Laboratorio 5 Quimica
Laboratorio 5 Quimica
Laboratorio 5 Quimica
Informe No 5 de laboratorio
17 de abril de 2023
Índice
I. Objetivos
II. Propiedades Físico Químicos
III. Parte Experimental
IV. Discusiones y Resultados
V. Cuestionario
VI. Conclusiones
Introducción
Objetivos Generales
Parte Experimental
Figura 2. Peso de la balanza más el peso del sálica gel en polvo a usar en las placas de
vidrio
Figura 3. Luego, adicionamos 13 ml de agua destilada y ahí mismo lo agitamos con una
bagueta.
- Preparación de las placas de vidrio con sílica gel en polvo mezclado con agua
destilada
Figura 4. Disolvemos el sílica gel mezclado con agua destilado poniéndolo como capa
en la placa de vidrio para dejarlo reposar 5 minutos para que esta lisa para después
llevarlo a una estufa de 100 – 110 °C durante 20 – 30 minutos, luego sacarlo y dejarlo
enfriar para seguir con el siguiente proceso.
- Colocamos un papel de filtro de tamaño adecuado de modo que recubre las paredes
laterales del vaso precipitado.
Figura 8. marcar el límite superior alcanzado por el solvente con un lápiz de punta fina (tinta seca) u otro
objeto adecuado en este caso usamos regla y vemos el pigmento azul que está a cierta distancia dispersado.
Dejar evaporar el solvente a la atmosfera (1-2 min).
Factor de retención
Figura 9. marcar el límite superior alcanzado por el solvente con un lápiz de punta fina
(tinta liquida) u otro objeto adecuado en este caso usamos regla y vemos el pigmento
rojo está a cierta distancia dispersado. Dejar evaporar el solvente a la atmosfera (1-2
min).
Factor de retención
Fin de proceso
Discusiones y Resultados
Cuestionario
Preguntas respecto al experimento hecho.
a) Explique por qué la elución con éter de petróleo (o hexano) sólo logra eluir
los pigmentos amarillos de carotenos. Dé una representación con dibujos de
las interacciones intermoleculares.
CH3
|
CH3-C=CH-C-CH=C-CH=C-CH3
|
CH3
b) Explique por qué la elución con acetona logra eluir los pigmentos verdes
de las clorofilas. Dé una representación con dibujos de las interacciones
intermoleculares
H H
| |
H--C--C--C--C--C--C--C--O--CH3
| |
H H
c) Explique por qué el éter de petróleo no logra eluir los pigmentos verdes
de la clorofila. Dé una representación con dibujos de las interacciones
intermoleculares (adsorbente, eluyente, pigmentos) que se verifican
Interacciones intermoleculares:
• Interacción de tipo hidrofóbico: El eter de petróleo es un solvente no polar,
apolar y de bajo polaridad. Los pigmentos verdes de la clorofila tienen una
Informe de laboratorio N°4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
H H
| |
H--C--C--C--C--C--C--C--O--CH3
| |
H H
Conclusión