Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Jhandry Leonel Bravo Cueva

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 98

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

FACULTAD AGROPECUARIA Y DE RECURSOS


NATURALES RENOVABLES

CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y


ZOOTECNIA

IMPLEMENTACIÓN Y VALORACIÓN
NUTRICIONAL DE BANCOS DE PROTEÍNA PARA
LA ALIMENTACIÓN DE RUMIANTES EN LA
PROVINCIA DE LOJA

Trabajo de tesis previo a la obtención del


título de MÉDICO VETERINARIO
ZOOTECNISTA

AUTOR
Jhandry Leonel Bravo Cueva

DIRECTOR
Dr. Luís Antonio Aguirre Mendoza PhD

LOJA – ECUADOR
2019
CERTIFICACIÓN DEL DIRECTOR DE TESIS

Dr. Luís Antonio Aguirre Mendoza PhD


DIRECTOR DE TESIS

CERTIFICA

Que he revisado prolijamente la presente tesis titulada “IMPLEMENTACIÓN Y


VALORACIÓN NUTRICIONAL DE BANCOS DE PROTEÍNA PARA LA
ALIMENTACIÓN DE RUMIANTES EN LA PROVINCIA DE LOJA” realizada por el
Señor Egresado Jhandry Leonel Bravo Cueva, la misma que culminó dentro del
cronograma aprobado y cumple con todos los lineamientos dispuestos por la Universidad
Nacional de Loja; por lo tanto, autorizo se continúe con el trámite correspondiente.

Loja, 25 de noviembre de 2019

Atentamente

__________________________________________________

Dr. Luis Antonio Aguirre Mendoza PhD


Director de Tesis

II
CERTIFICACIÓN DEL TRIBUNAL DE GRADO

IMPLEMENTACIÓN Y VALORACIÓN NUTRICIONAL DE BANCOS DE PROTEÍNA


PARA LA ALIMENTACIÓN DE RUMIANTES EN LA PROVINCIA DE LOJA

POR

Jhandry Leonel Bravo Cueva

Tesis presentada al tribunal de grado como requisito previo a la obtención del título de:
MÉDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA

HA SIDO APROBADO

DICIEMBRE 2019

________________________________________

Dr. Oreste La O León PhD


PRESIDENTE DEL TRIBUNAL

______________________________ _________________________________

Dr. Mauro Guevara Palacios PhD Ing. Stephanie Chávez Arrese MSc.
VOCAL VOCAL

III
AUTORÍA

Yo, Jhandry Leonel Bravo Cueva, declaro ser autor del presente trabajo de tesis que
ha sido desarrollado en base a una investigación exhaustiva; y, eximo expresamente a la
Universidad Nacional de Loja y a sus representantes jurídicos, de posibles reclamos o
acciones legales, por el contenido de la misma. Los conceptos, ideas, resultados,
conclusiones, y recomendaciones vertidos en el presente trabajo de investigación, son de
absoluta responsabilidad de su autor.

Adicionalmente acepto y autorizo a la Universidad Nacional de Loja, su publicación en


el Repositorio Institucional-Biblioteca Virtual.

AUTOR: Jhandry Leonel Bravo Cueva

FIRMA:

CÉDULA: 1105232407

FECHA: DICIEMBRE 2019

IV
CARTA DE AUTORIZACIÓN DE TESIS POR PARTE DEL AUTOR PARA LA
CONSULTA, REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL Y PUBLICACIÓN
ELECTRÓNICA DEL TEXTO COMPLETO

Yo Jhandry Leonel Bravo Cueva, declaro ser el autor de la tesis titulada


“IMPLEMENTACIÓN Y VALORACIÓN NUTRICIONAL DE BANCOS DE PROTEÍNA
PARA LA ALIMENTACIÓN DE RUMIANTES EN LA PROVINCIA DE LOJA”, como
requisito para optar al grado de Médico Veterinario Zootecnista, autorizo al Sistema Bibliotecario de
la Universidad Nacional de Loja para que con fines académicos, muestre al mundo la reproducción
intelectual de la Universidad, a través de la visibilidad de su contenido de la siguiente manera, en el
Repositorio Digital Institucional (RDI): Las Personas puedan consultar el contenido de este trabajo
en el RDI, en las redes de Información del país y del exterior, con las cuales tenga convenio la
Universidad. La Universidad Nacional de Loja, no se responsabiliza por el plagio o copia de la tesis
que realice un tercero, con fines académicos. Para constancia de esta autorización, firmo en la ciudad
de Loja, a los 13 días del mes de diciembre del 2019.

FIRMA:

Autor: Jhandry Leonel Bravo Cueva


Cédula de identidad: 1105232407
Dirección: Loja, México y Brasil, San Pedro
Correo electrónico: jbravo 1295@hotmail.com
Teléfono: 0990450984

DATOS COMPLEMENTARIOS

Director de Tesis:

Dr. Luís Antonio Aguirre Mendoza PhD

Tribunal de Grado:

Dr. Oreste La O León (Presidente)


Dr. Marco Guevara Palacios (Vocal)
Ing. Stephanie Fernanda Chávez Arrese (Vocal)

V
AGRADECIMIENTOS

Ante todo, agradecer a Dios por regalarme la vida y fuerzas para poder vivir el día a día,
para poder desarrollar todas las actividades a lo largo de mi vida estudiantil y como ser
humano. A mis padres por el gran apoyo moral y económico que me brindaron durante mi
vida académica, en sí por su gran esfuerzo por sacar adelante a toda mi familia. Así
mismo quiero agradecer a todas las personas que me supieron brindar su apoyo en cada
uno de mis pasos y especialmente en los momentos difíciles, que día a día me alentaron
para alcanzar un escalón más en mi vida.

Para finalizar quiero expresar mi sincero agradecimiento a la Universidad Nacional de


Loja a través de la Facultad de Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables, por
abrirme sus puertas y por permitirme formar parte de ella, y a todos los docentes que han
podido influir en mi vida con sus conocimientos y su experiencia profesional para
forjarme como Médico Veterinario Zootecnista entregado a solucionar problema de
clínica, cirugía y de producción agropecuaria. Y de la misma manera agradecer a todas
las personas que hacen el Proyecto de Ganadería Climáticamente Inteligente dirigido por
FAO-LOJA quienes fueron un gran aporte para la culminación de mi formación
profesional. Así mismo, quiero dejar constancia de mi agradecimiento al Dr. Luis Antonio
Aguirre Mendoza, en calidad de director y coautor de Tesis, quien me brindó sus concejos
oportunamente en los momentos que los requería para poder culminar con éxito el
presente trabajo.

Jhandry Leonel Bravo Cueva

VI
DEDICATORIA

Quiero dedicar este trabajo totalmente a Dios y a mis Padres por todo el sacrifico que han
hecho por mí, siendo el pilar de mi vida, enseñándome valores y principios elementales
que me han permitido conseguir cada objetivo planteado, además por ser centro de mi
motivación y apoyo económico y moral en mi vida, acompañándome en todo este camino
académico y profesional; de la misma manera mi dedicatoria a todas las personas que de
una u otra manera estuvieron presentes en los diferentes acontecimientos en los cuales
necesitaba de apoyo.

