenan-
zas é términos della é todas otras cosas que conciernen a la buena governación é regi-
miento della, de que segund las leyes destos reynos de deve conocer en los semejan-
tes ayuntamientos.
Otrosí ordenamos e mandamos que el mayordomo de la villa ni el letrado della no
entren en cabildo, sino quando fueren llamados, é luego que se acabe aquello para
que fueren llamados se salgan, é en el dicho cabildo no tengan voto, salvo la justicia
e regidores258.

Son, pues, en primer lugar las personas las que constituyen un cabildo, y forman
un cabildo los funcionarios públicos que tienen derecho a voto. En cambio, el
mayordomo y el letrado tienen sólo derecho a voz. A las personas que se reúnen
en un cabildo se las llama también concejos. Sin embargo, el vocablo concejo se
aplica igualmente al edificio, que, de manera más específica, se designa como
casa de concejo.
Hay que distinguir entre los miembros del cabildo, además, los que tienen
derecho a voto y el escribano de concejo que tiene voz, pero no voto. Al contra-
rio de los otros funcionarios, son los Reyes Católicos o, en términos más genera-
les, el rey, quienes ponen al escribano de concejo:

mandamos que el escrivano de consejo sea puesto por nos o por los reyes que después
de nos subsedieren, e tenga el oficio cuanto nuestra merced y voluntad fuere, y sea
vezino de la dicha villa e lleve todos los derechos por el arancel259.

La presencia permanente del escribano en el cabildo deriva de sus funciones:

que el escrivano de consejo escriva por nombre los que se juntan cada día de consejo,
asimismo los que votaren en consejo sobre cada un negocio, e lo asiente todo en el
libro del consejo, porque se sepa a quien se ha de argüir la culpa de lo que se hiziere
como non deve260.

Los tres alcaldes y los seis regidores, en cambio, tienen derecho a voto, como
deducimos del pasaje citado más arriba sobre la composición del cabildo, y de
éste: “en el dicho cabildo no tengan voto, salvo la justicia e regidores”261. Aquí
se agrupan los tres alcaldes en la expresión colectiva justicia. Esta disposición

258
P. Cullén del Castillo (ed.) 21995: 123.
259
P. Cullén del Castillo (ed.) 21995: 122.
260
P. Cullén del Castillo (ed.) 21995: 123-124.
261
P. Cullén del Castillo (ed.) 21995: 123.
226 JENS LÜDTKE

no aclara si el alguacil forma parte de la justicia, aunque esta duda tiene por su
parte una buena explicación, ya que el equivalente tradicional de alguacil era
precisamente justicia. Sus atribuciones eran tan evidentes que no era necesario
detallarlas en este fuero, sino sólo las atribuciones de los alcaldes ordinarios:

mandamos, que los dichos tres alcaldes ordinarios y el alguacil sirvan sus oficios
quando no oviere governador, é los alcaldes conoscan de todos los pleytos civiles é
criminales en el tiempo que durase su oficio, y en los pleytos civiles cada una [sic]
dellos conosca por sí de los pleytos que antellos se demandare, y en los pleytos crimi-
nales cada uno de ellos pueda recevir la querella y tomar la primera información, e
mandar prender al que hallare culpante; pero después de preso o si non podiere ser
havido si se oviere de proceder en reveldía, que no pueda conocer sino todos juntos, o
si el uno fuere impedido o ausente, conoscan los dos o en caso que los fuesen impedi-
dos, o ausentes el uno, y las sentencias que diere sea, como fuere acordado por todos
tres, a lo menos por los dos o por el uno en presencia de los dos, los quales no lleven
otros derechos salvo los contenidos en el arancel que les será dado262.

Ni al personero ni al procurador respectivamente, ni al mayordomo ni a los dos


procuradores del común les corresponde derecho a voto, pero sí derecho, aunque
limitado, a tomar la palabra. Hemos aducido arriba a las funciones del personero
o procurador al hablar de cargo. Hay que resaltar una vez más que el texto agre-
ga la restricción “con tanto que el tal procurador no tenga voto”. De esta expre-
sión se deduce la equivalencia de personero y procurador. Se ha aclarado tam-
bién la función del mayordomo en relación con el significado de cargo. Tanto
este funcionario como el letrado, sobre el que el fuero no nos proporciona infor-
maciones, tienen derecho a tomar la palabra sobre los asuntos para los que hayan
sido convocados, pero no derecho a voto:

ordenamos e mandamos que el mayordomo de la villa ni el letrado della no entren en


cabildo, sino quando fueren llamados, é luego que se acabe aquello para que fueren lla-
mados se salgan, é en el dicho cabildo no tengan voto, salvo la justicia e regidores263.

Como una gran innovación con respecto a Castilla el fuero de Las Palmas
otorga la elegibilidad de los alcaldes ordinarios, del alguacil, de los regidores,
del personero y del mayordomo. La elección incumbe a los electores. Los elec-
tos, por su parte, aplican el mismo procedimiento electoral a la elección de otros
oficiales de oficios públicos264: seis escribanos públicos, eventualmente un obre-

262
P. Cullén del Castillo (ed.) 21995: 122.
263
P. Cullén del Castillo (ed.) 21995: 123.
264
P. Cullén del Castillo (ed.) 21995: 122.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 227

ro, un veedor de la obra así como un escribano. Los vecinos pecheros eligen a
los dos procuradores del común en una votación abierta y nominal. El justicia y
los regidores invisten al resto de los funcionarios:

ordenamos é mandamos que haya un portero de cabildo é un carcelero de la cárcel y


un verdugo e dos pregoneros, los quales sean puestos por la justicia e regidores265.

Hago un resumen de las indicaciones acerca de los miembros del cabildo en el


cuadro de la página siguiente.
Las etapas evolutivas del derecho municipal en Canarias tendrán un paralelo
en las Antillas, pero la fase señorial y el inicio de la tradición del derecho muni-
cipal se entrelazan en el archipiélago canario. En 1493, Cristóbal Colón funda la
Isabela en el norte de la actual República Dominicana como virrey, es decir,
como señor feudal, y nombra a los funcionarios municipales él mismo. Al dete-
ner al virrey en 1500 Francisco de Bobadilla pone fin de hecho al señorío en las
Indias. En lo sucesivo, la Corona otorgará grandes privilegios sólo en contados
casos.
Las fuentes no dicen nada acerca de la cuestión del derecho municipal en La
Española. Francisco de Solano, por su parte, no encuentra ningún fuero266. Sin
embargo, tenemos un indicio de que efectivamente no ha habido ningún fuero en
esta época temprana que se asemeje al fuero y al privilegio real de Gran Canaria.
Lo deducimos de una disposición contenida en el propio fuero, la cual no se apli-
cará antes de la conquista y colonización de la tierra firme. Se trata de la planifi-
cación de la plaza mayor:

Otrosí ordenamos é mandamos que aya casa de consejo é cárcel e casa diputada é
parte en qué estén los escrivanos públicos de contínuo é auditorio para las audiencias
de los alcaldes, é todo esto esté en la plaza é en lugar convenible267.

Cuando se ordenó esta forma de disponer los edificios públicos en la plaza, la


catedral de Las Palmas que precedía a la actual ya estaba en el mismo sitio, pues-
to que era, según el fuero, el lugar de elección de los miembros del cabildo. Hasta
hoy en día, los edificios públicos están colocados alrededor de la Plaza Santa
Ana. No es así en Santo Domingo ni en La Habana. La traza urbana, que ordena
la disposición de los edificios públicos en torno a la plaza mayor, sólo se introdu-
ce cuando los españoles se establecen en la tierra firme.

265
P. Cullén del Castillo (ed.) 21995: 124.
266
Cf. F. de Solano (ed.) 1996.
267
P. Cullén del Castillo (ed.) 21995: 125.
228 JENS LÜDTKE

miembro del cabildo oficial oficio o cargo

nombrado por el rey escribano del concejo “que el escrivano de consejo


escriva por nombre los que se
juntan cada día de consejo,
asimismo los que votaren en
consejo sobre cada un negocio, e
lo asiente todo en el libro del
consejo, porque se sepa a quien se
ha de argüir la culpa de lo que se
hiziere como non deve”

elegidos, con voto tres alcaldes “conoscan de todos los pleytos


ordinarios civiles é criminales”

alguacil sin indicación

seis regidores disposiciones y prohibiciones


implícitas, págs. 124-127 del
Libro Rojo

con derecho a tomar procurador o “procurar las cosas de provecho


la palabra personero del consejo, e contradecir las que
fueren en su daño, é requerir que
se guarden las buenas ordenanzas,
é procurar todo lo que cumple a
los propios del consejo”

mayordomo “tomar las fianzas a los


arrendadores, é cobrar los
maravedís que le devieren é hazer
todas las diligencias que fueren
menester para la cobranza dellos,
é que el mayordomo dará cuenta
en fin del año”

dos procuradores del “mirando si las cosas que allí [en


común el cabildo] se platican e hazen son
en provecho común”

La fundación más importante, en la que el fuero castellano se aplica de mane-


ra independiente en un acto de rebelión contra el gobernador de Cuba, Diego
Velázquez, fue la de la Rica Villa de la Vera Cruz en 1519. Podemos presuponer
que Hernán Cortés y sus hombres conocían el fuero castellano. Cortés mismo
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 229

había cursado estudios de derecho en Salamanca y había sido alcalde en Santia-


go de Cuba justo antes de su viaje a México. Las tradiciones jurídicas que siguen
Cortés y su hueste son castellanas. A diferencia del fuero de Las Palmas, éstas no
prevén la elegibilidad de los cargos. Sin embargo, una instrucción real dada en
1513 a Pedrarias Dávila, el gobernador de Castilla del Oro, dispone ya la elec-
ción de los cargos municipales268. No es posible averiguar el fuero que los funda-
dores de Veracruz pudieron haber conocido. Sólo el fuero de 1513 y las ordenan-
zas posteriores nos ofrecen la posibilidad de investigar la tradición que los
españoles aplicaron en la fundación de ciudades en el Nuevo Mundo y que alcan-
zaría estatuto legal mediante sanciones ulteriores.
Debido a las diferencias de las fuentes, por un lado, y la tradición jurídica que
patentiza, por otro, leemos la primera relación de Hernán Cortés desde la pers-
pectiva del fuero de Las Palmas269. El primer paso es la reunión en la que se
toma el acuerdo de no seguir la instrucción de Diego Velázquez la cual consistía
en “rescatar todo el oro que [Cortés] pudiese, y rescatado, volverse con todo ello
a la isla Fernandina”270, sino que “lo mejor que a todos nos parescía era que en
nombre de Vuestras Reales Altezas se poblase y fundase allí un pueblo en que
hobiese justicia para que en esta tierra tuviesen señorío como en sus reinos y
señoríos lo tienen”271. Mediante la fundación de una nueva ciudad en la tierra
firme, para la cual la instrucción de Velázquez no ofrecía ninguna base legal, se
vuelve a introducir la justicia real que toma el lugar del poder de Velázquez y
quizás, más aún, de los herederos de Cristóbal Colón, y que reestablece el seño-
río real inmediato. Los españoles juntados en Veracruz dirigen un requerimiento
(cf. 3.5.1.) a Cortés que anula el poder de Velázquez y le confieren en nombre de
los reyes el derecho de nombrar alcaldes y regidores para la villa:

Y acordado esto, nos juntamos todos concordes de un ánimo y voluntad y fecimos


un requerimiento al dicho capitán en el cual dijimos que, pues él vía cuánto al servi-
cio de Dios Nuesto Señor y al de Vuestras Majestades convenía que esta tierra estu-
viese poblada, dándole las cabsas de que arriba a Vuestras Altezas se ha hecho rela-
ción, que le requerimos que luego cesase de hacer rescates de la manera que los venía
a hacer, porque sería destruir la ti[e]rra en mucha manera y Vuestras Majestades serí-
an en ello muy deservidos; y que ansimismo le pedimos y requerimos que luego nom-
brase para aquella villa que se había por nosotros de hacer y fundar alcaldes y regido-
res en nombre de Vuestras Reales Altezas272.

268
F. de Solano (ed.) 1996: 38.
269
Cf. H. Cortés 1993: 105-158.
270
H. Cortés 1993: 134-135.
271
H. Cortés 1993: 135.
272
H. Cortés 1993: 135.
230 JENS LÜDTKE

Tras el plazo de una noche para decidirse Cortés fundó la Rica Villa de la
Vera Cruz, nombró alcaldes y regidores en nombre de los reyes y les tomó jura-
mento. El cabildo y ayuntamiento delegó el poder a Hernán Cortés tras examinar
y anular los “poderes e instrucciones” de Diego Velázquez. No llegamos a saber
si hubo una elección regular, pero de hecho los nuevos cargos de Cortés se basa-
ron en una elección que se describe de la siguiente manera:

le proveímos [a Fernando Cortés] en nombre de Vuestras Reales Altezas de justicia y


alcalde mayor, del qual rescibimos el juramento que en tal caso se requiere. Y hecho
como convenía al servicio de Vuestras Majestades, lo rescibimos en su real nombre
en nuestro ayuntamiento y cabildo por justicia mayor y capitán de Vuestras Reales
[Altezas]273,

y esperan una confirmación real. Bernal Díaz del Castillo afirma que, en efecto,
tuvo lugar una elección:

Y desque la parcialidad de Diego Velázquez vieron que de hecho habíamos elegi-


do a Cortés por capitán general y justicia mayor, y nombrada la villa y alcaldes y regi-
dores, y nombrado capitán a Pedro de Alvarado, y alguacil mayor y maestre de campo
y todo lo por mí dicho, estaban tan enojados y rabiosos, que comenzaron a armar ban-
dos e chirinolas274.

Al elegir a Cortés como capitán general y con la conquista de México, este ejér-
cito infringió el privilegio real de conquista que la Corona de Castilla había reto-
mado a consecuencia de la Pesquisa de Pérez Cabitos y transferido de mala gana
a Colón por algún tiempo.
La formación de una tradición posterior al fuero de Las Palmas queda por
aclarar. El cabildo se compondrá de miembros diferentes con el transcurso del
tiempo y se crearán nuevos cargos que no podemos tratar aquí. Respecto a la
cuestión de la elección o del nombramiento y de la competencia de los funciona-
rios hay diferentes usos durante muchos años. Las observaciones precedentes
sirven únicamente para poner en claro que las diferencias léxicas en los ámbitos
más elementales de la lengua empiezan a perfilarse desde el inicio de la coloni-
zación y siguen desarrollándose desde entonces.
En vista de la sustitución del vocabulario institucional en Hispanoamérica a
raíz de la Independencia, hay que estar informado sobre la introducción de la
administración municipal en los nuevos territorios. Ahora bien, el primer fuero

273
H. Cortés 1993: 138.
274
B. Díaz del Castillo 1982: 82.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 231

promulgado para una villa fuera del reino de Castilla fue el de Gran Canaria, fir-
mado en 1494 por los Reyes Católicos. La importancia de este fuero radica en la
elegibilidad de los cargos de regidor, alcalde ordinario y alguacil275, principio
establecido en este fuero que se transmite al de La Española en 1507. El reem-
plazo de la terminología administrativa unitaria será otro elemento diferenciador
del español peninsular y de ultramar.

3.6. La población de las Islas Canarias a raíz de la conquista276

La población que habitaba las Islas Canarias después de la conquista era de ori-
gen muy variado. Había que compensar la pérdida demográfica causada por las
guerras y el comercio de esclavos indígenas. Aunque las guerras de conquista
fueron sangrientas, la población indígena no fue exterminada. Numerosos docu-
mentos oficiales prueban que los antiguos canarios recibieron los apellidos de
sus padrinos de bautismo castellanos, se casaron con castellanos y adoptaron su
modo de vivir277. Ellos participaron en la conquista de las Islas Canarias, incluso
a veces de su propia isla, y emigraron a las Indias. Los indigenismos canarios,
apelativos y topónimos, son la prueba de su supervivencia. Los préstamos no son
insignificantes, considerando la enorme distancia entre las culturas canaria y
castellana. Por lo menos se toman los términos de la cultura pastoril y voces que
designan plantas y animales endémicos, así como antropónimos y topónimos.
No podemos esperar que se transmita el léxico etnográfico de los canarios, aun-
que éste tampoco falta.
A pesar de todo esto, la convivencia de los canarios con los castellanos y los
demás europeos no fue idílica, sino todo lo contrario, especialmente al principio.
Tenemos que averiguar, en primer lugar, cuántos canarios habían sobrevivido a
la conquista. Ya que disponemos de pocos datos acerca de las islas de señorío,
conquistadas con anterioridad, no podemos prescindir de las descripciones de
finales del siglo XVI. Según Leonardo Torriani, quien muy probablemente escri-
bió entre 1584 y 1586 su Descrittione et historia del Regno de l’Isole Canarie
già dette Le Fortunate con il parere delle loro fortificationi para Felipe II, tres
cuartos de los habitantes de Lanzarote fueron moriscos o beréberes apenas cris-
tianizados que habían venido de las costas de África al principio como esclavos.
Este poblamiento se basa en la cercanía del continente que facilitaba el intercam-
bio demográfico y las recíprocas cazas de esclavos. Torriani no nos informa

275
P. Cullén del Castillo (ed.) 11947: 4-11.
276
Este capítulo es una reelaboración de J. Lüdtke 1998b.
277
H. Biedermann 1984: 7-9.
232 JENS LÜDTKE

sobre los demás habitantes de Lanzarote ni tampoco sobre el origen de los habi-
tantes de Fuerteventura, pero probablemente la aportación de los moriscos y
negros, capturados en las entradas en las costas de África o comprados en la
trata, fue masiva y llegó incluso al predominio. Los antiguos habitantes de las
islas orientales se fueron como conquistadores a Gran Canaria, La Palma y Tene-
rife por un lado, mientras éstas siguieron despoblándose con las invasiones y
cazas de esclavos por otro278.
El destino de los gomeros fue particularmente grave. Tras su participación en
la conquista de Gran Canaria por mandato de la reina Isabel y una sublevación
en 1488, el señor de La Gomera, Hernán Peraza, trasladó a doscientos gomeros
rebeldes a Gran Canaria. En otra ocasión, los gomeros que se defendieron contra
los atropellos de sus señores fueron matados cruelmente, igual suerte corrieron
muchos de sus paisanos solidarios asentados en Gran Canaria; las mujeres y los
niños fueron vendidos279. El obispo Juan de Frías, quien apeló ante los Reyes
Católicos, consiguió que los gomeros esclavizados fueran declarados libres.
La conclusión que extrae Eduardo Aznar Vallejo de sus investigaciones de
archivo es que entre 11 000 y 14 000 personas pudieron sobrevivir en las islas
realengas durante las tres primeras décadas del siglo XVI. Realizando un cómpu-
to aproximativo, la población de todas las islas de aquella época no habría supe-
rado el número de 20 000 habitantes. Este mismo historiador calcula el número
de indígenas todavía asentados en las islas en unas 4000 personas que podemos
sumar a los pobladores europeos y los esclavos africanos horros. Sin embargo,
los canarios que sobrevivieron a la conquista fueron más numerosos. Prescin-
diendo de aquéllos que permanecieron en las islas como esclavos, una parte
importante –en su mayoría mujeres y niños– se vendió en los mercados de escla-
vos de Sevilla, Cádiz, Génova, Valencia, Córdoba, Puerto de Santa María, Arcos,
Baeza, Loja, Madera, Sanlúcar de Barrameda y muchos otros lugares280; y otra
parte de la población indígena fue deportada. En la medida en que este traslado
se efectuó entre las islas, estos antiguos canarios están incluidos en el número
calculado: los gomeros en Gran Canaria, los “canarios” en Tenerife, etc. Además
se deportaron antiguos canarios libres que se habían rendido fuera de las islas y
se perdieron para la sustancia demográfica insular, si no volvieron una vez cris-
tianizados, y fueron a parar a varios lugares del reino de Castilla, principalmente
a Sevilla. Había antiguos canarios también en Córdoba, Priego y El Arahal. Tanto
gomeros como palmeros se trasladaron y se quedaron en Andalucía. Mucho

278
L. Torriani 1940: 80-81.
279
J. de Abreu Galindo 21977: 219-221, 247-253.
280
Véase E. Aznar Vallejo 1983: 151-173.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 233

habla a favor de la hipótesis de que la pérdida demográfica de las islas por la


esclavización y la venta fuera de las islas fue mayor que las pérdidas sufridas por
la conquista. Por otro lado, ya que los pobladores europeos eran en su mayoría
varones solteros, se casaron con mujeres indígenas, lo que también aseguró la
perpetuación de los autóctonos281.
En todo caso, la población indígena conocida de Canarias fue numéricamente
superior a la de las Antillas en la misma época y, lo que es más importante,
muchos isleños nuevos nacieron ya allí. Este hecho se debe tener muy en cuenta
en el período de orígenes del español ultramarino.
La posición social de los antiguos canarios no fue uniforme. Ninguno de ellos
perteneció, sin embargo, a los realmente privilegiados, si exceptuamos el caso de
un antiguo guanarteme o rey como don Fernando Guanarteme quien había enten-
dido pronto que la resistencia era inútil. La mejor posición la tuvieron los cana-
rios que habían participado en la conquista. Así fue que “canarios” y palmeros
intervinieron en la conquista de Tenerife como aconteció con los palmeros de los
bandos de paces en la conquista de La Palma y con los guanches de los bandos
de paces Anaga, Güímar, Abona y Adeje. Las consecuencias de esta intervención
fueron por demás variadas e iban desde la participación en bienes raíces hasta la
esclavización. Algunos indicios del repartimiento de tierras a antiguos canarios
se toman de los libros de datas de Tenerife, llamados libros de repartimiento en
la Península y otros lugares.
Las datas de Tenerife son de importancia particular, ya que se conservan casi
en su totalidad282. Sólo 150 personas de los 1017 favorecidos por las datas se
identifican por su origen. 68 de ellas son “canarias” y 48 portugueses. Es obvio
que estos grupos étnicos se han identificado deliberadamente283. El origen de los
otros poseedores de datas, entre los que se encontraban con certeza numerosos
guanches, no se puede determinar por los nombres, ya que, como dijimos, los
antiguos canarios pronto cristianizados adoptaron los nombres y, en parte, los
apellidos de sus padrinos de bautismo.
En efecto, hay que distinguir tres tipos de habitantes prehispánicos: los de
nombre aborigen solo, los de nombre y apellido aborigen, y los de nombre y ape-
llido castellanos. Al estudiar las datas llama la atención que nunca se confunden
los canarios, que son siempre naturales de Gran Canaria, con los guanches o
habitantes de Tenerife (2.1.). No sólo esto, tampoco se comprueba ninguna coin-
cidencia de las personas que tienen un nombre canario, es decir, grancanario,

281
E. Aznar Vallejo 1983: 199-202.
282
Cf. D. J. Wölfel 1965: 50-52. Se consultarán aquí las ediciones de E. Serra Ràfols (ed.)
1978, F. Moreno Fuentes (ed.) 1988 y 1992.
283
E. Aznar Vallejo 1983: 160.
234 JENS LÜDTKE

con las de nombre guanche, como por ejemplo en la siguiente mención de “todos
los vecinos e moradores estantes e abitantes, asy castellanos como portugueses,
canarios, gomeros e guanches” en Tenerife284. Aprovecho los documentos publi-
cados por E. Serra Ráfols (1978) y por F. Moreno Fuentes (1992); se revisa su
procedencia prehispánica en el diccionario Teberite de F. Navarro Artiles (1981)
y el Gran diccionario guanche de F. Osorio Acevedo (2003). No atribuyo impor-
tancia a las cifras, que no se refieren siempre a las mismas personas, abarcando
45 canarios y 17 nombres guanches diferentes en el primer caso así como 29 y
17 respectivamente en el segundo, ya que las menciones de las procedencias no
son completas ni hubo motivo de hacer referencia a los guanches que permane-
cieron en posesión de sus tierras, explicándose de este modo la escasa presencia
de éstos en las datas frente a los canarios. Si cito dos formas, la primera se toma
de la obra de Serra Ráfols por estar más cercana al manuscrito.
Hay guanches que se identifican únicamente mediante su nombre originario
como Guaniaca y Grantegina [sic], grupo donde también se puede contar el
guanche en Guanyxemar/Guanixemar el guanche. Algunas personas tienen un
nombre castellano y un segundo nombre del cual no se sabe si sirve de apellido,
tal es el caso de Pedro Guantejina, que es idéntico a la persona ya mencionada,
Juan Guanyacas, Gonçalo Guaneqa y Pedro Masyona. Varias personas se deno-
minan mediante un nombre castellano y la indicación de su procedencia de un
menceyato: Miguel de Agoymad, con variantes, Diego de Bauten o Ibaute, Her-
nando de Ibabte, Pedro de Ibaute, Francisco (de) Tacoronte y Hernando Taco-
ronte, sin tomar en cuenta los reyes de Abona, Adexe/Adeje, Anaga, Dabte/
Daute, Güímar, Icod, Tacoronte y Taoro. Responden a un nombre castellano
solo Bastián/Vastián el Guanche, Beatris Guancha, Catalina la Guancha, Gas-
par guanche y don Pedro. Bueno en Pedro Bueno tiene aspecto de sobrenom-
bre; los demás se identifican mediante nombre y apellido: Alonso de Alcázar,
Juan Alonso, Diego Álvares, Juan de Baltasar, Catalina Hernández, Gaspar
Hernandes/Hernández, Miguel de las Hijas, María de Lugo, Pero Martín y
Juan de Vera. En cuanto a su origen, se manifiesta con claridad que son natura-
les de Tenerife. Al hablar de Gaspar Hernández, se dice explícitamente que es
vecino “de esta isla y natural de ella”, de manera que no podemos tomar el esta-
tus de vecino como indicación de origen. En otra fuente, los Acuerdos del Cabil-
do de Tenerife, encontramos referencias a los guanches sobrevivientes: “en esta
isla hay doscientos hombres de pelea guanches” (1514), los cuales se cuentan
en una población de más de 600 personas: “sabrá V. A. [Vuestra Alteza] que en
esta su dicha isla abrá seis cientas personas o mas guanches naturales della entre

284
E. Serra Ráfols (ed.) 1949: 41. La cita se refiere a 1501.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 235

los quales serán bien los dozientos honbres de pelea poco más o menos”
(1515)285.
Al comparar los nombres de los canarios con los de los guanches, se nota ya
desde el principio la escasez de nombres solos que son, además, todos castella-
nos. Una mención, “donde mataron a Pablo el canario”, se refiere a un muerto,
un hombre llamado Rodrigo se especifica mediante Canario, y otra persona del
mismo nombre tiene como sobrenombre el coxo, aparte de un Rodrigo que es el
yerno de Juan Vizcaíno, también canario, Pedro de la Lengua que manifiesta en
su apodo que sirvió de intérprete en la conquista de Tenerife, y una Mencía. Con-
siderando que las personas de las capas sociales más bajas de aquella época tales
como los esclavos, negros o moriscos se denominan mediante su nombre solo,
llama la atención el mayor número de los guanches frente a los canarios que se
mencionan de esta forma. No es desacertado suponer que la consideración social
de los guanches fue más baja que la de los canarios, debido al estatus de con-
quistadores de estos últimos. Algunos conservaron su apellido canario –si lo es–:
Juan Dana, Juan Doramas, Fernando (de) Guanarteme y Francisco Guanarte-
me, Pedro Manynydra/Maninidra, Diego (de) Mançanufro y Pedro de Texena286.
Los demás canarios señalan su integración en la sociedad castellana a través de
su nombre y apellido: Juan de Cartaya, Alonso de Córdova/Córdoba, Martín
Cosme, Diego, Juan y Pedro Delgado, Antonio Días, Juan Fernández, Juana y
María Fernandes, Costancia Ferrandes, Pedro de Fyerro, Guillén García, Alon-
so, Antonio, Juan y Pedro Gonçales, Juan Hernández, Rodrigo Hernandes,
Francisco de Herrera, Diego y Fernando de León, Pedro de Lugo, Pedro (de)
Madalena, Pablo Martín, Diego y Francisco Mayor, Sabastián Rodrigues, Fer-
nán, Juan y Martín Sanches, Diego de Tor, Juan y Pedro Biscayno/Viscayno/Viz-
caíno287.
Por otro lado, tanto los guanches de paces como muchos de los de guerra
sufrieron la esclavización. Sin embargo, ésta fue desapareciendo a lo largo del
siglo XVI gracias a la manumisión y el rescate. La solidaridad de los canarios se
manifestaba precisamente en el rescate de sus parientes, a no ser que fuera impo-
sibilitado por la venta fuera de las islas. En general, los canarios libres formaban
parte de los campesinos. Se dedicaban a su ganadería tradicional, la agricultura y

285
E. Serra Ráfols/Rosa Olivera (eds.) 1965: 8, 103.
286
F. Ossorio Acevedo 1996 recoge los nombres propios prehispánicos.
287
El estudio de la antroponimia canaria está todavía al principio. J. Medina López 1995
recoge los antropónimos tomados de los protocolos notariales del escribano Hernán Guerra
relativos a los años 1508, 1509 y 1510. En base a esta lista se pueden encontrar informaciones
sobre la procedencia regional, la ocupación, el nivel social, las relaciones de parentesco y el
eventual arraigo de los habitantes de la ciudad de La Laguna, datos de interés para este capítulo.
236 JENS LÜDTKE

la apicultura. Algunos participaron como soldados en la conquista de América y


combatieron en Italia y el norte de África.
La hispanización de los “canarios” hizo bastante pronto importantes progre-
sos. A pocos años de la conquista se consideraban ya como castellanos y querían
ser tratados como tales por los demás. Más difícil fue la asimilación de los gome-
ros, transformados en un pueblo errante por los continuos traslados, y también la
de los palmeros; para muchos de ellos la esclavización duró largos años, pero
dado que una parte considerable de la documentación relativa se ha perdido, es
difícil expresarse de manera exacta sobre ellos. La hispanización de los guan-
ches se dicultó a causa de los combates que continuaron por algún tiempo des-
pués de la derrota288.
Una diferencia importante respecto a la colonización de América está en la
fusión de los antiguos canarios y de los colonizadores que quizás, y a pesar de
todo, se haya realizado en un siglo o dos. La antigua lengua canaria se extinguió
en las zonas más densamente pobladas de la mayoría de las islas a lo largo del
siglo XVI. En Tenerife la lengua se conservó hasta finales de este siglo o poco
más allá. Podemos suponer, sin embargo, que la lengua aborigen sobrevivió en
algunos casos, porque en 1632 fray Juan de Abreu Galindo recogió tradiciones y
costumbres canarias en su Historia de las Siete Islas Canarias y más tarde, en
1678, fray José de Sosa pudo reunir informaciones orales en su Topografía de la
Isla Fortunada Gran Canaria, Cabeza de Partido de toda la Provincia compren-
siva de las siete Islas Canarias llamadas vulgarmente Afortunadas289.
Vamos a estudiar el origen regional y social de los colonizadores como se
suele hacer en el caso de América. Este análisis paralelo no tiene sólo el sentido
de comprobar la participación posible de cada grupo regional y social, porque el
peso cuantitativo de un grupo no tiene que coincidir necesariamente con su
importancia lingüística. La cuantificación porcentual de los grupos regionales
usuales en la investigación del español en América hace suponer que las partes
de grupos regionales y las partes de rasgos lingüísticos se correspondan aproxi-
madamente. No es seguro que sea el caso. Como hemos visto, el supuesto peso
demográfico de los habitantes prehispánicos no es proporcional en absoluto a su
parte escasa en la formación de las variedades canarias actuales. Por el contrario,
hay que comprobar qué castellano, es decir, qué variedad del castellano habían
aprendido los grupos de pobladores no castellanos y, por consiguiente, los anti-
guos canarios. Por este motivo la siguiente visión de conjunto del origen regio-

288
E. Aznar Vallejo 1983: 199-205.
289
La obra de Abreu Galindo se publicó por primera vez en 1848 en Santa Cruz de Tene-
rife, la de Sosa en 1849, igualmente en Santa Cruz de Tenerife. Cf. D. J. Wölfel 1965: 141.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 237

nal y social de la población canaria del siglo XVI no quiere ser más que la presen-
tación de uno de los elementos relevantes en la formación del español canario.
Por falta de datos tempranos, no tomamos en cuenta los contactos con América,
España y Portugal, para citar sólo los contactos más importantes, aunque ellos
debieron haber sido muy relevantes.
Como ya hemos comentado, aunque los franceses –normandos y occitanos–
fueron los primeros pobladores europeos, aparte de algunos apellidos y topóni-
mos no dejaron mayor rastro en el español canario. Muchos de ellos eran “caste-
llanos”, sobre todo andaluces, y también había un número incalculable de judíos,
conversos y moriscos peninsulares. El segundo grupo lo constituían los portu-
gueses, muchos de ellos judíos, oriundos tanto del litoral de Portugal como de las
islas atlánticas, que se asentaron en la parte septentrional y occidental de La
Palma, Tenerife y Gran Canaria. Podemos conceder menor importancia al peso
demográfico de los catalanes y de los italianos, principalmente genoveses.
Entre los nuevos pobladores de Canarias, los “castellanos”, los portugueses,
los beréberes, los esclavos negros y los genoveses formaban los contingentes
más importantes. El mayor grupo de los colonizadores originarios del reino de
Castilla290 eran los andaluces como podemos deducir de algunos indicios por
falta de una estadística poblacional: numerosos andaluces eran marineros y mer-
caderes, y jugaron una parte decisiva en la conquista, de manera que se les repar-
tieron tierras extensas en las datas. Esta posición privilegiada les valió la mayo-
ría entre los regidores. Sin embargo, los andaluces se encontraban también en
otros estratos de la población: eran mercaderes, practicaban profesiones libera-
les, eran artesanos y labradores. Los andaluces habían tenido interés por las Islas
Canarias desde antes de la ocupación de las islas realengas, pero éste aumentó
después de la conquista. Las relaciones especiales entre las islas y Andalucía se
expresan también en la exportación de esclavos canarios a las ciudades andalu-
zas situadas en el Atlántico.
Hay que hacer la salvedad de que el término andaluz no designa sólo a cristia-
nos viejos, sino también a moriscos y judíos. Tras la toma de Granada, los moros
y judíos o bien tuvieron que convertirse al cristianismo o bien fueron expulsados.
Los grupos de los judíos conversos y de los moros conversos, llamados moriscos,
se comprueban en las actividades del Tribunal de la Inquisición introducido en
las islas en 1505, aunque no es posible calcular la parte de los conversos en la
población de origen andaluz. Es notable que los moriscos castellanos, en su

290
Aparte de algunos casos aislados, los catalanes y aragoneses no participaron en la
colonización de las Indias, ya que las bulas papales otorgaron el patronato real al reino de Cas-
tilla y el Tratado de Tordesillas dividió el mundo entre Castilla y Portugal.
238 JENS LÜDTKE

mayoría beréberes arabizados, se confundan con los beréberes arabizados que


llegaron como esclavos de la tierra firme africana situada frente a las islas.
Los extremeños eran principalmente labradores, pero no disponemos de datos
exactos acerca de ellos. Los castellanos en sentido estricto eran mercaderes, en
su mayoría artesanos, entre ellos algunos conversos, y además campesinos y pas-
tores. Los vizcaínos formaban un grupo pequeño, pero influyente, de mercade-
res, marineros y artesanos, mientras que los gallegos, poco numerosos, eran cam-
pesinos y artesanos. Hay que tener en cuenta esta procedencia variada a la hora
de estimar el posible origen de una voz canaria (3.10.).
Se permitió la inmigración a Canarias a muchos no castellanos, ya que a los
andaluces se les ofrecieron beneficios considerables en la colonización del recién
conquistado reino de Granada, la actual Andalucía oriental, y en la conquista y
colonización de América. El grupo más numeroso entre los extranjeros eran los
portugueses que participaron en la conquista de Gran Canaria, La Palma y Tene-
rife, y en el subsiguiente reparto de tierras que se documenta en La Palma y más
aún en Tenerife, donde se asentaron en zonas compactas del nordeste de la isla,
pero estuvieron presentes también en todas las demás islas. Hay que comprobar
acerca de la colonización portuguesa de Canarias en general que ésta se vio favo-
recida por la escasa densidad demográfica, la demanda de fuerza de trabajo, la
proximidad geográfica y no en último término por la dominación española sobre
Portugal entre 1580 y 1640. El mayor grupo de la población portuguesa emigró a
Canarias antes de la colonización masiva de Brasil. Las islas que acogieron la
inmigración portuguesa más considerable fueron Tenerife y La Palma, lo que
confirma Leonardo Torriani para el fin del siglo XVI. Este autor escribe sobre la
presencia portuguesa en Tenerife:

Tiene mucho comercio, porque está más poblada que Canaria, y dos veces más
que La Palma. La mayor parte de la gente son portugueses los cuales, como superan a
las demás naciones de España en la industria de la agricultura, han conseguido que
esta isla fuese la de mayor feracidad y riqueza291.

La información sobre la población portuguesa de La Palma es menos clara.


Dice este autor en la descripción de Santa Cruz de La Palma: “Esta ciudad está
poblada por portugueses, castellanos, flamencos y algunos genoveses”292. Pode-

291
L. Torriani 1978: 171; “E di gran mercantia perch’è popolata più di Canaria, et della
Palma il doppio, et la maggior parte da gente Portughesa, laquale auanzando in la industria
dell’agricoltura à l’altre nationi Spagnuole l’han resa di maggior fertilità et ricchezza” (L.
Torriani 1940: 158).
292
L. Torriani 1978: 241; “Questa Città è habitata da Portughesi, Castigliani, Fiamenghi,
Francesi, e d’alcuni Genouesi” (L. Torriani 1940: 216).
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 239

mos deducir de la mención de los portugueses que preceden a los castellanos en


la lista –en un escrito dedicado a Felipe II de España– que los portugueses eran
más numerosos que los castellanos y los otros europeos en La Palma, y quizás
más aún en el campo que en la ciudad293.
Estos colonizadores eran originarios del norte de Portugal, de la región entre
el Miño y la Beira Alta y Beira Litoral y del Algarve, pero ante todo de las islas
portuguesas en el Atlántico, las Azores, Madera y Porto Santo. Los portugueses
eran principalmente campesinos que cultivaban la caña de azúcar, la vid y cerea-
les, y artesanos, por ejemplo carpinteros de ribera, pero también ejercieron otros
oficios como la pesca y la navegación (3.10.). No ascendían a los estratos socia-
les más altos ni a los cargos más apreciados –probablemente porque la gran
mayoría de ellos no había participado en la conquista–, pero eran asimilados a
los castellanos. Un grupo de influencia social más importante, pero de residencia
transitoria en las islas, eran los marineros y mercaderes que provenían del sur de
Portugal, sobre todo del Algarve.
Mientras que numerosos grupos de portugueses inmigraron a La Palma y
Tenerife, debido a la proximidad a las islas portuguesas del Atlántico, la corta
distancia del continente africano favoreció también la importación de esclavos
moros en Lanzarote y Fuerteventura, que podían esperar ser manumitidos poste-
riormente. Esos beréberes, sobre todo azenegues, sustituían las pérdidas demo-
gráficas causadas por la emigración a Gran Canaria, Tenerife y América, la pira-
tería y los ataques de moros y turcos. El intercambio demográfico forzado entre
África y las islas orientales era, como hemos dicho, recíproco. Los señores de
estas islas procuraron impedir la inmigración de moros libres por miedo a una
invasión, pero no lo lograron siempre. En comparación con los componentes de
la población beréber en Lanzarote y Fuerteventura, relativamente pocos berébe-
res o moros se asentaron en las islas realengas294. Además, la manumisión facili-
tó su fusión con el resto de la población.
Los demás europeos formaron comunidades reducidas que, sin embargo, tení-
an un poder superior a su número. Los mercaderes catalanes constituían el mayor
grupo entre los que emigraron de la Corona de Aragón, ya que habían financiado
la conquista y recibieron tierras en recompensa, mientras que la presencia de
valencianos era escasa. Las comunidades italianas, ante todo los genoveses, en
menor medida los florentinos, milaneses y romanos, tenían intereses comerciales
y financieros. Éstos, en primer lugar los genoveses, habían costeado las compa-

293
J. Pérez Vidal (1991) y M. Morera Pérez (1994: 10-24) tratan la inmigración portugue-
sa y sus consecuencias lingüísticas con más detalles.
294
E. Aznar Vallejo 1983: 154-155.
240 JENS LÜDTKE

ñías creadas expresamente para la conquista de Gran Canaria, La Palma y Tene-


rife. Ellos invirtieron también en lo sucesivo y tenían una enorme influencia en
la vida pública de las islas que gestionaban con los métodos capitalistas de enton-
ces como una factoría. Los franceses que ya habían participado en la conquista
de las islas orientales se integraron en la sociedad canaria y recibieron tierras en
las islas realengas. Los ingleses casi no son dignos de mención, pero sí los “fla-
mencos”, o sea, los alemanes de Renania a Baja Sajonia, y los habitantes de
Flandes. Éstos estaban interesados en el comercio y trajeron consigo la interven-
ción de los Welser o Bélzares que adquirieron tierras extensas en La Palma295.
Los negros llegaron como esclavos o bien capturados en las costas de África
o bien introducidos por la trata. Las informaciones sobre su peso en la población
total, muy variable según las islas, son tan poco seguras como las que atañen a
los moriscos. Manuel Lobo Cabrera, que ha estudiado la esclavitud en las Cana-
rias orientales en el siglo XVI, cuenta 1239 ventas de negros, 227 de moriscos,
220 de mulatos, 66 de indios y 66 casos sin especificar296. En contadas ocasiones
se indica el origen de los esclavos negros: un fula (no 71 de los cuadros de ven-
tas), un biafra (no 66) y un jalofe (no 52).
Eduardo Aznar Vallejo había aprovechado con anterioridad los contratos de
venta, las mandas testamentarias y otros documentos disponibles en Gran Cana-
ria y Tenerife para averiguar algunos indicios acerca de la repartición porcentual
de los grupos de esclavos. Las 80 actas grancanarias analizadas arrojan los
siguientes resultados: el 51,38% de los esclavos vendidos o manumitidos eran
negros, el 41,66% beréberes, el 6,94% mulatos (o “loros”) y el 1,38% guanches.
Los 182 casos o actas notariales expedidos entre 1505 y 1526 en Tenerife se
dedican con el 63,78% a negros, el 23,12% a moriscos, el 8,75% a guanches, el
1,87% a mulatos, el 1,87% a indios y con el 0,62% a palmeros297. Llama la aten-
ción que la mayoría de los esclavos eran negros y que los moriscos o beréberes
eran el doble en Gran Canaria –más cercana a África– que en Tenerife –más ale-
jada del continente–, aunque no podemos sacar conclusiones contundentes de
esta repartición. El número de los esclavos registrados es muy reducido para ello
y tenemos que contar además con muchas fluctuaciones.
Los antiguos canarios están prácticamente ausentes de estas listas de ventas.
Aunque las cifras de las ventas de esclavos no permiten sacar conclusiones direc-
tas en cuanto al componente de los negros en la población total de las Islas Cana-
rias, es seguro que el número de esclavos negros empezó a crecer desde la segun-

295
E. Aznar Vallejo 1983: 193-199.
296
M. Lobo Cabrera 1982: cuadros de ventas.
297
E. Aznar Vallejo 1983: 190.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 241

da mitad del siglo XVI y que permaneció alto hasta el siglo XVIII. A pesar del peso
demográfico de los negros, no se les ha prestado todavía el interés científico que
les corresponde.
Es probable que la población negra haya sido particularmente numerosa entre
1550 y 1650. En esta época el cultivo de la caña de azúcar y con ello el empleo
de esclavos negros como mano de obra alcanzó su punto culminante. Podemos
formarnos una idea del porcentaje de los esclavos tomando como ejemplo La
Laguna, la ciudad más poblada: entre sus 5 o 6000 habitantes había 1500 escla-
vos o más.
La unión de España y Portugal entre 1580 y 1640 facilitó la trata de esclavos,
especialmente por la cercanía del archipiélago canario a las islas de Cabo Verde
y las costas occidentales de África de donde partía la trata portuguesa. La histo-
ria interna de los esclavos negros en las Islas Canarias es prácticamente descono-
cida así como su influencia en la cultura canaria. Se atestigua una fuerte presen-
cia de esclavos negros en La Laguna de Tenerife para el año 1683. Sin embargo,
la afirmación de que había “más negros que vecinos” parece ser exagerada. En
Santa Cruz de La Palma se documenta la veneración de San Benito negro de
Palermo entre los negros, santo que murió en 1589. Si un cabildo de negros podía
participar en las fiestas del santo, esta parte de la población tenía que ser impor-
tante o considerable entre los habitantes de Santa Cruz de La Palma. Cabildos
como éste existieron también en la América hispánica. Es de suponer que Cana-
rias cumplió un papel relevante en la adaptación, transculturación y transmisión
de las culturas africanas en América. La veneración de San Benito negro en La
Palma (1603) y el testimonio posterior de la veneración de este santo en el Brasil
(1711) así como en la Venezuela occidental apoyan la hipótesis de esta filiación298.
Hemos tenido en cuenta el estatus social de los habitantes de las Islas Cana-
rias en el siglo XVI al exponer la composición regional. Al igual que en las socie-
dades coloniales, en el archipiélago canario también se solía efectar una nivela-
ción relativa de las diferencias sociales, siempre en comparación con el estatus
social que los pobladores europeos tenían en su país de origen. El hecho de que
una persona fuera extranjera no era un impedimento para su integración en la
sociedad canaria. La eficacia personal era más importante que el lugar de naci-
miento o el origen social. Al lado de un estrato que llamaremos clase media por
falta de un término más adecuado y que incluía a mercaderes, artesanos, campe-
sinos libres y algunas profesiones liberales existía una capa reducida de privile-
giados, formada por la baja nobleza, cuya influencia se basaba en su poder eco-

298
Cf. G. de Granda 1972: 222-224, donde se cita a Pedro de Ocampo, la persona que
decía que había “más negros que vecinos” en La Laguna.
242 JENS LÜDTKE

nómico y su posición social, y el clero. La nobleza se consolidó especialmente


después de la introducción del mayorazgo. Los no católicos se distinguían de
estos grupos sociales como minorías religiosas y los esclavos como minorías
étnicas y sociales. Estos últimos eran al mismo tiempo minoría y clase baja, aun-
que representaban una parte considerable de la sociedad canaria. Se tenía la sos-
pecha de que los conversos no fueran cristianos o renegados y que pertenecieran,
por consiguiente, a una minoría religiosa299.

3.7. Las lenguas de las Islas Canarias a raíz de la conquista

Acabamos de ver que se suele estudiar, para extraer conclusiones acerca de la


formación del español de América, la procedencia regional de los colonizadores.
Sin embargo, es más relevante, en una investigación orientada hacia el desarrollo
posterior, la composición étnica, social y lingüística de los pobladores en tierras
nuevas.
El desarrollo de las lenguas en las Islas Canarias preanuncia la situación en las
Indias. La diversidad lingüística fue enorme durante el siglo XVI: se hablaba cas-
tellano, canario, portugués, beréber y otras lenguas africanas; y es obvio que las
minorías lingüísticas como los genoveses, catalanes y flamencos no se comunica-
ban entre ellos necesariamente en castellano. A pesar del multilingüismo real, no
hay huellas de otras variedades en las islas más que las castellanas. El castellano
fue la lengua común de todas las minorías lingüísticas desde el principio.
En otros territorios de la Romania, incluso en América, se han supuesto
influencias de sustrato en casos de contacto lingüístico persistente. En lo que res-
pecta a Canarias, en cambio, no se ha sostenido hasta ahora tal influencia de la
antigua lengua canaria ni en el sistema fonológico ni en la gramática del español.
Sólo en el léxico se comprueban numerosos préstamos. El peso de la lengua
canaria y de otras lenguas en la formación del español del archipiélago se deter-
mina con más seguridad si sabemos qué lenguas se hablaron en las islas y cómo
se inició el proceso de la hispanización. No obstante, no nos dedicaremos en este
punto a la lengua canaria ni a su pervivencia, sino que trataremos únicamente las
lenguas de los nuevos pobladores. En el capítulo siguiente, vamos a citar algunos
préstamos canarios que aparecen en crónicas de finales del siglo XVI (3.8.).
Los diferentes grupos demográficos continuaron hablando sus lenguas en las
primeras décadas del siglo XVI, como se desprende de las actas inquisitoriales de
Las Palmas de Gran Canaria. Es difícil estimar la aportación de las diversas len-

299
E. Aznar Vallejo 1983: 181-192.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 243

guas a la diferenciación del español canario en el período considerado, porque


las fuentes más interesantes son posteriores y en muchos casos estos aportes se
documentan sólo en el Atlas lingüístico y etnográfico de las Islas Canarias300.
En cuanto a los posibles préstamos canarios documentados en el ALEICan, éstos
se distinguen difícilmente de los préstamos de lenguas beréberes, debido a que
nuestros conocimientos sobre estas lenguas en los siglos XV y XVI son nulos y
sobre su estado actual escasos. Los préstamos canarios y beréberes contribuyen a
la terminología zoológica y botánica popular y al léxico de la vida pastoril, y
pertenecen al léxico fundamental de entonces, pero no al de hoy. Es difícil, por
lo tanto, documentarla en la actualidad.
La asimilación lingüística de los no castellanohablantes se documenta de
manera indirecta con referencias a su competencia en la lengua castellana301.
Como queda dicho, el plurilingüismo de la sociedad canaria en los primeros
siglos de la implantación de la lengua castellana fue muy marcado debido a la
reducida distancia de las islas respecto a la Península y a la cercanía de las costas
africanas, y se vio favorecido por el hecho de que la Casa de la Contratación en
Sevilla no controlara la emigración a Canarias. Por el contrario, éstas sirvieron
de base para la emigración transatlántica a los que por motivos religiosos o polí-
ticos estaban excluidos de ella (3.11.).
Aun sabiendo que la sociedad canaria fuera una sociedad plurilingüe, es
sumamente difícil enumerar todas las lenguas habladas en las islas y más aun
cuantificar a sus hablantes. Nuestra ignorancia o nuestros exiguos conocimientos
de la composición lingüística de las comunidades isleñas radica en el hecho de
que las fuentes, si se conservaron, nos informen poco sobre el origen de los
pobladores y su religión, y nos dejen generalmente en la incertidumbre acerca de
sus conocimientos lingüísticos302. La pertenencia a un grupo étnico o religioso se
declara precisamente en términos de procedencia, por lo que queda como un
interrogante el grado de integración social o religiosa de un habitante en su tierra
de asiento. A pesar de estas limitaciones y a falta de mayores datos, nos vamos a

300
ALEICan(publicado por M. Alvar, 1975-1978).
301
Empleo castellano en un sentido histórico, distinguiendo en la expansión ultramarina
un período castellano de un período español que tienen su contrapartida lingüística. Esta dife-
rencia se manifiesta, al contrario de lo que sucede en la América hispana, en la integración de
Canarias en la Corona de Castilla, mientras que América se gobierna por el Consejo de Indias
(a partir de 1524). La misma diferencia se expresa mediante los nombres étnicos, castellano
en Canarias y español en América. Tras una breve fase de vacilación en las Antillas, muy
pronto se documenta el paso de la lengua de los españoles a la lengua española, aunque no
como única denominación.
302
Cf. J. Medina López 1994.
244 JENS LÜDTKE

apoyar en las informaciones que revelan las fuentes, tocantes al país de origen y
a la religión que habían dejado de grado o por fuerza.
No es éste el lugar para hacer un resumen del desarrollo demográfico de las
Islas Canarias posterior la época fundacional, por necesario que sea; me limito a
aducir los datos demográficos apropiados para una interpretación lingüística303.
Baste, para subrayar la importancia y la posición especial de Canarias en la his-
toria demográfica de la expansión ultramarina de España, señalar la composición
étnica y religiosa de los pobladores grancanarios en torno a 1525 que Luis Alber-
to Anaya Hernández se atreve a cuantificar. Dice este historiador que “los
hablantes no castellanos podrían llegar o sobrepasar algo el 50% del total de la
población grancanaria”304. Pero es evidente que no podemos deducir de esta cifra
que la mitad de la población de Gran Canaria tuviera otra lengua materna que el
castellano. En efecto, se suman en este porcentaje tanto los esclavos negros y
moriscos, con un 20% de aborígenes, como los cristianos nuevos –moros y ju-
díos– y los europeos –portugueses, genoveses, “flamencos” y franceses–. Si bien
es notable el elevado número de cristianos nuevos y conversos que no tiene su
contrapartida en el Nuevo Mundo, es probable que todos se puedan considerar
como hablantes del castellano, aunque no necesariamente como primera lengua.
Hay que advertir que grupos religiosos, grupos étnicos y grupos lingüísticos no
coinciden en absoluto. Los cristianos nuevos de moros y judíos y los conversos
eran castellanos, portugueses, moriscos, beréberes; una parte de los negros, como
por ejemplo los fulos y jalofos, eran musulmanes305; y los canarios no bautizados
y muchos negros eran paganos.
Las referencias a las lenguas que los distintos grupos hablaban entre sí y en el
contacto con otros grupos son escasas. Surgen alusiones a las lenguas cuando
hay problemas comunicativos y cuando la lengua puede ser indicio de judaísmo,
de mahometismo o de heterodoxia en general. En estos casos encontramos indi-
caciones sobre intérpretes en las crónicas y en la documentación oficial, espe-
cialmente en las actas inquisitoriales306. Éstas son las fuentes que voy a utilizar
en lo que sigue.

303
Son muy útiles a este respecto las obras de M. Lobo Cabrera 1982, E. Aznar Vallejo
1983, L. A. Anaya Hernández 1996 que, además de abarcar aspectos demográficos, recogen
datos de estudios anteriores.
304
L. A. Anaya Hernández 1996: 125.
305
M. Lobo Cabrera 1982: 140.
306
Sólo se ha aprovechado una mínima parte de la documentación publicada (cf. J. Medi-
na López 1994). Destacan las actas inquisitoriales de la Colección Bute conservadas en el
archivo del Museo Canario en Las Palmas y las Fuentes Rerum Canariarum: una décima parte
de las mismas es accesible en los dos volúmenes publicados por W. de Gray Birch 1903.
Según L. A. Anaya Hernández, el Catálogo de W. de Gray Birch “contiene numerosas testifi-
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 245

EL FRANCÉS

Estamos mejor informados sobre los primeros contactos entre los europeos que
se asentaron en Lanzarote y los antiguos majoreros por Le Canarien, crónica
escrita por los capellanes Pierre Boutier y Jean Le Verrier entre 1402 y 1404
(véase 3.4.). Ya la primera colonia castellana persistente era plurilingüe: el casti-
llo de Rubicón, y más tarde también sede episcopal, fundado por los franceses
Gadifer de La Salle y Jean de Béthencourt en el sur de Lanzarote en lo que
actualmente es la Punta del Papagayo. Ya que dos de los tres intérpretes que fue-
ron llevados de Francia, eran originarios de Lanzarote –Alfonso, que huyó pron-
to, e Ysabel– hay que suponer que los franceses tuvieran la intención de arribar a
aquella isla.
Bajo el mando de ambos compañeros de armas y a partir de 1404 bajo el
único mando de Jean de Béthencourt, se establecieron pobladores originarios de
Normandía, de Bigorre –la senescalía de Gadifer de La Salle– y de otras regio-
nes occitánicas. Así, cuando los capellanes bautizaron a los naturales de Lanza-
rote, podemos imaginarnos la evangelización en francés con la mediación de la
intérprete Isabel y la enseñanza de las cuatro oraciones o de alguna de ellas en la
misma lengua.
Si de la presencia del francés no quedó mucho más que algunos topónimos y
antropónimos, se impone la conclusión de que este idioma no llegó a ser prepon-
derante en las primeras décadas del siglo XV. De hecho, según parece, los france-
ses usaban el castellano en los contactos con el exterior. Las interferencias –otro
indicio de preponderancia lingüística– apuntan hacia una influencia léxica del
castellano sobre el francés en la que abundan los marinerismos307.

EL GENOVÉS

El silencio de las fuentes al respecto nos indica que las lenguas europeas en con-
tacto, todas románicas, no constituían un problema de intercomprensión. Los
habitantes de las Islas Canarias estaban incluso familiarizados con el genovés,
por lo menos en el ámbito de ciertas familias. Cuando Diego de Funes, vecino de
La Palma, declara en 1526 contra el genovés Jácome de Monteverde, igualmente

caciones y procesos contra judeoconversos, no exentas de errores de transcripción” (1996:


35), pero al examinar durante tres visitas a la biblioteca y archivo del Museo Canario la trans-
cripción de algunas páginas en varios volúmenes, comprobé que el texto resulta más fiable
que muchas otras ediciones paleográficas, y esto a pesar de que el editor abrevie el texto y
pase continuamente del inglés al español en la misma oración.
307
J. Lüdtke 1991b: 34-37 y el final de 3.4.
246 JENS LÜDTKE

vecino de La Palma, y reproduce las palabras de este genovés en castellano y


latín308, parece cierto que la lengua de la conversación privada fue el castellano.
Sin embargo, una vecina de Las Palmas, Francisca de Salas, declara ante el Santo
Oficio en 1527 “que puede aver diez meses, que Catalina Lopez, que se dize La
Farfana”, preguntó a Juana de Jacomar en casa de su madre: “quereys saber con
que os qujeran byen los honbres”, y, después de la respuesta afirmativa de Juana
“començo a medir a palmos el ruedo de su faldilla, y dezia al tiempo que media
‘fulano’, nombrando el nonbre del que la avya de querer byen, ‘mi amor te laxo
escusa la vya, y alonga lo paso cogi como fa miçer Jhesu Christo so la cruz de lo
leño’”. No vamos a continuar con el conjuro de Catalina López, sino que pasare-
mos a considerar la deposición de Juana que recuerda perfectamente a la misma
fórmula en genovés: “fulano el mj amor te laxo, escusa la vya alonga lo paso
coxi como fa mjçer Iheso Christo so la cruz de lo leño”. Lo extraño es que esta
fórmula no sea originariamente italiana, sino que una morisca se la haya enseña-
do a Catalina López por la cantidad de medio real309. Así, un conjuro probable-
mente árabe se volvió a enunciar en castellano para memorizarse en genovés.
Incluso el escribano del Santo Oficio estaba lo suficientemente familiarizado con
este idioma como para apuntarlo en ambos testimonios.

EL PORTUGUÉS

El portugués ofreció una aportación mayor al léxico canario; su arraigo en Cana-


rias depende del peso demográfico de los portugueses, que domina en las islas
occidentales, encontrándose el mayor número de lusismos en La Palma310. Es
muy probable que los portugueses, aun conservando su lengua durante mucho
tiempo, se hubieran integrado en la sociedad canaria311. Son el único grupo étni-
co que se conoce a través de documentos tinerfeños oficiales escritos en portu-
gués o en un castellano aportuguesado durante la primera década del siglo XVI,
los llamados datas312, ya que ofrecen numerosas voces tomadas de esta lengua
(3.10.). Se documenta un caso aislado del uso del portugués entre criptojudíos en
la confesión de Ana González ante el Inquisidor (Las Palmas, 1524). Ella dijo
que “estando sus padres acostados yendose ella acostar hizo la señal de la cruz

308
W. de Gray Birch 1903: 64.
309
W. de Gray Birch 1903: 103-104.
310
D. Corbella Díaz 1996: 115-122; cf. J. Pérez Vidal 1991, C. Díaz Alayón 2003, P. N.
Leal Cruz 2003.
311
E. Aznar Vallejo 1983: 195.
312
Doy algunos ejemplos de estos documentos que se estudian en la edición de E. Serra
Ràfols (ed.) 1978: 31, 65, 69, 80, etc.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 247

para acostarse, y que la dicha Mençia Vaez su madre dixo al dicho Alvar Gonça-
lez ‘Mira, non veds [sic] alla a vosa filla’”313. Un valioso documento del castella-
no aprendido por un portugués o leonés es el libro de magia transcrito en 1524 o
1525 por Pedro Marsel para el portugués Sebastián González en Las Palmas314.

EL HEBREO

Los testimonios son más explícitos cuando el problema de la lengua surge dentro
del contexto de la persecución religiosa. Como los criptojudíos fueron los más
perseguidos, la Inquisición presta más atención a manifestaciones de la lengua
hebrea (es decir, para ser más exacto, aramea), a oraciones en la misma lengua y
a prácticas judías en general. La persecución bien se agrava bien disminuye
según las etapas del desarrollo de la Inquisición en Canarias. Tras una postura
relativamente indulgente en la fase de la Inquisición episcopal, se creó en 1505
el Tribunal de la Fe. El primer inquisidor, Bartolomé López de Tribaldos, que
desempeñaba varios otros cargos eclesiásticos, sentenció a pocos denunciados.
El auge de la represión inquisitorial canaria tiene lugar durante el bienio de las
actividades de Martín Jiménez (1524-1526), mientras que la actuación de Luis
de Padilla (1527-1563) y del Santo Oficio en épocas posteriores (1567-1605)
tuvo consecuencias desastrosas para los acusados. Si nos atenemos sólo a los
procesados por año, se comprueba una media de 0,36 en el período de la pre-
Inquisición, 0,65 bajo Tribaldos, 1,2 bajo Jiménez, 1,2 bajo Padilla, seguidos de
3,1 procesados entre 1568 y 1605315. Hay que tener presente estos datos cuando
se trata de valorar las testificaciones recogidas a lo largo del siglo XVI.
En 1505 se acusa de hablar “hebreo” a dos mujeres, Beatriz Sánchez e Inés
Hernández316. Parece cierto que algunos conversos se reunieron en casa de Luis
Álvarez, según consta en las declaraciones del delator Diego de San Martín en
1505, y en otra declaración del regidor y licenciado Hernando de Aguayo en
1525 ante el inquisidor Padilla. Su casa era, pues, sinagoga y allí los conversos
leyeron ciertos libros para burlarse de los cristianos viejos, entre ellos uno en
hebreo317.
Quizás sea sintomático el caso de Ana González, vecina de La Palma, hija de
cristianos nuevos de judíos, originarios de las Azores. Sus padres hablaban

313
W. de Gray Birch 1903: 78.
314
J. Lüdtke 1991c. Este estudio se basa en mi transcripción del libro de magia, aún inédi-
ta. Existe una versión editada para historiadores por U. Lamb (1963).
315
L. A. Anaya Hernández 1996: 369.
316
L. A. Anaya Hernández 1996: 1996, 229, 230.
317
L. A. Anaya Hernández 1996: 194-196.
248 JENS LÜDTKE

hebreo cuando vivían en las Azores, como Ana confesó en un proceso que empe-
zó en 1524:

y asy mismo dixo y confeso la dicha Ana Gonçales que estando los dichos Alvar Gon-
çales y Mençia Vaez sus padres en los Açores les avya vysto muchas vezes fablar en
Ebrayco cerrado. Y que quando fablavan en Ebrayco, lo hablavan algunas vezes en
apartado y otras vezes en la cama quando estavan acostados, y que alli no les avya
vysto faser otra cosa ny que a la sazon hera muchacha y no mirava en ello291,

pero hablaban castellano en presencia de la hija. A pesar de hablar hebreo, sus


padres ocultaron sus prácticas religiosas ante la hija, no enseñándole su lengua:

aquello que fablavan de los Judios de lo que fazian y de lo que comjan en las pascuas
que lo parlavan los dichos Alvar Gonçales y Mençia Vaez estando solas a parte y que
algunas vezes la dicha Ana Gonçales les oya fablar que nonbravan Moysen e Ysaque,
y otros nonbres y cosas que no entendia319.

Por eso no entendía el hebreo:

algunas vezes estando solos los dicho [sic] Alvar Gonçales y Mençia Vaez sus padres
y otra çierta persona fablavan en su lengua que la dicha Ana Gonçales no entendía320.

Y ella cita otro ejemplo de su ignorancia del hebreo:

estando la dicha Ana Gonçales en el termino de la Breña en una fazienda que tiene su
marido yendo algunas vezes a la villa a casa de los dichos Alvar Gonçales y Mençia
vaez sus padres, hallava alli muchas vezes a maestre Diego, cirujano, que estava con
los dichos sus padres dentro de una casylla que hablavan cerrado que ella no los
entendía a mas de que algunas vezes les oya nonbrar nonbres de Judios, Moysen, e
Ysac, y otros que no se acuerda321.

Ana González no quiso que sus padres la casaran con un judío o tornadizo, sino
que “ella se avya casado a hurto con un christiano viejo que se llama Pedro Her-
nandes y es Portugues”322.
La triste experiencia de Ana González nos muestra dos cosas. Los judeo-
conversos asentados en Canarias no enseñaron la lengua hebrea o no pudieron

318
W. de Gray Birch 1903: 76.
319
W. de Gray Birch 1903: 77.
320
W. de Gray Birch 1903: 78.
321
W. de Gray Birch 1903: 78.
322
W. de Gray Birch 1903: 82.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 249

enseñarla –si aún la hablaban– a la segunda generación, ya que posteriormente


no se encuentra ningún caso de denuncia por hablar hebreo, y esto no obstante
las exhortaciones formales que el inquisidor Martín Jiménez promulgó en sus
edictos de 1524323. La segunda observación concierne al matrimonio de Ana
González. Los matrimonios mixtos de conversos con cristianos viejos favore-
cieron su integración en la sociedad canaria. El más alto porcentaje de matri-
monios mixtos en la generación de los hijos se comprueba en La Palma324. Aña-
diendo a estos datos el alto grado de exogamia, se impone la conclusión de que
los judeoconversos estaban en vías de asimilarse a la sociedad cristiana durante
el siglo XVI.

EL ÁRABE

En las tres primeras décadas del siglo XVI los moriscos sufrieron menos, en tér-
minos relativos, que los cristianos nuevos de judíos la persecución del Santo Ofi-
cio. Constan en la documentación inquisitorial muy pocas referencias al árabe y
ninguna en las otras fuentes que he manejado. No hay ninguna referencia a una
lengua o un dialecto beréber. Esta falta de documentación puede explicarse tam-
bién por la mayor familiaridad de los castellanos con el árabe. De todos modos,
es imposible que no se haya hablado árabe y beréber, considerando la continua
importación de esclavos berberiscos y moriscos. En las testificaciones ante el
Santo Oficio se alude indirectamente al árabe cuando se trata de la función de
intérprete que algunos castellanos desempeñaban en la Berbería situada enfrente
de las Islas Canarias a principios del siglo XVI325. En un testimonio, Lope Fer-
nández se refiere a la lengua en la que en torno a 1500 un moro llamado Hamete
Benhamad conversaba con él, que era “en lengua medio castellana medio Aravy-
go, de manera que se entendieron anbos a dos”326. Habla seguramente árabe el
morisco Alonso de Fátima, cuyo proceso empezó en 1511 en Lanzarote y que fue
“relajado al brazo seglar”, es decir, quemado, en 1513327. Debían de hablar gene-
ralmente esa lengua las moriscas en sus conjuros y hechicerías como, por ejem-
plo, Teresa de Molina, originaria de Triana en Las Palmas de Gran Canaria, “que

323
W. de Gray Birch 1903: 19-20.
324
“el porcentaje de matrimonios mixtos entre los padres en Gran Canaria es del 9,5; de
los hijos el 18,5; en Tenerife del 6,7 y 20,9 y en La Palma pues es de un 8% de matrimonios
mixtos entre los padres, que se eleva a un 23,1 en la siguiente generación, casi el triple” (L. A.
Anaya Hernández 1996: 148).
325
W. de Gray Birch 1903: 8; M. Ronquillo Rubio 1991: 69, 105.
326
W. de Gray Birch 1903: 9.
327
W. de Gray Birch 1903: 92.
250 JENS LÜDTKE

dezia palabras en su lengua”328, pero en la mayoría de los casos se citan hechice-


ras moriscas y moras que hablaban castellano.

LOS ESCLAVOS LADINOS

La población a la que la Inquisición prestaba menos atención era la de los escla-


vos, mayoritariamente negros. Es interesante que de vez en cuando se especifi-
quen los conocimientos lingüísticos en los contratos de compra-venta. Según
Manuel Lobo Cabrera, de los 1239 negros vendidos a lo largo del siglo XVI en las
Canarias orientales unos 100 eran ladinos y unos 80 bozales. Esta información la
proporcionan las listas de ventas de moriscos y mulatos sólo en casos aislados.
Ahora bien, si los esclavos eran ladinos, esto quiere decir que con mucha proba-
bilidad eran bilingües, pero algunos se habían criado entre castellanos o portu-
gueses, con lo que podían ser monolingües. En este caso su primera lengua era el
castellano o el portugués. Merecen más atención los conocimientos de portu-
gués, pues refuerzan la presencia de esta lengua en las islas, pero también pue-
den servir de argumento para quienes suponen la génesis de una lengua criolla de
base portuguesa en épocas muy tempranas, argumento arduo que no voy a
comentar en este contexto. Es muy probable que hayan hablado portugués una
ladina de Cabo Verde (no 830 en los cuadros de ventas de negros establecidos por
M. Lobo Cabrera), un negro portugués (no 1053), María, originaria de la Madera
(no 1191), sin contar los esclavos cuyas tierras de origen son Santo Tomé y Cabo
Verde. Dos indios eran oriundos de Portugal y tres de Brasil. De las transcripcio-
nes de documentos que Manuel Lobo Cabrera recoge en su estudio obtenemos
algunos detalles que pueden darnos una idea de la convivencia de europeos y
esclavos en las islas. Muchos se criaron en casa de sus propietarios, se bautiza-
ron, se adoctrinaron y sirvieron de intérpretes. Un propietario dispone en una
manda testamentaria que su hijo adoctrine, enseñe a leer y escribir a un esclavo,
niño de cinco años que nació y se crió en su casa329.
Aprovechando más fuentes, hallaríamos más indicios de lenguas habladas en
el archipiélago en la época fundacional. A la luz de las fuentes aducidas, por
pocas que sean, no es exagerado afirmar que las Islas Canarias fueron un crisol
de etnias y lenguas en los siglos XV y XVI. Allí se asentaron muchos de los cris-
tianos nuevos de judíos y moros que habían sido expulsados después de la con-
quista de Granada. Más importante aún es el hecho de que los edictos de expul-
sión de moriscos promulgados por Felipe III entre 1609 y 1614 no se aplicaron a

328
W. de Gray Birch 1903: 44.
329
M. Lobo Cabrera 1982: 384.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 251

Canarias. La difícil asimilación de los moriscos de la Península se llevó a efecto en


el archipiélago gracias a la mayor libertad de que en general se gozaba. En cierto
sentido y hasta cierto punto, pues, los canarios actuales continúan la sociedad cas-
tellana de postrimerías de la Edad Media con elementos étnicos del siglo XVI.
Una sociedad multiétnica como la canaria de los siglos XV y XVI fomenta la
propagación de la lengua común. Por eso, es legítimo suponer que la lengua de
las Islas Canarias es la de los pobladores castellanos. Si comprobamos fuertes
contingentes de indígenas canarios y pobladores portugueses, otros europeos,
moriscos, esclavos negros y algunos grupos más, su importancia demográfica no
guarda correlación alguna con la composición lingüística de las variedades del
español canario de hoy. Las investigaciones de Peter Boyd-Bowman, por rele-
vantes que sean para nuestro conocimiento de la emigración española en tierras
americanas, nos enseñan muy poco o nada acerca de los procesos de adquisición
lingüística en las tierras a las que arribaron los españoles (4.1.4.1.). Lo poco que
sabemos de la intercomunicación entre los grupos lingüísticos, nos esclarece
mucho más la historia de la lengua española fuera de España que la historia
demográfica como única fuente. Si estudiamos ésta, debe ser la base de la inter-
pretación comunicativa y de la constitución de nuevas variedades lingüísticas.
Está fuera de duda el predominio de los andaluces occidentales y de su modelo
lingüístico, confirmado por la documentación lingüística y demográfica330. La
lengua que aprendieron los no castellanohablantes fue una lengua común de base
andaluza occidental que, sin embargo, no habría sido la misma lengua común
llevada de Castilla la Vieja a Castilla la Nueva y, luego, de Castilla la Nueva a
Extremadura y Andalucía. El término no usual “castellano andaluz”, justificado
desde la historia lingüística, puede relativizar desde el principio la hipótesis del
andalucismo del español en Canarias y América, aunque no lo pongo en tela de
juicio. El problema concreto de la formación del español canario no está resuelto
con el reconocimiento del origen andaluz. Sin embargo, y a pesar de todas las
incertidumbres, fue probablemente una lengua de esta índole la que aprendieron
los grupos no castellanos que al principio constituyeron la mayoría de la pobla-
ción. Aunque ni los “castellanos” en sentido estricto ni mucho menos los andalu-
ces fueran mayoría en el siglo XV y tampoco durante el siglo XVI, se aprendió al
fin y al cabo la lengua del Estado al que pertenecieron las islas desde entonces.
Hay otra incertidumbre: no está claro si se formó un español canario en Lan-
zarote y Fuerteventura por la colonización de Jean de Béthencourt, como ocu-
rriera posteriormente en el período antillano de la colonización de América,
español que se habría llevado a las demás islas y el continente por la conquista y

330
Cf. J. A. Frago Gracia 1996.
252 JENS LÜDTKE

la colonización. Si éste fuera el caso, a diferencia de la base del español america-


no, la lengua común castellana que corresponde a la época literaria del español
preclásico habría sido la base del español canario, al que se superpondrían las
fases innovadoras que lo desplazarían. Yo sólo quería aludir a esta posibilidad, si
bien la reconstrucción de la fase originaria no es posible por las influencias mul-
tilaterales y la falta de documentación. Esta hipótesis se confirma por la probabi-
lidad de que varias palabras canarias tales como tabaiba, baifo, verol/verode,
gofio, difundidas en todas las islas, se remontan a esta fase. Con vistas a la fuerte
diferenciación regional que las fuentes históricas atribuyen a la antigua lengua
canaria, no hay que decir que estas palabras fueran autóctonas y uniformes en
todo el archipiélago. Vamos a volver a encontrar este argumento en la historia
del español en América: los préstamos tomados del arahuaco son los más difun-
didos entre los indigenismos de todo el continente.

3.8. Préstamos de la antigua lengua canaria

La lengua canaria se extinguió tras una larga fase de marginación geográfica y


social de los aborígenes, según las regiones, entre mediados y finales del siglo
XVI, y en zonas más aisladas durante el siglo XVII. Debido a que el contacto lin-
güístico no fue intenso más que durante la conquista y el período inmediatamen-
te posterior, su influencia en la lengua española sólo puede haber tenido lugar en
la fase temprana del poblamiento que abarca el siglo XV e inicio del XVI. Como
quiera que haya sido, no se pueden identificar ni siquiera residuos de variedades
insulares de impronta aborigen.
Interpretamos las palabras, como siempre, en una perspectiva histórica. En
principio, no vamos a considerar una documentación moderna mejor que una
antigua, a pesar de las críticas pertinentes esgrimidas contra el uso de los textos
históricos331, porque la forma en la que se ponen por escrito es muchas veces
defectuosa. Sin embargo, para ser coherente con el método cronológico escogido
dejo de lado materiales no fechados ni localizados en los siglos XV y XVI; siem-
pre hay que contar con cambios posteriores tanto de los significantes como de
los significados. Lo que es un prehispanismo se determina ante todo por un méto-
do negativo: se trata de una voz que con anterioridad no se documenta ni en
español ni en portugués y que al contrario está bien documentada en las Islas
Canarias. No obstante, al atribuir un origen canario a una voz castellana siempre
se deben tener en cuenta las lagunas documentales que son particularmente

331
Cf. sobre todo M. Trapero 1999.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 253

numerosas en el caso de los préstamos de la lengua aborigen. Una vez aclarada


esta cuestión etimológica, se trata ante todo de comprobar cuáles son las voces
ya adoptadas en la lengua castellana y desechar aquéllas que son únicamente ele-
mentos de la lengua canaria y se citan como tales. La advertencia de Dolores
Corbella Díaz viene muy a propósito:

En los estudios sobre los elementos prehispánicos hemos de diferenciar dos líneas
de análisis paralelas y en cierta medida convergentes. En primer lugar, la dedicada
específicamente al conocimiento de las lenguas prehispánicas; en segundo lugar, la
que ha indagado las huellas que ese sustrato aborigen ha dejado en el español hablado
en Canarias, centrada fundamentalmente en la recogida del vocabulario indígena ac-
tivo332.

Me remito también a lo que he expuesto sobre las variedades en contacto (desde


la tercera hasta la séptima fase en 1.5.2.)333. Así, de la complejidad de las lenguas
en contacto resulta que cabe distinguir entre las voces citadas en los textos histó-
ricos como propias de la lengua aborigen y, por lo que se puede averiguar, las
prestadas. Pero este contacto se escalona a lo largo de todo un siglo y produce
diferencias léxicas en las islas. El origen de estas diferencias interinsulares puede
ser doble, ya que puede remontarse a las divergencias resultantes de la conviven-
cia de los pobladores castellanos con los indígenas tanto en el espacio de las
diferentes islas como en el orden cronológico de su ocupación. Si aceptamos esta
diferenciación como certera, la relativa homogeneidad fonética de las voces
documentadas por testimonios orales en la actualidad está en contradicción con
el origen de una voz en la isla en la que se documenta. Por lo tanto, sería ineludi-
ble explicar la uniformidad fonética y semántica de los prehispanismos al mismo
tiempo que su carácter aborigen. Se deduce de la afinidad de las lenguas de las
islas particulares (3.2.) que con toda probabilidad las formas idénticas en todas
las islas e incluso en las más apartadas no son explicables mediante el origen
autóctono en cada una de ellas, sino, por lo menos en parte, mediante la propaga-
ción hispánica y el cambio lingüístico que se produjo en las mismas. No importa,
pues, que la forma esté corrompida ni que la voz represente el uso prehispánico
auténtico o no si ya está arraigado en la lengua castellana. Toda la discusión
acerca de los prehispanismos está sesgada por el hecho de que se procure contri-
buir a la filología “guanche”. No se distingue siempre con claridad lo que es sólo
cita de la antigua lengua canaria, lo que es préstamo en castellano y voz también

332
D. Corbella Díaz 1996: 110-111.
333
Las mayores recolecciones del léxico de la lengua prehispánica son D. J. Wölfel
1965/1996 y F. Navarro Artiles 1981.
254 JENS LÜDTKE

canaria, y lo que es únicamente préstamo, como en el caso de todos los elemen-


tos documentados exclusivamente en la actualidad.
La dificultad de estudiar la aportación prehispánica al léxico canario entraña el
examen de una alternativa en la valoración de la base de datos: o bien se aprovecha
la documentación histórica a pesar de sus deficiencias, o bien la documentación
moderna recabada en encuestas. En el segundo caso, no sabemos si los datos exclu-
sivos de una isla son también originales. Debido a las reestructuraciones demográ-
ficas que resultan de la conquista y la política de asentamiento de los castellanos,
no es posible dar la difusión exacta del léxico de origen canario. Si un préstamo
canario determinado se documenta en una isla en particular, esto no prueba que
esta voz sea originaria de esa isla. Como consecuencia, gustaría de tomar la pre-
caución de citar los préstamos canarios por el orden de conquista de las islas –Lan-
zarote, Fuerteventura, El Hierro, La Gomera, Gran Canaria, La Palma y Tenerife–
si la documentación antigua tuviera menos lagunas. Sólo si El Hierro manifiesta
tales elementos, es probable que no provengan de las islas orientales ni, menos
aún, de Gran Canaria o Tenerife. Los estudios de M. Trapero (1999) confirman el
conservadurismo de El Hierro en el ámbito de los prehispanismos que bien pueden
ser autóctonos de la isla. Por otro lado, la marginalidad de la posición de El Hierro
la hace inadecuada para el estudio general, porque no influye en la lengua de regio-
nes canarias y americanas ocupadas con posterioridad.
El léxico que se toma prestado de la lengua prehispánica es terminológico y
técnico, no estructurado en el saber idiomático como decíamos al introducir los
entornos (1.5.3.). La disponibilidad del tipo de fuentes sugiere que estudiemos
estos léxicos especializados por universos de discurso. Los documentos oficiales
son los más relevantes debido a que ofrecen un uso que podemos considerar vivo
en la época del contacto lingüístico. En segundo lugar, es posible emplear los
textos técnicos que tomamos como textos científicos divulgativos, ya que dela-
tan su pertenencia a este universo del discurso en los comentarios de las voces
prehispánicas, sin que sepamos con exactitud si el léxico comentado es vital. En
este tipo de textos se tratan asimismo las ideas religiosas de los antiguos cana-
rios. Por último, se toma en cuenta la literatura restringida a un ambiente de
conocedores, sin que se aclare el arraigo del léxico en la comunidad lingüística.
Veamos las fuentes con más detalle. Ya que tenemos el propósito de estudiar
el lugar de Canarias en la historia temprana del español fuera de la Península se
impone la necesidad de considerar las fuentes históricas. Entre éstas los lingüis-
tas analizan de forma prioritaria las fuentes historiográficas334, en tanto que se

334
Las obras a las que M. Trapero (1996) pasa revista para un estudio de la toponimia se
aprovecha también para los préstamos prehispánicos. Se consultará la primera y la segunda
parte de D. J. Wölfel 1965 o 1996 para un estudio exhaustivo de estas fuentes.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 255

descuidan los documentos oficiales. Wölfel escribe acerca de las fuentes histó-
ricas:

Nunca […] se intenta describir la lengua misma o recoger materiales léxicos.


Tampoco tenemos un indicio de que jamás se haya acometido una descripción lin-
güística. Mientras que los españoles redactaron casi en todas partes gramáticas y dic-
cionarios de las lenguas indígenas por razones de la evangelización, no lo hicieron,
hasta donde sabemos, en las Islas Canarias. En esa región dejó de existir la razón para
los misioneros de aprender la lengua a causa de la rápida asimilación lingüística y
cultural de los indígenas335.

Hubo actividades misioneras relativamente breves en Gran Canaria entre 1420 y


1445, así como en La Palma y Tenerife entre 1482 y 1492, que la conquista inte-
rrumpió. La población no se acabó, pues, por un acto de extirpación. Por el con-
trario, los préstamos canarios son la prueba de que existió una situación de con-
tacto entre la antigua lengua canaria y el castellano durante los siglos XV y XVI.
Ésta es igualmente la opinión de Wölfel: “Los topónimos que provienen de la
lengua de los indígenas abundan en las islas, lo que es una prueba de la pervi-
vencia de la población indígena”336.
Al contrario de lo que admite Wölfel los españoles no redactaron gramáticas
y diccionarios de lenguas indígenas ni en las primeras décadas del estableci-
miento en las Antillas y otros lugares, ni en Canarias después de la conquista.
Los primeros intereses de los españoles en los canarios, además de económicos,
fueron etnográficos como ocurriera en las Antillas, lugar de donde tenemos noti-
cia a través de las relaciones del franciscano catalán Ramon Pané (1957, 1974,
1988, 1992) sobre La Española. En las Islas Canarias estos intereses se manifies-
tan siempre en relación con la historia de los españoles. Además, en uno de los
cronistas, en fray Alonso de Espinosa, las experiencias americanas precedieron a
las canarias y repercutieron en su Historia de Nuestra Señora de Candelaria.
Mientras que en esta obra se subordina la historia de Tenerife a la historia de la
estatua de la patrona de Canarias y sus milagros, fray Juan de Abreu Galindo
trata en su Historia de la conquista de las siete Islas Canarias de la etnografía de
todas las islas, además de incluir una crónica de las conquistas, al igual que Leo-
nardo Torriani, autor de una Descrittione et historia del Regno de l’Isole Canarie
già dette le Fortunate con il parere delle loro fortificationi, escrita en 1590.
Estos textos que se redactaron en los dos últimos decenios del siglo XVI coinci-

335
D. J. Wölfel 1965: 12-13; II, § 5; mi traducción del alemán como también en las demás
citas.
336
D. J. Wölfel 1965: 14; I, § 9.
256 JENS LÜDTKE

den en tantos detalles que deben tener una fuente común, como Wölfel ha demos-
trado de manera convincente337. Es manifiesto que Antonio de Viana aprovecha
la misma fuente algunos años más tarde en su epopeya Antigüedades de las Islas
Afortunadas de la Gran Canaria (Sevilla, 1604) que representa el universo del
discurso literario.
Los testimonios más fidedignos, sin embargo, aparecen en la documentación
oficial coetánea, de tiempo y lugar de redacción conocidos. Los ejemplos son
escasos, debido a que los documentos tratan casi exclusivamente de la vida de
los colonizadores338.
En un documento del siglo XV, Enrique, conde de Niebla, menciona el nom-
bre del ganado sin marcar, guanire:

me es fecha relacion por el dicho Mosen Maciote que en las mis yslas de Lançarote e
Fuertevenura e el Fierro se crian algunos ganados syn señal, que es llamado segund
nonbre de la tierra Guanire el qual ganado diz que queda algunos años por señalar por
algunos enbargos que sus dueños han en algunas cosas que son cunplideras a mi se-
ruicio339.

Es interesante que aparezca la difusión de la voz citada en las islas de Lanza-


rote, Fuerteventura y El Hierro y que se indique el comentario en presente, o sea,
como voz viva. Su presencia en El Hierro no debe significar que sea igualmente
originaria de esta isla, conjetura motivada por la mención de guanil como pala-
bra de Fuerteventura en Abreu Galindo: “Al cuero llamaban harhuy, y al ganado
salvaje, guanil”340. Es pancanaria en la actualidad y se documenta en los Acuer-
dos del Cabildo de Tenerife como guanil, pero también como guanir, forma
intermedia en el paso andalucista de guanire a guanil: “tenemos ordenança hecha
por justicia e regimiento e costunbre husada e guardada que tal gando [sic] alça-
do que se llama guanir ninguno lo puede matar ni marcar341 y como “ganado
guanile”342. Se nota aquí que esta voz puede significar “ganado suelto y sin mar-
car”, pero igualmente “ganado suelto marcado”343.

337
D. J. Wölfel 1965: 92-96; II, §§ 214-225.
338
Las otras fuentes son el ALEICan y las monografías dialectológicas de época relativa-
mente reciente. Como el léxico de origen canario tiene una fuerte función identitaria, cabe dis-
tinguir su posible vitalidad real de las implicaciones ideológicas.
339
G. Chil y Naranjo 1880: II, 607; en un traslado de una carta de don Enrique del año de
1426.
340
J. de Abreo Galindo 21977: 61.
341
E. Serra Ráfols/L. de la Rosa Olivera (eds.) 1965: III, 103; 22 de julio de 1515.
342
E. Serra Ráfols/L. de la Rosa Olivera (eds.) 1965: III, 65; 15 de enero de 1514.
343
M. Trapero 1999: 122-123.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 257

A causa de la gran importancia de la cría de ovejas, cabras y cerdos en las Islas


Canarias, los préstamos de este ámbito son de esperar. Hay algunas voces que
designan apriscos, establos sencillos y refugios: gambuesa, para ganado ovejuno,
que excepcionalmente se encuentra en la documentación oficial de Tenerife como
gamabuesa344. La primera mención de auchón “cueva habilitada para vivir o para
servir de granero”345 se encuentra en los Acuerdos del Cabildo de Tenerife:
“avchón del Rey” (1498)346; y otra en una data tinerfeña de 1501: “hago merced a
vos […] un pedaço de ta. [tierra] en Taoro cabe el avchon de las vacas”347. En otra
data de la misma isla, de 1505, se documenta tagoro: “más arriba della [de una
palma] está una sabina donde está un tagoro”348. Tamarco estaba bien integrado a
la lengua a través del verbo entamarcar y quizás más aún del participio entamar-
cado. Leemos en los Acuerdos del Cabildo de Tenerife de 1514: “andan entamar-
cados en sus tamarcos”349. Esta voz bien puede ser un canarismo originariamente
lanzaroteño, ya que los autores de Le Canarien describen esta pieza de la indu-
mentaria por primera vez con referencia a los indígenas de esta isla:

La gente va completamente desnuda, sobre todo los hombres, que sólo llevan un
cuero con todo su pelo anudado sobre los hombros; las mujeres llevan un cuero seme-
jante del mismo modo, y otros dos cueros, uno delante y otro atrás, sujetos a la cintu-
ra, que les llegan hasta las rodillas350.

Para las documentaciones, que no pretenden ser las primeras, de baifo “cabrito”
(1574), balo (1522)351, faican, o mejor faiçan, o faizán “sacerdote” en Gran

344
Se lee en el primer volumen de los Acuerdos del Cabildo de Tenerife para 1502: “por-
que se hagan sus gamabuesas al tiempo que se concertare” (E. Serra Ráfols [eds.] 1949: 43) y
posteriormente en Abreu Galindo (21977: 59) como voz majorera.
345
“Cueva habilitada para vivir en ella“ según el DHECan y la misma definición lexicográ-
fica ampliada con “o para servir de granero” en el M. Morera 2001.
346
E. Serra Ráfols (ed.) 1949: 10.
347
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 22.
348
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 113. “Lugar llano y circular, cercado de piedras que servía
de asiento, donde se celebraban las asambleas de los antiguos habitantes de las islas, presidi-
das por el guanarteme o el mencey, y la asamblea misma” (DHECan; destacado en el diccio-
nario; primera documentación 1497).
349
E. Serra Ráfols/L. de Rosa Olivera (eds.) 1965: III, 12. En 1502 se documenta la forma
tamargo.
350
“les gens vont touz nuz espicielment les hõmez exepte vn / cuir a tout le poel que ilz
ont noue sur lespaule les f ẽ / mez ont au tel cuer p maismes mani’e τ deux autres cuers / lun
deuant τ lautre darrere sains a trauers des rains / et leur vont iusques aus genois”; cf. B. Pico/E.
Aznar Vallejo/D. Corbella Díaz (eds.) 2003: 142.
351
“Arbusto de la familia de las rubiáceas que se cría en los terrenos arenosos, pedregosos
y áridos cercanos al mar” (DHECan).
258 JENS LÜDTKE

Canaria (c. 1510), gánigo “cazuela de barro” (1554), gofio “harina de millo,
trigo o cebada tostados” (1495), guanarteme “rey”, en Gran Canaria (1481),
tabaiba “nombre genérico de varias plantas de la familia de las euforbiáceas”
(1501), teberite “marca que se hace a las cabras en una oreja” (1522) y time
“[r]isco, borde de un precipicio” (1553) me remito al DHECan de C. Corrales
Zumbado y D. Corbella Díaz. Guanche, voz comentada en 3.4., entra también en
esta categoría. Un lugar aparte ocupa magado “garrote endurecido al fuego,
usado como arma por los indígenas” (c. 1554), que aparece en una obra conside-
rada generalmente como crónica de la conquista de Gran Canaria, pero que para
ser más exacto se debería valorar como relación de un conquistador.
Las crónicas y obras etnográficas del siglo XVI describen la cultura de los
aborígenes canarios y el léxico etnolingüístico correspondiente según lo que
entonces se conocía. La exposición de esa cultura pretérita mediante un léxico
prehispánico no nos debe llevar a creer que las voces que emplean los cronistas
se habían tomado todas prestadas en la lengua española de la época, sino, más
bien, que es imprescindible separar las voces en elementos de la lengua origina-
ria y en ya asimilados. En ningún caso los préstamos son tan numerosos como
las meras menciones de palabras prehispánicas en el momento de la redacción de
las obras. Generalmente los textos patentizan lo que es sólo un elemento etnolin-
güístico sin arraigo en la lengua hablada. Esto es particularmente obvio en las
citas de frases y oraciones canarias que por ese motivo excluimos de antemano.
Hay un indicio relativamente seguro de que el léxico pertenece al pasado: se pre-
sentan las palabras usando verbos en imperfecto como en llamaban o decían.
Así, por ejemplo, cuando Abreu Galindo describe algunos artefactos y la cocina
de los habitantes de Gran Canaria de la manera siguiente:

Usaban de ollas y cazuelas en que hacían sus comidas, hechas de barro, que lla-
maban ganigos [sic, en lugar de gánigos], cocidas al sol. Hacían anzuelos para pes-
car, de cuernos de cabras. Preciaban las cabras, que llamaban aridaman, su principal
caudal y hacienda, por el provecho que de ellas sacaban para su mantenimiento. Había
ovejas, que decían tahatan. Criaban puercos, que les excusaban echar manteca en sus
guisados; los llamaban taquazen. Su ordinaria comida era carne de cabra cocida con
sebo o tocino y, después de cocida, le echaban. Cuando hacían fiesta, cocían la carne
en sebo o manteca, y a esta fritura llamaban tamazanona352.

Las palabras que significan “cabras”, “ovejas” y “puercos” sólo se mencio-


nan como palabras propias de los canarios, mientras que una voz como gofio,
que vamos a citar en otro contexto, se emplea como préstamo. Típicamente, esta
voz se introduce en presente. Así, Abreu Galindo dice de los lanzaroteños:

352
J. de Abreo Galindo 21977: 159.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 259

Sembraban la tierra de cebada, rompiéndola con cuernos de cabrón a mano; y,


madura, la arrancaban y limpiaban y tostaban y molían en unos molinillos de piedras,
luiendo las piedras alrededor con un hueso de cabra; y esta harina mezclaban con
leche y manteca, y este manjar llaman gofio353.

Hacíanle [a un dios] sacrificios en las montañas, derramando leche de cabras con


vasos que llaman gánigos, hechos de barro354.

Usaban, para su menester de cortar y desollar, de unas lajas de pedernales agudas


que llaman tafiagues355.

Con estas citas no pretendo afirmar en absoluto que gofio, gánigo y tafiague
sean efectivamente prehispanismos lanzaroteños, aunque parezca probable. Una
palabra como gánigo –al igual que tamarco, “un hábito de cueros de cabra”356–
aquí sólo se registra como palabra canaria no prestada, lo que implica dificulta-
des a la hora de atribuirla a una variedad, ya que existe también como préstamo.
Por lo general, no se tiene conciencia de que la repartición diatópica actual
del léxico no es sólo el resultado de la adaptación regional in situ, sino de rea-
daptaciones consecutivas. A tal conclusión llega precisamente Marcial More-
ra357. La repartición geográfica actual puede resultar de la conservación de un
término, como se constata en El Hierro. Hay que utilizar el diccionario Teberite
de Francisco Navarro Artiles para una crítica y una “investigación en el habla
viva”. Excepcionalmente se establece la equivalencia entre palabras prehispáni-
cas que los castellanos conocieron en las diferentes etapas de la conquista. La
voz tafiague, aducida arriba en último lugar, corresponde a la tabona tinerfeña
comentada por Abreu Galindo en imperfecto: “A éstas [rajas de pedernal] llama-
ban tabonas”358; y en presente: “unos pedernales, que dicen tabonas”359. Espino-
sa la explica también en presente: “una tabona, que es una piedra prieta y lisa
como azabache, que, herida una con otra, se hace en rajas y queda con filo como
navaja, con que sangran y sajan”360. Tamarco, un préstamo tan arraigado a prin-
cipios del siglo XVI como para usarse corrientemente en los Acuerdos del Cabil-
do de Tenerife y admitir el derivado entamarcado, en realidad se llamaba ahico

353
J. de Abreo Galindo 21977: 58.
354
J. de Abreo Galindo 21977: 57.
355
J. de Abreo Galindo 21977: 58.
356
J. de Abreo Galindo 21977: 57.
357
Cf. M. Morera 1994: 12-13.
358
J. de Abreo Galindo 21977: 295.
359
J. de Abreo Galindo 21977: 298.
360
A. de Espinosa 1980: 52.
260 JENS LÜDTKE

en la lengua de esa isla, según Abreu Galindo361. Parecido al prehispanismo


general tamarco y a la voz indígena ahico es el caso del equivalente tinerfeño
indígena ahoren para el préstamo gofio, que comunica el mismo autor: “Comían
cebada tostada y molida, que llamaban ahoren y a la cebada tamo”362. Tanto
Abreu Galindo como Espinosa establecen la equivalencia de la voz canaria gene-
ral mocán y la particular yoya o yoja, sólo que Espinosa describe el fruto de este
arbusto endémico o árbol pequeño:

También tenían miel de una fruta, que llaman mocán, que son del tamaño y hechu-
ra de garbanzos: antes que maduren son muy verdes; cuando del todo están maduros,
están muy negros. Son dulces y no se come dellos más del zumo: a estos llaman los
naturales yoya, a la miel dellos chacerquem363 (1980: 38).

En efecto, no hay que creer incondicionalmente lo que dicen los cronistas


acerca del léxico que atribuyen a una isla determinada. Esta afirmación vale par-
ticularmente para gofio –harina que en la actualidad se produce en base a granos
tostados de cebada, trigo y maíz, según las regiones– que el poeta Antonio de
Viana parece tomar por guanchismo, es decir, por una voz tinerfeña. La forma
unitaria de este vocablo en todas las islas puede remontarse a su difusión poste-
rior a las últimas conquistas, como ya supuso Wölfel364. Abreu Galindo atribuyó
gánigo a la lengua de Gran Canaria y Viana a la lengua de Tenerife, pero esta
palabra es común a todas las islas365 y se difundió, por lo tanto, como palabra ya
española, probablemente desde las islas orientales. Pertenecen al grupo de los
canarismos comunes a todas las islas los nombres de animales y de algunas plan-
tas endémicas. Taginaste o tajinaste es un préstamo que se documenta desde el
siglo XVI como taxinaste en Abreu Galindo366 con referencia a La Gomera; la
palabra sirve para designar varias especies: Echium decaisuei, Echium hierrense,
Echium strictum y Echium wildpretii367. Otros prehispanismos documentados en
las crónicas del siglo XVI son: aguamanes “chupador de raíz de helecho empapa-
do en leche o en manteca”, amagante “arbusto cistáceo”, amolán “mantequilla
hecha de leche de cabras u ovejas”, beñesmén “fiesta del verano, para conmemo-

361
J. de Abreo Galindo 21977: 293.
362
J. de Abreo Galindo 21977: 298.
363
A. de Espinosa 1980: 38.
364
D. J. Wölfel 1965: 518; IV, § 242.
365
D. J. Wölfel 1965: 540-541; IV, § 284.
366
J. de Abreo Galindo 21977: 74.
367
D. y Z. Bramwell 1987: 222; una atribución a otras especies se encuentra en A. Llo-
rente Maldonado 1984: 288.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 261

rar la entrada en el nuevo año”, bicácaro “planta trepadora de la familia de las


campanuláceas”, cariana “espuerta o cesta hecha de juncos o de hoja de palma”,
guapil “sombrero, gorro de piel”, y mencey “rey”, en Tenerife. El mocán, hoy
raro, es un árbol o arbusto de la familia de las teáceas que viene registrado en la
documentación oficial desde 1495, y también en las crónicas y en un pasaje de
Viana que cito abajo368.
Sean las voces prehispánicas o no, predomina el léxico etnolingüístico que
está condenado mayoritariamente a la extinción como consecuencia de la asimi-
lación lingüística y cultural de los habitantes prehispánicos. Sin embargo, pervi-
ven los préstamos ambientales (1.5.3.), básicamente relativos a la flora y fauna,
escasamente documentados en las fuentes históricas.
Por último, consideramos un ejemplo significativo del universo discursivo de
la literatura, aunque tiene también aire de crónica. Antonio de Viana, quien se
esfuerza en dar exactitud histórica a su poema Antigüedades de las Islas Afortu-
nadas de la Gran Canaria, introduce las supuestas voces de los guanches para
sus lectores continentales, pero como fenómenos culturales de tiempos pretéritos
de las cuales proporcionamos una muestra con, por ejemplo, tagoro:

Y juntos en el puesto de consulta,


Que en su llengua llamauan el Tagoro
Sacavanla [la calavera] con suma reuerencia369;

o gofio:

La mayor variedad de sus manjares,


Era que la ceuada bien tostada,
En molinos de mano remolian,
Tanto que del pajizo y tosco grano,
Sacauan el menudo y sutil poluo,
A quien llamaron Gofio que suplia
Por regalado pan para el sustento;
Con leche, miel, manteca lo amasauan,
Y con sola agua y sal, el que era pobre370;

y mocán:

Sus frutas fueron Ongos, y Madroños,


Bicacaros, las moras de las çarças

368
D. J. Wölfel 1965: 575; IV, § 394.
369
A. de Viana 1996: 17.
370
A. de Viana 1996: 14v.
262 JENS LÜDTKE

Y Mocanes, que son quando maduros


Negros, de la hechura de garuanços371.

Una vez introducidas en el primer canto, el autor puede emplear éstas y otras
voces para dar colorido local a su epopeya:

Recogense a sus cuebas y Tagoros,


Tienden las mesas, juntanse en corillos,
Ponen en ellas gofio de ceuada,
Leche, manteca, miel y varias frutas,
Aunque siluestres, de suaue gusto,
Rubios madroños, y queresas negras,
Bicacaros melosos, y mocanes,
Tostados hongos, y otros tiernos crudos
Cabritos mal assados, y corderos,
Enteras cabras goteando sangre,
Gruessos carneros, y los grandes Ganigos,
Con las Tamaronas estimadas,
Quesos añejos, y otros muchos frescos,
Varios manjares, dulces a su gusto372.

Los elementos de la cultura guanche y la castellana se mezclan para manifestar


su simbiosis en el amor del capitán Gonzalo del Castillo y de la infante indígena
Dácil. El lenguaje evoca una cultura con la que se identificaban ya los castella-
nos asentados en la isla, aunque no la habían asimilado o sólo parcialmente.
Prescindiendo de estas palabras y de las documentadas en los siglos XV y, sobre
todo, XVI, se recogen palabras en el Atlas lingüístico y etnográfico de las Islas
Canarias (ALEICan) que se explican como canarismos sólo con muchas reservas,
ya que, debido a las migraciones entre la tierra firme africana y las Islas Cana-
rias, se puede tratar de préstamos tomados a otras lenguas, sobre todo de lenguas
beréberes373.

371
A. de Viana 1996: 14v.
372
A. de Viana 1996: 46-47.
373
Se relaciona con el gofio la tacanija que es un “polvito de harina que se desprende al
moler”. La taraica es una “especie de tenazas de madera para coger higos chumbos”. Está
relacionada con la molienda la tasaca, el “agujero donde se metía la manija para hacer girar la
piedra del molino de mano” (A. Llorente Maldonado 1984: 288). En Tenerife y Gran Canaria,
el tajaraste era una danza en corro típica y el nombre de una pandereta que la acompaña; el
goro una “pequeña cerca de piedras cubiertas con otras, cuya finalidad es servir de refugio a
los cabritos”; la gorona un “corralito de piedra para abrigo del pastor”; el tagoro unas “piedras
que formando una choza sirven como refugio”; y la tegala un “cerco de piedra, sin techo;
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 263

En resumen, se tomaban prestados no pocos fitónimos y zoónimos, voces que


designan comidas y un número particularmente importante de topónimos, a los
que vamos a dedicar el siguiente capítulo (3.9.). La relativa marginalidad actual
de este léxico podría inducirnos en la tentación de creer que los contactos entre
los aborígenes y los colonizadores eran escasos. Sin embargo, esta deducción es
improcedente en el caso presente: los antiguos canarios transmiten sobre todo los
nombres de plantas y animales endémicos. Y no hay que desestimar la posibili-
dad de que los españoles puedan haber llevado palabras prestadas de la antigua
lengua canaria en las primeras islas conquistadas –Lanzarote, Fuerteventura, El
Hierro y La Gomera– al resto de las islas occidentales conquistadas con posterio-

corralillo” (A. Llorente Maldonado 1984: 287-288). Agrego en este lugar jameo, una especie
de hundimiento o concavidad del terreno, que se produjo en Lanzarote por el derrumbamiento
de galerías de lava. El jairamo, “zurrón hecho con piel de cabra” (M. Alvar 1959: 191), llama-
do también cairano en otros lugares, forma parte del equipamiento de un pastor. Esta voz es
un derivado de jaira (y variantes), “cabra doméstica”. La primera leche que da un animal des-
pués de parir se llama en La Palma, La Gomera y Tenerife belete (M. Alvar 1959: 135), y tam-
bién beletén. Existen nombres de colores para determinados animales, por ejemplo, las ovejas:
cómbaca, cómboca “(oveja) de color amarillento”, firanca “(oveja) que tira a negro pero no lo
es”, manajaisa “(oveja) negra con la cabeza blanca”, pípana, puípana “(oveja) blanca con la
guijada canela; (animal) con una mancha alrededor del ojo”; y también nombres de colores
más generales: pipana “(vaca o cabra) pintada” (A. Llorente Maldonado: 287-288), en El Hie-
rro pípales “(animal) calzado”), cafora “(res) colorada con hocico negro” en La Palma (A.
Llorente Maldonado 1984: 287, 316).
Se documentan los nombres de algunos animales endémicos. Una lavandera de las islas se
llama tamasma (A. Llorente Maldonado 1984: 208), una gaviota en La Gomera tabobo (D. J.
Wölfel 1965: 561), una especie de salamandra perinquén (“Tarentola boettgeri”, A. Llorente
Maldonado 1984: 287), con la variante pracán en La Gomera (C. Alvar 1975: 136), y placa o
plácano en otras islas (A. Llorente Maldonado 1984: 288).
Se han transmitido no pocos fitónimos canarios antiguos. El pírgano (y variantes), que es
la “rama de la palmera” y la “penca de la rama de la palmera”, servía para cubrir techos y de
forraje (A. Llorente Maldonado 1984: 288); y la tajalaga o taleague es el “escudete del estípi-
te de la palmera” (A. Llorente Maldonado 1984: 288 y D. J. Wölfel 1965: 507). Es canaria la
pantana que es una “Cucurbita pepo”, una “cidra” y una “calabaza vinatera” (A. Llorente
Maldonado 1984: 287). Así, las plantas endémicas o muy frecuentes en las islas tienen a menu-
do nombres canarios, sobre todo las plantas xerófitas. Forman parte de este grupo el tagasas-
te/tagasate (“Cytisus proliferus”), un arbusto que sirve de pasto; el tasaigo “un arbusto endé-
mico que está presente en todas las islas en algunas variedades”, por ejemplo la “Rubia
tinctorum”; el oroval/orobal, “Physalis floruosa” y otras variedades, un arbusto; el bejeque o
bequeque, el “Sempervivum glutinosum” y “Sempervivum urbicum” (A. Llorente Maldonado
1984: 287-288). Estos nombres no son los únicos cuyo origen se podría remontar a la antigua
lengua canaria. Su difusión en las islas es muy diferente, lo que tiene que ver, entre otras
cosas, con la difusión diferente de las plantas y con la denominación de plantas diferentes con
el mismo nombre.
264 JENS LÜDTKE

ridad. Así fue también como los españoles denominaron en las etapas subsi-
guientes del descubrimiento de tierras americanas lo nuevo o desconocido:
mediante palabras que habían conocido en sus primeros contactos con los indí-
genas del Caribe (4.2.).
Todo lo que está relacionado con la ganadería, actividad que formaba parte
de los medios de subsistencia y del modo de vida de los habitantes prehispáni-
cos, se designa mediante nombres a veces muy específicos que, en parte, han lle-
gado a nuestros días. Podemos suponer con un alto grado de certeza que los lla-
mados “guanchismos” fueron más numerosos y frecuentes en el pasado. El
retroceso de la ganadería, igualmente en la Península y en otros lugares, y su
reemplazo por otros medios de vida hizo caer paulatinamente en el olvido el
conocimiento del léxico ganadero especializado.
Desgraciadamente, la fusión de la ganadería prehispánica con la castellana no
se documenta en la época inmediatamente posterior a la conquista. Este proceso
se refleja en una terminología popular: los nombres de color de cabras y ovejas
son castellanos y prehispánicos; castellanos por ser los propietarios españoles, y
prehispánicos porque los pastores seguían siendo indígenas374.
Las observaciones precedentes pueden ser suficientes para probar la existen-
cia de un contacto lingüístico canario-hispánico y la persistencia de la población
aborigen posterior a la conquista. Las fuentes primitivas señalan que durante la
fase inicial de la colonización el contacto lingüístico fue relativamente intenso.
Concluyo la revisión de la aportación canaria al léxico español con una obser-
vación de alcance general. Su contribución al léxico americano es prácticamente
nulo, aparte de la difusión de gofio por los emigrantes canarios, pero se mantiene
vivo el interés por las culturas y lenguas ajenas y desconocidas tras la conquista
de la Península. Curiosamente, el árabe no parece haber servido de catalizador
como en los primeros momentos de los contactos en tierras americanas (4.1.1.);
el nivel cultural de los habitantes canarios fue muy inferior a las culturas conoci-
das anteriormente375.

374
Los nombres de color de cabras y ovejas así como los de las marcas del ganado se han
conservado mejor que en otras islas en El Hierro donde los estudió M. Trapero (1999a) en
base a una encuesta en el terreno. En general, se usan las marcas para las cabras, en El Hierro
para cabras y ovejas. Además, los colores son más diferenciados para las ovejas que para las
cabras en esta isla. El encuestador constató que los pastores daban definiciones diferentes para
términos de colores idénticos que hoy en día son sustantivos, pero que pudieron ser adjetivos
en el pasado. La reproducción de los colores mediante las distinciones del español estándar es
sólo un expediente para explicar las diferencias semánticas de este campo terminológico.
375
En cuanto a la composición cuantitativa del léxico canario actual, se cifra el número
actual de voces en “120 términos de posible adscripción prehispánica” (D. Corbella Díaz
1996: 113).
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 265

3.9. El léxico toponímico canario y la formación de la toponimia de


Tenerife

Siguiendo el modelo esbozado en 1.5.3., vamos a introducir la toponimia como


parte integrante de la historia del español ultramarino en cuyo favor se argumen-
ta en estas páginas. La toponimia canaria tiene mayor relevancia que el léxico de
las islas; por este motivo, cabe diferenciar aún más el estudio de la toponimia
histórica, como condición de su proyección en las Indias, de la toponimia actual,
analizada según los intereses de los canarios de hoy. Por ser esta obra una histo-
ria de una época del español ultramarino, no se consideran los antropónimos, que
se pierden en una generación o dos, si son prehispánicos, o siguen nombres y
apellidos peninsulares, como vimos en 3.6. al tratar la huella de los aborígenes
en las datas de Tenerife.
Se podría objetar a la inclusión de este tema que se concede una importancia
desmesurada a una parcela de la lengua relativamente marginal. Podemos oponer
a este reparo el hecho de que los nombres de lugar sean una parte poco atendible
de una lengua, sólo si aplicamos una visión tradicional a este dominio. En cam-
bio, si aprehendemos la configuración del espacio geográfico como actividad
esencial e imprescindible del hombre que se apropia y crea su medio ambiente,
se puede ver el alcance de la toponimia que abarca una parte del léxico funda-
mental ya a nivel de la lengua y más aún al nivel de una lengua hablada en un
espacio circunscrito. Por supuesto, y nunca podremos repetirlo lo suficiente, no
hay que descuidar los aspectos prácticos de la investigación, porque es imposible
investigar fenómenos no documentados. La toponimia canaria, sin embargo, es
accesible en abundantes materiales conservados en los archivos del archipiélago
y publicados en gran parte. Pero no puedo llevar el análisis al extremo de ofrecer
un estudio estructural de la toponimia de la época fundacional de Tenerife, la
mejor documentada, porque la extensión de esta obra no lo permite376.
En líneas generales, la distinción corriente entre toponimia mayor y menor es
útil para aclarar el interés que tiene un nombre propio de lugar en una comunidad
lingüística. Con relación a la semántica de estos sustantivos, tal distinción, que
concierne únicamente a la designación, carece de relevancia idiomática como
vamos a ver, pero si nos atenemos a los topónimos que los hablantes suelen con-
siderar importantes, podemos emplear estas expresiones. En este sentido, hemos
reunido algunas informaciones acerca de la toponimia mayor de Canarias al
hablar del horizonte geográfico de Le Canarien. Como ya comprobamos (cf. el

376
Los materiales históricos no hacen factible la exhaustividad requerida para que el
método estructural sea aplicable.
266 JENS LÜDTKE

final de 3.4.), los nombres de las islas son casi todos españoles o romances.
Conocemos algunos nombres indígenas de las islas –Tyterogaka, Erbania,
Gomera, Tenerife–, pero sólo se transmitieron si eran nombres usuales entre los
españoles. Dado que las islas no formaban un dominio unitario, se entiende que
se hayan conservado los nombres que se impusieron desde una perspectiva externa.
La referencia a Le Canarien señala que el proceso toponímico inicial se pro-
longó de forma ininterrumpida a partir de entonces a lo largo de todo un siglo.
Cuando el adelantado Alonso Fernández de Lugo repartió las tierras de la isla de
Tenerife, la última conquistada, los españoles tenían detrás una experiencia en el
conocimiento de la geografía del archipiélago y una práctica de denominarla ya
plenamente formadas.
La afluencia de los portugueses, una parte de los cuales fueron oriundos del
archipiélago de Madera y de las Azores, dejó su huella en los nombres de lugar
de Tenerife. Los portugueses, establecidos en las islas atlánticas dos generacio-
nes antes de la conquista de La Palma y Tenerife, crearon en aquéllas una toponi-
mia enteramente original, porque las islas estaban desiertas. No es sorprendente,
pues, que una parte del léxico toponímico haya pasado de Madera en particular,
la más próxima y similar de las islas atlánticas portuguesas, a Tenerife, y que la
convergencia de este léxico sea notable en ambas islas. Citaré las voces portu-
guesas, préstamos o meras coincidencias, en los lugares oportunos377.
En este capítulo vamos a tratar el perfil de una región de Canarias, la isla de
Tenerife, como conocimiento compartido de sus habitantes, tras algunas obser-
vaciones sobre el análisis etimológico de la toponomástica. Siguen un resumen
de las fuentes, el estudio semántico de esta región mediante la distinción de los
tipos de topónimos, sus fuentes y la formación de una toponimia regional.
Antes de justificar un análisis de los nombres de lugar como región que, por
lo tanto, no puede atender únicamente al léxico toponímico de un solo origen, o
bien prehispánico, o bien castellano, hay que descartar como tal de entre nues-
tros propósitos un análisis bien establecido y venerable por su tradición y sus
logros, el estudio etimológico. El motivo de esta opción no es diferente de las
decisiones que se toman para considerar los temas de la historia de una lengua en
general, ya que no entran temas que están fuera del alcance de los hablantes coe-
táneos.
Para dar una muestra de cómo se pueden investigar los topónimos según esta
orientación, se remite globalmente a las numerosas contribuciones que profundi-

377
Me sirvo de las hojas de la Carta Militar de Portugal publicada en 2003 por el Instituto
Geográfico do Exército, Regiões Autónomas, Açores, Madeira, Série P821, que utilizo en el
ejemplar conservado en el Instituto Ibero-Americano de Berlín, signatura Port-m dl 5. Le
agradezco a Caterina Indolfo su amable ayuda en facilitarme el acceso a esta serie de mapas.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 267

zan en el origen de los nombres propios particulares, y la toponomástica canaria


no representa ninguna excepción desde su tratamiento por los cronistas del siglo
XVI. La única manera de examinar la etimología de los topónimos canarios con-
siste en recurrir a los cronistas del siglo XVI, que es la época en la cual estos
nombres se podían interpretar todavía en una situación de bilingüismo. Sin
embargo, nada nos autoriza a tomar las informaciones al pie de la letra cuando
traducen a veces los topónimos originarios, porque en ningún caso los autores
mismos fueron bilingües. De esta manera, llegamos a enterarnos a veces de su
significado en la lengua de origen378, y también de que algunos nombres tienen
una tradición tanto canaria como española. Esta afirmación se evidencia particu-
larmente en el caso de un lugar de Lanzarote que se documenta en el siglo XV
como Gran Aldea, que aparece en su forma francesa en Le Canarien (1402-
1404) y que debe ser la forma con la cual Ysabel y Alfonce tradujeron el topóni-
mo Teguise que empieza a documentarse en el siglo XVI379. La Laguna de Teneri-
fe es, con certeza, la traducción de Aguere380. En torno a 1600, Abreu Galindo
conoce no pocos nombres en las dos formas, por ejemplo los nombres de fuentes
en La Palma: “Los antiguos la llamaron [la fuente] Tebexcorade, que quiere decir
‘agua buena’”381; “Los naturales antiguos llamaban este término en su lengua
Tagragito, que es ‘agua caliente’ […]. Este término lo llaman los cristianos
Fuencaliente”382; o un topónimo menor convertido más tarde en topónimo caste-
llano en La Palma: “hasta Tedote, donde al presente llaman la Breña, interpreta-
da en castellano; porque tedote en lengua palmera quiere decir ‘monte’”383. El
mismo cronista menciona una fuente en El Hierro: “la fuente de Acof, que en su
lenguaje quiere decir ‘río’”384, donde <c> es una mala grafía o una variante de
<ç>. Trapero comenta: “El término Asofa designa hoy una comarca entera de la
isla de El Hierro […] que efectivamente pudo recibir el nombre de la fuente que
había en su territorio”385. Si existen dos topónimos paralelos, lo más probable es
que el nombre castellano sea una traducción del canario antiguo, pero pueden
existir casos de identificación sospechosa: “al pueblo, que antiguamente llama-

378
El valor de la recolección de los topónimos prehispánicos de D. J. Wölfel consiste en
su contribución a la etimología, que hay que revisar y completar con los materiales de J.
Bethencourt Alonso 1991 y los corpus modernos.
379
Por ejemplo en L. Torriani 1940: 82, 84.
380
M. Trapero 1995: 136.
381
J. de Abreo Galindo 21977: 264.
382
J. de Abreo Galindo 21977: 264.
383
J. de Abreo Galindo 21977: 267.
384
J. de Abreo Galindo 21977: 85.
385
M. Trapero 1999a: 200.
268 JENS LÜDTKE

ban Amoco y al presente Valverde”386. Para Trapero esta suposición carece de


fundamento, porque Valverde, la capital de El Hierro, “ni está en un valle, ni
menos el lugar en que está se caracteriza precisamente por lo verde”387.
Es sintomático de la hispanización de los nombres antiguos un topónimo
como San Bartolomé de Tirajana que se compone de un elemento hispanocris-
tiano y de un elemento grancanario, en la actualidad el municipio al que pertene-
ce la megalópolis turística Playa del Inglés.
Sin embargo, los documentos oficiales no hacen referencia ni a la etimología
ni a los significados de los topónimos. Si la descripción de un lugar hace men-
ción de un topónimo guanche, este origen lingüístico se aclara algunas veces,
pero no su significado. En este manejo de la toponimia los primeros colonizado-
res no se distinguen de los canarios actuales, ya que, si bien tienen conciencia de
la procedencia prehispánica de los nombres de lugar, no tienen conocimiento de
lo que significaban en la época de los guanches. La etimología no es relevante en
una perspectiva propia de los europeos de los siglos XV y XVI, puesto que la des-
conocen, sino que se la considera posteriormente en esa forma embrionaria de
las ciencias que son las crónicas. Si un europeo de los siglos XV y XVI no sabe
nada de lo que significan los topónimos prehispánicos, tampoco es nuestra tarea
hacer caso de ellos. Otra cosa sería si quisiéramos contribuir a la filología de la
lengua aborigen de Canarias388.
En la investigación de los topónimos, sea etimológica o semántica, hay que
empezar por las documentaciones más antiguas. ¿En qué fuentes podemos basar-
nos para estudiar el proceso de formación de la toponimia canaria389? Debemos
excluir de antemano un tipo de fuente al cual estamos acostumbrados, el mapa y
el globo. Martin Behaim, quien creó el globo terráqueo más antiguo entre 1492 y
1494 en Nuremberg390, registra los nombres de las Islas Canarias, como también
lo hacen varios mapas de los siglos XIV y XV; no obstante, Behaim no pudo tener
conocimiento del primer viaje de descubrimiento de Cristóbal Colón. Los mapas

386
J. de Abreo Galindo 21977: 85.
387
M. Trapero 1999a: 195.
388
Lo cual es el caso de B. Pérez Pérez 1995. En esta obra figuran también los topónimos
tinerfeños recogidos en los documentos oficiales más antiguos y localizados en la geografía
insular. Remito a esta elaboración a quienes intentan identificar los lugares de topónimo pre-
hispánico que se citan a continuación.
389
Las investigaciones sobre la toponimia canaria actual se reseñan en M. Trapero 1996 y
1999: 64-68. El panorama de las recolecciones de los topónimos canarios incluye las fuentes
de la toponimia histórica (1996: 209-210), aunque no se aprovechan. La documentación actual
no se puede proyectar en el pasado, porque no sabemos quiénes usaron cuál topónimo, ni qué
significante y qué significado tuvo entonces.
390
Este globo se conserva en el Germanisches Nationalmuseum de Nuremberg.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 269

posteriores no proporcionan una riqueza mayor de detalles. Según todas las apa-
riencias391, tenemos que esperar hasta el final del siglo XVI para encontrar mapas
que contengan informaciones toponímicas acerca del interior de las islas: poco
antes de 1590 el ingeniero italiano Leonardo Torriani dibuja los contornos y las
siluetas o perfiles de las islas, incluyendo algunos planos que acompañan su
Descrittione et historia del Regno de l’Isole Canarie392. La representación de
Tenerife ofrece algunos topónimos costeros, la ubicación de las poblaciones más
importantes con sus nombres y la posición del Pico del Teide que domina tam-
bién la Prospettiua di Tenerife. El motivo de agregar los planos de la ciudad de
La Laguna, del puerto de Santa Cruz y de la villa de Garachico era proponer los
lugares en los cuales debían construirse fortificaciones, el objetivo último de
toda la obra de Torriani. Pero no la podemos utilizar por varias razones: es muy
tardía, da cuenta de una fase relativamente adelantada del desarrollo de las pobla-
ciones y la leyenda está en italiano. En esta etapa de la expansión ultramarina, el
conocimiento de la realidad geográfica precedió todavía a la representación car-
tográfica. La preparación de los viajes de descubrimiento mediante mapas y la
sustitución de la realidad geográfica por la imagen cartográfica se inicia con los
viajes a las Indias, conduciendo a la inversión de la percepción del espacio geo-
gráfico. Así, los mapas mentales del hombre moderno antes y después de la fami-
liarización con la cartografía son extraordinariamente diferentes.
Las fuentes históricas de la toponimia canaria se reparten en tres universos de
discurso: la administración, las crónicas y la literatura, de los cuales sólo nos
interesan los dos primeros. Las fuentes más directas que transmiten los topóni-
mos en la forma tomada de la tradición oral son los repartimientos de tierras y
aguas que se dieron en recompensa de sus servicios a las personas que habían
conquistado las islas de señorío corriendo con los gastos. El repartidor de la pri-
mera isla de señorío, el de Gran Canaria, fue Pedro de Vera393, pero no se conser-
varon ni los documentos originales ni las copias. Tampoco consideramos las tie-
rras repartidas en la isla de La Palma que pronto se empeñó a los Bélzares, sino
que pasamos a valorar enseguida el caso excepcional de la conservación casi
integral de los repartimientos en la isla de Tenerife. Fue el conquistador mismo,
el adelantado Alonso Fernández de Lugo, quien junto con sus parientes y criados
distribuyó los terrenos consignados en albalaes (de datas), que es el término más
frecuente, de redacción libre, también llamados cédulas de repartimiento en el

391
D. J. Wölfel en L. Torriani 1940: 21-26.
392
Los mapas, las siluetas y los planos se reproducen en L. Torriani 1940 (texto original
italiano y traducción al alemán) y 1978 (traducción española).
393
F. Morales Padrón (ed.) 1978: 163-164.
270 JENS LÜDTKE

memorial de descargo del juicio de residencia394. E. Serra Ráfols publicó los


libros I a IV de Las datas de Tenerife (1978) en una transcripción fidedigna que el
editor describe de la siguiente manera:

Los nombres propios, de persona o lugar, se ha procurado siempre transcribirlos


cuidadosamente, empresa ardua cuando no son ya bien conocidos. Pero el resto del
texto sólo se ha mantenido en su grafía vacilante al infinito hasta el fin del cuaderno
6.o, para que sirva de muestra395.

Por consiguiente, utilizo esta fuente en función de la fidelidad con la cual repro-
duce los manuscritos, aceptando la grafía de los nombres propios y del texto en
los seis primeros cuadernos del primer libro; he podido convencerme de la vali-
dez de este criterio al comparar una edición salida de esta escuela paleográfica
con los originales, como se dirá más abajo. El origen oral de los nombres de
lugar se patentiza en el hecho de que hayan sido los propios agraciados los que
solicitaron las tierras, motivo por el cual podemos tomarlos como los mejores
conocedores del terreno respectivo en aquel momento y como las personas más
idóneas para describir la ubicación de su futura propiedad.
F. Moreno Fuentes continúa la labor de E. Serra Ráfols en su edición del libro
V de datas originales (1988) así como del libro primero de datas por testimonio
de la misma editora (1992), las cuales son copias casi coetáneas de los documen-
tos originales y con frecuencia nuevas transcripciones de los documentos edita-
dos por Serra Ráfols en 1978, de modo que se puede hacer el mismo uso de ellos
como del resto de los documentos; en este caso me limité a reexaminar las edi-
ciones de determinados documentos y a utilizar los índices. Incluso los frecuen-
tes atropellos de Alonso de Lugo y de su clan, a los que se agrega la confusión
causada por el método del reparto, ya que cada uno solicitó la tierra que se le
antojaba, favorecen una excelente documentación de los topónimos tinerfeños
en su época fundacional castellana. Las injusticias, los errores y la falta de cum-
plimiento de las condiciones bajo las cuales se concedieron los terrenos, por
parte de los agraciados, requirió la reformación del reparto cuyos documentos
publicaron E. Serra Ráfols y L. de la Rosa Olivera (1953), como también el jui-
cio de residencia del adelantado Alonso de Lugo llevado a cabo por Lope de
Sosa (1949). Este documento ofrece la ventaja de localizar las tierras distribui-
das y por tanto los topónimos correspondientes en un entorno insular global396.

394
L. de la Rosa Olivera/E. Serra Ráfols (eds.) 1949. Hemos utilizado este documento en
3.6. para dar cuenta de los primeros pobladores de Tenerife.
395
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 12.
396
Pude verificar el carácter fidedigno de la edición del juicio de residencia en los origi-
nales que fotografié en el Archivo Municipal de La Laguna; debo el aprovechamiento del
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 271

Para que el lector se haga una idea de las informaciones deducibles de un


albalá, cito un documento representativo en lo relativo a los temas que se men-
cionan y particularmente a sus informaciones etnográficas:

Martín Cosme, Martín de Vera, Diego Pestano, Rodrigo Cosme. Un pedazo de


t[ierr]a. que está en Icode, abaxo de un monte e está de (¿este cabo? un ba)rranco en
que está un pino e del otro cabo está otro barranco en que (hay una pal)ma cortada e
está un monte en que están unos dragos; asimismo vos (do un ped)aço de t[ierr]a. que
está del cabo del barranco donde está el pino que es donde (roto) el dicho pino a una
plaza donde bailaban los guanches en su tiempo, arriba junto un (ba)rranco hasta el
monte grande por el lomo abaxo hasta la mesma plaza de guanches en derecho del
mismo pino, e do a vos los dichos otro pedazo [sic] de t[ierr]a. que está arriba del
camino que va a Dabte e que está del un cabo un barranco que está cabe un monte e
del otro cabo otro barranco e de la parte de arriba están unos riscos e de abaxo de los
riscos está una palma, en que puede haber entre todos los tres pedazos de t[ierr]a. de
obra de 12 cahíces de t[ierr]a. 28.3.1503. Digo que vos do los dichos 12 cahíces sin
perjuicio con tal que sea de sequero. El Adelantado397.

Se designan los agraciados, se describe la localización de los pedazos de tierra


mediante el léxico toponímico y botánico, se indica el tamaño del terreno utili-
zando como medida la cosecha en cahíces, que corresponden a una cantidad
determinada de hanegas que también se nombran en otros documentos; otras
medidas son la caballería398 y la peonía399 que raras veces se mencionan en las
datas. El albalá concluye con el acto de donación por parte de Alonso de Lugo.
En este acto de habla, expresado regularmente mediante digo que, el adelantado
caracteriza el terreno como (tierra de) sequero, que es más pobre que una tierra
de riego y que no recibe más agua que de lluvia. Si se concede agua, este hecho
se especifica siempre; daremos ejemplos más adelante en este capítulo. Es de
interés etnográfico que los beneficiarios son naturales de Gran Canaria, lo cual
explica la minuciosidad de la descripción, la pobreza de la tierra y la mención de
“una plaza donde bailaban los guanches en su tiempo”. Este último detalle puede

manuscrito original a Rolf Kailuweit. Finalmente, las crónicas integran los topónimos en su
universo de discurso que es el del español estándar del siglo XVI, un aspecto que hay que tomar
en cuenta si no queremos confundir los puntos de vista de los propietarios, de los repartidores
y funcionarios reales así como de los autores que tranquilos se inclinan en su escritorio sobre
el objeto de su estudio.
397
F. Moreno Fuentes (ed.) 1992: 166.
398
“Porción de tierra que se repartía a los caballeros que habían contribuido a la conquis-
ta y colonización de un territorio” (DRAE).
399
“Porción de tierra o heredad que, despúes de hecha la conquista de un país, se solía
asignar a cada soldado de a pie para que se estableciese en él” (DRAE).
272 JENS LÜDTKE

ser la clave del motivo por el cual el baladero guanche se interprete como baila-
dero; quizás no sea descabellado suponer que hubo confusión de la plaza donde
bailaban los guanches y del lugar donde los guanches hacían balar las ovejas
como se verá más abajo.
El adelantado concluye la data citada con una cláusula de reserva. Aparte de
“sin perjuicio” o “sin perjuicio de tercero”, se usan las fórmulas “si no fuere
dado” o “si no son/fueren dadas”, implicando, o bien pedazo, o bien tierra. Para
hacer la posesión efectiva, se ejecuten actos de posesión que se documentan oca-
sionalmente como en el siguiente caso:

Alexo de Cepeda. En vecindad de 3 f[anegas]. de t[ierr]a. de r[iego]. en el Araota-


va, que fueron dadas a Pero Vázquez, que alinda con t[ierr]a. de Lope Gallego, por
cuanto no residió al tiempo que se la dieron ni hizo bienhechoría. 12.2.1505. El Ade-
lantado.
En este día A. de C. fue do era la dicha t[ierr]a. e tomó posesión de ella arrancan-
do yerbas, cortando matas, meneando cantos y haciendo otros abtos de posesión.
T[estigo]s. Alonso Mata, Juan Franco400.

De esta forma se señalaba a los demás beneficiarios posibles que una tierra esta-
ba repartida antes de que el propietario la hubiera amojonado.
Una vez aclaradas las fuentes, podemos elaborar la toponimia tinerfeña como
región que se funda en la época de los orígenes del asentamiento de los nuevos
pobladores en los topónimos que son los más esenciales, ya que se dan por cono-
cidos y se presuponen en el momento del repartimiento, porque la localización
de los terrenos se describe en primer lugar mediante los topónimos indígenas,
cuya mención en los documentos explica al mismo tiempo la modalidad de su
transmisión hasta la actualidad; en segundo lugar, se usan topónimos castellanos,
primarios y secundarios, que se dan también por conocidos. Las informaciones
topológicas contenidas en los documentos nos ofrecen un panorama amplio, si
bien no completo, en textos que reflejan conocimientos aún desiguales del terre-
no y una competencia descriptiva y expresiva variables. Finalmente, se describe
la localización del terreno repartido en concreto, generalmente por falta de un
topónimo menor. Así, la denominación de los terrenos y solares presupone los
demás topónimos de alcance más general, porque ellos son los últimos en cuanto
a su especificación.
La primera fase de la ocupación de una tierra es la más creadora y la más
importante. Así, el motivo de elegir las Islas Canarias y Tenerife en particular
para señalar la manera como se forman los nombres de los lugares de una región

400
F. Moreno Fuentes (ed.) 1992: 133.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 273

se funda en dos aspectos: Tenerife es una isla recién conquistada y ocupada en


poquísimos años cuya toponimia originaria es transparente y donde, además, la
distribución de las tierras se documenta con una mayor abundancia de fuentes
que en épocas anteriores y posteriores, como acabamos de ver. El conquistador
de Tenerife y repartidor de las tierras de esta isla, el adelantado Alonso Fernán-
dez de Lugo, insistió en que esta isla era tierra nueva, aunque la razón por la cual
la llamaba de este modo era la justificación de sus actos arbitrarios y múltiples
defraudaciones, cuando decía:

vido algunas vezes que se ponía en plátjca que no se devía hacer en esta ysla segund
en Castilla, por que hera tierra nueva e que así se havía de poblar, por que de otra
manera si se hiziera rigurosamente que no se poblara401.

Así, todas las consideraciones jurídicas se subordinan al poblamiento rápido y


efectivo de la isla que implica el reparto de terrenos y su designación. Pocos eran
los españoles y demás europeos que habían pisado la isla antes de las campañas
conquistadoras de 1495 y 1496, de modo que probablemente sólo los accidentes
geográficos visibles desde el mar tuvieran nombre antes de la conquista. Aparte
de los topónimos mayores referentes las zonas costeras y las grandes elevaciones
y depresiones, toda la toponimia del interior y sobre todo la toponimia menor
estaba por crear.
En la introducción, hemos colocado la región como entorno entre los saberes,
al igual que el saber lingüístico; pero, a diferencia de éste, la región relaciona el
conocimiento de un mundo geográfico con su configuración lingüística. Esta
visión de la toponomástica, como disciplina sincrónica que se ocupa de los topó-
nimos, es contraria a la usual y caracteriza una región como saber más bien sin-
tópico que propiamente dialectal. Ya que los mundos geográficos suelen ser muy
diferentes, las toponimias regionales también lo son, pero los tipos de topónimos
son idénticos: no los topónimos particulares, sino los tipos de topónimos.
La región toponímica como íntima relación entre la lengua y los caracteres
individuales del espacio geográfico está condicionada por los accidentes geográ-
ficos y la influencia del hombre sobre la naturaleza en su infinita diversidad402.
No hay lugares más adecuados para estudiar tal entramado etnolingüístico que

401
Interrogatorio, 87r; cf. L. de la Rosa Olivera/E. Serra Ráfols (eds.) 1949: 108-109.
402
Según la propuesta presentada en 1.5.3., el léxico toponímico, en vez de ser una “len-
gua funcional”, como opina M. Trapero (1995: 23-25, 57-83, 177-192), es una región, como
venimos exponiendo, un saber sintópicamente compartido dentro de una lengua histórica,
pero no simplemente dialectal, porque los hablantes, incluso los foráneos, deben usar los topó-
nimos que circulan en una región.
274 JENS LÜDTKE

las islas, porque sus habitantes son plenamente conscientes de las particularida-
des del espacio insular y las conocen, y éstas son un objeto de estudio tanto más
privilegiado cuanto que puede captarse en su fase formativa como sucede en el
caso de Tenerife403.
Hemos dividido el análisis de la región en la zona, el ambiente y el ámbito. La
zona toponímica está constituida por el conocimiento de los nombres de lugar de
esta isla y coincide con los límites dialectales, aunque los supera, ya que la topo-
nimia pertenece al acervo lingüístico de los hablantes que conocen el espacio
como entorno vital en todos los niveles sintópicos, no sólo los dialectales, y coin-
cide en particular con el espacio en el cual son conocidos los topónimos prehispá-
nicos específicos. Los conocimientos al respecto no se limitan a la familiaridad
con los lugares, sino que incluyen las terminologías de las actividades con las
cuales el hombre se apropia de la tierra por el trabajo y otros motivos, o se desin-
teresa de su aprovechamiento. Esta relación entre la toponimia y las terminologí-
as se establece desde las cédulas de repartimiento que no dejan sin mencionar el
uso que se debe hacer del terreno, si es que el aprovechamiento no queda implíci-
to. Los repartidores no podían saber de qué manera se utilizarían las tierras en el
futuro, pero tenían alguna noción acerca de su posible explotación. Por lo tanto, la
indicación de los usos tiene una dimensión futurista. Como queda dicho, restrin-
giéndome al manejo de los seis primeros cuadernos editados por E. Serra Ráfols
de forma íntegra y fiable, extraigo de los albalaes los usos de las tierras destinadas
a la senbradura404, que es el uso más común, también llamado “de pan levar”405
o, por ejemplo, “para pan senbrar”406 y “para sembrar pan o pastel”407; “para

403
M. Trapero (1995: 195-207) remite a la toponimia del Valle de Telde en Gran Canaria
como ejemplo de topónimos motivados, lugar cuyo paisaje ha sido muy alterado en la actuali-
dad. Sin embargo, la transformación geográfica y su designación es más fácil de describir en
Tenerife, porque se han conservado tanto los primeros documentos como los posteriores,
correspondientes a las primeras décadas del siglo XVI, de manera que nos permiten trazar el
perfil toponímico de una isla de considerable extensión.
404
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 20; 5. La cifra que aparece en segundo lugar es el número
corriente del primer cuaderno de las datas. Si aparecen dos cifras unidas mediante un guión, la
primera expresa el número corriente de las datas del volumen citado y la segunda corresponde
al número corriente de un cuaderno.
405
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 29; 53-15. Una tierra de pan levar era “[l]a destinada a la
siembra de cereales o adecuada para este cultivo” (DRAE).
406
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 27; 44-6.
407
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 25; 32. La hierba pastel o el glasto es una “[p]lanta crucí-
fera, tallo herbáceo, ramoso, de seis a ocho decímetros de altura, hojas grandes, garzas, lance-
oladas, con orejetas en la base; flores pequeñas, amarillas, en racimo que forman un gran
ramillete y fruto en vainilla elíptica, negra y casi plana, con semilla comprimida, tres veces
más larga que ancha” (DMILE).
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 275

poner viña”408, “para parral o viña latada”409 o simplemente “para latada y


casa”410, “mayuelo411 de biña”412, “latadas y pomares”413; destinadas también a
“faser un molino para moler pan”414; a “tenerías”415, es decir, curtidurías o cur-
tiembres; a un “asiento para colmenas”416 o un “asiento para colmenar”417; o a
varias cosas a la vez en el caso de “casas e huertas e engenios e cañaverales e
parrales”418. La utilización de mayor provecho y consideración social era la
construcción de un “ingenio para moler las cañas”419 o bien “un ingenio de haser
açucar de agua o de bestias”420. Las cuevas podían servir para majada y cua-
dra421. Los objetivos no se realizaban siempre porque el donatario abandonaba la
isla o bien porque no cumplía con las condiciones, que podían ser la construc-
ción de una casa, el casamiento, la roturación de la tierra y otras cosas por el estilo.
Todas estas actividades implican el conocimiento de las terminologías de la
producción azucarera y de otras ramas de producción y fabricación que pertene-
cen a ambientes particulares, tales como el de los “maestros de açúcar” que pasa-
ron del archipiélago de Madera a Canarias, el de los ganaderos y los demás gru-
pos profesionales (3.9.). En la primera parte del siglo XX, esta clase de estudios
se realizaba mediante el método “palabras y cosas”422. Debemos una elaboración
del método aplicado a los ambientes de la cultura popular española a una obra de
Fritz Krüger423 sobre la historia fonética de dialectos españoles occidentales en
la cual se atribuye un valor especial a la delimitación del espacio geográfico, o
región, caracterizado por la difusión de determinados fenómenos. En lo esencial,

408
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 49; 168-10.
409
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 55; 196-38. El portuguesismo latada significa “[e]mparra-
do, armazón que sostiene la parra u otras plantas, como tomateras y árboles frutales” (DHEC).
410
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 26; 37.
411
Majuelo o “viña nueva”.
412
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 26; 42-4.
413
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 28; 49-11. “Sitio, lugar o huerta donde hay árboles frutales,
especialmente manzanos” (DRAE; port. pomar).
414
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 24; 29.
415
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 25; 30.
416
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 40; 115-30.
417
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 46; 145-22.
418
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 37; 96-11.
419
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 30; 60-22.
420
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 56; 209-51.
421
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 20: 6.
422
I. Iordan y M. Alvar ofrecen una sucinta orientación en I. Iordan 1967: 103-128 que
merece una reconsideración en el contexto de la lingüística actual.
423
Cf. F. Krüger 1914: 5-41.
276 JENS LÜDTKE

este estudio es fecundo también en la historia de la lengua, siempre que se vincu-


le con la introducción y la transformación de conocimientos, técnicas y prácticas
en un espacio geográfico, y a condición de que dispongamos de documentos que
permitan la investigación de tales temas. Cualquier forma de investigación que
supere la usual presentación de listas de palabras debería ser oportuna.
El concepto de ámbito es relevante para delimitar el conocimiento de los
accidentes geográficos que designan los nombres de lugar; es decir, sin el cono-
cimiento de estas circunstancias no se sabe a qué se refieren los topónimos arbi-
trarios u opacos, lo cual es la condición imprescindible para saber lo que desig-
nan los nombres de lugar, o los topónimos recurrentes en ámbitos diferentes que
ejemplificaremos mediante los nombres de lugar en el término de Icod.
Para poner las tierras en labor los agricultores la rompen y la bonifican,
talando, cortando y descepando los montes. El mismo efecto tiene la construc-
ción de ingenios cuyos edificios e instrumentos de trabajo demandaron una enor-
me cantidad de madera para la fabricación de exes, prensas, cureñas y maderas
grandes o gruesas, además del inmenso consumo de agua. La consecuencia de la
sobreexplotación del agua y de los bosques, junto con los daños causados por el
ganado, llevó a la deforestación de las islas y al cambio radical del medio
ambiente. Aprovechar la tierra fue, como dijimos, una obligación ineludible para
cumplir con los requisitos conducentes a conservar la cesión de la tierra, pero la
edificación de los ingenios fue la causa de las mayores alteraciones del paisaje
que sólo terminaron en el siglo XVII cuando se agotaron los recursos ambientales
necesarios para la producción azucarera. Al inicio de la explotación de Tenerife
–y de Gran Canaria– la implantación de ingenios se fomentó como iniciativa
económica prioritaria. Alonso de Lugo impuso esta condición con toda claridad
en un acto de donación otorgado a los mercaderes Jaime Joven y Pedro Campos
en 1500 que concierne a una tierra de riego

en el mejor lugar que estuviere en Taganana e Tafur, que es en el Reyno de Anaga,


para que sea vuestro etc., seáis obligado de hacer un yngenio de açúcar e porque
habéis prometido de hacer el dicho ingenio que es en servicio de sus altezas digo que
cualquiera merced o mercedes que yo he hecho de las d[ichas]s. tierras por albalaes o
escritura a cualquier o cualesquier personas lo doy por inseguro y digo que no valga,
salvo que esta dicha merced que a vosotros hago […].

En el acto de habla que concluye el documento el adelantado revoca una deci-


sión anterior en términos explícitos: “Que digo que puesto que a otros lo haya
dado para viñas que no valga salvo esto que sea para ingenio de açucar porque es
más servicio de sus altezas y más pro y bien de la isla. Alonso de Lugo”424.

424
F. Moreno Fuentes (ed.) 1992: 21.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 277

La política colonizadora de la Corona y del adelantado consistió en atraer a


Tenerife y La Palma personas dignas de ser remuneradas por sus servicios, según
dice en un albalá de 1505:

la voluntad de su alteza es poblar estas dichas islas de personas que ellas sean nobles-
cidas e honradas e defendidas e porque el bachiller J[uan] G[uerra] es persona honra-
da e tal de que su alteza es servida que esté e pueble e sea v[ecin]o. en esta isla e por-
que él sea venido a vecindar e vivir a esta isla, voluntad de su alteza es que a las
semejantes personas se den sus vecindades, según que merecen425.

Llama la atención la insistencia en que las islas “sean noblescidas e honradas e


defendidas”. Este objetivo es el motivo por el cual se reparten tantas tierras y tan
grandes como corresponden al estatus social y a la fuerza económica de las per-
sonas y como mejor puedan ser aprovechadas. Noblescer esta isla es el tenor de
todos los documentos en el afán de elevar el nivel social, económico y cultural
de las Islas.
En el juicio de residencia, el adelantado se defiende en el memorial de des-
cargo haciendo escribir: “estas islas están muy pobladas e noblescidas de gente
muy noble, más que ninguna de todas las islas, donde ay muchos hijosdalgo e
personas prencipales”426. La clase social de las personas se conjuga con la digni-
ficación urbana de La Laguna mediante la construcción de iglesias y conventos:
“ayudó a haser la iglesia mayor de La Laguna e hizo la iglesia de Sant Miguel e
de Santa Cruz a su propia costa e a ayudado a hedificar e sostener los moneste-
rios de Sr. San Francisco e Santi Spiritus, por que mejor se noblesciese la isla [e]
el culto devino fuese abmentado”427. No me consta que San Cristóbal de La
Laguna haya obtenido el título de noble ciudad428, pero de villa pasó a ser ciu-
dad. En la actualidad el excelente estado de conservación de su urbanismo histó-
rico le ha merecido la denominación honorífica de patrimonio de la humanidad.
Los logros de la política poblacional del adelantado tuvieron el efecto de que
la Corona no hiciera caso de sus infracciones de leyes. Vemos en esta política la
gran diferencia de la colonización española respecto a la inglesa, que no se redu-
ce a la fundación de villas y ciudades, sino que tiene como objetivo alcanzar el
nivel de desarrollo de la metrópolis.

425
F. Moreno Fuentes (ed.) 1992: 167.
426
Folio 36v del manuscrito; cf. L. de la Rosa Olivera/E. Serra Ráfols (eds.) 1949: 46.
427
Folio 37; cf. ibíd.: 46.
428
Como sí lo obtuvo Las Palmas de Gran Canaria: “Año de 1515, el emperador y rey
nuestro Señor Carlos V y la reina doña Juana su mujer dieron a la ciudad título de noble, lla-
mándola Noble Ciudad Real de Las Palmas y llamándola ciudad, que antes la llamaban villa
del Real de Las Palmas” (J. de Abreu Galindo 21977: 242).
278 JENS LÜDTKE

La gran aportación de M. Trapero (1995) a la semántica de la toponimia es el


estudio estructural del léxico toponímico entendiendo por “semántico” la refe-
rencia a los significados propios de un idioma, a diferencia de lo que designan429.
En este sentido, se excluyen en este estudio muchas parcelas de la toponimia que
no están estructuradas y, por consiguiente, no forman campos semánticos, sino
que son listas abiertas tales como los fitotopónimos, los zootopónimos, los
hagiotopónimos y los motivados por antropónimos430. Sin embargo, una investi-
gación que pretenda ser exhaustiva debería dedicarse también a estos temas.
Si nos orientamos sólo por los topónimos guanches, el análisis semántico está
condenado a fracasar, ya que son opacos como ocurre normalmente con los topó-
nimos europeos, propiedad que motiva su estudio etimológico. En Europa, la
mayoría de estos nombres son semánticamente arbitrarios, porque se originaron
en lenguas muy diferentes a lo largo de milenios y perdieron su motivación. En
los territorios de lengua castellana sólo los últimos estratos pudieron conservarla
como en Alameda, Ciudad Real o Sierra Nevada, aunque los hablantes no cono-
cen siempre la motivación originaria de tales nombres. En cambio, los topóni-
mos arbitrarios en Canarias son casi todos de origen prehispánico y forman, por
lo tanto, un solo estrato cronológico para los hablantes actuales. Si sus equiva-
lentes eran todavía conocidos o supuestos en el siglo XVI, esto implica una situa-
ción de bilingüismo o diglosia en la que se conocía o bien el topónimo canario
antiguo o bien el castellano o bien ambos a la vez. En lo sucesivo debe haber
tenido lugar una selección entre el topónimo canario y el castellano. No sorpren-
de que el origen prehispánico se indique en las datas, por ejemplo, en los alba-
laes que mencionan un “barranco q[ue]431 está en Anaga q[ue] es el llamado

429
En lo que concierne a la semántica en la toponimia, elaboro, entre otras cosas, también
las propuestas de M. Trapero 1995: 81 y 1999. Sin embargo, me importa subrayar que la topo-
nimia no es un corpus (como lo es para la toponomástica), sino un saber.
430
La lista de los topónimos no estructurados es aún más larga: “Tampoco forman cam-
pos semánticos los grupos clasificatorios que pueden hacerse desde el punto de vista histórico
cultural: por ejemplo, los antropónimos (patronímicos, apodos e hipocorísticos, gentilicios, de
oficios y condiciones, etc.); los de referencia socio-económica (actividades pastoriles, agríco-
las, pesqueras, industriales, comunitarias, etc.); los de actividades administrativa y de defensa;
los de referencia cultural (creencias mágico-religiosas, leyendas populares, costumbres loca-
les, etc.); y los relacionados con la religión: la hierotoponimia. Y tampoco son campos semán-
ticos los grupos léxicos que pueden hacerse con los topónimos según su procedencia lingüísti-
ca: por ejemplo, en el caso de Gran Canaria, con el de los guanchismos, el de los canarismos,
el de los andalucismos, el de los portuguesismos, etc.” (M. Trapero 1995: 83).
431
Resuelvo las abreviaturas de la edición de Serra Ráfols, generalmente indicadas
mediante punto (q.), que falta en este caso concreto. Si se citan topónimos a partir de la página
62, su mención no se basa en la transcripción íntegra de las datas originales, pero sus formas
son también fiables.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 279

Benixo”432, “una cueva […] q[ue] ha por nombre la Cueva Azmygua”433, “el pago
q[ue] dizen Heneto”434 y de forma más explícita “toda el agua […] q[ue] es hacia
la costa de Aguache; la qual agua se llama en lengua de Tenerife Ajofa en Temi-
jar”435; “las cuevas q[ue] llaman los guanches Taforya” y a renglón seguido “las
dos cuevas de Taforya con sus corrales”436; “[u]nas aguas que son en el barranco
de Aguajo que se llama en el nombre de los guanches”437.
En cuanto a los significados de los nombres prehispánicos, hay que saber que
Tenerife es una isla, el Araotava, hoy La Orotava, una villa y el Teide un pico.
Este saber toponímico permite dos usos lingüísticos: uno que confía la función
designativa al nombre solo en el Araotava o Teyda438; y otro que interpreta los
nombres propios mediante apelativos como en la isla de Tenerife y el término de
Araotava, tipo que aparece con frecuencia en las cédulas439. Este empleo de los
topónimos muestra que su semántica está implícita en los nombres arbitrarios y
puede aclararse en caso necesario o lexicalizarse en su forma explicitada. Los
topónimos de la lengua común, tanto los primarios como los secundarios, “inter-
pretan” el nombre de lugar semánticamente opaco, en el sentido que doy a este
término440.
El hablante y el oyente manejan la semántica implícita del nombre propio de
manera muy diferente. Al oír, por ejemplo, un topónimo por primera vez, una
persona no puede enterarse, sin más contexto, de la ubicación a la cual se refiere
el nombre, sobre todo si no está motivado en su lengua, y debe conocer el lugar
que designa para tener una idea de su significado implícito. El hablante supera el
carácter oculto del significado del nombre propio por vía interpretativa explícita
al anticipar la comprensión que se dirige mediante el uso de interpretadores, por-
que los hablantes conocen tanto la designación como el significado implícito de
un topónimo. Los interpretadores aparecen en nuestra documentación desde el
inicio del poblamiento de la isla con tanta frecuencia que algunas veces sobran
las referencias: los nueve reinos guanches son nombrados como en Reino de
Abona, villa se usa en villa de Sant Cristóbal, aunque estos topónimos se pueden

432
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 26.
433
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 26.
434
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 31.
435
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 37.
436
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 133; 613-14.
437
F. Moreno Fuentes (ed.) 1992: 161; 1505.
438
Por ejemplo en “la halda de Teyda” (E. Serra Ràfols [eds.] 1978: 145).
439
Para más detalle sobre el tema remito a J. Lüdtke 1998a. En lo que concierne a los
topónimos, se trata de un caso de interpretación de “objetos”.
440
J. Lüdtke 1984 y sobre el español 1998a.
280 JENS LÜDTKE

dar por conocidos en la zona isleña. Otra cosa son los lugares menos conocidos
como el “barranco del Albarrada”, siempre citados en la edición de E. Serra
Ráfols441, o las “fuentes de Chipevcho”442, o aquellos lugares cuya designación
se prestaría a ambigüedades como en el “Barranco de Abona”443, la “montaña de
Tegueste”444, el “Río de Guyma”445 o Güímar, porque los mismos nombres
designan lugares diferentes. Cuando la toponimia representa un conocimiento
compartido, los nombres de lugar evocan por sí solos los significados, a veces al
inicio distintos a los actuales, como vamos a ver al tratar la adaptación de los
topónimos.
Pero la lingüística toponímica de Trapero va mucho más allá de la aplicación
que ha hecho a los nombres de lugar opacos, porque fundamenta la toponomásti-
ca como disciplina autónoma446, es decir, como estudio del léxico toponímico.
Los topónimos fundamentales comunes constituyen el léxico primario que con-
figura los accidentes geográficos en forma exclusiva al cual pertenecen lexemas
tales como barranco, cerro, cumbre, isla, puerto, rambla, río, roque, valle, etc.
Según Trapero, “[e]l límite entre su función primaria de léxico común y su fun-
ción secundaria de topónimo lo marca la singularidad de la referencia del segun-
do uso frente a la generalidad significativa del primero”447. El núcleo de las voces
pertenecientes a este grupo son primarias también a otro respecto, precisamente
porque se oponen en cuanto a su morfología como simples a las voces secunda-
rias complejas, las cuales son las voces derivadas (lugarejo, bufadero, terrezue-
la) y las convertidas o traspuestas (llano)448. Por estas características los campos
semánticos se componen de un número muy reducido de palabras simples, pero
las palabras complejas entran igualmente para formar un campo homogéneo en
cuanto a su semántica.
Junto a un léxico esencialmente toponímico existe otro que funciona en
varios campos que forma el conjunto de los topónimos secundarios. Hay por
ejemplo un léxico simple, o no derivado, compuesto de lexemas que son nom-
bres de materia o de masa y que en otros usos se convierten en contables. Así, la

441
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 32; 69-31.
442
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 266; 1326-24.
443
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 162; 788-29.
444
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 294; 1413-51.
445
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 156; 752-23.
446
E. Coseriu 1999: 15.
447
M. Trapero 1995: 35.
448
En lo que sigue, me aparto de la división de Trapero (1995, 1999), dejando intactos,
sin embargo, los logros teóricos de su enfoque. Desarrollo en extenso la idea de la formación
de palabras en una obra publicada en J. Lüdtke 2011.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 281

tierra y el agua de nuestra documentación son instancias de la tierra como nom-


bres de materia consideradas en su extensión y del agua en el paisaje de la isla
que se reparten en los albalaes y se mencionan frecuentemente en plural sin lle-
gar a ser nombres propios. Sucede también que agua está en variación con fuen-
te o fuente de agua como en “fuente de agua q[ue] está en Adexe q[ue] se llama
Taguaycio”, retomada como “una agua en Adexe q[ue] llamar [sic] Tagycio”449.
En otros casos un nombre común como casa se individualiza en “la casa del
señor Obispo”450 en La Laguna y puede servir de topónimo. Este proceso se va a
aclarar más abajo.
Un tipo de topónimos procede de comparaciones de un lugar con una propie-
dad de otra entidad las cuales crean usos metafóricos. En lomo subyace la com-
paración con una parte del cuerpo de los cuadrúpedos, en mesa se establece la
relación de una elevación del terreno con un mueble y de una cadena de monta-
ñas con los dientes de la herramienta de un carpintero en sierra. Las fortalezas
son “elevaciones rocosas singulares, que se alzan sobre el contorno hasta domi-
narlo”451. Un pico es una montaña alta y escarpada o la parte alta de una monta-
ña que se parece al pico de una ave, una punta se compara con el extremo más
delgado de una cosa. En cuanto a caldera, tenemos el testimonio de Abreu
Galindo de que el topónimo Acero en La Palma se convirtió en Caldera, debido
a una metáfora: “Este término de Acero se llama al presente Caldera, porque su
hechura es en forma de caldera, toda a la redonda cerrada de muy altos riscos y
laderas, que bajan en forma de cerros a lo bajo de ella”452. Esta metáfora puede
ser de origen portugués.
Como queda dicho, reunimos los topónimos comunes, tanto los primarios
como los secundarios, en campos semánticos que se documentan parcialmente en
la fase inicial de la ocupación de la isla, tomando como orientación provisional la
clasificación semántica general que M. Trapero ha establecido para Gran Canaria
en su Diccionario de toponimia canaria453. Se va a comprobar la estructura funda-
mental de la región y su permanencia en las islas, ya que la toponimia la refleja
desde la época fundacional. Por supuesto, sólo se admiten sustantivos que se reco-
gen en las datas, cuyo aprovechamiento no ha sido exhaustivo, pero no creo haber

449
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 53; 189-31.
450
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 61; 242-27.
451
M. Trapero 1999: 221. Un contexto discursivo de esta voz se refiere claramente a un
accidente geográfico: “un pedaço de t[ierr]a. en Teguexte detrás de la fortaleza de Tegina que
se entiende de barranco a barranco en la qual tierra avrá tres c[ahíces] de senbradura” (E. Serra
Ràfols [eds.] 1978: 20).
452
J. de Abreu Galindo 21977: 284.
453
Cf. M. Trapero 1999: 75-80.
282 JENS LÜDTKE

dejado pasar muchas voces toponímicas. Debemos esforzarnos por hacer abstrac-
ción del aspecto actual de la isla e imaginarnos un mundo prehistórico escasamen-
te marcado por el hombre prehispánico, su hábitat y sus actividades ganaderas y
agrícolas rudimentarias. Sin embargo, al leer los documentos atentamente, resulta
posible enterarse de los lugares que han sido marcados por la mano de los guan-
ches. Captamos pocos elementos del paisaje aún intactos hoy en día, ya que, o
bien no se mencionan, o bien sólo se manifiestan en la descripción de la ubicación
de una tierra repartida. Sin embargo, mientras que Trapero valora las aportaciones
a la toponimia canaria por contribuir a la recolección más exhaustiva y auténtica
en la actualidad, mi intento es diferente, porque se trata de estudiar de qué manera
se forma la toponimia de una región importante, la de Tenerife, en cuanto modelo
de la formación de una toponimia primitiva fuera de la Península Ibérica. En el
momento de la conquista de Tenerife sólo estaba constituida por completo la topo-
nimia mayor –los nombres de las Islas, los reinos, los poblados, las elevaciones
importantes y sobre todo los accidentes costeros–, estando por adoptar, adaptar y
crear los nombres de lugar consecutivos a la implantación de los europeos.
Un inconveniente grave dificulta el análisis semántico del léxico histórico en
general, no sólo el de la parte que estamos tratando: la falta de diccionarios histó-
ricos completos. Procurando estudiar el devenir histórico del léxico toponímico
hasta donde sea posible, no puedo servirme de repertorios léxicos que consignan
la semántica del vocabulario peninsular vigente antes de la expansión a Canarias,
sino que hay que deducir los significados de las voces de los contextos discursi-
vos junto con el conocimiento de la geografía isleña y la literatura especializada,
extrapolando las informaciones relevantes a partir de fuentes de índole diversa.
Revisé las entradas de los diccionarios históricos del español canario, el DHECan y
el DHEHC, elaborados por C. Corrales Zumbado y D. Corbella Díaz (2001) así
como por M. Morera (2001). Consulté igualmente el DCECH de J. Corominas y J.
A. Pascual, y sobre todo el Diccionario de toponimia canaria de M. Trapero
(1999). No hay que desatender la continuidad de numerosos topónimos que apo-
yan mi interpretación semántica. En pocas palabras, se ofrece aquí una aproxima-
ción a la semántica del léxico toponímico de Tenerife a principios del siglo XVI.
En el primer conjunto de campos semánticos, la geografía y naturaleza de los
suelos, se distingue en cuanto a la situación geográfica la “división del territorio
insular” en isla, isleta, islote y roque (port. roque), que es una roca o peñasco
que está en el mar. Hay que agregar a este campo las subdivisiones que eran los
bandos/vandos (de guerra y de paces) antes de la conquista, llamados reinos/rey-
nos por separado también en los años posteriores a la conquista, no menceyatos
como hoy en día. Término se usa en las datas para un territorio tan grande como
un reino o menor, al lado del menos frecuente comarca. En la “orientación”, es
decir, “la posición de un lugar respecto a un punto cardinal”, encontramos barlo-
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 283

vento (que implicaría sotavento, no documentado), norte y sur; se usan estos


nombres aunque no se describan puntos geográficos desde el mar. El empleo de
los nombres de los puntos cardinales indica su fuerte arraigo temprano, no sólo
en el diario de a bordo de Cristóbal Colón (4.0.2.). Los términos referentes a la
“posición de un lugar respecto a otro” son, entre otros, abaxo, arriba,
banda/vanda, que puede ser la transferencia de un término marinero a las bandas
de norte y sur de las islas como también de un reino o de un barranco, castella-
nismo que ya encontramos en Le Canarien. Canto, en el sentido de “extremidad
o lado de alguna parte o cosa”, sirve de vez en cuando para describir la posición
de una tierra. Costa es “una franja de tierra cercana al mar” y como tal sirve para
precisar la posición de un lugar. El “límite de una posición” de un terreno deter-
minado se designa mediante cabeçada y a veces también entrada siendo el punto
de orientación La Laguna, donde se redacta el albalá en la mayoría de los casos,
en tanto que mediante cabo se considera el inicio y el final de una tierra. El pie
es inicio de una elevación, sobre todo vista desde abajo. El “linde y señal en un
territorio” se menciona con regularidad, siendo los más frecuentes linde y linde-
ro; hay dos señales, majano “montón de piedras que resulta de quitarlas de una
finca o de otro lugar” y mojón “piedra que delimita o señala algo”.
Los términos que caracterizan los “tipos de suelo por su naturaleza y su
aspecto” son relativamente pobres, porque los solicitantes no motivaron su selec-
ción de un terreno, sino que lo describen en cuanto a su aspecto, pero no sabe-
mos si río se refiere más bien a la arena cuando está seca o a la roca como ocurre
también con cantera “mina de cantos”, ya que las palabras base canto o piedra
de canto designan en Canarias este tipo de piedra como material de construc-
ción. No se reparte el tipo de suelo que se llama malpaís ni la tosca que no signi-
fica “toba, roca volcánica” como generalmente en Canarias, sino “piedra sin
labrar”, siendo voz de origen portugués, una elipsis de pedra tosca. Es relevante
que malpaís esté ausente en Madera y que allí se encuentre el también canario
pedregal. Entre los “tipos de terrenos” aparece el campo semántico del “terreno
con vegetación espontánea” que abarca las voces monte “bosque”, dehesa, exido,
que es “[d]urante la época colonial y hasta mediados del siglo XIX [en México y
en otros lugares], porción de tierra de uso comunal que estaba dedicada al pasto-
reo y que se encontraba en las afueras de las poblaciones rurales” (DEM), y pajo-
nal, un nombre colectivo derivado del aumentativo pajón “hierba seca en el
campo”. Encuentran asimismo su lugar entre los campos semánticos malpaís
como “terreno dificultoso de andar” y derriscadero “lugar que tiene mal camino,
al filo de un risco”454.

