Performing Arts">
El Remedio Atamisqueño
El Remedio Atamisqueño
El Remedio Atamisqueño
3º1º (NATURALES)
EL GATO CORRENTINO
Es considerado por muchos autores, desde el punto de vista coreografico, como una derivacion del
Gato, antiguo, el cual contaba con 4 frentes, en cada uno de los cuales se zapateaba.
Se bailo en Corrientes entre 1839 y 1841.
Pero aun asi en Corrientes es donde menos se bailó. Perduro varios años en Santiago del Estero y
Buenos Aires.
LA JOTA CORDOBESA
La jota cordobesa es danza de galanteo, de pareja suelta e independiente con movimientos vivos.
La Jota, la antigua y tan típica Jota española llegó a nuestro país junto con las almas de los
peninsulares quienes la bailaron en las romerías y aun en los salones.
Al igual que otras danzas, en tierra americana sufrió un proceso de acriollamiento, de adaptación y
con el correr del tiempo nació la nueva jota, que para diferenciarla de su madre española, fue
denominada Jota criolla.
Se bailó en la segunda mitad del siglo XIX en las provincias centrales y especialmente en córdoba,
dando origen, naturalmente a su nombre y a variables regionales.