Jhandry Leonel Bravo Cueva

VII
ÍNDICE GENERAL
Índice de tablas ................................................................................................................................... X
Índice de figuras ................................................................................................................................ XI
RESUMEN..................................................................................................................................... XIII
ABSTRACT ................................................................................................................................... XIV
1. INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................... 1
2. REVISIÓN DE LITERATURA .................................................................................................. 3
2.1. BANCOS DE PROTEÍNA .............................................................................................. 3
2.1.1. Tipos de Bancos de Proteína ....................................................................................... 4
2.1.2. Establecimiento de Bancos de Proteína....................................................................... 5
2.2. SIEMBRA DE LEGUMINOSAS ARBUSTIVAS ......................................................... 7
2.2.1. Propagación Asexual ................................................................................................... 8
2.2.2. Tratamiento de la semilla o estaca .............................................................................. 9
2.2.3. Inoculación del suelo con rizobios ............................................................................ 10
2.2.4. Trazo de los surcos o hileras ...................................................................................... 11
2.3. MANEJO DE BANCOS DE PROTEINA .................................................................... 11
2.3.1. Control de malezas .................................................................................................... 11
2.3.2. Fertilización............................................................................................................... 12
2.3.3. Primer ingreso del ganado ......................................................................................... 12
2.3.4. Poda de formación y homogenización ...................................................................... 13
2.3.5. Períodos de ocupación y descanso ............................................................................ 14
2.4. ESPECIES UTILIZADAS EN BANCOS DE PROTEINA .......................................... 14
2.4.1. Botón de oro (Tithonia diversifolia) .......................................................................... 14
2.4.2. Quiebra barriga (Trichanthera gigantea) .................................................................. 24
2.4.3. Matarratón (Gliricidia sepium) ................................................................................. 28
2.4.4. Leucaena (Leucaena leucocephala) .......................................................................... 35
3. MATERIALES Y MÉTODOS ................................................................................................. 40
3.1. MATERIALES.............................................................................................................. 40
3.1.1. Materiales de campo.................................................................................................. 40
3.1.2. Materiales de Oficina ................................................................................................ 40
3.2. METODOS.................................................................................................................... 41
3.2.1. Localización del Experimento ....................................................................................... 41

VIII
3.2.2. Preparación del terreno.............................................................................................. 43
3.2.3. Unidades experimentales........................................................................................... 43
3.2.4. Adquisición y preparación del material vegetativo ................................................... 44
3.2.5. Diseño Experimental ................................................................................................. 44
3.2.6. Implementación del experimento .............................................................................. 46
3.2.7. Variables en estudio .................................................................................................. 48
3.2.8. Análisis estadístico .................................................................................................... 50
3.2.9. Análisis económico ................................................................................................... 50
4. RESULTADOS ......................................................................................................................... 51
4.1. POTENCIAL FORRAJERO ..................................................................................... 51
4.1.1. Porcentaje de Prendimiento ....................................................................................... 51
4.1.2. Número de hojas........................................................................................................ 51
4.1.3. Altura de la planta ..................................................................................................... 51
4.1.4. Rendimiento de biomasa ......................................................................................... 513
4.1.5. Palatabilidad .............................................................................................................. 54
4.2. CARACTERÍSTICAS BROMATOLÓGICAS ............................................................ 55
4.3. ANÁLISIS ECONÓMICO ........................................................................................... 55
5. DISCUSIÓN ............................................................................................................................. 57
6. CONCLUSIONES .................................................................................................................... 61
7. RECOMENDACIONES ........................................................................................................... 62
8. BIBLIOGRAFÍA................................................................... ¡Error! Marcador no definido.63
9. ANEXOS................................................................................................................................... 71

IX
Índice de tablas

Tabla 1: Clasificación taxonómica y descripción botánica del Botón de Oro...................... 15


Tabla 2: Composición química del Botón de Oro de acuerdo a los días de cosecha ........... 18
Tabla 3: Composición química de T. diversifolia, de acuerdo a su estado vegetativo (%). . 19
Tabla 4: Principales características del Botón de Oro (Tithonia diversifolia). .................... 20
Tabla 5: Condiciones ideales de siembra del Botón de Oro (Tithonia diversifolia). ........... 21
Tabla 6: Clasificación botánica del Quiebra barriga ............................................................ 25
Tabla 7: Producción de forraje verde (FV) y materia seca (MS) (kg/parcela/corte) de
Gliricidia sepium en bancos de alta densidad en Anserma, Caldas, Colombia.................... 30
Tabla 8: Producción en base fresca de hojas, pecíolos y tallos (kg/parcela/corte) de
Gliricidia sepium en bancos de alta densidad en Anserma, Caldas, Colombia.................... 31
Tabla 9: Composición química de las hojas de Gliricidia sepium en función del intervalo de
recolección. ........................................................................................................................... 32
Tabla 10 : Composición química de Gliricidia sepium cosechado a intervalos de tres meses
.............................................................................................................................................. 33
Tabla 11: Mortalidad (%) de Gliricidia sepium en bancos de alta densidad en Anserma,
Caldas, Colombia. ................................................................................................................ 34
Tabla 12: Generalidades y clasificación taxonómica ........................................................... 35
Tabla 13: Valor Nutricional de la Leucaena ......................................................................... 39
Tabla 14. Porcentaje de prendimiento de las cuatro especies en estudio ............................. 51
Tabla 15: Número de hojas de las 4 especies en estudio hasta los 91 días después de la
siembra ................................................................................................................................. 52
Tabla 16: Altura de la planta (cm) de las 4 especies a los 91 días después de la siembra ... 53
Tabla 17: Rendimiento de biomasa (kg/m2) de las 4 especies a los 91 días después de la
siembra ................................................................................................................................. 54
Tabla 18: Porcentaje de palatabilidad de las 4 especies en estudio a los 91 días después del
establecimiento. .................................................................................................................... 55
Tabla 19: Composición química de las 4 especies a los 91 días después del establecimiento.
.............................................................................................................................................. 56
Tabla 20: Ficha de costos para la implementación de bancos de proteína, en el piso medio
del cantón Gonzanamá.......................................................................................................... 56

X
Índice de figuras

Figura 1: Planta de Botón de oro. (Tithonia diversifolia)..................................................... 14


Figura 2: Arbusto de quiebra barriga (Trichanthera gigantea) ............................................ 24
Figura 3: Matarratón (Gliricidia septicum) .......................................................................... 28
Figura 4: Planta y Flores de Leucaena.................................................................................. 35
Figura 5: Mapa de la provincia de Loja, cantón Gonzanamá y parroquia Changaimina. .... 41
Figura 6: Mapa del cantón Gonzanamá, parroquia Changaimina y barrio Jorupe ............... 43
Figura 7:. Esquema del experimento .................................................................................... 45
Figura 8: Toma de muestras para análisis de suelo. ............................................................. 71
Figura 9: Delimitación de las parcelas (unidades experimentales) ...................................... 71
Figura 10: Preparación del terreno (nivelación, surcado y huequeado) ............................... 71
Figura 11: Instalación del sistema de riego por aspersión .................................................... 71
Figura 12: Selección del material vegetativo ....................................................................... 71
Figura 13: Material vegetativo listo para la siembra. ........................................................... 71
Figura 14: Siembra de material vegetativo ........................................................................... 71
Figura 15: Toma y registro de datos de las variables en estudio. ......................................... 71
Figura 16: Visita del equipo de asesoría ............................................................................... 71
Figura 17: Labores de mantenimiento de los bancos de proteína......................................... 71
Figura 18: Toma y registro de datos de las variables agronómicas. ..................................... 71
Figura 19: Toma y preparación de muestras para análisis de laboratorio. ........................... 71
Figura 20: Cosecha y preparación de forraje para pruebas de consumo en bovinos ............ 71
Figura 21: Pruebas de consumo del forraje en bovinos ........................................................ 71
Figura 22: Pesaje del material sobrante ................................................................................ 71