454
F. Moreno Fuentes (ed.) 1992: 185.
284 JENS LÜDTKE

La naturaleza de las datas y las características físicas de la isla, así como la


redacción de los documentos, privilegian la expresión de la “morfología del
terreno”. Destacan entre las “elevaciones del terreno”, según la extensión del
accidente, los “puntos elevados singulares” peñón/peñol, aumentativo de peña,
pico, “cúspide aguda de una montaña” y “montaña de cumbre puntiaguda”
(DRAE; port. pico), punta que es el extremo puntiagudo de tierra en la costa a
diferencia de un roque (port. ponta), miradero, un “punto elevado desde donde
se divisa un amplio y hermoso panorama” (port. miradouro), morro, “remate
rocoso y redondeado de un lomo”, y asomada/somada, “[r]emate de una colina o
lomito […] desde donde atalaya otro campo” y “[l]ugar del camino desde donde
se divisa un valle o caserío” (TLEC; port. assomada). La “elevación en general”
se opone al “punto elevado singular” en cabeço, “cerro alto o cumbre de una
montaña” y “montecillo aislado” (DRAE; port. cabeço), con respecto al cual el
morro apenas mencionado es más abrupto y marcado. Espigón “cerro alto, pela-
do y puntiagudo”455 se documenta también en Madera en la forma espigão. Cerro
es la parte alta de una elevación que se va a sustituir como topónimo mediante
montaña, montañeta y montañuela, en Canarias “cada uno de los conos volcáni-
cos que se elevan en el suelo isleño”. Montaña se opone a cordillera, voz todavía
viva en aquel momento, a sierra, llamada así por su extensión (port. serra), y a
mesa si es plana. El pico puede ser una montaña si termina de esta forma. Es
difícil decir qué aspecto tenía exactamente un lomo, explicado en el DRAE como
“altura pequeña y prolongada”, entre las variantes citadas por Trapero456; se
documenta igualmente loma y la intensificación lomada, que tienen como
variantes lusas lomba y lombada457 en las datas, de las cuales derivan. Finalmen-
te, parral no puede referirse al cultivo de la vid, no tratándose del objetivo del
repartimiento de un terreno, sino que debe significar “montaña” o “colina”,
según una interpretación de Trapero458.
Las voces reseñadas pueden funcionar en otros campos según la forma pecu-
liar del accidente; así ocurre con las elevaciones “con forma redondeada” cabe-
ço, montaña, montañeta, montañuela, lomillo, loma, lomada; las que terminan
en punta; mesa como “cima con superficie llana”; sierra que tiene la “cima ase-
rrada” y que se va a perder; los accidentes de sentido vertical en el caso de cerro,
fortaleza o risco (port. risco); los “promontorios de roca” morro, peña/peñol o
roque y que, si corresponde a “un tipo de roque que por tener figuras capricho-

455
F. Moreno Fuentes (ed.) 1992: 140.
456
M. Trapero 1999: 265; port. lombo.
457
Port. lomba, “[p]lanura sobre serra, colina ou qualquer altura” (GDLP); lombada,
“[g]rande lombo ou lomba contínua de terreno” (GDLP).
458
M. Trapero 1999: 307.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 285

sas, generalmente cónicas, y en algo parecidas desde alguna posición a las de un


monje vestido con su hábito”, se llama flayre como en la Punta del Flaire459; las
“sucesiones de alturas” cordillera y sierra, y las elevaciones asomada/somada,
buenavista, miradero, “que ofrecen una vista panorámica”.
Comparado con las elevaciones, el campo semántico de los llanos no conoce
muchas distinciones: llano, mesa, vega y vega de arriba, tablero; como tampoco
en el de las depresiones: caldera460, hoya “[c]oncavidad u hondura grande formada
en la tierra” (DMILA), y rehoya “[b]arranco u hoyo profundo” (DRAE), ribera
“[m]argen y orilla del mar o río” o “[t]ierra cercana a los ríos, aunque no esté a su
margen”, que en este último significado puede ser un lusismo461, valle, que es en
Canarias “una amplia superficie con pendiente suave desde la cumbre hasta el
mar”, degollada, “paso entre dos montes”462, y sobre todo barranco, barranquete,
barranquillo, barranquera y combada463; así como los “terrenos en vertiente” que
pueden ser una falda/halda, una ladera, “declive de un monte o de una altura”
(DRAE; port. ladeira), que se opone a risco en Canarias, majada (port. malhada
“cabana de pastores”), un redil que se clasifica aquí, porque es más un accidente de
la naturaleza que un lugar ajustado por el hombre. Las “cuevas, grietas y oqueda-
des” se manifiestan con cueva (port. cova), bufadero “nombre que se da en nues-
tras islas a ciertos saltaderos del mar en algunas de las peñas que ciñen sus ribe-
ras”464, silo que podemos imaginarnos como una cueva que sirve de granero o que
tiene este aspecto, el occidentalismo ahijadero, “[p]rado o majadal que se reserva
para que ahijen las ovejas en la temporada de la parición y cría del corderaje”465,

459
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 235; 1227-10. Flayre, o fraile en la actualidad, es una eti-
mología popular que deriva del lat. FRACTUM > frecho, presente en varios lugares de la toponi-
mia peninsular (M. Trapero 1999: 222-223).
460
Cf. C. Díaz Alayón 1987: 32-33, 1987a: 85. Cf. port. caldeira, caldeirão.
461
Llama la atención que en la isla de Madera se denominan ribeiras las depresiones que
en las Islas Canarias son barrancos. Véase la Carta Militar de Portugal, Instituto Geográfico
do Exército, Regiões Autónomas, Açores, Madeira, Série P821, 2003. En un documento de
Tenerife de 1527 aparece el (puerto de) Ribera Brava, situado en Madera (D. Galván Alonso
[ed.] 1990: II:, 548). La proximidad de la ribeira maderense al barranco tinerfeño se confirma
en A. Vieira 2004: 44, 45.
462
F. Moreno Fuentes (ed.) 1992: 107: “se hizo un majano frontero de una mata verde e el
mismo camino por lindero hasta la degollada, aguas vertientes a la huerta de Juan Yanis”
(1504).
463
Según el DHEC, “loma prolongada”. Encuentro esta voz una sola vez en la siguiente
primera documentación probable: “la qual dicha fayana tiene de la parte de encima una com-
bada” (F. Moreno Fuentes [ed.] 1992: 20). El DCECH documenta la base comba “vallecito”
sólo en el año 1573 y no da ninguna fecha para combada. Cf. port. comba.
464
J. Viera y Clavijo 21982a: s. v.; C. Díaz Alayón 1987: 31-32, 1987a: 81.
465
Regionalismo de Salamanca según M. Alonso 1982: s. v.
286 JENS LÜDTKE

abrigo, lugar que sirve de tal para personas y animales; los “arrastres y despren-
dimientos de tierras” con rambla/arrambra/arranbra, “lecho natural de las aguas
pluviales cuando caen copiosamente” (DRAE), que aparece en la forma aportu-
guesada arrambra, y el lusismo fajana, fayana, “terreno llano al pie de laderas o
escarpes y formado comunmente [sic] por materiales desprendidos de las alturas
que lo dominan” (port. fajã)466; los “accidentes de costa” otra vez con bufadero,
con caleta y punta así como puerto (port. porto) y muelle, voz de origen catalán,
para cuya primera documentación ofrezco como fecha 1502 (port. molhe); los
poco numerosos hidrónimos entre los cuales contamos los “manantiales” agua,
madre del agua (port. madre de água), madre del arroyo, fuente/huente (port.
fonte), manadero, lusismo que no encuentro mencionado en ninguna obra espa-
ñola (port. manadeiro), manantial, naciente (1511; port. nascente), lugar donde
brota un manantial, y remaniente, una palabra que designa la “extracción del
agua”, pozo; los “depósitos de agua”, estanco en tanto “depósito natural” como
también herido (port. ferido)467, laguna que se conserva en La Laguna, laguneta,
charco y abrevadero, aguadero468; albercón y estanque como depósitos artificia-
les (port. estanque); y para terminar esta reseña de la morfología del terreno, los
“cauces del agua” que son los cauces naturales barranco, barranca, barranque-
te, caedero, hoy caidero, arroyo, río, que todavía tenía “agua corriente perma-
nente”, por ser la isla abundante en agua, y los artificiales acequia, canal, des-
aguadero, tanquecillo (port. tanque) y tomadero (1546), “[z]anja o canal para
encauzar el agua hacia las presas o depósitos”.
Con contadas excepciones, los topónimos aducidos anteriormente denominan
lugares naturales. El resto se refiere a la “intervención y uso del hombre en la
naturaleza”, que puede ser tanto del guanche como del europeo. El campo de los
“núcleos de población” abarca los términos genéricos lugar, lugarejo, y los más
específicos, según su tamaño de menor a mayor, casa469, casas, cueva, si está
habitada, llamada también cueva de morada, el guanchismo auchón “[c]ueva
habilitada para vivir en ella o para servir de granero”, vecindad y pago, que
designan realidades parecidas, las fortificaciones fortaleza y torre, así como
ingenio, aldea, villa y ciudad. Con toda probabilidad el campo de las “construc-
ciones elementales que servían de refugio en el campo” fue más rico en ese perí-

466
M. Trapero 1999: 217, siguiendo el DHECan.
467
Por ejemplo en “tierra cerca del herido del agua para en que haga casa e ingenio y
molino” (F. Moreno Fuentes [ed.] 1992: 62), un regionalismo portugués del Miño: “Cada por-
ção de água represada que se usa nas regas” (DLPC: s. v.).
468
F. Moreno Fuentes (ed.) 1992: 206.
469
Esta palabra se usa para las casas ya existentes al localizar las tierras, o bien se deben
construir para justificar el reparto.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 287

odo, aunque encontramos en las datas sólo albarrada, una voz que Trapero com-
prueba únicamente en El Hierro con el significado “pared de piedra seca”470, así
como choza y esteo (port. esteio) que podría ser un tipo de refugio. Caben aquí,
sin embargo, todos los topónimos guanches, de los cuales detecté tagoro471 en
las datas y gamabuesa, es decir, gambuesa, en los Acuerdos del Cabildo de Tene-
rife (3.8.). Los “establos para animales de pastoreo” se llaman corral en poblado
y majada en el campo, rodeo, por ejemplo, de las vacas, “sitio donde se reúne el
ganado mayor” (DRAE), y hay que citar otra vez ahijadero, que funciona en el
campo de los “establos para animales domésticos” al igual que cuadra y palo-
mar. Colocamos en este lugar la habitación de las abejas, colmena y el colectivo
colmenar. La diferenciación de las “vías de comunicación urbana” es todavía
escasa, sólo contamos con calle, calleja y calle real. Cuando una vía comunica
pueblos, se dispone de camino, camino real, carril, “camino estrecho capaz tan
sólo para el paso de un carro”, vereda, “camino estrecho”, arrife (1551; port.
arrife “arruamentos abertos no interior do maciço florestal”) y serventía (1516;
port. serventia), “[c]amino que pasa por terrenos de propiedad particular, y que
utilizan los habitantes de otras tierras”. Puerto, portechuelo y paso, que aparece
en el topónimo Malpaso, son “vías dificultosas de comunicación en montaña”,
andén “[p]aso estrecho y peligroso en un risco escarpado” (DDEC), y atajo, cues-
ta, paso, puente “elementos de una vía particular”. Para terminar, ofrecemos las
palabras más importantes y frecuentes en las datas, que constituyen el motivo de
su redacción, a saber, las tierras que se reparten. El término básico, pues, es tie-
rra472, a veces terrezuela, con frecuencia diferenciado en tierra de riego o de
regadjo y tierra de sequero473, o de forma aislada, de secano, si no se llama sim-
plemente pedaço, suerte, terreno, heredad, heredamiento o asiento; se destinan
para usos particulares las que se llaman campo, labrança, sementera, era, que
puede ser un lugar destinado a la trilla como un terreno de cultivo pequeño y
llano (port. eira), vega, si es grande, tablero con el significado “terreno llano
cultivable”, viña y majuelo, probablemente “viña nueva”, huerta/guerta así
como terrero (1536), “[t]rozo de terreno llano sin piedras usado habitualmente
para bailar, practicar la lucha canaria o el juego de palo” (DHECan). Un solar es

470
Cf. M. Trapero 1999: 110.
471
F. Moreno Fuentes (ed.) 1992: 149, 184.
472
Tierra no forma parte del campo “tipo de suelo”, sino del de “tierras de cultivo”, si
bien en realidad no lo son todavía o no necesariamente; son terrenos que se van a convertir en
tierras de cultivo tras los trabajos de desmonte y roza.
473
Excepcionalmente se encuentra un contexto discursivo explicativo: “si algunas tierras
tienen de sequero son helechales e cosa perdida”, memorial de descargo, 13v; cf. L. de la Rosa
Olivera/E. Serra Ráfols (eds.) 1949: 18.
288 JENS LÜDTKE

un terreno destinado a la construcción y los propios, terrenos u otros bienes


públicos, pueden ser de todos los tipos de cultivo.
No esperábamos tanta coincidencia de la estructuración léxica y de las pala-
bras con la documentación actual, o bien podemos imaginarnos la toponimia
canaria plenamente configurada cuando se crean los topónimos primarios de
Tenerife. Los campos semánticos pueden enriquecerse mediante los procedi-
mientos de la formación de palabras y las combinaciones sintagmáticas. A con-
tinuación se reúnen los tipos más frecuentes por tratarse de procedimientos lin-
güísticos sistemáticos, pero generalmente no se recogen entre las voces del
léxico toponímico secundario, ya que siempre vale la advertencia de que entran
en los campos semánticos únicamente palabras que se oponen a otras. Como se
verá, la mayoría de los derivados y las combinaciones sintagmáticas forman
parte de listas, y todas pueden servir para formar topónimos que designan luga-
res concretos.
En la modificación se comprueban:

– nombres colectivos, sobre todo de plantas, que significan “sitio poblado de


x”: breçal474, cañaveral (de açúcar), cardonal475, carrizal, escobonal476,
esparragal, frutal, gamonal477, higueral, mocanal478, parral, pedregal,
pinal/pinar, sauzal, helechal/helechar, sabinal/savinar479, tabaibal480, tor-

474
De brezo: “Arbusto de la familia de las Ericáceas, de uno a dos metros de altura, muy
ramoso, con hojas verticales, lineales y lampiñas, flores pequeñas en grupos axilares, de color
blanco verdoso o rojizas, madera dura y raíces gruesas, que sirven para hacer carbón de fragua
y pipas de fumador” (DRAE).
475
De cardón: “Planta euforbiácea, sin hojas, de tallos carnosos de hasta tres metros de
altura, de color verde pálido y de forma acanalada, con las aristas de estos canales erizadas de
pequeñas y duras púas. Suele formar extensos y compactos grupos, con la apariencia de altos
candelabros (Euphorbia canariensis)” (DDEC).
476
De escobón (o tagasaste): “arbusto leguminoso, alto, de hojas trifoliadas y flores en
racimos axilares de color blanco” (DHEC).
477
De gamón: “Planta liliácea, con hojas erguidas, largas, en figura de espada, y flores
blancas en espiga apretada, sobre un escapo rollizo de un metro aproximadamente de altura,
de raíces tuberculosas, fusiformes e íntimamente unidas por uno de sus extremos (DMILE).
478
De mocán: “Árbol de Canarias, cuya madera se emplea en la fabricación de coches y
carretas” (DMILE).
479
De sabina: “Arbusto o árbol de poca altura, de la familia de las Cupresáceas, siempre
verde, con tronco grueso, corteza de color pardo rojizo, ramas extendidas, hojas casi cilíndri-
cas, opuestas, escamosas y unidas entre sí de cuatro en cuatro, fruto redondo, pequeño, negro
azulado y madera encarnada y olorosa” (DRAE).
480
De tabaiba: “Árbol cuya madera, muy ligera y poco porosa, se usa para tapones de
cubas y barriles” (DRAE).
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 289

viscal481, xaguarçal482, colmenar, granadillar483, palmar, pomar, tomillar;


arboleda;
– intensificaciones: cabeçada, combada484, lomada, latada485; rehoya;
– diminutivos: caleta, isleta, laguneta, montañeta, barranquete, çarçalejo,
çauzalejo, lugarejo, realejo; islote; barranquillo, barranconillo, cabecillo,
peñoncillo; fontyzuela/huentezuela, montañuela, pedazuelo, terrezuela;
– los aumentativos peñón y albercón;
– y la moción o formación de un femenino a partir del masculino para refe-
rirse a un accidente de tamaño mayor: barranca, el lusismo lomba y loma.

En la transposición dominan las nominalizaciones predicativas que topicali-


zan de forma toponímica la designación de lugares: asiento, riego, asomada,
entrada (del valle), sobida, heredad, heredamiento, poblaçón, matança, sequero,
cavallería, peonía.
La composición genérica está presente en el tipo verbo + “cosa” donde “cosa”
designa un lugar: abrevadero, bailadero, baladero, bañadero, bufadero, lavade-
ro, manadero, renaciente.
Las combinaciones sintagmáticas son básicamente grupos nominales de dos
tipos que corresponden a sustantivo + adjetivo o adjetivo + sustantivo: calle real,
cueva foradada, pasto común, Río Grande, malpaís, Malpaso, y pueden incluir
casos de elipsis o conversión como (terreno) baldío; o a sustantivo + de + sus-
tantivo: auchón de las vacas, calle de los Mesones, campo del Rey, punta del
Hidalgo, ranbla/rambla del Ahorcado, tierra de riego, tierra de senbradura, tie-
rra de sequero, valle de las Figueras.
Los topónimos tanto de Tenerife como del resto del archipiélago se formaron
mediante el recurso a todos los tipos de léxico toponímico que acabo de comen-

481
De torvisco: “Mata de la familia de las Timeleáceas, como de un metro de altura,
ramosa, con hojas persistentes, lineares, lampiñas y correosas, flores blanquecinas en racimi-
llos terminales, y por fruto una baya redonda, verdosa primero y despés roja” (DRAE).
482
De jaguarzo: “Arbusto cistáceo, que puede alcanzar hasta los dos metros de altura,
derecho y ramoso; su madera es fuerte y quebradiza, de tonos marrones que se vuelven rojos
bajo la corteza; las hojas, lanceoladas y casi lineales, son algo viscosas, de color verde oscuro
por el haz y blanquecinas y tomentosas por el envés; las flores blancas, pequeñas y delicadas,
tienen el aspecto y la textura del papel arrugado; el fruto, capsular, pequeño y liso, es casi glo-
boso (Cistus monspeliensis)” (DDEC).
483
De granadillo: “Arbusto hipericáceo de densa ramificación, de hasta cuatro metros de
altura, con hojas de color verde oscuro por el haz y pálido por el envés, flores amarillas y fru-
tos capsulares, parduscos, con numerosas semillas (Hypericum canariense)” (DHEC).
484
Del port. comba: “Vale que se vai elevando entre dunas ou montanhas” (GDLP).
485
Del port. lata: “Vara transversal ou forcado de parreira” o bien “[r] enque de videiras
altas dispostas aos dois lados de un caminho” (GDLP).
290 JENS LÜDTKE

tar. Subrayemos que este léxico es muy innovador en la creación de palabras


nuevas mediante procedimientos semánticos y de formación de palabras. Al ini-
cio, importa lo que designan los topónimos llamados primarios, es decir, los
topónimos prehispánicos, y lo que significan los topónimos primarios y secunda-
rios de la lengua común (cf. 1.5.3.). El primer estrato de topónimos son los nom-
bres primarios propios adoptados de la lengua de los guanches y combinados a
menudo con topónimos primarios comunes486 que sirven para interpretar los
topónimos prehispánicos.
Antes de pasar a elaborar la formación de la toponimia isleña es preciso
hacerse una idea de cómo se va identificando un terreno en la documentación.
En efecto, no se localizan todos con facilidad, ni siquiera tierras tan próximas a
La Laguna como algunas del bando de Anaga. En 1497 Alonso de Lugo conce-
dió a Juan de las Casas y a Fernando de Gran Canaria “un barranco, [que] es a
barlovento de Anaga que a por nombre Taganana”487. Se trata de Taganana, la
tierra situada en el barranco aún no tiene nombre. Cuando el repartidor revoca su
donación tres años más tarde, “el mejor lugar […] en Taganana y Tafar”, para
que se haga un “un ingenio de açúcar”488, tampoco tiene nombre, independiente-
mente de si se trata del mismo terreno. En otra donación el lugar no se llama
barranco de Taganana, como podríamos pensar, sino “el valle de Taganane
[sic]”489, si es realmente el mismo lugar. Posteriormente se localiza un terreno de
“c[ahiz] y medio en la comarca de Taganana de s[equero] en la lomada arriba
de vuestras t[ierr]as. de r[iego] [es decir, de Juan de Armas]”490. La posición de
otra tierra de Juan de Armas se especifica más: “4 f[anegas] de t[ierr]a de r[iego]
que son en el otro cabo del río de Taganana en un agua que nasció junto con el
dicho río de Taganana”491. La siguiente descripción es más explícita y contiene
un topónimo primario: “Un valle que está adelante de Taganana, el primero, que
se llama Guaxa”492, cuya forma varía en “toda la tierra […] en el barranco de
Aguaje, entre Benijo e Tagana [sic]”493, y en “unas t[ierr]as […] que son en Taga-
nana, en el barranco de Aguaxe”494. El lugar se ubica en Anaga, sigue la indica-
ción de la posición dentro de este antiguo reino a barlovento adoptando el nom-

486
M. Trapero 1995: 34.
487
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 20-21.
488
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 42.
489
1501, E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 87.
490
1503, E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 139.
491
1502, F. Moreno Fuentes (ed.) 1992: 46.
492
1501, F. Moreno Fuentes (ed.) 1992: 54.
493
1502, F. Moreno Fuentes (ed.) 1992: 157.
494
1505, F. Moreno Fuentes (ed.) 1992: 149.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 291

bre aborigen Taganana que se caracteriza primero como valle y luego como
comarca, dentro de la cual la tierra repartida se delimita frente a otra, la de Juan
de Armas. En la misma comarca se distinguen a continuación el río de Taganana
y otro valle llamado de Guaxa, que puede ser una mala lectura, en la primera
mención, el cual quizás se convierta en el barranco de Aguaxe, sin que sepamos
si el valle y el barranco de este nombre son idénticos ni si ya se diferencian en su
semántica. De este modo, el mosaico de las tierras distribuidas obliga a los soli-
citantes y al repartidor a precisar cada vez más la localización de las tierras con-
tiguas, proceso que solamente podemos observar en las zonas muy solicitadas,
mientras que no obtenemos informaciones sobre las mejores tierras y aguas que
Alonso de Lugo se otorga a sí mismo y a Hernando de Hoyos, criado del rey:
“las tierras e aguas […], que se disen Tahoro, que son junto con la sierra por a do
suben a Dabte fasta el Cabo de Tahoro”495, así como tampoco sobre los reinos de
Güímar, Abona y Adeje por ser poco rentables.
Los hablantes adoptan numerosos topónimos prehispánicos y los adaptan al
mismo tiempo496. No es seguro ni siempre cierto que los topónimos aborígenes
auténticos sean los que se recogen en la actualidad. Al contrario, la oralidad y el
carácter auténtico de los topónimos antiguos se manifiesta en la variación de sus
significantes mediante los cuales los varios autores de los documentos intentan
dar forma gráfica al topónimo que escucharon. Entre los topónimos recurrentes
cada vez en una sola variante, algunos fueron adoptados con facilidad y otros
dejaron esta fase adaptación atrás como Tacoronte, Taganana que, si presentan
las variantes Taganane o Tagnane, pueden considerarse lapsus cálami. Otro
reino se escribe mayoritariamente Abona; las variantes son Avona y Abone, esta
última probablemente una variante gráfica como también en la mayoría de las
grafías de Tegina, Tegyna, Tejina frente a Texina –compárense Benixo, Benyxo y
Benijo– que señala un cambio fonético en curso, y Teguyna. Esta última grafía
puede ser un indicio de la confusión de los grafemas <g> y <gu> para el fonema
/g/ como en Tegeste y Tegueste; la variante asibilada Teguexte tiene aire de adap-
tación lusa como también Maxca al lado de Masca. Las grafías Tahoro y Taoro
pueden marcar diferencias de estructura silábica, lo que sucede también en Naga
y Anaga. La sibilante sonora parece ser originaria en Tegina, la sibilante sorda en
Adexe, Adex y Dexe, si bien se documenta con la variante Adés. En lo que con-
cierne al reino que hoy se escribe Güímar, su nombre ofrece las variantes Goy-
mat, Guyma, Goyma, Guymad, Guimar, Guymar, Goymard, Aguymar, Agoy-

495
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 16.
496
Con adopción, creación y adaptación me refiero a los procedimientos en la formación
de topónimos que distingue M. Alvar (1993) y que acepta también M. Trapero (1995: 129).
292 JENS LÜDTKE

mad, Aguymad, de modo que no sabemos cuál de ellas se aproxima más a la


forma originaria. El nombre actual de La Orotava acumula sus variantes con el
Araotava, el Araotaba, el Arabtava, el Arabtaba, el Aravtaba, el Arautava, (el)
Aravtava, el Arraotava, lOrutaua, el Arutaba, (el) Autaba, sin que se pueda afir-
mar con exactitud si, como ocurre con Güímar, corresponde mejor que las demás
a la forma guanche originaria. En el nombre de una fuente las divergencias vocá-
licas son tan notables que no llegamos a reconstruir la forma originaria. En 1502
Rodrigo de Jaén llama a esta fuente Taguaycio y Taguacio: “una fuente de agua
que está en Adexe que llaman Taguaycio […]. […] vos doy la fuente de Taguay-
cio”. Dos años más tarde el adelantado la designa mediante Tugicio cuando con-
cede “la mitad del agua que llaman Tugicio”497. El beneficiario Rodrigo de Jaén
confirma el topónimo después del transcurso de casi dos meses: “doy a vos
F[ernando] G[arcía], clérigo, la mitad del agua que llaman Tugycio”498. Los gra-
femas <gu> y <g> corresponden al fonema /g/, pero resulta imposible reducir
<ay> e <y> a una sola forma, si no es que estamos ante un caso de variación en
la lengua originaria. Al comparar las formas antiguas de los topónimos compro-
bamos una notable convergencia con las formas modernas en la mayoría de los
casos, pero no podemos afirmar lo mismo a propósito, por ejemplo, de La Orota-
va y Güímar. Pese a la insistencia de los investigadores en las fuentes orales reu-
nidas en la actualidad, hay que advertir que no es posible reconstruir las formas
exactas de los topónimos guanches originarios, ni siquiera las de los españoles, a
partir de las recolecciones modernas. Cada topónimo tiene pues su historia.
La conservación de los topónimos canarios se suele valorar como prueba de
la pervivencia de una parte de la población prehispánica. En la conciencia de los
canarios actuales, los topónimos son símbolos de su origen en parte aborigen y
por este motivo tienen una gran capacidad identificatoria. En consecuencia,
mientras que los nombres comunes gánigo, baifo, gofio, goro, etc. ya no se reco-
nocen como voces de origen canario y en general, con algunas contadas excep-
ciones, se desconocen por completo, los canarios reconocen bastante bien cuáles
topónimos son canarios y cuáles españoles499. Por esta razón, la consideración de
los topónimos canarios tiene más importancia que la de los topónimos peninsula-
res. Veremos que esta actitud respecto a la toponimia se repetirá en Hispanoamé-
rica en mayor escala.
Los nombres de lugar se adaptan igualmente en las formas españolas, si son
traducciones de topónimos guanches. Un caso muy significativo es el topónimo

497
F. Moreno Fuentes (ed.) 1992: 13. Hay otras variantes más del mismo documento en
otra transcripción en E. Serra Ráfols (ed.) 1978: 53.
498
F. Moreno Fuentes (ed.) 1992: 142.
499
M. Trapero 1995: 125.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 293

menor bailadero que delata el hibridismo cultural durante la época de los primeros
contactos. Bailadero es un sustituto de baladero. Espinosa escribe a este propósito:

cuando los temporales no acudían, y por falta de agua no había yerba para los gana-
dos, juntaban las ovejas en ciertos lugares que para esto estaban dedicados que llama-
ban el baladero de las ovejas, e hincando una vara o lanza en el suelo, apartaban las
crías de las ovejas y hacían estar las madres al derredor de la lanza, dando balidos; y
con esta ceremonia entendían los naturales que Dios se aplacaba y oía el balido de las
ovejas y les proveía de temporales500.

Ya desde principios del siglo XVI este significado de baladero, que según parece
estaba difundido en todas las islas, se pierde y se reemplaza por la etimología
popular bailadero501.
La creación de un topónimo es un acto que pasa desapercibido, aunque la isla
manifiesta caracteres insólitos y desconocidos anteriormente en la misma así como
en el resto de las Islas Canarias. Al ser del mayor relieve de cara al futuro, los
lugares no se “bautizan” mediante nombres propios, entendiendo como tal un acto
intencionado. Los nombres de lugar que los europeos estiman dignos de comenta-
rio son los nombres guanches. Ya que se conocen los topónimos mayores se
comentan los topónimos menores de los cuales hemos citado algunos más arriba.
En el repartimiento, Alonso de Lugo y los demás repartidores, o los solicitan-
tes, no denominan las tierras, sino que describen simplemente su localización.
Como el terreno se describe a partir de alguno de los pocos topónimos conocidos
que son con mayor frecuencia de origen guanche, se procura especificar su ubi-
cación lo más exactamente posible tomando éstos como referencia, porque los
mismos topónimos léxicos se usan en ámbitos diferentes. Selecciono las descrip-
ciones de tierras situadas en la región de Icod de los Vinos, porque es uno de los
lugares tradicionales que no sufrió tantas transformaciones causadas por cam-
bios de cultivo y urbanizaciones tan profundas y radicales como otros y por tener
un conocimiento directo de la villa.
En cuatro casos los nombres se mencionan explícitamente como topónimos:
“en Ycoden desde la fuente de la Guancha q[ue] dicen” (1491)502, “en término

500
A. de Espinosa 1980: 34.
501
F. Moreno Fuentes (ed.) 1992: 126 lo documenta ya en 1505: “un agua manatial, que
es en Adexe al Bailadero, la cual dicha agua se llama Arguaya”; y no aparece apenas sino
hacia finales del siglo según C. Díaz Alayon 1987: 29-31, 1987a: 74-76.
502
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 168. Reproduzco la mayúscula de la transcripción de E.
Serra Ráfols así como las demás particularidades de esta edición. Evidentemente, las mayús-
culas señalan que los transcriptores reconocieron las expresiones como topónimos, pero no
excluyo erratas. Las cifras entre paréntesis remiten a las fechas indicadas en los documentos.
294 JENS LÜDTKE

de Ycoden al rededor de una montaña q[ue] se llama de Atamasno”(1516 o


1515)503, “y por la otra parte el barranco q[ue] dicen de Tezegid” (1514)504, “un
barranco q[ue] se llama Masca” (1504)505 otorgado al antiguo rey de Adeje. En
estos pasajes la Fuente de la Guancha, la Montaña de Atamasno, el Barranco de
Tecegid y el Barranco de Masca se caracterizan como topónimos. Término de
Icod aparece por lo menos seis veces506 sin variar la denominación del territorio.
El resto de las expresiones descriptivas se cita por el orden en el que se presentan
en la reseña precedente. Dos tierras se encuentran a proximidad del malpaís (de
los llanos) de Icod: “En término de Ycode cabe la cruz del Malpays alinde del
savinar”(1512)507, “en saliendo del sabinal y del malpaís en los llanos de Ycode”
(sin fecha)508 y otra “[d]esde la albarrada del xinovés hasta el malpaís de Ymcod
[sic]” (1506)509. En la mayoría de los casos las elevaciones sirven de orientación
para localizar una tierra, pero loma y lomada pueden ser simplemente términos
descriptivos como en “en la lombada de Ycode q[ue] es de la aranbra de los
Cavallos hazia Taoro” (1501)510, “en la lomada de Ycode cabe las ramblas de
los Cavallos” (1501)511, “en las lomadas de Ycode”512, “en las lomas de Yquo-
den” (1506)513 e incluso en “en Icode en las lomas sobre el puerto” (sin fecha)514;
sin embargo, el singular puede ser un topónimo: “en la lomada de Ycode”515, “en
la loma de Icode”516 y “sobre la loma de Ycode” (1504)517. Montaña se docu-
menta en “[u]na fuente de agua q[ue] nace en la montaña de Ycode” (1512)518 y
sierra en “arriba la sierra de Ycode” (1512)519, “los llanos de Icode”520; “más

503
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 250.
504
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 252.
505
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 175, 1504.
506
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 79 (1507), 167 (1508); 252 (1522); 283 (1514); 294 (1516);
300 (1506).
507
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 38.
508
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 38.
509
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 175.
510
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 27.
511
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 71.
512
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 57 (1502); 158 (1507); 163 (1503); 189 (1504); 293 (1508).
513
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 180.
514
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 104.
515
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 64 (1503); 145 (1504); 147 (1507); 155 (1508); 190 (1499);
191 (1502).
516
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 133 (1501); 172 (1505).
517
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 159.
518
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 170.
519
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 179.
520
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 149 (1508); 166 (1504); 190 (1505); 194 (1504).
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 295

una hontezuela abajo de la vega de Icode” (1503)521, “en Icoden en la vega”


(1506)522, “encima de lo mío de La Vega de Icode” (como escribe Alonso de
Lugo en un documento autógrafo, 1502)523, “en el d[ic]ho. barranco de Ycode
[…] en la vega de Ycode” (1507)524, “en la vega de Icode” (1522)525, lugar que
sigue llamándose de esta forma y que es una vega de arriba; “en el valle de
Ycode”526; “en Icode […] el barranco arriba hacia el Mocanal” (1503)527, “bajo
del barranco de Icode” (1501)528, “en el barranco de Icod”529 y “el barranco
hondo en Icode como van a Davte” (1507)530. Las fajanas son un rasgo de la
naturaleza de la zona: “en las fajanas de Icode”531, “para un majuelo en las faja-
nas de Ycode” (1503)532. Hay una sola corriente de agua que se documenta algu-
nas veces: “en el río de Ycode”533, “entre el río de Ycode e entre la hazienda
q[ue] tiene Cristóbal de Ponte ginovés” (1505)534 y “[u]n pedazo de t[ierr]a.
encima del río de Ycod” (1502)535. Finalmente, dos colectivos de plantas, moca-
nal y sabinal/sabinar, sirven para formar topónimos menores: “en frente del
mocanal de Ycode” (1505)536, “en Icoden para viña arriba de lo de Hernando
Guanarteme frontero del mocanal” (1503)537, personaje en quien reconocemos el
antiguo rey grancanario de Gáldar, “por los riscos hasta el Savinal de Icoden”
(1503)538, “el sabinal de Icode” (1502)539.
Los ejemplos aducidos son suficientes para mostrar el nacimiento del topóni-
mo a partir de la descripción de un lugar. Las descripciones genéricas no sirven
para crear un topónimo; es preciso que el nombre se refiera a un lugar determi-
nado en una zona reducida, tratándose de topónimos menores. Por este motivo,

521
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 90.
522
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 117.
523
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 158.
524
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 187.
525
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 285.
526
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 187 (1504); 253 (1511).
527
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 98.
528
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 128.
529
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 184 (1510); 186 (1500).
530
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 144.
531
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 135 (1500); 186 (1504).
532
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 187.
533
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 68 (1501); 116 (1500); 183 (1506); 185 (1507).
534
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 30.
535
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 69.
536
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 31.
537
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 90.
538
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 89.
539
E. Serra Ràfols (ed.) 1978: 101.
296 JENS LÜDTKE

la determinación de Icod no forma necesariamente parte de los topónimos que se


acaban de alistar. Su mención se debe a la necesidad de circunscribir la zona en
un albalá precisamente por la alta recurrencia de accidentes similares en zonas
diferentes, pero descritos de forma idéntica. Este razonamiento explica el topóni-
mo actual La Vega no especificado en las inmediaciones de Icod de los Vinos e
incluso los topónimos fosilizados, al considerarlos a partir de su creación última
en el discurso. Permanecerá por siempre una imposibilidad detectar el origen de
los nombres más antiguos nacidos en otra lengua, pero tendremos más suerte si
logramos encontrar textos que documentan topónimos en una fase muy poco
posterior a su introducción en el uso local. El origen reciente es cierto en todos
los casos de cambios geográficos debidos a la intervención del hombre que se
manifiestan en el terreno, como lo comprobamos en los documentos manejados.
Aun así, hay que contar con topónimos concurrentes entre los cuales se inicia un
proceso de selección. Las condiciones de este cambio se cumplen en el reparti-
miento de tierras en la isla de Tenerife con extraordinaria claridad durante los
años subsiguientes a la conquista. En resumen, para aclarar el procedimiento lin-
güístico aplicado en la creación de estos topónimos, se usan apelativos tomados
del léxico toponímico que sirven de descripciones y designaciones de determina-
dos lugares. La expresión puede cobrar la función de topónimo en el primer acto
designativo o en su repetición y generalización a través de una serie de actos de
adopción como siempre cuando se propagan innovaciones lingüísticas, es decir,
en el discurso repetido540. Ésta es por lo menos la conclusión que se impone al
considerar el análisis de las datas de Tenerife.
La muestra de la creación de topónimos en la zona de Icod de los Vinos abre
otra perspectiva en la elaboración de la teoría de los entornos todavía no aborda-
da. El elemento que nos interesa es la precisión del concepto de entorno situa-
cional práctico u ocasional (1.5.3.). Como la situación inmediata está constitui-
da mediante los interlocutores y a partir del lugar al cual éstos se refieren usando
los deícticos locativos, el entorno situacional práctico es la ampliación de lo
dado en una situación. En cuanto a los varios tipos de topónimos, se enfoca el
lugar del entorno situacional práctico, en el caso presente el de Icod y de todo lo
que rodea este lugar. En vista de la similitud de la naturaleza de lugares diferen-
tes, las expresiones el barranco, el malpaís, el puerto, el mocanal, el sabinal, las
fajanas, etc. designan, enunciadas desde Icod, los lugares de una microtoponi-
mia muy diferente de la que se designa cuando los mismos topónimos primarios
y secundarios se expresan, pongamos por caso, en Garachico, Los Realejos,
Tacoronte o Tejina. Al utilizar los nombres de lugar de un ámbito reducido, se

540
E. Coseriu 1981b: 113-118.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 297

evoca al mismo tiempo la microtoponimia del lugar que sirve de punto de refe-
rencia y el sistema de la macrotoponimia de la región canaria en su totalidad.
Debemos leer los albalaes de Tenerife en esta clave y, además, las referencias a
cualquier lugar tocado en las fuentes que siempre abren un horizonte geográfico
que rebasa el lugar documentado en cada caso.
Los cronistas no sólo representan otro universo de discurso, sino que escriben
sobre las islas cuando habían discurrido cien años tras la conquista de Tenerife.
Los datos que extraemos de ellos no son tan ricos ni están tan diversificados
como las informaciones que arrojan las datas. Su valor consiste en que explican
algunos topónimos. Así, los guanches llamaban a su isla, según Abreu Galindo,
Chineche: “Esta isla de Tenerife se llamaba, en su común hablar, Chineche, y a
los naturales llamaban Bincheni”541; o, siguiendo a Espinosa, mediante la varian-
te Achinech: “los naturales de esta isla, que llamamos guanches, en su lenguaje
antiguo la llamaron Achinech”542. Isla de Tenerife está en variación con isla de
Infierno: “A esta isla de Tenerife llaman algunos la isla de Infierno, porque hubo
en ella muchos fuegos de piedra azufre, y por el pico de Teide, que echa mucho
fuego de sí”543. Se establecen correspondencias entre nombres guanches y caste-
llanos: “Alonso de Lugo, teniendo en poco a los guanches, puso su real en La
Laguna, que llamaban Aguere”544; o se interpretan, como Arguijón: “la cuesta
que desciende de la ciudad de La Laguna de Santa Cruz, que se dice Arguijón,
que es decir ‘mira navíos’”545. Se refieren cambios de nombre: “el puerto de
Santa Cruz, que primero se llamaba Añaso”546, y un acto de bautizo:

Aquietada y reducida la isla de Tenerife por el capitán Alonso de Lugo, y habién-


dola puesta en razón, determinó venirse al llano de La Laguna, donde le paresció
sería bien fundar un pueblo; y así lo puso por obra, llamándolo San Cristóbal de La
Laguna, porque en tal día había fundado el pueblo, a 26 días del mes de junio, (que es
día de San Cristóbal), año de 1495547.

El bautizo se refiere sólo al hagiotopónimo, siendo La Laguna la adaptación


castellana del nombre Aguere. No obstante, aparte de algunos casos evidentes,

541
J. de Abreu Galindo 21977: 1977: 300.
542
A. de Espinosa 1980: 26.
543
J. de Abreu Galindo 21977: 327.
544
J. de Abreu Galindo 21977: 317.
545
J. de Abreu Galindo 21977: 292. M. Trapero (1996: 190-191) no cree que esta equiva-
lencia sea cierta, porque los guanches “desconocían totalmente el arte de la navegación”. Sin
embargo, los navíos formaban parte de su horizonte vital, debido a la aparición no infrecuente
de navegantes.
546
J. de Abreu Galindo 21977: 314.
547
J. de Abreu Galindo 21977: 321.
298 JENS LÜDTKE

no nos enteramos del arraigo de los conocimientos de los cronistas entre los
hablantes.
No dejo de mencionar el nombre de una octava isla mayor, la isla de San
Borondón, cuya ubicación introduce Abreu Galindo tras muchas prevenciones:
“Esta isla de San Blondón parece de la isla de La Palma al oesudueste, y de la del
Hierro parece al oesnoroeste”548. El autor sabe que el nombre deriva de San
Brandano y narra que muchos de los españoles que fueron en su busca no halla-
ron “sino arrumazón (como dicen los mareantes) o acumulación de celajes”549,
cosa que no es cierta y cita “algunas averiguaciones que se han hecho”550. No
hace falta profundizar en las pruebas de que este espejismo es realmente tierra;
esta isla entra aquí porque es una de las tantas prefiguraciones de tierras míticas
que desorientaron a las personas de ánimo aventurero en América.
Frente a la escasa presencia del léxico canario de Hispanoamérica, contamos
con la propagación de una parte del léxico toponímico que son innovaciones
canarias como ancón, bufadero (bufeadero en Hispanoamérica), caldera, malpa-
ís o que corresponden a una difusión, o bien paralela, o bien coincidente, con
barranco, hoya, loma, lomo y morro551.

3.10. Los ambientes económicos y la influencia portuguesa en el léxico


canario

Venimos tratando el léxico isleño en varios capítulos intentando ambientar sus


parcelas en las actividades de determinados grupos de hablantes. Los préstamos
castellanos estudiados en Le Canarien nos sirvieron para advertir la presencia de
los marineros andaluces en las islas (3.4.) y su percepción de las particularidades
de la geografía canaria; el léxico de los cargos administrativos fue el motivo para
referirnos a la implantación del castellano mediante un ejemplo que deja ver al
mismo tiempo la adaptación paulatina de la semántica léxica (3.5.3.); los prehis-
panismos ofrecieron un vistazo a la adopción de voces que reflejan la vida tradi-
cional, la flora y fauna, así como la toponimia (3.8.); los topónimos de origen
castellano y portugués muestran hasta qué punto su adaptación fue original; y la
creatividad léxica está presente en los procedimientos de la formación de topóni-
mos derivados y de las combinaciones sintagmáticas (3.9.). Como siempre, nos
proponemos también en este caso seguir la construcción del devenir histórico.

548
J. de Abreu Galindo 21977: 333.
549
J. de Abreu Galindo 21977: 338.
550
J. de Abreu Galindo 21977: 340.
551
Cf. M. Trapero 1995: 133; M. Álvarez Nazario 1972: 104-106 y 1982: 158-175.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 299

El léxico más interesante es el propiamente castellano interpenetrado de apor-


taciones portuguesas del cual hemos visto una muestra en el capítulo anterior.
Los mayores cambios léxicos son los designativos que suelen escapar a la aten-
ción de los historiadores de la lengua. Se atribuye generalmente la primera adap-
tación del español en América a la fase antillana, pero creo que esta idea de Cuer-
vo552 (cf. 2.7.), muchas veces repetida, debe ser modificada en parte. Aunque es
certera en principio, hay que matizarla en ciertos casos de palabras atestiguadas
en Canarias y quizás existentes con anterioridad en Andalucía u otras regiones
del reino de Castilla. Entre las palabras que cita Cuervo se documentan alçado
(esclavo alçado) en 1498 en Tenerife y estancia en un interrogatorio de 1508 que
se refiere en este caso particular a un episodio de la conquista de Gran Canaria.
Mi sospecha es que muchas supuestas novedades indianas no son más que lagu-
nas documentales553.
Tomar la documentación actual significaría que consignáramos los resultados
de los procesos de selección como siempre en este tipo de estudios diacrónicos
que se remontan desde el presente hacia el pasado y que, proyectando todos los
elementos en el mismo nivel actual y eliminando comúnmente los fenómenos
que se pierden, no aclaran los estratos cronológicos involucrados. Es en este sen-
tido que los elementos léxicos se suelen registrar en la abundante lexicografía
isleña, que destaca por su alto nivel entre las actividades lexicográficas, incluso
comparada con otros grandes países de tradición lexicológica554. También se
presta mucha atención al vocabulario en las numerosas monografías que tratan
las hablas canarias en su conjunto y las particularidades lingüísticas de las varias
islas555.
Las influencias peninsulares regionales en el léxico canario se pueden estu-
diar en el Atlas lingüístico y etnográfico de las Islas Canarias (1975, 3 vols.),
elaborado y publicado bajo la dirección de Manuel Alvar. En base a esta obra es
posible analizar la composición regional contemporánea del léxico canario.
Limitándonos a las conexiones peninsulares se comprueba que el catalán556, en

552
R. J. Cuervo 21987: 36-38.
553
Se pueden considerar como tales algunas voces que J. A. Frago Gracia cita a lo largo
de su texto, es decir, estancia (1999: 44), lomada (58), pargo (89), vieja (58), peje (232), ras-
padura (233), zafra (293), unas de ellas ya mencionadas antes y otras tratadas en este capítulo.
554
C. Corrales Zumbado 1996.
555
Citemos algunas obras como ejemplos: M. Almeida/C. Díaz Alayón 1988 (Islas Cana-
rias), M. Alvar 1959 (Tenerife), M. Almeida 1989 (Gran Canaria), M. Morera 1994 (Fuerte-
ventura) y M. Torres Stinga 1989 (Lanzarote).
556
Resulta imposible atribuir el catalanismo muelle que he mencionado en 3.9. a la
influencia directa de este grupo de pobladores.
300 JENS LÜDTKE

el oriente de la Península Ibérica, y el italiano (fuera de ella) no figuran entre las


lenguas de las cuales proceden voces canarias documentadas en época temprana,
a pesar de la participación de catalanes, genoveses y otros italianos en el pobla-
miento de las islas. Sin embargo, esta circunstancia puede deberse al método
empleado en la encuesta. Con mayor claridad se destaca la influencia del occi-
dente comprobada mediante los datos demográficos, la cual, a buen seguro, deri-
va en la mayoría de los casos de la inmigración portuguesa. La documentación
directa de la interrelación entre la posible procedencia occidental concreta y la
correspondiente histórica, como acabamos de ver, dista mucho de ser abundan-
te557. Es siempre posible apoyarse en la documentación de la geografía lingüísti-
ca e interpretarla de forma diacrónica, pero en este caso se debe extraer conclu-
siones diacrónicas acerca de la difusión histórica tanto en la Península Ibérica
como en el archipiélago canario. De este modo, una voz canaria puede remontar-
se a una voz que estaba difundida en todo el occidente peninsular o en una región
limitada como el Portugal metropolitano o atlántico, Galicia, el reino de León,
Asturias, Extremadura, el oeste de Andalucía o cualquier combinación de estas
regiones. Se vería que los significantes de las voces documentadas en épocas
históricas no son idénticos a los documentados en la actualidad; hay palabras que
todavía aparecen en los documentos tempranos y que hoy se han perdido. Ade-
más, las interferencias léxicas, que toman la forma de préstamos, operan en
ambos sentidos. El ferido miñoto o probablemente maderense, aunque no docu-
mentado, se convierte en el herido tinerfeño que hemos visto en el capítulo ante-
rior como a la inversa la rambla y el avchón/auchón en la arrambra y el aucham
portugueses.
En un área de afinidades lingüísticas tan considerable como las que existen
en el oeste de la Península Ibérica puede resultar aleatorio atribuir una proceden-
cia determinada a una palabra. Sin embargo, en el caso del portugués esta atribu-
ción es justificada, porque se basa en una inmigración masiva bien documentada.
Ante las dificultades presentadas, me he atenido a otros criterios metodológi-
cos. Para tener acceso al léxico histórico, me he aproximado a la selección del
léxico de la siguiente manera. Para estudiar un léxico toponímico empecé por el
aprovechamiento de las datas de Tenerife cuya originalidad está asegurada, como
acabamos de ver. A continuación utilicé los índices de las mismas ediciones y de
los Acuerdos del Cabildo de Tenerife para reunir las voces que ya habían llamado
la atención de los editores. Aproveché el capítulo sobre las actividades económi-

557
Al leer el artículo de L. Cintra (2008) que reseña los estudios sobre los dialectos de
Madera hay que notar la escasez de investigaciones y la ausencia de una contribución acerca
de la terminología azucarera.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 301

cas en la obra de Eduardo Aznar Vallejo (1992) que contiene el léxico de las pri-
meras décadas, hasta 1526, pero, por un lado, no se plantea el problema de la for-
mación de una terminología nueva como tal ni tiene, por otro, a su disposición en
la primera edición (1983) las numerosas ediciones de documentos que se publi-
caron después. Los numerosos lusismos comprobados en las distintas obras, tanto
ediciones de fuentes como estudios, me convencieron, como si todavía fuera
necesario, de la importancia de la influencia portuguesa en el léxico canario desde
el comienzo. En este sentido, revisé el léxico de origen portugués que Marcial
Morera (1994) analiza desde una perspectiva maximalista. Todas las obras consi-
deradas proporcionan un léxico en gran parte convergente que he limitado a las
palabras documentadas lo más temprano posible, en todo caso siempre antes de
1580, fecha que marca el inicio de la unión de las Coronas de España y Portugal,
según mis recuentos y la documentación consignada en los diccionarios históri-
cos de Morera (DHEHC) y Corrales Zumbado y Corbella Díaz (DHECan).
El valor del estudio también léxico de la obra de Aznar Vallejo reside en par-
ticular en que se basa en fuentes documentales, generalmente consultadas en los
originales conservados en los archivos. Su análisis no se distingue en muchos
aspectos de un análisis lingüístico si no fuera por la perspectiva de contribuir a la
reconstrucción histórica que no a la histórico-lingüística. En ambas perspectivas,
el período que empieza con el principio de la conquista de Gran Canaria en 1477
y concluye con la creación de la Audiencia en 1526 es la época de la formación
del español en las islas de realengo. La limitación a estas islas no es ningún
inconveniente como tampoco la mayor abundancia de documentación sobre
Tenerife. En cambio, la articulación del estudio en el marco administrativo, los
hombres y las actividades económicas requiere la extrapolación de las informa-
ciones relativas a la lengua. Los límites cronológicos, la coherencia y la amplitud
de esta obra histórica hacen superflua la repetición de una revisión de las fuentes
documentales que no puede ser tan pormenorizada en el ámbito de una historia
general de la lengua española como la ofrecida en los ricos materiales de la sín-
tesis en cuestión, tanto más que muchas veces el autor usa los términos en su
forma original. Lo que generalmente se da por sabido, no siempre con razón, son
los significados de las voces citadas. Por lo demás, se puede prescindir de apro-
vechar los materiales acopiados, siempre que no se esperan innovaciones, présta-
mos o adaptaciones de ninguna clase.
Es posible que sea más relevante reseñar algunos campos onomasiológicos o
terminologías populares que los de procedencia parcial portuguesa o ibérica
occidental en general, aspecto que se basa más bien en la geografía lingüística
que en la probable percepción de los coetáneos, que estaban más interesados en
las actividades económicas y los ingresos, si bien debemos contentarnos con las
parcelas léxicas documentadas.
302 JENS LÜDTKE

No obstante su relativa cantidad, las fuentes citadas permiten un análisis


menos completo que el del léxico toponímico. Por consiguiente, el método debe
adaptarse a estas condiciones y limitarse a un estudio onomasiológico que abar-
que la producción azucarera (3.10.1.), la carpintería y la construcción de casas,
incluyendo los materiales de construcción, como los árboles y otras plantas
(3.10.2.) así como la pesca y los pescados (3.10.3.). Una motivación adicional
para seleccionar estos vocabularios son las primeras documentaciones de muchas
de las voces, su carácter diferencial y su difusión posterior en América, puntos
de vista que, por supuesto, no valen ni coinciden en todos los casos.
El efecto de la práctica escrituraria manifestada en las fuentes es que no se
documentan significantes occidentales, en el caso de que los hubiera, en otra
forma que castellana o, en menor medida, portuguesa en los documentos escritos
en esta lengua. En estas condiciones resulta imposible aplicar un esquema de
subclasificación como el que propone A. Llorente Maldonado (1984, 1987) en el
aprovechamiento de los datos del ALEICan. Es preferible suponer que se trata más
bien de portuguesismos que de occidentalismos, porque “lo más probable es que
la mayor parte de estas voces comunes a las mencionadas áreas ibéricas hayan
llegado al archipiélago a través del portugués”558. Los pobladores maderenses y
azorianos tenían detrás una larga fase de aclimatación antes de asentarse en las
Islas Canarias y podían tener el prestigio de ser más experimentados frente a los
oriundos de la Península, argumento a favor de que los portuguesismos hayan
podido arraigar en La Palma a partir de finales del siglo XV y posteriormente en
Tenerife, pero tenemos menos certeza en cuanto a su cronología en las demás
islas donde la difusión del léxico de origen portugués puede ser tanto el resultado
de una implantación temprana como de inmigraciones posteriores de portugue-
ses y de una acomodación sucesiva559.
En el caso presente, el problema de la cronología de la documentación cana-
ria se complica con el problema de la falta de la documentación coetánea en la

558
M. Morera 1994a: 70.
559
Conviene citar a M. Morera quien se propone “estudiar sistemáticamente las conse-
cuencias lingüísticas que implicó la integración semántica y formal de estos préstamos en el
español isleño” (1994a: 9). Este punto de vista actual no me permite proyectar los resultados
de la investigación en los siglos XVI y XVII, pero voy a aprovechar sus materiales en la medida
de lo posible. Por los caracteres de un estudio pancrónico es imposible averiguar las etapas de
mayor o menor penetración de lusismos en el español de Canarias. Por razones de coherencia
metodológica dejo también a un lado el interesante artículo de P. N. Leal Cruz sobre el análisis
contrastivo del léxico español de origen portugués en La Palma, isla que conserva el mayor
número de palabras de esta procedencia en el archipiélago. El autor muestra que la distancia
mínima entre español y portugués favorece las transferencias de la una a la otra lengua consi-
derando que sólo un 7% de total del léxico es “de distinto étimo” (2003: 661).
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 303

posible región de procedencia. Sin embargo, las lenguas y los dialectos son tan
afines que, según la lengua escrita que se use en las islas, pueden aparecer tanto
en español como en portugués en los poco frecuentes documentos en los cuales
se emplea este último idioma. De este modo, no se consigna la forma originaria,
sino la que corresponde al tipo léxico de la lengua de llegada. La situación de
contacto y de diglosia implica el bilingüismo de un número importante de perso-
nas que sólo se manifiesta si los documentos se redactan alternativamente en una
y otra lengua delatando en el significante gráfico de las voces el trasfondo de la
lengua de contacto. En el proceso de apuntar los contenidos transmitidos en len-
guas usadas alternativamente operan correspondencias regulares en ambos senti-
dos. La base de la comparación son lenguas mínimamente distantes entre sí, de
todos modos menos diferentes que hoy en día, si bien el portugués sufrió mayo-
res cambios vocálicos y el español consonánticos en los siglos XV y XVI. No es
éste el lugar de tratarlos detalladamente; sólo advierto que las correspondencias
luso-hispánicas son un argumento a favor de la fase del cambio fonológico mani-
festado en las interferencias y en las adaptaciones de los lusismos a esta lengua,
dos procesos diferentes que cabe distinguir. Entre las correspondencias fonéticas
que aparecen en las fuentes puedo citar: -ei-/-e-: manadeiro/manadero; -e-/-ie-:
rego/riego; -ou-/-o-: louro/loro; -ø-/-n-: fajã/fajana; -mb-/-m-: lombada/lomada;
f-/h-: ferido/herido; j, ge,i/x, j: abadejo/abadexo, donde <x> representa la palatal
sorda como se deduce también de la correspondencia ch-/x como en marracho
/marraxo; y z/c: azevinho/acebiño. Me privo de la discusión de las correspon-
dencias j/y como en fajã/fayana y ç/s que se colocarán en el contexto mucho más
amplio del desarrollo de las palatales y del seseo/ceceo. Podemos colocar aquí
las correspondencias de la morfología léxica, por ejemplo -doiro, -douro/-dero, -
eiro/-ero e –inho/-illo, -ão/-ón: espigão/espigón; -ã/-ana: fajã/fajana. Argüimos
de estas regularidades de las palabras que logramos documentar hasta aproxima-
damente 1580, fecha que marca la unión de las dos Coronas peninsulares, que su
estudio es de particular importancia, debido a que los portuguesismos no son
sólo préstamos, sino que representan la huella léxica de toda una variedad con-
tactual que se manifiesta también de otra forma, por ejemplo en la presencia
masiva de rasgos fonológicos portugueses documentados con posterioridad. Al
considerar las adaptaciones de los significantes portugueses a los españoles no es
recomendable partir de los étimos latinos, que los hablantes desconocen.
La profunda interpenetración de las lenguas lleva a veces al predominio de
significantes portugueses560 y en otros casos al predominio de significados de
voces comunes al portugués y al español561, pero no se puede aclarar la cuestión

560
M. Morera 1994a: 53-54.
561
M. Morera 1994a: 65-67.
304 JENS LÜDTKE

de si ya se documentan en el siglo XVI, si aparecen tras la unión de las Coronas o


si resultan de la acomodación lingüística en épocas posteriores. Por este motivo
y a falta de consignación de los portuguesismos en los diccionarios históricos del
español de Canarias, exceptuando las palabras consideradas sobre todo en el
DHECan, se pueden aprovechar las datas de Tenerife y los Acuerdos del Cabildo
de Tenerife así como los demás materiales publicados en las Fontes Rerum Cana-
riarium, siempre que nos limitemos al ejemplo de esta isla y a los campos ono-
masiológicos asequibles en esta documentación. Si una voz aparece más de una
vez, su arraigo resulta más probable. Debido a las conquistas precedentes de
Gran Canaria y La Palma, puede haber convergencia con el uso lingüístico de
estas islas. No se puede esperar que la documentación sea cuantiosa, porque el
propio carácter popular de este estrato léxico hace improbable que aparezca en
las fuentes. Más allá de estas reservas, la documentación es relativamente rica.

3.10.1. LA INDUSTRIA AZUCARERA

Azúcar (Saccharum). Sal esencial cristalizable extraída de la


caña dulce, primer fruto considerable de la labranza de los españo-
les que ocuparon nuestras Canarias en el siglo XV. La isla de la
Palma, famosa por su excelente azúcar, es la que conserva sus
ingenios, pues a excepción de la villa de Adeje en Tenerife, todos
los de esta misma islas [sic], los diez o doce de Gran Canaria, y los
de la Gomera, han desaparecido: bien que siempre les queda a
estos el lauro de haber llevado a las Américas desde su patria, las
primeras cañas de azúcar, que tanto han prosperado en aquellas
regiones, y la idea del primer trapiche562.

Un gran número de portuguesismos se integra al español de Canarias a través de


la adopción del léxico relativo a la producción azucarera563. Como ocurre siem-
pre con el léxico que migra y que es esencialmente internacional, hay que consi-
derar la procedencia de la caña de azúcar y de la industria azucarera así como la
elaboración de la terminología como dos procesos paralelos que se documentan
de manera muy diferente y desigual. Es posible trazar la historia del cultivo de la
caña de azúcar desde sus orígenes lejanos en la India para producir azúcar,
pasando sucesivamente por Persia, el Oriente Próximo, Chipre y Sicilia hasta lle-
gar a los reinos moros de la Península Ibérica564, pero las fuentes escritas son

562
J. de Viera y Clavijo 21982a: 59; 11768.
563
M. Morera 1994a: 38-39.
564
J. H. Galloway 1989: 19-47.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 305

escasas y poco explícitas. Por cierto, la iniciativa de los genoveses relaciona el


reino moro de Granada con Madera y Canarias565, proponiendo el cultivo al rey
de Portugal para que establezca la industria del azúcar en el Algarve566, pero
poco sabemos de la transmisión de la terminología. Según la crónica de la con-
quista de Gran Canaria, Pedro de Vera introdujo la caña de azúcar en la isla: “el
gobernador Pedro de Bera ynbió a España y a la isla de la Madera por frutales y
cañas de asúcar […], y se plantaron por toda la ysla muchísimos cañaverales,
que luego comensaron a dar ynfinito asúcar muy bueno”567. Permanece una duda
acerca de la procedencia de los frutales y de las cañas de azúcar: o bien ambos
tipos de plantas provienen tanto de España como de Madera, o bien los frutales
de España y las cañas de azúcar de Madera.
Los historiadores, excepto Aznar Vallejo, no prestan mucha atención a la ter-
minología, ni a la lengua en la cual se expresa. Dadas las transiciones de una tierra
a otra, la primera terminología peninsular era árabe. En cuanto al paso a las len-
guas ibéricas, es lógico suponer la primera adaptación al castellano y de ahí al por-
tugués, y es menos probable la adaptación directa del árabe al portugués. Sin
embargo, esta transmisión eventual no se documenta. Los antecedentes inmedia-
tos de la terminología canaria son maderenses, sin que encontremos vestigios de
las fases intermedias. Un término clave como el engenio castellano aparece sólo
en 1486568. En ese momento, la isla de Madera, poblada a partir de aproximada-
mente 1425, y que primero suministraba madera y cereales, ya producía azúcar
desde 1433569. En 1452 y 1455 se instalaron allí los primeros ingenios hidráuli-
cos570. En consecuencia, resulta imposible averiguar hasta qué punto la terminolo-
gía canaria pueda reflejar un vocabulario castellano originario adaptado al portu-
gués y readaptado al castellano o un vocabulario creado básicamente en portugués.
Afortunadamente, disponemos de algunos documentos peninsulares que pue-
den aclarar hasta cierto punto, si existe una conexión directa entre la terminolo-
gía andaluza y la canaria. Se trata en primer lugar de una lista de los bienes
secuestrados al morisco granadino Luis Abençayde en la cual se mencionan,
entre muchas otras cosas, “formas llenas de açúcar”, “una tinaja mediana, que
avra en ella media arroba de miel de cañas” y “[d]os capachos llenos de tierra
con que adoban el açúcar”571. Todo es llevado a subasta, cuando el subastador

565
J. Heers 1971: 324, 335-337; J. H. Galloway 1989: 45.
566
J. H. Galloway 1989: 34.
567
F. Morales Padrón (ed.) 1978: 164; A. Vieira 2008: 72-73.
568
Documentado, según F. A. Frago 1999: 90, n. 213, en Andalucía.
569
J. H. Galloway 1989: 50.
570
J. Heers 1971: 335.
571
J. Martínez Ruiz 1964: 271; cf. J. Martínez Ruiz 1962: 167.
306 JENS LÜDTKE

cree notar que faltaba azúcar, interrumpiendo la esposa la subasta en el momento


del remate. En el pleito que siguió, el primer testigo de la defensa, el morisco
Hernando el Haçon, “maestro de hacer el azúcar”, explicó el uso del barro en la
elaboración del azúcar que conllevaba una notable pérdida del peso del azúcar en
el proceso, comprobado en la declaración del segundo testigo, Francisco Vaca572.
Nos interesan dos informaciones, aparte del uso del barro que comentaremos
más abajo: el hecho de que Hernando el Haçon hablara “por lengua de Zacarías
de Mendoça, intérprete público de Granada”, y el uso de una terminología par-
cialmente distinta de la canaria. Una parte del léxico es común, açucar, miel de
cañas, formas “los moldes donde se hace el azúcar de pilón”, refinar, blanquear,
azúcar blanco. En cambio, hay un léxico granadino específico que no encuentra
documentación en las Canarias del siglo XVI: el aculo “fondo de los moldes de
azúcar”, el pilón “azúcar moldeado”, que se documenta en el DHECan sólo en el
siglo XX con una referencia al tabaco, los alcaduzes “tuberías donde vierten los
moldes” y sobre todo xorruras “impurezas”. Es posible que los alcaduzes corres-
pondan a las corrientes canarias que veremos más adelante. En suma, los docu-
mentos granadinos muestran el trasvase terminológico del árabe al español y una
base común en lo concerniente a la parte del léxico que se puede esperar en un
producto comercializado, pero que manifiesta diferencias en la parte técnica no
accesible a todos.
Debido a un resto de duda y por ser la terminología maderense el eslabón
perdido de su transmisión, damos los términos en el español de principios del
siglo XVI, agregando la voz portuguesa correspondiente entre paréntesis y dejan-
do para el futuro que un arabista e hispanista o especialista en la lengua portu-
guesa estudie la transformación última del léxico árabe en romance peninsular.
Desafortunadamente, la documentación portuguesa es muy tardía573, mientras
que la documentación canaria es la más temprana y, por mucho tiempo, la más
rica; tampoco los historiadores de la lengua y los etimólogos portugueses se
dedicaron, que yo sepa, a la terminología azucarera, de manera que no hay más
remedio que comparar la situación canaria con la brasileña, accesible en la obra
de André João Antonil, criptónimo del jesuita toscano Giovanni Antonio Andre-
oni, Cultura e opulência do Brasil por suas drogas e minas (1982), publicada
por primera vez en 1711, ya que tanto la producción canaria como la brasileña
proceden de Madera en línea directa; sin embargo, debemos tener bien presente
que el ambiente brasileño, ya plenamente colonial, es muy diferente de la situa-

572
J. Martínez Ruiz 1964: 272-287.
573
La documentación maderense que A. Vieira (2004) cita a lo largo de su artículo no deja
captar la terminología de la producción azucarera. Su transmisión del árabe a las varias len-
guas románicas requeriría un estudio detenido y minucioso.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 307

ción canaria y que pasaron además dos siglos entre la producción de las fuentes.
Madera y Canarias, con Gran Canaria574, La Gomera, La Palma y Tenerife, en
mucho menor medida las Azores, fueron las regiones de experimentación en las
cuales las técnicas de cultivo y producción azucarera empezaron a adaptarse a
las condiciones coloniales, aunque no consta que los maderenses ni los canarios
hayan introducido mayores innovaciones tecnológicas respecto a la fase medite-
rránea de la expansión de este ramo. El modelo del ingenio parece haber sido, sin
embargo, el lagar575. El cultivo y la producción no sólo se difundieron de Made-
ra a Canarias y el Brasil, sino también de Canarias a La Española y el resto de los
territorios españoles de América576. Así, la introducción tan temprana de la indus-
tria sacarina a partir del archipiélago canario, más abundante en agua, está rela-
cionada directamente con su auge en la isla cercana de Madera. Alonso de Lugo
fomentó, más que otra cosa, la implantación de los ingenios de azúcar, otorgando
a los pobladores capaces de edificarlos las mejores tierras y aguas (3.9.). Por lo
demás, los portugueses establecidos anteriormente en el archipiélago de Madera
y las Azores tenían un buen motivo para emigrar, ya que estaban bajo un régimen
de señorío que les cerraba el acceso a la propiedad de la tierra, y aun cuando
algunos lo tenían, el tamaño reducido de las tierras disponibles para los muchos
propietarios de ingenio maderenses hacen comprensible su emigración a Ca-
narias.
Nuestro problema para dar cuenta de la filiación lingüística de la terminolo-
gía azucarera y su origen es que la documentación es prácticamente inexistente
en la Madera de los siglos XV y XVI577 y en las regiones mediterráneas en las que

574
Las Ordenanzas del Concejo de Gran Canaria, estudiadas y publicadas por F. Morales
Padrón (1974), ofrecen informaciones acerca de la producción azucarera de esta isla. Sin
embargo, no es esperable que este texto, como documento dispositivo que es, aclare por ejem-
plo el funcionamiento de un ingenio de azúcar ni que describa los ambientes profesionales de
este tipo de planta. Para conocer los trabajos concretos y los ambientes profesionales los docu-
mentos tinerfeños aprovechados en este capítulo son mucho más útiles. Pocas son las voces
que se encuentran en las ordenanzas grancanarias que no aparezcan también en Tenerife. Si
bien opino que no son más que lagunas documentales, no las tomo en cuenta, ya que no se
excluye que se trate de posibles divergencias entre las islas. Las mismas observaciones se apli-
can al artículo de G. Camacho y Pérez Galdós sobre “El cultivo de la caña de azúcar y la
industria azucarera en Gran Canaria (1510-1535)” (1961). Además, no se distingue claramen-
te entre el uso coetáneo y el moderno ni se trata, o sólo de paso, la aportación portuguesa a la
terminología, ya que el objetivo de esta contribución no es lingüística.
575
A. Vieira 2004: 52-53.
576
J. H. Galloway 1989: 49-50.
577
Los datos relevantes de la comparación sistemática de las condiciones de la economía
azucarera en Madera y Canarias según A. Vieira 2004 no parecen alcanzar para este propósito.
308 JENS LÜDTKE

se introdujo esta industria con anterioridad. Esta circunstancia limita la fuerza


probatoria de las fuentes en cuanto al origen portugués o castellano, es decir
andaluz, de la primera terminología ibérica, pero nos brinda la ocasión de tratar
su aparición en la lengua española y, de forma indirecta, también en la lengua
portuguesa. La isla que dispone de una rica documentación de publicación relati-
vamente reciente es Tenerife. El cultivo del azúcar en esta isla despertó el interés
de los investigadores578 antes del estudio de la situación en Gran Canaria.
Presento este léxico siguiendo el procesamiento desde la plantación de la
caña de azúcar hasta la elaboración del azúcar blanco y mostrando en el recurso
a dos documentos relativos al mismo ingenio los problemas en la reconstrucción
de un ambiente a través de fuentes de aprovechabilidad muy diferente, en las
cuales entran voces tomadas de fuentes lexicográficas que a su vez se valen de
ediciones de documentos coetáneos. El proceso se realiza en tres o cuatro etapas:
el cultivo de la planta, la cosecha de la caña de azúcar, la molienda de la caña
para extraer el guarapo y, finalmente, la transformación del guarapo en azúcar.
Ofrezco el material lingüístico en cursivas y en la forma en la cual aparece en las
fuentes, es decir, o bien en forma modernizada, o bien respetando la grafía origi-
nal. Procuro no mezclar la terminología del siglo XVI con las más recientes, por-
que se trata de captar, en la medida de nuestras posibilidades, el uso sincrónico
de este vocabulario. Lo vamos a ver en seguida.
Como decíamos en 3.9., el señor de ingenio (1508; port. senhor de engenho)
aplicaba las técnicas para preparar las tierras y ponerlas en labor cuando las
aprovechaba para edificar un ingenio (1495) o ingenio de azúcar, que aparece
como engenhos de açúcar en mi documentación de 1500 (port. engenho de açú-
car)579, término que designaba tanto la planta en su totalidad, incluyendo los
cañaverales, como la máquina que servía para moler la caña de azúcar. Eviden-
temente, cuando ingenio se combina con cañaveral en el binomio engenio e
cañaverales (1506)580, se distinguen los edificios de las plantaciones. Existían
ingenios de agua y de bestias cuya diferencia reside en la fuerza motriz. Si el
ingenio funciona con bestias, es decir, con caballos o bueyes, se llamaba también
trapiche (1517), aunque esta voz no se usaba con frecuencia. Los terrenos, medi-
dos en fanegas (port. fanega, fanga) o fanegadas, eran siempre de regadío (port.
regadio) o riego (port. rego), y se roturaban de la misma manera que las tierras

578
M.a L. Fabrellas 1952.
579
Cuando Juan de Valdés escribe: “Por grossero hablar tengo dezir, como algunos, enge-
ño; yo uso ingenio” (1969: 122), confirma un uso bien establecido. Se refiere al significado
“máquina de guerra”, no al “ingenio de azúcar”. Covarrubias (1994: s. v.), quien lo cita, sólo
usa ingenio.
580
E. Serra Ráfols (ed.) 1949: 120.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 309

de labranza para cereales. El cañaverero (1504; port. canavieiro) hacía plantar


las çocas de la caña que no se reproducía de otra forma que vegetativa. Tras dos
años, la planta crecida se llamaba caña de çoca (1505; port. soca) y posterior-
mente de reçoca (1527); en cuanto término que se refiere a los terrenos con caña-
veral de reçoca, aparece ya en 1511. Hay que dejar claro que la çoca es el retoño
que sirve para propagar la planta; al decir de çoca o de reçoca, se distinque la
caña o el cañaveral en sus ciclos vegetativos. Como elipsis de cañaveral de çoca
o reçoca, çoca y reçoca designan, pues, al cañaveral según sus fases vegetativas.
Cuando el cañaverero no coincidía con señor de ingenio, se empleaba desburga-
dores (1508), nombre de agente derivado del verbo desburgar (1521; port. esbur-
gar), para limpiar el cañaveral. Las enfermedades y los parásitos que atacaban
los cañaverales y las bestias que entraban en ellos requerían mucha cura y una
guarda constante. Entre las labores se cuentan la cava, el riego y la escarda,
sobre todo la primera escarda. Después de, probablemente, dos o tres renuevos
se practicaba la remuda de las tierras cansadas. En la çafra (1507; port. safra) o
cosecha los cortadores tenían que darse mucha prisa para que el jugo de la caña
cortada y sin cortar no fermentara; se seccionaba el cogollo de la caña y se quita-
ban las hojas, ambas partes bajas en sacarosa, en el mismo cañaveral. El tiempo
límite después del corte variaba entre 24 y 48 horas, el de la zafra entre 50 y 70
días581, de modo que se tenía que cortar la caña, hacer la molienda y elaborar el
jugo en un espacio de tiempo muy breve. Los almocrebes (almocreve, 1505)
efectuaban el acarreto de las cañas de azúcar en tareas (1510; port. tarefa) hacia
la casa de moler (1535; port. casa de moer) o de molienda (1539; port. casa de
moenda); la tarea era la “[m]edida utilizada en el acarreto de leña o caña de azú-
car” e igualmente una unidad de cultivo, pues el tamaño mínimo de un cañaveral
correspondía a una tarea. La casa de moler era el ingenio en sentido estricto o el
molino en el cual se exprimía el jugo que se llamaba en forma líquida caldo
como ocurría con el vino. Ya que el rendimiento en caldo (port. caldo de cana)
era bajísimo, un 20 o 30%, el residuo que quedaba de los tallos de las cañas o
bagaço (1523; port. bagaço) pasaba a la casa de prensar o de prensa (1573),
mucho menos documentada como indica la fecha tardía de la documentación; la
prensa era básicamente un lagar. El caldo producido mediante estos dos métodos
(si realmente se aplicaban ambos) se cocía en la casa de calderas y se convertía
en miel (port. mel m.). En este proceso de condensación una costra acaramelada
quedaba en la caldera o tacha (port. tacha) que se raspaba, la rapadura (1531;
port. raspadura). Otro criterio para denominar la casa de calderas era la hornalla
o gran fogón, llamándose la casa de hornallas (1527; port. fornalla, igualmente

581
A. Vieira 2008: 63-64.
310 JENS LÜDTKE

documentado en el occidente peninsular), sobre las que se ponían las tachas o


pailas (port. paila) y calderas. Se documentan asimismo casas de hacer espu-
mas (1539), de mieles (1509), de purgar (1507), de refinar y de pileras o pille-
ras. Como de este modo se multiplican sobremanera las casas que forman un
ingenio, conviene dar ejemplos de ingenios que concretan la manera cómo debe-
mos imaginarnos un ingenio. Obtenemos esta información a partir de contratos
de arrendamiento, por ejemplo en el siguiente contrato de arrendamiento del 2 de
abril de 1526, tomado de los protocolos de Bernardino Justiniano y redactado en
La Laguna:

Elvira Díaz, v[ecina], mujer de Pedro de Lugo, difunto, arrienda a Doménigo


Rizo, mercader genovés, est[ante] presente, los bienes siguientes […]: la mitad del
ingenio de moler cañas de azúcar con casas de calderas, de purgar, casa de morada,
casas de mieses, graneles, cocina, despensa, “establerías”, formas, sinos, andamios,
corrientes, prensas, ejes, calderas de cobre, tachas y otros pertrechos y aparejos per-
tenecientes al ingenio según le pertenecen por la partición entre ella y su hija […].
Ella y su hija le arriendan todas las cañas que en las dichas tierras tiene, así de planta
como de zoca y rezoca582.

La mera enumeración de los edificios y de los pertrechos y aparejos dificulta


enormemente su atribución a determinadas casas y funciones. Las formas y los
sinos se usan en la fase final de la elaboración, debiendo ser el sino (port. sino
“campana”) una especie de forma acampanada, según Antonil583. Los andamios
se pueden relacionar con la casa de purgar como también las corrientes que son
cajas o canales. El ingenio descrito, sito en La Orotava, menciona la casa de
moler en la cual se colocaban las prensas. Por otro lado, los procesos de cocción
se efectuaban en la casa de calderas y el purgado o la eliminación de las impure-
zas en la casa de purgar, en calderas y tachas, o en varias casas de este tipo,
todo lo cual implica tres clases de casas en el ingenio de la viuda de uno de los
personajes acomodados de Tenerife, el antiguo regidor Pedro de Lugo, que no
debe confundirse con el adelantado Pedro Fernández de Lugo, hijo del conquis-
tador de Tenerife. En cambio, se distinguen claramente las cañas de los dos pri-
meros años, las cañas de planta y de zoca, por un lado, y las que brotan a conti-
nuación, las cañas de rezoca, por el otro. Valga este documento para poner de

582
D. Galván Alonso (ed.) 1990: I 399.
583
“São as formas do açúcar uns vasos de barro queimado na fornalha das telhas, e têm
alguma semelhança com os sinos, altas três palmos e meio, e proporcionalmente largas, com
maior circunferência na boca, e mais apertadas no fim, aonde são furadas, para se lavar e pur-
gar o açúcar por este buraco” (A. J. Antonil 1982: 127).
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 311

manifiesto las dificultades para deducir de informaciones limitadas una noción


de una realidad y una terminología complejas.
El mismo ingenio vuelve a ser objeto de otro documento, expedido por Ber-
nardino Justiniano el 30 de julio de 1527, porque el arrendatario Doménigo Rizo
pide un descuento de la renta, ya que algunas cosas necesitan ser reparadas y
renovadas, ocasionando un contrato de arrendamiento más pormenorizado que
permite que nos formemos una idea más concreta de un ingenio y de su funcio-
namiento. Se nombran los bienes pertenecientes al ingenio, se especifican los
motivos que se aducen para justificar el descuento así como los edificios, los
pertrechos, el personal, las bestias y los cañaverales del ingenio de Elvira Díaz:

Los bienes son los siguientes: la mitad de un ingenio moliente y corriente sito en
La Orotava con sus ejes, ruedas, prensas y otras maderas y pertrechos pertenecientes
a la casa del ingenio para que esté, según que está, moliente y corriente. Se especifica
que un banco, un husillo y eje pequeño asentados en el ingenio están mal acondicio-
nados y maltratados por manera que se presume que no podrán servir la zafra venide-
ra de 1528; es condición que Rizo ponga en el ingenio otro banco, husillo y eje peque-
ño […]. Se incluye en el arrendamiento la casa de calderas, peroles grandes de cobre
y tres tachas asentadas en el ingenio. Se añade que el cobre está algo traído y gastado
de servir en el ingenio y asimismo recibe las hornallas del ingenio hechas y adereza-
das con su casa de hornallas[,] tendal y finas y todos los pertrechos pertenecientes a
la casa de calderas. Recibe la casa de purgar con sus andamios, furos y corrientes
[…]; asimismo recibe en la casa de purgar su soberado y piletas para poner el azúcar
con su balcón para solearlo, y otra casa junto a la casa de piletas […]. Recibe la casa
de refinar en la que hay una caldera grande de cobre, dos tachas de cobre asentadas
sobre una hornalla, dos tinas grandes de palo y sus andamios en que purgan los sinos
de la panela, con sus corrientes y canalejas por donde va la remiel de la casa de refi-
nar al tanque de la remiel. Recibe un granel que está en el ingenio que es soberado y
arrimado a la casa de refinar, tejado y bien reparado, y debajo de él un estanco para
la remiel. Recibe las herramientas, pertrechos y municiones siguientes: 3 hurgoneros
de hierro, 7 batideras de cobre, 1 repartidera, 3 pombas, todo de cobre; 3 escumade-
ras grandes, 6 escumaderas pequeñas, un signo de hacer lejía y 4 cubos, todo de
cobre; 2 rascadores de hierro, 1 coladera del barro de cobre, 1 caldera de cobre viejo
y otra chiquitita de hierro que llama pie de cabra, 1 almádana pequeña y otra grande,
1 barra de hierro grande, 1 pala […], 1 tacha grande de refriar y 3 tachuelas de cobre
del tendal, todo de cobre; 1 paileta vieja, 3 hachas, 2 grandes y 1 pequeña […], 14
podones de desburgar, 8 calabozos de cortar, 5 rejas de arados, 16 acederas, 3 rosa-
les de pino, un cadenado grande con su llave, 4 remiñones de cobre, 2 frenos para los
esclavos negros, 1 olla de cobre, 14 brazas de guindaleza vieja […]. Recibe con esta
escritura […] 4 acémilas que Elvira Díaz trae al acarreto de los molinos. […] además
recibe un pedazo de tierras de cañas de un año que son de planta en que hay 10.150
brazas de tierra, que están ahora bien curadas y limpias […]; otro pedazo de tierras
con cañas plantadas este presente año en marzo que pasó […], las cuales cañas de
312 JENS LÜDTKE

planta están nacidas y escardadas, bien acondicionadas aunque no acabadas; en el


dicho cercado de la cueva de la orchilla la tierra calma que está en él desde las dichas
cañas de planta nueva hasta arriba al fin del cercado que fronta con el camino viejo,
dice la mitad de la dicha tierra calma […]. Recibe la mitad de un pedazo de tierra […],
con unas pocas cañas de rezoca de este año, que han de ser para planta […] y dice que
las cañas de zoca nueva que en el cercado le da, las recibe curadas, limpias y bien
acondicionadas aunque no estén cavadas, recibe además un pedazo de tierras […],
que está con cañas de zoca de un año, limpias, escardadas y bien acondicionadas584.

Agreguemos los varios productos que se comercializan y que motivan el plural


azúcares, generalmente de género masculino, pero de forma aislada también en
femenino, que son el azúcar blanco y el mascabado, así como los productos de
menor valor que aparecen en un contrato de venta concluido el 13 de abril de
1527 entre dos personas que ya conocemos:

D. Pedro Fernández de Lugo, Adelantado, vende a Doménigo Rizo, mercader


genovés est[ante] presente, todas las escumas, rescumas y remieles de azúcar que a él
le pertenecen en esta zafra del presente año de sus ingenios y heredamientos de Los
Sauces y de El Realejo. Cada arroba de escumas y rescumas por precio de 350 mrs.
[maravedíes] y cada pipa de remiel por 3000 mrs. de la m[one]da de Tfe.585.

En otro contrato se distinguen las remieles de los azúcares:

Francisco Fernández, v[ecino] de villa de Conde en el reino de Portugal, maestre


del navío “Santo Antonio”, surto en el puerto de Santa Cruz, lo fleta a Doménigo
Rizo, mercader genovés v.o presente, para cargar por él y por el Sr. Adelantado de
Canarias 45 toneladas de remieles y azúcares hasta 45 pipas de remieles, cinco más o
menos, y lo demás de azúcares586.

Las remieles son de calidades diferentes, según aparece en un convenio del 22 de


octubre de 1527, también concluido ante Bernardino Justiniano en el cual se
mencionan “1200 azumbres de remiel del que sale de las panelas” que se lleva-
ban a Flandes587 como los azúcares y las melazas que según el traslado del tras-

584
D. Galván Alonso (ed.) 1990: II, 570-575. En un contrato posterior del 11 de septiem-
bre de 1527, el matrimonio Cristóbal de Valcárcel e Isabel de Lugo, hija de Elvira Díaz, le
arriendan a Doménigo Rizo la otra mitad del ingenio (II, 711-713). Ya que conocemos el inven-
tario del ingenio a través del documento anterior, este documento no nos facilita nuevas infor-
maciones léxicas.
585
D. Galván Alonso (ed.) 1990: I, 412.
586
D. Galván Alonso (ed.) 1990: II, 905.
587
D. Galván Alonso (ed.) 1990: II, 799.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 313

paso de una carta de flete de 1507 redactada en Cádiz estaban destinados a la


misma región588. La panela (port. panela) es una “[e]specie de azúcar ordinario,
obtenido de la última cochura en la elaboración del azúcar, cuajado en un reci-
piente en forma de vaso” (DHECan), que es un sino en el caso presente, una vasi-
ja de barro en forma de campana. La rescuma o reescuma es una “[e]spuma que
aún queda al elaborar la primera espuma y obtener el azúcar de este nombre”
(1520, DHECan). El azúcar lealdado es el que ha sido controlado de forma oficial
por un lealdador de los açúcares, nombre de agente derivado del lusismo leal-
dar. Estas voces se documentan en abundancia a lo largo de los Acuerdos del
Cabildo de Tenerife. Se utilizaban cajas (1506) para exportar el azúcar.
Empecemos por comentar la preparación de los terrenos destinados a los
cañaverales, por lo que se puede deducir de este documento. Las rejas de arados
sirven para poner todas las tierras en labor, no sólo los cañaverales, y los podo-
nes de desburgar y los calabozos de cortar589 para limpiarlas, representando
junto con el uso de los bueyes y novillos las técnicas agrícolas en general. Las
mismas labores se aplican habiendo ya estado la tierra en barbecho, para la que
este texto ya usa el término tierra calma. Las zocas, una vez plantadas, se llaman
cañas de planta, y tras echar raíces, nacidas. La zoca es, pues, la parte de la
planta que queda en la tierra llamándose la planta caña de hoja y en la primera
zafra de la caña recién plantada, primera hoja590; la importancia de la zoca para
la reproducción de la planta explica el motivo por el cual estaba prohibido a los
cortadores arrancar las plantas. Sin embargo, la referencia a las “cañas de rezoca
de este año que han de ser para planta” significa que se usan de plantones tanto
las zocas como las rezocas. Los participios y los adjetivos implican el cercado y
los trabajos de cura que siguen al plantío, la escarda y la cava entre los que se
derivan de las informaciones del contrato591. Si el trabajo está bien hecho, las

588
M. Marrero Rodríguez (ed.) 1974: 131.
589
“Instrumento cortante de hoja ancha, destinado a podar o desmochar árboles o male-
za” (DEA).
590
Comprobamos estos términos en un documento tinerfeño de 1507: “Le vende [a Rodri-
go Alonso] solamente la primera hoja con el agua y con un estanque de agua […] para regar
las cañas, y la zoca que quedare, después de cortada la caña, será para Sardina, propietario de
la tierra” (M. Marrero Rodríguez [eds.] 1974: 78). Y en otros de 1508: “Las tierras están plan-
tadas de cañas y las ha de moler Juan de Llerena, para quien será el azúcar obtenido; y la zoca
queda para su hermano junto con la tierra” (143); “[Alonso López] Hipoteca la mitad del
cañaveral, así de hoja como de zoca” (148).
591
En un contrato concluido ante el escribano Juan Ruiz de Berlanga, la lista de los traba-
jos de un cañaverero es un poco más larga: “Juan Méndez, vo., da a partido a Héctor Luis, caña-
vero [sic], presente, todas las cañas que tiene puestas en Daute […], para que las cure –cavar,
escardar, regar, envarar, armar trampas a los ratones y demás labores propias de este cultivo–
hasta que estén en sazón y se muelan” (1507; M. Marrero Rodríguez [eds.] 1974: 71-72).
314 JENS LÜDTKE

cañas están “limpias y bien acondicionadas” y están acabadas o, según otra


documentación, en sazón592, si ya se pueden cortar. La maduración de la caña de
planta duraba entre quince y diecisiete meses, pero la de las cañas de zoca y
rezoca estaba lista ya en doce meses593. El texto muestra que no hay una única
época del año destinada a la plantación, como nos enteramos cuando se dice que
hay “un pedazo de tierras de cañas de un año que son de planta”, es decir, plan-
tadas aproximadamente en julio del año precedente, y “otro pedazo de tierras
con cañas plantadas este presente año en marzo que pasó”, si bien la expresión
“la zafra venidera de 1528” implicaría que hay una sola. En efecto, un contrato
de venta concluido entre el adelantado Pedro Fernández de Lugo y Doménigo
Rizo el 13 de abril de 1527 se refiere a una sola zafra mediante la expresión “en
esta zafra del presente año”594 que abarca necesariamente el mes de abril, época
confirmada en tres documentos más de la misma colección manejada. Esta afir-
mación está en contradicción con la indicación del mes de enero, tomada de un
documento de 1507 que se refiere a un ingenio situado en el Valle de Güímar, si
la fecha se refiere a la zafra595. Las informaciones aducidas concuerdan con un
dato del poeta canario de procedencia portuguesa Gaspar Frutuoso, según el cual
los ingenios operaban entre enero y julio596. Al decir que “Elvira Díaz trae al
acarreto de los molinos” deja suponer que los esclavos hacen el servicio de este
acarreto y que el ingenio dispone de carretas, voz que aparece en numerosos
documentos de la época y también en la colección manejada.
Para que el ingenio sea “moliente y corriente”, en este orden de los adjetivos
(port. engenho moente e corrente), todos los trabajos tienen que engranar, además
de ser el ingenio “bien acondicionado”. El acarreto de los flejes de cañas597 (port.
feixe de cana) no se podía interrumpir sin graves perjuicios económicos para el
mantenimiento en marcha del ingenio. Las referencias a la molienda están implí-
citas en la mención “ejes, ruedas, prensas y otras maderas y pertrechos pertene-
cientes a la casa del ingenio” y en la de un husillo y un eje pequeño. A falta de

592
M. Marrero Rodríguez (ed.) 1974: 57.
593
J. H. Galloway 1989: 91.
594
D. Galván Alonso (ed.) 1990: I, 412.
595
Según un contrato redactado el 13 de noviembre de 1507, el mercador genovés Este-
ban Mentón “se obliga a pagar a Tomasín Gardón […] 193 arrobas de azúcar blanco, lealdado
[…]. Pagaderas, en el ingenio de Güímar, del azúcar que se cogiere en este valle y se moliere
en el mismo ingenio, de la zafra que ahora se hace, el día primero de enero” (M. Marrero
Rodríguez [ed.] 1974: 118). La interpretación alternativa, y quizas más probable, es que las
arrobas son “pagaderas el día primero de enero”. En este caso, la cuestión del inicio de la zafra
queda abierto.
596
A. Vieira 2004: 47.
597
M. Marrero Rodríguez (ed.) 1974: 59.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 315

aclaraciones explícitas, prefiero tener mucho cuidado, porque según J. H. Gallo-


way598 la nomenclatura es confusa todavía en épocas posteriores y porque no
existen representaciones gráficas coetáneas, de modo que no se recomienda expli-
car la fase inicial de la expansión de esta industria con demasiada confianza en
conocimientos posteriores. Sin embargo, los términos empleados apuntan en la
dirección de la bipartición de la casa del ingenio en la molienda y la o las prensas.
Los ejes (port. eixo) y las ruedas (port. roda) pertenecen a la molienda, mientras
que las prensas y el husillo implican el acto de prensar posterior a la molienda. A
diferencia del ingenio que describe Antonil (1982), el tipo de planta que es pro-
piedad de Elvira Díaz corresponde a una tecnología más antigua. La mención de
acémilas y la falta de otras bestias sugieren el agua como fuerza motriz transmiti-
da a los ejes o cilindros mediante ruedas. El agua podía estancarse en un herido
(3.9.) y regularse mediante bicas (1508; port. bica)599. Las ruedas que describe
Antonil600 solían ser tres, dos grandes y una pequeña. El hecho de que se distinga
un eje pequeño implica, si lo interpreto correctamente, la existencia de tres cilin-
dros, es decir, uno grande en el centro y dos pequeños a ambos lados. Las referen-
cias a la prensa se limitan a las prensas y al husillo, mientras que no sé dónde
encasillar el banco “mal acondicionado y maltratado”, que no aparece en Antonil.
El jugo de la caña se conducía a la casa de hornallas y de calderas (port.
casa das fornalhas, casa das caldeiras) que se distinguen entre sí, aunque en la
misma casa la hilera de las calderas –compuesta de los peroles, de fondo abom-
bado601, las calderas, las tachas, de fondo plano, así como las pailas (1510; port.
paila)602, ordenada de mayor a menor– se correspondía con la hilera de hornallas
que daban fuego a las calderas. Los hurgoneros servían para remover las cenizas.
Las escumas (“espuma”, port. escuma)603 que subían a la superficie se quitaban

598
Cf. J. H. Galloway 1989: 108.
599
Se documentan en los Acuerdos del Cabildo de Tenerife; E. Serra Ráfols/L. de la Rosa
Olivera (eds.) 21996: 28. Se ajusta a esta función la de “tubo o canalillo para desaguar o verter
un líquido” contenida en la definición lexicográfica del DHECan: “Orificio, tubo o canalillo
para desaguar o verter un líquido, como la piquera del lugar por donde pasa el mosto al poci-
llo” (1500). Esta voz es también un occidentalismo general.
600
Cf. A. J. Antonil 1982: 108.
601
Según el DECLC, esta voz es un catalanismo del castellano, fechado alrededor de 1600,
que aquí se documenta varias décadas antes (en 1527), y tiene la forma parol en portugués. Es
un “diminutiu de l’antic pér ‘espècie de cubell’, éste de origen galo”. J. Coromines no men-
ciona el uso en la industria que nos ocupa.
602
“(Arc[aísmo]) Vasija grande de metal, redonda y poco profunda por la cual iba pasan-
do el guarapo hasta convertirse en azúcar” (DHECan). El contrato de Elvira Díaz menciona
una paileta, diminutivo de paila.
603
“Espuma, conjunto de impurezas o materias insolubles del jugo o caldo de las cañas
que asciende a la superficie de este líquido cuando se calienta y se deseca con cal” (DHECan).
316 JENS LÜDTKE

mediante escumaderas (port. escumadeira), grandes y pequeñas conforme a la


cantidad de las impurezas y al volumen de los recipientes. Además, se usaban
entre los pertrechos aducidos las pombas (port. pomba) que servían para trasva-
sar el caldo de una caldera a otra o a un perol, los remiñones o remiñoles
–“[c]ucharón o cazo de cobre […] para trasvasar el caldo” (DHECan, 1511; port.
reminhol)–, que aparte de esta función llevaban la lejía a una caldera. La lejía se
producía con las cenizas de las hornallas y, después de llevada mediante una
pala (port. pá) para guardarla y ponerla posiblemente en tinas (port. tina), servía
para limpiar el caldo en las calderas. Podemos representarnos cerca de la casa de
calderas el tendal (port. tendal) que acogía las formas a las cuales iba el azúcar
ya cocido para tomar consistencia.
Las formas se llevan a la casa de purgar donde se ponen sobre andamios y
tras haber quitado el estrato superior del azúcar se colocan en fila sobre tablas de
furos (“se levantam e endireitam as formas sobre as tábuas, que chamam de
furos”)604. Las corrientes (port. corrente)605 sirven para conducir la remiel (1502)
que está goteando en el proceso del purgado a través de los furos para ser recibi-
do en un tanque u otro recipiente que, sin embargo, sólo se menciona en una fase
posterior, cuando la remiel pasa a la casa de refinar. La casa de purgar tiene un
soberado o piso y piletas606 con un balcón que sirve para solear o secar el azú-
car. En consecuencia, la casa correspondiente, o una parte de una casa destinada
a contener las piletas, se llama casa de piletas. En este contexto se menciona el
granel (1522; port. granel), porque ocupa el desván o sobrado, aquí soberado,
por debajo del cual se encuentra un estanco para la remiel. A su lado está la casa
de refinar que es una “[d]ependencia en la que el azúcar se sometía a otra coc-
ción en enormes recipientes de cobre o calderas. Se conseguía así un azúcar más
solidificado” (DHECan).
En este punto, hay que llamar la atención sobre la coladera del barro de cobre
que es la única mención del uso del barro en la fabricación del azúcar. Éste, una
vez bien amasado, “se bota nas formas para purgar o açúcar”, según Antonil607.
El barro se aplica a la parte superior de la forma y, bien humedecido, va descen-
diendo y purgando el azúcar. Se produce tanto el azúcar blanco como el azúcar

604
A. J. Antonil 1982: 131.
605
“En los ingenios de azúcar, caja o canal de madera donde caía la miel que no llegaba a
cristalizar en las formas” (DHECan).
606
El DHECan se refiere en primer lugar al texto que estamos analizando y define esta voz
de la siguiente manera: “(Arc[aísmo]) f. Recipiente que ha tenido y puede tener diversos
empleos, como el de poner a solear la azúcar, lavar la ropa, fregar la loza e incluso de abreva-
dero”.
607
A. J. Antonil 1982: 128.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 317

mascabado en esta operación que describe Antonil: “Como o açúcar vai purgan-
do, assim vai branqueando por seus graus, a saber, mais na parte superior, menos
na do meio, pouco na última […], e este menos purgado é o que se chama mas-
cavado”608.
Agreguemos el uso de dos herramientas. La batedera sirve para remover la
miel en una tacha, según Antonil: “que chamam tacha de bater, aonde se mexe
com uma batedeira, que é semelhante à escumadeira, mas com seu beiço [borde]
e sem furos”609. Luego, la miel o remiel, según se llame, pasa a la repartidera
donde también se bate para repartirla por las formas: “se passa [a têmpera que
chamam venda] com reminhol dentro de uma repartideira, e a reparte pelas […]
quatro ou cinco formas”610. Los objetos de uso común son almádana (almáde-
na), barra, cubo, hacha, olla, rascador y otros que no hace falta comentar, con
la excepción del marinerismo guindaleza que designa un “[c]abo grueso y muy
largo, de tres o cuatro cordones” (DEA).
Digamos rápidamente que pertenecen al personal de un ingenio el purgador
(1510), el reescumero (1522) y el refinador (1509), sin repetir los oficiales ya
nombrados.

3.10.2. LA CARPINTERÍA Y LA MADERA

Se entiende que los maestros de azúcar inmigrados trajeron su terminología pro-


fesional a las islas en las cuales se asentaron. Pero hay más. No fue posible cons-
truir los ingenios sin la intervención de artesanos procedentes de Portugal611. El
estudio de las fuentes proporcionaría informaciones útiles para concretar la ter-
minología tratada en el apartado precedente, por ejemplo acerca del material de
las corrientes, cuando dos aserradores se obligan a hacer “24 docenas de tablas
para furos y corrientes de su ingenio”612.
Como estamos en la época fundacional del urbanismo de Tenerife, se contra-
tan proyectos de construcción de casas que dejarán huellas duraderas en el paisa-

608
A. J. Antonil 1982: 132.
609
A. J. Antonil 1982: 122.
610
A. J. Antonil 1982: 1982: 123.
611
Demos el testimonio de M. Marrero Rodríguez quien afirma tras su estudio del proto-
colo del escribano Juan Ruiz de Berlanga referente a los años 1507 y 1508: “La mayoría de los
artesanos eran originarios del reino de Portugal. Los que trabajan la piedra en la modalidad de
pedreros o canteros, los que edifican casas, albañiles, y los que labran la madera, carpinteros”
(1974: 40).
612
M. Marrero Rodríguez (ed.) 1974: 76.
318 JENS LÜDTKE

je de la isla. Podríamos estudiar algunas de las obligaciones otorgadas para fabri-


car casas613; sin embargo, los documentos no contienen tantos lusismos ni son
tan explícitos como para permitir reconstruir el proceso de la construcción, ya
que no dispongo de una fuente comparable a la obra de Antonil que pueda dar
una idea sumaria de una casa canaria tradicional. Ofreceré, en cambio, la des-
cripción de una casa desde la parte inferior hacia la superior, en cuanto intervie-
nen elementos de construcción que se denominan mediante términos de proce-
dencia portuguesa cierta o posible. Se agregarán algunos artefactos y los
nombres de los árboles que producen la madera utilizada en la carpintería así
como algunas otras plantas.
Existen fundamentalmente dos tipos de casa: la casa terrera (1527; port. casa
terreira), “de una sola planta” (DHECan)614, o casas bajas, y la casa sobrada o
soberada, que es la casa canaria tradicional, “con piso alto”. Las puertas y venta-
nas se enmarcan mediante piezas de madera llamadas coceras y coçeyras (1520;
port. couceira), se engonzan (1510; port engonçar), es decir, engoznan, hacién-
dolas girar sobre gonces o engonces (1502; port. engonço “gozne”), y se cierran
con un ferrojo (“cerrojo”, 1509; port. ferrolho), que el DHECan prefiere clasificar
como arcaísmo. El tipo de la casa sobrada era también frecuente en las depen-
dencias de un ingenio de azúcar (3.10.1.). Los esteos (1507; port. esteio) son los
puntales o postes sobre los cuales se ponen entre otras cosas los asnados. El
asnado es un “[j]abalcón, madero ensamblado en uno vertical para apear otro
horizontal o inclinado”; los asnados se cubren de tablas. Las tablas del piso for-
man el sollado (1521; port. solhado). Sobre los asnados y los tirantes se ponen
los flechales o frechales (1507; port. frechal), que son soleras asentadas de plano
sobre las paredes de una casa; “los cuatro frechales forman el cuadro que sirve
de base a las demás piezas de la armadura del tejado”. En un caso particular615
los flechales se llaman engalabernados, o acoplados, voz que es un catalanismo
según el DCECH y el DECLC. Se usan toças (1506; port. touça y toiça) para cons-
truir tixeras (1507). La toça es un “[t]rozo grande de madera, y especialmente
tronco de árbol cortado”. El DHECan no menciona el arraigo de touça, o toiça, en
la lengua portuguesa. Lo que escribe el DCECH (s. v. tozuelo) acerca del origen
aragonés de toza se debe revisar también completamente a la luz de las numero-
sas documentaciones canarias. Otro posible lusismo es tixeras, “[p]ieza de made-
ra empleada habitualmente como cabrio de tejado”, sobre todo si consideramos

613
Por ejemplo, M. Marrero Rodríguez (ed.) 1974: 53-54, 66-67, 123-125; D. Galván
Alonso (ed.) 1990: II: 562-563.
614
Si en lo que sigue no se indica la fuente de las expresiones entrecomilladas y otras
informaciones, éstas se toman del DHECan.
615
M. Marrero Rodríguez (ed.) 1974: 66.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 319

que se encuentra en la forma tiseras (1519), documentada todavía en el ALEICan


(“cabrio”), más próxima al portugués tesouras616. Los xebrones (1510; hoy
jibrón, cat. xebró) son “los maderos colocados paralelamente a los pares de una
armadura de tejado para recibir la tablazón”; la voz se usa en catalán; sin embar-
go, parece difícil que este término que proviene del francés chevron haya pasado
directamente del catalán al español canario617. La lata (1508; port. lata)618 es una
“[t]abla o palo largo y delgado”, y sirve asimismo para cubrir el techo así como
el colmo (1520, port. colmo) o “[p]aja de centeno, que suele utilizarse para
techar, así como el mismo techo de paja”. No puede faltar un préstamo semánti-
co del portugués, engrudo (1523; port. grude), la “[c]ola de pegar, especialmente
usada en carpintería”. Añadamos dos artefactos: la pipa, que aparece temprano
en Canarias (1512619; port. pipa), y la corza, que menciono a pesar de su docu-
mentación tardía en el DHECan (1585), porque procede del portugués de Madera;
el significado es “[n]arria, rastra, especie de carro sin ruedas que se emplea para
arrastrar grandes pesos”.
La nomenclatura de la madera, y con ésta los nombres de los árboles, se pre-
sentan en varios ambientes. La amenaza de la destrucción del medio ambiente así
como la tala incontrolada de los árboles y su utilización en la carpintería u otros
ramos es el motivo de la intervención del cabildo en sus acuerdos y la ocasión de
su aparición en los documentos notariales, sin olvidar las datas que mencionan
árboles para localizar y delimitar una tierra. Por consiguiente, la documentación
de este léxico es inseparable de sus ambientes; si éste no es digno de mención,
tampoco lo es la madera ni el árbol. En lo que sigue, apuntamos tanto el uso de la
madera como los préstamos portugueses. Así, los aceviños (1505; port. azevinho)
sirven para describir la ubicación de un terreno620, así como los barbuzanos621 en

616
Cf. tesoura, “[e]strutura de madeira ou de ferro que sustenta a cobertura de uma cons-
trução” (DLPC).
617
DCVB: s. v. El Grand Robert ofrece la siguiente definición de chevron: “[p]ièce de bois
équarri sur laquelle on fixe des lattes qui soutiennent les éléments (ardoises, tuiles…) de la toi-
ture”.
618
Si lata es un lusismo, lo es por su semántica. La etimología remota de esta voz es cél-
tica o germánica (DCECH).
619
E. Serra Ráfols/L. de la Rosa Olivera (eds.) 21996: 148.
620
F. Moreno Fuentes (ed.) 1992: 140, 245. Esta voz designa un “[á]rbol aquifoliáceo,
especie muy particular de acebo, cuya madera, blanco-amarillenta, sólida y pesada, ha sido
muy estimada por los carpinteros y ebenistas (Ilex aquifolium maderensis)” (DHECan).
621
“Árbol de la familia de las lauráceas, que crece hasta 16 metros de altura. Su madera,
de tonos rojizos muy oscuros, es durísima, pero frágil, algo parecida a la caoba y de mucha
duración. Las flores, abundantes, se disponen en racimos. Son olorosas y dan lugar a frutos en
forma de aceitunas alargadas (Apollonias barbujana)” (DHECan).
320 JENS LÜDTKE

barranco de Vergusanos (1501)622, o valle de los Vargusanos623 y los sabugos


(port. sabugueiro)624. En la carpintería se emplean palos de barbuzano (1527)625,
esteos de tea (1507)626 y tablas de pino627. En el mismo contrato se concierta que
“[l]a madera empleada será de acebiño”628. En otros se estipulan armazones de
tea629 y tablas de acebiño, haya y laurel630. El haya tiene la variante faya (1500;
port. faia)631, si bien ambas voces designan especies diferentes. El cabildo de
Tenerife trata de xebrones de acebiño632, de “maderas de las montañas, especial
palo blanco633, bergasco y mocanes634”, de aderno (1530; port. aderno)635 y lau-

622
F. Moreno Fuentes (ed.) 1992: 25, 180.
623
F. Moreno Fuentes (ed.) 1992: 18.
624
F. Moreno Fuentes (ed.) 1992: 289. “Arbusto propio de la laurisilva, de tres o cuatro
metros de altura, tallos delgados y frágiles de corteza blanquecina, hojas compuestas de bor-
des aserrados, inflorescencias blancas de flores olorosas y frutos pequeños en bayas negruzcas
(Sambucus palmensis)” (DHECan).
625
D. Galván Alonso (ed.) 1990: I: 382.
626
M. Marrero Rodríguez (ed.) 1974: 66. La tea es la “[m]adera resinosa que se extrae del
corazón del pino canario” (DHECan).
627
M. Marrero Rodríguez (ed.) 1974: 66.
628
M. Marrero Rodríguez (ed.) 1974: 66.
629
M. Marrero Rodríguez (ed.) 1974: 124.
630
D. Galván Alonso (ed.) 1990: II: 562.
631
“Árbol miricáceo, muy frondoso, que puede alcanzar los diez metros de altura, de
tronco y ramas nudosos, hojas simples, lanceoladas, y flores verdosas. Los frutos en drupa, de
color rojo negruzco, llamados crese(s), fayos o fitos, son comestibles aunque poco gratos; las
semillas han sido utilizadas para hacer gofio (Myrica faya)” (DHECan).
632
D. Galván Alonso (ed.) 1990: II, 87, 89.
633
Documentado a partir de 1505; “[á]rbol oleáceo que puede alcanzar hasta los quince
metros de altura, de tronco grueso –o arbustiforme, y con varios troncos– cubierto de una cor-
teza gris muy áspera y verrucosa. Inflorescencias racimosas, con pequeñas flores blancas, y
frutos oblongos, algo carnosos, purpúreos cuando están maduros. Su madera, de excelente
calidad por su dureza, se emplea en carpintería (Picconia excelsa)” (DHECan). No encontré
bergasco en ningún diccionario.
634
1514; E.Serra Ráfols/L. de la Rosa Olivera (eds.) 1965: III, 29. “Árbol de la familia de
las teáceas, que llega a alcanzar los diez metros de altura, de tronco delgado pronto ramifica-
do, hojas lanceoladas, con bordes serrados, flores blancas en racimos axilares, más o menos
colgantes, en forma de campanas, y frutos rojizo-grisáceos que se vuelven negros al madurar,
llamados como el árbol también yoya (Visena mocanera)” (DHECan).
635
L. de la Rosa/M. Marrero (eds.) 1986: V, 223. “Árbol de la familia de las mirsináceas,
que puede llegar a medir seis o más metros de altura, con troncos casi rectos, lisos y de corte-
za blanquecina; hojas romboidales grandes, de color verde, a veces con tonos pardos por el
envés; flores aisladas en grupos de dos o tres, que se transforman en pequeños frutos comesti-
bles, violáceos y redondos llamados también adernos (Heberdenia excelsa o Ardisia baha-
mensis)” (DHECan).
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 321

rel (1507)636, este último con la variante de significante loro (1578; port. louro).
Otros árboles son: marmulano (1520)637, sabina (1529; port. sabina)638, sangui-
no (1534; port. sanguineiro)639, til (1507; posiblemente del portugués til, una
variante de tília)640 y viñátigo “Persea indica” (1522)641.
Acabamos de reunir los nombres de los árboles cuya mención está motivada
por el eventual origen portugués de los términos. En realidad, el aspecto semán-
tico implicado en su aparición en las Islas Canarias es mucho más relevante. En
efecto, las especies arbóreas son todas endémicas y carecían de nombre europeo
y, en el caso de Madera, de nombre en absoluto, de manera que la aplicación de
los significantes portugueses o castellanos a las especies recién descubiertas es
una innovación designativa, premonición de actitudes que resurgirán en el Nuevo
Mundo. A diferencia de los contactos lingüísticos que en las Indias se manifies-
tan también en el préstamo de términos botánicos, los nombres de los árboles
canarios son casi todos ibéricos; una excepción es mocán. Ante la clasificación
europea de los árboles, es prácticamente irrelevante si se usaban voces castella-
nas o portuguesas, tanto más que sus significantes eran y son muy similares, y
que las adaptaciones fonológicas funcionaban en una y otra dirección; esta últi-
ma observación se aplica sobre todo a voces tales como faya y haya, laurel y
loro, que designan especies de árboles diferentes, así como til cuyo significante

636
L. de la Rosa/M. Marrero (eds.) 1986: V, 130, 223, 388, 394. “Árbol lauráceo que
puede alcanzar hasta veinticinco metros de altura, de tronco recto con la corteza grisácea, casi
lisa; hojas ovado lanceoladas, coriáceas, fragantes, con nervadura pronunciada y unas peque-
ñas glándulas características en la base de los nervios principales; flores de color crema verdo-
so y frutos elípticos, carnosos, en forma de aceituna negruzca al madurar. Es componente prin-
cipal de la laurisilva junto con otras lauráceas como el til, el viñático y el barbuzano (Laurus
azorica o canariensis)” (DHECan).
637
“Árbol de la familia de las sapotáceas, parecido al laurel, de hasta doce metros de altu-
ra, de tronco grueso con la corteza gris oscura, áspera y agrietada; hojas lanceoladas, grandes
y anchas, un poco coriáceas, verde oscuras y algo lustrosas; flores blanquecinas, solitarias o
agrupadas hacia los extremos de las ramas; frutos carnosos, negros al madurar (Sideroxilon
marmulano)” (DHECan).
638
“Cedro de Canarias […] (Juniperus cedrus)” (DHECan).
639
“Árbol de hasta diez metros de altura, de tronco grueso y corteza oscura; copa densa,
siempre verde; hojas aovadas y pecioladas, con borde aserrado y glándulas redondas y promi-
nentes en la parte baja, en las axilas de los nervios; flores pequeñas y verdosas, y frutos algo
carnosos, esféricos, rojizos, que oscurecen al madurar (Rhamnus glandulosa)” (DHECan).
640
“Árbol de la familia de los laureles, de gran porte, propio de lugares muy húmedos de
la laurisilva, con hojas anchamente lanceoladas u oavadas y frutos como bellotas en un cáliz
basal (Ocotea foetens)” (DHECan).
641
M.a T. Cáceres Lorenzo y M. Salas Pascual (1995: 59-82) ofrecen una lista comentada
de los fitónimos actuales de posible origen portugués.
322 JENS LÜDTKE

puede deberse a una influencia portuguesa. La especie que se llama xaramago en


las Actas del Cabildo de Tenerife (1514)642 es una adaptación de un fitónimo cas-
tellano o portugués a una planta de las islas que es difícil de identificar. Aquí
interesa por el procedimiento designativo aplicado.

3.10.3. LOS MOLUSCOS Y LOS PESCADOS

Los moluscos marinos y los pescados se mencionan en entornos muy diferentes:


los moluscos como alimento para aplacar el hambre durante la conquista y el
“pescado de vara e marisco” juntos643 como objeto de la reglamentación del mer-
cado, lo cual motiva el término genérico pescado, en lugar de pez.
Dos moluscos se ven documentados en un episodio de la conquista de Gran
Canaria, en el cual el adelantado Alonso de Lugo y su gente tuvieron que alimen-
tarse de lapas y burgaos, según el juicio de residencia de 1506 que se le tomó en
Tenerife:

[Alonso de Lugo] sufrió muchos trabajos e hambres e muchas vezes se sostenían él e


la gente que con él estavan con las yervas del campo, animando a los que con él esta-
van, partiendo lo que tenía con éllos, quando lo tenía, sufriendo muchas desaventuras
e trabajos, sosteniéndose muchas vezes con lapas y burgaos644.

Las dos especies se repiten en otro parecer. Las documentaciones de lapa y bur-
gao son más tardías, lo cual no prueba nada como tampoco la mención relativa-
mente temprana de burgó en una fuente francesa que motivaría el origen de bur-
gao en esta lengua, ya que se trata de un molusco (o de varios) difundido por las
costas del Atlántico, cuyo nombre puede propagarse a partir de cualquier lugar y
lengua de esta zona645. Otro molusco marino es craca (port. craca) que no hallé
en la documentación consultada.
El cabildo de Tenerife se vio obligado a intervenir en el establecimiento de
precios oficiales, debido a que los precios de mercado eran, en opinión de los
pescadores, poco rentables. Por este motivo, uno de los primeros acuerdos es el
siguiente:

642
E. Serra Ráfols/L. de la Rosa Olivera (eds.) 1965: III, 77, 79.
643
1506; E. Serra Ráfols (ed.) 1949: 114.
644
Folio 50, L. de la Rosa Olivera/E. Serra Ráfols (eds.) 1949: 109-110; cf. 67v, ibíd.:
110.
645
Según el DCECH, el origen de ambas voces es o bien incierto, o directamente desco-
nocido.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 323

A petición de los pescadores, que dicen que por estar los precios del pescado
barato se excusaban de no haber más pescadores y también por que tenían muchos
costos, acuerdan que todo pescado que muriere de cualquier manera, excepto de vara,
se pese en la carnicería, siendo fresco:

El congrio, la libra a 10 mrs. [maravedíes]


el peje rey y bicuda, a 8
y la sama a siete la libra
y el peje escolar fresco a 8 m. la libra
todo pescado de brecas y sargos y pescado menudo excepto caballas, valga a 8
mrs. y las caballas a 7 mrs. la libra, y el cazón a 6 mrs. la libra
y gata y quelbe y abadejo y raya 5 mrs. la libra
y peje perro a 4 mrs. la libra.

Entiéndese que todo pescado de cuero se le corte el hocico hasta los ojos y se le
abra y destripe y le corte la cola y alas646.

Los ictiónimos citados son comunes al español y al portugués, con la excep-


ción de pexe perro, si bien corresponde a peixe cão; en lugar de congrio y quelbe
u otro forma de este nombre existen en portugués congro y guelro. Se agregan en
listas posteriores, no idénticas, atún, besugos, bonito, chernas, chopas, galludo,
marraxo y mero647, que se conocen en portugués como atum, besugo, bonito,
cherna, choupa, gata, marracho y mero. En otras fuentes aparecen todavía sale-
ma o çalema y sargo. Nos enteramos en los Acuerdos del Cabildo de Tenerife
que se practicaba la pesca mediante nasas648. Aparte de pescado y marisco, se
usaba en tanto término genérico el lusismo649 pescado de cuero que probable-
mente se documente en este pasaje por primera vez.
No es éste el lugar para entrar en extensas disquisiciones etimológicas, pues-
to que el motivo del tratamiento de estos nombres es su eventual proyección en
el español de América. En estas condiciones es interesante que los ictiónimos de
Canarias y Madera convergen. Esta última isla, totalmente deshabitada al princi-
pio, sufrió escasez de carne, de manera que la base de la alimentación tenía que

646
E. Serra Ráfols/L. de la Rosa Olivera (eds.) 21996: 20-21.
647
L. de la Rosa Olivera/M. Marrero Rodríguez (eds.) 1986: 336; una lista parecida se
encuentra en la página 392 y en L. de la Rosa Olivera/ E. Serra Ráfols (eds.) 1949: 4-5.
648
E. Serra Ráfols/L. de la Rosa Olivera (eds.) 21996: 122.
649
Según M. Morera: “pescado de cuero ‘pescado que carece de escamas o que las tiene
muy pequeñitas’ (port. pescado de couro ‘designação comum aos peixes teleósteos, silurifor-
mes, de pele lisa ou revestida de placas ósseas’)” (1994: 61-62).
324 JENS LÜDTKE

ser el pescado, lo cual explica muy bien el arraigo y la propagación de los nom-
bres de peces650.

3.10.4. EL IMPACTO DE LOS LUSISMOS

La importancia del portugués supera con mucho la de las demás lenguas ya men-
cionadas (3.7.) en su conjunto. Según la síntesis de D. Corbella Díaz651 son de
origen luso 1250 voces, de las cuales el 12% son formas verbales, 65% sustanti-
vos, 12% adjetivos y 2% “de otras categorías”. Esta circunstancia se debe a la
inmigración lusa masiva. Contamos con varias oleadas inmigratorias en las islas
occidentales. Los primeros inmigrantes vinieron como conquistadores y pobla-
dores, y tomaron posesión de las tierras repartidas en La Palma y Tenerife. Una
segunda oleada menos minuciosamente documentada llegó durante la época de
la unión de las Coronas de España y Portugal; de éstas, la primera era regional y
la segunda general, ya que operaba en todo el imperio. El asentamiento en zonas
compactas y el parentesco lingüístico favorecieron la creación de variedades
contactuales luso-hispánicas (1.5.2.)652. Si bien este hecho permite estudiar el
influjo léxico del portugués por separado como una de las grandes áreas de con-
tacto de ambas lenguas, hablar sólo de portuguesismos reduciría la percepción
de las variedades nacientes a mero préstamo de palabras, mientras que el contac-
to se extendió durante varios siglos, siendo comprobable en sus resultados hasta
la actualidad. Al proponer estudiar por el momento la vertiente léxica de este
contacto advierto al mismo tiempo que ésta se ubica dentro de las variedades
intermedias para las cuales disponemos de documentación temprana. Los demás
aspectos fonético-fonológicos y gramaticales se tratarán en otra obra. Si bien se
suele confiar en la fuerza probatoria de la fonética en la gramática diacrónica, se
impone mucha prudencia en la confianza en este criterio; al revisar las datas de
Tenerife, hemos visto que la fonética y la fonología del léxico se adaptan con
regularidad a la lengua usada, lo cual invalida la vigencia absoluta del argumen-

650
Encontré documentados, en la isla de Madera, entre los ictiónimos comunes atum,
badejo, besugo, bica, bicuda, cabra, cavala, cação, cherne, choupa, congro, escolar, gata,
guelro, marracho, mero, pargo, peixe cão, peixe rei, raia, sardinha y sargo (A. de A. Nunes
2
1974). Se verán más préstamos de este tipo en M. Morera 1994a: 115-116.
651
D. Corbella Díaz 1996: 121.
652
M. Morera (1994a: 153-166) y D. Corbella Díaz (1996) ofrecen sucintos panoramas de
la investigación sobre los lusismos canarios. Ambos autores son conscientes de que hablar
sólo de préstamos no hace justicia a la envergadura del fenómeno. En realidad, las Islas Cana-
rias pertenecen a la región de contacto profundo del español con el portugués.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 325

to fonético-fonológico. Claro está que la dominancia del español tiene el efecto


de que la constelación se decante hacia esta lengua653.
La presencia del acervo lingüístico portugués en las Islas Canarias y su docu-
mentación en determinadas épocas de la historia lingüística sirven para dar cuen-
ta de las transferencias en las épocas correspondientes. Se trata de captar, donde
sea posible, las etapas intermedias, no sólo el inicio y el término del proceso.
Habría que integrar la cronología de la expansión con la procedencia regional de
los pobladores portugueses originarios de la metrópoli y de las islas atlánticas.
Las etapas cronológicas que se identificaran serían adecuadas para justificar la
presencia portuguesa en las diferentes épocas de la expansión de la lengua en
Hispanoamérica a nivel continental y regional, como en la emigración canaria
hacia Santo Domingo, Cuba, Puerto Rico, Venezuela y Uruguay que se realiza a
partir del siglo XVII.
No hay duda de que gran parte del léxico regional de las Islas Canarias pro-
viene del oeste de la Península Ibérica, pero no sabemos en casos particulares
si una voz es un occidentalismo directo o si es voz asturiana, leonesa, extreme-
ña, gallega o portuguesa arraigada en el andaluz occidental y llevada a Cana-
rias. Estas voces no se consideran como andaluzas, porque según una opinión
muy difundida es “andaluz” sólo lo diferencial respecto al “castellano”. Como
sucede tantas veces, ésta parece ser una perspectiva errónea originada en la
ausencia de una documentación apropiada. De todos modos, el estatus variacio-
nal de los lusismos y occidentalismos españoles es muy diferente según las
regiones: los lexemas que pertenecen al nivel dialectal en la región de origen
pueden corresponder a un dialecto secundario o a la lengua común en los terri-
torios colonizados.
Desgraciadamente, ni la inmigración portuguesa en las Islas Canarias ni la
emigración hacia las tierras americanas se ha estudiado globalmente desde la
perspectiva de la lengua, así que dependemos de la extrapolación de conclusio-
nes lingüísticas de datos analizados para propósitos extraños a la historia lin-
güística.

653
M. Morera describe la interpenetración luso-española como simbiosis, pero deja muy
claro que el léxico de origen portugués se sustituyó desde hace no mucho tiempo: “El progre-
sivo proceso de castellanización de lusismos se puso en marcha en Canarias desde el mismo
momento en que los portugueses llegaron a las islas. A pesar de esto, no cabe ninguna duda de
que la mayor desaparición de elementos de este componente del léxico regional se ha produci-
do en concreto en las últimas décadas del siglo XX, en que la sociedad canaria se ha visto
expuesta a un intenso proceso de urbanización y su economía ha experimentado una radical
terciarización y tecnificación” (1994a: 150).
326 JENS LÜDTKE

3.11. Las Islas Canarias: camino de Indias y camino de España

No quiero adelantarme demasiado en la historia de la emigración española hacia


América, emigración que formará parte de la vida de las diferentes regiones his-
panoamericanas, pero tampoco puedo renunciar a un avance informativo acerca
del puesto de las islas en la implantación del español en América. Relacionando
la emigración, tanto la canaria como la peninsular, con la historia general, que
determina las destinaciones a las que se dirigen los emigrantes, señalemos, sin
embargo, el lugar de Canarias en el poblamiento del nuevo continente y subraye-
mos la influencia lingüística que ejercieron los canarios. Se ofrece una visión de
conjunto de la emigración654 con la intención de mostrar que no es probable que
el fondo canario del español americano provenga de la fase de los orígenes, sino
que ha arraigado a partir de las últimas décadas del XVIII.
Cada época histórica tiene características lingüísticas evolutivas diferentes.
En cuanto a la relevancia de Canarias en la historia del español americano hay
que distinguir fundamentalmente tres estratos cronológicos. El primero, que fue
el más importante y decisivo, se hubiera mantenido por más tiempo si no hubie-
ra intervenido la despoblación de las Antillas y la destrucción de la Armada en
1588 que dejó desprotegidas las Islas Canarias y América ante el avance de euro-
peos no ibéricos, iniciando la segunda fase. La reacción española consistió en la
construcción de fortificaciones y, después de algunos tanteos, el fomento de la
emigración canaria hacia las regiones más deshabitadas y más vulnerables que
llevó a la refundación de los lugares despoblados y a nuevas poblaciones a partir
del siglo XVII. Este hecho cualitativo es más relevante para entender la historia
lingüística que el reasentamiento de pobladores en términos cuantitativos, sobre
todo si se refiere a la inmigración posterior a la fundación de un lugar. Probable-
mente la acomodación lingüística655 no dependa tanto de la inmigración en tér-
minos cuantitativos como de la época fundacional y de las migraciones internas.
El tercer estrato cronológico es posterior a la Independencia de América.
Ofrezcamos algunos datos sobre la emigración oficial y clandestina, el
comercio así como las disposiciones legales dentro de su entorno histórico. Las
islas fueron tierra de inmigración hacia América, cambio de la estructura demo-
gráfica que estableció los contactos permanentes de Canarias con las islas y cos-
tas del Caribe. Este éxodo no fue registrado por la autoridad competente, la Casa
de la Contratación, cuya sede se encontraba en Sevilla y a partir de 1718 en
Cádiz a raíz de la Guerra de Sucesión Española. Al estudiar el origen regional de

654
A. M. Macías Hernández 1991 y 1992, M. Hernández González 1995 y 1997.
655
Cf. P. Trudgill 1986.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 327

los pobladores de América hay que considerar que los canarios, que podían emi-
grar con más facilidad que los peninsulares, no se incluyen en la documentación.
El Catálogo de pasajeros a Indias de la Casa de la Contratación en Sevilla,
que inició sus actividades en 1503, consigna entre 1504 y 1527 sólo a seis perso-
nas originarias de las Islas Canarias. Sin embargo, el número de los emigrados
efectivos fue muy superior, aunque existen, también en este caso, datos mera-
mente aproximativos. Ya la emigración oficial que se comprueba en otras fuentes
de la Casa de la Contratación, en documentos de las Islas Canarias656 y en cróni-
cas de Indias superaba con mucho la cifra citada. Desde 1497 se llevaron indíge-
nas canarios al Nuevo Mundo como soldados; en algunas expediciones llegaron
hasta cincuenta hombres657.
Las otras potencias europeas, en especial las que adoptaron la Reforma pro-
testante (los ingleses, en parte los franceses, los neerlandeses y los daneses), no
reconocieron ni la división papal del globo ni el Tratado de Tordesillas (1494)
concluido entre Castilla y Portugal que concreta la concesión del papa Alejandro
VI. Tras el desastre de la Armada Invencible las costas de las tierras dominadas
por los españoles estuvieron expuestas a los ataques de corsarios y piratas; al
mismo tiempo, las oleadas migratorias del siglo XVI y también del siglo XVII
hacia el continente americano despoblaron el Caribe. La expansión de los fran-
ceses desde la isla de la Tortuga hacia la parte occidental de La Española es otra
consecuencia del desamparo de las Antillas. Estos sucesos históricos ocasiona-
ron un cambio de la política poblacional de la Corona: en un primer momento se
procuró limitar la emigración canaria y no se establecieron grupos canarios com-
pactos en las Indias, pero tras el hundimiento de la Invencible se fomentó esta
emigración, y desde entonces comunidades homogéneas se asentaron en las islas
y tierras del Caribe. El toque de alarma había sido la conquista inglesa de Jamai-
ca (1655). Sin embargo, mientras que España tuvo que hacer un gran esfuerzo
defensivo y poblacional en la época de su decadencia peninsular, la colonia flo-
reció en esos siglos.
Las disposiciones legales de la emigración son muy irregulares y siguen los
cambios políticos. Por un lado, en la real cédula del 9 de septiembre de 1511 se
autoriza el viaje mediante el puro registro sin control ninguno y, por el otro, se
piden al mismo tiempo permisos especiales para mayores grupos de emigran-
tes658. Desde 1545, los permisos de emigrar a las Indias aumentan, lo que tiene

656
Si se conservan por casualidad como ocurre en el caso de los protocolos notariales que
ha estudiado M. Lobo Cabrera 1991. Según esta fuente 84 vecinos de Gran Canaria pasaron a
las Indias.
657
E. Aznar Vallejo 1983: 158.
658
M. Alvar 1975: 30.
328 JENS LÜDTKE

como consecuencia la despoblación de las islas y las quejas relativas a dicha san-
gría poblacional. La inseguridad jurídica que se refleja en el Cedulario de Cana-
rias es una constante y las disposiciones no siguen una línea uniforme durante
los siglos XVI y XVII659. Es posible atribuir estas vacilaciones en parte a un con-
flicto de competencias: al contrario de las Indias, que dependían de una institu-
ción propia, del Consejo de Indias, las Islas Canarias estaban bajo el control del
Consejo de Castilla.
La escala numérica de la emigración canaria se subestima, porque la investi-
gación no dispone de fuentes estadísticas que se aproximen a la integridad rela-
tiva y a la continuidad del Catálogo de pasajeros a Indias. De todas formas, es
posible recoger documentos de la emigración canaria y compensar con éstos
otras lagunas documentales. La participación de los canarios en la colonización,
siempre presente desde los descubrimientos, fue en aumento en el último tercio
del siglo XVII, sobre todo en la última década, y siguió creciendo a lo largo del
siglo XVIII. Baste con dar tres ejemplos de colonización canaria. La real cédula
de 1678 otorgó la liberalización del comercio canario con las Indias a cambio
de la financiación de la travesía de cinco familias isleñas destinadas a poblar las
regiones deshabitadas, principalmente Cuba, Yucatán y Venezuela, el llamado
“tributo de sangre”660. En 1684, 97 familias, es decir, 543 personas, llegaron a
la Isla de Santo Domingo para contrabalancear el avance de los franceses, fun-
dando San Carlos de Tenerife que se integró en el municipio de Santo Domin-
go661. En 1693, colonos canarios, en su mayoría tinerfeños, fundaron Matanzas
en Cuba, medida preventiva para adelantarse a una eventual ocupación de la
Bahía de Matanzas por parte de los neerlandeses quienes amenazaban con apo-
derarse de La Habana662. En 1726, emigrantes tinerfeños fundaron Montevideo
para poner coto a la expansión de los portugueses. La liberalización del comer-
cio en 1763 produjo el estancamiento de la emigración canaria, pero después de
que en 1778 siete puertos del Nuevo Mundo obtuvieron la autorización de
comerciar con las Canarias, la emigración volvió a facilitarse más y a documen-
tarse mejor663. Los isleños se asentaron en la Isla de Santo Domingo, Puerto
Rico, Cuba, Venezuela, Yucatán, Luisiana664 y otros lugares en comunidades
compactas665.

659
F. Morales Padrón (ed.) 1970.
660
M. Hernández González 1995: 26-28.
661
M. Hernández González 1995: 30.
662
F. Castillo Meléndez 1987: 54.
663
M. Álvarez Nazario 1972; J. Pérez Vidal 1991.
664
J. A. Samper Padilla/C. E. Hernández 2009.
665
M. Alvar 1972a.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 329

El comercio de Canarias con América creó otro contacto permanente que res-
tringió el monopolio de Sevilla. En la primera fase de la colonización del Nuevo
Mundo el aprovisionamiento de los españoles fue un problema; los canarios
pudieron abastecer las Indias occidentales de alimentos –vino, cereales, queso,
aceite y otros productos– más rápidamente que los andaluces. Se aplicó una regla-
mentación más liberal desde 1508, con tal que las mercancías se registraran en la
Casa de la Contratación de Sevilla. Posteriormente, esta autorización ampliada
volvió a limitarse y se sustituyó a partir de 1566 por autorizaciones a plazo666.
La aportación de los canarios a la constitución del español americano no
resulta sólo de la emigración y del comercio con las Indias, sino también del
papel que tenían en la emigración clandestina que debe haber existido desde el
siglo XV. Algunas personas habrían esperado el pasaje de navíos en barcas667. Las
Islas Canarias eran el punto débil en el control de la emigración. En las leyes de
Indias volvieron a repetirse las disposiciones que prohibían la salida a extranje-
ros, judíos, musulmanes, conversos y negros ladinos; lo que significa, como
siempre en las leyes prohibitivas, que se infringían con regularidad. Así, una real
cédula emitida el 11 de mayo de 1526 en Sevilla dice acerca de la emigración de
los negros ladinos:

declaramos y mandamos que ninguna ni algunas personas agora ni de aquí adelante


no puedan pasar ni pasen a la dicha Isla Española ni a las otras Indias, islas y tierra
firme del mar Océano ni a ninguna parte dellas ningunos negros que en estos nuestros
Reinos o en el Reino de Portugal hayan estado un año668.

Una real provisión del 3 de octubre de 1539 proscribe el pasaje “so pena que por el
mismo caso haya perdido y pierda todos sus bienes para nuestra Cámara y Fisco, y
sea luego echado de la isla o provincia donde estuviere y hubiere pasado”:

queremos y mandamos que desde el día que esta dicha nuestra carta fuere mostrada y
pregonada en las gradas de la ciudad de Sevilla, en adelante, ningún hijo ni nieto de
quemado, ni reconciliado, de judío, ni moro, por la Santa Inquisición, ni ningún nue-
vamente convertido de moro, ni judío pueda pasar ni pase a las dichas nuestras Indias,
Islas y Tierra Firme del mar Océano en manera alguna669.

Tales prohibiciones incluyeron también la emigración de portugueses así como


de otros extranjeros aun durante el reinado de Felipe II que desde 1580 era igual-

666
E. Aznar Vallejo 1983: 315-316.
667
F. Morales Padrón (ed.) 1970: III, 196.
668
R. Konetzke 1953: I, 80.
669
R. Konetzke 1953: I, 192.
330 JENS LÜDTKE

mente rey de Portugal670. Muchos de estos portugueses eran criptojudíos que


procuraban esconder su origen. Se igualaban portugués y judío entre los siglos
XVII y XVIII671.
Pese a estas medidas, llegaron a América canarios de procedencia muy varia-
da. Formaron probablemente parte de los estratos inferiores representados en
minoría en la composición social de los colonizadores, originarios de otras regio-
nes españolas; serían campesinos isleños los que debido a la adaptación a las
condiciones de vida poco felices de las Islas Canarias habían de resistir como
colonizadores mejor a las duras condiciones en América que los emigrantes de
los estratos superiores oriundos de la Península Ibérica. En los siglos XVII y XVIII
se repoblaron precisamente con canarios las regiones para las que no se hallaron
pobladores en la Península672. Aunque, según las ideas jerárquicas de la época, la
procedencia social de los pobladores peninsulares tuvo mejor consideración que
el origen social de los canarios, estos últimos aportaron experiencias muy simila-
res de nivelación social que los americanos, lo cual repercute también en la nive-
lación lingüística y contribuye a la formación de una lengua común o koiné inci-
piente que difícilmente puede tomar una forma bien definida, pero no obstante
esta limitación las experiencias canarias y las americanas de los europeos con-
vergen. No hay que desestimar la convergencia social y lingüística en la fase ini-
cial del español americano por el motivo de que el asentamiento de los castella-
nos en Canarias sea más antiguo que la colonización del Nuevo Mundo, y de que
se hubieran asentado más pobladores castellanos y portugueses hasta 1500 en las
Islas Canarias que en La Española, la primera colonia hispanoamericana. Los
antiguos canarios ofrecieron a los españoles el ejemplo de una asimilación lin-
güística valorada de manera positiva y de la integración social de su clase diri-
gente. Durante la época colonial la flota de Indias hizo escala obligada varios
días en las Islas Canarias. Las islas estaban en comunicación permanente con
España y América.
Las consecuencias lingüísticas se deben extrapolar de los datos migratorios y
demográficos, y serán hipotéticas hasta tanto no tengamos suficientes investiga-
ciones para afirmar la existencia de interrelaciones entre movimientos migrato-
rios y configuraciones lingüísticas con garantías fundadas. Es cierto que la pre-
sencia canaria en América se manifiesta en rasgos fonéticos y gramaticales
convergentes con el andaluz, mientras que el léxico canario muestra caracteres
más individuales. Se produce una acomodación lingüística general de tipo cana-

670
Recopilación de las leyes de los Reinos de Indias, libro VIII, ley 28; apud G. de Granda
1978a: 151.
671
G. de Granda 1978a: 154.
672
G. de Granda 1978a: 146-147.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 331

rio en las zonas de colonización caribeña, principalmente a partir de finales del


siglo XVIII.
Puede existir un vínculo seguro entre la terminología azucarera maderense,
canaria y antillana cuya documentación tardía no resta plausibilidad a esta afir-
mación673. La propagación de los ictiónimos corresponde con toda probabilidad
también a la primera fase, porque el hambre era una de las constantes plagas de
los conquistadores y colonizadores, y se puede subsanar por lo menos en las cos-
tas mediante la recolección de chernas o chernos, bicudas y samas674, por citar
solamente los términos hallados en los Acuerdos del Cabildo de Tenerife
(3.10.3.). Sin embargo, el aire canario del español antillano y de otras regiones se
debe a la emigración a partir del siglo XVII cuyo reflejo se analiza en Puerto Rico
mediante un amplio estudio675, así como en la lengua de Sabana de la Mar676 y en
la coincidencia de los portuguesismos léxicos del español de Canarias y Vene-
zuela677 que no podemos considerar en esta ocasión, como tampoco la última
fase a la cual se accede en la investigación de la lengua de San Bernardo en Lui-
siana678, la única continuidad persistente de las localidades fundadas entre 1777
y 1783 en esta región norteamericana. En líneas generales, la emigración era tan
fácil como el regreso. De ahí que las Islas Canarias pudieran influir en las tierras
americanas más próximas situadas hacia el oeste y que recibieron influencias lin-
güísticas y culturales de esas zonas. Y también en sentido inverso, las Canarias
sirvieron de enlace entre América y Europa. Se importaron tanto las plantas y las
semillas americanas como el léxico hispanoamericano. Hay un emblemático jar-
dín de aclimatación en Puerto de la Cruz, Tenerife, en el que se cultivaron las
plantas americanas en el siglo XVIII y que visitó Alexander von Humboldt al ini-
cio de su viaje de exploración del continente americano en 1799. El cultivo del
tabaco en La Palma condiciona la importación de la terminología antillana
correspondiente, ejemplo de las numerosas coincidencias léxicas del español
canario y americano679.

673
M. Álvarez Nazario 1972: 114-116.
674
Cf. los términos que reúne M. Álvarez Nazario (1972: 180-191) y que coinciden con la
documentación de principios del siglo XVI.
675
M. Álvarez Nazario 1972.
676
I. Pérez Guerra 2003a.
677
L. M. Santana Hernández 2003.
678
S. G. Armistead 2007, J. A. Samper Padilla/C. E. Hernández 2009a.
679
C. Corrales Zumbado/D. Corbella Díaz (1994) recogen este léxico desde una perspec-
tiva actual.
332 JENS LÜDTKE

3.12. Las experiencias de los portugueses en las costas occidentales de


África680

Tres espectaculares modelos diferentes, capaces de llenar la


imaginación de un marino aventurero, se apoderaron de él [Cristó-
bal Colón]: los almirantes genoveses de hacia 1300, los empresa-
rios colonizadores (italianos o flamencos de los años veinte del
siglo XV, en Madera y las Azores), y, sobre todo, los descubridores
portugueses e italianos de lejanas tierras, en las costas de África, a
partir de 1440681.

En la historia de la lengua española las fronteras de los Estados y los límites lin-
güísticos resultan a veces muy estrechos. En el siglo XV los viajes de los portu-
gueses a lo largo de las costas occidentales de África inician la época de los des-
cubrimientos. En toda una nueva terminología náutica se encuentra expresada la
ampliación de los conocimientos geográficos, como también se amplían las
experiencias lingüísticas mediante el trato con hablantes de lenguas antes desco-
nocidas. Si bien los castellanos se dedican a la exploración del Atlántico, sus
intereses se concentran en las Islas Canarias y la tierra firme de enfrente.
Los portugueses acumulan experiencia más rápidamente que los castellanos.,
Volvió a difundirse la teoría de que la Tierra tiene forma de globo, pero más bien
entre astrólogos, aunque es poco probable que los navegantes portugueses se
hayan aprovechado de la navegación astronómica682. A ésta se oponían los que
defendían que Enrique el Navegante introdujo la determinación de la latitud
mediante la observación de la estrella polar y los escépticos que no creían que
era posible manejar los instrumentos náuticos en alta mar.
La piedra de toque para resolver este problema son los escritos de Cristóbal
Colón, porque en este gran navegante confluyen las experiencias mediterráneas,
las portuguesas y las castellanas. El genovés no discute ni el uso de la brújula,
por la cual se deja guiar, ni la rosa de los vientos de 32 divisiones, ya que indica
el rumbo en cuartas, las divisiones propias de la rosa de los vientos, y no en gra-
dos como hubiera sido el caso de haberse valido de otros instrumentos náuticos.
Entre éstos, Colón no menciona el astrolabio para tomar la altura del sol, pero sí
se sirve del cuadrante, instrumento de resultados inciertos en la navegación de
alta mar. Como todos los navegantes de su época, empleaba ampolletas, que son
relojes de arena, para medir el tiempo durante el cual se conserva un rumbo y

680
Este capítulo es la versión española modificada y ampliada de J. Lüdtke 1994d.
681
J. Heers 1996: 70.
682
Como supone, entre otros, L. de Albuquerque 41989.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 333

para medir la distancia recorrida, ya que no sabe indicar la hora astronómica


exacta ni su posición. A veces el descubridor mide la latitud y la longitud solas.
Cuando usa el cuadrante el 2 de noviembre de 1492, en la costa de Cuba, tene-
mos que atribuirle un error de cálculo en la medición de la latitud; logra medi-
ciones exactas sólo en tierra y tras muchas repeticiones. Aún más incorrectas son
sus mediciones de la longitud que son muy difíciles de realizar. Si los portugue-
ses, en cambio, hicieron sus mediciones en tierra, con el margen de error que
esto representaba, fue para situar los territorios en mapas, no tanto para determi-
nar el rumbo de las naves en alta mar683.
En 1440 se introdujo la determinación de la longitud mediante la observación
de la estrella polar684. Pero antes de emprender sus viajes los marineros tuvieron
que superar la idea de que la zona tórrida era inhabitable: incluso en el siglo XVI
los cronistas españoles se vieron obligados a argumentar acerca de la habitabili-
dad de la zona tórrida. Para los portugueses, el momento decisivo al respecto fue
la circunnavegación del Cabo Bojador.
En su Crónica da Guiné 685, Gomes Eanes de Zurara relata la historia de los
descubrimientos que los portugueses realizaron en las costas occidentales de
África hasta la muerte de Enrique el Navegante (1460) aproximadamente. Las
experiencias documentadas en esta obra llegan a los marineros desde el Algarve
hasta la desembocadura del río Guadalquivir; y si en cierta medida esta región
sigue formando un espacio geográfico y comunicativo en nuestros días, más aún
lo era en el siglo XV686. Así, no sólo formaban parte de las experiencias de Cris-
tóbal Colón, quien había llegado hasta La Mina, sino también de las de los mari-
neros de Palos y de Moguer con los cuales Colón emprendió su primer viaje, y,
de manera indirecta, pertenecían al horizonte de todos los navegantes que cruza-
ron el Atlántico con posterioridad. La crónica de los viajes anuales al África
occidental no explica los conocimientos previos, pero los podemos deducir del
empleo de la terminología náutica. Llegamos, en cambio, a saber más acerca de
la captura de los habitantes de las costas africanas687. En estas condiciones se
forma realmente un procedimiento para obtener informantes e intérpretes que

683
Para este párrafo aproveché las pruebas fehacientes de J. Heers 1996: 227-236.
684
Cf. acerca de los presupuestos náuticos de los viajes de descubrimiento de los portu-
gueses L. de Albuquerque 41989.
685
A partir de João de Barros (1932: 18) las relaciones posteriores se apoyan en Zurara.
Por este motivo, no las vamos a utilizar aquí.
686
P. Chaunu 1969: 137.
687
La historiografía de la lengua portuguesa no ha prestado demasiada atención, desde S.
da Silva Neto (1952), a los contactos lingüísticos tempranos en el Occidente de África.
334 JENS LÜDTKE

Colón aplicaría en América, práctica que le produciría conflictos con las normas
jurídicas de Castilla (4.1.1.)688.
La astronomía de la cual habla la crónica de Zurara (en el cap. XII) se usa en
lo esencial en la astrología de la época. Para el desarrollo de la navegación, sin
embargo, la aplicación eficaz de las experiencias anteriores y su ampliación fue
importante. Los conocimientos se comprobaron con la circunnavegación del
Cabo Bojador, como decíamos, antes de la cual los marineros tuvieron que supe-
rar un miedo similar al de la tripulación de la flota de Colón en vista de la trave-
sía del Atlántico: se creía que más allá del cabo la tierra era inhabitable; que ésta
era un desierto arenoso sin agua ni vegetación; que allí había bajíos y corrientes
tan fuertes que la vuelta no sería posible; para los cuales no había además mapas
marítimos (cap. VIII). Gil Eanes se atrevió a salvar este obstáculo en 1434 (cap.
IX). Desde entonces los portugueses emprendieron cada año, con una interrup-
ción entre 1437 y 1439, un viaje a las costas occidentales de África.
Es muy modesto lo que se manifiesta en la lengua, pero en lo que concierne
al español, sólo se documenta con mucha posterioridad en el diario de a bordo de
Cristóbal Colón. Primero hay que mencionar los nombres de los vientos de los
cuales aparecen en Zurara las direcciones y los puntos cardinales que son funda-
mentales para la navegación ante las costas atlánticas de África: el norte, porque
las otras direcciones de los vientos se orientan por éste; el nordeste, el rumbo de
la vuelta a Portugal689; el nordoeste, la dirección en la cual están situadas las
Azores desde Madera690; el sul, el rumbo de la costa occidental de África desde
Portugal, y en general691. Entre las otras direcciones sólo se documenta una vez
leuãte692. Si bien denominaciones “atlánticas” y “mediterráneas” de los vientos
aparecen mencionados en Zurara, éstas se citan únicamente en casos aislados.
El hecho de que entonces estos nombres de la rosa de los vientos eran nuevos
y todavía no habían llegado a las lenguas románicas del Mediterráneo, lo
demuestra el testimonio del mercader veneciano Alvise da Ca’ da Mosto, quien
viajó por encargo de Enrique el Navegante a Guinea, pasando por las islas at-
lánticas:

688
Si bien existen algunas referencias a la exploración de la lenguas del oeste de África
mediante la captura de habitantes de la costa, los historiadores no presentaron esta última,
según mis informaciones, como parte de un proyecto de exploración sistemática. Cf. para
algunas indicaciones, por ejemplo, G. G. Kinzel 1976: 283, y L. de Albuquerque 1987: 13.
689
G. E. de Zurara 1978: I, 320.
690
G. E. de Zurara 1978: I, 309.
691
G. E. de Zurara 1978: I, 293, 241, 325, 342, 344.
692
G. E. de Zurara 1978: I, 320.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 335

partimos del dicho Cabo de San Vicente el día 22 de marzo de 1455, con viento de
gregal y tramontana en popa, dirigimos nuestro camino hacia la Isla de Madera
andando recto cuarta del garbino hacia poniente693.

Por lo tanto, Ca’ da Mosto usa también en el Atlántico y en un ambiente portu-


gués las denominaciones tradicionales de los vientos mediterráneos.
Este mercader relata igualmente que la estrella polar (tramontana) apenas era
visible en la región del río Gambia y que, por el contrario, aparecieron seis estre-
llas en el horizonte hacia el sur:

Durante los días que estuvimos enfrente de la desembocadura de este río no vimos
más de una vez la estrella polar y nos parecía muy baja por encima del mar y por eso
convenimos en observarla con tiempo muy claro, y nos parecía estar por encima del
mar la altura de una lanza. Ademas, divisamos seis estrellas bajas, claras, lúcidas y
grandes por encima del mar. Cuando se orienta por esta señal en la brújula, estaban
exactamente en el austro, lo cual se representa de la siguiente manera:

*
* * * * *
*
éstas las tomamos por el Carro del Austro; pero no vimos la estrella principal, porque
no era razonable poder descubrirla, si no perdíamos nuestra estrella polar694.

El cambio de la orientación mediante la estrella polar por la Cruz del Sur en el


hemisferio austral, si se trata realmente de esta constelación, causó la breve inte-
rrupción de los viajes de descubrimiento de los portugueses.

693
“partimmo dal sopraddetto Capo San Vincenzo a’ dì 22 marzo 1455, con vento da
greco e tramontana in poppa, drizzando il nostro cammino verso l’Isola di Madera, andando
alla quarta di garbin verso ponente a via dritta” (R. Caddeo [ed.] 1929: 169-170).
694
“Nelli giorni che noi stemmo sopra la bocca di questo fiume non vedemmo più che
una volta la tramontana e ne pareva molto bassa sopra il mare, e però la convenivamo vedere
con tempo molto chiaro, e ne pareva sopra il mare l’altezza di una lancia. Ancora avemmo
vista di sei stelle basse sopra il mare, chiare, lucide e grandi; tolte quelle a segno per la busso-
la, ne stavano dritto per ostro, figurate in questo modo seguente:

*
* * * * *
*

le quali giudicammo il Carro dell’ostro; ma la stella principale non vedemmo, perchè non era
ragionevole di poterla discoprire se non perdevamo la nostra tramontana” (R. Caddeo [ed.]
1929: 257).
336 JENS LÜDTKE

Es difícil averiguar hasta qué punto los conocimientos náuticos, incluso los
más elementales, estaban difundidos entre las tripulaciones. Cuando en 1447
Nuno Tristão sucumbió en Guinea con todos los adultos a las flechas envenena-
das de los nativos y sólo quedaron cinco jovenes con fuerzas suficientes, el que
era el grumete no poseía los conocimientos necesarios para timonear la carabela:

el grumete en que todos ellos tenían su esperanza confesó claramente su poca sabidu-
ría, diciendo que no sabía gobernar una embarcación ni ser provechoso para ello, que,
sólo si fuese dirigido por otro, haría todo lo que pudiese para hacer lo que le manda-
sen695.

