Biology">
¿Qué Es Una Célula?
¿Qué Es Una Célula?
¿Qué Es Una Célula?
Tipos de célula
Las células se pueden clasificar según si tienen o no una membrana que
rodea al núcleo, llamada “membrana nuclear”. Según esta clasificación, las
células pueden ser procariotas o eucariotas.
Células procariotas
Las células procariotas tienen una estructura básica sencilla, sin membrana
nuclear, por lo que su material genético se encuentra disperso, ocupando
un espacio llamado nucleoide, y que está en contacto directo con el resto
del citoplasma.
Las células procariotas son pequeñas y tienen un tamaño de entre 1-5 µm.
Fueron las primeras formas de vida en la Tierra y hasta donde se conoce,
todos los seres vivos formados por células procariotas son unicelulares.
Células eucariotas
Las células eucariotas tienen una estructura más compleja que las
procariotas. Tienen el núcleo rodeado de una membrana nuclear, por lo
que su material genético queda contenido en el núcleo. Además, estas
células poseen orgánulos (también llamados “organelas”) en su citoplasma
que pueden estar delimitados por membranas.
El tamaño de las células eucariotas varía entre 10-100 µm, por lo que son
más grandes que las células procariotas. En la historia evolutiva de la Tierra,
las células eucariotas surgieron después que las procariotas.
Célula animal
Pili. Están presentes en células procariotas. Los pili son extensiones con
forma de pelos constituidas por la proteína pilina. Están ubicados en la
superficie de ciertas bacterias y les permiten transferir su material genético
a otras bacterias.
Reproducción celular
El proceso de división celular en las células eucariotas puede ocurrir por
mitosis o meiosis.
La mitosis
La mitosis es el proceso de división nuclear de las células somáticas,
mientras que la división de su citoplasma se denomina “citocinesis”.
La división celular por mitosis produce dos células idénticas con el mismo
tipo y número de cromosomas que la célula original. Este tipo de
reproducción permite el reemplazo de células muertas y la generación de
células nuevas durante el crecimiento tisular. También permite la
sustitución de células dañadas.
La meiosis
La meiosis es el proceso de división nuclear mediante el que las células
germinales producen gametos.
La división celular por meiosis produce cuatro células con la mitad de los
cromosomas que la célula original. Durante la meiosis ocurre una
recombinación de cromosomas homólogos, es decir, hay intercambio de
información genética.
La fisión binaria
Las células procariotas se dividen por fisión binaria. La fisión binaria
consiste en la replicación del ADN circular procariota para generar dos
nuevas moléculas de ADN idénticas, salvo algunas excepciones.
Teoría celular
La teoría celular explica el papel que tienen las células en la formación y en
las características de los seres vivos, así como en la constitución de la vida.
Todas las células provienen de otra célula, es decir, no existen células que
se originan a partir de materia inanimada.