XI
“IMPLEMENTACIÓN Y VALORACIÓN NUTRICIONAL DE BANCOS DE
PROTEÍNA PARA LA ALIMENTACIÓN DE RUMIANTES EN LA PROVINCIA
DE LOJA”

XII
RESUMEN

El objetivo de la presente investigación fue la implementación y valoración nutricional de


bancos de proteína, determinando el potencial forrajero y el valor nutritivo, con el propósito
de contribuir a mejorar el régimen alimenticio-nutricional de los rumiantes, incrementar la
productividad y reducir la emisión de gases de efecto invernadero. El experimento se realizó
en la parroquia Changaimina, cantón Gonzanamá, provincia de Loja, mediante un diseño de
bloques al azar con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones en un área total de 400 m2, con
parcelas de 16 m2, y caminos de 1 m2; Se evaluaron cuatro especies multipropósito: Botón
de oro (Tithonia diversifolia), Quiebra barriga (Trichanthera gigantea), Matarratón
(Gliricidia sepium) y Leucaena (Leucaena leucocephala). Las variables evaluadas fueron:
porcentaje de prendimiento, número de hojas, altura de la planta, rendimiento de biomasa,
composición química, palatabilidad y costos de producción. Los resultados mostraron mayor
potencial forrajero en Botón de Oro y Leucaena que se evidenció en mayor porcentaje de
prendimiento (91,7 % y 100%), número de hojas (117 y 73), altura de planta (36,5 y 45,8
cm) rendimiento de biomasa (5,4 y 2,5 kg/m2). La prueba de consumo en bovinos, mostró
mejor palatabilidad en Leucaena y Matarratón con 85,9% y 88,0% respectivamente. La
composición química demostró mayor contenido materia seca en Leucaena con 33,2%; los
niveles de proteína cruda oscilaron entre 19,9% en el Botón de Oro a 27,9% en el Matarraton;
mientras que el contenido de fibra cruda no varió entre las especies, con valores que no
superaron el 14%. Así mismo los costos de producción no superaron los $2000. Se concluyó
que Botón de Oro y Leucaena, presentan mejor adaptación a las condiciones agroecológicas
de la zona por lo que pueden constituir una buena alternativa para la implementación de
bancos de proteína en la provincia de Loja, por su buen potencial forrajero y nutricional; la
palatabilidad es mayor para Matarratón y Leucaena; la composición nutricional es mayor en
el Matarratón, los costos de producción por hectárea no varían significativamente entre las
especies.

Palabras claves: Plantas multipropósito, rendimiento, palatabilidad, valor nutricional,


alimentación, rumiantes.

XIII
ABSTRACT

The objective of the present investigation was the implementation and nutritional assessment
of protein banks, determining the forage potential and the nutritional value, with the purpose
of contributing to improve the food-nutritional regime of ruminants, increase productivity
and reduce the emission of greenhouse gases. The experiment was carried out in the
Changaimina parish, Gonzanamá canton, Loja province, through a randomized block design
with four treatments and four repetitions in a total area of 400 m2, with 16 m2 plots, and 1 m2
roads; Four multipurpose species were evaluated: Botón de oro (Tithonia diversifolia),
Quiebra barriga (Trichanthera gigantea), Matarratón (Gliricidia sepium) and Leucaena
(Leucaena leucocephala). The variables evaluated were: percentage of yield, number of
leaves, plant height, biomass yield, chemical composition, palatability and production costs.
The results, the highest potential index for the Botón de oro and Leucaena tracker that is
evidenced in the highest percentage of yield (91,7% and 100%), number of leaves (117 and
73), plant height (36,5 and 45,8cm) biomass yield (5,4 and 2,5 kg/m2). The bovine
consumption test, better palatability in Leucaena and Matarratón with 85,9% and 88,0%
respectively. The chemical composition showed a higher dry matter content in Leucaena with
33,2%; Crude protein levels ranged from 19,9% in the Botón de oro and 27,9% in the
Matarraton; while the raw fiber content did not vary between species, with values that did
not exceed 14%. Likewise, the production costs did not exceed $ 2000. In concluding that
the Botón de oro and Leucaena, present better adaptation to the agroecological conditions of
the area so they can be a good alternative for the implementation of protein banks in the
province of Loja, for its good forage and nutritional potential; palatability is greater for
Matarratón and Leucaena; The nutritional composition is higher in the Matarratón, the
production costs per hectare not specifically affected among the species.

Key words: Multipurpose plants, yield, palatability, nutritional value, food, ruminants.

XIV
1. INTRODUCCIÓN

En las últimas décadas, el sector ganadero se ha convertido en el referente de la


producción agropecuaria; ya que aporta con el 40 % a la seguridad alimentaria de casi 1 300
millones de personas en el mundo. Constituye uno de los sectores de más rápido crecimiento
en la economía; por ende, ofrece oportunidades para el desarrollo económico-productivo de
la población mundial (FAO, 2018).

La principal fuente alimenticia para los rumiantes son los pastos, considerados como el
alimento más económico para el ganado; sin embargo, la mayoría ellos no cubren las
necesidades nutricionales de los animales, sobre todo en lo relacionado a la energía y proteína.
Como consecuencia, a nivel nacional, se observa bajos índices de producción y productividad
en las ganaderías tanto de carne como de leche (ESPAC, 2017).

Según MAE, (2017), uno de los mayores problemas para la alimentación de los rumiantes
en la provincia de Loja, es la disminución en la disponibilidad y calidad de los recursos
forrajeros durante el periodo seco; que generalmente se extiende desde el mes de mayo a
diciembre. Este hecho condiciona de manera determinante la producción de carne y leche.

Se destaca la importancia de los bancos de proteína, como alternativa para mejorar la


alimentación del ganado y contribuir a incrementar los parámetros productivos y económicos.
Los bancos de proteína tienen gran importancia, en el establecimiento de sistemas ganaderos
económicamente eficientes y amigables con el medio ambiente; ya que permiten mejorar los
procesos digestivos y metabólicos de los nutrientes, especialmente en las especies rumiantes
y con ello la disminución emisiones de gases, como el metano y anhídrido carbónico (CO2),
que tiene un marcado efecto invernadero (FAO, 2013).

Existe una gran cantidad de árboles y arbustos forrajeros que se pueden utilizar en bancos
de proteína, de acuerdo a las diferentes zonas climáticas. Cada especie se adapta a
determinadas condiciones de altitud, humedad y condiciones del suelo y requieren un manejo
agronómico apropiado (FEDEGAN, 2014)

1
Se conoce que, como consecuencia de las actividades agropecuarias, especialmente la
ganadería, existe una marcada tendencia al incremento de las emisiones de gases con efecto
invernadero (GEI) (FEDEGAN, 2015). Este fenómeno afecta directamente a las condiciones
climáticas del planeta y con ello a las actividades agropecuarias (MAE, 2012).

Con estos antecedentes, la presente investigación se orientó al estudio de alternativas para


mejorar el régimen alimenticio de los rumiantes, mediante la implementación y valoración
nutricional bancos de proteínas, con especies arbóreas y arbustivas de fácil adaptación y alta
producción de biomasa como Botón de Oro (Tithonia diversifolia), Quiebra Barriga
(Trichanthera gigantea), Matarratón (Gliricidia sepium) y Leucaena (Leucaena
leucocephala). Para el efecto se plantearon los siguientes objetivos:

 Evaluar el potencial forrajero de diferentes especies arbustivas: Botón de Oro, Quiebra


Barriga, Matarratón y Leucaena, como bancos de proteína.