El único que conocía el rumbo para volver de Guinea a Portugal era

un mozo de la cámara del Infante que se llamaba Airas Tinoco que iba como escriba-
no […], un mozo tan joven, nacido y criado en Olivenza, que es una villa del interior
muy distante del mar, el cual avisado por la gracia divina encaminó el navío y mandó
al grumete que siguiese recto el norte, desviándose un poco hacia la parte del levante,
siguiendo el viento que se llama nordeste, porque allí sabía él que se hallaba el Reino
de Portugal al cual deseaban llegar696.

El grumete, por el contrario, no conocía el rumbo a seguir hacia Portugal. Es


probable que no supiera manejar la agulha697 ni la carta pera marear o carta do
marear698. Es interesante que Zurara suponga conocimientos náuticos sólo entre
los costeños. Al parecer, el círculo de las personas que tenían acceso a este saber
especializado estaba tan restringido que no era compartido por todos los tripu-
lantes. Los términos marineros para los cuales damos como ejemplos los nom-
bres de los vientos sólo se fueron difundiendo poco a poco en la comunidad lin-
güística castellana. Hasta principios del siglo XVI no se publicaron los tratados en

695
“o grumete em que elles todos sua sperãça tinham claramente confessou sua pouca
sabedorya dizendo como nom sabya rotear nem trabalhar acerca dello em cousa que aprouei-
tasse / sooemente que se por outrem fosse encamynhado que farya quanto podesse naquello
que lhe mandassem” (G. E. de Zurara 1978: I, 319).
696
“huũ moço da camara do Jffante, que se chamaua airas tinoco, que hya por scriuam
[…], huũ tã pequeno moço nado e criado em oliuença / que he hũa villa do sertaão muy afasta-
da do mar o qual auisado por graça deuinal, encaminhou o nauyo / mandando ao grumete que
dereitamente seguisse o norte abaixandesse huũ pouco aa parte do leuãte, ao vento que se
chama nordeste / por que ally entendya elle que jazia o Regno de Portugal / cuja vyagem eles
seguyr deseiauam” (G. E. de Zurara 1978: I, 319-320).
697
G. E. de Zurara 1978: I, 52.
698
G. E. de Zurara 1978: I, 52, 286, 294.
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 337

portugués y español que divulgaban estas novedades entre los especialistas y


más allá. Por regla general, los cronistas de Indias tuvieron que seguir comentan-
do los términos marineros más comunes.
Mientras que Zurara hace pocas alusiones a conocimientos náuticos, narra
con todo detalle los viajes de descubrimiento efectuados por orden del Infante. A
Enrique le importaba ante todo obtener informaciones exactas acerca de las tie-
rras recién descubiertas. Así, encomendó en 1436 a Afonso Gonçalves Baldaia
capturar a alguna persona como informante:

os encomiendo que vayáis tan lejos como podáis y que os esforcéis por tener lengua
de esa gente tomando a alguien a través de quien os podáis informar con certeza, por-
que no será cosa pequeña, según mi deseo, tener a alguna persona por la cual yo
pueda estar informado699.

En este viaje Afonso Gonçalves Baldaia no pudo cumplir con esta misión. El
Infante tuvo que esperar hasta que en 1441 Antão Gonçalves hiciera prisioneros
a un hombre y una mujer para cumplir con su deseo700. En el mismo año, el
Infante mandó a Guinea con la misma orden y con la de continuar los descubri-
mientos a Nuno Tristão, quien se encontró con la nave de Antão Gonçalves.
Nuno Tristão llevaba consigo a un árabe o beréber que no entendía la lengua de
los prisioneros:

Nuno Tristão dijo que un alarbe que él traía allí, que era siervo del Infante, su
señor, hablase con alguno de aquellos capturados para ver si entendía su lengua y que
éste, si se entendiesen, sería muy útil para saber todo el estado y las condiciones de la
gente de aquella tierra. Y de hecho hablaron los tres, pero la lengua del uno era muy
diferente de la de los otros, por lo cual no se pudieron entender701.

En un esfuerzo común Antão Gonçalves y Nuno Tristão lograron capturar a diez


personas más. Entre ellas estaba un “caballero”, Adahu, que además de su lengua
beréber sabía el árabe:

699
“vos encomendo que vaades o mais auante que poderdes E que vos trabalhees dauer
lingua dessa gente. / filhando alguũ per que o certamente possaes saber / Ca nõ sera pequena
cousa segundo o meu deseio auer algũa persoa per que desto possa seer en conhecimento” (G.
E.de Zurara 1978: I, 55).
700
Cf. D. Gomes en R. Rainero 1970: 112-115.
701
“Disse Nuno tristam que huũ allarue que elle ally trazia que era seruo do Iffãte seu
senhor fallasse com alguũ daquelles catiuos pera veer se entendya sua linguagem. e que se se
entendessem que aproueitarya muyto pera saber todo o estado e condiçoões das gentes daque-
lla terra E bem he que fallarõ todos tres. mas a linguajem era muy afastada huũa das outras.
pello qual se nõ poderõ entender” (G. E. de Zurara 1978: I, 66).
338 JENS LÜDTKE

Los capitanes, una vez vueltos a sus navíos, mandaron a aquel alarbe, que Nuno
Tristão llevaba consigo, que hablase con aquellos moros. Pero ninguna vez lo pudie-
ron entender, porque la lengua de aquellos no es el árabe, sino el zenaga del Sáhara,
porque así llaman a aquella tierra, pero parece que el caballero, ya que era más noble
que los otros que allí eran cautivos, había visto más y mejores cosas y había recorrido
otras tierras donde había aprendido la lengua árabe. Y por tanto, se entendía con
aquel alarbe al cual contestaba a cualquier cosa que le preguntaba702.

Los portugueses perdieron al árabe y a una prisionera, mientras se negociaban


algunos rescates. Así, el “caballero” Adahu debía ser provisionalmente suficien-
te para el Infante como informante, ya que ningún otro de los moros libertos y
capturados entendía la lengua de los zenagas:

Aunque la lengua de aquellos prisioneros no pudiese ser entendida por ninguno


de los otros moros que estaban en esta tierra, tanto si fuesen libertos como cautivos.
Bastó para el comienzo lo que aquel caballero, que Antão Gonçalves había traído,
sabía decir, por el cual el Infante se informó sobre una parte muy grande de las cosas
de aquella tierra donde él vivía703.

En un viaje posterior Antão Gonçalves perdió a Adahu por su exceso de confian-


za, pero trocó diez negros en la región del Río de Oro:

Antão Gonçalves recibió por el precio de sus dos prisioneros a diez negros, es
decir, moros y moras de diferentes tierras. El tratante entre ellos fue un tal Martim
Fernández que era alfaqueque del Infante. Y bien parece que tenía buenos conoci-
mientos de la lengua árabe, pues era entendido entre aquellos, mientras que el otro
alarbe que era moro de nación no había podido encontrar a quien lo entendiesse, sino
uno solo704.

702
“Recolheitos aquelles capitaães a sseus navyos. mandar[o]m aaquelle alarue, que
Nuno tristam leuaua consigo / que fallasse cõ aquelles mouros. e nũca o poderom entender.
porque a linguajem daquelles nõ he mourisca mas azaneguya de zaara / ca assy chamã aaque-
lla terra /. mas o caualleiro parece que assy como era nobre antre os outros que ally eram
catiuos assy vira mais cousas e milhores e andara outras terras onde aprendera a linguagem
mourisca E portanto se entendya cõ aquelle alarue. ao qual respondya a qual quer cousa que
lhe preguntaua” (G. E. de Zurara 1978: I, 68); cf. D. Gomes en R. Rainero 1970: 114-117.
703
“Ainda que a linguagẽ daquelles presos nom podesse ser ẽtendida per nhuũs outros
mouros que em esta terra esteuessem / ora fossem forros ou catiuos. abastou pera começo o
que aquelle cavalleiro que Antam gonçalluez trouxera soube dizer. pello qual o Iffante foe ẽ
conhecymẽto de muy grande parte das cousas daquella terra onde elle moraua” (G. E. de Zura-
ra 1978: I, 73).
704
“Antã gonçalluez recebeo por preço de seus dous catiuos dez negros antre mouros e
mouras. de terras desuairadas. seendo trautador antre elles huũ Martym fernandez que era alfa-
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 339

Mediante este rescate el alcance de las informaciones se amplió más allá de las
tierras de los beréberes hacia el África negra. En estas cazas de esclavos, que se
regularizaron, se reclutaban los intérpretes, de modo que un navegante llamado
Lançarote ya pudo obtener más informaciones de un intérprete capturado de
Antão Gonçalves o Nuno Tristão en 1433:

Pero Lançarote no se olvidó de informarse con los moros que había capturado lo
que tenía que saber acerca del lugar y del tiempo en que estaba, y supo de ellos a tra-
vés de su intérprete que allí cerca había algunas islas pobladas donde podrían hacer
buenas presas con poco trabajo705.

Los portugueses supieron pronto que no podían fiarse de la lealtad de los intér-
pretes. Gonçalo de Sintra no hizo vigilar al joven beréber que había llevado con-
sigo como intérprete, de modo que éste pudo escaparse a una isla situada en la
proximidad del Cabo Blanco en 1443 o 1444, y advertir a los isleños de los por-
tugueses:

Gonçalo de Sintra llevaba a un mozo zenaga como truchimán el cual sabía ya


mucho de nuestra lengua y que el Infante le había dado, mandándole que le pusiesen
buena guarda. Y parece que disminuye la atención de los que tenían cuidado de él, y
principalmente del capitán, cuya responsabilidad debía ser mayor y el mozo que
buscaba tiempo y lugar para ello, se fue una noche de entre ellos y se lanzó entre
aquellos habitantes de la isla a los cuales dio nuevas de todo lo que sabía de los con-
trarios706.

Los inconvenientes resultantes de esta huida dejó a los portugueses una lección
que habrá de ser recordada posteriormente en más de una oportunidad: “que
siempre se debe poner especial guarda en el prisionero, rehenes, truchimanes de

queque do Iffante E bẽ parece que auya grande sabedorya da linguajẽ mourisca pois antre
aquelles era entendido, onde o outro allarue que era mouro de naçõ nom podera achar quem o
ẽtendesse seno huũ soo” (G. E. de Zurara 1978: I, 79).
705
“Empero a Lançarote nom esqueceo de saber dos mouros que tijnha presos o que lhe
cõpria de saber acerca do lugar e tẽmpo em que estaua e aprendeo delles per seu ẽtrepetador
que ally acerca auya outras jlhas pouoadas onde poderyam com pouco seu trabalho fazer boas
presas” (G. E. de Zurara 1978: I, 91).
706
“Gonçallo de Sintra leuaua huũ moço azenegue por torgimam, o qual ja de nossa lin-
guajẽ sabya grande parte / que lhe o Jffante entregara mandandolhe que posesse neelle boa
guarda / E parece que mingua de boo avisamento daquelles que dele tijnham cuidado e princi-
palmẽnte do capitam de que o carrego deuera ser mayor / buscando o moço tempo e lugar pera
ello /. spedyosse hũa noite dantre elles e lançousse com aquelles moradores da jlha, aos quaaes
deu nouas de todo o que sabya dos contrairos” (G. E. de Zurara 1978: I, 116).
340 JENS LÜDTKE

tierra ajena y resguardarlos con gran cautela. Y los males que ya acontecieron de
esto son manifiestos”707.
Ocurrió más de una vez en la historia colonial que algún europeo se hizo
abandonar y se expuso a los riesgos de ser explorador tierra adentro. El primer
portugués que permaneció en la costa occidental de África, en Río de Oro, fue
João Fernandes. El mismo pudo haber sido prisionero de los moros en el Medi-
terráneo y haber aprendido así el árabe y una lengua beréber, pero Zurara no
confía en que sus conocimientos lingüísticos, en el caso de que los tuviera, le
fueran de provecho: “puede que él ya había sido prisionero entre los otros moros
en esta parte del Mar Mediterráneo donde había tenido conocimiento de la len-
gua. Pero no sé si le era útil entre aquéllos”708. Siete meses más tarde Antão
Gonçalves partió en busca de João Fernandes quien estaba esperando la llegada
de sus compatriotas en la playa. A este hombre atrevido se remontan los conoci-
mientos de los portugueses acerca de las lenguas y los pueblos del Occidente de
África, por lo que pudo enterarse en su permanencia. Distingue sobre todo los
beréberes arabizados de los demás habitantes: “La escritura que usan y la lengua
que hablan no son tales como las de los otros moros, sino de otra manera. Pero
todos son de la secta de Mahoma y son llamados alarbes y azenegues [zenagas]
y beréberes”709. De los tres pueblos citados uno hablaba árabe y los dos otros
una lengua beréber que tenía un alfabeto propio, hoy en día revitalizado. João
Fernandes divide el continente africano en tres partes según criterios religiosos,
políticos y lingüísticos: hay tierras habitadas por musulmanes o “moros”, en las
cuales unos hablan árabe, otros una lengua beréber, y la tierra de los negros, lla-
mada Malí:

Y hay que saber que en toda la tierra de África que va desde Egipto hasta el
poniente los moros no tienen más reino que el Reino de Fez, en el cual se encuentra el
de Marruecos y de Tafilete, y el Reino de Túnez, en el cual está el de Tlemcen [o Tre-
mecén] y de Bujía [o Béjaïa]. Y toda la otra tierra la poseen estos alarbes y azenegues
que son pastores de a caballo y de pie y que van por los campos como ya he dicho. Y
se dice que en la tierra de los negros hay otro reino que se llama de Malí, pero esto no

707
“que no prisioneiro arrefeẽs, turgimaãs de terra alhea, sempre sse deue de poer special
guarda sguardando sobre elles com grande cautella E os malles que ja desto acontecerõ mag-
nifestos sõ” (G. E. de Zurara 1978: I, 120).
708
“bem he que elle fora ja catiuo antre os mouros em esta parte do mar medyo terreno /
onde ouuera conhecimento da linguajem. mas nõ sey se lhe prestarya antre aquelles” (G. E. de
Zurara 1978: I, 131).
709
“A letra com que screuem / nem a lynguagem com que fallã nõ he tal como a dos
outros mouros ante doutra guisa / Empero todos som da seita de maffamede e ssom chamados
alarues e azenegues e barbaros” (G. E. de Zurara 1978: I, 290).
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 341

es cierto, porque ellos traen de aquel reino los negros y los venden como los otros, en
lo cual se muestra que si fuesen moros no los venderían así710.

El autor hace alusiones ocasionales a los beréberes y sus lenguas, comentarios


que son, sin embargo, aún más generales que los que acabamos de citar.
No sabemos si los portugueses formaron a algunos de los esclavos negros
rescatados de los beréberes como intérpretes, ni tampoco si los hombres que per-
mitieron la comunicación con los senegaleses de entonces eran beréberes o
negros: “Y cuando se fueron más allá, encontraron un gran río que se llama Sene-
gal y que está muy poblado, y los cristianos hablaron con ellos a través de los
hombres que llevaban consigo”711. A pesar de esta comunicación incipiente los
portugueses se encuentraban ya al inicio de una nueva etapa con la exploración
de Guinea, cuando en el viaje de 1445 avanzaron hasta la tierra de los negros que
comienza en la región del río Senegal:

Y la gente de esta tierra verde es toda negra y por esto la he llamado Tierra de los
Negros o Tierra de Guinea, motivo por el cual los hombres y mujeres de ella son lla-
mados guineos, que quiere decir tanto como negros712.

En este viaje capturaron a un joven nativo para instruirlo en la lectura y la escri-


tura según era voluntad del Infante, pero éste murió pronto713. Los negros de la
costa llegaron en realidad a oponer una resistencia tan tenaz que ninguno pudo
ser capturado en los años siguientes. Por este motivo no se llevaron intérpretes
en los viajes posteriores714. Cuando más tarde lograron capturar a algunos
negros, no nos enteramos de sus lenguas, ni siquiera de sus eventuales servicios

710
“E he bem que saibaaes que em toda a terra dafrica que he des o egipto atees o poente
/ os mouros nõ teẽ mais Regno que o Regno de feez no qual jaz o de Marrocos e de Taffelete e
o Regno de Tunez em que he o de Tremecem e de Bugya/. E toda a outra terra possuuẽ estes
alarues e azanegues que som pastores de cauallo e de pee e que andan sobre os cãpos, como ja
tenho dicto / E dizse que na terra dos negros ha huũ outro Regno que se chama de Meelly
empero esto nõ he certo ca elles trazem daquelle Regno os negros e os vendẽ como os outros
no que se mostra que se fossem mouros que os nõ venderyam assy” (G. E. de Zurara 1978: I,
290-291).
711
“Et, transeuntes vltra inuenerunt flumen magnum quod vocatur Cenega multum popu-
latum, et locuti sunt Chrisstiani [sic] cum ipsis per homines quos secum portabant” (D. Gomes
en R. Rainero 1970: 125).
712
“E esta gente desta terra verde he toda negra e porem he chamada terra dos negros ou
terra de guinee por cujo aazo os homeẽs e molheres della som chamados guineus, que quer
tanto dizer como negros” (G. E. de Zurara 1978: I, 225).
713
G. E. de Zurara 1978: I, 227.
714
Cf., por ejemplo, G. E.de Zurara 1978: I, 282.
342 JENS LÜDTKE

como intérpretes715. Al fin y al cabo, la Crónica de Guiné es otra cosa que lo que
indica su título, puesto que es la crónica de las exploraciones de las islas atlánti-
cas y de las costas habitadas de beréberes.
Es probable que Zurara relate los sucesos sólo hasta 1453, es decir, no hasta
la muerte del Infante en 1460, ya que no menciona el viaje a Guinea que hizo
Alvise da Ca’ da Mosto en 1455. Este mercader veneciano se ocupa de los con-
tactos lingüísticos con los negros con tanto detalle como lo había hecho Zurara
con los beréberes. La primera comunicación la tuvo al sur del río Senegal con un
señor llamado Budomel, como sus dominios: “Me detuve con mi carabela en
este lugar parar tener lengua con este señor”716. Para este fin dispuso de un intér-
prete negro posiblemente adquirido no mucho tiempo antes: “le hice saber por
un truchimán mío negro que yo había venido con algunos caballos y otras cosas
para servirle si le hacía falta”717. El autor indica de forma expresa el origen de los
intérpretes. Uno de ellos fue enviado a tierra en la región de la desembocadura
de un río entre el Cabo Verde y el río Gambia; en esta ocasión nos enteramos de
que los portugueses habían formado a estos negros como intérpretes:

y deliberamos si mandar a tierra a uno de nuestros truchimanes, porque cada una de


nuestras naves tenía truchimanes negros traídos de Portugal, los cuales habían sido
vendidos por esos señores de Senegal a los primeros portugueses que vinieron para
descubrir dicho país de negros.
Estos esclavos se habían hecho cristianos y sabían bien la lengua española718.

Hay que entender esta “lengua española” –“lingua spagnola” en el texto origi-
nal– como portugués. Antes de la unión de las Coronas de Castilla y Aragón, la
Península Ibérica en su totalidad se llamaba en castellano España, en italiano
Spagna y en portugués Espanha. Ya que un italiano de esa época podía llamar a
su lengua italiano, aun cuando hablara una koiné regional, la misma perspectiva
desde fuera era muy natural en la percepción de la Península Ibérica.

715
G. E. de Zurara 1978: I, 348-352.
716
“A questo luogo mi affermai con la mia caravella per aver lingua da questo signore”
(R. Caddeo [ed.] 1929: 217). El nombre de Budomel se reproduce posteriormente mediante las
formas Bor-Damel, Vedamel, Vedanil; cf. R. Caddeo (ed.) 1929: 216, n. 2.
717
“fecili assapere per un mio turcimanno negro, come io ero venuto con alcuni cavalli e
altre robe per servirlo se gli era bisogno” (R. Caddeo [ed.] 1929: 217).
718
“e deliberammo di voler mandare in terra uno delli nostri turcimanni, perchè cadauno
delli nostri navilj aveva turcimanni negri, menati con noi di Portogallo, i quali furono venduti
per quelli signori di Senega a’ primi Portogallesi che vennero a scoprire il detto paese de
Negri. Questi schiavi erano fatti cristiani, e sapevano ben la lingua spagnuola” (R. Caddeo
[ed.] 1929: 249).
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 343

Los negros de la tierra mataron al intérprete en la playa719. Esta circunstancia


fue una gran desventura para los descubridores. La relación del segundo viaje de
Ca’ da Mosto a Guinea en el año 1456 nos revela que sólo se avanzaba hasta
donde la comunicación con los indígenas mediante intérpretes estaba asegurada.
Ésta era posible en la tierra del río Gambia720. Sin embargo, Ca’ da Mosto supo
que en esta región se hablaban otras lenguas. Al sur del río Gambia, en la proxi-
midad de Cabo Rojo (Cabo Skirring), el viaje se interrumpe, ya que ninguno de
los intérpretes presentes entendía la lengua o lenguas de los nativos que se habí-
an acercado a la carabela del veneciano en sus canoas:

les hice hablar a través de mis truchimanes; ninguno de ellos pudo entender ninguna
vez lo que decían, tampoco los de las otras carabelas: al ver esto, tuvimos grandísima
pena, y finalmente partimos sin poder entenderlos. Como vimos que estábamos en
una tierra nueva y que no podíamos ser entendidos, concluimos que era superfluo
continuar, porque juzgamos que siempre hallaríamos más lenguas nuevas y que no se
podía hacer cosa de provecho; y así decidimos regresar721.

Esta justificación de la vuelta prueba que los portugueses seguían una técnica
exploradora. Los intérpretes tuvieron un papel destacado como informantes e
intermediarios, y también como agentes comerciales. Colón, que había estado en
Guinea722, conoció esta práctica allí y la aplicó después con la mayor naturalidad
en los primeros contactos con los indígenas antillanos. El 12 de noviembre de
1492 escribe en su diario de a bordo que mandaba detener a cinco mancebos y
que hacía traer a siete mujeres y tres niños. Esta captura que Las Casas particu-
larmente no tenía por “la mejor cosa del mundo”, la justifica Colón de manera
expresa con las experiencias de los portugueses en Guinea:

Esto hize porque mejor || se comportan los hombres en España aviendo mu || geres
de su tjerra que sin ellas, porque ya otras mu || chas veces se acaeçió traer hombres de
Gujnea || para que deprendiesen la lengua en Portugal, || y después que bolvían y pen-
saban de se aprove || char d’ellos en su tjerra por la buena compañja || que le avían

719
R. Caddeo (ed.) 1929: 249-250.
720
R. Caddeo (ed.) 1929: 264-265, 266-268.
721
“li feci parlare alli miei turcimanni; nè mai alcun di loro potè intender cosa che e’
dicessono, nemmeno quelli dell’altre caravelle: il che veduto, ne avemmo grandissimo dispia-
cere, e finalmente ci partimmo senza poterli intendere. E vedendo ch’eravamo in paese nuovo,
e che non potevamo esser intesi, concludemmo che ’l passar più avanti era superfluo, perchè
giudicavamo, dover trovar sempre più nuovi linguaggi, e che non si poteva far cosa buona: e
così determinammo di tornar indietro” (R. Caddeo [ed.] 1929: 278-179; cf. 280).
722
C. Colón 1984: 8-11.
344 JENS LÜDTKE

hecho y dádivas que se les avían dado, || en llegando en tjerra jamás parecía[n]. Otros
no || lo hazían así. Así que, tenjendo sus mugeres, || [23v] ternán gana de negociar lo
que se les encargare, || y también estas mugeres mucho enseñarán a los || nuestros su
lengua, la qual es toda vna en || todas estas yslas de Yndja, y todos se entien || den y
todas las andan con sus almadías, lo || que no an en Gujnea, adonde es mjll maneras ||
de lenguas que la vna no entiende la otra723.

Luego, esta tropelía le traería dificultades jurídicas.


Se documenta un solo caso en el cual Enrique el Navegante pensó, más allá
de los numerosísimos dominios lingüísticos, en la India como objetivo a largo
plazo. Con posterioridad a 1456, a Diogo Gomes le dio un indio, para que sirvie-
ra de intérprete en esa tierra. Después de haber obtenido del rey Batimansa paz y
el derecho de comerciar en la región del río Gambia, el navegante escribe:

Esto lo quise ensayar y envié en tierra a un indio llamado Diego (o Santiago) que
el señor Infante había mandado con nostros, para que, si llegábamos a la India, tuvié-
ramos a una lengua724.

Por consiguiente, no es seguro como se piensa que la meta de los viajes de


descubrimiento proyectados por el Infante haya sido sólo Etiopía, pero parece
haber sido su objetivo por lo menos al principio y, en un futuro lejano, la recon-
quista de Jerusalén, un proyecto ibérico común. En la década de 1450, los prime-
ros conflictos entre Portugal y Castilla se originaron en torno a la obtención de
privilegios que sólo podía otorgar el papa. Éste y Portugal persiguieron la idea de
una cruzada contra África con el fin de dominarla y cristianizarla, como la ha-
bían tenido los capellanes franceses en pleno cisma al principio del siglo. El Tra-
tado de Alcáçovas (1479) significó una concesión de Castilla respecto a las pre-
tensiones portuguesas sobre África y una renuncia por parte de Portugal a la
posesión de las Islas Canarias. Bajo el reinado de Juan II este país empezó a diri-
gir sus miras más allá de la exploración de África hacia Asia y, más concreta-
mente, hacia la India. En 1482, Diogo Cão exploró la costa de Gabón hasta
Angola. En 1488, Bartolomeu Dias continuó los descubrimientos hasta pasado el
cabo de Buena Esperanza en la proximidad de la actual ciudad East London. Se
sumaron a estas navegaciones de reconocimiento viajes en el Atlántico, de los
cuales se sabe poco. Entretanto, el rey de Portugal había rechazado la oferta de

723
C. Colón 1976: I, 122.
724
“Quod ego volui experimentare mittens Jacobum quendam indium, quem Dominus
Infans nobiscum misit vt, si intrassemus in Indiam, quod habuissemus linguam, in terram” (D.
Gomes en R. Caddeo [ed.] 1929: 147).
3. LAS CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DEL ESPAÑOL CANARIO 345

Cristóbal Colón de navegar por el camino de occidente. Los portugueses sabían


que la vía de oriente era más corta que la inversa725. Tras la toma de Granada la
reina Isabel accedería a la propuesta de Colón.

725
A. H. de Oliveira Marques 2006: 124-152, 189-199.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN
D E L A L E N G U A E S PA Ñ O L A E N L A S A N T I L L A S
Y EN CASTILLA DE ORO

4.0.1. EL PERÍODO DE ORÍGENES

[S]e debe consyderar questa ysla es como vn fundamento e rrayz


de donde se an de governar e sostener e poblar todas las yslas e tie-
rra firme del mar oçeano e la puerta para su entrada e saljda delos
que fueren e vinjeren alo menos para la buelta (Información de los
Jerónimos, Santo Domingo, 1517).

El que así describe la importancia de La Española, es el licenciado Cristóbal


Serrano, regidor y vecino de Santo Domingo, originario de Sanlúcar de Barra-
meda. Pero no sólo la isla tiene esta posición geográfica clave, sino que podemos
decir que su lengua es asimismo “fundamento y raíz” de la lengua de “todas las
islas y Tierra Firme del Mar Océano”. Aunque gracias a la labor de Manuel Álva-
rez Nazario (1982) y de otros autores es imposible sostener que todavía no se
haya descrito “la koiné lingüística realizada en las Antillas, en el primer tercio
del siglo de la empresa americana”, que “está en la base de todo el español ultra-
marino”1, falta, sin embargo, una descripción desde la perspectiva de La Españo-
la y como base de la lengua española de toda América (2.5.).
El período de los orígenes del español en América abarca, según Guillermo
L. Guitarte2, los años que transcurren entre 1493 y 1519 en las Antillas, mientras
que en Castilla del Oro y las costas septentrionales de la América del Sur se
extiende hasta la década de los años veinte del siglo XVI y la conquista del Perú
(4.2.). Los límites temporales se basan en fechas de la historia lingüística exter-
na. En 1493, Colón funda la Isabela, la primera villa de La Española. Desde este
año los españoles se asientan de forma duradera en el Nuevo Mundo. Mientras
que 1493 es fuera de toda duda un inicio absoluto para la historia lingüística del
español en América, todas las delimitaciones ulteriores de períodos en la historia
del español necesitan una justificación concreta.

1
D. Catalán 1958: 235. Cf. J. L. Rivarola 1996 y 1998, L. R. Choy López 1999 y 2002, J.
G. Moreno de Alba 12001: 7-67 (base y andalucismo del español americano), M.ª T. Vaquero
de Ramírez 2006 (zonas dialectales), T. Medin 2009: 21-78 (formación de una sociedad colo-
nial) y gran parte de la bibliografía en 2.5.
2
G. L. Guitarte 1983: 169-172.
348 JENS LÜDTKE

Aunque los españoles y la lengua española se expanden desde La Española


hacia las otras Antillas y muy pronto a Tierra Firme, con la fundación de Santa
María del Darién (1509), que se va a despoblar en años posteriores, sólo después
de la conquista de México que causó el éxodo de los pobladores de las Antillas al
antiguo imperio de los aztecas, inicia un cambio en los rumbos de la coloniza-
ción a mayor escala. Este proceso se repite a partir de 1531 con la conquista del
Perú.
Los filólogos tomaron conciencia muy pronto de la gran importancia del perí-
odo antillano para el desarrollo ulterior del español americano. El primero en
reconocer la incidencia del período antillano en la formación lingüística del con-
tinente o en formularla por lo menos en palabras explícitas es Rufino José Cuer-
vo. Este filólogo colombiano escribe a principios del siglo XX:

Puede decirse que la Española fue en América el campo de aclimatación donde


empezó la lengua castellana a acomodarse a las nuevas necesidades. Como en esta
isla ordinariamente hacían escala y se formaban o reforzaban las expediciones sucesi-
vas, iban éstas llevando a cada parte el caudal lingüístico acopiado, que después
seguían aumentando y acomodando en los nuevos países conquistados3.

Sin embargo, esta atinada postura de Cuervo no se tomó como directriz en la


labor de investigación, como, en rigor, se debería haber hecho. En el período de
implantación en las Antillas el español entra en contacto con la primera lengua
amerindia, el arahuaco, y se constituyen formas comunicativas que se van per-
feccionando en la conquista de Tierra Firme y se transfieren a las nuevas comu-
nidades.
No se difunden solamente los primeros préstamos de lenguas indígenas desde
esta isla. En el siglo XVI continúa también el proceso de adaptación de los signi-
ficados de palabras españolas. Hoy en día los especialistas sostienen la forma-
ción de un nuevo modelo lingüístico a partir de esta fase.
El concepto de aclimatación nos puede servir para matizar la afirmación de
que la periodización se basa en la “historia externa”. Hay que ponerse de acuer-
do sobre qué significa “externo” e “interno” en la lingüística. Lo más común es
oponer tajantemente la historia externa de una lengua a la historia interna4. Esta
oposición es una herencia del siglo XIX durante el cual se cultivaba la gramática
histórica, o diacrónica, llamada también “historia interna”, al tiempo que algu-
nos gramáticos diacrónicos empezaron a descubrir las condiciones históricas,

3
R. J. Cuervo 1939: XVII.
4
Expuse este tema en mi contribución al VIII Congreso Internacional de Historia de la
Lengua Española (2011).
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 349

sociales y culturales del cambio lingüístico. Pero como muy bien sabía Hermann
Paul5, la gramática histórica no es otra cosa, en lo esencial, que una gramática
descriptiva, y una gramática descriptiva pretende describir la gramática de una
lengua como homogénea, es decir, como si fuera unitaria, eliminando la varia-
ción. Sin embargo, una de las grandes aportaciones de Ferdinand de Saussure
(1972/1987) a la lingüística es la difusión de la concepción tripartita del lengua-
je en langage (lenguaje), langue (lengua) y parole (habla). El objeto de la “his-
toria interna” es la langue, considerada desde una perspectiva diacrónica. En
este concepto no se toman en cuenta ni el lenguaje ni el habla. ¿Con qué término
de la oposición se enlazan el lenguaje y el habla en su historia, con la historia
“interna” o “externa”? En mi opinión, el lenguaje y el habla abarcan aspectos
“internos”, o propiamente lingüísticos, y “externos” que se relacionan con el
mundo sobre el que se habla, formulados en discursos. Por consiguiente, lo
extralingüístico puede estar fuera de la lengua, pero no fuera ni del lenguaje ni
del habla; la oposición no es nítida. El lenguaje concierne a la designación de las
“cosas” y el hablante lo realiza individualmente en discursos. La lengua interre-
laciona también aspectos “internos” y “externos”, ya que tiene diferencias en el
espacio que llamamos diatópicas, diferencias de nivel social o diastráticas y
diferencias que aparecen al hablar un individuo en un momento determinado o
diafásicas (1.5.). Considerando la interrelación de todos estos fenómenos, me
resulta imposible aceptar la oposición en los términos corrientes. En consecuen-
cia, la historia lingüística integral en su concepción –no lo puede ser en su reali-
zación– enfoca sus problemas a partir de los cambios lingüísticos que los hablan-
tes crean y difunden en el espacio, en su entorno social y en su nivel cultural
individual. En este sentido, el inicio del período es cierto, pero todos los límites
posteriores están difuminados y se compararán con el ritmo de los cambios lin-
güísticos a lo largo de la expansión de la lengua. Los primeros cambios que per-
ciben los coetáneos son léxicos y nosotros que estudiamos la historia de la len-
gua hoy en día, comprobamos el mismo tipo de modificaciones en las fuentes.
Tras el auge de los cambios en los primeros años, éstos fueron disminuyendo en
la expansión a Puerto Rico, Cuba y Castilla del Oro. El léxico se diferenciaba
escasamente en la expansión a las otras Antillas, un poco más en el golfo de
Urabá y el primer centro de irradiación lingüística que se desplazaba hacia Pana-
má. Los viajes de descubrimiento a La Florida y las cabalgadas a las Bahamas
aportan pocas innovaciones léxicas; por el contrario, confirman un reciente saber
común aplicado a otra región. De este modo, la última fecha de este período de
límites escalonados, en cuanto al aprovechamiento retrospectivo de las fuentes,

5
H. Paul 51920: 23-24.
350 JENS LÜDTKE

son los años en torno a 1550, cuando La Española se marginaliza y pierde defini-
tivamente importancia como centro de irradiación lingüística tras la refundación
de La Habana en el noroeste de Cuba. Las demás regiones se individualizan
pronto, en menor medida el norte de Sudamérica y en mayor grado la Nueva
España que, por tanto, dejamos fuera de consideración. Los períodos consecuti-
vos pueden delimitarse según otros criterios que léxicos: todo depende de la ace-
leración o la retardación de todos los tipos de cambio lingüístico. Los rasgos
divergentes e innovadores no léxicos no se documentan en los tres primeros
decenios, o si éste es el caso, son pocos.
Es oportuno considerar las primeras décadas bajo dos perspectivas: en la
perspectiva de una historia del español de América, el español del Caribe en el
lapso de tiempo que abarca los años entre 1493 y 1519/1531 es la base del des-
arrollo futuro en el continente y sólo en este sentido me parece plenamente justi-
ficado llamar a esta fase período de orígenes; para los fines de una historia del
español en el Caribe, por el contrario, es poco probable que haya solución de
continuidad con los desarrollos posteriores aunque sí nuevas orientaciones.
Ya que la fase antillana precede al desarrollo de todas las comunidades hispa-
noamericanas, la historia del español en las Antillas es la parte fundacional de
cada historia hispanoamericana nacional. En esta época los contactos por vía
marítima y de otros tipos tuvieron influencias lingüísticas en cada región. Así,
habiendo sido Santo Domingo centro de irradiación lingüística, la lengua habla-
da en esta ciudad devino una etapa de la lengua implantada en otras tierras ame-
ricanas. Con el aumento del aislamiento de Santo Domingo, el ascenso de La
Habana como puerto más importante en el viaje de vuelta de la carrera de Indias
y la erección de los virreinatos en la ciudad de México y en Lima se desplazan
los caminos por los que se difunden las innovaciones españolas y americanas
dentro de las distintas colonias de las Indias así como entre las colonias. Por lo
visto las historias lingüísticas deben seguir el camino de la conquista y coloniza-
ción desde el momento de los primeros contactos en las Indias. Aduzcamos dos
ejemplos:

1. La historia de la lengua en el Perú debe tomar en cuenta la historia del


español en las Antillas y en Castilla del Oro antes de pasar al desarrollo
propiamente peruano.
2. Ya que las Filipinas fueron colonizadas desde la Nueva España y estaban
en contacto con la metrópoli a través de la Nueva España, la historia del
español filipino abarcará tanto la fase antillana como la novohispana. Ésta
es la conclusión que se deduce del examen de la cuestión que planteó
Cuervo y que retomó Guitarte, es decir, que el período antillano o de orí-
genes fue la fase de la aclimatación del español americano.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 351

Aparte de este desarrollo orientado que en todo caso tiene su principio en La


Española, hay también repercusiones desde regiones como México o el Perú en
las Antillas y en todas aquellas direcciones hacia las que conducían las vías de
comunicación que continuaban desplegándose en el continente (2.7.).
La periodización esbozada es válida sólo para el español de América en su
conjunto, ya que el español aclimatado en las Antillas se llevó a México y al
Perú. En cambio, no se supone que en este breve lapso temporal de tres o cuatro
décadas la aclimatación haya llegado a su término, formando una eventual koiné
antillana.
Esta periodización implica una opción entre las dos posibles perspectivas que
son el pasado colonial de las Indias y el presente nacional de los países hispano-
americanos. Voy a prescindir de este ir y venir entre ambas. La división del espa-
ñol americano en historias por países tiene que ver con el cambio de perspecti-
vas. Es evidente que ningún orden basado en un criterio actual puede ser
plenamente satisfactorio. A pesar de las deficiencias manifiestas, los historiado-
res de la lengua, quienes no recurren a la solución más natural que es seguir la
penetración en el continente americano por parte de los españoles, deberían evi-
tar adoptar el punto de vista de los historiadores sin más.
El primer cambio lingüístico que los autores españoles observan en América
y sobre el que emiten comentarios metalingüísticos tiene que ver con el léxico.
Podríamos deducir de ello que los historiadores de la lengua tendrían que empe-
zar por la creación léxica y proseguir con la transformación fonológica y grama-
tical, si realmente quieren dar una idea lo suficientemente adecuada de la historia
–del devenir– de la lengua en América. El orden inverso –fonología, gramática,
léxico–, que es el corriente en la gramática histórica y en la descripción lingüísti-
ca en general, se traspone a la historia de la lengua, independientemente del
ritmo del cambio en los diferentes niveles lingüísticos. Sin embargo, no se com-
prueba un dialecto secundario (1.5.) en las Antillas que se caracterice por una
fonología y una gramática relativamente homogéneas en el período de orígenes.
No quiero acallar que el estudio del cambio fonético-fonológico y gramatical sea
inconmensurablemente más difícil y exija un esfuerzo metodológico y una
amplia base documental que no es posible presentar en este lugar.
Las únicas fuentes que nos dan informaciones explícitas sobre las fases de
desarrollo y las diferencias regionales del español son las crónicas. El español de
las Antillas correspondía a una unidad sintópica en la conciencia lingüística de
fray Toribio de Motolinía, actitud que puede ser un reflejo de la conciencia lin-
güística de sus coetáneos. Este franciscano, que antes de llegar a México pasó en
1524 diez días en Puerto Rico y seis semanas en Santo Domingo, escribió entre
1536 y 1541 en su Historia de los indios de la Nueva España enumerando las
plagas en su nueva tierra:
352 JENS LÜDTKE

[…] fue tanta falta de pan, que en esta tierra llaman centli cuando está en mazorca; y
en lengua de las Islas le llaman maíz –de este vocablo y de otros muchos usan los
españoles, los cuales trajeron de las Islas a esta Nueva España–6.

Este testimonio de Motolinía, entre otros, y el siguiente de Mendieta:

[…] la tenemos medio corrupta [nuestra lengua española] con vocablos que a los
nuestros se les pegaron en las islas cuando se conquistaron, y otros que acá se han
tomado de la lengua mexicana7,

confirman que los españoles tuvieron conciencia de que la lengua indígena de las
Antillas influenciaba el léxico castellano que tomaba así características propias8.
Aunque falten indicios de rasgos fonológicos y gramaticales diferenciadores,
podemos estar seguros de que este testimonio correspondía a una realidad en el
espacio de las Antillas de entonces que se apoya en el léxico9 y que era a su vez
expresión de la nueva experiencia. En cambio, no estamos autorizados a inferir
de estas palabras que la lengua antillana constituyera una fase del español en
América para Motolinía. Este autor llama la atención sobre el hecho de que los
españoles “trajeron [muchos vocablos] de las Islas a esta Nueva España”, pero
esta afirmación concierne sólo a la Nueva España.
Cambiemos de rumbo, y tomemos el camino de Panamá al Perú. A los pocos
años de la conquista del Perú, Agustín de Zárate, autor del tercer testimonio que
presentamos, quien había estado en 1544 y 1545 en aquel país, escribió entre
1546 y 1553 desde Valladolid:

En todas las provincias del Perú había señores principales, que llamaban en su
lengua curacas, que es lo mismo que en las islas solian llamar caciques; porque los
españoles que fueron á conquistar el Perú, como en todas las palabras y cosas genera-
les y mas comunes iban amostrados de los nombres en que las llamaban de las islas
de Santo Domingo y San Juan y Cuba y Tierra-Firme, donde habian vivido, y ellos no
sabian los nombres en la lengua del Perú, nombrábanlas con los vocablos que de las
tales cosas traian aprendidos, y esto se ha conservado de tal manera, que los mismos
indios del Perú cuando hablan con los cristianos nombran estas cosas generales por
los vocablos que han oido dellos, como al Cacique, que ellos llaman curaca, nunca le
nombran sino cacicua, y aquel pan […] le llaman maíz, con nombrarse en su lengua
zara, y al brebaje llaman chicha, y en su lengua azúa, y así de otras muchas cosas10.

6
T. de Motolinía 1985: 119.
7
G. de Mendieta 1973: II, 120.
8
Cf. sobre la conciencia lingüística en América E. Martinell Gifre 1988 y 1994.
9
Cf. G. L. Guitarte 1983: 171.
10
A. de Zárate 1947: 470b.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 353

Aparece aquí, al lado de las antillanas, la palabra chicha que los españoles toma-
ron probablemente de la lengua de los indios cunas de Panamá, pero que Zárate
atribuye como los demás a los arahuacos; este testimonio es una advertencia a no
sobrevalorar a los autores que escriben sobre regiones de las cuales carecen de
conocimientos directos y personales. Castilla del Oro tiene su influencia en la
lengua de las regiones andinas, aunque escasa, y ésta se incluye en el espacio
antillano.
Nuestro cuarto testigo es el Inca Garcilaso. Este mestizo peruano opone la
lengua de los españoles, formada en las Antillas, sin otra caracterización a la len-
gua de los indios del Perú. Sus comentarios conciernen igualmente al léxico:
“Las que los españoles llaman batatas (y los indios del Perú apichu) las hay de
cuatro o cinco colores”11. Una palabra antillana se presenta, pues, como integra-
da en la lengua española. Otra identificación es aún más clara:

Hay otra fruta que nace debajo de la tierra, que los indios llaman ínchic y los
españoles mani.
(Todos los nombres que los españoles ponen a las frutas y legumbres del Perú son
del lenguaje de las islas de Barlovento, que los han introducido ya en su lengua espa-
ñola y por eso damos cuenta de ellos)12.

De los frutos que se crían encima de la tierra tiene el primer lugar el grano, que
los mexicanos y los barloventanos llaman maíz y los del Perú zara, porque es el pan
que ellos tenían13.

Extraemos tres conclusiones de las citas tomadas del Inca Garcilaso: 1) el autor
dispone de un término para designar la lengua antillana, es decir, lenguaje de las
islas, mientras que los indígenas antillanos se llaman barloventanos sin distin-
ción entre arahuacos y caribes; 2) este lenguaje se caracteriza por su léxico y se
distingue también de otras variedades por el léxico; y 3) el léxico indígena anti-
llano está integrado en la lengua de los españoles.
El último testimonio lo tomamos del padre jesuita José de Acosta. En su visión
retrospectiva del siglo pone las cosas en su lugar y dice en su Historia natural y
moral de las Indias (1590) tras subrayar la falta de especias americanas:

Pero la natural especería que dió Dios a las Indias de occidente es la que en Casti-
lla llaman pimienta de las Indias, y en Indias por vocablo general tomado de la pri-

11
Garcilaso de la Vega 1991: 517.
12
Garcilaso de la Vega 1991: 517.
13
Garcilaso de la Vega 1991: 514.
354 JENS LÜDTKE

mera tierra de islas que conquistaron nombran ají, y en lengua del Cuzco se dice
uchu, y en la de Méjico, chili14.

Aquí está implicado un esbozo temprano de geografía lingüística. El autor opone


Castilla a las Indias, en las que son usuales pimienta de las Indias, por un lado, y
ají, por otro. Ají, cuyo origen está en las Antillas, es el “vocablo general”. Frente
a esto deberíamos creer que uchu y chili se usaron sólo en las respectivas lenguas
amerindias. Sin embargo, se documentan ucho en el español peruano del siglo
XVII y chile desde el siglo XVI en México15. Acosta cita, pues, de manera directa
uchu como voz quechua y chili como voz nahua, pero de manera indirecta los
préstamos correspondientes que empiezan a sustituir a ají en el Perú y en Méxi-
co, si bien ucho no acaba de arraigar.
Se ha cuestionado la relevancia del léxico para la división lingüística actual
del español americano. Si bien la reserva se refiere a las investigaciones geolin-
güísticas, podemos preguntarnos si se aplica también a la historia de la lengua.
Las diferencias léxicas entre el español de España y el español de América son
más profundas en los niveles de lengua menos cultos, pero precisamente porque
el léxico es diferente entre los países y aun dentro de cada país, no se cree poder
apoyarse en criterios léxicos en una división dialectal del español americano.
Así, por ejemplo, J. M. Lope Blanch:

La variabilidad propia del dominio léxico impide conceder excesiva importancia


a las diferencias que en él se presenten entre unas naciones y otras. No parece muy
recomendable, por consiguiente, establecer delimitaciones dialectales con bases lexi-
cográficas16.

Es cierto que, para establecer una división dialectal en el presente, los criterios
léxicos son poco apropiados. Para el pasado tenemos, sin embargo, el testimonio
seguro de algunos autores que no hay que desechar. En ellos encontramos la pri-
mera diferenciación léxica en las Indias con su reflejo en la conciencia metalin-
güística. Por eso tomamos en cuenta el léxico antes que la fonología y la gramáti-
ca. Los historiadores, en cambio, han prestado siempre mucha atención al léxico
colonial, y su ejemplo me parece convincente. Sin embargo, la fragmentación léxi-
ca es un tema importante para una investigación histórica, pues hay que aclarar de
qué manera se perdió una división diatópica que estaba presente en la conciencia
de los españoles de los siglos XVI y XVII; si bien el estado de la lexicografía históri-

14
J. de Acosta 1954: 144.
15
M. Galeote 1997: s. v.
16
J. M. Lope Blanch 1989: 27.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 355

ca no permite llegar a conclusiones definitivas por el momento. Intenté contribuir a


un estudio de la diferenciación en el tiempo y en el espacio que esbocé en 2.7. Un
estudio histórico debe justificar, entre otras cosas, la diversidad léxica actual.
El transplante del español a Canarias y a las Antillas se desarrolló en muchos
aspectos de manera paralela. Los arahuacos tenían el mismo nivel cultural que
los canarios, pero no eran belicosos, sino “cobardes” como decía Cristóbal
Colón, lo que facilitó la ocupación y el poblamiento de La Española. Ésta es la
primera condición del desarrollo lingüístico: la delimitación del espacio en el
cual se difundirá la lengua. La segunda es la afinidad y la relativa unidad lingüís-
ticas de los arahuacos: los lucayos capturados en las Bahamas sirvieron de intér-
pretes a los españoles en Haití y les comunicaron sus conocimientos geográficos
que circunscribían el radio de acción de arahuacos y españoles. La homogenei-
dad lingüística facilitó el poblamiento de las Antillas Mayores. Los españoles no
tuvieron que conquistar la isla al principio –tercera condición–, puesto que los
arahuacos eran pacíficos. Sólo se rebelaron cuando los españoles ya eran prácti-
camente señores de las islas. La cuarta condición es el origen regional de los
pobladores. En las Antillas el papel de los grupos regionales de pobladores es
particularmente importante. Se ha discutido e investigado este problema con
abundancia de materiales y se ha comprobado el predominio de los andaluces17.
Hay que nombrar como quinta condición la contribución de las lenguas o dialec-
tos de España a la formación del español americano primitivo.
Los préstamos y las innovaciones se difundieron en el período de orígenes en
el espacio que se comunicaba por vía marítima, pero si por un lado con limita-
ción regional como generalmente ocurrió con los préstamos de la lengua canaria
y de las lenguas arahuacas, por otro también en el léxico del espacio total, como
sucedió con el lenguaje especializado de los marineros. Comprobamos al mismo
tiempo nivelación y diferenciación.
La historia del sistema fonológico y de la gramática es distinta. Es poco pro-
bable que estas partes de la lengua se hubieran ya consolidado cuando los espa-
ñoles pasaron a conquistar México. Sin embargo, la lengua de Canarias es intere-
sante para estudiar una posible consolidación lingüística comprobable, quizás,
en una documentación sin solución de continuidad. Los mejores documentos son
las actas inquisitoriales en las que se transmiten los mismos tipos de textos desde
principios del siglo XVI hasta principios del siglo XIX. La documentación oficial
antillana no ofrece las mismas ventajas que las actas de la Inquisición canaria.
Este tipo de documentación, que contiene numerosos textos escritos por particu-
lares, vuelve a producirse en México recién a partir de 1571.

17
Cf. P. Boyd-Bowman 21985, entre otras contribuciones.
356 JENS LÜDTKE

Como en Canarias, los españoles poblaron las Antillas en dos fases: la prime-
ra corresponde al régimen de factoría, políticamente parecido al régimen seño-
rial de las Islas Canarias orientales; en la segunda fase los reyes favorecieron el
espíritu emprendedor de los conquistadores en detrimento de los intereses del
virrey Cristóbal Colón y de sus sucesores, rectificando así su política como ocu-
rriera en Canarias a partir de 1477/1478. A raíz de esta segunda expansión se
empezaron a poblar Puerto Rico, Jamaica y Cuba entre 1508 y 1511, así como la
Tierra Firme a partir de 1509. Es probable que los antillanismos, es decir, los
préstamos arahuacos y en menor grado los caribes, ya se difundieran de La Espa-
ñola a las otras Antillas y a Tierra Firme: canoa, cacique, bohío, ají, iguana,
cazabe, maíz, sabana, etc., los mismos que llegarían poco más tarde a México18.
Sin embargo, hay una diferencia que a primera vista no parece tan profunda,
pero que incide en el desarrollo ulterior: las Islas Canarias se integraron en la
Corona de Castilla; las Indias, en cambio, eran un reino o un conjunto de reinos
que dependían de la Corona de Castilla. La consecuencia es que los funcionarios
reales y los eclesiásticos se establecieron en Canarias donde se reclutaban tam-
bién los soldados que defendían las islas, en tanto que estas mismas categorías de
personas, incluyendo a los misioneros, experimentaron un recambio permanente
durante toda la dominación española de América. Se resienten de esta manera los
efectos de una regionalización diferente del español en Canarias y en América.
Los estrechos contactos con Andalucía produjeron variedades canarias próximas
al andaluz; las variedades hispanoamericanas, en cambio, se subordinan al espa-
ñol metropolitano llevado por los representantes del poder central y de la Iglesia.
Las características de la regionalización dependen de la incidencia muy variable
de las fuerzas centrípetas y centrífugas en las zonas hispanoamericanas.
En cuanto a los pobladores, el predominio lingüístico de los andaluces y de
los meridionales en general parece ya fuera de duda. Se mantiene al igual que en
Canarias la influencia del oeste de la Península, incluso de Portugal, aunque en
menor medida, así como también la influencia portuguesa en la lengua, al lado
del predominio meridional en general19.

4.0.2. FUENTES DEL ESPAÑOL EN EL PERÍODO DE ORÍGENES

Partir de los entornos (1.5.3.) significa escudriñar lo que sabían los sujetos agen-
tes coetáneos, ante todo Cristóbal Colón, pero raras veces las fuentes dan un

18
Cf. J. M. Lope Blanch 1981: 75-88.
19
Cf. G. de Granda 1978a: 139-156.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 357

acceso directo a esta perspectiva; ni siquiera el Diario de a bordo está exento de


una visión con mucho posterior, guiada por intereses surgidos a lo largo de las
décadas consecutivas a los primeros contactos y experiencias. Tales narraciones
y descripciones encubren el cambio, mientras estaba gestionándose, a veces en el
lapso de algunos días como la sustitución de almadía por canoa, otras veces el
desfase abarca años y décadas20. Accedemos a este saber únicamente a través de
contextos discursivos. Los contextos implicados en los textos están cronológica-
mente estratificados e imbricados, sin que nosotros logremos, a pesar de esfuer-
zos interpretativos, ahondar en la formación de tradiciones elocucionales y dis-
cursivas; porque se trata también de tradiciones elocucionales, ya que siempre
tenemos que contar con parcelas de la realidad que se dan por sabidas o se callan.
No conseguimos entender el cambio, en nuestro caso, lingüístico a través de una
perspectiva teleológica de la historia. La otra visión es la reconstrucción de la
historia general y lingüística mediante la interpretación de los conocimientos de
los coetáneos. No obstante las muchas limitaciones de las fuentes, la teoría de los
entornos nos permitirá valorar aún mejor el uso de la documentación antillana y
americana temprana que la canaria. La historiografía americana desbordante en
volumen y a veces en fantasía requiere una reducción de lo históricamente efi-
caz. Precisamos de algunos criterios para obrar este redimensionamiento. El pri-
mer criterio es la máxima aproximación a la situación inmediata en la cual ocu-
rre una innovación lingüística, pero el segundo criterio, que resulta íntimamente
unido al primero, es el afianzamiento de la innovación mediante su adopción,
que es tanto más válida cuanto que no es sólo el propio autor quien la adopta,
sino otras personas, sobre todo si se remiten directamente a la fuente. Este tipo
de fuentes evoca el universo del discurso empírico, por ejemplo, en el diario de a
bordo de Cristóbal Colón, en cartas fechadas y en los documentos oficiales. La
crítica textual resulta de rigor, siempre que la transmisión de la fuente no es
segura como ocurre –volvemos otra vez sobre el mismo ejemplo– con el diario
de Colón. Se procurará ofrecer algún indicio sobre su aprovechamiento. El
segundo universo de discurso en el orden de importancia para nuestro propósito
son las ciencias, es decir, las obras que pueden pretender ser llamadas científicas
en este período y se incluyen en el concepto genérico de historiografía indiana,

20
Traigo a la memoria un ejemplo que se ubica fuera de nuestro período, pero que es tan
elocuente que merece citarlo, la descripción que hizo Hernán Cortés del Mercado de Tlatelol-
co. Este ejemplo se vuelve tanto más significativo que la descripción es la base del famoso
mural que Diego Rivera pintó en el Palacio Nacional y de la magnífica reconstrucción expues-
ta en el Museo Nacional de Antropología, ambas en la ciudad de México. Hernán Cortés,
quien había perdido todos sus papeles en la Noche Triste, tuvo que reconstituir esta descrip-
ción de memoria (1993: 233-237).
358 JENS LÜDTKE

las cuales más que ser historias o crónicas se semejan a obras enciclopédicas.
Como tales, se deben valorar a partir del momento histórico en el cual sus auto-
res las redactan. Sin embargo, si no sabemos en qué momento, ni en qué lugar un
autor escribe su obra, ni cuáles fuentes utiliza, debemos ser prudentes al recurrir
a ellas. No obstante, los comentarios que se emiten sobre los fenómenos y suce-
sos que exponen son valiosos para poner las cosas en su lugar. En la época de los
orígenes los tratados especializados son de menor relevancia, pero no pueden
faltar, dado el caso se los puede considerar. El universo de la ficción no se pre-
senta en este momento21, si no en la obra latina de Pedro Mártir de Anglería
(1459-1526) por sus calidades literarias, ni tampoco el de la fe, universo sobre el
cual encontramos sólo unas pocas referencias cuando se tocan los temas de los
malos tratos y de la evangelización de los indígenas. La religiosidad de Colón
está fuera de duda, pero sus huellas lingüísticas son borrosas: lo que permanece
son la toponimia y la misión de evangelizar a los indios, con lo cual la coloniza-
ción ibérica se distingue radicalmente de la anglosajona. Vale aclarar que, a pesar
de que Bartolomé de las Casas se dedica a proteger a los indios, esta política
queda fuera de los límites del período que estamos tratando.
Los universos de discurso a través de los cuales accedemos a una parcela de
la realidad lingüística del período de orígenes son, pues, la administración y la
ciencia; la primera en la documentación oficial, la segunda en escritos de orien-
tación muy variada debido a los intereses divergentes que sus autores defienden.
Como ya vimos, estos textos son llamados generalmente crónicas desde la pers-
pectiva actual, si bien corresponden a una variedad de tipos textuales. El segun-
do universo de discurso está relacionado con el primero, dado que suele basarse
en documentos oficiales, aparte de las experiencias propias de los autores y los
testimonios de testigos presenciales.
La primera dificultad que se opone a la realización de una descripción del
español en el período fundacional es el “escaso número de fuentes primarias
publicadas de acuerdo con las exigencias mínimas requeribles en la materia”22.
En cuanto a los más interesados, los lingüistas dominicanos, éstos tienen proba-
blemente más dificultades que los lingüistas de otros países hispanoamericanos
que se proponen estudiar la historia de la lengua española en su tierra, ya que la
documentación relativa a los primeros años del dominio español en la isla se
encuentra en el Archivo General de Indias y otros archivos españoles.
Los textos cronológicamente muy cercanos a la época de la conquista y de la
colonización son casi siempre de carácter oficial. La documentación colonial es

21
Véase W. Mignolo 1982 acerca de la transformación de la documentación en literatura,
un proceso que se observa fundamentalmente con posterioridad al período de orígenes.
22
G. de Granda 1988: 207.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 359

enorme y se conserva en el Archivo General de Indias de Sevilla, en los archivos


nacionales de los Estados hispanoamericanos y en otros de España y Europa.
Una parte importante ha sido publicada por y para historiadores como fuentes
históricas, sobre todo la Colección de documentos inéditos relativos al descubri-
miento, conquista y colonización de las posesiones españolas en América y Oce-
anía23 y la Colección de documentos inéditos relativos al descubrimiento, con-
quista y organización de las antiguas posesiones españolas en Ultramar24. El
valor de estas fuentes depende de la finalidad de la investigación. Los documen-
tos oficiales publicados hasta la fecha son fuentes útiles para las informaciones
históricas sobre el descubrimiento, la conquista, el poblamiento, la demografía y
la convivencia de los grupos poblacionales. Y estos documentos editados con
finalidades históricas son también utilizables con respecto a informaciones sobre
lenguas indígenas y el español oficial en tierras ultramarinas. Las limitaciones de
su aprovechamiento como documentos lingüísticos radican en que se han moder-
nizado en distinta manera. Por eso no se pueden usar en un estudio de la ortogra-
fía y de la fonología. En cambio, el número de textos editados según criterios
rigurosamente lingüísticos es muy reducido. Disponemos ahora de dos textos de
los comienzos del español americano: la Información de los Jerónimos de 1517,
editada por Andreas Wesch (1993), y la edición parcial de la Residencia que
Alonso de Zuazo tomó a los jueces de apelación (1517), publicada por Isolde
Opielka (2008), que presentaré al final de este apartado. La colección de los
Documentos para la historia lingüística de Hispanoamérica (1993) reunidos por
María Beatriz Fontanella de Weinberg contiene una sección dominicana. Se
reclaman ediciones fidedignas desde hace rato25; pero hasta que éstas no existan,
hay que apoyarse en los documentos originales conservados en los archivos si se
quiere llegar a resultados seguros26. Sin embargo, las ediciones históricas son
útiles para analizar las tradiciones discursivas oficiales en América27. Se enco-
mienda en este sentido el aprovechamiento del Cedulario cubano de José María
Chacón y Calvo (1929). La Colección de documentos para la historia de la for-

23
En 42 tomos, Madrid, 1864-1884 (Kraus Reprint Ltd., 1964-1966; sigla: CDI). Colec-
ción editada por J. F. Pacheco, F. Cárdenas y L. Torres de las que los tomos I, V, VII, VIII, X, XI,
XXI, XXIV, XXX-XXXVI, XXXVIII, XXXIX y XL atañen a las Antillas durante las primeras décadas.
24
En 25 tomos, Madrid 1885-1932 (sigla: CDU), sobre todo con los tomos V-IX y XXII.
Colección editada por la Real Academia de la Historia.
25
Por ejemplo de J. L. Guitarte 1968: 159-160; G. de Granda 1988: 203-213; J. Lüdtke
1988a: 1514-1515 y 1996.
26
J. A. Frago Gracia 1987; método que aplica en su Historia del español de América
(1999).
27
Cf. J. J. Real Díaz 1970.
360 JENS LÜDTKE

mación social de Hispanoamérica (1953, 1958, 1962) de Richard Konetzke, da


cabida a una parte importante de los primeros documentos.
Los textos de particulares están temporalmente tan próximos al poblamiento
originario como los documentos oficiales. Su análisis fonológico y gramatical es
de mayor interés que la documentación cancilleresca, dado que se manifiesta en
ellos una lengua muchas veces regional, la posición social de su autor y la rela-
ción personal entre los corresponsales. Pero al principio algunos se escriben en
otras lenguas que el español, de modo que no son siempre utilizables para nues-
tros fines. Ejemplos son las cartas de Cristóbal Colón y de las personas próximas
a él28.
Una posición privilegiada tiene el diario de a bordo de Cristóbal Colón que es
una relación y al mismo tiempo un texto especializado. Debemos la conserva-
ción de este diario de a bordo, el primero en ser transmitido hasta la actualidad, a
la copia que hizo Bartolomé de las Casas. Sin embargo, éste no reproduce siem-
pre el texto literal, sino que a veces lo resume y lo comenta. El diario de a bordo
ha sido editado con frecuencia. La mejor edición para nuestros fines es la de
Manuel Alvar, que contiene una transcripción diplomática, un facsímile de la
copia de Las Casas y una versión modernizada29; edición que se complementará
con los comentarios de Demetrio Ramos Pérez y Marta González Quintana
(1995). Este extraordinario documento histórico se puede comparar con las rela-
ciones de descubrimientos y viajes posteriores publicados por Martín Fernández
de Navarrete30, particularmente las de Álvarez Chanca y de Michele da Cuneo.
La literatura en sentido amplio es abundante. Los testigos presenciales redac-
taron la mayoría de las obras, en parte en el lugar de los hechos, en parte desde
una distancia temporal mayor utilizando las fuentes orales y escritas disponibles,
si bien no muy fiables desde la perspectiva de los entornos. Por eso son comenta-
rios continuos sobre los hechos narrados y las cosas descritas. La primera cróni-
ca fue escrita, no obstante, por el humanista italiano Pedro Mártir de Anglería
–quien nació en Arona, en el ducado de Milán, entre 1455 y 1459, y murió en
1526 en Granada sin pisar nunca las tierras americanas–; lo citaremos con fre-
cuencia utilizando el nombre de pila Pedro Mártir como lo hace el propio autor.
Su De orbe novo decades octo31 cosechó muchas críticas por parte de los cronis-
tas posteriores. Para nosotros, la reproducción de los informes orales sobre la

28
C. Colón 1984; J. Gil/C. Varela (eds.) 1984.
29
C. Colón 1976.
30
Madrid 1825-1829; reedición 1954-1955.
31
La primera edición completa es de 1530; la primera década se imprimió en 1511, aun-
que se publicó una edición pirata de 1504, a la cual alude el autor en un pasaje que citamos a
continuación.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 361

época inicial en esta obra escrita en estilo epistolar es de gran valor testimonial y
lingüístico. Un estudio lingüístico sólo se debe apoyar en el texto latino original,
no en sus traducciones. Los interesantes comentarios metalingüísticos sobre el
español pasan generalmente desapercibidos en las traducciones españolas32. El
autor explica su uso desenvuelto de la lengua latina de la siguiente manera:

Llamo algodón aquella especie de hilaza que otra vez he dicho que se llama bom-
bicino, en italiano.
Si los latinistas del Adriático o de la Liguria echan a ignorancia o a descuido
varias palabras semejantes, si mis escritos llegan alguna vez a sus manos, como
vimos que ocurrió con mi primera Década, impresa sin contar conmigo, he resuelto
no preocuparme de ello gran cosa; y sepan que yo soy de la Lombardía, no del Lacio,
y que nací lejos del Lacio, que fue en Milán, y que he vivido muy lejos de allí, como
que es en España. Lo mismo quiero que tengan por dicho los genuinos adriáticos o
ligúricos más cercanos al Lacio, acerca de bergantines, carabelas, adelantado, almi-
rante en su nombre vulgar español. Y no ignoro que los helenistas dicen que quien
tiene como principal ese mando debe llamarse archithalaso; los apasionados a la voz
del griego y del latín, éstos navarchum, aquéllos pontarchum, y lo mismo las otras
cosas semejantes33.

Bartolomé de las Casas, en cambio, es testigo ocular de la época posterior a


1502, aunque su Historia de las Indias trata los años hasta 1520, y es testigo
directo sólo a partir de 1527 en Puerto Plata y otros lugares. Las Casas inicia
también en ese año la redacción de su Apologética historia34. Nuestro aprove-

32
J. Lüdtke 1992. J. G. Moreno de Alba (1996) ofrece un estudio basado también en el
original latino. En 2011 Carlos Castilla ha presentado una tesis doctoral sobre este autor en la
Universidad Nacional de Tucumán, Argentina.
33
P. M. de Anglería 1989: 142; las cursivas son en parte del traductor, en parte mías. El
original dice: “Dico gossipium id lanuginis genus quod alias bombycinum appellatione vulga-
ri Itala dixi. Ascripturi ne sint ignorantiæ, an incuriæ plæraque similia Latinissimi viri qui
Adrianum incolunt aut Lygusticum, si ad eorum manus nostra deuenerint aliquando, vti pri-
mam Decadem vidimus nobis inconsultis impressorum prelis suppositam, neutro cruciari statu
ad summum, voloque sciant me Insubrem esse, non Latium & longe a Latio natum, quia
Mediolani: & longissime vitam egisse, quia in Hispania. Idem velim dictum genuinis Adriati-
cis siue Lygusticis Latio proprioribus de Bergantinis, de Carauellis & Almiranto Adelantoque
vulgari appellatione Hispana” (1966: 98; II, vii; las cursivas son mías).
34
Acerca de la credibilidad de Las Casas y de la fiabilidad de sus informaciones escribe J.
Pérez de Tudela Bueso: “Las Casas era, por su temperamento, por su hábito y por su acendra-
da dignidad religiosa, incapaz de decir una sola palabra en falso. Por lo demás, después de
siglos de diatribas sobre su persona, todavía falta quien haya podido, documento en mano,
convencerle de mentiroso” (en: Las Casas 1957: I, LIV).
362 JENS LÜDTKE

chamiento de Bartolomé de las Casas presenta el problema de que la mayoría de


sus obras no se publicaron en el siglo XVI. Hay que tomar en cuenta este dato
para valorar la información contenida en ellas y tenemos que escudriñar de forma
más detenida el posible estatus variacional de una voz citada. En estas obras,
siempre nos enteramos de cuáles pasajes son citas literales, cuáles parafraseados
y cuáles resúmenes de determinadas fuentes. Además, Las Casas, que tenía una
memoria excelente, distingue con claridad la época de la narración de la época
narrada.
El cronista oficial Gonzalo Fernández de Oviedo es un observador exacto de
la naturaleza y un historiador detallado de la joven historia del Nuevo Mundo.
Mientras que la impronta de las experiencias antillanas adquiridas en Cuba y La
Española era decisiva en el caso de Las Casas, Fernández de Oviedo conoció pri-
mero la Tierra Firme en 1514, más exactamente Castilla del Oro, donde había
llegado en la flota de Pedrarias Dávila, tomando contacto con Santo Domingo
sólo posteriormente, aunque a fondo. A diferencia de Las Casas que no pudo
difundir de forma impresa más que su Brevissima relación de la destruyción de
las Indias (1552), este cronista oficial de Indias llegó a publicar sus obras, por lo
menos en parte; por ejemplo, el Sumario de la natural historia de las Indias
(Toledo, 1526), dedicado a Carlos V, y La historia general de las Indias. Prime-
ra parte de la historia natural y general de las Indias y de la Tierra Firme del
Mar Océano (Sevilla, 1535; Salamanca, 1547); el resto de los cinco tomos de
esta obra inmensa no se imprimió hasta el siglo XIX.
No hay que dejar sin mencionar la Suma de geographía (Sevilla, 1519) de
Martín Fernández de Enciso, quien describe las Indias en el último capítulo y
atestigua el inicio del español en Tierra Firme. Sin embargo, el primer texto
impreso en su tiempo es la Carta a Luis de Santángel que escribiera Cristóbal
Colón sobre sus descubrimientos en alta mar35.
Se ha rechazado las crónicas como fuentes para el estudio histórico del espa-
ñol americano. Éstas son, sin embargo, fuentes valiosas para muchos aspectos
del español que sin ellas carecen de descripciones exactas y detalladas. Lógica-
mente, es preciso someterlas a una interpretación antes de su aprovechamiento
en la historia de la lengua. Mientras que podemos tomar las creaciones lingüísti-
cas especialmente de informes de testigos oculares, entre los que se distingue el
diario de a bordo de Colón, interesa en las relaciones posteriores más bien la dis-
tancia con respecto a los hechos narrados y descritos y los comentarios metalin-
güísticos. Pasando revista a las crónicas no sólo de las primeras tres décadas,

35
C. Varela 21984: 179. Véase acerca de los problemas editoriales de esta carta F. Leb-
sanft 2006.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 363

sino de todo el siglo XVI en una serie, deducimos de ellas qué saber lingüístico se
crea en una época determinada en la que destaca la primera fase de los primeros
contactos en La Española, seguida de la expansión a México y al Perú, y qué
saber lingüístico se transmite, se transforma o cae en el olvido. Todas estas infor-
maciones se toman hasta cierto punto de las crónicas de orientación enciclopédi-
ca. Y no por último ellas mismas son –cosa que con frecuencia no se considera–
testimonios de la historia de la lengua literaria y posteriormente de la lengua
estándar en el Nuevo Mundo.
Por lo demás podríamos repetir, en lo que concierne a la edición de las cróni-
cas, lo que dijimos acerca de la edición de los documentos: faltan ediciones críti-
cas y comentadas con todo detalle como las que son la norma en los textos
medievales. En este sentido no se puede encarecer en su justa medida la edición
de la Historia de las Indias que corresponde a los tomos 3 a 5 y de la Apologéti-
ca historia que constituyen los tomos 6 a 8 de las obras completas de fray Barto-
lomé de las Casas, realizada por un grupo de editores de sus hermanos de hábito.
No está de más decir que no vamos a utilizar una obra muy conocida para la
historia de la lengua, Le historie della vita e dei fatti di Cristoforo Colombo
(Venecia 1571), que se atribuye a su hijo don Fernando, pero que escribieron
seguramente varios autores u otros intervinientes prescindiendo del traductor.
Toda la literatura sobre Colón se apoya en esta biografía de la que no se puede
sacar provecho sin una cuidadosa crítica textual36. Sin embargo, dos relaciones
contenidas en esta obra son importantes para nosotros: las relaciones del jeróni-
mo catalán Ramon Pané de 1496 y 1498 sobre los indios de La Española37.
Procuraré prestar atención al estatus probatorio de una fuente, tanto más que
éstas son muy heterogéneas. Esta característica no les quita valor, sino que, al
contrario, nos permite tener acceso a la diversidad lingüística. Los documentos
fechados, localizados y redactados por un autor conocido tienen la ventaja de
que podemos atribuirles informaciones sintópicas, sinstráticas y sinfásicas, si
disponemos de datos sobre su procedencia regional y social así como sobre su
nivel cultural. En cambio, hay que manejar el documento con más cuidado en la
medida en que conocemos sólo alguno de los datos requeridos. Los textos narra-
tivos ponen también los fenómenos en su lugar, pero se dirigen a un público
menos o poco informado sobre el tema tratado. Al mayor nivel informativo
puede corresponder un lenguaje que se eleva sobre el uso cotidiano y contribuye
a la elaboración de una lengua estándar y ejemplar, que siempre estuvo presente
en América como bien recuerda Rufino José Cuervo en su trabajo “Castellano

36
Cf. I. Luzzana Caraci 1989.
37
R. Pané 1974 y sobre todo 1992, en la edición de J. J. Arrom; cf. D. Ramos Pérez 1981-
1982: 43-47.
364 JENS LÜDTKE

popular y castellano literario” (1987). No cabe desechar el testimonio de los


extranjeros quienes colaboran en la ampliación de los conocimientos sobre el
Nuevo Mundo como Cristóbal Colón y algunos de sus tripulantes, Américo Ves-
pucio, Pedro Mártir de Anglería y muchos más.

LA INFORMACIÓN DE LOS JERÓNIMOS

Quizás no haya mejor documento oficial para estudiar el español antillano de los
orígenes que el llamado Interrogatorio Jeronimiano y que vamos a llamar mejor
Información de los Jerónimos o Jeronimiana, escrito entre el 6 y el 18 de abril de
1517 en las Casas de la Contratación de Santo Domingo38. Aquí afloran la vida
cotidiana y la lengua de la isla a través de los pareceres que dan trece vecinos de
la misma “sobre la manera como deben estar los yndios destas yslas”39. Además,
todo lo que comprobamos en este documento, o casi todo, se encuentra también
en las crónicas de Indias: en De orbe novo de Pedro Mártir de Anglería, en la His-
toria de las Indias y la Apologética historia de fray Bartolomé de las Casas, y en
la Historia general y natural de las Indias de Gonzalo Fernández de Oviedo40.
No presento esta Información de los Jerónimos según las intenciones de los
reformadores de Indias, fray Bartolomé de las Casas y el cardenal Cisneros, sino
como lo presentan los mismos Jerónimos:

ellos avian venjdo prjnçipalmente a entender en la conservaçion y buen tratamjento


delos yndios e a otras cosas aellos tocantes e a dar orden como esta tierra se poblase e
avmentase / y por ser el negoçio en sy grave y de mucho peso e tal que rrequjere
mucha examjnaçion e consejo para que bien se determjne / por tanto dixeron que les
paresçia e paresçio para que mejor se pueda açertar enlo suso dicho que se devian lla-
mar e traer antellos personas de conçiençia temerosos de Dios de buen trato y conver-
saçion y que tengan ysperençia delas cossas delos dichos yndjos y dela manera en
que mas Djos y sus altesas puedan ser serujdos y la tierra aprovechada e poblada y

38
Cf. M. Giménez Fernández 1953: I, 308, n. 858.
39
A. Weisch 1993: 1r.
40
Me baso aquí en el manuscrito original de la Información de los Jerónimos, conservado
en el Archivo de Indias (Indiferente general, legajo 1624, ramo 3, número 1) así como en la
transliteración fidedigna realizada por A. Wesch (1993) y, para el 11º testigo, por R. Kailuweit.
Doy las gracias a la directora y a los empleados del Archivo General de Indias por facilitarme
con diligencia y generosidad una copia de la Información. El texto íntegro fue publicado por
primera vez por E. Rodríguez Demorizi 1971: 273-354. M. Giménez Fernández había publica-
do con anterioridad los pareceres escritos del licenciado Vázquez de Ayllón (1953: I, 573-
590), y de fray Bernardo de Santo Domingo (1953: I, 591-595).
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 365

que sean tales de qujen se presuma que con juramento çerca delo que les fuere pre-
guntado diran verdad (1r).

Este documento había sido llamado “interrogatorio” por la serie de preguntas


que se transcriben en él al inicio. Parece ser que el primero en llamarlo Interro-
gatorio Jeronimiano fue Lewis Hanke41, pero esta denominación no es exacta.
Fue el escribano Pedro de Ledesma quien caracterizó a este documento como
“ynformaçion” que hizo “sa[car] delo original” (52v). El artículo lo indica que se
trata de varios textos que en su conjunto constituyen la información, término tra-
dicional para esta clase de documentos (3.5.1.), y que abarca lo siguiente: el
tema de la información (1r) que acabamos de citar, el interrogatorio (1v-2r), los
pareceres basados en el interrogatorio, el parecer escrito del licenciado Lucas
Vázquez de Ayllón (26r-35r) y el parecer escrito de fray Bernardo de Santo
Domingo “çerca dela dispusyçion delos yndios” (49v-52r).
Carecemos por completo de datos relativos al amanuense que trasladó la
Información, lo que dificulta la caracterización de la lengua del documento por
la procedencia regional del copista, es decir, por un criterio extralingüístico.
Sabemos que Pedro de Ledesma, quien puede ser oriundo de Ledesma, es decir,
leonés, no es responsable de la ortografía porque dice: “esta ynformaçion fize
sa[car] delo original” (52v). Sin embargo, corrige la copia y la valida con su
firma. Si por acaso descubrimos otra mano en el texto de la Información, puede
ser la de Pedro de Ledesma42.
La procedencia regional de los testigos no nos permite tampoco extraer con-
clusiones acerca de la norma lingüística que sigue la Información. Entre los testi-
gos hay dos andaluces (Marcos de Aguilar y Cristóbal Serrano), dos extremeños
(Diego de Alvarado y Juan Mosquera), quizás un leonés (Andrés de Montamar-
ta), un castellano nuevo (Lucas Vázquez de Ayllón), tal vez dos castellanos vie-
jos (Jerónimo de Agüero y Antonio de Villasante), dos aragoneses (Juan de
Ampiés y Miguel de Pasamonte) y tres testigos de origen desconocido (fray
Pedro Mejía, Gonzalo de Ocampo y Pedro Romero) que tampoco se mencionan
en el catálogo de Peter Boyd-Bowman (1985). Ya que no es posible atenerse a
criterios extralingüísticos para determinar la lengua del documento, no tenemos
más remedio que comparar la lengua de la Información con la de otros documen-
tos oficiales coetáneos. Entre ellos se cuentan las Leyes de Burgos que emplean

41
Cf. L. Hanke 1949: 42-45: “The Jeronymite Interrogatory”.
42
M. Giménez Fernández no está en lo cierto cuando sostiene que Pedro de Ledesma
haya copiado el parecer del licenciado Vázquez de Ayllón (1953: I, 573) ni cuando le reprocha
el descuido del traslado del parecer de fray Bernardo “que lo hace casi ininteligible y contras-
ta con la fidelidad del traslado del Parecer de su superior el Juez Ayllón” (1953: I, 595).
366 JENS LÜDTKE

palabras indígenas que, según Bartolomé de las Casas, los castellanos metropoli-
tanos no podían conocer.

RESIDENCIA TOMADA A LOS OIDORES POR ZUAZO

Si la Información de los Jerónimos trata de los indígenas, la Residencia que


Alonso de Zuazo tomó a los oidores Matienzo, Villalobos y Ayllón (1517) se cen-
tra en la actuación de estos tres jueces de apelación, las ambigüedades de las
relaciones entre Fernando el Católico, el tesorero Miguel de Pasamonte, el ver-
dadero representante del rey, y el virrey Diego Colón. Isolde Opielka asumió la
labor de publicar este expediente preparando una edición parcial del interrogato-
rio y de cuatro deposiciones, las de Francisco de Monroy, Pedro de Baruelo,
Alvaro Bravo y Pedro Romero, persona que aparece también en la Información y
a quien citamos en 1.5.3. como ejemplo para explicar varios tipos de entornos.
La mayor parte de este documento de unos 500 folios, conservado en el Archivo
General de Indias, se encuentra en un estado deplorable. El papel ha embebido la
tinta, de modo que la lectura del verso de los folios es muchas veces imposible.
Lo nuevo que se documenta en este legajo son las formas de la praxis social de
los españoles que se iban conformando a las posibilidades de enriquecerse en sus
bandos o parcialidades (cf. 4.1.4.2.). A falta de partidos políticos, las parcialida-
des eran los grupos de presión que se formaban para recibir y mantener una enco-
mienda, equipar navíos para obtener la autorización de rescatar, capturar indios
en las islas inútiles, las Bahamas, o cubrir cualquier infracción de la ley43.

43
Cito la descripción de la obra por F. Moya Pons que había suscitado mi interés: “Es el
documento más completo que he visto sobre problemas e intimidades de la Audiencia como
Juzgado de Apelación en la Española. Las deposiciones de los testigos contrarios a los Jueces
proyectan un amplio cuadro de acciones deshonestas por parte de esos tres funcionarios.
Setenta preguntas, orientadas a esclarecer hasta qué punto los Jueces abusaron de su poder y
se enriquecieron a costa de los vecinos y de las rentas reales, fueron contestadas por más de
treinta testigos que se consideraban lesionados por las acciones de los Jueces, cf. ff. 9v-403v.
La defensa de los Jueces estuvo llena de tecnicismos legales y, desde luego, estuvo orientada a
negar todos los cargos, cf. 404-442v. Hasta donde tengo noticias, este cuerpo de documentos
no ha sido publicado ni parcial ni totalmente todavía, así como tampoco existe un estudio, ni
siquiera preliminar del mismo, donde se establezcan los procedimientos legales utilizados por
Zuazo para llevar a cabo la Residencia, los cuales fueron muy cuestionados por Pero Gallego,
abogado de los Jueces, cf. 442 y ss. y 464 y ss. Escapa a los fines de esta obra penetrar en los
problemas legales suscitados por la Residencia, especialmente en lo que toca al esclarecimien-
to de cada uno de los cargos levantados contra los Jueces. Sin embargo, quiero hacer notar que
las acusaciones de los testigos, pese a las negativas de los Jueces y de su abogado, coinciden
con los testimonios de los cronistas y con la mayoría de los documentos que he utilizado en la
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 367

Estos documentos se completarán con el Repartimiento de 1514 en una edición


destinada a historiadores44. Pero aguardamos más ediciones tanto de documentos
como de obras históricas y necesitamos más estudios basados en documentos.
En cambio, no he podido aprovechar el Corpus diacrónico del español
(CORDE) de la Real Academia Española, como hubiera querido hacerlo. Por un
lado, se accede a los mismos textos, aunque no siempre en ediciones fidedignas.
Siguiendo el método aplicado en esta obra, tuve que leer los textos integralmen-
te para interpretarlos a partir de los entornos. Por este motivo, el mayor problema
de CORDE son los ejemplos descontextualizados que exigirían el recurso constan-
te a los textos originales, lo cual representaría un rodeo.

4.1.1. LO NUEVO EN EL NUEVO MUNDO Y LO VIEJO EN EL NUEVO MUNDO.


EL DIARIO DE A BORDO DE CRISTÓBAL COLÓN

El genovés Cristóbal Colón no es una autoridad de la lengua española, más allá


de que no se haya transmitido su castellano aportuguesado45, pero sí de la mane-
ra de ver lo nuevo con ojos europeos. El gran navegante no nos interesa en tanto
héroe, ni siquiera por su epopeya en sí, sino por lo que a través de las narraciones
de sus coetáneos pasó de boca en boca a la posteridad. En sus actitudes tiene
mucho en común con nosotros que venimos de otro continente, a pesar de la dis-
tancia temporal. Al mismo tiempo, este navegante genovés radicado en Portugal
y en Castilla es un personaje cuya vida simboliza el enlace entre la expansión
portuguesa y la castellana en el Atlántico, así como en América por su estancia
en la isla de Madera, sus viajes a Guinea y los largos años de gestación de su
proyecto en Castilla. Colón consignó en los diarios de sus viajes las primeras
experiencias que en términos absolutos un europeo ha hecho en América y que
se han grabado en la memoria de europeos y americanos.

preparación de esta obra. La ‘Residencia de los Jueces, por Zuazo’ aguarda todavía la mano
del especialista en Derecho Indiano, así como del historiador social que quiera conocer
muchas de las peculiaridades de la vida de la Española en el Siglo XVI” (31978: 225, n. 40).
Cabe decir que la Residencia es aún mucho más interesante de lo que hacen suponer las pala-
bras de Moya Pons.
44
L. Arranz Márquez 1991; hay ediciones anteriores.
45
No nos ocuparán sus lusismos, posibles catalanismos, italianismos, latinismos y prime-
ras documentaciones de palabras españolas como tales. Cf. acerca de la lengua R. Menéndez
Pidal 1940: 5-28; F. Romero Lema 1969; J. Arce 1971: 11-28; B. Malmberg 1974: 51-59; B.
E. Vidos 1977; J. Gil en la “introducción” a C. Colón 21984: XXIII-LVI; J. M. Castellnou i Grau
1989; los comentarios de M. Alvar en C. Colón 1976; y D. Ramos Pérez/M. González Quinta-
na 1995.
368 JENS LÜDTKE

Uno solo de estos diarios se ha conservado, el diario de a bordo del primer


viaje, en el que el descubridor escribe sus entradas día tras día a partir de la situa-
ción inmediata, registros que se conservan a veces en forma algo abreviada. Al
mismo tiempo y como siempre ocurre en los textos que parten de esta perspecti-
va enunciativa, no son explícitos en cuanto a los aspectos que nos interesan, que
son las cosas dadas por sabidas. Existen dos versiones conocidas del diario no
del todo idénticas: la primera procede de Hernando Colón y se conoce sólo en la
traducción italiana, publicada en 1571 en Venecia; la segunda es una copia autó-
grafa en forma de sumario de Las Casas que este dominico utiliza en su Historia
de las Indias y que cita en parte con todo detalle. Esta versión es que la que se ha
difundido y publicado hasta la actualidad, y nos apoyaremos también en ella46.
La Historia de las Indias será muy útil para apreciar la gran distancia entre la
experiencia del primer encuentro y su profundización en las primeras décadas de
la colonización. Sólo en este sentido recurrimos de vez en cuando a la historia de
Cristóbal Colón escrita por su hijo Hernando.
En el primer diario de a bordo el descubridor tiene el firme propósito de apun-
tar cada noche lo acaecido durante el día y “el día lo que la noche nave  gare”47
para cumplir el mandato de los reyes: “pensé de  escrevir todo este viaje punc-
tualmente, de  día en día, todo lo que yo hiziese y viese y pas  sasse, commo
adelante se veyrá”48. Según resulta del relato, está plenamente consciente de la
novedad de las experiencias diarias. Sin embargo, emprende su viaje contando
con su pericia de navegante, sus conocimientos geográficos y su mitología. Con-
siderando, pues, la importancia de su impacto, prestamos atención primero a su
bagaje cultural para dedicarnos en un segundo momento a lo que el propio Colón
experimenta como nuevo.

LO VIEJO

Señores emperadores, reyes y dux y todas las otras personas


que queréis conocer todas las clases de hombres y la diversidad de

46
Las Casas no copió el original de Colón conservado en el archivo real, sino, probable-
mente en 1544, una copia del diario. Es posible que este dominico haya consultado otra vez el
texto entre 1552 y 1553 para la redacción de su Historia de las Indias (D. Ramos Pérez/M.
González Quintana 1995: 20-21). Posteriormente se pierde la huella del diario. Acerca de la
transmisión del texto, cf. M. Alvar 1976: I, 9-16; J. Gil en C. Colón 21984: IX-XXIII (Gil no se
refiere a la edición de Alvar de 1976). Utilizamos para nuestro estudio lingüístico la edición
diplomática y facsimilar de M. Alvar de 1976.
47
C. Colón 1976: I, 66-67.
48
C. Colón 1976: I, 66.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 369

las regiones del mundo, leed este libro donde hallaréis todas las
grandísimas maravillas y grandes diversidades de Armenia, de Per-
sia y de Tartaria, de la India y de muchas otras provincias […].
Pero además hay algunas de aquellas cosas las cuales él [Marco
Polo] no vio, sino que escuchó de personas dignas de fe, y por esto
dirá las cosas vistas de vista y las otras de oídas, a fin de que nues-
tro libro sea veraz y sin ninguna mentira49.

Las ideas geográficas de Colón condicionan la extensión transatlántica de los


dominios lingüísticos del español y del portugués, y por este motivo son relevan-
tes para la historia de la lengua. Sin embargo, un evento esencial se da por sabi-
do que es la toma de posesión de la nueva tierra por parte de Colón. Este acto de
habla institucional se documenta en unas pocas líneas del diario, ya que los testi-
monios originales se perdieron:

el Almirante salió a tierra en la barca armada de Martín Alonso y Viçente Anes, su


hermano, que era capitán de la Niña. Sacó el Almirante la vandera real; y los capita-
nes con dos vanderas de la cruz verde que llevava el Almirante en todos los navíos
por seña, con una F y una Y: ençima de cada letra su corona, una de un cabo de la + y
la otra de otro. Puestos en tierra habiendo todos dado gracias a Nuestro Señor arrodi-
llados en tierra, y besándola con lágrimas de alegría por la inmensa gracia que les
había hecho.
Vieron árboles muy verdes y aguas muchas y frutas de diversas maneras. El Almi-
rante llamó a los dos capitanes y a los demás que saltaron en tierra, y a Rodrigo Des-
cobedo escrivano de toda el armada, y a Rodrigo Sánchez de Segovia, y dixo que le
diesen por fe y testimonio commo él por ante todos tomava, commo de hecho tomó,
possessión de la dicha Ysla por el Rey e por la Reyna sus señores, haziendo las pro-
testaçiones que se requirían, commo más largo se contiene en los testimonios que allí
se hizieron por escripto50.

Este acto simbólico tenía un aspecto universal, otro nacional y un tercero parti-
cular. En lo universal, se toma posesión de la tierra en nombre de la religión cris-
tiana, expresada en la cruz de las banderas y la oración, iniciando así de forma

49
“Signori imperadori, re e duci, e tutte altre gente che volete sapere le diverse generazio-
ni delle genti e le diversità delle regioni del mondo, leggete questo libro dove troverete tutte le
grandissime maraviglie e gran diversitadi d’Erminia, di Persia e di Tarteria, d’India e di molte
altre provincie […]. Ma ancora v’ha di quelle cose le quali egli [Marco Polo] non vide, ma
udille da persone degne di fede, e però le cose vedute dirà di veduta e l’altre per udita, acciò
che che ’l nostro libro sia veritieri e sanza niuna menzogna” (M. Polo 1975: prólogo); traduc-
ción mía.
50
C. Colón 1995: 109, 111.
370 JENS LÜDTKE

simbólica la occidentalización del nuevo continente; las letras iniciales de los


reyes y las coronas señalan la misión histórica de Castilla; y en toda la entrada
están implicadas las consecuencias para Colón, que son su elevación a almirante
y virrey. La toma de posesión iba acompañada de actos también simbólicos que
aparecían en una data de Tenerife (3.9.) y que se documentarán más ampliamen-
te en el descubrimiento del Mar del Sur (4.2.3.).
Una vez aclarado este hecho primordial, podemos dedicarnos a los conoci-
mientos geográficos del descubridor. El Nuevo Mundo se miraba a través del
conocimiento de la geografía de Ptolomeo (c. 90-c. 168), de la Imago mundi del
cardenal Pierre d’Ailly (1350-1420), del mapa del florentino Paolo Toscanelli
(1397-1482), con quien Colón afirma haber estado en contacto directo, y de
escritos de otros sabios. En el mapa del humanista Toscanelli figura la legendaria
Antilia, que significa “anteisla, isla anterior”51 y que la imaginación de los cartó-
grafos desplazaba desde 1367 hacia una región situada al este de Irlanda e inclu-
so al este de las Azores como escala en el camino de Cipango o Japón; en esta
posición está localizada en el globo terráqueo que Martin Behaim hizo en 1492 y
que representa con fidelidad la imagen del mundo en vísperas del primer viaje de
Colón. Sin embargo, el fundamento de las ideas acerca de la India y China que
subyacen a todas estas fuentes de información se encuentra en la descripción del
viaje de Marco Polo, cuyo inicio cito como lema y que fue anotada abundante-
mente por Colón en la traducción al latín52.
Una vez descubierta La Española, la isla de Haití o Quisqueya de los arahua-
cos, los portugueses, así como Pedro Mártir de Anglería y Américo Vespucio
(1451, 1452 o 1454-1512)53, la identificaron con esta Antilia. Pluralizadas ya en
Pedro Mártir54 como generalmente sucede con los nombres de islas (compárese

51
Los portugueses van a identificar esta isla con La Española, según Las Casas: “Antilla
llamaban los portogueses [sic] entonces esta isla Española” (1994: II, 1177).
52
De entre el sinnúmero de tratamientos del tema destaco el esbozo crítico del fondo his-
tórico, cultural, científico e ideológico del proyecto de Cristóbal Colón en J. Heers 1996: 95-
123. Este historiador reconstruye en su obra los conocimientos del navegante, su mentalidad y
la de sus coetáneos, sus actitudes ante el Nuevo Mundo, la naturaleza y los indios. Lo primero
que Colón se propone conocer en 1492, desde antes de partir, es la geografía marítima, o sea,
el camino de las Indias (1996: 368). Véanse también J. Gil 1992 y B. Pastor 2008: 25-100.
53
Á. Rosenblat 1977: 141.
54
Así describe la continuación del primer viaje tras el descubrimiento de Cuba: “Ad
Orientem igitur proras vertens Ophyram insulam sese reperisse refert, sed cosmographorum
tractu diligenter considerato, Antiliæ insulæ sunt illæ & adiacentes aliæ, hanc Hispaniolam
appellavit” (P. M. de Anglería 1966: 40; De orbe novo, I, i). En español: “Volviendo, pues, la
proa hacia el Oriente, cuenta que encontró la isla de Ofir. Pero, considerando diligentemente
lo que enseñan los cosmógrafos, aquéllas son las islas Antillas y otras adyacentes. Llamó a
ésta Española” (P. M. de Anglería 1989: 11).
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 371

Canaria – Canarias, India – Indias), las Antillas se registraron en el mapamundi


portugués de 1502 como las antilhas del rey de Castilla. Este topónimo no se
impone en el período considerado, sino que éstas se llaman las islas y tierra
firme de la mar Océana. De la misma manera que en el caso de la denominación
de esta isla imaginaria, el descubridor tomaba por seguros los conocimientos
expuestos en las obras de sus garantes y estaba dispuesto desde el principio a
proceder a identificar los lugares, los habitantes y los objetos, mayormente las
mercancías, con los datos supuestamente familiares. Así, una vez llegado Colón
a la primera isla desconocida, nos encontramos en un mundo imaginario viejo,
pero empíricamente nuevo. En el Diario se entrelazan estos universos de discur-
so en contraste. Fomentar la preeminencia del principio de realidad será el come-
tido de los humanistas, cosmógrafos y cronistas coetáneos de Cristóbal Colón,
quien rectificaba sus identificaciones a lo largo de sus cuatro viajes, pero sin
reconocer el error de no haber arribado a Asia. La idea a que se aferra Colón de
haber llegado a Asia tiene consecuencias también para la percepción toponímica,
no sólo de los topónimos mismos, sino también del léxico que sirve para confi-
gurar los accidentes geográficos mediante el léxico toponímico correspondiente,
ya que busca un imperio, provincias, determinadas ciudades y muchos otros
lugares; sin embargo, tiene que denominar, muy a pesar suyo, lo que encuentra.
El fecundo error de Colón, siguiendo a Toscanelli, consistió en creer que la
distancia entre las costas occidentales de Europa y las costas orientales de Asia
era menor de lo que es en realidad. Puesto que Colón y los cartógrafos coetáneos
no tenían conocimiento de la existencia de América, el Tratado de Tordesillas
puso el supuesto límite entre la esfera portuguesa y la esfera castellana entre
África y Asia. Y la creencia de Colón de haber descubierto las Indias por el cami-
no del oeste hizo que durante toda la época colonial la América española se llama-
ra las Indias55. De este modo la mitología personal de Colón, su convicción de
haber llegado a Asia, a Catay y Cipango, ha dejado huellas duraderas. El 17 de
octubre de 1492 llamó a los habitantes de la primera isla descubierta indios y a la
tierra estas Indias, un uso ya tradicional, por otro lado, antes del descubrimiento.
Dado que cree haber “descubierto” una tierra conocida56, se esfuerza por identifi-
car lo nuevo con “la India” o alguna de sus diversas partes, lo que motiva el plural

55
La palabra Indias con referencia a América se imprime por primera vez en la carta a
Luis de Santángel (C. Colón 21984: 140). Se esboza a veces el inicio de una diferenciación de
los nombres de habitantes de América por otros nombres étnicos. La variación lingüística duró
sin embargo poquísimo tiempo y pronto volvió a predominar indio como nombre de cualquier
aborigen del nuevo continente.
56
El verbo descubrir se utilizaba en la época de los descubrimientos como verbo inten-
cional.
372 JENS LÜDTKE

Indias. En realidad, había contado con encontrar negros en las Indias, se sorpren-
de pues de que los habitantes sean “de la color de los canarios, ni negros ni blan-
cos”, “los cabellos ni crespos, salvo corredíos y gruessos como sedas de cavallo”,
es decir, no como los de los negros que había conocido; y Colón se sorprende otra
vez: “y ellos ninguno prieto, salvo de la color de los canarios, ni se deve esperar
otra cosa, pues está Lestegüeste con la isla del Fierro en Canaria, so una línea”57.
Sin embargo, Pedro Mártir pone en duda que Colón haya llegado a las Indias en
las cartas dirigidas al conde Borromeo en el mes de mayo de 1493 y en noviembre
de 1494 así como en el mes de febrero del mismo año al arzobispo de Granada58.
Le importaba estipular, tras alguna vacilación pero sin intentar un examen
empírico del asunto, que Cuba era tierra firme porque quería tomar esta isla
como una parte de Asia. El 23 de octubre esta isla era todavía “la ysla de Cuba,
que creo que deve ser Çipango”59, siendo probable que “ysla” haya sido una
interpolación de Las Casas (esto acarrea una de las incoherencias que comproba-
mos en el diario de a bordo); el 2 de noviembre de 1492, sin embargo, Cuba es
llamada “tierra firme”. Remitiendo a pasajes precedentes de Colón, pero no
copiados, Las Casas comenta: “y todavía afirma que aquella es tjerra firme”60. El
12 de junio de 1494 Colón hizo consignar al escribano de a bordo en un acta que
Cuba era tierra firme. Estaba prohibido bajo pena de castigo afirmar lo contrario.
No obstante, Michele da Cuneo que había acompañado a Colón en su viaje en
aguas de Cuba no renuncia a su escepticismo. Tras nombrar un rumbo en el viaje
de Cuba, añade: “creyendo el señor Almirante que ésta era tierra firme”61. Miche-
le da Cuneo se distancia a veces cuando una opinión no revisable de Colón debe
quedar en tela de juicio. El mapa mental de Colón y la realidad geográfica esta-
ban en contradicción. Este desorden no incide sólo en los topónimos –asiáticos o
americanos–, sino también en el léxico: lo que es isla o tierra firme, por ejemplo.
A pocos años de distancia Américo Vespucio (en italiano Amerigo Vespucci)
afirma ya que la tierra descubierta es un “Nuevo Mundo” y que no se trata de
Asia. En cuanto a los nombres de los continentes se difunde ante todo la voz
continente. Según las ideas geográficas de entonces, el número de continentes es
idéntico después del descubrimiento: Europa, África y las Indias. En el mapa-
mundi de Martin Waldseemüller, publicado en Saint-Dié en 1507, la parte meri-
dional del continente se llama erróneamente America62. Este nombre se hace

57
C. Colón 21984: 31.
58
P. M. de Anglería 1966: 360, 364, 365.
59
C. Colón 1976: I, 104.
60
C. Colón 1976: I, 114.
61
J. Gil/C. Varela (eds.) 1984: 255.
62
A. Asche/W. M. Gall 2006: 45.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 373

extensivo a todo el Nuevo Mundo en el mapamundi de Gerhard Mercator (1538).


Sin embargo, el nuevo nombre tarda en difundirse. Durante la época colonial el
nombre más común del continente en el uso oficial sigue siendo casi siempre las
Indias; a veces es llamado las Indias Occidentales, desde que se había patentiza-
do el error de Colón. Hasta el siglo XVIII las potencias coloniales europeas siguen
distinguiendo entre las Indias Occidentales y las Indias Orientales63.
Con todo lo nuevo que describen las fuentes tendemos a pasar por alto que
muchas cosas siguen inalteradas. Se aplica un saber tradicional en el nombra-
miento mismo de la tierra y de los habitantes. El hecho de que la tierra sea redon-
da había sido probado por la ciencia de entonces, pero los marineros se atrevie-
ron a llevarlo a la práctica sólo con mucho temor. A la inversa, la habitabilidad
de la zona tórrida era un hecho comprobado en las navegaciones que habían
emprendido los marineros portugueses y andaluces. A pesar de esta certeza,
muchos autores del siglo XVI trataban este tema como si fuera una cuestión abier-
ta a debate.
Se descuida generalmente un aspecto de la historia del léxico ultramarino, el
de los conocimientos extralingüísticos con el correspondiente saber lingüístico
que precede a la expansión ultramarina. La documentación es falaz porque pro-
duce la impresión engañosa de que las palabras surgen con la nueva experiencia.
Esta inversión de perspectivas es particularmente obvia en el caso de la termino-
logía náutica. Pero lo mismo sucede con los conocimientos geográficos y cos-
mográficos. Las obras importantes se escribieron con posterioridad al descubri-
miento de América, cuando estos conocimientos constituían un saber seguro.
Pero las ideas y las correspondientes palabras circulaban en ese entonces entre
los eruditos y entre algunos navegantes que se atrevían a depositar su confianza
en los conocimientos cosmográficos y geográficos de los eruditos. Es sintomáti-
co que los cronistas de Indias hayan introducido sus obras con la exposición de
la cosmografía y geografía de la época y que hayan acompañado los descubri-
mientos geográficos con sus comentarios que manifiestan la generalización del
léxico marinero en las Indias y con ésta un cambio de la marca diasistemática. El
léxico como tal no cambia por eso; se patentiza, sin embargo, un nuevo saber en
el uso de las palabras, un cambio cultural, un cambio etnolingüístico. Valga como
ejemplo la Suma de geographia (1518) de Martín Fernández de Enciso quien
divulga esencialmente, si nos limitamos a los conocimientos cosmográficos, el
saber del siglo XV.
Las experiencias náuticas de Colón y la difusión de ciertos conocimientos
náuticos entre los marineros de la costa atlántica de Castilla formaban parte de

63
Acerca de los nombres de América, cf. F. Morales Padrón 1988: I, 19-24.
374 JENS LÜDTKE

las condiciones inmediatas de su primer viaje. El saber náutico de Colón solo no


habría sido suficiente para ganar la confianza de los marineros de Palos y
Moguer. Ellos coinciden en testimoniar en los pleitos colombinos que nunca
hubieran participado en el viaje de Colón sin su confianza en los Pinzón64.
Los marineros no emprendieron sus viajes sin el previo saber náutico, como
tuvo que experimentar Cristóbal Colón en la preparación de su primer viaje a
Indias. Nos enteramos de este saber al encontrar en el diario de a bordo del des-
cubridor las primeras documentaciones castellanas de los nombres de los vientos
usados en la navegación atlántica, pero es muy probable que estos nombres
hayan sido tan usuales en las costas de Andalucía como en el Algarve, según el
testimonio de Gomes Eanes de Zurara (1978), quien escribe su Crónica de Guiné
a mediados del siglo XV, y las documentaciones tempranas de los puntos cardina-
les en Canarias.
Si bien los nombres actuales de los vientos se documentan por primera vez,
según el diccionario etimológico de Corominas y Pascual, en el diario de Colón,
aparecen mucho antes en portugués. Se atribuye la introducción de ocho direc-
ciones en la rosa de los vientos a Carlomagno65. Hasta el siglo XV se duplicaron
dos veces los nombres de los vientos, de modo que en la época de Colón la rosa
de los vientos tenía 32 rumbos66. Los nombres que empleaba son los de la figura
de la página siguiente.
Las formas castellanizadas de los vientos mediterráneos aparecen en cursivas.
Los nombres de los vientos se tomaron prestados del francés como muestra el
artículo aglutinado en leste y no directamente del inglés o de otra lengua germá-
nica67. Estas palabras son todavía tecnicismos como muestra la variación en
Colón al dirigirse a un corresponsal que no es marinero; en la carta a Santángel
emplea setentrión, Oriente, austro y Ocidente/Osidente en variación con Ponien-

64
F. Morales Padrón/A. Muro Orejón/F. Pérez-Embid (eds.) 1964.
65
Escribe Eginardo en su Vida de Carlomagno: “Ventis vero hoc modo nomina inposuit,
ut subsolanum vocaret ostroniwint, eurum ostsundroni, euroaustrum sundostroni, austrum
sundroni, austroafricum sundwestroni, africum westsundroni, zefyrum westroni, chorum wes-
tnorproni, circium norpwestroni, septentrionem norproni, aquilonem norpostroni, vulturnum
ostnorproni” (Éginhard 31947: 82, 84). Traducción: “Llamó a los vientos con los siguientes
nombres: al viento este ostroniwint, al sudeste ostsundroni, al sudsudeste sundostroni, al sur
sundroni, al sudsudoeste sundwestroni, al sudoeste westsundroni, al oeste westroni, al noroes-
te westnorproni, al nornoroeste norpwestroni, al norte norproni, al nornordeste norpostroni, al
nordeste ostnorproni”. Es obvio que no se transmiten estos nombres de los vientos en línea
directa a la Península Ibérica, sino que se invierte el orden de algunos elementos de los com-
puestos y que se substituye el elemento ost por est.
66
P. Chaunu 1983: 294.
67
DCECH: s. v. este.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 375

te. Sólo al agregar una nota a la carta cuando estaba en aguas de Lisboa, se le
escapan Sul y Sueste.
La condición previa de la navegación de alta mar es, entre otras cosas, el
manejo de la aguja y de la carta de marear que se difundieron durante el siglo
XV. La rosa de los vientos estaba dibujada en varios lugares de una carta de mare-
ar. Se ajustaba la aguja de marear68 o brújula en la carta de marear, cuando el
piloto tomaba su derrota como Colón en dirección de las Islas Canarias (se niega
la verdad de su afirmación, pero por el momento a nosotros sólo nos interesan
las palabras): “[…] y  llevé el camjno de las yslas de Canaria de Vuestras 
Altezas, que son en la dicha mar occeana, para de  allí tomar mj derrota y nave-
gar tanto que yo  llegase a las Yndias”69.
Éstos son todos términos técnicos de la navegación que no conocían todos los
profanos y que quizás no estuvieran arraigados desde hacía mucho tiempo. Pare-
ce ser que, por lo menos, algunos de estos términos habían entrado en el uso
andaluz a través del portugués, puesto que el condado de Niebla estaba en con-
tactos frecuentes con la costa de Algarve. Tenemos que esperar hasta décadas
más tarde para encontrar un comentario explícito acerca de la novedad de la
difusión de los marinerismos como éste de Fernández de Oviedo: “estonces la
anduvieron [la mar] a tiento e con la sonda siempre en la mano, e apocando las
velas de noche”, donde delimita a continuación los grupos de profanos que son

68
Cf. M. Metzeltin 1970.
69
C. Colón 1976: I, 66.
376 JENS LÜDTKE

las clases altas y los habitantes de tierra adentro: “y los caballeros y gente ejerci-
tada en la tierra, que no entendieren algunos términos de la navegación, con que
me conviene dar cuenta destas cosas de la mar, pasen adelante”70.
La rosa de los vientos es un ejemplo de la introducción de una nueva termi-
nología náutica y de su difusión en la lengua española, pero también del cambio
de lugar que el lenguaje de los marineros tiene en la arquitectura lingüística. Este
cambio terminológico resulta de la transición del cabotaje mediterráneo a la
navegación astronómica en el Atlántico. Las 16 líneas se llaman rumbos; ocho
de ellos, las direcciones principales del viento, se dibujan en las cartas de mare-
ar en negro, los otros ocho rumbos entre los rumbos principales, en rojo. Entre
estas últimas líneas se encuentran las quartas71. Un ejemplo de un rumbo es leste
gueste, que es el camino de Indias que había tomado Colón; un ejemplo de una
derrota es leste, voz que guarda esta forma en portugués. Una parte de este léxi-
co especializado pasa tal cual al español con la expansión ultramarina. Sin
embargo, una variación lingüística no del todo concluida acompaña este proceso.
Durante la época colonial continúa la variación entre norte, tramontana y sep-
tentrión, sur, mediodía y austro, este, levante y oriente, oeste, poniente y ociden-
te/occidente. En estas series de voces, tramontana, levante, mediodía y poniente
son tradicionales y populares, septentrión/setentrión, oriente, austro y occidente
corresponden al estrato latinizante de la lengua, y norte, leste, posteriormente
este, sul, gueste/oeste son términos del lenguaje marinero; como tales admiten
más diferencias, de las cuales cito sólo nordeste, sudeste, sudoeste y norueste
que no tienen equivalentes en otras variedades según una explicación de Fernán-
dez de Oviedo: “en ocho partes o vientos principales en que se divide la esfera,
que son: Leste (id est Oriente), Sueste, Sur o Austro, Sudueste, Oeste u Occiden-
te, Norueste, Norte o Septentrión, Nordeste”72. En su afán de aclarar el léxico
específico que usa, este cronista repite incesantemente las mismas glosas para
explicar las direcciones de los vientos, por ejemplo: “al Leste u Oriente”, “corren
al Leste la vía del Oriente”, “Hueste o Poniente”, “Septentrión o Norte”, “la
banda del Sur o Mediodía”.
Así, desde entonces se viene dando lugar a la difusión de una parte de la ter-
minología náutica en la lengua común, proceso que está abundantemente docu-
mentado en los cronistas de Indias que todavía comentan voces marineras hoy
corrientes en la lengua española. Valgan dos ejemplos del primer cronista, Pedro

70
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 29. Sobre el léxico marinero en este autor, cf. J. M.a
Enguita Utrilla 2004: 187-198.
71
Cf. para el portugués L. de Albuquerque 41989: 54-55; acerca de la rosa de vientos en
C. Colón, véanse J. F. Guillén y Tato 1951: s. v., y C. Colón 1976: II, 18, n. 7.
72
G. Fernández de Oviedo 1992: II, 12, proemio.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 377

Mártir de Anglería. Este autor es interesante porque emplea los marinerismos


españoles en una obra latina:

Sinum repetunt sub Grisalua repertum ab Alamino, cui nomen dedere Baiam
Sancti Ioannis. Baiam vocat Hispanus sinum73.

Otro comentario: “ex acri vndarum refluxu quem Hispani vocant ressacam”74.

El paso del lenguaje especializado de los marineros a la lengua común es un


cambio diasistemático que tiene repercusiones lingüísticas. Una parte de los tér-
minos náuticos se propaga en el léxico del español peninsular en general, por
ejemplo, bahía, resaca, norte, etc.; pero esta transición a la lengua común tiene
más envergadura en Canarias y en América, donde, sobre todo en el período de
orígenes, los conocimientos náuticos pasan por una fase de experiencia directa
para todos los emigrantes a Indias, experiencia que se vuelve constante en las
Islas Canarias. Este cambio explica la facilidad con la que se aplican voces mari-
neras a otros ámbitos e incluso a la vida de los hombres de tierra adentro. Así, las
Islas Canarias y las Antillas tienen con frecuencia bandas como los buques: una
banda del norte y una banda del sur. Y varios lingüistas documentan la amplia-
ción designativa de voces originariamente marineras en regiones hispanoameri-
canas muy apartadas entre sí. Los significados indicados son sólo una selección
entre muchos, por ejemplo: abra “bahía no muy extensa” y “abertura ancha y
despejada entre dos montañas”, amarrar “sujetar el buque en el puerto o en cual-
quier fondeadero, por medio de anclas y cadenas o cables” y “atar, sujetar”,
cerrazón “oscuridad grande que suele preceder a las tempestades, cubriéndose el
cielo de nubes muy negras” y “niebla espesa que dificulta la visibilidad” (Argen-
tina), derrotero “línea señalada en la carta de marear para el gobierno de los pilo-
tos en los viajes” y “camino, rumbo, medio tomado para llegar al fin propuesto”,
embarcarse “introducirse en una embarcación” e “introducirse en un tren o
avión”, estero “arroyo, riachuelo” y “terreno bajo y pantanoso, que suele inun-
darse y cubrirse de vegetación acuática” (Argentina, Colombia), matalotaje “pre-
vención de comida que se lleva en una embarcación” y “equipaje y provisiones
que se llevan a lomo en los viajes por tierra”, punta “lengua de tierra, general-
mente baja y de poca extensión, que penetra en el mar” y “últimas estribaciones

73
P. M. de Anglería 1966: 154; De orbe novo, IV, vii. En español: “llegan al golfo descu-
bierto por Alaminos cuando la expedición de Grijalva, y le pusieron Bahía (que así llaman al
golfo los españoles) de San Juan” (P. M. de Anglería 1964: 421).
74
P. M. de Anglería 1966: 83; De orbe novo, II, ii. En español: “por violento reflujo (lla-
mado resaca por los españoles) de las olas” (P. M. de Anglería 1964: 222).
378 JENS LÜDTKE

montañosas que penetran en la llanura” (Argentina), rancho “lugar donde se aco-


modan una o varias personas, especialmente marinos y gente que vive fuera de
poblado” y “vivienda rústica del hombre del campo” (Argentina), a veces inclu-
yendo al terreno correspondiente (México), entre otros significados, rumbo
“cada uno de los 32 espacios en que se divide la rosa de los vientos” y “camino y
senda que uno se propone seguir en lo que intenta o procura”, zafar “desembara-
zar, libertar, quitar los estorbos de una cosa” y “lograr superar o eludir una situa-
ción desfavorable o desagradable” (Argentina), etc.75. Habrá que distinguir en
estos casos si hoy las palabras pertenecen a dialectos secundarios, a una lengua
estándar regional (dialecto terciario) o a la lengua española en general. De todos
modos, estamos ante la conformación de varias regiones toponímicas en las cua-
les la participación de los marineros había sido decisiva.

LO NUEVO

Tenemos la suerte de que se haya conservado el diario de a bordo de Cristóbal


Colón. No sólo podemos seguir en este informe destinado a los Reyes Católicos
las innovaciones y los préstamos día tras día, sino también apreciar cómo aumen-
tan los conocimientos acerca de las Lucayas y las otras Antillas, y cómo se con-
creta su descripción lingüística. Los procedimientos lingüísticos para representar
lo nuevo se vuelven a aplicar en lo sucesivo. Colón los documenta por primera
vez en América.
Sin embargo, la mayor novedad era el Nuevo Mundo mismo y así el almiran-
te parece quedarse al principio sin habla frente a lo nuevo. Le faltaron las pala-
bras para enaltecer la belleza de la nueva tierra, su fertilidad, el carácter apacible
de su gente y la exuberancia de la naturaleza. El 21 de octubre describe en las
Lucayas las cosas desconocidas de esta manera:

aves y paxaritos de tantas  maneras y tan diuersas de las nuestras, que es maravi-
lla. Y después ha árboles de mjll maneras  y todos de su manera fruto, todos guelen
qu’es  maravilla; que yo estoy el más penado del mundo de no los cognosçer76.

Es evidente que sus hipérboles sirven para impresionar a los Reyes Católicos.
Las plantas, los animales, las frutas, los puertos, las montañas, las lagunas y los
valles se llaman maravilla, son infinitos y hay de mil maneras, todo junto se

75
G. de Granda 1978d: 233-253, que cita las contribuciones anteriores sobre el tema.
76
C. Colón 1976: I, 102.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 379

caracteriza mediante adjetivos elativos en -issimo, con particular frecuencia


grandissimo77.
El 16 de septiembre de 1492 los descubridores observan en la alta mar “mana-
das de yerba”78, una planta que posteriormente se designa por medio de la voz
portuguesa sargaço (esp. sargazo). Entre Santa María de la Concepción79 y Fer-
nandina (Long Island) Colón alcanza a un lucayo, que llevaba “vn poco de su
pan” y sobre todo “vnas hojas secas”, la primera referencia al tabaco80. La tripula-
ción vuelve a ver estas hojas secas el 6 de noviembre: “mugeres y hombres, con
vn tizón en la mano,  yervas para tomar sus sahumerios que acostumbravan”81,
es decir, para las cohobas. El 16 de octubre Colón ve “lagartos”82, palabra que
podría referirse a los caimanes, y “vna grande culebra”83, iguana que se convierte
en las entradas del 21 y del 22 de octubre en una “sierpe”. Las clasificaciones
varían porque carecía de conocimientos de la fauna americana, incluso en la iden-
tificación de los hiperónimos. La base de la clasificación es el lugar que un animal
o una planta americana equivalente tiene en la ecología europea, sin que Colón lo
haya aclarado. A veces y sobre todo al principio la clasificación fundada en la
equivalencia fue provisional. Colón conoció el maíz en las Lucayas, este “poco de
su pan”, es decir, el cazabe. Debido a su importancia en la alimentación de los
indios designa el maíz como panjzo, planta graminácea semejante al maíz84. De

77
Cf. J. Arce 1971: 17-20; cf. E. Martinell Gifre 1988a.
78
C. Colón 1976: I, 72.
79
Antes identificado con Rum Cay, isla que según Joseph Judge corresponde a Crocked
Island; cf. J. Judge/J. L. Stanfield 1986: 590-592. Una breve reseña de otras opiniones se
encuentra en F. Morales Padrón 1988: I, 95-98.
80
C. Colón 1976: I, 93. “Usaban los indios desta isla [Española], entre otros sus vicios,
uno muy malo, que es tomar unas ahumadas, que ellos llaman tabaco, para salir de sentido. Y
esto hacían con el humo de cierta hierba que, a lo que he podido entender, es de calidad de
beleño […]. La cual toman de aquesta manera: los caciques e hombres principales tenían unos
palillos huecos, del tamaño de un jeme o menos, de la groseza del dedo menor de la mano, y
estos cañutos tenían dos cañones respondientes a uno […], e todo en una pieza. Y los dos
ponían en las ventanas de las narices, e el otro en el humo e hierba que estaba ardiendo o que-
mándose; y estaban muy lisos e bien labrados. Y quemaban las hojas de aquella hierba arrebu-
jadas o envueltas de la manera que los pajes cortesanos suelen echar sus ahumadas; e tomaban
el aliento e humo para sí, una e dos e tres e más veces, cuanto lo podían porfiar, hasta que que-
daban sin sentido grande espacio, tendidos en tierra, beodos, o adormidos de un grave e muy
pesado sueño. […] aquel humo […] llaman los indios tabaco, e no a la hierba o sueño que les
toma (como pensaban algunos)” (G. Fernández de Oviedo 1992: I, 116).
81
C. Colón 1976: I, 118.
82
C. Colón 1976: I, 95.
83
C. Colón 1976: I, 96.
84
C. Colón 1976: I, 118.
380 JENS LÜDTKE

vez en cuando incurre en identificaciones equivocadas, por ejemplo, con el lig-


náloe/liñáloe o áloe, la almáciga85, la canela86. Proyecta el topos literario del
ruyseñor en el canto de los pájaros que cree escuchar por todas partes. Sin
embargo, el ruiseñor no es endémico en las Antillas, sino una simple creación de
la imaginación de Colón.
Sucede que no se establece la correspondencia mediante la equivalencia eco-
lógica, sino que se basa, por ejemplo, en una similitud externa. En su segundo
viaje el almirante conoce en Guadalupe una fruta que llama piña por su semejan-
za con el fruto del pino (cf. ingl. pine-apple), ampliando el campo de uso del sig-
nificante piña. La especie que Colón había observado tiene aproximadamente el
doble tamaño de una piña mediterránea, pero no por eso la comparación es des-
acertada. Una de las muchas palabras designando la piña, naná, tomada del gua-
raní, se ha impuesto en la mayor parte de las lenguas europeas y en el español
argentino (ananá), pero no en la totalidad del español87.
En otros casos se introduce una palabra como en una definición lexicográfica
con la indicación del género y de la diferencia específica, y se usa varias veces
de esta manera. Las hamacas se describen como “redes de algodón” el 17 de
octubre y posteriormente como “sus camas”88. El 28 de octubre el navegante
encontró “vn perro que nunca ladró”89, explicación alterada algunas veces:
“perros que jamás ladraron”90, “que no ladravan”91, animal hoy extinguido. Otro
procedimiento identificatorio consiste en referir a la existencia de los animales o
de las plantas mediante la determinación “de India”, por ejemplo “nuezes gran-
des de las de India”, “ratones grandes de los de India también”; estos ratones
son, según Las Casas, las hutías, en la ortografía actual jutías. Es posible tam-
bién que se precise la semejanza mediante una comparación con algo parecido
en Guinea o España, o con una indicación muy general como grande o grandísimo.
A pesar de todos estos intentos Colón no pudo nombrar propiamente casi nin-
guna de las plantas ni ninguno de los animales. Corre entusiasmado y al mismo
tiempo desorientado por los bosques de las Lucayas y de las Antillas Mayores
describiendo lo que está mirando por medio de hiperónimos como planta, árbol,
animal, ave, pájaro, de la misma manera que lo hubiera hecho cualquier europeo
en una situación parecida.

85
C. Colón 1976: I, 157.
86
C. Colón 1976: I, 115.
87
Á. Rosenblat 1977: 139-140.
88
C. Colón 1976: I, 97.
89
C. Colón 1976: I, 107.
90
C. Colón 1976: I, 109.
91
C. Colón 1976: I, 118.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 381

Es interesante que la experiencia multisecular adquirida en los contactos béli-


cos y culturales con los moros y los beréberes se refleje, con razón o sin ella, en
las transferencias a cosas antillanas. El 29 de octubre el descubridor compara las
casas de una población cubana en la proximidad del “río de Mares” con alfane-
ques, lo cual Las Casas reproduce de la siguiente manera: “Las casas diz que
eran ya más  hermosas que las que avía visto, y creya que cuanto más  se
allegase a tierra firme serían mejores. Eran  hecha[s] a manera de alfaneques,
muy grandes, y pareçían tiendas en real”92. No lejos de esta población se
encontraban “montañas hermosas y altas commo  la Peña de los Enamorados,
y vna d’ ellas tiene  ençima otro montezillo a manera de vna hermosa  mez-
qujta”93, palabra que posteriormente se aplica con cierta frecuencia a los templos
de los indígenas del continente. El 13 de octubre, las barcas de los lucayos halla-
das en las aguas de la isla Guanahaní recién descubierta, que bautiza San Salva-
dor, se llaman almadías, la primera documentación en la lengua española94. Los
portugueses habían aplicado esta voz a las barcas que habían conocido en el
África occidental95. Puesto que almadía se sustituyó muy pronto por el préstamo
indio canoa, citamos el pasaje por extenso, que es al mismo tiempo la descrip-
ción más detallada de una nueva cosa en el diario de a bordo:

Ellos [los habitantes de Guanahaní]  vinjeron a la nao con almadías, que son
hechas  del pie de vn árbol, commo vn barco luengo,  y todo de vn pedaço, y labrado
muy a maravilla  según la tjerra, y grandes, en que en algunos venjan  .40. y .45.
hombres. Y otras más pequeñas,  fasta aver d’ellas en que venja vn solo hombre. 
Remavan con vna pala commo de fornero, y  anda a maravilla. Y si se les trastorna,
luego  se echan todos a nadar y la endereçan y vazian con calabaças que traen ellos96.

Le importa mucho la descripción de las canoas en la carta a Santángel, posible


origen de la difusión de la palabra canoa, ya que dicha voz aparece entre 1493 y
1495 en el diccionario castellano de Antonio de Nebrija, probablemente por
intermedio de esta carta:

92
C. Colón I: 1976: 109.
93
C. Colón I: 1976: 110.
94
Sobre esta palabra y otros antillanismos, cf. H. López Morales 1990.
95
Cf. Las Casas 1992: 469, en el resumen de un pasaje tomado de la crónica de Zurara
(cf. 3.12.). Esta palabra aparece en la descripción del viaje de 1455 que Alvise da Ca’ da
Mosto emprendió en las costas occidentales de África. Observa tales barcas en el río Senegal:
“Vero è che coloro che abitano sopra questo fiume, e alcuni di quelli che stanno alle marine,
hanno alcuni zopoli, cioè almadie tutte d’un legno, che portano da tre in quattro uomini al più
nelle maggiori” (A. da Ca’ da Mosto en R. Caddeo [ed.] 1929: 216).
96
C. Colón 1976: I, 87-88.
382 JENS LÜDTKE

Ellos tienen <en> todas las islas muy muchas canoas a manera de fustes de remo,
d’ellas maioras, d’ellas menores, y algunas y muchas son mayores que huna fusta de
diez e ocho bancos. No son tan anchas, porque son de hun solo madero, mas huna
fusta no terná con ellas al remo, porque van que no es cosa de creer; y con éstas nave-
gan todas aquellas islas que son innumerables y traten [sic] sus mercaderías. Algunas
d’estas canoas he visto con LXX y LXXX ombres en ella, y cada uno con su remo97.

Dos días antes habían traído azagayas, “lanzas pequeñas arrojadizas”98, como
regalos en el primer encuentro, palabra beréber que Cristóbal Colón utiliza tam-
bién en otras ocasiones. El almirante compara lo nuevo con elementos de la cul-
tura árabe o mora conocidos en la Península Ibérica99.
Como vemos, el diario de a bordo de Colón es también el protocolo de sus
actos creadores y de los de su tripulación, aunque las innovaciones parezcan a
veces insignificantes. Los actos designativos innovadores van en dos direccio-
nes. La primera es la aplicación y posible ampliación del campo designativo de
las palabras españolas que hemos expuesto en las líneas precedentes. Es irrele-
vante que se hagan identificaciones equivocadas, porque Colón cree haber escu-
chado un ruiseñor en las proyecciones de su imaginación o porque interpretó
mal los relatos de los indios. Puede dar una identificación equivocada con una
palabra particular, pero también con una historia cuya correspondencia con la
realidad cree haber hallado, sin que haya tenido lugar todavía en los hechos. Un
ejemplo particularmente curioso de esta segunda dirección designativa es la
identificación de los manatíes con las sirenas: “vido tres serenas  que salieron
bien alto de la mar, pero no eran tan  hermosas commo las pintan, que en algu-
na manera  tenjan forma de hombre en la cara”100. Las sirenas estaban pintadas

97
C. Colón 21984: 143.
98
C. Colon 1976: I, 86.
99
No convence lo que M. Morínigo opina al respecto y lo que otros repiten: “El deseo de
la propiedad lingüística y la consiguiente indecisión para dar nombres a las cosas que no pue-
den reconocer se complica en el ánimo de los descubridores con el prejuicio de hallarse cerca
de las tierras visitadas y descritas por Marco Polo […]. Ese mismo prejuicio le hace creer que
Luis de Torres, marinero que sabía árabe, le puede servir de intérprete, puesto que los árabes
musulmanes habían precedido a los cristianos en ese remoto Oriente. Así se explica la inclina-
ción por las voces árabes para nombrar las cosas nuevas: la canoa es almadía, los indios son
gandules, azagayas sus armas, alfaneques sus casas y alcatraz el pelícano americano” (1959:
57-58). Ésta no resulta una justificación apropiada porque los españoles seguirán comparando
las culturas del continente con la cultura árabe en los momentos posteriores a los primeros
contactos en el Caribe. Cf. sobre las comparaciones árabes o moras en los primeros contactos
con las culturas de América J. Lüdtke 1996a.
100
C. Colon 1976: I, 208.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 383

en los mapas tardomedievales como decoración, pero también es posible que


cuente un suceso imaginario.
Los lucayos de Guanahaní dijeron a los demás isleños el 14 de octubre:
“‘venjd a ver los  hombres que vinjeron del çielo; traedles de  comer y de
bever’”101. Se encuentran tales referencias a palabras de los indios en numerosos
pasajes del diario; por supuesto, aunque había procurado averiguarlas, no son
más que interpretaciones de su autor, ya que dice en la carta a Santángel:

Y luego que legé a las Indias, en la primera isla que hallé, tomé per forza algunos
d’ellos para que deprendiesen y me diesen noticia de lo que avía en aquellas partes, e
así fue que luego entendiron y nos a ellos cuando por lengua o señas; y éstos han
aprovechado mucho. Oy en día los traigo que siempre están de propósito que vengo
del cielo, por mucha conversación que ayan havido conmigo. Y estos eran los prime-
ros a pronunciarlo adonde yo llegaba, y los otros andavan corriendo de casa en casa y
a las villas cercanas con bozes altas “Venit, venit a ver la gente del cielo”102.

Con todo eso, había tomado medidas para establecer el contacto lingüístico con
los príncipes de la India. Había llevado a Rodrigo de Xerez como intérprete,
cuyos conocimientos lingüísticos desconocemos, al converso Luis de Torres que
“sabía dize, que ebrayco y  caldeo y avn algo arávigo”. Llegado a Cuba, el
almirante envía a éstos a un supuesto Gran Kan con cartas de los Reyes Católi-
cos y muestras de especias103. Existía una técnica para establecer contactos lin-
güísticos, como hemos visto (cf. 3.12.), que los portugueses habían practicado ya
en las costas del África occidental y que Colón adoptó. Apenas llegado en Gua-
nahaní Colón hace la prueba de si son aptos para intérpretes, haciéndoles repetir
lo que les decía, y se propone tomar presos a algunos de ellos: “Yo, plaziendo 
a Nuestro Señor, levaré de aquj al tiempo de mj partida seys a Vuestras Altezas
para que deprendan fablar”104. Realizó su intención, capturando a siete indios de
los que uno se huyó el 15 de octubre, seguido de otro105. Se procuró tomar no
sólo a hombres, sino también a mujeres, dado que las experiencias de los portu-
gueses con sus lenguas habían mostrado que los hombres se quedaban si eran
cautivados con sus mujeres y niños. Colón da expresamente una motivación bas-
tante detallada de su acción, lo que podemos interpretar como reconocimiento de
que el acto pudiera ser posteriormente censurado. El 12 de noviembre escribe

101
C. Colon 1976: I, 89.
102
C. Colón 21984: 142-143.
103
C. Colón 1976: I, 113-114.
104
C. Colón 1976: I, 87.
105
C. Colón 1976: I, 90, 91.
384 JENS LÜDTKE

una entrada frente a Cuba que Las Casas llama “las palabras formales del Almi-
rante”:

ayer vino  abordo de la nao vna almadía con seys man  cebos, y los çinco entraron
en la nao; estos mandé  detener τ los traygo. Y después enbié a  vna casa que es de
la parte del río del ponjente, y tru  xeron siete cabeças de mugeres entre chicas τ
grandes y tres njños. Esto hize porque mejor  se comportan los hombres en España
aviendo mu  geres de su tjerra que sin ellas, porque ya otras mu  chas veces se
acaeçió traer hombres de Gujnea  para que deprendiesen la lengua en Portugal,  y
después que bolvían y pensaban de se aprove  char d’ellos en su tjerra por la buena
compañja  que le avían hecho y dádivas que se les avían dado,  en llegando en tje-
rra jamás parecía[n]. Otros no  lo hazían así. Así que, tenjendo sus mugeres, 
[23v] ternán gana de negociar lo que se les encargare,  y también estas mugeres
mucho enseñarán a los  nuestros su lengua, la qual es toda vna en  todas estas
yslas de Yndja, y todos se entien  den y todas las andan con sus almadías, lo  que
no an en Gujnea, adonde es mjll maneras  de lenguas que la vna no entiende la otra.
 Esta noche vino a bordo en vna almadía el  marido de vna d’estas mugeres y
padre de  tres fijos, vn macho y dos fembras, y dixo  que lo dexase venjr con
ellos, y a mj me aplo  go mucho, y quedan agora todos consolados  con él, que
deven todos ser parientes, y él es ya  hombre de .45. años106.

La gravedad de esta captura se atenúa en Le Historie107, aunque Cristóbal


Colón había afirmado en la carta a Luis de Santángel que “tomó per forza” a
algunos indios, mientras que Las Casas la condena severamente como violación
del derecho de gentes. La argumentación de Colón, en cambio, es sólo utilitarista.
Por lo visto Colón no apuntó las palabras indígenas de las que pudo enterarse
para facilitar el aprendizaje de la lengua por parte de los españoles. Tampoco da
cuenta de que los eruditos de la tripulación se hayan interesado por la lengua de
los indios. Por de pronto para el virrey era sólo importante que la lengua de los
indios fuera homogénea o relativamente homogénea, lo que le ahorraba capturar
lenguas de muchos grupos étnicos diferentes. Tomó, aparte de los lucayos de
Guanahaní y de los arahuacos de Cuba, a algunos indios del nordeste de Haití108.
Mencionemos de paso que tres cristianos ya sabían entonces algo de la lengua de
los indios109.
Una verdadera comunicación lingüística entre los españoles y los arahuacos
era imposible. Los indios capturados todavía no eran lenguas, y Colón mismo

106
C. Colón 1976: I, 122.
107
“sì quietamente e senza romore o tumulto” (F. Colombo 1930: I, 186; I: 1990: I, 105).
108
C. Colón 1976: I, 217.
109
C. Colón 1976: I, 138.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 385

escribió: “por lengua no los entiendo”110. Los indios de Guanahaní fueron guías
en un mundo de islas que era al mismo tiempo el dominio de su lengua. Los
españoles no salieron de las Antillas arahuacas en este primer viaje. En las Luca-
yas se tomó noticia de más de cien islas cuyos nombres se enumeran111. Es cierto
que Colón haya confundido palabras del lucayo (¿igneri?, 4.1.2.) con nombres
propios. La palabra arahuaca bohío, que significa “casa”, es tomada posterior-
mente por el nombre de la isla de Haití112. El 23 de noviembre, día en que toma
bohío por el nombre de Haití, dice haber oído que los indios habían comunicado
una noticia sobre tuertos, información que induce a Las Casas a afirmar que el
almirante no entendía casi nada. Aunque era un excelente observador, no ha
reproducido las palabras ni nombres indios con mucha exactitud113, puesto que
es patente que no se ha interesado mucho por su lengua. Un ejemplo llamativo es
–si no se trata de una transmisión defectuosa– el nombre de la isla que había bau-
tizado Isabela, muy probablemente Fortune Island. En su primera aparición el 16
de octubre se escribe Samaot, al día siguiente Samoet (dos veces), el 19 de octu-
bre Saomete y Saometo, el 20 de octubre Saometo114.
En realidad, la comunicación con los habitantes de las islas descubiertas se
estableció mediante el lenguaje de los gestos e incluso del cuerpo. No entro en
este interesante tema porque no se constituye una tradición de lenguaje de signos
a partir de los primeros contactos mediante gestos entre Colón y los indígenas,
pero este remedio explica la falta de comprensión, las malas interpretaciones y la
facilidad con la cual el descubridor incurre en sus identificaciones equivocadas.
No se usa gesto, sino señas, señales y a veces ademanes en las expresiones hacer
señas o ademanes y decir por señas, como si se tratara de una comunicación
cabal. Con el paso de las semanas Colón llegó a entender mejor los valores deíc-
ticos, mímicos o simbólicos de estas señas; sin embargo, el almirante entiende a
veces tan mal los gestos que identifica un bohío que se encuentra en la dirección
del gesto con el nombre de la isla de Haití o Quisqueya115 como acabamos de ver.
Prescindiendo de la perplejidad del autor del diario, los nombres indígenas
nos han llevado al segundo tipo de neologismos, los préstamos. Colón considera
los nombres como los préstamos más importantes y los consigna sistemática-
mente. Aunque bautiza nuevamente las islas recién descubiertas, utiliza los nom-

110
C. Colón 1976: I, 105; 24 de octubre.
111
C. Colón 1976: I, 90.
112
Cf. C. Colón 1976: I, 103, 115, 123; cf. Las Casas 1957: I, 153, 160; 1994: I, 571, 583.
113
Cf. Las Casas 1957: I, 201; 1994: I, 648.
114
Cf. C. Colón 1976: I, 94, 96, 98, 99.
115
Sobre los gestos en el diario J. Romera Castillo 1989 y en general sobre el lenguaje de
los gestos en las Indias, cf. E. Martinell Gifre 1988: 21-42 y 1992: 123-150.
386 JENS LÜDTKE

bres españoles con menos frecuencia que los indígenas. Toma posesión con
solemnidad de dos islas recién descubiertas en el nombre del cristianismo (San
Salvador, Santa María de Concepción), otras en el de los Reyes Católicos (Fer-
nandina, Isabela), del príncipe heredero (Juana), pero prefiere llamar a algunas
con su topónimo indígena: Guanahaní, Saometo (con variantes) o Cuba (con
variantes). Esta variación colombina señala que el problema del uso de los nom-
bres geográficos en lo sucesivo tiene su fundamento en las primeras vacilaciones
–si no cayeron en el olvido como los nombres de las Lucayas, de modo que los
especialistas tuvieron que buscar San Salvador en épocas recientes–. Hay que
añadir que Colón aplicó a veces el mismo nombre a lugares geográficos diferen-
tes. Fernandina, una de las Lucayas (Long Island), se convierte en el nombre
español de Cuba. El paso del nombre anterior de Cuba, Juana, a Fernandina
estaba motivado por la muerte del príncipe heredero Juan, que abrió el camino a
la sucesión de Carlos I, el futuro emperador de Alemania Carlos V. También
Pedro Mártir documenta el nombre Juana; esto da lugar a comentarios de Gon-
zalo Fernández de Oviedo116 quien pone en tela de juicio a Pedro Mártir como
fuente histórica fidedigna. Nosotros, en cambio, nos enteramos de las tradiciones
continuas y de la ruptura de la tradición.
Es evidente que los nombres astronómicos eran específicos de Colón: Puerto
del Sol, Río de la Luna, Valle del Paraíso117. Sólo mencionemos de paso que las
identificaciones equivocadas de Colón tales como Cipango = Cuba118 no se con-
servaron desde el principio. En algunos casos los nombres nuevos, especialmente
en el Caribe, se tradujeron a otras lenguas o se volvieron a introducir los viejos.
Otros se dan en la mayoría de las veces por su semejanza con paisajes castellanos,
provincias o lugares, por ejemplo, La Española como forma diminutiva de Espa-
ña para Haití a causa de su supuesta similitud con España119. Los accidentes geo-
gráficos motivan muy pocos topónimos en el primer viaje; las evocaciones son
sobre todo religiosas y manifiestan la intención de evangelizar las nuevas tierras.

116
Pedro Mártir escribe: “alteram Hispaniolam, Ioannam alteram vocauit” (P. M. de
Anglería 1964: I, i, 40). En español: “a la una [Colón] la llamó la Española, y a la otra Juana”
(P. M. de Anglería 1989: 11). Fernández de Oviedo comenta: “Esta isla creo yo que es la que
el cronista Pedro Mártir quiso intitular Alfa, e otras veces la llama Juana; pero de tales nom-
bres no hay en estas partes e Indias isla alguna. Y no sé qué le pudo mover a la nombrar así”
(1992: I, 47). Cf. el comentario casi idéntico en 1992: II, 111.
117
Cf. Á. Rosenblat 1977: 140.
118
Colba; C. Colón 1976: I, 103.
119
Por si queda una duda acerca de este origen, citamos a Pedro Mártir, quien escribe al
hablar de la sustitución de los topónimos Quizqueia, Haití y Cipango: “Ab Hispania postmo-
dum appellant diminutive Hispaniolam” (1966: 130; III, vii). En español: “Posteriormente le
llaman por el nombre de España en diminutivo: Hispaniola” (1989: 218), es decir, Española.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 387

Mientras que Colón adopta en seguida los nombres que oye en la boca de los
lucayos y de los taínos, tarda varios días hasta registrar la primera voz indígena
en su diario. Llama a las barcas de los indios durante unos días almadías; es
manifiesto que Las Casas añade a la primera mención de esta voz el 26 de octu-
bre: “Estas son las canoas”120. Aparecen en la entrada del 3 de noviembre “redes
 en que dormjan, que son hamacas”121, quizás otro comentario de Las Casas;
sin embargo, figura también pocos días después en las Historie122.
Hernando Colón documenta en el mismo día la palabra que significa “asien-
tos” o “banquillos”, Duchi, en plural, su singular es duho, en la etnografía moder-
na dujo, que utilizaban indios antillanos, y la palabra maíz, grano que Colón había
comparado con el panjzo o “mijo”123. Esta palabra se ha conservado, por ejemplo,
en la provincia española de Jaén como palabra para el maíz, al lado de paniza124.
El 16 de diciembre Colón ve batatas en Haití (esta identificación, sin embargo,
no es segura): “Tienen sembrado en ellas ajes, que  son vnos ramjllos que plan-
tan”125. Aje es una batata o una subespecie126. El almirante dice el 15 de enero de
1493: “axí, qu’es su pemjenta”127. Lo poco que había entendido de la lengua indí-
gena lo podemos deducir de que se entera sólo el 18 de diciembre que la palabra
que significa “rey” es caçique: “y allí supo el Almjrante  que al rey llamava[n]
en su lengua caçique”128, aunque esta voz aparece como comentario de rey en la
entrada del día anterior. Por lo tanto, Colón aplicó rey en un significado discursivo
ampliado, sustituyendo a este significado ampliado por un préstamo, después de
haber identificado el nombre del jefe indio. A partir de entonces el uso puede variar
entre la palabra española y la indígena. Esta identificación no habrá sido completa,
ya que no sabía distinguir muy bien a un cacique de un nitaíno, como sabemos de
una reproducción de Las Casas que comenta este pasaje en el diario de a bordo:

Hasta entonçes [hasta el 23 de diciembre] no avía podido entender el Almjrante


si lo dizen por rey o por governador.  También dizen otros nombres por grande que
llaman  Nitayno: no sabía si lo dezían por hidalgo  o governador o juez129.

120
C. Colón 1976: I, 108.
121
C. Colón 1976: I, 115.
122
F. Colombo 1930: I, 175; 1990: I, 98.
123
C. Colón 1976: I, 183, 184; cf. miglio en una lista de palabras de Antonio Pigafetta
(1928: 88), millo en gallego y milho en portugués.
124
J. M. Becerro Hiraldo/C. Vargas Labella 1986: 67, 112.
125
C. Colón 1976: I, 165.
126
J. Chez Checo (ed.) 1978.
127
C. Colón 1976: I, 218.
128
C. Colón 1976: I, 171.
129
C. Colón 1976: I, 184.
388 JENS LÜDTKE

El número de préstamos es, pues, reducido. En la mayoría de los casos, Colón


denominó lo nuevo mediante innovaciones designativas de palabras españolas.
Este procedimiento sorprende, considerando que estaba afligido, como señala,
por desconocer los nombres de las muchas plantas y animales.
Aquello que el genovés no ve, no reconoce ni denomina bien, lo aclara Barto-
lomé de las Casas en su Historia de las Indias. Ya hemos mencionado la palabra
mal interpretada bohío. Mientras que Colón denomina con etnónimos propios,
aparte de los indios, sólo a los caribes, nos enteramos de que los hablantes de las
islas apenas descubiertas se llaman lucayos o yucayos130 y que se llaman así por
la palabra cayo “isla”131. El pan que llevaba el lucayo, que Colón había encontra-
do en su “canoa chequita” entre Santa María de la Concepción y Fernandina
como provisión, era cazabí o cazabe, pan de harina de yuca o mandioca132. Tanto
la “culebra” como la “sierpe” se nombran por medio de iguana, palabra usual en
La Española133. Las “yervas para tomar sus sahumerios” se convierten en taba-
cos, el “panizo” en maíz134. La llanura extensa que el 20 de diciembre Colón des-
cribe en palabras genéricas como “un valle grandíssimo y todo labrado”, son
para Las Casas unas sabanas, voz haitiana con las variantes çabana y zabana135.
Por lo demás, el Diario no podía desarrollar una función discursiva ejemplar.
Las condiciones especiales de su concepción y el secreto impuesto por la Corona
lo impidieron. Así, el “discurso mitificador” que perciben a su manera Beatriz
Pastor, Juan Gil136 y otros sólo es accesible a la recepción de los coetáneos en los
escritos publicados a una distancia de poco tiempo posterior a los sucesos. A par-
tir de este momento, debemos contar con una transmisión escrita junto con la
oral; depende de una valoración probabilística si atribuimos una tradición lin-
güística a una u otra. Como ya vimos, los nombres de la rosa de los vientos se
van difundiendo en el uso general a partir de la oralidad, pues o bien no se usan
en los escritos, o bien, si aparecen, se comentan mediante los nombres más
comunes. Voces como las Indias y los indios bien pueden tener su origen no sólo
en la Carta a Luis de Santángel, sino también en la transmisión oral. La pérdida
de los topónimos colombinos aboga en favor del predominio de la oralidad en la
formación de una tradición lingüística en la toponimia que se interrumpe no sólo
tras este primer viaje, sino también en los posteriores, tanto en los colombinos

130
Las Casas 1994: II, 1466.
131
Las Casas 1994: I, 552.
132
Las Casas 1994: I, 564.
133
Las Casas 1994: I, 570, 572.
134
Las Casas 1994: I, 587.
135
Las Casas 1994: I, 627.
136
E. O’Gorman 1977, B. Pastor 2008: 17-100 (11983), J. Gil 1992, F. Borchmeyer 2009.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 389

como los otros. Las informaciones que además se ocultan al público no surten
efecto en la historia de la lengua y no se consideran aquí.
Las Casas menciona otras palabras que introduce, como Colón, con la fórmu-
la “que llaman/llamaban x”. Cuando una palabra entra en el uso de esta manera,
incluso varias veces, pero no se usa como palabra española, es decir, sin comen-
tarios, entonces no es necesariamente un préstamo. Por lo general, no se adopta
en la propia lengua. Estas menciones de voces pueden tener la función de pro-
porcionar informaciones sobre los indios y su lengua o de hacer la relación más
auténtica. Quedan así como verdaderos préstamos colombinos los nombres pro-
pios, entre ellos los nombres de islas, que compiten con los nombres españoles, y
probablemente dos apelativos, las palabras cacique y canoa, que Colón utiliza en
las variantes canoas y canuas en su relación dirigida a Luis de Santángel, fecha-
da en el 15 de febrero de 1493. Esta relación se da a conocer fuera del reducido
grupo de los descubridores y se integra en seguida al español.
En cuanto a las fases de la colonización resulta decisivo que la lengua de las
Grandes Antillas fuera relativamente unitaria. Los límites de la expansión anti-
llana de la lengua arahuaca son los límites del primer asentamiento de los espa-
ñoles. Los belicosos caribes dificultan el avance de los españoles en las Antillas
Pequeñas. Además, estas islas no daban ningún motivo para la fundación de una
factoría, puesto que ahí no existían mercancías interesantes para el trueque, pero
ante todo porque carecían de oro.
Hay que constatar que en la mente de los descubridores por el camino del
oeste no vivían sólo indios en las Indias. En una ocasión Chanca cuenta a los
caribes entre los indios:

La diferençia destos a los otros indios en el ábito es que los de Caribe tienen el
cavello muy largo, los otros son tresquilados e fechas cient mill diferençias en las
cabeças de cruzes, e de otras pinturas en diversas maneras, cada uno como se le anto-
ja, lo cual se hazen con cañas agudas137.

Pero normalmente se diferencian ambas etnias como en la introducción de la


palabra que designa la batata: “A este age llaman los de Caribe ‘nabi’ y los indios
‘hage’”138.
Anticipemos algunos desarrollos que constituyen también el marco de la his-
toria de la lengua y condicionan el fracaso personal de Colón que tiene como
consecuencia que se reduzca la parte atribuible a su influencia sobre el futuro de
la lengua española en América. Tomo la carta a Santángel para señalar el incorre-

137
J. Gil/C. Varela (eds.) 1984: 162.
138
C. Colón 1976: I, 173.
390 JENS LÜDTKE

gible triunfalismo del almirante y las expectativas desmesuradas que despertó,


las cuales al fin se volvieron contra él mismo139. Se entiende todavía que, satisfe-
cho de su misión cumplida, celebra “la gran vitoria que nuestro Señor [le] ha
dado en [su] viaje”140, pero encarece tanto una de las islas descubiertas, que llama
La Española y que elige como centro de explotación, que sería difícil que resulta-
ra conforme a lo esperado: esta isla “y todas las otras son fertilíssimas en dema-
siado grado, y esta en estremo”141, etc., y no acaba allí con los elogios. La mayor
expectación que despierta es el enriquecimiento mediante el oro hallado en los
ríos, “los más de los cuales traen oro” y “ay muchas specierías y grandes minas
de oro y otros metales”142. Tras afirmar que los indios, gente pacífica, no negra,
ingenua y fácil de engañar, “se farán cristianos”143, y pronosticar “la conversión
d’ellos a nuestra sancta fe, a la cual son muy dispuestos”, vuelve a engrandecer la
isla preferida: “[e]sta es para desear, e vista, es para nunca dexar”144; además,
ésta ya estaba en posesión de los reyes y en posición céntrica para agilizar el
comercio con la tierra firme del Gran Kan. Llama incluso “villa grande” a la
aldea en proximidad de la fortaleza provisional erigida con los materiales recicla-
dos de una carabela encallada. Su conclusión es que ofrece a los reyes “oro cuan-
to ovieren menester […], speciería y algodón cuanto Sus Altezas mandarán car-
gar”, almástiga, lignáloe, “esclavos cuantos mandarán cargar e serán de los
idolatres”145, y otras mercancías. En fin, los reyes dispondrían de las riquezas
cuya ganancia habían sido el motivo por el cual habían patrocinado el viaje de
Colón a Asia y debían hacerlo en el futuro, en sustitución del camino dificultoso
por el imperio otomano. Vislumbramos los problemas escondidos en el optimis-
mo voluntarista que son la organización del trabajo para extraer el oro y recoger
las otras riquezas, la esclavización de los indios, incompatible con su evangeliza-
ción, y simplemente la verdad de las afirmaciones ambiciosas del descubridor.

4.1.2. LOS HABITANTES DE LAS ANTILLAS Y SUS LENGUAS

Ya los teníamos [a los españoles que entraron en la isla de Gua-


dalupe en 1493] por perdidos e comidos de aquellas gentes que se

139
Cf. las observaciones de J. Gil (1992: 21-56) desde otra perspectiva.
140
C. Colón 21984: 139.
141
C. Colón 21984: 140-141.
142
C. Colón 21984: 141.
143
C. Colón 21984: 142.
144
C. Colón 21984: 143.
145
C. Colón 21984: 145.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 391

dizen los caribes, porque no bastava razón para creer que heran
perdidos de otra manera, porque iban entr’ellos pilotos marineros,
que por la estrella saben ir e venir hasta España; creíamos que en
tan pequeño espacio no se podían perder. Este día primero que allí
deçendimos andavan por la playa junto con el agua muchos ombres
e mugeres mirando la flota e maravillándose de cosa tan nueba, e
llegándose alguna barca a tierra a hablar con ellos diziéndolos
“taino, taino”, que quiere dezir ‘bueno’, esperaban en tanto que no
salían del agua, junto con él moran, de manera que cuando ellos
querían se podían salvar. En conclusión, que de los ombres ningu-
no se pudo tomar por fuerça ni por grado, salvo dos que se segura-
ron e después los traxeron por fuerça. Allí se tomaron más de vein-
te mugeres dellas cativas y de su grado se venían otras naturales de
la isla que fueron salteadas y tomadas por fuerça. Çiertos mocha-
chos cabtivos se vinieron a nosotros huyendo de los naturales de la
isla que los tenían cabtivos146.

Cristóbal Colón tuvo mucha suerte en su primer viaje de descubrimiento a las


Indias. Una de las condiciones felices de su éxito fue la relativa unidad lingüísti-
ca de las Antillas. En la carta que escribe en alta mar el 15 de febrero de 1493 a
Luis de Santángel reproduce una experiencia basada en la observación del com-
portamiento lingüístico que Diego, el lucayo al que había capturado en las Baha-
mas, mostraba en Cuba y La Española: “En todas estas islas no vide mucha
diversidad de la fechura de la gente, ni en las costumbres, ni en la lengua, salvo
que todos se entienden que es cosa muy singular”147. La difusión de las lenguas
indígenas influyó en la extensión de las primeras zonas de la colonización y, con
ello, las primeras regiones de la implantación de la lengua española en La Espa-
ñola. Los arahuacos se habían asentado en las Antillas Menores o Pequeñas Anti-
llas o islas de Barlovento y Sotavento, en las Antillas Mayores o Grandes Anti-
llas y en las Bahamas148. En cuanto que durante el período antillano no había
contacto lingüístico duradero con otros indígenas que los arahuacos y en cuanto
que otras influencias lingüísticas pasaban muy probablemente por ellos como
intermediarios, vamos a tratar sobre todo de arahuacos, o arauacos, en este lugar.

146
Carta del doctor Diego Álvarez Chanca al cabildo de Sevilla; C. Colón 21984: 159.
147
C. Colón 21984: 143.
148
R. Cassá (1992) da una buena síntesis divulgativa sobre la historia de los arahuacos y
caribes de las Antillas e incorpora la investigación arqueológica reciente que es crucial para
entender el desarrollo interno de las culturas antillanas prehispánicas. Entre los trabajos sobre
la arqueología mencionamos dos síntesis: la de R. Dacal Moure y M. Rivero de la Calle (1984)
sobre Cuba y la de M. Veloz Maggiolo (1972) sobre la isla de Santo Domingo. Nuestros cono-
cimientos arqueológicos son recientes y susceptibles de mejora.
392 JENS LÜDTKE

El nombre moderno deriva de una etnia establecida en la región entre el delta del
río Amacuro en Venezuela y la Guayana Francesa actuales. Las lenguas arahua-
cas eran el grupo de lenguas más difundido de la América del Sur.
Nuestros conocimientos de los habitantes, sus diferentes culturas y lenguas se
basan en hallazgos arqueológicos, en descripciones etnográficas de europeos y
en documentos lingüísticos y culturales transmitidos hasta la época actual. Para
entender la historia de los pobladores de las islas caribeñas, sus rutas migratorias
y sus asentamientos, los avances de la arqueología son decisivos. Nuestra tarea,
sin embargo, está mucho más limitada y es distinta. Basta que identifiquemos las
grandes comunidades lingüísticas y su extensión, mayormente la zona del con-
tacto lingüístico en la isla de Haití con los pobladores españoles, la densidad
demográfica de las comunidades y su grado de desarrollo social, económico y
cultural. Un tratamiento extenso debería relacionar la investigación lingüística
con la historia y la arqueología149. Por este motivo las obras históricas son más
relevantes que cualquier otro tipo de fuente.

LOS POBLADORES ARCAICOS

Los arqueólogos aún no han podido establecer si la primera ruta de entrada a las
Antillas Mayores fue América Central, tomando como puente islas hoy sumergi-
das y Jamaica, si el primer poblamiento antillano partió de Venezuela y las Anti-
llas Menores, o si tomó las dos rutas. Pueden corresponder a estas oleadas más
tempranas los habitantes del extremo oeste de la península Guacayarima en La
Española y los guanahacabibes en el extremo oeste de Cuba. Gonzalo Fernán-
dez de Oviedo describe los pobladores preagrícolas de La Española en los
siguientes términos:

149
Informan sobre los arahuacos antillanos y sus lenguas S. Lovén 1935, C. H. de Goeje
1939, D. Taylor 1977, R. E. Alegría 1976 y 1978, M. Álvarez Nazario 1977 y 1996, I. Rouse
1992 y S. Jansen 2011. Aparte de la evidencia arqueológica y la lengua de los arahuacos sobre-
vivientes hasta la actualidad nuestra fuente más fiable son la Historia de las Indias (1994) y la
Apologética historia (1992) de Las Casas. Aunque no hay motivos para suponer que Las Casas
supiera la lengua arahuaca (cf. S. Lovén 1935: 659), este autor hacía indagaciones sobre su
cultura y su lengua, y apuntaba las palabras indicando el acento o la cantidad de sílabas. La
regularidad con la que proporciona informaciones sobre las palabras arahuacas confirma la
suposición de que usaba un vocabulario que podía ser el de Ambrosio de Morales que se ha
perdido (S. Lovén 1935: 563). A. Tovar (1966) delimita las lenguas arahuacas y el grado de
parentesco interno mediante los métodos de la lexico-estadística y la tipología; cf. también A.
Meillet/M. Cohen (dirs.) 1952: 1102-1128; así como A. Tovar/C. Larrucea de Tovar 21984:
120-134.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 393

se hizo la guerra a los indios de la Guahaba, e de la Sabana, e de Amigayahua, e de la


provincia de Guacayarima, la qual era de gente muy salvaje. Estos vivían en cavernas
o espeluncas soterrañas e fechas en las peñas e montes. No sembraban ni labraban la
tierra para cosa alguna, e con solamente las fructas e hierbas e raíces que la Natura, de
su proprio e natural oficio producía, se mantenían y eran contentos, sin sentir nescesi-
dad por otros manjares; ni pensaban en edificar otras casas, ni haber otras habitacio-
nes más de aquellas cuevas donde se acogían […]. Aquesta gente fue la más salvaje
que hasta agora se ha visto en las Indias150.

