Business">
Fiama Troncoso Tarea6
Fiama Troncoso Tarea6
Fiama Troncoso Tarea6
DESARROLLO:
2
EVALUACIÓN
2. En un check list detalla todos los requisitos y evidencias que debe tener la empresa para
cumplir con el sistema de gestión de calidad.
Auditor: Instalación:
4
¿Se realiza el seguimiento y la revisión de la información sobre
estas partes interesadas
DETERMINACION y sus requisitos?
DEL ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
4.3
El alcance del SGC, ¿se ha determinado según:
5 ¿Procesos operativos, productos y servicios, instalaciones físicas, ubicación
geográfica?
El alcance del SGC ¿se ha determinado teniendo en cuenta los problemas externos
6 e internos, las partes interesadas y sus productos y servicios?
¿Se tiene disponible y documentado el alcance del Sistema de Gestión?
7
¿Se tiene justificado y/o documentado los requisitos (exclusiones) que no son
8 aplicables para el Sistema de gestión?
4.4 SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD Y SUS PROCESOS
7.1.2 PERSONA
¿Se determina y proporciona las personas necesarias para la implementación eficaz
2 de un sistema de gestión de la calidad y para la operación y control de procesos?
7.1.3 INFRAESTRUCTURA
3 ¿Se determina, proporciona y mantiene la infraestructura necesaria para la operación
del proceso, logrando la conformidad de los productos y servicios?
7.1.4 AMBIENTE PARA LA OPERACIÓN DE LOS
PROCESOS
4 ¿Se determina, proporciona y mantiene el ambiente necesario para la operación del
proceso, logrando la conformidad de los productos y servicios?
7.1.5 RECURSOS DE SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN
7.1.5.1 GENERALIDADES
5 En caso de que el monitoreo o medición se utilice para pruebas de conformidad de
productos y servicios a los requisitos especificados, ¿se han determinado los
recursos necesarios para garantizar un seguimiento válido y fiable, así como la
medición de los resultados?
7.1.5.2 TRAZABILIDAD DE LAS MEDICIONES
6 ¿Dispone de métodos eficaces para garantizar la trazabilidad durante el proceso
operacional?
7.1.6 CONOCIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN
4
EVALUACIÓN
8 OPERACIÓN
8.1 PLANIFICACIÓN Y CONTROL OPERACIONAL
1 ¿Se planifican, implementan y controlan los procesos necesarios para cumplir
los requisitos para la provisión de servicios?
2 ¿La salida de esta planificación es adecuada para las
operaciones de la organización?
3 ¿Se asegura que los procesos contratados externamente estén controlados?
4 ¿Se revisan las consecuencias de los cambios no previstos, tomando acciones para
mitigar cualquier efecto adverso?
8.2 REQUSITOS PARA LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS
8.2.1 COMUNICACIÓN CON EL CLIENTE
5 ¿La comunicación con los clientes incluye información
relativa a los productos y servicios?
6 ¿Se obtiene la retroalimentación de los clientes relativa a los productos y servicios,
incluyendo las quejas?
7 ¿Se establecen los requisitos específicos para las acciones
de contingencia, cuando sea pertinente?
8.2.2. DETERMINACIÓN DE LOS REQUSITOS PARA LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS
8 ¿Se determinan los requisitos legales y reglamentarios para los
productos y servicios que se ofrecen y aquellos considerados necesarios para la
organización?
8.2.3. REVISIÓN DE LOS REQUISITOS PARA LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS
9 ¿La organización se asegura que tiene la capacidad de cumplir los requisitos de los
productos y servicios ofrecidos?
10 ¿La organización revisa los requisitos del cliente antes de comprometerse a suministrar
productos y servicios a este??
11 ¿Se confirma los requisitos del cliente antes de la aceptación por parte de estos, cuando
no se ha proporcionado informacion documentada al respecto?
12 ¿Se asegura que se resuelvan las diferencias existentes entre los requisitos del contrato
o pedido y los expresados previamente?
5
EVALUACIÓN
30 ¿Se identifican, revisan y controlan los cambios hechos durante el diseño y desarrollo
de los productos y servicios?
31 ¿Se conserva la información documentada sobre los cambios del diseño y desarrollo,
los resultados de las revisiones, la autorización de los cambios, las acciones tomadas
para prevenir los impactos adversos?