 Determinar las características bromatológicas de las especies: Botón de Oro, Quiebra


Barriga, Matarratón y Leucaena, en el cantón Gonzanamá.

 Realizar un estudio económico sobre el cultivo de diferentes bancos de proteína

2
2. REVISIÓN DE LITERATURA

2.1. BANCOS DE PROTEÍNA

Es un área sembrada con leguminosas forrajeras herbáceas, rastreras o erectas, o de tipo


arbustivo, que tengan follaje de alto contenido proteico, (mayor al 20 %) y una digestibilidad
mayor al 70 %. Se pueden emplear para corte o pastoreo directo, como complemento de
animales rumiantes mantenidos en sistemas de pastoreo con gramíneas (Condo, 2012).

El mejor balance de una pradera de gramíneas con leguminosas, puede hacerse al


establecer un «banco de proteína», es decir, sembrar una determinada área con especies de
leguminosas o arbustivas forrajeras; y llevar al ganado a consumirlas durante ciertas horas del
día. Un banco de proteína se obtiene al establecer una alta población de leguminosas
arbustivas o rastreras, sembradas con el objetivo de utilizarlas como suplemento alimenticio,
en los sistemas de producción animal donde el alimento fundamental está constituido por
gramíneas (CATIE, 2008)

Aunque las asociaciones de gramíneas con leguminosas o arbustivas forrajeras pueden


dar buenos resultados, es mejor establecer los bancos de proteína en zonas excluidas, donde
los animales entren a pastorear por unas horas al día. En asociaciones, las leguminosas tienden
a desaparecer ya que los animales las consumen en forma preferente y porque las gramíneas
son más agresivas debido a que sus mecanismos fotosintéticos son más eficientes en
condiciones tropicales (SAGARPA, 2009).

Los bancos de proteína son importantes en la suplementación del ganado y existe una
gran cantidad de árboles y arbustos forrajeros que se pueden utilizar en bancos de proteína de
acuerdo a las diferentes zonas climáticas. Cada árbol se adapta a determinadas condiciones de
altitud, humedad y condiciones del suelo específicas y requiere también un manejo
agronómico apropiado (FEDEGAN, 2014).

Se puede utilizar bajo pastoreo en períodos cortos durante cada día una o dos horas
después del ordeño, o para corte se hace podando y proporcionando la cantidad adecuada de

3
forraje a los animales. Son de gran importancia ya que el uso de los bancos de proteína,
influyen sobre el patrón de consumo de la gramínea y que pueden ser una alternativa para
disminuir las pérdidas de peso por estrés en animales rumiantes. El uso de los bancos de
proteína en una ganadería sostenible es una necesidad incuestionable para muchos países
tropicales en vías de desarrollo (Orozco, 2010).

2.1.1. Tipos de Bancos de Proteína

Según estudios realizados por el MAG, (2005), existen varios tipos de bancos de proteínas
que pueden ser sembrados en franjas o en bordes de la zona seleccionada.

Bancos para corte y acarreo

Los bancos de proteína para el corte y acarreo son aquellos en los cuales el forraje es
cortado en los bancos con machete u otra herramienta y luego es suministrado al ganado, pero
antes debe ser picado en forma manual o mecanizada. Las 4 especies elegidas para el banco
de proteína se pueden usar picando con machete en pequeñas cantidades, y en cantidades
mayores se necesita una picadora mecánica para acelerar el proceso (CATIE, 2008)

Bancos para ramoneo

Los bancos de proteína de tipo ramoneo son aquellos donde los animales entran el banco
de proteína y ellos mismos ramonean el follaje, para este tipo de banco es necesario usar cerca
eléctrica para poder controlar la alimentación durante 2 horas por día. No deben excederse ya
que pueden intoxicarse por ejemplo cuando se trata de bancos con Leucaena ya que esta
especie contiene miosina que puede intoxicar al animal (CATIE, 2008).

En estos bancos se deben usar especies que no sean quebradizas, este sistema no sería
recomendable aplicarlo en lugares donde no existen grandes ganaderías y este sistema solo es
rentable en Explotaciones ganaderas grandes. (CATIE, 2008)

4
Bancos de callejones

Consiste en alternar hileras de arbustos forrajeros con pasto, donde el ganado ramonea
los arbustos y consume el pasto, el ganado puede permanecer durante todo el día en este
sistema ya que tiene una alimentación balanceada tanto en proteína y energía, además q se
establece simbiosis entre el arbusto y el pasto. (CATIE, 2008)

Bancos con especies forrajeras arbóreas solas

Generalmente en altas densidades, en estos casos las podas se hacen a baja altura, de
forma manual y el material cortado es llevado hasta donde se hallan los animales, aunque
también puede ser hecha la poda por los mismos animales que ingresan a la parcela por
determinado tiempo. (Orozco, 2010)

Bancos con especies forrajeras arbóreas asociadas

Son cultivos agrícolas o pastos u otras especies forrajeras de porte bajo. En este sistema
los árboles son de porte mayor que el anterior, por los que los animales no lo pueden consumir
directamente, haciéndose la poda de forma manual. Se acostumbra llevar el material
comestible (hojas) hasta los comederos de los animales y el material leñoso se deposita en el
suelo para favorecer el reciclaje del suelo. (Orozco, 2010)

2.1.2. Establecimiento de Bancos de Proteína

Por lo general, se puede establecer un banco de proteína en un área del 20 a 30% del
terreno utilizado para pasturas, dependiendo de la productividad y el número de animales a
suplementar. Se pueden obtener grandes cantidades de biomasa por hectárea (CATIE, 2005;
Holguín, et. al, 2005)

5
Lo recomendable es que el banco de proteína esté en un sitio cercano a donde se debe
llevar el forraje cosechado (caso de corte y acarreo), o donde se podría controlar en una forma
más eficiente el ramoneo si se utiliza bajo esta modalidad. Esta localización cercana permite
reducir los costos de manejo del banco de proteína (Condo, 2012).

Determinación del área

Una vez seleccionado el sistema y las especies que se quieren establecer, es recomendado
reflexionar sobre el área que debe ocupar el banco o el sistema en callejones, y pensar sobre
como incluirlo en el esquema de manejo de la finca. Para hacerlo, se debe decidir el número
de animales y tipo de ganado con que se va a aprovechar la siembra nueva (Ibrahim, et. al.,
2007).

Es importante realizar la adecuada implementación de un buen sistema acorde con las


característica presentes en la zona con el fin de garantizar una alimentación balanceada al
ganado tanto de proteína y energía, es decir que las especies seleccionadas y destinadas a los
bancos de proteína para este proyecto, ya que las especies tienen una excelente adaptación a
la zona y de acuerdo a estudios realizados por otros autores estas especies son muy ricos en
proteína mientras más tiernos sean mayor es el porcentaje de proteína, considerando que
tendremos como la fuente energética para el sistema el tipo de pastoreo cotidiano que estén
usando para el ganada (Ibrahim, et. al., 2007).