Muy similar es la información que nos proporciona Diego Velázquez en una


carta del 1o de abril de 1514. Según el gobernador de Cuba los guanahacabibes
(o guanahatabibes; estas variantes pueden ser lecturas diferentes debidas a la
confusión de las grafías de <c> y <t>) son nómadas y recolectores:

Estos últimos, que son los postreros, son a manera de salvages: no tienen casas,
asientos, ni pueblos, ni labranzas: no comen sinó tortugas, pescado i algunas salvagi-
nas, que toman por los montes151.

Si bien ambos autores conocen a estos indígenas por informaciones indirectas,


esto no significaba que tal situación fuera conocida por pocos. Bernal Díaz del
Castillo los recuerda como todavía existentes en 1517: “en doce días [del mes de
febrero de 1517] doblamos la [banda] de San Antón, que por otro nombre en la
isla de Cuba se llama la tierra de los guanataveis, que son unos indios como sel-
vajes”152.

LOS ARAHUACOS

Nuestros conocimientos acerca de los arahuacos continentales e insulares y sus


migraciones se basan exclusivamente en la documentación arqueológica. Las
primeras migraciones identificadas se relacionan con un tipo de cerámica deno-
minado saladoide por el sitio guía de Saladero ubicado en la entrada del delta del
río Orinoco. La cerámica aparece generalmente en comunidades que poseen téc-
nicas agrícolas; los arqueólogos llaman agroalfareros a los pobladores que culti-
van especies vegetales y producen cerámica. Éstos se difundieron desde la cuen-
ca del Amazonas, siguiendo el río Negro, el Casiquiare y el Orinoco hasta

150
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 83.
151
Carta de Diego Velázquez a Su Alteza, 1º de abril de 1514, en R. Cassá 1992: 24.
152
B. Díaz del Castillo 1982: 6.
394 JENS LÜDTKE

alcanzar la región que hoy corresponde a Venezuela y Guayana. Tomaron en


épocas distintas la ruta de las Pequeñas y Grandes Antillas, pasando por Trinidad
y Tobago, hasta las Bahamas. Los sitios arquelógicos atestiguan la existencia de
por lo menos dos culturas arahuacas: una cultura preagrícola de cazadores, pes-
cadores y recolectores, y una cultura agroalfarera más tardía cuyos pobladores
practicaban la agricultura de roza y producían una cerámica refinada. Su des-
arrollo cultural coincide con el neolítico avanzado. Las islas de Santo Domingo
y Puerto Rico habían llegado a un mayor grado de evolución que Jamaica, Cuba
y las Lucayas.
No es fácil desenredar las etnias y las lenguas que designan los etnónimos
cronísticos y los científicos modernos para que nos formemos una idea de su
conjunto; pero para nuestros fines se ponen de relieve, en primer lugar, las len-
guas de la isla de Haití, en segundo lugar, las demás Antillas Mayores por ser tie-
rra de asentamiento de los españoles en un segundo momento después de 1508 y,
en tercer lugar, el resto de las islas que aunque no se poblaban tenían que sumi-
nistrar la mano de obra indígena que empezaba a faltar tras la extinción de la
población de las Antillas Mayores.
El dominio del taíno tuvo la mayor extensión entre las lenguas arahuacas insu-
lares. El primero en aplicar este nombre a los indígenas antillanos fue Cornelius
S. Rafinesque en 1836153. El origen es la palabra taíno que significa “bueno”,
citada en el lema de este apartado. La lengua, llamada igualmente taína, se habla-
ba en Haití, Cuba, Jamaica, Borinquén, o Puerto Rico, y Trinidad. El idioma de
las Lucayas o Bahamas pertenece también a esta familia lingüística. Los lucayos,
llegados quizás con la primera oleada migratoria, podían comunicarse con los ara-
huacos de las Antillas Mayores. Puesto que las corrientes marítimas del Caribe
pasan de sudeste a noroeste, la inmigración era más fácil desde la Sudamérica
septentrional, siguiendo la dirección de aquellas corrientes, que desde la América
Central o la Florida. La conquista y el poblamiento de los españoles siguió el
rumbo opuesto desde el centro del Mar Caribe hacia la Sudamérica septentrional
y en la vertiente caribeña de Panamá, antes de que el primer gran imperio, Méxi-
co, se conquistara metódicamente a partir de 1519. La consecuencia de las condi-
ciones geográficas y demográficas fue que los españoles no se expandieran, al fin
y al cabo, en la Florida y en las costas orientales de Norteamérica.
Había una cultura común, que guardaba afinidades con la cultura neolítica de
los arahuacos antillanos, en extensas regiones de Cuba, en los Jardines de la

153
En la obra The American Nations; or, Outlines of Their General History, Ancient and
Modern (Philadelphia), que no he podido consultar. Carl Friedrich Philipp von Martius reúne
el primer glosario latín-taíno en 1863, 21867 (= 1969: 314-318). M. R. Harrington (1921) y S.
Lovén (1935) difunden este nombre como etnónimo.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 395

Reina, en Haití y en las Antillas Pequeñas. Hoy en día no es posible averiguar


mediante testimonios lingüísticos si los representantes de esta cultura, los cibu-
neyes, pertenecían a la gran familia de las lenguas arahuacas, pero es probable
que hayan formado parte de la segunda oleada migratoria de este grupo de
etnias154. A juzgar por los restos arqueológicos, la cultura de los arahuacos de
implantación más reciente, los taínos, que corresponden a la tercera y última ole-
ada y que se remontan a los siglos XII y XIII, se sobrepuso a la cultura de los cibu-
neyes y asimismo a la cultura de los habitantes originarios de estas islas. Los
españoles tropezaron con estos últimos, que son las etnias que las fuentes llama-
ban guanahatabibes o guanahatabeyes155, como acabamos de ver. Cabe la posi-
bilidad, sin embargo, de que los guanahatabibes fueran cibuneyes todavía no asi-
milados por los taínos y se distinguieran mediante este rasgo negativo del resto
de los indígenas antillanos. Los cibuneyes estaban en un nivel cultural inferior
que los taínos que poblaban el resto de Borinquén, Haití y el oeste de Cuba156, y
pueden corresponder al estrato social de las naborías que las fuentes históricas
describen como los “sirvientes” de los indios de La Española.
En cambio, la lengua de los ciguayos, hablada en la región de Samaná en el
nordeste de Haití, que los lucayos capturados por Colón no entendían, es sólo
una variedad de la lengua arahuaca dominante y podría ser idéntica al idioma de
los macoriges, maçoriges o maçorixes157; Las Casas, empero, nuestra autoridad

154
Podemos leer dos comentarios de Las Casas al respecto: “toda la más de la gente de
que estaba poblada aquella isla [de Cuba] era pasada y natural desta isla Española, puesto que
la más antigua y natural de aquella isla era como la de los yucayos […]. Esta era la natural y
nativa de aquella isla, y llamábanse en su lengua ciboneyes (la penúltima sílaba luenga); y los
désta, por grado o por fuerza, se apoderaron de aquella isla y gente della y los tenían como sir-
vientes suyos, no como eslavos” (1994: III, 1843). En la Apologética se llaman exbuneyes:
“cuando pasó la gente de esta isla Española, y poco a poco sojuzgó a la de aquella (es decir,
Cuba), que era una gente simplícisima y mansuetísima (la misma que la de los lucayos […]),
tuviéronlos por esclavos y llamábanlos exbuneyes, la penúltima sílaba luenga” (1958: 149).
155
M. Álvarez Nazario 1977: 13-14.
156
M. Álvarez Nazario 1977: 18.
157
Las Casas en la Apologética historia: “Es aquí de saber que un gran pedazo desta
costa, bien más de veinte y cinco o treinta leguas, y quince buenas y aun veinte de ancho, hasta
las sierras que hacen desta parte del norte la Gran Vega inclusive, era poblada de unas gentes
que se llamaban macoriges y otras ciguayos, y tenían diversas lenguas de la universal de toda
la isla. No me acuerdo si diferían éstos en la lengua, como ha tantos años, y no hay hoy uno ni
ninguno a quien lo preguntar, puesto que conversé hartas veces con ambas generaciones, y son
pasados ya más de cincuenta años. Esto, al menos, sé de cierto: que los ciguayos, por donde
andaba agora el Almirante, se llamaban ‘ciguayos’ porque traían todos los cabellos muy luen-
gos, como en nuestra Castilla las mujeres” (1994: I, 666). La grafía del nombre de los macori-
xes constituye un problema ortográfico. Ya que la cedilla se omite con frecuencia en la grafía
396 JENS LÜDTKE

para la situación lingüística de Haití, no lo recuerda con exactitud. Es ciertamen-


te difícil atribuir el estatus de un dialecto de otra lengua a una lengua amerindia,
pero lo es aún más en el caso de una lengua que sólo conocemos por unas pocas
palabras en ortografía española y por una única variedad a la que se sobrepuso el
caribe, como ocurrió con el dominio lingüístico de los ciguayos, según el histo-
riador dominicano Frank Moya Pons, quien cree que los ciguayos, que habrían
llegado con la segunda oleada, son el resultado de la integración de taínos y cari-
bes158. La etnia de los maçorixes habitaba también el centro y sur de Cuba, sin
que la región de sus asentamientos haya sido delimitada con claridad.
Se hablaba en las Antillas Menores el igneri (iñeri) o eyeri (con otras varian-
tes) o allouague, nombres dados por los arqueólogos y los historiadores; estos
grupos étnicos estaban amenazados por las incursiones de los caribes. Los
hablantes del igneri podían haber penetrado en Puerto Rico y el oeste de Haití,
mezclándose con otros arahuacos, los taínos, que seguían de cerca. Así, sería
muy posible que los habitantes de Jamaica, las Bahamas y los cibuneyes de Cuba
estuvieran emparentados con estos arahuacos.
En la época del descubrimiento los caribes estaban conquistando las Antillas
Pequeñas. Mataban a los hombres y se quedaban con las mujeres. De ese modo
se mantuvo una lengua arahuaca, el caliponau, como idioma de mujeres, pero
conservando numerosos préstamos tomados del caribe. En el transcurso de los
siglos, las lenguas europeas hicieron retroceder las lenguas arahuacas de las
Antillas Pequeñas, que se extinguieron en los últimos islotes lingüísticos, Domi-
nica y San Vicente, en torno a 1920; la incursión de los europeos de varia proce-
dencia impidió la prosecución de la expansión de los caribes. En la actualidad,
los caribes negros, descendientes de mujeres de lengua arahuaca y de hombres
caribes de las Antillas Pequeñas, a pesar de su etnónimo, continúan a hablar el
carif en Roatán, una de las Islas de la Bahía en el mar de Honduras y en las cos-
tas situadas enfrente; en 1797, los británicos deportaron de San Vicente a esa isla
a 5000 negros e indios que conservan esta lengua hasta hoy en día159. La conser-
vación de esta lengua permite comparar el arahuaco insular, llamado desacerta-

de la <ç>, esta letra se confunde con <c>, pero también <t> con <r> como muestra la grafía
Maroris que aparece en la cita italiana sobre la estructura social en 4.1.9. y que se basa en una
mala lectura de <c>. Tampoco me sirve de argumento la forma moderna Macorís que no se
usa sólo en la región originaria (San Francisco de Macorís), sino también en el sudeste de la
República Dominicana (San Pedro de Macorís). No me pronuncio sobre la forma originaria
auténtica, porque no manejo documentación que permita averiguar si las formas actuales
corresponden a una transmisión oral o escrita. A continuación voy a usar la grafía maçorixes
de forma tentativa, aunque Pedro Mártir escribe Macorixes (1966: 132; III, 7).
158
F. Moya Pons 81981: 9.
159
A. Tovar/C. Larrucea de Tovar 21984: 121-122.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 397

damente caribe insular por Douglas Taylor (1977), con el arahuaco conocido por
unas pocas palabras del taíno citadas en las fuentes históricas.
Para delinear una geografía lingüística rudimentaria del pasado podemos ser-
virnos de la palabra que designa el oro, la única que interesaba a Colón en con-
creto en su primer viaje. Con esta palabra se ejemplifican, entre otras cosas, las
diferencias lingüísticas entre las islas. Los lucayos llamaban al oro nozay, los
habitantes del oeste de La Española usaban caona y el este de esta isla decía
tuob. Las Casas confirma expresamente la observación de Colón160. Por consi-
guiente, podemos atribuir caona al taíno de las Antillas Mayores y tuob a la len-
gua de los ciguayos y/o de los maçorixes de La Española. Las Casas localizaba
estas comunidades lingüísticas, que se extinguieron en una época muy temprana,
con bastante exactitud:

Tres lenguas había en esta isla [La Española] distintas, que la una a la otra no se
entendía: la una era de la gente que llamábamos el Macorix de Abajo y la otra de los
vecinos del Macorix de Arriba […]. La otra lengua fué la universal de toda la tierra, y
ésta era más elegante y más copiosa de vocablos y más dulce el sonido; en ésta, la de
Xaraguá –como dije arriba– en todo llevaba ventaja y era muy más prima161.

LAS RELACIONES DE RAMON PANÉ

Se ha celebrado a Ramon Pané162 como el primer etnógrafo y el primer antropó-


logo del Nuevo Mundo. Su coetáneo, fray Bartolomé de las Casas, quien le había
conocido personalmente, le concede este honor a regañadientes. No le cita lite-
ralmente como a otros autores: “Algunas otras cosas dice (fray Ramón el ermita-
ño) confusas y de poca sustancia, como persona simple y que no hablaba del
todo bien nuestra castellana lengua, como fuese catalán de nación, y por tanto es
bien no referillas”163. Tampoco está convencido de sus conocimientos en las len-
guas indígenas, argumento malhumorado que podemos dirigir contra el propio
Las Casas. Hoy sus informaciones son de inestimable valor, puesto que escribe

160
Las Casas 1994: I, 666.
161
Las Casas 1992: III, 1281.
162
Este religioso era catalán. Ya que hoy el catalán es oficial en Cataluña y se escriben
también los nombres en su forma oficial en las comunidades históricas, me atengo a este uso
que se refleja asimismo en la versión catalana de la relación de R. Pané (1992).
163
II: 1958: 124; I: 1994: 155, 181. Estas palabras de Las Casas parecen inducir a Lovén a
suponer que Ramon Pané había escrito sus relaciones en catalán (S. Lovén 1935: 561), pero la
cita no apoya esa interpretación. Se trataba sólo de “referir” las palabras de Pané, no de tradu-
cirlas.
398 JENS LÜDTKE

en una época en que las comunidades estaban si no intactas, por lo menos no tan
deterioradas como después de los primeros repartimientos de Nicolás de Ovando
a partir de 1502.
Ramon Pané llegó en el segundo viaje de Colón y fue el primer misionero
cuyo nombre conocemos; evangelizaba a los habitantes de Macorix. A principios
de 1495 Cristóbal Colón le encargó vivir con el cacique Guarionex y recoger
informaciones sobre “ritos y antigüedades” de esos indios164. Ya que este cacique
hablaba el arahuaco general de la isla, el taíno, mientras que el misionero sólo
sabía la lengua de Macorix, éste pidió permiso para llevar consigo a indios bilin-
gües. Le acompañó Guaicananù, el mejor de los indios y el primer cristiano bau-
tizado cuyo nombre de pila era Juan. El lugar en que Pané había de vivir distaba
media legua del fuerte de la Concepción. Allí estuvo casi dos años, probable-
mente desde principios de 1495 hasta finales de 1496. Sin embargo, Ramon Pané
y Juan se trasladaron de ahí hasta donde habitaba el cacique Mabiatué que estaba
más dispuesto a convertirse al cristianismo. Pané permaneció en su entorno al
menos hasta 1498.
Encontramos las primeras referencias a sus conocimientos lingüísticos en una
epístola de Pedro Mártir del 13 de junio de 1497 y en otra del 12 de mayo de
1499165. Este cronista se basa en relatos orales y no en relaciones escritas. Las
fechas de las epístolas de Pedro Mártir apoyan la conclusión de que Pané termi-
nó la primera relación a mediados del año 1496, para que Colón la llevara al
regreso de su segundo viaje, y que pudo terminar la segunda en 1498166. Es posi-
ble que la primera relación, como la segunda, haya sido llevada a España por
otro navegante que Colón. En cuanto a la fecha de la segunda relación, Pané
puede haberla rematado asimismo en 1500, para que Colón la llevara consigo a

164
F. Colombo 1930: I, 213; 1990: I, 219; cap. xxv.
165
P. M. de Anglería 1966.
166
Ésta es la opinión de D. Ramos Pérez (1981-1982: 43-47). Según este autor, la segun-
da relación empieza con “Ora…”. J. J. Arrom da una edición crítica y fiable de las relaciones,
usando sin embargo el singular Relación, en 1974. La mejor edición es la última en lengua
catalana (1992), que contiene el texto italiano de Fernando Colombo en facsímil. Los nombres
y las palabras arahuacas se documentan en su forma italianizada de manera arbitraria y segu-
ramente plagada de errores. Arrom reproduce los nombres y las palabras en la forma que se
acerca más a la forma originaria o que corresponde a las palabras en su forma actual. Estas
correspondencias se escriben aquí entre paréntesis. No obstante, habría sido preferible que
Arrom hubiera proporcionado una edición de los textos latinos de Pedro Mártir y del extracto
español de Las Casas. Véase asimismo la edición de H. E. Polanco Brito que incluye otros tex-
tos cronísticos (R. Pané 1988). Mencionan a Pané, o escribieron sobre él, el conde de la Viña-
za (1892: 10), C. Bayle (1950: 42), S. Lovén (1935: 560-583), además de los otros autores
citados en las notas.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 399

la vuelta del tercer viaje, como prisionero de Francisco de Bobadilla. Podemos


deducirlo del hecho de que Pedro Mártir tuvo conocimiento de esta relación
entre 1500 y 1504, pues en una versión italiana de la primera década, publicada
en 1504, nos informa sobre esta relación de Pané167.
Las relaciones son breves, una de ellas por lo menos por falta de papel168.
Seleccionamos aquellas informaciones que podían ser conocidas entre los espa-
ñoles. Pese a eso no tomamos las palabras arahuacas como préstamos en este
lugar, aunque manifiestan su adaptación al latín, al español o al italiano en la
documentación. La intención de los textos es la de describir una cultura ajena. Es
en este sentido que insertamos un informe sobre estas relaciones en este lugar.
El primer problema que hay que abordar es la lengua en la que Pané reproduce
los términos indígenas: pueden ser maçorixes o taínos169. Si se suponen como
maçorixes, este hecho sería muy interesante y significativo, pues probaría que se
expandían los ritos y ceremonias de los taínos a las otras comunidades lingüísticas
con sus nombres. Si bien es cierto que los maçorixes adoptaban los ritos y ceremo-
nias taínos, ignoramos si adoptaban el léxico especializado. Me inclino más bien a
la suposición de que Pané haya reproducido este léxico en taíno, ya que es mani-
fiesto que estaba consciente del problema lingüístico, que conocía esa lengua y que
disponía de un informante bilingüe, Juan. Le parece digno de mención que esos
indios carecían de escritura170, pero que tampoco tenían una tradición homogé-
nea171. Los indígenas ya no sabían que habían migrado desde el continente a las
islas, pues creían que eran originarios de dos cuevas situadas en La Española172.
Pané describe ante todo las deidades o los ídolos del chamanismo que son
espíritus de los muertos y otras representaciones religiosas que reflejan los ele-
mentos y la identidad tribal, llamados cemini en plural o cimiche en singular173.

167
Tenemos, por consiguiente, tres fuentes para esta relación: el resumen de Pedro Mártir
en latín (1530, primera década, libro ix, caps. 4-7); el extracto en español que da Las Casas en
la Apologética historia (1958: caps. lxx, clxvi, clxxvii; 1992: caps. 120, 166, 167)M y el
extracto en la traducción italiana de la historia del almirante escrita por su hijo Hernando (F.
Colombo 1990: I, cap. lxi).
168
R. Pané 1992: cap. viii, 130v.
169
Según R. Cassá (1992: 80), los términos que cita Pané son ciguayos. Esta etnia puede
haber tomado elementos de la cultura de los taínos, como las ceremonias y los rituales, lo cual
explicaría la identidad del léxico ciguayo que cita Pané con el de otras fuentes; la práctica del
chamanismo propio a los taínos parece haberse difundido en las comunidades tanto maçorixes
como ciguayas.
170
R. Pané 1992: 127r.
171
R. Pané 1992: cap. v, 128v, 129v.
172
R. Pané 1992: 127v.
173
R. Pané 1992: 132r, 132v.
400 JENS LÜDTKE

Dejando la corrupción de las formas aparte, esta diferencia aparece en las docu-
mentaciones de esta palabra como préstamo. Las Casas usa el singular cemí, plu-
ral cemíes, en la Información de los Jerónimos encontramos, sin embargo, el plu-
ral cemiles. El misionero llama a los chamanes bohuti o buhuitihu, los bohites en
Las Casas y los behiques en la Información. Los muertos174 pueden aparecer
como Goeiz, espíritu vivo (¿guayza? o nombre de la máscara o “carátula” de los
indios), o como Opia175, espíritu muerto, hupía en Las Casas. Se alude al rito de
la Cogioba176 que se describe como “polvere” (“polvo”), pero puede haber teni-
do el significado más general de “droga”. Relacionamos el instrumento musical
maiohanan con las ceremonias. Pané menciona al Cacique177.
En cuanto a la cultura material, el jerónimo hace mención a plantas cultiva-
das en sus conichi178 o campos, los conucos, como la giuca, la yuca, de cuyas
raíces se producía el Cazzabí179, y el agí que podemos considerar como corrup-
ción del nombre del tubérculo age y no del pimiento axí, hoy ají, y algunas plan-
tas cuyas frutas se recogen: Iobi180o “mirabolanos”, y una hierba llamada
Digo181, la fruta Guabaza182. Los nombres de animales son dos: tona, “a guisa di
rane”, y Cobo183, un caracol de mar. Le llamaba la atención “una infermità, come
rogna”, llamada caracaracol. Conoce el Guanin184, plural Guanini185, el guanín
u oro bajo de los españoles, y sus casas, Bouhi186. Y no faltan los Canibali187,
palabra que por su forma española nos hace sospechar que todas las voces cita-
das pueden ser ya préstamos. Por otro lado, los dos nombres de una misma plan-
ta contradicen esta conclusión: “pigliano un’erba, che si chiama Gueio, che ha le
foglie simili al Basilicò, grossa & larga, & con altro nome chiamasi Zachon”188.
Nos quedamos con la duda de si estas palabras pertenecen a una misma lengua o

174
R. Pané 1992: 127.
175
R. Pané 1992: 133r.
176
R. Pané 1992: 131v; cohoba.
177
R. Pané 1992: 127v, 130r.
178
R. Pané 1992: 131r.
179
R. Pané 1992: 131v; cazabí, hoy cazabe o casabe.
180
R. Pané 1992: 127v; jobos.
181
R. Pané 1992: cap. ii, 128r.
182
R. Pané 1992: 132v; no identificada.
183
R. Pané 1992: 127v.
184
R. Pané 1992: 129v.
185
R. Pané 1992: 129r.
186
R. Pané 1992: 128v; bohío.
187
R. Pané 1992: 132.
188
R. Pané 1992: 136. En la edición de la Historia del Almirante de L. Arranz: “una hier-
ba que se llama güeyo, que tiene las hojas semejantes a la albahaca, gruesa y larga, por otro
nombre llamada zacon” (H. Colón 1984: 217).
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 401

a dos, la de los maçorixes o la taína. Si eran maçorixes, se deben considerar


como préstamos taínos en esa lengua.
Pese a las incertidumbres acerca de la atribución del léxico a una lengua indí-
gena determinada, es cierto que esta relación es un ejemplo de la manera en que
voces no documentadas en otras fuentes entran en las crónicas, sin que aparez-
can igualmente en los documentos oficiales.

LOS CARIBES

El caribe es, tras el arahuaco y el tupí-guaraní, el grupo lingüístico más difundi-


do de América del Sur; y los caribes se habrían extendido más a expensas de los
arahuacos si los españoles no lo hubieran impedido. Estos pueblos estaban asen-
tados en las costas del Caribe, en el interior de Venezuela y de Guayana, en el
valle del Magdalena y en la cuenca del Amazonas. En la época del descubri-
miento los caribes ocupaban las Antillas Menores entre Tobago y Guadalupe.
Las otras islas situadas hacia el norte servían de base operativa para sus ataques
contra los arahuacos de Puerto Rico y estaban despobladas. Al contrario de los
arahuacos los caribes eran muy belicosos.
El avance de los caribes produce el contacto lingüístico con los arahuacos
antillanos; un contacto que se debe mayormente a la captura de las mujeres y
niños arahuacos que se deportaban a las Antillas Menores; y también a la captura
de caribes tras la extinción de los taínos de La Española para sustituir a los traba-
jadores indígenas. Estas situaciones de contacto a las cuales se suman posibles
contactos culturales anteriores a la llegada de los españoles dificultan la atribu-
ción de algunas voces al caribe o al arahuaco. Éste es el caso de canoa, piragua,
curare, manatí, colibrí y caimán189.
El nombre caribes se remonta a una adaptación lingüística de Colón o de su
tripulación. El 4 de noviembre de 1492 Colón recibe informaciones acerca de los
caribes a las que da una interpretación fabulosa y les presenta entre otras cosas
como antropófagos190. El 23 de noviembre les llama canjbales191, y el 11, 13 y 17
de diciembre “[l]os de Canjba”, a los que los arahuacos tienen miedo192. El día de
San Esteban de 1492 introduce una variante: “los de Canjba, qu’ellos llaman cari-
bes”193, un nombre étnico que volverá a usar194. Deducimos de la oposición que se

189
T. Buesa Oliver/J. M.a Enguita Utrilla 1992: 66-67.
190
C. Colón 1976: I, 115.
191
C. Colón 1976: I, 132.
192
C. Colón 1976: I, 157, 160, 167.
193
C. Colón 1976: I, 191.
194
C. Colón 1976: I, 199.
402 JENS LÜDTKE

expresa por medio de “ellos” que “los de Canjba” corresponde a una forma luca-
ya del nombre de los caribes, mientras que Carib era la forma usual en La Espa-
ñola195 y que Colón adopta en su acervo lingüístico. En el tiempo de su vuelta el
almirante explica Carib como “la ysla de Carib”196, ya que no sabe todavía que
eran muchas islas. En su segundo viaje tuvo conocimiento directo de los caribes.
A pesar de las citas anteriores no está enteramente asegurado si ambos nom-
bres, caribes y canibales –esta última palabra era al principio una palabra llana–,
se crearon ya en el primer viaje de Colón, pero se documentan sin ninguna duda
desde el segundo viaje. Chanca llama a las Antillas Menores islas “de Caribe”197
cuando llega a Guadalupe y a los habitantes caribes198, y los describe como
“gente que come carne humana”199. Simón Verde les llama cambalos200; Juan de’
Bardi canabali en italiano201; y el savonés Michele da Cuneo camballi en su
latín, pero es probable que <m> sea una mala lectura de <ni>. El acento de esta
forma está conforme con la forma Canibáles que Pedro Mártir, cuidadoso en los
detalles lingüísticos, marca con un acento gráfico en su latín202. Así, esta palabra
era paroxítona en su origen. Sin embargo, en la edición moderna de Martín Fer-
nández de Enciso se usa caníbales y no caribes:

Están todas las otras [islas entre La Trinidad y San Juan] que he nombrado entre-
medias destas dos, y son todas de caníbales, que comen carne humana, y vánse por la
mar en canoas a hacer guerra a otras partes y unos a otros203.

El cambio hacia el acento proparoxítono en caníbales indica de manera indirecta


que los caribes se han transformado en mito por la tradición literaria y que ésta
se ha independizado de la experiencia concreta y oral. Una confirmación del
olvido de la voz en el uso oral se encuentra en un comentario sobre un oráculo
que relata Ramon Pané, en el cual un cacique pronosticó la llegada de “una gente
vestida que los señorearía y mataría y que se morirían de hambre”:

creyeron ellos [los indios de La Española] que aquella gente debía ser los que llama-
mos caribes y entonces los llamaban y llamábamos cañíbales”204.

195
C. Colón 1976: I, 213.
196
C. Colón 1976: I, 216.
197
D. Álvarez Chanca 1984: 158.
198
D. Álvarez Chanca 1984: 159.
199
D. Álvarez Chanca 1984: 158.
200
J. Gil/C. Varela (eds.) 1984: 210.
201
J. Gil/C. Varela (eds.) 1984: 214.
202
P. M. de Anglería 1966: 40; De orbe novo, I, i.
203
M. Fernández de Enciso 1987: 206; 11519.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 403

De uno o de dos o de diez –que apenas subían de tres los que mataban [los
indios]– hacían grandes quexas a los Reyes, que por ser caníbales (que entonces lla-
maban [a] los que ahora decimos caribes, que son los que comen carne humana), no
querían conservar con los cristianos ni los acogían en sus tierras, antes los mata-
ban205.

Salvo el acento que se debería chequear en el manuscrito de la obra, este pasaje


prueba que canibales había caído en desuso, como indica el imperfecto, y susti-
tuido agora por caribes, y que el mismo Las Casas había empleado la palabra en
el pasado como los demás. En suma, caribe tiene una base indígena, caníbal, que
no aparece ni en Covarrubias ni en Autoridades, es la elaboración culta y tardía
de transmisión escrita de una creación colombina206.
El cambio lingüístico en América se produce sobre todo en las lenguas indí-
genas que se extinguen, porque sus hablantes aprenden una lengua indígena más
difundida, o sea, una lengua general, o porque aprenden el español. En otro caso,
sus hablantes se retiran hacia regiones inaccesibles. Comparado con las lenguas
indígenas, el cambio de la lengua española es siempre un cambio interno relati-
vamente limitado.

4.1.3. ACERCA DE LOS LÍMITES DEL DOMINIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA EN AMÉRICA

El hallazgo de las islas situadas en la parte occidental del océano excede la cre-
encia de Colón de haber descubierto unas islas ubicadas según sus ideas geográ-
ficas enfrente del continente asiático. La reestructuración del saber coetáneo
acerca del globo terráqueo implica dos vertientes: una universal que localiza de
varias maneras las tierras encontradas en el mundo entonces conocido y una
regional que va configurándose en los viajes de descubrimiento de Cristóbal
Colón y de otros navegantes de la época. Estos dos entornos interrelacionados
evolucionan a un ritmo diferente en ambientes diversos. La interpretación del
sentido geográfico y político de los descubrimientos es una tarea a la cual se
dedican los estudiosos renacentistas y el ambiente de los monarcas entre los cua-
les cabe contar al papa Alejandro VI, nacido como vasallo de la Corona de Ara-
gón. En cambio, los conocimientos detallados acerca del Caribe son el fiel tra-

204
R. Pané 1992: III, 1156.
205
R. Pané 1992: II, 1372.
206
C. A. Jáuregui (2008: 48-63) no tiene conocimiento del uso de la forma llana canibáles
tras las primeras décadas y su reaparición como cultismo. Habría sido interesante prestar aten-
ción al acento porque así se podría aclarar la transmisión popular o culta del vocablo.
404 JENS LÜDTKE

sunto de las experiencias de los descubridores, colonizadores y funcionarios rea-


les adquiridas en un región circunscrita.
La toponimia así como la aplicación y la creación del léxico toponímico son
la imagen lingüística de la paulatina elaboración de estos entornos. Por tanto,
dirijimos nuestra atención, en primer lugar, a la emergencia de la toponimia glo-
bal y continental, y, en segundo lugar, a la antillana (4.1.9.) con la inclusión de
Panamá, extensión del mundo antillano. Nos dejaremos llevar por la idea de la
semántica esbozada en 3.10. y su aplicación a la isla de Tenerife exigiendo man-
tener el difícil equilibrio entre la exposición del saber enciclopédico y el idioma.
A pesar de que nadie tenía un conocimiento cabal ni de la extensión de la Tie-
rra ni de los límites exactos fijados en los tratados, la Corona se apresura a acla-
rar la posición de las Indias en el cosmos, sin poder esperar, por razones políti-
cas, a que se resuelvan todas las cuestiones científicas, cosmográficas en aquel
momento, y así tomar decisiones inequívocas acerca de la delimitación de las
esferas castellana y portuguesa.
Después del descubrimiento de unas islas que Colón consideraba “partes de
India” en el prólogo de su diario, los Reyes Católicos se esforzaron por asegurar-
se el monopolio de la cristianización y colonización de las nuevas tierras. La
hazaña provocó intensas actividades diplomáticas en la Santa Sede. Los Reyes
Católicos hicieron confirmar sus derechos en un continente que, para ellos, era
todavía Asia, a través de cuatro bulas del papa valenciano Alejandro VI: la prime-
ra Inter caetera, la segunda Inter coetera, la Eximia devotionis y la Dudum siqui-
dem. Para asegurar estos derechos con respecto a Portugal, reino al que el viaje
de Colón había quitado los frutos de su largo trabajo, se concluyó con este país
un tratado que se negoció en Simancas y se firmó en Tordesillas en el año 1494.
Este tratado luso-español fijó la línea de demarcación que dividía la tierra no
cristiana en una esfera de influencia portuguesa y una castellana, pasando en el
Atlántico 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde y aportando a Portugal la
futura posesión del Brasil. El tratado preveía un reglamento de aplicación que
nunca se realizó y que posteriormente cayó en el olvido. De este modo no se
establecieron la “legua” exacta como medida de longitud entre las varias vigen-
tes ni aquélla de las islas de Cabo Verde que serviría de base para la medida del
meridiano situado 370 leguas hacia el oeste. Después de la toma de posesión
portuguesa del Brasil se consideró que Belem do Pará en el norte y Laguna en el
sur se encontraban en el meridiano del Tratado de Tordesillas207.
La configuración de la región o, mejor dicho, de las regiones toponímicas del
Nuevo Mundo se sustrae a un reconocimiento directo. Sus contornos son move-

207
H. Vianna 121975: 32-40.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 405

dizos y dependen de las informaciones sobre los viajes de descubrimiento y de


las interpretaciones de los humanistas que meditan en sus obras sobre los proble-
mas planteados. La difícil investigación de las regiones toponímicas se refleja
tanto en la ampliación continua de los conocimientos geográficos como en el
cambio frecuente de los topónimos y el área de aplicación del léxico correspon-
diente. En este proceso ya no nos ocupará el drama personal de Colón que se
debe a sus obsesiones u objetivos propagandísticos, sino el lento surgir de los
contornos geográficos fijados a través el léxico y la toponimia. Así, distinguimos
los designios personales de Colón y el hecho histórico que lo trasciende. El
“objetivo asiático”208 de Colón no excluye la interpretación de la tierra hallada
como nuevo mundo o nuevo continente, como de hecho sucedió. Sus ideas per-
sonales son relevantes sólo en cuanto que resultan reflejadas en la historia de la
lengua. Algunos fenómenos que derivan de forma directa de sus hazañas perma-
necen o se reinterpretan, otros, en cambio, no se adoptan. De este modo, no se
propagan algunos de sus topónimos cristianos o los que expresan su mitología
particular, por ejemplo en la toma de posesión de la tierra.
El Tratado de Tordesillas se basa en la idea colombina de que la Tierra fuera
una isla dividida en tres partes llamadas continentes. El humanista italiano Pedro
Mártir de Anglería tuvo una inquietud acerca de la corta distancia que supuso
Colón entre las costas occidentales de Europa y el oriente de Asia209. Éste y otros
humanistas se encargaron de interpretar los datos que les proporcionaban los
navegantes.
La delimitación de los dominios adjudicados a Castilla y Portugal era difícil
de llevar a la práctica. La penetración del Brasil se efectuó a partir de las capita-
nías fundadas a lo largo del litoral. Sin embargo, el mayor reto fue el descubri-
miento de la cuenca del Amazonas que abrió el horizonte de las tierras accesibles
a Portugal, pero la situación geográfica no permitió el reconocimiento del río
desde su desembocadura. Así, fue el español Francisco de Orellana quien en
1541 emprendió el primero de los grandes viajes de descubrimiento en el interior
del país, porque esta región era más fácil de alcanzar desde el Perú que desde el
delta. No obstante, la unión de las coronas española y portuguesa favoreció a
partir de 1580 la conquista y colonización de esta parte del continente por los
portugueses más allá de la línea fijada en el Tratado de Tordesillas, de modo que
éstos pudieron ocupar hasta 1640 un territorio que aproximadamente correspon-
de a la extensión actual, en parte a expensas de los españoles210. El Tratado de

208
E. O’Gorman 1977.
209
Cf. E. O’Gorman 1977: 90-91.
210
H. Vianna 121975: 180.
406 JENS LÜDTKE

Madrid (1750) reconoció la nueva distribución de las posesiones, revocando


expresamente el Tratado de Tordesillas, ya que ambas partes lo habían infringido.
Los juristas españoles inclusive impugnaron el Tratado de Tordesillas como
título jurídico. No obstante, su efecto inmediato fue que el nuevo continente se
dividiera en una esfera española y otra portuguesa, dando como resultado un
dominio lingüístico español y un dominio lingüístico portugués. Los otros Esta-
dos europeos restringieron sólo con posterioridad el dominio lingüístico poten-
cial del español; formaba parte de esto la circunstancia de que muchos de ellos,
en cuanto Estados protestantes, no reconocían ni la autoridad espiritual ni la
secular del papa.
Los amplios espacios del continente pertenecieron al ámbito de poder de los
españoles. La hispanización fue un proceso continuo cuyas fases más intensas
fueron el siglo XVIII y, más aún, la época posterior a la independencia, creando
nuevas situaciones de contacto lingüístico hasta la actualidad.

4.1.4. LOS ESPAÑOLES EN LAS ANTILLAS

La colonización inicia con el segundo viaje de Colón. Los yacimientos de oro en


La Española son el motivo por el que Colón fundó una factoría en esa isla. El
primer asentamiento había sido la Villa de la Navidad, fortín que se construyó
entre la Navidad de 1492 y el día de Año Nuevo de 1493. El lugar se había esco-
gido por casualidad, ya que en este paraje del norte de La Española la carabela
había encallado. El barco naufragado se utilizó para la construcción de una forta-
leza en la que se dejaron a 39 hombres.
El 25 de septiembre de 1493 una flota de 17 navíos zarpó de Cádiz. La pri-
mera isla a la que llegaron, el 3 de noviembre del mismo año, era una de las Anti-
llas Menores que Colón llamó Dominica porque este día cayó en domingo. Ya
que no encontraron en seguida un surgidero en Dominica echaron anclas en la
isla más cercana, Marigalante o María Galante, apodo de la nao capitana, la
Santa María. Las primeras descripciones de las islas nos las dieron el médico
sevillano Diego Álvarez Chanca y los italianos Guglielmo Coma y Michele da
Cuneo211. Chanca se interesa por las especias y el efecto medicinal de algunas
frutas como el manzanillo que los caribes usaban para recubrir de veneno las
puntas de sus flechas. En Guadalupe la tripulación se encontró con mujeres ara-
huacas que los caribes habían capturado y que, según cuenta el doctor Chanca,
les saludaban gritando “taíno, taíno” (4.1.2.), seguramente para distinguirse de

211
Estos testimonios se reúnen en C. Colón 21984: 151-260.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 407

las mujeres caribes que no eran “buenas”. La mayoría de los hombres habían
salido para merodear y tomar arahuacos. Explica lo que son canoas212 y, arribado
a Santa María de Monserrat, diferencia entre los otros “indios” y “los caribes”213
que ya habían conquistado “Burequen”, es decir, la isla de Boriquén o Borinquén
o la isla San Juan Bautista de Colón. Notemos que indio ya es un etnónimo gené-
rico, pero el uso vaciló en las primeras décadas y designó al principio únicamen-
te a los arahuacos de las Antillas Mayores, de modo que no fue necesario buscar
otro nombre o, cuando hubiera sido necesario, ya había en verdad pocos sobrevi-
vientes. Al llegar a La Española, ninguno de los españoles dejados en la Villa de
la Navidad estaba con vida.
Colón dividió la isla en provincias214, transferencia de una visión clásica al
Nuevo Mundo que era menos usual en España. El contacto lingüístico se estable-
ció por los intérpretes215 que el almirante había capturado en su primer viaje,
aplicando de esta manera el método sometido muchas veces a prueba en los via-
jes de castellanos y portugueses en Canarias y las costas de África. La comunica-
ción con el primo del cacique Guacanagarí, en la proximidad de Monte Cristi, y
con el mismo cacique, que fingió estar herido en una pierna cuando recibió a
Colón recostado en una hamaca216, se hizo difícil por el idioma217. A pesar de
estos inconvenientes, el virrey logró saber cómo murieron los españoles que
habían quedado en La Navidad. En esta ocasión, Chanca explica lo que son caci-
ques218 y opina que los indios son fáciles de convertir a la fe católica. Como
médico es especialista en plantas medicinales, pero no enumera más plantas úti-
les y más especies que Colón. La convergencia entre la visión de Colón y Chan-
ca es significativa y nos da la certeza de que las nuevas experiencias y su expre-
sión lingüística eran comunes a todos y podían transmitirse por vía oral. En este
sentido, los testimonios tempranos son valiosos y representativos de los cambios
lingüísticos.
La primera villa fundada en América fue la Isabela, nombrada así en honor
de la Reina Católica. Las descripciones de la Isabela están todas muy idealiza-
das, pues el sitio no era idóneo para la construcción de un buen puerto ni ofrecía
buenas condiciones para la agricultura, y estaba además lejos de las minas de
oro. Sin embargo, este pueblo es importante para la historia de la ciudad hispa-

212
D. Álvarez Chanca 1984: 160.
213
D. Álvarez Chanca 1984: 162.
214
D. Álvarez Chanca 1984: 164.
215
D. Álvarez Chanca 1984: 165.
216
D. Álvarez Chanca 1984: 170.
217
D. Álvarez Chanca 1984: 171-172.
218
D. Álvarez Chanca 1984: 173.
408 JENS LÜDTKE

noamericana por su traza y las formas comunicativas. Guglielmo Coma escribe


lo siguiente sobre la planta y la planificación de la villa:

La ciudad de la Isabela, que surge bellísima, está junto a un puerto excelente, que
abunda en peces de sabor suculento que, probado por los médicos, se dan a los enfer-
mos para que recobren la salud. Se pescan otros de cuerpo enorme, de tamaño de un
buey, que devoran cortándoles los pies, de gusto a ternera; si los pruebas, dejarás las
demás delicias de pescado. Los nuestros la llaman Isla Bella, habiendo puesto a la
ciudad el nombre de Isabela. Esta, por aventajar a todas las demás en virtud de su
estratégica situación y la benignidad de su clima, será dentro de muy pocos años
populosa, y repleta y frecuentada de colonos competirá con cualquiera de las ciuda-
des españolas cuando estén acabados sus edificios y levantados con magnificencia
sus muros. Disponen las casas y construyen las murallas de suerte que den ornato a la
ciudad y presten refugio seguro a los habitantes. Una ancha calle trazada a cordel
divide la ciudad en dos partes, calle que es cortada después transversalmente por
otras muchas costaneras; en la playa se alza un magnífico castillo con una elevada
fortaleza, la morada del Prefecto se llama Palacio Real, ya que acontecerá alguna vez,
por la gracia de Dios, que es artífice y dador óptimo de tantos bienes, que los Reyes,
zarpando de Cádiz, penetren en tan dichosos reinos para ver sus islas después de
haber alcanzado la victoria por doquier. Allí se ha consagrado un noble templo opu-
lento en dones y repleto de ofrendas, que la reina Isabel envió desde España para el
culto divino. Deciden que está también la capital de la provincia219.

La esperanza de que los Reyes Católicos o sus sucesores zarparan algún día de
Cádiz para arribar a las Indias nunca se cumplió, ni siquiera en la época más
desastrosa de la monarquía que siguió a la invasión de España (1808). Los peces
“de cuerpo enorme” son, evidentemente, manatíes. Si la casa del gobernador y la
iglesia se encontraban en la misma plaza, la planta se asemejaba a la plaza mayor
de Las Palmas, cuyo fuero los Reyes Católicos otorgaron en torno a esta época.
Pero el fuero real y la fundación virreinal siguieron tradiciones distintas. Esta
diferencia explica que no se documente el léxico administrativo de la misma
manera que en las Islas Canarias ni que parta de una base idéntica; tenemos que
esperar hasta el gobierno de Nicolás de Ovando para que se imponga el Estado.
La fundación de la Isabela tenía un carácter novedoso y sin precedente en la
experiencia de los españoles. Conocemos el origen social de los hombres cuya
cifra oscila entre 1200 y 1500 personas, reclutadas por la Corona y por Colón,
sin contar otros que viajaban sin recibir sueldo, pero no conocemos las cifras
absolutas de los varios estratos sociales (4.1.4.2.) ni sabemos quiénes eran colo-
nos, es decir, quiénes tenían la intención de permanecer en La Española y quié-

219
G. Coma 1984: 199; cf. M. de Cuneo 1984: 243.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 409

nes tenían la intención de regresar. Ésta es una de las razones por la cual no doy
tanta importancia a los porcentajes de los pobladores en cuanto a su procedencia
social o regional, entre las otras razones se cuentan las correlaciones entre deter-
minados rasgos lingüísticos y grupos de pobladores que son poco numerosas o
difíciles de establecer, y las que dominan en la lengua del Nuevo Mundo como
las innovaciones designativas, los préstamos y los cultismos que son indepen-
dientes de este criterio. Tampoco conocemos la composición social de los pasa-
jeros de las tres carabelas bajo el mando de Bartolomé Colón (1494) y de las
cuatro naves de Antonio de Torres en el mismo año. Sin embargo, nos enteramos
de que en el segundo viaje de Cristóbal Colón pasaron a La Española unos vein-
te hombres con sus caballos, muchos hidalgos, un centenar de ballesteros y arca-
buceros, algunos centenares de artesanos, labriegos, carniceros, carpinteros,
herreros, talabarteros y sobre todo albañiles y canteros; pero no consta cuáles de
estos pobladores sobrevivieron y permanecieron en la isla. Si la fundación de la
Isabela y su fracaso fueron útiles para algo, se puede decir que la villa sirvió de
campo de experimentación, aunque no logro probar un vínculo directo entre este
experimento urbanístico y las fundaciones posteriores.
La segunda fundación de una villa fracasó como la primera, aunque por otros
motivos. Cristóbal Colón la sustituyó por la ciudad de Santo Domingo, fundada
en 1494 y una segunda vez en 1496 por su hermano Bartolomé. La elección de
este lugar se basaba en la proximidad de las minas de oro y de su función de
puerto de exportación. En su urbanismo no se retoma la traza de la Isabela.
Las nuevas fundaciones de los españoles eran todas villas o ciudades, aun
cuando tuvieron por mucho tiempo las dimensiones de una aldea220. Sin embar-
go, siempre que los indios habían desarrollado una cultura urbana como en Méxi-
co y en el Perú, los españoles se asentaron en las ciudades indígenas. La cultura
de los arahuacos antillanos había alcanzado sólo el nivel de una economía de
subsistencia sin haber producido concentraciones de población en centros urba-
nos. Puesto que los españoles fundaron villas y ciudades para españoles, se vis-
lumbraba desde el principio la separación de una comunidad española y una
muchedumbre de comunidades indígenas que formarían en el futuro la república
de los españoles y la república de los indios.
No obstante, encontramos ya en épocas tempranas atisbos de una alternativa
a esta separación en dos comunidades. Los españoles –entre ellos algunos hidal-
gos y una mayoría de gente de origen modesto– no habían aguantado tantas
penas y peligros para ser asalariados en una factoría. Se empeñaron entonces en

220
Desgraciadamente, no es posible analizar la urbanización de las Antillas en la docu-
mentación oficial. F. de Solano editó las fuentes (1996) que muestran la ausencia de fueros y
ordenanzas, lo cual hace difícil el estudio del léxico urbanístico en la época de los orígenes.
410 JENS LÜDTKE

tomar el papel de los caciques, uniéndose con sus hijas. Sus intereses económi-
cos, su nueva posición social y sus nuevos lazos familiares les pusieron en con-
traste con los partidarios del virrey Colón. El descontento general llevó a Bernal
Díaz de Pisa en 1494 a la primera rebelión. Al año siguiente la rebeldía abierta
estalló con la agitación de Francisco Roldán221. Este hecho tuvo importantes
consecuencias: al fin y al cabo, Colón y sus herederos perdieron su monopolio y
se volvió a favorecer la iniciativa de particulares como en tiempos de la Recon-
quista y de la conquista de las Islas Canarias. La empresa particular autorizada
por el rey será a partir de entonces la base de la expansión y colonización de los
españoles en América.
Esta actitud rebelde de los primeros españoles en el nuevo continente origina
una diferenciación que se manifiesta desde el primer momento. José Ortega y
Gasset formula este profundo cambio en un brindis con las siguientes palabras:
“El hombre americano […] deja de ser sin más el hombre español, y es desde los
primeros años un modo nuevo del español. Los conquistadores mismos son ya
los primeros americanos”222. Cristóbal Colón expresa esta actitud de forma cir-
cunstancial y quiere poner remedio a los resultados que esta situación produce
cuando escribe a los Reyes Católicos en 1498: “Acá son muy necesarios devotos
religiosos para reformar la fe en nos, más que por la dar a los indios, que ya sus
costumbres nos han conquistado y les hacemos ventaja”223. Oviedo había comen-
tado la conducta de los españoles con motivo del segundo viaje de Colón y de la
fundación de Isabela en el mismo sentido: “como a algunos de los que a estas
partes vienen, luego el aire de la tierra los despierta para novedades e discordias:
que es cosa propia de las Indias; así naturalmente, están los indios e gentes natu-
rales dellas muy diferentes de contino”224. El hombre nuevo entra en escena en la
visión de un autor como Bartolomé de las Casas quien lo rechaza y ridiculiza en
la primera figura que se rebela contra la situación de subordinación que Bartolo-
mé Colón impone a los asalariados, es decir, a Francisco Roldán. Este personaje
no quiere dejarse introducir en la tradicional sociedad estamental, sino ascender
en ella. Esta intención resulta muy clara, transparentándose en la crítica de la
parte contraria225.
Tras el tercer viaje de Colón la inmigración se estancó. Oviedo comenta esta
situación:

221
Las Casas 1994: II, 974-986.
222
J. Ortega y Gasset 1973: 244.
223
Las Casas 1994: II, 1133.
224
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 52.
225
Las Casas 1994: II, 975-976.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 411

E como los que se habían ido de acá con el Almirante (e antes sin él), e habían
padescido los trabajos que se han dicho, e iban enfermos e pobres, e de tan mala color
que parescían muertos, infamóse mucho esta tierra de Indias, e no se hallaba gente
que quisiese venir a ellas.
Por cierto, yo vi muchos de los que en aquella sazón volvieron a Castilla, con
tales gestos, que me paresce que aunque el rey me diera sus Indias, quedando tal
como aquéllos quedaron, no me determinara de venir a ellas […].
Y como faltaba ya la gente, e no dejaban de irse a España sino los que no podían o
por falta de navíos, e de la vuelta del Almirante ninguna certinidad se tenía, estaba ya
cuasi perdida esta tierra e tenida por inútil, e con mucho temor los que acá estaban226.

Al cabo de estos primeros años, la población inmigrada descendió a 360 perso-


nas. Esta disminución implicaría consecuencias lingüísticas probables, aunque
no siempre documentables. Los elementos más tangibles son los topónimos que
se olvidan o cambian. Las quejas de los cronistas, por ejemplo, de Las Casas, se
refieren a los topónimos dados por Colón en su tercer viaje227 y se volvieron en
una constante en las admoniciones de los reyes de conservar los topónimos tan
necesarios para el buen gobierno de las Indias.
La erosión del poder de Cristóbal Colón y el nombramiento de Nicolás de
Ovando como gobernador en 1502 inician, con la llegada de 2500 colonos, una
fase de fortalecimiento del poder real, acentuada por la proporción numérica
minoritaria de los veteranos y la gran mayoría de los recién llegados, de conquis-
tas en La Española a partir de 1504, seguida de la fundación de las villas Santa
María de la Vera Paz, de Salvatierra de la Sabana, Yáquimo, entre otras, en el
oeste de la isla, de Salvaleón y Santa Cruz en el este y de la creación de los pri-
meros obispados. Las nuevas poblaciones, extremadamente dispersas, se agre-
gan al eje céntrico formado por las primeras villas y Santo Domingo. El inicio
del gobierno de Ovando coincide prácticamente con la fundación de la Casa de
la Contratación en 1503 que dirige y controla desde Sevilla los descubrimientos,
la colonización, la emigración, el comercio, y que forma los funcionarios de la
empresa indiana. La isla prosperó en esta época según el testimonio de Las Casas
y llegó a tener entre 10 y 12 000 españoles228. Diego Colón, como gobernador y
virrey, y su esposa María de Toledo instalaron la primera corte en el Nuevo
Mundo. En 1511, se instaura la Audiencia de Santo Domigo, el primer tribunal
de apelación castellano fuera de la Península.
La población isleña volvió a descender a partir de 1508 a raíz de la conquista
de las Antillas aún no ocupadas. En este año Juan Ponce de León empezó la con-

226
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 60.
227
Las Casas 1994: II, 1043, 1067-1068, 1377.
228
Las Casas 1994: II, 1452.
412 JENS LÜDTKE

quista de Borinquén o San Juan de Puerto Rico. Como consecuencia de las expe-
riencias de La Española los indígenas opusieron mayor resistencia, huyendo en
parte hacia las Antillas Menores. En 1509 Juan de Esquivel conquistó Jamaica o
Santiago, que apenas se pobló. Diego Velázquez inició en 1511 la sumisión de
Cuba o Fernandina. Siguió una serie de fundaciones de ciudades en Cuba: Bara-
coa (1512), Bayamo (1513), Trinidad (1514), Sancti Spíritus (1514), Puerto Prín-
cipe, llamado posteriormente Camagüey (1515), Santiago (1515) y La Habana
(1519). Apenas fundada, esta última ciudad situada entonces en el sur de la isla
sería la base de la conquista de México. Al mismo tiempo La Española decayó
por el agotamiento de los yacimientos de oro y el descenso masivo de la pobla-
ción indígena.
Resumiendo, comprobamos una ruptura poblacional y probablemente lin-
güística entre la fundación de la primera villa, seguida del éxodo de quienes
podían regresar, y la llegada de Nicolás de Ovando. Mientras que se formó la
lengua antillana en dos etapas, la colombina y la ovandina, este modelo lingüísti-
co se difundió en poquísimos años en las Antillas Mayores, en Castilla del Oro,
en la Nueva España y tentativamente en el norte de Sudamérica. La rapidez de la
expansión de los españoles aclimatados en La Española es suficiente para expli-
car la homogeneidad léxica, la única comprobable, de las nuevas tierras. Frente a
la ruptura anterior, la continuidad de una parte de la población en La Española y
las otras Antillas229 es fundamental para entender el desarrollo del español, sea
que los habitantes hayan sido taínos, españoles, mestizos o esclavos negros
(4.1.4.3.). En comparación con la transmisión de la lengua recién formada, inde-
pendientemente del grupo social que la llevó a efecto, y su estatus social en las
Antillas mismas, los temas tradicionales de la procedencia regional (4.1.4.1.),
social (4.1.4.2.) y cultural de estos pobladores son de menor importancia y sólo
se consideran brevemente aquí.

4.1.4.1. El origen regional de los pobladores

[A]unque eran los que venían, vasallos de los reyes de España,


¿quién concertará el vizcaíno con el catalán, que son de tan dife-
rentes provincias y lenguas? ¿Cómo se avernán el andaluz con el
valenciano, y el de Perpiñán con el cordobés, y el aragonés con el
guipuzcoano, y el gallego con el castellano (sospechando que es
portugués) y el asturiano e montañés con el navarro, etc.?230

229
Al mismo tiempo estas islas se despueblan durante los siglos XVI y XVII, tema constan-
te de la política poblacional de la Corona.
230
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 52.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 413

Desde el principio del estudio del español americano se dio gran importancia
al origen regional de los conquistadores y pobladores. Gracias a las investigacio-
nes del lingüista canadiense Peter Boyd-Bowman (1956, 1964, 1973, 1985) esta-
mos informados acerca de todo cuánto se puede saber sobre el origen regional de
los pobladores de las Indias. Sin embargo, aunque se esperaba encontrar la expli-
cación de cómo se formaron las variedades americanas del español en su proce-
dencia regional, este saber no nos cerciora de la o las normas lingüísticas que los
emigrados llevaban a las Indias. Incluso Boyd-Bowman, quien dedicó muchos
años de su vida a esta investigación, acaba mostrándose relativamente escéptico
acerca del valor de estas investigaciones para la historia de la lengua cuando
escribe en una nota del “Prólogo” de su Indice geobiográfico de cuarenta mil
pobladores españoles de América en el siglo XVI:

se debe tener en cuenta siempre que el predominio numérico de los andaluces fue
sólo uno de varios factores que ayudaron a formar el dialecto antillano original y sólo
uno de otros muchos más que contribuyeron a formar los dialectos antillanos de la
actualidad. Nuestras estadísticas no pasan de ser guías que señalan, en casos de mayo-
rías considerables o de migraciones en grupos en determinados años, tendencias lin-
güísticas regionales que pueden haber sido reforzadas o neutralizadas, en seguida o
más tarde, por otras circunstancias. Por sí mismas, estas estadísticas carecen de vali-
dez lingüística. Pero empleadas debidamente como testimonio auxiliar así por histo-
riadores de la lengua como por los sociólogos, pueden ayudarnos a resolver el proble-
ma fundamental de quién, cuándo y dónde231.

Podemos afirmar con certeza que nadie hablaba en América exactamente la


misma lengua que la de la Península. Cada uno adoptó más o menos elementos
lingüísticos de los otros españoles y de los indígenas. La documentación permite
un acceso muy restringido a la manera en que se produjo este proceso histórico,
en el que el origen regional fue nada más que uno de varios elementos, por
importante que sea. Podemos plantearnos la cuestión relevante para la historia
lingüística de la siguiente manera: ¿Quién aprendió la lengua de quién? O bien:
¿La lengua de quién se imitó? ¿Qué elementos lingüísticos se crearon de nuevo
en el nuevo ambiente? ¿Qué expresiones se evitaron por ser ya inútiles, incom-
prensibles o estar estigmatizadas? ¿Qué elementos se tomaron prestados? Como
en todas las comunidades en las que se encuentran hablantes de dialectos, la con-
vergencia lingüística pasó por la lengua común que fue al mismo tiempo, como
muestran los resultados del devenir histórico, la lengua dominante. Subyace a lo
que se sigue el modelo de las variedades contactuales, con la dificultad adicional

231
P. Boyd-Bowman 1964: XXV, n.
414 JENS LÜDTKE

de que no tenemos un conocimiento exacto de la distancia entre la lengua común


y las variedades regionales entre las cuales predominaba el andaluz.
Precisamos de un conocimiento bien documentado de la variación del espa-
ñol de finales del siglo XV y principios del XVI para atribuir una relevancia lin-
güística a las estadísticas del origen regional de los colonizadores en América.
Sin embargo, nuestras informaciones son muy incompletas a pesar de la ingente
mole de datos acopiados, ya que no es posible deducir de las investigaciones
minuciosas sobre el origen regional de los pobladores del Nuevo Mundo que la
lengua tuvo la composición regional equivalente. Debemos contentarnos con
que, a falta de documentos lingüísticos adecuados, las conclusiones resultan
hipotéticas.
En cambio, hay que suponer que la lengua del período de orígenes haya teni-
do una fuerte impronta de los aproximadamente 360 españoles que eran asalaria-
dos de los reyes. Para apreciar su influencia lingüística sería importante conocer
su procedencia regional y social. No es posible averiguar estos datos con el
método de Boyd-Bowman, porque, en primer lugar, se basa en primer lugar en
los años que van de 1493 a 1520 como período de orígenes, seguidos de períodos
de cada veinte años, en vez de estudiar el ritmo interno de la emigración; en
segundo lugar, porque toma la división provincial de 1833 y no la división de tie-
rra de realengo y tierra de señorío que en aquellos tiempos facilitaba o dificulta-
ba la emigración; y, en tercer lugar, porque no es importante el origen regional de
todos los emigrados, sino sólo el de aquéllos que sobrevivieron y se quedaron en
América.

4.1.4.2. El origen social de los pobladores

Mas, como la cosa ha seído tan grande, nunca han dejado de


pasar personas principales en sangre, e caballeros, e hidalgos que
se determinaron de dejar su patria de España para se avecindar en
estas partes, y especial y primeramente en esta ciudad [de Santo
Domingo], como sea lo primero de Indias donde se plantó la sagra-
da religión cristiana232.

Las clases sociales participaron en una medida variable en la emigración. La


nobleza y especialmente la alta nobleza no desearon emigrar. Se reivindicaron
autorizaciones para el traslado de campesinos que siempre emigraron en número
reducido, sobre todo al principio. Y si se asentaron en las Indias, cambiaron muy

232
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 53.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 415

pronto la agricultura por el oficio más prestigioso de soldado. Los artesanos fue-
ron también en grupos pequeños y los que se establecieron solían renunciar a su
oficio.
Leemos que los primeros colonizadores procedían de las clases sociales bajas
y que eran más bien incultos. Esta valoración puede ser acertada desde la perspec-
tiva de los cronistas, pero no se puede afirmar sin más que corresponda a la visión
del siglo XVI, considerando la sociedad en su totalidad. Formaban parte en aquella
época de la clase baja quien practicaba un trabajo manual, es decir, los labradores
y la mayoría de los oficios de artesanos, particularmente los albañiles y los car-
pinteros. Las personas procedentes de estos grupos, es decir, la abrumadora mayo-
ría de los habitantes de España, no llegaron a América en la misma proporción de
su parte en la población castellana. Tomando en cuenta su porcentaje en la pobla-
ción total de España, el número de labradores y artesanos es, en términos relati-
vos, reducidísimo. En la colonia, la consideración social dependía aún más que en
la metrópoli de una ocupación no manual. Puesto que los indígenas y los esclavos
negros hacían los trabajos manuales –que por eso se considerarán como clases
bajas–, los españoles procuraron sustraerse al trabajo físico por no desclasarse.
No olvidemos un grupo importante de espíritu inquieto y aventurero, la joven
generación independiente que Oviedo caracteriza en su Sumario:

los que a aquellas partes van, por la mayor parte son mancebos, y no obligados por
matrimonio a residir en parte alguna; y porque como se han descubierto y descubren
cada día otras tierras nuevas, paréceles que en las otras henchirán más aína la bolsa; y
aunque así haya acaecido a algunos, los más se han engañado, en especial los que ya
tenían casas y asientos en esta isla233.

Ellos tenían una sola alternativa: medrar o fracasar.


La valoración consistente en afirmar que emigraron muchos delincuentes, no
es, por lo demás, un hecho cierto en cuanto al número de emigrados. Conside-
rando las leyes de la época, no se trataba con frecuencia de pasajeros voluntarios,
sino de exiliados que tenían que cumplir una pena, sobre todo de destierro234. Y
no debemos confundir la delincuencia con el nivel social.
De todos modos, el traslado a las Indias implicaba un ascenso social, inde-
pendientemente de la procedencia social en la Península. Se da una nivelación en
el ámbito social, pero hacia arriba en opinión de las personas afectadas.
Aún más interesante que la procedencia regional de los aproximadamente
360 asalariados es su composición social. Sobre esto se pronuncia Las Casas:

233
G. Fernández de Oviedo 1979: 85.
234
J. Heers 1996: 377-379.
416 JENS LÜDTKE

Acordaron los reyes, con parecer del Almirante, que estuviesen siempre en esta
isla a sueldo y costa de Sus Altezas, por su voluntad empero, trecientas [sic] y treinta
personas desta calidad y oficios y forma siguiente: cuarenta escuderos, cien peones
de guerra e de trabajo, treinta marineros, treinta grumetes, veinte artífices o que supie-
sen labrar de oro, cincuenta labradores de campo, diez hortelanos, veinte oficiales de
todos oficios y treinta mujeres235.

Éste es el nivel social que por lo general se describe como popular y bajo236. Sin
embargo, comparando esta estructura social y el número de sus integrantes con
la metropolitana, se considerará superior el nivel social de la población en La
Española237. Bien es verdad que entre los nobles sólo emigraba la baja nobleza,
pero la clase media estaba mejor representada en relación con la metrópoli. La
escasa presencia de personas cultas que junto a la nobleza hubieran podido tener
una función lingüística normativa habría sido más relevante que el origen social
en general.
Estas condiciones no se mantuvieron durante mucho tiempo en La Española.
El comendador mayor Nicolás de Ovando y posteriormente el virrey don Diego
Colón favorecieron a la nobleza y a los funcionarios reales en el reparto de los
indios. Al mismo tiempo los españoles de la primera hora que en la Península

235
Las Casas 1957: I, 304; 1994: II, 957.
236
Cf., por ejemplo, M. Álvarez Nazario 1982: 44-46, y F. Moya Pons 1992: 66. A. Garri-
do Domínguez escribe: “en la empresa americana prima con mucho el estrato social más bajo”
(1992: 40). Hay que entender qué se considera el “estrato social más bajo”. En la estimación
de la época éste está constituido por los jornaleros a quienes no contamos entre los emigrados.
Me parece muy equilibrada la opinión F. Morales Padrón: “Entre el elemento humano que
nutrió la corriente conquistadora se percibe la presencia de gran proporción de hidalgos,
muchos de ellos muy pobres. Por eso se van. La nobleza entonces se dividía en Grandes,
Nobles, Caballeros, Gentiles-hombres e Hidalgos. Embarcan pocos labradores, debido sin
duda a la resistencia de los señores a que abandonen sus tierras. La Corona se esforzó desde
1493 por enviar gente del campo sin conseguirlo. Entre los 13262 emigrantes que van de 1520
a 1539 sólo se detectan 12 labradores. La colonización fue más obra de soldados. Muchos
campesinos se convirtieron en tales. Resumiendo: la conquista fue obra de la nobleza inferior
y de gente que había convergido hacia las ciudades o se había formado en ellas (artesanos, clé-
rigos, religiosos…). Cortés dice que ‘La más de la gente española que acá pasa son de baja
manera, fuertes y viciosos, de diversos oficios y pecados’” (1986: 131-132).
237
F. Morales Padrón se expresa en palabras similares: “Las expediciones estuvieron inte-
gradas por sectores medios, bajos y capas inferiores o pobres de la nobleza peninsular, en pro-
porción mayor que en la población de España o de cualquier parte de Europa. Sólo así se
explica la poca relación entre el número de los que actuaron y lo que hicieron. Sólo así se
explica que grupos tan reducidos lograron estructurar rápidamente un orden nuevo, crear por
todas partes focos de vida urbana (fundaron ciudades) y civil, con su organización municipal,
su orden político, administrativo, judicial, eclesiástico” (1986: 131).
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 417

habían vivido de su trabajo manual tuvieron que continuar haciéndolo, según la


voluntad de los reyes, en las Antillas238. Los que no pudieron ascender a la clase
de los encomenderos prefirieron pasar de La Española a Puerto Rico, a Jamaica
y sobre todo a Cuba239. Sin embargo, este proceso produjo un cambio social en
La Española. Mientras que en esta isla los nobles y los funcionarios llegaban a
dominar cada vez más –desarrollo paralelo al ennoblecimiento de la ciudad–, las
clases media y baja derrocadas y empobrecidas pasaron a las otras Antillas y en
las fases posteriores a Tierra Firme. Volvemos a sacar conclusiones de esta
migración para el desarrollo lingüístico: si la lengua de la primera sociedad colo-
nial correspondía más bien a un nivel popular, este nivel lingüístico se llevó a las
otras Antillas así como a Tierra Firme, porque justamente las personas de este
estrato social dejaron la isla. Es posible que haya tenido lugar un ennoblecimien-
to lingüístico en Santo Domingo en la corte de Diego Colón y María de Toledo.
De este modo, la base de la consolidación del español en La Española puede
corresponder a un nivel social más alto que el de las demás Antillas y de Tierra
Firme. Sin embargo, esto no significa de ninguna manera que el supuesto nivel lin-
güístico haya persistido hasta la actualidad, ya que en el desarrollo posterior hubo
cambios de orientación lingüística, y más importante que la procedencia de un nivel
social determinado en la Península es el ascenso a otro estatus social en la nueva tie-
rra y la convivencia de los españoles con hablantes de otras lenguas a quienes domi-
naban, por lo menos como personas que integraban el grupo dominante.
El nivel cultural y el manejo de la norma lingüística por parte de los colonos
son importantes, pero difíciles de apreciar. No se puede tomar la lengua literaria
como base de la comparación, ya que no estaba presente en las primeras décadas.
No obstante, los registros formales afirmaban su posición en el sermón, la lectu-
ra y redacción de los documentos oficiales, los pregones y otras manifestaciones
parecidas. Al atribuir un carácter popular al español de los orígenes, el motivo se
encuentra más bien en los registros informales no documentados de los soldados,
el grupo dominante en los primeros contactos con los indios, que en determina-
dos niveles de lengua, es decir, en fenómenos sinstráticos.
El componente quizás más importante de la sociedad colonial eran los mesti-
zos nacidos de las relaciones de los españoles con las indias menoscabando ni su
parte hispana ni su “bestialidad” ni su “fealdad”. De estos niños se habla por pri-
mera vez en 1498, cuando se trataba de saber si las indias embarazadas o que habí-
an parido debían ir a Castilla con los rebeldes240. En otras ocasiones causa escán-
dalo el concubinato de españoles e indias, por ejemplo en esta época a Las Casas:

238
F. Moya Pons 31978: 109-111.
239
Cf. F. Moya Pons 31978: 139.
240
F. Colón 1984: 269, L. Arranz Márquez 1991: 71-72.
418 JENS LÜDTKE

“Si los caciques y señores tenían hijas, luego con ellas eran abarraganados; y desta
manera estuvieron todos, yo presente, munchos [sic] años”241; “Estos señores y
caciques tenían hijas o hermanas o parientes cercanas, las cuales luego eran toma-
das, o por fuerza o por grado, para con ellas se amancebar”242; “los españoles que
tenían a las hijas de sus señores o a las mismas señoras por criadas y como muje-
res, y ellos pensaban que eran con ellas casados”243. Nicolás de Ovando obligó a
los españoles a contraer matrimonio con sus “criadas”244. Sin embargo, había
españoles que no querían casarse de ninguna manera con sus concubinas, según el
testimonio de Oviedo, quien contrasta las “dueñas e doncellas hijasdalgo” venidas
en el cortejo de la virreina María de Toledo con las indias rechazadas:

E aunque algunos cristianos se casaban con indias principales, había muchos más
que por ninguna cosa las tomaran en matrimonio, por la incapacidad e fealdad dellas.
E así, con las mujeres de Castilla que vinieron, ennoblesció mucho esta ciudad,

y agrega desde la época en la cual escribe: “e hay hoy dellas e de los que con
ellas casaron, hijos e nietos”245. Estos niños nacidos en la nueva tierra serán los
criollos que se atestiguan en un momento posterior, como diremos en su lugar. Si
éstos todavía carecen de denominación, los niños nacidos de la mezcla de razas
se llaman ya en Oviedo mestizos (4.1.6.), palabra malsonante cuya connotación
se debe tanto a la mala fama de sus padres como a la propia, si damos crédito a
este cronista:

también han venido otros acá de tal suerte, que bastaran revolver a Roma e a Sanctia-
go, como lo suelen decir los vulgares. Que se deba creer lo que digo de los indios, prú-
ebase porque la experiencia e obras de algunos lo mostraron, y por los mestizos, hijos
de cristianos e de indias; porque con grandísimo trabajo se crían, e con mucho mayor
no los pueden apartar de vicios e malas costumbres e inclinaciones a algunos246.

De esta manera, se unen en los descendientes de padres españoles y madres


indígenas los elementos negativos de ambas herencias247. Un mestizo particular

241
Las Casas 1994: II, 1160.
242
Las Casas 1994: II, 1283.
243
Las Casas 1994: II, 1336.
244
Las Casas 1994: II, 1459.
245
Las Casas 1992: I, 89.
246
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 92.
247
Cf. la visión idílica del “léxico del mestizaje” en M. Alvar (1987; 161-162; sobre mes-
tizo ). El DCECH indica el año 1600 como fecha de la primera documentación, aunque ya está
en Oviedo desde 1535 en forma impresa.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 419

se menciona como negociador en la pacificación del cacique rebelde Enrique


mandada por Carlos V248. Ya que el suceso tuvo lugar en 1533, es razonable supo-
ner que la voz empleada en el relato se encontraba en el uso oral.
En estas noticias de Oviedo apuntan, pues, dos grupos sociales que no se ori-
ginan en España, sino en las Indias: los criollos –porque frente a los peninsulares
su estatus era inferior– y los mestizos. Es muy probable que los criollos hayan
sido bilingües como el mestizo del relato de Oviedo. Esta generación nueva es el
exponente de la nueva lengua, de la cual no tenemos ningún testimonio directo.

4.1.4.3. Los esclavos negros

No se puede dejar de aludir a otro componente social, los esclavos negros, cuya
lengua tampoco se documenta si no se trata de su lengua originaria que se dedu-
ce de los etnónimos que provienen de los territorios situados entre el oeste de
África y Mozambique, por ejemplo, berbisíes, jolofes, fulas, mandingas, etc.249.
Los esclavos negros se introdujeron, por un lado, para abolir o, al menos, reducir
la esclavitud de los indios, según una propuesta de Las Casas, aunque la política
de la trata era vacilante250. Posteriormente el protector de los indios deploraría su
propia sugerencia:

Este aviso de que se diese licencia para traer esclavos negros a estas tierras dió
primero el clérigo Casas, no advirtiendo la injusticia con que los portogueses los
toman y hacen esclavos; el cual, después de que cayó en ello, no lo diera por cuanto
había en el mundo, porque siempre los tuvo por injusta y tiránicamente hechos escla-
vos, porque la misma razón es dellos que de los indios251.

Sin embargo, la decisión resultó ser irreversible. Aparte de la abolición de la


esclavitud indígena, el suministro de mano de obra para los ingenios de azúcar y
trapiches era la mayor motivación para mantener la esclavitud negra. Se puede
calcular la demanda a partir de los cálculos de Oviedo: “es menester tener, a lo
menos, continuamente ochenta o cient negros, e aun ciento e veinte e algunos
más, para que mejor anden aviados”252. En 1518 se dio el permiso de ingreso de

248
Cf. G. Fernández de Oviedo 1992: I, 129.
249
M. Álvarez Nazario 1982: 23; 1974: 32-37, 42-47, 49-51, 52-53, 54-61; S. Zavala
2
1984: 196-203.
250
S. Zavala 21984: 112-116.
251
Las Casas 1994: III, 2191.
252
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 107.
420 JENS LÜDTKE

4000 esclavos negros, mientras que al mismo tiempo la población española iba
disminuyendo253. Las proporciones respectivas de ambos grupos muy desfavora-
bles para los españoles animaron a los negros a sublevarse en los años veinte del
siglo XVI. Dice Oviedo que “ya hay tantos en esta isla, a causa destos ingenios de
azúcar, que paresce esta tierra una efigie o imagen de la misma Etiopía”254. La
amenaza que constituían los negros ladinos indujo a las autoridades a prohibir su
importación y a limitarla a negros bozales; sin embargo, produjeron alzamientos
también negros de un mismo origen africano.
A falta de documentación existen sólo hipótesis acerca de la influencia africa-
na en las Antillas. Humberto López Morales indica tres hipótesis: una que llama
“hipótesis criollista”255, defendida sobre todo por German de Granda (1978a),
otra que consiste en el aprendizaje del español –y a la cual es propenso López
Morales– y una tercera que postula que el criollo hispánico tiene su origen en
una lengua franca de base portuguesa. Además, la primera y la tercera hipótesis
no se excluyen e incluso permiten localizar el nacimiento de una lengua criolla
ya en el siglo XV256, teoría monogenética que defiende igualmente Germán de
Granda (1978b). A mi modo de ver, los poco numerosos esclavos que se docu-
mentan en las dos primeras décadas del siglo XVI hasta 1518 hacen improbable la
aparición de un criollo hispánico durante el período de orígenes que no ofrece un
buen fundamento para desarrollarlo. No se dispone por lo demás de ninguna
fuente que demuestre lo contrario.

4.1.4.4. La demografía españolense y su impacto en los primeros años

Las migraciones americanas internas tuvieron consecuencias para la lengua espa-


ñola con respecto a por lo menos tres puntos de vista:

(a) La población española asentada durante un período prolongado en una


sola isla, La Española, fue el grupo cuya lengua contribuyó de manera decisiva a
la formación del nuevo léxico fundamental, y cuya gramática y fonología se
habrían podido nivelar para formar una koiné, dado el caso de que se hubieran
establecido en la misma región y permanecido en la isla. La época, sin embargo,
fue demasiado breve, los asentamientos muy poco compactos, la movilidad de

253
M. Álvarez Nazario 1982: 24.
254
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 125.
255
H. López Morales 1995: 123-124.
256
Cf. M. Álvarez Nazario 1982: 26-27, G. de Granda 1978, H. López Morales 1995:
123-124.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 421

los colonos alta y la lengua culta demasiado presente en el uso público que se
manifestaba en el sermón y la enseñanza de los sacerdotes y religiosos, en la lec-
tura pública de los documentos oficiales en la Audiencia y los municipios así
como en la corte virreinal para ser una condición suficiente de la formación de
otra lengua común al lado de la ya existente. Frente a la acomodación y la coa-
lescencia en el dominio del léxico fundamental que se aprende a lo largo de toda
la vida, los mismos procesos son menos probables en la fonología y la gramática,
ya que fueron adultos quienes emigraron.
(b) Una parte importante de los emigrados, cuyo número no se puede cuanti-
ficar, volvió a la metrópoli, difundiendo ahí el conocimiento de las nuevas cosas
y palabras. Esta influencia se atribuirá también a los funcionarios reales y a aqué-
llos que como Las Casas y Fernández de Oviedo atravesaron el Atlántico varias
veces. Al mismo tiempo, esta observación es otra objeción al peso otorgado a la
procedencia regional y social de los emigrados a Indias, en la cual se calculan las
llegadas, pero no las pérdidas y partidas.
(c) Procede del grupo de los primeros pobladores antillanos la población his-
panoamericana, cuya lengua se había adaptado a las nuevas condiciones, que
pasó de La Española a las demás Antillas y a Tierra Firme, al principio sobre
todo a Castilla del Oro.

Una estimación aproximada pero confiable de gente establecida en La Espa-


ñola se extrae del repartimiento de los indios en 1514. 26 de los 738 encomende-
ros vivían en España; diez encomenderos eran instituciones: hospitales, conven-
tos y una iglesia. Partiendo de los aproximadamente 710 encomenderos y
suponiendo que cada uno de ellos tenía una familia de cinco personas en total, la
población española, y la mestiza incipiente, se calcularía en 3585 personas257.
Considerando que no todos los españoles habían conseguido un repartimiento de
indios, parece adecuada la indicación de Las Casas, citada arriba, de que en la
época de Nicolás de Ovando vivieron entre 10 y 12000 españoles en la isla258.
Una gran parte pasó a Puerto Rico, Cuba, la base de la expansión a México, y el
Darién porque no habían logrado obtener indios en repartimiento, de modo que
según Las Casas sólo unos 3000 o 4000 españoles permanecerían en La Españo-
la en torno a 1520259.
En este proceso expansivo los españoles llevaron sus experiencias y su len-
gua a regiones que formaron la base de la conquista de México y del Perú.

257
F. Moya Pons 1992: 72; E. Rodríguez Demorizi 1971.
258
Las Casas 1994: II, 1452; 1961: II, 99.
259
Las Casas 1994: II, 2313; cf. F. Moya Pons 1992: 74-75.
422 JENS LÜDTKE

Santo Domingo era entonces, y lo siguió siendo también después, el centro


administrativo del Caribe y del norte de la América del Sur. De esta manera se
mantuvo la dominancia lingüística de Santo Domingo en toda la región antillana
y circuncaribeña durante la primera mitad del siglo XVI. Esta ciudad y La Espa-
ñola fueron importantes para la formación del español americano con respecto a
dos aspectos: en primer lugar, una parte de los habitantes colonizó las nuevas
regiones de la tierra firme; en segundo lugar, los nuevamente venidos de España
se encontraron por lo menos algunas semanas o meses en La Española antes de
extenderse por las demás regiones.

4.1.5. EL OCASO DE LOS INDIOS DE LAS ANTILLAS

No creo que quedaron vivos ni se escaparon desta miseria [de


la epidemia de viruelas de los años 1518-1519 en La Española]
mill ánimas, de la inmensidad de gentes que en esta isla había y
vimos por nuestros ojos260.

[N]o se cree que hay al presente en este año de 1548, 50 personas,


entre chicos y grandes, que sean naturales e de la progenie o estir-
pe de aquellos primeros [indios]. Porque, los más que ahora hay
son traídos por los cristianos de otras islas, o de Tierra Firme, para
se servir dellos261.

Los españoles aniquilaron casi por completo a la población indígena antillana en


el período de orígenes. Este exterminio ha influido en la percepción histórica de
los contactos ulteriores entre españoles e indios, y la ha deformado hasta cierto
punto más que otros hechos históricos mediante la leyenda negra. Debido a la
explotación de la mano de obra en las minas de oro, así como en las otras regiones
de los primeros contactos, el desplome demográfico en La Española y las Antillas
en general no continúa de idéntica manera en las demás regiones hispanoamerica-
nas, aunque el encuentro de los españoles y los indios tuvo en cada caso conse-
cuencias desastrosas para los indios –como también, a la inversa y guardando las
proporciones, para los españoles–. Sin embargo, las pérdidas de los españoles no
impidieron la colonización, ni tampoco la expansión de la lengua española.
Abordemos las particulares condiciones del exterminio de los indios en las
Antillas y especialmente en La Española, porque esta isla tiene una importancia

260
Las Casas 1994: II, 2317.
261
G. Fernández de Oviedo 1959: I, 66-67.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 423

continental en el desarrollo poblacional. Ángel Rosenblat, quien ha estudiado


detenidamente el desarrollo de la población americana, calcula en las Antillas en
el momento del descubrimiento una población de aproximadamente 300 000
habitantes; de ellos corresponden a La Española alrededor de 100 000. Según la
estimación de Rosenblat el margen de error no supera el 20%262. El número de
indios de La Española se fue reduciendo con los años: 60 000 en 1598 y 30 000
en 1514 –los datos incluyen a los deportados de otras islas–263.
Sin embargo, se emprenden otros estudios sobre los indios antillanos y su
ocaso después de la síntesis de Rosenblat. Se admite incluso una población aún
mayor: ocho millones en La Española264. Los puntos fijos de los cálculos son
siempre las cifras de los indios encomendados: 60 000 en 1508, 40 000 en 1509,
33 523 en 1510 y 25 303 en 1514265. Si la cifra alta es correcta, la población indí-
gena debe haber disminuido enormemente en una época en la que poquísimos
españoles vivían en La Española: hasta 1500 el número de los españoles estaba
limitado a 360 o a poco más de 500 personas, según las fechas y las fuentes. Esta
cifra sólo aumentó con la llegada de Nicolás de Ovando en 1502/1503. La intro-
ducción del repartimiento y de la encomienda aceleró con certeza el descenso
poblacional. En contra de la cifra alta de ocho millones que procuran justificar
Cook y Borah, Frank Moya Pons estima la población haitiana de 1494 en 377 559
personas, basándose en la hipótesis de un descenso poblacional anual de 4,6%
entre 1494 y 1503. Considerando las dimensiones de la isla con sus 78 000 km2,
resulta una densidad demográfica de 4,8 indios/km2 que según Moya Pons es com-
patible con la organización económica, social y política de esta sociedad de agri-
cultores, recolectores, pescadores y cazadores cuyos mayores pueblos no supera-
ban los 4 o 5 000 habitantes266. Las cifras tradicionales están entre las de Rosenblat
y Moya Pons, por un lado, y las de Cook y Borah, por otro. Éstas se basan en el
censo de Bartolomé Colón realizado en 1496 con la intención de recaudar los tri-
butos de las regiones céntricas de La Española, Cayabo y Marién. Según este
censo habrían vivido en La Española, sin incluir las regiones orientales y occiden-
tales, 1 130 000 hombres. A este número de habitantes se refieren tanto Las Casas
como el licenciado Zuazo en una carta de 1518 dirigida a Monsieur de Chièvres267.
El exterminio estimado generalmente como inevitable en el choque de un
pueblo de cultura inferior con un pueblo de cultura superior tiene en La Españo-

262
Á. Rosenblat 1954: I, 102-103.
263
Á. Rosenblat 1954: I, 108.
264
S. Cook/W. Borah 21998: I, 359-387.
265
F. Moya Pons 1977: 11.
266
F. Moya Pons 1977: 18; cf. F. Moya Pons 1992.
267
A. de Zuazo 2000: 86; C. O. Sauer 1966: 65-69.
424 JENS LÜDTKE

la, además, causas específicas. Colón forzó a los arahuacos, acostumbrados sólo
a los trabajos de una economía de subsistencia, a las arduas labores en las minas,
en la agricultura y a la entrega de tributos, cargas que eran con mucho superiores
a sus fuerzas. Los indios que huyeron, fueron cazados y esclavizados. Las ins-
trucciones dadas a Nicolás de Ovando en 1501 y 1503 declararon libres a los
indios, pero a pesar de esto era posible forzarles al trabajo asalariado. En conse-
cuencia, los indios fueron repartidos en grupos de trabajo para la explotación
intensa de la isla. La reacción frente a la extinción de los indígenas empezó antes
de finalizar el segundo decenio de la ocupación española. Los dominicos se
hicieron abogados de los indios que eran explotados por los españoles que tenían
indios repartidos –aún no se llamaban encomenderos– mediante el trabajo forza-
do en las minas y estancias –lo que era contrario a su estatus de vasallos y libres–,
y obligados a convertirse al cristianismo. A raíz de un nuevo repartimiento de
indios por el virrey Diego Colón en 1509, los dominicos suscitaron una campaña
en favor de la protección de los indios. Tras muchas vacilaciones decidieron con-
fiar un sermón, aprobado y firmado por todos, a su mejor predicador, fray Anto-
nio de Montesino. Este sermón fue pronunciado en el cuarto domingo del
Adviento de 1511 en la iglesia mayor de Santo Domingo sobre un pasaje del
Evangelio de San Juan: “Ego vox clamantis in deserto”, “Yo soy la voz del que
clama en el desierto” (San Juan 1, 23)268, y fue corroborado el domingo siguien-
te, causando un escándalo público.
La predicación del dominico desencadenó la legislación indigenista de la
Corona. La política dominica de la protección de los indios resulta en las llama-
das Leyes de Burgos proclamadas por Fernando el Católico en 1512/1513269, en
las que se hace el compromiso –imposible de cumplir, por otra parte– de la liber-
tad de los indios, el repartimiento y el trabajo asalariado.
El descenso de la población, sin embargo, no se detuvo. Se interrumpió así el
proceso de la renovación demográfica: nacieron menos hijos, se impidieron los
partos, y hubo menos mujeres que hombres. Pero todo esto no es suficiente para
explicar la desaparición casi total de los antillanos en un lapso de aproximada-
mente 30 años. Hay que mencionar el detalle importante de que los taínos, a
diferencia de los indios del continente, no podían huir en grupos grandes y por
eso estaban expuestos más fácilmente a las cazas de esclavos. Pero más que esto
los trabajos forzados y la subalimentación deben haber provocado un debilita-
miento y depresiones colectivas que predispusieron a los antillanos en una medi-

268
Las Casas narra este suceso en los capítulos III a V del libro III de su Historia de las
Indias (1994: 1757-1770).
269
Es decir, las Ordenanzas para el tratamiento de los indios; cf. A. Wesch 1993.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 425

da mayor que en otros choques de culturas de diferentes niveles de desarrollo


para las enfermedades introducidas primero por los europeos y por los esclavos
negros después. Las epidemias de viruelas, de sarampión y de otras enfermeda-
des contagiosas mataron a la mayoría de los indígenas. Hay que entender el sui-
cidio colectivo como una solución para salirse de una situación desesperada.
Pero a pesar de que este exterminio es cierto en líneas generales, sobrevivieron
algunos núcleos de indios como los de Boyá hasta principios del siglo XVII.
La aniquilación de los indios inicia con una demora de pocas décadas, en
Puerto Rico, Cuba y Jamaica. Las rancherías de esclavos en las Antillas Peque-
ñas, Tierra Firme y las Lucayas despoblaron el espacio antillano de tal manera
que es probable que en la segunda mitad del siglo XVI hayan sobrevivido sólo
grupos aislados. En lo sucesivo, otros europeos –ingleses, franceses, neerlande-
ses– pudieron penetrar bastante libremente en este enorme espacio entonces
escasamente poblado, estableciéndose de manera definitiva en el siglo XVII.
A pesar de esta sangría, es posible reconocer las huellas de la población indí-
gena que se perdió en parte en la población blanca y en parte en la población
negra de las islas. Hay descendientes de los arahuacos, de los caribes isleños y de
los caribes originarios de tierra firme, hablantes de iñeri. Si ellos hablaban aún
una lengua indígena, ésta se llama caribe insular, tomando como base su difu-
sión geográfica270.
La deportación de los caribes y de los indios continentales hacia las Antillas
Mayores, sobre todo La Española, hizo que la lengua de los taínos entrara en
contacto con el caribe así como con varias otras lenguas indígenas. De ahí que
muchas veces el origen de una voz tomada del arahuaco o del caribe tenga que
quedar sin aclarar. Las palabras caribes pueden haber sido tomadas prestadas por
los arahuacos, pasando de ahí a la lengua española o por vía directa.

4.1.6. ACERCA DE LOS PRÉSTAMOS ANTILLANOS

Tomando en cuenta estos contactos lingüísticos múltiples y seguros, es lógico


que muchos préstamos arahuacos hayan pasado a la lengua de los colonizadores,
aunque no es posible documentarlos en cada caso. Es razonable suponer esta cir-
cunstancia, porque los primeros contactos con el Nuevo Mundo tuvieron lugar
en el dominio lingüístico de los arahuacos, más concretamente en las ciudades y

270
Cf. D. Taylor 1977. N. del Castillo Mathieu (1982) prueba en el análisis puntual de
cacique, canalete, cayuco, cazabe en el caribe insular que estas voces derivan del taíno y pro-
pone un posible origen taíno para colibrí y una explicación de bucanero y bucán.
426 JENS LÜDTKE

villas de La Española hasta 1508, ya que en la expansión posterior no se docu-


mentan voces que se puedan atribuir a una ambientación en una isla particular
atestiguada en época antigua. No radicaron todos los préstamos documentados
en la lengua corriente de los colonizadores. Se pone en tela de juicio271 que los
numerosos nombres de animales y plantas transmitidos en las crónicas hayan
correspondido a un uso vivo. Habría que preguntarse entonces cómo llegaron a
las crónicas si no estaban en el uso. Las crónicas en las que se atestiguan la
mayor parte de las palabras arahuacas describen también lo exótico, utilizando
las palabras indígenas como colorido local, pero al mismo tiempo se evidencia
en el uso cronístico si eran los indios o los españoles quienes empleaban palabras
determinadas, es decir, si se cita una palabra como propia de los indios o de los
españoles. Cabe considerar que Gonzalo Fernández de Oviedo se dedicaba a
extensas encuestas de informantes en Santo Domingo, sin mencionar los apuntes
que había tomado durante sus viajes por Centroamérica. Hay que tomar en cuen-
ta que el uso de los préstamos era diferente según la fase temporal del desarrollo
histórico, el contacto con los indios y las regiones, y que los conocimientos de
Oviedo no eran de ninguna manera comunes a todos los españoles de todos los
territorios circuncaribeños. Nos hemos enterado de la entrada de algunas voces
indígenas a través de las relaciones de Ramon Pané no documentadas en otras
fuentes (4.1.2.) y veremos otro ejemplo de la adaptación ocasional de un léxico
sin arraigo posterior en la carta relación panameña de Gaspar de Espinosa
(1515-1517; 4.2.3.).
Sea como fuere, era necesario denominar lo nuevo. Aislando las documenta-
ciones de su entorno, el arraigo de este léxico puede parecer dudoso. Sin embar-
go, el problema se resuelve si observamos su aparición en el contexto de las cró-
nicas. Así Gonzalo Fernández de Oviedo pretende escribir la lengua literaria de
su época en la Historia general y natural de las Indias, pero justifica explícita-
mente la introducción de algunas palabras con la novedad de las cosas que de-
signan:

271
Por ejemplo de forma indirecta por P. Boyd-Bowman: “Aunque nuestros textos rindie-
ron buen número de indigenismos, de los cuales algunos cayeron posteriormente en desuso,
nos impresiona la frecuencia relativamente baja del elemento indígena dentro del texto corri-
do. Hasta los más comunes, como cacique, naboría, cacao[,] canoa, ají no alcanzan a cambiar
el carácter predominantemente peninsular del español americano” (1972: xii); y J. C. Zamora
Munné: “Frente al medio millar que usa Oviedo, y al número aun mayor que supone Moríni-
go, yo no puedo documentar más que 229, a pesar de usar como fuente no una sola obra (la
citada Historia [de Oviedo]) sino el elevado número de manuscritos y libros que relacioné al
principio de este trabajo” (1976: 104). De las 229 voces 66 voces son de origen taíno, si se
incluye los derivados y los tainismos probables.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 427

Si algunos vocablos extraños e bárbaros aquí se hallaren, la causa es la novedad


de que se tracta; y no se pongan a la cuenta de mi romance, que en Madrid nascí, y en
la casa real me crié, y con gente noble he conversado, e algo he leído, para que se sos-
peche que habré entendido mi lengua castellana, la cual, de las vulgares, se tiene por
la mejor de todas; y lo que hobiere en este volumen que con ella no consuene, serán
nombres o palabras por mi voluntad puestas, para dar a entender las cosas que por
ellas quieren los indios significar272.

En este sentido utiliza unos 500 indigenismos en los que se refleja el uso lingüís-
tico. No obstante, éste no es homogéneo, porque se basa en las experiencias que
el autor había hecho en diferentes momentos en Tierra Firme y en La Española, y
en las informaciones que por todas partes había recogido a lo largo de su vida.
Por eso tengo por probable que los préstamos apuntados hayan sido vivos, si
bien en diferentes regiones, momentos y ambientes.
Lo que llama la atención es otra cosa: ¿por qué no se transmiten los numero-
sos nombres de plantas y animales que cita Fernández de Oviedo y se sustituyen
por otros? Más aún: ¿cómo sucede que sea imposible identificar muchas plantas
y animales descritos en las crónicas?
Ya que no podemos contestar a estas preguntas en este momento (cf. 4.1.9.),
discutiremos las sustituciones de palabras y los dobletes. Escribe a este propósi-
to J. M.a Enguita Utrilla quien ha investigado con más detenimiento el léxico de
Fernández de Oviedo, sobre todo los nombres de animales y plantas:

es lícito deducir que un número considerable de dobletes léxicos es fruto exclusivo de


la erudición del cronista; si éste consigna tales indigenismos se debe probablemente a
un deseo de informar con detalle, o de exponer complacidamente los conocimientos
adquiridos; o tal vez constituyen un recurso compensatorio de la propia pobreza de
estilo. Para los hablantes, al no haberlos asimilado, no pudieron transmitirlos a la pos-
teridad273.

Este investigador sostiene que muchas denominaciones de plantas no han conti-


nuado hasta la actualidad. Sin embargo, es dudoso que estas voces no hayan sido
frecuentes. Aprovechando más textos, sobre todo documentos oficiales, se atesti-
guarán voces todavía desconocidas. Un ejemplo es yucayeque, la aldea en la len-
gua de los taínos, documentado en la Información de los Jerónimos en 1517 y la
Residencia tomada a los jueces de apelación274, y relacionado con la yuca. Los
guáyaros, que son “raíces silvestres usadas a falta de yuca”, se documentan

272
G. Fernández de Oviedo 1959: I, 10; 1992: I, 10.
273
J. M. Enguita Utrilla 1979: 172.
274
J. Lüdtke 1991; A. Wesch 1993: 107-108; I. Opielka 2008: 180.
428 JENS LÜDTKE

mayormente en las crónicas, pero se presentan también en un pleito de La Espa-


ñola de 1509275; se entiende el motivo por el cual esta voz cae en desuso: el tra-
bajo ya no permite a los indios buscar raíces silvestres.
Se documentan mucho menos préstamos en un aprovechamiento de escritos
que se redactaban en América y que no estaban destinados a la metrópoli276. Han
sido tomado prestados del arahuaco e integrado en la lengua común española del
continente hasta el siglo XVI por lo menos 57 palabras que muy probablemente
pertenecen al léxico fundamental de aquel siglo. Es posible que sean más pala-
bras, ya que el origen exacto de algunas palabras no es seguro277. Pero es prema-
turo, por cierto, concluir de ello que los indigenismos usados por Fernández de
Oviedo no correspondieran al uso lingüístico efectivo. Las palabras documenta-
das en otros textos que las crónicas se mantienen como regla general en las Anti-
llas hasta la actualidad278. Pero al mismo tiempo las palabras conservadas hasta
hoy son igualmente frecuentes ya en las crónicas y se usan en ellas, cosa impor-
tante para valorar su integración en el léxico de la época, sin comentario y expli-
caciones279. Un número de más de 500 palabras tomadas de las lenguas arahua-
cas y de otras lenguas se comprueban hasta la actualidad en Puerto Rico, sin
tener en cuenta los numerosísimos topónimos de origen arahuaco. Los habitantes
de las ciudades ignoran con mucha frecuencia estas palabras o las conocen ape-
nas280, ya que desconocen los animales, las plantas, los artefactos, etc. denomi-
nados con nombres indígenas o usan otras palabras. Los biólogos, en cambio,
prefieren generalmente términos científicos para plantas y animales americanos
o nombres indígenas que corresponden al uso lingüístico general o suprarregio-
nal. Veo en esta actitud una contradicción entre el apego a lo propio, expresado
en los indigenismos, que se declara con tanta frecuencia, y el afán de distanciar-
se de un lenguaje considerado ramplón.
Hay que ir a las fuentes para valorar la vitalidad del léxico y ponderar las
condiciones históricas en las que nacieron las obras, como vimos en el Diario de
a bordo de Colón, la Información de los Jerónimos y tantas fuentes más que
venimos utilizando.

275
F. J. Zamora Salamanca 1997.
276
Cf. J. C. Zamora Munné 1976: 146, 267.
277
Cf. J. C. Zamora Munné 1976: 86-87.
278
P. Henríquez Ureña 1982, S. Valdés Bernal 1986, 1991.
279
En cuanto a los préstamos comprobados solamente en las crónicas, se debería averi-
guar en una investigación comparativa cuáles de esas palabras pertenecientes a un léxico espe-
cializado –a la terminología de la botánica, zoología, etnología, etc.– sobreviven en ámbitos
tradicionales de la cultura antillana y cuáles se sustituían por palabras agregadas en épocas
más tardías; cf. sobre todo M. Álvarez Nazario 1977: 59-102.
280
M. Álvarez Nazario 1996: 74.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 429

Es notorio que De orbe novo, de Pedro Mártir de Anglería281, la primera cró-


nica de Indias, casi coetánea de los hechos narrados, haya sido criticada, a veces
duramente, por autores a quienes había abierto el camino. Le reprochan sus erro-
res, reales o supuestos, porque nunca había estado en el Nuevo Mundo. No obs-
tante ello, cierto es que su información y sobre todo sus interpretaciones han sido
a menudo mejores que las de sus detractores; pero no viene al caso entrar en
detalles. Nos ocupamos de Pedro Mártir precisamente porque carece de conoci-
mientos directos del Nuevo Mundo y nos importa indagar lo que se podía saber
en España respecto a las lenguas y al uso indiano del español. En este capítulo
nos limitamos a la documentación de los préstamos antillanos que aparecen en
su obra.
El hecho de que Pedro Mártir haya escrito sus obras en latín dificulta en cier-
ta medida su aprovechamiento lingüístico, hasta tal punto que ni siquiera es
directamente evidente que sus obras puedan ser relevantes para la historia de la
lengua española. Cuando se recurre a este humanista italiano, los autores que
estudian los indigenismos282 emplean una traducción española y citan las formas
modernas de estas palabras. El aprovechamiento –no exhaustivo– de Pedro Már-
tir en latín por Georg Friederici en su Amerikanistisches Wörterbuch und Hilfs-
wörterbuch für den Amerikanisten (1960) es más bien una excepción.
No es oportuno usar una traducción al español para fines lingüísticos, porque
las traducciones son todas modernas. La traducción completa más antigua es de
1892283. Además de no presentar un material más o menos auténtico, las traduc-
ciones españolas hacen desaparecer lo nuevo, por lo que la descripción de las
Indias con palabras y alusiones clásicas puede parecer inadecuada y anticuada al
lector moderno no advertido. Aunque no tiene sentido esperar que un traductor
moderno traduzca el latín de Pedro Mártir al español del siglo XVI, si cabe con el
vocabulario de Antonio de Nebrija a la mano, y supla de este modo las carencias
de una traducción coetánea, las conclusiones lingüísticas basadas en una traduc-
ción contemporánea serán muchas veces incompletas o erróneas.
Así, no hay más remedio que estudiar los textos originales. Aún más: vista la
historia de las Indias desde la actualidad, es difícil imaginarse los conocimientos
que tenían, o los de los cuales carecían, los coetáneos en España. Se publicaron

281
Las observaciones que siguen se apoyan en un artículo mío publicado en 1992 y reela-
borado en gran parte.
282
Cf., por ejemplo, M. Alvar 1972, M.a de las N. Olmedillas de Pereiras 1974: 197-221,
el DCECH. En cambio, J. G. Moreno de Alba (1996) aduce las formas latinas. M. Ballesteros
Gaibrois (1987: 31-49) conoce los originales latinos, aunque cita, por supuesto, las traduccio-
nes en su obra divulgativa.
283
Traducción a cargo de J. Torres Asensio, reproducida en la reimpresión de 1989.
430 JENS LÜDTKE

pocas crónicas de Indias a su tiempo: algunas cartas de relación, el Sumario de la


natural historia (1526) y la primera parte de la Historia general y natural de las
Indias (1535) de Gonzalo Fernández de Oviedo. Quedaron sin publicar las obras
más importantes de fray Bartolomé de las Casas y de muchos otros. Los conoci-
mientos del lector europeo del siglo XVI se basaron por bastante tiempo en las
obras de Pedro Mártir de Anglería, que contienen fundamentalmente los mismos
elementos que las crónicas posteriores, sólo que la suya es la primera. Y sólo él
pudo informarse de viva voz, por “persona interpuesta”, interrogando en su casa
a quienes volvían de las Indias284. Nuestro cronista es un testigo privilegiado que
podía reunir conocimientos que ya no estarían al alcance de las generaciones
inmediatamente posteriores. Si por un lado no podía escribir en la tranquilidad
de un despacho, por vivir en una corte itinerante, por otro se encontraba siempre
en el centro de la vida política y, a través de sus cartas, en el centro de la vida
intelectual de su época.
Siempre ha llamado la atención el latín de Pedro Mártir; él mismo se defien-
de de los ataques de los humanistas italianos en las Décadas. No basta tener en
cuenta sólo las obras de Anglería y los juicios de los coetáneos y de la posteri-
dad. Nos encontramos en una época en la cual cambia la relación entre el latín y
las lenguas vulgares, sobre todo en Italia. Con la expansión del toscano como
lengua literaria fuera de la Toscana al inicio del siglo XVI, la lengua vulgar asume
algunas funciones que antes habían correspondido al latín. Una de las reacciones
a la expansión de la lengua vulgar es el ciceronianismo de Pietro Bembo, actitud
normativa que se explica asimismo como reacción al latín medieval. Pedro Már-
tir no escribe este latín, pero su formación lingüística abarca las obras de toda la
Antigüedad sin elegir a Cicerón como único modelo del bien decir. Su lengua
recibe la vitalidad de las lenguas vulgares y quizá de su dialecto lombardo. El
cambio de la norma latina es posterior a su llegada a España (1487), la norma
ciceroniana sólo se impuso en el siglo XVI. Cuando se publica la primera década,
en 1511, a la cual precede una edición no autorizada en 1504, el autor compara
su norma poco ortodoxa con la nueva, que tiene que admitir en parte y a regaña-
dientes.
No es el caso de entrar en la fonética de las palabras indígenas que cita el cro-
nista. Sólo advierto que describe la [h] arahuaca285 que entra en variación con la
[f] castellana en la palabra indígena furacanes en lugar de huracanes286 para lec-

284
P. M. de Anglería 1966: 40; De orbe novo, VIII, viii.
285
P. M. de Anglería 1966: 131; De orbe novo, III, viii.
286
P. M. de Anglería 1966: 56, 134, 234; De orbe novo, I, iv, III, viii, y VII, ix, respectiva-
mente. “Huracán, en lengua desta isla [Española], quiere decir propiamente tormenta o tem-
pestad muy excesiva; porque, en efecto, no es otra cosa sino grandísimo viento e grandísima y
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 431

tores no españoles, el fenómeno meteorológico que se había conocido en las


Antillas. A pesar de esta observación sobre la [h], escribe algunas palabras ara-
huacas sin <h>: amac(c)a “hamaca”, boius “bohío”, utia “jutía”, y otras, por el
contrario, con esta letra: Pythahaya “pita(ha)ya”287, Hibuéro “güira, güiro”288,
Hóvos “jobos”289, Chohóbba “cohoba, un vegetal embriagante que se toma esni-
fando, probablemente el tabaco en forma de rapé”290. En estos rasgos como en
otras cosas Pedro Mártir sigue por cierto la variación fonética de sus informado-
res y la gráfica de sus fuentes escritas.
Manifiesta el mismo afán de exactitud con los acentos, que indica casi regu-
larmente desde el primer capítulo de la primera Década, pero que justifica
mucho más tarde:

Desde la isla Matininó, que se nombró en la primera Década (con acento en la


última sílaba, como Vuestra Santidad lo echará de ver por la vírgula puesta encima en
todos sus vocablos, para que no se haya de repetir tantas veces dónde se ha de cargar
el acento de los nuevos vocablos)291.

Los traductores modernos omiten generalmente estos acentos gráficos, aunque


hay divergencia entre el uso de entonces y el actual, en particular en el caso de
Canibáles292 que está en contraste con el moderno caníbales (4.1.2.). No veo
explicado este acento, si no yerro, por nadie. Un buen indicio del carácter culto
de esta voz es su reaparición tardía en la documentación española; las fuentes
tempranas llaman a estos indígenas regularmente caribes. Considerando que
Michel de Montaigne usa cannibales en uno de sus ensayos (1580)293 y no cari-
bes, lo más probable es que la recepción haya pasado por Anglería, si bien es evi-
dente que no puede ser la única fuente debido al acento “culto” de la voz indígena.
La referencia a sus informadores, “Do quae dant”294 –“Doy lo que me dan”–,
vale particularmente para las palabras indígenas: reproduce su aspecto fonológi-

excesiva lluvia, todo junto, o cualquiera cosa destas dos por sí” (G. Fernández de Oviedo
1992: I, 146).
287
P. M. de Anglería 1966: 199; De orbe novo, V, ix.
288
P. M. de Anglería 1966: 119; De orbe novo, III, iv.
289
P. M. de Anglería 1966: 100; De orbe novo, I, ix.
290
P. M. de Anglería 1966: 74; De orbe novo, I, ix.
291
P. M. de Anglería 1989: 216; “Ex insula Mattininó de qua in prima Decade cum accen-
tu in vltima vti tua Sanctitas noscet per virgulam superim positam in omnibus eorum vocabulis
ne toties repetendum sit vbi accentus nouorum vocabulorum iaceant” (P. M. de Anglería 1966:
129; De orbe novo, III, vii).
292
P. M. de Anglería 1966: 40 y ss.; De orbe novo, I, i.
293
F. Lestringant 1984.
294
P. M. de Anglería 1966: 231; De orbe novo, VIII, iv.
432 JENS LÜDTKE

co sin dar una valoración crítica. Parece que por este motivo la forma de algunos
indigenismos varía según los informadores. Escojo dos casos de variación orto-
gráfica que pueden ser interesantes. Notamos esmero filológico cuando apunta
“Cazábi”295, “Cazabi”296, “Cazábbi”297, “caccáby”298, “cazzabi”299: el rasgo
común de estas grafías es la marcación de la pronunciación llana, esta palabra no
es oxítona, como se escribe a veces, sino paroxítona; la variación de <b> y de
<bb> quizá italianizante marca el valor fonológico /b/ y la variación <z> ~ <cc>
~ <zz> reproduce la sibilante predorsodental, o un sonido parecido, otra vez de
manera italianizante (<z>, <zz>) o castellanizante (<cc>, es decir, <ç>) con la
finalidad de señalar el carácter sordo del sonido. La forma de maíz varía todavía
más: “Maizium”300, “Maís”301, “Maisum”302, “Maizum”303, “Maizio”304, “Mai-
zium”305, “Maizum”306, “Maiiccio”307, “maiícium”308. Si prescindimos de las
diferencias de la adaptación a la morfología latina, se señala en esta palabra
sobre todo el carácter sordo o sonoro y el punto de articulación de la sibilante.
Las letras <z> y <s> parecen marcar el carácter sonoro, las letras <cc> y <c> el
carácter sordo de la sibilante, mientras que <s> por un lado y <z>, <cc> y <c>
por otro indican una variación entre una sibilante apicoalveolar y una sibilante
predorsodental que es la original. Por lo tanto, Maís/Maisum es una innovación
española que resulta de la confusión de ambas sibilantes. Se trata, pues, de un
caso de seseo, con la sibilante apicoalveolar, pero éste no se da sólo en palabras
patrimoniales, sino también en un préstamo de una lengua indígena que se inte-
gra plenamente en el sistema del español309.
Podemos considerar en general a los indigenismos como préstamos. Sin
embargo, la mención de las primeras palabras arahuacas está motivada por su
interés filológico: “Vocant enim coelum turéi. Domum boa. Aurum cáuni. Virum

295
P. M. de Anglería 1966: 66; De orbe novo, I, vii.
296
P. M. de Anglería 1966: 73; De orbe novo, I, ix.
297
P. M. de Anglería 1966: 124 y 131; De orbe novo, III, v y vii.
298
P. M. de Anglería 1966: 137; De orbe novo, III, ix.
299
P. M. de Anglería 1966: 245; De orbe novo, VIII, iii.
300
P. M. de Anglería 1966: 41; De orbe novo, I, i.
301
P. M. de Anglería 1966: 87; De orbe novo, II, iii.
302
P. M. de Anglería 1966: 88; De orbe novo, II, iv.
303
P. M. de Anglería 1966: 110; De orbe novo, III, ii.
304
P. M. de Anglería 1966: 113; De orbe novo, II, iii.
305
P. M. de Anglería 1966: 116; De orbe novo, III, iv.
306
P. M. de Anglería 1966: 124; De orbe novo, III, v.
307
P. M. de Anglería 1966: 165; De orbe novo, V, ii.
308
P. M. de Anglería 1966: 245; De orbe novo, VIII, iii.
309
Volveremos sobre este tema en otro contexto.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 433

bonum tayno, nihil mayani”310. Entre éstas no arraigan turéi y mayani, boa se adap-
ta como bohío, buhío, cáuni como caona y tayno “bueno” se usa aquí con el signifi-
cado de nitayno “noble”. Es decir que difícilmente se trata en este caso de présta-
mos, sino más bien de palabras arahuacas como tales, que se citan para mostrar que
esta lengua se puede escribir con letras latinas: “[Colonus] secum decem viros ex
illis abduxit, a quibus posse omnium illarum insularum linguam nostris litteris lati-
nis sine vllo discrimine scribi compertum est”311. En cambio, un préstamo se intro-
duce y se explica de la siguiente manera: “suis linthribus quas Canóas vocant, edu-
xerunt […]. Canóas autem illas ex solo cauato acutissimis lapidibus ligno, longas
sed angustas construunt, monóxyla propterea esse dicemus”312. No es preciso que
me extienda más sobre los préstamos del arahuaco, y de las lenguas antillanas en
general; basta citar las palabras ya mencionadas arriba, conservando el caso latino:

1) personas: “Anaborías”313 – naboría o naburía, que son los “sirvientes” de


los cronistas, “Boitii”314 o “Bouiti”315 – behique (Las Casas), bohite o buhite
(Información de los Jerónimos, 1517), “chamán o curandero”, “Cazicum”316,
“Cacíchi”317 – cacique, “Mitainos”318 o “Tainos” – taíno, nitaíno319;
2) religión: “Zemes”320 o “Zaemibus”321 – cemí (Oviedo), pl. cemiles (Infor-
mación de los Jerónimos), los “ídolos” de los arahuacos, “Aréitos”322 o
“areites”323 – areíto “baile y canto”; “Chohóbba”324 – cohoba;

310
P. M. de Anglería 1966: 41-42; De orbe novo, I, i; en español: “Pues al cielo le llaman
turei, a la casa boa, al oro cauni, al hombre de bien tayno, y a la nada mayani” (P. M. de Angle-
ría 1989: 14).
311
P. M. de Anglería 1966: 41; De orbe novo, I, i; en español: “trayéndose consigo diez
hombres de aquéllos, por los cuales se vio que se podía escribir sin dificultad la lengua de
todas aquellas islas con nuestras letras latinas” (P. M. de Anglería 1989: 14)
312
P. M. de Anglería 1966: 40; De orbe novo, I, i; en español: “sacó aquella gente a los
hombres […] en sus botes, que llaman canoas […]. Las canoas aquellas las construyen de un
solo madero, largas pero estrechas, vaciándolo con piedras agudísimas. Por eso diremos que
son monóxilas” (P. M. de Anglería 1989: 12).
313
P. M. de Anglería 1966: 76; De orbe novo, I, x.
314
P. M. de Anglería 1966: 130; De orbe novo, III, viii.
315
P. M. de Anglería 1966: 236: De orbe novo, VII, x.
316
P. M. de Anglería 1966: 51; De orbe novo, I, iii.
317
P. M. de Anglería 1966: 76; De orbe novo, I, x.
318
P. M. de Anglería 1966: 130; De orbe novo, III, vii.
319
P. M. de Anglería 1966: 46; De orbe novo, I, ii.
320
P. M. de Anglería 1966: 74 y 156; De orbe novo, I, ix, y IV, viii.
321
P. M. de Anglería 1966: 130; De orbe novo, III, vii.
322
P. M. de Anglería 1966: 130; De orbe novo, III, vii.
323
P. M. de Anglería 1966: 236; De orbe novo, VII, x.
324
P. M. de Anglería 1966: 74; De orbe novo, I, ix.
434 JENS LÜDTKE

3) civilización material: “Amaccas”325 – hamaca, “Boios”326 – bohío, “Canó-


as”327 – canoa, “Guanínes”328 – guanín, que se llama “oro bajo” en las
crónicas, “Machanas”329 – macana, al principio una especie de espada de
madera que tenía dos filos;
4) raíces y otras plantas comestibles: “Ages, Iúcca, Maizum, Battátes”330 –
age, yuca, batata331, que son tres especies de tubérculos, “Guaiéros”332 –
guáyaro, una raíz silvestre a manera de pastinaca, “Magguéiorum”333 –
maguey, una especie de agave, “axi”334 o “haxi”335 – axí “pimienta, chile”,
“boniatum”336 – boniato, una especie de batata, diferente de la boniata o
yuca dulce;
5) frutas: “Guaiánam [sic]”337 – guayaba, fruto del árbol tropical pequeño
guayabo, “Guannába”338 – guanábana, fruta americana semejante a la
chirimoya;
6) árboles: “Copéi”339 – copey, “Hibuéro”340 – hibuero, higüero “güira,
güiro”, “Iaruma”341 – yaruma, “Mameiae”342 – mamey, “Xaguá”343 –
xagua, jagua, “Yagua”344 – yagua; estos nombres se citan por su utilidad,
por ejemplo para la fabricación de canoas;

325
P. M. de Anglería 1966: 151; De orbe novo, IV, vi.
326
P. M. de Anglería 1966: 123; De orbe novo, IV, v.
327
P. M. de Anglería 1966: 40; De orbe novo, I, I.
328
P. M. de Anglería 1966: 118; De orbe novo, III, iv.
329
P. M. de Anglería 1966: 116; De orbe novo, III, iv.
330
P. M. de Anglería 1966: 124; De orbe novo, III, v.
331
“Y entre las batatas se hallan cinco especies, o géneros dellas, diferenciadas en la
rama o en la hoja, e tienen aquestos nombres: aniguamar, atibiuneix, guaraca, guacaraica e
guananagax, y todas son batatas, y a mi parecer poco se diferencian” (G. Fernández de Ovie-
do 1992: I, 234-235).
332
P. M. de Anglería 1966: 136; De orbe novo, III, ix.
333
P. M. de Anglería 1966: 136; De orbe novo, III, ix.
334
P. M. de Anglería 1966: 252; De orbe novo, VIII, viii.
335
P. M. de Anglería 1966: 199; De orbe novo, V, ix.
336
P. M. de Anglería 1966: 199; De orbe novo, V, ix.
337
P. M. de Anglería 1966: 100; De orbe novo, II, ix.
338
P. M. de Anglería 1966: 73; De orbe novo, I, ix.
339
P. M. de Anglería 1966: 136; De orbe novo, III, viii.
340
P. M. de Anglería 1966: 119; De orbe novo, III, iv.
341
P. M. de Anglería 1966: 215; De orbe novo, VII, I.
342
P. M. de Anglería 1966: 199; De orbe novo, V, ix.
343
P. M. de Anglería 1966: 136; De orbe novo, III, viii.
344
P. M. de Anglería 1966: 198; De orbe novo, V, ix.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 435

7) animales: “Guaicanum”345 – guaicán, reverso346, “Iuganas vocant, dicunt


alii Iuanas”347– iguana, “Manatí”348 – manatí;
8) otras palabras: “bexucum”349 – bexuco, bejuco, “zauánam” 350– çauana,
zabana, sabana.

Falta todavía un examen crítico de la forma y del contenido de estas palabras que
Pedro Mártir reúne, junto a los nombres propios extraños, al final de las Déca-
das. Estos “Vocabula barbara”351 constituyen el primer glosario de americanis-
mos352. El valor lingüístico de la lista plagada de errores es modesto, la nómina
tampoco está completa. Por un lado, se alistan topónimos indígenas y, por el
otro, apelativos, pero sin distinguir la lengua de origen. Por este motivo, prescin-
do de un análisis que nos llevaría muy lejos.
La mayoría de las palabras que cita Pedro Mártir de Anglería son ya présta-
mos del español. Habla a favor de esta suposición el hecho de que tales palabras
se aplican tanto a las Antillas como a Tierra Firme y México, donde se hablan
otros idiomas. Y Pedro Mártir menciona, por el contrario, pocas palabras no anti-
llanas, y cuando lo hace da generalmente el equivalente antillano. La razón de
este procedimiento me parece muy sencilla: el grado de vitalidad de los présta-
mos antillanos –arahuacos y caribes– depende de las vías de comunicación reco-
rridas por los españoles. Los informadores de Pedro Mártir arribaron por fuerza
a La Española. Los que siguieron su camino hasta Castilla del Oro o México
debieron volver a La Española para regresar a España y se expusieron así por lo
menos dos veces a la influencia lingüística de la isla. Se comprende que las noti-
cias sobre esta isla son más detalladas y más frecuentes que las de otras tierras,
ya que todos los que estuvieron de vuelta se tuvieron que acostumbrar de nuevo
a la lengua de los baquianos de La Española. Los descubridores y los coloniza-
dores que se establecieron en el continente se adaptaron por segunda vez a un
nuevo ambiente lingüístico.
Me inclino a creer que este empleo de los indigenismos no es un recurso esti-
lístico de nuestro autor, ya que éste afirma que “da lo que le dan”. Pedro Mártir
no ha creado nuevas palabras, ni siquiera nuevos significados de discurso. Esta

345
P. M. de Anglería 1966: 51; De orbe novo, I, iii.
346
Este pez se llama pez reverso en G. Fernández de Oviedo (1979: 104).
347
P. M. de Anglería 1966: 252; De orbe novo, VIII, viii.
348
P. M. de Anglería 1966: 133; De orbe novo, III, viii.
349
P. M. de Anglería 1966: 234: De orbe novo, VII, ix.
350
P. M. de Anglería 1966: 115; De orbe novo, III, iii.
351
P. M. de Anglería 1989: 269-273.
352
J. G. Bohórquez C. 1984: 32-33; G. Haensch 1997: 216.
436 JENS LÜDTKE

creatividad lingüística les correspondía a los descubridores y a los primeros colo-


nizadores, ante todo a Cristóbal Colón y a sus tripulaciones, pero hay que inves-
tigar, junto a la creación lingüística, la adopción de las innovaciones por parte de
los hablantes y su difusión progresiva353. De esta tarea se hizo cargo Pedro Már-
tir plenamente consciente de los problemas relacionados con la descripción de
un mundo que desconocía y con la narración de sucesos que otros presenciaban.
Que los préstamos de las lenguas indígenas encontraran aceptación temprana en
la lengua española y se difundieran en otras lenguas europeas, es en gran parte
obra del humanista italiano. Algunos cronistas de Indias criticaron al milanés por
no haber visto el Nuevo Mundo, pero precisamente ahí reside el valor que pode-
mos atribuirle para la historia de la lengua española: la posibilidad de averiguar a
través de su obra lo que atraviesa el océano en ambas direcciones. Si se difunde
el español en América, lo mismo pasa con lo americano en la Península e incluso
en Europa. Pero Pedro Mártir no acepta todas las informaciones que recibe de
Cristóbal Colón y de otros: las interpreta y rectifica sobre el fondo de su cultura
humanística. Las islas descubiertas por Colón ya no son para él “las Indias”, sino
un “Mundo Nuevo”354 o las Antillas. Sus habitantes no son indios, sino indíge-
nas. Según la feliz fórmula de Demetrio Ramos Pérez, Pedro Mártir es “intérpre-
te desde el pasado […] de lo sorprendente que se descubría cada día en el confín
del Océano”355. Así, entra en la variación también el léxico culto, a veces con un
desfase de siglos como en el caso de indígena que se difunde desde el siglo XIX.
Pasemos al segundo cronista por orden cronológico. Es parte de las condicio-
nes históricas de la creación del Sumario de la natural historia de las Indias
(1526) de Gonzalo Fernández de Oviedo la circunstancia de que ha sido escrito
para Carlos V, lo que no sólo se expresa en el apóstrofe directo al emperador,
sino también en el hecho de que desarrolla temas de su interés como la caza, las
mujeres, la tenencia de animales en la corte como la del “tigre” en Toledo, donde
Fernández de Oviedo redactó su libro. Así, la selección de sus temas está marca-
da asimismo por los deseos imperiales, aparte de sus experiencias como testigo
de vista a las que atribuye mucha importancia y de sus encuestas llevadas a cabo

353
Cf., sin embargo, la aproximación a los indigenismos, en Pedro Mártir, de S. E. Barbe-
rini 1980: 195-218.
354
E. Lunardi 1976.
355
D. Ramos Pérez 1981-1982: 56. Y dice muy acertadamente al final como conclusión:
“Es en suma el descubrimiento lo que el cronista asume en su obra –como todos– que respon-
de a una sucesión de tiempos, en cada uno de los cuales aparece, como generador del impulso
del momento, un supuesto que parte de la interpretación, a la que se superpone luego otro
tiempo, con otro supuesto y con otro horizonte. Es una de las claves de la crónica indiana, que
aparece así ya en Pedro Mártir en carne viva” (1981-1982: 80).
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 437

con informantes en todas las tierras visitadas por él. En cambio, escribe su Histo-
ria general y natural de las Indias ya como cronista oficial.
No obstante, no hay que creer que sólo adopta una perspectiva europea. Su
uso de innovaciones americanas –préstamos arahuacos y adaptaciones de pala-
bras españolas para denominar lo nuevo– es bastante natural, pues tras introducir
palabras nuevas como canoa y cacique las emplea sin diferencia respecto a su
léxico habitual.
Se deduce de las crónicas, como he dicho, la manera de interpretar el uso del
nuevo léxico. No es de esperar que dé explicaciones sistemáticas. Comenta las
palabras más bien incidentalmente, al hablar de si los huevos de los lagartos
(“caimanes”) son comestibles. Podemos sacar conclusiones de este comentario
que van más allá del caso particular:

No tienen yema, y todos son clara, y guisados en tortillas son buenos y de buen
sabor; yo he comido algunas veces de estos huevos, pero no he comido de los lagar-
tos, puesto que muchos cristianos los comían cuando los podían haber, en especial los
pequeños, al principio que la tierra se conquistó, y decían que eran buenos. E cuando
estos lagartos dejaban los huevos cubiertos en el arena, y algún cristiano los hallaba,
cogía aquella nidada, y traíalos a la ciudad del Darien, y dábanle cinco o seis castella-
nos, y más, según los que traía, a razón de un real de plata por cada huevo; yo los
pagué en este precio, y los comí algunas veces en el año de 1514 años; pero después
que hubo mantenimientos y ganados, se dejaron de buscar, pero no porque si con
ellos topan acaso, dejen de comerlos de buena voluntad algunos356.

Su experiencia se refiere a 1514 y la época inmediatamente posterior. De todos


modos, las circunstancias descritas han pasado a la historia en el momento de la
redacción de la obra, ya que eran exactas “al principio que la tierra [Castilla del
Oro] se conquistó; transcurrieron, pues, como máximo cinco años. Era cierto que
en aquel tiempo “muchos cristianos los comían [los huevos de los lagartos] cuan-
do los podían haber”, y sigue la ruptura en el tiempo: “pero que después que
hubo mantenimientos y ganados, se dejaron de buscar”. La introducción de ali-
mentos europeos explica la sustitución de plantas (“mantenimientos”) y anima-
les comestibles (“ganados”). Queda por saber si las palabras y con ellas el saber
relacionado con las plantas y los animales designados por ellas se perdió, sin ir
más lejos, sólo porque ya no se consumían estos animales y vegetales. Tal expli-
cación es apropiada para justificar la pérdida del interés en muchos animales y
plantas después de la introducción de la agricultura y ganadería españolas. En
épocas más tardías algunos españoles persistieron de vez en cuando en sus viejas

356
G. Fernández de Oviedo 1979: 199-200.
438 JENS LÜDTKE

costumbres alimenticias: “pero no porque si con ellos topan algunos, dejen de


comerlos de buena voluntad algunos”.
La explicación de que los animales y plantas eran alimentos no parece apli-
carse a algunas palabras que podían ser tratadas por su utilidad general o por su
carácter espectacular357.
El lapso de tiempo en el que la flora y fauna del Nuevo Mundo eran mejor
conocidas fue a veces bastante breve, también en La Española donde finalmente
los españoles preferían alimentarse de los vegetales y animales de la isla para no
perecer de hambre, en la época de la fundación de las primeras villas y de la con-
quista y poco después, es decir, hasta que comenzaron con la agricultura y la cría
de ganado, si es que no seguían confiando en las importaciones, porque tenían
otras, y mejores, fuentes de recursos:

En aquella isla [La Española] hay muchos y muy ricos ingenios de azúcar, la cual
es muy perfecta y buena; y tanta, que las naos vienen cargadas de ella cada un año.
Allí todas las cosas que se siembran y cultivan de las que hay en España, se hacen
muy mejor y en más cantidad que en parte de nuestra Europa; y aquellas se dejan de
hacer y multiplicar, de las cuales los hombres se descuidan y no curan, porque quie-
ren el tiempo que las han de esperar para le ocupar en otras ganancias y cosas que
más presto hinchan la medida de los codiciosos, que no han gana de perseverar en
aquellas partes. De esta causa no se dan a hacer pan ni a poner viñas, porque en aquel
tiempo que estas cosas tardaran en dar fruto, las hallan en buenos precios y se las lle-
van las naos desde España; y labrando minas, o ejercitándose en la mercadería, o en
pesquerías de perlas, o en otros ejercicios, como he dicho, más presto allegan hacien-
da de lo que la juntarían por la vía del sembrar el pan y poner viñas; cuanto más que
ya algunos, en especial quien piensa perseverar en la tierra, se dan a ponerlas. Asimis-
mo hay muchas frutas naturales de la misma tierra, y de las que de España se han lle-
vado, todas las que se han puesto se hacen muy bien. E porque particularmente se tra-
tará adelante de estas cosas que por su origen la misma isla y las otras partes de las
Indias se tenían, y hallaron en ellas los cristianos, digo que de las que llevaron de
España hay en aquella isla, en todos los tiempos del año, mucha y muy buena hortali-
za de todas maneras, muchos ganados y buenos, muchos naranjos dulces y agrios, y
muy hermosos limones y cidros, y de todos estos agrios muy gran cantidad; hay
muchos higos todo el año, y muchas palmas de dátiles, y otros árboles y plantas que
de España se han llevado. En esta isla ningún animal de cuatro pies había, sino dos
maneras de animales muy pequeñicos, que se llaman hutia y cori, que son casi a
manera de conejos. Todos los demás que hay al presente se han llevado de España, de
los cuales no me parece que hay que hablar, pues de acá se llevaron, ni que se deba
notar más principalmente que la mucha cantidad en que se han aumentado así el gana-
do vacuno como los otros; pero en especial las vacas, de las cuales hay tantas, que son

357
A. Gerbi 1978: 334.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 439

muchos los señores de ganados que pasan de mil, y dos mil cabezas, y hartos que
pasan de tres, y cuatro mil cabezas, y tal que llega a más de ocho mil. De quinientas y
algunas más, o poco menos, son muchos los que las alcanzan; y la verdad es que la
tierra es de los mejores pastos del mundo para semejante ganado, y de muy lindas
aguas y templados aires; y así, las reses son mayores y más hermosas mucho que
todas las que hay en España; y como el tiempo en aquellas partes es suave y de nin-
gún frío, nunca están flacas ni de mal sabor. Asimismo hay mucho ganado ovejuno, y
puercos en gran cantidad, de los cuales y de las vacas muchos se han hecho salvajes;
y asimismo muchos perros y gatos de los que se llevaron de España para servicio de
los pobladores que allá han pasado, se fueron al monte, y hay muchos de ellos y muy
malos, en especial perros, que se comen ya algunas reses por descuido de los pasto-
res, que mal las guardan. Hay muchas yeguas y caballos, y todos los otros animales
de que los hombres se sirven en España, que se han aumentado de los que desde allá
se han llevado358.

El saber etnolingüístico estaba difundido en medida variable entre los españoles.


Sin duda es legítimo relacionar las diferencias en el saber acerca de los animales
y plantas americanos con la diferencia entre los establecidos desde largo tiempo
y los recién llegados. Ambos grupos se opusieron desde el inicio de la coloniza-
ción. Los veteranos rechazaban a los novatos y los consideraban como rivales.
Sabemos de la existencia de estos grupos porque se denominaban por nombres
específicos, más concretamente nombres disfemísticos. Los experimentados
excluyen a los novatos y a los pobres de la sociedad colonial. Todos habían emi-
grado para medrar. Se apropiaron de la nueva tierra y los nacidos en el Nuevo
Mundo se consideraron como hijos de la tierra, aunque los mestizos fueron los
primeros hijos de la tierra, porque habían emigrado pocas mujeres europeas. En
épocas posteriores todos los nacidos en las Indias se llamaron criollos. Esta voz
se documenta desde 1569359, caracterizando pronto el contraste en los nacidos en
el nuevo continente y los recién inmigrados. Se puede atribuir a la palabra crio-
llo el valor positivo de lo propio, contenido probablemente también en hijos de
la tierra. Sin embargo, la palabra mestizo no está documentada en el período de
orígenes a pesar de la existencia de una población mestiza en edad infantil y ado-
lescente (4.1.4.2.).
Las denominaciones disfemísticas de los recién llegados aparecen en momen-
tos posteriores. Si se llaman al principio “los nuevamente venidos de Castilla”,
esta paráfrasis atestigua de manera indirecta una expresión más breve. La prime-
ra palabra por “novato” era bisoño: los que así se llamaban en las guerras de Ita-

358
G. Fernández de Oviedo 1979: 86-88.
359
J. A. Frago Gracia presentó una comunicación sobre crioyo en el III Congreso de la
Asociación de Historia de la Lengua Española que quedó sin publicar en las actas.
440 JENS LÜDTKE

lia y que emigraban a las Indias tenían que hacerse respetar frente a los baquia-
nos, voz que tiene la variante baqueano según las regiones. Se denominan tam-
bién los baquianos en los textos mediante una paráfrasis: “prácticos de la tierra”.
En la relación de la conquista de Gran Canaria la palabra baquianos se sustituye
por prácticos en una versión posterior360, por este motivo creo que si bien
baquiano era frecuente en las Islas Canarias antes de llegar a América, fue cayen-
do en desuso porque la diferencia entre pobladores viejos y nuevos ya había per-
dido importancia. La primera documentación americana de baquiano es de 1544.
Los baquianos se opusieron a los chapetones361, que reemplazan a los bisoños.
En México gachupín tomará el lugar de chapetón362. La voz baquiano es por
consiguiente mucho más antigua de lo que se suele creer363. Los baquianos fue-
ron los informantes de Gonzalo Fernández de Oviedo y conocemos algunos de
ellos en La Española a través de la Información de los Jerónimos (1517) y de la
Residencia tomada a los jueces e apelación por Alonso de Zuazo (1517). Éstos
representaban el saber acerca del pasado y eran interrogados por este motivo,
pero su estatus de buen informante no implicaba necesariamente prestigio social.
Los baquianos habían aprendido a sobrevivir en el Nuevo Mundo, porque tenían
la experiencia imprescindible para ello. Puede que no supieran muchas otras
cosas fuera de su ámbito, por lo que se daba una actitud negativa frente al baquia-
no. Esta palabra se usaba incluso como insulto.
Volvamos al pasaje en el que se relataba que los huevos de caimán “se deja-
ron de buscar”364. Había dos maneras de buscar alimentos: ranchear y mariscar.
Las Casas usa ranchear para la caza de indios; éste puede ser un uso especial y,
quizás, eufemístico de la palabra, documentada en La Florida del Inca Garcilaso
de la Vega. La obra se publicó apenas en 1606, pero su informante Gonzalo Sil-
vestre (a quien el Inca llama “autor”) narra sucesos de la época en torno a
1540365. Si ranchear es, en una de sus acepciones, la recolección de plantas y

360
F. Morales Padrón (ed.) 1978: 140, 291.
361
Oviedo da al mismo tiempo la paráfrasis y la equivalencia entre bisoño y chapetón:
“Los que nuevamente vienen a ellas [las Indias], a los quales en estas Indias llamamos chape-
tones, y en Italia les dicen visoños” (1992: II, 175); cf. “chapetones o nuevamente venidos”
(1992: I, 302).
362
S. Alberro 1992.
363
Cf. J. L. Rivarola 1990a: 79-89.
364
G. Fernández de Oviedo 1979: 200.
365
“Y acuérdome que un día salieron del real siete de a cavallo a ranchear, que es buscar
alguna comida y matar algún perrillo para comer, que en aquella tierra usávamos todos y nos
teníamos por dichosos el día que nos cabía parte de alguno y aún no avía faisanes que mejor
nos supiessen” (Garcilaso de la Vega 1988: 298).
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 441

animales comestibles por tierra, la misma acción se llama mariscar si tiene lugar
en la costa366.
Al principio los españoles no comían alimentos desconocidos, lo que confir-
ma lo dicho. Hasta llegar a tanto debieron pasar varios meses en el segundo viaje
de Colón: había arribado el 28 de noviembre de 1493 al puerto de la Navidad,
pero sólo después de aproximadamente cuatro meses los españoles comenzaron
a comer de los alimentos de los indígenas367. Muchos recién llegados prefirieron
morirse de hambre a comer los productos de la nueva tierra.
Una última consideración relaciona la introducción de la “cultura de la con-
quista”368 con la extinción de la cultura indígena. La notable diferencia de la
documentación más abundante de los indigenismos en la literatura cronística se
justifica con facilidad por el hecho de pertenecer al universo del discurso cientí-
fico que perpetúa parcialmente el saber de los indígenas documentado en una
situación de contacto cultural y lingüístico en vivo como el que transmite Ovie-
do, sabiendo que se trata de conocimientos pretéritos. Al exponer los usos del
zumo venenoso de la yuca en la Historia, sobre todo en la producción de un licor
dulce y de otro agrio (“agro”), derivado de este zumo, este autor escribe:

estas experiencias pocos indios las saben ya hacer, porque los viejos son muertos, e
porque los cristianos no lo han menester; porque para agro, hay tantas naranjas y
limones en la isla, que no hay nescesidad [sic] de lo que es dicho, ni para licor dulce
mucho menos, por haber tanto azúcar en la Isla: y así se ha olvidado lo que en estos
dos casos de dulce e agro servía el zumo de la yuca369.

Cabe aplicar este comentario también a las menciones de voces indígenas poco
frecuentes en los documentos oficiales. Si interpretamos las fuentes no de forma
puntual, sino considerando los estratos cronológicos, la región de la cual procede
y el ambiente en el cual era corriente, una información esclarece otra.

366
Se encuentra en una crónica de la conquista de Gran Canaria redactada en torno a 1554
(F. Morales Padrón [ed.] 1978: 14, 18), si bien se refiere a un hecho sucedido al principio de la
conquista, y en La Florida del Inca Garcilaso: “En otro lançe semejante prendieron los indios
desta provincia Hirrihigua otro español llamado Hernando Ventimilla, grande hombre de mar.
El cual salió una tarde inadvertidamente, mariscando y cogiendo camarones por la ribera de la
baía abaxo, con la menguante della, y assí descuidado fue hasta encubrirse con indios escondi-
dos. Los cuales, un monte que avía entre la baía y el pueblo donde avía indios escondidos. Los
cuales, viéndole solo, salieron a él y le hablaron amigablemente diziendo que partiesse con
ellos del marisco que llevava” (1988: 276-277).
367
“[Cristóbal Colón] comenzó a comer, y la gente, del cazabí o pan y ajes y de los otros
manteninimientos [sic] de los indios” (Las Casas 1994: I, 882).
368
G. M. Foster 1962: 33-50.
369
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 232.
442 JENS LÜDTKE

Todo esto apoya la constatación de que se deben tomar las crónicas al pie
de la letra, es decir, no sólo utilizarlas como fuentes para reunir recolecciones
de materiales, sino interpretarlas colocando las informaciones en sus entornos.
Éstas describen en parte un mundo que sólo siguen recordando los veteranos,
a los que pertenecen también Las Casas y Fernández de Oviedo; pero ambos
autores nos informan también sobre lo nuevo, es decir, sobre la introducción
de la agricultura y la ganadería españolas. Debido a estos cambios la mayor
parte del saber de los baquianos se va haciendo obsoleto. Si analizamos las
fuentes con exactitud, se descubren las discontinuidades del desarrollo. Ya que
las descripciones coetáneas del período de orígenes son escasas, se sabe poco
acerca de este período desde su propia perspectiva. Si bien Las Casas y Ovie-
do lo evocan en momentos posteriores, el lector actual no se entera necesaria-
mente de que la realidad reseñada pertenecía al pasado mismo en el momento
de la redacción de sus obras. Un autor como Fernández de Oviedo comete este
error, recriminando ignorancia a Pedro Mártir de Anglería, cuando por el con-
trario se trataba sólo de conocimientos anticuados. Así se toma equivocada-
mente por información sobre mediados del siglo XVI lo que existió en realidad
a principios del siglo. C. O. Sauer (1966/1984) pone de relieve esta diferencia
temporal.
La reconstrucción de los conocimientos de los primeros años, los lingüísti-
cos inclusive, resulta difícil. Por un lado, los primeros escritos como los de
Colón o Chanca, expresan más bien el saber previo que el nuevo. Por el otro,
disponemos de las obras enciclopédicas de Las Casas y Oviedo, quienes enfo-
can el período de orígenes desde tiempos posteriores, cuando la Nueva España
y el Perú estaban conquistadas. No obstante, es posible dentro de ciertos límites
acceder al eslabonamiento y a la construcción de los conocimientos, porque los
mismos autores se refieren a estas disimilitudes cronológicas o describen las
experiencias en su diferenciación manifestada en cada fase evolutiva. En este
sentido las crónicas interrelacionadas son fuentes fundamentales para el estudio
de muchos dominios del léxico, pero es necesario complementarlas con otras
fuentes.
La adaptación fonológica y sobre todo morfológica y la integración de los
arahuaquismos en el español americano del siglo XVI muestran que, cosa nada
extraña, los españoles hablaban la lengua de los arahuacos con errores. Así, el
género de los préstamos corresponde al uso español: las palabras en -a son feme-
ninas, pero no siempre como, por ejemplo, naboría; las que acaban en -o son
masculinas, independientemente de su forma en el arahuaco.
El arahuaco era una lengua aglutinante, ocasionando algunos problemas en la
delimitación de las palabras al adaptarlas al español. La voz arahuaca que signi-
ficaba “ojo”, aku, no se tomaba prestada bajo esta forma, sino con el sufijo pri-
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 443

vativo ma-: maco, por lo general en el plural macos, es decir, literalmente “sin
ojos”370.
No es probable que la fonología de las lenguas arahuacas haya influido en la
pronunciación del español. Los contactos lingüísticos no fueron lo suficiente-
mente intensos, tampoco duraron mucho tiempo. He aquí algunos problemas: era
difícil reproducir /w/, los matices de e/i y de o/u particularmente en posición
final donde se adapta como -o, las vocales largas que los cronistas indican con
regularidad, por ejemplo, en el caso de la i que muchas veces se escribe <y>
como en zeyba371.
Las palabras arahuacas se difundieron con la expansión de los españoles en
más regiones que todos los otros indigenismos continentales. Se generalizaron
cacique, canoa y maíz incluso más allá de la lengua española. Los arahuaquis-
mos servían para denominar cosas nuevas aun cuando éstas eran similares con
restricciones. Así se transfería al principio de la conquista del Perú bohío, que
designaba la choza de los indígenas antillanos, a las casas de piedra de los indí-
genas peruanos. La difusión diferente de estas voces contribuye a la diferencia-
ción del español americano en los nuevos dominios lingüísticos. Sucede con fre-
cuencia que dos o más préstamos tomados de diversas lenguas indígenas entren
en conflicto. Los antillanismos ají, maizal y batata pasan con la conquista a la
Nueva España. Tras una etapa de coexistencia de estas palabras con los nahua-
tlismos chile, milpa y camote se seleccionaron los últimos372. Sirvan además de
ejemplos algunos pares de palabras tomados de Oviedo (en los que la segunda
palabra no siempre reemplaza a la primera): cori – curiel, un roedor que se pare-
ce al cobayo, beorí – tapir, encubertado – armadillo, perico ligero – perezoso,
gallina olorosa – zopilote y aura, picudo – tucán, pájaro loco – oropéndula,
higo del mastuerzo – papaya, peral – aguacate.
Numerosas voces indígenas cayeron en desuso desde los primeros años a raíz
de la importación de alimentos, plantas y animales europeos en las regiones del
Caribe y del olvido subsiguiente de los medios de subsistencia de los autóctonos,
así como de la extinción de la población indígena que ya no motivaba el uso del
léxico relativo a su cultura. A continuación, volveremos nuestra atención a los
aspectos lingüísticos de la desaparición de los indios antillanos, aspectos que se
incluyen en el tratamiento de los campos léxicos.

370
M. Álvarez Nazario 1977: 93-94.
371
Véanse las interesantes observaciones en M. Álvarez Nazario 1977: 83-92.
372
J. C. Zamora Munné 1976: 101; M. Álvarez Nazario 1977: 117-121; P. Ontañón de
Lope 1979; J. M. Lope Blanch 1981; J. Lüdtke 2007; acerca de su desarrollo ulterior en Cuba,
cf. S. Valdés Bernal 1986.
444 JENS LÜDTKE

Para dar una idea coherente y sistemática del léxico antillano, citaremos los
indigenismos en el capítulo sobre los campos léxicos (4.1.9.) junto a las adapta-
ciones del léxico patrimonial y de las creaciones españolas.

4.1.7. LA “TRANSCULTURACIÓN” DE LOS ARAHUACOS

Es cierto que el cambio cultural de los indios antillanos implicaba la transición


de la propia cultura a la manera de vivir de los españoles cuyo campo léxico
vamos a esbozar más abajo. Llamamos a esta sustitución de una cultura por otra
transculturación373. La transculturación de los taínos se considera aquí sólo como
la primera fase del desarrollo léxico que es la base de las transformaciones de la
lengua en México, en el Perú y otras regiones. Como siempre en los procesos de
desarrollo que se propagan desde las Antillas hay que separar la historia de la
lengua en las Antillas del despliegue continental. Sin embargo, el cambio de la
sociedad es de importancia incomparablemente mayor para el desarrollo conti-
nental en su conjunto que para el desarrollo antillano, ya que aquí los indios fue-
ron exterminados muy pronto. La transculturación se interrumpió por el proceso
paralelo del exterminio. Sin embargo, una parte importante de las técnicas cultu-
rales involucradas en este proceso se transmitieron al resto del continente.
Como en muchos trabajos de historia del léxico, el terreno ha sido preparado
por los historiadores374. Por eso hay que apoyarse en sus estudios en la medida

373
Utilizo el término de transculturación introducido por F. Ortiz (1983: 86-90) en lugar
de aculturación. En efecto, los cambios culturales no implican una orientación en un solo sen-
tido, sino que ambas culturas en contacto se transforman paralelamente. Aquí nos atenemos a
algunos reflejos lingüísticos de la cultura taína, prescindiendo del cambio cultural de los espa-
ñoles. S. Valdés Bernal adopta también este término (1991: 40-44) y lo aplica tanto a los
indios antillanos como a los españoles. Sin embargo, los procesos de cambio cultural no son
estrictamente paralelos. Los españoles obligan a los indígenas a adaptarse a su manera de
vivir, mientras que los indios no tienen ni el poder ni la voluntad de exigir la transculturación
de los españoles. Los lingüistas españoles insisten a veces en el aindiamiento del español,
pero el español no se convierte de ninguna manera en indio. Si comprobamos un mestizaje
cultural en ambos casos, el resultado llega hasta la occidentalización del indio cuando forma
parte de la cultura mayoritaria de las naciones hispanoamericanas, mientras que el español no
se americaniza hasta el punto de transformarse en indio. Puede que las naciones hispanoameri-
canas exageren sus distintivos respecto a Europa y Estados Unidos, pero yo, como europeo,
nunca me veo fuera de la cultura occidental en una nación hispanoamericana, aunque sí en una
comunidad indígena. Por lo demás, está muy lejos de mí tomar la “transculturación” de los
arahuacos como una forma de cinismo. Con estas observaciones retomo mi artículo de 1994a.
374
Cf., por ejemplo, R. Konetzke 1971, C. O. Sauer 1966/1984, N. N. McAlister 1984.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 445

en que éstos son relevantes para la historia lingüística dentro de los límites de
nuestro planteamiento. En principio, se comentan fenómenos conocidos que, sin
embargo, no se consideran generalmente en la historiografía de la lengua espa-
ñola en América.
Los historiadores hablan de la transculturación de los taínos en el lenguaje de
nuestra época. Para ello adoptan palabras de varias épocas pasadas y acuñan
expresiones nuevas para fenómenos antiguos. De este modo, nuestro lenguaje
técnico es en parte contemporáneo, en parte reflejo de varios siglos de historia
indiana. Por esta heterogeneidad de los términos, la vía de acceso a la lengua del
pasado está parcialmente soterrada. Si queremos reconstruir el devenir de la len-
gua, no hay otro remedio que recurrir a la documentación coetánea.
Las Casas describe la situación de partida en la Apologética historia:

luego de mañana [estos indios] almorzaban, íbanse a trabajar en sus labranzas o a


pescar o a cazar o hacer otros ejercicios; después, al mediodía yantaban, y común-
mente lo demás que restaba del día gastaban en bailes y cantos o en jugar a la pelota;
a la noche cenaban, y a la postre hacían la susodicha colación375.

Quién sabe hasta qué punto esta visión es idílica. El cambio cultural de los taínos
se realiza partiendo de esta situación ante todo en los ambientes de la organiza-
ción del trabajo, de la sociedad y de la religión. La evangelización del indio, aun-
que declarada objetivo principal de la colonización española y legitimación del
patronato real de las Indias, está menos documentada en las fuentes y menos lle-
vada a efecto que la organización del trabajo y la reestructuración de la sociedad.

REPARTIMIENTO Y ENCOMIENDA

La reestructuración de la sociedad se lleva a cabo por los servicios personales de


los indios. Éstos no eran la única solución a la explotación de la colonia: Colón
había impuesto a los indios del norte de La Española un tributo, cierta cantidad
de oro o de algodón, según las regiones. Al mismo tiempo se repartieron indios
en favor de los españoles. Una forma jurídica nacida en la Reconquista, el repar-
timiento, se aplica a la nueva realidad. En España y las Islas Canarias se habían
repartido el botín, terrenos y casas. En La Española y más tarde en Puerto Rico,
Cuba y Jamaica, se repartieron indios, en principio legalmente libres sin excep-
ción, como resulta del repartimiento de La Española, de 1514, frente al desarro-
llo en Tierra Firme en torno a la misma época.

375
Las Casas 1992: III, 1316.
446 JENS LÜDTKE

Es relevante para la historia de la lengua hacer constar que se introdujo el sis-


tema de la encomienda para impedir el acabamiento de los indígenas. Esta medi-
da considerada oficialmente protectora y conservadora de la población indígena
debía servir para impedir la mezcla de las comunidades india y española. Los
indios, legalmente vasallos de los Reyes Católicos, se repartieron entre los pobla-
dores que habían rendido grandes servicios a la Corona. Los beneficiarios del
repartimiento tenían la obligación de proteger a los indios repartidos, ocuparse
de su instrucción y remunerar su trabajo, pero no tenían la jurisdicción sobre
ellos ni el derecho a sus tierras. Con estas puntualizaciones hacemos abstracción
de los desastres posteriores, ya que el reglamento legal y la realidad social tuvie-
ron poco en común376.
Las palabras repartir y repartimiento, de contenido muy general, asumen
como términos jurídicos y castrenses un campo de designación específico según
las regiones conquistadas y colonizadas. En las Islas Canarias se reparten botín,
sobre todo esclavos canarios, y terrenos, como se consigna en los libros de
datas377. En las Antillas se reparten indios como trabajadores en las minas y
labranzas. Mientras que el verbo usado en Tenerife (1497) era dar o dar en
repartimiento, en el texto del repartimiento de 1514 se empleaban, a veces com-
binándolos, los verbos dar, repartir y encomendar, por ejemplo: “[Miguel de
Pasamonte y Rodrigo de Alburquerque] los dieron [los caciques, indios y naborí-
as de casa] e repartieron e encomendaron a los vecinos y moradores de la dicha
isla”378. El correspondiente término repartimiento lo atribuye Las Casas al
comendador Nicolás de Ovando, diciendo a propósito del repartimiento de 1503:
“Este repartir entre los españoles los indios, vecinos y moradores de los pueblos,
llamó y llamaron el repartimiento”379. El mismo cronista certifica la sustitución
de repartimiento por encomienda en años posteriores: “el repartimiento que
agora llaman encomiendas”380. Si damos fe a la fuerza probatoria de estos ejem-
plos, repartir y encomendar, y repartimiento y encomienda parecen ser sinóni-
mos, pero si analizamos los contextos en los que se encuentran, no comproba-
mos en absoluto paralelismo en los campos de uso. En efecto, repartir aparece
en el repartimiento de 1514 sólo en combinación con dar o con encomendar o
con ambos verbos como resumen del repartimiento de una villa o ciudad. En los
contextos en los que el documento se refiere a la actividad de los repartidores,
que también se llamaban encomendadores, se usa constantemente hacer el repar-

376
Cf. Sobre este tema E. Mira Caballos 1997.
377
E. Serra Ráfols 1959.
378
E. Rodríguez Demorizi 1971: 81.
379
Las Casas 1961: II, 37; 1994: II, 1346.
380
Las Casas 1957: I, 408; 1994: 1 II, 138.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 447

timiento, mientras que encomendar se emplea siempre que se indica el beneficia-


rio de una concesión individual: “Encomendósele [a Rodrigo de Alburquerque]
mas el cacique Collado con cinquenta e tres personas de servicio: los treinta e
cuatro hombres, e veinte e tres mujeres”381. Esta distribución de ambas expresio-
nes es lógica, ya que encomendar es un verbo obligatoriamente trivalente, desta-
cando al beneficiario, y hacer el repartimiento prescinde de él como, por ejem-
plo, en: “pedimos e requerimos […] que Sus Mercedes se junten e den forma
como se haga el repartimiento de los caciques e indios de esta dicha isla [La
Española]”382. El verbo trivalente repartir, cuyo segundo actante se puede dar
por descontado, parece ser menos idóneo para la designación de la actividad glo-
bal o individual de la adjudicación de los indios. En resumidas cuentas, los cam-
pos de uso de repartir y encomendar no coinciden.
Con todo, la relevancia social del repartimiento y de la encomienda no con-
siste en la acción de repartir y encomendar, sino en la correspondiente institu-
ción social, llamada asimismo repartimiento y encomienda. Consideremos los
significados discursivos de estos sustantivos para establecer el significado que
hace posible la sustitución de los términos. En la Probanza de Astudillo, hecha
en Santo Domingo sobre los agravios que Rodrigo de Alburquerque hizo en el
repartimiento, en el mes de febrero de 1515, se hallan dos significados diferentes
de repartimiento en el mismo período:

[Francisco Dávila] dixo que en el dicho repartimiento / ovo muchos repartimientos


de muchos mineros, pero que no sabe quién sea cada uno ni lo que meresçen para ver
si son iguales ni si no; e que en algunos repartimientos le paresçió a este testigo que
ovo desigualdad383.

La primera aparición de repartimiento tiene el significado de una nominalización


predicativa, es decir, de un nombre de acción, o sea, la acción o el proceso mismo
de repartir, considerado como hecho. La segunda aparición se podría entender
de la misma manera si no se dijera que hubo desigualdad en algunos repartimien-
tos. La desigualdad no se da en los actos individuales de repartimiento, sino en el
número de indios repartidos, de suerte que el significado discursivo de este
repartimiento está en relación metonímica con el significado predicativo de esta
palabra y puede ser analizado gramaticalmente como objeto resultativo de la
nominalización de repartir384. Los significados discursivos de repartimiento en

381
E. Rodríguez Demorizi 1971: 88.
382
E. Rodríguez Demorizi 1971: 79.
383
L. Arranz Márquez 1991: 503-504.
384
J. Lüdtke 1978: 54-61.
448 JENS LÜDTKE

la documentación americana se distribuyen entre el significado predicativo y el


significado de objeto resultativo; en repartimiento se trata del primero, en repar-
timiento de muchos mineros del segundo. Por lo tocante a la institucionalización,
ambos significados discursivos representan instituciones, pero éstas no son las
mismas. El repartimiento que está a cargo de un repartidor es otro que el reparti-
miento que puede ser desigual. Sólo el segundo significado discursivo es susti-
tuible por encomienda como institución indiana.
Pasemos a los significados discursivos de encomienda. Hallamos un uso pre-
dicativo ejemplar en el Repartimiento de 1514:

E otrosi dijeron los [repartidores], que mandaban e mandaron que si algunos hijos
de cristianos fueron registrados en el dicho repartimiento, diciendo ser hijos de muje-
res naturales de la dicha Isla, y en dicho repartimiento han sido encomendados a
algunos o algunas de las dichas personas, la tal encomienda sea en sí ninguna, e que
los tales hijos de cristianos sean libres de toda sujeción e servidumbre, e que sus
padres e parientes hagan de ellos libremente todo lo que quisieren385.

Prescindiendo de la alusión a los mestizos ante litteram, encomienda es en este


contexto una anáfora de una forma de encomendar. Si este significado varía, en
este caso se añade la resultatividad al valor predicativo. La encomienda es un
acto institucional igual que el repartimiento y complementario con el que se
documenta en una cédula de encomienda. La única cédula de encomienda cono-
cida del repartimiento de 1514 es la copia de la cédula de Antonio de Herrera que
Bartolomé de las Casas insertó en su Historia de las Indias386. Cito las documen-
taciones de cédula de encomienda que encuentro en la Probanza de Astudillo de
1515, por ser tempranas:

[El bachiller Bartolomé Ortiz] oyó desir que estava pregonado quel dicho Rodrigo de
Alburquerque avía de haber solo el dicho repartimiento e que lo oyó dezir pública-
mente; e que después lo hiso segund pareçió por sus çédulas de encomienda387.

En un caso se usa elípticamente encomienda por cédula de encomienda:

[El bachiller Bartolomé Ortiz] sabe que dieron indios / al bachiller Juan Roldán e al
bachiller Bustamante e al liçenciado Serrano e al bachiller Pedro Moreno por que ha
oído dezir a los dichos, e que ha visto las encomiendas dellos388.