8.4 CONTROLES DE LOS PROCESOS, PRODUCTOS Y SERVICIOS SUMINISTRADOS
EXTERNAMENTE
8.4.1 GENERALIDADES
32 ¿La organización asegura que los procesos, productos y
servicios suministrados externamente son conforme a los requisitos?
33 ¿Se determina los controles a aplicar a los procesos, productos y servicios
suministrados externamente?
34 ¿Se determina y aplica criterios para la evaluación,
selección, seguimiento del desempeño y la reevaluación de los proveedores externos?
35
¿Se conserva información documentada de estas actividades?
8.4.2 TIPO Y ALCANCE DEL CONTROL
6
EVALUACIÓN
7
EVALUACIÓN
8
EVALUACIÓN
11 ¿Las auditorías proporcionan información sobre el SGC conforme con los requisitos
propios de la organización y los requisitos de la NTC ISO 9001:2015?
12 ¿La organización planifica, establece, implementa y mantiene uno o varios programas
de auditoría?
13 ¿Define los criterios de auditoría y el alcance para cada una?
14 ¿Selecciona los auditores y lleva a cabo auditorías para asegurar la objetividad y la
imparcialidad del proceso?
15 ¿Asegura que los resultados de las auditorias se informan a la dirección?
16 ¿Realiza las correcciones y toma las acciones correctivas adecuadas?
17 ¿Conserva información documentada como evidencia de la implementación del
programa de auditoría y los resultados?
9.3 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
9.3.1 GENERALIDADES
18 ¿La alta dirección revisa el SGC a intervalos planificados, para asegurar su
conveniencia, adecuación, eficacia y alineación continua con la estrategia de la
organización?
9.3.2 ENTRADAS DE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
19 ¿La alta dirección planifica y lleva a cabo la revisión incluyendo consideraciones sobre
el estado de las acciones de las revisiones previas?
20 ¿Considera los cambios en las cuestiones externas e internas que sean pertinentes al
SGC?
21 ¿Considera la información sobre el desempeño y la eficiencia del SGC?
22 ¿Considera los resultados de las auditorías?
23 ¿Considera el desempeño de los proveedores externos?
24 ¿Considera la adecuación de los recursos?
25 ¿Considera la eficiencia de las acciones tomadas para abordar los riesgos y las
oportunidades?
26 ¿Se considera las oportunidades de mejora?
9.3.3 SALIDAS DE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
27 ¿Las salidas de la revisión incluyen decisiones y acciones relacionadas con
oportunidades de mejora?
28 ¿Incluyen cualquier necesidad de cambio en el SGC?
29 ¿Incluye las necesidades de recursos?
30 ¿Se conserva información documentada como evidencia de los resultados de las
revisiones?
10 MEJORA
10.1 GENERALIDADES
1 ¿La organización ha determinado y seleccionado las oportunidades de mejora e
implementado las acciones necesarias para cumplir con los requisitos del cliente y
mejorar su satisfacción?
10.2 NO CONFORMIDADES Y ACCIÓN CORRECTIVA
2 ¿La organización reacciona ante la no conformidad, toma acciones para controlarla y
corregirla?
3 ¿Evalúa la necesidad de acciones para eliminar las causas de la no conformidad?
9
EVALUACIÓN
1. Planificación de la Auditoría:
2. Preparación de la Auditoría:
• Revisar la documentación del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) de MicroChip S.A, que
debe incluir:
➢ Procedimientos documentados para cada uno de los procesos mencionados en el Plan de
Auditoría.
➢ Políticas de calidad y objetivos de la organización.
➢ Registros del SGC, como registros de capacitación, registros de no conformidades, registros
de control operacional, etc.
• Identificar los requisitos de la norma ISO 9001:2015 aplicables a cada área y proceso.
• Preparar un cuestionario de auditoría o lista de verificación basada en los requisitos de la
norma y los procesos a auditar.
3. Realización de la Auditoría:
• Realizar reuniones de apertura con los responsables de cada área y proceso auditado para
comunicar los objetivos y el alcance de la auditoría.
• Recopilar evidencias objetivas mediante la revisión de documentos, registros, observaciones
y entrevistas con el personal relevante.
• Comparar las prácticas y actividades observadas con los requisitos establecidos en la norma
ISO 9001:2015 y la documentación del SGC.
4. Informe de Auditoría:
10
EVALUACIÓN
La auditoría debe seguir los requisitos establecidos en la norma ISO 9001:2015 y garantizar una
revisión completa y objetiva del SGC para mejorar continuamente la calidad de los procesos y
productos de la empresa.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
12