El sistema debe ir destinado para ganado bovino criollo y/o de raza de la zona donde
debemos incluir a terneros, vacas en producción, vacas en estado de seco (en descanso),
reproductor, donde se recomienda que las vacas secas empiecen a consumir este alimento, ya
que son animales que tienen un sistema inmunológico más resistente frente a los terneros y
vacas lactantes; esta recomendación se la plantea ya que en la zona los animales quizá no están
acostumbrados a comer especies forestales forrajeras. (Ojeda, et.al., 2003)

6
Selección del terreno

Después de seleccionar la especie arbustiva a sembrar, el productor, con base en los


requerimientos de la especie, se debe buscar el terreno donde estime que esta producirá bien
y que resulte práctico para el establecimiento. Los terrenos destinados a los bancos deben ser
profundos y fértiles y tener un alto contenido de materia orgánica y estar ubicados cerca de
una fuente de agua, características que se deben considerar para tener un buen rendimiento de
los bancos de proteínas mediante el sistema seleccionado y excelente rebrote después de cada
uso (CATIE, 2008)

Preparación del terreno

Condo (2012), recalca que a veces, es posible mejorar ciertas características del terreno
antes de sembrar las especies seleccionadas para que el terreno esté más apto. Se debe recordar
que el establecimiento de bancos de proteína puede ser un poco costoso y mejorar el terreno
puede hacer la inversión más durable y rentable.

Una de las alternativas para mejorar las características edáficas del suelo es realizar una
incorporación de abono verde y abono orgánico, así como establecer drenajes ya que los
arbustos del banco no soportan encharques, por lo que se recomienda realizar drenajes o las
llamadas zanjas de absorción o infiltración de acuerdo a la necesidad. Todas las especies
tomadas para establecer el banco, tienen una buena adaptabilidad porque en condiciones
silvestres se las encuentra con excelente crecimiento, entonces decimos que aplicando la
tecnología necesaria en el cultivo tendremos grandes rendimientos de forraje (CATIE, 2008).

2.2. SIEMBRA DE LEGUMINOSAS ARBUSTIVAS

La preparación del terreno y las labores iníciales depende el éxito de todo cultivo, para lo
que se recomienda realizar una arada del terreno ya sea con maquinaria agrícola o mediante
tracción animal e incorporación del abono (Grijalva, 2009).

7
2.2.1. Propagación Asexual

Los sistemas de propagación son: sexuales por medio de semillas y asexual por medio de
injertos, acodos y estacas, siendo la más usada la reproducción por estacas, debido a la forma
rápida y fácil de propagar plantas madres. Ochoa (2011), sostienen que la propagación sexual
no es generalmente recomendada ya que existe muy poco control sobre la calidad de las
plantas producidas; además, dificulta y resulta antieconómica la multiplicación en masa de
plantas para siembras comerciales.

Según Ochoa (2011), el método más común de propagación es por medio de estacas
plantadas en forma directa. La longitud de las mismas debe ser de 25 a 40 cm de largo y con
no menos de tres yemas tomadas de ramas lignificadas. Deben enterrarse a 3 o 4 cm de
profundidad y, si el suelo no es muy compacto, no es necesario preparar el terreno antes de la
siembra, basta con eliminar la vegetación. Las estacas no rebrotan al mismo tiempo, variando
entre 4 y 35 días la aparición de las primeras hojas. En buenas condiciones de manejo las
estacas pueden alcanzar más del 90% de rebrote.

En sitios planos y en plantación compacta la distancia de siembra más recomendable es


de 0,80 a 1 m entre plantas y 1m entre surcos. En pendientes como plantación compacta y
como barrera para controlar la erosión, se recomienda plantar a 60 a 80 cm entre plantas en
forma de cruz y a 1 m entre surcos en curvas a nivel. Las estacas pueden almacenarse por más
de una semana en sombra total y manteniendo un buen nivel de humedad. En zonas húmedas
o con riego se puede sembrar durante todo el año, mientras que en zonas con sequía estacional
la siembra debe efectuarse al inicio de las lluvias (Moreno, 2005).

Moreno (2005), hace una descripción del objetivo de la propagación por estacas que es la
de mantener las características genotípicas de la planta madre, además de formar raíces y hojas
de forma rápida, para lo cual existen dos métodos de siembra: directa cuando se siembra las
estacas en el sitio definitivo, e indirecta por medio del trasplante de estacas enraizadas en
platabandas de enraizamiento.

8
Para la selección de material vegetativo Moreno (2005), realizó una investigación titulada
“Cuatro métodos de propagación vegetativa” en la cual se evaluaron: CR: Corte recto, CB:
Bisel (corte en ángulo, a 45º), PL Pelado (retiro de epidermis, corteza y floema), H: Hormona
(Ácido indolbutílico al 0,4 %); dando como conclusiones y recomendaciones:

a. Los tratamientos Pelado y Bisel alcanzaron valores superiores (100% y 92%


respectivamente) en la aparición de brotes foliares. Cortes rectos no representan para
este estudio una práctica adecuada, porque reduce la efectividad del prendimiento de
los materiales. Similar situación la presenta el uso de hormona Ácido Indolbutílico.
b. Se recomienda en reproducción vegetativa de morera, preparar el material como los
tratamientos Pelado y Bisel, ya que garantiza un mayor prendimiento.

Según Soria (2001), y MICIP (1999), las estacas seleccionadas deberán tener entre 15 a
20 mm de diámetro, con una longitud de 15 a 20 cm. y de 3 a 4 yemas en buen estado, se
deberán escoger las estacas de la parte media de las varetas o ramas. Soria (2001), afirma que
el hinchamiento de las yemas se logra sometiendo a las varetas a un proceso de endulzamiento,
es decir, almacenar las varetas, en un lugar sombreado y fresco por aproximadamente 15 días.
El corte de las estacas deberá ser en bisel en ambos extremos, superior e inferior y en el sentido
contrario a la ubicación de la yema para evitar que el agua de lluvia descienda sobre esta y
provoque pudrimiento.

2.2.2. Tratamiento de la semilla o estaca

Estas especies seleccionadas para los bancos de proteína se las propaga principalmente
por estacas, porque se procederá a tomar estacas de 50-80cm de longitud y de 4cm de
diámetro, con 4 o 5 yemas, estas estacas se las sembrará, como primera alternativa en fundas
de polietileno con sustrato preparado, es decir que tiene 1 parte de tierra negra, 1 arena, 1 de
MO, considerando que el sustrato debe ser previamente tamizado antes de ser llenado en la
funda, ya que los agregados gruesos dificultan el proceso de prendimiento de las plántulas o
estacas (Moreno, 2005).

9
Así mismo otra de las alternativas es realizar la siembra directa en el terreno, colocando
las estacas es en forma acostada como la caña de azúcar, para esto es importante que las estacas
tengan una longitud entre 1.2 y 1.5 metro para promover un buen desarrollo de las raíces en
los nudos de la estaca, pero considerando que se corre el riesgo de tener un porcentaje
prendimiento bajo (EUROSEEDS, 2006).

2.2.3. Inoculación del suelo con rizobios

La capacidad de producir nódulos en las raíces de las leguminosas es el criterio


comúnmente aceptado para distinguir Rhizobium de otras bacterias. Uno de los sistemas
fijadores de nitrógeno más importantes es la asociación simbiótica mutualista establecida entre
la bacteria Rhizobium y las leguminosas, asociación no sólo importante por la cantidad de N
que es capaz de fijar, sino por la naturaleza de las plantas implicadas que, de una u otro forma,
y directa o indirectamente, son base de la alimentación humana (Camacaro, et al., 2004).