385
E. Rodríguez Demorizi 1971: 105
386
Cf. Las Casas 1994: III, 1910.
387
L. Arranz Márquez 1991: 438; otros ejemplos 431, 440, 441.
388
L. Arranz Márquez 1991: 443.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 449

Con respecto al repartimiento de Diego Colón, el historiador mexicano Silvio


Zavala señala “que en las instrucciones que se dieron a don Diego Colón, en ese
año de 1509, figura un capítulo IV que encarga la instrucción de los indios en la
fe así a los religiosos como a ‘aquellos a quien los dieren en nuestro nombre en
encomienda’”. Y comenta: “Ya en esa época se emplea el término de encomien-
da como sinónimo de repartimiento”389. En otra cédula del rey Fernando, despa-
chada en 1510 a Juan Ponce de León y destinada a Puerto Rico, se observa, según
Zavala, “el uso temprano de la voz encomienda”. Esta palabra se usa en la expre-
sión “estar a su encomienda e administración”390. Si la observación es acertada,
sólo se puede referir al uso institucional que es complementario con el significa-
do predicativo de repartimiento (“acto de repartir”) que no es, pues, estrictamen-
te sinónimo de encomienda.
En cuanto al contenido de las palabras, encomienda reemplaza una parte del
contenido de repartimiento. Mientras que se reserva repartimiento para el repar-
to de botín y tierras, se sustituye esta palabra por encomienda desde el reparti-
miento de 1514 para el significado discursivo “reparto de indios en beneficio de
españoles” –para el que se usaba ya el verbo encomendar–. Por cierto que repar-
tir y repartimiento contienen otra perspectiva que encomendar y encomienda,
pues repartir describe el acto desde el reparto de los indios, encomendar, en
cambio, desde la asignación de indios a españoles.
Se encuentran asimismo los sintagmas encomienda de indios e indios de
encomienda que parecen corresponder exactamente a las expresiones reparti-
miento de indios e indios de repartimiento. Diego Colón escribe al cardenal
Jiménez de Cisneros desde Santo Domingo: “acá he oído decir que Su Alteza ha
hecho o quiere hacer encomienda de indios en aquélla [la isla de Cuba]”391.
Resulta claro de la combinación con hacer que se trata aquí del significado pre-
dicativo de encomienda. E igualmente en la combinación indios de encomienda
en el siguiente ejemplo:

e diz que ha xv años que [Francisco Quexada] tiene indios de encomienda en la dicha
villa de Santiago, por çedula e mandamiento del Rey nuestro señor padre e ahuelo
(Real Decula [sic] a favor de Francisco Quexada para que no le quiten los indios
mientras sigue en Castilla, Madrid, 18 de noviembre de 1516)392.

Dicho sea de paso que la encomienda se antefecha según esta cédula al año
1501 bajo el gobierno de Francisco de Bobadilla. Lo que no he encontrado en la

389
S. Zavala 1973: 287, n. 24.
390
S. Zavala 1973: 313.
391
S. Zavala 1973: 292.
392
L. Arranz Márquez 1991: 408.
450 JENS LÜDTKE

documentación relativa a las Antillas hasta 1520 es el significado de objeto resul-


tativo de encomienda, “los encomendados”, que correspondería al segundo sig-
nificado discursivo de repartimiento.
Como es sabido, la introducción de la encomienda en las Indias se atribuye a
Nicolás de Ovando, comendador de Lares. Esta hipótesis se formula en el primer
estudio sobre Ovando, por Ursula Lamb:

La norma de asignar propiedades de las aldeas moras (caserías), puesta en prácti-


ca por las Ordenes Militares, fue seguida de manera análoga en las Indias mediante el
repartimiento de nativos bajo sus caciques, o como individuos si eran capturados en
la guerra. Este repartimiento de nativos a los colonos con la obligación de que éstos
les pagaran, alojaran, alimentaran y les enseñaran la fe, constituye el principio de la
encomienda393.

Autores posteriores se apoyan en esta monografía de Ursula Lamb y retoman su


hipótesis del origen de la encomienda en la institución medieval de las órdenes
militares.
Ahora bien, es muy probable que la experiencia del comendador de Lares,
por ejemplo en Extremadura, haya influido en la organización del trabajo de los
indios en La Española, pero es poco probable que esta experiencia haya tenido
alguna incidencia directa en la lengua. La misma Lamb reconoce que:

La separación de los términos repartimiento y encomienda en su distinto signifi-


cado jurídico fue un proceso gradual. En los documentos empleados, el término repar-
timiento era el más amplio y general y solamente se limitaba su sentido a las tierras
en los libros de repartimiento, mantenidos por los cabildos, cuando se hacía referen-
cia a esos libros. El término encomienda como tal, no se encuentra en dichos docu-
mentos394.

Esta última afirmación difícilmente puede referirse al gobierno de Nicolás de


Ovando y a la década posterior a su gobierno en La Española. Es precisamente
este “distinto significado jurídico” el que hace inverosímil el traslado del térmi-
no de encomienda a la realidad americana. Por consiguiente, sería de esperar que
se documente el uso de esta voz en Castilla exactamente como se encuentra en
La Española.
Un argumento contra el origen del término de encomienda en la encomienda
de las órdenes militares es la ausencia del significado discursivo “los encomen-

393
U. Lamb 1956: 144.
394
U. Lamb 1956: 144-145.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 451

dados” en la palabra encomienda que comprobamos, en cambio, en el término de


repartimiento. Otro argumento en contra es la inexistencia de comendador para
designar a la persona a la que se encomendaban indios, palabra, además, inade-
cuada por ser los comendadores de condición noble. Tampoco hallamos la inno-
vación encomendero en la documentación relativa a La Española. En cambio,
aparecen siempre paráfrasis para este contenido léxico como en las ordenanzas
que dio Rodrigo de Alburquerque sobre las competencias del visitador de indios
después del repartimiento en la Villa de la Concepción: “que cada e cuando las
personas que tovieren indios encomendados los sacaren a servir de las estançias
de sus caçiques”395. Esta casilla vacía de la formación de palabras era fácil de lle-
nar: ya existían las innovaciones minero “el que tiene a cargo los indios en las
minas” y estanciero “el que tiene a cargo los indios de una estancia”. Pero la
existencia de encomendero supone un significado discursivo de encomienda que
todavía no comprobamos en los textos de la época estudiada.
Concluyamos estas observaciones acerca de la encomienda con un comenta-
rio sobre los verbos depositar y allegar. Depositar se usa en lugar de encomen-
dar para los indios repartidos provisionalmente por diversos motivos396. Mien-
tras que “se depositaron” los indios a los españoles, “se allegaron” algunos indios
también a los caciques:

A Juan de Alburquerque, vecino e regidor de esta ciudad, para cumplimiento de


una cédula de Su Alteza, se le encomendó el cacique Nibagua con cuarenta personas
de servicio: veinte e ocho hombres, e once mujeres en los cuales entra un indio que se
le allegó a terrenos [tierra] del dicho cacique después de hecho el registro de los
indios397.

Un uso verbal como éste hace difícil la interpretación de allegado como “parien-
te, amigo, conocido, persona cercana a una casa o familia”398. Pueden ser, por el
contrario, los indios que habían “perdido su adscripción clánica original”, los
que “buscaron refugio en un nuevo grupo bajo el mando de un cacique”399.
Se formaron en las Antillas algunos campos léxicos que ahí se perdieron
luego con el ocaso de los indios, pero que los españoles llevaron a las regiones

395
7 de enero de 1515; L. Arranz Márquez 1991: 321.
396
Este verbo “debía entenderse como reparto provisional, limitado en el tiempo y
pudiendo sólo ser disfrutado por una o dos demoras, por el tiempo que durase la realización de
trabajos concretos o bien mientras el rey resolviera lo que habría de hacerse” (L. Arranz Már-
quez 1991: 252-253).
397
E. Rodríguez Demorizi 1971: 91.
398
L. Arranz Márquez 1991: 256.
399
F. Moya Pons 1992: 70.
452 JENS LÜDTKE

conquistadas más tarde en el continente donde se readaptaron. Hemos dado algu-


nas indicaciones acerca de los desarrollos en la época de los orígenes. Hemos
discutido el nacimiento del significado de encomienda y la integración de esta
palabra en el marco de las instituciones indianas, fundamento del cambio ulte-
rior; el trabajo, base de la estructuración de la sociedad, y la parcial reconstitu-
ción de su léxico en América, la transferencia de algunas partes del léxico de un
campo designativo a otro, para citar nada más que algunos ejemplos. Es de supo-
ner que estas palabras hayan formado parte del léxico fundamental de entonces.
Si comparamos el léxico de aquel tiempo con el actual, comprobamos que el
léxico relacionado con el cambio histórico en las colonias y en Europa se ha per-
dido en todas las lenguas europeas o ha sido marginalizado. Una comparación
sincrónica del léxico español en España y las regiones hispanoamericanas pasa
por alto este cambio histórico.

CONTACTOS ENTRE ESPAÑOLES E INDIOS ANTILLANOS

La mezcla de razas es una de las condiciones más importantes del contacto lin-
güístico en las Antillas. No sabemos si los taínos aprendían el español en una
variedad intermediaria (1.5.2.) o si los colonizadores hablaban una especie de
pidgin en el trato con los indios empleados en los servicios de trabajo, porque los
testimonios directos son tardíos, pues los dan Oviedo y Las Casas en los años
treinta y cuarenta del siglo XVI. Sin embargo, no es preciso que el contacto lin-
güístico haya sido intenso para explicar los numerosos arahuaquismos. Lo más
probable es que los préstamos hayan sido transmitidos por las mujeres, concubi-
nas en la mayoría de los casos, y llamadas criadas a veces también por las espo-
sas de los pobladores400, entre ellos los encomenderos. Casi todas las mujeres
eran indias. Las españolas emigraron a América en número reducido. Los mesti-
zos nacidos de la unión de españoles con indias, de número no calculable, habrí-
an aprendido español y arahuaco. Que los mestizos hablaran español resulta de
que desde su juventud participaban en el ejército de los españoles en las conquis-
tas. En los primeros tiempos el origen ilegítimo de los mestizos, como ocurriera
también con el de los hijos naturales de la Edad Media española, no era un impe-
dimento para la integración en la sociedad colonial.
Por lo tanto, existieron las siguientes posibilidades de contacto entre hablan-
tes del arahuaco y del español, sin que sea siempre posible afirmar si los indíge-
nas aprendieron el español o, al revés, los españoles el taíno o si ambos grupos

400
Ésta es la opinión defendida por H. López Morales 1995: 155.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 453

adquirieron algún conocimiento de la lengua del otro: la convivencia de españo-


les e indias con sus hijos; el trabajo de las naborías de casa; el trabajo en las
minas de oro y en la agricultura que permitía escasos contactos lingüísticos; la
formación de indios y sobre todo indias como intérpretes401 y como instructores
o auxiliares; el aprendizaje de lenguas indígenas por náufragos, prisioneros,
desertores y otros que eligieron la vida de los indios, entre ellos Cristóbal Rodrí-
guez, “la lengua”402, y el jerónimo catalán Ramon Pané403; y, finalmente, la cate-
quesis.
La primera manifestación de que los indios aprendían el español es que al arri-
bar a la Villa de la Navidad durante el segundo viaje de Colón sabían ya decir
jubón y camisa, y que algunos indios gritaban al día siguiente ¡Almirante, Almi-
rante!404 El conocimiento del español debe haber progresado más de lo que las
crónicas dejan entrever, dado que algunos de los indios que vivían en una estancia
de La Española eran capaces de deponer en un pleito de 1509405. Estos indios his-
panizados se llamaban ladinos igual que en España. Por ejemplo, Colón tenía a un
indio de Jamaica sobre quien observa: “un indio que allí tenía desta isla [Jamai-
ca], ladino en nuestra lengua”406. Oviedo dice de Enrique, cacique en La Españo-
la: “era muy ladino e hablaba la lengua castellana”407. Y Las Casas describe cómo
bautiza a algunos niños de La Española con la ayuda de un indio hispanizado:

El clérigo Casas, luego, en llegando al pueblo, hacía juntar todos los niños che-
quitos, y tomaba dos o tres españoles que le ayudasen, con algunos indios desta isla
Española, ladinos, que consigo llevaba y alguno que había él criado, baptizaba los
niños que en el pueblo se hallaban408.

Si un testigo que depone en la Información de los Jerónimos se refiere a “çiertos


caçiques los mas ladjnos”409, sus conocimientos lingüísticos corresponden a su
estatus en la sociedad de la época. Es probable que muchos indios no hayan podi-
do superar el nivel de una variedad de aprendizaje o, dicho de forma popular, de
un español chapurreado como éste que ofrece Las Casas, si bien la cita tiene otra
motivación en este autor:

401
Á. Rosenblat 1977: 93-97.
402
Á. Rosenblat 1977: 97-100.
403
R. Pané 1992.
404
Las Casas 1957: II, 249; 1994: II, 858.
405
F. J. Zamora Salamanca 2006: 2996.
406
Las Casas 1961: II, 82; 1994: II, 1424.
407
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 124.
408
En Cuba en torno a 1513; Las Casas 1961: II, 243; 1994: III, 1876.
409
A. Wesch 1993: 5r.
454 JENS LÜDTKE

Preguntando españoles a indios –y no una vez acaeció, sino más– si eran cristia-
nos, respondió el indio: “Sí, señor, yo ya soy un poquito cristiano”. “En qué sabes que
eres poquito cristiano?”: Dixo él: “Porque ya saber yo un poquito mentir; otro día
saber yo muncho [sic] mentir y seré yo muncho [sic] cristiano”410.

En una muestra de un aprendizaje más adelantado, Oviedo cita a un indio fugiti-


vo en La Española, que valga como ejemplo, no obstante la fecha tardía (1543):

Esos puercos me daban a mí la vida e me mantenían e yo a ellos; eran mis amigos


e mi buena compañía; e el uno se llamaba tal nombre, e el otro se decía tal, e la puer-
ca se llamaba la tal (como él los tenía nombrados)411.

La hispanización se originó menos en aquéllos que estaban más preparados para


esta tarea, es decir, en las lenguas. Colón había llevado a España a diez lucayos y
haitianos que se bautizaron en Barcelona. Cinco de los siete indios llevados en el
segundo viaje de Colón murieron en la travesía. Los dos sobrevivientes sirvieron
de lenguas en las Antillas Pequeñas, pero huyeron apenas llegados a La Españo-
la. Por causa de la falta de intérpretes Colón siguió aplicando la técnica de la
toma de indios, pero no se comprueba un éxito verdadero. Al principio los ecle-
siásticos no se molestaban mucho por aprender el arahuaco para instruirles mejor
en la fe cristiana. Quien se ocupó menos de este cometido, a pesar del encargo
real, fue el padre fray Buil, que llegó en el segundo viaje de Colón y regresó
cuanto antes412. La situación cambió sólo con la llegada de los franciscanos,
dominicos y mercedarios en los primeros años del siglo XVI. Se sabe de uno solo,
fray Domingo de Vico, que compiló un diccionario del arahuaco, hoy desapare-
cido o perdido413.
Importa en la hispanización de los arahuacos sólo el aprendizaje lingüístico
que se convierte en una tradición, pero no el aprendizaje en sí, porque éste, evi-
dentemente, no pudo surtir efecto.
En cuanto a los españoles, apenas hay indicios directos de que tuvieran cono-
cimientos de la lengua de los indios. Las Casas, que cita algunas oraciones bre-
ves, aparte de numerosos comentarios lingüísticos, tomados quizás del vocabula-
rio perdido de Morales, no se pronuncia explícitamente sobre sus propios
conocimientos lingüísticos. Sin embargo, menciona a varios españoles que ha-
bían aprendido la lengua de La Española. Alonso de Hojeda que había venido en

410
Las Casas 1994: III, 2396.
411
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 221.
412
Las Casas 1994: II, 842-844.
413
P. Henríquez Ureña 1982: 121, n. 1.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 455

el segundo viaje de Colón hablaba con el cacique Caonabo “algunas palabras


que ya el Hojeda entendía”414. El mismo autor comunica la información sobre
Cristóbal Rodríguez quien tenía el sobrenombre la “lengua”, “porque fue el pri-
mero que supo la lengua de los indios desta isla [La Española], y era marinero, el
cual había estado ciertos años de industria entre los indios, sin hablar con cristia-
no alguno, por la aprender”415. En otra ocasión, en 1502, se documenta que una
india que trabajaba en una mina de oro encontró un grano de oro:

La cual, baxando los ojos, vido un poquito dél [del grano de oro] relucir; e visto,
de propósito descubre más; y, así descubierto todo, llama al minero español, que era
el verdugo que no los dexaba resollar, y dícele: Ocama, guaxeri, guariquen caona
yari. (Ocama, dice oyes; guaxeri, señor; guariquen, mira o ven a ver; yari, el joyel o
piedra de oro; caona llaman al oro)416.

Este testimonio confirma que los mineros y estancieros debían saber hasta cierto
punto la lengua de sus trabajadores; su bajo estatus social explica también que un
autor como Las Casas no viera ninguna necesidad de ponerse en el lugar de estas
personas que despreciaba. La misma información se comprueba en el pleito cita-
do arriba en el cual esos mozos mostraban conocimientos de la lengua de sus tra-
bajadores indígenas417. Igualmente valiosa es una observación de Bernal Díaz
del Castillo, quien estaba presente en el descubrimiento de Cozumel en el mes de
abril de 1518. Mientras la flota de Grijalva esperaba en vano la llegada del cala-
chioni o cacique maya:

vino una india moza, de buen parecer, e comenzó a hablar la lengua de la isla de
Jamaica […]; y como muchos de nuestros soldados e yo entendíamos muy bien aque-
lla lengua, que es la de Cuba, nos admiramos, y la preguntamos que cómo estaba
allí418.

Si bien Bernal sólo afirma que los españoles entendían muy bien aquella lengua,
este testimonio es revelador en un sentido más general, porque muestra que los
españoles habían adquirido en pocos años –Cuba se pobló desde 1511– conoci-
mientos del arahuaco cubano. El contacto lingüístico había durado ya más tiem-
po en La Española, siendo más necesario que los pobladores de la primera hora
aprendieran la lengua que en épocas posteriores. Por lo tanto, tenemos buenas

414
Las Casas 1994: II, 921.
415
Las Casas 1994: I, 1246.
416
Las Casas 1994: II, 1300.
417
F. J. Zamora Salamanca 2006: 2997.
418
B. Díaz del Castillo 1982: 20-21.
456 JENS LÜDTKE

razones para creer que una parte de los españoles dominara la lengua de los taí-
nos. No podemos examinar si la hablaban bien, pero tampoco es relevante para
la cuestión de los préstamos.
El testimonio más dramático es el ejemplo de la transculturación o aindia-
miento de un español residente en La Habana que comunica Las Casas:

El español ya cuasi no sabía hablar nuestra lengua, sino en la de los indios habla-
ba las más palabras; sentóse luego en el suelo como los indios y hacía con la boca y
con las manos todos los meneos que los indios acostumbraban, en lo cual no poca risa
a los españoles causaba. Creo que se entendió dél que había tres o cuatro años que allí
estaba; y después –algunos días andados– que en su lengua y nuestra materna se iba
acordando, daba larga relación de las cosas que por él habían pasado419.

Podemos imaginarnos que los conocimientos más fidedignos se basaron en los


informes de personas que fueron a parar entre los indios como éste.
La cristianización del nuevo continente era una de las tareas principales de
las que Colón se hizo cargo ya en su primer viaje. La Corona exhortaba en ins-
trucciones y disposiciones a que los indios se instruyeran, que fueran a misa e
incluso que aprendieran a leer y escribir. En las Leyes de Burgos de 1512/1513 la
cristianización y la hispanización ocupan mucho espacio. Sin embargo, la hispa-
nización como fase previa se exigió de manera más bien indirecta porque se
pedía a los españoles que enseñaran a los indios en las cosas de la fe, lo cual Las
Casas comenta respecto al prólogo de las leyes de esta forma:

¿qué doctrina podían dar hombres seglares y mundanos, idiotas y que apenas
–comúnmente y por la mayor parte– se saben santiguar, a infieles de lengua diversísi-
ma de la castellana, [de la] que nunca aprendieron sino tres vocablos: “daca agua,
daca pan, ven a las minas, torna a trabajar”420.

La instrucción puede haber tenido lugar en lengua española, pero no al principio,


por ejemplo no en torno a 1500:

yo digo verdad, y lo juro con verdad, que no hobo [sic] en aquellos tiempos ni en
otros munchos [sic] años después, más cuidado y memoria de los doctrinar y traer a
nuestra fe ni que fuesen cristianos que si fueran yeguas o caballos o algunas bestias
otras del campo421.

419
Las Casas 1994: III, 1889.
420
Las Casas 1994: III, 1808.
421
Las Casas 1994: II, 1338.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 457

La situación cambió con la llegada de los franciscanos en 1502. Después, se


requería a los españoles que enviaran a sus indios a escuchar el sermón; el pri-
mero se hizo en 1510: “Enviáronlos todos, hombres y mujeres, grandes y chicos;
él [Pedro de Córdoba], asentado en un banco y en la mano un crucifixo y con
algunas lenguas o intérpretes, comenzóles a predicar”422. Tras esta fase, es decir,
durante el gobierno de los jerónimos, los religiosos ya habían aprendido la len-
gua de los indios.
Se incluía el aprendizaje del latín por parte de los hijos de caciques. Así, se
tiene noticia de un bachiller que enseñaba “gramática”. Este primer profesor del
Nuevo Mundo se comprueba en el repartimiento de 1514: “Al bachiller Xuarez,
que tiene cargo de enseñar a leer e escribir e gramática a los hijos de los caciques,
para servicio los dichos caciques tres naborias de casa de cinco que registro”423.
Esta enseñanza abarcaba la instrucción religiosa, la asistencia a misa y las prácti-
cas religiosas. Aunque podemos permanecer escépticos acerca de los resultados
de la evangelización, existen a veces pruebas indudables, por ejemplo, las que se
mencionan de pasada en el citado repartimiento de 1514. Las viudas indias, tanto
las que habían estado casadas con españoles como las que habían sido esposas de
caciques, se recomiendan al cuidado de los encomenderos. Las expresiones enton-
ces corrientes para la instrucción religiosa eran o bien “enseñar doctrina en las
cosas de la fe”: “A Hernando de Brizuela, casado con mujer de la Isla, se le depo-
sitó a Isabel, mujer que fue de Bernaldino, ya difunto, para que la enseñe su mujer
doctrina en las cosas de la Fé”424; o bien “industriar en las cosas de la fe”, al lado
de otras: “Asimismo se le depositó [a Pedro Gallego] una mujer de la Isla, que fué
mujer de Tamayo Daguaco, ya difunto, para que la industriase en las cosas de la
fé”425. Es interesante que se obligara a las mujeres de los encomenderos a instruir
a las indias en la religión de los cristianos. Según los términos de las Leyes de
Burgos esto era una de las obligaciones de los hijos de caciques.
Además, los Jerónimos tenían que encargarse de cuidar de la hispanización
de los indios, mirando a los caciques y los principales en primer lugar:

que haya un sacristán si se hallare suficiente de los indios, si no de los otros que sir-
van en la iglesia y muestra los niños a leer y escribir hasta que son de edad de nueve
años, especialmente a los hijos de los caciques y de los otros principales del pueblo, y
asimismo les muestren a hablar romance castellano y ha se de trabajar en todos los
caciques cuanto fuere posible que hablen castellano426.

422
Las Casas 1994: II, 1517.
423
E. Rodríguez Demorizi 1971: 157.
424
E. Rodríguez Demorizi 1971: 121.
425
E. Rodríguez Demorizi 1971: 141.
426
R. Konetzke 1953: I, 66.
458 JENS LÜDTKE

Si bien Rosenblat cree que las Antillas se hispanizaron pronto427, esto es más
probable para las mujeres indias que vivían con españoles que para los hombres.
Con todo, estos procesos antillanos tienen una influencia muy limitada en el
desarrollo continental del español. Es cierto que la política lingüística de la Coro-
na empezó con la cristianización e hispanización de los antillanos, pero en las
Antillas no nacieron modelos de convivencia de españoles e indios y del uso de
las lenguas que hubieran podido continuar influyendo directamente en el conti-
nente, ya que los indios antillanos se extinguieron muy pronto. La importación
de esclavos negros reforzó las diferencias entre las Antillas y amplias zonas de
Tierra Firme.

4.1.8. CUESTIONES GENERALES DEL ESTUDIO HISTÓRICO DEL LÉXICO ULTRAMARINO

Es paradójico que el léxico hispanoamericano haya sido investigado en otras


relaciones que las propiamente léxicas. El léxico se clasifica, hablando en térmi-
nos generales, según criterios externos. Entre estos criterios se destaca el origen,
sobre todo si una palabra procede de una lengua amerindia (indigenismo), del
andaluz (andalucismo) o de otro dialecto peninsular. Este criterio se une al de la
designación de lo nuevo en el Nuevo Mundo y a los tipos de formas lingüísticas,
en las que se manifiestan las innovaciones léxicas. En la comparación del espa-
ñol de América con el español peninsular casi siempre se subrayan las diferen-
cias; si las palabras hispanoamericanas se documentan asimismo en una fase más
antigua de la lengua española en la Península, éstas se consideran como arcaís-
mos. De vez en cuando se agregan las primeras documentaciones o se presentan
cronologías de documentaciones. Puesto que entre las palabras reunidas de esta
manera no figuran necesariamente relaciones semánticas, su tratamiento usual
consiste en una lista comentada428.
Estamos todavía camino de un estudio histórico-semántico del español de
América. Las investigaciones sobre la continuación de dialectalismos andaluces,
occidentales y canarios, de lusismos y voces indígenas, de marinerismos y arca-
ísmos no pueden hacer las veces de una histórica del léxico español en América,
sino que deben integrarse en ella. Tampoco se lleva a cabo la comparación,

427
Á. Rosenblat 1977: 100-103.
428
Cf., por ejemplo, el tratamiento de C. E. Kany (1962) que clasifica el léxico hispanoa-
mericano según criterios como la metáfora, la metonimia o la formación de palabras, los estu-
dios de M. Alvar (1970, 21990) sobre los americanismos en Bernal Díaz del Castillo y, entre
los trabajos más recientes, el de T. Buesa Oliver/J. M.a Enguita Utrilla (1992) y el J. G. More-
no de Alba (1992) que sintetizan los resultados de la investigación sobre los indigenismos.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 459

implícita o explícita, del español en América con el de España de forma metodo-


lógicamente satisfactoria. La comparación debería referirse a la misma sincronía
e incluir las marcas diasistemáticas. El estudio histórico tendría el objetivo de
justificar la constitución tanto de los fenómenos comunes como de las diferen-
cias. Un problema del aprovechamiento de la literatura especializada consiste en
que el léxico hispanoamericano se trata sin diferenciar las etapas cronológicas.
Estamos muy lejos de un conocimiento siquiera aproximado de su evolución.
No conozco estudios sobre el léxico del español en América y su historia
desde una perspectiva lexemática. Podríamos lamentar el hecho de que la inves-
tigación de los campos semánticos se estanque429. Pero ¿qué otra cosa podríamos
decir si la lexemática no ha sido aplicada –en detrimento del desarrollo de la dis-
ciplina– a la historia del español de América? Por supuesto, no es verdad que una
investigación de esta índole se imponga a la atención de los historiadores de la
lengua, ya que la complejidad de la historia no es fácil de reducir a la descripción
sincrónica de una lengua funcional. Deducimos de las distinciones previas que,
según Eugenio Coseriu, hay que tomar en cuenta antes del análisis lexemático,
que debemos estudiar el significado en el sistema de una lengua funcional como
técnica sincrónica del hablar430. Nos proponemos, pues, mostrar las posibilida-
des de la aplicación de la semántica léxica a la historia del español de América
en su período de orígenes. Las épocas posteriores son menos apropiadas para ini-
ciar una investigación de este tipo, porque ya suponen la adaptación semántica
del período fundacional. Las distinciones previas servirán para comprender más
claramente los problemas de la historia de la lengua. Nos vamos a referir sobre
todo a la distinción entre significante y significado, significación y designación
así como léxico estructurado y léxico terminológico.
La lexemática examina, en primer lugar, los significados, no los significan-
tes. En la historia del español americano los significantes son sustituidos –pero,
siempre tras haber denominar lo nuevo– por otros significantes a lo largo de la
expansión ulterior, como por ejemplo pimienta → ají → chile, maizal → milpa,
lagarto → caimán, sierpe → iguana, rey → cacique → señor431; en otros casos,
los sustitutos aducidos no son los únicos para las “cosas” designadas. Los susti-
tutos de significantes no son idénticos en absoluto en todas las regiones: en el
Caribe se siguen usando maní, mientras que en México se introduce la forma
cacahuate en su lugar y se expande desde ahí a otras regiones, incluso a España

429
H. Geckeler 1993: 11. En lo que sigue retomo en gran parte, si bien con muchas
ampliaciones, J. Lüdtke 1996b.
430
Cf. E. Coseriu 1977: 95-133,
431
Cf. M. A. Morínigo 1953.
460 JENS LÜDTKE

bajo la forma cacahuete432. Chile suplanta a ají y milpa a maizal en la Nueva


España. Caimán e iguana se hacen extensivos a toda la lengua española. Señor
entra en competencia con cacique en la Nueva España, el Perú y otras regiones.
El resultado de las sustituciones diacrónicas es una variación sincrónica de las
formas de las palabras, a las que hoy corresponden en algunos casos diferencias
semánticas. Si ha tenido lugar la sustitución completa de un significante por otro,
como en el ejemplo de almadía433 y canoa que vamos a comentar seguidamente,
este cambio debe ser mostrado en cada caso particular. Vamos a volver sobre la
sustitución después de aplicar la distinción entre significación y designación.
En lo que concierne a la distinción entre significación y designación o, más
generalmente, entre lengua y cosas, a los españoles no les queda más remedio
que aplicar, en un principio, los significados antiguos a las cosas nuevas por
designar. Cristóbal Colón designa la embarcación de los habitantes de Guanaha-
ní poco tiempo después del descubrimiento de la isla con el arabismo almadía:

Ellos vinieron a la nao con almadías, que son hechas del pie de un árbol, como un
barco luengo, y todo de un pedazo, y labrado muy a maravilla según la tierra, y gran-
des en que algunos venían 40 y 45 hombres. Y otras más pequeñas, fasta haber d’ellas
en que venía un solo hombre434.

Intentemos una explicación. Según otra corriente de la semántica, la semánti-


ca cognitiva, o cognoscitiva, la “representación” precede al signo lingüístico,
mientras que en la semántica estructural el signo lingüístico, y su significado, es,
al contrario, una condición previa para el acto de significar y de designar del
hablante. Hay que notar que la ampliación del campo de usos de un signo lin-
güístico es la aplicación de un signo lingüístico para designar otro referente que
el usual. La alternativa es el caso del préstamo de otra lengua, en el que se adop-
ta total o parcialmente un signo lingüístico incluyendo sus referentes. El présta-
mo de palabras indígenas permite a los españoles prescindir de una posible

432
Con el cambio a -ete esta palabra se populariza y se incorpora a la formación de pala-
bras como si fuera un diminutivo; cf. arete, boquete, etc. W. Meyer-Lübke (1966: 26) llamaba
a esta función de un sufijo “alineador” (“einreihend”), porque la forma incluye una palabra
derivada en una serie de derivados mediante un sufijo. Casos similares son azulejo y almoha-
da que son adaptaciones de palabras árabes y se pueden considerar como etimologías popula-
res. Este cambio no ocurrió en el español de México, porque en esta variedad muchas palabras
terminan en -ate.
433
Alvise da Ca’ da Mosto usa esta palabra en la relación de su viaje a la costa occidental
de África: “alcuni di quelli che stanno alle marine, hanno alcuni zopoli, cioè almadie tutte d’un
legno, che portano da tre in quattro uomini al più nelle maggiori” (R. Caddeo [ed.] 1929: 216).
434
C. Colón 1976: II, 54.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 461

designación de emergencia. Ellos toman voces que se pueden considerar como


propias: león → puma en el Perú, tigre → jaguar, piña – ananás, préstamo del
tupí-guaraní, generalizándose estas voces en la lengua española. Había una gran
receptividad de los españoles respecto a los indigenismos, ya que estaban prepa-
rados para el contacto con una cultura muy diferente y una lengua no emparenta-
da por la convivencia multisecular con la cultura y la lengua árabes. Si ellos
identificaban un elemento de una cultura indígena con la cultura árabe, supone-
mos cierta similitud entre ambos elementos. Colón llama al barco antillano en el
primer momento almadía, voz que sustituye pronto por canoa. A continuación,
era posible que dos o más identificaciones léxicas y designaciones entraran en
conflicto. La barca identificada por Colón como almadía toma muy pronto el
significante arahuaco canoa. Comprobamos en esta sustitución algo muy impor-
tante: Colón y su tripulación renuncian en seguida a su significante impuesto,
aunque apenas conocen el significante indígena. Éste se consideraba evidente-
mente como más propio que la voz impuesta.
Sin embargo, la palabra almadía ya la habían empleado los portugueses en
los contactos con los moros y los negros de la costa occidental de África en el
siglo XV. Puesto que además está atestiguada en las regiones orientales de la
Península Ibérica435, puede ser un elemento del castellano de la época, aun cuan-
do se documenta por primera vez en el diario de a bordo de Colón. Es probable
que el significado tradicional haya sido diferente del que aquí se comprueba,
porque Colón diferencia esta embarcación en su descripción según material,
construcción y tamaño. En menciones posteriores se continúa empleando el uso
de almadía introducido por Colón436. Con la ampliación del alcance de la desig-
nación, almadía recibió un nuevo significado de discurso que Colón adoptó en
su lengua. A partir de entonces el significado de almadía que se aplicaba a
embarcaciones indias no fue idéntico al usual en la Península. Algunos días más
tarde almadía se sustituyó en el primer viaje de Colón por canoa, préstamo de la
lengua arahuaca437. Esto parece haber sucedido, a no ser que la sustitución de un
significante por otro se deba al copista fray Bartolomé de las Casas en su anota-
ción del día 28 de octubre de 1492. Sin embargo, en la carta a Luis de Santángel,
escrita el 15 de febrero de 1493 y publicada en el mismo año, Colón no emplea
otra palabra que canoa. Con este nuevo significante la innovación semántica

435
DCECH:s. v.
436
M. Alvar en C. Colón 1976: I, 35.
437
H. López Morales (1995: 123) hace hincapié en la gradualidad de la incorporación de
canoa y otros indigenismos a la lengua de Colón, punto de vista que hay que tomar en cuenta
siempre que la documentación lo permite.
462 JENS LÜDTKE

recibe una nueva expresión. En otras palabras: por la vía de la nueva designación
de una palabra tradicional se crea un nuevo significado en la lengua española.
Observemos una documentación poco tiempo posterior. Podemos estar en la
duda de si, después de haber conocido la canoa, Colón usaba las palabras alma-
día y canoa para diferentes tipos de barca en diferentes regiones. En este caso se
trataría de una diferencia diatópica. Colón no nos informa acerca de este detalle.
No obstante, si, por un lado, los españoles usaban almadía en la costa occidental
de África y las Islas Canarias de la misma manera que canoa en América, hay ya
una documentación temprana de canoa en Martín Fernández de Enciso, de 1519,
para designar los barcos de los negros.

Tienen [los negros de Manicongo] barcos fechos de sólo un palo, tanto anchos
que roda un tonel en ellos, y son tanto largos que van en uno ciento y cincuenta hom-
bres de pelea, y llevan dentro todas las cosas que han menester para sus mantenimien-
tos; y llámanlas canoas438.

Este autor usa canoa también para la embarcación americana de madera de una
pieza, por ejemplo, al hablar de los indios que se tomaron en el río Marañón o
Amazonas: “En este río se tomaron cuatro indios en una canoa que venían por el
río abaxo”439. Los hablantes y escribientes que siguen este uso documentan un
cambio designativo: lo designado por canoa que Colón y sus tripulaciones ha-
bían equiparado en América a lo designado por almadía en África, fue adoptado
por los españoles emigrados a América con posterioridad como única palabra,
cuando ya no importaba la diferencia de región. Este cambio designativo es la
mayor transformación que se comprueba en este caso. En cambio, es incierto si
ha habido un cambio en el contenido de almadía y canoa. Supongamos que tene-
mos los siguientes rasgos distintivos en canoa: “embarcación”, “sin vela”, “larga
y estrecha”, “para una o más personas” y “de un tronco”. Todos éstos se aplicarí-
an igualmente a almadía, y, según esta interpretación, tendríamos identidad o
cuasi-identidad de los significados de almadía y canoa. En el uso de una palabra
por otra se habría sustituido un significante por otro. No se trataría de un cambio
semántico, sino de una sustitución material. No obstante, un cambio de este tipo
se llama generalmente “cambio semántico” en la lingüística histórica. Estricta-

438
M. Fernández de Enciso 1987: 170.
439
M. Fernández de Enciso 1987: 203. También se refiere a las Antillas Pequeñas: “Están
todas las otras [islas] que he nombrado entremedias destas dos [la Trinidad y San Juan], y son
todas de caníbales, que comen carne humana, y vánse por la mar en canoas a hacer guerra a
otras partes y unos a otros” (206). Además, canoa aparece en el topónimo cabo de Canoa a la
proximidad de Cartagena de Indias (217).
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 463

mente hablando, el significado no cambia si almadía y canoa no se distinguen.


Sólo se daría un cambio semántico, si la diferencia de tamaño o de otro tipo
introdujera una distinción semántica entre ambas palabras440. Esta discusión no
debe señalar que el significante sea irrelevante, sino más bien que el contenido
se materializa por una expresión y que esta materialización puede cambiar de
una región a otra. Cabe resaltar que, en lo esencial, el cambio semántico no con-
siste en una nueva relación entre un significante y un significado, sino en el cam-
bio de un significado respecto a otro.
Así pues, importa mucho tener presente que almadía y canoa son artefactos,
es decir que no son cosas que hallamos simplemente en la realidad extralingüís-
tica y que luego configuramos en la lengua, sino que los significados preceden a
las cosas creadas por el hombre en sus artefactos.
Un caso creo que convincente, si bien no evidente de un cambio semántico,
es la adaptación semántica de indio441. El uso de este etnónimo está en concor-
dancia con las ideas geográficas de Cristóbal Colón cuando lo aplica a los habi-
tantes de Guanahaní. En este momento aún no había ninguna diferencia en el
significado colombino “natural de la India”, ya que las Indias que creía haber
encontrado y la India eran la misma tierra para el descubridor. Sin embargo, des-
pués de que Américo Vespucio, Pedro Mártir de Anglería y otros hubieran decla-
rado que las Indias eran un Nuevo Mundo, y luego de enterarse de que las Indias
y la India se encontraban en dos continentes diferentes tras la circunnavegación
del mundo por parte de Magallanes, a más tardar, la voz indio recibió una nueva
interpretación, es decir, “natural del Nuevo Mundo o de las Indias”. Y no sólo
esto, ya que no todos sus habitantes eran indios, también había caribes, indios
flecheros y otras etnias, de manera que la palabra podía tomar, por un lado, el
significante genérico de “natural de las Indias” y, por otro, el de “natural de las
islas del Mar Océano”, a diferencia de los caribes.
El proceso así descrito se documenta particularmente bien en los orígenes del
español de América. Dado que los españoles de la época tienen una conciencia
metalingüística de las innovaciones léxicas, encontramos en los textos america-
nos descripciones de lo cotidiano que no tienen equivalentes en España. Pero al
mismo tiempo se constituyen relaciones semánticas, cuando varias palabras per-
tenecientes al mismo ámbito onomasiológico se integran en la lengua española.
Hemos visto en el caso de canoa que esta palabra se diferencia de almadía, sus-
tituyendo a este arabismo en el uso hispanoamericano, y que acaba por eliminar

440
La tradición de llamar a estas transformaciones “cambio semántico” se origina en la
semántica histórica de M. Bréal (31897).
441
E.-M. Güida (2004) muestra que indio e indiano tienen antecedentes medievales y que
su significado no se limita a “natural de la India”.
464 JENS LÜDTKE

almadía. Piragua se delimita respecto a canoa y se conserva en el campo léxico


de las embarcaciones. El campo léxico de las embarcaciones, sin embargo, no
sufre cambios profundos.
Todos los cambios que acabamos de reseñar, es decir, los designativos, los
semánticos y las sustituciones de significantes, producen nuevos perfiles cultura-
les divergentes entre España y las Indias, y en las mismas nuevas tierras, todo lo
cual es motivo suficiente para establecer ambos mundos como regiones léxicas
diferentes. El estudio de estas regiones es la tarea de la etnolingüística que incor-
pora, por consiguiente, la ampliación de los campos designativos de signos exis-
tentes, el cambio semántico, el préstamo y la creación de signos nuevos, toda vez
que estas diferencias sirven para configurar regiones, como vimos en la nueva
designación de piña, el nuevo significado de indio, maíz en cuanto préstamo ara-
huaco y su derivado maizal. Cuando los hablantes conocen más de un significan-
te para designar una cosa, por ejemplo ají y chile, ambas voces no son idénticas,
ya que ají connota la difusión en las islas y chile el uso en la Nueva España; son
más bien variantes regionales.
Todo lo expuesto implica que el concepto de innovación sigue siendo rele-
vante incluso más allá de los primeros contactos. Con frecuencia, se da el caso
de que entran en competición varias innovaciones que son adoptadas por diver-
sos grupos de hablantes, los cuales eliminan determinadas voces en un proceso
de selección y generalización de duración muy variable; se comprueba la elimi-
nación expeditiva de los arabismos y la selección regional más lenta de numero-
sos indigenismos. Independientemente del cambio léxico, el estatus sistemático
de los fenómenos puede variar y llegar a resultar más diferenciador que los fenó-
menos mismos. Así, al igual que el seseo americano se realiza de forma diferen-
te que el seseo gallego o catalán, voces tales como criada, estancia, piña, etc.
reciben usos divergentes en ambas orillas del Atlántico ya en épocas tempranas.
Sobre todo no se excluye de este proceso los lenguajes especializados como el de
los marineros que se difunde con la emigración a Indias. Para entender el cambio
del estatus diasistemático, se debe prestar atención a la cronología de los fenó-
menos documentados y a la región en la cual aparecen. De ninguna manera pode-
mos hacer caso omiso del tiempo y el lugar, y se evitará, sobre todo, pasar direc-
tamente del período que nos ocupa al presente.
Detengámonos muy brevemente en el problema teórico de la división del
léxico en léxico estructurado y léxico terminológico (cf. 2.10.), ya que, por lo
general, se trata el léxico como si fuera algo monolítico. Distinguimos el saber
acerca de las cosas y el saber lingüístico (1.5.3.). El quizás mal llamado saber
enciclopédico es tan elemental que ni siquiera se documenta en una enciclope-
dia; verifíqueselo en entradas como casa, iglesia, etc. en una enciclopedia. El
léxico que corresponde al saber sobre las cosas son las terminologías científicas
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 465

y técnicas, incluyendo las populares. Una terminología clasifica la realidad o una


parte de la realidad. Las terminologías carecen de la estructuración propia de la
realidad y reflejan la realidad misma a manera de nomenclaturas o bien desde un
punto de vista determinado. Los significados de aquellos signos que son concep-
tos coinciden con las clases de objetos. De manera análoga los significantes de
estos signos designan las clases de objetos. Así, una terminología es una clasifi-
cación objetiva o pretende serlo. Si se modifica el saber acerca de un objeto,
también se modifica el contenido o concepto que corresponde al término. Las
terminologías cambian con los progresos científicos y técnicos, no con el cambio
lingüístico general. Idealmente, la significación coincide con la designación. Las
estructuraciones propiamente lingüísticas, por el contrario, son delimitaciones en
la intuición que tienen los hablantes de la realidad.
Según lo expuesto, la lexemática limita su objeto de estudio al léxico usual en
el que la experiencia se estructura siguiendo sus criterios propios, mientras que
la semántica cognitiva se aplica preferentemente a artefactos tales como sillas y
tazas o a terminologías populares de animales. Así, almadía y canoa serían más
bien casos prototípicos para la aplicación de la semántica cognitiva. En realidad,
este tipo de semántica no establece aquella parte del léxico para la que su enfo-
que puede ser apropiado, pero los ejemplos muestran que el léxico considerado
son las terminologías populares y los artefactos. Criticando la semántica compo-
nencial norteamericana –que por desgracia los lingüistas europeos aceptan como
críticas hechas a la semántica estructural en general–, los cognitivistas pasan sin
más a la discusión de ejemplos típicos –o prototípicos–: no se plantean el proble-
ma de la subdivisión del léxico y de la teoría, ni tampoco proponen métodos para
su estudio más adecuado442.
Puede parecer extraño, pero el estudio histórico del léxico terminológico y
nomenclátor del español en América en el período de orígenes permite la afirma-
ción de posturas difícilmente verificables en la actualidad. Las afirmaciones de
los semánticos cognitivos se basan en experimentos con adultos acerca del léxi-
co ya formado y aprendido en la primera edad. Para darnos cuenta de nuestro
quehacer científico en este procedimiento experimental es útil la fundamental
distinción válida para cualquier actividad humana, la distinción aristotélica y
humboldtiana entre enérgeia y érgon. Partir del lenguaje como érgon, como pro-
ducto de la actividad del hablar, no es una postura apropiada de por sí para captar

442
Los experimentos de la semántica cognitiva se producen en el nivel lingüístico del dis-
curso. Las conclusiones relacionadas con el nivel de la lengua, son, por lo tanto, indirectas. En
pocas palabras, median entre la lexemática y la semántica cognitiva la distinción de la lengua
y del discurso, de los significados y de las cosas, de la estructuración lingüística y de las ter-
minologías, el punto de vista del hablante y del oyente.
466 JENS LÜDTKE

la creatividad lingüística en los testimonios de los cronistas que aplican su saber


a las cosas nuevas. Nos vamos a preguntar: ¿Aplican prototipos? Esta pregunta
implica la llamada categorización de un concepto actual con respecto a otro pro-
totipo conocido anteriormente. En cuanto a la aplicación de un signo lingüístico
a una cosa nueva, ¿se conceptualiza primero la cosa que después se convierte en
signo lingüístico o, al contrario, es el signo lingüístico el que sirve para analizar
la nueva realidad, es decir, precede al acto designativo? Si Colón llama a las bar-
cas de los indios de Guanahaní almadías, ¿conceptualiza primero la cosa o pre-
cede el signo lingüístico, que sirve para analizar la nueva realidad, al acto desig-
nativo? La primera reacción habría sido: ¿Cómo se llama eso/esto? Este acto
presupone un contacto con un indígena que pudiera contestar a la pregunta. Sin
embargo, la cosa se identificaba a ojos vistas. Comprobamos en el uso de alma-
día que el signo lingüístico es precedente, porque Colón emplea una palabra que
en realidad había conceptualizado otra barca en otra región, pero que a pesar de
esta evidencia le sirve para analizar la nueva realidad. Deduzco de la preceden-
cia del signo que la conceptualización léxica no es independiente del signo lin-
güístico.
En palabras más generales, si estudiamos únicamente el léxico desde la cosa
designada o el referente conceptualizado sin incluir la pregunta acerca del signo
lingüístico, excluimos al mismo tiempo cualquier reflexión sobre un estudio
alternativo. Por esto empezamos con la perspectiva más abarcadora que toma en
cuenta el signo lingüístico. Ésta se convierte en una evidencia, siempre que
Colón denomina animales y vegetales que tienen alguna similitud con la flora y
fauna conocidas en Castilla, según el informe de Las Casas sobre el segundo
viaje. El almirante creía haber visto en Guadalupe almáciga, jenjibre, incienso,
sándalo y otras plantas aromáticas así como entre los animales halcones, ñeblíes,
milanos, garzas, grajas, palomas, tórtolas, dorales, ánsares, ruiseñores, perdi-
ces443, grullas y cuervos444. No importa si las identificaciones eran correctas, lo
que sí interesa es que los nombres preceden en todos estos casos a un posible
reconocimiento de las especies.
Hasta ahora nos hemos planteado los problemas léxicos desde el estudio de
las innovaciones. Sin embargo, podemos abordar los mismos temas desde la con-
ciencia lingüística de los coetáneos. Se les encarga a los descubridores dar “buena
razón y cuentas” como en el caso muy concreto de la instrucción que Diego
Velázquez dio a Hernán Cortés445. Este gobernador de Cuba manda a Cortés

443
Las Casas 1994: II, 855.
444
Las Casas 1994: II, 896.
445
J. L. Martínez (ed.) 1990: I, 48.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 467

“inquirir e saber el secreto de las dichas islas e tierras” que irían a ser la Nueva
España. Este secreto abarca en gran parte el nuevo saber que se organiza en cam-
pos terminológicos. Cito como apoyo el siguiente pasaje de la instrucción:

trabajaréis con mucha diligencia e solicitud de inquirir e saber el secreto de las dichas
islas e tierras y de las demás a ellas comarcanas y que Dios Nuestro Señor haya sido
servido que se descubran e descubrieren, así de la maña e conversación de la gente de
cada una dellas en particular, como de los árboles y frutas, yerbas, aves, animalicos,
oro, piedras preciosas, perlas, e otros metales, especiería e otras cualesquier cosas que
de las dichas islas e tierras pudierdes saber e alcanzar, e de todo traer entera relación
por ante escribano446.

Las clasificaciones propuestas por Velázquez y por Cortés en sus cartas de


relación son tan tentativas como las de los demás descubridores y conquistado-
res que describen el secreto de la tierra recorrida. Por eso no podemos basarnos
en ningún autor en particular, sino que vamos a tomar como directriz su procedi-
miento en general.
Los problemas se plantean de otra manera según que partamos del punto de
vista del hablante y escribiente o del oyente y lector. El hablante conoce la cosa,
pero puede tener dudas acerca del significante o de la clasificación léxica más
adecuada de la cosa. El oyente o, mejor, el lector puede conocer o desconocer
tanto el signo lingüístico como la cosa que designa. En el caso de que conozca el
signo lingüístico, sobre todo el significante, puede vacilar sobre la cosa que el
signo designa.
Oponemos, pues, el enfoque de los estudios lexemático y terminológico al
estudio cognitivo que prescinde de la distinción entre un léxico que estructura
nuestra experiencia en significados difundidos en la sociedad y un léxico termi-
nológico. Además, lo que está por resolver es el problema de si pasamos de una
representación de la cosa directamente al signo lingüístico –éste es el punto de
vista de la semántica cognitiva– o si el signo lingüístico precede al acto designa-
tivo según la lexemática europea. A veces tenemos la suerte de tomar en el acto
el momento de la creación o del préstamo de una voz.
Luego, al escribir un texto se plantea otro problema: el autor debe tener en
cuenta al lector y al público en general, sus conocimientos, lo que puede dar por
sabido y lo que hay que explicar. Se trata de un problema de comunicación inter-
cultural: los autores escriben de manera diferente a partir de los entornos en los
cuales se encuentran, sobre las Indias en las Indias y sobre las Indias en la metró-
poli o en un texto destinado a ser leído en la metrópoli. Parece haber tres actitu-

446
J. L. Martínez (ed.) 1990: I, 55.
468 JENS LÜDTKE

des fundamentales. Primero, la explicación de todo lo extraño, el método que


siguen Gonzalo Fernández de Oviedo y Bartolomé de las Casas, elaborando lo
diferencial. Segundo, la familiarización de lo desconocido mediante la reducción
de las diferencias; no se usan las palabras indianas específicas, sino los hiperóni-
mos patrimoniales o las voces generales. Se cita la traducción como procedi-
miento explicativo, pero la mención de las voces puede implicar igualmente la
variación de significantes. Es difícil percatarse hasta qué punto la percepción
intercultural se refleja en la presentación intercultural. Pero una cosa es cierta:
las diferentes actitudes conducen a una multitud de variantes regionales o socia-
les de los significantes que se emplean como sinónimos. Tercero, la simple pues-
ta por escrito de testimonios en la documentación, por ejemplo, en una probanza
o una información. Pero también en estos documentos oficiales hay que contar
con adaptaciones léxicas.
Es posible identificar a los hombres que conocían mejor que los otros el
secreto de la nueva tierra y las costumbres de los indígenas, porque se llaman en
las fuentes al principio “prácticos de la tierra” (4.1.6.). Esta expresión parece ser
un rodeo de baquiano que hemos ido comentando repetidamente y que se docu-
menta menos en obras dirigidas a un público no especializado. Es muy probable
que este grupo aparezca por primera vez con la llegada de los 2 500 colonos que
trajo Nicolas de Ovando en 1502. Con la nueva orientación impuesta por este
gobernador a La Española se opusieron también chapetones y baquianos, aunque
no consta que estos términos se hayan usado entonces447. La descripción del
saber etnolingüístico debe emprenderse desde el saber de los baquianos como lo
hacían ya los cronistas, el saber que se remonta a los años anteriores a los recién
llegados. Esta decisión previa implica que en general los hablantes tenían menos
conocimientos de la cultura indígena y de la naturaleza indiana que los baquia-
nos, pero cuando se procura describir un saber hay que tomar evidentemente,
hoy como entonces, como base el saber de los que lo tienen. La difusión de este
saber entre los otros colonizadores es un problema que ya no es posible escudri-
ñar con nuestras fuentes de información. Pero puesto que hoy los habitantes del
campo saben más de la naturaleza que los habitantes de ciudades es lógico supo-
ner que el contraste entre campo y ciudad haya existido también en épocas ante-
riores. Como los españoles podían desempeñar sus derechos de vecino sólo en
ciudades, esta situación favorece una vida centrada fuertemente en ellas.
Concluimos estas observaciones generales con algunos comentarios sobre los
préstamos indígenas, la variación y el alcance universal del nuevo léxico espa-
ñol. Los préstamos arahuacos reflejan el contacto cultural y son todos, por lo

447
Cf. L. Arranz Márquez 1991: 89.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 469

tanto, préstamos etnolingüísticos. Se pueden distinguir, en cuanto a su caracteri-


zación, dos tipos de préstamos: los que nombran fenómenos de la cultura arahua-
ca y los que nombran el nuevo medio ambiente. Ambos tipos de fenómenos cul-
turales se pueden expresar igualmente por palabras españolas.
Sería útil recurrir a De orbe novo de Pedro Mártir, a las crónicas de Oviedo y
a las obras de Las Casas, para mencionar sólo las más significativas, porque
ofrecen un comentario continuo sobre los textos referentes a las Indias; entre los
autores citados, Las Casas es la fuente más fecunda para formarse una idea de
los tipos de variación que estudiamos en uno de los episodios más famosos de su
Historia de las Indias448, inicio de la política de la protección del indio.
La predicación del dominico Antonio de Montesino, o Antón de Montesinos
(4.1.5.), provocó un escándalo entre los españoles que tenían indios de reparti-
miento (4.1.6). En la primera fase de la legislación indigenista, este grupo logró
imponer sus intereses económicos. La relación sobre sus actuaciones en la corte
ofrece una visión sucinta de las peripecias de la elaboración de las leyes, en la
cual aparecen de paso el nuevo léxico indiano, la gama de su variación y la con-
ciencia de su novedad. Estos fenómenos se expresan en tradiciones tanto elocu-
cionales recién establecidas como discursivas (1.4.). En efecto, no se trata sólo
de un léxico específico, sino de un modo de hablar sobre la mudanza de los
asientos de los indios y sus trabajos en las minas y labranzas.
Nuestro estudio variacional empieza por las personas a quienes Las Casas
responsabiliza de la elaboración de las injustas Leyes de Burgos circunscritas
mediante las siguientes palabras:

Es bien aquí de considerar que en la constitución de todas estas leyes se hallaron


presentes y se admitieron todos los españoles principales que arriba dexamos nom-
brados. Esto es cosa evidente porque, como entonces no se sabía cuasi nada de las
cosas destas Indias: ni qué era yuca y ajes, axí o cazabí o montones, la villa de La
Zabana y la Villa Nueva de Yáquimo estar lexos de las minas, hamacas y areítos –que
son los bailes que los indios tenían– los cuales, por una de las leyes se prohibe que [se
les imponga impedimento a] los quitados–, y otros vocablos y avisos que no se podí-
an saber si las personas idas de acá no las avisaran y manifestaran, manifiestamente
se arguye haberse los dichos, en el hacer de las dichas leyes hallado.
De donde queda luego manifiesta la ceguedad o malicia de los del Consejo, que
admitían al constituir de las dichas leyes, los enemigos de los indios, como se ha
dicho arriba, tan interesados en los sudores y calamitosa servidumbre de los inocentes
indios, rabiando por sacalles la sangre449.

448
Las Casas 1994: III, xiii-xvi.
449
Las Casas 1994: III, 1819-1820.
470 JENS LÜDTKE

En el tercer capítulo del libro III de su Historia de las Indias Las Casas nom-
bra expresamente a los españoles establecidos en las Antillas a quienes achaca la
injusticia de las Leyes de Burgos, es decir, a Francisco de Garay, Juan Ponce de
León, el conquistador de Puerto Rico, al mercader Pero García de Carrión y
“otros vecinos”. El prólogo de la ley no calla la colaboración de los tres grupos
de asesores que habían intervenido en la formulación de las leyes, que son los
miembros del Consejo de Castilla (“algunos del mi Consejo”, dice la reina
Juana), los teólogos consultados (“personas de buena vida y letras y conscien-
cia”) y “otros que habían muncha [sic] noticia y experiencia de las cosas de la
dicha isla e de la vida y manera de los dichos indios”450, que Las Casas califica
de “enemigos de los indios”. No obstante la importancia histórica de los parece-
res jurídico y teológico como fundamento de las Leyes de Burgos, no entramos
en sus méritos, porque no inciden directamente en la configuración de la lengua.
Sin duda, la nueva divergencia lingüística se percibe desde el primer momen-
to, pero no todos los textos tienen el mismo valor documental para servir de
prueba de la percepción de la novedad como los de Las Casas. Hay que contar
también con el hecho de que numerosas voces entraran en el uso común y que
incluso se convirtieran en patrimoniales. Por consiguiente, distinguimos varios
grados en la presentación de los indigenismos y de las innovaciones léxicas patri-
moniales.
La primera categoría consiste en su mera mención sin ningún comentario u
otro indicio del carácter novedoso de una voz; así, el pan de los indios es el caça-
bi, palabra llana que también la edición crítica de la Historia de las Casas repro-
duce mediante el oxítono cazabí451, aunque Pedro Mártir de Anglería pone el
acento siempre en la penúltima sílaba, escribiendo Cazábi. Cacique e indio ya
son tan corrientes que no requieren ninguna explicación. La segunda categoría
introduce un distanciamiento mínimo mediante determinantes nominales tales
como los adjetivos posesivos en “sus asientos”452, que implica la referencia a dos
sustantivos diferentes que designan la misma realidad. Se dispone del término
estancia453 desde la perspectiva española y del término etnográfico indígena, que
es yucayeque, que parece no haber entrado en el uso general; no se encuentra,
por ejemplo, en Las Casas. Este autor se refiere en la descripción de los monto-
nes, que citaremos más abajo, a instrumentos a los cuales llama “unos palos tos-
tados”, donde recurre el determinante unos, con cuya vaguedad alude al bastón
plantador y de búsqueda de los indios antillanos que los aztecas llamarán coa.

450
Las Casas 1994: III, 1805.
451
Las Casas 1994: III, 1816.
452
Las Casas 1994: III, 1805.
453
Las Casas 1994: III, 1805.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 471

Otro determinante frecuente es cierto que no se encuentra en este contexto. La


tercera categoría consiste en la agregación de un sustantivo explicativo al men-
cionado, introducido mediante la conjunción coordinante y como en “sus asien-
tos y estancias”454 o la disyuntiva o como en “las estancias o granjas”455. La
equivalencia de asiento y estancia en este caso concreto resulta claramente de la
variación de estas palabras en el prólogo que cita Las Casas. Granja es la glosa
de estancia que este autor usa en otro contexto de su Historia. Como corolario,
puede indicarse una diferencia cronológica en el caso de “que llaman” y “que
llamaban”, cuando importa distinguir el uso de una voz entre los indígenas vivos
en una situación de contacto lingüístico, entre los españoles coetáneos y entre los
indios ya extinguidos. En los comentarios de Las Casas sobre las Leyes de Bur-
gos se usa una variante que le sirve para documentar sus críticas vehementes
como en “aquella tiranía que llamaban repartimiento”456 o “un gañán o otro peón
vicioso que con ellos [los indios] enviaban (cuyo oficio no era sino ser verdugo
de los desdichados, que llamaban estanciero y minero […])”457; la variante con-
siste en que no se explican repartimiento, estanciero y minero mediante una
glosa que introduce “que llamaban”, sino que, al revés, esta fórmula ejemplifica
una innovación indiana dada por conocida que se caracteriza mediante una voz
como tiranía y verdugo, que pertenece a la última categoría considerada aquí458.
La cuarta categoría es un comentario, o una paráfrasis de extensión variable, que
Las Casas usa con frecuencia, cuando discute y critica un texto ajeno, intercalan-
do sus notas explicativas. En la ley primera se mandó que se hiciesen

cinco mil montones, los tres mill de yuca –que son las raíces de que hacían el pan– y
los dos mill de ajes –que son raíces que se comen por fructa [sic]–. Ítem, docientos y
cincuenta pies de axí –que es la pimienta que sirve de poner sabor a lo que se guisa, si
es algo459.

454
Las Casas 1994: III, 1805.
455
Las Casas 1994: III, 1816.
456
Las Casas 1994: III, 1812.
457
Las Casas 1994: III, 1809.
458
Los términos de este estrato interpretativo no son de ninguna manera específicos de
Las Casas como muestra el siguiente testimonio de Gerónimo de Mendieta: “Y asi los españo-
les a quien [el gobernador] los dió o encomendó [a los indios], ponían sobre ellos unos crueles
verdugos, uno en las minas, que llamaban minero, y otro en las estancias o granjas, que llama-
ban estanciero (como ahora los usan en todas las Indias), hombres desalmados, sin piedad,
que no les dejaban descansar, dándoles palos y bofetadas, azotes y puntilladas, llamándolos
siempre de perros y otros peores vocablos, nunca viendo en ellos señal de alguna blandura,
sino de extremo rigor y aspereza” (1973: 43).
459
Las Casas 1994: III, 1813.
472 JENS LÜDTKE

Los editores de la Historia usan guiones para marcar el nivel discursivo de la ley
y del comentario de Las Casas, quien da por sabido en este pasaje lo que son
montones y aclara el significado de yuca, aje y axí. Este autor explica lo que son
montones más adelante al hablar de la decimotercera ley: “Este alzar los monto-
nes era levantar la tierra con unos palos tostados por azadas y azadones, poco
menos de altos que hasta la cinta, y de grandeza de cuatro pasos en redondo”460.
Las técnicas explicativas que acabo de mencionar sirven para designar la nove-
dad indiana, independientemente de si se trata de voces patrimoniales como
montón y casa o de préstamos como bohío. La última categoría que distinguimos
son las formas expresivas de la valoración generalmente negativa, aunque a
veces también positiva, cuando se refieren a los indios, relativas a personas,
objetos y hechos. Este estrato discursivo comprende las recriminaciones del pro-
tector de los indios y se separa nítidamente de las paráfrasis descriptivas y de las
demás formas que acabamos de distinguir. En cuanto a los estratos gramaticales,
aparecen una palabra insultante como perro, mediante la cual los españoles se
refieren a los indios (“De perros lo hacen [rezar de mala gana las principales ora-
ciones de la Iglesia Católica]; a osadas que nunca estos perros en su vida sean
cristianos”461) y un grupo nominal como “aquellos pecadores verdugos”462, que
son los mineros y estancieros, a quienes se caracteriza en la misma página
mediante “verdugo ordinario”, o bien la expresión más compleja “la llaga mortal
que mataba a los indios”463, que es el repartimiento, estrato gramatical que com-
bina un grupo nominal con una oración subordinada. Llamo a este fenómeno lin-
güístico interpretación que tomo en esta discusión de la variación lascasiana en
su vertiente discursiva, dejando a un lado sus aspectos idiomáticos464. Este nivel
expositivo le valió a Las Casas las muchas críticas de sus adversarios y el repro-
che de negligencia en el uso de las fuentes; se puede probar, por el contrario, lo
que pertenece estrictamente a las informaciones que toma de otros y a la valora-
ción que tiene en común con otros, si bien con frecuencia de manera opuesta.
Ambos estratos se distinguen en su texto con toda la claridad que es de desear.
En efecto, las categorías enumeradas sirven para caracterizar los distintos
niveles de la variación entre los cuales destaca el último, que llama la mayor
atención a los lectores y que ha servido para desacreditar a Las Casas como per-
sona y como fuente histórica de manera global. En nuestro contexto variacional
las críticas antiespañolas no son más que la contrapartida de la infamación de los

460
Las Casas 1994: III, 1815.
461
Las Casas 1994: III, 1810.
462
Las Casas 1994: III, 1810.
463
Las Casas 1994: III, 1804.
464
J. Lüdtke 1984 y 1998; N. Delbecque 1998.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 473

indios por parte de los españoles que se refleja de forma atenuada en el prólogo
de las Leyes de Burgos: “de su natural son inclinados a ociosidad e malos vicios,
de que nuestro Señor es deservido, y no a ninguna manera de virtud ni doctrina
y el principal estorbo que tienen para no se enmendar de sus vicios e que la doc-
trina no les aproveche”465, donde ociosidad y malos vicios son expresiones que
recurren en documentos oficiales, por ejemplo en la Información de los Jeróni-
mos, y que Las Casas desarrolla en un capítulo aparte, citando las recriminacio-
nes de los españoles contra los indios, diciendo por ejemplo: “no saberse regir”,
“no eran capaces de fe”, “iguales de bestias”, “eran bestias y holgazanes y ama-
ban la ociosidad”466, donde por lo menos bestia igual que el ya citado perro
“interpretan” a los indios para deducir de esta valoración conclusiones jurídicas,
laborales y políticas. Comparando la Historia de Las Casas con la documenta-
ción oficial, este nivel interpretativo siempre está presente en los debates apasio-
nados en torno al lugar de los indígenas y de los explotadores en la sociedad
colonial. Es decir que hay formas interpretativas propias en los varios tipos de
fuentes, pero la interpretación no está ausente, aunque pueda velarse.
Los conceptos clave que elaboran las Leyes de Burgos según la puntualiza-
ción de Las Casas y el tratamiento que agrega se reducen a un léxico muy limita-
do enfocado a partir del tema del “buen tratamiento y conservación de los indios”
según las leyes y la “perdición” y el “acabamiento” en Las Casas. La primera
oposición se divide en la perspectiva de los españoles y “la vida y manera de los
[…] indios”, en la expresión neutral del prólogo de las leyes467. Los indios viven
en sus estancias, o yucayeques, donde tienen sus casas o bohíos, duermen en
hamacas, visten mantas de algodón, cultivan sus labranzas o montones median-
te palos tostados, se alimentan de pan cazabi hecho de yuca, de ajes y axí, y se
divierten cantando y bailando areítos. Los españoles tienen repartimientos de
indios, llamados posteriormente encomiendas, procuran mudar –es decir, depor-
tar– a los indios cerca de sus villas y ciudades, donde los reúnen en estancias
que como plantaciones son de otro tipo que las indígenas, cultivan las labranzas
bajo la supervisión de un estanciero y trabajan en las minas durante una demora
o período laboral de cinco meses o más bajo el mando de un minero. Tanto el
minero como el estanciero son declarados responsables de la doctrina de los
indios.
La impresión que se impone en una lectura actual del texto de Las Casas es
que todos los españoles residentes en La Española debían estar al corriente de los

465
Las Casas 1994: III, 1804.
466
Las Casas 1994: III, viii.
467
Las Casas 1994: III, 1805.
474 JENS LÜDTKE

hechos, supuestos y reales, presentados en el párrafo anterior. Esto sin embargo


no es cierto, ya que el defensor de los intereses de los españoles de la isla, el
franciscano fray Alonso de Espinal, que residía en Santo Domingo lejos de las
minas y estancias, no estaba bien informado acerca de la vida de los indios. Por
lo tanto, las explicaciones que ofrece el dominico podían ser útiles tanto a un
religioso ignorante como a un consejero real u otro peninsular. La variación léxi-
ca prestaba un auxilio interpretativo a cualquier lector no familiarizado con el
ámbito descrito. Sólo de esta forma podía saber, como nosotros hoy en día, si
“sus estancias” y “los pueblos de los españoles”468 se referían en un caso concre-
to a la misma entidad, como también los frecuentes hiperónimos asiento, casa,
lugar, pueblo, si los mantenimientos del prólogo eran similares a los alimentos
de los españoles o no en el caso de las hierbas y raíces, o si correspondían a las
paráfrasis tales como “el español que iba con ellos [los indios] a sus asientos”469
o, en una ley, “los que estovieren [sic] en las estancias”470 y “sus criados y
mayordomos”471. Aún así, no todas las circunlocuciones presuponen denomina-
ciones propias. Existe ya la figura del encomendero, quien encargaba a los mine-
ros y estancieros, pero hubiera sido un anacronismo por parte de Las Casas apli-
carle esta voz en 1512, ya que se crea algunos años más tarde; por este motivo
son llamados “los españoles, […] que habían de tener perpetuos los indios repar-
tidos”472, “los españoles a quien estuviesen repar- || tidos o encomendados”473,
“los españoles que tenían indios”474, etc.
La variación del léxico en la documentación es asimismo interesante a otro
nivel: el de su universalidad. La constitución de campos léxicos y la integración
de nuevas palabras es sólo un aspecto interno del problema. Para los coetáneos
era más relevante la asimilación de las nuevas experiencias. El léxico con que
éstas se transmitían y que se suma al léxico especializado necesario para la nave-
gación atlántica y la colonización en el África occidental, en las Islas Canarias,
las Antillas y más allá, influye virtualmente en todas las variedades españolas y
es, más aún, universal. Como léxico nuevo para europeos podía ser adoptado por
otros europeos en la zona de contacto que era el Caribe –franceses, ingleses,
holandeses– y en Europa entre los que acogían acuciosamente las noticias de los
españoles y portugueses acerca de sus descubrimientos. La mejor fuente de la

468
Las Casas 1994: III, 1805.
469
Las Casas 1994: III, 1809.
470
Las Casas 1994: III, 1815.
471
Las Casas 1994: III, 1832.
472
Las Casas 1994: III, 1812.
473
Las Casas 1994: III, 1813.
474
Las Casas 1994: III, 1814.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 475

investigación de las relaciones entre lenguaje y cultura es la literatura especiali-


zada llamada crónicas y cuya fama como documentos lingüísticos no es tan uná-
nime como lo merecen.
Se manifiesta en su asimilación europea que ni el nuevo lenguaje ni las nue-
vas experiencias ni las personas pertenecían sólo a una nación determinada.
Muchos de los aspectos léxicos que vamos a tratar rebasan los límites de la his-
toria de la lengua española en América o de la lengua portuguesa. La irradiación
del léxico es tan general como la participación de los hombres involucrados
–ibéricos, mediterráneos y otros europeos– como testigos oculares o eruditos e
intelectuales que hacían propias las experiencias de los españoles y portugueses.

4.1.9. CAMPOS LÉXICOS

Con este concepto no se trata en rigor de campos semánticos ya que este término
se identifica en la semántica estructural europea con el estudio sincrónico exhaus-
tivo de los lexemas de un campo. Los estudiosos de los campos semánticos han
podido aprovechar para sus trabajos diccionarios monolingües. Nosotros dispone-
mos además para una primera aproximación a una investigación sincrónica y dia-
crónica de los campos semánticos en la historia de la lengua española en Espa-
ña475, de diccionarios etimológicos a los que podemos recurrir a falta de un
diccionario histórico de la lengua española. Carecemos, sin embargo, de tales
fuentes de información para el estudio de la historia –y del estado presente– del
español en América. Los diccionarios del español peninsular no sirven para un
estudio del tipo que estoy proponiendo, puesto que no solían tomar en cuenta las
fuentes hispanoamericanas en la elaboración de los diccionarios etimológicos ni
en el diccionario histórico, que todavía está en su inicio, de la Real Academia de la
Lengua (1964, 1972)476. Entretanto, se van a aprovechar los diccionarios de Peter
Boyd-Bowman (1972, 1983, 1982, 1984) y el Léxico histórico del español de
México (2002) de Concepción Company Company y Chantal Melis que se basan
en la documentación oficial así como en numerosos diccionarios especializados477.

475
Cf. G. Salvador 1988. Ya que el mayor cambio léxico había tenido lugar en el siglo XV,
no tomamos en cuenta estudios sobre la mortandad e innovación léxicas tales como R. Ebe-
renz (2004) y S. N. Dworkin (2004), pero subrayemos que esta gran transformación del léxico
general precede a la colonización de América.
476
M.-D. Gleßgen (1997) ha propuesto la elaboración de un diccionario histórico del
español americano cuya realización es tarea aún de quién sabe cuántos años.
477
Se puede ver también el tratamiento del léxico en M. Álvarez Nazario 1982: 155-357.
Sin embargo, tanto la teoría del léxico como la perspectiva continental que procuro aplicar son
476 JENS LÜDTKE

Todo esto nos obliga a buscar otro enfoque si no queremos renunciar de ante-
mano a una investigación de semántica léxica diacrónica o histórica. Podemos
abordar dos consecuencias, una de índole teórica y otra de índole metodológica.
En cuanto al planteamiento teórico, deberíamos renunciar al rigor del análisis fun-
cional de un campo semántico o léxico, por lo menos provisionalmente. Es muy
difícil realizar los trabajos preliminares –el aprovechamiento de una documenta-
ción extensa– y el estudio léxico al mismo tiempo. Otra solución sería un estudio
del léxico a nivel universal. La perspectiva universal coincide con la designación
de la realidad extralingüística mediante términos. En lugar de enfocar el problema
semántico desde los significados de los lexemas en cuanto unidades funcionales,
partimos, entonces, de los conceptos que designan los términos. Las voces se
organizan a este respecto, por sus características comunes en cuanto a la sección
correspondiente de la realidad extralingüística, en campos designativos.
La terminología de la semántica en sus varios niveles no está unificada. Otros
lingüistas se refieren al nivel semántico universal –sin usar esta expresión–
mediante los términos denotación o referencia. Al citar estas correspondencias
no quiero decir que todos estos términos sean idénticos, ya que se distinguen por
lo menos en sus perspectivas. Sin embargo, podemos hacer abstracción de estas
diferencias teóricas y llamar a los campos designativos igualmente campos refe-
renciales478; también serían aceptables términos como campos denotativos o
campos onomasiológicos, este último si no tomamos onomasiológico en un sen-
tido metodológico, sino como equivalente de denotativo.
Si necesitamos una terminología unívoca, podemos seguir llamando a los cam-
pos semánticos del léxico estructurado con este término, mientras que la diferen-
cia teórica entre léxico estructurado y léxico terminológico o nomenclátor se
puede reflejar en los términos campo terminológico, campo referencial, campo
denotativo o campo onomasiológico. Y si prescindimos de una división interna
del léxico, empleamos el término campos léxicos, que tiene la ventaja de expresar
el carácter fundamental de muchos lexemas que entran en su composición.
La observación metodológica se deduce de la idea del campo designativo.
Los textos que nos pueden servir de fuentes deben cubrir ampliamente las áreas
temáticas que tratan. Éste es el caso sobre todo de las crónicas, a las que se debe-
ría volver a prestar más atención, y de aquellos documentos oficiales consisten-
tes en pareceres dados por testigos que contestan a las preguntas de un interroga-
torio preestablecido. El número de testigos es en general lo suficientemente
grande como para establecer por lo menos el perfil de un campo designativo.

aspectos muy divergentes; la mayoría de las documentaciones, en parte dominicanas, en parte


puertorriqueñas son posteriores al período de orígenes.
478
R. Ávila 1999: 66-70.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 477

Estos campos se documentan regularmente con su variación, cuyos parámetros


son principalmente diferentes saberes y grados de cultura.
La selección y la descripción de los campos léxicos tienen, pues, una restric-
ción ineludible: el testimonio de las fuentes y su fragmentación. No obstante, no
creo que se dejen de documentar los fenómenos más salientes dentro de los lími-
tes de la política informativa de la Corona. Si no estuviera bien informada, habría
sido imposible administrar tan vastos territorios durante un período tan largo. En
cambio, no tenemos acceso a datos sobre la vida privada o sólo excepcionalmen-
te, limitación a la cual tenemos que adecuarnos.
Existen campos onomasiológicos que experimentan cierta transformación en
América, pero no es fácil encontrar textos que la documenten adecuadamente.
Puesto que los campos léxicos son estructuras de contenido y, dado el caso, como
vamos a ver, estructuraciones conceptuales, debemos dejarnos guiar en la bús-
queda y en la valoración de las fuentes por criterios léxicos. Por eso, no es reco-
mendable preferir para la investigación de los campos léxicos ni las crónicas ni
la documentación oficial, siguiendo una opinión preconcebida. Antes bien, cabe
comprobar el carácter fidedigno y la fecundidad de una fuente en cada caso.
Escojo en este apartado sobre todo dos fuentes, la oficial Información de los
Jerónimos (Santo Domingo, 1517)479 y la obra enciclopédica de Gonzalo Fer-
nández de Oviedo. Sin embargo, vamos a aprovechar las fuentes más idóneas y
complementarlas con otras, si la idea del campo léxico lo requiere. Remito a los
textos aducidos en las fuentes del español en el período de orígenes (3.0.2.).
Es preciso no tratar palabras sueltas. No hay que limitarse a una recolección
de materiales, sino investigar el léxico en sus relaciones. Un texto se caracteriza
por distintos estratos léxicos que dependen de los temas tocados en el texto.
Existen también innovaciones comunes relativas, por ejemplo, a la estructura
social, los alimentos o la indumentaria que resultan del contacto lingüístico y
cultural en una región dada. Por la misma razón encontramos adopciones comu-
nes a diversos hablantes de determinadas innovaciones como, por ejemplo, indio,
canoa y piña. Más difícil va a ser comprobar selecciones comunes en las comu-
nidades hispanoamericanas particulares. Lo más probable va a ser que la selec-
ción sea un proceso que tiene motivación propia en cada caso particular. Subya-
ce al escudriñamiento de las relaciones léxicas la interpretación global de un
documento en la que nos basamos para establecer los campos léxicos.
Procuraré tomar por base un saber léxico relativamente homogéneo. Esta
necesidad metodológica es más fácil de cumplir con documentos oficiales. Las

479
Ésta es la denominación adecuada de este género de texto, en lugar del tradicional
interrogatorio (L. Hanke 1949; cf. J. Lüdtke 1991, 1994, y A. Wesch 1993).
478 JENS LÜDTKE

crónicas, en cambio, son por su naturaleza fuentes heterogéneas. Al usarlas evi-


taremos, si es posible, mezclar diferentes regiones y diferentes épocas o, si lo
hacemos, indicaremos la distancia regional y temporal. Este último método es
defendible en vista de las escasas diferencias antillanas y de la proyección conti-
nental sorprendentemente homogénea del léxico antillano.
Demos un ejemplo. En la Información de los Jerónimos se pueden estudiar el
cambio semántico y especialmente la naciente diferenciación del léxico. Los
indigenismos no nos van a ocupar como tales, sino por la manera en que se inte-
gran en el léxico español de la isla. Sin embargo, la Información es uno de los
pocos textos en los que se emplean los indigenismos sin comentarios metalin-
güísticos. Los únicos comentarios son “jugar al batey ques juego de pelota”480,
“los yndjos manjcatos que qujere desyr esforçados”481 y “vn buhio o cassa”482.
Por este motivo se puede estudiar el grado de integración de los préstamos indí-
genas en la estructura léxica del español antillano. Los campos léxicos que pode-
mos reconstruir en parte son el de la naçion, el de las profesiones y de los oficios
de los españoles, el de las clases sociales de los indios, su manera de vivir, los
mantenjmjentos, y el de la poblaçion. Subrayemos que la brevedad del texto no
permite el rigor metodológico que sería de desear.
Es difícil establecer un orden de las cosas. Sin embargo, sobresalen por sobre
todo lo demás los hombres, que se clasifican bajo el criterio de su pertenencia a
una nación. La Información de los Jerónimos revela el gran problema de la
manera de vivir de los indios, que contrasta la vida de los europeos y de los
indios en las Antillas y que será el tono fundamental tocado en el continente,
siempre que se trate de la cultura de los indios en las otras regiones. La nación y
la manera de vivir se combinan en la estructura social que no tiene término coe-
táneo, aunque hay una conciencia tan aguda de las diferencias sociales que se
dan por sobreentendidas. La estructura social se relaciona con las profesiones y
oficios que siguen a continuación. De allí podríamos pasar directamente al traba-
jo, pero preferimos la alternativa de tratar primero el léxico toponímico, sobre
todo la población, ya que ésta mantiene algunas formas tradicionales, mientras
que la idea europea del trabajo rompe con el orden de la vida indígena. Pertene-
cen a la vida indígena la vivienda y los artefactos. Después de haber esbozado
una parte de la cultura material antillana vamos a volver al tema del trabajo o, en
los términos de la época, del servicio de los indios en las minas y estancias,
imprescindible para la vida económica de las Indias, es decir, las ganancias que

480
Información de los Jerónimos 1517: 42v.
481
Información de los Jerónimos 1517: 47v; ambos de Marcos de Aguilar.
482
Información de los Jerónimos 1517: 50r; al parecer escrito por fray Bernardo.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 479

se basan en granjerías. Una granjería importante es la producción de alimentos


o mantenimientos. Concluimos con dos importantes campos léxicos que descri-
ben una parte de la naturaleza, la fauna y la flora, relevantes tanto para los man-
tenimientos como las granjerías.

NAÇION

Esta palabra es el archilexema del campo léxico que abarca en la Información los
lexemas español, castellano, yndio, lucayo483, llamados también yucayos en
otras fuentes, carjbe484 y negro485. El carácter archilexemático de la palabra
resulta de los siguientes contextos: “los españoles o otros de otras naçiones”486,
“qual qujer yndjo o español o negro o de otra naçion”487. Es interesante que se
use casi siempre español y pocas veces castellano, así que podemos concluir que
el concepto de español nació y se propagó fuera de España en Italia, en las Anti-
llas y otros lugares, pero no se puede generalizar esta observación como muy
bien advierte Isolde Opielka, pues en el texto que ha estudiado no aparece otro
etnónimo que castellano488. Converge con este uso que Pedro Mártir llama a esta
nación Hispani y Castellani en latín. Con todo eso, España ocurre sólo tres
veces: “los rreynos despaña”489, “ala corona rreal despaña”490 y “beujr en poliçia
como biven en españa y en otros rreynos”491, y todas las demás veces Castilla.
Claro está que los españoles se llaman también cristianos a sí mismos bajo el
aspecto de la religión; este empleo es corriente en los testimonios de Gonzalo de
Ocampo, Jerónimo de Agüero y Cristóbal Serrano entre otros.
Gonzalo Fernández de Oviedo documenta en su Historia general y natural
de las Indias la conciencia del origen regional que tienen los españoles. Como
queda dicho, la falta de otras documentaciones tan explícitas no se debe a otra
cosa que a la evidencia:

aunque eran los que venían, vasallos de los reyes de España, ¿quién concertará el viz-
caíno con el catalán, que son de tan diferentes provincias y lenguas? ¿Cómo se aver-

483
Información de los Jerónimos 1517: 42r.
484
Información de los Jerónimos 1517: 52r.
485
Información de los Jerónimos 1517: 13r, 21r, 24v, 51v.
486
Información de los Jerónimos 1517: 7r.
487
Información de los Jerónimos 1517: 50v.
488
I. Opielka 2008: 120, 198.
489
Información de los Jerónimos 1517: 3.
490
Información de los Jerónimos 1517: 17r.
480 JENS LÜDTKE

nán el andaluz con el valenciano, y el de Perpiñán con el cordobés, y el aragonés con


el guipuzcoano, y el gallego con el castellano (sospechando que es portugués) y el
asturiano e montañés con el navarro, etc.?492

Llama la atención la aparición de andaluz. No se acostumbra diferenciar a los


andaluces de los castellanos.
Los yndios, de color loro493, son siempre, si no hay ninguna indicación de lo
contrario, los indios de La Española, y así estos indios históricos quedan sin
nombre específico y auténtico hasta hoy en día. Si se trata de otros indios, éstos
tienen denominación propia: “sus lucayos e esclavos”494, “carjbes”495. Los cari-
bes eran en la época del descubrimiento los indígenas sudamericanos que esta-
ban invadiendo las Antillas. Al principio, los nombres eran en realidad dos, “los
de Caniba” y “los de Caribe”, donde Caniba es la variante lucaya de la tierra de
los caribes y Caribe la que usaban los taínos de La Española. Ambas formas pue-
den ser variantes dialectales. Cristóbal Colón deriva el etnónimo canibales, pala-
bra llana, de Caniba. El cambio del acento a la penúltima sílaba en caníbales
delata una transmisión culta, mientras que caribes tiene los caracteres de una
palabra popular. Caníbal se va a especializar para la designación de los –presun-
tos o auténticos– antropófagos. Caribe, en cambio, se refiere en las Antillas y en
la expansión posterior tanto al pueblo como a los antropófagos en general. Cabe
recordar que en el período de orígenes los caribes no eran indios, tampoco exis-
tía el etnónimo taíno (3.1.1.). En la residencia que Alonso de Zuazo tomó a los
oidores de la Audiencia de Santo Domingo en 1517, uno de los testigos, Pedro
Romero, se refirió a “las yslas de los Gigantes”; los gigantes son pues otra
nación indígena496. Podemos agregar los etnónimos que ocurren en otros docu-
mentos oficiales (4.1.2.). El archilexema hoy usual, indígena, documentado en
español desde 1843, aparece ya en los (homines) indigenae (desde I, 2) de Pedro
Mártir, adjetivo convertido en sustantivo según corresponde a los habitantes de
un Nuevo Mundo.

491
Información de los Jerónimos 1517: 23r; según palabras del aragonés Miguel de Pasa-
monte.
492
Gonzalo Fernández de Oviedo 1992: I, 52.
493
Las Casas describe este color: “los que viven so la línea equinoccial, como participen
de la templanza della, son de color algo azafranada o –como decimos– loros […], de necesi-
dad se sigue ser la color de todas estas gentes entre blanco y prieto, mediada; en unas partes
más cercana a lo blanco y en otras más a lo negro, pero en todas en mediocridad o mediana
manera” (1992: I, 380).
494
Información de los Jerónimos 1517: 42r.
495
Información de los Jerónimos 1517: 52r.
496
Cf. I. Opielka 2008: 53r.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 481

Es de suponer que mestizo en el significado actual se originó en el período de


orígenes: “Que se deba creer lo que digo de los indios, pruébase porque la expe-
riencia e obras de algunos lo mostraron, y por los mestizos, hijos de cristianos e
de indias, porque con grandísimo trabajo se crían”497. Con el mestizo se agrieta
la idea de la nación en las Indias, pero estamos todavía lejos de la formación de
las castas coloniales.
Los negros se documentan temprano, una constante demográfica en las Anti-
llas y en el Caribe en general, y con ellos los boçales498 que todavía no saben otra
lengua que la suya.

LA MANERA DE VIVIR

Los españoles tienen una vida política. Ni siquiera la alta civilización de los
totonacos de Cempoala hace vacilar a Hernán Cortés en calificar a sus habitantes
de “gentes bárbaras”, aunque “viven más política y razonablemente que ninguna
de las gentes que hasta hoy en estas partes se ha visto”499. De esta manera apre-
ciamos mejor la distancia que los españoles ven entre su propia cultura y la ara-
huaca. Tenemos un documento extraordinario para valorar las actitudes españo-
las en el primer texto de política indigenista que es la Información de los
Jerónimos. El campo léxico de la “manera de vivir de los indios” se construye en
contraste con el campo que podemos llamar, en los términos de la Información,
el campo de la vida politica500, del “beujr en poliçia”501 o del beujr politica
mente. Una serie de juegos, bailes, ritos y ceremonias causan extrañeza a los
españoles; los podríamos llamar, de manera más explícita según el tenor de los
documentos, “vida bárbara” o “bestial”, combinando las informaciones a nuestro
alcance. Algunas manifestaciones de la vida indígena, calificadas de “oçiosi-
dad”502, se citan con fórmulas análogas que a veces contienen palabras indíge-
nas, por ejemplo: “todo su pasatiempo hera en holgar y tomar yervas para fazer
sus cohobas”503, “lo mas del tiempo an de gastar en areytos y jugar al batey”504,

497
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 92.
498
Por ejemplo en un documento de 1517 redactado en La Española, si bien se refiere a la
importación de negros (L. Arranz Márquez 1991: 512).
499
H. Cortés 1993: 114-115.
500
Información de los Jerónimos 1517: 11v.
501
Información de los Jerónimos 1517: 23r.
502
Información de los Jerónimos 1517: 17r.
503
Información de los Jerónimos 1517: 5v.
504
Información de los Jerónimos 1517: 12r.
482 JENS LÜDTKE

“tomando tabacos e yervas e haziendo areytos e cohobas”505. La actitud de los


españoles frente a la vida indígena se expresa claramente en sustantivos que
interpretan las manifestaciones de su manera de vivir: viçios, “malas costun-
bres”506, “areytos y cohobas y otras torpedades”507, “sus […] juegos de pelota y
otras ljviandades”508, etc.
Ya que en la Información los testigos deben dar pareceres a los Jerónimos
sobre la “conservación y el buen tratamiento” de los indios de La Española, entre
otras cosas, es lógico que se exponga la manera de vivir de los indios en compa-
ración con la de los españoles. Esta vida completamente nueva se describe con
las categorías semánticas culturales del español de entonces. Por tanto, hubo que
explicitar contenidos que si se hubiera tratado de España habrían sido evidentes.
En general, se usaba costumbres para la manera de vivir, distinguiendo entre las
buenas costumbres de los españoles y las malas costumbres o vicios de los
indios509. Según el criterio de la “capacidad” o de la “razón” se llamaban las bue-
nas costumbres también vida politica510 y las malas costumbres, en contraposi-
ción a eso, bestialidad. Está implícito en el beujr politica mente511 o beujr en
policia512 de los españoles la oposición al vivir bárbaramente, pero Alonso de
Zuazo aplica esta caracterización sólo a los caribes de Tierra Firme, como vamos
a ver a continuación.
Es interesante que el baile y la producción de estados de trance que se deno-
minan con los préstamos arahuacos areíto513 y cohoba514 pertenezcan a las malas

505
Información de los Jerónimos 1517: 37v.
506
Información de los Jerónimos 1517: 8r.
507
Información de los Jerónimos 1517: 7v.
508
Información de los Jerónimos 1517: 9v.
509
Cf. A. Wesch 1993: 281-285.
510
Información de los Jerónimos 1517: 11v.
511
Información de los Jerónimos 1517: 1v, 5r, 13r.
512
Información de los Jerónimos 1517: 23r.
513
Oviedo ofrece esta descripción en 1526: “Tornando al areito, digo que el areito es de
esta manera: cuando quieren haber placer y cantar, júntase mucha compañía de hombres y
mujeres, y tómanse de las manos mezclados, y guía uno, y dícenle que sea él el tequina, id est,
el maestro; y este que ha de guiar, ahora sea hombre, ahora sea mujer, da ciertos pasos adelan-
te y ciertos atrás, a manera propia de contrapás, y andan en torno de esta manera, y dice can-
tando en voz baja o algo moderada lo que se le antoja, y concierta la medida de lo que dice con
los pasos que anda dando; y como él lo dice, respóndele la multitud de todos los que en el con-
trapás o areito andan lo mismo, y con los mismos pasos y orden juntamente en tono más alto;
y dúrales tres y cuatro y más horas” (1979: 132).
514
La Información apunta un ejemplo de mala costumbre de este tipo: “toman sus coho-
bas e yervas para lançar del cuerpo lo que comen” (Información de los Jerónimos 1517: 20r);
y la transferencia de esta voz al vino, ya que son “afiçionados al vjno por que dizen ques mejor
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 483

costumbres. Los testigos caracterizan de esta manera las relaciones conceptuales,


en las que incorporan lo nuevo y que denominan mediante préstamos indios. Sin
embargo, es más interesante analizar las relaciones semánticas de préstamos
como areíto y cohoba que comprobar meramente el origen de su significante.
Otra costumbre, no documentada en la Información, consiste en embixarse o
embijarse; los indios se pintaban con un colorante rojo que extraían de los frutos
de la bixa, el nombre taíno de un árbol antillano515, y también de la fruta de un
árbol llamado xagua o jagua. Tanto el verbo como el participio, también usado
como sustantivo, pasaron al continente. Si tratamos de investigar el campo léxi-
co de las costumbres con su transculturación española e india en el cambio de su
configuración conceptual, la Información de los Jerónimos es la mejor fuente, si
bien es cierto que nuestros conocimientos seguirán siendo deficientes.
La religión de los indios antillanos, el chamanismo, queda al margen de la
atención de los españoles. Marcos de Aguilar alude en la Información, al hablar
de los bohites o hechiceros y de las creencias de los indios, a sus ídolos, “demo-
nios” o “diablos”, los “çemjles”516. La forma que hoy se usa, cemí, plural cemíes,
se basa en las crónicas de Pedro Mártir de Anglería, Fernández de Oviedo y Las
Casas. La forma çemjles parece ser más auténtica o más vulgar que cemíes. El
tema de la religión se desarrolla en las obras etnográficas. Las primeras son las
dos relaciones de Ramon Pané (3.1.1.). Pedro Mártir de Anglería las comenta
igual que Bartolomé de las Casas en su Apologética historia517. Sin embargo, a
pesar del indudable interés del tema, la religión de los taínos debe quedar fuera
de nuestro tratamiento histórico. No es un hecho de la historia de la lengua espa-
ñola, ya que no va volver a aparecer en la visión de las religiones del continente.

LA ESTRUCTURA SOCIAL

Como los canarios, los indios se separan en indios de paz e indios de guerra, si no
tomamos en consideración los que estaban fuera del alcance de los españoles. Los
prototipos de los indios de guerra eran los caribes “que comen carne humana” y
los indios alzados que podían ser esclavizados. Cabe señalar aquí que la palabra
usual que designa la toma de posesión de las Indias no era conquista518 como hoy

cohoba que la suya” (14v). La naturaleza exacta de las yervas es difícil de determinar. Según
Oviedo se trata de tabaco que toman en forma de ahumadas (1992: I, 116).
515
El nombre botánico es Bixa Orellana.
516
Información de los Jerónimos 1517: 43r.
517
Las Casas 1992: II, 1155-1156.
518
T. Todorov 1982: 59, P. Chaunu 31987: 135-137.
484 JENS LÜDTKE

en día, sino guerra, con su antónimo paz, cuando se trata de la actividad. Los sol-
dados se convierten en conquistadores sólo una vez terminada la guerra.
Los Reyes Católicos decidieron en 1500 que los indios habían de considerar-
se como vasallos y legalmente libres519. Sólo podían ser esclavizados si eran “de
buena guerra”520. La esclavitud era la consecuencia de la resistencia que los
indios oponían a los españoles y de la huida con la que se esquivaban servir de
mano de obra. A este respecto, hay que excluir a los caribes de nuestra conside-
ración, ya que eran los únicos que se podían esclavizar por principio. Por lo
demás, los Reyes Católicos procuraban impedir la venta de esclavos, solución
que Cristóbal Colón había favorecido. El cambio social521, cuyo léxico tratamos
aquí, concierne a los indios de paz llamados asimismo guatiaos, considerados
legalmente vasallos de los reyes de Castilla. Estas distinciones se suponen en la
siguiente propuesta del licenciado Zuazo de traer caribes a La Española e inte-
grarlos como esclavos a la sociedad colonial:

Hay necesidad tambien que los caribes de Tierra firme que comen carne humana,
se puedan traer por esclavos a esta isla porque aquellos viven bárbaramente, con que
se señale el lugar donde los puedan traer, que ha de ser cabe nuestros guatiahos, que
quiere decir nuestros amigos o questan de paz en servicio de su Alteza522.

Esta denominación de guatiao deriva del trueque de nombres en La Española523


y llega a designar a los indios de paz, significado que se traspasa al continente en
la forma de guatiano524.
Los indios de paz o guatiaos tenían la obligación de servir, como se decía en
la lengua de la época; eran personas de servicio. Las prestaciones de servicio

519
S. Zavala 21984: 102-103.
520
S. Zavala 21984: 104-105.
521
El documento oficial que, quizás, informe mejor sobre la estructura social de los taínos
sobrevivientes en aquel tiempo es el repartimiento de 1514 (reproducido en E. Rodríguez
Demorizi 1971: 73-248), aunque se trata de una comunidad ya desarraigada.
522
Carta del licenciado Alonso de Zuazo del 22 de enero de 1518 a Monsieur de Chèvres
[sic], en E. Rodríguez Demorizi 1971: 267.
523
Las Casas describe un trueque de nombres: “A éste [Cotubanamá o Cotubano], como a
señor principal y señalado, el capitán general [Juan de Esquivel] dio su nombre, trocándolo
por el suyo, diciendo que se llamase desde adelante Juan de Esquivel, y que él se llamaría
Cotubano, como él. Este trueque de nombres en la lengua común desta isla se llamaba ser yo
fulano, que trocamos los nombres, guatiaos, y así se llamaba el uno al otro guatiao. Teníase
por gran parentesco y como liga de perpetua amistad y confederación. Y así, el capitán general
y aquel señor quedaron guatiaos, como perpetuos amigos y hermanos en armas. Y así, los
indios llamaban Cotubano al capitán, y al señor, Juan de Esquivel” (1994: II, 1324).
524
Cf. Boyd-Bowman 1972: s. v.; S. Lovén 1935: 517-518.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 485

consistían en el trabajo en las minas y estancias después de que había fracasado


el intento de recaudar tributos. Todo eso indica claramente que su nivel social era
el de trabajadores, que correspondía legalmente al nivel de un jornalero en Casti-
lla525, pero era en realidad inferior a este nivel social. Éste es, pues, el denomina-
dor común de la estructura interna de la sociedad taína dentro de la sociedad
colonial, si prescindimos de la vida que llevaban apartados de los españoles en
sus aldeas o en las estancias, cumplida la demora o período laboral de, oficial-
mente, cinco meses. Abusando de la palabra, podríamos decir que los taínos de
repartimiento bajo un cacique llevaban una vida bicultural, procurando mantener
tenazmente sus tradiciones.
A la función del servicio y de la explotación económica se subordinan todas
las demás relaciones entre españoles e indios antillanos. Así, las Lucayas son
“islas inútiles”, porque no se prestan a un aprovechamiento económico. Cuando
Alonso de Zuazo escribe las siguientes líneas en una carta a Monsieur de Chiè-
vres de 1518, la deportación de los lucayos a la Española era un hecho consu-
mado:

[Los jueces y tesorero] escribieron al Rey Católico que había muchas islas inútiles al
derredor desta [La Española], e quera bien que los indios dellas se trujesen a esta isla
Española para que sirviesen a los cristianos, después que habían dado ocasión con su
repartimiento a tanta matanza de los indios naturales526.

El cacique, o la cacica, “mujer del cacique” o “reina, señora”, el rango social


más alto, equiparado por los españoles al rey o señor cuando estaban en libertad,
quien distribuía el trabajo diario, quizás asistido por el nitaíno, se transforma en
un simple capataz en las minas y estancias. Habían existido caciques de poder
diferente, poder que dependía de la importancia de la aldea o de la región y se
refleja en tres fórmulas de tratamiento527; de éstos se eliminaron pronto los gran-

525
Según la real cédula de Isabel la Católica despachada el 20 de diciembre de 1503 en
Medina del Campo; CDI 1879: XXXI, 209.
526
A. de Zuazo 2000: 87.
527
“Tres vocablos tenían con que pronunciaban el grado y la dignidad o estado de los
señores: el uno era guaoxerí (la última sílaba luenga) el cual ser el menor de los tres grados,
como nosotros decimos a los caballeros ‘vuestra merced’, significaba; el segundo era baharí
(la misma última luenga) y éste como a mayor señor quel primero, como cuando a los señores
de título decimos ‘señoría’, ellos baharí lo llamaban; era el tercero y supremo matunherí (asi-
mismo el acento en la postrera sílaba), que a solos los reyes supremos, como nosotros a los
reyes decimos ‘Vuestra Alteza’, ellos matunherí lo aplicaban” (Las Casas 1992: II, 1280); cf.
S. Lovén 1935: 518, R. Cassá 1974: 125-126, y 1992: 111-112. El máximo rango de jefes
corresponde al guamiquina. Este título se aplica en la conocida inversión de perspectivas tam-
486 JENS LÜDTKE

des caciques. De su poder administrativo, militar y religioso conservaban en la


colonia el administrativo, pero subordinado al mando de un encomendero. El
grupo de palabras “caçiques e yndios”528 contrapone dos clases sociales. Se dis-
tinguen dentro de la categoría de los caçiques “los caçiques grandes” que ya no
existían y “los pequeños”529 o los “caçiques prjnçipales”530. Los caciques com-
partían el poder administrativo y militar con los nitaínos y el religioso con los
chamanes, los behiques o bohites. No está claro si el nivel intermedio entre caçi-
que y nitaíno se designaba igualmente y siempre por capitán: “su mjsmo caçique
o capitan”531, “alos caçiques o capjtanes”532; y por principal: “delos mas prjnçi-
pales delos yndjos que sean como alguasyles”533. Las funciones originarias de
los nitaínos no están enteramente aclaradas534. Según Las Casas, “tenían cargo
sobre otros, como de regillos y guiallos”535. En la lengua colonial, nitaíno puede
ser sustituido por capitán y desaparece del uso de las mismas Antillas. Si nitaíno
se documenta en la segunda mitad del siglo XVI en Puerto Rico, no es sólo una
conservación, sino que se refiere a un nivel social ya inexistente desde mucho
tiempo536. Manifiestamente, nitaíno no pasó al continente americano537, ni
siquiera a Castilla del Oro. El rango de behique, hechicero o chamán y curande-
ro, no aparece en ninguna forma en la sociedad colonial antillana y está ausente
del léxico indiano continental. De toda esta jerarquía taína se conserva el rango
de cacique con la función de organizar el trabajo en las minas y estancias. Pero el
saber etnolingüístico de los españoles no se había limitado en el período antilla-
no a este uso restringido, porque cacique, equivalente de señor, vuelve a asumir
un empleo más amplio en el continente debido a la sociedad más desarrollada
que los españoles encuentran ahí.

bién a españoles de alto rango, como a Cristóbal Colón, el almirante, “guamiquina de los cris-
tianos” (Las Casas 1994: II, 877), llamado de este modo por la gente del cacique Caonabo. La
cacica Anacaona quería “hacer reverencia y festejar al guamiquina de los cristianos que había
venido entonces de Castilla. Guamiquina (la penúltima luenga) quiere decir en su lenguaje el
señor grande de los cristianos” (1994: II, 1327). En este último caso gaumiquina designa al
gobernador Nicolás de Ovando.
528
A. Wesch 1993: 1r.
529
A. Wesch 1993: 11v.
530
A. Wesch 1993: 23v.
531
A. Wesch 1993: 40r.
532
A. Wesch 1993: 44r.
533
A. Wesch 1993: 50v.
534
Cf. S. Lovén 1935: 502-503, R. Cassá 1974: 132-137, y 1992: 113-114.
535
Las Casas 1992: II, 1280.
536
Cf. M. Álvarez Nazario 1982: 246, n. 193.
537
P. Boyd-Bowman (1972) no registra esta voz.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 487

Los trabajadores indígenas se llaman personas de servicio en el repartimiento


de 1514, excluyendo a los niños y los viejos, o indios en contextos menos espe-
cíficos cuando se oponen a los caciques o a las naborías de casa que son también
de servicio. En el grupo de palabras caciques e indios los indios incluyen a veces
las naborías de casa, de manera que, según los contextos, los indios abarcan a
las personas de servicio y las naborías de casa, o bien designan exclusivamente
a las personas de servicio como en “los caciques e indios e naborias de casa”538.
Además, indios, empleado sin determinaciones léxicas, se aplica generalmente a
todos los indígenas sin diferenciación social. No sabemos cómo se llamaban los
trabajadores del campo en la época precolombina. De todos modos su estatus
legal de jornaleros, como ya dijimos, no tiene correspondencia en la sociedad
indígena.
La clase de los caçiques podía corresponder al estatus de los encomenderos,
pero los caçiques no lograron nunca mantenerse en este estatus, mientras que los
indios se encontraban en un nivel inferior al de los labradores de Castilla:
“segund bive vn labrador de rrasonable saber en Castilla”539, “deven trabajar ala
manera que los labradores personas de trabajo trabajan en Castilla”540, “no ay
yndjos que pudiesen saber beujr ala manera delos labradores rrusticos de Casti-
lla”541. Fuera de estas clases de indios, hay dos grupos que se caracterizan por su
función, el uno por su función respecto a los españoles, los “ynterpetres dela len-
gua”542 o la “lengua”543, el otro por su función en la sociedad de los indios, los
“bohites”544 o “buhites”545, o sea los “hechizeros”546.
Las naborías de los caciques en el período precolombino y las naborías de
casa de los españoles tienen muy poco en común. La primera alusión a las nabo-
rías se encuentra en la relación del jerónimo catalán Ramon Pané que, sin embar-
go, no usa la palabra naboría. Leemos en la traducción italiana que nos sirve de
versión más auténtica en lugar del original que se ha perdido:

piacque a Dio d’illuminar col lume della santa fede cattolica tutta una casa della gente
principal della sopradetta fortezza [recte: prouincia] della Maddalena, la qual provin-
cia chiamavasi già M a r o r i s, e il signor di quella si chiama G u a u a o u o c o n e l,

538
E. Rodríguez Demorizi 1971: 83; cf. E. Mira Caballos 1997: 81-83.
539
Información de los Jerónimos 1517: 20v.
540
Información de los Jerónimos 1517: 22r.
541
Información de los Jerónimos 1517: 43v.
542
Información de los Jerónimos 1517: 29vbis.
543
Información de los Jerónimos 1517: 51v.
544
Información de los Jerónimos 1517: 43r.
545
Información de los Jerónimos 1517: 47v.
546
Información de los Jerónimos 1517: 43r.
488 JENS LÜDTKE

che vuol dir figliuolo di Guauaenechin. Nella casa sopradetta stanno i suoi servitori e
favoriti, i quali ha [sic, han] per cognome Giahuuanoriú ed erano in tutto sedici per-
sone, tutti parenti, fra’ quali erano cinque fratelli maschi547.

Si la identificación de los servidores y favoritos con las naborías es acertada, su


función en la sociedad taína es poco clara548, pero no puede ser equiparada a la
de esclavos, por ser parientes. En opinión de Frank Moya Pons las naborías eran
“una capa social dentro de la sociedad taína”, lo que no es del todo seguro, “que
tenía a su cargo la prestación de servicios domésticos y agrícolas, especialmente
a los caciques y a la clase gobernante de los nitaínos”549. En la sociedad colonial,
por el contrario, naboría o naboría de casa, de género femenino, significa “cria-
do o servidor de español”. Éste es el significado que se encuentra generalmente
en la documentación oficial y en las crónicas. Quizás sea Las Casas el único que
diferenció ambos usos de naboría, el colonial y el precolonial:

Había en estas islas [las Antillas] entre los españoles dos maneras de esclavos per-
petuos; la una, los podían vender públicamente, como los que tomaban en las guerras,
y la otra, los que no podían vender que se supiese, y éstos llamaban naborías, puesto
que para vendellos también secretamente buscaban y tenían mil mañas y cautelas.
Comúnmente llamaban los indios en su lengua naborías los criados y sirvientes ordi-
narios de casa550.

Pero aunque el cronista caracterizaba el estatus fáctico de la naboría atinadamen-


te como esclavo, éste no era su estatus jurídico como señala Fernández de Ovie-
do con referencia a ciertos indígenas de Tierra Firme: “Naboría es un indio que
no es esclavo, pero que está obligado a servir aunque no quiera”551. Y lo recono-
ce el mismo Las Casas al hablar de las instrucciones que dio el rey a Pedrarias
para los indios de Panamá: “Naborías eran los indios de quien de contino, noches
y días, perpetuamente se servían, que no les faltaba sino sólo el nombre de escla-
vos”552. El determinante de casa alude tanto a su empleo en trabajos domésticos
como a una posible diferenciación entre naboría de casa y naboría perpetua. Se
refiere con naboría perpetua al indio capturado en las “islas inútiles”, que son
las Lucayas o Bahamas553. La consecuencia de esta distinción jurídica debe de

547
F. Colombo 1930: II, 49-50; 1990: I, 217-218.
548
Cf. R. Cassá 1974: 140.
549
F. Moya Pons 1992: 69.
550
Las Casas 1961: II, 255; 1994: II, 1899; cf. S. Lovén 1935: 499-500; S. Zavala 21984:
152-153, 155.
551
G. Fernández de Oviedo 1979: 142.
552
Las Casas 1961: II, 306; 1994: III, 1991-1992.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 489

ser nula en la sociedad colonial porque no hay, según mis informaciones, reflejo
del concepto de naboría perpetua en las crónicas de Indias. La expresión indios
domésticos que usa Bartolomé de las Casas parece ser una paráfrasis de naboría
para lectores no indianos:

los indios domésticos que los españoles por sirvientes llevaban (que eran más de mill
ánimas, porque siempre andan desta manera y con grande compaña, y otros muchos
que traían de más de 50 leguas atrás, de los mismos de Cuba naturales554.

Las naborías de casa eran indios de repartimiento, por lo tanto legalmente libres
y, a diferencia de los indios de un cacique, de origen clánico o tribal heterogé-
neo, de modo que el uso colonial y generalizado de naboría, el prácticamente
único documentado, se opone al uso precolombino entre otras cosas por el posi-
ble parentesco entre cacique y naboría.
Mención aparte merecen las concubinas de los españoles, llamadas cria-
das555, que se podrían comprender en la expresión naboría. Respecto a sus hijos,
los mestizos, el silencio de la documentación es prácticamente total. Sólo se
alude a los hijos mestizos al final del listado de indios encomendados en cada
villa o ciudad en el repartimiento de 1514: “algunos hijos de cristianos, diciendo
ser hijos de mujeres naturales de la dicha Isla [La Española]”556.
El estrato inferior de la sociedad taína eran los esclavos. Es revelador que el
léxico de la tenencia de ganado se aplique a los esclavos. Este fenómeno, sin
embargo, no es ninguna innovación americana. La esclavitud era un hecho en la
sociedad europea ya antes de la conquista de las regiones americanas. De hecho,
los españoles se sirvieron de la venta de esclavos para financiar la conquista de
las Islas Canarias occidentales557. Considerando mi método cronológico, el lugar
apropiado para tratar el léxico esclavista bien podría haber sido el capítulo sobre
las Islas Canarias. Sin embargo, si lo trato en este contexto, la razón es la mayor
relevancia que la discusión teológica y jurídica coetánea da a este tema en Amé-
rica y su uso económico y social hasta su abolición a lo largo del siglo XIX. Pode-
mos estudiar este léxico mejor en América, porque disponemos de más fuentes,
ya que se discute la legalidad de la esclavización de los indios. Las Casas, el pro-
tector de los indios, es el mejor testimonio ya que informa sobre las cabalgadas
en las Lucayas cuyos habitantes capturados se calculaban en números de piezas:

553
R. Cassá 1974: 212-213.
554
Las Casas 1961: II, 244; 1994: III, 1879.
555
Las Casas 1961: II, 5; 1994: II, 1283.
556
E. Rodríguez Demorizi 1971: 105.
557
Cf. V. Cortés 1955.
490 JENS LÜDTKE

[se vendía] cada indio de aquellos [lucayos] que ellos [los españoles] también
nombraban piezas, cada pieza, como si fueran piezas o cabezas de ganado, por
cuatro pesos de oro y no mas”558;

y llevados [los indios que habían sido cazado en Cuba] ante Diego Velázquez, repartí-
aselos a uno tantos y a otro tantos, según él juzgaba, no por esclavos, sino para que le
sirviesen perpetuamente como esclavos y aun peor que esclavos; sólo era que no los
podían vender, al menos a la clara, que de secreto y con sus cambalaches hartas veces
se ha en estas tierras usado. Estos indios así dados, llamaban piezas por común voca-
blo, diciendo: “Yo no tengo sino tantas piezas, y he menester para que me sirvan tan-
tas”, de la misma manera que si fueran ganado559.

En este contexto manada como en “manada de indios”560 es un colectivo que se


usa por analogía con la caza o el ganado. Los indios de La Española se llaman
mansos (“los indios mansos”)561 o bravos (“los indios bravos caribes”)562 tam-
bién por analogía con la domesticación de animales. Y así se emplea cimarrón en
La Española sin distinción para ganado, esclavos e indios en esta primera docu-
mentación que se encuentra en Fernández de Oviedo: “un indio cimarrón o bravo
[…] algunos puercos cimarrones e salvajes”563. Este cronista parece incluso afir-
mar que cimarrón era una palabra específica de La Española: “muchos gatos de
los domésticos, que se trujeron de Castilla para las casas de morada, se han ido al
campo e son innumerables los que hay bravos o cimarrones, que quiere decir, en
la lengua desta isla, fugitivos”564. Antes se habría dicho alzado; sin embargo, el
verbo que corresponde tanto a cimarrón como a alzado sigue siendo alzarse. Un
sinónimo de alzarse es ser rebelde: “esto llamaron los españoles y llaman hoy
alzarse y ser rebelde Enrique, y rebeldes y alzados los indios”565. Los indios
fugitivos o “bravos” se cazaban. En el lenguaje técnico de la época se usaban dos
palabras para la caza de indios, la una era montear: “en aquellos tiempos prime-

558
Las Casas 1961: II, 108; 1994: II, 1469. Este léxico se documenta también en los docu-
mentos oficiales, por ejemplo en la Residencia tomada a los jueces de apelación por Alonso
de Zuazo, editada por I. Opielka 2008.
559
Las Casas 1961: II, 235; 1994: II, 1863.
560
Las Casas 1961: II, 235;: 1994: III, 1862.
561
1535; G. Fernández de Oviedo I: 1992: 128; Información de los Jerónimos (A. Wesch
1993: 52r).
562
G. Fernández de Oviedo I: 1992: 173.
563
1535; G. Fernández de Oviedo 1992: I, 221.
564
G. Fernández de Oviedo 1992: II, 38.
565
Las Casas 1961: II, 477; III: 1994: III, 2304. Enrique fue un cacique ladino indultado
por Carlos V.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 491

ros andaban los nuestros españoles monteando por su propia culpa los indios que
huían de su braveza y crueldad”566; la otra era ranchear: “andar los españoles a
cazallos [a los indios] por los montes, que llaman ellos ranchear, vocablo muy
famoso y entre ellos muy usado y celebrado”567. Una forma particular de caza de
indios se llamaba aperrear, que quiere decir “hacer matar por perros”: “aperre-
ar, conviene a saber, echar a los perros bravos”568.
Es probable que las distinciones fundamentales y relevantes en la sociedad
colonial de las Antillas hayan sido la de “indio repartido” (cacique, indio, nabo-
ría) y “no repartido” (lucayo, caribe) y entre los no repartidos, la de “enaneja-
ble” (cimarrón) y “no enajenable”. Sobre esta base se desarrollará en América
un vocabulario sociopolítico distinto que se crea en parte en la metrópoli, en
parte in situ, y se proyecto en todo el continente.

PROFESIONES Y OFICIOS

Bajo el patronato real se transfieren a las Indias los cargos administrativos que
expusimos en su aplicación a Gran Canaria (3.5.3.). Los nuevos cargos indianos
que aparecen con el establecimiento de la Audiencia en Santo Domingo son viso-
rrey, repartidor de indios y oidor. Como en las Canarias, los términos correspon-
den a la tradición castellana. Las diferencias se deben al casuismo de la legisla-
ción indiana que modifica los contenidos de los términos en cada intervención
jurídica, como ocurre con los nombramientos, por ejemplo, que estipulan cada
vez una por una las atribuciones gobernativas, jurídicas, dispositivas, adminis-
trativas y militares de los cargos u oficios de gobernador, capitán general, justi-
cia, alcalde mayor, tesorero, escribano, procurador, etc. en una sociedad que no
conoce la separación de poderes. A diferencia del cambio semántico corriente,
estas modificaciones se introducen siempre de forma intencionada569.
El campo léxico de las profesiones y de los oficios de los españoles está bien
documentado. Puesto que la mayoría de las palabras del campo son tradiciona-
les, me limito a comentar los neologismos estançiero y minero. Estos oficios son

566
Las Casas 1992: I, 362-363.
567
Las Casas 1961: II 235; 1994: III, 1862.
568
Las Casas 1961: II 285; 1994: III, 1954; cf. G. Fernández de Oviedo 1992: II, 156, en
relación con la Florida.
569
Puedo renunciar a dar un resumen de los cargos administrativos, ya que se tratan en
varias obras de historiadores, sobre todo de extranjeros, como, por ejemplo, R. Konetzke 1971
y L. N. McAlister 1984.
492 JENS LÜDTKE

los que se comentan con mayor frecuencia en la Información, pero raramente


con las palabras estançiero y minero de forma expresa. Así, el estançiero Diego
de Alvarado describe su oficio con las siguientes palabras: “este testigo en tiem-
po del comendador mayor [=Nicolás de Ovando] tuvo cargo delos yndios del
valle de hicagua [o “hiragua”, “ycagua” o “yragua”570] e samana donde avia
numero de mas de doss mjll yndios”571. En efecto, uno de los frecuentes circun-
loquios de estançieros o mjneros es “las personas que los tovieren a cargo”572, al
lado de “personas que por jornal los an de atmjnjstrar”573, el “que los avra de
governar”574, “mayordomos”575 y “atmjnjstradores”576. En cambio, el factor Juan
de Ampiés, el tesorero Miguel de Pasamonte y el juez Lucas Vázquez de Ayllón,
quizás por no estar en contacto directo con tales personas y por su estatus social
elevado, emplean corrientemente estançiero y minero577. En estas condiciones,
la palabra sólo puede ser peyorativa, ya que los estancieros y mineros son, con
los “moços de servicjo”578 o “moços de soldada”579, los más incriminados por la
muerte de los indios en la Información580. Sorprende, para completar la serie de
los derivados en –ero, la ausencia de encomendero, que sólo aparece de forma
indirecta en el testimonio de Aguilar: “cada persona que yndios tuviese”581, “los
señores delos yndios”582, “las personas a quien se dieren les hagan [a los indios]
sus asyentos buhios e labranças”583.

570
Información de los Jerónimos 1517: 14r.
571
Información de los Jerónimos 1517: 15v.
572
Información de los Jerónimos 1517: 8v.
573
Información de los Jerónimos 1517: 9r.
574
Información de los Jerónimos 1517: 12r.
575
Información de los Jerónimos 1517: 4v.
576
Información de los Jerónimos 1517: 40r y v, 41r.
577
Información de los Jerónimos 1517: 21v, 31r, 32v, 33r, 33v.
578
Información de los Jerónimos 1517: 19r.
579
Información de los Jerónimos 1517: 45r.
580
Baste el siguiente comentario de Las Casas: “El tractamiento [sic] y consuelo que
hacían y siempre hicieron y los tristes, en remuneración de sus continos [sic] servicios y traba-
jos, era munchos [sic] azotes y palos; y otra palabra no oían de su boca sino ‘perro’” (1994: II,
1285). El insulto perro lo prohíbe la vigésima cuarta ley de Burgos. Cf. G. Fernández de Ovie-
do 1992: I, 67.
581
Información de los Jerónimos 1517: 13r.
582
Información de los Jerónimos 1517: 13r.
583
Información de los Jerónimos 1517: 44r, cf. 4.1.7.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 493

EL LÉXICO TOPONÍMICO ANTILLANO

La gran región de las Indias se perfila en un proceso denominativo e interpretati-


vo que vamos a considerar en su fase inicial. Al comparar el léxico toponímico
canario con el caribeño, veremos que la ubicación de las regiones recién descu-
biertas en la Tierra cobra más entidad que en Canarias y que nos acercamos de
forma más pormenorizada al uso específico canario que al caribeño, debido a
que las fuentes tinerfeñas en concreto no son solamente más específicas también,
sino que los nuevos pobladores se radican en la tierra de adopción, al contrario
de lo que pasa en las Antillas. Efectivamente, no disponemos de numerosos
documentos indianos relativos a la toponimia menor. El motivo es sencillo: no se
reparten tierras a los pobladores como antes en Canarias y también en la Penín-
sula Ibérica, sino indios como personas de servicio. Además, los pobladores del
primer momento son asalariados, aparte de los privilegiados, sujetos a la inesta-
bilidad general y a enormes cambios en la política de Colón y de la Corona. Los
límites movedizos del área geográfica y los orígenes heterogéneos de la docu-
mentación dificultan el aprovechamiento sistemático de las fuentes.
La documentación de la variación léxica compensa la relativa escasez de tér-
minos comparada con la riqueza de las fuentes tinerfeñas que testimonian la
toponimia menor. Si buscamos un motivo para esta diferencia, lo más probable
es la diversidad de la región y de los ambientes. No es ajeno a la falta de siste-
matización temprana el hecho de que el centro de recolección de las informacio-
nes geográficas y de la producción de mapas sea la Casa de la Contratación en
Sevilla, pero aunque ésta crea el oficio de cosmógrafo, los funcionarios habían
de guardar con escrupulosa fidelidad el secreto de oficio, de manera que las noti-
cias acerca de las Indias y su geografía cunden antes desde diversos centros
peninsulares y europeos. Tenemos que esperar hasta el año 1574 para que Juan
López de Velasco tuviera el permiso de publicar su Geografía de las Indias que
no utilizo por situarse fuera de los límites temporales que me impone el período
de orígenes en el sentido más amplio.
La variación de topónimos indígenas y españoles señala el dominio castella-
no sobre las tierras descubiertas, conquistadas y tomadas en posesión. Se com-
prueba una constante oscilación entre la percepción de la extrañeza y la apropia-
ción posesiva prematura. En cambio, la motivación de los topónimos nuevos es
un elemento permanente en el bautizo de los lugares: el cristianismo manifestado
en la trinidad, los santos del día, en el cual se realiza el acto de bautizo, y otras
fiestas del año eclesiástico católico, los reyes y su familia y sobre todo el recuer-
do de tierras y ciudades del reino de Castilla.
Se debe al escaso rendimiento de las fuentes que tengamos que contentarnos
con algunas observaciones sobre los cambios léxicos dentro del campo corres-
494 JENS LÜDTKE

pondiente, sin que sea posible ofrecer una idea ni siquiera aproximada de su con-
figuración, si prescindimos de los términos genéricos que suelen carecer de
variación. Las observaciones que siguen se refieren a los accidentes geográficos,
el campo de la población, la vivienda y las tierras de cultivo.
Por lo demás, la comunicación intercontinental pide precisiones geográficas
relativas al camino por el mar Océano o la mar Océana, con el cual la voz que se
aplicaba al paso por la tierra se familiariza aún más en su uso entre navegantes,
tomando en cuenta los vientos, las corrientes marítimas, las estaciones y otros
datos del saber náutico. De todo esto abordamos sólo lo perteneciente al camino,
que está determinado por el conocimiento de los vientos propicios y las corrien-
tes, a la derrota, al rumbo y a la posición de un lugar respecto a un punto cardi-
nal, en cuya denominación entran en competencia los términos náuticos, por
ejemplo norte, en contraste con los tradicionales usados en el desplazamiento
por el terreno, por ejemplo tramontana, cierzo y septentrión, según la región y el
nivel de lengua (cf. 4.1.1.). No puedo encarecer demasiado la importancia del
descubrimiento del camino a las Indias que Colón había abierto en el primer
viaje y que supo reconocer en cada viaje subsiguiente a pesar de las desviaciones
de sus viajes hacia el sur. En este sentido, los términos mencionados en este
párrafo son igualmente topónimos marítimos, por extraña que pueda parecer la
idea de aplicar el concepto de lugar a espacios y datos marítimos584.
Respecto a la división del terreno, se afianza un cambio diasistemático, la
difusión de provincia en variación con reino que concuerda con la idea de impe-
rio ya antes de la elección de Carlos I de España como emperador de Alemania.
La variación “reino o cacicado”585 subraya la antigua independencia de los sobe-
ranos indígenas. Un indicio de esta innovación semántica es la sustitución de la
voz regio en el latín de Pedro Mártir, usada al principio de su obra, por provin-
cia. Un cambio similar se señala en la variación costa o ribera, costa o ribera de
mar que prueba que costa empieza a imponerse en castellano a partir de los
romances peninsulares periféricos que no diptongan la o abierta del latín costa,
cuyo resultado castellano es cuesta “ladera o pendiente de una colina o una mon-
taña”. Es curioso que aparezca también la glosa inversa en “sus costas e ribe-

584
J. Heers (1996: 233-238) comunica con claridad los elementos constitutivos de un
camino del mar, en el cual se trataba de seguir, si posible, un solo rumbo en línea recta y medir
o, mejor, apreciar las distancias recorridas. En la página 250 proporciona la descripción de un
camino particular, el que, según Colón, conduce de las Islas Canarias a La Española. Como
prueba de que esta información llegó a difundirse entre los españoles establecidos en las islas,
cito una anécdota de Oviedo en la cual un labrador “oraba mal siglo a Colom, que el camino
destas Indias enseñó” (1992: I, 166).
585
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 121.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 495

ras”586. La playa se limita a un accidente costero y todavía no se prevé su des-


arrollo futuro en el continente. Como en las Islas Canarias, las costas de las Anti-
llas y de otras regiones del Nuevo Mundo se oponen al igual que las bandas de
un barco en la banda del Norte y la banda del Sur, en cuanto a la posición de una
costa en relación con otra. En el campo de los terrenos que tienen vegetación
espontánea, se documentan el general monte o bosque, manglar, un nombre
colectivo derivado del fitónimo arahuaco mangle, “árbol o arbusto tropical que
crece especialmente en las costas y pertenece a diversas especies y familias”587,
y arcabuco: “El arcabuco es boscaje de árboles, en monte alto o en lo llano: en
fin, todo lo que está arbolado es arcabuco”588.
En la morfología del terreno destacan las voces que designan puntos elevados
singulares en “tres mogotes o tres montañas” y “un morro o montecillo”, donde
las glosas marcan la relativa novedad del uso, al lado de las palabras patrimonia-
les monte, cerro, cumbre y sierra. Como en Canarias, aparecen “un farallón o
roquedo”, un accidente de sentido vertical, y “los Frailes y Roques”, unas isletas
situadas enfrente de la costa meridional de La Española que conserva el topóni-
mo Siete Frailes gracias a su consignación temprana en los mapas. Aparte de
vega se comenta con frecuencia un tipo de llanura muy extensa con vegetación
de pastos en las expresiones “llanos y campiñas, que los indios llamaban zaba-
nas”, “zabanas o campiñas” y “las zabanas o herbazales”; la adaptación sesean-
te de çavana y zabana a sabana muestra la rápida integración a la lengua espa-
ñola de este internacionalismo futuro.
Algunos términos que designan accidentes naturales de costa muestran cierta
variación como “una caleta o ensenada o ancón”589 que puede manifestar una
duda acerca de la denominación adecuada del accidente o acerca del uso más
común de estas voces. El galicismo abra designa otra forma de ensenada. Encon-
tramos una vacilación parecida en Las Casas, quien comenta arrecife mediante
“unas peñas que llaman arracifes [sic]”590 y dice que Sebastián de Ocampo halló

586
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 154.
587
DEM: s. v. Oviedo lo menciona: “Mangle es un árbol de los mejores que en estas partes
hay, y es común en estas islas e Tierra Firme” (1992: I, 285; cf. también 1979: 227-228); así
como Las Casas: “y están también ciertas raíces de árboles en la mar, que según la lengua
desta Española se llaman mangles” (1994: II, 1054).
588
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 160; h. 1535. Llamo la atención sobre la variante
andalucista alcabuco: “como [los indios] se meten por los alcabucos […], es forçado que se
mueran”, en el testimonio de Diego de Ocaña, en la Probanza de Astudillo, registrada en Santo
Domingo en el mes de febrero de 1515 (L. Arranz Márquez 1991: 437).
589
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 129.
590
Las Casas 1994: III, 2146.
496 JENS LÜDTKE

“el cabo de la isla [de Cuba], que hoy se llama el cabo o punta de Sant Antón”591,
donde la primera mención de cabo se refiere a uno de los dos extremos de Cuba,
mientras que la segunda designa un accidente que se glosa mediante punta y que
Las Casas considera como más corriente. Los mismos dos usos se aclaran recí-
procamente en la obra más técnica de Martín Fernández de Enciso cuando escri-
be: “Desde al cabo de Higüey fasta el cabo del Tiburón, que es el cabo y fin de la
isla [La Española], hay ciento y sesenta leguas”, oponiendo esta información a la
siguiente: “El principio de la tierra de la Española es el cabo de Higüey”592. Así,
el accidente se llama propiamente cabo, sirviendo principio y cabo o fin para
ubicar los dos accidentes del mismo tipo el uno frente al otro. En cuanto al cabo
o, visto desde La Española, al principio, de la isla de Cuba, Las Casas y Oviedo
coinciden en llamarlo punta de Maicí, hoy Maisí: “la punta o cabo desta isla, que
se llamaba en su lengua [de los indios] Mahicí [sic]”593; y más explícitamente “la
punta o cabo oriental de la isla de Cuba, la cual creo que se llamaba, en mi tiem-
po, la punta de Maicí o de Bayatiquiri en lenguaje de los indios”594, y así la llama
Oviedo: “la punta de Maicí”595. Para Pedro Mártir bahía596 merece su atención
tanto por su novedad como por su pertenencia al lenguaje de los marineros que
es el rasgo común de las denominaciones de los accidentes costeros que sufren
un cambio diasistemático.
Entre la escasez de hidrónimos destaca el arahuaquismo que denomina depó-
sitos naturales de agua, que son “ciertas entradas de peñas –que llaman xagüeyes
los indios– como en la provincia de Higüey”597. La glosa de esta voz en Las
Casas es aljibe: “no hay río alguno, y [los indios] no carecen de aguas, que
beban, excelentes; éstas están en aljibes obrados por la misma naturaleza, que en
lengua de indios se llaman xagüeyes”; “aljibes y xagüeyes (que son unas conca-
vidades que la naturaleza hizo debajo de aquellas mesas y peñas)”598. La delimi-
tación de los cauces naturales del agua no era fácil, aparte de río, como señalan
los determinantes y las glosas de quebrada en “el rio o quebrada de agua”599,
“quebradas o arroyitos de agua”600.

591
G. Fernández de Oviedo 1992: II, 102.
592
Martín Fernández de Enciso 1987: 2007.
593
Las Casas 1994: III 1843.
594
Las Casas 1992: I, 288-289.
595
G. Fernández de Oviedo 1992: II, 110, 111.
596
Baiam, en P. M. de Anglería 1989: 275; IV, vii, 154.
597
Las Casas 1994: II, 1333.
598
Las Casas 1992: I, 299.
599
G. Fernández de Oviedo 1979: 249.
600
Las Casas 1992: I, 293.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 497

Localizarse en un lugar y localizar un texto son de la máxima importancia. El


destinatario espera saber la procedencia geográfica de cualquier escrito, peninsu-
lar o indiano, y en el segundo caso, la región particular en la cual se redactó. La
importancia de esta información debe ser el motivo por el cual el lugar de la
redacción se inscribe en el texto a partir de la situación inmediata. El yo del escri-
to conlleva el continente en el cual se encuentra el autor y al cual alude mediante
el adverbio deíctico acá vs. allá en la carta de Colón a Santángel, subrayando su
presencia en un lugar sin necesidad de explicitar el continente o la partida del
universo. Una forma más desarrollada de la nominación del continente respecti-
vo en términos generales es estas partes, cuyo deíctico implica también el yo
enunciador. Por supuesto, estas partes como también aquellas partes se pueden
referir tanto a España como a América, mientras que el cultismo contenido en las
expresiones este orbe601 y aqueste orbe602 no permite esta interpretación. Si la
claridad lo requiere, se usa estas Indias o el más abarcador todas estas Indias.
Cualquier persona, objeto y lugar determinados por medio de una forma del deíc-
tico este trae consigo la ubicación en el espacio en el cual se encuentra el escri-
biente. En un acercamiento de espacios más amplios a más limitados se dice,
para circunscribir la región del período de los orígenes, todas estas islas y tierra
firme, que son las Antillas, Castilla del Oro y posteriormente el norte de Sudamé-
rica. Y cuando Las Casas escribe “en esta Española y Sant Juan y la de Jamai-
ca”603 nos enteramos de que el autor se encuentra en el momento de la redacción
en La Española.
La Española es también la isla a partir de la cual se va a describir el léxico
toponímico global y antillano, ya que de ahí los españoles siguen migrando a las
otras Antillas, y posteriormente el léxico de Panamá, el otro gran centro de irra-
diación continental. Las fuentes aprovechadas son los escritos de Colón –que en
cuanto a este léxico no ofrece extrañezas– Las Casas y Oviedo, que complemen-
to con la Información de los Jerónimos y la Residencia tomada a los oidores de
La Española, por Zuazo, siempre que se refieren a la Tierra globalmente y a La
Española. Sólo me limito a documentar el léxico innovador, o sea que no cito
estas fuentes detalladamente cuando las palabras ya se han mencionado antes o
que los autores convergen en su uso.
La Tierra, de la cual se sabía que es redonda, estaba dividida en tres partes
llamadas continentes. Tras los viajes de Américo Vespucio, las Indias se convier-
ten en un mundo nuevo, u orbe nuevo en Pedro Mártir, y tras la equivocación de
Martin Waldseemüller patente en el mapamundi de 1507, America, en latín, se

601
Las Casas 1994: III, 1812.
602
Las Casas 1994: III, 1794.
603
Las Casas 1994: III, 1804.
498 JENS LÜDTKE

opone globalmente a los demás continentes conocidos. Ahora, la Tierra ya no es


una isla, sino el globo terráqueo mismo. En cambio, en el uso de la documenta-
ción oficial el continente continúa llamándose las Indias, pero se interpreta como
América. El ecuador o la línea equinoccial, que pasa por la zona tórrida todavía
considerada inhabitable por muchos como en la Antigüedad, los trópicos del
Cáncer y del Capricornio así como el polo árctico y el antárctico sirven de
orientación global y suelen aparecer en los mapas. Anticipemos que la mar Océ-
ana o el mar Océano se dividen en el mar del Norte y el del Sur, conllevando
también otras acomodaciones toponímicas, como consecuencia del descubri-
miento del mar del Sur por Vasco Núñez de Balboa en 1513.

POBLAÇION

Al hablar de las poblaçiones de La Española los testigos de la Información de


los Jerónimos emplean cuatro palabras genéricas, poblaçion, pueblo, asyento y
lugar, sin que se pueda establecer un archilexema específico del campo, ya que
cada testigo emplea un término genérico distinto604. Hallamos un tipo de lugar
sólo habitado por indios, los “yucayeques”605, pero no se distingue sino entre
lugares de españoles y lugares de indios. Españoles y naborías de casa viven en
çibdades y villas. Mientras que estas palabras se emplean sin variación, los tér-
minos genéricos muestran una estructura muy dispar. Los términos específicos
que designan los pueblos de los indios parecen ser mina, incluyendo la estancia
que sirve para su abastecimiento, la estancia en cuanto plantación y el yucaye-
que, según el testimonio de Marcos de Aguilar en una crítica al incumplimiento
del deber de los visitadores, quien los contrapone a los pueblos, probablemente
de los españoles, palabra que es para él, por tanto, término exclusivo: “los ves-
ytadores en lugar de andar de mjna en mjna y destançia en estançia y de yuca-
yeque en yucayeque tomando sabor en mandar y entender en cosas de jurjsdi-
çiones se an estado en los pueblos”606. En otros contextos hallamos hazienda
–al igual que estançia–: “junto con la hazienda de los cristianos” y “alas fas-

604
Estas observaciones concuerdan con los datos sacados de la Suma de geografía de
Martín Fernández de Enciso que usa pueblo, lugar y población como hiperónimos: “Sevilla es
el mayor pueblo y de mayor trato a causa del puerto. Granada fué gran pueblo en tiempos de
moros” (1987: 66); “Hay en ella [en la provincia de Bohemia] una ciudad que se llama Praga,
que es gran pueblo” (79); “Agora están en esta isla muchos lugares de cristianos; el principal
es Sancto Domingo” (209); “muchas poblaciones de indios” (216).
605
Información de los Jerónimos 1517: 1r.
606
Información de los Jerónimos 1517: 46r.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 499

yendas de los españoles”607, “sus fasyendas” con referencia a los indios608 o


“sus haziendas”609 en el parecer de fray Bernaldo610. Se relacionan con los
asientos la mina de oro, el hato y el hatajo. Gonzalo de Ocampo y Cristóbal
Serrano contrastan los pueblos con los asyentos: “alos pueblos y asyentos delos
españoles”611, “que sean traydos de sus tierras e yucayeques a otros asyentos
mas çercanos alas haziendas e pueblos delos españoles”612; pero Jerónimo de
Agüero, en cambio, emplea indistintamente asyento: los indios “se deven traer
delos dichos sus asyentos alos delos españoles”613; y también poblaçion: los
caciques pequeños “no tienen poblaçiones tan viçiossas como los grandes”614.
Marcos de Aguilar, además de utilizar pueblo, contrapone las poblaçiones de
los españoles a los asyentos de los indios: “sy algunas delas poblaçiones desta
ysla se pudiesen llegar fasya los asyentos delos yndjos”615. Podemos inferir de
esta variación que la realidad extralingüística hacía difícil el uso constante de
estos términos genéricos.
En las aldeas de los indios se hallaba un lugar que se llamaba batey:

ante la casa real estaba en todas una plaza grande más barrida y más llana, más luen-
ga que cuadrada, que llamaban en la lengua destas islas batey, la penúltima sílaba
luenga, que quiere decir el juego de la pelota616.

La palabra se documenta ya mucho antes, en la Información de los Jerónimos de


1517, pero sólo referida al juego de pelota, ya que uno de los temas de este docu-
mento era la manera de vivir de los indios617. Es interesante que la variante
batel618, que aparece tres veces, podría ser un caso muy temprano de yeísmo,
considerando que <l> puede representar la variante [l] de la oposición /l///ʎ/ en
posición final.

607
Información de los Jerónimos 1517: 11v.
608
Información de los Jerónimos 1517: 11v.
609
Información de los Jerónimos 1517: 50v.
610
La misma variación se da dos años antes en una probanza redactada en Santo Domin-
go: “esto lo sabe este testigo porque lo ha visto en sus haziendas e estançias e minas” (Pro-
banza de Astudillo, febrero de 1515, testimonio de Gonzalo de Guzmán, Santo Domingo; L.
Arranz Márquez 1991: 468).
611
Información de los Jerónimos 1517: 8r.
612
Información de los Jerónimos 1517: 18r.
613
Información de los Jerónimos 1517: 11v.
614
Información de los Jerónimos 1517: 11r.
615
Información de los Jerónimos 1517: 45v.
616
Las Casas I: 1992: 525; cf. G. Fernández de Ovideo I: 1992: 143.
617
Cf. Información de los Jerónimos 1517: 9v, 12r, 14v,42v, 43r.
618
Información de los Jerónimos 1517: 14v.
500 JENS LÜDTKE

Un elemento difícil de apreciar en la denominación de los pueblos de los


indios es la importancia de sus dimensiones que se elevan según Las Casas a
cien, doscientas, quinientas o mil casas619, y, según autores modernos, a una
mayoría de pueblos de menos de diez casas, y el resto, pueblos de veinte a cin-
cuenta con la sede de un cacique o de cien a doscientas casas en caso de que per-
tenecieran a un gran cacique620. Cuando los testigos interrogados en la Informa-
ción se remiten a la vivienda de un cacique, la llaman casi sin variar “casa de su
caçique”621, “casa delos caçiques”622 o “cassa de vn caçique”623.
La palabra yucayeque se perdió porque se acabó este tipo de aldeas. Los españo-
les fundaron nuevos asientos de indios cercanos a las minas de oro y estancias.
Muchos indios perecieron a causa de las mudanças entre los yucayeques y las minas
o las estancias. El tiempo pasado en las minas y estancias prevaleció en mucho
sobre el tiempo pasado en los yucayeques. Los yucayeques decayeron, pues, por la
destrucción del medio ambiente de los indios y sus reasentamientos forzosos en la
cercanía de las minas, y así la palabra pasó al olvido con el descenso de las aldeas.
Fue una preocupación constante fomentar el nivel de la urbanización de los
pueblos de los españoles que corresponde exactamente al afán de medrar a nivel
individual, como resulta de la Información citada en la cual les importa a varios
testigos el “noblesçimjento desta tierra”624, “ennoblesçer la tierra”625 o “enno-
blesçer lo de aca”626. Para saber qué confiere esplendor a una ciudad como Santo
Domingo es suficiente referirse a la corte virreinal y la presencia de los más altos
representantes del rey nombrados en el Sumario de Oviedo:

Váse cada día aumentando y ennobleciendo esta ciudad, y siempre será mejor, así
porque en ella reside el dicho almirante visorey, y la audiencia y cancillería real que
vuestra majestad en aquellas partes tiene, como porque de los que en aquella isla viven,
los más de los que más tienen, son vecinos de la dicha ciudad de Santo Domingo627.

Estos vecinos contribuyen con lo suyo a la belleza de la ciudad que son las
casas de cal y canto. Se contruyen fortalezas, hatos o hatajos y ventas que son a
veces el único edificio que permanece en uso tras la despoblación de un lugar.

619
Las Casas 1992: I, 525.
620
L. Arranz Márquez 1991: 38-39.
621
Información de los Jerónimos 1517: 11r.
622
Información de los Jerónimos 1517: 21r.
623
Información de los Jerónimos 1517: 21r.
624
Información de los Jerónimos 1517: 18v.
625
Información de los Jerónimos 1517: 25v.
626
Información de los Jerónimos 1517: 36r.
627
G. Fernández de Oviedo 1979: 91.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 501

LA VIVIENDA

En la vivienda los indígenas antillanos distinguen las casas redondas de los caci-
ques o caneyes de las casas cuadradas de los demás indios, bohíos o buhíos,
según Fernández de Oviedo en su Sumario:

Las casas en que estos indios viven son de diversas maneras, porque algunas son
redondas como un pabellón, y esta manera de casa se llama caney. En la isla Españo-
la hay otra manera de casas, que son fechas a dos aguas, y a estas llaman en Tierra
Firme buhío, y las unas y las otras son de muy buenas maderas628.

Oviedo había conocido los bohíos en Castilla del Oro, pero esta voz la habían
llevado allí los españoles. Los caneyes sólo existieron durante las primeras déca-
das y se perdieron con la extinción de los arahuacos en las Antillas, aunque la
palabra pasó a Dominica, a Venezuela y otros lugares. En la Información de los
Jerónimos ya no aparece caney, y bohío se cita con el comentario “vn buhio o
cassa”629.
Establecido en Santo Domingo en 1532, Oviedo informa de oídas sobre las
casas de los indígenas. Ahora el término general es buhío, “pero, propiamente,
en la lengua de Haití, el buhío o casa se llama eracra”630, voz que no encuentro
documentada en ningún otro autor. El caney sigue siendo el buhío que tiene
forma de pabellón, mientras que las casas “hechas a dos aguas” se designan
mediante el término genérico buhío, aunque me parece poco probable que este
autor describa un caney habitado por un cacique y visto con sus propios ojos en
La Española.
Sin embargo, hay más informaciones sobre las casas antillanas y caribeñas en
Oviedo. Aunque describe sobre todo la casa indígena, añade en su Historia gene-
ral y natural la manera en que los españoles adoptan y adaptan el buhío. Comen-
ta la casa tradicional de los indios cuya descripción omitimos en lo que sigue y
un nuevo tipo de casa indígena en las Antillas que contrasta una con otra como
también un nuevo tipo de casa en Tierra Firme:

Otras casas o buhíos hacen asimismo los indios, y con los mesmos materiales;
pero son de otra fación y mejores en la vista, y de más aposento, e para hombres más
principales e caciques, hechas a dos aguas, y luengas como las de los cristianos, e así,
de postes e paredes de cañas y maderas […]. Estas cañas son macizas y más gruesas

628
G. Fernández de Oviedo 1979: 134.
629
Información de los Jerónimos 1517: 50r; al parecer escrito por fray Bernaldo.
630
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 143.
502 JENS LÜDTKE

que las de Castilla, y más altas, pero córtanlas a la medida de la altura de las paredes
que quieren hacer, y a trechos, en la mitad, van sus horcones (que acá llamamos haiti-
nales), que llegan a la cumbrera e caballete alto. Y en las principales hacen unos por-
tales que sirven de zaguán o rescibimiento; e cubiertas de paja […].
Los cristianos hacen ya estas casas en la Tierra Firme con sobrados, e cuartos
altos e ventanas; porque, como tienen clavazón, e hacen muy buenas tablas, y lo
saben mejor edificar que los indios, hacen algunas casas de aquestas tan buenas, que
cualquier señor se podría aposentar en algunas dellas631.

Éste es un raro ejemplo de la diferenciación designativa de una misma palabra


aplicada a la cultura indígena, la indígena hispanizada y a la cultura española en
las Indias. Sin embargo, no resulta claro hasta qué punto “el bohío o casa de
paja”, que Las Casas menciona con frecuencia632, represente una adaptación
colonial de la casa indígena o la forma originaria ya en La Española.

LAS TIERRAS DE CULTIVO

En el período que estamos considerando, la agricultura siguía siendo la indígena


tradicional, aunque no debido a una eventual esterilidad de la tierra, sino porque,
como escribe Oviedo en su Sumario de la natural historia de las Indias, los espa-
ñoles esperaban “otras ganancias y cosas que más presto hinchan la medida de
los codiciosos, que no han gana de perseverar en aquellas partes. De esta causa
no se dan a hacer pan ni a poner viñas”633. La agricultura arahuaca carece de
diversificación, según nos enteramos en el documento oficial que trata la política
indigenista del período de orígenes, la Información de los Jerónimos. Los testi-
gos disponen de un término, o bien español, o bien arahuaco, para designar la
tierra de cultivo. El testigo Juan Mosquera se refiere a estas tierras mediante el
préstamo conuco –por ejemplo en “fazer sus conucos”634–, mientras que Gonza-
lo de Ocampo usa las expresiones adaptadas “fazer labranças”635, “fazer sus
labranças”636, “fecho labranças e conucos637, pero distingue en el cultivo entre
el período anterior o posterior a la colonización española. El oidor Lucas Váz-

631
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 144.
632
Por ejemplo en “en sus casas de paja –que llamaban bohíos–” (Las Casas 1994: I, 549).
S. Lovén (1935: 340-341, 344, 348) tampoco aclara esta duda.
633
G. Fernández de Oviedo 1979: 86.
634
Información de los Jerónimos 1517: 6r
635
Información de los Jerónimos 1517: 7r.
636
Información de los Jerónimos 1517: 7v.
637
Información de los Jerónimos 1517: 7r.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 503

quez de Ayllón agrega los vegetales cultivados en “muchas labranças de caçaby


y ajes”638 y fray Bernaldo el maíz en “poner estos conucos e mahiz”639. Estos
campos consisten en montones, una voz que aparece en el mismo documento al
proponer Jerónimo de Agüero “que [los indios de una cuadrilla] alçasen monto-
nes enlas estançias”640. Oviedo ofrece una descripción en el Sumario: “algunos
hombres hacen montones de tierra a trechos y por linderos en orden, como en
este reino de Toledo ponen las cepas de las viñas a compás, y en cada montón
ponen cinco o seis o más de aquellos palos de esta planta; otros no curan de hacer
montones, sino llana la tierra, hincan a trechos estos plantones”641. Este autor
brinda una versión mucho más elaborada de la descripción de los conucos y de
los montones, así como de los usos de la yuca, del aje y de la batata que todos se
pueden cultivar de la manera descrita, aunque no de forma exclusiva642, porque
todos estos tubérculos se siembran también en terrenos allanados. Este último
tipo de cultivo es usual en el caso del maíz; de la voz maíz se deriva maizal, el
único terreno cultivado que tiene una denominación propia.

LOS ARTEFACTOS

Distinguimos entre los artefactos las embarcaciones y el ajuar. Los artefactos


más importantes son la canoa –a la cual Oviedo dedica el capítulo V del libro VI
de su Historia– y la piragua; los arahuacos pudieron haber tomado sobre todo
esta última voz de los caribes, como dice este autor en el capítulo citado. En
cambio, “los nahes o remos” no forman parte del léxico antillano que se transmi-
te643. El ajuar contiene las hamacas o “redes de algodón” en el diario de a bordo
de Colón, que se atan mediante hicos a “un árbol o poste”644, los duhos, la bar-

638
Información de los Jerónimos 1517: 31v.
639
Información de los Jerónimos 1517: 50v.
640
Información de los Jerónimos 1517: 13v.
641
G. Fernández de Oviedo 1979: 96.
642
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 226-235.
643
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 128 y 149.
644
Los hicos o jicos se describen en Oviedo de esta manera: “De los extremos desta
manta [es decir, de la hamaca] están asidos e penden muchos hilos de cabuya o de henequén
[…]. Aquestos hilos o cuerdas son postizos e luengos, e vánse a concluir, cada uno por sí, en
el extremo o cabos de la hamaca, desde un trancahilo (de donde parten), que está fecho
como una empulguera de una cuerda de ballesta, e así la guarnecen, asidos al ancho, de cor-
nijal a cornijal, en el extremo de la hamaca. A los cuales trancahilos ponen sendas soga, es
de algodón o de cabuya, bien fechas, o del gordor que quieren; a las cuales sogas llaman
hicos (porque hico quiere decir lo mismo que soga, o cuerda); y el un hico atan a un árbol o
504 JENS LÜDTKE

bacoa y el cebucán, cibucán o sebucán. El arraigo de hamaca se hace notar en la


falta de glosa alguna en la Información; a lo sumo, los testigos determinan la voz
de manera muy similar en “hamacas en que duerman”645, “la hamaca en que
duermen”646 y “hamacas en que durmiesen”647. Este artefacto resultó de tanta
utilidad que los españoles no sólo adoptaron la palabra, sino la cosa, y Oviedo lo
recomienda incluso a los hombres de guerra en Europa. Al hablar del juego de la
pelota o batey, en torno al cual los hombres estaban sentados en asientos de pie-
dra y los caciques en duhos, Fernández de Oviedo explica esta última palabra:

E al cacique e hombres principales poníanles unos banquillos de palo, muy bien


labrados, de lindas maderas, e con muchas labores de relieve e concavadas, entalladas
y esculpidas en ellos, a los cuales bancos o escabelo llaman duho648.

Para preparar el casabe649 se ralla la yuca, usándose a continuación un cibucán:

E lo que así se ha rallado, échanlo en un lagar muy limpio, e allí hinchen dello un
cibucán, que es una talega luenga de empleita, hecha de cortezas de árboles blandas,
tejida algo floja, de labor de una estera de palma, e es de diez o doce palmos de luen-
go, e tan gruesa como una pierna e menos, en redondo fecha. Y después que está llena
esta talega de aquella yuca rallada, está aparejada e bien fecha una alzaprima de
madera, e con su torno, de que cuelgan el cibucán por el extremo dél, en lo alto, e al
otro cabo que pende abajo, átanle pesgas de piedras gruesas, e con el torno, estírase el
cibucán e levanta las piedras en el aire, de tal manera, que se estruja y exprime la
yuca e le sale todo el zumo, e destílase en tierra por entre las junturas de la labor del
cibucán o empleita dél650.

Y después de extraído el jugo venenoso de la yuca, se hace una torta en un burén


de la siguiente manera:

poste, y el otro al otro, y queda en el aire la hamaca, tan alta del suelo como la quieren
poner” (1992: I, 117).
645
Información de los Jerónimos 1517: 15v.
646
Información de los Jerónimos 1517: 39v.
647
Información de los Jerónimos 1517: 32v. Tanto Oviedo (1992: I, 117-118) como Las
Casas (1992: III, 1281) la describen detalladamente.
648
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 145.
649
Al lado del casabe existe otro tipo cuya denominación no se conserva, el xauxau:
“Este pan [el cazabi] es bueno e de buen mantenimiento, e se sostiene en la mar; e hácenle
tan grueso como medio dedo para gente, e para personas principales, tan delgado como oble-
as e tan blanco como un papel, e a esto delgado llaman xauxau” (G. Fernández de Oviedo
1992: I, 232).
650
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 231-232.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 505

Toman después aquesto, e tienen aparte, asentado en el fuego en hueco (que quede
debajo por do ponerle fuego), un burén, que es una cazuela llana de barro, e tan gran-
de cuanto un harnero, e sin paredes, e debajo está mucho fuego, sin que la llama suba
a la cazuela, que está asentada e fija con barro. Y está tan caliente aquella plancha o
cazuela que llaman burén, como es menester; y encima echan de aquella yuca (que
salió exprimida del cibucán), como si fuese salvado o arena en torno, tanto cuanto
cuasi toma la cazuela, menos dos dedos alrededor, e tan alto como dos dedos o más, e
tiéndenlo llano, e luego se cuaja: e con unas tablillas que tiene para aquello la horne-
ra, en lugar de paleta, dale una vuelta para que se cueza de la otra parte; y en tanto
cuanto se hace una tortilla de huevos en una sartén, o más presto, se hace una torta
deste cazabi en el burén, segund es dicho651.

El burén está sobre “unos palos que ponen, a manera de parrillas o trébedes, en
hueco, que ellos llaman barbacoas”, en una de las acepciones de esta última
palabra652. Un tipo de cesta, el hava o haba, cobrará una amplia difusión en las
Indias:

Hacen asimismo ciertas cestas, que ellos llaman habas, para meter la ropa y lo
que quieren, muy bien tejidas, y en ellas entretejen estos bihaos653, por lo cual, aun-
que llueva sobre ellas o se mojen en un río, no se moja lo que dentro de las dichas
habas está metido; y las dichas cestas hacen de las cortezas de los tallos de los dichos
bihaos y los hacen de los mismos para poner sal y otras cosas, y son muy gentiles y
bien hechas654.

651
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 232.
652
G. Fernández de Oviedo 1979: 117-118. Los ejemplos se refieren a Tierra Firme. El
otro uso de esta voz se documenta también con el significado “andamios […] de madera e
cañas, e cubiertos como ramadas […], e a estos andamios llaman barbacoas” (G. Fernández
de Oviedo 1992: I, 227).
653
El bijao, cuyo nombre botánico es Heliconia caribaea, se comenta en otro lugar del
Sumario: “Hay unos tallos, que llaman bihaos, que nacen en tierra y echan unas varas dere-
chas y hojas muy anchas, de que los indios de sirven mucho” (1979: 240). S. Valdés Bernal
propone una relación etimológica entre bijao y bija (1991: 116) que se justifica difícilmente,
ya que las documentaciones originarias bihao y bixa se distinguen mediante los fonemas /h/
y /ʃ/.
654
G. Fernández de Oviedo 1979: 241. Existen otros utensilios, el híbiz y el guariquetén,
que no se transmiten en la lengua española: “Tienen luego un cedazo algo más espeso que un
harnero de los con que ahechan el trigo en Andalucía, que llamaban híbiz (la primera sílaba
luenga), hecho de unas cañitas de carrizo muy delicadas” (Las Casas 1992: I, 335); “rállanlas
en unas piedras ásperas sobre cierto lecho al cual llamaban guariquetén (la penúltima breve),
que hacen de palos y cañas, puestas por suelo dél unas hojas o coberturas que tienen las pal-
mas, que son como unos cueros de venados” (1992: I, 334).
506 JENS LÜDTKE

En la indumentaria llamaban la atención las naguas, cuya primera documenta-


ción se debe a Martín Fernández de Enciso:

Usan las mujeres unas a que llaman naguas, fechas de manera que les toma desde
la cinta fasta a las rodillas; y las que son vírgines andan como nascen; y luego que una
mujer se echa con un hombre y pierde la virginidad se cubre655.

En la misma época Oviedo menciona “unas mantas cortas de algodón, con que
las indias andan cubiertas desde la cinta hasta las rodillas”656. La denominación
de esta prenda se generaliza en la forma enaguas en el mundo hispánico.
La documentación de macana empieza con Pedro Mártir en latín en el ablati-
vo “sagittis Machánisque id est ensibus amplis ligneis”657 –es decir, “con […]
saetas y con macanas, esto es con anchas y largas espadas de madera”658–, glosa
que se repite varias veces. Esta mención se refiere a Castilla del Oro. Oviedo
confirma el uso español en la misma región:

La macana es un palo algo más estrecho que cuatro dedos, y grueso, y con dos
hilos, y alto como un hombre, o poco más o menos, según a cada uno place o a la
medida de su fuerza, y son de palma o de otras maderas que hay fuertes, y con estas
macanas pelean a dos manos y dan grandes golpes y heridas659.

Sin embargo, las documentaciones antillanas posteriores, los muchos significa-


dos del vocablo y su difusión por toda Hispanoamérica prueban que esta voz es
de procedencia arahuaca. La glosa común es “porra”. Existe un derivado tempra-
no, macanazo, “golpe dado con una macana”, que se encuentra en Oviedo660.
Si el uso arahuaco de macana es relativamente seguro, no ocurre lo mismo
con coa. G. Friederici ofrece una etimología azteca para coa661 y S. Valdés Ber-
nal una arahuaca662. Esta segunda explicación me parece más plausible porque la
palabra irradió también hacia el norte de Sudamérica. Según Las Casas, las coas
“son unos palos tostados que [los indios] usan por azadas”663, pero se usaban
tambíen para la recolección y en las minas.

