Recetas+menu +5
Recetas+menu +5
Recetas+menu +5
MÓDULO 3
RECETAS MENÚ 5
2 zanahorias medianas
3 cdas soperas de almendra molida o harina de almendra
1 cda sopera de cacao en polvo desgrasado sin azúcar
endulzante al gusto
Tritura todos los ingredientes. Coloca en una taza. Lleva al microondas 1:40 minutos a
máxima potencia o 12 minutos al horno 180ºC.
Bate los huevos. Mezcla con el yogur, la leche y la canela. Si usas yogur natural sin
edulcorar, y quieres torrijas dulces, añade un poquito de miel, sacarina, stevia…o lo que
utilices para endulzar.
Empapa el pan con la mezcla medio minuto por cada lado, o hasta que esté blandito.
Calienta una sartén antiadherente con un poquito de aceite de oliva o de coco. Saca el pan
de la mezcla y deja que escurra el exceso. Coloca en la sartén a fuego medio durante 1
minuto, voltea y deja 1 minuto más. Vuelve a engrasar la sartén y sigue con el resto del pan.
Coloca las torrijas de yogur en un plato y sirve caliente con kiwi troceado y salsa de
chocolate o sirope de dátil.
Con harina común (quedan espectaculares) y con harina de trigo integral, aunque ya sabes
que recomendamos esta última, o al menos una mezcla de harina común y harina integral.
También puedes usar harina sin gluten, harina de avena, o harina de espelta, pero ten en
cuenta que no quedará exactamente igual.
Ingredientes:
1 bote de alubias/judías blancas de 400 g
50 g de aceitunas negras
1 aguacate
1 tomate
1/2 pimiento rojo
1/2 cebolla morada
Sal
Pimienta
Comino
Aceite de oliva
Vinagre de Jerez
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Limpia bien los tomates y corta en trozos muy pequeños así como la cebolla y las aceitunas.
En un bol mezcla todos los ingredientes.
Aliña al gusto con estas especias o con otras de tu elección. Deja enfriar 1 hora en la
nevera para que se asienten los sabores y esté bien fresquita.
Si la masa queda muy húmeda puedes agregarle un poco de harina de garbanzos o harina
integral.
Pon sobre una bandeja de horno papel vegetal y coloca el falafel. Puedes pintar los falafel
con un poquito de aceite de oliva o aceite de coco.
Hornea a 180º C unos 15 minutos, hasta que se vean doraditos por fuera y se hagan bien
por dentro.
Salsa de yogur
1 berenjena grande
5-6 placas grandes de lasaña integral
250 g de carne picada vegana o carne picada magra
400 ml tomate triturado
1 cebolla
Ajo en polvo
1 cda de orégano en polvo
Pimienta negra
Sal
Queso rallado bajo en grasa
Salsa bechamel saludable (receta abajo)
Pon en una buena sartén 1-2 cucharadas de aceite de oliva y sofríe la cebolla cortada bien
finita, a fuego lento.
Cuando esté pochada la cebolla , añade la carne, el tomate, y las especias, y deja cocer
unos 15-20 minutos a fuego medio.
Corta la berenjena en lonchas finas, para que las hojas te sirvan de “placas” para la lasaña,
y cocina a la plancha en una buena sartén, para que no se peguen.
Hierve las placas de lasaña unos minutos para que queden tiernas.
Coge una fuente de horno y dispón una base de placas de lasaña. Encima de ella pon una
capa de carne en salsa y luego una capa de placas de berenjenas. Así sucesivamente,
alternando capas de berenjena y de pasta, con capas de carne.
Pon la bechamel por encima y un poco de queso rallado.
Lleva al horno unos 15-20 minutos a 180º C.
Finalmente gratina unos minutos y sirve caliente.
Bechamel saludable
2 berenjenas
200 g de carne picada, atún o proteína vegetal
100 ml caldo de pollo, vegetal o agua
1/3 calabacín
1/2 pimiento rojo
1/3 cebolla
Sal
Pimienta negra
Salsa de tomate casera o tomate frito
4 huevos
Abre las berenjenas por la mitad. Haz cortes a la pulpa con un cuchillo, formando
cuadraditos, sin llegar a la piel para no romperla. Vierte un chorro de aceite a cada mitad y
sal. Calienta 20 minutos en el microondas o hasta que estén bien blanditas.
Mientras tanto prepara el relleno. Para ello pica las verduras colocándolas en una batidora
de vaso unos segundos o en una picadora.
Cocina la carne en una sartén a fuego alto con un chorrito de aceite. Cuando esté doradita,
añade las verduras picadas, sal y pimienta negra. Cocina 5 minutos a fuego medio. Añade
el caldo o el agua y 3 cdas de tomate frito. Deja cocinar a fuego medio hasta que se
absorba casi todo el caldo, quedando una mezcla jugosa.
Vacía las berenjenas con una cuchara y añade la pulpa al sofrito los últimos minutos.
5.Rellena las berenjenas con la mezcla. Deja hueco para añadir un huevo a cada mitad de
berenjena. Salpimenta el huevo. Hornea 10 minutos hasta que el huevo esté cuajado.
Si te sobra mezcla de verdura, guárdala para hacer una pasta o un arroz para mañana.
Pollo al limón
Retira el pollo del cuenco con el macerado. Cocina en una sartén a fuego medio alto unos
minutos, hasta que se absorba el caldo que suelte. Una vez dorado, agrega el caldo del
marinado y una cucharadita de harina de avena.
Cocina uno o dos minutos más para que la salsa espese. Agrega un puñadito de pistachos
pelados. Retira y sirve.
Cuece las patatas en abundante agua con sal durante 25 -30 minutos. Una vez cocidas,
reparte las patatas en una bandeja de horno y aplasta cada una de ellas con la base de un
vaso de vidrio.
Añade sal. Mezcla perejil picado con ajo y aceite de oliva, y baña las patatas con la mezcla.
Hornea 40 minutos a 190°C.
Para la salsa de yogur, mezcla el yogur natural con sal y zumo de limón.
Saca las patatas del horno, coloca un poquito de la salsa encima de cada una.
Decora con ralladura de limón, eneldo o perejil fresco y pimienta negra.
1 cabeza de brócoli
Sal
Vinagre de vino blanco
Comino
Bechamel saludable (receta arriba)
Perejil fresco