Debido a que existe simbiosis entre las leguminosas y la bacteria Rhizobium y es un


excelente sistema para fijar N atmosférico al suelo, es necesario inocular a la semilla al
momento de la siembra cepas de la bacteria que son distribuidas por algunas casas comerciales
pero que la rentabilidad para los bancos no sería rentable ya que incrementaría los costos de
producción (Peña, 2009).

Poniendo a consideración un método casero económico y se lo puede realizar un día


nublado o lluvioso, en donde se extrae varios 1 kg de tierra de los primeros 10 cm del suelo
de un lugar donde el arbusto ha crecido vigorosamente por varios años, luego se hace una
solución con 3 galones de agua en un balde, esto para 1m3 de solución/Ha, para finalmente
aplica un poco de esa solución en las calles de los arbustos para realizar la inoculación en los
bancos, tomando en cuenta de que la aplicación se hace cuando los arbustos han tenido un
prendimiento exitoso en los banco. Los resultados se observan a los 2 meses, en donde se ve
mejorar el vigor y el color de las hojas más intenso (Peña, 2009).

10
2.2.4. Trazo de los surcos o hileras

Cuando se establece un sistema en callejones, se recomienda orientar los surcos de Este


a Oeste, para que los pastos y reciban una cantidad de luz solar mayor y relativamente bien
distribuida durante el día. En bancos de proteína, la orientación es menos importante porque
los arbustos deben de cerrar sus copas lo más pronto posible (CATIE, 2008).

Sin embargo, en caso de terrenos con pendientes mayores al 10%, se deberá realizar trazos
en curvas a nivel; es decir, se deben orientar los surcos de manera perpendicular a la pendiente
del terreno, para minimizar los riesgos de erosión por pisoteo y resbalones del ganado. La
curva de nivel es una línea imaginaria en el terreno que recorre los puntos de igual altura. Es
como si cortamos el terreno con una serie de planos horizontales y a igual distancia unos de
otros (Vélez, 2009)

2.3. MANEJO DE BANCOS DE PROTEINA

2.3.1. Control de malezas

Durante los primeros 3 o 4 meses de vida, el crecimiento de las raíces de las leguminosas
arbustivas, es mayor que el desarrollo de los tallos, sobre todo en leguminosas. Como
consecuencia, las plántulas al inicio crecen lentas y son vulnerables a la competencia de las
malezas. Por esta razón, durante estos 4 meses, es necesario mantener arbustos o plántulas
libres de malezas (Hernández, 2007)

El control de malezas para los bancos puede ir compuesto por dos actividades, la primera
es la excelente preparación del suelo mediante la arada donde se debe eliminar todo residuos
de las malezas para evitar una futura invasión de la misma y la segunda es el control manual
con machete o lampa de toda planta herbácea que entre en competencia con el banco de
proteína, pero este control necesita mucha mano de obra (CATIE, 2008).

11
2.3.2. Fertilización

Para estimular el crecimiento inicial de las plántulas, se recomienda fertilizarlas. Lo ideal


sería disponer de información sobre los suelos del terreno o de la zona donde se efectuará la
siembra, lo que facilitaría la recomendación de los nutrientes que se deben aplicar. Sin
embargo, aun cuando no se dispone de esta información, para todas las especies, casi siempre
es recomendable una aplicación de fertilizantes altos en fósforo o de abonos orgánicos, cuando
las plántulas alcanzan una altura de 15 a 20 cm.La fertilización se realizará cada 2 años por el
motivo de rentabilidad ya que el abono orgánico es muy costoso (Darwich, 2003)

Al hablar de fertilización del banco de proteína debe ir destinada a la Agroecología


descartando la fertilización química, enfocándose en una fertilización orgánica con abono
animal presentes en la granja, pudiendo usar una dosis de 100 gr por planta (Valarezo, 2004).

Esta fertilización debe ser realizada en los primeros meses de vida de la planta,
considerando que no debe ser el abono fresco ya que al descomponerse produce afecciones
en la planta y tampoco la aplicación debe ser junto a la corona de la planta si no a una distancia
de 20cm (Lozano, 2006).

El estiércol contiene altas cantidades de fósforo y potasio, además de otros nutrientes,


mientras que su contenido de nitrógeno es bajo y eso evita posibles efectos negativos sobre la
fijación de nitrógeno por los rizobios en las leguminosas (Restrepo, 2011).

2.3.3. Primer ingreso del ganado

El criterio para iniciar el ramoneo nunca debe ser la edad, sino el desarrollo que han
logrado los arbustos. El ganado puede entrar, por primera vez, cuando la gran mayoría de
las plantas sobrepasan el 1.5 metro de altura y sus tallos tienen un diámetro de 2 a 3 cm,
medido a una altura de 30cm del suelo. Dependiendo de las condiciones de clima y suelo,
los arbustos alcanzan estas dimensiones a una edad de 6 a 12 meses. (SAGARPA, 2009)

12
El ganado de acuerdo a lo recomendado debe entrar al año de haber establecido el banco
porque de lo contrario el ramoneo impide el desarrollo total de las plantas, pero tomando en
cuenta que al pasto sembrado en los callejones si se consumirá, teniendo cuidado que el
ganado no ramonee los bancos de proteína. En la primera entrada, recomendamos no permitir
que el ganado consuma todo el follaje, sino sacarlos cuando los arbustos todavía tengan parte
de sus hojas. Durante los 3 a 5 meses siguientes, se recomienda seguir usando entradas ligeras,
para que las plantas se ratifiquen bien en el sitio, para posteriormente una vez observada la
mejora ya permitir el consumo total del follaje de la planta. Por esta razón, el primer
aprovechamiento se debe planificar muy bien, porque influye mucho en la vida útil y la
productividad del banco. (Ojeda, et. al., 2003).

2.3.4. Poda de formación y homogenización

Aunque el ramoneo del ganado, en las primeras entradas, ayuda a formar arbustos que
producen su follaje a una altura que el ganado pueda aprovechar, generalmente se recomienda
ejecutar una poda para evitar la formación de arbustos con rebrotes muy altos y para
uniformizar el desarrollo de los mismos (Chamba, 2016).

En cuanto a la poda formación y homogenización se dará cuando el ganado haya


ramoneado el follaje que esté a su alcance y también todo el pasto en los callejones, días
después de la salida de los animales antes de que aparezcan nuevos brotes se realiza esta poda
cortando todas las ramas por encima de una altura de 60 a 80 cm, medido desde el suelo para
que los rebrotes sean alcanzados por el ganado el siguiente ramoneo, este tipo de poda se
aconseja aplicara para las 4 especies, la poda se la realizara con la ayuda de un machete o
alguna herramienta que permita hacerlo sin afectar mucho a la planta y el material sacado de
la poda se lo pica y se lo deja en el suelo como abono para el pasto. (Condo, 2012)

El tipo de poda que se puede emplear es la periódica ya que, en los bancos en sistema de
ramoneo y callejones, puede ocurrir que las ramas sean tan altas y gruesas que el ganado no
logra consumir todo el follaje, considerando que antes de podar, el ganado debe aprovechar al
máximo el forraje disponible y si después del ramoneo todavía queda una cantidad importante

13
de follaje sin comer, se puede aprovechar el material podado para la elaboración de silos o
bloques multi-nutricionales. Esta poda debe ser realizada una vez por año, buscando coincidir
la poda con el periodo de descanso del pasto para poder hacer actividades extra como
fertilización del pasto y de los arbustos (Maza, 2018).