655
M. Fernández de Enciso 1987: 209; cf. 1987: 225.
656
G. Fernández de Oviedo 1979: 245.
657
P. M. de Anglería 1966: 106; De orbe novo, III, i.
658
P. M. de Anglería 1989: 165.
659
G. Fernández de Oviedo 1979: 113.
660
G. Fernández de Oviedo 1992: II, 94.
661
Cf. G. Friederici 21960: 193.
662
Cf. S. Valdés Bernal 1991: 186.
663
Las Casas 1994: II, 995.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 507

EL SERVICIO DE LOS INDIOS: EL TRABAJO EN LAS MINAS Y ESTANCIAS Y OTRAS


GRANGERÍAS

El hiperónimo grangería se deriva de granja que Sebastián de Covarrubias defi-


ne en 1611 de la siguiente manera:

La posesión que tiene en el campo, con casa y caseros, que tienen cuidado de lo
que allí se cría, como las aves, los lechones, las palomas, los conejos del corral, los
patos y anadones. Hácese allí el queso, requesón, natas, cuajada; tienen su hortaliza,
corrales para recoger el ganado y establos grandes para las bestias de labor; 2. y en
aquello se hace mucha ganancia, y ésta de llama propiamente granjería, y de allí se
extendió a cualquier género de trato, del cual se saque alguna ganancia y provecho664.

La extensión semántica observada en esta definición lexicográfica se documenta


desde el principio de la colonización, y grangería llega a ser la palabra clave
para designar cualquier explotación colonial. Según Oviedo, todo puede ser
granjería, por ejemplo el cobre665, la plata, las perlas, y el aljófar666, el “pan caza-
bi”, que “para muchos en esta tierra [es decir, La Española] es buena granjería”,
como dice este autor667. No puede faltar la ganadería que algunos testigos men-
cionan en la Información de los Jerónimos como por ejemplo Pedro Romero:
“los dichos liçenciados tienen muchas vacas/ y puercas y ovejas y otras granje-
rias”668. El mismo documento usa grangear como en “grangear sus conucos”669.
Los Colón quisieron introducir el tributo en oro. Ante el fracaso de obligarles
al trabajo los indios fueron repartidos para que trabajaran en las minas. Las estan-
cias eran de tipos muy variados, como hemos dicho en su lugar, pero ellas tenían
en común que servían para la producción de alimentos. Vamos a discutir aquellas
estancias que abastecían las minas.
Las minas que explotan los españoles durante el período de orígenes en el
Caribe son las de oro. Se conocen yacimientos de cobre, plata y hierro en La
Española, pero el oro es la granjería más interesante. La extracción del oro es la
actividad económica en torno a la cual se desarrolla toda la vida de la colonia en
las Antillas, razón suficiente para que tratemos la terminología minera de la
explotación a cielo abierto.
La fuente fundamental que nos permite formarnos una idea de la minería en
el período de orígenes es la descripción en gran parte idéntica que da Gonzalo

664
S. de Covarrubias 1994: s. v.
665
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 1992: 154.
666
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 1992: 167.
667
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 1992: 232.
668
Información de los Jerónimos 1517: 52v.
508 JENS LÜDTKE

Fernández de Oviedo en dos obras, el Sumario y la Historia general y natural.


Este “veedor de las fundiciones del oro en la tierra firme” basa su primer informe
en las minas de Castilla del Oro, aunque “esto es en todas ellas [estas Indias] de
una manera”, como escribe en la Historia670. Por su experiencia prolongada que
abarca, con algunas interrupciones, los años que van entre 1514 y 1532, este cro-
nista es el mejor informador acerca de la minería primitiva:

Y desta causa, sé muy bien y he muchas veces visto cómo se saca el oro e se
labran las minas en estas Indias; porque esto es todas ellas de una manera, e yo lo he
hecho sacar para mí, con mis indios y esclavos, en la Tierra Firme, en la provincia y
gobernación de Castilla del Oro671.

En el octavo capítulo del libro VI de su Historia general y natural de las Indias


Oviedo da lo que se puede considerar el primer informe sobre la obtención de
oro en las islas y Tierra Firme. Ya que, a diferencia de España, el oro se obtiene
en el Caribe en lavaderos, prescindimos de los antecedentes de la minería en
Europa, ateniéndonos a la terminología empleada por Oviedo que se va a pro-
yectar en el continente. La dificultad de exponer la terminología minera del perí-
odo de orígenes se debe a la fragmentación de nuestros conocimientos y a la
multitud de los campos léxicos que sólo se relacionan de manera adecuada si nos
ubicamos en el contexto de la actividad económica.
El señor de las minas, o bien los mineros a los que emplea este señor, buscan
oro “en sabana, o en arcabuco, o dentro del río e agua”672. La “mayor parte del
oro nasce en las cumbres e mayor altura de los montes”, pero se arrastra median-
te “las aguas de las lluvias […] a los arroyos o quebradas de agua”673, donde se
encuentra la “veta o vena del oro”674. Para sacar oro los mineros se sirven de una
“cuadrilla de indios o esclavos”675. El trabajo se desarrolla esencialmente de la
siguiente forma. Una vez hallada la mina, se mide y se señala con estacas a par-
tir de “la raya de la mina del primero descubridor”676. A continuación, el

tal minero, cuando quiere dar catas para tentar e buscar la mina que ha de labrar, si
las quiere dar en sabana o arcabuco, hace así: limpia primero todo lo que está sobre

669
Información de los Jerónimos 1517: 24v.
670
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 159.
671
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 159.
672
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 160.
673
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 160.
674
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 165.
675
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 165.
676
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 160.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 509

la tierra de árboles o hierba o piedras, e cava con su gente ocho o diez pies (y más o
menos) en luengo, y otros tantos (o lo que le paresce), en ancho, no ahondando más
de un palmo o dos, igualmente. Y sin ahondar más, lavan todo aquel lecho de tierra e
cantidad que ha cavado en aquel espacio que es dicho, sin calar más bajo. Y si en
aquel peso de un palmo o dos halla oro, síguelo; e si no, después de limpio todo aquel
hoyo, ahonda otro palmo, e lava la tierra así, igualmente como hizo la que sacó del
primero lecho o cata primera. E si tampoco en aquel peso no halla oro, ahonda más e
más, por la orden que he dicho, palmo a palmo, lavando la tierra de cada lecho (o
tiento de cata), hasta que llegan a la peña viva abajo677.

Una mina puede ser una parte que le toca al señor o toda la mina, dividida “entre
dos a diez o más minas en un término”678. Tiene que haber como mínimo dos
“personas de trabajo”679 que escopetan o cavan la tierra e hinchan las bateas de
servicio, otras dos, los acarreadores, acarrean la tierra escopetada al agua y dos
lavadores, generalmente mujeres indias o negras, la lavan asentadas en el agua,
“las piernas metidas en el agua hasta las rodillas o cuasi”680, después de vaciar
las bateas de servicio en otras mayores de lavar. Si se “saca el oro en los ríos,
arroyos o lagunas”, se xamuran681 o “agotan” las corrientes de agua o lagunas y
se aplica el método de trabajo que acabo de resumir. El oro que se saca de esta
manera es oro virgen –no fundido–, oro fino o de ley y se valora en quilates de
bondad682. La inversión de capitales implica también una estancia que sirve para
aprovisionar a las personas que trabajan en la mina. El período anual que los
indios trabajaban en las minas se llamaba demora: “Duraban en las minas y en
los trabajos dellas, al principio, seis meses; después ordenaron que ocho, que lla-
maban ‘una demora’, hasta el tiempo que traían todo el oro cogido a la fundi-
ción”683.
En el octavo capítulo del libro VI de su Historia Ovideo también trata de los
ingenios de azúcar que relevan la economía del oro tras su fracaso. Los resulta-
dos del aprovechamiento de esa fuente son exiguos. Los primeros intentos de

677
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 160.
678
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 161.
679
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 162.
680
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 161.
681
La Información de los Jerónimos documenta esta voz en 1517: “en xamurar y a rreco-
perar y rrevolver grandes piedras” (13r-13v). Según el DCECH, el étimo es el cat. eixamorar.
682
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 159.
683
Las Casas II: 1994: II, 1351, 1354; 1994: II, 1453. Esta voz se astestigua igualmente en
documentos oficiales, por ejemplo en el repartimiento de 1514, cf. E. Rodríguez Demorizi
1971: 75. Véase también el diccionario de términos mineros de F. Langue y C. Salazar-Soler
1993.
510 JENS LÜDTKE

plantar la caña de azúcar se remontan a 1493 en la recién fundada villa Isabela,


pero no tuvo continuidad684. Considerando las palabras encomiásticas con las
cuales este autor describe los ingenios y trapiches, las informaciones sobre los
ingenios y la producción azucarera son decepcionantes, a pesar de ser “una de
las más ricas granjerías que en alguna provincia o reino del mundo puede
haber”685, encareciendo la misma idea aún más en otro lugar:

no se sabe de isla ni reino alguno, entre cristianos ni infieles, tan grande e semejante
cosa desta granjería del azúcar. […] e las espumas e mieles dellos, que en esta isla se
pierden y se dan de gracia, harían rica otra gran provincia686.

Para la historia de la terminología es importante notar que el primer señor de un


ingenio, Gonzalo de Velosa,

trujo los maestros de azúcar a esta isla, e hizo un trapiche de caballos […] e trujo los
oficiales para ello desde las islas de Canaria, e molió e hizo azúcar primero que otro
alguno687.

Esta afirmación se matiza mediante la referencia a un experimento precedente


que hizo Pedro de Atienza en la ciudad de la Concepción de la Vega, aunque no
se aclare la tradición en la cual se encuentra este empresario. Al cronista le inte-
resan más la historia688 de los señores de los ingenios, su éxito económico y la
ubicación de los “veinte ingenios poderosos, molientes e corrientes, e [de los]
cuatro trapiches de caballo”, que el funcionamiento de un ingenio o trapiche.
Cita “el cobre o caldereras [sic] e pertrechos”, “la mucha costa e valor del edifi-
cio e fábrica de la casa en que se hace el azúcar, e de otra grande casa en que se
purga”, de las “carretas para acarrear la caña al molino”689, de las “ruedas para
la molienda de azúcar”690 y de “las espumas e mieles dellos [de los azúcares]”691.
Además, las cañas se curan y riegan692. Oviedo es tan parco en el uso de la ter-
minología específica que no proporciona ningún dato sobre el funcionamiento de

684
P. M. de Anglería 1966: 48; De orbe novo, I, iii; en español: 1989: 30.
685
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 106.
686
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 110.
687
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 106.
688
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 110.
689
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 107.
690
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 109.
691
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 110.
692
El editor de Oviedo no reconoció (azúcar) lealdado como término, ya que separa este
participio en “leal dado” (G. Fernández de Oviedo 1992: I, 110).
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 511

un ingenio o trapiche ni mucho menos sobre la filiación del léxico de la produc-


ción azucarera. Por consiguiente, tendríamos que recurrir a documentación de
archivo muy dispersa693.
La grangería que producía los mayores beneficios, después de las minas de
oro, era el rescate694, es decir, el tráfico del oro de las perlas que poco se distin-
guía del pillaje.

LOS MANTENIMIENTOS O BASTIMENTOS

Los lexemas que constituyen el campo de los mantenjmjentos funcionan en parte


también en otros campos: son plantas, animales, grangerias y otras cosas. Sin
embargo, los lexemas que tratamos aquí funcionan mejor en el campo de los man-
tenjmjentos que en otros, ya que en una sociedad amenazada en su existencia lo
más importante era sobrevivir. Pero como los indios tenían incomparablemente
mayores dificultades para mantenerse que los españoles, los testigos de la Infor-
mación de los Jerónimos se refieren a los alimentos de los indios con mucha fre-
cuencia, pero algunas veces también bajo el aspecto económico de la grangeria,
en dos ocasiones se llaman manjares695. No obstante, todas las palabras que
vamos a citar admiten una prueba de conmutación para la que la misma Informa-
ción nos ofrece un contexto: “los yndjos se manternian con […]”696; “rrayzes que
nasçen por los montes”. Algunas plantas que son mantenjmjentos son indigenis-
mos: “pongan la yuca ajes e mahiz”697, “conviene que les fagan poner axies698 y

693
Remito al estudio de G. Rodríguez Morel 2004. Desgraciadamente, este autor traduce
los términos al inglés sin indicar los equivalentes en español. No obstante, los documentos
aprovechados dan la impression de ser idóneos para un estudio léxico.
694
J. Heers 1996: 350-352. El rescate es el tema de numerosas preguntas de la Residencia
tomada a los jueces de apelación, cf. I. Opielka 2008.
695
Información de los Jerónimos 1517: 85, 45r
696
Información de los Jerónimos 1517: 6r.
697
Información de los Jerónimos 1517: 50r.
698
El “axi, ques su pimienta” se documenta en la entrada del 15 de enero de 1493 (C.
Colón 1995: 359) que, sin embargo, es un resumen de Las Casas, quien comenta en otro lugar:
“La pimienta, porque parece a la pimienta montés de aquestas tierras, que llaman axí, bien
pudieron engañarse que la había” (1994: I, 583). Oviedo lo describe así: “Ají es una planta
muy conocida e usada en todas las partes destas Indias, islas e Tierra Firme, e provechosa e
nescesaria, porque es caliente e da muy buen gusto e apetito con los otros manjares, así al pes-
cado como a la carne, e es la pimienta de los indios” (1992: I, 235).
512 JENS LÜDTKE

manj699 y diahutias”700, “no qujeren comer syno la sustançia delo que es el anay-
boa”701. Si la yuca es mantenjmjento, el agua de yuca es ponçoña: “tomarian
agua de yuca e se matarian”702. Estos indigenismos no se sustituyen nunca por
palabras españolas.
En cambio, el caçaby/caçabi703 es “el pan dellos”704 o el “pan”705 que se
vende. Ya no es únicamente alimento de indios, pero se deja de comentar al
entrar en el uso común de los españoles. Fernández de Oviedo da una descrip-
ción detallada de la preparación del casabe en su Historia que citamos más arri-
ba al hablar del cibucán como uno de los artefactos706.
A Juan de Ampiés le importa enumerar los animales que son mantenjmjentos
poco apetitosos: “an por mejor enlos montes comer arañas e xueyes e cangrejos
culebras rrayzes e otras vascosydades de la tierra ponçoñosas que no los mantenjm-
jentos que los españoles les dan”707. Vázquez de Ayllón emplea en vez de cangrejo
el indigenismo xayba708 que designa varias especies y se distingue del xuey o juey,
un cangrejo de tierra. Los lagartos, es decir, las iguanas, no atraen al visitador Juan
Mosquera: “son yncljnados a muchos vjçios espeçialmente aestarse enlos montes
comiendo arañas e rrayzes de arboles e lagartos e otras cosas suzjas”709.

LA NATURALEZA: ANIMALES Y PLANTAS

La naturaleza fue el tema de obras importantes, pero no se procura establecer su


incidencia en la articulación de la historia de la lengua. La percepción de la natu-

699
“Una fructa tienen los indios en esta isla española, que llaman maní, la cual ellos siem-
bran e cogen, e les es muy ordinaria planta en sus huertos y heredades, y es tamaña como
piñones con cáscara, e tiénenla por sana” (G. Fernández de Oviedo 1992: I, 235).
700
Información de los Jerónimos 1517: 44r. El diahutia es una especie de Xanthosoma:
“Yahutia, por otros llamada diahutia, es una planta de las más ordinarias que los indios culti-
van con mucha diligencia o especial cuidado. Es de comer, della, la raíz e también las hojas,
las cuales son como berzas grandes” (G. Fernández de Oviedo 1992: I, 235). Como forman
acentuadas se conocen también yahutía y diahutía.
701
Información de los Jerónimos 1517: 39v. No logré identificar este indigenismo que se
encuentra, sin embargo, en los diccionarios.
702
Información de los Jerónimos 1517: 38r.
703
Información de los Jerónimos 1517: 31v/32r.
704
Información de los Jerónimos 1517: 1v.
705
Información de los Jerónimos 1517: 23r.
706
Cf. G. Fernández de Oviedo 1992: I, 231-232.
707
Información de los Jerónimos 1517: 20r.
708
Información de los Jerónimos 1517: 29v.
709
Información de los Jerónimos 1517: 5r.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 513

raleza en el universo del discurso científico se opone a la ficcionalización de la


realidad, o el desamparo ante ella, en Colón. En general, aunque Gonzalo Fer-
nández de Oviedo intenta dar una clasificación lo más objetiva posible, los ani-
males y las plantas no interesan en sí mismos a los españoles. Antes bien, sirven
o bien de alimentos o bien de mercancía. Ya que los campos terminológicos de
los mantenimientos y de las grangerías presuponen el conocimiento de los ani-
males y plantas, los tratamos aquí.
Es obvio considerar el léxico de la historia natural, pues los animales desco-
nocidos y las plantas nuevas suponían un reto para la clasificación botánica y
zoológica, y Gonzalo Fernández de Oviedo, que une la historia general a la his-
toria natural en el Nuevo Mundo, va más allá en su clasificación que sus coetá-
neos. Lo comprobamos cuando comparamos a este cronista con Martín Fernán-
dez de Enciso en algunas de sus clasificaciones implícitas. En Enciso el
significado de serpiente incluye a escorpión. Comparemos: “Estos [los pueblos
africanos] comen lagartos y culebras y otras serpientes”710 con “escorpiones y
otras serpientes”711; estos escorpiones se encuentran en proximidad del Mar Cas-
pio. Los cocodrilos del Nilo son pescados: “cocodrilos y todos los otros géneros
de pescados”712; así también los cocodrilos de la India: “En el río de Cochín hay
cocodrilos. Estos cocodrilos son unos pescados que tienen forma de hombres
humanos”713. Pero pescado no es sólo el hiperónimo de reptiles, sino también de
mariscos, ya que los hombres que habitan las costas occidentales de África
“comen pescados de conchas que toman en las riberas”714. Lo que sea un animal,
parece depender del tamaño: “Hay aves grandes como animales, que corren más
que caballos y no vuelan”715. Estos animales son los avestruces. Los progresos
clasificatorios de Oviedo son enormes. En los dos primeros volúmenes de la His-
toria general y natural de las Indias encontramos una descripción de la naturale-
za americana, a la que no se concede la debida importancia en la historia de la
biología716.
El léxico de la historia natural se estructura en una jerarquía de hiperónimos e
hipónimos. Pertenecen a la larga lista de nombres de animales y plantas numero-
sos préstamos de las lenguas amerindias. Aunque en la historia especializada se
presta mayor atención a los nombres de especies y variedades, los hiperónimos

710
M. Fernández de Enciso 1948: 154.
711
M. Fernández de Enciso 1948: 116.
712
M. Fernández de Enciso 1948: 146.
713
M. Fernández de Enciso 1948: 192.
714
M. Fernández de Enciso 1987: 173.
715
M. Fernández de Enciso 1987: 151.
716
Cf. Álvarez López 1940 y 1941.
514 JENS LÜDTKE

son más importantes para la configuración terminológica. La clasificación de


Fernández de Oviedo se basa en la Historia naturalis de Plinio el Viejo. El cro-
nista usa en mayor o menor medida los hiperónimos del escritor latino, pero,
puesto que tiene que clasificar especies desconocidas en el Viejo Mundo, se
encuentra en la duda de tener que decidir qué hiperónimo había de aplicar a una
especie determinada. En sus vacilaciones se ponen de manifiesto los criterios
que adopta en su clasificación.
Los hiperónimos clasificatorios de animales ni son exclusivos ni se represen-
tan por un único significante. Por consiguiente, un mismo género puede ser
incluido en dos hiperónimos diferentes o un hiperónimo idéntico puede tener
significantes diferentes. Animal y bestia pueden funcionar como los hiperónimos
más generales. Así se denominan perros gozques717, hutías718, quemis719, mohuy,
coris720, iguanas, lagartos, lagartijas, culebras721, pero normalmente se clasifica
una especie zoológica como animal; por tanto, animal funciona como hiperóni-
mo para todas las especies, lo que se manifiesta en las expresiones animales de
agua722, animales terrestres723, animales insectos o ceñidos724. Este significante,
sin embargo, se usa también como hipónimo si animal se diferencia de sierpe,

717
“Perros gozques domésticos se hallaron en aquesta isla Española (y en todas las otras
islas que está en este golfo pobladas de cristianos), los cuales criaban los indios en sus casas.
Eran todos estos perros, aquí en esta e las otras islas, mudos, e aunque los apaleasen ni los
matasen, no sabían ladrar” (G. Fernández de Oviedo 1992: II, 30).
718
“En esta isla [La Española] ningún animal de cuatro pies había, sino dos maneras de
animales muy pequeñicos, que se llaman hutías y cori, que son casi manera de conejos” (G.
Fernández de Oviedo 1979: 87). Se puede clasificar en este grupo dos especies cubanas, un
“animal que se llama guabiniquinax; son como zorros e del tamaño de una liebre” y “otro ani-
mal que llaman aire, tamaño como un conejo, de color entre pardo y bermejo, y muy duro de
comer; pero no los dejan por eso de llevar a la olla o al asador” (G. Fernández de Oviedo
1992: II, 116).
719
Citemos a Las Casas para una propuesta de clasificación quien parece conocer a Ovie-
do: “había unos conejos de hechura y cola propia de ratones […]. Estos eran de cuatro espe-
cies: una se llamaba quemí (la última sílaba aguda) y eran los mayores y más duros; la otra
especie era los que se llamaban hutías (la penúltima luenga), la tercera los mohíes (la misma
sílaba luenga), la cuarta era como gazapitos, que llamaban curíes (la misma sílaba también
luenga)” (Las Casas 1992: I, 328).
720
“Cori es un animal de cuatro pies, e pequeño, del tamaño de gazapos medianos. Pares-
cen estos coris especie o género de conejos, aunque el hocico le tienen a manera de ratón, mas
no tan agudo” (II: 29).
721
Cf. G. Fernández de Oviedo 1992: I, 48.
722
Cf., por ejemplo, G. Fernández de Oviedo 1992: I, 226.
723
Cf., por ejemplo, G. Fernández de Oviedo 1992: II, 27.
724
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 226.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 515

pex/peje/pescado (estas expresiones no parecen relacionarse con diferencias de


significado), ave, etc. En estos casos se entiende animal como animal de cuatro
pies725. Sin embargo, surgen problemas de clasificación en este nivel. El animal
que el autor llama iuana (iguana)726 aparece clasificado bajo los hiperónimos
sierpe727, serpiente728, animal terrestre y animal de agua729, evitándose llamar a
la iguana pex/pescado, es decir, con el hiperónimo idéntico a animal de agua730.
Al lado de la iguana se ha conservado carey (un género de tortuga, Eretmochelys
imbricata) e hicotea o jicotea, una tortuga de agua dulce731. Hay que agregar el
tiburón, de origen incierto, cuya primera documentación se encuentra en Pedro
Mártir732, así como el guaicano, gaicán o rémora, un pez cazador733, guabina734,

725
Cf., por ejmplo, G. Fernández de Oviedo 1992: I, 48.
726
“Llámase iuana, y escríbese con estas cinco letras, y pronúnciase i, e con poquísimo
intervalo, u, e después, las tres letras postreras, ana, juntas o dichas presto: así que, en el nom-
bre todo, se hagan dos pausas de la forma que es dicho. Digo que se tiene por animal neutral,
e hay contención sobre si es carne o pescado, porque anda en los ríos e por los árboles asimis-
mo; y por esta causa, una vez me paresció […] que le debía poner […] con los animales de
agua, y agora me ha parescido ponerle aquí con los terrestres, pues conforme a las opiniones
de muchos, en ambos géneros se compadesce […]. Mas de mi opinión e parescer, yo le habría
por carne […]. Éste es una serpiente o dragón, o tal animal terrestre (o de agua), que para
quien no le conosce, es de fea e espantosa vista, e extraño lagarto, grande e de cuatro pies”
(1992: II, 32).
727
Cf. G. Fernández de Oviedo 1992: I, 48.
728
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 49; II, 32.
729
G. Fernández de Oviedo 1992: II, 32.
730
G. Fernández de Oviedo 1992: II, 58.
731
G. Fernández de Oviedo 1992: II, 63.
732
Según el DCECH: s. v. tiburón. El pasaje es el siguiente: “Putant ee amplas adeo profun-
dasque cauernas eius vt e mari per eas magni etiam marini pisces emergant, inter quos quidam
ab eis dicitur Tiburonus qui hominem iniectu dentis secat medicum & vorat” (P. M. de Angle-
ría 1966: 132; III, viii); traducción: “Piensan que son tan anchas y tan profundas sus cavernas
[que se encuentran en un lago salado de La Española] que por ellas salen aun enormes peces
de mar, y entre ellos uno que llaman tiburón, que de una dentellada parte por medio a un hom-
bre y se lo traga” (1989: 223). Todas las demás documentaciones son posteriores a ésta que se
puede fechar en 1516.
733
La variante del nombre de este pez en López de Gómara es guaicán, pero su fuente de
información parece ser Pedro Mártir quien describe ampliamente la pesca con la ayuda de este
pez, al que llama guaicanus: “Piscem incolæ Guaicanum, nostri Reuersum appellant quia ver-
sus venetur” (P. M. de Anglería 1966: 51; I, iii); traducción: “Los indígenas llaman a ese pez
guaicano; los nuestros ‘revirado’ o ‘vuelto’, porque le pescan boca arriba” (1989: 359). En
cuanto a reversus, esta traducción no me parece adecuada porque Pedro Mártir suele latinizar
las palabras castellanas, como hace en Colonus y no Columbus. El DCECH glosa guaicán
mediante “rémora”.
734
Las Casas 1992: I, 312.
516 JENS LÜDTKE

libuza735 y tití o tetí736. Tras aludir a los animales insectos en general, incluye
varias especies de insectos, como por ejemplo los cocos o gorgojos en la catego-
ría de animalejos737, las abejas, abispas, moscas, tábanos y mosquitos en la de
animalias738. Manatí representa un problema de clasificación especial. En efec-
to, si bien pertenece a la familia de los pescados, por vivir en el agua, se distin-
gue por su piel y su carne: “Y es pescado de cuero y no de escama”, “Creo yo
que es uno de los buenos pescados del mundo y el que más paresce carne”739.
Sorprende que el hiperónimo marisco, una innovación léxica del siglo XIV, esté
ausente en la obra de Oviedo. Entre las aves los cronistas mencionan algunas
especies de papagayos como guacamayos o guacamayas y xaxabes o xaxaves.
Es conveniente aducir los indigenismos generales que designan nombres de
plantas antes de pasar al tratamiento abarcador de Oviedo. El mayor número de
préstamos se encuentra en el ámbito de los frutos y las plantas o vegetales comes-
tibles en general. Son nuevos alimentos la batata (tubérculo cuyo nombre se
alternaba con patata) o el boniato (existen varias especies de los tubérculos de la
Ipomoea batatas), la guayaba (fruto del Psidium guajava) y el derivado guaya-
bo, el maní (Arachis hypogea), la papaya (Carica papaya), la yuca amarga
(tubérculo, Manihot utilissima, el alimento principal de los indígenas) y la
dulce740. Entre las otras plantas u objetos de procedencia vegetal que los españo-

735
Las Casas 1992: I, 335.
736
Las Casas 1994: II, 1398, y 1992: I, 313.
737
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 288.
738
G. Fernández de Oviedo 1992: II, 31. Entran en esta categoría algunos indigenismos
antillanos; el cocuyo: “hay una [luciérnaga] especial, que se llama cocuyo, que es cosa mucho
de notar” (1992: II, 84); el comixén o comején: “y otras [hormigas] hay rubias, y otras hay que
llaman comején, que la mitad son hormigas, y la otra mitad es un gusanico que traen metido
en una cosilla o cáscara blanca que llevan arrastrando, y son muy dañosas, y penetran las
maderas y casas” (1979: 190); “Hay otras [hormigas] que se llaman comixén, las cuales son
pequeñas, e tienen las cabezas blancas” (1992: II, 78); la nigua: “a los hombres se les hace en
los pies entre cuero y carne, por industria de una pulga, o cosa mucho menor que la más
pequeña pulga, que allí se entra, una bolsilla tan grande como un garbanzo, y se hinche de
liendres, que es labor que aquella cosa hace, y cuando no se saca con tiempo, labra de manera
y auméntase aquella generación de niguas (porque así se llama, nigua, este animalito), de
forma que se pierden los hombres, de tullidos, y quedan mancos de los pies para siempre”
(1979: 108); el xixén o jején: “los peores [mosquitos] de todos son unos menudísimos que lla-
man xixenes” (1992: II, 81).
739
G. Fernández de Oviedo 1992: II, 64.
740
“Y es de seis géneros en esta isla Española. Una llaman ipotex, que hace un fructo
como manzanillas, que cada una tiene seis cuarterones, y esta generación de yuca es de las
muy buenas. Otra se dice diacanan, y tiénese por la mejor de todas, porque redunda más pan
della. La tercera especie de yuca se llama nubaga; la cuarta se dice tubaga; la quinta llaman
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 517

les conocieron en las Antillas se encuentran el anón o la anona (Annona squamo-


sa, árbol y fruto), el bexuco o bejuco (tallos largos y delgados de diversas plantas
tropicales), la cabuya (fibras y cuerdas hechas de diversas especies de agaves), la
caoba (Swietenia mahagoni), la ceiba (Ceiba pentandra), el guano (palmeras
cuyas pencas tienen forma de abanico), el guayacán y también el guayaco
(Guaiacum officinale) o palo santo, el henequén (Agave furcroydes y numerosas
otras especies de agaves), el maguey (planta perteneciente al género Agave), el
mamey (fruta y árbol, Pouteria mammosa), el mangle (varias especies de arbus-
tos, por ejemplo, Avicennia germinans, Rhizophora mangle y Laguncularia
racemosa en Cuba), la tuna (varias cactáceas de los géneros Opuntia y Nopalea,
en España higo chumbo e higuera chumba), la yabona, hoy yabuna (planta sil-
vestre muy común en las sabanas), el yarey (en Cuba, palmeras de la especie de
las copernicias). Estos nombres de plantas arraigaron porque eran útiles como
alimentos, material de construcción, madera, fibras, cuerdas, etc.
Dado que Fernández de Oviedo no posee conocimientos de la reproducción
sexual de las plantas mediante pistilos y estambres, ni tampoco de las conse-
cuencias que se derivan de ella para su clasificación (que el naturalista sueco
Carl von Linné introduce en el siglo XVIII), no está en condiciones de dar los
hiperónimos de las especies de plantas con certeza. Mientras que Plinio y Fer-
nández de Oviedo conocen un hiperónimo general para “animal”, no disponen
de ninguno para “planta”. Ambos autores saben, sin embargo, que los vegetales
forman un conjunto, puesto que las tratan como tal. Los hiperónimos de plantas
que usa Fernández de Oviedo son árbol, arbusto, palma, cardo/cardón, hierba,
planta, esterpo y legumbre. La subordinación de las especies de plantas america-
nas no es de manera alguna unívoca. Debido a que vacila la extensión de los
hiperónimos, es de suponer que se trata de un sistema de clasificación tentativo.
Gonzalo Fernández de Oviedo da una clasificación de la naturaleza america-
na en su día. Sus comentarios parecen contradecir mis afirmaciones: no sabe si
un vegetal es una planta o un árbol, ni si, como vimos arriba, un ser animado es
un pescado u otro tipo de animal, etc. Sin embargo, el problema es de otra índo-
le. Este autor discute el estatus de los fenómenos en la realidad, no el uso lin-
güístico. Lo que ignora es si, por ejemplo, el signo planta o el signo árbol son
adecuados; carece de noción clara acerca de lo que ve.
Ilustremos estas vacilaciones con algunos ejemplos críticos. Fernández de
Oviedo prefiere clasificar al papayo como planta: “La corteza de este árbol (al

coro, y ésta es la que tiene los astilejos de las hojas coloradas; la sexta e última se nombra
tabacan, y ésta tiene la rama más blanca que ninguna de las otras” (G. Fernández de Oviedo
1992: I, 233).
518 JENS LÜDTKE

cual yo tengo más por planta que no por árbol) es gruesa como un dedo”741; y asi-
mismo el árbol manzanillo: “Pero hablando más a lo cierto, yo no lo tengo por
árbol, sino por planta”742. Se da también el caso inverso y en vez de planta se
decanta por árbol: “Guao es un árbol que es más que planta, e por eso le llamo
árbol: que también los he visto grandes”743. Es manifiesto que el tamaño es deter-
minante para la categorización de los árboles y así una planta se convierte en
árbol según su tamaño; éste es el caso de la planta a la que los indios antillanos
llaman goaconax y que los cristianos llaman bálsamo: “Esta es una planta que
nasce de sí mesma, sin industria de los hombres, e de que hay mucha cantidad en
esta isla [La Española] e en otras partes, e cresce hasta parescer árbol de estado e
medio de altura de un hombre, o cuasi tanto como dos estados, los ástiles o
varas”744. Aparte de la mera descripción de las palmeras, el cronista no da un cri-
terio que permita delimitar árbol y planta. Es poco claro si palma es un hipónimo
de árbol o si ambos son cohiperónimos: “Estos árboles o palmas echan una fruc-
ta que se llama coco”745; “en la verdad, como se dijo de suso, este árbol es espe-
cie de palma”746. La voz cardón no sólo parece remitir a cualquier planta con
espinas, como los cardos y cactos, sino también a un árbol, si el cardón es sufi-
cientemente grande como los “cardones que los cristianos llaman cirios” en La
Española747, a los que el cronista se refiere anafóricamente con “árboles” y “esos
cirios”748. Fernández de Oviedo no aclara la diferencia entre hierba y planta, ya
que los plátanos, que distingue explícitamente de los “árboles plátanos”749, se
denominan “hierbas” o “plantas”750. Deducimos de los comentarios acerca de la
hierba de las llagas o hierba de los remedios, que también en este caso el tamaño
es decisivo para su inclusión en la denominaciones de hierba, planta, esterpo751 e
incluso árbol: “Cuando esta hierba y sus tallos son nuevos, e no más altos que
hasta la rodilla, e están tiernos, están para curar las llagas, como adelante se dirá;
e después, creciendo, suben hasta ser como planta o esterpo, e aun cuasi árbol”752.

741
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 274.
742
G. Fernández de Oviedo 1992: II, 13.
743
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 301.
744
G. Fernández de Oviedo 1992: II, 19.
745
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 283.
746
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 284.
747
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 264.
748
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 265.
749
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 249.
750
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 236.
751
Fernández de Oviedo aplicaba este último hiperónimo, que no aparece, según mis
informaciones, en ningún otro autor, sólo al perebecenuc.
752
G. Fernández de Oviedo 1992: II, 21.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 519

El criterio del tamaño o de la altura se confirma un poco más abajo en la descrip-


ción de la misma planta: “E llámola hierba, aunque he dicho que es esterpo o
planta, porque cuando nasce, e aun está de dos o tres palmos alta, hierba es hasta
que sube al altor que le quita el nombre de hierba”753. Una hierba puede tener
rasgos comunes con el cardo como, por ejemplo, el henequén: “El henequén es
otra hierba que también es así como cardo”754. La bija se clasifica una sola vez
como “arbusto o planta”755.
No hemos tomado en consideración en la discusión del sistema de las plantas
la cuestión de si existía una diferencia entre los hiperónimos populares y los
científicos de aquella época. Esta diferencia puede reflejarse en los fitónimos
populares hierba de las llagas y hierba de los remedios para el perebecenuc ara-
huaco y su clasificación, en la Historia natural, como planta o esterpo, o, como
ya vimos, en la preferencia de planta en lugar de árbol en el caso del papayo. El
mismo punto de vista puede aplicarse a los hiperónimos de animales y, finalmen-
te, a la denominación de las especies y variedades como “maneras de palmas”756,
“linaje de planta”757, “generación de yuca”758, por un lado, y “géneros de anima-
les”759, “géneros de yuca”760, “especie de palma”761, por otro.
Considerando el inmenso saber que los españoles debieron acopiar en Améri-
ca, era inevitable que surgieran dificultades en su interpretación con las categorías
tradicionales. Debemos contar con que se amplía y, sobre todo, se transforma el
léxico terminológico. La elaboración de nuevas terminologías, si son de impor-
tancia, ha de tratarse en una historia de la lengua. Se hace necesario atender a la
distinción entre léxico estructurado y léxico terminológico762 de la cual partimos
para mostrar cómo nace una terminología dentro del léxico general o cómo un
léxico de especialidad popular se convierte en terminología. Por lo demás, podrí-
amos interpretar las palabras citadas anteriormente como tecnicismos.
El léxico tratado en este capítulo es en gran parte la base sobre la que se ope-
ran los cambios semánticos, teniendo como consecuencia que muchísimos tér-
minos pasen al léxico estructurado del español de América. Entre estos cambios
destacan los procesos de metonimización y metaforización que todavía no apare-

753
G. Fernández de Oviedo 1992: II, 21.
754
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 237.
755
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 253.
756
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 281.
757
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 248.
758
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 233.
759
G. Fernández de Oviedo 1992: III: 32.
760
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 233.
761
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 281.
520 JENS LÜDTKE

cen en el período que estamos tratando. Además, sobre todos los lexemas, trans-
formados o no, operan los procedimientos de la formación de palabras.

4.2. La lengua española en Castilla del Oro

4.2.0.1. La inclusión de Castilla del Oro en el período de orígenes

Y porque, sin las ciudades que se poblaron y fundaron en el


Perú, se fundó y pobló la ciudad de Panamá, en la provincia de Tie-
rra Firme, llamada Castilla de Oro, comienzo por ella, aunque hay
otras en este reino de más calidad. Pero hágolo porque el tiempo
que él se comenzó a conquistar salieron della los capitanes que fue-
ron a descubrir al Perú, y los primeros caballos y lenguas y otras
cosas pertenecientes para las conquistas. Por esto hago principio en
esta ciudad, y después estaré por el puerto de Urabá, que cae en la
provincia de Cartagena, no muy lejos del gran río del Darién, donde
daré razón de los pueblos de indios y las ciudades de españoles que
hay desde allí hasta la villa de Plata y asiento de Potosí763.

Hay que justificar la pertenencia de Panamá a la región del período de orígenes


del español de América y prestar atención a su eventual proyección hacia el sur
del continente tal y como la expresa Pedro Cieza de León en La crónica del
Perú. Si algunas obras que tratan la historia de la lengua en América aluden a
Panamá de paso, otras ni siquiera mencionan la importancia de esta base para la
expansión lingüística. No puedo entrar en las razones de esta rara ausencia en los
estudios de nuestra disciplina, sólo digo que la proyección antillana hacia Casti-
lla del Oro y los países andinos es para mí motivo suficiente para incluir esta
región en el período de orígenes764.
Castilla del Oro es el nombre propagandístico que el rey Fernando dio a la
región, que probablemente inventara un indio, exagerando la riqueza de los yaci-
mientos de oro para aplacar a los españoles o burlándose de ellos, según Las
Casas:

Y, porque un indio les hizo entender [a los españoles] que había un río donde con
redes se pescaba el oro, lo llevaron los procuradores a Castilla para que lo dixese al

762
E. Coseriu 21967: 18.
763
P. Cieza de León 1984: 73.
764
Hay trabajos relativamente viejos que no se toman aquí en cuenta; cf. S. L. Robe 1953
y 1960: 10-30.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 521

rey; e, o porque el indio lo inventó o porque ellos lo fingieron, de tal manera se exten-
dió por todo el reino la fama de que pescaban el oro en la tierra firme con redes, des-
que llegaron, que para ir a pescallo cuasi toda Castilla se movió. Y así llamaron des-
pués por provisiones reales aquella provincia ‘Castilla del Oro’; porque los oficiales
que el rey entonces tenía no eran muy enemigos del oro765.

Presuponer hoy en día un territorio llamado Castilla del Oro es hasta cierto punto
arbitrario. Los españoles de aquel entonces tienen otra perspectiva: se han
implantado en una isla del mar Océano, La Española, desde la que miran hacia
las islas vecinas, San Juan, Cuba, Jamaica y la Tierra Firme aún por descubrir. El
continente seguirá llamándose Tierra Firme hasta cuando los españoles se hayan
establecido de manera estable y predominante en el continente.
El primer nombre del imperio español en el nuevo mundo, islas del mar Océ-
ano y Tierra Firme, es significativo, porque marca el centro de la colonia en las
Antillas desde las que se mira hacia el continente.
La época fundacional de la lengua española en Panamá se refiere a los años
que corren entre la fundación de Santa María la Antigua del Darién en el golfo de
Urabá (1510) y el inicio de la conquista del Perú. Coincide con estos años un
cambio radical de la orientación antillana inicial que desplaza el centro del domi-
nio español con la proyección continental en la década de los veinte hacia la
Nueva España, la cual, por ser un rumbo de escasa incidencia en el sur del conti-
nente, no se prosigue aquí, y en la década de los treinta en dirección al Perú. Los
asentamientos en Tierra Firme preceden a los dos nuevos rumbos.
En realidad, Castilla del Oro es una parte de la Tierra Firme, pero del istmo
de Panamá parten desarrollos tan dinámicos que se justifica su separación de los
demás territorios. Esta región fue una plataforma para el comercio continental y
también un punto de escala para los funcionarios, sacerdotes, misionarios y sobre
todo los emigrados a las tierras andinas en su época fundacional.
La gobernación de Cartagena (1523 y 1532), con la gobernación del río San
Juan (1536), será el núcleo de la expansión hacia el norte de los Andes y formará
la Audiencia de Quito. De la gobernación de Santa Marta (1524) nacerá la
Audiencia de Santa Fe de Bogotá con la penetración hacia el sur, y la goberna-
ción de Venezuela (1530) será posteriormente la Capitanía de Venezuela, que
dependerá de la Audiencia de Santo Domingo. La expansión colonizadora de
estos territorios tiene características tan diferentes que distinguimos tierras de
tránsito como, en primer lugar, Castilla del Oro y, en menor medida, el interior
de las gobernaciones de Cartagena y Santa Marta, y tierras que carecen de expan-
sión más allá del interior del mismo país como la mencionada Capitanía de Vene-

765
Las Casas 1994: III, 1946.
522 JENS LÜDTKE

zuela. A esta diferencia se refiere esencialmente la cita tomada de Cieza de León,


puesta de epígrafe a este capítulo.

4.2.0.2. El Requerimiento y algunas fuentes panameñas tempranas

El cambio de política de la Corona nos permite acceder a algunos textos escritos


a partir de la situación inmediata, ya que los asuntos no se tratan en memorias y
memoriales dirigidos a los monarcas, sino según la tradición castellana aplicada
antes a las Islas Canarias. Escogeré una selección de documentos tomados del
apéndice documental de las biografía de Vasco Núñez de Balboa que comparé
con el de la biografía de Pedrarias Dávila766, sin encontrar informaciones lingüís-
ticas considerables en cada nuevo texto que aprovechaba. Por este motivo, me
limito a basarme en unos pocos documentos.
Se reanuda el uso de las capitulaciones en 1499, abandonada tras las Capitu-
laciones de Santa Fe, lo que el virrey Diego Colón consideró como una viola-
ción de sus derechos, sin que pudiera tomar medidas en contra de las decisiones
de la Corona. Entre las nuevas leyes se exigía la aplicación de las Leyes de Bur-
gos sobre el buen tratamiento de los indios.
La mayor innovación legislativa fue la introducción de un nuevo tipo de
documento en la conquista de la Tierra Firme. Los conquistadores que llegaron
con el gobernador Pedrias Dávila en 1514 trajeron consigo el Requerimiento que
se ha de hacer a los indios de Tierra Firme, de mala fama, redactado por el juris-
ta Juan de Palacios Rubios en torno a 1512767. Éste tenía el objetivo de tranquili-
zar las dudas jurídicas y de conciencia de los reyes. Uno de los primeros, sino el
primero, que llevó este documento a la práctica fue Gonzalo Fernández de Ovie-
do en lo que probablemente fuera su primer acto oficial en las Indias. La escena
de lectura que debemos imaginarnos tuvo lugar en el puerto de Santa María la
Antigua del Darién.

EL REQUERIMIENTO QUE SE MANDÓ HACER A LOS INDIOS

I. De parte del muy alto e muy poderoso e muy católico defensor de la Iglesia,
siempre vencedor y nunca vencido, el gran rey don Fernando (quinto de tal nom-
bre), rey de las Españas, de las Dos Sicilias, e de Hierusalem, e de las Indias,
islas y Tierra Firme del mar Océano, etc., domador de las gentes bárbaras; e de la

766
Á. de Altolaguirre y Duvale 1914 y P. Álvarez Rubiano 1944.
767
Reproducido, por ejemplo, por M. Fernández de Enciso 1987: 220-221, y por G. Fer-
nández de Oviedo 1992: III, 227-228.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 523

muy alta e muy poderosa señora la reina doña Joana, su muy cara e muy amada
hija, nuestros señores: Yo Pedrarias Dávila, su criado, mensajero e capitán, vos
notifico e hago saber como mejor puedo, que Dios, Nuestro Señor, uno e trino,
crió el cielo e la tierra, e un hombre e una mujer, de quien vosotros e nosotros e
todos los hombres del mundo fueron e son descendientes e procreados, e todos
los que después de nos han de venir. Mas, por la muchedumbre que de la genera-
ción déstos han subcedido desde cinco mill años y más que ha que el mundo fué
criado, fué nescesario que los unos hombres fuesen por una parte y otros por
otra, e se dividiesen por muchos reinos e provincias, que en una sola no se podí-
an sostener ni conservar.
II. De todas estas gentes, Dios, Nuestro Señor, dió cargo a uno, que fué llamado
Sanct Pedro, para que de todos los hombres del mundo fuese príncipe, señor e
superior, a quien todos obedesciesen, e fuese cabeza de todo el linaje humano,
donde quier que los hombres viviesen y estuviesen, y en cualquier ley, secta o
creencia; e dióle todo el mundo por su reino e señorío e jurisdición.
III. Y como quier que le mandó que pusiese su silla en Roma, como en lugar más
aparejado para regir el mundo; mas también le permitió que pudiese estar e poner
su silla en cualquier otra parte del mundo, e juzgar e gobernar a todas las gentes,
cristiano, e moros, e judíos, e gentiles, e de cualquier otra secta o creencia que
fuesen.
IV. A éste llamaron Papa, que quiere decir Admirable, mayor padre e guardador;
porque es padre e guardador de todos los hombres.
V. A este Sanct Pedro obedescieron e tuvieron por señor e rey e superior del univer-
so los que en aquel tiempo vivían; e asimesmo han tenido a todos los otros que
después de él fueron al pontificado elegidos, e así se ha continuado hasta agora e
se continuará hasta que el mundo se acabe.
VI. Uno de los Pontífices pasados, que en lugar déste subcedió en aquella silla e
dignidad que he dicho, como príncipe o señor del mundo, hizo donación destas
islas e Tierra Firme del mar Océano a los dichos Rey e Reina e a sus subcesores
en estos reinos, nuestros señores, con todo lo que en ellas hay, según que se
contiene en ciertas escripturas que sobre ello pasaron, que podéis ver si quisié-
redes. Así que, Sus Altezas son reyes e señores destas islas e Tierra Firme, por
virtud de la dicha donación. E como a tales reyes e señores destas islas e Tierra
Firme, algunas islas e cuasi todas (a quien esto ha sido notificado) han sido res-
cebido a Sus Altezas, e los han obedescido e obedescen, e servido e sirven como
súbditos lo deben hacer; e con buena voluntad, e sin ninguna resistencia, luego
sin delación, como fueron informados de lo susodicho, obedescieron e rescibie-
ron los varones e religiosos que Sus Altezas enviaron para que les predicasen e
enseñasen nuestra sancta fe católica a todos ellos, de su libre e agradable volun-
tad, sin premia ni condición alguna, e se tornaron ellos cristianos, e lo son; e
Sus Altezas los rescibieron alegre e benignamente, e así los mandan tractar
como a los otros sus súbditos e vasallos, e vosotros sois tenidos e obligados a
hacer los mesmo.
524 JENS LÜDTKE

VII. Por ende, como mejor puedo, vos ruego e requiero que entendáis bien esto que
vos he dicho, e tomés para entenderlo e deliberar sobre ello, el tiempo que
fuere justo; e reconozcáis a la Iglesia por señora e superiora del universo, e al
Sumo Pontífice, llamado Papa, en su nombre; e al Rey e Reina, en su lugar,
como a señores e superiores e reyes destas Islas e Tierra Firme, por virtud de la
dicha donasción; e consintáis e deis lugar que estos padres religiosos vos decla-
ren e prediquen lo susodicho.
VIII. Si así lo hiciéredes, haréis bien e aquello que sois tenidos e obligados, e Sus
Altezas, e yo en su nombre, vos recibirán con todo amor e caridad; e vos deja-
rán vuestras mujeres e hijos e haciendas libremente, sin servidumbre, para que
dellos e de vosostros hagáis libremente todo lo que quisiéredes e por bien
toviéredes; e no vos compelerán a que vos tornés cristianos, salvo si vosotros,
informados de la verdad, os quisiéredes convertir a nuestra sancta fe católica,
como lo han hecho cuasi todos los vecinos de las otras islas. E allende desto,
Sus Altezas os darán muchos previlegios y exenciones, e vos harán muchas
mercedes.
IX. Si no lo hiciéredes y en ello maliciosamente dilación pusiéredes, certifícoos
que con el ayuda de Dios, yo entraré poderosamente contra vosotros, e vos
haré guerra por todas las partes e maneras que yo pudiere, e vos subjectaré al
yugo e obidiencia de la Iglesia, e a Sus Altezas, e tomaré vuestras personas e
vuestras mujeres e hijos, e los haré esclavos, e como tales los venderé, e dis-
porné dellos como Sus Altezas mandaren; e vos tomaré vuestros bienes, e vos
haré todos los males e daños que pudiere, como a vasallos que no obedescen ni
quieren rescebir su señor, e le resisten e contradicen. E protesto que las muer-
tes e daños que dello se recrescieren, sean a vuestra culpa, e no a la de Sus
Altezas ni mía, ni destos caballeros que conmigo vinieron. E de como lo digo e
requiero, pido al presente escribano m768e lo dé por testimonio signado.–Epis-
copus Palentinus, comes.–F. Bernardus, Trinopolitanus, episcopus.–F. Tomás
de Matienzo.–F. Al. Bustillo, magister.–Licenciatus de Sanctiago.–El doctor
Palacios Rubios.–Licenciatus de Sosa.–Gregorius, licenciatus.

Los componentes centrales son los actos de habla explícitos reproducidos en cur-
sivas: vos notifico e hago saber, vos ruego e requiero, certifícoos, protesto y
pido, entre los cuales requiero motiva la denominación del documento; sin tomar
en cuenta que los imperativos y los tiempos verbales en futuro representan actos
de habla indirectos, teniendo el sentido de mandatos, promesas y amenazas. La
lectura y traducción del documento a los indios implica una serie de circunstan-
cias elocucionales y discursivas tan difíciles de cumplir que las convierten en
surrealistas.

768
G. Fernández de Oviedo 1992: III, 227-228.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 525

En los documentos oficiales se acumulan las tradiciones elocucionales y dis-


cursivas con cada real cédula y real provisión, entre ellas el Requerimiento,
recargándolas mediante el tratamiento sumario requerido para determinados
temas, que veremos en la carta relación de Gaspar de Espinosa sobre los años
1515-1517.
Con las obras que tratan de las cosas de Castilla del Oro se presenta la opor-
tunidad de volver a introducir y confirmar el interés etnográfico de cronistas
como Pedro Mártir de Anglería y Gonzalo Fernández de Oviedo, quienes ofre-
cen la versión narrativa y científica de los universos de discurso. La documenta-
ción de los cambios lingüísticos aumenta de volumen, cuando nos apoyamos
más en las crónicas y obras literarias que en los documentos oficiales. No es una
casualidad si ambos autores coinciden en la mención de algunas voces atribui-
bles a la lengua de Cueva o cuna (kuna), una de las lenguas chibchas. Pedro Már-
tir de Anglería da la primera relación impresa de los sucesos en Tierra Firme769.
Después de la impresión de la primera década de su obra en 1511 sale en 1516 la
edición de otras tres, en Alcalá de Henares, que abarcan los descubrimientos
españoles hasta 1515. Nuestro testigo principal a partir de 1514 es Gonzalo Fer-
nández de Oviedo en su Sumario de la natural historia de las Indias (1526) y su
Historia general y natural de las Indias (1535)770. Tratamos a estos autores en
conjunto con Martín Fernández de Enciso y Las Casas, quienes ofrecen también
datos relevantes sobre Castilla del Oro, más arriba en 4.0.2.
Tomamos en consideración la Relación de Pascual de Andagoya, uno de los
primeros conquistadores, quien escribe en un momento clave (1540), aunque
posterior a la conquista del Perú. La reactivación de la vida de la colonia entre la
segunda y la tercera generación se deduce de la Descripción de Panamá y su
provincia (1607), redactada por uno o varios de los funcionarios de la Audiencia
de Panamá y enviada al Consejo de Indias, un documento que podrá servir de
base para describir la etapa de la transformación de la ciudad de Panamá en la
ciudad del comercio y del transporte interoceánico. Este documento fehaciente y
exhaustivo está escrito desde la única perspectiva que nos puede interesar, la
panameña, y completaría el panorama con una visión pormenorizada de la terce-
ra generación, pero debe quedar fuera del grupo de los textos considerados direc-
tamente relevantes para la época fundacional. Sin embargo, los dos documentos
mencionados servirán para mostrar que los cambios posteriores a las dos prime-
ras décadas se realizaron a un ritmo más lento y que fueron menos profundos que
los primeros.

769
Cf. De orbe novo II, i-vii; III, i-iii, v-vi, ix-x; V, ix; VI, ii; VII, x; VIII, x.
770
Sobre todo el volumen III de la edición de 1992.
526 JENS LÜDTKE

4.2.1. LOS HABITANTES DE CASTILLA DEL ORO Y SUS LENGUAS

A lo menos en la Tierra Firme, en veinte o treinta leguas, acaesce


haber cuatro o cinco lenguas; y aun eso es una de las causas princi-
pales porque los pocos cristianos en aquellas partes se sostienen
entre estas gentes bárbaras771.

Era la tierra toda de una sola lengua y de unas mismas palabras.


En su marcha desde Oriente hallaron una llanura en la tierra de
Senaar, y se establecieron allí. Dijéronse unos a otros: ‘Vamos a
hacer ladrillos y a cocerlos al fuego’. Y se sirvieron de los ladrillos
como de piedra, y el betún les sirvió de cemento; y dijeron: ‘vamos
a edificarnos una ciudad y una torre, cuya cúspide toque a los cielos
y nos haga famosos, por si tenemos que dividirnos por la haz de la
tierra’. Bajó Yavé a ver la ciudad y la torre que estaban haciendo los
hijos de los hombres, y se dijo: ‘He aquí un pueblo uno, pues tienen
una lengua sola. Se han propuesto esto, y nada les impedirá llevarlo
a cabo. Bajemos, pues, y confundamos su lengua, de modo que no
se entiendan unos a otros’. Y los dispersó de allí Yavé por toda la
haz de la tierra, y así cesaron de edificar la ciudad. Por eso se llamó
Babel, porque allí confundió Yavé la lengua de la tierra toda, y de
allí los dispersó por la haz de toda la tierra (Génesis 11, 1-4).

Vayamos hacia atrás a los primeros momentos del descubrimiento y al surgi-


miento de las diferencias étnicas y lingüísticas de América. El antagonismo de
los arahuacos y de los caribes se manifiesta a Cristóbal Colón en el mismo día
del descubrimiento (el 12 de octubre de 1492), cuando describe a los lucayos:

Yo vide algunos que tenían señales de feridas en sus cuerpos, y les hize señas qué
era aquello, y ellos me amostraron commo allí venían gente de otras yslas que esta-
ban açerca y los querían tomar y se defendían. Y yo crey, e creo, que aquí vienen de
tierra firme a tomarlos por captivos772.

El almirante se va aproximando a la identificación de esa gente. El 11 de


diciembre ellos son “los de Caniba”, pero al enterarse el 13 de enero de que
Caniba se llama en La Española Carib, los transforma en “los de Carib” e intro-
duce el etnónimo caribes.
Cristóbal Colón encontró a los caribes que vivían con mujeres arahuacas cap-
turadas en las Antillas Mayores recién durante el segundo viaje en las Antillas

771
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 241.
772
C. Colón 1995: 113.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 527

Menores. Su belicosidad y su fama de antropófagos les convirtió en objeto de la


mitología americana: los caribes que “comen carne humana” o los canibáles de
Colón pasan a ser los caníbales míticos. Por eso hay que distinguir entre el etnó-
nimo caribe y los llamados caníbales que capturados “de buena guerra” se pue-
den esclavizar. Se entiende, pues, que hay un motivo para confundir deliberada-
mente a caníbales y caribes.
En las costas norteñas de Sudamérica los caribes se mezclan con los arahuacos.
En cuanto a su propagación sólo en el continente, sin las islas, las lenguas arahua-
cas son la segunda de las familias lingüísticas de la América del Sur, las lenguas
caribes la tercera773. Las lenguas arahuacas y caribes se hablaban en torno al golfo
de Venezuela y al lago de Maracaibo. Tribus de ambos grupos lingüísticos –los
caribes más que los arahuacos– se habían extendido por las orillas del mar Caribe
y el interior de Venezuela. Sin embargo, fueron los caribes los que como guerreros
impidieron al principio el asentamiento de los españoles en el norte de América del
Sur. Así, siguiendo los descubrimientos, vamos a prestar mayor atención a las len-
guas habladas en las orillas del golfo de Urabá y en Castilla del Oro. El impacto de
estas lenguas fue de importancia menor respecto al arahuaco antillano, razón sufi-
ciente para tratar más brevemente las lenguas indígenas de esta región.
Es tan poco fácil aquí como en el norte de Venezuela y Colombia identificar a
las tribus mencionadas por los cronistas con las etnias actuales, debido a la extin-
ción temprana de muchas lenguas. Los contactos entre españoles e indios pana-
meños fueron reduciéndose pronto porque los indios se retiraron a regiones inac-
cesibles de Veragua, Chiriquí y Bocas del Toro, los cunas entre ellos a las selvas
y las islas del Caribe, y los chocóes (o chocoes) a las selvas del Darién. Los
indios que no habían huido se redujeron en pueblos alrededor de 1556 por una
orden del gobernador Juan Ruiz de Montaraz y se asimilaron rápidamente a la
lengua española774.
En la región que une el norte del continente al sur predominó y predomina la
familia lingüística chibcha. El chibcha propiamente dicho, también llamado
muisca o mosca, era la lengua de las tribus asentadas en la sabana de Bogotá y en
las regiones circunvecinas. A pesar de su reducida extensión, sirvió de lengua
general a los misioneros en los primeros siglos de la colonización y se extinguió
en el siglo XVIII. En cambio, los misioneros no aprendieron la lengua de los

773
Para más datos sobre las lenguas de América del Sur, cf. A. Tovar/C. Larrucea de Tovar
2
1984: 120-134 (lenguas arahuacas); 135-145 (lenguas caribes); 171-182 (lenguas del grupo
chibcha); y sobre la historia del contacto de lenguas en Castilla del Oro y el Nuevo Reino de
Granada, H. Triana y Antorveza 1987: 9-13, 35-89; sobre las lenguas de Centroamérica W.
Lehmann 1920; y sobre las lenguas de Panamá M. M. Alba C. 1950 y R. D. Gunn 1980.
774
S. Robe 1960: 24-25.
528 JENS LÜDTKE

indios panameños ni mucho menos redactaron gramáticas y diccionarios de los


idiomas más difundidos.
Se transfirió el nombre de chibcha a lenguas emparentadas con esta lengua
general, pero no mutuamente comprensibles. Para Antonio Tovar y Consuelo
Larrucea de Tovar este grupo de lenguas es “uno de los mosaicos más complejos
de toda la América del Sur; este mosaico contiene zonas de cultura superior,
representada de modo ostensible por la metalurgia del oro que dio prestigio
legendario a ciertas tribus, ante todo los muiscas o chibchas”775.
He aquí una impresión general de este mosaico: pertenecen a la familia chib-
cha en Colombia los muisca, de Cundinamarca y de Boyacá, los coconucos del
Cauca, incluyendo a los guambianos, los paeces con los paniquitas de Tierraden-
tro, el betoy, el andoque del Caquetá, el tunebo de Boyacá, de Santander y Casa-
nare, el barbacoa o colima extinguido de Nariño con el colorado y el pasto y las
lenguas no agrupadas, entre las que menciono sólo el cuiva, dialecto del guahibo
–el cueva de los cronistas o darién– asociado con el cuna. Hay que decir que la
clasificación varía enormemente entre los investigadores, como también los
etnónimos y los nombres de las lenguas.
En el norte de Colombia fueron chibchas en sentido amplio las tribus del bajo
Magdalena, las del golfo de Urabá y del istmo de Panamá, llegando en la actuali-
dad hasta el talamanca, hablado en varios dialectos o lenguas en el sur de Costa
Rica. El panorama de las lenguas indígenas durante la época de los primeros
contactos y en la actualidad diverge considerablemente. La mayoría de ellas se
extinguió en la época de la conquista. Por eso no es posible identificarlas por sus
rasgos lingüísticos.
La agrupación de las lenguas habladas en la provincia colombiana de Chocó
con las lenguas caribes no es segura. Pueden constituir un grupo aparte o estar
relacionadas con el chibcha. Pertenecen a este grupo en la actualidad los aproxi-
madamente 3 000 chocó establecidos en la pluviselva del Darién, dividiéndose
en los emberá (o emperá) y los waunana. Los emberá son originarios del golfo
de Urabá; hoy en día el emberá ocupa dos comarcas en la provincia panameña
del Darién. En Colombia la familia lingüística del chocó se divide en los sambú
(en Panamá y Colombia) y los catíos, los chamí, los emberá y los waunana, para
citar las etnias actuales. Los chocóes perviven en la provincia homónima de
Colombia con unos 55 000 hablantes776.
La lengua que más pudo influir en el español de Tierra Firme es la de Cueva
que se extendía por ambas vertientes del istmo desde Chame en el oeste de Pana-

775
A. Tovar/C. Larrucea de Tovar 21984: 171.
776
J. Caudmont 1968; A. Tovar/C. Larrucea de Tovar 21984: 149-151.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 529

má hasta Chepo en el este, incluyendo a las islas de las Perlas en el golfo de


Panamá. En la vertiente atlántica se citan expresamente las provincias de Como-
gre y Pocorosa como tierras de la lengua de Cueva777. La ubicación de las demás
lenguas indígenas de Panamá, aparte del guaimí (o guaymí), no ha sido identifi-
cada en el momento de los primeros contactos.
Así, los españoles se encontraban otra vez en una zona lingüísticamente
homogénea como en La Española en el dominio de una lengua que servía para
delimitar los términos de las ciudades de Panamá, de Nombre de Dios y poste-
riormente de Porto Belo778. Contamos, pues, con las condiciones usuales que
conducirían al préstamo lingüístico. Pero de hecho, documentamos en Pedro
Mártir de Anglería779, Fernández de Oviedo, Pascual de Andagoya y otros un
léxico que presenta en la mayoría de los casos las mismas características que el
léxico antillano.
Sobrevivieron las comunidades chibchas que tenían escaso contacto con los
españoles durante la época colonial. El grupo que ha resistido mejor son los kuna
(o cuna o tule, entre otras denominaciones) que lograron la semiautonomía en
1925, y ocupan la Comarca de San Blas en la vertiente atlántica de Panamá, que
los propios kuna llaman Kuna Yala, careciente de vías de comunicación terres-
tres con el resto del país. Se tiene acceso por medios de transporte a esta pobla-
ción, calculada en 30 000 personas, sólo por vía aérea o marítima.
Con 52 000 personas, los guaimíes son más numerosos que los kuna, pero
estuvieron más expuestos a las depredaciones de los primeros colonizadores y a
la implantación de los españoles en la vertiente del Pacífico de Panamá. Se retra-
jeron a la Cordillera Central y hacia las costas del Caribe. Es probable que la
etnia de los guaimíes se haya compuesto de tribus muy variadas a lo largo de su
historia. Huyendo de los colonizadores y de los misioneros, y manteniendo una
existencia seminómada, no pudieron organizarse en una comunidad estable. En
1997 el gobierno de Panamá declaró Comarca de los guaimíes unas costas en las
provincias de Bocas del Toro y de Coclé y una región de la Cordillera Central,
parte de la provincia de Chiriquí. La etnia guaimí de los bocotá (buglé, buglere)
se ha reducido a cerca de 1 500 personas establecidas en la costa del golfo de los
Mosquitos.
En el extremo noroeste de la provincia de Bocas del Toro sobreviven los teri-
bes, colindantes con los talamanca de Costa Rica. En el siglo XVII la mayor parte
de los teribes había sido reunida en la misión franciscana de San Francisco de
Térraba en donde sucumbieron a la presión del ambiente.

777
P. de Andagoya 1986: 88-89, 98, 100-101.
778
Cf. Audiencia de Panamá 1908: 141.
779
Cf. J. Lüdtke 1992, J. G. Moreno de Alba 1996.
530 JENS LÜDTKE

En la época del implantamiento de los españoles en la región del istmo de


Panamá los primeros colonizadores vieron en esta enorme variedad el resultado
de la confusión babélica de las lenguas. Gonzalo Fernández de Oviedo sostiene
tal opinión:

En la lengua que llaman de Cueva, que es gran provincia, hay muchas diferencias
de vocablos; y sin esa lengua, de las que yo he visto por la Tierra Firme, hay lengua
de Coiba, lengua de Burica, lengua de Paris, lengua de Veragua, Chondales, Nicara-
gua, Chorotegas, Oroci, Orotiña, Guetares, Maribios, e otras muchas que por evitar
prolijidad dejo de nombrar, las cuales todas pienso yo que son apartadas del número
de 72 (puesto que creo que de alguna o algunas dellas hobieron principio)780.

En la enumeración están incluidas algunas lenguas centroamericanas que no nos


interesan en este momento, ya que la región de Nicaragua y Costa Rica se colo-
nizó definitivamente desde la Nueva España. El cronista registra su apreciación
en el capítulo siguiente mediante la comparación de algunas voces, comparación
que está en la línea del origen babélico de la diversidad lingüística:

Este nombre iraca es de la lengua de la Cueva, en Tierra Firme, en la gobernación


de Castilla del Oro, y en estas islas y en la Tierra Firme hay muchas diferencias de
lenguas de una gente a otra, e una cosa tiene muchos nombres, e también diversas
cosas tienen un mismo nombre; y querer escudriñar este, sería nunca acabar. Y ved en
cuánta manera es la diferencia: que allí donde a las hierbas llaman iracas, seyendo
muchas, llaman a la mujer ira, y a la manceba iracha781.

Esta diversidad lingüística dificultó la colonización como afirma el propio Ovie-


do con las palabras que hemos citado como lema de este apartado.
De esta multitud de lenguas muy pocas entran en contacto con el español. En
cambio, se debe otorgar el peso a una consideración que le corresponde: en la
población indígena del Panamá colonial no se suele distinguir entre los aboríge-
nes y los indios traídos de otras partes. Abordemos primero la incidencia de los
aborígenes en la lengua de los dominadores. Según las observaciones sobre las
lenguas de Castilla del Oro, la mayoría de los habitantes eran de filiación lin-
güística chibcha. Entre ellos, la comunidad lingüística mejor identificada eran
los hablantes de la lengua de Cueva. Los indios de Panamá entraron en un con-
tacto permanente con los españoles en el Darién a partir de 1510 y en el istmo a
partir de 1513, al principio en forma de cabalgadas o entradas. Al contrario de

780
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 203.
781
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 239.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 531

lo que se supone782, la encomienda, tan importante para crear un contacto lin-


güístico prolongado o duradero, no se inicia en Tierra Firme en 1519, sino en
1515 con el contrato que Gaspar de Morales concluyó (“asentó”) con el cacique
de la isla de las Flores:

[El tesorero Alonso de la Puente] dize que ya se abra sabido por las cartas que han
escripto el governador y oficiales como gaspar de morales paso en la ysla de las per-
las como asento con el cacique e yndios que diesen en cada vn año de seruicio cien
marcos de perlas y que agora ha començado a encomendar a algunas personas de bien
algunos caciques de los […] más cercanos783.

De este modo, el asiento de Morales puede ser una etapa previa para la introduc-
ción de la encomienda en el momento en que se escribe este extracto de secreta-
ría, es decir, en 1515, año en el que comienza la encomienda en Castilla del Oro.
No obstante, el primer repartimiento mejor conocido de los indios de Tierra
Firme tuvo lugar en 1519, encomendándoseles a los vecinos de la recién fundada
ciudad de Panamá. Se realizó otro repartimiento en 1522 que manifiesta el mayor
número de indios encomendados, 9 964 personas en total784. Hubo repartimien-
tos de menor importancia numérica –cuya cifra desconocemos– en Natá, Acla y
otras ciudades.
El declive demográfico fue rápido. Lo causaron las epidemias, las guerras,
los trabajos en las minas de oro y la pesca de perlas, así como la expedición de
Pedrarias Dávila a Nicaragua y la conquista del Perú, hacia donde los españoles
llevaron a sus indios encomendados. Es posible evaluar aproximadamente las
pérdidas demográficas: en 1533 los 32 o 33 encomenderos españoles de la ciu-
dad de Panamá tenían más de 500 indios en total; una cifra que desciende a 120
en 1544. El último reducto de la institución de la encomienda en la región, Natá,
disponía a mediados del siglo XVI de entre 1 500 y 1 600 indios de encomien-
da785. Así, la encomienda duró aproximadamente 30 años en Tierra Firme en
general y poco más en Natá.
Ahora bien, retomando lo poco que se puede deducir de las fuentes sobre los
indios foráneos, mientras los aborígenes se iban extinguiendo, Castilla del Oro
se repoblaba en parte de indios procedentes de Nicaragua, Guatemala, Perú,
México y las Antillas. El mayor conjunto documentado de indígenas eran los
600 esclavos traídos en 1549 de la costa venezolana, de Cubagua, Cabo de la

782
M.a del C. Mena García 1984: 327.
783
Santa María la Antigua, 1515; P. Álvarez Rubiano 1944: 438.
784
M.a del C. Mena García 1984: 334.
785
M.a del C. Mena García 1984: 75-81.
532 JENS LÜDTKE

Vela y Río Hacha786. Tras la abolición de la encomienda, en cuanto a lo que con-


cierne a Panamá, se fundaron algunos pueblos de indios con los supervivientes y,
sobre todo, con los asentados desde hacía pocos años: en la Isla de las Flores o
Taboga con los naturales de la tierra, en la Isla de Otoque con indios de Cubagua,
en el Cerro de Cabra con indios de Nicaragua en 1551; en Parita, Cubita y Olá
con indios de las encomiendas natariegas en 1561787.
Se entiende que en estas condiciones las lenguas de los indios traídos a Pana-
má se extinguieron pronto. En 1607, no se hablaba otra lengua más que el caste-
llano en los pueblos de indios cercanos a Panamá. Se dice de Chepo: “Hablan la
lengua castellana y an oluidado del todo la suya”788; del pueblo de la isla del
Rey: “hablan castellano, olvidados de otra lengua”789; del pueblo de la isla de
Taboga: “hablan como los de la isla del Rey”790. La situación de contacto lin-
güístico habrá durado dos décadas y algunos años más en Natá, muy poco como
para borrar el carácter antillano del español en Panamá.
Las observaciones precedentes podrán dar una idea de la situación lingüística
en la vertiente del Pacífico y en algunos lugares de la vertiente atlántica tales
como las minas de Veragua, Nombre de Dios y Portobelo. Los grupos de indios
que han sobrevivido hasta la actualidad huyeron del sur hacia el norte práctica-
mente sin dejar huellas lingüísticas en la lengua española, sobre todo los indios
Cueva, que son los cuna actuales, los chocóes y los guaimíes.
Concluimos el esbozo de los habitantes no hispánicos con una nota sobre el
tercer gran componente de la composición social del país. Panamá fue la primera
ciudad donde predominó la población negra a partir del siglo XVI, ocupando el
lugar de la casi extinta población indígena. Los negros, arrieros, acarrearon las
mercancías por el camino interoceánico. Ellos fueron también artesanos: carpin-
teros, calafates, sastres y marineros. Ya fueran esclavos o libertos, la economía
de la colonia dependía de su trabajo. Como cimarrones eran una constante ame-
naza para la ciudad y su intercambio comercial.
La documentación no alude a la lengua o las lenguas de los negros ni muestra
eventuales huellas lingüísticas. Cuando los jueces de la Audiencia de Panamá
comentan la lengua hablada en la región por primera vez en 1607, hacen constar
tres tipos: “los españoles hablan la lengua castellana; los negros entre sí, los de
cada tierra la suya; también hablan castellano, pero muy mal, si no son los que

786
M.a del C. Mena García 1984: 78-79.
787
M.a del C. Mena García 1984: 80-81, 355.
788
Audiencia de Panamá 1908: 216.
789
Audiencia de Panamá 1908: 218.
790
Audiencia de Panamá 1908: 218.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 533

dellos son criollos”791. Sólo hay un indicio indirecto: las lenguas africanas se
identifican mediante un padrón de los negros y mulatos libres redactado en 1575
en el que aparecen los apellidos Jalofo, Conga, Bran, Biafara, y en otros docu-
mentos Bañul, Mandinga, Mozambique y Zape792, que se refieren todos a negros
originarios del oeste y sur de África.

4.2.2. LA CONQUISTA Y COLONIZACIÓN DE CASTILLA DEL ORO

En el último decenio del siglo XV y el primero del siguiente las costas del norte
de la América del Sur son de difícil acceso. En un primer momento continúan los
descubrimientos. Los contornos del Mediterráneo español, el Caribe793, van
emergiendo en el segundo viaje de Colón (1493-1496) y en su tercero (1498-
1500), en los viajes de Alonso de Ojeda, Juan de la Cosa y Américo Vespucio,
así como en los de Pero Alonso Niño y los hermanos Guerra, en el de Vicente
Yáñez Pinzón y el de Diego de Lepe, todos ellos en los años 1499 y 1500, y
otros descubrimientos más entre los que destacan los viajes de Vicente Yáñez
Pinzón a la región actual de Santa Marta en Colombia (1501), el cuarto viaje de
Colón (1502-1504), el de Cristóbal Guerra a la costa de las Perlas, situada en el
norte de Sudamérica (1503), y al golfo de Urabá, de Alonso de Ojeda a la misma
región (1504), de Diego de Nicuesa y Alonso de Ojeda a Urabá y Veragua
(1508), para mencionar sólo algunos de los primeros exploradores. Muchos de
estos descubrimientos en Tierra Firme toman la forma de cabalgadas o entradas
como en la guerra contra los moros.
El rey Fernando organizó las tierras del continente en gobernaciones. Este
nuevo sistema, entendido gobernación como oficio de gobernador y territorio de
su competencia, fruto de los pleitos colombinos, es una innovación que se aplica
desde principios del siglo, limitando el dominio de los Colón a La Española y las
otras Antillas Mayores.
Los primeros asentamientos se establecieron en condiciones difíciles. Las
futuras gobernaciones se delimitan mediante las capitulaciones como, por ejem-
plo, las de Alonso de Ojeda y Diego de Nicuesa, otorgadas en 1508. En éstas el
rey manda a Alonso de Ojeda construir dos fortalezas en la tierra de Urabá y a
Diego de Nicuesa otras dos en Veragua, “labradas, los çimientos de piedra y lo
otro de tapia, que sean de tal manera que se puedan bien defender de la gente de

791
Audiencia de Panamá 1908: 162.
792
M.a del C. Mena García 1984: 380.
793
C. O. Sauer 1984.
534 JENS LÜDTKE

la tierra”794. El usurpador del poder de Nicuesa y su sucesor, Vasco Núñez de


Balboa (c. 1475-1519), quien había ascendido y cobrado autoridad debido a su
experiencia, su energía y su capacidad de dirigir los hombres, dejó pacificada la
región de Santa María la Antigua del Darién. Después del paso del istmo y del
descubrimiento del Mar del Sur el 25 de septiembre de 1513, los sondeos a tien-
tas en el continente toman un rumbo fijo.
La nueva denominación Mar del Sur repercute en el nombre del Mar Océano
o de la Mar Océana que a partir de entonces se subdivide en el Mar del Sur y el
Mar del Norte, de modo que, al principio, el Océano no se divide en una parte
oriental, el Atlántico, y una parte occidental, el Pacífico, sino en una parte sep-
tentrional y otra meridional. La motivación del nombre deriva de la situación del
Pacífico respecto al istmo de Panamá, encontrándose el Pacífico al sur, ya que
Castilla del Oro se extiende de este a oeste.
Bartolomé de las Casas introduce la nueva distinción al hablar del viaje de
Hernández de Córdoba a Yucatán: “toda la mar que llamamos del Norte, que es
la destas islas y tierra firme que se mira con la de España sin pasar por la tierra
dentro de la tierra firme a la mar que nombramos del Sur por respecto de la ya
dicha del Norte”795. Distingue, pues, el Atlántico o Mar del Norte del Pacífico o
Mar del Sur como entidades geográficas. La capitulación otorgada a Magallanes
en 1518 delimita “el mar del sur” dentro del “mar oçéano”796. También la capitu-
lación que se tomó con Pedro de Mendoza en 1534 para conquistar el Río de la
Plata ubicó explítamente esta región en las orillas de “la mar del Sur”797.
Inmediatamente después de que en 1514 la noticia del descubrimento del Mar
del Sur hubiera llegado a España, el rey Fernando nombró a Pedro Arias de Ávila o
Pedrarias Dávila (1440-1530) gobernador de Castilla del Oro, una de las mayores
decisiones erróneas de la Corona, anulada sólo cuando los sucesos habían tomado
un rumbo que ya no se pudo corregir. Llegaron más de 2 000 españoles, entre ellos
muchos que se distinguirían con posterioridad en la conquista del continente.
El antagonismo entre Vasco Núñez de Balboa y Pedrarias Dávila es una pre-
monición de la rebelión comunera de Hernán Cortés, pero se resuelve en sentido
contrario. Balboa y su gente representan las ideas democráticas de aquéllos que
se aclimataron en su modo de vida y sus vínculos personales y familiares con el
Nuevo Mundo, modelo parecido a Francisco Roldán en La Española. Pedrarias
Dávila es el exponente intransigente de las tradiciones jurídicas, religiosas y
misioneras de los intereses económicos de Castilla.

794
M.a del Vas Mingo 1986: 157.
795
Las Casas 1994: III, 2170.
796
M.a del Vas Mingo 1986: 173, 174.
797
M.a del Vas Mingo 1986: 290.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 535

Balboa fue víctima de la inactividad de la Corona, debida al fallecimiento del


rey Fernando, regente de Castilla, y a la regencia del cardenal Cisneros durante
la minoría del joven rey Carlos I, nacido en 1500. Pedrarias Dávila fundó Acla
como base para pasar el istmo y, tras haber hecho ajusticiar a Vasco Núñez de
Balboa, fundó el 15 de agosto de 1519 Nuestra Señora de la Asunción de Pana-
má. La sede episcopal de Santa María la Antigua, creada en 1514, pasó a Panamá
en 1521798. Las conquistas que llevaron a Pedrarias Dávila hasta Nicaragua no
serían duraderas. El porvenir de Panamá se encontraba en los países andinos.
Centroamérica se pobló de españoles desde la Nueva España799. Por este motivo,
nuestra consideración de Centroamérica se limita a Panamá.
Tenemos la suerte de conocer de forma aproximada la composición de los
primeros pobladores de Panamá. La ciudad tuvo 400 vecinos en el momento de
su fundación, entre ellos 174 hombres de armas de nombre conocido. En dos
documentos de 1519 y 1522, 93 personas declararon tener repartimiento. Los
datos proporcionados por los documentos nos permiten estudiar la procedencia
regional y social de un poco menos de un cuarto de los vecinos, los conquistado-
res más destacados800. En cuanto al origen regional el historiador chileno Mario
Góngora distingue con toda razón entre lugares señoriales y de realengo. Es sig-
nificativo que los tres cuartos de los encomenderos provengan de tierras de rea-
lengo. Mario Góngora distribuye los vecinos por regiones de procedencia, expre-
sando los porcentajes con relación a los respectivos totales801:

Andalucía 29 (34,7%)
Extremadura 18 (21,4%)
Castilla la Nueva 8 (9,5%)
Castilla la Vieja 7 (8,3%)
León 5 (5,9%)
Asturias 2 (2,3%)
Montaña 2 (2,3%)
Provincias vascas 7 (8,3%)
Corona de Aragón 1 (1,1%)

Se reproducen en Panamá los porcentajes de la composición regional que Boyd-


Bowman (1956) ha comprobado en las Antillas durante el período 1493-1519.

798
Durante la mayor parte de la colonia, la diócesis de Panamá fue sufragánea de Lima
primero y de Cartagena en los siglos XIX y XX. El arzobispado de Panamá data de 1926.
799
Cf. M. Á. Quesada Pacheco 2009: 43-69 sobre la inmigración a Costa Rica durante el
siglo XVI.
800
Me apoyo en las investigaciones de M. Góngora 1962: 68-90, quien publica los docu-
mentos y los analiza, así como en M.a del C. Mena García 1984.
801
Cf. M. Góngora 1962: 77.
536 JENS LÜDTKE

Este documento permite estudiar la migración desde las Antillas hacia Tierra
Firme, información que precisamos para dar cuenta de la formación de la lengua
española en Panamá y para incluir esta tierra en las regiones del período de orí-
genes. En el documento de 1519, 88 personas declararon tener encomiendas. De
éstas, tres no especifican los años de su permanencia en Castilla del Oro. El
mayor grupo, 27 encomenderos, llegó con Pedrarias Dávila cinco años antes, en
1514. Uno de este grupo tenía indios en La Española, lo que nos permite concluir
que Pedrarias Dávila puede haber llevado consigo a veteranos antillanos. Los
demás encomenderos se reparten a lo largo de los años de la siguiente manera:
uno estaba en Castilla del Oro desde hacía 14 años, dos vinieron con Alonso de
Ojeda en 1508 (11 años), uno con Rodrigo de Colmenares (11 años), cuatro con
Martín Fernández de Enciso (de 9 a 10 años), tres con Diego de Nicuesa (11
años). Uno vino “en un navio suyo” hacía 10 años. El resto de los declarantes
sólo menciona los años de estancia por “estas partes” como algunas veces se
dice: uno declara 10 años, hay dos con nueve años, dos con ocho años, 14 con
siete años, seis con 12 años, uno con cuatro años, cuatro con tres años y ocho con
dos años. Sumando los españoles reclutados por Ojeda, Colmenares, Enciso y
Nicuesa, el encomendero de La Española que había llegado con la flota de Pedra-
rias y dejando a un lado a los encomenderos que no declararon sus años de per-
manencia en Castilla del Oro, llegamos a la cifra de 56 personas que muy proba-
blemente habían pasado de La Española o, quizás, de otra isla de las Antillas
Mayores a Castilla del Oro. Este predominio de los españoles establecidos ante-
riormente en las Antillas explica perfectamente la impronta antillana del léxico
panameño. Más aún, estos encomenderos participaron en el descubrimiento, la
conquista y la colonización del Perú, quedando en la ciudad de Panamá sólo 32 o
33 vecinos en 1533802.
Sigue el mismo año la fundación de Santiago y de Natá. A raíz de estas fun-
daciones se despoblaran los lugares fundados antes del descubrimiento del istmo
de Panamá, por ejemplo, el Darién. A este propósito escribe Oviedo a mediados
del siglo XVI: “Desde a dos o tres meses adelante se despobló el Darién, por el
mes de septiembre del año de mill e quinientos e veinte y cuatro”803. Y escribe en
otro lugar:

En la qual conquista [de la Tierra Firme], los que en aquella sazón pasamos con
Pedrarias Dávila, lugarteniente e capitán general del Rey Católico, e después de Vues-
tras Majestades, seríamos hasta dos mil hombres, e hallamos en la tierra otros qui-
nientos e más cristianos debajo de la capitanía de Núñez de Balboa en la cibdad del

802
M.a del C. Mena García 1984: 48.
803
G. Fernández de Oviedo 1992: III, 303.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 537

Darien (que también se llamó antes la Guardia e después Santa María del Antigua); la
cual cibdad fué cabeza del Obispado de Castilla del Oro, e agora está despoblada804.

Concretando más dice acerca de los españoles que llegaron en la flota de Pedra-
rias Dávila: “Y destos dos mil y quinientos hombres que he dicho, no hay al pre-
sente en todas las Indias, ni fuera dellas cuarenta hombres”805.
La nueva tierra no era nada más que la prolongación de las ciudades y villas
antillanas, si bien era el puesto más avanzado de la colonia. Se aplicaba el mode-
lo de Santo Domingo: valerse de la mano de obra indígena, repartiendo a los
indígenas en encomiendas. La economía se basaba en la minería de oro median-
te la explotación al descubierto como en las Antillas y en la pesca de perlas,
teniendo como consecuencia el agotamiento tanto de las minas como de la pobla-
ción indígena. La fase inicial de la historia de Panamá terminó con el descubri-
miento del Perú y la aplicación terminante de las Leyes Nuevas en 1551, inspira-
das por Las Casas y ya promulgadas en 1542. El descubrimiento del Perú cambió
completa y definitivamente el destino de Panamá. De último bastión del Caribe
pasó a ser una zona de tránsito hacia los países andinos durante la colonia y una
de las claves del tráfico mundial tras la construcción del canal. De ahí que consi-
deremos el año 1532 como límite, por precaución, en la historia lingüística de la
región. Hasta entonces Castilla del Oro fue una extensión del mundo antillano,
posteriormente traspasó la lengua de las Antillas a los países andinos, recibiendo
y transmitiendo las influencias lingüísticas en sentido inverso. Y hay que decir
que la aplicación de las Leyes Nuevas tuvo como efecto que algunos grupos de
indígenas sobrevivieran por la abolición de la encomienda y la fundación de
reducciones.
Hasta 1539 Panamá fue gobernada desde Santo Domingo. La ciudad tuvo
una audiencia entre 1539 y 1543, siendo gobernada posteriormente desde la
Audiencia de Guatemala. Se volvió a establecer una audiencia en 1565 que se
disolvió en 1718 cuando se transfirió al virreinato de Lima. Sin embargo, Pana-
má tuvo una audiencia otra vez entre 1722 y 1739. A partir de este último año
esta tierra pasó al dominio del virreinato de Santa Fe de Bogotá.
Los años cuarenta marcan la decadencia de la colonia que fue recuperándose
hasta 1570, año en que alcanzó el mismo número de vecinos que en el momento
de su fundación en 1519, es decir, 400. En esta fase se establecieron los contac-
tos frecuentes en el Atlántico por el cabotaje con Cartagena y Santo Domingo y
en el Pacífico con Lima, Nicaragua y Acapulco.

804
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 9-10.
805
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 10.
538 JENS LÜDTKE

4.2.3. LA READAPTACIÓN CULTURAL, DISCURSIVA Y LÉXICA

La penetración de Panamá tiene fundamentalmente tres aspectos lingüísticos: la


creación de contactos con las lenguas indígenas, la difusión de la norma antillana
y el cambio lingüístico. Hemos tratado las lenguas indígenas de Panamá en el
contexto de sus relaciones con la Sudamérica septentrional en 4.2.1. Nuestro
estudio lingüístico se centrará en la transferencia del español de las Antillas a
Castilla del Oro y el aspecto del cambio léxico, ya que los cambios fonológico y
gramatical no sólo están documentados en menor medida hasta mediados del
siglo XVI, sino que estos dominios de la lengua experimentan transformaciones
relativamente escasas. Sólo se incluyen las lenguas indígenas cuando damos
cuenta del cambio léxico.
Los españoles de la primera generación establecida en las Indias aún tenían
conciencia del origen antillano del primer léxico americano, como testimonia
Las Casas tras haber mencionado las voces cotara, macana, bixa, maíz y magüey
aplicadas a cosas de Castilla del Oro: “Estos vocablos cotaras, macanas, bixa y
maíz y maguey, fueron vocablos desta isla [La Española] y no de la tierra firme,
porque por otros vocablos allá estas cosas llaman”806. Estos conocimientos lin-
güísticos se perdieron en la generación posterior. El hecho de que se trate de ter-
minologías y nomenclaturas no significa que no haya variación en las soluciones
designativas. Al contrario, la búsqueda de una clasificación adecuada –que coin-
cide con los conocimientos acerca de las cosas– es la expresión unívoca de que
el término o la palabra deben adaptarse a la cosa, no al revés.
Hay que contar con la reserva de que generalmente la selección no llegue a
una generalización extensiva, es decir, que todos los españoles de todas las regio-
nes, de todas las capas sociales y en todas las situaciones utilicen un signo lin-
güístico idéntico para designar a la misma cosa. La variación del español ameri-
cano existe desde el descubrimiento, sólo que, tras tantas generalizaciones
parciales, es diferente en la actualidad.
En esta ocasión en la cual se trata la propagación del léxico antillano y su
transformación temprana en el continente, no podemos dejar de subrayar una
diferencia importantísima. Hay un léxico que se difunde con las migraciones de
los españoles y un léxico trasvasado independientemente de ellas en el avance de
palabras y cosas por el continente. En el segundo caso, no es preciso que los
agentes sean pobladores, sino que pueden ser todo género de personas que esta-
blecen contactos interregionales tales como comerciantes y contrabandistas,
marineros, funcionarios o eclesiásticos. El proceso de la difusión de las palabras
es muy diferente en ambos casos. En las oleadas migratorias los españoles apli-

806
Las Casas 1992: II, 629.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 539

caron un léxico ya aprendido a realidades idénticas o, supuestamente, similares a


las conocidas en regiones habitadas anteriormente. Viajaron las personas, no se
desplazaron las cosas.
En el segundo caso se desplaza la cosa y con la cosa la palabra, si la cosa no
era conocida antes. Sabemos que los colonizadores transforman la geografía de
las plantas y de los animales. Si el aguacate se cultiva en los trópicos de Améri-
ca, el guajolote o pavo, en cambio, fue llevado de la Nueva España al resto del
continente, cosa que no ocurrió con el guanajo. La papa sudamericana tampoco
conoce fronteras, y la petaca mexicana llegó a hacerse imprescindible como
material de embalar. Sin embargo, lo que es cierto en abstracto, no lo es siempre
en cada caso concreto. El fruto conocido como maní o como cacahuate en Méxi-
co y cacahuete en otros lugares puede difundirse con los pobladores, con la pro-
pagación de los productos agrarios o ser conocido desde la época prehispánica.
De todos modos, cuando apunta una innovación no motivada por la región en
la cual aparece, como la petaca de origen novohispano que se documenta en
Castilla del Oro, empieza a marcarse una influencia que justifica suponer la tran-
sición a otro período lingüístico. En este sentido se tomará la variación entre el
hava antillano y el nahuatlismo patata [sic] en Oviedo como indicio de la intro-
ducción de otras influencias lingüísticas que las antillanas y las panameñas como
en la mención de “unas cestas, con sus tapadores, ligeras, que acá se llaman
havas, y en otras partes destas Indias se dicen patacas”807. No está claro si el cro-
nista conoce el origen de ambas voces; basta con que sepa que se trata de un
indigenismo procedente de lenguas diferentes, para que atribuyamos este fenó-
meno al período posterior al de orígenes.
Es una opción de método investigar la variación léxica en el presente y en el
pasado. Pero mientras que en la actualidad nos apoyamos en la geografía lingüísti-
ca, para el pasado hay que encargarse del trabajo filológico de la edición fidedigna
o del aprovechamiento crítico de las ediciones disponibles. En cuanto a la varia-
ción de los textos del pasado, es imprescindible estudiar las voces en su contexto
lingüístico y averiguar el motivo de la variación, los contactos lingüísticos y cultu-
rales sucesivos en las etapas de la colonización, y tomar en consideración todo tipo
de información a nuestro alcance que nos aclare el uso lingüístico de un autor.
Analizaremos una muestra de documentos por orden cronológico para presentar
varios tipos de fuentes, las tradiciones elocucionales y discursivas que manifiestan,
así como el léxico antillano adoptado y el de creación o adopción reciente808.

807
G. Fernández de Oviedo 1992: I, 118.
808
Por supuesto, se puede estudiar el léxico desde otros puntos de vista, por ejemplo
como aplicación de nombres de referentes culturales en el estudio de N. Cartagena (2002)
sobre el Sumario de Oviedo.
540 JENS LÜDTKE

La toma de posesión de la Mar del Sur por parte de Vasco Núñez de Balboa
es tan significativa como el mismo acto que realizó Cristóbal Colón en la isla
Guanahaní. Este acto, sin embargo, tiene la ventaja adicional de que está mejor
documentado que el de Colón en el informe que ofrece Gonzalo Fernández de
Oviedo en su Historia, quien había tenido los documentos en su poder y cita lite-
ralmente algunos pasajes. En lo que sigue, el autor distingue entre su relato y las
partes que cita de los documentos:

Y un martes, veinte e cinco de septiembre de aquel año de mill e quinientos y


trece, a las diez horas del día, yendo el capitán Vasco Núñez en la delantera de todos
los que llevaba por un monte raso arriba, vido desde encima de la cumbre dél la mar
del Sur, antes que ninguno de los cristianos compañeros que allí iban; y volvióse
incontinente la cara hacia la gente, muy alegre, alzando las manos y los ojos al cielo,
alabando a Jesucristo y a su gloriosa Madre la Virgen Nuestra Señora; y luego hincó
ambas rodillas en tierra y dió muchas gracias a Dios por la merced que le había hecho,
en le dejar descubrir aquella mar, y hacer en ello tan grand servicio a Dios y a los
Católicos y Serenísimos Reyes de Castilla, nuestros señores, que entonces era el
Católico Rey don Fernando, quinto de tal nombre, que ganó a Granada e gobernaba a
Castilla por la Reina doña Joana, su hija, madre de la Cesárea Majestad del Empera-
dor don Carlos, nuestro señor, e a todos los otros reyes sus subcesores. Y mandó a
todos los que con él iban que asimesmo se hincasen de rodillas y diesen las mesmas
gracias a Dios por ello, y le suplicasen con mucha devoción que les dejase descubrir y
ver los grandes secretos e riquezas que en aquella mar y costas había y se esperaban
para ensalce mayor e aumento de la fe cristiana, y de la conversión de los naturales
indios de aquellas partes australes, e para mucha prosperidad e gloria de la silla Real
de Castilla e de los príncipes della, presentes e por venir. Todos lo hicieron así muy de
grado y gozosos, y encontinente hizo el capitán cortar un hermoso árbol, de que se
hizo una cruz alta, que se hincó e fijó en aquel mesmo lugar y monte alto, desde
donde se vido primero aquella mar Austral. Y porque lo primero que se vido fué un
golfo o ancón que entra en la tierra, mandóle llamar Vasco Núñez golfo de Sanct
Miguel, porque era la fiesta de aquel Arcángel desde a cuatro días; y mandó asimes-
mo que todas las personas que allí se hallaron con él, fuesen escriptos sus nombres,
para que de él y de ellos quedase memoria, pues que fueron los primeros cristianos
que vieron aquella mar; los cuales cantaron aquel canto de los gloriosos sanctos doto-
res de la Iglesia, Ambrosio y Augustín, así como un devoto clérigo, llamado Andrés
de Vera, que en esto se halló, lo cantaba con ellos con lágrimas de muy alegre devo-
ción, diciendo: Te Deum laudamus: Te Deum confitemur, etc.809

Se indica primero la fecha y se describe el lugar del descubrimiento que se cele-


bra mediante una oración dirigida a Jesucristo y a la Virgen como representante

809
G. Fernández de Oviedo 1992: III, 212.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 541

de la Iglesia, acto imprescindible para legitimar la posesión de este continente


otorgada por las bulas papales a los reyes de Castilla que se nombran luego. Esta
oración de gracias se reza de rodillas, pero no lo hacen todos a la vez, sino pri-
mero Vasco Núñez de Balboa, a quien tienen que unirse los compañeros, desta-
cándose a sí mismo como a descubridor que puede esperar la merced del rey que
corresponde a tan magno aumento de las posesiones de Castilla. Balboa no podía
saber que entretanto el rey Fernando iba a nombrar a Pedrarias Dávila capitán
general y gobernador de Castilla del Oro. Este nombramiento quitaría a Balboa
los frutos de su actuación meritoria y causaría muchos daños a la tierra. Sigue el
acto simbólico de la erección de la cruz que someterá esta parte del continente a
la religión y al modo de vida occidental. Sobra decir que tampoco en este caso se
pone en duda la legitimidad del asunto.
El bautizo del golfo de San Miguel tiene lugar el 29 de septiembre, en la fies-
ta del santo, de modo que los actos que acompañaban la celebración del descu-
brimiento habían durado cuatro días. Al final, se vuelve a celebrar una acción de
gracias que se concluye mediante un documento probatorio que lista los testigos
del suceso, seguido de la certificación del escribano.
No termina la toma de posesión con este documento. El mismo día, ésta con-
tinúa en el mar, situación que se describe a lo largo del documento en sus varias
fases:

Y a los veinte e nueve de aquel mes, día de Sanct Miguel, tomó Vasco Núñez
veinte e seis hombres con sus armas, los que le paresció que estaban más dispuestos,
e dejó allí en Chape los restantes, e fuése derecho a la costa del mar Austral, al golfo
que él había nombrado de Sanct Miguel, que podía estar media legua de allí. Y en
unos grandes ancones y llenos de arboledas, donde el agua de la mar crescía e men-
guaba en gran cantidad, llegó a la ribera a hora de vísperas, e el agua era menguante.
Y sentáronse él y los que con él fueron, y estuvieron esperando que el agua cresciese,
porque de bajamar había mucha lama e mala entrada; y estando así, cresció la mar, a
vista de todos, mucho y con gran ímpetu. Y como el agua llegó, el capitán Vasco
Núñez, en nombre del Serenísimo e muy Católico Rey don Fernando, quinto de tal
nombre, e de la Reina Serenísima e Católica doña Joana, su hija, e por la corona e
cetro real de Castilla, tomó en la mano una bandera y pendón real de Sus Altezas, en
que estaba pintada una imagen de la Virgen Sancta María, Nuestra Señora, con su
prescioso Hijo, Nuestro Redemptor Jesucristo, en brazos, y al pie de la imagen esta-
ban las armas reales de Castilla e de León pintadas; y con una espada desnuda y una
rodela en las manos, entró en el agua de la mar salada hasta que le dió a las rodillas, e
comenzóse a pasear, diciendo: ‘Vivan los muy altos e muy poderosos Reyes don Fer-
nando e doña Joana, Reyes de Castilla e de León e de Aragón, etc., en cuyo nombre, e
por la corona real de Castilla, tomo e aprehendo la posesión real a corporal, e actual-
mente, destas mares e tierras e costas e puertos e islas australes, con todos sus anejos
e reinos e provincias que les pertenescen o pertenescer pueden, en cualquier manera e
542 JENS LÜDTKE

por cualquier razón e título sea o ser pueda, antiguo o moderno, e del tiempo pasado e
presente o por venir, sin contradición alguna. E si alguno otro príncipe o capitán, cris-
tiano o infiel, o de cualquier ley o secta o condición que sea, pretende algún derecho a
estas tierras e mares, yo estoy presto e aparejado de se lo contradecir e defender en
nombre de los Reyes de Castilla, presentes o por venir, cuyo es aqueste imperio e
señorío de las Indias, islas e Tierra Firme septentrional e austral, con sus mares, así en
el polo ártico como en el antártico, en la una y en la otra parte de la línia equinocial,
dentro o fuera de los trópicos de Cáncer e Capricornio, segund que más cumplida-
mente a Sus Majestades e subcesores todo ello e cada parte dello compete e pertenes-
ce, e como más largamente por escripto protesto que se dirá o se pueda decir e alegar
e favor de su real patrimonio, e agora e en todo tiempo, en tanto que el mundo turare
hasta el universal juicio de los mortales.’ E así hizo sus autos de posesión, sin contra-
dición alguna y en forma de derecho; y como no hobo ni paresció contradición algu-
na, lo pidió por testimonio, aceptando la posesión e señorío e jurisdición real e corpo-
ral e autoral, con su mero e mixto imperio e absoluto poderío real, en nombre de Sus
Majestades, libremente, sin reconoscimiento alguno en lo temporal, de la mar Austral
e golfo de Sanct Miguel, e en aquella parte, o por sí e por todo lo restante expresado o
por expresar de las dichas Indias, islas e Tierra Firme e sus mares, así en lo descubier-
to como en lo por descubrir.
Y hechos los autos e protestaciones convinientes, obligándose a lo defender, en el
dicho nombre, con la espada en la mano, así en la mar como en la tierra, contra todas
e cualesquier personas, pidiólo por testimonio810.

Mientras que en la parte citada anteriormente los sucesos se narran en una visión
retrospectiva cuyos elementos tienen sus antecedentes en la Reconquista de la
Península, ésta se enfoca a partir de la situación inmediata citada literalmente y
expresada en los verbos de acto de habla tomo y aprehendo así como en los deíc-
ticos referentes a la misma situación. Se amplía la visión en la descripción dis-
cursiva del lugar y de las circunstancias, y se concreta la toma de posesión
mediante actos simbólicos. No era suficiente un acto de habla o una serie de
ellos, sino que éstos tenían que ir acompañados de actos tales como cortar un
árbol, erigir una cruz y otros. La parte performativa se refiere a la apropiación en
nombre de los reyes y ya no de la religión cristiana, pero alarga la vista hacia la
perspectiva continental que se expresa en el léxico toponímico correspondiente
(cf. 4.1.9.) y se concluye con probar el agua del Mar del Sur: “y con sus manos,
todos ellos probaron el agua e la metieron en sus bocas, como cosa nueva, por
ver si era salada como la destotra mar del Norte”811. Todo esto prueba que Bal-
boa tenía la conciencia de actuar dentro de todo un continente y no sólo en

810
G. Fernández de Oviedo 1992: III, 214.
811
G. Fernández de Oviedo 1992: III, 215.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 543

ambientes locales limitados como los agraciados de tierras en Tenerife, por ejem-
plo. El provecho personal y el castellano nacional son las dos caras de la misma
moneda. Por este motivo, invita a sus compañeros a imitarle y reunirse con él en
el simulacro de una defensa de la nueva tierra. Es de subrayar aquí la fe en la
fuerza de las palabras que une a todos y no delata ni por asomo un distancia-
miento de ninguno de los participantes ni del cronista. Antes bien, todo esto se
documenta como es debido. Tras la ejecución de Balboa, Pedrarias Dávila repite
la segunda parte de la toma de posesión en 1519, consistente en la entrada en el
mar, que no voy a comentar por ser justamente una mera repetición, aunque dis-
ponemos del auto de posesión812.
En 1515 se empieza a redactar un documento que aplica las leyes introduci-
das en 1512 y 1513 concernientes a los temas que deben tratarse en un documen-
to indigenista y que van a formar tradiciones elocucionales así como a un nuevo
tipo de texto, el requerimiento, que, sumándose a los ya existentes, constituye
una tradición discursiva nueva: este documento, en cuanto a los contenidos, es la
carta relación del licenciado Gaspar de Espinosa813 –anteriormente juez de resi-
dencia en La Española y en Castilla del Oro juez de residencia de Vasco Núñez
de Balboa– dirigida a Fernando el Católico y a su hija Juana, que describe la
expedición de los españoles. El objetivo de la expedición era castigar a los indios
que destruyeron la villa de Santa Cruz y mataron a sus habitantes, es decir, el de
“pacificar e castigar los crimenes, escesos e muertes de Cristianos, que los dichos
Caciques e indios de las dichas provincias de la mar del Sur habian hecho e per-
petrado”814, o bien, en términos más francos, “reformar e pacificar e quebrantar
la soberbia con que los Caciques e indios de aquellas partes quedaron del desba-
rato e muerte de Cristianos”815. Como texto que rinde cuentas de este viaje, nom-
bre fingido en lugar del cual se usa también entrada, cabalgada o aún más cru-
damente rancheadura816 en el mismo documento, se trata de un proceso que es
teóricamente una serie de documentos justificativos; sin embargo, éstos, “los
autos e escriptos que sobre esta razon se hizieron”817, faltan en el documento
conservado en el Archivo General de Indias y es probable que nunca hayan exis-
tido, de modo que estos textos se mencionan por razones puramente formales

812
Reproducido en Á. de Altolaguirre y Duvale 1914: 179-183.
813
Reproducida en CDI 1864: II, 467-522 y Á. de Altolaguirre y Duvale 1914: 117-150. G.
Fernández de Oviedo valora este viaje en su Historia (1992: III, 256-259) como también Las
Casas (III: 1994: 2052-2060).
814
Á. de Altolaguirre y Duvale 1914: 118.
815
Á. de Altolaguirre y Duvale 1914: 122.
816
Á. de Altolaguirre y Duvale 1914: 130.
817
Á. de Altolaguirre y Duvale 1914: 147.
544 JENS LÜDTKE

para satisfacer las exigencias legales estipuladas uno o dos años antes. Cuentan
entre estas piezas justificativas varias instrucciones dadas a los capitanes que se
separaban de la hueste y las muchas informaciones que se debían llevar a cabo
en el camino y que concluyen los capítulos del documento, pero que no entran
en la carta relación “ansi por el poco aparejo de papel e tinta como por el poco
tiempo e lugar de escribir en forma”818. El esquema de la actuación muestra algu-
na variación que depende de si el crimen es obvio, seguido del castigo inmedia-
to, caso en el cual los cristianos llegaban o salteaban de noche, rancheaban la
tierra819 y hacían información y justicia, las cuales se remataban con la entrega
de algunas habas o cestas de oro y el repartimiento de los indios de guerra escla-
vizados que se vendían en La Española, siempre que el cacique o los indios no
estaban avisados o sobre aviso. En el caso más benigno, se llamaba y requería al
cacique de la provincia o se enviaba a requerirle para leerle el requerimiento,
seguido del buen tratamiento, con la reserva de si era posible, la tradición elocu-
cional nueva más recurrente, pero siempre tenían que entregar su oro. En la valo-
ración de las actitudes de los indios era esencial saber si salían o venían de paces,
cuando se requerían de paces, y si tras hacer paces se dejaban de paces, todavía
iban de paces o quedaban de paces a la vuelta. Los indios que aceptaban el
requerimiento eran indios mansos, los que no, indios bravos, rebeldes, alzados o
de guerra, incluso muy de guerra. Una táctica de guerra muy común entre los
indios, la guaçábara, escrita guacabara en el texto, aparece con bastante fre-
cuencia.
El léxico específico, en parte tradicional, en parte enriquecido mediante apor-
taciones antillanas, ofrece pocas innovaciones, todas debidas al contacto lingüís-
tico reciente. Se oponen regularmente los cristianos a los indios. Los primeros se
llaman a veces españoles, los segundos se especifican en algunos casos como
abaris820, indios chorigaras821 e indios gandules822, calificativo que recuerda a
los jóvenes moros belicosos. En cuanto al estatus social, destacan el cacique, el
principal y el gran principal. Entre los esclavos y los demás indios se encuen-
tran las naborías, hombres y mujeres, cuyo estatus describe Oviedo así:

818
Á. de Altolaguirre y Duvale 1914: 118.
819
Las Casas da el siguiente comentario sobre la voz ranchear que se refiere a la región
del Darién: “Y porque no podían estar ociosos, y el exercicio suyo [de los españoles] no era ni
suele ser en estas Indias sino ir a saltear y robar y captivar [sic] [a] los que están quietos en sus
casas –que ellos le pusieron por nombre ‘ranchear’– prendieron alguna gente que andaba por
los montes huída” (1994: III, 1940).
820
Á. de Altolaguirre y Duvale 1914: 119.
821
Á. de Altolaguirre y Duvale 1914: 131.
822
Á. de Altolaguirre y Duvale 1914: 131.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 545

Había entre aquellos pobladores primeros, más de mill e quinientos indios e indias
naborías que servían a los cristianos en sus haciendas e casas; pero porque delante se
tocará algunas veces este nombre de naborías, es bien que aquí se declare. Naboría es
el que ha de servir a un amo, aunque le pese; e él no lo puede vender ni trocar sin expre-
sa licencia del gobernador; pero ha de servir hasta que la naboría o su amo se muera. Si
la naboría se muere, acabado es su captiverio; y si muere su señor, es de proveer de tal
naboría al gobernador; y dala a quien él quiere. E estos tales indios llaman naborías de
por fuerza, e no esclavos; pero yo por esclavos los habría, cuanto a estar sin libertad823.

Estas modalidades del servicio de una naboría podían ya ser diferentes de las que
sufría en las Antillas. Los indios que eran presas se contaban como piezas. Algu-
nos eran ladinos, entre ellos se encontraban dos bautizados cuyos nombres de
pila aparecen en las usuales formas diminutivas como Antonico y Martinico. Por
supuesto, eran indios ladinos los que servían de intérpretes, por ejemplo en la
provincia de Natá, donde la hueste permaneció algunos meses durante el año
1516: “el padre Vicario les predicaba, por una lengua interprete, nuestra santa
fee católica”824. Las lenguas eran imprescindibles para traducir el requerimiento
como en la siguiente situación ambigua en la cual el capitán Bartolomé Hurtado
lo hace explicar a los indios de la isla Caubaco, ubicada en el golfo de Panamá:
“Despues de haber peleado con el dicho Capitan los dichos indios un poco, el
dicho Capitan los hablo por las lenguas e les dixo como eran cristianos e como
los enviaba el Rey Nuestro Señor, en aquellas tierras, que eran suyas a requerir-
les que fuesen sus subditos e naturales”825. En un episodio se aclara cómo los
indios, quienes debían ser jóvenes, llegaban a ser intérpretes:

[Un cacique] vino a verme [a Gaspar de Espinosa] a la dicha provincia de Chiman e


alli estuvo dos dias con un hijo suyo holgando, era muchacho el cual traxe e entregue
al padre Vicario para que lo tuviese en servicio San Francisco, que le enseñase nues-
tra Santa fe Catolica, certificando el dicho Cacique que se lo volveria dentro de vein-
te e cuatro lunas con el hijo del Cacique de las Perlas questaba ansi mismo en San
Francisco, ques vezino del dicho Cazique826.

Aparte de intérpretes, estos muchachos eran, de hecho, rehenes y ayudantes


misionarios.
El territorio de Castilla del Oro se dividía en dos vertientes: la de la otra mar
del Sur, vista desde el Darién, y la de la mar del Norte. Las unidades territoriales

823
G. Fernández de Oviedo 1992: III, 232.
824
Á. de Altolaguirre y Duvale 1914: 133.
825
Á. de Altolaguirre y Duvale 1914: 145.
826
Á. de Altolaguirre y Duvale 1914: 122.
546 JENS LÜDTKE

eran las provincias, los núcleos poblacionales asientos, compuestos de bohíos; a


veces tenían una fortaleza. La plantación que Gaspar de Espinosa mandaba hacer
a un cacique se llamaba hazienda y no estancia, y consistía probablemente en
maizales. Se mencionan la sabana y los arcabucos entre los tipos de terrenos.
Aunque llevaban una aguja de marear para poder dibujar la figura de la costa,
los expedicionarios se orientaban por los puntos cardinales tradicionales como
Poniente o de forma más rudimentaria tomando como medida el cuerpo humano
en, por ejemplo, ir a la mano izquierda.
Los mantenimientos, también llamados bastimentos, son con mayor frecuen-
cia simplemente comida; la comida más común era el maíz, cuyo fruto se desig-
na ya mediante mazorca de maíz. Sin embargo, llama mucho la atención que las
palabras más comúnmente usadas son adaptaciones designativas de voces patri-
moniales tales como “venados, e infinito pescado asado, e muchas ansares e
pavas e jaulas e toda comida de indios en mucha gran abundancia”827, “cangre-
jos e pescado”828, “pescado e caza infinita de cuervos e ansares e pavos […]
venados en cecina […]. Tórtolas”829. El hambre enseñaba a comer las repugnan-
tes iguanas830, el único animal cuyo nombre es de origen antillano en el docu-
mento.
Los indigenismos, con la excepción de aquéllos que vamos a comentar a con-
tinuación, son todos antillanos. Así, las canoas, incluso a veces las flotas de
canoas, que trasladaban a los indios y a los españoles, se fabricaban de troncos
de mamey. Se dormía en hamacas y los indios que aceptaban el requerimiento
tenían que entregar el oro que guardaban en havas. De estas voces, canoa, hama-
ca y hava son frecuentes, mientras que los areytos831 y “el juego de bateyn
[batey] que se usa en Haiti”832 aparecen una sola vez.
El motivo por el cual escogí este texto es la atestiguación de algunas voces
que no arraigaron, exceptuando una o quizás dos. El uso de este léxico divergen-
te nos permite ver las condiciones en las cuales éste deja de generalizarse. Su
entorno es un ámbito muy específico: Gaspar de Espinosa envió algunos indios
al cacique de Paris para requerirle y

a decirle […] que volviesen el oro e esclavos que habian tomado al Capitan Gonzalo
de Badajoz e a los cristianos que con el fueron; e que fuese vasallo e servidor de SS.

827
Á. de Altolaguirre y Duvale 1914: 129.
828
Á. de Altolaguirre y Duvale 1914: 131.
829
Á. de Altolaguirre y Duvale 1914: 144.
830
Á. de Altolaguirre y Duvale 1914: 127.
831
Á. de Altolaguirre y Duvale 1914: 121.
832
Á. de Altolaguirre y Duvale 1914: 142.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 547

AA. [Sus Altezas] e bueno amigo de los cristianos e que sirviese en lo que por el tyba
de los cristianos le fuese mandado833.

Evidentemente, el tyba es el mismo Gaspar de Espinosa, quien imita la lengua de


los indios para que repitan sus mandatos en la lengua propia. Idéntica perspecti-
va se mantiene en otros casos. Así, en otra oportunidad se mencionan “las espa-
bes, mujeres del dicho cacique”, otra vez como la voz del otro, y también, invir-
tiendo la perspectiva al referir lo que, según los indios, los españoles harían: “los
matariamos e destruiriamos a todos, porque veniamos muchos cabras, que lla-
man ellos Capitanes e todos muy esforzados, que no eramos como los cristianos
que ellos habian desbaratado, e que traiamos vihis grandes que llaman ellos a las
yeguas”834. De este modo, Gaspar de Espinosa imita la lengua de los indios
mediante un cambio de código puntual no auténtico, sino contrahecho y, quien
sabe, ridiculizado. En el mismo espíritu, el autor dice del cacique Chiracona
“que tenia en esta tierra [mencionada antes] los tuyraes, que llaman ellos los dia-
blos”835. La mención de estos indigenismos se distingue de los demás mediante
los comentarios metalingüísticos poco usuales en un documento oficial. El uso
discursivo que se manifiesta en este pasaje es una de las muchas posibilidades
que hacen surgir un léxico cuya transmisión oral no tendría ningún sentido, pero
que corresponde al tipo ocasionalmente retomado en las descripciones etnográfi-
cas de las crónicas, como en las Décadas de Pedro Mártir y la Historia de Ovie-
do, y que finalmente no entra en el uso común ni siquiera por vía escrita. Las
únicas palabras corrientes son cabra y chicha; de éstas, cabra se mantiene en la
época temprana del asentamiento y sólo chicha836 entra plenamente en la lengua
de los españoles837.

833
Á. de Altolaguirre y Duvale 1914: 132.
834
Á. de Altolaguirre y Duvale 1914: 134.
835
Á. de Altolaguirre y Duvale 1914: 139.
836
Á. de Altolaguirre y Duvale 1914: 127.
837
Oviedo ofrece en 1526 una descripción de esta bebida: “porque no se pase de la memo-
ria qué cosa es aquella chicha o vino que beben, y cómo se hace, digo que toman el grano del
maíz según en la cantidad que quieren hacer la chicha, y pónenlo en remojo, y está así hasta
que comienza a brotar, y se hincha, y nacen unos cogollicos por aquella parte que el grano
estuvo pegado en la mazorca que se crió, y desque está así sazonado, cuécenlo en agua, y des-
pués que ha dado ciertos hervores, sacan la caldera o la olla en que se cuece, del fuego, y repó-
sase, y aquel día no está para beber, y el tercero está bueno, porque está de todo punto asenta-
do, y el cuarto día muy mejor, y pasado el quinto día se comienza a acedar, y el sexto más, y el
séptimo no está para beber” (1979: 133). El origen chibcha o cueva (kuna) de esta voz es una
de las hipótesis justificadas según G. Friederici (21960: 171) y otros, aunque hay quienes la
rechazan, entre ellos S. Valdés Bernal: “sería el único caso en que una voz de esa procedencia
548 JENS LÜDTKE

Brindo una muestra de los documentos relativos a Pedrarias Dávila redacta-


dos en Tierra Firme838. El criterio para tomar en consideración una voz o expre-
sión es, como siempre, su carácter relativamente innovador. Un tipo de voces en
particular, los topónimos, son la aportación panameña al español general y a
otras lenguas de los cuales explicamos algunos que ocurren en esta documenta-
ción. La ciudad de Santa María del Antigua proviene del voto que hizo Enciso
de intitular la primera iglesia y el primer pueblo en el golfo de Urabá a esta ima-
gen de la Virgen venerada en la catedral de Sevilla, si venciesen a un número
muy superior de indios839. Puerto Belo o Portobelo, llamado anteriormente puer-
to de Bastimentos por Colón, es un topónimo descriptivo, porque es “un puerto
muncho [sic] bueno”, según Las Casas840. La motivación de Nombre de Dios
deriva de una observación del fundador Diego de Nicuesa: “Paremos aquí en el
nombre de Dios”841. Y el nombre Nuestra Señora de la Asunción de Panamá
tiene su origen en la fundación de la ciudad por parte de Pedrarias Dávila que
tuvo lugar en el día de la Asunción, el 15 de agosto de 1519. El nombre más
común del Atlántico era Mar del Norte después del descubrimiento del Mar del
Sur, no obstante, el tesorero Alonso de la Puente lo llama una vez mar de españa
(en 1515)842. Aunque un latinismo, templo, se documenta fuera de Panamá, más
exactamente en Nicaragua843, lo aducimos aquí, porque empieza a generalizarse
para designar una iglesia. Éste sigue siendo el caso de provincia, que está en
variación con reino y reinos844, voz muy difundida en Tierra Firme y que designa
tanto a toda la tierra como a los cacicazgos particulares que la componen. Otro
latinismo que se está generalizando es refrigerio845. No hay que decir que estos
cambios de marca diasistemática son propios de las Indias en general.
La documentación referida a Pedrarias Dávila y aprovechada en este contex-
to muestra un solo préstamo de la lengua de Cueva, que ya conocemos, pero que
es significativo. En el acto de posesión de la isla de Flores o Terarique, llamada
también Taboga desde el siglo XVI, Pedrarias Dávila hace escribir lo siguiente:

haya pasado al español hablado en las Antillas” (1991: 187). Como siempre, esta controversia
sólo se podría resolver mediante documentaciones fechadas con anterioridad a los contactos
lingüísticos en Castilla del Oro.
838
Publicados por P. Álvarez Rubiano en 1944.
839
Las Casas comunica esta etimología, cf. 1994: II, 1554.
840
Las Casas 1994: II, 1387.
841
Las Casas 1994: II, 1570.
842
Á. de Altolaguirre y Duvale 1914: 437.
843
Á. de Altolaguirre y Duvale 1914: 556.
844
Á. de Altolaguirre y Duvale 1914: 479.
845
Á. de Altolaguirre y Duvale 1914: 480.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 549

E luego yncontinente vino el Cacique de la dicha ysla de flores que se solia llamar
terarique que agora se llama pedro arias e con el muchos yndios cabras e principales
que entre los dichos yndios llaman por capitanes y otros yndios de la dicha ysla al
dicho puerto donde el dicho señor tenyente general estava el qual dicho cacique cabras
e principales e yndios su señoria los Rescibio con mucho amor e buena voltuntad846.

Aparece aquí el indigenismo cabra otra vez en un documento oficial, lo que pare-
ce estar en contradicción con las afirmaciones precedentes acerca de los motivos
etnográficos que inducían a Andagoya y Oviedo a usar voces de la lengua de
Cueva. A pesar de esto, no creo que se trate de un indigenismo muy corriente, ya
que esta voz se comenta en el documento mediante la expresión “que entre los
dichos yndios llaman por capitanes”, aunque hay una confirmación suplementaria
del uso de cabra en el topónimo Cerro de Cabra847, si realmente cabra se refería
a “capitán” o “principal” en este caso. Sea como fuere, la ruptura de la comunidad
indígena no habrá permitido la pervivencia de su léxico específico.
Pasemos a los antillanismos. Éstos son de dos tipos: los indigenismos y las
voces españolas adaptadas en las Indias. No voy a separar los indigenismos de
las voces patrimoniales y voy a insistir más bien en el uso común de las islas y
Tierra Firme. Las cavalgadas848 o entradas849 ya no se efectuaban desde hacía
mucho tiempo a caballo, sino en barcos. Sin embargo, las grangerias850 más
importantes eran las minas, la pesca de perlas y las labranças851. Para servirse de
los indios, se hizo un Repartimiento852, institución que nace en América en cuan-
to a su forma específica. En un repartimiento se encomiendan853 indios de servi-
cio854 a un español. Hay otra categoría de indios que se llaman naborias855 y que
son “indios domésticos”. Al igual que siempre se contraponen los indios a los
cristianos856 como en la guerra de los moros, aun cuando los indios son cristiani-
zados también. Entre los artefactos figuran las canoas857 y las hamacas858. Final-

846
Isla de Flores, 1519; Á. de Altolaguirre y Duvale 1914: 466.
847
M.a del C. Mena García 1984: 80.
848
1515; Á. de Altolaguirre y Duvale 1914: 426.
849
1515; Á. de Altolaguirre y Duvale 1914: 437.
850
Á. de Altolaguirre y Duvale 1914: 438.
851
Á. de Altolaguirre y Duvale 1914: 438.
852
Á. de Altolaguirre y Duvale 1914: 437.
853
Á. de Altolaguirre y Duvale 1914: 438; encomendar.
854
1515; Á. de Altolaguirre y Duvale 1914: 434.
855
1515; Á. de Altolaguirre y Duvale 1914: 437.
856
1516; Á. de Altolaguirre y Duvale 1914: 443.
857
1515; Á. de Altolaguirre y Duvale 1914: 435.
858
1516; Á. de Altolaguirre y Duvale 1914: 443.
550 JENS LÜDTKE

mente, mencionemos los alimentos caçaby y mayz859. Podríamos presentar más


cambios designativos, aunque no más indigenismos, sin que se modifique la con-
clusión: el uso del léxico coincide plenamente con el uso antillano de la misma
época.
A pesar de no ser este autor testigo ocular, iniciamos la reseña de las fuentes
cronísticas con Pedro Mártir de Anglería, quien ofrece la primera crónica impre-
sa sobre Castilla del Oro y que además tenía un impacto europeo. Se toma cono-
cimiento de cambios similares a los atestiguados en los documentos oficiales,
pero aumenta el interés por la alteridad del Nuevo Mundo. Así, no faltan infor-
maciones sobre procesos de selección entre voces antillanas y voces panameñas.
Se establecen equivalencias entre los préstamos arahuacos y las palabras toma-
das de las lenguas de regiones de colonización más tardía. Este hecho se docu-
menta en De orbe novo de Pedro Mártir de Anglería, pero no sabemos con certe-
za si realmente este autor se refiere a las palabras indígenas o a los
correspondientes préstamos en la lengua española, si bien las presenta claramen-
te como palabras indígenas.
Parece que los españoles continuaron tomando palabras de los indios, por
ejemplo chebí o tibá por cacique, chico o culcha por canoa860 que no arraigaron.
El cronista equipara los urús, con los que Vasco Núñez de Balboa atraviesa el
golfo de Urabá, a las canoas de La Española: “Monoxilis prouincialibus quibus-
dam, quas diximus Canóas ab insularibus Hispaniolis appellari. Vrabensibus
Vrú”861. Los chici que encuentra Vicente Yáñez Pinzón en el golfo de Paria se
identifican asimismo con las canoae: “atque vna lintres vniligneas que monoxy-
la esse diximus in Decade, vti de canois Hispaniolæ parari iubent armatas. Lin-
tres isti Chicos appellant”862. Estas palabras figuran, con la excepción de acales
y culchae, al final de la obra De orbe novo bajo el título “Vocabula Barbara”, el
primer vocabulario de americanismos, por así decirlo: “Canóa dicitur scapha”,
“Chicus dicitur scapha”, “Vrú scapha siue cymba”. Pedro Mártir lee en una rela-
ción de Núñez de Balboa que éste ha atravesado el istmo de Panamá y ha descu-
bierto el Mar del Sur. Y arrebata a los chiapes, que viven en aquella región, sus

859
1516; Á. de Altolaguirre y Duvale 1914: 440.
860
Cf. P. M. de Anglería 1966: 115, 98, 107.
861
P. M. de Anglería 1966: 89; De orbe novo, II, iv; siguen en el cuarto y quinto capítulo
otras cuatro menciones de urú, por ejemplo: “en varias embarcaciones de una sola pieza, que,
según dijimos, llaman ‘canoas’ los isleños de la Española y ‘urús’ los de Urabá” (P. M. de
Anglería 1964: 239).
862
P. M. de Anglería 1966: 98; De orbe novo, II, vii; “Mandaron al mismo tiempo prepa-
rar lanchas armadas de una sola pieza (que en la Década, al tratar de las canoas, denominamos
monóxilas) a que ellos nombran ‘chicos’” (P. M. de Anglería 1964: 262).
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 551

culchae: “Nouem capit e chiápæis monoxylis quæ ipsi Culchas vocant”863. Pedro
Mártir es el único autor en citar estas variantes regionales de canoa. Gonzalo
Fernández de Oviedo, nuestra mejor fuente para Castilla del Oro, llama canoas a
los barcos de Núñez de Balboa que Pedro Mártir había designado como urú864.
Es interesante el que en contactos posteriores se comprueben equivalencias
de cacique, así como equivalencias de canoa. Pedro Mártir de Anglería señala
las sustituciones de rex/regulus y cacicus/cacichus, respectivamente, en las dife-
rentes regiones del Nuevo Mundo:

Linguam repperit ab Hispaniola & Carthaginensi longe aliam. Diuersa etiam in


his tractibus a suismet vicinis sunt idiomata. Regem namque Hispaniola Cacícum
vocat, Cóiba vero prouincia Chebi, alibi Tibá865.

Varia etiam in variis oris regum & primariorum nomina. Vocant regulum
Cacichum vt alias diximus, alibi Quebí, Tibá uero alicubi866.

Con todo eso, Pedro Mártir no tomó en consideración los chiacones/chiaconi


que llaman a sus barcos chici: “Regulos, qui Chiacones vt in Hispaniola Cacci-
chi appellantur”867. Sólo en la mención de los chiacones/chiaconi se indica una
diferencia semántica respecto a cacichus: mientras que en las otras lenguas las
equivalencias de rex/regulus se contrastan con las de primarius/nobilis, la fun-
ción de rex y primarius coincide entre los chiacones con la de los optimates.
Con Gonzalo Fernández de Oviedo entramos en la visión pormenorizada de
la vida de Tierra Firme que conoció antes de establecerse en La Española como
cronista oficial de las Indias. Los temas que trata no coinciden del todo con los

863
P. M. de Anglería 1966: 107; De orbe novo, III, i; esta voz se menciona en el primero y
el décimo capítulo cuatro veces más. Traducción: “Tomó consigo nueve monóxilas que los
chiapenses llaman ‘culchas’” (P. M. de Anglería 1964: 293).
864
G. Fernández de Oviedo 1992: III, 211.
865
P. M. de Angleria 1966: 79; De orbe novo, III, i; traducción: “Halló que su lengua era
muy diferente de la hablada en la Española y Cartagena. También los idiomas son en estas
regiones distintos de los de sus propios vecinos. En efecto: en la Española se llama ‘cacique’
al rey; en cambio en la provincia de Coiba se le denomina ‘chebin’ y ‘tiba’ en otros sitios” (P.
M. de Anglería 1964: 213).
866
P. M. de Angleria 1966: 117; De orbe novo, III, iv; traducción: “También son diferentes
según las regiones los nombres de sus reyes y primates: al reyezuelo lo llaman cacique, como
ya hemos dicho, en otras partes ‘queví’ y en algunas ‘tiba’” (P. M. de Anglería 1964: 320).
867
P. M. de Anglería 1966: 98; De orbe novo, II, vii; traducción: “los régulos de aquella
región, a quienes llaman ‘chiacones’, como a los de la Española ‘caciques’” (P. M. de Anglería
1964: 262).
552 JENS LÜDTKE

de los documentos oficiales, aunque Oviedo comenta los entornos en los que se
originan. Sin embargo, los descubrimientos, las entradas, las guerras y la explo-
tación de las minas no dejan de implicar a los indios. De ahí que aparezca el léxi-
co antillano particular en los capítulos que tratan de esos asuntos, mientras que
es insignificante en los capítulos que relatan los sucesos de la vida interna de la
colonia.
La mayor parte de los cambios léxicos son poco llamativos como vemos en el
texto siguiente, que podría ser la materia de un cuento:

Y envió el gobernador [de Veragua, Felipe Gutiérrez] a Pedro de Encinasola con


gente hacia el Nombre de Dios, porque hacia aquella parte se habían tomado ciertos
indios (1), para ver si hallaba algún pueblo y de comer; y topó con ciertos maizales
(2) nuevos, y algunos dellos para se poder comer, aunque algo tiernos, y rancheó (3)
cinco o seis piezas (4) de indios (1), y entre ellos uno que era muy gentil cavador y
minero, e por señas dió buena razón de dónde se cogía el oro, y claramente lo llama-
ba él, oro. Y sospechóse que este indio (1) sabía de las minas a causa del rescate (5)
de Natá, que es una villa de cristianos (6) en la gobernación de Castilla del Oro, en la
otra costa de la mar, en las espaldas de Veragua. Y por causa deste indio (1) se movie-
ron el gobernador e oficiales por el mismo camino, llevándole por guía para que les
enseñase las minas. E llegaron a los maizales (2) que es dicho, donde hallaron algu-
nos buhíos (7), y después que descansaron, allí un día, dijo el indio (1) que otro día
llegarían a las minas; e caminaron tres hasta topar con una montaña tan alta, que les
turó otro a subirla, en la cual y en otras vían buhíos (7) e aun indios (1), aunque luego
huían. E aquejados ya de la hambre, mandó el gobernador que el Pedro de Encinasola
con treinta cristianos (6) y el indio (1) fuesen a buscar las minas; y el gobernador y
todos los demás dieron la vuelta al real. Y los treinta hombres llegaron a las minas, y
probó el Pedro de Encinasola a hacer la experiencia y sacó cinco o seis puntas de oro;
pero el indio (1), arrepentido de haber enseñado las minas, o desesperado, se echó de
una peña abajo y se hizo pedazos868.

Aparecen siete palabras que en su mayoría se repiten varias veces. En general, se


trata de transferencias de otros usos a aplicaciones americanas. Se usa pieça (4)
en primer lugar para piezas de ganado o caza y en segundo lugar para esclavos.
Aquí se aplica a los indios que legalmente eran vasallos. Los cronistas explican
lo que es el rescate (5), el comercio de trueque de las Indias. Covarrubias (1994:
s. v.), por ejemplo, explica rescatar mediante la definición “recobrar por precio
lo que el enemigo ha robado”. Si los españoles se llaman cristianos (6), esta
denominación presupone la comparación implícita de los indios con los moros
(“moros y cristianos”). Comprobamos que indios (1) designa a los autóctonos en

868
G. Fernández de Oviedo 1992: III, 199.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 553

general, sin distinción entre etnias como en las Antillas donde se diferenciaban a
los lucayos y los caribes; indio ya se ha generalizado en Oviedo. Capturar a los
indios se llama en Castilla del Oro ranchear, significado que los cronistas
comentan. En cuanto a los antillanismos propiamente dichos, maizal (2) es un
derivado español de la palabra taína maíz tal y como buhío (7) que se ha genera-
lizado para designar las casas de los indígenas. Todos estos elementos han entra-
do en el uso lingüístico de aquellos tiempos y no llaman la atención. Sin embar-
go, ellos son relativamente recientes y frecuentes. Estos cambios graduales
explican mejor que una clasificación de las voces según el criterio de la proce-
dencia (andalucismo, indigenismo) como el léxico se transforma desde las pri-
meras décadas.
Sólo en muy contados casos este autor usa voces particulares de Tierra Firme:
capera869, el árbol que se llama también panamá, perico-ligero870, nombre dado
de forma irónica al perezoso, aparecen tingla “oro”871, chicha “bebida de maíz
fermentado”872, beorí873, una “vaca de la tierra” que se glosa también mediante
“danta”, báquira874 o “pécari”, un mamífero semejante al jabalí, paco “escla-
vo”875, thyle, “cierto carbón molido”876, pechry “mar”877, nahes “remos”878,
camayoa “homosexual paciente”879, que se repiten de vez en cuando. En lugar de
cabra o queví y saco recurre a la perífrasis “indio principal”880. Emplea los mis-
mos topónimos que la documentación oficial, si bien procura elevar su estilo
mediante la variación entre la expresión española y la latina en Mar del Sur y
mar Austral881, pero aun no conoce el helenismo istmo, ya que escribe “el paso o
estrecho que hay de tierra de mar a mar”882, una verdadera laguna léxica.
Se comprueba en Pedro Mártir que el elemento diferenciador más importante
del léxico panameño temprano son los préstamos tomados de la lengua de Cueva.
Esta información converge con los datos que ofrece Fernández de Oviedo en su

869
G. Fernández de Oviedo 1992: III, 178.
870
G. Fernández de Oviedo 1992: III, 188.
871
G. Fernández de Oviedo 1992: III, 191.
872
G. Fernández de Oviedo 1992: III, 192.
873
G. Fernández de Oviedo 1992: III, 203.
874
G. Fernández de Oviedo 1992: III, 203.
875
G. Fernández de Oviedo 1992: III, 210
876
G. Fernández de Oviedo 1992: III, 210.
877
G. Fernández de Oviedo 1992: III, 212.
878
G. Fernández de Oviedo 1992: III, 216.
879
G. Fernández de Oviedo 1992: III, 219.
880
G. Fernández de Oviedo 1992: III, 215.
881
G. Fernández de Oviedo 1992: III, 235.
882
G. Fernández de Oviedo 1992: III, 234.
554 JENS LÜDTKE

Sumario y su Historia; aprovechamos esta última por contener materiales más


abundantes. Podemos reunir las voces en campos conceptuales bien delimitados
vinculados a la estructura social, la fauna y la flora esencialmente. Pongo los
acentos, si Oviedo no los señala expresamente, que reviso en fuentes lexicográfi-
cas en los casos que se citan en las fuentes, sobre todo en Friederici. El señor que
está a la cabeza de la sociedad se llama tiba “y en otras partes se dice jura”883, o
jurá, según Pedro Mártir. “El principal señor se llama queví, y en algunas partes
saco”, “si es subjecto a otro mayor”; “e aqueste saco tiene otros indios a él sub-
jectos […] e llámanlos cabras”884. Así, tiba y jurá, queví y saco son variantes
diatópicas, si no provienen de lenguas diferentes, mientras que tiba y jurá, queví
y saco juntos, así como cabra, designan diferencias jerárquicas. La “mujer prin-
cipal, señora” se llama espave885, el “médico o maestro” tequina886, “su Dios”
tuira887, la “mujer” ira888, la “amancebada” iracha889, el “hombre” chuy u ome890,
el “homosexual paciente” camayoa891 y el “esclavo” paco892. Encontramos algu-
nos nombres de artefactos tales como estórica “cierta manera de avientos”893,
donde, según Autoridades, aviento significa “[i]nstrumento de Agricultúra, y lo
mismo que Bieldo grande para echar la paja en los carros”, que se usa también
en la forma estólica, cachira “sartal”894, una metátesis de chaquira, y la toreba,
una “olla”895. Algunas voces se refieren a animales: el ochí es el “tigre de Tierra
Firme”896, la haboga un “pescado”897, el beorí898 es hoy mejor conocido como
tapir. En cuanto a la flora, se atestigua al menos el topónimo Panamá, que desig-
na un árbol que por otro nombre se llama también capera.
A pesar de no haber dado una lista exhaustiva899, podemos extraer la conclu-
sión de que este léxico no estaba muy vivo entre los españoles de Castilla del

883
G. Fernández de Oviedo 1992: III, 316.
884
G. Fernández de Oviedo 1992: III, 316.
885
G. Fernández de Oviedo 1992: III, 313.
886
G. Fernández de Oviedo 1992: III, 313.
887
G. Fernández de Oviedo 1992: III, 316.
888
G. Fernández de Oviedo 1992: III, 320.
889
G. Fernández de Oviedo 1992: III, 320.
890
G. Fernández de Oviedo 1992: III, 320.
891
G. Fernández de Oviedo 1992: III, 320.
892
G. Fernández de Oviedo 1992: III, 316.
893
G. Fernández de Oviedo 1992: III, 313.
894
G. Fernández de Oviedo 1992: III, 323.
895
G. Fernández de Oviedo 1992: III, 339.
896
G. Fernández de Oviedo 1992: II, 39-42.
897
G. Fernández de Oviedo 1992: III, 316.
898
G. Fernández de Oviedo 1992: III, 332.
899
Cf., al respecto, W. Lehmann 1920: I, 112-122, y J. M.a Enguita Utrilla 2004: 63-75.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 555

Oro. Oviedo, pese a estar orgulloso de ser testigo presencial de muchas noveda-
des, no insiste en que se basa enteramente en sus experiencias, y Andagoya, que
en parte cita las mismas voces que Oviedo, hace un interesante comentario acer-
ca de su fuente: “Finalmente paresció, por información que yo hice con las bru-
jas, esto y otras muchas cosas”900. Así pues, cuando su tema es la etnografía de
los indígenas, los autores procuran describir la cultura mediante el léxico de la
cultura indígena correspondiente. En los otros casos, al relatar los sucesos, usan
o bien las voces corrientes en las Indias como Oviedo, o bien el léxico patrimo-
nial como Andagoya, aunque vamos a ver una excepción más abajo. Manifiesta
el escaso arraigo de este léxico etnográfico la pervivencia de solamente dos tér-
minos, chicha y churcha “zarigüeya”901.
Ya que la mayor parte de este léxico no se conserva ni mucho menos se trans-
mite a otras regiones, se impone la conclusión de que la impronta antillana era
tan fuerte que la incipiente diferenciación léxica se amortigua y cesa, a más tar-
dar, tras la conquista del Perú.
El número de las voces antillanas tanto indígenas como españolas en Oviedo
es relativamente reducido, pero de alta frecuencia textual. Siguen oponiéndose
los indios a los cristianos que los ranchean en sus entradas, y raras veces se usa
otro etnónimo como en caribes902 o indio […] de la provincia de Cueva903. En
cuanto a la estructura social, se destaca a los caciques y las naborías. Las vivien-
das son casi sin variar los buhíos. Los indios duermen en hamacas, se desplazan
en canoas, se embijan las caras, cultivan el maíz en los maizales así como la
yuca usando havas, que se producen de bihaos, y macanas que también les sir-
ven de armas en sus guazábaras –voz que designa la escaramuza con gritos de
guerra, documentada a partir de la fase panameña de la expansión española, lo
cual no permite su atribución a un origen determinado–, comen tortillas y bollos
de maíz y sus mujeres llevan naguas. Los españoles aprenden de los indios anti-
llanos algunas palabras que designan configuraciones del terreno tales como
sabana y arcabuco. Nuestro cronista cita algunos nombres de plantas que sirven
de mantenimientos –por ejemplo, batatas, ajes, ají, hobos y caimitos–, nombres
de árboles, de frutas y de animales del Nuevo Mundo904. No nota otra diferencia
con respecto a las islas que aquéllas que se explican mejor por las diferencias
entre la fauna y flora insulares y continentales que por el solo uso lingüístico.

900
P. de Andagoya 1986: 91.
901
J. M.a Enguita Utrilla 2004: 74-75.
902
G. Fernández de Oviedo 1992: III, 209.
903
G. Fernández de Oviedo 1992: III, 220.
904
Cf. G. Fernández de Oviedo 1992: III, 327-329.
556 JENS LÜDTKE

Tampoco faltan los marinerismos. Pese a la sangría demográfica, la escasa


población española estable ha logrado imponer sus rasgos lingüísticos primitivos
a la región.
El proceso de aclimatación y cambio lingüístico no fue lineal. La perspectiva
que condiciona el hablar y el escribir conducía a que los autores optaran por una
palabra superada en otras condiciones de uso. En el caso de la Relación escrita
en 1539 y 1540 sobre Castilla del Oro y la Colombia actual, Pascual de Andago-
ya usaba el léxico español común, aunque escribió con posterioridad al descubri-
miento de México y del Perú, como si estuviera al inicio del contacto lingüístico,
por ejemplo: señor, casa, puerco, venado, león, tigre, oveja, etc. Incluso tomaba
la perspectiva de los primeros contactos lingüísticos al llamar a los templos de
Nicaragua mezquitas. La lengua española en Panamá es huidiza.
Sin embargo, enriquecía su visión del mundo indígena con la aportación
mexicana: llamaba al sacerdote indígena papa, como a los sacerdotes en México,
aunque el uso era algo ambiguo, ya que designaba mediante esta palabra a la
máxima autoridad de los indígenas en una comunidad de Nicaragua y al inca por
la vertiente religiosa de su poder. Así, estos papas no son tampoco idénticos a los
papas o sacerdotes de la Nueva España.
Considerando la importancia histórica de Castilla del Oro sorprenden las
escasas huellas lingüísticas que ha dejado el paso de los españoles por el istmo
interoceánico. La sociedad panameña se fue transformando a raíz de la conquista
del Perú. El ritmo acelerado de los intercambios comerciales dejó atrás a la
Panamá rural. Ésta aprovisionó a la capital y proporcionó la mano de obra y las
recuas del transporte interoceánico.
La consecuencia de la situación histórica de Panamá es que el país conserva
el modelo lingüístico antillano en lo esencial. Hasta principios de los años
treinta del siglo XVI Castilla del Oro es una extensión del mundo antillano y
permanece dentro de la órbita del Caribe en épocas posteriores. La impronta de
las islas se dio con los que se aclimataron en los largos años de su estancia en
La Española y Castilla del Oro, aproximadamente unos veinte años. Posterior-
mente, los pasajeros ya no adoptaron la lengua del Caribe, o sólo superficial-
mente, readaptándose a la lengua de las tierras de llegada. Panamá recibió tam-
bién las influencias lingüísticas en sentido inverso y las transmite a las Antillas.
Desde entonces la lengua española se proyecta directamente, y desde donde
sea, en las tierras de llegada: el Perú, Chile, el Tucumán. En 1544 llega el pri-
mer virrey del Perú, Blasco Núñez de la Vela. Por consiguiente, la lengua se
reorienta. El predominio de los veteranos antillanos y panameños debe haber
durado poco más de diez años en el Perú. Nunca más pasarían hombres tan
experimentados al Perú y a Chile como los veteranos de Francisco Pizarro y
Diego de Almagro.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 557

4.2.4. MÁS ALLÁ DEL PERÍODO DE ORÍGENES EN TIERRA FIRME: PEDRO CIEZA DE
LEÓN Y JUAN DE CASTELLANOS

Continuemos en este lugar con la cita de Cuervo sobre “el caudal léxico acopia-
do, que después seguían aumentando o acomodando en los nuevos países con-
quistados” (4.0.1.):

Ilustran y confirman notablemente este punto las relaciones que del descubri-
miento de Antioquia, Ancerma y Quimbaya extendieron los escribanos que en él
acompañaron al mariscal Jorge Robledo […]. Ahí vemos que se va aplicando a los
objetos naturales, a las armas y costumbres de los indios el nombre aprendido, o en la
Española (ají, arcabuco, batata, bejuco, bija, cabuya, ceiba, curí, guama, sabana,
yuca; barbacoa, guazábara, hamaca, macana), o en otros puntos de la Tierra Firme
de antes conocidos (auyama, pijavaes, aguacate, chaguala, chaquira, estolica), o
finalmente en el Perú, de donde acababan de llegar los descubridores (anacona, cho-
clo, ‘que es maíz tierno’)905.

El autor, muy consciente las vías de acceso de la lengua española en cada país
hispanoamericano, toca este tema en varios lugares de sus Apuntaciones sin darle
un amplio tratamiento, ya que su propósito es muy diferente.

LAS FUENTES

En el momento de los primeros contactos la transferencia del léxico antillano es


aún más patente. Hay que separar cuidadosamente a los primeros autores que
describen los secretos de la Tierra Firme con informaciones de primera mano de
los posteriores, aunque sean testigos oculares también. La distancia cronológica
revela mejores conocimientos de los autores más tardíos y una mayor diferencia-
ción de su léxico. Si los autores que escriben de segunda mano proporcionan
datos de interés, su contribución es significativa para la difusión del léxico. Sin
embargo, es imposible tomar su léxico como saber generalizado, ya que las infor-
maciones de los autores suelen ser más ricas y más amplias que las del resto de
los españoles.
Las fuentes son tanto más relevantes cuando las fechas de la redacción y
publicación se aproximen a la época de los acontecimientos. En este sentido, el
desfase entre la cronología y la geografía de los sucesos y el momento de la
documentación es mayor en la Tierra Firme que en las Antillas, porque los espa-

905
R. J. Cuervo 71939: XIX.
558 JENS LÜDTKE

ñoles se asientan antes en el golfo de Urabá y Castilla del Oro, y con algún retra-
so en la futura Gobernación de Venezuela, que va a formar parte de una misma
unidad administrativa con las Antillas. Hay más, mientras que Castilla del Oro se
convierte en foco de irradiación demográfica y lingüística hacia el Perú y los
demás países andinos y que Cartagena de Indias va a ser la base de la penetra-
ción del futuro Nuevo Reino de Granada, la colonización de Venezuela es esca-
sa, no alcanzando el interior del país hasta muy tarde. Las fuentes no reflejan
este orden de las cosas. Se cruzan varias perspectivas en la percepción del descu-
brimiento y la conquista. Aún titubeante en Colón, se observan las costas del
continente en las obras de Oviedo y Las Casas desde La Española o desde Espa-
ña. Otros como Pascual de Andagoya, Pedro Cieza de León o Juan de Castella-
nos abarcan conocimientos alcanzados en muy variados espacios geográficos,
Andagoya en Castilla del Oro y lo que es hoy en día el oeste de Colombia, Cieza
de León en los países andinos desde el oeste de la Colombia actual hasta Bolivia
y Juan de Castellanos desde el norte de Sudamérica, incluyendo el Caribe. En
cuanto a la cronología de las obras de los autores aducidos, éstas son casi todas
posteriores a la conquista de la Nueva España y el Perú. La consecuencia lin-
güística es que comprobamos repercusiones de la aclimatación de la lengua espa-
ñola en las regiones recién conquistadas que en parte, aunque mínima, se trans-
miten a otras regiones. Es este desfase que nos induce a tomar las fechas de
aquellas conquistas como posibles límites de períodos en la implantación del
español. Los elementos lingüísticos directos que revelan la apropiación del espa-
cio geográfico por parte de los españoles son insuficientes. Sin embargo, los
indicios indirectos son bastante claros: la toponimia es generalmente diferencia-
dora, no repitiéndose nombres de las grandes unidades geográficas como mar
del Norte – mar del Sur, la Nueva España – la Nueva Castilla – el Nuevo Reino
de Granada, etc.; el léxico antillano común se difunde; el léxico de procedencia
novohispana como aguacate o petaca se expande y conoce como tal; y lo mismo
ocurre finalmente con el léxico de procedencia peruana como guaca, chasque,
palta, etc.
Pedro Cieza de León (nacido entre 1518 y 1520 y fallecido en 1554) es el pri-
mer cronista que describe una parte importante de lo que es Colombia en la
actualidad y que abarca la región entre Antioquia y Pasto. Había pasado a las
Indias en 1535 con destino a Santo Domingo cuando La Española estaba ya muy
despoblada y los indios exterminados, de modo que apenas había podido tomar
contacto directo con la cultura indígena antillana, suponiendo que hubiera sido
posible. Sin embargo, no parece que su aclimatación lingüística y cultural haya
tenido lugar en La Española, ya que afirma en la Primera parte de la crónica del
Perú que llegó al Perú “desde la provincia de Cartagena”. Y en efecto, su lengua-
je no delata una comparación ni siquiera implícita del español antillano con el
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 559

español hablado en la región de Cartagena de Indias ni sabemos si es consciente


de alguna diferencia lingüística. Para valorar su uso lingüístico hay que tener
presente que publica su crónica en 1553, tres años después de haber vuelto a
España.
Cieza de León es uno de los autores que emplea menos americanismos, a
pesar de las numerosas informaciones etnográficas que proporciona sobre las
comunidades indígenas ubicadas entre Cartagena de Indias y más allá del cerro
de Potosí. Aunque su obra podría carecer de interés lingüístico por las caracterís-
ticas de su lenguaje, pasa todo lo contrario con su descripción, restringida a unos
pocos campos léxicos. Cieza trata los temas siguiendo un modelo preestablecido,
incluso cuando la realidad no corresponde a su criterio. En este caso se apunta la
ausencia del elemento en cuestión, sobre todo cuando de religión se trata. Según
nuestra tipología de autores y documentos Pedro Cieza de León es un caso parti-
cular: explica con abundancia los fenómenos de las culturas indígenas y la natu-
raleza, pero raras veces con un léxico específico. Concibe su descripción desde
las cosas nuevas, no desde las palabras que se usan en las Indias. Si usa indige-
nismos, lo hace incidentalmente. Para permitir una comparación con la lengua de
las Antillas, vamos a dar un resumen de los campos léxicos a la luz de los datos
tomados de los documentos lingüísticos antillanos.
En 1536 nuestro cronista se hallaba ya en San Sebastián de Buena Vista, en el
golfo de Urabá, y abría “camino del mar del Norte al mar del Sur” con la armada
de Juan de Vadillo906, a la edad de 18 o 20 años. Teniendo la intención de dar
“razón de los pueblos de indios y las ciudades de españoles”907, nunca deja de
caracterizar a las naciones que encuentra en su camino. Éstas se llaman indios, al
principio del texto sin variación alguna. Como mucho se oponen “los indios natu-
rales”908 a los “españoles”, que a veces son “cristianos españoles”909, marcando la
diferencia entre paganos y cristianos. Los indios de las montañas de Abibe se lla-
man “indios montañeses”910, y cerca de la ciudad de Cali se distinguen los “indios
naturales” del valle del río Magdalena de “los indios serranos que estaban en lo
alto del valle”911, indicación geográfica que tiene una variante específica en “los
indios de la Nueva España”912 y una genérica en “los indios desta tierra”913. Así,

906
P. Cieza de León 1984: 96.
907
P. Cieza de León 1984: 73.
908
P. Cieza de León 1984: 63,
909
P. Cieza de León 1984: 79, 105, etc.
910
P. Cieza de León 1984: 100.
911
P. Cieza de León 1984: 143.
912
P. Cieza de León 1984: 155.
913
P. Cieza de León 1984: 162.
560 JENS LÜDTKE

los indios propiamente dichos ya no son los indios antillanos. Sin embargo, no
faltan etnónimos específicos: “Otra provincia está por encima deste valle [del
Magdalena] hacia el norte, que confina con la provincia de Ancerma, que se lla-
man los naturales della los chancos”914; “los [indios] de las Barbacoas”915; “unos
indios […], que se llaman Xamundi, como el río”916; “alguna gente […], que se
llaman los aguales, que sirven y están subjetos a la ciudad de Cali”917; “unos
indios a quien llaman los coconucos”, que vivían a proximidad de Popayán918; y,
finalmente, los “indios de los Pastos” que comarcan con “otros indios y naciones
a quien llaman los quillacingas”919. A veces se explica el origen de un gentilicio:

llaman a estos indios [que vivían cerca de la ciudad de Cali] gorrones, porque cuando
poblaron en el valle la ciudad de Cali nombraban al pescado gorrón, y venían carga-
dos dél diciendo: “Gorrón, gorrón”; por lo cual, no teniéndoles nombre propio, llamá-
ronles, por su pescado, gorrones, como hicieron en Ancerma en llamarla de aquel
nombre por la sal, que llaman los indios […] ancer920.

Lo que en la Información de los Jerónimos era la manera de vivir, son en la


crónica de Cieza las costumbres. Es explícita la constante referencia a la “razón”
que no es “mucha” en los indios de Urabá “para conocer las cosas de naturale-
za”921, aunque algunos indios “tienen más razón” que otros como los del Perú922,
o a la “obra política” que no tienen ciertos indios comarcanos a la villa de Ancer-
ma923. En otra ocasión se caracterizan las mujeres que paren sin parteras y que
“en pariendo, luego se van a lavar ellas mismas al río, haciendo lo mismo a las
criaturas” como “bestiales”924, si bien dejando una duda respecto a su humandi-
dad o no, pero se tilda francamente más “de bestialidad que no de ánimo” el que
unos indios maten a otros para comerles925. Al hablar de algunos indios serranos
que vivían en proximidad a la ciudad de Cali el cronista se contenta con decir
que “hay muchos pueblos de diferentes naciones y costumbres, muy bárbaros y

914
P. Cieza de León 1984: 145.
915
P. Cieza de León 1984: 146.
916
P. Cieza de León 1984: 156.
917
P. Cieza de León 1984: 157.
918
P. Cieza de León 1984: 160.
919
P. Cieza de León 1984: 166.
920
P. Cieza de León 1984: 146.
921
P. Cieza de León 1984: 95.
922
P. Cieza de León 1984: 109.
923
P. Cieza de León 1984: 118.
924
P. Cieza de León 1984: 127.
925
P. Cieza de León 1984: 128.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 561

que todos los más comen carne humana”926. También son “gentes bárbaras” los
indios asentados cerca del río de San Juan927. Una vez los indios del Darién se
destacan, ya que “no tienen las fealdades que otras naciones”928.
El canibalismo muy difundido en la Tierra Firme no deja de preocupar a Cieza
de León, quien, sin embargo, procura entender “su mala costumbre y maldito vicio,
que es comerse unos a otros”929. Su afán de comprender se expresa en la descrip-
ción de las formas muy variadas de la antropofagia y en alguna observación como
ésta: “Hay cosas tan secretas entre estas naciones de las Indias que sólo Dios las
alcanza”930. Quizás por el descriptivismo del autor se nos podría escapar una pará-
frasis relativamente frecuente. Vamos afirmando en varios lugares de esta historia
la importancia de este procedimiento para comprobar y fechar usos lingüísticos. Si
Cieza de León emplea como estereotipo recurrente “carniceros de comer carne
humana”931, “carniceros y amigos de comer la humana carne”932, “amigos de
comer carne humana”933, una expresión tan larga no puede ser corriente. Y efecti-
vamente se le escapa una y única vez la palabra que es usual: “Son muy guerreros
[los indios sujetos a la ciudad de Cali] y tan carniceros y caribes como los de la
provincia de Arma y Pozo y Antiocha”934. Así, la palabra que elude en las demás
expresiones es caribe. No usa caníbal, que es al principio sinónimo de caribe y
que parece haberse perdido ya. Con este uso Cieza resuelve una duda: ¿significa
caribe “antropófago” o es un etnónimo? Esta alternativa implica una cuestión de
derecho, ya que era legal esclavizar a los “caribes que comen carne humana”, fór-
mula que parece dudosa por equiparar a los caribes con los caníbales, pero que en
realidad resuelve la ambigüedad entre el apelativo “caníbal” y el etnónimo.
Siempre en la sección de las costumbres encontramos las prácticas religiosas,
“los ritos y costumbres”935 o “sus cerimonias y costumbres”936. Sin embargo,
“estos indios no tienen creencia, a lo que yo alcancé”937, o bien, “no guardan
religión alguna, a lo que entendemos”938. En ningún caso se usa un término para

926
P. Cieza de León 1984: 143.
927
P. Cieza de León 1984: 78.
928
P. Cieza de León 1984: 91.
929
P. Cieza de León 1984: 157.
930
P. Cieza de León 1984: 167.
931
P. Cieza de León 1984: 113, 131.
932
P. Cieza de León 1984: 116.
933
P. Cieza de León 1984: 126.
934
P. Cieza de León 1984: 162.
935
P. Cieza de León 1984: 63.
936
P. Cieza de León 1984: 95.
937
P. Cieza de León 1984: 126.
938
P. Cieza de León 1984: 152.
562 JENS LÜDTKE

lo que es el chamanismo de estos pueblos, sino que sólo se alude a aquéllos que
“hablan con el demonio”:

Hablan con el demonio los que para aquella religión están señalados, y son gran-
des agoreros y hechiceros, y miran en prodigios y señales y guardan supersticiones
las que el demonio les manda: tanto es el poder que ha tenido sobre aquellos indios,
permitiéndolo Dios nuestro Señor por sus pecados o por otra causa que El sabe939.

