Business">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Normativa de Calidad s2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

EVALUACIÓN

NORMATIVA DE CALIDAD
Y AMBIETE
Semana II

Antonia Cárdenas mansilla


09-03-2024
Ingeniería en Prevención de
Riesos
EVALUACIÓN

DESARROLLO:
La empresa de transporte X-Wing es una organización chilena que se dedica al traslado de
pasajeros para viajes especiales como: matrimonios, tour a viñas, traslados hacia el aeropuerto,
entre otros. Actualmente, cuenta con un Sistema de Gestión, sin embargo, solo tiene una política
de calidad y no existe un registro de los procedimientos que se deben llevar a cabo en sus procesos
que son:
● Registro de clientes.
● Mantenciones de vehículos.
● Procedimiento de solicitud de servicio.
● Procedimiento de traslado de pasajeros.
Si bien, hasta la fecha la empresa ha funcionado sin mayores problemas, existe una oportunidad de
expandirse a Perú y para ellos, una de las exigencias es contar con la certificación de la norma ISO
9001:2015.

A continuación, realiza las siguientes actividades:

1. Considerando que la empresa de transporte X.Wing debe obtener la certificación de la


norma ISO 9001:2015 para expandir sus servicios a Perú, indica las características del
sistema de gestión de calidad a implementar en la organización para obtener la certificación
requerida, y los beneficios que el mismo le generará.

CARASTERISTICAS PARA ACREDITACIÓN ISO BENEFICIO CERTIFICACIOIN ISO 9001:2015


9001:2015
- Enfoque en el cliente: satisfacer - Mejora de la calidad: los clientes
necesidades y expectativas de los serán los beneficiados, dado que, se
clientes de X.Wing. trabajara para ello.
- Liderazgo: alta dirección ligada con - Mayor eficiencia: se identifica y
la calidad, construyendo una visión elimina actividades innecesarias,
clara y objetivos medibles. llevando a X.Wing a una eficiencia
- Participación del personal: todos
2
EVALUACIÓN

deben estar con la camiseta de la operativa.


empresa bien puesta para e - Cumplimiento de requisitos legales
involucrados en el sistema de y reglamentarios: todo lo que se
gestión de calidad, trabajo en debe cumplir en la industria
equipo. pertinente.
- Enfoque basado en procesos: las - Acceso a nuevos mercados: dado
actividades de la empresa deben que se reconoce
ser gestionados como procesos internacionalmente la empresa
interrelacionados, pudiendo mejor X.Wing se puede expandir en el
la eficiencia y mejora extranjero.
continuamente. - Mejora la imagen y reputación: el
- Enfoque de sistemas: todos los compromiso con la calidad y la
aspectos de la organización, mejora continua.
infraestructura, procesos, recursos,
interacción con proveedores y
clientes.
- Mejora continua: X.Wing debe
identificar las oportunidades como
también las mejoras de sus
procesos y los resultados.
- Toma de decisiones basada en
evidencias: siempre se deben
fundamentar en los datos y análisis
objetivos, utilizando metodologías
como indicadores de desempeño
con aquellos resultados pueden
respaldar sus decisiones.
- Gestión de relaciones: relaciones
beneficiosas con los proveedores y
demás partes interesadas así nos
aseguramos de mantener calidad
3
EVALUACIÓN

en el servicio.

2. Elabora un flujograma donde expliques la aplicación del ciclo PHVA presentado en la norma
ISO 9001:2015, en sus diversos capítulos, para que la empresa X-Wing obtenga la
certificación requerida.

P: PLANIFICAR
Identifica los requisitos de las normas ISO 9001:2015 y establecer los objetivos de
calidad de la empresa.
Realizar análisis de riesgos y oportunidades.
Desarrolla un plan de implementación de normas ISO 9001:2015, incluyendo
asignación de responsabilidades y recursos necesarios.
H: HACER
Implementar procesos y procedimientos necesarios para cumplir con los requisitos
establecidos en las ISO 9001:2015.
Capacitar al personal de la empresa de los nuevos procesos y procedimientos que se
implantarán.
Mantener registros de las actividades realizadas.

V: VERIFICAR
Realzar auditoras internas para ver el cumplimiento respecto a lo que exige la ISO
9001:2015.
Realizar seguimiento a los procesos que se realizan en las actividades para acreditar
la conformidad.
Detectar áreas de mejora para tener la oportunidad de corregir los procesos que se
están realizando de mala forma o de forma ineficiente.

4
EVALUACIÓN

A: ACTUAR
Prevenir las no conformidades, evitar la ocurrencia y frecuencia de ellas.
Plasmar revisiones de gestión para evaluar que se cumpla el sistema de gestión de
calidad implementado en la empresa.
Mejora continua en la gestión de calidad de la empresa X.Wing esto lo logramos con
retroalimentación y con acciones de mejora en caso de ser necesario.

3. Explica el procedimiento a seguir para hacer un estudio y análisis del sistema de gestión de
la calidad existente en la empresa X.Wing, y adecuarlo al diagnóstico de los sistemas de
gestión de la calidad norma ISO 9001:2015.

Se puede seguir de la siguiente forma:


Revisión de la documentación existente: Documentación con la que cuente la
empresa como manuales, procedimientos, registros, políticas, entre otros.
Identificación de los procesos: Se debe identificar los procesos fundamentales de la
empresa y mapearlos con esto se quiere decir que se debe determinar las
actividades, responsabilidades y flujo de información de cada proceso.
Análisis de los procesos: evaluar la efectividad de los procesos identificados,
también se debe identificar áreas de mejora y las oportunidades para perfeccionar
los métodos existentes.
Identificación de los requisitos de la norma ISO 9001:2015: se debe comparar los
requisitos de la norma ISO 9001:2015 con la documentación existente en la empresa
a partir de esto se debe identificar las brechas y las áreas que se debe mejorar para
cumplir con la norma.
Desarrollo de un plan de acción: en caso de haber brechas se debe incluir
actividades, responsables, plazos y recursos necesarios.
Implementación del plan de acción: asegurar que se realicen las actividades
planificadas y se asignen los recursos necesarios. Mantener un seguimiento regular
para verificar que se lleve a cabo las acciones implementadas de la mejor manera.

5
EVALUACIÓN

Auditoria interna: para revisar la conformidad del sistema de gestión de la calidad


con los requisitos de la norma ISO 9001:2015, se debe identificar las no
conformidades y poder tomar medida correctiva pertinente.
Certificación externa: se debe contratar un organismo de certificación externo la
cual realizara una auditoria de certificación. Para esto se debe preparar la
documentación necesaria y coordinar la auditoria con el organismo de
certificación.
Seguimiento y mejora continua: para que el sistema de gestión de calidad se
mantenga actualizado y cumpla con los requisitos de la norma ISO 9001:2015, esto
implica gestionar revisiones periódicas y realizar actividades correctivas y
preventivas en caso de ser necesario.

6
EVALUACIÓN

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

(IACC, 2024) https://rise.articulate.com/share/hpbU8uDk3pGDTqhNasUeKRR4bMnJzNB3#/


(9001:2015, s.f.) https://view.genial.ly/64764acd85097400195970cb

También podría gustarte