2.3.5. Períodos de ocupación y descanso

Los períodos de ocupación y descanso de los bancos para ramoneo o de sistemas en


callejones, se deben definir en función de la recuperación de las especies proteicas. La
velocidad de recuperación de los arbustos varía durante el año en función de la temperatura,
humedad del suelo, la fertilidad y también de la fisiología de la planta, pues cuando está
floreciendo o produciendo semillas, generalmente, el rebrote de hojas es más lento (CATIE,
2008).

Por estas razones, se aconseja no permitir la entrada del ganado hasta cuando los arbustos
estén cubiertos nuevamente por una buena cantidad de follaje. El periodo de recuperación y
descanso puede ser 30-60 días para las 4 especies, ya que no hay experiencias anteriores por
lo que se tomara este tiempo como referencia de recuperación de los bancos de las 4 especies,
sino a su vez se puede considerar una referencia de la investigación realizada por CATIE,
(2008) que dice que el periodo de recuperación para arbustos como la Leucaena es de 30-40
días.

2.4. ESPECIES UTILIZADAS EN BANCOS DE PROTEINA

2.4.1. Botón de oro (Tithonia diversifolia)

Figura 1: Planta de Botón de oro. (Tithonia diversifolia)


Fuente: El autor

14
Características del cultivo

Tithonia diversifolia es una planta herbácea de la familia Asterácea, originaria de Centro


América (Nash, 2006). Es además una especie con buena capacidad de producción de
biomasa, rápido crecimiento y baja demanda de insumos y manejo para su cultivo. Presenta
características nutricionales importantes para su consideración como especie con potencial en
alimentación animal (Rios, 2008).

Clasificación taxonómica y descripción botánica del Botón de Oro

Tabla 1: Clasificación taxonómica y descripción botánica del Botón de Oro

División Spermatophyta
Clase Dicotiledoneae
Subclase Metaclamídeas
Orden Campanuladas
Familia Compositae
Género Tithonia
Especie Tithonia diversifolia

Fuente: (Kato, 2014)


Nombres comunes

En Colombia y Ecuador se le conoce como Mirasol o Botón de Oro, debido a su color.


En Cuba se le denomina Margaritoneladasa o Arnica de la Tierra, por su uso (Murgueitio,
2002). También se le conoce como Quil Amargo, en Guatemala (Nash, 2006).

Distribución

Actualmente se encuentra ampliamente distribuida en la zona tropical; se tienen reportes


de Sur de Méjico, Honduras al Salvador, Guatemala, Costa Rica, Panamá, India, Ceylán,
Cuba, Colombia y Ecuador en menor cantidad (Kato, 2014).

15
El género Tithonia comprende diez especies, todas originarias de México o Centro
América. Una de ellas, Tithonia diversifolia según Kato (2014), fue introducida a las Indias
Occidentales y a Ceylán.

Esta especie fue descrita como planta herbácea de 1,5 a 4,0 m de altura, con ramas fuertes
subtomentosas, a menudo glabras, hojas alternas, pecioladas, las hojas en su mayoría de 7,0 a
20 cm de largo y, de 4,0 a 20,0 cm de ancho. Con 3 a 5 lóbulos profundos cuneados hasta
subtruncados en la base y la mayoría decurrentes en la base del pecíolo, bordes aserrados
pedúnculos fuertes de 5 a 20 cm de largo; 12 a 14 flores amarillo brillantes o anaranjadas de
3,0 a 6,0 cm de longitud (Nash, 2006). Con un alto valor nutricional y rápida recuperación,
luego del ramoneo, produce gran cantidad de forraje y es resistente a la sequía.

No soporta niveles freáticos altos ni encharcamientos, pero se puede asociar con pastos y
leguminosas rastreras de trópico bajo, medio y alto. Se encuentra distribuida en la zona
tropical. Crece de acuerdo en condiciones agroecológicas desde el nivel del mar (30°C) hasta
los 2500 msnm (10°c), con precipitaciones anuales de 800 a 5000 mm y en distintos tipos de
suelos de neutros a ácidos y desde fértiles hasta muy pobres en nutrientes (Ríos, 2003).

Manejo

No se conoce requerimientos de esta especie, pero se ha notado disminución de la


producción cuando se realizan cortes sucesivos, cuando es utilizada para consumo animal se
fertiliza con materia orgánica y riego después de cada corte, la altura de corte se puede realizar
de 10 a 50 cm cada 7 semanas (Kato, 2014).

Problemas

Contiene un factor antinutricional llamado cumarina, posiblemente teniendo como


principio activo del metabolismo secundario la colinina, pero en niveles bajos y no ha
presentado problemas en bovinos y conejos cuando se ha suministrado durante varios días en
su dieta (CIPAV, 2002).

16
Usos

Esta planta está especialmente recomendada para la apicultura, gracias a que produce
néctar y polen. Además, es utilizada como barrera viva para impedir el ataque de las abejas
debido a que se ven forzadas a cambiar su forma de vuelo directo, cuando se encuentran con
ella. También sirve como barrera contra el viento en el apiario (Muñoz, 2019).

La “Tithonia diversifolia” es una de las plantas no leguminosas considerada como


promisoria para la utilización en la alimentación de diferentes especies animales, en especial
en rumiantes. Muchas de estas especies (no leguminosas) tiene valores nutricionales
superiores a los de los pastos y pueden producir elevadas cantidades de biomasa comestible
que son más sostenidas en el tiempo que las del pasto bajo condiciones de cero fertilización;
acumulan tanto nitrógeno en sus hojas como las leguminosas, tienen altos niveles de fosforo
un gran volumen radicular, una habilidad especial para recuperar los escasos nutrientes del
suelo, un amplio rango de adaptación, tolera condiciones de acidez y baja fertilidad del suelo,
y puede soportar la poda a nivel del suelo y la quema. Además, tiene un rápido crecimiento y
baja demanda de insumos y manejo para su cultivo (Kato, 2014).

Otros usos en los que puede ser trabajada esta especie

Mahecha (2017), detalla que el Botón de oro se le puede dar atribuir otros uso como:
 Sistemas silvopastoriles y Cercas vivas
 Implementación en bancos de proteína y forraje
 Preparación de suplementos en dietas de nutrición animal (aves, cerdos, ganado)
 Setos forrajeros
 Elaboración de extractos de botón de oro.

Contenido nutricional

En un trabajo realizado en Ibagué durante el primer semestre de 1990, se evaluaron


contenidos de minerales y proteínas en la planta en cinco épocas de desarrollo 30, 50, 60, 74
17
y 89 días. Se encontró que el contenido de proteína bruta (base seca) variaba desde 28,5% a
los 30 días de edad hasta 14,8% de la materia seca, cuando se evaluaba a los 89 días,
(Rodríguez, 2009).

La proteína digestible por los bovinos (técnica in-sacco en bovinos fistulados), también
disminuía del 22,2% al 10,1%, para las mismas épocas de crecimiento. El porcentaje de fibra
cruda de la materia seca era variable a través del tiempo, con valores entre 1,63% y 3,83%. El
porcentaje de humedad del forraje verde varió de 85,9% (a los 30 días), hasta 76,8% (a los 89
días), (Rodríguez, 2009).

Los contenidos de calcio y fósforo, expresados como porcentaje de la materia seca,


disminuían a medida que se desarrollaba la planta, de 2,25% a 1,65% para el calcio y, de 0,39
a 0,32% para el fósforo. Los valores de magnesio variaban entre 0,046 y 0,069% de la materia
seca, (Rodríguez, 2009).