Aquí aparece la religión que se les niega a los indios en otros lugares. Subraye-
mos, por si no ha sido evidente, que sigue el rechazo de lo indígena y con esto de
los indigenismos como voces bárbaras.
La estructura social de los indígenas que captamos en Cieza es elemental. Las
fórmulas más frecuentes son binomios tales como “indios y caciques” o “señore-
tes y caciques” en la región del golfo de Urabá940, “cacique o señor”941 o “un
señor o cacique”942, “los señores y principales”943 y “capitán y señor”944. Estos
sintagmas alternan con las correspondientes palabras sueltas o con combinacio-
nes de palabras como “señor principal”. A veces se indica la función del cacique
mediante “el señorío o cacicazgo”945. La conjunción coordinadora y parece tener
una interpretación aditiva, ya que muy menudo el autor distingue claramente
esta función gramatical de la función disyuntiva de o, uso que no es general en
absoluto en nuestra documentación en la que y introduce igualmente una expli-
cación metalingüística. Deducimos de estos ejemplos la existencia de tres o cua-
tro estratos en las comunidades indígenas, los caciques, los principales, los capi-
tanes y el resto de los indios, si los principales y los capitanes no son idénticos,
reduciéndose en este caso la estructura a tres estratos. En este campo léxico
queda delimitado con un término propio sólo la figura del cacique, mientras que
Pedro Mártir de Anglería había distinguido también a los principales con un tér-
mino propio. Cieza de León alude de paso a los “criados y amigos” de un señor
en la región de Urabá946, que pueden corresponder a las naburías de los indios
antillanos, pero esta conclusión no es segura. Lo que son los behites o bohites de
las Antillas, en cambio, tienen un equivalente en la Tierra Firme descrita por

939
P. Cieza de León 1984: 113.
940
P. Cieza de León 1984: 91.
941
P. Cieza de León 1984: 93.
942
P. Cieza de León 1984: 100.
943
P. Cieza de León 1984: 104.
944
P. Cieza de León 1984: 116.
945
P. Cieza de León 1984: 117.
946
P. Cieza de León 1984: 95.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 563

nuestro autor, sólo que él les llama “grandes agoreros y hechiceros”947, “grandes
hechiceros algunos dellos, y herbolarios”948, y “los sacerdotes y ministros suyos
[del demonio]”949, que son los chamanes que “hablan con el demonio”. Pero por
lo general el autor trata estos elementos etnográficos como los demás, porque
emplea la técnica de la descripción también en las prácticas religiosas de los cha-
manes.
Obtenemos pocas informaciones sobre las profesiones y oficios, ya que Cieza
describe las comunidades indígenas en el momento de la fundación de las ciuda-
des españolas. Sin embargo, la mención de las “indias de servicio” en la región
de la ciudad de Cartago implica la implantación del régimen colonial: “a los
españoles se les murieron sus indias de servicio”950. Bien pueden ser estas
“indias de servicio” las concubinas que habíamos encontrado en las Antillas con
el eufemismo de “criadas”. Sin embargo, una interpretación literal es posible,
puesto que la misma expresión se aplica a la sociedad indígena: “Cuando se
mueren [los quillancingas] hacen las sepulturas grandes y muy hondas […]. Y si
son señores principales les echan dentro con ellos algunas de sus mujeres y otras
indias de servicio”951. Entre Antioquia y Ancerma “solía estar un pueblo junto de
grandes casas, todas de mineros”952 donde “minero” significa la “persona que
trabaja en las minas” por tratarse de un pueblo indígena y no un “español que
tiene a cargo los indios que trabajan en las minas”. La palabra más importante de
este campo es encomendero que sorprendentemente se cita una sola vez: “mas
todo lo que ganan y les dan a los tristes [cargadores o peones indígenas, que no
tienen nombre en Cieza] lo llevan los encomenderos”953. Las otras menciones
son paráfrasis: “muchos [indios] han comido a los señores [españoles] que sobre
ellos tenían encomienda”954, “los indios y caciques que sirven a los señores que
los tienen por encomienda están en las sierras”955, “las personas que los han
tenido por encomienda”956, “los señores que han tenido sobre ellos encomien-
da”957. Resultan dos paráfrasis de estos ejemplos, “señor que tiene indios por

947
P. Cieza de León 1984: 113.
948
P. Cieza de León 1984: 118.
949
P. Cieza de León 1984: 125.
950
P. Cieza de León 1984: 139.
951
P. Cieza de León 1984: 168.
952
P. Cieza de León 1984: 111.
953
P. Cieza de León 1984: 155.
954
P. Cieza de León 1984: 125.
955
P. Cieza de León 1984: 149.
956
P. Cieza de León 1984: 157.
957
P. Cieza de León 1984: 166.
564 JENS LÜDTKE

encomienda” y “señor que tiene encomienda sobre indios”. No obstante, es muy


difícil que este rodeo haya sido usual en el lenguaje corriente.
Las poblaciones se llaman también pueblos, sin que podamos dar un criterio
diferenciador para ambas palabras que se aplican tanto a la fundación de “nuevas
poblaciones”958 de los españoles o al “pueblo de los cristianos”959 como a la
“población de indios”960 (1984: 104). La sinonimia de ambas voces se deduce de
las siguientes oraciones:

todo este valle, desde la ciudad de Cali hasta estas estructuras, fue primero muy
poblado de muy grandes y hermosos pueblos, las casas juntas y muy grandes. Estas
poblaciones y indios se han perdido y gastado con tiempo y con la guerra961.

En términos específicos algunas poblaciones son ciudades, en un caso una “villa


de españoles”962, Cartago. Las estancias se pueden considerar al mismo tiempo
como pueblos y como plantaciones: “hay algunas estancias que los españoles
han hecho” cerca de unas minas de oro963; no se distinguen las estancias de los
españoles de las estancias de los indios: “dábamos en algunas estancias de los
indios y se tomaban algunas cosas”964. Dada la importancia de la estancia como
explotación agrícola y como pueblo, citamos estos pasos que aclaran el signifi-
cado: “Los españoles tienen en todo este valle [el valle de Atri, cerca de Pasto]
sus estancias y caserías, donde tienen sus granjerías”965.

Pasado, pues, este río [‘grande, de quien ya he contado’], todo el término que hay
desde él a la ciudad de Popayán está lleno de muchas y hermosas estancias, que son a
la manera de las que llamamos en nuestra España alcarías o cortijos; tienen los espa-
ñoles en ellas sus ganados966.

El campo de la vivienda o casa es más complejo en la Tierra Firme que en las


Antillas por lo que hay que añadir otros edificios. Casa es el lexema más fre-
cuente; la diferenciación de los tipos de casas se efectúa mediante abundantes
descripciones. El uso de términos específicos permitiría comprobar semejanzas

958
P. Cieza de León 1984: 61.
959
P. Cieza de León 1984: 170.
960
P. Cieza de León 1984: 104.
961
P. Cieza de León 1984: 143.
962
P. Cieza de León 1984: 121.
963
P. Cieza de León 1984: 117, cf. 121.
964
P. Cieza de León 1984: 171.
965
P. Cieza de León 1984: 170.
966
P. Cieza de León 1984: 158.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 565

entre las formas de las casas, pero éstos son escasos. Leemos que las “gentes bár-
baras” que viven en la región del río de San Juan construyen sus caneyes sobre
una especie de barbacoa o palafito:

Salen a la costa muchos ríos grandes, y entre ellos el mayor y más poderoso es el
río de San Juan, el cual es poblado de gentes bárbaras, y tienen las casas armadas en
grandes horcones a manera de barbacoas o tablados, y allí viven muchos moradores,
por ser los canelles o casas largas y muy anchas967.

Llama la atención el yeísmo temprano en canelles que nos va a ocupar en un tra-


tamiento futuro de la fonología del período de orígenes. Parece que básicamente
las casas así descritas son barbacoas o tablados sobre los que se montan los
caneyes que son un tipo de casa. Se da por conocido lo que es un caney como
resulta igualmente de la mención de otras casas de los indios asentados en el
valle del río de San Juan “que tienen las casas armadas sobre árboles”. Y el autor
concluye añadiendo: “Las casas o caneyes son muy grandes, porque en cada una
viven a veinte y a treinta moradores”968. Vuelve a mencionar “las casas” que los
indios comarcanos a la ciudad de Cali tienen “sobre los árboles muy grandes,
hechos en ellos saltos a manera de sobrado”969. También se da por conocido el
tipo de “casa o bohío deste pueblo de Buritica”970, al que ni siquiera acompaña
una descripción, de manera que no podemos afirmar que el caney sea redondo y
el bohío cuadrado. Los españoles descubren “jaulas o cárceles en la provincia de
Arma”971 que Cieza describe así:

Dentro de las casas de los señores tienen de las cañas gordas que de suso he dicho,
las cuales, después de secas, en extremo son recias, y hacen un cercado como jaula,
ancha y corta y no muy alta, tan reciamente atadas que por ninguna manera los que
meten dentro se pueden salir; cuando van a la guerra, los que prenden pónenlos allí y
mándanles dar muy bien de comer, y de que están gordos sácanlos a sus plazas, que
están junto a las casas, y en los días que hacen fiesta los matan con gran crueldad y
los comen972.

Considerando la escasez de indigenismos es de suponer que las “plazas”973 que


aparecen de vez en cuando como en la cita anterior son los bateyes de los antilla-

967
P. Cieza de León 1984: 78.
968
P. Cieza de León 1984: 155.
969
P. Cieza de León 1984: 145.
970
P. Cieza de León 1984: 111.
971
P. Cieza de León 1984: 128.
972
P. Cieza de León 1984: 127-128.
973
P. Cieza de León 1984: 113, 123.
566 JENS LÜDTKE

nos. Los otros edificios están relacionados con los ritos y ceremonias. La voz
tablado se vuelve a aplicar a “un tablado alto y bien labrado de las mismas cañas
[de las grandes fortalezas], con su escalera, para hacer sus sacrificios”974, que
Cieza de León había contemplado en la provincia de Arma. El cronista echa de
ver alguna “casa ni templo de adoración”975, aunque sí observó “una grande
casa o templo dedicado al demonio; los horcones y madera vi yo por mis propios
ojos”976 en la provincia cuyo señor y rey era Nutibara977, que se asemeja al tabla-
do de los sacrificios antes mencionado. Estos templos o casas de adoración serán
las guacas en la cultura de los incas. Las sepulturas son tanto edificios aparte
como “aposentos” de una casa, nunca recibiendo otro nombre que éste en las
numerosas y detalladas descripciones.
Subdividimos los artefactos en varios campos: las armas, el ajuar y las cosas
de uso doméstico, la indumentaria o el traje, las joyas y las embarcaciones. El
campo de las armas consiste casi con exclusividad en lexemas patrimoniales.
Sólo de vez en cuando se mencionan palabras indígenas: “No tienen estos indios
montañeses [de las montañas de Abibe] otras armas sino lanzas de palma y dar-
dos y macanas”978. “Las armas que tienen estos indios [de la provincia de Arma]
son dardos, lanzas, hondas, tiraderas con sus estalocisa [sic; recte: estólicas]”979
y pelean con “cuchillos de pedernal”980. Los términos interesantes son tiradera,
estólica y macana. La tiradera, elipsis de flecha tiradera, es una flecha muy
larga, de bejuco y con punta de asta de ciervo, disparada por medio de correas. El
significado de estólica o estórica se deduce mejor de la cita siguiente: “Las
armas que tienen [los indios de la provincia de Quimbaya] son lanzas, dardos y
unas estolicas, que arrojan de rodeo con ellas unas tiraderas, que es mala
arma”981. La estólica es, pues, un arma para arrojar tiraderas, varas o dardos. La
documentación en el Sumario de Oviedo nos remite a una región entre Castilla
del Oro y el norte de Sudamérica. La macana, en cambio, no es un arma, sino un
instrumento para el trabajo agrícola como la batea982 y la coa, que se usaba tam-

974
P. Cieza de León 1984: 123.
975
P. Cieza de León 1984: 95, cf. 117.
976
P. Cieza de León 1984: 100.
977
P. Cieza de León 1984: 101.
978
P. Cieza de León 1984: 100, cf. 118.
979
P. Cieza de León 1984: 124.
980
P. Cieza de León 1984: 113, 126, 150-151.
981
P. Cieza de León 1984: 138.
982
La cantidad de tierra que cabe en una batea se llama bateada: “En otro río vi yo a un
negro del capitán Jorge Robledo de una bateada de tierra sacar dos granos de oro bien creci-
dos” (P. Cieza de León 1984: 112).
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 567

bién para coger el oro: “las macanas o coas con que lo labraban [el oro]”983.
“Estos indios [de Pozo] […] son grandes labradores; cuando están sembrando o
cavando la tierra, en la una mano tienen la macana para rozar y en la otra la
lanza para pelear”984. Así se entiende que los indios convierten “los bastones o
macanas”985 fácilmente en armas, aunque es un uso secundario que se generaliza
para denominar varios tipos de armas indígenas tales como porras de madera o
espadas de madera o palmera.
Poco sabemos del ajuar de una casa. Los indios de Tierra Firme “duermen en
hamacas; no tienen ni usan otras camas”986. Aunque la estera se utiliza para
cubrir el suelo, puede servir de almohada –“las dos dellas [de tres mujeres de un
cacique] se echaron a la larga encima de un tapete o estera y la otra atravesada,
para servir de almohada”987– o para entoldar casas: “Dentro destas casas hay
muchos apartados entoldados con esteras”988. Entre los indios los españoles
“hallaban gran cantidad de oro en unos canastillos que ellos llaman habas”989.
Entre las ollas990 el cronista destaca alguna “olla grande”991 y “encensarios de
barro”992, sin especificar más. Otro vaso es “una totuma, que es a manera de una
albornía grande, llena de tierra”993, hecha de una variedad de calabaza, voz de los
dialectos caribes de Tierra Firme, según Manuel Alvar994.
Traje es el archilexema de la indumentaria en Cieza de León995. Las mujeres vis-
ten mantas, por ejemplo en la región del golfo de Urabá: “Las mujeres andas [sic]
vestidas con unas mantas que les cubren de las tetas hasta los pies, y de los pechos
arriba tienen otra manta con que se cubren”996. En cuanto a la ropa de los señores,
sólo se indica que “se cubren con una gran manta pintada, de algodón”997; y los
hombres llevan invariablemente unos maures “con que cubren sus vergüenzas”998 o

983
P. Cieza de León 1984: 111.
984
P. Cieza de León 1984: 130.
985
P. Cieza de León 1984: 145.
986
P. Cieza de León 1984: 92.
987
P. Cieza de León 1984: 105.
988
P. Cieza de León 1984: 122.
989
P. Cieza de León 1984: 92.
990
P. Cieza de León 1984: 103.
991
P. Cieza de León 1984: 116.
992
P. Cieza de León 1984: 124.
993
P. Cieza de León 1984: 111.
994
Cf. M. Alvar 1972: 292-294.
995
P. Cieza de León 1984: 104, 120.
996
P. Cieza de León 1984: 92.
997
P. Cieza de León 1984: 105.
998
P. Cieza de León 1984: 114.
568 JENS LÜDTKE

“para cubrir sus vergüenzas se ponen delante dellas unos maures tan anchos
como un palmo y tan largos como palmo y medio”999. El material de estos tapa-
rrabos puede ser otra cosa que algodón:

[Los chancos] no traen más que maures, con que se cubren sus vergüenzas, y éstos no
de algodón, sino de unas cortezas de árboles los sacan, y hacen delgados y muy blan-
dos, tan largos como una vara y de anchor de dos palmos1000.

Una vez los maures son “caracoles grandes de oro bien fino, con que se atapaban
sus partes deshonestas”1001. G. Friederici opina, tras proponer un origen de una
lengua del Pacífico mexicano o de los valles del Cauca y del Cuenca, que la pala-
bra proviene de una lengua de la Colombia occidental1002. Los españoles introdu-
cen en el valle de la ciudad de Cali un cambio del modo de vestir de los indios:
“Andan desnudos generalmente, aunque ya en este tiempo los más traen camise-
tas y mantas de algodón y sus mujeres también andan vestidas de la misma
ropa”1003 y “se han tornado cristianos, y andan vestidos con sus camisetas”1004.
Algunas de las joyas tienen denominaciones indígenas que sólo aparecen en
la Tierra Firme: “joyeles, y unos que llaman caricurís”1005:

Traen ellos y ellas abiertas las narices, y puestos en ellas unos que llaman caricuris,
que son a manera de clavos retorcidos, de oro, tan gruesos como un dedo, y otras más y
algunos menos. A los cuellos se ponen también unas gargantillas ricas y bien hechas de
oro fino y bajo, y en las orejas traen colgados unos anillos retorcidos y otras joyas1006.

Cieza de León halló con un compañero en una sepultura de la provincia de Arma


“más de doscientas piezas pequeñas de oro, que en aquella tierra llaman chagua-
letas, que se ponen en las mantas”1007. El origen de la chaguala “en aquella tie-
rra” puede ser exacta. “Traen atados grandes ramales de cuentas de hueso menu-
das, blancas y coloradas, que llaman chaquira”1008, palabra tomada del cuna,
según el Sumario de Fernández de Oviedo.

999
P. Cieza de León 1984: 125.
1000
P. Cieza de León 1984: 146.
1001
P. Cieza de León 1984: 92.
1002
G. Friederici 21960: 403, 742.
1003
P. Cieza de León 1984: 152.
1004
P. Cieza de León 1984: 153.
1005
P. Cieza de León 1984: 92.
1006
P. Cieza de León 1984: 152.
1007
P. Cieza de León 1984: 129-130.
1008
P. Cieza de León 1984: 152.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 569

Las embarcaciones que encontramos en La crónica del Perú son las “balsas
y canoas”1009, expresión que alterna con “ni con barcos ni balsas”1010 y “hay una
barca” para pasar el río grande de Santa Marta1011.
Los mantenimientos coinciden en gran parte con las plantas y en menor medi-
da con los animales. Por eso vamos a tratar en este apartado las plantas que son
alimentos, dejando las plantas que no lo son para el siguiente apartado, y termi-
naremos con los animales. La hierba que aparece con más frecuencia es el maíz,
sembrado en maizales1012 y base de un “vino hecho de su maíz”1013 “o de otras
raíces”1014. Este vino hecho de maíz se llama una sola vez chicha en “cántaros de
su chicha o vino”1015 que los indios de Urabá entierran con el cuerpo de un señor
muerto.
Pasemos a algunas conclusiones. Generalmente la novedad indiana se repre-
senta en Cieza mediante palabras patrimoniales que contienen innovaciones
designativas. Para diferenciar las cosas designadas por medio de la misma pala-
bra el autor usa la técnica de la descripción. Los indigenismos antillanos vienen
en segundo lugar, pero no se dejan de describir por eso las cosas nuevas. Esto
quiere decir que el léxico antillano pasa íntegramente al oeste colombiano en la
obra que analizamos, si la descripción de la tierra da motivo para ello. Raras
veces la crónica refleja la experiencia panameña, como con chicha y chucha, y la
aclimatación lingüística en Cartagena de Indias y los Andes colombianos en usos
como estólica, totuma, maure, caricurí, chagualeta, chaquira, pixivá, y nos ade-
lantamos a la etapa peruana con inga, palta, guaca y oveja, ya que Cieza de León
remata su obra con posterioridad a la conquista del Perú. Comprobamos varia-
ción entre el léxico patrimonial e indígena, y sólo pera – aguacate – palta es un
caso de alternancia entre una voz patrimonial, una mexicana y una peruana.
Nuestro mejor testigo del desarrollo léxico en las costas septentrionales de
Sudamérica en toda su extensión es Juan de Castellanos (1522-1607). La Prime-
ra parte de las Elegías de varones ilustres de Indias se publicó en 1589, año muy
tardío para la adaptación léxica que nos interesa, pero es posible identificar los
estratos cronológicos del léxico que usa en esta primera parte y en las dos
siguientes en manuscritos que se conocieron mucho más tarde1016. El estudio del

1009
P. Cieza de León 1984: 157, 142.
1010
P. Cieza de León 1984: 142-143.
1011
P. Cieza de León 1984: 119.
1012
P. Cieza de León 1984: 107, 148.
1013
P. Cieza de León 1984: 95, 129, 134, 168.
1014
P. Cieza de León 1984: 106.
1015
P. Cieza de León 1984: 95.
1016
Las tres partes forman la edición de la Biblioteca de Autores Españoles (1944). Perte-
necen a las Elegías el Discurso de el capitán Francisco Draque de naçión ingles, editado por
570 JENS LÜDTKE

léxico de la historia versificada de Juan de Castellanos efectuado por Manuel


Alvar (1972) no deja lugar a dudas acerca del carácter fidedigno de las Elegías
como documento lingüístico. Este autor aplica el punto de vista etimológico,
subordinando la clasificación onomasiológica de las voces a su origen. Voy a
reproducir los resultados de la investigación de Alvar y a completarla con una
visión general de los campos léxicos que se deducen del material acopiado.
Manuel Alvar identifica un primer estrato de voces como antillanismos espa-
ñoles: estancia y estanciero, hacienda “finca agrícola”, ingenio “fábrica de azú-
car”, estero “llanura pantanosa”, bergantín “embarcación” y rancho, aparte de
los indigenismos arahuacos. Sin embargo, disponemos en numerosos casos de
documentaciones anteriores a las antillanas, sobre todo canarias. Manuel Alvar
clasifica el léxico indígena antillano en campos terminológicos1017, aunque sin
nuestra distinción entre léxico estructurado y léxico terminológico. Sus divisio-
nes son: la naturaleza (arcabuco “bosque muy espeso”, chapa “pequeña llanura
en una elevación”, huracán “tempestad, viento muy fuerte”, jagüey “pozo de
agua dulce junto al mar, aguada”, zabana “llanura, pradera” y zabaneta); la
vivienda y el ajuar (barbacoa “especie de lecho; choza o colgadizo construidos
en lo alto de un árbol; sustento de las chozas construidas en alto”, buhío “casa
indígena”, caney “casa grande de los caciques”, de forma circular, conuco “haza
labrada en la que habitualmente se plantaba yuca y donde había una choza”,
duho “banquillo, silla baja”, hamaca “red para dormir”, hico “cada uno de los
cordones que sirven de remate a las cabeceras de las hamacas”, barbacoa para
asar, cibucán “talega o manga larga y estrecha formada de tejido muy fino, donde
se exprime la yuca para hacer el cazabe”, batey “plaza donde se trilla”); la orga-
nización religiosa y social (areíto “canto y baile antillano”, bija “árbol de familia
de las bixáceas, cuyas semillas –maceradas– se usan como materia tintórea”,
cemí “ídolo, que era un espíritu benéfico”, jagua “tinta negra extraída de la geni-
pa americana”, cacique con el diminutivo caciquejo, cacica, naboría “indio
libre, pero de servicio perpétuo; vasallo”); la vegetación (maíz, yuca y el pan
cazabe, bejuco “planta trepadora, correosa”, cabuya “hilo o fibra de agave”,
maguey “una especie de agave”, manglar “marismas llenas de mangles”, aje
“especie de batata o de ñame”, batata, boniato “yuca dulce”, lerene “tubérculo
comestible”, ají “pimienta de Indias” maní “avellana americana”, ceiba “árbol
de la familia de las bombáceas”, guama “fruta de los árboles Inga laurina Willd.
y Lonchocarpus sericeus”, copey “árbol gutífero del que los indios sacaban pez

A. González Palencia en 1921, y la cuarta parte que había hecho imprimir Paz y Melia en
1886.
1017
Cf. M. Alvar 1972: 72-79.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 571

o resina”, yauruma “árbol grande, parecido a la higuera loca”, anón “corrosal o


anona”, caimito “árbol sapotáceo de fruta redonda y azucarada”, guanábana
“corrosal o anona”, guázuma “moral de las Indias”, hobo “especie de ciruela”,
maco “fruto de gusto parecido a la castaña”, mamey “árbol de la familia de las
gutíferas”, papaya “papayo”, pitahaya “planta cactácea”, tuna “chumbera”); la
fauna (tiburón, si es de origen arahuaco, manatí “vaca marina”, también de eti-
mología incierta, quizás caribe, hicotea “especie de tortuga de agua dulce”, hutía
“roedor antillano”, mohuiy “roedor americano”, corí “conejillo de Indias”, quemí
“roedor parecido a la liebre”, guaraquinaje “puerco de agua”, aurí “perro mudo
de América”, cachicamo “armadillo”, guacamaya o guacomayo “especie de
papagayo”); y el atuendo con cacona “abalorio”, chaquira “abalorio o grano de
aljójar u oro, sarta de huesos o conchas”, cay “oro, cosa de valor” y guaní “tum-
baga, oro bajo”. Añade por último canoa y canohuela, macana y macanazo,
guazávara “lucha, refriega, pelea, batalla”. Más de un 47,4% del léxico indígena
de Juan de Castellanos son voces arahuacas según las estimaciones de Manuel
Alvar. Este alto porcentaje no disminuye mucho si restamos algunas palabras
como tiburón o guazávara para las que otros investigadores proponen orígenes
distintos. Esta divergencia de opiniones no es relevante para nuestro propósito,
ya que sólo importa la aclimatación antillana de la lengua española, no la proce-
dencia del léxico en términos absolutos. Finalmente, se suman a las voces ara-
huacas las caribes, entre ellas piragua.
Hay que añadir al léxico que se difunde aquella parte que se pierde: el nitaí-
no, el bohite o behique y otras palabras más que carecen de documentación.
El concepto de americanismo aplicado impide ver algunas innovaciones
designativas. Sin embargo, podemos citar algunas plantas como la borrachera
“Datura arborea”, los frisoles o frijoles que son las “habas americanas”, el níspe-
ro, una “pera nativa”, la piña que pasa a designar la “chirimoya”, la turma o
“patata”, el uvero o “parra silvestre” y no falta el calabazo, el calabazuelo o el
calabazón para cubrir la “parte vergonzosa” de los indios cumanagotos. Los
nombres de los animales confirman el testimonio de otros autores. La danta pasa
a ser el “tapir”, el gallo de papada corresponde al “pavo”, mientras que Castella-
nos usa también el femenino pava, las gallinazas se parafrasean por “carniceros
cuervos”, la hormiga es el “termes”, el jabalí y el puerco el “pécari”, el lagarto
el “caimán”, el león el “puma”, el lince y la onza son “tigrillos”, el oso es un
“gato silvestre”, el tigre es el “jaguar” y el venado la variedad americana de cér-
vidos. Estas palabras no se adaptaron para designar plantas y animales en las
Antillas, únicamente lo fueron en el continente.
Manuel Alvar no distingue tampoco de manera explícita la ambientación de
la lengua española en otras regiones americanas. Así, es posible que la pampani-
lla con la que se cubren las mujeres y la tiradera o “disparador de dardos” se
572 JENS LÜDTKE

refieran a cosas conocidas entre los indígenas colombianos, mientras que torti-
lla, que significa “pan de maíz”, puede ser una repercusión de la aclimatación de
la lengua en la Nueva España. El orejón o “varón de la familia real de los incas,
porque se dilataban las orejas encajándose grandes rodajas de madera” nos remi-
te al contacto con el Perú y la difusión posterior de una parte del léxico de este
origen. Son estos indicios los que interpretamos como resultados de las etapas
cronológicas y geográficas de la lengua española. Una vez conquistado un país,
el nuevo léxico podía difundirse con los nuevos conocimientos sin implicar con-
tacto directo o limitarse al uso en la región recién conquistada.
Tras comprobar el origen variado de no pocas voces en las Elegías de varo-
nes ilustres, seguimos con la adopción del vocabulario indígena del norte de
Sudamérica, el único que delata con toda seguridad una adaptación regional.
Proceden de la gran familia del caribe continental algunas voces que, sin
necesidad de indicar el origen específico de cada una, demuestran el arraigo de
algunos indigenismos en la lengua española de la Colombia y Venezuela de
entonces. No se conoce el origen exacto de las siguientes voces cuyo carácter en
parte histórico evoco con su pura sonoridad: báquira “pécari”, baroda “conchas
para hacer collares”, cachama “especie de pez”, caracara “especie de ñame”,
chica “planta sarmentosa”, mamón “árbol”, manatí, mara “árbol”, mayo “perro
mudo”, múcura “cántaro”, piache “hechicero, brujo, sacerdote”, pito “insecto
hematófago”, tococo “alcatraz”, ture “asiento”; guaica “asta, dardo”, coche
“venado”, guapo “raíz comestible”, paracaguá “joyel de oro”, cotuprís “planta
sapindácea”, cimiruco “cereza silvestre”, curibijure “planta bromeliácea”, yopa
“polvo vegetal que embriaga alucinando”; y del cumanagoto en particular: auya-
ma “especie de calabaza”, caracuey “planta de la América tropical”, caricurí
“sortijón de oro bajo”, guacharaca “ave gallinácea”, guaricha “mujer”, hayo
“variedad de la coca”, maçato “bebida fermentada”, maco “fruta de gusto pareci-
do a la castaña”, mico “mono”, moconí “vasallo”, pericaguaro “achira”, totuma
“calabaza; recipiente que de ella se hace”1018. Estas palabras designan plantas,
animales y artefactos, y algunas son denominaciones de personas como itoto,
piache, guaricha y moconí, entrando por completo en los campos de terminolo-
gías populares conocidos.
Manifiesta su limitada relevancia el chibcha con abira “dios”, aíra “hijo de su
seno”, mohán “hechicero, brujo”, xeque “hechicero”, saga “días del ayuno”,
moque “resina usada para sahumerios”, cipa “señor supremo”, uzaque “título nobi-
liario”, maure “zarcillo”, chaguala “joya de oro redonda”, grupo “joyel”, gacha
“vasija para elaborar la sal”, úquira “ave como un faisán”, civís “red para cazar”,

1018
Cf. M. Alvar 1972: 81-82.
4. CONDICIONES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA 573

chingamanal “indio, designación despectiva”, cay “oro, cosa de valor”, guáduba


“bambú americano” que unidas a las palabras caribes ascienden a poco más del
35,4% de los indigenismos léxicos documentados en la obra de Castellanos.
Las voces quechuas son aquéllas que vamos a encontrar en momentos poste-
riores de nuestro paso por los caminos de la expansión. Esto quiere decir que la
percepción del mundo quechua queda al margen de una visión etnolingüística
interna y que el autor describe este mundo desde una perspectiva general. Los
elementos quechuas son tambo “aposento, especie de posada”, guaca “adorato-
rio, templo”, sachaluna “salvaje”, yanacona “criado perpetuo”, chasque “men-
sajero, corredor de a pie”, topo “gran alfiler”, queque “joyel de oro”, fotuto
“trompeta hecha de valvas”, chaco “caza, animales cazados”, paco “alpaca”,
vicuña, aïllo “boleadora”, pauxí “ave gallinácea”, coca “hojas de un arbusto de
la especie Erythroxylum”, poporo “calabacito en el que llevan la cal que mez-
clan con la coca”, quince en total, a los que agregamos el derivado orejón.
Manuel Alvar vincula los escasos quechuismos con el hecho de que el que-
chua no se haya llevado a la Nueva Granada como lengua general1019 y que los
indígenas hayan aprendido el español. Eso es cierto, pero también lo es que la
corriente migratoria no pasó del Perú al Nuevo Reino de Granada, sino que al
revés uno de los caminos de la expansión pasó de Cartagena de Indias hacia el
interior y hasta los Andes. Y claro que la Capitanía de Venezuela dependía duran-
te la colonia de la Audiencia de Santo Domingo. Manuel Alvar, gran conocedor
de las variedades españolas en todo el dominio lingüístico, se sorprende del
“pobre testimonio” de las siete palabras tomadas del náhuatl: aguacate, ichca-
huipiles “armas colchadas para la guerra”, escolpis/escopies/escopil “sayo acol-
chado”, petaca “cesta forrada de cuero”, tameme “cargador”, calpiste “mayordo-
mo de un señor” y chontal “indio bárbaro y rústico”. Sin embargo, este número
reducido de palabras novohispanas al que añadimos la tortilla era esperable debi-
do a que el paso de la lengua española de Cuba a México era una corriente muy
diferente de la expansión desde las Antillas Mayores hacia las islas fronteras de
la Tierra Firme sudamericana y la misma Tierra Firme.
El porcentaje de los quechuismos cambia con el paso del tiempo y aumenta
en Colombia hasta alcanzar el mayor número de indigenismos léxicos, sólo
seguido de los préstamos muiscas, lengua chibcha de la zona central de Colom-
bia1020.
Volvemos a comprobar el desplazamiento del léxico nuevo en esta etapa de la
expansión. Sería también importante conocer el léxico que no se trasplanta, pero

1019
M. Alvar 1972: 94.
1020
Cf. J. J. Montes Giraldo, et al. 1986.
574 JENS LÜDTKE

el silencio de las fuentes no permite conclusiones acerca de las palabras que no


llegan al resto del continente. Sin embargo, la presencia y la ausencia de deter-
minadas cosas traen consigo una selección que depende de la realidad por desig-
nar y no de las preferencias de los hablantes.
5. UN BALANCE

Parangonando el período de orígenes con el camino de la historia que queda por


recorrer, nos hemos detenido en el inicio y en la parte mejor documentable. Se
aprecia el transcurso íntegro en los fundamentos que se esbozan en el primer
capítulo e interrumpimos el curso de la historia en el momento en el que se pre-
paran las conquistas consecutivas, la de la Nueva España a partir de Cuba y la de
los países andinos desde Panamá. No es muy aventurado decir que el lapso de
tiempo entre el poblamiento de las Islas Canarias mayores y las exploraciones del
Mar del Sur es una de las etapas más innovadoras, pese a las afirmaciones en sen-
tido contrario expresadas con alguna frecuencia, si no la más innovadora de la
historia de la lengua española, al menos en lo que atañe a la posibilidad de docu-
mentar los cambios léxicos y culturales. Por este motivo me resulta evidente que
no se trata de un área lingüística marginal, suponiendo que un período y regiones
innovadores no pueden ser razonablemente marginales, si bien debido a la distan-
cia respecto a la metrópoli se encuentran en la frontera del mundo entonces cono-
cido entre los europeos. También se muestra una aceleración interna, si conside-
ramos el ritmo del cambio de las condiciones: entre la transición del régimen
señorial al régimen de realengo se miden 75 años en Canarias; en La Española, el
virreinato de Cristóbal Colón duró sólo ocho años hasta el nombramiento de
Francisco de Bobadilla como gobernador y la destitución del virrey en 1500.
Hemos hablado con tanta frecuencia de la importancia de los documentos y
de la documentación a lo largo de las páginas precedentes que es tiempo de
retroceder para estimar el camino recorrido. La base de mis consideraciones son
los entornos y en primer lugar la situación inmediata en la medida en que se
vuelca en documentos escritos o a su falta en los contextos discursivos que la
representan. Los documentos de este tipo son rarísimos y se obtendrá beneficio
de ellos para el estudio de la gramática y la fonología. Nos aproximamos en un
grado mayor a la situación inmediata y los demás entornos relacionados con la
situación en los contextos discursivos que la producen en los tipos de documen-
tos probatorios ejemplificados en 1.5.3. que hasta cierto punto permiten la
reconstrucción de la situación inmediata, que es también, desde otra perspectiva,
el lugar que hace documentable el cambio lingüístico. Los textos constituidos de
esta forma pueden aprovecharse para el estudio del léxico dentro de los entornos
que los relacionan con el acto de habla. Sólo así nos enteramos de que el uso
documentado corresponde al uso lingüístico vivo en un momento y lugar dados,
incluyendo los distintos tipos de región. La variación enfocada desde aquellos
entornos que son los universos de discurso, esencialmente dos, y que son la
576 JENS LÜDTKE

misma realidad cotidiana y la realidad o las realidades fingidas que correspon-


den a la visión legal y administrativa oficial de la sociedad colonial, por un lado,
y a la obligación de proteger y evangelizar a los indios, por otro. Los entornos
encubiertos no se descubren en lo que significan los signos lingüísticos, sino en
lo que designan y evocan o connotan. Esto último se deja en penumbras a pro-
pósito. Las ambivalencias se patentizan, por ejemplo, por vía indirecta en un
documento tan revelador como la Residencia tomada a los jueces de apelación
de 1517.
La mayor accesibilidad de la documentación canaria y su aprovechamiento
por parte de los historiadores y lingüistas canarios han condicionado la extensión
del capítulo dedicado a la formación del español canario. A partir de los entornos
se evalúan las obras que hemos atribuido al universo del discurso científico que
se expresa con regularidad en español, pero adoptaba un léxico culto latinizante
e incluso helenizante. Elaboradas a una mayor distancia temporal de los sucesos,
que es más corta y de mayor envergadura en las Indias que en las Islas Canarias,
las proporciones cuantitativas y cualitativas de los documentos oficiales y de
estas obras ofrecen la posibilidad de estimar la relevancia regional de las Cana-
rias, por un lado, y la planetaria de las Indias, por otro, si bien estas últimas esta-
ban escasamente pobladas. Unas y otras permanecen vinculadas a partir de
entonces hasta la actualidad.
La mayor generalidad y el carácter de síntesis de las obras científicas según
los criterios de la época las aleja de la situación comunicativa, vertiendo los tes-
timonios tanto orales como escritos de procedencia heterogénea en textos que no
son el reflejo cabal del pasado, sino que se recuerda de forma fragmentaria e
inconsciente o conscientemente sesgada. Según el momento y las circunstancias,
los testigos desvelan con toda su ambigüedad o crudeza en deposiciones bajo
juramento la connivencia entre los españoles, que implican tanto aquéllos que,
encumbrados, se aprovechan del sistema con honestidad o corruptos como aqué-
llos que se ensucian las manos, sobre todo los mineros y estancieros.
El trabajo de la memoria se percibe en los documentos probatorios que toman
acta de sucesos pasados hacía días, meses o años. Este trabajo que media en la
distancia entre el momento narrado o descrito y el acto de escritura es mayor en
la (re)construcción del pasado reciente en las obras abarcadoras de medio siglo
como las de Las Casas y Oviedo. La formación del discurso de la memoria es un
proceso que hemos tocado en varios lugares, pero que merece un estudio aparte
con bases teóricas más profundas que las presentadas aquí. Sin embargo, intenté
atenerme, muchas veces implícitamente, a la distinción entre discurso oral y
escrito, y a la transmisión de los fenómenos a partir de un ambiente a otro en el
marco de la arquitectura de la lengua. Esta transmisión es un proceso múltiple
en el tiempo y el espacio, y se puede enfocar de forma prospectiva y retrospecti-
5. UN BALANCE 577

va. En esta alternativa he preferido la visión prospectiva de la formación de las


tradiciones elocucionales y discursivas en las cuales se intercalan los fenómenos
léxicos.
Es notable que el reconocimiento de la experiencia ganó terreno en las Indias
contra la autoridad de los autores clásicos. Las Canarias y América se integran a
la lengua española a través de la designación de las nuevas realidades mediante
los significados tradicionales. Pero el aprendizaje de las diferencias americanas
empieza ya desde el arribo a la primera isla hallada. En los términos de la diver-
gencia que percibimos desde la actualidad, el orgullo de los autores de ser testi-
gos presenciales tiene la función de afirmar que la máxima diferencia es la que
ofrece el otro mundo o el Nuevo Mundo en sí. La expresión más elemental de
esto último es la comunicación por señales1 en una situación inmediata, ambigua
y por lo tanto abierta a varias interpretaciones, pero sustituida tempranamente
por la intervención de intérpretes, de modo que la naciente transmisión de este
tipo de comunicación a través del aprendizaje de señales y costumbres desapare-
ce pronto.
Hemos dado una gran importancia a la distinción de la terminología y el léxi-
co estructurado. Los cambios terminológicos no dependen únicamente de lo
nuevo. Hay también novedades importadas como la terminología administrativa
y jurídica. Ésta cambia, pero lo hace en cada atribución de competencias otorga-
das a un funcionario y no en relación con el cambio lingüístico2. Se plantea el
problema de cómo enfocar su estudio histórico. Éste se puede analizar desde los
significados o desde las cosas designadas mediante los signos lingüísticos o,
planteamiento aún más radical, desde la conceptualización de las cosas converti-
das en signos lingüísticos. Este segundo punto de vista es el enfoque de la semán-
tica cognitiva. Tratándose de cosas nuevas los autores emplean el método de la
descripción, de la definición y de la explicación. Más allá de estos tipos de signi-
ficantes los españoles crean grupos de palabras nuevas. Palabras como casa se
diferencian mediante de la tierra y de España o de Castilla. Al dedicarse los his-
toriadores de la lengua a la investigación de las relaciones sintagmáticas se des-
cubrirían más unidades sintagmáticas y cada vez más diferenciadas con el paso
del tiempo y el avance de nuestros conocimientos. Como es bien sabido, el estu-
dio de las unidades pluriverbales es un pariente pobre de la lingüística sincróni-
ca, y lo es aún más en la historia de la lengua.
La diferenciación interna del castellano y del andaluz occidental como tam-
bién la del portugués preceden a la del español en las Islas Canarias y continúan

1
Cf. E. Martinell Gifre 1988 y 1994.
2
J. Lüdtke 2002.
578 JENS LÜDTKE

en las Antillas. Este principio que se formula en la investigación hispanística


como búsqueda de la base lingüística del español de América a partir de Amado
Alonso es aplicable igualmente a Canarias, pero tanto en estas islas como en Amé-
rica no se trata de la procedencia únicamente, sino más bien de cómo se prolonga
la lengua fuera de la Península en relación o no con su origen regional y social así
como de las condiciones de su formación en las nuevas tierras. Se van configu-
rando nuevos dominios lingüísticos que se originan en la irradiación de los fenó-
menos a partir de determinados centros. El primer centro en sentido absoluto fue
Lanzarote, seguido de Las Palmas de Gran Canaria y La Laguna de Tenerife.
En cuanto a la metodología, un gran impedimento para la investigación es la
situación no equiparable de las fuentes de las variedades metropolitanas y expan-
sivas. Considerando el uso de la lengua en sus elementos patrimoniales, no hay
certeza acerca de si se originan dentro o fuera de España. Ante esta dificultad
hemos privilegiado las innovaciones lingüísticas, del tipo que sean, y la varia-
ción lingüística que se perfila en torno a ellas. Es una ventaja para la investiga-
ción que la situación en que se produce la innovación está bien conocida, por lo
menos muchísimo mejor de lo que resultan generalmente las situaciones de cam-
bio del léxico común. Hemos procurado averiguar las diferencias diatópicas,
diastráticas y diafásicas nacientes hasta donde se descubren indicios para valorar
los fenómenos en este sentido.
El debate andalucista agudiza la conciencia de cuánto los resultados de este
enfoque son diferentes en su aplicación a las Islas Canarias y al Caribe: las Islas
Canarias son realmente una prolongación de la Andalucía atlántica, la occiden-
tal, lo cual incluye las importantes aportaciones de la Iberia atlántica, con la
afluencia de los portugueses procedentes de las islas atlánticas y de las costas de
Portugal. En cambio, nada semejante se averigua en las Antillas y Castilla del
Oro. El perfil andalucista queda amortiguado como también y mucho más la pre-
sencia portuguesa, dando a ver la contribución de todos los reinos de Castilla,
con el predominio de las tierras del sur orientadas hacia el Atlántico, pero pobla-
das de norte a sur con la participación de las tierras castellanas conquistadas con
anterioridad. La comparación de ambas regiones deja bien claros los rasgos
regionales andaluces y portugueses de Canarias y los contornos, por un lado,
más generales, pero, por otro, también más innovadores del español en proceso
de formación en el Nuevo Mundo que se dibujan ya en sus elementos culturales
y léxicos.
En las Indias, la irradiación lingüística implica la proyección a partir de unos
pocos centros iniciales hacia el resto del continente que se realiza siguiendo las
vías de la penetración de los españoles, ya que los caminos de la difusión de las
innovaciones no pueden ser diferentes de los desplazamientos migratorios ni
tampoco de los estratos cronológicos de los contactos humanos que se escalonan
5. UN BALANCE 579

en el tiempo. En esta línea hemos seguido el paso de la lengua a las Islas Cana-
rias, a las Antillas y a Castilla del Oro, tomando en cuenta los enlaces de La
Española con Cuba, la Nueva España y las subsiguientes proyecciones en esta
dirección, de La Española con Tierra Firme, desatendiendo al norte de Sudaméri-
ca que corresponde al período posterior al período de orígenes común, y la pro-
yección hacia los países andinos desde Panamá. Hemos presentado los testimo-
nios de Pedro Cieza de León y Juan de Castellanos para marcar la distancia
cronológica y regional manifiesta en el léxico del Nuevo Reino de Granada.
Éstos muestran que, aparte de los contactos iniciales, los límites cronológicos
posteriores no son tajantes.
Cada descubrimiento prometedor en Tierra Firme, Yucatán y la Nueva Espa-
ña en las costas septentrionales de Sudamérica, atrae a pobladores, dejando des-
pobladas las islas una tras otra a lo largo de aproximadamente treinta años. Esta
redistribución poblacional tiene dos consecuencias directas: por un lado, se
implanta la lengua tal como se había formado en las islas por las tierras del con-
tinente, alargando de este modo la fase antillana fuera de su espacio geográfico
originario; por otro lado, esta lengua así constituida manifiesta pocos cambios al
principio de las expansiones continentales, según el testimonio tanto de los docu-
mentos oficiales como de las crónicas. Estas observaciones permiten extraer una
conclusión importante respecto a la utilización de las fuentes. A falta de atesti-
guaciones anteriores, éstas se pueden aprovechar a condición de que continúen
directamente rasgos antillanos en el léxico; los otros fenómenos que no sean
léxicos no pueden dar fe de la configuración de la lengua de los orígenes en
América. De cualquier modo que se aprecie este aporte documental, su localiza-
ción cronológica se desume de la cita correspondiente que se puede revalorizar
en otra forma si se considera oportuno.
Al comparar la esclavización de los indígenas canarios que tenía el objetivo
de financiar la empresa de la conquista y el exterminio de los indios antillanos y
panameños, ambos fenómenos son los resultados de intenciones idénticas, es
decir, aprovecharse de los indígenas, con la diferencia de que los indios se podí-
an emplear en la extracción del oro, lo cual causó su mortandad, mientras que los
canarios no ofrecían ninguna ventaja económica aparte de ser mercancía. Por lo
demás, existe la misma distinción entre canarios de paces y de guerra como
entre estas categorías en las Indias, con el agravante de que los indios de guerra
se consideraban con frecuencia caribes, o sea antropófagos. Ante estas actitudes
de los soldados y colonos, el llamado aindiamiento de los españoles me parece,
más allá de la adopción de nuevas costumbres alimenticias y la convivencia con
mujeres indias, puro sentimentalismo.
La consecuencia del declive demográfico de las Antillas es el paulatino repo-
blamiento mediante esclavos negros y posteriormente con grupos de pobladores
580 JENS LÜDTKE

canarios, básicamente durante los dos últimos siglos de la época colonial. Este
proceso, sin embargo, pertenece ya a la historia del español antillano como histo-
ria regional y no se ha considerado aquí. Debido a estos vericuetos demográficos,
no podemos saber sin estudios históricos profundizados si el estado presente del
español del Caribe delata una transmisión ininterrumpida o si está motivado por
la reintroducción de otros lugares del mundo hispánico, sobre todo de Canarias.
Las Islas Canarias no fueron una tierra plenamente colonial. En más de un
siglo se formó una sociedad que era una réplica de la sociedad española com-
puesta de elementos poblacionales no del todo idénticos a la peninsular, en la
cual predominaban los andaluces y portugueses, mientras que los autóctonos se
asimilaban pronto o se marginaban. La explotación de tipo colonial se manifestó
en el cultivo de la caña de azúcar, realizado mediante un fuerte contingente de
mano de obra esclava, y su comercialización internacional. Si hay una propaga-
ción del español canario, ésta parte de Gran Canaria y Tenerife y cobra mayor
importancia desde el siglo XVII. Las huellas tempranas son difícilmente detecta-
bles en el español de América; se entiende que, por ejemplo, no se usen los pre-
hispanismos canarios para designar la realidad americana tan diferente de la
canaria ni que se impongan en las Antillas los pocos españoles emigrados a las
Indias que con anterioridad se habían aclimatado en las Islas Canarias. Así, las
islas son tierras de tránsito, sin que se haya logrado probar una notable impronta
temprana del español canario en el período de orígenes americano.
El escenario cambió completamente en las Antillas y Tierra Firme. El español
antillano primordial se formó en torno al eje que enlazaba Santo Domingo con
Puerto Plata así como, hasta 1508, con otros asentamientos más en el interior y
algunas villas costeras tras la llegada de Ovando, porque a partir de 1508 empie-
za la proyección de los españoles hacia las otras Antillas y Castilla del Oro. En
realidad, la fase formativa efectiva duró sólo quince años, lo cual se deduce del
hecho de que el español antillano haya llegado a Tierra Firme plenamente forma-
do en su sustancia. Tras muchos tanteos y una vacilación inicial entre una explo-
tación colonial de las minas de oro, sobre todo a partir del centro que fue Santo
Domingo, del cual partían igualmente las cabalgadas, actividades que implican
la estructura de una factoría, y el asentamiento duradero los pobladores de las
Antillas, la implantación poblacional en las Indias se decantó por la segunda
forma. El asentamiento estable fue la condición imprescindible para que se for-
maran nuevas formas de convivencia y, por lo tanto, una comunidad lingüística
nueva. La toma de posesión de La Española y de las islas vecinas llevó a la cons-
titución de un modelo plenamente colonial, en vísperas de la Europa moderna,
por los pobladores que no regresaron a España, sino que optaron resueltamente
por el nuevo continente y crearon una colonia sin precedente medieval, de la
cual examinamos los aspectos lingüísticos y culturales documentables en las
5. UN BALANCE 581

fuentes. En lo que concierne a la importancia lingüística de los asentamientos,


conviene distinguir tres tipos de colonias, las de ocupación que, son fundamenta-
les, como La Española y también Cuba, las de apoyo3, por ejemplo Jamaica,
Puerto Rico y Panamá y las de saqueo entre las cuales se cuentan las Bahamas,
las Antillas Menores y, al principio, el norte de Sudamérica, con la inclusión de
las islas en las cercanías de las costas.
Tras haber estudiado una serie de documentos, evidentemente no en el senti-
do de una serie de documentos del mismo tipo u homogéneos de “larga dura-
ción” como lo plantea la revista Annales, llego a la conclusión de que se siguen
cambios rápidos en pocas décadas los cuales producen, al mismo tiempo, una
enorme variación lingüística. Se impone estudiar los indicios fonológicos y gra-
maticales, incluyendo la variación de estos fenómenos, premoniciones de futuros
cambios que pueden ser generalizaciones, sustituciones o innovaciones, y seguir
la historia de la lengua etapa por etapa y región por región a través de los siglos
por el continente, según vimos en 2.5. De ésta captamos sobre todo los cambios
de la adaptación y adopción léxicas, mientras que se nos escapan los eventuales
cambios fonológicos y gramaticales. Estos últimos fenómenos se pueden estu-
diar a nivel culto en las fuentes que nos sirven de base también para el estudio
del nivel culto medio. He sido reacio a tomar en consideración el nivel culto lati-
nizante o helenizante, si las obras se escribieron en los años cuarenta y cincuenta
del siglo XVI como la Historia de las Indias y la Apologética historia sumaria de
Las Casas. Sin embargo, la elaboración del nivel culto se realiza también a partir
del descubrimiento y se considera aquí tan innovador como el resto del léxico4.
En cuanto a la fonología, hay que prestar una atención particular a la adapta-
ción fonológica de los indigenismos de origen canario y taíno a la lengua espa-
ñola, ya que estas voces se adaptan al sistema fonológico castellano sin media-
ción previa de una tradición ortográfica que pueda interferir en la representación
de la fonología canaria y arahuaca mediante la fonología y en parte también de la
gramática castellanas. No ha sido posible generalizar las conclusiones más allá
de los resultados documentados. Esta limitación de la envergadura del ensayo
histórico presente implica la necesidad de ajustes futuros en dependencia de nue-
vos materiales asequibles.
Se han discutido algunos testimonios idóneos para perfilar la lengua que
empieza a asumir caracteres propios y la manera en la cual esta novedad se
expresa. Ya que los textos no se dirigen sólo a los españoles asentados en las
nuevas tierras, debemos estar atentos a una variación lingüística motivada por el

3
Cf. E. Mira Caballos 1997: 76-77.
4
J. Lüdtke 2007a.
582 JENS LÜDTKE

origen indiano del texto y las innovaciones que implica, el nivel de los conoci-
mientos del autor y los destinatarios peninsulares.
El ritmo del cambio en las diferentes áreas de la lengua fue altamente des-
igual. Si hubo cambio en la gramática, la fonología y la fonética, improbable en
un lapso de tiempo tan corto, no se documenta con la claridad deseable como
para delimitar los caracteres de la lengua española del período de orígenes. En
cuanto al fundamento o la base gramatical y fonológica del español en las nuevas
tierras, hay trasplante de la lengua, no cambio perfectamente perceptible. Esta
lengua trasplantada era diferente en las Islas Canarias y el Caribe como eran
diferentes los primeros cambios en ambas regiones. En una visión realista son
únicamente estos cambios los que avalan la delimitación de un período de oríge-
nes. Se podría argumentar que la parcela de la lengua que se estudia en estas
páginas no justifica el reconocimiento de tal período. Mi conclusión, sin embar-
go, es muy otra: la extrañeza de los cambios culturales ocultados en las voces
patrimoniales que designan una realidad inédita y manifestados en las nuevas
creaciones españolas y los préstamos, unidos al cambio radical de las condicio-
nes del desarrollo de la lengua –pues tras treinta años la mayoría de los españoles
asentados en las Antillas y Panamá habían migrado hacia México y el Perú, for-
mando los centros de irradiación lingüística más importantes del continente–
acapara tanto la conciencia lingüística de los coetáneos, atestiguada con abun-
dancia en las crónicas y otras obras, como nunca jamás en testimonios posterio-
res que suelen limitarse a fenómenos regionales, que debe servir de criterio deli-
mitador. Se nota una enorme distancia entre lo que buscan muchos historiadores
de la lengua, la koiné, y lo que se encuentra, el cambio cultural. En la presente
obra se ha tomado la decisión de tomar como base los fenómenos cuya existen-
cia está avalada por las fuentes.
APÉNDICE

Hermann Paul
La gramática histórica y el verdadero objeto del investigador de la lengua1

§ 11. Es de importancia fundamental que el investigador de la historia se dé


cuenta exactamente de la extensión y de la naturaleza del objeto cuya evolución
tiene el oficio de estudiar. Bien se puede tomar esto como algo evidente en lo
que de ningún modo uno puede desorientarse. Y, con todo, es precisamente ahí
que la lingüística ni siquiera ha empezado a remediar el descuido de decenios.
La gramática histórica proviene de la vieja gramática meramente descriptiva
y aún conserva mucho de ella. Por lo menos en las obras de síntesis conservó
enteramente la vieja forma. Se limitó a juntar paralelamente una serie de gramá-
ticas descriptivas. Se considera en primer lugar como la verdadera característica
de la nueva ciencia la comparación y no la exposición de la evolución. Incluso se
opuso la gramática comparada, que se ocupa de las relaciones mutuas de fami-
lias de lenguas afines cuyo origen común se perdió, a la gramática histórica que
investiga la evolución, basándose en un punto de partida que le es transmitido
por la tradición. Y aún hay muchos investigadores de la lengua y filólogos que
están lejos de pensar que ambas son la misma ciencia, con la misma tarea y los
mismos métodos, y que sólo las relaciones entre aquello que nos es transmitido y
la actividad combinatoria toman una forma diferente. Pero también en el domi-
nio de la gramática histórica se usó en el sentido más estricto el mismo procedi-
miento comparativo: se alinearon gramáticas descriptivas de diferentes períodos.
En parte fue una necesidad práctica que tal método exigió y que, hasta cierto
punto, exigirá siempre para una exposición sistemática. Pero no podemos negar
que toda la concepción de la evolución de la lengua estuvo –y en parte está toda-
vía– bajo la influencia de este modo de exposición.
La gramática descriptiva registra las formas y las condiciones gramaticales
usuales en una determinada época dentro de la misma comunidad lingüística, los
modos de expresión que cada uno puede usar para ser entendido de todos sin
producir una sensación de extrañeza. Su contenido no son hechos, sino sólo una
abstracción que parte de los hechos observados. Si hiciéramos tales abstraccio-

1
Hermann Paul (51920): Prinzipien der Sprachgeschichte. Tübingen: Niemeyer: 23-24;
traducción de Jens Lüdtke; revisión de Edgar Alberto Madrid Cervín; cf. Hermann Paul
(1970): Princípios fundamentais da história da língua. Tradução de Maria Luisa Schemann.
Lisboa: Fundação Calouste Gubelkian: 33-34.
584 JENS LÜDTKE

nes dentro de la misma comunidad lingüística en diferentes épocas, veríamos


que los resultados son diversos. Por la comparación adquirimos la certeza de que
se realizaron transformaciones, tal vez podemos descubrir cierta regularidad en
las relaciones mutuas, pero de esta manera no llegamos a estar informados sobre
la verdadera naturaleza de las transformaciones realizadas. La relación causal
permanece como un misterio, en tanto que tomemos en cuenta únicamente estas
abstracciones como si resultaran las unas de las otras. Porque entre abstraccio-
nes no existe el mínimo nexo causal –sólo entre objetos y hechos reales–. En
tanto que nos contentamos con una gramática descriptiva y con abstracciones,
estamos todavía muy lejos de una comprensión científica de la vida de la lengua.
§12. Antes bien, el verdadero objeto del investigador de la lengua son todas
las manifestaciones de la actividad del hablar en todos los individuos en su
acción recíproca.
BIBLIOGRAFÍA

Abreviaciones y siglas

AA American Anthropologist. Washington/etc.


AAIFLH Ciocchini, Héctor E. (ed.) (1968): Actas de la V Asamblea Interuniversitaria
de Filología y Literatura Hispánicas. Bahía Blanca: Universidad Nacional
del Sur.
ACAIH XV Mariscal Hay, Beatriz (ed.) (2007): Actas del XV Congreso de la Asociación
Internacional de Hispanistas “Las dos orillas”. Monterrey, México, 19-24
de julio de 2004. 4 vols. México, D. F.: FCE.
ACIEA II (1986): Actas del II Congreso Internacional sobre “El español de Améri-
ca”. México, D. F.: UNAM.
ACIEA III Hernández, César, et al. (eds.) (1991): El español de América. Actas del III
Congreso Internacional de “El español de América”. 3 vols. Salamanca:
Junta de Castilla y León.
ACIEC Academia Canaria de la Lengua (ed.) (2003): Actas del I Congreso Interna-
cional sobre el Español de Canarias. 2 vols. Islas Canarias: Academia
Canaria de la Lengua.
ACIHLE I Ariza, Manuel/Salvador, Antonio/Viudas, Antonio (eds.) (1988): Actas del I
Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. 2 vols. Madrid:
Arco/Libros.
ACIHLE II Ariza, Manuel, et al. (eds.) (1992): Actas del II Congreso Internacional de
Historia de la Lengua Española. 2 vols. Madrid: Pabellón de España.
ACIHLE IV García Turza, Claudio/González Bachiller, Fabián/Mangado Martínez,
Javier (eds.) (1998): Actas del IV Congreso Internacional de Historia de la
Lengua Española. 2 vols. Logroño: Universidad de La Rioja.
ACIHLE V Echenique Elizondo, María Teresa/Sánchez Méndez, Juan (coords.) (2002):
Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. 2
vols. Madrid: Gredos
ACIHLE VI Bustos Tovar, José Jesús de/Girón Alconchel, José Luis (eds.) (2006): Actas
del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. 3 vols.
Madrid: Arco/Libros.
ACIHLE VII Company Company, Concepción/Moreno de Alba, José G. (eds.) (2008):
Actas del VII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española.
Mérida (Yucatán, 4-8 de septiembre de 2006). 2 vols. Madrid: Arco/
Libros/Fundación Banco Santander/AHLE.
ACIHLE VIII Montero Cartelle, Emilio (ed.) (2012): Actas del VIII Congreso Internacio-
nal de Historia de la Lengua Española. 2 vols. Santiago de Compostela:
Meubook.
ACNIJA Anales de Ciencias Naturales del Instituto José de Acosta.
586 JENS LÜDTKE

AdL Anuario de Letras. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras. México,


D. F.: UNAM.
AEAm Anuario de Estudios Americanos. Sevilla.
AEAt Anuario de Estudios Atlánticos. Madrid, etc.: CSIC.
ALEICan Alvar, Manuel (ed.) (1975-1978): Atlas lingüístico y etnográfico de las
Islas Canarias (ALEICan). 3 vols. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo
Insular de Gran Canaria.
Almogaren Almogaren. Hallein (Austria): Institutum Canarium.
AL Archivum Linguisticum. Glasgow.
ALH Anuario de Lingüística Hispánica. Valladolid: Universidad de Valladolid.
AN América Negra. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
ASILE I Actas del I Simposio Internacional de Lengua Española. Las Palmas de
Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria.
ASILE II Alvar, Manuel (coord.) (1984): Actas del II Simposio Internacional de
Lengua Española (1981). [Las Palmas de Gran Canaria]: Cabildo Insular
de Gran Canaria.
ASNS Archiv für das Studium der neueren Sprachen und Literaturen.
ASPIL Actas del VI Simposio del Programa Interuniversitario de Lingüística. El
simposio de San Juan, Puerto Rico. San Juan (Puerto Rico): Departamen-
to de Instrucción Pública.
Autoridades Real Academia Española (1964): Diccionario de Autoridades. Edición
facsímil. 3 vols. Madrid: Gredos (11729-1739).
BAE Biblioteca de Autores Españoles.
BDHA Biblioteca de Dialectología Hispano-Americana. Buenos Aires: Instituto
de Filología/Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos
Aires.
BH Bulletin Hispanique. Université de Bordeaux III.
BMHD Boletín del Museo del Hombre Dominicano. Santo Domingo, República
Dominicana.
BRAE Boletín de la Real Academia Española. Madrid.
BSAM Bulletin de la Société des Amis de Montaigne. Sixième série. Paris.
BSAP Bulletins de la Société d’Anthropologie de Paris. Paris.
CDI (1864-1884): Colección de documentos inéditos relativos al descubri-
miento, conquista y colonización de las posesiones españolas de América
y Oceanía. 42 vols. Madrid: Imprenta de Manuel de Quirós/Imprenta de
Frías y Compañía/etc. (reimpresión 1964-1966: Kraus Reprint Ltd.).
CDU (1885-1932): Colección de documentos inéditos relativos al descubrimien-
to, conquista y organización de las antiguas posesiones españolas en Ultra-
mar. 25 vols. Madrid: Est. Tipográfico “Sucesores de Rivadeneyra”/etc.
CH Cuadernos Hispanoamericanos. Madrid.
CHCA VI Morales Padrón, Francisco (coord. y pról.) (1987): VI Coloquio de historia
canario-americana. Vol. I (1.ª parte). Las Palmas de Gran Canaria: Cabil-
do Insular de Gran Canaria/Consejería de Cultura y Deportes.
BIBLIOGRAFÍA 587

CIHA V Diputación Provincial de Granada (ed.) (1994): El Reino de Granada y el


Nuevo Mundo. V Congreso Internacional de Historia de América. Granada:
Diputación de Granada.
Criticón Criticón. Toulouse: Université de Toulouse-Le Mirail.
CSIC Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
DCECH Corominas, Joan/Pascual, José A. (1980-1991): Diccionario crítico etimo-
lógico castellano e hispánico. 6 vols. Madrid: Gredos.
DCVB Alcover, Antoni Maria/Moll, Francesc de B. Guarner (1968, 1985): Diccio-
nari català-valencià-balear. 10 vols. Con la colaboración de Manuel San-
chis. Palma de Mallorca: Moll.
DDEC Corrales Zumbado, Cristóbal/Corbella Díaz, Dolores/Álvarez Martínez,
María Ángeles (1996): Dicionario diferencial del español de Canarias.
Madrid: Arco/Libros.
DECLC Coromines, Joan (1980-1991): Diccionari etimològic i complementari de la
llengua catalana. 9 vols. Con la colaboración de Joseph Gulsoy y Max Cah-
ner. Barcelona: Curial Edicions catalanes/Caixa de Pensions “La Caixa”.
DEM Lara, Luis Fernando (dir.) (2010): Diccionario del español de México. 2
vols. México, D. F.: El Colegio de México.
DEUM Lara, Luis Fernando (dir.) (1996): Diccionario del español usual en Méxi-
co. México, D. F.: El Colegio de México.
DHECan Corrales Zumbado, Cristóbal/Corbella Díaz, Dolores (2001): Diccionario
histórico del español de Canarias (DHECan). La Laguna (Tenerife): Instituto
de Estudios Canarios.
DHEHC Morera, Marcial (2001): Diccionario histórico-etimológico del habla cana-
ria, con documentación histórica y literaria. Islas Canarias: Gobierno de
Canarias.
DLPC Academia das Ciências de Lisboa/Fundação Calouste Gulbenkian (2001):
Dicionário da língua portuguesa contemporânea. 2 vols. Lisboa: Academia
das Ciências de Lisboa/Verbo.
DMILE Real Academia Española (31987): Diccionario manual e ilustrado de la len-
gua española. 6 vols. Madrid: Espasa-Calpe.
DRAE Real Academia Española (222001): Diccionario de la lengua española. 2
vols. Madrid: Espasa-Calpe.
DRAG García, Constantino/González González, Manuel (dirs.) (32000): Dicciona-
rio de la Real Academia Galega. A Coruña: Real Academia Galega.
EP Estudios Paraguayos. Asunción: Universidad Católica Nuestra Señora de la
Asunción.
FCE Fondo de Cultura Económica. México, D. F.
FEW Wartburg, Walther von (1922-[en vías de publicación]): Französisches Ety-
mologisches Wörterbuch: eine Darstellung des galloromanischen Sprach-
schatzes (FEW). Bonn/etc.: Klopp/etc.
GDLP Silva, Antônio de Morais (101949-1959): Grande dicionário da língua por-
tuguesa. 12 vols. Lisboa: Confluência.
588 JENS LÜDTKE

Grand Robert Rey, Alain (dir.) (22001): Le Grand Robert de la langue française. 6 vols.
Paris: Dictionnaires Le Robert.
Hespéris Hespéris. Bulletin de l’Institut des Hautes Études Marocaines. Rabat.
HL Historiografía Lingüística. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins.
HSK 23.1-3 Ernst, Gerhard/Gleßgen [Glessgen], Martin-Dietrich/Schmitt, Christ-
ian/Schweickard, Wolfgang (eds.) (2003, 2006, 2008): Romanische
Sprachgeschichte. Histoire linguistique de la Romania. Ein interna-
tionales Handbuch der Geschichte der romanischen Sprachen. Manuel
international d’histoire linguistique de la Romania. 3 vols. Berlin/New
York: Walter de Gruyter (Handbücher zur Sprach- und Kommunikation-
swissenschaft. Handbooks of Linguistics and Communication Sciences.
Manuels de linguistique et des sciences de communication. Heraus-
gegeben von/Edited by/Édités par Herbert Ernst Wiegand. Band 23.1-3).
Iberoromania Iberoromania. München (1969-1976)/Tübingen (1976-).
IP Investigación y Progreso. Buenos Aires.
JSA Journal de la Société des Américanistes de Paris. Paris.
Khipu Khipu. Zweisprachige Zeitschrift für den Kulturaustausch. Münster.
LEA Lingüistica Española Actual. Madrid.
Lexis Lexis. Revista de Lingüística y Literatura. Lima.
Linguistica Linguistica. Ljubljana.
Lingüística Lingüística. Publicación de la Asociación de Lingüística y Filología de
la América Latina.
LiS Language in Society. Cambridge/New York: Cambridge University
Press.
LtA Lletres Asturianes. Oviedo: Academia de la Llingua Asturiana,
MC El Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria.
NR Neue Romania. Veröffentlichungen des Studienbereichs Neue Romania
des Instituts für Romanische Philologie der Freien Universität Berlin.
NRFH Nueva Revista de Filología Hispánica. México, D. F.
NTS Norsk Tidsskrift for Sprogvidenskap. Oslo.
PMLA Publications of the Modern Language Association of America. New
York.
RDTP Revista de Dialectología y Tradiciones Populares. Madrid: Instituto
“Miguel de Cervantes”/CSIC.
RET Revista Española de Teología. Madrid.
RHC Revista de Historia Canaria. Dedicada a estudios de historia, lingüística
y literatura relacionados con las Islas Canarias. La Laguna (Tenerife):
Universidad de La Laguna.
RHL Revista de Historia. La Laguna (Tenerife).
RHLE Revista de Historia de la Lengua Española. Madrid: Arco/Libros.
RICP Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña. San Juan (Puerto Rico).
RJb Romanistisches Jahrbuch. Berlin: Walter de Gruyter.
RRL Revue Roumaine de Linguistique. Bucureşti.
BIBLIOGRAFÍA 589

RSEL Revista Española de Lingüística. Órgano de la Sociedad Española de


Lingüística. Madrid.
Sociolinguistica Sociolinguistica. Internationales Jahrbuch für Europäische Soziolin-
guistik. Tübingen: Niemeyer.
TLEC Corrales Zumbado, Cristóbal/Corbella Díaz, Dolores/Álvarez Martí-
nez, María Ángeles (21996): Tesoro lexicográfico del español de
Canarias. 3 vols. Madrid: Real Academia Española/Gobierno de
Canarias (11992).
TLL Travaux de Linguistique et de Littérature. Strasbourg.
UCMM Universidad Católica Madre y Maestra.
UNAM Universidad Nacional Autónoma de México.
UNT Universidad Nacional de Tucumán, Argentina.
VOX (1989): El VOX mayor. Diccionario general ilustrado de la lengua
española. Barcelona: Bibliògraf.
Word Word. Journal of the International Linguistic Association. New York.
ZDMG Zeitschrift der Deutschen Morgenländischen Gesellschaft. Wies-
baden.
ZE Zeitschrift für Ethnologie. Organ der deutschen Gesellschaft für Völ-
kerkunde. Braunschweig.
ZRP Zeitschrift für romanische Philologie. Berlin: Walter de Gruyter.

Obras citadas

ABREU GALINDO, Juan de (21977): Historia de la conquista de las siete islas de Gran
Canaria. Edición crítica con introducción, notas e índice por Alejandro Cioranescu.
Santa Cruz de Tenerife: Goya (11848).
ACOSTA, P. José de (1954): Obras. Estudio preliminar y edición del P. Francisco Mateos.
Madrid: Atlas.
AGUIRRE BELTRÁN, Gonzalo (21970): La población negra de México. 1519-1810. Estudio
etnohistórico. México, D. F.: FCE.
ALATORRE, Antonio (1989): Los 1001 años de la lengua española. México, D. F.: FCE/El
Colegio de México.
ALBA C., M. M. [Alba Carranza, Manuel María] (1950): Introducción al estudio de las
lenguas indígenas de Panamá. Panamá: Imprenta Nacional.
ALBERRO, Solange (1992): Del gachupín al criollo o de cómo los españoles de México
dejaron de serlo. México, D. F.: El Colegio de México [edición original en francés
(1992): Les Espagnols dans le Mexique colonial. Histoire d’une acculturation. Paris:
Armand Colin].
ALBRECHT, Jörn (1986): “‘Substandard’ und ‘Subnorm’. Die nicht-exemplarischen Aus-
prägungen der ‘Historischen Sprache’ aus varietätenlinguistischer Sicht”. En: Holtus,
Günter/Radtke, Edgar (eds.): Sprachlicher Substandard. Tübingen: Niemeyer, 65-88.
ALBUQUERQUE, Luís de (1987): Gil Eanes, o Cabo Bojador. Lisboa: Academia de Marinha.
590 JENS LÜDTKE

— (41989): Introdução à história dos descobrimentos portugueses. Men Martins: Publi-


cações Europa-América.
ALCALÁ, fray Jerónimo de (1988): La relación de Michoacán. Versión paleográfica, sepa-
ración de textos, ordenación coloquial, estudio preliminar y notas de Francisco
Miranda. México, D. F.: Secretaría de Educación Pública/Cien de México.
ALDRETE, Bernardo José de (1972, 1975): Del origen y principio de la lengua castellana
ò romance que oi se usa en España. Edición facsimilar y estudio de Lidio Nieto Jimé-
nez. 2 vols. Madrid: CSIC (11606).
ALEGRÍA, Ricardo E. (1976): “Las relaciones entre los taínos de Puerto Rico y los de la
Española”. En: BMHD 6, 117-121.
— (1978): “El uso de la terminología etno-histórica para designar las culturas aboríge-
nes de las Antillas”. En: RICP 21, 22-32.
ALMEIDA, Manuel (1989): El habla rural de Gran Canaria. La Laguna (Tenerife): Uni-
versidad de La Laguna.
ALMEIDA, Manuel/DÍAZ ALAYON, Carmen (1988): El español de Canarias. Santa Cruz de
Tenerife: Litografía A. Romero.
ALONSO, Amado (1953): “La base del español americano”. En: íd.: Estudios lingüísticos.
Temas hispanoamericanos. Madrid: Gredos, 102-150 (31976).
ALONSO, Martín (1982): Enciclopedia del idioma. 3 vols. Madrid: Aguilar (segunda reim-
presión de la primera edición de 1947).
ALTAMIRA Y CREVEA, Rafael (1951): Diccionario castellano de palabras jurídicas y téc-
nicas tomadas de la legislación indiana. México, D. F.: Instituto Panamericano de
Geografía e Historia.
ALTOLAGUIRRE Y DUVALE, Ángel de (1914): Vasco Núñez de Balboa. Madrid: Imprenta
del Patronato de Húerfanos de Intendencia é Intervención Militares.
ALVAR, Manuel (1959): El español hablado en Tenerife. Madrid: CSIC.
— (1972): Juan de Castellanos: tradición española y realidad americana. Bogotá: Insti-
tuto Caro y Cuervo.
— (1972a): “Canarias en el camino de Indias”. En: Álvarez Nazario, Manuel: 7-25.
— (ed.) (1975-1978): Atlas lingüístico y etnográfico de las Islas Canarias (ALEICan). 3
vols. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria.
— (1975): “Canarias en el camino de Indias”. En: íd. España y América cara a cara.
Valencia: Editiorial Bello: 9-48.
— (1987): Léxico del mestizaje en Hispanoamérica. Madrid: Cultura Hispánica/Instituto
de Cooperación Iberoamericana.
— (1990): “Significación de las Islas Canarias”. En: íd.: Norma lingüística sevillana y
español de América. Madrid: Cultura Hispánica, 63-84.
— (21990): Americanismos en la “Historia” de Bernal Díaz del Castillo. Madrid: Cultu-
ra Hispánica (11970).
— (1993): “Adaptación, adopción y creación en el español de las Islas Canarias”. En:
íd.: Estudios canarios II. S. l.: Gobierno de Canarias, 153-176.
— (ed.) (1996): Manual de dialectología hispánica. El español de España. Barcelona:
Ariel.
BIBLIOGRAFÍA 591

— (1998): El dialecto canario en Luisiana. Las Palmas de Gran Canaria: Universidad de


Las Palmas.
ALVAR, Manuel/POTTIER, Bernard (1983): Morfología histórica del español. Madrid: Gre-
dos.
ALVAR EZQUERRA, Manuel (coord.) (1997): Vocabulario de indigenismos en las crónicas
de Indias. Madrid: CSIC.
ÁLVAREZ CHANCA, Diego (1984): “Carta del doctor Diego Álvarez Chanca al cabildo de
Sevilla”. En: Gil, Juan/Varela, Consuelo (eds.): 152-176.
ÁLVAREZ DELGADO, Juan (1941): Miscelánea guanche. Santa Cruz de Tenerife: Instituto
de Estudios Canarios.
— (1941a): Puesto de Canarias en la investigación lingüística. La Laguna (Tenerife):
Instituto de Estudios Canarios.
— (1954): “Toponimia hispánica de Canarias”. En: Estudios dedicados a Menéndez
Pidal. Vol 5. Madrid: CSIC, 3-38.
ÁLVAREZ LÓPEZ, Enrique (1940, 1941): “Plinio y Fernández de Oviedo”. En: ACNIJA 1, 40-
61; 2, 13-35.
ÁLVAREZ NAZARIO, Manuel (1972): La herencia lingüística de Canarias en Puerto Rico.
Estudio histórico-dialectal. San Juan (Puerto Rico): Instituto de Cultura Puertorrique-
ña.
— (1977): El influjo indígena en el español de Puerto Rico. Río Piedras (Puerto Rico):
Universitaria/Universidad de Puerto Rico.
— (1982): Orígenes y desarrollo del español en Puerto Rico (siglos XVI y XVII). Río Pie-
dras (Puerto Rico): Universidad de Puerto Rico.
— (1991): Historia de la lengua española en Puerto Rico. San Juan (Puerto Rico): Aca-
demia Puertorriqueña de la Lengua Española.
— (1996): Arqueología lingüística. Estudios modernos dirigidos al rescate y reconstruc-
ción del arahuaco taíno. San Juan (Puerto Rico): Universidad de Puerto Rico.
ÁLVAREZ RUBIANO, Pedro (1944): Pedrarias Dávila. Contribución al estudio de la figura
del “Gran Justador”, gobernador de Castilla del Oro y Nicaragua. Madrid: CSIC/Ins-
tituto Gonzalo Fernández de Oviedo.
ANAYA HERNÁNDEZ, Luis Alberto (1996): Judeoconversos e Inquisición en las Islas
Canarias (1402-1605). Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Cana-
ria.
ANDAGOYA, Pascual de (1986): Relación y documentos. Edición de Adrián Blázquez.
Madrid: Historia 16.
ANDERSON, James M. (1988): Ancient Languages of the Hispanic Peninsula.
Lanham/New York/London: University Press of America.
ANGLERÍA, Pedro Mártir de (1964): Décadas del Nuevo Mundo, por Pedro Mártir de
Anglería, primer cronista de Indias. Estudio y apéndices por el Dr. Edmundo O’Gor-
man. Traducción del latín del Dr. Agustín Millares Carlo. 2 vols. México, D. F.:
Porrúa.
— (1966): Opera. Legatio Babylonica. De novo orbe decades octo. Opus epistolarum.
Graz: Akademische Druck- und Verlagsanstalt (11530).
592 JENS LÜDTKE

— (1989): Décadas del Nuevo Mundo. Traducción de Joaquín Torres Asensio. Madrid:
Polifemo.
ANTONIL, André João (1982): Cultura e opulência do Brasil. Belo Horizonte: Editora Ita-
tiaia.
ARCE, Joaquín (1971): “Significado lingüístico-cultural del diario de Colón”. En: Arce,
Joaquín/Gil Esteve, Manuel (eds.): Diario de a bordo de Cristóbal Colón. [Alpigna-
no]: Imprenta de A. Tallone, 11-28.
ARIAS ÁLVAREZ, Beatriz (1997): El español de México en el siglo XVI. Estudio filológico
de quince documentos. México, D. F.: UNAM.
ARMISTEAD, Samuel G. (2007): La tradición hispano-canaria en Luisiana. Las Palmas de
Gran Canaria: Anroart Ediciones.
ARRANZ MÁRQUEZ, Luis (1991): Repartimientos y Encomiendas en la Isla Española (El
Repartimiento de Alburquerque de 1514). Madrid: Fundación García Arévalo.
ASCHE, Susanne/GALL, Wolfgang M. (2006): Neue Welt und altes Wissen. Wie Amerika zu
seinem Namen kam. Eine Ausstellung mit Kostbarkeiten der Offenburger Bibliothek.
Offenburg: Fachbereich Kultur der Stadt Offenburg.
ASCHENBERG, HEIDI (1999): Kontexte in Texten. Umfeldtheorie und literarischer Situa-
tionsaufbau. Tübingen: Niemeyer.
ASCHENBERG, Heidi/WILHELM, Raymund (eds.) (2003): Romanische Sprachgeschichte
und Diskurstraditionen. Tübingen: Niemeyer.
AUDIENCIA DE PANAMÁ (1908): “Descripción de Panamá y su provincia sacada de la rela-
ción que por mandado del Consejo hizo y embió aquella Audiencia (Año 1607)”. En:
[Serrano y Sanz, Manuel (ed.)]: Relaciones históricas y geográficas de América Cen-
tral. Madrid: Librería General de Victoriano Suárez, 137-218.
ÁVILA, Raúl (1999): “Sobre semántica social: conceptos y estratos en el español de Méxi-
co”. En: íd.: Estudios de semántica social. México, D. F.: El Colegio de México, 59-
104.
AZNAR VALLEJO, Eduardo (1983): La integración de las Islas Canarias en la Corona de
Castilla (1478-1520). Aspectos administrativos, sociales y económicos. La Laguna
(Tenerife): Secretariado de Publicaciones de la Universidad de La Laguna (21992).
— (ed.) (1990): La Pesquisa de Cabitos (1476/77). Las Palmas de Gran Canaria: Cabil-
do Insular de Gran Canaria.
— (21992): La integración de las Islas Canarias en la Corona de Castilla (1478-1526).
Sevilla/La Laguna (Tenerife): Universidad de Sevilla/Universidad de La Laguna
(11983).
BALLESTEROS GAIBROIS, Manuel (1987): La novedad indiana. Noticias, informaciones y
testimonios del Nuevo Mundo. Madrid: Alhambra.
BALLY, Charles (41965): Linguistique générale et linguistique française. Berne: Francke.
BARBERINI, Santi Emanuele (1980): “Un particolare aspetto del contributo di Pietro Mar-
tire d’Anghiera, attraverso le sue opere, alla conoscenza del Nuovo Mondo’”. En:
Pietro Martire d’Anghiera nella storia e nella cultura. Secondo Convegno Interna-
zionale di Studi Americanistici. Genova: Associazione Italiana Studi Americanistici,
195-218.
BIBLIOGRAFÍA 593

BARROS, Joam de (1932): Asia. Coimbra: Imprensa da Universidade.


BATISTA, José Juan/MORERA, Marcial (eds.) (2007): El silbo gomero. 125 años de estu-
dios lingüísticos y etnográficos. Islas Canarias: Academia Canaria de la Lengua/
Dirección General de Cooperación y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias.
BAYLE, Constantino (1952): Los cabildos seculares en la América española. Madrid:
Sapientia.
BECERRO HIRALDO, José María/VARGAS LABELLA, Cándida (1986): Aproximación al espa-
ñol hablado en Jaén. Granada: Universidad de Granada.
BELLO, Andrés (1981): Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los america-
nos. Edición crítica de Ramón Trujillo. La Laguna (Tenerife)/Santa Cruz de Tenerife:
Instituto Universitario de Lingüística Andrés Bello/Cabildo Insular de Tenerife (11847).
— (21981a): Estudios gramaticales. Prólogo sobre las ideas lingüísticas de Bello por
Ángel Rosenblat. Caracas: La Casa de Bello.
BENSO, Silvia (1989): La conquista di un testo: “Il Requerimiento”. Roma: Bulzoni.
BENTIVOGLIO, Paola/SEDANO, Mercedes (1992): “El español hablado en Venezuela”. En:
Hernández Alonso, César (ed.): 775-801.
BETHENCOURT ALFONSO, Juan (1972): “Das artikulierte Pfeifen auf La Gomera”. En:
Almogaren 3, 93-98.
— (1991): Historia del pueblo guanche. Tomo I. Su origen, caracteres etnológicos y lin-
güísticos. La Laguna (Tenerife): Lemus.
BIEDERMANN, Hans (1982-1983): “Wölfels Gliederung des epigraphischen Materials der
Kanarischen Inseln. Alte und neue Probleme”. En: Almogaren 13-14, 57-68.
— (31984): Die Spur der Altkanarier. Eine Einführung in die Völkerkunde der Kanar-
ischen Inseln. Hallein: Burgfried [edición traducida al español (21984): La huella de
los antiguos canarios. Hallein: Burgfried (11983)].
BOHÓRQUEZ C., Jesús Gútemberg (1984): Concepto de ‘americanismo’ en la historia
del español. Punto de vista lexicológico y lexicográfico. Bogotá: Instituto Caro y
Cuervo.
BONNET Y REVERÓN, Buenaventura (1944): “Las Canarias y el primer libro de geografía
medieval, escrito por un fraile español”. En: RHL 10, 205-227.
BORCHMEYER, Florian (2009): Die Ordnung des Unbekannten. Von der Erfindung der
neuen Welt. Berlin: Matthes & Seitz.
BOYD-BOWMAN, Peter (1956): “The regional origins of the earliest Spanish colonists of
America”. En: PMLA 71, 1152-1172.
— (1964): Índice geobiográfico de cuarenta mil pobladores españoles de América en el
siglo XVI. Tomo I: 1493-1519. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
— (1972): Léxico hispanoamericano del siglo XVI. London: Tamesis.
— (1973): Patterns of Spanish Emigration to the New World (1493-1580). Buffalo: State
University of New York.
— (1982): Léxico hispanoamericano del siglo XVIII. Madison (WI): Hispanic Seminary
of Medieval Studies.
— (1983): Léxico hispanoamericano del siglo XVII. Madison (WI): Hispanic Seminary of
Medieval Studies.
594 JENS LÜDTKE

— (1984): Léxico hispanoamericano del siglo XIX. Madison (WI): Hispanic Seminary of
Medieval Studies.
— (21985): Índice geobiográfico de más de 56 mil pobladores de la América hispánica.
I. 1493-1519. México, D. F.: FCE (11964).
BRAMWELL, David y Zoë I. (1987): Historia natural de las Islas Canarias. Guía básica.
Alarcón (Madrid): Rueda.
BRÉAL, Michel (31897): Essai de sémantique. Science des significations. Paris: Hachette.
BUESA OLIVER, Tomás/ENGUITA UTRILLA, José María (1992): Léxico del español de Amé-
rica. Su elemento patrimonial e indígena. Madrid: MAPFRE.
BÜHLER, Karl (21961): Teoría del lenguaje. Traducción del alemán por Julián Marías.
Madrid: Revista de Occidente (11950) [edición original en alemán (1934): Sprachthe-
orie. Jena: Gustav Fischer].
BURCKHARDT, Jacob (1971): Reflexiones sobre la historia universal. Prólogo de Alfonso
Reyes. Traducción de Wenceslao Roces. México, D. F.: FCE (título original: Weltge-
schichtliche Betrachtungen. Stuttgart: Kröner: 1938; 11905).
BUSNEL, René-Guy/CLASSE, André (1976): Whistled Languages. Berlin: Springer.
BUSTOS TOVAR, José Jesús de (2004): “La escisión latín-romance. El nacimiento de las
lenguas romances”. En: Cano Aguilar, Rafael (coord.): 257-290.
BUSTOS TOVAR, José Jesús de/CANO AGUILAR, Rafael (eds.) (2009): La obra de Lapesa
desde la filología actual. Madrid: Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales.
CÁCERES LORENZO, María Teresa (1998): “La incorporación de los lusismos en los oríge-
nes del español de Canarias”. En: ACIHLE IV, 2, 445-453.
CÁCERES LORENZO, María Teresa/SALAS PASCUAL, Marcos (1995): Los nombres de las
plantas canarias. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria.
CADDEO, Rinaldo (ed.) (1929): Le navigazioni atlantiche di Alvise da Ca’ da Mosto, Anto-
niotto Usodimare e Niccoloso da Recco. Milano: Alpes.
CAMACHO Y PÉREZ GALDÓS, Guillermo (1961): “El cultivo de la caña de azúcar y la indus-
tria azucarera en Gran Canaria (1510-1535)”. En: AEAt 7, 11-70.
CANDAU DE CEVALLOS, María del C. (1985): Historia de la lengua española. Potomac
(MD): Scripta Humanistica.
CANO AGUILAR, Rafael (1988): El español a través de los tiempos. Madrid: Arco/Libros
(31997).
— (coord.) (2004): Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel.
CARAVEDO, Rocío (1992): “Espacio y modalidades lingüísticas en el español del Perú”.
En: Hernández Alonso, César (ed.): 719-741.
CÁRDENAS RUÍZ, Manuel (ed.) 1981): Crónicas francesas de los indios caribes. Recopila-
ción, traducción y notas de Manuel Cárdenas Ruíz. Introducción de Ricardo E. Ale-
gría. Río Piedras (Puerto Rico): Universidad de Puerto Rico, en colaboración con el
Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe.
CARLOS II (1681): Recopilacion de leyes de los Reynos de Indias. 4 tomos. Madrid: Julián
de Paredes [reproducción en facsímil (1973). Prólogo de Ramón Menéndez Pidal.
Estudio preliminar de Juan Manzano Manzano. 4 tomos. Madrid: Cultura Hispánica].
CARR, Edward Hallett (21987): What is history? Harmondsworth/etc.: Penguin.
BIBLIOGRAFÍA 595

CARRERA DE LA RED, Micaela (2006): “La persuasión en el ‘discurso diplomático’ india-


no”. En: ACIHLE VI, 3, 2681-2696.
CARTAGENA, Nelson (2002): Apuntes para la historia del español en Chile. [Santiago de
Chile]: Academia Chilena de la Lengua.
— (2002a): “Los nombres de referentes culturales específicos en el Sumario de la natu-
ral historia de las Indias de Gonzalo Fernández de Oviedo”. En: Störl, Kerstin/Klare,
Johannes (eds.): Romanische Sprachen in Amerika. Festschrift für Hans-Dieter Pauf-
ler. Frankfurt am Main/etc.: Peter Lang, 275-285.
— (2003): “Externe Sprachgeschichte des Spanischen in Chile”. En: HSK 23.1, 1027-1035.
CASADO-FRESNILLO, Celia/QUILIS, Antonio (2003): “Historia externa del español en
Asia”. En: HSK 23.1, 1060-1069.
CASADO VELARDE, Manuel (1991): Lenguaje y cultura. La etnolingüística. Madrid: Sínte-
sis.
CASSÁ, Roberto (1974): Los taínos de La Española. Santo Domingo: Universidad Autó-
noma de Santo Domingo.
— (1992): Los indios de las Antillas. Madrid: MAPFRE.
CASTELLNOU I GRAU, Josep M. (1989): Cristòfor Colom, català (Com parlava Cristòfor
Colom?). Barcelona: La Llar del Llibre.
CASTILLO MATHIEU, Nicolás del (1982): “Relaciones del taíno con el caribe insular: caci-
que, canalete, cayuco, cazabe, colibrí, bucanero”. En: Thesaurus 37, 233-254.
CASTILLO MELÉNDEZ, Francisco (1987): “Participación de Canarias en la fundación de
Matanzas”. En: CHCA VI, 1, 47-74.
CASTRO ALFÍN, Demetrio (1983): Historia de las Islas Canarias. De la prehistoria al des-
cubrimiento. Madrid: Editora Nacional.
CATALÁN, Diego (1958): “Génesis del español atlántico. Ondas varias a través del Océa-
no”. En: RHC 24, 233-242.
— (1989): “El fin del fonema /z/ [dz] ~ [z] en español”. En: íd.: El español. Orígenes de
su diversidad. Madrid: Paraninfo, 17-52.
CAUDMONT, Jean (1968): “La situation linguistique en Colombie”. En: Martinet, André
(ed.): Le langage. Paris: Gallimard, 1188-1202.
CHAUNU, Pierre (1969): L’expansion européenne du XIIIe au XVe siècle. Paris: Presses Uni-
versitaires de France.
— (1983): Sevilla y América, siglos XVI y XVII. Con la colaboración de Huguette Chaunu.
Sevilla: Publicaciones de la Universidad.
— (31987): Conquête et exploitation des nouveaux mondes (XVIe siècle). Paris: Presses
Universitaires de France.
CIEZA DE LEÓN, Pedro (1984): La crónica del Perú. Edición de Manuel Ballesteros.
Madrid: Historia 16.
— (1986): Descubrimiento y conquista del Perú. Edición de Carmelo Sáenz de Santa
María. Madrid: Historia 16.
CINTRA, Luís Lindley (2008): “Os dialectos da ilha da Madeira no quadro dos dialectos
galego-portugueses”. En: Franco, José Eduardo (coord.): Cultura madeirense. Temas
e problemas. Porto: Campo das Letras, 95-104.
596 JENS LÜDTKE

CIORANESCU, Alejandro (1963): Thomas Nichols, mercader de azúcar, hispanista y here-


je. Con la edición y traducción de su “Descripción de las Islas Afortunadas”. La Lagu-
na (Tenerife): Instituto de Estudios Canarios.
— (21982): Juan de Béthencourt. Santa Cruz de Tenerife: Aula de Cultura de Tenerife.
CLASS [sic], A. (1963): “Les langues sifflées, squelettes informatifs du langage”. En:
Moles, Abraham A./Vallancien, Bernard (eds.): Communications et langages. Paris:
Gauthiers-Villars, 129-139.
CLASSE, André (1957): “Phonetics of the Silbo Gomero”. En: AL 9, 44-61 [traducción
española (1959): “La fonética del silbo gomero”. En: RHC 25, 56-77].
CLAVIJO HERNÁNDEZ, Fernando (ed.) (1985): VII Jornadas de Estudios Canarias-Améri-
ca: “Canarias y América antes del descubrimiento: la expansión europea”. Santa
Cruz de Tenerife: Confederación de Cajas de Ahorros.
CLYNE, Michael G. (1967): Transference and Triggering. Observations on the Language
Assimilation of Postwar German-Speaking Migrants in Australia. The Hague: Nijhoff.
COLOMBO, Fernando (1930): Le historie della vita e dei fatti di Cristoforo Colombo. Edi-
ción de Rinaldo Caddeo. 2 vols. Milano: Alpes.
— (1990): Le historie della vita e dei fatti dell’Ammiraglio Don Cristoforo Colombo.
Introducción, notas y fichas de Paolo Emilio Taviani y Ilaria Luzzani Caraci. 2 vols.
Roma: Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato.
COLÓN, Cristóbal (1976): Diario del descubrimiento. Estudios, ediciones y notas de
Manuel Alvar. 2 vols. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria.
— (21984): Textos y documentos completos. Relaciones de viajes, cartas y memoriales.
Edición, prólogo y notas de Consuelo Varela. Madrid: Alianza.
— (1995): Diario del primer viaje de Colón. Edición de Demetrio Ramos Pérez y Marta
González Quintana. Granada: Diputación Provincial de Granada.
COLÓN, Hernando (1984): Historia del Almirante. Edición de Luis Arranz. Madrid: His-
toria 16.
COMA, Guillermo (1984): “Relación de Guillermo Coma, traducida por Nicolás Esquila-
che”. En: Gil, Juan/Varela, Consuelo (eds.): 177-203.
COMISIÓN PERMANENTE DE LA ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA
(1956): Memoria del Segundo Congreso de Academias de la Lengua Española.
Madrid: Real Academia Española.
COMPANY COMPANY, Concepción (1994): Documentos lingüísticos de la Nueva España.
Altiplano central. México, D. F.: UNAM.
COMPANY COMPANY, Concepción/Melis, Chantal (2002): Léxico histórico del español de
México. Régimen, clases funcionales, usos sintácticos, frecuencias y variación gráfi-
ca. México, D. F.: UNAM.
COOK, Sherburne F./BORAH, Woodrow (21998): Ensayos sobre historia de la población:
México y el Caribe. 2 vols. México, D. F.: Siglo XXI.
CORBELLA DÍAZ, Dolores (1993): “¿Influencia francesa en el léxico del español de Cana-
rias?”. En: Díaz Alayon, Carmen (ed.): 343-353.
— (1996): “Fuentes del vocabulario canario: los préstamos léxicos”. En: Medina López,
Javier/Corbella Díaz, Dolores (eds.): 105-141.
BIBLIOGRAFÍA 597

COROMINAS, Juan/PASCUAL, José A. (1980-1991): Diccionario crítico etimológico caste-


llano e hispánico. 6 vols. Madrid: Gredos.
CORRALES ZUMBADO, Cristóbal (1996): “Lexicografía canaria”. En: Medina López,
Javier/Corbella Díaz, Dolores (eds.): 143-178.
CORRALES ZUMBADO, Cristóbal/CORBELLA DÍAZ, Dolores (1994): Diccionario de las coin-
cidencias léxicas entre el español de Canarias y el español de América. Santa Cruz
de Tenerife: Aula de Cultura de Tenerife.
— (2001): Diccionario histórico del español de Canarias (DHECan). La Laguna (Teneri-
fe): Instituto de Estudios Canarios.
CORREA RODRÍGUEZ, José Antonio (2004): “Elementos no indoeuropeos e indoeuropeos
en la historia lingüística hispánica”. En: Cano Aguilar, Rafael (coord.): 35-57.
CORTÉS, Hernán (1993): Cartas de relación. Edición, introducción y notas de Ángel Del-
gado Gómez. Madrid: Castalia.
CORTÉS, Vicenta (1955): “La conquista de las Islas Canarias a través de las ventas de
esclavos en Valencia”. En: AEAt 1: 479-547.
COSERIU, Eugenio (1955-1956): “Determinación y entorno. Dos problemas de una lin-
güística del hablar”. En: RJb 7: 29-54.
— (1964): “Pour une sémantique diachronique structurale”. En: TLL II, 1, 139-196.
— (1966): “Structure lexicale et enseignement du vocabulaire”. En: Actes du premier
Colloque International de Linguistique appliquée. Nancy: Faculté des Lettres et des
Sciences Humaines de l’Université de Nancy, 175-252.
— (1967): “Structure lexicale et enseignement du vocabulaire”. En: Conseil de la Coo-
pération Culturelle du Conseil de l’Europe (ed.): Les théories linguistiques et leurs
applications. Strasbourg: AIDELA: 9-51.
— (21967): “Determinación y entorno. Dos problemas de una lingüística del hablar”. En:
íd.: Teoría del lenguaje y lingüística general. Cinco estudios. Madrid: Gredos, 282-
323.
— (1978): Gramática, semántica, universales. Estudios de lingüística funcional.
Madrid: Gredos.
— (1981): “Los conceptos de ‘dialecto’, ‘nivel’ y ‘estilo de lengua’ y el sentido propio
de la dialectología”. En: LEA 3, 1-32.
— (1981a): “La socio- y la etnolingüística: sus fundamentos y sus tareas”. En: AdL 19, 5-30.
— (21981b): “Introducción al estudio estructural del léxico”. En: íd.: Principios de
semántica estructural. Versión española de Marcos Martínez Hernández, revisada por
el autor. Madrid: Gredos: 87-142 [versión original en francés (1967): “Structure lexi-
cale et enseignement du vocabulaire”. En: Conseil de la Coopération Culturelle du
Conseil de l’Europe (ed.): Les théories linguistiques et leurs applications. Stras-
bourg: AIDELA, 9-51].
— (1988): Sprachkompetenz. Tübingen: UTB/Francke.
— (1988a): “Die Ebenen des sprachlichen Wissens. Der Ort des ‘Korrekten’ in der Bew-
ertungsskala des Gesprochenen”. En: Albrecht, Jörn (ed.): Energeia und Ergon.
Sprachliche Variation – Sprachgeschichte – Sprachtypologie. Bd I. Schriften von
Eugenio Coseriu (1965-1987). Tübingen: Narr, 327-364.
598 JENS LÜDTKE

— (1990): “El español de América y la unidad del idioma”. En: I Simposio de Filolo-
gía Iberoamericana (Sevilla, 26 al 30 de marzo de 1990). Zaragoza: Libros Pórtico,
43-75.
— (21991): “Introducción al estudio estructural del léxico”. En: íd.: Principios de semán-
tica estructural. Madrid: Gredos: 87-142 (versión española de Coseriu 1966).
— (1992): Competencia lingüística. Elementos de la teoría del hablar. Madrid: Gredos.
— (1999): “Nuevos rumbos en la toponomástica”. En: Trapero, Maximiano: 15-24.
— (2006): “Orationis fundamenta. La plegaria como texto”. En: íd./Loureda Lamas,
Óscar: Lenguaje y discurso. Pamplona: Universidad de Navarra, 61-83.
— (2007): Lingüística del texto. Introducción a la hermenéutica del sentido. Edición,
anotación y estudio previo de Óscar Loureda Lamas. Madrid: Arco/Libros.
COVARRUBIAS OROZCO, Sebastián de (1994): Tesoro de la lengua castellana o española.
Edición de Felipe C. R. Maldonado, revisada por Manuel Camarero. Madrid: Castalia
(11611).
CRIADO DE VAL, Manuel (21969): Teoría de Castilla la Nueva. La dualidad castellana en
la lengua, la literatura y la historia. Madrid: Gredos.
CROCE, Benedetto (1956): “La letteratura dialettale riflessa, la sua origine nel Seicento e
il suo ufficio storico”. En: íd.: Uomini e cose della vecchia Italia. Vol. I. Bari: Later-
za, 225-234.
CUERVO, Rufino José (1901, 1903): “El castellano en América”. En: BH 3, 35-62; 5, 58-77.
— (1947): El castellano en América. Precedido de un estudio sobre Rufino José Cuervo
por Rodolfo M. Ragucci. Buenos Aires: El Ateneo.
— (21987): Obras. Presentación de Félix Restrepo. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
— (1987a): Apuntaciones críticas sobre el lenguaje bogotano. Bogotá: Instituto Caro y
Cuervo (Obras, tomo II; 71939; 11867).
— (1987b): “Castellano popular y castellano literario”. En: íd.: 415-753.
CULLÉN DEL CASTILLO, Pedro (ed.) (21995): Libro Rojo de Gran Canaria o Gran Libro de
provisiones y reales cédulas. Introducción de Pedro Cullén del Castillo. Presentación
de Francisco Morales Padrón. Revisión, ordenación e índices de Manuel Lobo Cabre-
ra. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria (11947).
CUNEO, Miguel de (1984): “Relación de Miguel de Cuneo”. En: Gil, Juan/Varela, Con-
suelo (eds.): 235-260.
CHACÓN Y CALVO, José María (ed.) (1929): Cedulario cubano (Los orígenes de la coloni-
zación). 3 vols. Madrid: Compañía Iberoamericana de Publicaciones.
CHEZ CHECO, José (ed.) (1978): El aje. Un enigma descifrado. Santo Domingo: Museo
del Hombre Dominicano.
CHIL Y NARANJO, Gregorio (1876, 1880, 1899): Estudios históricos, climatológicos y
patológicos de las Islas Canarias. Las Palmas de Gran Canaria: Imp. de La Atlántida.
CHOY LÓPEZ, Luis Roberto (1999): Periodización y orígenes en la historia del español de
Cuba: València: Tirant lo Blanch.
— (2002): “El radicalismo de la koiné antillana”. En: ACIHLE V, 1137-1142.
DACAL MOURE, Ramón/RIVERO DE LA CALLE, Manuel (1984): Arqueología aborigen de
Cuba. La Habana: Gente Nueva.
BIBLIOGRAFÍA 599

DANTE ALIGHIERI (1968): De vulgari eloquentia. Edición de Pier Vincenzo Mengaldo.


Vol. I: Introduzione e testo. Padova: Antenore.
DELBECQUE, Nicole (1998): “De la relación predicativa entre el nombre abstracto y la
cláusula de la construcción ‘GN de que + cláusula’”. En: Lingüística 10, 69-103.
DÍAZ ALAYÓN, Carmen (1987): La toponimia menor de La Palma. La Laguna (Tenerife):
Universidad de La Laguna.
— (1987a): Materiales toponímicos de La Palma. Santa Cruz de Tenerife: Cabildo Insu-
lar de La Palma.
— (1989): “Los estudios canarios de Dominik Josef Wölfel”. En: AEAt 35, 363-393.
— (ed.) (1993): Homenaje a José Pérez Vidal. La Laguna (Tenerife): Exmos. Cabildos
Insulares de Canarias/Gobierno de Canarias/Universidad de La Laguna/etc.
— (1993a): “Bethencourt Alfonso y la lengua de los aborígenes canarios”. En: íd. (ed.):
361-387.
— (2003): “El léxico de La Palma: Estudios, materiales y aportaciones del período 1940-
1970”. En: AIEC: 543-568.
DÍAZ DEL CASTILLO, Bernal (1982): Historia verdadera de la conquista de la Nueva Espa-
ña. Edición crítica de Carmelo Sáenz de Santa María. Madrid: CSIC/Instituto “Gonza-
lo Fernández de Oviedo”.
DÍAZ DE GUZMÁN, Ruy (1998): La Argentina. Buenos Aires: Emecé.
DIEGO CUSCOY, Luis (1968): Los guanches. Vida y cultura del primitivo habitante de
Tenerife. Santa Cruz de Tenerife: Cabildo Insular de Tenerife.
DIETRICH, Wolf (2003): “Externe Sprachgeschichte des Spanischen in Paraguay”. En: HSK
23.1, 1045-1052.
DIN, Gilbert C. (1988): The Canary Islanders of Louisiana. Baton Rouge (LA): Louisiana
State University.
— (1996): The Spanish Presence in Louisiana, 1763-1803. Lafayette (LA): Center for
Louisiana Studies, University of Southwestern Louisiana.
DOUGNAC RODRÍGUEZ, Antonio (1994): Manual de historia del derecho indiano. México,
D. F.: UNAM.
DU CANGE, Charles du Fresne (1954): Glossarium mediae et infimae Latinitatis. 5 vols.
Graz: Akademische Druck- u. Verlagsanstalt (reimpresión de la edición de 1883-1887).
DWORKIN, Steven N. (2004): “La transición léxica en el español bajomedieval”. En: Cano
Aguilar, Rafael (coord.): 643-656.
EBERENZ, Rolf (1991): “Castellano antiguo y español moderno. Reflexión sobre la perio-
dización en la historia de la lengua”. En: RSEL 71, 79-106.
— (2004): “En torno al léxico fundamental del siglo XV: sobre algunos campos verba-
les”. En: Lüdtke, Jens/Schmitt, Christian (eds.): 111-136.
EBERENZ, Rolf/TORRE, Mariela de la (2003): Conversaciones estrechamente vigiladas.
Interacción coloquial y español oral en las actas inquisitoriales de los siglos XV a
XVII. Zaragoza: Libros Pórtico.
ECHENIQUE ELIZONDO, María Teresa/SÁNCHEZ MÉNDEZ, Juan (2005): Las lenguas de un
reino. Historia lingüística hispánica. Madrid: Gredos.
ÉGINHARD (31947): Vie de Charlemagne. Édición y traducción de Louis Halphen. Paris:
Les Belles Lettres.
600 JENS LÜDTKE

EIRAS ROEL, Antonio (ed.) (1991): La emigración española a Ultramar, 1492-1914.


Madrid: Tabapress.
ELIZAINCÍN, Adolfo (1992): Dialectos en contacto. Español y portugués en España y
América. Montevideo: Arca.
— (1992a): “Historia del español en el Uruguay”. En: Hernández Alonso, César (ed.):
743-758.
— (2003): “Historia externa del español en Argentina y Uruguay”. En: HSK 23.1, 1035-
1045.
ELTON, Geoffrey Rudolph (1969): The Practice of History. London: Fontana Press.
ENGUITA UTRILLA, José María (1979): “El fondo léxico patrimonial y la nueva realidad
americana”. En: EP 7, 165-175.
— (2004): Para la historia de los americanismos léxicos. Frankfurt am Main/etc.: Peter
Lang.
— (2004a): “Evolución lingüística en la Baja Edad Media: aragonés, navarro”. En: Cano
Aguilar, Rafael (coord.): 571-592.
ESCOBAR, Alberto (1978): Variaciones sociolingüísticas del castellano en el Perú. Lima:
Instituto de Estudios Peruanos.
— (1989): “Observaciones sobre el interlecto”. En: López, Luis Enrique/Pozzi-Escot,
Inés/Zúñiga, Madeleine (eds.): Temas de lingüística aplicada. Primer Congreso
Nacional de Investigaciones Lingüístico-Filológicas. Lima: CONCYTEC, 147-155.
ESPINOSA, Alonso de (1980): Del origen y milagros de N. S. de Candelaria. Santa Cruz de
Tenerife: Isleña imp. (11848).
ESPINOSA, Gaspar de (1864): “Relación hecha por Gaspar de Espinosa…”. En: Pacheco,
Joaquín F., et al. (eds.): CDI II. Madrid: Imprenta de J. M. Pérez, 467-522.
— (1914): “Relación hecha por Gaspar de Espinosa…”. En: Altolaguirre y Duvale,
Ángel de: 117-150.
ESTEVE BARBA, Francisco (21992): Historiografía indiana. Madrid: Gredos (11964).
ESTÉVEZ GONZÁLEZ, Fernando (1987): Indigenismo, raza y evolución. El pensamiento
antropológico canario (1750-1900). Santa Cruz de Tenerife: Cabildo Insular de Tene-
rife.
FABRELLAS, María Luisa (1952): “La producción de azúcar en Tenerife”. En: RHL 18, 455-
475.
FERGUSON, Charles A. (1959): “Diglossia”. En: Word 15, 325-340.
FERNÁNDEZ ALCAIDE, Marta (2009): Cartas de particulares en Indias del siglo XVI. Edi-
ción y estudio discursivo. Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert.
FERNÁNDEZ-ARMESTO, Felipe (1982): The Canary Islands after the Conquest. The Making
of a Colonial Society in the Early Sixteenth Century. Oxford: Clarendon Press.
— (1993): Antes de Colón. Exploración y colonización desde el Mediterráneo hacia el
Atlántico, 1229-1491. Madrid: Cátedra [edición original en inglés (1987): Before
Columbus. Exploration and Colonisation from the Mediterranean to the Atlantic,
1229-1492. Houndmills/Basingstoke, Hamps./London: Macmillan Education].
FERNÁNDEZ DE ENCISCO, MARTÍN (1948): Suma de geografía. Madrid: Estades, Artes Grá-
ficas.
BIBLIOGRAFÍA 601

FERNÁNDEZ DE ENCISO, Martín (1987): Suma de geografía. Edición y estudio de M. Cues-


ta Domingo. Madrid: Tip. Estados (11519).
FERNÁNDEZ DE NAVARRETE, Martín (ed.) (1825-1829): Colección de los viajes y descubri-
mientos que hicieron por mar los españoles. 3 vols. Madrid: Imprenta Real [reimpre-
sión (1954-1955): Obras. 3 vols. Madrid: Atlas/BAE).
FERNÁNDEZ DE OVIEDO, Gonzalo (1979): Sumario de la natural historia de las Indias.
Edición, introducción y notas de José Miranda. México, D. F.: FCE (reimpresión de la
edición de 1950; 11526).
— (1992): Historia general y natural de las Indias. 5 vols. Madrid: Atlas/BAE.
FERRER I GIRONÈS, Francesc (1986): La persecució política de la llengua catalana. Histò-
ria de les mesures contra el seu ús des de la Nova Planta fins avui. Barcelona: Edi-
cions 62.
FIGUEROA, Dimas (2005): “‘Acatamos, pero no cumplimos’: Una técnica jurídica y su
relación con las Leyes de Burgos y las Leyes de Valencia”. En: Folger, Robert/Oeste-
rreicher, Wulf (eds.): Talleres de la memoria – Reivindicaciones y autoridad en la
historiografía indiana de los siglos XVI y XVII. Hamburg: Lit: 23-44.
FLORIA, Carlos Alberto/GARCÍA BELSUNCE, César A. (1992): Historia de los argentinos.
Vol. I. Buenos Aires: Larousse.
FLYDAL, Leiv (1951): “Remarques sur certains rapports entre le style et l’état de langue”.
En: NTS 16, 241-258.
FONTANELLA DE WEINBERG, María Beatriz (1987): El español bonaerense. Cuatro siglos
de evolución lingüística (1580-1980). Buenos Aires: Hachette.
— (1992): El español de América. Madrid: MAPFRE.
— (1992a): “Historia del español de la Argentina”. En: Hernández Alonso, César (ed.):
357-381.
— (ed.) (1993): Documentos para la historia lingüística de Hispanoamérica. Madrid:
Real Academia Española.
FOSTER, George (1962): Cultura y conquista: la herencia española de América. Xalapa:
Universidad Veracruzana.
FRAGO GRACIA, Juan. Antonio (1987): “Una introducción filológica a la documentación
del Archivo General de Indias”. En: ALH 3, 67-97.
— (1990): “El andaluz en la formación del español americano”. En: I Simposio de Filo-
logía Iberoamericana (Sevilla, 26 al 30 de marzo de 1990). Zaragoza: Libros Pórtico,
77-96.
— (1993): Historia de las hablas andaluzas. Madrid: Arco/Libros.
— (1994): Andaluz y español de América: historia de un parentesco lingüístico. Sevilla:
Consejería de Cultura y Medio Ambiente.
— (1994a): Reconquista y creación de las modalidades regionales del español. Burgos:
Caja de Burgos.
— (1996): “Las hablas canarias: documentación e historia”. En: Medina López, Javier/
Corbella Díaz, Dolores (eds.): 231-253.
— (1999): Historia del español de América. Textos y contextos. Madrid: Gredos.
— (2002): Textos y normas. Comentarios lingüísticos. Madrid: Gredos.
602 JENS LÜDTKE

FRAGO GRACIA, Juan Antonio/FRANCO FIGUEROA, Mariano (22003): El español de Améri-


ca. Cádiz: Universidad de Cádiz.
FRANCO, José Eduardo (coord.) (2008): Cultura madeirense. Temas e problemas. Porto:
Campo das Letras.
FRANK, Barbara/HAYE, Thomas/TOPHINKE, Doris (eds.) (1997): Gattungen mittelalter-
licher Schriftlichkeit. Tübingen: Narr.
FRIEDERICI, Georg (21960): Amerikanistisches Wörterbuch und Hilfswörterbuch für den
Amerikanisten. Deutsch-Spanisch-Englisch. Hamburg: Cram, De Gruyter & Co.
FRUTUOSO, Gaspar (1964): Las Islas Canarias: De “Saudades da Terra”. Prólogo, tra-
ducción, glosario e índice de Elías Serra Ráfols. La Laguna (Tenerife): Instituto de
Estudios Canarios (Fontes Rerum Canariarum, 12).
GABELENTZ, Georg von der (21901): Sprachwissenschaft. Ihre Aufgaben, Methoden und
bisherigen Ergebnisse. Leipzig (11891) [reimpresión (1969): Tübingen: Narr].
GADIFER DE LA SALLE (1976): “Le Canarien (Chronique de la conquête française des îles
Canaries)”. En: Rickard, Peter: Chrestomathie de la langue française au quinzième
siècle. Cambridge: Aux Presses Universitaires, 62-66.
GALAND, Lionel (1989): “T(h) in Libyan and Canarian place-names”. En: Almogaren 20,
1, 32-41.
GALEOTE, Manuel (1997): Léxico indígena de flora y fauna en tratados sobre las Indias
occidentales de autores andaluces. Granada: Universidad de Granada.
GALLOWAY, J. H. (1989): The Sugar Cane Industry. An Historical Geography from its
Origins to 1914. Cambridge/etc.: Cambridge University Press.
GALVÁN ALONSO, Delfina (ed.) (1990): Protocolos de Bernardino Justiniano (1526-
1527). 2 tomos. La Laguna (Tenerife): Instituto de Estudios Canarios.
GARATEA GRAU, Carlos (2005): El problema del cambio lingüístico en Ramón Menéndez
Pidal. Tübingen: Narr.
GARCÍA-MACHO, María Lourdes (1996): El Léxico castellano de los Vocabularios de
Antonio de Nebrija (Concordancia lematizada). 3 vols. Hildesheim/Zürich/New
York: Olms-Weidmann.
GARCILASO DE LA VEGA, Inca (1988): La Florida. Introducción y notas de Carmen Mora.
Madrid: Alianza.
— (1991): Comentarios reales de los Incas. Edición, índice analítico y glosario de Car-
los Araníbar. 2 vols. México, D. F.: FCE.
GARRIDO DOMÍNGUEZ, Antonio (1992): Los orígenes del español de América. Madrid:
MAPFRE.
GAUGER, Hans-Martin (2009): “Sobre la concepción y la realización de la historia de una
lengua. A propósito de la Historia de la lengua española de Rafael Lapesa”. En: Bus-
tos Tovar, José Jesús de/Cano Aguilar, Rafael (eds.): 525-535.
GECKELER, Horst (1993): “Strukturelle Wortforschung heute”. En: Lutzeier, Peter Rolf
(ed.): Studien zur Wortfeldtheorie. Studies in Lexical Field Theory. Tübingen: Nieme-
yer, 11-21.
GERBI, Antonello (1978): La naturaleza de las Indias nuevas. De Cristóbal Colón a Gon-
zalo Fernández de Oviedo. Traducción de Antonio Alatorre. México, D. F.: FCE [edi-
BIBLIOGRAFÍA 603

ción original en italiano (1975): La natura delle Indie nuove, da Cristoforo Colombo
a Gonzalo Fernández de Oviedo. Milano: Ricciardi].
GIBSON, Charles (1967): Los aztecas bajo el dominio español (1519-1810). Traducción
de Julieta Campos. México, D. F.: Siglo XXI [edición original en inglés (1964): The
Aztecs under Spanish Rule. A History of the Indians of the Valley of Mexico, 1519-
1810. Stanford (CA): Stanford University Press].
GIESE, Wilhelm (1949): “Acerca del carácter de la lengua guanche”. En: RHC 15, 188-
203.
GIL, Juan (1992): Mitos y utopías del descubrimiento. I. Colón y su tiempo. Madrid:
Alianza Universidad (11989).
GIL, Juan/VARELA, Consuelo (eds.) (1984): Cartas de particulares a Colón y Relaciones
coetáneas. Madrid: Alianza.
GIMÉNEZ FERNÁNDEZ, Manuel (1953): Bartolomé de las Casas. Vol. I. Sevilla: CSIC.
GLEßGEN, Martin-Dietrich (1997): “Prolegómenos para un Diccionario Histórico de Ame-
ricanismos (1492-1836)”. En: Holtus, Günter/Kramer, Johannes/Schweickard, Wolf-
gang (eds.): Italica et Romanica. Festschrift für Max Pfister zum 65. Geburtstag. Vol.
I. Tübingen: Niemeyer: 403-434.
— (2003): “Historia externa del español en México”. En: HSK 23.1, 979-995.
GOEBL, Hans (1976): “Die Skriptologie – ein linguistisches Aschenbrödel? Vermischtes
zur Methologie einer discipline-carrefour”. En: RRL 21, 65-84.
GOEJE, Claudius Henricus de (1939): “Nouvel examen des langues des Antilles avec
notes sur les langues arawak-maipures et caribes et vocabulaires Shebayo et Guayana
(Guyane)”. En: JSA 31, 1-120.
GOMES, Diogo (1970): “Degli inizi della scoperta della Guinea”. En: Rainero, Romain
(ed.): 97-165.
GÓMEZ GÓMEZ, Margarita (2008): El sello y registro de Indias. Imagen y representación.
Köln/Weimar/Wien: Böhlau.
GÓNGORA, Mario (1962): Los grupos de conquistadores en Tierra Firme (1509-1530).
Fisonomía histórico-social de un tipo de conquista. Santiago de Chile: Universitaria.
GONZÁLEZ OLLÉ, Fernando (1962): Los sufijos diminutivos en el castellano medieval.
Madrid: CSIC (Revista de Filología Española, Anejo LXXV).
— (1978): “El establecimiento del castellano como lengua oficial”. En: BRAE 58, 229-280.
GRANDA, Germán de (1972): “Algunas notas sobre la población negra en las Islas Cana-
rias (siglos XVI-XVIII) y su interés antropológico y lingüístico”. En: RDTP 28, 213-228.
— (1978): Estudios lingüísticos hispánicos, afrohispánicos y criollos. Madrid: Gredos.
— (1978a): “Acerca de los portuguesismos en el español de América”. En: íd.: Estudios
lingüísticos hispánicos, afrohispánicos y criollos. Madrid: Gredos, 139-156.
— (1978b): “Estado actual y perspectivas de la investigación sobre hablas criollas en
Hispanoamérica”. En: íd.: 311-334.
— (1978c): “Un planteamiento sociohistórico del problema de la formación del criollo
portugués del África occidental”. En: íd.: 335-349.
— (1978d): “Léxico de origen náutico en el español del Paraguay”. En: RDTP 34, 233-253.
— (1987): “Puntos sobre algunas íes. En torno al español atlántico”. En: ALH 3, 35-54.
604 JENS LÜDTKE

— (1988): “Historia social e historia lingüística en Hispanoamérica”. En: íd.: Lingüísti-


ca e historia. Temas afro-hispánicos. Valladolid: Universidad de Valladolid, 203-213.
— (1992): “Hacia una historia de la lengua española en el Paraguay. Un esquema inter-
pretativo”. En: Hernández Alonso, César (ed.): 649-674.
— (1994): Español de América, español de África y hablas criollas hispánicas. Cam-
bios, contactos y contextos. Madrid: Gredos.
— (1994a): “Sobre la etapa inicial en la formación del español de América”. En: íd.: 13-48.
— (1994b): “Formación y evolución del español de América. Época colonial”. En: íd.:
49-92.
GRAY BIRCH, Walter de (1903): Catalogue of the Collection of Original Manuscripts,
Formerly Belonging to the Holy Office of the Inquisition in the Canary Islands. Vol. I:
A. D. 1499-1693. Edinburgh/London: Blackwood and Sons.
GUAMAN POMA DE AYALA, Felipe (1980): El primer nueva corónica y buen gobierno. Edi-
ción crítica de John V. Murra y Rolena Adorno. Traducciones y análisis textual del
quechua por Jorge L. Urioste. 3 vols. México, D. F.: Siglo XXI.
GÜIDA, Eva-Maria (2004): “Indio e indiano en el español anterior a 1400”. En: Lüdtke,
Jens/Schmitt, Christian (eds.): 73-87.
GUILLÉN Y TATO, Julio Fernando (1951): La parla marinera en el Diario del primer viaje
de Cristóbal Colón. Madrid: Instituto Histórico de Marina.
GUITARTE, Guillermo L. (1968): “Para una historia del español de América basada en
documentos: el seseo en el Nuevo Reino de Granada (1550-1650)”. En: AAIFLH V,
158-166.
— (1974): “Proyecto de estudio histórico del español de América”. En: ASPIL, 169-172.
— (1980): “Perspectivas de la investigación diacrónica en Hispanoamérica”. En: Lope
Blanch, Juan M. (ed.): Perspectivas de la investigación lingüística en Hispanoaméri-
ca. Memoria. México, D. F.: UNAM, 119-137 [reproducido con el nuevo título “Para
una periodización de la historia del español en América”. En: íd. (1983): 167-182].
— (1981): “El origen del pensamiento de Rufino José Cuervo sobre la suerte del español
de América”. En: Trabant, Jürgen (ed.): Logos Semantikos. Studia linguistica in hono-
rem Eugenio Coseriu. Vol. I: Geschichte der Sprachphilosophie und der Sprachwis-
senschaft. Berlin/New York/Madrid: Gredos, 435-446.
— (1983): Siete estudios sobre el español de América. México, D. F.: UNAM.
— (1984): “La dimensión imperial del español en la obra de Aldrete: sobre la aparición
del español de América en la lingüística hispánica”. En: HL 11, 129-187.
— (1988): “Los pasajes de Nebrija sobre los ceceosos”. En: NRFH 36, 657-695.
— (1991): “Del español de España al español de veinte naciones: la integración de Amé-
rica al concepto de lengua española”. En: ACIEA III, 1, 65-86.
— (1992): “La teoría de la ç como mezcla de siseo y ciceo”. En: Scripta philologica in
honorem Juan M. Lope Blanch. Vol. I. México, D. F.: UNAM, 285-328.
— (1995): “La unidad del idioma. Historia de un problema”. En: Hernández Alonso,
César (coord.): 51-64.
— (1998): “Un concepto de la filología hispanoamericana: la ‘base’ del español de Amé-
rica”. En: La Torre (TE) 3, 417-434.
BIBLIOGRAFÍA 605

GUNN, Robert D. (1980): Clasificación de los idiomas indígenas de Panamá. Panamá:


Instituto Nacional de Cultura/Instituto Lingüístico de Verano.
HAENSCH, Günther (1997): Los diccionarios del español en el umbral del siglo XXI. Sala-
manca: Universidad de Salamanca.
HALLIDAY, Michael A. K./MCINTOSH, Angus/STREVENS, Peter (1964): The Linguistic Sci-
ences and Language Teaching. London: Longman.
HANKE, Lewis (1949): La lucha por la justicia en la conquista de América. Buenos Aires:
Sudamericana [Madrid: Aguilar, 21965; versión inglesa (21959): The Spanish Struggle
for Justice in the Conquest of America. Philadelphia: University of Pennsylvania Press].
HARRINGTON, Mark R. (1921): Cuba before Columbus. Part 1. 2 vols. New York:
Museum of the American Indian, Heye Foundation.
HARTNAGEL, Angelina (2007): Die spanische Auswanderung während der Kolonialzeit.
Eine sprachgeschichtliche Untersuchung. Heidelberg. Tesis de maestría inédita.
HAUGEN, Einar (1972): “Dialect, language, nation”. En: Pride, John Bernard/Holmes,
Janet (eds.): Sociolinguistics. Selected readings. Harmondsworth: Penguin, 97-111
[reimpresión de AA 68 (1966), 922-935].
HEERS, Jacques H. (1961): Gênes au XVe siècle. Activité économique et problèmes
sociaux. Paris: SEVPEN.
— (1971): Gênes au XVe siècle. Paris: Flammarion.
— (1996): Cristóbal Colón. México, D. F.: FCE [reimpresión de la edición de 1992; ver-
sión francesa (1981): Christophe Colomb. Paris: Hachette].
HENRÍQUEZ UREÑA, Pedro (1921): “Observaciones sobre el español de América”. En:
RSEL 8, 357-390.
— (41982): El español en Santo Domingo. Santo Domingo: Taller.
HEREDIA HERRERA, Antonia (1977): “La carta como tipo diplomático indiano”. En: AEAm
34, 65-95.
— (1994): “El factor de la distancia como elemento perfilador de la documentación
indiana”. En: CIHA V, 3, 599-610.
HERNÁNDEZ ALONSO, César (ed.) (1992): Historia y presente del español de América.
Valladolid: Junta de Castilla y León/Pabecal.
— (coord.) (1995): La lengua española y su expansión en la época del Tratado de Tor-
desillas. Actas de las jornadas celebradas en Soria, 9-11 mayo de 1994. Valladolid:
Sociedad V Centenario del Tratado de Tordesillas.
HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Manuel (1995): Canarias: la emigración canaria a América a
través de la historia. La Laguna (Tenerife): Centro de la Cultura Popular Canaria.
— (1997): La emigración canaria a América (1765-1824): entre el libre comercio y la
emancipación. La Laguna (Tenerife): Ayuntamiento de La Laguna/Centro de la Cul-
tura Popular Canaria.
HERNÁNDEZ SÁNCHEZ-BARBA, Mario (1981): Historia de América. 3 vols. Madrid:
Alhambra.
HOLTUS, Günter/METZELTIN, Michael/SCHMITT, Christian (eds.) (1995): Lexikon der
Romanistischen Linguistik (LRL). Vol. II, 2: Die einzelnen romanischen Sprachen und
Sprachgebiete vom Mittelalter zur Renaissance. Tübingen: Niemeyer.
606 JENS LÜDTKE

HOZ, Javier de (1998): “Die iberische Schrift”. En: Die Iberer. Paris/Barcelona/Bonn:
Association Française d’Action Artistique/Ministerio de Educación y Cultura/Funda-
ció “La Caixa”/Kunst- und Ausstellungshalle der Bundesrepublik Deutschland,
207-219.
Información de los Jerónimos, Santo Domingo 1517, manuscrito conservado en el Archi-
vo General de Indias, Sevilla.
IORDAN, Iorgu (1967): Lingüística románica: evolución, corrientes, métodos. Reelabora-
ción parcial y notas de Manuel Alvar. Madrid: Alcalá.
JACOB, Daniel/KABATEK, Johannes (eds.) (2001): Lengua medieval y tradiciones discursi-
vas en la Península Ibérica. Descripción gramatical, pragmática histórica, metodo-
logía. Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert.
JANSEN, Silke (2011): Indiana submersa. Antillenspanisch und indianisches Substrat:
eine linguistische Archäologie. Halle-Wittenberg (habilitación inédita).
JARA, René/SPADACINI, Nicolás (eds.) (1989): 1492-1992: Re/discovering Colonial Wri-
ting. Ann Arbor: The Prisma Institute.
JAUME I/DESCLOT, Bernat/MUNTANER, Ramon/PERE III (1971): Les cuatre grans cròni-
ques. Revisión del texto, prólogo y notas de Ferran Soldevila. Barcelona: Selecta.
JÁUREGUI, Carlos A. (2008): Canibalia. Canibalismo, calibanismo, antropofagia cultural
y consumo en América Latina. Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert.
JIMÉNEZ DE LA ESPADA, Marcos (21965): Relaciones geográficas de Indias, Perú. Madrid:
BAE.
JIMÉNEZ GONZÁLEZ, José Juan (1999): Gran Canaria prehistórica. Un modelo desde la
arqueología antropológica. Tenerife/Gran Canaria: Centro de la Cultura Popular
Canaria.
JIMÉNEZ NÚÑEZ, Alfredo (1994): “Equipeya indiana o por qué, a veces, la ley se obedece
pero no se cumple”. En: CIHA V, 3, 265-277.
JIMÉNEZ PATÓN, Bartolomé (1980): “Eloquencia española en arte”. En: Casas, Elena (ed.):
La retórica en España. Madrid: Editora Nacional, 217-373.
JUDGE, JOSEPH/STANFIELD; JAMES L. (1986): “Where Columbus found the New World”.
En. NGM 170: 566-572, 578-599.
KABATEK, Johannes (2005): Die Bolognesische Renaissance und der Ausbau romanisch-
er Sprachen. Juristische Diskurstraditionen und Sprachentwicklung in Südfrankreich
und Spanien im 12. und 13. Jahrhundert. Tübingen: Niemeyer.
— (ed.) (2008): Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico: nuevas perspectivas
desde las Tradiciones Discursivas. Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/Ver-
vuert.
KAILUWEIT, Rolf (1997): Vom EIGENEN SPRECHEN. Eine Geschichte der spanisch-kata-
lanischen Diglossie in Katalonien (1759-1859). Frankfurt am Main/etc.: Lang.
— (1999): “Los verbos ilocutivos en documentos de Tucumán: cuestiones pragmáticas,
sintácticas y semánticas”. En: Rojas Mayer, Elena M. (ed.): 127-143.
KANY, Charles E. (1962): Semántica hispanoamericana. Madrid: Aguilar [edición origi-
nal en inglés (1960): American-Spanish Semantics. Berkeley (CA): University of
California Press].
BIBLIOGRAFÍA 607

KENISTON, Hayward (1937): The Syntax of Castilian Prose: The Sixteenth Century.
Chicago (IL): University of Chicago Press.
KINZEL, Günter Georg (1976): Die rechtliche Begründung der frühen portugiesischen
Landnahmen an der westafrikanischen Küste zur Zeit Heinrichs des Seefahrers. Göp-
pingen: Kümmerle.
KIRSTEIN, Corinna M. (1997): Textlinguistische Analyse informationsbetonter Textsorten
der spanischen Tageszeitung “El País”. Textumfelder und Methoden der Bezugnahme
auf das Lesevorwissen im Rahmen der Linguistik des Sinns. Frankfurt am Main/etc.:
Peter Lang.
KLOSS, Heinz (21978): Die Entwicklung neuer germanischer Kultursprachen seit 1800.
Düsseldorf: Schwann (11952).
KOCH, Peter (1997): “Diskurstraditionen: zu ihrem sprachtheoretischen Status und ihrer
Dynamik”. En: Frank, Barbara, et al. (eds.): 43-79.
— (2008): “Tradiciones discursivas y cambio lingüístico: el ejemplo del tratamiento
vuestra merced en español”. En: Kabatek, Johannes (ed.): 53-87.
KOCH, Peter/OESTERREICHER, Wulf (1990): Gesprochene Sprache in der Romania:
Französisch, Italienisch, Spanisch. Tübingen: Niemeyer.
— (2001): “Gesprochene Sprache und geschriebene Sprache/Langage parlé et langage
écrit”. En: Holtus, Günter/Metzeltin, Michael/Schmitt, Christian (eds.): Lexikon der
Romanistischen Linguistik (LRL). Vol. I, 2: Methodologie (Sprache in der
Gesellschaft/Sprache und Klassifikation/Datensammlung und –verarbeitung).
Méthodologie (Langue et société/Langue et classification/Collection et traitement
des données). Tübingen: Niemeyer, 584-627 (artículo en francés).
KONETZKE, Richard (1953, 1958, 1962): Colección de documentos para la historia de la
formación social de Hispanoamérica, 1493-1810. Vol. I (1493-1592), 1953; vol. II,
primer tomo (1593-1659), 1958; vol. II, segundo tomo (1660-1690), 1958; vol. III,
primer tomo (1691-1779), 1962; vol. III, segundo tomo (1780-1807), 1962. Madrid:
CSIC.
— (1971): América Latina. II. La época colonial. Madrid: Siglo XXI de España [edición
original en alemán (1965): Die Indianerkulturen Altamerikas und die spanisch-portu-
giesische Kolonialherrschaft. Frankfurt/Main: Fischer-Bücherei].
KRÜGER, Fritz (1914): Studien zur Lautgeschichte westspanischer Mundarten auf Grund
von Untersuchungen an Ort und Stelle. Hamburg: Seminar für romanische Sprachen
und Kultur.
KUNKEL, Günther (1986): Diccionario botánico canario. Manual etimológico. Las Pal-
mas de Gran Canaria: Edirca.
LAJARD, J. (1891): “Le langage sifflé des Canaries”. En: BSAP 2, 469-483.
LAMB, Ursula (1956): Fray Nicolás de Ovando, gobernador de las Indias (1501-1509).
Madrid: CSIC/Instituto Gonzalo Fernández de Oviedo (Santo Domingo 21977).
— (1963): “La Inquisición en Canarias y un libro de magia del siglo XVI”. En: MCan 24,
113-144.
LANG, Jürgen (1991): Die französischen Präpositionen. Funktion und Bedeutung. Hei-
delberg: Carl Winter.
608 JENS LÜDTKE

LANGUE, Frédérique/SALAZAR-SOLER, Carmen (1993): Dictionnaire des termes miniers


en usage en Amérique espagnole (XVIe-XIXe siècle). Diccionario de términos mineros
para la América española (siglos XVI-XIX). Paris: Éditions Recherche sur les Civilisa-
tions.
LAPESA, Rafael (91981): Historia de la lengua española. Madrid: Gredos (11942).
— (1988): “Historia de una ‘Historia de la Lengua Española’”. En: ACIHLE I, 2, 1771-1785.
— (1992): “El español llevado a América”. En: Hernández Alonso, César (ed.): 11-24.
— (1996): El español moderno y contemporáneo. Estudios lingüísticos. Barcelona: Crítica.
LAS CASAS, Bartolomé de (1957, 1961): Historias de las Indias. 2 vols. Madrid:
Atlas/BAE.
— (1958): Apologética historia. 2 vols. Madrid: Atlas/BAE.
— (1977): Brevísima relación de la destrucción de las Indias. Introducción y notas de
Manuel Ballesteros Gaibrois. Madrid: Fundación Universitaria Española.
— (21984): Brevísima relación de la destrucción de las Indias. Edición de André Saint-
Lu. Madrid: Cátedra.
— (1992): Apologética historia sumaria. Edición de Vidal Abril Castelló, Jesús Ángel
Barreda, Berta Ares Queija y Miguel J. Abril Stoffels. 3 vols. Madrid: Alianza (Obras
completas, tomos 6, 7 y 8).
— (1994): Historia de las Indias. Primera edición crítica. Transcripción del texto autó-
grafo por el Dr. Miguel Ángel Medina. Fijación de las fuentes bibliográficas por el
Dr. Jesús Ángel Barreda. Estudio preliminar y análisis crítico por el Dr. Isacio Pérez
Fernández. 3 vols. Madrid: Alianza (Obras completas, tomos 3, 4 y 5).
LASTRA DE SUÁREZ, Yolanda (1992): Sociolingüística para hispanoamericanos. Una
introducción. México, D. F.: El Colegio de México.
LEAL CRUZ, Pedro Nolasco (2003): “Léxico castellano y portugués en la modalidad cana-
ria de La Palma: análisis contrastivo”. En: ACIEC II, 661-674.
LEBSANFT, Franz (2003): “Geschichtswissenschaft, Soziologie und romanistische
Sprachgeschichtsschreibung”. En: HSK 23.1, 481-492.
— (2005): “Kommunikationsprinzipien, Texttraditionen, Geschichte”. En: Schrott,
Angela/Völker, Harald (eds.): 25-43.
— (2006): “Die spanische Überlieferung des Kolumbusbriefs”. En: Dahmen, Wolf-
gang/Holtus, Günter/Kramer, Johannes/Metzeltin, Michael/Winkelmann, Otto (eds.):
Historische Pressesprache. Romanistisches Kolloquium XIX. Tübingen: Narr, 175-
195.
LEBSANFT, Franz/MIHATSCH, Wiltrud/POLZIN-HAUMANN, Claudia (eds.) (2012): El espa-
ñol, ¿desde las variedades a la lengua pluricéntrica? Madrid/Frankfurt am Main:
Iberoamericana/Vervuert.
LEHMANN, Walter (1920): Zentral-Amerika. Teil I: Die Sprachen Zentral-Amerikas in
ihren Beziehungen zueinander sowie zu Süd-Amerika und Mexiko. 2 vols. Berlin: D.
Reimer.
LENZ, Rodolfo (1893): “Beiträge zur Kenntnis des Amerikaspanischen. I. Die Grundlagen
der Entwicklung des Amerikaspanischen”. En: ZrP 17, 188-214 [traducción española
(1940): “Para el conocimiento del español de América”. En: BDHA 6, 209-259).
BIBLIOGRAFÍA 609

LEOPARDI, Giacomo (1991): Zibaldone di pensieri. 3 vols. Milano: Garzanti.


LESTRINGANT, Frank (1984): “Le nom des ‘cannibales’, de Christophe Colomb à Michel
de Montaigne”. En: BSAM 17-18, 51-74.
LIPSKI, John M. (1990): The Language of the “isleños”: Vestigial Spanish in Louisiana.
Baton Rouge (LA): Louisiana State University Press.
— (1996): El español de América. Madrid: Cátedra [edición original en inglés (1994):
Latin American Spanish. London: Longman].
LIZÁRRAGA, Reginaldo de (1987): Descripción del Perú, Tucumán, Río de la Plata y
Chile. Edición de Ignacio Ballesteros. Madrid: Historia 16.
LIZONDO BORDA, Manuel (1936): Documentos coloniales relativos a San Miguel de Tucu-
mán y a la Gobernación de Tucumán. Siglo XVI. Ser. I, vol. I. Tucumán: Archivo His-
tórico de Tucumán.
LLORENTE MALDONADO, Antonio (1981): “Comentarios de algunos aspectos del léxico
del tomo II del ALEICan”. En: ASILE I, 193-224.
— (1984): “Comentario de algunos aspectos del léxico del tomo I del ALEICan”. En: ASILE
II: 283-330.
— (1987): El léxico del tomo I del “Atlas lingüístico y etnográfico de las Islas Cana-
rias”. Cáceres: Servicio de Publicaciones Universidad de Extremadura (Anejos del
Anuario de Estudios Filológicos, 7).
LOBO CABRERA, Manuel (1982): La esclavitud en las Canarias orientales en el siglo XVI.
Santa Cruz de Tenerife: Cabildo Insular de Gran Canaria.
— (1991): “Gran Canaria y la emigración a Indias en el siglo XVI (1500-565) a través de
los protocolos notariales”. En: Eiras Roel, Antonio (ed.): 317-323.
LOCKHART, James (1991): Nahuas and Spaniards. Postconquest Central Mexican History
and Philology. Stanford (CA): Stanford University Press.
— (1999): Los nahuas después de la conquista. Historia social y cultural de la pobla-
ción indígena de México central, siglos XVI-XVIII. México, D. F.: FCE [edición original
en inglés (1992): The Nahuas after the Conquest. A Social and Cultural History of the
Indians of Central Mexico, Sixteenth through Eigteenth Centuries. Stanford (CA):
Stanford University Press).
LODARES MARRODÁN, Juan R. (2003): “Historia externa del español en EEUU y en Puerto
Rico”. En: HSK 23.1, 995-1003.
LODGE, R. Anthony (1993): French: From Dialect to Standard. London: Routledge.
LOPE BLANCH, Juan M. (1981): “Antillanismos en la Nueva Espana”. En: AdL 19, 75-88.
— (1986): “El concepto de prestigio y la norma lingüística del español”. En: íd.: Estu-
dios de lingüística española. México, D. F.: UNAM, 17-31.
— (1989): “Fisonomía del español en América: unidad y diversidad”. En: íd.: Estudios
de lingüística hispanoamericana. México, D. F.: UNAM, 11-31.
— (1992): “Esbozo histórico del español en México”. En: Hernández Alonso, César
(ed.): 607-626.
— (1993): Ensayos sobre el español de América. México, D. F.: UNAM.
— (1993a): “El estudio histórico del español de América”. En: íd.: 95-107.
— (1993b): “Perspectivas de la investigación sobre el español de América”. En: íd.: 137-147.
610 JENS LÜDTKE

— (1994): Nebrija cinco siglos después. México, D. F.: UNAM.


LÓPEZ DE GÓMARA, Francisco (1979): Historia general de las Indias y vida de Hernán
Cortés. Prólogo de Jorge Gurría Lacroix. Caracas: Biblioteca Ayacucho.
LÓPEZ MORALES, Humberto (1989): Sociolingüística. Madrid: Gredos.
— (1990): “Penetración de indigenismos antillanos en el español del siglo XVI. Introduc-
ción a su estudio”. En: I Simposio de Filología Iberoamericana (Sevilla, 26 al 30 de
marzo de 1990). Zaragoza: Libros Pórtico, 137-150.
— (1992): “Los primeros contactos lingüísticos del español en América”. En: Hernández
Alonso, César (ed.): 281-293.
— (1995): “Situación lingüística de las Antillas en el siglo XVI”. En: Hernández Alonso,
César (coord.): 119-124.
— (1998): La aventura del español de América. Madrid: Espasa.
— (coord.) (2009): Enciclopedia del español en los Estados Unidos. Madrid: Instituto
Cervantes/Santillana.
LOUREDA LAMAS, Óscar (2007): “Presentación del editor: la Textlinguistik de Eugenio
Coseriu”. En: Coseriu, Eugenio: Lingüística del texto. Introducción a la hermenéuti-
ca del sentido. Edición, anotación y estudio previo de Óscar Loureda Lamas. Madrid:
Arco/Libros, 19-74.
LOVÉN, Sven (1935): Origins of the Tainan Culture, West Indies. Göteborg: Eleudeos
Boktrykeri Aktiebolag.
LÜDTKE, Jens (1978): Prädikative Nominalisierungen mit Suffixen im Französischen,
Katalanischen und Spanischen. Tübingen: Niemeyer.
— (1984): Sprache und Interpretation. Semantik und Syntax reflexiver Strukturen im
Französischen. Tübingen: Narr.
— (1986): “Categorías verbales, categorías enunciativas y oraciones subordinadas”. En:
RSEL 18, 265-284.
— (1988): “Situations diglossiques, variétés et conscience linguistique”. En: Kremer,
Dieter (ed.): Actes du XVIIe Congrès International de Linguistique et de Philologie
Romanes. Vol. V. Tübingen: Niemeyer, 121-128.
— (1988a): “Proyecto de una historia del español ultramarino”. En: ACIHLE I, 2, 1511-
1515.
— (1989): “Acerca del carácter imperial de la política lingüística de Carlos III”. En: Hol-
tus, Günter/Lüdi, Georges/Metzeltin, Michael (eds.): La Corona de Aragón y las len-
guas románicas. Miscelánea de homenaje para Germán Colón. Tübingen: Narr, 267-
274.
— (1991): “Katalanisch: Externe Sprachgeschichte” [El catalán: historia externa de la
lengua]. En: Holtus, Günter/Metzeltin, Michael/Schmitt, Christian (eds.): Lexikon der
Romanistischen Linguistik (LRL). Vol. V, 2. Okzitanisch, Katalanisch/L’occitan, le
catalan. Tübingen: Niemeyer, 232-242.
— (1991a): “Estudio lingüístico de la Información de los Jerónimos (1517)”. En: ACIEA
III, 1, 271-279.
— (1991b): “Le Canarien (1402-1404): Ein Beitrag zur spanischen Sprachgeschichte”.
En: NR 10, 21-44.
BIBLIOGRAFÍA 611

— (1991c): “Kastilisch, Portugiesisch und Leonesisch in einem kanarischen Zauberbuch


von 1524/1525”. En: Iberoromania 33, 1-15.
— (1992): “Fuentes de la historia de la lengua española: Pedro Mártir de Anglería”. En:
ACIHLE II, 2, 437-447.
— (comp.) (1994): El español de América en el siglo XVI. Actas del Simposio del Institu-
to Ibero-Americano de Berlín, 23 y 24 de abril de 1992. Madrid/Frankfurt am Main:
Iberoamericana/Vervuert.
— (1994): “Estudio lingüístico de la Información de los Jerónimos (1517)”. En: Lüdtke,
Jens (comp.): 73-85.
— (1994a): “Notas léxicas sobre la transculturación de los taínos (la encomienda y la
estructura social)”. En: Lüdtke, Jens/Perl, Matthias (eds.): 27-37.
— (1994b): “Nebrija und die Schreiber: ceceo/seseo in der frühen Expansion des
überseeischen Spanisch”. En: Baum, Richard/Böckle, Klaus/Hausmann, Franz-
Josef/Lebsanft, Franz (eds.): Lingua et traditio. Geschichte der Sprachwissenschaft
und der neueren Philologien. Festschrift für Hans Helmut Christmann zum 65.
Geburtstag. Tübingen: Narr, 29-41.
— (1994c): “Zu den sprachlichen Erfahrungen der Portugiesen an der westafrikanischen
Küste im 15. Jahrhundert”. En: Schönberger, Axel/Zimmermann, Klaus (eds.): De
orbis Hispani linguis litteris moribus. Festschrift für Dietrich Briesemeister. Frank-
furt am Main: Domus Editoria Europaea, 1-11.
— (1996): “La edición de fuentes para la historia del español colonial”. En: Cisneros,
Luis Jaime/Rivarola, José Luis (eds.): Temas de filología hispánica. Centenario de
Amado Alonso (1896-1996). Lima: Departamento de Humanidades, Pontificia Uni-
versidad Católica del Perú (Lexis XX, 1-2): 427-445.
— (1996a): “Das indianische Fremde als arabisches Fremdes”. En: NR 17, 231-244.
— (1996b): “Para una lexemática histórica del español de América”. En: ACI ALFAL XI,
1957-1966.
— (1998): “Español colonial y español peninsular. El problema de su historia común en
los siglos XVI y XVII”. En: Oesterreicher, Wulf/Stoll, Eva/Wesch, Andreas (eds.): 13-
38.
— (1998a): “Los ‘interpretadores’. Un problema de la semántica y de la sintaxis compa-
rada del francés y del español”. En: Delbecque, Nicole/Paepe, Christian de (eds.):
Estudios en honor del Profesor Josse De Kock. Leuven: Leuven University Press,
323-358.
— (1998b): “Plurilingüismo canario a raíz de la conquista”. En: ACIHLE IV, 2, 513-521.
— (1999): “Las variedades contactuales y el asturiano”. En: LtA 72, 23-43.
— (1999a): “En torno a una selección argentina de documentos coloniales (1993) y su
estudio idiomático, discursivo y textual”. En: Rojas Mayer, Elena M. (ed.): 21-43.
— (1999b): “Zu den Aufgaben der spanischen Sprachgeschichtsschreibung”. En:
Ammon, Ulrich/Mattheier, Klaus J./Nelde, Peter (eds.): Sociolinguistica 13, 27-50.
— (1999c): “Varietät: Biologie und Sprachwissenschaft”. En: Greiner, Norbert, et al.
(eds.): Texte und Kontexte in Sprachen und Kulturen. Festschrift für Jörn Albrecht.
Trier: Wissenschaftlicher Verlag Trier, 201-217.
612 JENS LÜDTKE

— (2000): “The beginnings of a new period in the overseas expansion of Spanish: The
Pesquisa de Pérez de Cabitos (Seville 1477)”. En: Staib, Bruno (ed.): Linguistica
romanica et indiana. Festschrift für Wolf Dietrich zum 60. Geburtstag. Tübingen:
Narr, 291-301.
— (2002): “Ämter im Stadtrecht von Las Palmas de Gran Canaria (1494) und der Beginn
einer hispanoamerikanischen Stadtrechtstradition. Eine Wortschatzskizze”. En: Störl,
Kerstin/Klare, Johannes (eds.): Romanische Sprachen in Amerika. Festschrift für
Hans-Dieter Paufler zum 65. Geburtstag. Frankfurt am Main/etc.: Peter Lang, 287-300.
— (2003): “Los primeros contactos entre la lengua canaria y las lenguas europeas”. En:
ACIEC I, 153-193.
— (2007): “Las corrientes de la hispanización lingüística de Hispanoamérica”. En: ACAIH
XV, 1, 123-147.
— (2007a): “Lengua y discurso latinizantes en la Apologética historia sumaria de fray
Bartolomé de las Casas”. En: Lara, Luis Fernando/Yunuen Ortega, Reynaldo/Teno-
rio, Martha Lilia (eds.): De amicitia et doctrina. Homenaje a Martha Elena Venier.
México, D. F.: El Colegio de México, 437-451.
— (2008): “Las vías de comunicación en la expansión ultramarina de la lengua española
y su diferenciación léxica: el ejemplo de estancia”. En: Albrecht, Jörn/Harslem, Frank
(eds.): Heidelberger Spätlese. Ausgewählte Tropfen aus verschiedenen Lagen der
spanischen Sprach- und Übersetzungswissenschaft. Festschrift anlässlich des 70.
Geburtstages von Prof. Dr. Nelson Cartagena. Bonn: Romanistischer Verlag, 133-
147.
— (2008a): “Panamá, el trampolín de la expansión hacia los países andinos en el siglo
XVI”. En: ACIHLE VII, 2, 1625-1638.
— (2009): “La deixis en los entornos de un documento colonial. La carta de Vasco
Núñez de Balboa del 20 de enero de 1513 a Fernando el Católico”. En: Haßler,
Gerda/Volkmann, Gesina (eds.): Deixis y modalidad en textos narrativos. Münster:
Nodus, 47-69.
— (2010): “Acerca de la constitución temprana de la norma culta del español en Améri-
ca”. En: Iliescu, Maria/Siller-Runggaldier, Heidi/Danler, Paul (eds.): XXVe Congrès
International de Linguistique et de Philologie Romanes (Innsbruck, 3-8 septembre
2007). Berlin/New York: De Gruyter: 605-614.
— (2011): La formación de palabras en las lenguas románicas. Su semántica en diacro-
nía y sincronía. Traducción de Elisabeth Beniers, aumentada y elaborada en parte por
el autor y revisada por Carlos Gabriel Perna. México, D. F.: El Colegio de México
[edición original en alemán (2005): Romanische Wortbildung. Inhaltlich – diachro-
nisch – synchronisch. Tübingen: Stauffenburg].
— (2011a): “Hacia la separación gráfica de las preposiciones y de los determinantes
nominales en el período de orígenes”. En: Enghels, Renata/Meulleman, Machteld/
Vanderschueren, Clara (eds.): Peregrinatio in Romania. Artículos de homenaje a
Eugeen Roegiest con motivo de su 65 cumpleaños. Gent: Academia Press, 123-134.
— (2011b): “Los entornos en la historia de la lengua española en América”. En: Váz-
quez Laslop, María Eugenia/Zimmermann, Klaus/Segovia, Francisco (eds.): De la
BIBLIOGRAFÍA 613

lengua por sólo la extrañeza: estudios de lexicología, historia y literatura en


homenaje a Luis Fernando Lara. Vol. II . México, D . F.: El Colegio de México,
867-887.
— (2012): “Historia ‘externa’ e historia ‘interna’ de la lengua. El caso del español”.
LÜDTKE, Jens/PERL, Matthias (eds.) (1994): Lengua y cultura en el Caribe hispánico.
Tübingen: Niemeyer.
LÜDTKE, Jens/SCHMITT, Christian (eds.) (2004): Historia del léxico español. Enfoques y
aplicaciones. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert.
LUNARDI, Ernesto (1976): “Pietro Martire d’Anghiera. Il primo americanista, nella storia
e nella cultura del suo tempo”. En: Terra Ameriga 12, 9-20.
LUZZANA CARACI, Ilaria (1989): Colombo vero e falso. La costruzione delle Historie fer-
nandine. Genova: Sagep.
MACÍAS HERNÁNDEZ, Antonio M. (1991): “La emigración canaria a América (siglos XVI-
XX)”. En: Eiras Roel, Antonio (ed.): 283-298.
— (1992): La emigración canaria, 1500-1980. Barcelona: Júcar.
MALKIEL, Yakov (1972): Linguistics and Philology in Spanish America. The Hague:
Mouton.
MALMBERG, Bertil (1974): La América hispanohablante. Unidad y diferenciación del
castellano. 3.ª edición. Madrid: ISTMO [versión original en alemán (1966): Det spans-
ka Amerika i sprakets spegel. Stockholm: Albert Bonniers-Fürlag AB].
MARCY, Georges (1962): “Nota sobre algunos topónimos y nombres antiguos de tribus
beréberes en las Islas Canarias”. En: AEAt 8, 239-289.
MARIÉJOL, Jean-H. (1887): Un lettré italien à la cour d’Espagne (1488-1526): Pierre
Martyr d’Anghera, sa vie et ses œuvres. Paris: Hachette.
MARILUZ URQUIJO, José María (1952): Ensayo sobre los juicios de residencia indianos.
Sevilla: Publicaciones de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos.
MARQUES, António Henrique de Oliveira (62006): Breve história de Portugal. Lisboa:
Editorial Presença.
MARRERO RODRÍGUEZ, Manuela (ed.) (1974): Extractos de protocolo de Juan Ruiz de
Berlanga, 1507-1508. La Laguna: CSIC/Instituto de Estudios Canarios.
MARTINELL GIFRE, Emma (1988): Aspectos lingüísticos del descubrimiento y de la con-
quista. Madrid: CSIC.
— (1988a): “Manifestación lingüística del asombro: el diario del primer viaje de Cristó-
bal Colón”. En: ACIHLE I, 2, 1261-1271.
— (1992): La comunicación entre españoles e indios. Palabras y gestos. Madrid: MAP-
FRE.
— (1994): “Formación de una conciencia lingüística en América”. En: Lüdtke, Jens
(comp.): 121-141.
MARTÍNEZ, José Luis (ed.) (1990): Documentos cortesianos. I. 1518-1528. Secciones I a
III. México, D. F.: UNAM/FCE.
MARTÍNEZ RUIZ, Juan (1962): “Léxico granadino del siglo XVI”. En: RDTP 18, 136-192.
— (1964): “Notas sobre el refinado del azúcar de caña entre los moriscos granadinos.
Estudio léxico”. En: RDTP 20, 271-288.
614 JENS LÜDTKE

MARTIUS, Carl Friedrich Philipp von (21867): Beiträge zur Ethnographie und
Sprachenkunde Südamerikas, zumal Brasiliens. II: Zur Sprachenkunde. Leipzig:
Friedrich Fleischer (11863, reimpresión 1969).
— (1969): Wörtersammlung brasilianischer Sprachen. Glossaria linguarum Brasilien-
sium. Glossarios de diversas lingoas e dialectos, que fallao os Indios no imperio do
Brazil. Wiesbaden: Dr. Martin Sändig (= 21867).
MATUS, Alfredo/DARGHAM, Soledad/SAMANIEGO, José Luis (1992): “Notas para una his-
toria del español en Chile”. En: Hernández Alonso, César (ed.): 543-564.
MCALISTER, Lyle N. (1984): Spain and Portugal in the New World, 1492-1700. Lon-
don/etc.: Oxford University Press.
MEDIN, Tzvi (2009): Mito, pragmatismo e imperialismo. La conciencia social en la con-
quista del imperio azteca. Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert.
MEDINA LÓPEZ, Javier (1994): “El español de Canarias a través de las Fuentes Rerum
Canariarum: aproximación histórico-lingüística”. En: ALH 10, 217-237.
— (1995): El español de América y Canarias desde una perspectiva histórica. Madrid:
Verbum.
— (1995): “Onomástica del español de Canarias: primeras fuentes”. En: Lexis XIX, 1, 1-57.
— (1999): El español de Canarias en su dimensión atlántica. València: Universitat de
València.
— (2003): “Historia externa del español en las Islas Canarias”. En: HSK 23.1, 1052-1060.
MEDINA LÓPEZ, Javier/CORBELLA DÍAZ, Dolores (eds.) (1996): El español de Canarias
hoy: análisis y perspectivas. Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert.
MEILLET, Antoine/COHEN, Marcel (dirs.) (1952): Les langues du monde. Paris: H. Champion.
MENA GARCÍA, María del Carmen (1984): La sociedad de Panamá en el siglo XVI. Sevilla:
Excma. Diputación Provincial de Sevilla.
MENDIETA, fray Gerónimo de (1973): Historia eclesiástica indiana. 2 vols. Madrid:
Atlas/BAE.
MENDOZA QUIROGA, José G. (1992): “El castellano del siglo XVI en Bolivia”. En: Hernán-
dez Alonso, César (ed.): 413-436.
MENÉNDEZ PIDAL, Ramón (1926): Orígenes del español. Estado lingüístico de la Penín-
sula Ibérica hasta el siglo XI. Madrid: Espasa-Calpe (31976).
— (1940): “La lengua de Cristóbal Colón”. En: BH 42, 5-28 [reimpreso en: íd. (1942): La
lengua de Cristóbal Colón, el estilo de Santa Teresa y otros estudios sobre el siglo
XVI. Madrid: Espasa-Calpe, 11-47].
— (1950): “La lengua en tiempo de los Reyes Católicos (del retoricismo al humanis-
mo)”. En: CH 5, 9-24.
— (1962): “Sevilla frente a Madrid. Algunas precisiones sobre el español de América”.
En: Catalán, Diego (ed.): Estructuralismo e historia. Miscelánea homenaje a André
Martinet. Vol. III. La Laguna (Tenerife): Universidad de La Laguna: 99-165.
— (2005): Historia de la lengua española. 2 vols. Madrid: Fundación Ramón Menéndez
Pidal/Real Academia Española.
METZELTIN, Michael (1970): Die Terminologie des Seekompasses in Italien und auf der
Iberischen Halbinsel bis 1600. Basel: Apollonia.
BIBLIOGRAFÍA 615

— (1994): “Los textos cronísticos americanos como fuentes del conocimiento de la


variación lingüística”. En: Lüdtke, Jens (comp.): 143-153.
MEYER-LÜBKE, Wilhelm (1966): Historische Grammatik der französischen Sprache. Vol.
II: Wortbildungslehre. Zweite, durchgesehene und ergänzte Auflage von J. M. Piel.
Heidelberg: Carl Winter.
MIGNOLO, Walter (1982): “Cartas, crónicas y relaciones del descubrimiento y la conquis-
ta”. En: Íñigo Madrigal, Luis (coord.): Historia de la literatura hispanoamericana.
Vol. I. Época colonial. Madrid: Cátedra, 57-116.
MILROY, James/MILROY, Lesley (1991): Authority in Language. Investigating Language
Prescription and Standardisation. London: Routledge (21995).
MIRA CABALLOS, Esteban (1997): El indio antillano: repartimiento, encomienda y escla-
vitud (1492-1542). Sevilla/Bogotá: Muñoz Moya.
— (2000): Las Antillas Mayores (1492-1550). Madrid/Frankfurt am Main: Iberoameri-
cana/Vervuert.
MONTES GIRALDO, José Joaquín (1982): Dialectología general e hispanoamericana.
Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
— (1992): “Historia del español hablado en Colombia”. En: Hernández Alonso, César
(ed.): 501-517.
— (2003): “Historia externa del español en Venezuela y Colombia”. En: HSK 23.1, 1013-
1020.
MONTES GIRALDO, José Joquín/FIGUEROA L., Jennie/MORA M., Siervo/LOZANO R., Maria-
no (1986): Glosario lexicográfico del Atlas lingüístico-etnográfico de Colombia
(ALEC). Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
MORALES PADRÓN, Francisco (ed.) (1970): Cedulario de Canarias 1566-1704. 3 vols.
Sevilla: Escuela de Estudios Hispano-Americanos.
— (1974): Ordenanzas del Concejo de Gran Canaria (1531). Transcripción y estudio de
Francisco Morales Padrón. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran
Canaria.
— (ed.) (1978): Canarias: crónicas de su conquista (transcripción, estudio y notas). Las
Palmas de Gran Canaria: Excmo. Ayuntamiento de Las Palmas/El Museo Canario
(21993).
— (1986): América hispana hasta la creación de las nuevas naciones. Madrid: Gredos
(Historia de España, 14).
— (1988): Atlas histórico cultural de América. Prólogo de Antonio Rumeu de Armas.
Dibujos de Ignacio Tovar. 2 vols. Las Palmas de Gran Canaria: Comisión de Canarias
para la Conmemoración del V Centenario del Descubrimiento de América/Gobierno
de Canarias.
MORALES PADRÓN, Francisco/MURO OREJÓN, Antonio/PÉREZ-EMBID, Florentino (eds.)
(1964): Pleitos colombinos. Vol. VIII: Rollo del proceso sobre la Apelación de la Sen-
tencia de Dueñas (1534-1536). Sevilla: Escuela de Estudios Hispanoamericanos.
MORENO DE ALBA, José G. (1992): Diferencias léxicas entre España y América. Madrid:
MAPFRE.
— (1996): “Indigenismos en las Décadas del Nuevo Mundo de Pedro Mártir de Angle-
ría”. En: NRFH 44, 1-26.
616 JENS LÜDTKE

— (12001): El español en América. México, D. F.: FCE.


MORENO FUENTES, Francisca (ed.) (1988): Las datas de Tenerife (Libro V de datas origi-
nales). San Cristóbal de La Laguna: Instituto de Estudios Canarios/CSIC.
— (ed.) (1992): Las datas de Tenerife (Libro primero de datas por testimonio). Índice
analítico por Concepción Medina y María Dolores Tavío. San Cristóbal de La Lagu-
na: Instituto de Estudios Canarios.
MORERA, Marcial (1994): El español tradicional de Fuerteventura: aspectos fónicos,
gramaticales y léxicos. S. l.: Centro de Cultura Popular Canaria.
— (1994a): Español y portugués en Canarias. Problemas interlingüísticos. Puerto del
Rosario: Cabildo Insular de Fuerteventura.
— (1996): Diccionario etimológico de los portuguesismos canarios. Puerto del Rosario:
Cabildo Insular de Fuerteventura.
— (2001): Diccionario histórico-etimológico del habla canaria, con documentación his-
tórica y literaria. Islas Canarias: Gobierno de Canarias.
MORÍNIGO, Marcos Augusto (1953): “La formación léxica regional hispanoamericana”.
En: NRFH 7, 234-241 [reproducido en íd. (1959): 56-70].
— (1959): Programa de filología hispánica. Buenos Aires: Nova.
MOTOLINÍA, fray Toribio de (1985): Historia de los indios de la Nueva España. Edición,
introducción y notas de Georges Baudet. Madrid: Castalia.
MOYA PONS, Frank (1977): “Datos para el estudio de la demografía aborigen de La Espa-
ñola”. En: Estudios sobre política indigenista española en América. Simposio conme-
morativo del V centenario del Padre Las Casas. Terceras Jornadas Americanistas de
la Universidad de Valladolid. Vol. III. Contacto, proteccionismo, reparto de mercade-
rías, propiedad indígena y resguardos, nativismo, asimilaciones técnicas, ejemplos
asistenciales, sobre el nacimiento del P. Las Casas. Valladolid: Seminario de Historia
de América, Universidad de Valladolid: 9-18.
— (31978): La Española en el siglo XVI, 1493-1520. Trabajo, sociedad y política en la
economía del oro. Santiago de los Caballeros: UCMM [(11971): Después de Colón.
Madrid: Alianza].
— (81981): Manual de historia dominicana. Santo Domingo: UCMM.
— (1992): “Legitimación ideológica de la conquista; el caso de La Española”. En: Gutié-
rrez Estévez, Manuel, et al. (eds.): De palabra y obra en el Nuevo Mundo. Vol. II.
Encuentros interétnicos. Interpretaciones contemporáneas. Madrid: Siglo XXI de
España, 63-78.
MULJAČIĆ , Žarko (1984): “Il fenomeno Überdachung ‘tetto’, ‘copertura’ nella sociolin-
guistica (con esempi romanzi)”. En: Linguistica 24, 77-96 (In memoriam Anton Grad
Oblate, 1).
— (1985): “Romània, Germania e Slavia: parallelismi e differenze nella formazione
delle lingue standard”. En: Quattordio Moreschini, Adriana (ed.): La formazione delle
lingue letterarie. Atti del Convegno della Società Italiana di Glottologia, Siena, 16-
18 aprile 1984. Pisa: Giardini, 39-55.
— (1989): “Hanno i singoli diasistemi romanzi ‘emanato’ le ‘loro’ lingue standard (come
di solito si legge) o hanno invece le lingue standard romanze determinate in larga
BIBLIOGRAFÍA 617

misura a posteriori i ‘loro’ dialetti?”. En: Foresti, Fabio/Rizzi, Elena/Benedini, Paola


(eds.): L’italiano tra le lingue romanze. Atti del XX Congresso Internazionale di Studi,
Bologna, 25-27 settembre 1986. Roma: Bulzoni, 9-25.
MÜLLER, Bodo (2004): “Aspectos del léxico medieval desde la perspectiva del DEM”. En:
Lüdtke, Jens/Schmitt, Christian (eds.): 61-71.
MUYSKEN, Pieter C. (1979): “La mezcla de quechua y castellano. El caso de la ‘media
lengua’ en el Ecuador”. En: Lexis III, 1, 41-56.
NAVARRO ARTILES, Francisco (1981): Teberite. Diccionario de la lengua aborigen cana-
ria. Las Palmas de Gran Canaria: Edirca.
NAVARRO TOMÁS, Tomás (1975): “La frontera del andaluz”. En: íd.: Capítulos de geogra-
fía lingüística de la Península Ibérica. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 21-80.
NEBRIJA, Antonio de (1981): Gramática de la lengua castellana. Estudio y edición de
Antonio Quilis. Madrid: Editora Nacional (11492).
NETO, Serafim da Silva (1952): História da língua portuguesa. Rio de Janeiro: Livros de
Portugal.
NOWAK, Herbert (1972): “Silbo gomero. Die Pfeifsprache der Kanareninsel Gomera”.
En: Almogaren 3, 87-92.
NUNES, Adão de Abreu (21974): Peixes de Madeira. Funchal: Junta Geral do Distrito
Autónomo do Funchal.
OESTERREICHER, Wulf (1994): “El español en textos escritos por semicultos. Competencia
escrita de impronta oral en la historiografía indiana”. En: Lüdtke, Jens (comp.): 155-190.
— (1995): “Die Architektur romanischer Sprachen im Vergleich. Eine Programm-
Skizze”. En: Dahmen, Wolfgang, et al. (eds.): Konvergenz und Divergenz in den
romanischen Sprachen. Romanistisches Kolloquium VIII. Tübingen: Narr, 3-21.
— (1997): “Zur Fundierung von Diskurstraditionen”. En: Frank, Barbara, et al. (eds.):
19-41.
— (2001): “La ‘recontextualizacion’ de los géneros medievales como tarea hermenéuti-
ca”. En: Jacob, Daniel/Kabatek, Johannes (eds.): 199-231.
— (2007): “Gramática histórica, tradiciones discursivas y variedades lingüísticas –
Esbozo programático”. En: RHLE 2, 109-128.
OESTERREICHER, Wulf/STOLL, Eva/WESCH, Andreas (eds.) (1998): Competencia escrita,
tradiciones discursivas y variedades lingüísticas. Aspectos del español europeo y
americano en los siglos XVI y XVII. Tübingen: Narr.
O’GORMAN, Edmundo (1977): La invención de América. Investigación acerca de la
estructura histórica del Nuevo Mundo y el sentido de su devenir. México, D. F.: FCE
(11958).
OLMEDILLAS DE PEREIRAS, María de las Nieves (1974): Pedro Mártir de Anglería y la
mentalidad exoticista. Madrid: Gredos.
ONTAÑÓN DE LOPE, Paciencia (1979): “Observaciones sobre la génesis de algunos indige-
nismos americanos”. En: AdL 17. 273-284.
OPIELKA, Isolde (2008): Residencia tomada a los jueces de apelación, por Alonso de
Zuazo, Hispaniola, 1517. Partielle kommentierte Edition, diskurstraditionelle und
grapho-phonologische Aspekte. Frankfurt am Main/etc.: Peter Lang.
618 JENS LÜDTKE

ORTEGA Y GASSET, José (1973): “Brindis en la Institución Cultural Española de Buenos


Aires”. En: Obras completas. Vol. IV. Madrid: Revista de Occidente, 234-244.
ORTIZ, Fernando (1983): Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar. La Habana: Edito-
rial de Ciencias Sociales (11940).
OSSORIO ACEVEDO, Francisco (1996) Los nombres propios aborígenes de Canarias. Tene-
rife/Arucas/Santa Lucía/Telde: Centro de Cultura Popular Canaria.
OTS CAPDEQUÍ, José María (1967): Historia del derecho español en América y del dere-
cho indiano. Madrid: Aguilar.
OTTE, Enrique (1988): Cartas privadas de emigrantes a Indias, 1510-1616. México, D. F.:
FCE (21991).
PANÉ, fray Ramon (1957): “Scrittura di Fra Ramon delle antichità degl’Indiani, le quali
egli con diligenza, come uomo che sa la lor lingua, ha raccolto per comandamento
dello Ammiraglio”. En: Colombo, Fernando: Le historie della vita e dei fatti di Cris-
toforo Colombo. Edición de Rinaldo Caddeo. Milano: Istituto Editoriale Italiano,
214-228.
— (1974): “Relación acerca de las Antigüedades de los Indios”: el primer tratado escri-
to en América. Nueva versión, con notas, mapa y apéndices de José Juan Arrom.
México, D. F.: Siglo XXI (31978).
— (1988): Relación acerca de las antigüedades de los indios. Prólogo y notas de Mons.
Hugo E. Polanco Brito. Santo Domingo: Fundación Corripio.
— (1992): Relació sobre les Antiguitats dels Indis. Nueva versión, con notas, mapa y
apéndices de José Juan Arrom. Barcelona: Generalitat de Catalunya.
PASTOR, Beatriz (2008): El segundo descubrimiento. La conquista de América narrada
por sus coetáneos (1492-1589). Barcelona: Edhasa (11983 y 21988 bajo otros títulos).
PAUL, Hermann (51920): Prinzipien der Sprachgeschichte. Tübingen: Niemeyer [reim-
presión (61960): Darmstadt: Wissenschaftliche Buchgesellschaft].
— (1970): Princípios fundamentais da história da língua. Tradução de Maria Luisa
Schemann. Lisboa: Fundação Calouste Gubelkian
PAYRATÓ, Lluís (1985): La interferència lingüística. Comentaris i exemples català-caste-
llà. Barcelona: Curial Edicions Catalanes/Publicacions de l’Abadia de Montserrat.
PENNY, Ralph (1993): Gramática histórica del español. Barcelona: Ariel [edición origi-
nal en inglés (1991): A History of the Spanish Language. Cambridge: Cambridge
University Press; 22002].
— (2000): Variation and Change in Spanish. Cambridge: Cambridge University Press.
PÉREZ BUSTAMANTE, Rogelio (1997): Historia del derecho español. Las fuentes del dere-
cho. Madrid: Dykinson.
PÉREZ-EMBID, Florentino (1948): Los descubrimientos en el Atlántico y la rivalidad cas-
tellano-portuguesa hasta el tratado de Tordesillas. Sevilla: Escuela de Estudios His-
pano-Americanos.
PÉREZ GUERRA, Irene (1999): Historia y lengua canaria en Santo Domingo. El caso de
Sabana de la Mar. Santo Domingo: Patronato de la Ciudad Colonial Santo Domingo.
— (2003): “Historia externa del español del Caribe”. En: HSK 23.1, 972-978.
— (2003a): “Lengua e historia: la presencia canaria en Santo Domingo. Resumen de una
investigación”. En: ACIEC I, 2, 1061-1075.
BIBLIOGRAFÍA 619

PÉREZ PÉREZ, Buenaventura (1995): La toponimia guanche (Tenerife). Nueva aportación


a la lingüística aborigen de las Islas Canarias. Santa Cruz de Tenerife: Cabildo de
Tenerife/Centro de Cultura Popular Canaria
PÉREZ VIDAL, José (1991): Los portugueses en Canarias. Portuguesismos. Las Palmas de
Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria.
— (1991a): Aportación de Canarias a la población de América. Su influencia en la len-
gua y en la poesía tradicional. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran
Canaria.
PERL, Matthias/SCHWEGLER, Armin (eds.) (1998): América negra: panorámica actual de
los estudios lingüísticos sobre variedades hispanas, portuguesas y criollas.
Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert.
PICO, Berta/AZNAR VALLEJO, Eduardo/CORBELLA DÍAZ, Dolores (eds.) (2003): Le Cana-
rien. Manuscrito, transcripción y traducción. La Laguna (Tenerife): Instituto de Estu-
dios Canarios.
PIGAFETTA, Antonio (1928): Relazione del primo viaggio intorno al mondo. Edición de
Camillo Manfroni. Milano: Alpes.
POLO, Marco (1975): Milione. Versione toscana del Trecento. Edición crítica de Valeria
Bertolucci Pizzorusso. Milano: Adelphi.
POLZIN-HAUMANN, Claudia (2006): Sprachreflexion und Sprachbewusstsein. Beitrag zu
einer integrativen Sprachgeschichte des Spanischen im 18. Jahrhundert. Frankfurt
am Main: Peter Lang.
PONTE, Giovanni (1980): “Pietro Martire scrittore”. En: Pietro Martire d’Anghiera nella
storia e nella cultura. Secondo Convegno Internazionale di Studi Americanistici.
Genova: Associazione Italiana Studi Americanistici, 168-174.
POTTIER, Bernard (1962): Systématique des éléments de relation. Étude de morphosynta-
xe structurale romane. Paris: Klincksieck.
QUEDENFELDT, M. (1887): “Pfeifsprache auf der Insel Gomera”. En: ZE 19, 731-741 [tra-
ducción española de J. J. Batista en: Batista, José Juan/Morera, Marcial (eds.) (2007):
35-51].
QUESADA PACHECO, Miguel Ángel (1990): El español colonial de Costa Rica. San José
(Costa Rica): Universidad de Costa Rica.
— (2009): Historia de la lengua española en Costa Rica. San José (Costa Rica): Univer-
sidad de Costa Rica.
RAFINESQUE, Cornelius S. (1836): The American Nations; or, Outlines of their General
History, Ancient and Modern. 2 vols. en uno. Philadelphia: F. Turner.
RAINERO, Romain (1970): La scoperta della costa occidentale d’Africa nelle relazioni di
Gomes Eanes de Zurara, Diogo Gomes, Eustache de la Fosse, Valentim Fernandes e
Duarte Pacheco Pereira. Milano: Marzorati.
RAMOS PÉREZ, Demetrio (1981-1982): Las variaciones ideológicas en torno al descubri-
miento de América. Pedro Mártir de Anglería y su mentalidad. Valladolid: Casa-
Museo Colón.
RAMOS PÉREZ, Demetrio/GONZÁLEZ QUINTANA, Marta (1995): Diario del primer viaje de
Colón. Granada: Diputación Provincial de Granada.
620 JENS LÜDTKE

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (1964): Diccionario de Autoridades. Edición facsímil. 3 vols.


Madrid: Gredos (11726-1739).
— (1964, 1972): Diccionario histórico de la lengua española. Tomo I, 1 (1972), tomo II,
2 (1964). Madrid: Real Academia Española.
— (211992): Diccionario de la lengua española. Madrid: Espasa-Calpe.
— Corpus diacrónico del español (CORDE): <http://corpus.rae.es/cordenet.html>.
REAL DÍAZ, José Joaquín (1970): Estudio diplomático del documento indiano. Sevilla:
Escuela de Estudios Hispanoamericanos (21991).
RECCO, Niccoloso da (21929): “Della Canaria e dell’altre isole oltre Spagna nell’Oceano
nuovamente ritrovate da Niccoloso da Recco, genovese, Angiolino del Tegghia de’
Corbizzi, fiorentino, secondo la narrazione di Giovanni Boccaccio”. En: Caddeo,
Rinaldo (ed.): 139-149.
RICARD, Robert (1932): “À propos du langage sifflé des Canaries”. En: Hespéris 15, 140-
142 [traducción española de José Oliver y Clara Curell en: Batista, José Juan/Morera,
Marcial (eds.): 97-99].
RIVAROLA, José Luis (1990): La formación lingüística de Hispanoamérica. Diez estudios.
Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.
— (1990a): “Los baquianos de América. Sobre el origen de un americanismo primitivo”.
En: íd.: 79-89.
— (1991): “En torno a los orígenes del español de América”. En: Luna Traill, Elizabeth
(ed.): Scripta philologica in honorem Juan M. Lope Blanch. Vol. I. México, D. F.:
UNAM, 445-468.
— (1992): “Aproximación histórica al español del Perú”. En: Hernández Alonso, César
(ed.): 697-717.
— (1993): “Aspectos de la historia y de la historiografía del español de América”. En:
Lexis XVII, 1, 75-91.
— (1995): “Procesos sociales y lingüísticos en los orígenes hispanoamericanos”. En:
Hernández Alonso, César (coord.): 39-49.
— (1996): “La base lingüística del español de América: ¿existió una koiné primitiva?”.
En: Lexis XX, 1-2, 577-595.
— (1998): “Modelos historiográficos sobre los orígenes del español de América”. En:
Narbona Jiménez, Antonio/Ropero Núñez, Miguel (eds.): El habla andaluza. Actas
del Congreso del Habla Andaluza. Sevilla, 4-7 marzo 1997. Sevilla: Universidad de
Sevilla, 349-370.
— (2003): “Historia externa del español en los Andes: Ecuador, Perú, Bolivia”. En: HSK
23.1, 1020-1027.
— (2004): “La difusión del español en el Nuevo Mundo”. En: Cano Aguilar, Rafael
(coord.): 799-823.
ROBE, Stanley L. (1953): “Algunos aspectos históricos del habla panameña”. En: NRFH 7,
209-220.
— (1960): The Spanish of rural Panama. Major dialectal features. Berkeley (CA): Uni-
versity of California Press.
RODRÍGUEZ DEMORIZI, Emilio (1971): Los dominicos y las encomiendas de indios de la
Isla Española. Santo Domingo: Editora del Caribe.
BIBLIOGRAFÍA 621

RODRÍGUEZ MOREL, Genaro (2004): “The sugar economy of Española in the sixteenth
century”. En: Schwartz, Stuart B. (ed.): 85-114.
ROHLFS, Gerhard (1954): “Contribución al estudio de los guanchismos en las Islas Cana-
rias”. En: RSEL 38, 83-99.
ROJAS MAYER, Elena M. (1985): Evolución histórica del español en Tucumán entre los
siglos XVI y XIX. Tucumán: UNT.
— (ed.) (1998): Estudios sobre la historia del español de América. Tucumán: UNT.
— (1998a): “Los tipos textuales en los documentos coloniales de Hispanoamérica entre
los siglos XVI y XIX”. En: íd. (ed.): 9-28.
— (ed.) (1999): Estudios sobre la historia del español de América. Vol. II. Tucumán:
UNT/INSIL/Facultad de Filosofía y Letras.
— (ed.) (1999a): Documentos para la historia lingüística de Hispanoamérica. Siglos XVI
a XVIII. Madrid: Asociación de Lingüística y Filología de América Latina, Comisión
de Estudio Histórico del Español de América, CD-ROM.
ROJAS MAYER, Elena M./MALDONADO, Silvia (1993): “Tucumán”. En: Fontanella de
Weinberg, María Beatriz (ed.): 261-355.
ROMERO CASTILLO, José (1989): “Rasgos kinésicos en el Diario de Cristóbal Colón”. En:
Criado de Val, Manuel (ed.): Literatura hispánica. Reyes Católicos y descubrimiento.
Barcelona: PPU, 115-124.
ROMERO LEMA, Francisco (1969): La lengua de Cristóbal Colón. A Coruña: Moret.
RONQUILLO RUBIO, Manuela (1991): Los orígenes de la Inquisición en Canarias, 1488-
1526. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria.
RONSARD, PIERRE (1963): Poésies choisies. Paris: Garnier.
ROSA OLIVERA, Leopoldo de la/MARRERO RODRÍGUEZ, Manuela (eds.) (1986): Acuerdos
del Cabildo de Tenerife. Vol. V: 1525-1533. San Cristóbal de la Laguna: Instituto de
Estudios Canarios.
ROSA OLIVERA, Leopoldo de la/SERRA RÁFOLS, Elías (1949): El Adelantado D. Alonso de
Lugo y su residencia por Lope de Sosa. La Laguna (Tenerife): CSIC/Instituto de Estu-
dios Canarios.
ROSENBLAT, Ángel (1954): La población indígena y el mestizaje en América. 2 vols. Bue-
nos Aires: Nova.
— (1965): La primera visión de América y otros estudios. Caracas: Ministerio de Educación.
— (1977): Los conquistadores y su lengua. Caracas: Universidad Central de Venezuela.
ROTH, Wolfgang (1986): “La problemática de la historiografía de la lengua y el español
de América”. En: ACIEA II, 265-272.
ROUSE, Irving (1992): The Tainos: Rise & Decline of the People Who Greeted Columbus.
New Haven/etc.: Yale University Press.
RUIZ PÉREZ, Pedro (1987): “Sobre el debate de la lengua vulgar en el renacimiento”. En:
Criticón 38, 15-44.
RUMEU DE ARMAS, Antonio (1947, 1950): Piraterías y ataques navales contra las islas
Canarias. 2 vols. Madrid: CSIC.
— (1975): La conquista de Tenerife (1494-1496). Tenerife/Madrid: Aula de Cultura de
Tenerife/Gráficas Uguina [(22006): La Laguna (Tenerife): Instituto de Estudios Cana-
rios].
622 JENS LÜDTKE

— (1986): El obispado de Telde. Misioneros mallorquines y catalanes en el Atlántico.


Madrid/Telde: Ayuntamiento de Telde/Gobierno de Canarias/CIGC.
SALAS, Alberto M. (1986): Tres cronistas de Indias. México, D. F.: FCE.
SALVADOR, Gregorio (1988): “Dialectos y estructuras”. En: Thun, Harald (ed.): Energeia
und Ergon. II. Tübingen: Narr, 275-282.
— (1988a): “Lexemática histórica”. En: ACIHLE I, 1, 635-646.
SAMPER PADILLA, José Antonio (coord.), et al.: (1996): “El estudio histórico del español
de Canarias”. En: Medina López, Javier/Corbella Díaz, Dolores (eds.): 285-303.
SAMPER PADILLA, José Antonio/HERNÁNDEZ, Clara Eugenia (2009): “La Luisiana”. En:
López Morales, Humberto (coord.): 75-79.
— (2009a): “El español isleño”. En: López Morales, Humberto (coord.): 390-409.
SÁNCHEZ ALONSO, Benito (1941, 1944, 1950): Historia de la historiografía española. 3
vols. Madrid: Publicaciones de la Revista de Filología Española.
SÁNCHEZ-BARBA, Manuel (1981): Historia de América. 3 vols. Madrid: Alhambra.
SÁNCHEZ MÉNDEZ, Juan (1998): Aproximación histórica al español de Venezuela y Ecua-
dor durante los siglos XVII y XVIII. València: Tirant lo Blanch.
— (2003): Historia de la lengua española en América. València: Tirant lo Blanch.
SANTAMARÍA, Francisco J. (11942): Diccionario general de americanismos. 3 vols. Méji-
co, D. F.: Pedro Robredo.
SANTANA HERNÁNDEZ, Lucía Milagrosa (2003): “Coincidencia de los portuguesismos
léxicos del español de Canarias y Venezuela”. En: ACIEC I, 2, 769-785.
SAUER, Carl Ortwin (1984): Descubrimiento y dominación española del Caribe. Traduc-
ción de Stella Mastrangelo. México, D. F.: FCE [edición original en inglés (1966): The
Early Spanish Main. Berkeley (CA): University of California Press].
SAUSSURE, Ferdinand de (1972/1987): Cours de linguistique générale. Publié par Charles
Bally et Albert Sechehaye avec la collaboration de Albert Riedlinger. Paris: Payot
[traducción española (1987): Curso de lingüística general. Publicado por Charles
Bally y Albert Sechehaye con la colaboración de Albert Riedlinger. Traducción, pró-
logo y notas de Amado Alonso. Madrid: Alianza (El Libro de Bolsillo)].
SCALFATI, Silio P. P. (1995): “Charta, breve, instrumentum. Documenti privati e notariato
nell’Italia medioevale”. En: Ostos Salcedo, Pilar/Pardo Rodríguez, María Luisa
(eds.): El notariado andaluz en el tránsito de la Edad Media a la Edad Moderna.
Sevilla: Ilustre Colegio Notarial de Sevilla, 33-46.
SCHLEICHER, August (31873): Die Darwinsche Theorie und die Sprachwissenschaft. Wei-
mar: Hermann Böhlau.
SCHLIEBEN-LANGE, Brigitte (1983): Traditionen des Sprechens. Elemente einer pragma-
tischen Sprachgeschichtsschreibung. Stuttgart/Berlin/Köln/Mainz: Kohlhammer.
— (1989): “Überlegungen zur Sprachgeschichtsschreibung”. En: íd., et al. (eds.): 11-23.
SCHLIEBEN-LANGE, Brigitte, et al. (eds.) (1989): Europäische Sprachwissenschaft um
1800. Methodologische und historiographische Beiträge zum Umkreis der ‘idéolo-
gie’. 4 vols. Münster: Nodus.
SCHLUPP, Daniel (2003): “Externe Sprachgeschichte des Spanischen in Mittelamerika”.
En: HSK 23.1, 1003-1013.
BIBLIOGRAFÍA 623

SCHMITT, Christian/CARTAGENA, Nelson (eds.) (2000): La gramática de Andrés Bello


(1847-1997). Actas del congreso-homenaje celebrado con motivo del ciento cincuen-
ta aniversario de la “Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los ame-
ricanos”. Bonn: Romanistischer Verlag.
SCHROTT, Angela/VÖLKER, Harald (eds.) (2005): Historische Pragmatik und historische
Varietätenlinguistik in den romanischen Sprachen. Göttingen: Universitätsverlag
Göttingen.
— (2005a): “Historische Pragmatik und historische Varietätenlinguistik. Traditionen,
Methoden und Modelle in der Romanistik”. En: íd. (eds.): 1-22.
SCHWARTZ, Stuart B. (2004): Tropical Babylons. Sugar and the Making of the Atlantic
World, 1450-1680. Chapel Hill (NC): University of North Carolina Press.
SERRA, Elías/CIORANESCU, Alejandro (eds.) (1959, 1960, 1964): Le Canarien. Crónicas
francesas de la conquista de Canaria, publicadas a base de los manuscritos con tra-
ducción y notas históricas y críticas por Elías Serra y Alejandro Cioranescu. 3 vols.
La Laguna (Tenerife): CSIC/Instituto de Estudios Canarios (Fontes Rerum Canariarum
8, 9, 11).
SERRA, Elías/ROSA OLIVERA, Leopoldo de la (eds.) (1953): Reformación del repartimien-
to de Tenerife en 1506 y colección de documentos sobre el Adelantado y su gobierno.
Santa Cruz de Tenerife: Goya.
SERRA RÁFOLS, Elías (ed.) (1949): Acuerdos del Cabildo de Tenerife. Vol. I: 1497-1507.
La Laguna (Tenerife): CSIC.
— (ed.) (1959): “Las Datas de Tenerife”. En: RHC 25, 254-269.
SERRA RÀFOLS [sic], Elías (ed.) (1978): Las datas de Tenerife (Libros I a IV de datas ori-
ginales). Índices de Agustín Guimerá Ravina. La Laguna (Tenerife): CSIC/Instituto de
Estudios Canarios.
SERRA RÁFOLS, Elías/ROSA OLIVERA, Leopoldo de la (eds.) (1965): Acuerdos del Cabildo
de Tenerife. Vol. III: 1514-1518. Con un apéndice de documentos sobre el gobierno de
las Islas. San Cristóbal de La Laguna: Instituto de Estudios Canarios.
— (eds.) (21996): Acuerdos del Cabildo de Tenerife. Vol. II: 1508-1513. La Laguna
(Tenerife): Excmo. Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna/Cabildo Insular de
Tenerife (11952).
SIEGEL, Jeff (1985): “Koines and Koineization”. En: LiS 14, 357-378.
SILVA, António de Morais (31987): Grande dicionário da língua portuguesa. 5 vols. Lis-
boa: Confluência.
SILVA-CORVALÁN, Carmen (1989): Sociolingüística. Teoría y análisis. Madrid/México, D.
F.: Alhambra.
SOLANO, Francisco de (ed.) (1991): Documentos sobre política lingüística en Hispano-
américa (1492-1800). Madrid: CSIC.
— (ed.) (1996): Normas y leyes de la ciudad hispanoamericana (1492-1600). Madrid:
CSIC/Centro de Estudios Históricos.
STEFFEN, Max (1956): “Lexicología canaria, V”. En: RHL 22, 53-85.
STEHL, Thomas (1994): “Français régional, italiano regionale, neue Dialekte des Stan-
dards: Minderheiten und ihre Identität im Zeitenwandel und im Sprachenwechsel”.
624 JENS LÜDTKE

En: Helfrich, Uta/Riehl, Claudia Maria (eds.): Mehrsprachigkeit in Europa – Hinder-


nis oder Chance? Wilhelmsfeld: Gottfried Egert, 127-147.
STOLL, Eva (1997): Konquistadoren als Historiographen. Diskurstraditionelle und
textpragmatische Aspekte in Texten von Francisco de Jerez, Diego de Trujillo, Pedro
Pizarro und Alonso Borregán. Tübingen: Narr.
STUMFOHL, Helmut (1972): “Über mögliche Beziehungen zwischen dem Indogermanischen
und dem Altkanarischen vom Standpunkt der Linguistik aus”. En: Almogaren 3, 59-83.
— (1982-1983): “Alteuropäisch und Altkanarisch. Eine Abgrenzung”. En: Almogaren
13-14, 7-6.
TAU ANZOÁTEGUI, Víctor (1992): Casuismo y sistema. Indagación histórica sobre el espí-
ritu del derecho indiano. Buenos Aires: Instituto de Investigaciones de Historia del
Derecho.
TAYLOR, Douglas MacRae (1977): Languages of the West Indies. Baltimore (MD): John
Hopkins University Press.
TEJERA GASPAR, Antonio/GONZÁLEZ ANTÓN, Rafael (1987): Las culturas aborígenes
canarias. Santa Cruz de Tenerife: Ediciones Canarias.
TOBLER, Adolf/LOMMATZSCH, Erhard (1925-2002): Altfranzösisches Wörterbuch. 11 vols.
Wiesbaden/Stuttgart: Franz Steiner.
TODOROV, Tzvetan (1982): La conquête de l’Amérique. La question de l’autre. Paris:
Seuil [version española (1987): La conquista de América: el problema del otro. Méxi-
co, D. F.: Siglo XXI].
TORQUEMADA, Antonio de (1970): Manual de escribientes. Edición de María Josefa C. de
Zamora y A. Zamora Vicente. Madrid: Real Academia Española.
TORRES CAMPO, Rafael (1901): Carácter de la conquista y colonización de las Islas
Canarias. Discursos leídos ante la Real Academia de la Historia en la recepción
pública de don Rafael Torres Campos. Madrid: Imprenta y Litografía del Depósito de
la Guerra.
TORRES STINGA, Manuel (1989): El español hablado en Lanzarote. Arrecife: Cabildo
Insular de Lanzarote.
TORRIANI, Leonardo (1940): Die Kanarischen Inseln und ihre Urbewohner. Eine
unbekannte Bilderhandschrift vom Jahre 1590. Im italienischen Urtext und in
deutscher Übersetzung sowie mit völkerkundlichen, historisch-geographischen,
sprachlichen und archäologischen Beiträgen herausgegeben von Dr. Dominik Josef
Wölfel. Leipzig: K. F. Koehler [edición bajo licencia (1979): Hallein: Burgfried-Verlag].
— (1978): Descripción e historia del Reino de las Islas Canarias, antes Afortunadas,
con el parecer de sus fortificaciones. Traducción del italiano, con introducción y
notas de Alejandro Cioranescu. Santa Cruz de Tenerife: Goya.
TOSH, John (21991): The Pursuit of History. London/New York: Longman.
TOVAR, Antonio (1966): “Las lenguas arahuacas. Hacia una delimitación y clasificación
más precisa de la familia arahuaca”. En: Thesaurus 41, 1-22.
TOVAR, Antonio/LARRUCEA DE TOVAR, Consuelo (21984): Catálogo de las lenguas de
América del Sur con clasificaciones, indicaciones tipológicas, bibliografía y mapas.
Madrid: Gredos.
BIBLIOGRAFÍA 625

TRAPERO, Maximiano (1995): Para una teoría lingüística de la toponimia (Estudios de


toponimia canaria). Las Palmas de Gran Canaria: Universidad de Las Palmas de
Gran Canaria.
— (1996): “Fuentes y estudios sobre la toponimia guanche”. En: Medina López,
Javier/Corbella Díaz, Dolores (eds.): 179-230.
— (1998): “Los nombres que ha recibido la Isla de El Hierro”. En: ACIHLE IV, 2, 895-908.
— (1999): Diccionario de toponimia canaria. Léxico de referencia oronímica. Prólogo
de Eugenio Coseriu. Las Palmas de Gran Canaria: Gobierno de Canarias/Fundación
de Enseñanza Superior a Distancia de Las Palmas de Gran Canaria/Universidad
Nacional de Educación a Distancia.
— (1999a): Pervivencia de la lengua guanche en el habla común de El Hierro. Léxico
común y pastoril, de la flora y de la fauna y de la toponimia. S. l.: Gobierno de Canarias.
TRAPERO, Maximiano/LLAMAS POMBO, Elena (1998): “¿Es guanche la palabra guanche?
Revisión histórica, filológica y antropológica de un tópico”. En: AEAt 44, 99-196.
TRIANA Y ANTORVEZA, Humberto (1987): Las lenguas indígenas en la historia social del
Nuevo Reino de Granada. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
TRUDGILL, Peter (1986): Dialects in Contact. Oxford: Blackwell.
— (1988): “On the role of dialect contact and interdialect in linguistic change”. En:
Fisiak, Jacek (ed.): Historical Dialectology. Regional and Social. Berlin: Mouton de
Gruyter, 547-563.
TRUJILLO, Ramón (1978): El silbo gomero. Análisis lingüístico. Santa Cruz de Tenerife:
Editorial Interinsular Canaria.
— (2006): El silbo gomero: nuevo estudio fonológico. La Laguna (Tenerife): Academia
Canaria de la Lengua.
TUTEN, Donald N. (2003): Koineization in medieval Spanish. Berlin: Mouton de Gruyter.
ULBRICH, Hans-Joachim (1989): “Die Entdeckung der Kanaren vom 9. bis zum 14.
Jahrhundert: Araber, Genuesen, Portugiesen, Spanier”. En: Almogaren XXII, 1, 60-99.
— (1989a): “Die Besiedlung der Kanarischen Inseln”. En: Almogaren XX, 2, 33-99.
— (1990): Felsbildforschung auf Lanzarote. En: Almogaren XXI, 2, 1-139.
UNTERMANN, Jürgen (1990): Monumenta linguarum Hispanicarum. III. Die iberischen
Inschriften aus Spanien. Wiesbaden: Dr. Ludwig Reichert.
VALDÉS, Juan de (1969): Diálogo de la lengua. Edición, introducción y notas de Juan M.
Lope Blanch. Madrid: Castalia (11535).
VALDÉS BERNAL, Sergio (1986): La evolución de los indoamericanismos en el español
hablado en Cuba. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales.
— (1991): Las lenguas indígenas de América y el español de Cuba. Vol. I. La Habana:
Editorial Academia.
VAQUERO DE RAMÍREZ, María T. (1992): “Orígenes y formación del español de América.
Período antillano”. En: Hernández Alonso, César (ed.): 251-265.
— (2006): “La formación de las grandes zonas dialectales del español en América”. En:
ACIHLE VI, X, 185-215.
VAS MINGO, Milagros del (1986): Las capitulaciones de Indias en el siglo XVI. Madrid:
Instituto de Cooperación Iberoamericana.
626 JENS LÜDTKE

VELOZ MAGGIOLO, Marcio (1972): Arqueología prehistórica de Santo Domingo. Singa-


pur (NY): McGraw-Hill Far Eastern Publishers.
VENDRYES, Joseph (1968): Introduction à l’histoire. Paris: Albin Michel (11923).
VIANA, Antonio de (1968): Obras. Madrid: Aula de Cultura de Tenerife.
— (1996): Antigüedades de las Islas Afortunadas. Año 1604. Facsímil. San Cristóbal de
La Laguna: Excmo. Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna/Universidad de La
Laguna/Cabildo Insular de Tenerife/Dirección General de Cultura, Gobierno de Cana-
rias.
VIANNA, Hélio (121975): História do Brasil. Período colonial, monarquia e república.
São Paulo: Edições Melhoramentos/Editora da Universidade de São Paulo.
VIDOS, B. E. (1977): “Contributo a portoghesismi nel Diario di Cristoforo Colombo”. En:
ASNS 214, 49-60.
VIEIRA, Alberto (2004): “The sugar economy of Madeira and the Canaries, 1450-1650”.
En: Schwartz, Stuart B. (ed.): 42-84.
— (2008): “A civilização do açúcar e a Madeira”. En: Franco, José Eduardo (coord.):
56-80.
VIERA Y CLAVIJO, Joseph de (21982): Noticias de la historia general de las Islas Cana-
rias. Enriquecida con las variantes y correcciones del autor. Introducción y notas del
Dr. Alejandro Cioranescu. Índice onomástico y de materias por Marcos G. Martínez.
2 vols. Santa Cruz de Tenerife: Goya (11772).
— (21982a): Diccionario de historia natural de las Islas Canarias. Edición dirigida y
prologada por Manuel Alvar. Las Palmas de Gran Canaria: Excma. Mancomunidad
de Cabildos de las Palmas (11868).
VIÑAZA, conde de la (1892): Bibliografía española de lenguas indígenas de América.
Madrid: Tipogr. “Sucesores de Rivadeneyra” [reimpresión en facsímile (1977):
Madrid: Atlas].
VOSSLER, Karl (1913): Frankreichs Kultur im Spiegel seiner Sprachentwicklung. Heidel-
berg: Carl Winter [con el nuevo título (1929): Frankreichs Kultur und Sprache.
Geschichte der französischen Schriftsprache von den Anfängen bis zur Gegenwart;
traducción española (1975): Cultura y lengua de Francia. Historia de la lengua lite-
raria francesa desde los comienzos hasta el presente. Traducción de Elsa Tabernig y
Raimundo Lida. Buenos Aires: Losada].
— (1923): Gesammelte Aufsätze zur Sprachphilosophie. München: Max Hueber.
WEBER, Friedrich (1911): Beiträge zur Charakteristik der älteren Geschichtsschreiber
über Spanisch-Amerika. Eine biographisch-bibliographische Skizze. Leipzig: R.
Voigtländers Verlag.
WECKMANN, Luis (21994): La herencia medieval de México. México, D. F.: El Colegio de
México/FCE (11984).
WEINREICH, Uriel (1954): “Is a structural dialectology possible?”. En: Word 10, 388-400.
— (81974): Languages in Contact: Findings and Problems. The Hague/Paris: Mouton
(11953).
WESCH, Andreas (1993): Kommentierte Edition und linguistische Untersuchung der
“Información de los Jerónimos” (Santo Domingo, 1517). Tübingen: Narr.
BIBLIOGRAFÍA 627

— (1993a): “Das documento indiano des 16. Jahrhunderts und die Traditionen des
Sprechens. Anmerkungen zur Textsorte instrucción”. En: Foltys, Christian/Kotschi,
Thomas (eds.): Berliner romanistische Studien. Für Horst Ochse. Berlin: Institut für
Romanische Philologie der Freien Universität Berlin, 423-431 (NR 14).
— (1996): “Tradiciones discursivas en documentos indianos del siglo XVI. Sobre la
‘estructuración del mandato’ en ordenanzas e instrucciones”. En: ACIHLE III, 955-967.
— (1998): “Hacia una tipología de los textos administrativos y jurídicos españoles
(siglos XV-XVII)”. En: Oesterreicher, Wulf/Stoll, Eva/Wesch, Andreas (eds.): 187-217.
— (1998a): Zwei sprachliche Diasysteme im Vergleich: Französisch und Spanisch.
Manuscrito inédito.
WILGUS, A. Curtis (1975): The Historiography of Latin America. A Guide to Historical
Writing, 1500-1800. Metuchen (NY): The Scarecrow Press.
WILHELM, Raymund (2003): “Von der Geschichte der Sprachen zur Geschichte der
Diskurstraditionen. Für eine linguistisch fundierte Kommunikationsgeschichte”. En:
Aschenberg, Heidi/íd. (eds.): 221-236.
WILHELMY, Herbert (1981): Welt und Umwelt der Maya. Aufstieg und Untergang einer
Hochkultur. München/Zürich: R. Piper & Co.
WÖLFEL, Dominik Josef (1931): “Quiénes fueron los primeros conquistadores y obispos
de Canarias”. En: IP 5, 130-136.
— (1965): Monumenta linguae Canariae. Graz: Akad. Druck- und Verlagsanstalt.
— (1979): Leonardo Torriani – Die Kanarischen Inseln und ihre Urbewohner. Eine
unbekannte Bilderhandschrift vom Jahre 1590. Leipzig: K. F. Koehler [(11940):
Hallein: Burgfried; traducción española (1978): Descripción e historia del reino de
las Islas Canarias. Santa Cruz de Tenerife: Goya].
— (1996): Monumenta Linguae Canariae. Monumentos de la lengua aborigen canaria.
Traducción al español de Marcos Sarmiento Pérez. Santa Cruz de Tenerife: Gobierno
de Canarias, Dirección General de Patrimonio Histórico.
ZAMORA MUNNÉ, Juan Clemente (1976): Indigenismos en la lengua de los conquistado-
res. Río Piedras (Puerto Rico): Universitaria.
ZAMORA MUNNÉ, Juan Clemente/GUITART, Jorge (21988): Dialectología hispanoamerica-
na. Salamanca: Almar.
ZAMORA SALAMANCA, Francisco J. (1997): “Contactos lingüísticos entre españoles e indios
en un temprano pleito de la isla Española (año 1509)”. En: Lingüística 9, 195-175.
— (2006): “Mezcla de lenguas en La Española en los primeros tiempos de la conquista”.
En: ACIHLE VI, 3, 2993-2999.
ZÁRATE, Agustín de (1947): “Historia del descubrimiento y conquista de la provincia del
Perú”. En: Vedia, Enrique de (ed.): Historiadores primitivos de Indias. Vol. II. Madrid:
Atlas, 459-574.
ZAVALA, Silvio (1973): La encomienda indiana. Segunda edición revisada y aumentada.
México, D. F.: Porrúa.
— (21984): Estudios indianos. México, D. F.: El Colegio Nacional (11948).
ZUAZO, Alonso de (2000): Cartas y memorias (1511-1539). Prólogo, edición y notas
Rodrigo Martínez Baracs. México, D. F.: CONACULTA.
628 JENS LÜDTKE

— (2000a): “Carta del licenciado Zuazo a monsieur de Chièvres”. En: íd.: 81-104.
ZUNZUNEGUI, José (1941): “Los orígenes de las misiones en las Islas Canarias”. En: RET 1,
361-408.
ZURARA, Gomes Eanes de (1978, 1981): Crónica dos feitos notáveis que se passaram na
conquista da Guiné por mandado do Infante D. Enrique. 2 vols. Lisboa: Academia
Portuguesa da História.
ZYHLARZ, Ernst (1950): “Das kanarische Berberisch in seinem sprachgeschichtlichen
Milieu”. En: ZDMG 100, 403-460.
Í N D I C E D E M AT E R I A S

aclimatación 129, 139, 205, 302, 348, 350, andalucismo 40, 139, 251, 278 n., 347 n.,
351, 556, 558, 569, 571 458, 553
acomodación 326, 330, 421, 498 andaluz 43, 44, 45, 46, 49, 121, 128, 129,
actio 96, 97, 98, 104, 105, 109 134, 139, 197, 237, 251, 305, 308, 325,
acto de habla 80, 85, 95, 99, 100, 103, 105, 330, 356, 375, 414, 458, 577
107, 108, 109, 110, 111, 112, 114, 156, Andes 521, 569, 573
213, 214, 271, 276, 369, 524, 542, 575 andoque 528
adaptación 15, 207, 241, 259, 291, 298, Anglería
299, 301, 303, 305, 322, 330, 348, 399, Pedro Mártir de 190, 358, 360, 364,
401, 426, 432, 437, 444, 459, 463, 468, 370, 405, 429, 430, 435, 442,
502, 546, 569, 572, 581 463, 470, 483, 525, 529, 550, 551,
fonológica 321, 442, 495 562
morfológica 442 animal 231, 260, 263, 286, 287, 378, 379,
administración 69, 78, 95, 106, 218, 219, 380, 388, 400, 426, 427, 428, 435, 436,
220, 224, 230, 269, 358 437, 438, 439, 441, 443, 465, 466, 467,
adopción 36, 41, 42, 50, 166, 213, 296, 298, 490, 511, 512, 513, 514, 515, 517, 519,
304, 357, 436, 477, 539, 572, 579, 581 539, 546, 554, 555
África 127, 138, 158, 161, 165, 177, 188, Antilia 370
189, 197, 199, 203, 231, 232, 236, 239, antillanismo 140, 356, 381 n., 443, 549,
240, 332, 333, 334, 340, 344, 371, 372, 553
381, 383, 419, 461, 462, 474, 513, 533 Antillas 13, 15, 43, 67, 115, 123, 128, 129,
negra 339 133, 134, 135, 136, 145, 146, 148, 150,
aindiamiento 444 n., 456, 579 151, 153, 154, 156, 179, 203, 206, 216,
ajuar 503, 566, 567, 570 218, 219, 227, 233, 243 n., 255, 326,
Algarve 164, 239, 305, 333, 374, 375 327, 347-356, 359 n., 370 n., 371, 377,
allouague 396 378, 380, 385, 389, 390, 391, 392, 394,
ambiente 69, 73, 74, 75, 87, 94, 205, 254, 395, 396, 397, 401, 402, 406, 407, 409 n.,
274, 275, 276, 298, 303 n., 306, 308, 411, 412, 417, 420, 421, 422, 423, 425,
319, 335, 403, 427, 435, 441, 445, 493, 428, 431, 435, 436, 444, 446, 450, 451,
543, 576 452, 454, 458, 462 n., 470, 474, 478,
ámbito 11, 34, 36, 60, 67, 69, 73, 74, 75, 479, 480, 481, 486, 488, 491, 493, 495,
132, 133, 219, 230, 245, 257, 274, 276, 497, 501, 507, 517, 521, 526, 531, 533,
293, 296, 377, 406, 415, 428 n., 440, 535, 536, 537, 538, 545, 548, 553, 556,
463, 474, 516, 546 557, 558, 559, 562, 563, 564, 571, 573,
americanismo 116, 139, 140, 142, 145, 216, 578, 579, 580, 581, 582
435, 458 n., 550, 559, 571 apellido 102, 176, 191, 203, 205, 231, 233,
Andagoya 234, 235, 237, 265,533
Pascual de 147, 525, 529, 556, 558 arabismo 54, 166, 199 n., 203, 460, 464
andaluces 43, 47, 129, 196, 200, 203, 237, arahuaco 133, 252, 348, 396, 398, 401,
238, 251, 298, 329, 355, 356, 365, 373, 428, 433, 435, 437, 442, 452, 454, 455,
413, 480, 580 527, 571
630 JENS LÜDTKE

arahuacos 15, 145, 353, 355, 370, 384, 391, caliponau 396
392 n., 393-401, 407, 409, 424, 425, cambio
442, 444-458, 501, 503, 526, 527 cultural 13, 34, 115, 373, 444, 445, 575,
arahuaquismo 145, 442, 443, 452, 496 582
árbol 189, 198, 199 n., 203, 260, 261, 275 designativo 299, 462, 464, 550
n., 288 n., 302, 313 n., 318, 319, 320 n., diasistemático 373, 376, 377, 464, 494,
321, 369, 378, 381, 434, 438, 460, 467, 496, 548
483, 495, 503, 504, 509, 512, 515, 517, etnolingüístico 373, 442
518, 519, 540, 542, 553, 554, 555, 565, fonológico 119, 151, 192, 303, 351,
568, 570, 571, 572 402, 480, 538
arcaísmo 318, 458 gramatical 23, 43, 50, 151, 351, 538,
armas 101, 186, 188, 382 n., 541, 555, 557, 581, 582
566, 567, 573 léxico 11, 138, 155, 299, 351, 464, 493,
arquitectura 538, 552, 575, 578
de la lengua 38-114, 115, 151, 576 lingüístico 16, 35, 37, 70, 71, 86, 115,
lingüística 64, 68, 92, 123, 151, 376 122, 135, 150, 187, 253, 349, 350,
artefacto 258, 318, 319, 428, 463, 465, 478, 351, 357, 403, 407, 417, 465, 525,
503, 506, 512, 549, 554, 566, 572 538, 556, 575, 577
Asia 344, 371, 372, 390, 403, 404, 405 semántico 193, 462, 463, 464, 478, 491,
asimilación 159, 205, 217, 236, 243, 251, 519, 579, 581, 582
255, 261, 330, 474, 475 terminológico 71, 376, 577
astrología 334 campo
astronomía 334 denotativo 476
audiencia 29, 79, 82, 88, 89 n., 105, 126, designativo 382, 446, 452, 464, 476
135, 227, 301, 366 n., 411, 421, 480, léxico 222, 444, 451, 464, 474, 475,
491, 500, 521, 525, 532, 537, 573 520, 559, 562, 564, 566, 570
auto 105, 108, 542, 543 onomasiológico 220, 301, 304, 476
Azores 239, 247, 248, 266, 307, 332, 334, 370 referencial 476
semántico 11, 75, 106, 107, 140, 192,
bando 105 278, 280, 281, 282, 283, 285, 288,
base del español americano 38, 115, 252, 578 459, 475
Behaim terminológico 264 n., 301, 467, 476,
Martin 268, 370 570, 572
beréberes 161, 165, 217, 231, 237, 238, caña de azúcar 142, 143, 216, 217, 239,
239, 240, 244, 337, 339, 340, 341, 342, 241, 304, 305, 307 n., 308, 309, 510,
381 580
betoy 528 Canarias, Islas 15, 16, 33, 47, 66, 75, 86,
bilingüismo 57, 61, 216, 267, 278, 303 90, 92, 115, 120, 126-128, 131, 133,
bocotá 529 138, 141, 142, 145, 148, 150, 151, 153-
bozales 250, 420 331, 332, 344, 355, 356, 371, 374, 375,
Brasil 27, 238, 241, 250, 306, 307, 404, 405 377, 407, 408, 410, 440, 445, 446, 462,
474, 489, 491, 493, 494 n., 495, 522,
cabildo 84, 105, 110, 111, 112, 176, 194, 217, 575, 576, 577, 578, 579, 580, 582
219, 220, 223, 224, 225, 226, 227, 228, canarios 15, 57 127, 128, 129, 143, 157-
230, 234, 241, 256, 257, 259, 287, 300, 160, 161, 162, 163, 165, 166-179, 180,
304, 313, 319, 320, 322, 323, 331, 450 187, 190, 191, 193, 194, 195, 199 n.,
ÍNDICE DE MATERIAS 631

205, 208, 214, 215, 217, 231, 232, 233, 486, 497, 501, 506, 508, 520, 521, 525,
234, 235, 236, 237, 240, 244, 251, 254, 526, 527, 530, 531, 533, 534, 536, 537,
255, 258, 263, 264, 265, 268, 292, 307, 538, 539, 541, 543, 545, 550, 551, 552,
326, 327, 328, 329, 330, 355, 372, 446, 553, 556, 578, 579, 580
458, 483, 579 casuismo 66, 89, 109, 219, 491
canarismo 257, 260, 262, 278 catalanes 54, 121, 166, 167, 168, 237, 239,
cancillería 88, 500 242, 300
canibalismo 561 categorización 466, 518
capitulación 66, 90, 105, 209, 218, 219, catíos 528
522, 533, 534 cédula 91, 105, 269
caribe 396, 425, 528, 571, 572, 573 de encomienda 100, 101, 102, 103, 107,
insular 397, 425 448
Caribe 33, 43, 127, 154, 219, 264, 326, 327, chamán 400, 433, 486, 563
331, 350, 382 n., 386, 389, 394, 403, chamí 528
422, 443, 459, 474, 480, 481, 507, 508, Chile 123, 130, 556
529, 533, 537, 556, 578 580, 582 chocó/chocóes 527, 528, 532
caribes 353, 356, 388, 389, 391, 396, 401- cibuneyes 395, 396
403, 406, 407, 425, 431, 435, 463, 480, ciencia 69, 70, 74, 136, 268, 357, 358
482, 483, 484, 490, 491, 503, 526, 527, Cieza de León, Pedro 147, 520, 557, 558,
553, 555, 561, 567, 579 559, 579,
negros 396 cláusula 99
carpintería 302, 317, 318, 319, 320 coconucos 528, 560
carta 66, 69, 71, 83, 89, 91, 99 n., 105, 110, codificación 22, 28, 29, 31, 32, 41, 42, 44, 116
111, 113, 222, 357, 360, 362, 372, 374, colima 528
375, 381, 383, 384, 388, 389, 391, 393, Colombia 147, 377, 527, 528, 533, 556,
423, 426, 430, 461, 485, 497, 525, 531, 558, 568, 572, 573
543, 544 Colón, Cristóbal 16, 66, 87, 88, 90, 128,
de donación 112, 113, 119 139, 151, 184, 203, 209, 227, 229, 268,
de provisión 111, 112, 114, 283, 332, 333, 334, 345, 355, 356, 357,
real 81, 98 360, 362, 364, 367-390, 391, 398, 403,
Cartagena de Indias 558, 559, 569, 573 409, 410, 411, 436, 460, 463, 480, 484,
Casa de la Contratación 84, 123, 243, 326, 526, 540, 575
327, 329, 411, 493 Diego 79, 88, 144, 366, 411, 416, 417,
de la Contratación 201, 268, 337 424 449, 522
castellanismo 197, 205, 283 colonización 12, 13, 33, 43, 46, 48, 58, 65,
castellanización 16, 26, 39, 116 n., 325 n. 66, 73, 115, 117, 118, 120, 121, 123,
castellano antiguo 122, 123 126, 127, 131, 133, 135, 138, 146, 150,
castellanos 162, 167, 168, 174, 175, 176, 153, 159, 166, 167, 183, 204, 206, 214,
179, 181, 199, 203, 204, 207, 208, 215, 215 n., 218, 219, 221, 227, 230, 236,
216, 218, 222, 231, 234, 236, 237, 238, 238, 251, 252, 264, 277, 328, 329, 330,
239, 244, 249, 250, 251, 253, 254, 259, 331, 348, 350, 358, 368, 389, 391, 404,
262, 264, 330, 332, 407, 437, 479, 480 405, 406, 410, 411, 416 n., 423, 439,
Castellanos, Juan de 557, 558, 569, 570, 445, 474, 502, 507, 527, 530, 533, 536,
571, 573, 579 539, 550, 558
Castilla del Oro 130, 153, 154, 229, 347, colorado 528
349, 350, 353, 362, 412, 421, 435, 437, combinación sintagmática 288, 289, 298
632 JENS LÜDTKE

competencia lingüística 34, 70 mediato 69, 75, 79


comunicación negativo 69, 75, 80, 87
intercultural 467 positivo 69, 75, 80, 87
lingüística 172, 384 situacional mediato 76, 81
comunidad lingüística 16, 25, 35, 37, 48, temático 79, 80
55, 58, 63, 154, 254, 265, 336, 392, convergencia 178, 413
397, 399, 530, 580, 583, 584 lingüística 436
conciencia conversos 237, 238, 242, 244, 247, 248,
lingüística 15, 44, 62, 64, 351, 466 249, 329
metalingüística 129, 354, 463, 582 cosmografía 69, 373
confirmación 85, 101, 102, 103, 106, 107 creación lingüística 436
conocimientos cristianización 167, 173, 204, 404, 456, 458
cosmográficos 373 crónica 66, 85, 87, 107 n., 143, 147, 150,
extralingüísticos 373 160 n., 161, 169, 184, 188, 211, 214,
geográficos 36, 332, 355, 368, 370, 373, 242, 244, 245, 255, 258, 260, 261, 268,
405 269, 271 n., 305, 327, 333, 334, 342,
conquista 16, 66, 90, 92, 117, 120, 123, 351, 358, 360, 362, 363, 364, 374, 381
126, 127, 128, 130, 133, 135, 142, 143, n., 401, 426, 427, 428, 429, 430, 436,
145, 146, 151, 155, 159, 160, 162, 163, n., 437, 441 n., 442, 453, 469, 475, 476,
167, 169, 176, 178, 179, 181, 183, 184, 477, 478, 483, 488, 489, 489, 520, 525,
185, 186, 188, 189, 191, 192, 193, 204- 547, 550, 558, 559, 560, 569, 579, 582
218, 219, 220, 227, 230, 231, 232, 233, cronista 25, 65, 67, 147, 159, 164, 165, 180,
235, 236, 237, 238, 239, 240, 242, 250, 215, 216, 255, 258, 260, 267, 297, 298,
251, 252, 254, 255, 258, 259, 260, 264, 333, 337, 360, 366 n., 371, 373, 376,
266, 273, 282, 296, 297, 299, 301, 304, 386 n., 398, 411, 415, 418, 427, 430,
305, 322, 327, 347, 348, 350, 352, 358, 433, 436, 437, 443, 446, 466, 468, 488,
359, 394, 405, 410, 416 n., 421, 438, 490, 508, 510, 513, 514, 516, 518, 525,
440, 441, 443, 452, 483, 489, 520, 521, 527, 528, 530, 539, 543, 550, 551, 552,
522, 525,528, 531, 533, 534, 535, 536, 553, 555, 558, 559, 560 566, 567
555, 556, 558, 596, 575, 579 Cuba 27, 123, 127, 130, 140, 228, 229, 325,
conscriptio 96, 97, 98, 104, 105, 109 328, 349, 350, 352, 356, 362, 370 n.,
Consejo 372, 383, 384, 386, 391, 392, 393, 394,
de Castilla 74, 89, 90, 213, 217, 328, 470 395, 396, 412, 417, 421, 425, 445, 449,
de Indias 65, 73, 83, 87, 89, 90, 91, 94, 455, 466, 489, 490, 496, 517, 521, 573,
97, 98, 105, 106, 136, 328, 525 575, 579, 581
consulta 83, 90, 91, 106 cuiva 528
contacto lingüístico 12, 38 n., 48, 51 n., 54, cultura arahuaca 469
55, 57, 58, 59, 60, 61, 62, 64, 67, 138, 151, cuna 353, 525, 527, 528, 529, 532, 568
161, 162, 163, 166, 171, 174, 192, 197,
242, 252, 254, 264, 321, 342, 383, 391, decreto 105
392, 401, 406, 407, 425, 443, 452, 453, denotación 476
455, 471, 477, 531, 532, 539, 544, 556 deposición 77, 78, 79, 80, 81, 144, 220,
contexto 52, 69, 72, 76, 77 246, 366, 576
discursivo 67, 72, 75, 76, 79, 148, 282, derecho indiano 89 n., 91, 367
357, 479, 575 designación 34, 71, 107, 140, 265, 273,
inmediato 69, 75, 79, 80 279, 280, 289, 296, 349, 446, 447, 458,
ÍNDICE DE MATERIAS 633

459, 460, 461, 462, 464, 465, 476, 480, 413, 420, 426, 429, 431, 440, 441, 445,
573, 577 448, 450, 451, 458, 461 n., 468, 473,
dialecto 17, 19, 24, 26, 30, 41, 42, 43, 46, 474, 475, 476, 477, 479, 488, 489, 490,
47, 49, 51, 59, 60, 62, 63, 178, 249, 493, 498, 505 n., 506, 511, 515, 525,
275, 303, 355, 396, 413, 458, 528, 567 532, 548, 553, 557, 562, 566, 570,
colonial 24, 45, 48, 49, 50, 52, 53, 118, 571,575, 576
120, 126, 127, 131, 206 colonial 30, 80, 98, 104, 358
primario 48, 50, 51, 52, 56, 57, 58 documento 18 n., 52, 65-149, 150, 151, 153,
secundario 24, 45, 48, 49, 50, 51, 52, 155, 156, 160, 161, 162, 163, 175, 178,
53, 56, 57, 58, 64, 115, 118, 131, 184, 193, 194, 201, 207, 209, 211, 212,
134, 325, 351, 378 214, 215 n., 216, 219, 220, 221, 231,
terciario 49, 50, 52, 53, 56, 58, 64, 115, 234, 240, 246, 247, 250, 254, 255, 256,
116, 131, 378 268, 269, 270, 271, 272, 274 n., 276,
dialectología 20, 41, 60 277, 282, 284, 291, 292, 293 n., 295,
hispanoamericana 26, 46 296, 300, 301, 302, 303, 305, 306, 307,
diasistema 30 308, 310, 311, 313, 314, 318, 319, 327,
diferencia 328, 355, 357, 358, 359, 360, 361 n.,
diafásica 39, 47, 49, 93, 578 363, 364, 365, 366, 367, 392, 401, 414,
diastrática 39, 47, 49, 578 417, 421, 427, 441, 446, 450, 468, 473,
diatópica 39, 47, 49, 462, 578 475, 476, 477, 480, 481, 484 n., 490 n.,
diferenciación 400, 502, 503, 507, 509 n., 511 n., 522,
fonológica 154 524, 533, 535, 536, 539, 540, 543, 544,
gramatical 154 546, 547, 548, 549, 550, 552, 559, 570,
léxica 36, 140, 149, 151, 154, 354, 478, 575, 576, 579, 581
555 colonial 13, 93, 95, 96, 100
lingüística 154, 160 dispositivo 96, 104, 105, 106, 109, 307 n.
diglosia 57, 58, 63, 278, 303 indiano 72, 93, 96, 97, 98, 104, 493
diplomática 93, 94, 100 petitorio 104, 105, 109
dirección 98 probatorio 77, 95, 104, 105, 541, 575,
discurso 34, 37, 38, 39, 40, 70, 71, 72, 75, 576
76, 82, 83, 93 n., 96, 100, 149, 196, donación 94, 109, 110, 112-114, 201, 202,
221, 296, 349, 388, 435, 465 n., 576 271, 276, 290, 523
repetido 296 edición 20, 67, 86, 87, 91, 93, 94, 155, 156,
dispositivo 98, 100, 109 157, 244 n., 270, 301, 308, 359, 360,
divergencia lingüística 163, 470 363, 366, 367, 398 n., 430, 470, 525,
documentación 36, 47, 52, 54, 62, 65, 66, 539
67, 69, 71, 76, 85, 87, 89, 91, 94, 95,
97, 99, 102, 107, 114, 123, 131, 134, El Hierro 126, 159, 160, 171, 172, 174,
135, 140, 141, 144, 150, 151, 155, 156, 178, 179, 180, 181, 191, 196, 197, 201,
158, 179, 189, 192, 193, 194, 198, 211, 205, 206, 207, 209, 219, 254, 259, 263,
220, 221, 236, 244, 249, 251, 252, 254, 264 n., 267, 287, 298
256, 257, 261, 268, 270, 279, 281, 286, elaboración 41, 42, 47, 50, 122, 155, 304,
288, 290, 299, 300, 301, 302, 304, 306, 363, 519, 581
307, 308, 309, 314, 318, 319, 322, 324, embarcación 200, 460, 461, 462, 464, 503,
325, 327, 331, 355, 357, 358, 360, 373, 550 n., 566, 569, 570
374, 381, 393, 396 n., 399, 400, 409 n., emberá 528
634 JENS LÜDTKE

emigración 83, 121, 127, 129, 133, 153, americano 25, 26, 27, 32, 38, 41, 42, 43,
239, 243, 251, 307, 325, 326, 327, 328, 44, 48, 49, 61, 62, 115, 116, 121-
329, 331, 411, 414, 464 152, 153, 326, 329, 330, 346-356
emperá 528 antiguo 119
encomendero 102, 417, 421, 424, 451, 452, antillano 331, 333-519, 558, 580
457, 474, 486, 487, 492, 531, 535, 536, canario 41, 61, 126, 127, 145, 153-346,
563 576, 580
encomienda 90. 95, 100, 101, 102, 103, de América 17, 24, 25, 26, 28, 30, 31,
107, 119, 359, 366, 423, 445, 446, 447, 41, 42, 44, 45, 46, 51, 57, 64, 69,
448, 449, 450, 451, 452, 473, 531, 532, 86, 121-152, 578, 580
536, 537, 563, 564 policéntrico 44, 116, 118, 131
Enrique el Navegante 208, 212, 332, 333, estandarización 44, 45, 50, 51, 62
334, 344, monocéntrica 42, 43, 58, 116-118
entorno 52, 65, 66, 68, 70, 72, 73, 75, 76, policéntrica 42, 43, 44, 50, 116-118
77, 79, 82, 83, 115, 150, 151, 194, 254, estatus diasistemático 464
270, 273, 296, 322, 326, 349, 350, 357, estilo de lengua 24, 41, 47, 66, 85, 92
360, 366, 367, 403, 404, 426, 442, 467, estrella polar 332, 333, 335
546, 552, 575, 576 estructura social 121, 159, 395 n., 416, 477,
físico 69, 84, 102 478, 483, 554, 555, 562
ocasional 69, 83, 296 etapa antillana 15
situacional 69, 83, 84, 182 etnografía 22, 155, 255, 387, 555
situacional práctico 69, 71, 83, 296 etnohistoria 58
vital 71, 79, 274 etnolingüística 41, 72, 464
época colonial 16, 17, 21, 22, 27 n., 29, 32, evangelización 36, 135, 151, 183, 245, 255,
33, 42, 44, 95, 99 n., 110 n., 123, 131, 358, 390, 445, 457
132, 136, 283, 330, 371, 372, 373, 376, expansión 11, 12, 15, 16, 25, 26, 29, 30, 33,
529, 580 36, 40, 42, 43, 46, 49, 52, 53, 62, 67, 92,
época fundacional 244, 250, 265, 270, 281, 115, 117, 118, 119, 121, 122, 123, 126,
317, 326, 521, 525 128, 129, 130, 131, 133, 138, 141, 142,
esclavización 233, 235, 236, 390, 489 144, 150, 151, 153, 154, 155, 167, 184,
esclavos 167, 170, 172, 175, 189, 195, 197, 206, 207, 209, 211, 243 n., 244, 269,
199 n., 211, 231, 232, 235, 237, 238, 282, 307, 315, 325, 327, 328, 349, 363,
240, 241, 242, 339, 390, 395 n., 424, 367, 373, 376, 410, 421, 422, 426, 430,
425, 446, 480, 484, 488, 490, 508, 531, 443, 451, 480, 520, 521, 555, 573, 579
532, 544, 545, 546, 552 antillana 349, 356, 389, 396, 412
ladinos 250 exposición 98, 102
moros 239 extremeños 238, 365
negros 62, 65, 154, 237, 240, 241, eyeri 396
244, 250, 251, 311, 314, 341,
342, 412, 415, 419, 420, 425, 458, factoría 166, 240, 356, 389, 406, 409, 580
579 fauna 36, 74, 261, 298, 466
escritura de donación 114 americana 379, 438, 479, 554, 555, 571
escrituralidad 77, 83, 85 Fernández de Oviedo, Gonzalo 65, 82, 85,
escrituralización 67, 71 122, 139, 362, 364, 386, 392, 426, 430,
espacio comunicativo 40 436, 440, 468, 477, 479, 513, 517, 522,
español americano 525, 530, 540, 551
ÍNDICE DE MATERIAS 635

ficción 69, 358 gramática 16, 28, 31-32, 44, 58, 60, 134,
Filipinas 27, 30, 115, 130, 138, 350 139, 151, 242, 255, 351, 354, 355, 360,
firma 77, 83, 89, 91, 99, 101, 102, 104, 111, 420, 421, 457, 528, 575, 581, 582
365, 424 descriptiva 23
flamencos 206, 238, 240, 242, 244, 332 diacrónica 65, 324, 349
flora 36, 74, 261, 298, 438, 466, 479, 554, 555 histórica 23, 24, 25, 348, 349, 351
fonología 45, 119, 134, 139, 151, 156, 161, Gran Canaria 90, 126, 142, 143,155, 156,
182, 324, 351, 354, 359, 420, 421, 443, 159, 160, 164, 167, 168, 170, 171, 172,
565, 575, 581, 582 173, 175, 176, 177, 178, 184, 194, 195,
franceses 126, 129, 135, 160, 162, 167, 169, 196, 197, 201, 202, 204, 206, 207, 208,
170, 173, 174, 179, 180, 190, 191, 196, 210, 211, 214, 215, 216, 217, 218, 219,
197, 199, 200, 201, 202, 203, 204, 206, 220, 222, 227, 231, 232, 233, 236, 237,
237, 240, 244, 245, 327, 328, 344, 425, 474 238, 239, 240, 244, 254, 255, 256, 258,
franciscanos 68, 454, 457 260, 261, 262 n., 269, 271, 274 n., 276,
fuentes 24, 34, 46, 53, 58, 86, 90, 93, 107 n., 281, 290, 299, 301, 304, 305, 307, 308,
110, 131, 134, 140, 141, 151, 155-157, 322, 327 n., 440, 441 n., 491, 578, 580
160, 164, 166, 176, 177, 181, 208, 209, Granada 16, 30, 88, 120, 123, 237, 238,
214, 215 n., 216, 220, 221, 227, 229, 250, 305, 306, 345, 360, 378
243, 244, 245, 249, 250, 252, 254, 255, guahibo 528
261, 264, 266, 267, 268, 269, 272, 273, guaimí 528, 532
282, 292, 297, 301, 302, 303, 304, 307, guambianos 528
308, 317, 323, 327, 328, 349, 351, 356- Guanahaní 16, 381, 382, 384, 385, 386,
367, 370, 373, 395, 397, 399 n., 401, 460, 463, 466, 540
423, 426, 428, 431, 441, 442, 445, 468, guanahatabibes 393, 395
472, 473, 475, 476, 477, 478, 479, 489, guanchismo 166, 192, 260, 264, 278 n., 286
493, 497, 522-525, 539, 550, 554, 557- Guinea 334, 336, 337, 341, 342, 343, 367,
559, 574, 578, 579, 581, 582 380
fuero 90, 217, 218, 219, 220, 221, 222, 223, Guinea Ecuatorial 138
224, 226, 227, 228, 229, 231, 408, 409
Fuerteventura 126, 159, 160, 170, 173, 174, habla 39, 40, 47, 63, 78, 85, 137 n., 259,
177, 178, 185, 191, 192, 196, 197, 198, 349
199 n., 201, 202, 203, 205, 206, 207, Haití 128, 355, 370, 384, 385, 386, 387,
208, 215, 217, 219, 232, 239, 251, 254, 392, 394, 395, 396, 501, 546
256, 263 hebreo 247, 248, 249
función textual 98, 100, 102 hipótesis criollista 420
hispanización 21, 30, 39, 58, 68, 115, 123,
galicismo 191, 192, 495 132, 135, 138, 166, 204, 236, 242, 268,
gallegos 54, 74, 119, 120, 238 406, 454, 456, 457, 458
generalización extensiva 536 historia
genovés 245, 246 de la lengua 11, 12, 13, 15, 16, 17, 18,
genoveses 121, 166, 167, 168, 196, 200, 19-23, 24, 25, 26-45, 49, 53, 54, 57,
203, 217, 237, 238, 239, 242, 244, 300, 58, 62, 65, 66, 68, 69, 70, 86, 87,
305, 310, 312, 332, 367, 388 92, 96, 106, 115, 116, 117, 126, 128
geografía 22, 70, 166, 266, 268 n., 282, n., 131, 132, 134, 135, 136, 138,
298, 300, 301, 354, 370, 373, 397, 493, 139, 149-152, 154, 159, 188, 209,
498, 539, 557 213, 214, 219, 251, 252 254, 265,
636 JENS LÜDTKE

266, 276, 301, 325, 326, 332, 347, indigenismo 46, 54, 73, 130, 231, 252, 426
349, 350, 351, 354, 357, 358, 362, n., 427, 428, 429, 432, 435, 436 n., 441,
363, 369, 389, 405, 413, 429, 436, 443, 444, 458, 461, 464, 470, 478, 511,
444, 445, 446, 459, 475, 483, 512, 512, 516, 539, 546, 547, 549, 550, 553,
519, 520, 537, 575, 577, 580, 581 559, 562, 565, 569, 570, 572, 573, 581
del lenguaje 36, 38 indios 30, 64, 65, 68, 91, 107, 109, 135,
externa 17, 24, 25, 154, 206, 347, 348, 139, 140, 144, 145, 147, 149, 211, 213,
349 240, 250, 351, 352, 353, 358, 363, 366,
interna 24, 25, 154, 206, 348, 349, 355 370 n., 371, 379, 382, 383, 384, 385,
historia oral 85, 212 387, 388, 389, 390-403, 407, 409, 410,
historicidad del lenguaje 34 416, 417, 418, 419, 421, 422-458, 462,
historiografía indiana 67 n., 69, 357 463, 466, 469, 470, 471, 472, 473, 474,
478, 480, 481, 482, 483, 484, 485, 487,
igneri 385, 396 488, 489, 490, 491, 492, 493, 495, 496,
Ilustración 36, 136, 218 498, 499, 500, 501, 502, 503, 506, 507-
Independencia 18, 21, 27, 30, 31, 32, 43, 512, 514 n., 518, 520, 522, 524, 527,
48, 117, 118, 128, 131, 132, 133, 135, 530, 531, 532, 536, 540, 543, 544, 545,
136, 137, 139, 218, 230, 326, 406 546, 547, 548, 549, 550, 552, 553, 554,
India 208, 304, 344, 369, 370, 371, 380, 555, 557-574, 576, 579
383, 404, 463, 513 indumentaria 257, 477, 506, 566, 567
Indias 18, 25, 29, 30, 40, 47, 72, 74, 82, 83, iñeri 396, 425
85, 87,88, 89, 94, 95, 97, 98, 108, 109, influencia africana 420
116, 122, 123, 127, 128, 129, 141, 147, información 65, 90, 92, 105, 106, 107 n.,
151, 153, 206, 210, 216, 219, 222, 224, 144, 145, 175, 201 n., 202, 211, 212,
227, 231, 242, 265, 269, 321, 326, 327, 213, 220, 347, 359, 364-366, 400, 427,
328, 329, 330, 350, 351, 353, 354, 356, 428, 433, 440, 453, 468, 473, 477, 478,
362, 364, 371, 372, 373, 374, 376, 377, 479, 480, 481, 482, 483, 492, 497, 498,
383, 388, 389, 391, 393, 404, 408, 410, 499, 500, 501, 502, 504, 507, 511, 544,
411, 413, 414, 415, 419, 421, 429, 430, 560
436, 438, 439, 440, 445, 450, 463, 464, informe 106, 213, 360, 362, 378, 399, 456,
467, 469, 478, 481, 489, 491, 493, 494, 466, 508, 540
497, 498, 502, 505, 508, 522, 537, 538, ingenio 142, 143, 216, 275, 276, 286, 304,
539, 542, 548, 549, 551, 552, 555, 558, 305, 307, 308, 309, 310, 311, 312, 314,
559, 561, 570, 571, 576, 577, 578, 579, 315, 317, 510, 511, 570
580 de azúcar 216, 275, 276, 290, 307, 308,
indígenas 30, 57, 58, 67, 72, 133, 135, 136, 316 n., 318, 419, 420, 438, 509
143, 145, 148, 149, 151, 170, 173, 175, inmediatez comunicativa 79, 84
193, 194, 195, 204, 215, 217, 231, 232, inmigración 122, 126, 238, 239, 300, 302,
233, 251, 253, 255, 258, 262, 264, 327, 324, 325, 326, 394, 410, 535 n.
343, 353, 358, 366, 381, 385, 386, 391, innovación 25, 36, 73, 90, 92, 119, 133,
393, 394, 395, 399, 401, 412, 413, 415, 150, 154, 226, 298, 301, 307, 350, 355,
418, 419, 422, 423, 424, 425, 431, 441, 357, 378, 382, 432, 436, 451, 464, 466,
443, 444 n., 446, 452, 455, 466, 468, 477, 522, 533
471, 473, 480, 487, 488, 494, 501, 515 americana 437, 489
n., 516, 530, 531, 532, 537, 549, 553, designativa 321, 388, 409
555, 556, 559, 562, 563, 572, 573, 579 indiana 471
ÍNDICE DE MATERIAS 637

léxica 36, 208, 349, 458, 463, 470, 475 koinización 43, 45, 50, 51
n., 516 kuna 525, 529, 547 n.
lingüística 296, 357
semántica 461, 494 La Española 16, 21, 123, 128, 139, 140,
inquisición 90, 211, 212, 213 141, 144, 207, 227, 231, 255, 307, 327,
Inquisición 77, 90, 156, 212, 214, 237, 247, 329, 330, 347, 348, 350, 351, 355, 356,
250, 329, 355 362, 363, 366 n., 370, 386, 388, 390,
instrucción 77, 80, 91, 107 n., 211, 229, 391, 392, 395, 397, 399, 401, 402, 406,
230, 424, 449, 456, 466, 467, 488, 544 407, 408, 409, 411, 412, 416, 417, 420,
interferencia 53, 54, 55, 60, 63, 245, 300, 421, 422, 423, 425, 426, 427, 428, 435,
303 438, 440, 445, 447, 450, 451, 453, 454,
interlecto 59 455, 468, 473, 480, 482, 484, 485, 489,
interpretación 279 n., 472 490, 494 n., 495, 496, 497, 498, 501,
interpretador 107, 109, 279 502, 507, 512 n., 514 n., 515 n., 516 n.,
de actos de habla 107, 109 518, 521, 526, 529, 533, 534, 536, 538,
de cosas 107, 108 543, 544, 550, 551, 556, 557, 558, 575,
de estados de cosas 107, 108, 109 579, 580, 581
intérprete 151, 160, 167, 169, 170, 171, La Gomera 30, 126, 159, 160, 172, 173,
172, 175, 176, 177, 190, 196, 204, 215, 174, 176, 178, 179-183, 191, 193, 196,
216, 217, 235, 244, 245, 249, 250, 272, 197, 201, 202, 205, 206, 207, 209, 211,
306, 333, 339, 341, 342, 343, 344, 355, 215, 219, 232, 254, 260, 263, 304, 307
382 n., 383, 407, 436, 453, 454, 457, La Habana 129, 227, 328, 350, 412, 456
545, 577 La Palma 90, 126, 159, 160, 175, 176, 196,
interrogatorio 72, 76, 77, 78, 80, 81, 84, 92, 197, 201, 204, 209, 210, 214-217, 219,
142, 208, 211, 212, 220, 299, 364, 365, 232, 233, 237, 238, 239, 240, 241, 245,
366, 476 246, 247, 249, 254, 255, 262 n., 266, 267,
intitulación 91, 96, 98, 102 268, 277, 281, 298, 302, 304, 324, 331
irradiación 58, 115, 121, 126, 475 Lanzarote 126, 159, 160, 163, 164, 165,
continental 497 166, 167, 169, 170, 171, 172, 173, 174,
lingüística 47, 123, 131, 136, 207, 349, 176, 177, 184-204, 205, 207, 208, 210,
350 211, 212, 215, 217, 218, 219, 231, 232,
Isabela 128, 227, 347, 385, 386, 407, 408, 239, 245, 249, 251, 254, 256, 263, 267,
409, 410, 510 578
italianos 202, 237, 300, 332, 406, 430 Las Casas, Bartolomé de 65, 85, 139, 144, 358,
iussio 99 360, 361, 362, 363, 364, 366, 388, 397,
410, 430, 448, 461, 468, 483, 489, 534
Jamaica 129, 327, 356, 392, 394, 396, 412, lengua 285, 372
417, 425, 445, 453, 455, 497, 521 árabe 40, 64, 246, 249, 264, 305, 306,
jornalero 121, 224, 416 n., 485, 487 337, 340, 382 n., 460 n.
judíos 16, 17, 121, 237, 244, 246, 247, 248, arahuaca 349, 355, 358, 389, 392, 395,
249, 250, 329, 330, 523 396, 428, 450, 461, 527
juicio de residencia 77, 92, 107 n., 270, beréber 164, 165, 166, 178, 192, 242,
277, 322 243, 249, 262, 337, 340, 382
canaria 127, 161, 163, 164, 165, 167,
koiné 43, 44, 45, 50, 51, 70, 123, 330, 342, 168, 178, 184, 190, 216, 236, 242,
347, 351, 420, 582 252, 253, 255, 263, 355
638 JENS LÜDTKE

caribe 396, 425, 527, 528, 571, 572, 573 indígena 23, 36, 46, 54, 58, 61, 62, 64,
castellana 16, 17, 26, 29 n., 30, 39, 43, 67, 71, 72, 135, 138, 173, 253, 255,
49, 54, 57, 58, 61, 68, 117, 118-121, 257, 348, 352, 359, 391, 397, 401,
129, 138, 139, 153, 161, 165, 166, 403, 425, 432, 436, 443, 453, 527,
169, 170, 174, 176, 190-197, 198, 528, 529, 538
199, 200, 203, 205, 207, 208, 216, literaria 20, 22, 23, 24, 25, 26, 42, 50,
217, 236, 242, 243, 244, 245, 246, 51, 57, 58, 92, 116, 119, 122, 123,
247, 248, 250, 251, 253, 255, 266, 136, 363, 417, 426, 430
267, 278, 298, 299, 305, 308, 315 nacional 20, 21, 22, 23
n., 325, 342, 348, 352, 367, 427, oficial 95, 119, 138
457, 453, 461, 494, 532, 577, 581 portuguesa 33, 49, 62, 64, 161, 166,
chibcha 525, 527, 528, 529, 530, 547 n., 216, 242, 246, 247, 250, 252, 266,
572, 573 281, 283, 286, 298, 299, 300, 301,
colonial 33, 42, 45, 115, 131, 134, 486 302, 303, 305, 306, 307 n., 308, 315
común 28, 30, 32, 41, 48, 49, 50, 51, n., 318, 319, 321, 322, 323, 324,
52, 53, 70, 116, 118, 119, 121, 122, 325, 333 n., 337, 342, 356, 369,
131, 132, 133, 134, 251, 252, 279, 374, 375, 376, 379, 387 n., 406,
290, 325, 330, 376, 377, 414, 421, 420, 475, 577
428 lenguaje
criolla 41, 47, 60, 62, 64, 250, 418, 419, de las islas 353
420, 439 de los gestos 385
de Cueva 525, 529, 530, 548, 549, 553 lenguaje silbado 179-183
ejemplar 48, 49, 50, 51, 53, 56, 115, lenguas en contacto 166, 253
123, 363 letra 67, 97, 369, 370, 395 n., 431, 432,
española 16, 17, 18, 19-152, 154, 159, 433, 515 n.
193, 221, 251, 252, 258, 301, 308, lexemática 459, 465, 467
332, 342, 347, 348, 352, 353, 358, léxico
367, 376, 378, 381, 389, 391, 403, antillano 130, 444, 478, 503, 529, 538,
420, 422, 425, 429, 445, 456, 458, 539, 552, 557, 558, 569, 570
460, 461, 462, 463, 475, 495, 520, colonial 73, 354
521, 527, 532, 536, 550, 556, 557, estructurado 71, 459, 464, 476, 519,
558, 571, 572, 573, 575, 577, 581, 570, 577
582 etnolingüístico 258, 261
estándar 19, 21, 24, 28, 29, 31, 32, 36, fundamental 46, 243, 265, 420, 421,
41, 42, 43, 44, 45, 47, 48, 49, 50, 428, 452
56, 58, 59, 60, 62, 117, 121, 131, indiano 469, 486
136, 363, 378 primario 280
franca 420 técnico 71, 254
francesa 22, 27, 33, 41, 53, 126, 166, terminológico 71, 219, 243, 254, 304,
170, 174, 190, 191, 192, 193, 197, 373, 459, 464, 465, 467, 476, 519,
198, 199, 202, 203, 204, 205, 207, 570
245, 319, 322, 374 toponímico 265, 266, 271, 273 n., 278,
funcional 24, 39, 40, 47, 273 n., 459 280, 282, 288, 289, 296, 298, 300,
general 403, 527, 528, 573 302, 371, 404, 478, 493, 497, 519, 542
histórica 15, 32, 35, 38, 39, 40, 48, 49, ley 88, 89, 91, 106, 220, 222, 223, 415, 469,
52, 57, 58, 62 537
ÍNDICE DE MATERIAS 639

leyenda negra 422 moros 33, 176, 200 n., 237, 239, 244, 250,
Leyes de Burgos 77, 91, 365, 424, 456, 457, 304, 338, 339, 340, 341, 381, 461, 498
469, 470, 471, 472, 473, 474, 522 n., 523, 533, 544, 549, 552
leyes de Indias 89, 91, 329, 485, 488, 489 mosca 527
Lucayas 378, 379, 380, 385, 386, 394, 425 muisca 527, 528, 573
lucayos 355, 381, 383, 384, 387, 388, 394,
395, 397, 454, 480, 485, 490, 526, 553 nahuatlismo 443, 539
lusismo 166, 246, 285, 286, 289, 301, 302 navegación 163, 178, 200 n., 204, 239, 297
n., 303, 313, 318, 319 n., 323, 324, 325, n., 332, 334, 344, 373, 374, 375, 474
367 n., 458 astronómica 332, 376
negros 62, 65, 68, 154, 232, 235, 237, 240,
macoriges/maçoriges/maçorixes 395 241, 244, 250, 251, 311, 329, 338, 340,
madera 189 n., 262 n., 276, 288 n., 289 n., 341, 342, 343, 372, 396, 412, 415, 419,
305, 311, 314, 317, 318, 319, 320, 434, 420, 425, 458, 461, 462, 481,532, 533,
462, 501, 504, 505, 506, 516 n., 517, 579
566, 572 bozales 420
Madera 216, 232, 239, 250, 266, 275, 276, ladinos 64, 329, 420
283, 284, 285 n., 300 n., 305, 306, 307, nivel
319, 321, 323, 324 n., 332, 334, 335, de lengua 24, 41, 47, 51, 52, 65, 67,
367 417, 494
Madrid 30, 31, 44, 47, 115, 121, 122, 123, histórico 34, 38 n.
131, 406, 427, 449 individual 34
mandamiento 106, 108, 449 lingüístico 34, 93, 351, 417, 465 n.
mandato 87, 103, 111, 232, 368, 524, 547 universal 34, 38 n., 476
Mar del Sur 370, 498, 534,540, 542, 543, nivelación 48, 118, 154, 241, 330, 355, 415
545, 548, 550, 553, 558, 559, 575 lingüística 330
medio ambiente 134, 265, 276, 319, 469, nombramiento 85, 90, 98, 103, 110, 111,
500 112, 114, 128, 230, 411, 491, 541, 575
memoria 80, 92, 522 norma 29, 48, 52, 64, 123, 132, 136, 137,
memorial 77, 105, 142, 270, 277, 522 363, 430
merced 16, 85, 90, 94, 102, 103, 107, 142, antillana 438
222, 225, 257, 276, 524, 540, 541 culta 44, 48, 136
mercedes de tierra 90 lingüística 42, 44, 117, 123, 131, 132,
mestizo 41, 65, 353, 412, 417, 418, 419, 138, 365, 413, 417
439, 448, 452, 481, 484 toledana 119, 120 n.
metadiscurso 33, 37, 38, 67 notificación 77, 85, 98, 220
metalenguaje 67, 221 novedad 36, 139, 150, 337, 368, 375, 378,
México 15, 23, 26, 30, 37, 58, 68, 87, 123, 410, 426, 429, 469, 470, 495, 496, 555,
130, 131, 133, 135, 136, 144, 146, 179 577, 581
minería 507, 508, 537 indiana 36, 115, 299, 472, 569
molusco 322 Nueva España 15, 58, 91, 123, 130, 133,
Montesino, Antonio de 424, 469 134, 136, 145, 150, 350, 351, 352,
Montesinos, Antón de 469 412, 442, 443, 460, 464, 467, 521, 530,
Montevideo 131, 328 535, 539, 556, 558, 559, 572, 575, 579
moriscos 120, 154, 156, 231, 232, 235, 237, Nuevo Mundo 15, 18, 65, 74, 123, 128, 129
240, 244, 249, 250, 251 n., 146, 184, 190, 206, 211, 214, 229,
640 JENS LÜDTKE

244, 321, 327, 328, 329, 330, 347, 362, Panamá 123, 130, 141, 146, 147, 153, 156,
363, 364, 367, 370, 372, 373, 378, 397, 349, 352, 353, 394, 404, 488, 497, 520-
404, 405, 407, 409, 411, 414, 425, 429, 537, 538, 545, 548, 550, 553, 554, 556,
436, 438, 439, 440, 457, 458, 463, 480, 575, 579, 581, 582
495, 513, 521, 534, 550, 551, 555, 577, Pané, Ramon 255, 363, 397- 401, 402, 453,
578 483, 487
Núñez de Balboa, Vasco 82, 84, 498, 522, paniquitas 528
534, 535, 540, 541, 543, 550 papel 97, 399, 544
parecer 92, 106, 112, 322, 364, 365, 476,
occidentalismo 285, 302, 315 n., 325 478 n., 482, 499, 501 n., 558, 560,
oficio 78, 132, 175, 213, 218-231, 239, 278 564
n., 415, 416, 471, 478, 491, 492, 493, pasto 528
533, 563 Pedrarias Dávila 429, 362, 522, 523, 531,
oralidad 77, 85, 95, 291, 388 534, 535, 536, 537, 541, 548
orchilla 189, 190, 312 periodización 115, 117, 118, 126, 132 n.,
orden 87, 99, 105, 106 136, 138, 348, 351
ordenanza 90, 91, 105, 106, 220, 222, 223, período
228, 229, 307 n., 409 n., 424 n., 451 antillano 133, 251, 391, 486
origen (bühleriano) 76, 81 de orígenes 22, 45 n., 58, 86, 132, 133,
regional 43, 44, 61, 65, 66, 83, 86, 92, 140, 154, 204, 233, 347-356, 358,
119, 120, 131, 134, 139, 208, 233, 377, 414, 420, 422, 439, 442, 459,
234, 236, 237, 240, 243, 251, 355, 465, 475 n., 477, 480, 481, 493,
365, 412, 413, 414, 479, 535, 538, 497, 502, 507, 508, 520-522, 535,
539, 546, 578 536, 557, 565, 575, 579, 580, 582
social 66, 83, 86, 131, 236, 241, 330, fundacional 358, 459
408, 409, 414, 416, 578 perlas 438, 467, 507, 511, 529, 531, 533,
oro 101, 129, 140, 141, 146, 218, 229, 389, 537, 545, 549
390, 397, 400, 406, 407, 409, 412, 416, Perú 15, 30, 58, 59, 110, 123, 130, 133,
422, 433 n., 434, 445, 453, 455, 467, 135, 136, 146, 147, 148, 179, 347, 348,
490, 499, 500, 507, 508, 509, 511, 520, 350, 351, 352, 353, 354, 363, 405, 409,
521, 528, 531, 537, 544, 546, 552, 553, 421, 442, 443, 444, 460, 520, 521, 525,
564, 566n., 567, 568, 571, 572, 573, 531, 536, 537, 555, 556, 557, 558, 560,
579, 580 569, 572, 573, 582
Ovando, Nicolás de 119, 398, 408, 411, 412, pescado 302, 322-324, 393, 408, 511 n.,
416, 418, 421, 423, 424, 446, 450, 468, 513, 515, 516, 517, 546, 554, 560
486 n., 492 pesquisa 90, 126, 155, 161 n., 194, 201,
206-214, 219, 230
pacificación 419 petición 71, 85, 88, 89 n., 95, 98, 105, 106,
paeces 528 108, 109, 112, 205
palabra pidgin 60, 452
arahuaca 381, 385, 387, 388, 389, 392 n., planta 190, 231, 258, 260, 261, 263, 275 n.,
394, 397, 398 n., 399, 400, 402, 288, 295, 302, 305, 308, 309, 313, 318,
426, 428, 431, 432, 433, 437, 443, 322, 331, 378, 379, 380, 400, 407, 426,
555 427, 434, 437, 438, 439, 440, 443, 466,
indígena 366, 384, 426, 429, 430, 431, 503, 511, 512, 516-520, 539, 555, 569,
443, 460, 481, 550, 566, 568 570, 571, 572
ÍNDICE DE MATERIAS 641

población “conjunto de personas” 49, 159, procedencia 161, 164, 165, 234, 243, 268,
163, 231-242, 244, 250, 251, 255, 264, 305, 396, 553, 571, 576, 578
292, 394, 409, 411, 412, 415, 416, 420, occidental 300, 301, 302 n.
421, 422, 423, 424, 425, 439, 443, 446, regional 92, 122, 130, 134, 153, 235 n.,
529, 530, 532, 537, 556 238, 242, 325, 330, 363, 365, 409,
poblaçion “lugar habitado” 147, 173, 179, 412, 413, 414, 415, 421, 497, 506,
184, 206, 269, 283, 286, 326, 381, 411, 535, 558
478, 494, 498-500, 546, 564 social 153, 330, 363, 409, 414, 417,
poder 101, 103, 111, 113, 202, 230 421, 535
política lingüística 22, 31, 136, 458 profesión 237, 241, 478, 491-492, 563
portugués 33, 49, 62, 64, 161, 166, 216, protocolo 76, 82, 95, 109, 235 n., 310, 317
242, 246, 250, 252, 298, 300, 302, 303, n., 327 n., 382
305, 308, 319, 323, 324, 369, 374, 375, final 99, 104, 113
406, 412, 475, 577 inicial 98
portugueses 129, 131, 135, 167, 168, 175, prototipo 466, 483
184, 194, 202, 203, 208, 209, 216, 217, Puerto Rico 27, 127, 128, 140, 219, 325,
233, 234, 237, 238, 239, 244, 246, 247, 328, 331, 349, 351, 356, 394, 396, 401,
250, 251, 266, 300, 302, 307, 314, 325, 412, 417, 421, 425, 428, 445, 449, 470,
328, 329, 330, 332-345, 370, 373, 381, 486, 581
383, 405, 407, 461, 474, 475, 578, 580 puesta por escrito 77, 79, 83, 96, 104, 106,
portuguesismo 275 n., 278 n., 281, 283, 286 109, 161, 468
n., 299, 300, 301, 302, 303, 304, 307 n.,
318 n., 319, 321, 322, 324, 325, 331, quechua 59, 61, 67, 148, 354, 573
332, 376 quechuismo 573
pragmática 106
prehispanismo 252, 253, 254, 259, 260, ranchería 425
298, 580 real cédula 23, 77, 88, 91, 97, 98, 105, 106,
préstamo 36, 60, 127, 133, 151, 166, 179, 155, 327, 328, 329, 449, 451, 485 n.,
191, 197, 198 n., 201 n., 203, 205, 207, 525
208, 231, 242, 243, 252-264, 266, 298, real órden 91, 97, 106
300, 301, 302 n., 303, 319, 321, 324, real provisión 77, 91, 97, 98, 99, 102, 103,
348, 355, 368, 381, 385, 387, 388, 389, 105, 106, 110, 111, 112, 114, 155, 205,
396, 399, 400, 409, 452, 456, 460, 461, 222, 329, 521, 525
464, 467, 469, 472, 483, 502, 513, 516, recontextualización 77, 78 n.
529, 548, 550, 553, 582 referencia 476
antillano 252, 356, 400, 401, 425-444, refrendo 99
461, 464, 468, 482, 550 región (entorno) 66, 69, 72, 73, 74, 92, 266,
etnolingüístico 469 272, 273, 274, 281, 282, 575
indígena 468, 478 léxica 464
muisca 573 toponímica 75, 266, 273, 378, 404, 405
primeros cambios 11, 71, 129 n., 151, 349, regionalización 49, 137, 356
351, 582 relación 65, 66, 67, 80, 82, 84, 92, 93 n.,
primeros contactos 150, 151, 158 n., 161, 105, 107 n., 143, 145 n., 146, 147, 155,
166, 170, 190, 192, 245, 264, 293, 343, 162, 167, 168, 169, 184, 186, 188, 189,
350, 357, 363, 382 n., 385, 417, 422, 204, 214, 215 n., 216, 229, 255, 258,
425, 464, 528, 529, 556, 557 333 n., 343, 360, 362, 363, 389, 397-
642 JENS LÜDTKE

401, 426, 430, 440, 460 n., 467, 469, sello 77, 97, 99
483, 487, 525, 543, 544, 550, 556, 557 sello real 88, 89, 91, 99
geográfica 80, 92, 105, 107 n. semántica 265, 279, 280, 282, 291, 404, 476
repartimiento 75, 144, 194, 215, 233, 269, cognitiva 460, 465, 467, 577
272, 274, 284, 293, 296, 367, 398, 421, estructural 278, 460, 465, 475
423, 424, 445-452, 457, 469, 471, 472, léxica 298, 459, 476
473, 484 n., 485, 487, 489, 509 n., 531, sentido 71, 79, 100, 108, 110, 114
535, 544, 549 Sevilla 47, 66, 120, 121, 122, 123, 126, 171,
república 185, 188, 204, 208, 215, 216, 232, 243,
de los españoles 409 326, 327, 329, 359, 411, 493, 498 n.,
de los indios 409 548
requerimiento 99, 113, 213, 214, 229, 522, signatura 99
525, 543, 544, 545, 546 significación 72, 74, 75, 459, 460, 465
retención 131 significado 39, 75, 103, 110, 140, 141, 143,
Río de la Plata 15, 123, 130, 131, 534 144, 149, 183, 192, 197, 198, 199, 203,
rosa de los vientos 332, 334, 374, 375, 376, 211, 213, 214, 216, 220, 223, 224, 226,
378, 388 252, 267, 268, 278, 279, 280, 282, 285,
Rubicón 191, 203, 204, 207, 215, 217, 218, 287, 293, 301, 303, 308 n., 319, 348,
245 377, 378, 387, 400, 433, 435, 447, 448,
rúbrica 81 449, 450, 451, 452, 459, 460, 461, 462,
463, 464, 465, 467, 472, 476, 481, 484,
saber 488, 505 n., 506, 513, 515, 553, 564,
acerca del mundo empírico 69, 72, 74 566, 577
elocucional 34, 35, 69, 70 significante 156, 161, 183, 252, 268 n., 291,
enciclopédico 151, 404, 464 300, 302, 303, 321, 380, 459, 460, 461,
etnolingüístico 65, 439, 468, 486 462, 463, 464, 465, 467, 468, 483, 514,
expresivo 34, 35, 37, 69, 70, 72, 100, 552, 577
108 signo lingüístico 460, 466, 467, 538
idiomático 69, 70, 74, 107, 254 sistema 24, 52, 54, 74, 75, 83, 182, 297,
lingüístico 37, 40, 69, 151, 184, 273, 432, 459
363, 373, 464 fonológico 182, 242, 355
náutico 374, 494 situación 67, 68, 69, 71, 76, 77, 78, 81, 82,
Sahara Oriental 138 83, 84, 92, 109, 188, 296
salutación 98 inmediata 69, 75, 76, 77, 79, 81, 82, 83,
sambú 528 84, 89 n., 156, 296, 357, 368, 497,
Santa María la Antigua del Darién 521, 522
522, 534, 535 mediata 69, 75, 76
Santo Domingo 68, 78, 84, 88, 126, 129, sociedad colonial 68, 132, 347 n., 417, 452,
144, 211, 227, 325, 328, 347, 350, 351, 473, 484, 485, 486, 488, 489, 491, 576
352, 362, 364, 391 n., 394, 409, 411, sociolecto 41, 47, 51
414, 417, 422, 424, 426, 447, 449, 474, Sudamérica 123, 125, 130, 133, 146, 350,
480, 491, 495 n., 499 n., 500, 501, 521, 394, 412, 497, 506, 527, 533, 538, 558,
537, 558, 573, 580 566, 572, 579, 581
scripta 42, 51, 57, 58, 116, 122 superestrato 60, 63, 64
selección 41, 42, 134, 296, 299, 464, 477, suscripción 99
538, 550 sustrato 46, 60, 61, 64, 153, 162 n., 242, 253
ÍNDICE DE MATERIAS 643

taíno 391, 394, 397, 398, 399, 406, 425 n., de expansión 123, 130, 154
426 n., 433, 452, 483 de tránsito 123, 130, 521, 580
taínos 387, 395, 396, 399, 401, 412, 424, tipo de texto 37, 68, 92, 100, 104, 187, 188,
425, 427, 444, 445, 452, 456, 480, 483, 189, 211, 214, 220, 254, 355, 543
484 n., 485 jurídico 104-114, 212
talamanca 528, 529 Toledo 43, 50, 115, 119, 120, 121, 122, 123,
Tenerife 75, 90, 126, 142, 143, 155, 156, 126, 221, 436, 503
159, 160, 161 n., 164, 172, 174, 175, toponimia 74, 75, 191, 193, 195, 203, 254 n.,
176, 177, 178, 179, 180, 181, 183 n., 265-298, 358, 388, 404, 405, 493, 558
193, 194, 195, 196, 197, 198 n., 201, topónimo 74, 75, 118, 119, 161, 165, 178,
202, 203, 204, 207, 208, 209 n., 210, 179, 191, 192, 195, 199 n., 202, 203,
211, 214, 215, 216, 217, 218, 219, 232, 231, 237, 245, 255, 263, 266, 267, 268,
233, 234, 235, 236, 237, 238, 239, 240, 269, 270, 272, 273, 274, 276, 278, 279,
241, 249, 254, 255, 256, 257, 259, 260, 280, 281, 282, 284, 286, 287, 289, 291,
261, 262 n., 265-298, 299, 300, 301, 292, 293, 294, 295, 296, 297, 298, 371,
302, 304, 307, 308, 310, 313, 315 n., 372, 386, 388, 405, 411, 428, 435, 462
317, 320, 322, 323, 324, 328, 331, 370, n., 493, 494, 495, 548, 549, 553, 554
404, 446, 543, 578, 580 primario 288, 290, 296
teribes 529 secundario 280, 299, 296
término náutico 377, 494 toponomástica 74, 156, 266, 267, 273, 278
terminología 45, 53, 71, 95, 96, 114, 136, n., 280
219, 231, 243, 274, 301, 331, 428, 465, tradición
476, 519, 538, 577 discursiva 34, 35, 37, 38, 68, 70, 72, 85,
azucarera 216, 217, 275, 300 n., 304, 93 n., 357, 469, 525, 539, 543, 577
305, 306, 307, 308, 311, 317, 331, elocucional 35, 357, 359, 469, 525, 539,
510 543 544, 577
científica 464 expresiva 35, 38
minera 507, 508 transculturación 68, 151, 241, 444-458, 483
náutica 332, 333, 373, 376 transferencia 53, 54, 55, 60, 61, 63, 131,
popular 243, 264, 301, 465, 572 137, 283, 302 n., 325, 381, 407, 452,
texto 34, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 73, 76, 482 n., 538, 552, 557
77, 79, 83, 85-114, 467, 469, 477, 497 trasplante de la lengua 582
Tierra Firme 16, 133, 136, 165, 176, 177, trata de esclavos 232, 240, 241, 419
209, 219, 227, 229, 238, 262, 329, 332, Tratado
347, 348, 352, 356, 362, 371, 372, 381, de Madrid 405
390, 417, 421, 422, 425, 427, 435, 445, de Tordesillas 135, 237 n., 327, 371,
458, 482, 484, 488, 495 n., 497, 501, 404, 405, 406
502, 505 n., 508, 511 n., 520, 521, 522, traza 227, 408, 409
523, 524, 525, 526, 528, 530, 531, 533, tule 529
534, 536, 538, 542, 548, 549, 551, 553, tunebo 528
554, 557-574, 579, 580
tierras unidad
altas 46, 58 de la lengua 17, 26-33, 41, 42, 49, 115,
bajas 43, 46 116
de cultivo 142, 143, 147, 274, 276, 287 del idioma 44, 46
n., 308, 494, 502-503 lingüística de las Antillas 179, 355, 391
644 JENS LÜDTKE

sinfásica 39, 41 contactual 42, 51-65, 116, 118, 126,


sinstrática 39, 41, 52 253, 303, 324, 353, 356, 413, 452
sintópica 39, 41, 45, 48, 49, 52, 351 hispanoamericana 23, 41, 356, 413
universo de discurso 69, 70, 155, 254, 269, verbo ilocutivo 81, 99, 100, 111
270 n., 297, 357, 358, 371, 525, 575 Vespucio, Américo 364, 370, 372, 463, 497,
533
validación 91, 99, 102, 104, 111, 113 virrey 88, 90, 94, 105, 110, 128, 210, 227,
variación 44, 46, 51, 58, 70, 71, 97, 123, 356, 366, 370, 384, 407, 410, 411, 416,
182, 201, 211, 291, 292, 349, 374, 386, 424, 522, 556, 575
414, 430, 431, 432, 436, 460, 468, 469, visita 92
471, 472, 493, 494, 538, 539 vivienda 378, 478, 494, 500, 501-502, 555,
diatópica 46 564, 570
etnolingüística 37 vizcaínos 206, 215, 238, 412, 479
léxica 71, 474, 477, 493, 494, 495, 498, Vocabula Barbara 435, 550
499, 538, 539, 548, 553, 559, 569, 575 voz
lingüística 32, 37, 40, 87, 371 n., 376, antillana 546, 550, 555, 570
578, 581 arahuaca 145, 442, 506, 571
variedad 20, 24, 25, 26, 31, 37, 39, 40, 41, panameña 550, 554, 555
45, 47, 48, 50, 70, 71, 78, 93, 100, 116, secundaria 280
117, 118, 123, 129, 132, 236, 242, 251, waunana 528
252, 259, 376, 395, 414, 453, 460 n., zona 69, 73, 75
474, 573, 578 tórrida 333, 373, 498
ÍNDICE DE VOCES

abadejo 303, 323 aíra 572


abaris, indios 544 aje 387, 441 n., 469, 471, 472, 503, 511,
abaxo 194, 271, 283, 441 n., 462 555, 570
abeja 287, 516 ají 354, 356, 400, 426 n., 443, 459, 460,
abira 572 464, 511 n., 555, 557, 570
abispa 516 albarrada 280, 287, 294
abra 377, 495 albercón 286, 289
abrevadero 286, 289, 316 n. alcaduz 306
abrigo 286 alcalde 223, 225, 227, 229, 230
acabar 312, 314 alcalde mayor 230, 491
acarreador 509 alcalde ordinario 113, 114, 224, 226, 228,
acarrear 509, 510, 532 231
acarreto 309, 311, 314 alçado 256, 299
acebiño, aceviño 303, 319, 320 aldea 30, 202, 267, 286, 450
acedera 311 alfaneque 381, 382 n.
acémila 311, 315 alguacil 223, 224, 226, 228, 230, 231
acequia 142, 286 aljibe 496
acondicionar 311, 312, 314, 315 almáçiga 380, 466
acuerdo 110, 112, 155, 176, 194, 198 n., almádena 317
234, 256, 257, 259, 287, 300, 304, 313, almadía 344, 357, 381, 382 n., 384, 387,
315 n., 322, 323, 331 460, 461, 462, 463, 464, 465, 466
aculo 306 almocrebe 309
açucar 216, 275, 276, 288, 290, 305, 306, alzado 483, 490, 544
308, 313, 316 alzarse 490
ademán 385 allegado 79, 82, 451
aderno 320 allegar 213, 451
age 389, 400, 434 amaca/amacca 431, 434
agí 400 amarrar 377
agorero 562, 563 América 372
agua 142, 146, 202, 267, 269, 271, 275, ananá/ananás 380, 461
276, 279, 281, 285 n., 286, 290, 291, anayboa 512
292, 293, 294, 295, 307, 308, 313 n., ancón 298, 495, 540, 541
315, 369, 391, 439, 496, 501, 508, 509, andamio 310, 311, 316, 505 n.
514, 515, 541, 542 andén 287
agua de yuca 512 animal 380, 439, 467, 511, 513, 514, 519
aguacate 147, 443, 539, 557, 558, 569, 573 animal ceñido 514
aguadero 286 animal de agua 514, 515
aguja 375 animal de cuatro pies 438, 514 n., 515
aguja de marear 375, 546 animal insecto 506, 514
ahijadero 285, 287 animal terrestre 514, 515 n.
aïllo 573 animalejo 516
646 JENS LÜDTKE

animalia 516 azagaya 382


anón 517, 571 azúcar blanco 306, 312, 314 n., 316
anona 517, 571 azúcar lealdado 313, 510 n.
ánsar 466, 546 azúcar mascabado 312, 316
aparejo 146, 310, 544
aperrear 491 bagaço 309
apocar 375 bahía 377, 496
aprovechar 276, 308, 364, 383 baifo 252, 257, 292
aranbra 294 bailadero/baladero 272, 289, 293
árbol 203, 378, 380, 381, 438, 460, 467, balcón 311, 316
495, 503, 504, 509, 512, 515, 517, 518, baldío 289
519, 540, 565, 568 balo 257
arboleda 289, 541 balsa 569
arbusto 517, 519 bálsamo 518
arcabuco 495, 508, 546, 555, 557, 570 banda 197, 198, 205, 283, 377, 393, 495
areíto 433, 469, 473, 482, 483, 570 banda del norte 283, 377, 495
areyto 481, 482, 546 banda del sur 283, 376, 377, 495
armadillo 443 bando 105, 230, 290, 366
arrambra 286, 300 bandos de guerra 195, 217, 282
arranbra 286 bandos de paces 195, 217, 233, 282
arrecife 202, 495 bañadero 289
arriba 257, 271, 283, 285, 290, 294, 295, baqueano/baquiano 65, 85, 435, 440, 442,
312, 397 468
arrife 287 báquira 553, 572
arroyito 496 barbacoa 505, 557, 560, 565, 570
arroyo 286, 508, 509 bárbaro 340 n., 427, 560, 573
artículo 194, 212, 213 barbuzano 319, 320
asiento 144, 275, 287, 289, 293, 415, 470, barlovento 290, 353, 391
471, 474, 500, 520, 531, 546 barra 311, 317
asnado 318 barranca 286, 289
asomada 284, 285, 289 barranco 75, 271, 278, 279, 280, 281 n.,
asyento 145, 492, 498, 499 285, 286, 290, 291, 294, 295, 298, 320
atajo 287 barranconillo 289
atún 323 barranquera 285
aucham (port.) 300 barranquete 285, 286, 289
auchón 257, 286, 289, 300 barranquillo 285, 289
aurí 571 bastimentos 141, 511, 546, 548
austro 374, 376 bastón 567
aura 443 batata 353, 387, 389, 434, 443, 516, 555,
auto 105, 108, 542, 543 557, 570
auyama 557, 572 batea 566
ave 378, 380, 467, 507, 513, 515 bateas de lavar 509
avchón 257, 300 bateas de servicio 509
aviento 554 batel 499
axí 387, 400, 434, 469, 471, 472, 473, 511 batey 478, 481, 499, 504, 546, 565, 570
ayuntamiento 111, 224, 225, 230 batidera 311
ÍNDICE DE VOCES 647

behique 400, 433, 486, 571 cabeçada 283, 289


beorí 443, 553, 554 cabeço 284
bergantín 361, 570 cabeza 439, 490
bergasco 320 cabildo 224, 225, 228
besugo 323, 324 n. cabo 200, 208, 241, 250, 271, 283, 290,
bestia 275, 308, 456, 473, 507, 514 291, 333, 334, 335, 339, 342, 343, 344,
bestialidad 417, 482, 560 404, 496, 531
Betancor 203 cabra 175, 181, 189, 257, 258, 259, 260,
bexuco 435, 517 262, 264, 311, 324 n., 532, 547, 549,
bica 315, 324 n. 553, 554
bicuda 323, 324 n., 331 cabuya 503 n., 517, 557, 570
bihao 505, 555 cacahuate 459, 539
bija 505 n., 519, 557, 570 cacahuete 460, 539
bisoño 65, 74, 439, 440 cacica 485, 570
bixa 483, 505, 538 cacicado 494
blanquear 306 cacicazgo 548, 562
bohío 356, 385, 388, 431, 433, 434, 443, cacique 146, 352, 356, 379 n., 387, 389,
472, 473, 501, 502, 546, 565 400, 407, 418, 425 n., 426 n., 433, 437,
bohite 400, 483, 486, 487, 562, 571 443, 446, 447, 450, 451, 453, 457, 459,
bohuti 400, 433 460, 470, 485, 486, 487, 491, 500, 501,
boius 431 504, 531, 543, 544, 545, 547, 549, 550,
bollos de maíz 555 551, 555, 562, 563, 567, 570
bonança 198 caciquejo 570
boniata 434 cacona 571
boniato 434, 516, 570 caçaby 503, 550
bonificar 276 cachama 572
bonito 323 cachicamo 571
bonnance (fr.) 198 cachira 554
borrachera 571 caedero 286
bravo 490, 491, 544 cahices 198, 271
breca 323 caimán 379, 401, 459, 460
breçal 288 caimito 147, 555, 571
buenavista 285 caja 310, 313, 316 n.
bufadero, 280, 285, 286, 289, 298 calabazo 571
bufeadero, 298 calabazón 571
buhío 433, 478, 487, 492, 501, 552, 553, calabazuelo 571
555, 570 calabozo de cortar 311, 313
buhite 433, 487 caldera 154, 281, 285, 298, 309, 310, 311,
buhuitihu 480 315, 547 n.
burgao 322 caldo 309
burén 504, 505 caleta 286, 289, 495
calle 287, 408
cabalgada 349, 489, 530, 533, 543, 580 calleja 287
caballa 323 camayoa 553
caballería 186, 271 calle real 287, 289
cabecillo 289 calpiste 573
648 JENS LÜDTKE

camino 142, 271, 283, 287, 312, 335, 494, caracara 572
552, 559 caracaracol 400
camino real 287 caracuey 572
camiseta 568 cárcel 227, 565
camote 443 cardo 517, 519
campo 140, 287, 289, 322, 340, 416, 456, cardón 517, 518
507 cardonal 288
canaleja 311 caribe 388, 389, 391, 401, 402, 403, 407,
canario 143, 161 n., 194, 195, 232, 233, 431, 463, 480, 484, 490, 591, 526, 527,
234, 235, 236, 373 555, 561, 579
canal 286 Caribe, los de 389, 480, 526
canastillo 567 caricurí 568, 569, 572
canela 380 carjbe 479, 480
canalete 425 n. carreta 314, 510
canelles 565 carril 287
caney 501, 565, 570 carrizal 288
cangrejo 512, 546 carta 91, 99 n., 105, 108, 110, 112, 113,
Caniba, los de 480, 526 114, 329
canibales 402, 403, 480 carta real 91, 98
caníbales 402, 403, 431, 462 n., 480, 527, 561 carta de marear 375, 376
canibáles 402, 431, 527 casa 275, 281, 286, 381, 384, 393, 408, 415,
canibali 400 464, 472, 473, 474, 500, 501, 502, 545,
canoa 356, 357, 381, 382, 387, 388, 389, 556, 564, 566, 567, 577
401, 402, 407, 426 n., 433, 434, 437, casa baja 318
443, 460, 461, 462, 463, 464, 465, 477, casas de cal y canto 500
503, 546, 550, 551, 555, 569, 571 casa de calderas 309, 310, 311, 315
canohuela 571 casa de hacer espumas 310
caña de azúcar 304, 305, 308, 310 casa de hornallas 309, 311, 315
caña de joja 313 casa del ingenio 311, 314, 315
caña de planta 310, 311, 313, 314 casa de mieles 310
caña de planta nueva 312 casa de moler 309, 310
caña de rezoca 309, 310, 312, 313, 314 casa de molienda 309
caña de zoca 309, 310, 312, 314 casa de pileras/casa de pilleras 310
caña de zoca nueva 312 casa de piletas 311, 316
cañaveral 288, 305, 308 casa de prensa/casa de prensar 309
cañaveral de çoca 309 casa de purgar 310, 311, 316
cañaveral de reçoca 309 casa de refinar 311, 316
cañaverero 309, 313 n. casa soberada/casa de sobrada 318
cantera 283 casa terrera 318
canto 283, 500 casería 148, 450, 564
caoba 517 caserío 139, 140, 284
caona 397, 433, 455 caso 108
capera 553, 554 castellano 119, 243 n., 457, 479, 532
capitán 486, 520, 523, 540, 541, 542, 546, Castilla 65, 74, 88, 139, 209, 210, 273, 353,
549, 562 411, 418, 439, 449, 479, 487, 502, 520,
capitán general 484 n., 491, 536, 541 521, 540, 541, 542, 577
ÍNDICE DE VOCES 649

cata primera 509 chorigaras, indios 544


cáuni 432, 433 choza 287
cava 309, 509 chucha 569
cavalgada 549 churcha 555
cavallería 289 chuy 554
cavar 312, 313, 509, 567 cibucán 504, 505, 512, 570
cay 571, 573 cierto 293, 391, 453, 455, 471, 482 n., 505
cayo 388 n., 547 n., 552, 560
cazabe 356, 388, 400 n., 425 n., 570 cierzo 494
cazabí 140, 388, 400 n., 432, 469, 470, 473, cimarrón 490, 491, 532
503 n., 505, 507 cimiche 399
cazón 323 cimiruco 572
cazzabí 432 cipa 572
cebucán 504 Cipango 370, 371, 372, 386
cédula de encomienda 100, 101, 102, 103, ciudad 89 n., 101, 102, 103, 111, 114, 147,
107, 448 148, 277, 278, 286, 329, 371, 408, 414,
ceiba 517, 557, 570 418, 437, 451, 473, 500, 520, 526, 559,
cemí 400, 433, 483, 570 560, 561, 564
cemiles 400, 433 civís 572
cemini 399 coa 470, 506, 566, 567
centli (náhuatl) 352 cobo 400
cercado 312, 313, 565 coca 573
ceremonia 293 cocera 318
cerimonia 561 coco 516, 518
cerrazón 377 coçeyra 318
cerro 280, 281, 284, 495, 532, 549 coche 572
chácara 148, 149 Cogioba 400
chacra 148, 149 cogollo 309
chaguala 557, 568, 572 cohoba 379, 433, 481, 482, 483
chagualeta 568, 569 coladera del barro 311, 316
chapa 570 colibrí 401, 425 n.
chapetón 65, 74, 440 colmena 275, 287
chaquira 554, 557, 568, 569, 571 colmenar 275, 287, 289
charco 286 colmo 319
chasque 558, 573 comarca 148, 282, 290, 291
chebí 550, 551 combada 285, 289
cherno/cherna 323, 331 comendador 451, 492
chevron (fr.) 319 concejo 220, 224, 225, 228, 307 n.
chica 572 congrio 323
chicha 352, 353, 547, 553, 555, 569 conichi 255, 359, 483, 400, 520, 536
chico 550 conquista 101, 102, 142, 143, 148, 150,
chile 354, 443, 459, 460, 464 176, 177 n., 210, 214, 218 n.
chingamanal 573 conquistador 484
Chohóbba 431 continente 372, 497
chontal 573 contrainterrogatorio 212, 213
chopa 323 conuco 144, 400, 502, 503, 507, 560, 570
650 JENS LÜDTKE

copey 434, 570 çafra 309


cordillera 101, 284, 285 çarçalejo 289
cori 438, 443, 514, 571 çauzalejo 289
corral 279, 287, 507 çalema 323
corriente 306, 310, 311, 316, 317 çauana 435
cortador 309 çemjles 483
cortar 271, 272, 276, 311, 313 çibdad 498, 536, 537
cortijo 139, 140, 564
corza 319 danta 571
costa 279, 283, 494, 540, 541, 546, 552, dar fe 105, 223, 579
565 dardo 566, 571
costumbre 178, 181, 391, 410, 438, 482, decir 78, 79, 110, 112, 113, 114, 194, 248,
483, 560, 561 271, 276, 364, 369, 384, 447, 448, 515,
costumbres, buenas 482 547
costumbres, malas 418, 482, 561 degollada 285
cotara 426, 538 dehesa 221, 283
cotuprís 572 demora 144, 451 n., 473, 485, 509
creencia 523, 561 depositar 451
criada 418, 452, 464, 489, 563 derriscadero 283
criollo 418, 439, 533 derrota 375, 376, 494
cristiano 145, 212, 267, 352, 390, 418, 422, derrotero 377
437, 438, 441, 448, 454, 455, 456, 472, desaguadero 286
479, 481, 485, 486 n., 489, 498, 501, desburgador 309
502, 510, 514 n., 518, 523, 524, 526, desburgar 309, 311, 313
536, 540, 542, 543, 544, 545, 546, 547, descepar 276
552, 555, 559, 568 diahutia 512
cuadra 275, 287 Digo 400
Cuba 352, 372, 386, 395 n., 449, 455, 489, disponer 110
490, 496 disposición 110
cubo 311, 317 doctrina 456, 457, 473
cuchillos de pedernal 566 doral 466
cuervo 466, 546, 571 duho 387, 503, 504, 570
cueva 257, 275, 279, 285, 286, 312, 393 dujo 387
cueva de morada 286
cueva foradada 289 ecuador 498
culcha 550, 551 edificar 277, 308, 393, 502, 526
cumbre 280, 284, 495, 508, 540 edificio 276, 408, 510
cumplimiento 110, 112, 213, 451 eje 310, 311, 314, 315
cura 309, 313 eje pequeño 311, 314, 315
curaca 352 elector 224, 226
curar 311, 312, 510, 518 embarcarse 377
curare 401 embijarse 483, 555
cureña 276 embixarse 483
curibijure 572 empleo 223
curiel 443 enaguas 506
çabana 285, 388 encargar 98, 99, 105, 344, 384
ÍNDICE DE VOCES 651

encensario 567 español 39, 119, 129, 243 n.


encomendador 446 esparragal 288
encomendar 107, 144, 446, 447, 448, 449, espave 554
451, 474, 531 espigón 284, 303
encomendero 424, 451, 474, 492, 563 espumas 310, 510
encomienda 90, 100, 101, 103, 107, 446, estaca 508
447, 448, 449, 450, 451, 452, 473, 563, estancia 115, 138-152, 154, 216, 299, 451,
564 464, 470, 471 473, 474, 498, 499 n.,
encubertado 443 503, 509, 546, 564, 570
enformación 212 estanciero 139, 451, 471, 472, 473, 491,
enformar 212 492, 570
engalabernado 318 estanco 286, 311, 316
engenho (port.) 216, 308, 314 estança 141, 145
engenio 275, 305, 308 estanque 146, 286, 313 n.
engonces, 318 estante 194, 221, 222, 234
engonzar 318 este ver “leste”
engrudo 319 esteo 287, 318, 320
ennoblecimiento 417 estera 504, 567
ennoblesçer 500 estero 377, 570
ensenada 495 esterpo 517, 518, 519
entamarcado 257, 259 estólica 554, 557, 566, 569
entamarcar 257 estórica 554, 566
entrada 167, 232, 283, 289, 347, 496, 530, exe 276
533, 543, 549, 555 exido 221, 283
era 287 eyeri 396
eracra 501
escarda 309, 313 factor 492
escardar 312, 313 n. faiçan, faizán 257
esclavo 299, 311, 314, 390, 395 n., 480, fajana 286, 295, 296, 303
484, 488, 490, 508, 524, 545, 546, 312, falda 285
313 n. fanega, fanegada 308
escobonal 288 farallón 495
escolpies/escolpil/escolpis 573 faya 320, 321
escopetar 509 fayana 286, 303
escorpión 513 ferido (port.) 286, 300, 303
escribano 94, 226, 227, 467, 491, 524, 557 Fernandina 229, 386
escribano de concejo 225, 228 ferrojo 318
escrito 108 figura 546
escrito de requerimiento 214 fina 311
escritura 108, 113, 114, 311 flayre 285
escumadera 311, 316 flechal 318
escumas 312, 315 flejes de cañas 314
espabe 547 fontyzuela 289
España 30, 147, 305, 342, 343, 384, 386, forma 305, 306, 310, 316, 317
391, 411, 412, 414, 438, 439, 479, 522, fortaleza 142, 281, 284, 286, 500, 546, 566
548, 564, 597 fotuto 573
652 JENS LÜDTKE

Frailes 495 guaçábara 544


frechal 318 guadarteme 143, 160, 173, 216
frijol/frisol 146, 571 guadnarteme 160
frutal 288, 305 guáduba 573
fuente 191, 267, 280, 281, 286, 292, 293, guaica 572
294 guaicán/guaicano 515
fuente de agua 281, 292, 294 guaimí 529, 532
Fuente Roche 191 guaire 208
furacanes 430 guajolote 539
furo 311, 316, 317 guama 557, 570
guanábana 434, 571
gacha 572 guanahacabibes 392, 393
gachupín 65, 440 guanahatabibes 393, 395
gaicán 515 Guanahaní 381, 386
gallina olorosa 443 guanajo 539
gallinaza 571 guanarteme 160, 170, 175, 176, 177, 208,
gallo de papada 571 233, 235, 258, 295
galludo 323 guanataveis 393
gamabuesa/gambuesa 257, 287 guanche 158 n., 161 n., 176, 192, 193, 194,
gamonal 288 195, 196, 233, 234, 258, 271, 279, 297
gandules, indios 282 n., 544 guanil/guanile 256
gánigo 205, 258, 259, 260, 262, 292 guanín 400, 434
garza 466 Guanini 400
gata 323, 324 n. guanir/guanire 256
gigante 480 guano 517
giuca 400 guapo 572
goaconax 518 guarda 309
gobernación 508, 530, 533, 552 guaraquinaje 571
gobernador 471 n., 491, 545, 552 guaricha 572
gofio 178, 205, 208, 252, 258, 259, 260, guatiano 484
261, 262, 264, 292 guatiaos 484
gonces 318 guayaba 147, 434, 516
gorgojo 516 guayabo 434, 516
graja 466 guayacán/guayaco 517
granadillar 289 guáyaro 427, 434
granel 310, 311, 316 guaymí 529
grangear 507 guazábara 555, 557
grangería 507, 511, 513, 549 guázuma 571
granja 139, 140, 147, 471, 507 Gueio 400
granjería 141, 146, 147, 479, 507, 510, 564 guerta 139, 287
grulla 466 gueste 375, 376
grupo 572 guindaleza 311, 317
guabina 515
guaca 558, 566, 569, 573 haba 505, 544, 567, 571
guacamaya/guacamayo 516, 571 habitador 221
guacharaca 572 habitante 221, 287
ÍNDICE DE VOCES 653

haboga 554 Hueste 376


hacienda 139, 140, 143, 144, 146, 147, 148, hupía 400
149, 216, 258, 524, 545, 570 huracanes 430
hacha 311, 317 hurgonero 311, 315
Haití 386, 546 husillo 311, 314, 315
halda 279 n., 285 hutía 380, 438, 514, 571
hamaca 380, 387, 434, 469, 473, 503, 504, hyguyere (fr.) 198
546, 549, 555, 557, 567, 570
hanega 146, 271 ichcahuipil 573
hatajo 499, 500 iglesia 277, 457, 464, 522, 524, 540
hato 141, 216, 499, 500 igneri 385, 396
hava 505, 539, 546, 555 incienso 466
haya 321, 320 iñeri 396, 525
hayo 592 iguana 356, 379, 388, 435, 459, 460, 512,
hechicero 562, 563 514, 515, 546
helechal 287 n., 288 imperio 371, 494, 542
helechar 288 Indias 16, 29, 88, 91, 122, 128, 329, 353,
henequén 503 n., 517, 519 354, 362, 363, 364, 368, 371, 372, 373,
herbolario 563 383, 388, 393, 411, 414, 426, 430, 436,
heredad 139, 140, 287, 289, 512 n. 437, 438, 448, 469, 470, 479, 493, 494
heredamiento 143, 221, 287, 289, 312 n., 497, 498, 502, 508, 511 n., 513, 522,
herido 286, 300, 303, 315 525, 537, 539, 542, 569, 581
herramienta 311 Indias Occidentales 373
hibuero 431, 434 indigenae (lat.) 480
hico 503, 570 indio 91, 140, 144, 145, 147, 149, 351, 352,
hicotea 515, 571 353, 371, 379 n., 388, 389, 393, 402,
hierba 474, 517, 518, 519, 530, 569 407, 409, 410, 418, 419, 422, 424 n.,
hierba de las llagas 518, 519 427, 436, 441, 445, 449, 451, 453, 454,
hierba de los remedios 518, 519 456, 463, 464, 470, 471, 472, 473, 474,
higo chumbo 517 477, 480, 481, 485, 487, 488, 489, 490,
higo del mastuerzo 443 491, 492, 496, 501, 502, 503, 504 n.,
higuera chumba 517 506, 508, 511 n., 512 n., 514 n., 520,
higuera infernal 198 521, 522, 540, 543, 544, 545, 546, 549,
higueral 288 552, 553, 554, 555, 559, 560, 561, 562,
higüero 434 563, 564, 566, 567, 570
hijos de la tierra 439 indios de encomienda 449
hobo 555, 571 indios de guerra 483, 544, 579
Hóvos 431 indios de paz 483, 484, 579
hoja 309, 313 indios de repartimiento 449
honda 566 indios de servicio 549
hormiga 516 n., 571 indios domésticos 489, 549
hornalla 309, 311, 315 indios flecheros 463
hoya 285, 298 información 65, 90, 92, 105, 106, 107 n.,
huente 286 144, 145, 175, 202, 211, 212, 213, 220,
huentezuela 289 226, 347, 359, 364-366, 400, 427, 428,
huerta 275, 287 433, 440, 453, 468, 473, 477, 478, 479,
654 JENS LÜDTKE

481, 482, 483, 492, 497, 498, 499, 500, juey 512
501, 502, 504, 507, 511, 544, 560 jura/jurá 554
informar 212 juradería 223
ingenio 142, 143, 216, 276, 286, 304, 308, justicia 79, 101, 103, 178, 223, 224, 225,
310, 311, 314, 315, 510, 570 226, 227, 229, 230, 491, 544
ingenios de agua 275, 308 jutía 380
ingenio de azúcar 216, 276, 290, 308, 420,
438 labrança 287, 492, 502, 503, 549
ingenio de bestias 275, 308 labranza 139, 140, 145, 393, 445, 446, 473
ingenio moliente y corriente 311, 314, 510 ladera 285, 286
inquisición 90, 211, 212, 213 La Española 329, 370 n., 386, 395, 397, 453,
instrucción 77, 80, 91, 107 n., 211, 229, 485, 496, 497, 501, 512 n., 514 n., 516 n.
230, 449, 466, 467, 544 lagartija 514
interrogatorio 80, 211, 212, 364, 365 lagarto 379, 437, 459, 512, 513, 514, 515 n.,
Iobi 400 571
ira 530 laguneta 286, 289
iraca 530 lanza 293, 382, 566, 567
iracha 530, 554 lapa 322
Isabela 385, 386, 407, 408 lata 289 n., 319
isla 79, 142, 143, 153, 168, 176, 177, 194, latada 275, 289
209, 212, 222, 229, 234, 236, 255, 256, laurel 320, 321
261, 277, 280, 282, 297, 298, 329, 347, lavadero 289
348, 352, 353, 354, 371, 372, 382, 383, lavador 509
390, 391, 397, 402, 408, 415, 416, 422, lealdador 319
438, 441, 446, 448, 449, 453, 455, 463, lealdar 313, 314 n., 510
470, 484, 488, 489, 490, 496, 497, 499, lecho 505, 509
500, 501, 510, 518, 521, 522, 523, 524, lecho, primero 509
530, 532, 534, 541, 542 legumbre 353, 517
islas inútiles 366, 485, 488 lejía 311, 316
isleño 65, 178 lengua 177 n., 217, 235, 306, 337, 344, 383,
isleta 282, 289 384, 385, 453, 455, 457, 487
islote 282, 289 lengua interprete [sic] 545
istmo 553 león 556, 571
iuana 435, 515 lerene 570
leste 374, 375, 376
jabalí 571 leste gueste 372, 376
jable 164, 191, 192 letrado 220, 225, 226
jagua 434, 483, 570 leuãte 334
jaguar 461, 571 levante 336, 376
jagüey 570 libros de datas 155, 233
jaula 546, 565 libros de repartimiento 233, 450
jenjibre 466 libuza 516
jibrón 319 lince 571
jicotea 515 linde 283
jornalero 224 lindero 283, 285 n.
Juana 386 línea equinoccial 480 n., 498
ÍNDICE DE VOCES 655

lignáloe 380 manera de vivir 444, 478, 481, 560


liñáloe 380 manglar 495, 570
llano 145, 280, 285, 294, 297, 495 mangle 495, 517
loma 284, 289, 294, 298 maní 459, 512 n., 516, 539, 553, 570
lomada 284, 289, 290, 294 manj 512
lomba 284, 289 manjar 178, 259, 261, 262, 393, 511
lombada 284, 294, 303 manso 490, 544
lomillo 284 manta 473, 503 n., 567, 568
lomo 75, 271, 281, 284, 298 mantas de algodón 473, 506, 568
loro 240, 321, 480 mantenimientos 140, 141, 437, 462, 474,
lucayo 379, 383, 385, 388, 395 n., 479, 480, 479, 511, 513, 546, 555, 569
490, 491 mantenjmjentos 478, 511, 512
lugar 270, 276, 286, 290, 293, 353, 474, manzanillo, árbol 518
484, 498, 523, 540 mara 572
lugarejo 280, 286, 289 maravedís 198, 223, 228, 312, 323
mar Austral 540, 541, 542, 553
macana 434, 506, 538, 555, 557, 566, 567, 571 mar del Norte 498, 534, 542, 545, 548, 558,
macanazo 506, 571 559
maco 443, 571, 572 mar del Sur 498, 534, 540, 543, 545, 553,
maçato 572 558, 559
maderas grandes 276 mar Océana 16, 371, 494, 498, 534
madre del agua 286 mar Océano 494, 498, 534
madre del arroyo 286 mariscar 440, 441
maestros de azúcar 510 marisco 322, 323, 441 n., 516
magado 258 marmulano 321
maguey/magüey 434, 438, 570 marraxo 303, 323
maíz 146, 147, 148, 352, 353, 356, 388, mascabado 312, 316
432, 434, 443, 464, 503, 517, 538, 546, matalotaje 377
553, 555, 557, 569, 570 matança 289
maizal 459, 460, 464, 503, 546, 552, 553, maure 567, 568, 569, 572
555, 569 mayo 572
majada 275, 285, 287 mayordomo 223, 224, 225, 226, 228, 474,
majano 283, 285 n. 492, 573
malpaís 75, 154, 198, 205, 208, 283, 289, mayuelo de biña 275
296, 298 mayz 550
mamey 434, 517, 546, 571 mazorca de maíz 546
mamón 572 mediodía 197, 376, 445
manada 379, 490 medrar 415, 439, 500
manadero 286, 289, 303 melaza 312
manantial 286 mencey 160, 208, 261
manatí 382, 401, 408, 435, 516, 571, 572 menceyato 234, 282
mandado 99, 101, 108, 142, 222 menestral 224
mandamiento 106, 108, 449 mérito 102
mandar 89 n., 98, 99, 105, 108, 110, 112, mero 323, 324 n.
213, 221, 224, 225, 226, 227, 329, 336, mesa 281, 284, 285, 496
390, 448, 498, 523, 524, 547, 562, 565 mestizo 418, 439, 481
656 JENS LÜDTKE

mexicano 195, 353 naboría 395, 426 n., 433, 442, 487, 488,
mezquita 556 489, 491, 544, 545, 549, 555, 570
mezqujta 381 naborías de casa 446, 457, 487, 488
mico 572 naboría perpetua 488, 489
miel 260, 261, 262 naburía 433, 562
miel de cañas 305, 306, 309, 310, 317, 510 naciente 286
milano 466 nación 177, 238, 478, 479, 480, 481, 559,
milpa 443, 459, 460 560, 561
mina 140, 438, 446, 456, 469,471 n., 473, naguas 506, 555
498, 499 n., 508, 509, 552 nahe 503, 553
mina de oro 390, 499 naná 380
minero 451, 508 nasa 323
ministro 563 natural 101, 143, 148, 177, 181, 205, 234,
miradero 284, 285 260, 267, 293, 297, 391, 395 n., 422,
mocán 205, 260, 261, 262, 320, 321 448, 485, 489, 540, 545, 559, 560
mocanal 288, 295, 296 nave (fr.) 196, 199, 200
moconí 572 negocio 108, 225, 228, 364
mogote 495 negro 311, 329, 396, 419, 462, 479, 481
mohán 572 nitaíno 387, 433, 485, 486, 488, 571
mohuiy 571 nitayno 387, 433
mohuy 514 noble ciudad 277
mojón 283 noblescer 277
moler 275, 308, 309, 310, 313 n. nordeste 334, 336, 375
molienda 309, 315, 510 nordoeste 334
moliente y corriente 311, 314, 510 norte 283, 334, 336, 375, 376, 377, 395,
molino 148, 261, 275, 286, 311, 314, 510 494, 495, 498, 534, 542, 545, 548, 558,
montaña 147, 259, 280, 284, 294, 320, 381, 559, 560
495, 552, 566 norueste 375, 376
montañeta 284, 289
montañuela 284, 289 ñeblí 466
monte 393, 439, 441 n., 491, 495, 508, 511,
512, 540, 544 n. obeceder 110, 112
montear 490, 491 occidente 353, 376
montecillo 495 Ocidente 374, 376
montezillo 381 ociosidad 473, 481
moque 572 ochí 554
morador 194, 205, 222, 234, 446, 565 oeste 376
morro 284, 298, 495 oficial 210, 224, 226, 228, 416, 510, 521,
mosca 516 531, 552
mosquito 516 oficio 78, 175, 213, 222, 223, 224, 225,
múcura 572 226, 228, 416, 471, 478
mudança 500 oficio mecánico 224
mudanza 469 oficio público 223, 224, 226
mudar 473 oidor 88, 89, 366, 491, 497
mundo nuevo 436, 497 olla 258, 311, 317, 514 n., 547 n., 567
munición 311 ome 554
ÍNDICE DE VOCES 657

onza 571 panela 311, 312, 313


Opia 400 paniza 387
orbe, aqueste 497 panjzo 379, 387
orbe, este 497 pan levar 274
orbe nuevo 497 papa 539, 556
ordenanza 91, 105, 106, 223, 224, 225, 228, papahigo 198
256 papaya 443, 516, 571
ordenar 98, 99, 105, 224, 225, 226, 227 papayo 517, 519
orejón 572, 573 papefil (fr.) 198
Oriente 147, 374, 376, 526 parcialidad 78, 230, 366
oro de ley 509 parral 275, 284, 288
oro fino 509, 568 partes, aquellas 177, 383, 415, 438, 439,
oro virgen 509 497, 500, 502, 526, 540, 543
oropéndula 443 partes, estas 386 n., 410, 414, 481, 495 n.,
Osidente 374 497, 536
oveja 258, 285, 293, 507, 556, 569 paso 287, 553
pastel 274
paces, dejar de 544 pasto común 289
paces, hacer 544 patata 516, 539
paces, ir de 544 pauxí 573
paces, quedar de 544 pava 346, 571
paces, requerir de 544 pavo 539, 546
paces, salir de 544 paz 484
paces, venir de 544 pechry 553
paco 553, 554, 573 pedaço 257, 281 n., 287, 381
pago 279, 286 pedazo 271, 272, 295, 311, 312, 314, 395 n.,
paila 310, 315 460, 552
paileta 311, 315 n. pedazuelo 289
pájaro 380 pedimiento 108
pájaro loco 443 pedir 105
pajonal 283 pedregal 283, 288
pala 311, 316 peje 299 n., 515
palma 438, 504, 505 n., 506, 517, 518, 519, peje escolar 323
566 peje perro 323
palmar 289 peje rey 323
palo blanco 320 peña 284, 285, 381, 393, 495, 496, 509, 552
palo santo 517 peñol/peñón 284
palos tostados 470, 472, 473, 506 peñoncillo 289
paloma 466, 507 peonía 271, 289
palomar 287 pera 569
palta 558, 569 peral 443
pampanilla 571 Perdomo 203
pan 274, 275, 352, 353, 379, 438, 441 n., perebecenuc 518, 519
456, 470, 471, 473, 502, 504 n., 507, perezoso 443
512, 516 n., 570, 572 pericaguaro 572
panamá 553, 554 perico ligero 443
658 JENS LÜDTKE

perol 311, 315, 316 pomar 275, 289


perro 380, 439, 471 n., 472, 491, 492 n. pomba 311, 316
perros gozques 514 ponçoña 512
personas de servicio 447, 451, 484, 487, poner las tierras en labor 276, 308
493 poniente 376, 546
personero 223, 224, 226, 228 poporo 573
pertrechos 310, 311, 314, 316, 510 por quanto 101, 102, 222
pescado 322, 323, 393, 511, 513, 515, 516, portechuelo 287
517, 546, 560 pozo 286
pescado de cuero 516, 323 prácticos de la tierra 65, 130, 440, 468
pescado de escama 516 pregunta 78, 79, 212, 213, 365
pesquisa 90, 126, 194, 201, 206, 207, 208, preguntar 78, 79, 81, 194, 213
209, 210, 211, 212, 213, 214, 219, 230 prensa 276, 309, 310, 311, 314, 315
petaca 539, 558, 573 presa 545
petición 105, 106, 108, 112, 323 primera hoja 313
pex 572 principal 352, 414, 418, 457, 469, 484 n.,
pexe perro 323 486, 501, 504, 544, 549, 553, 554, 562,
piache 572 563
pico 269, 281, 284 probanza 144, 447, 448, 468
picudo 443 proceso 543
pie 283 procurador 213, 223, 226, 228, 491, 520
pie de cabra 311 procuradores del común 226, 227, 228
piedra de canto 283 profesión 478
pieza 489, 490, 545, 552 prover 110
pileta 311, 316 provincia 15, 30, 101, 103, 111, 112, 146,
pilón 306 236, 352, 371, 393, 407, 408, 412, 441
pimienta de las Indias 353, 354 n., 479, 494, 496, 498, 508, 510, 520,
pinal, pinar 288 521, 523, 525, 529, 530, 541, 543, 544,
pino 271, 311, 320 545, 546, 548, 555, 558, 560, 561, 565,
piña 147, 380, 461, 464, 477, 571 566
pipa 312, 319 provisión 89, 105, 106, 110, 111, 112, 114
piragua 401, 464, 503, 571 pueblo 101, 103, 141, 145, 229, 267, 297,
pito 572 393, 441 n., 446, 453, 457, 474, 498,
pixivá 569 499, 500, 520, 552, 559, 560, 563, 564,
planta 310, 311, 312, 313, 314, 380, 438, 565
511, 512, 517, 518, 519 puente 287
plátano 147, 518 puerco 177, 258, 439, 454, 490, 556, 571
playa 391, 495 puerto 280, 286, 287, 294, 296, 297, 312,
plaza 227, 271, 499, 565 520, 541, 548, 549
poblaçion 147, 478, 494, 498, 499, 564 Puerto del Sol 386
poblaçón 289 punta 281, 284, 286, 289, 377, 496
poblador 177, 222, 277, 439, 545 purgador 317
poblar 90, 273, 277, 347, 520, 560 purgar 310, 311, 316, 510
podón de desburgar 311, 313
polo antárctico 498, 542 quarta 376
polo árctico 498, 542 quebrada 496, 508
ÍNDICE DE VOCES 659

quelbe 323 repartidera 311, 317


quemí 514, 571 repartidor 446, 448, 491
queque 573 repartir 446, 447, 449
quilates de bondad 509 repregunta 212, 213
repreguntar 213
raíz, raíces 393, 471, 474, 495 n., 512 n., requerimiento 113, 213, 213, 214, 229, 522,
569 525, 543, 544, 545
rambla 280, 286, 289, 294, 300 rescatar 366, 552
ranbla 289 rescate 511, 552
rancheadura 543 rescuma 312, 313
ranchear 440, 491, 544, 553, 555 reverso 435
rancho 378, 570 rey 113, 142, 143, 160, 210, 214, 222, 225,
rapadura 309 257, 289, 369, 387, 403, 408, 411, 412,
rascador 311, 317 416, 449, 459, 479, 485, 521, 522, 523,
raya 323, 508 524, 532, 536, 540, 541, 542
real cédula 91, 97, 106 ribera 145, 285, 441 n., 494, 513, 541
realejo 289 ribera de mar 494
real provisión 91, 97, 98, 103, 105, 111, 521 Riche Roque 191, 203
rebelde 490, 544 riego 271, 287, 289, 303, 308, 309
reçoca 309 río 147, 149, 267, 280, 283, 286, 289, 290,
reescuma 313 291, 295, 381, 384, 496, 505, 508, 509,
reescumero 317 513, 515 n., 520, 560, 564, 565
refinador 317 Río de la Luna 386
refinar 306, 310, 311, 316 risco 198, 271, 283, 284, 285, 295
reformación 194, 270 rito 561
regadío, regadjo 287, 308 rodeo 148, 287
regidor 223, 224, 225, 226, 227, 228, 229, rogar 99, 105
230, 231, 451 romper 276
regimiento 110, 111, 112, 222, 223, 224, roque 280, 282, 284, 495
225, 256 rosal 311
rehoya 285, 289 Rubicón 191, 203
reino 15, 30, 91, 279, 282, 312, 317, 329, rueda 311, 314, 315, 510
494, 510, 520, 521, 523, 541, 548, 558 ruiseñor 382, 466
reja de arado 311 rumbo 376, 378, 494
relación 67, 92, 105, 107 n., 147, 189, 229, ruyseñor 380
256, 362, 398, 426, 456, 467, 525, 544,
556, 557 sabana 356, 388, 435, 495, 508, 546, 555,
relación geográfica 92, 105, 107 n. 557
religión 414, 561, 562 sabina 257, 321
remaniente 286 sabinal 288, 294, 295, 296
remiel 311, 312, 316, 317 sabinar 288, 295
remiñón 311, 316 sable 191, 192
remiñol 316 sable (fr.) 192
rémora 515 sabugo 320
remuda de las tierras cansadas 309 sacar oro 146, 508
renaciente 289 sacerdote 563
660 JENS LÜDTKE

sachaluna 573 sierpe 379, 388, 459, 514, 515


saga 572 sierra 75, 278, 281, 284, 285, 291, 294, 395
salema 323 n., 495, 563
sama 323, 331 sino 310, 311, 313
sándalo 466 soberado 311, 316
sang de dragon (fr.) 198 sobida 289
sangre de drago 198 solear 311, 316
sanguino 321 somada 284, 285, 289
San Salvador 386 sonda 375
Santa María de Concepción 386 sotavento 283
Saometo 385, 386 súbdito 29, 205, 523, 545
sargazo 379 sudeste 375, 376
sargo 323, 324 n. sudoeste 376
sauzal 288 sudueste 375
savinar 288, 294 suerte 287
sazón, en 313, 314 Sueste 375, 376
secreto 467, 468, 540, 557 súplica 108
sementera 147, 149, 287 suplicar 105, 108, 540
senbradura 274, 281 n., 289 sul 375, 376
seña 369, 383, 385, 522 sur 283, 375, 376, 377, 495, 498, 534, 540,
señal 113, 114, 256, 283, 385, 471, 526, 562 543, 545, 548, 553, 558, 559
señas, decir por 385
señas, hacer 385, 526 tabaco 379, 388, 482
señor 89n., 113, 147, 202, 210, 214, 229, tabaiba 205, 252, 258
281, 352, 369, 372, 383, 390, 416 n., tabaibal 288
418, 439, 449, 454, 455, 459, 460, 467, tábano 516
473, 484, 485, 486, 492, 502, 523, 524, tablero 285, 287
540, 545, 549, 554, 556, 562, 563, 564, tabona 205, 259
565, 566 tacha 309, 310, 311, 315, 317
señor de ingenio 308 tachuela 311
señor de las minas 508 tafiague 259
señora 143, 218 n., 255, 418, 523, 524, 540, taginaste 205, 260
541, 548 tagoro 257, 261, 262, 287
señorete 562 taíno 391, 394, 395, 406, 433, 480
señorío 210, 213, 219, 259, 523, 542, 562 tajinaste 260
septentrión 376, 494 talar 276
sepultura 563, 566 tamarco 205, 208, 257, 259, 260
sequero 271, 287, 289 tambo 573
ser testimonio de verdad 105 tameme 573
serventía 287 tanque 311, 316
servir 101, 102, 257, 262 n., 286, 311, 342, tanquecillo 286
422, 484, 488, 545, 567 tapete 567
servicio 102, 229, 230, 276, 439, 447, 451, tapir 443, 554
457, 478, 484, 487, 488, 492 n., 493, tarajal 199, 203
509, 540, 545, 549, 563 tarea 309
setentrión 374, 376 tayno 433
ÍNDICE DE VOCES 661

tea 320 tixeras 318


teberite 161 n., 234, 258, 259 tococo 572
templo 548, 566 toça 318
tendal 311, 316 topo 573
tenería 275 toma de posesión 369, 540
tequina 482 n., 554 tomadero 286
término 267, 276, 279, 281, 282, 293, 294, tomillar 289
509, 564 tona 400
terreno 287, 289, 451 toreba 554
terrero 287 torre 142, 286
terrezuela 280, 287, 289 torta 504, 505
tesorero 144, 485, 491, 531 tórtola 466, 546
tetí 516 torviscal 288-289
thyle 553 tosca 283
tiba 554 totuma 567
tibá 550, 551 tramontana 335, 376, 494
tiburón 515, 571 trapiche 308, 510
tiento de cata 509 trapiche de caballos 510
tierra 29, 65, 90, 130, 142, 143, 145, 146, traza 227, 408, 409
147, 149, 148, 178, 194, 229, 256, 257, trópico del Cáncer 498, 542
259, 272, 276, 281, 287, 290, 291, 305, trópico del Capricornio 498, 542
310, 311, 312, 314, 352, 353, 354, 364, tú 81
369, 376, 379 n., 391, 397, 403, 411, tucán 443
419, 420, 437, 438, 439, 440, 460, 467, tuira 554
468, 490, 496, 499, 500, 504, 507, 509, tuna 571
512, 526, 534, 536, 540, 541, 542, 545, ture 572
547, 559, 567, 568, 577 turma 571
tierra calma 312, 313 tuyra 547
tierra de realengo 219 tyba 547
tierra de regadjo 287
tierra de riego 271, 287, 289 úquira 572
tierra de señorío 219 utía 431
tierra de sequero 271, 287, 289 uzaque 572
tierra de secano 287
tierra firme 109, 177, 329, 347, 352, 362, valle 75, 148, 280, 284, 285, 289, 290, 291,
371, 372, 381, 422, 484, 495 n., 497, 295, 388, 492, 559, 560, 564
501, 502, 508, 520, 521, 522, 523, 524, Valle del Paraíso 386
525, 526, 530, 534, 536, 538, 542, 557 vanda 283
tierra nueva 75, 273, 415 Vargusanos 320
tigre 461, 554, 556, 571 vasallo 205, 412, 479, 484, 523, 524, 546
til 321 vecindad 178, 272, 277, 286
time 258 vecino 148, 149, 194, 205, 206, 220, 221,
tina 311, 316 222, 241, 397, 446, 451, 470, 500, 524
tingla 553 vecinos pecheros 227
tiradera 566, 571 veedor de la obra 227
tití 516 vega 147, 285, 287, 295, 296, 395 n., 495
662 JENS LÜDTKE

vega de arriba 285, 295 xaguarçal 289


vena 508 xagüey 496
venado 546, 556, 571 xamurar 509
venta 500 xaramago 522
vereda 287 xayba 512
Vergusanos 320 xaxabe/xaxave 516
verode 252 xebrón 319, 320
verol 252 xeque 572
veta 508 xorrura 306
viaje 368, 390, 543 xuey 512
vicios, malos 473
vicuña 573 yabona, yabuna 517
viçios 379 n., 418, 473, 482 yagua 434
vida política 481 yanacona 573
vihi 547 yaruma 434
villa 83, 224, 225, 226, 229, 230, 248, 277, yauruma 571
279, 286, 312, 383, 390, 406, 409, 449, yndio 101, 103, 364, 365, 479, 480, 486,
469, 473, 498, 520, 552, 564 492, 531, 549
viña 143, 275, 287, 295, 438, 502, 503 yopa 572
viña latada 275 yuca 400, 427, 434, 441, 469, 471, 472,
viñátigo 321 473, 504, 505, 511, 512, 516, 519, 555,
visorrey 16, 209, 500 557, 570
vos 79, 81, 11, 202, 213, 221, 222, 271, yucayeque 145, 427, 470, 498, 499, 500
292, 523, 524 yucayo 388, 395 n., 479
vosotros 276, 523, 524
voto 223, 225, 226, 228 zabana 388, 435, 469, 495, 570
Vuestra Majestad 88, 89 n., 146, 229, 230, zabaneta 570
500, 536 Zachon 400
vuestra merced 79, 485 n. zafar 378
zafra 299 n., 311, 312, 314
xabre 192 zeyba 443
xagua 434, 483 zopilote 443

También podría gustarte