Tabla 2: Composición química del Botón de Oro de acuerdo a los días de cosecha

Días de Cosecha
Indicadores 30 60 90
Proteína Cruda (%) 28,51 22,00 14,84
Materia Seca (%) 14,10 17,25 23,25
Fibra Cruda (%) 3,83 1,63 2,70
Cenizas (%) 15,66 12,72 9,42
Calcio (%) 2,30 2,47 1,96
Fósforo (%) 0,38 0,36 0,32
Magnesio (%) 0,046 0,069 0,059

Fuente: Rodríguez, 2009

18
Tabla 3: Composición química de T. diversifolia, de acuerdo a su estado vegetativo (%).
Estado Vegetativo (días de germinación)
Indicadores
30 45 60 75 90
Materia seca 14,1 17,22 17,25 17,75 23,25
Proteína cruda 28,51 27,48 22,0 20,2 14,84
Fibra cruda 3,83 2,50 1,63 3,3 2,7
EE 1,93 2,27 2,39 2,26 2,43
Cenizas 15,66 15,05 12,72 12,7 9,42
ENN 50,0 52,7 61,4 61,5 65,6
NDT 48,0 46,8 46 46 45
Minerales
Calcio 2,3 2,14 2,47 2,4 1,96
Fósforo 0,38 0,05 0,07 0,06 0,06
Magnesio 0,05 0,05 0,07 0,06 0,06
Fuente: Rodríguez, 2009

El porcentaje de proteína en los diferentes estados de desarrollo de la planta mostraron


diferencias altamente significativas, esta información junto con la de producción de biomasa
comestible y capacidad de recuperación de la planta en cortes sucesivos, es importante para
determinar frecuencias de corte más adecuadas si el propósito es obtener forraje con nivel de
proteína entre 18 y más del 20 % (Rodríguez, 2009).

Productividad, calidad de suelo y animal

Con el manejo anterior se alcanza rendimientos entre 27 y 37 t de biomasa fresca/ha por


corte cada 7 semanas. Su contenido de proteína bruta varía de 28,5 % a los 30 días de rebrote
hasta 14,8 % a los 89 días. En pruebas de degradabilidad del follaje en el suelo se encontró
16% de proteína; 72 % de degradabilidad de materia seca y 79 % de degradabilidad de la
proteína. Se utiliza en ganado bovino y en especies menores como suplemento (Rodríguez,
2009).

19
Características y atributos del botón de oro

Tabla 4: Principales características del Botón de Oro (Tithonia diversifolia).


Características Valores
Ciclo vegetativo Anual
pH 4.5 – 8.0
Fertilidad del suelo Baja a media
Drenaje Buen drenaje
Altitud 0 – 2500 msnm
Precipitación 800 a 5000 mm
Densidad de siembra De 0.5–0.75cm entre plantas y 0.75–1m entre
Profundidad de siembra surcos
Valor nutritivo Semilla 2 a 3 cm; estacas tapadas parcialmente
Utilización Proteína 14 – 28 %
Corte y acarreo, barreras vivas, barbecho mejorado,
fuente de néctar para las abejas; medicina (árnica)

Fuente: Peters, et al., 2002

Entre otros atributos como:

 Altos contenidos de fósforo


 Alta digestibilidad
 La producción estimada de forraje útil por planta (hojas y tallos verdes) está entre
1,3 y 2 kg
 Rápida recuperación después del corte (a las 6 y 7 semanas)
 No solo en bovinos se puede emplear la planta como parte de la dieta, también se
puede usar en cabras, conejos y aves de corral.

20
Condiciones ideales de siembra

Tabla 5: Condiciones ideales de siembra del Botón de Oro (Tithonia diversifolia).

Condiciones ideales Valores


Altitud 0 – 2.500 msnm
Precipitación 800 – 5.000 mm año
Temperatura 14 – 30ºC
PH del suelo 4,5 a 8,0
Fertilidad del suelo Baja a alta
Adaptación Suelos ácidos a ligeramente alcalinos.
Suelos pesados con mediana saturación de
iones de aluminio o hierro y bajo
contenido de fósforo.
Restricciones Saturación con iones de aluminio, suelos
encharcado

Fuente: SOLARTE, 2013.

Pasos para verificación de terreno antes de la siembra

Según SOLARTE (2013), se debe seguir algunos pasos para la correcta verificación de la
calidad del terreno antes de la siembra:

• Confirmar la textura del suelo


• Detectar zonas de compactación y zonas impermeables o láminas.
• Detectar niveles freáticos altos
• Evaluación de la penetración de la vegetación presente pastos, arbustos o árboles.
• Evaluación de la presencia de actividad biológica de lombrices y escarabajos

21
Propagación establecimiento y siembra

Se hace a partir de material vegetativo o estacas con al menos dos yemas germinales,
tomadas del tercio inferior o intermedio de los tallos. Las estacas deben conservar un estado
óptimo para ser empleado en propagación, ser un material maduro o “jecho” en el lenguaje
popular, ni muy verde ni muy lignificado sino en punto intermedio de desarrollo, y se
descartan las partes muy leñosas y las puntas de las ramas (Nash, 2006).

Lezcano, et al. (2012), en su informe describe las características de las estacas utilizadas
en la siembra las cuales influyen sobre la producción de biomasa, que es mayor cuando estas
están maduras:

 El tamaño puede variar entre 20 a 40 centímetros de longitud.

 El corte debe ser fino, en bisel en ambos extremos y se debe hacer con una macheta
bien afilada, un golpe seco para evitar desgarres y heridas, este material debe ser
tratado cuidadosamente para evitar daños en los puntos germinales.

Su establecimiento se hace con semilla o por estaca que es la forma más efectiva,
utilizando material vegetativo proveniente de plantas jóvenes, tomando tallos de 50 cm de
largo y 2 a 3.5 cm de diámetro y que posean 3 a 4 yemas. Se siembra en forma horizontal o
inclinados sin tapar totalmente (Nash, 2006).

Densidad de siembra de las eras

Se pueden sembrar a una distancia entre tres y cuatro centímetros con el fin de obtener
densidades entre 700 y 1000 estacas enraizadas por metro cuadrado, se debe evitar el
entrecruzamiento de las raíces de las estacas (Nash, 2006).

22
Fertilización

Durante los primeros 30 días después de la siembra se forman rebrotes precoces a partir
de materiales almacenados en el tallo, que no se pueden asociar a la absorción de nutrientes
del suelo debido a que el desarrollo radicular de la estaca en incipiente. Para promover el
crecimiento de las raíces de la estaca antes de llevar a campo, se recomienda aplicar un abono
foliar como estiércol fermentado o lombriabono (Lezcano, et al., 2012).

Siembra directa de estacas

Esta solo se recomienda cuando se garantice que el establecimiento de la semilla se realice


en un transcurso de tiempo no superior a 48 horas entre la cosecha y la siembra definitiva. El
método sugerido es la siembra de las estacas horizontales a 45 (acostadas en chorizo sin
traslape) preferiblemente con estacas de toda la longitud que se pueda aprovechable y sin
trozarla, para reducir los riesgos de perdida por deshidratación (Lezcano, et al., 2012).

Propagación sexual

Esta se debe realizar en germinador, se prepara de la siguiente manera:

Se repica el suelo y se agrega materia orgánica para mejorar la condición de fertilidad del
mismo y se mezclan, luego se remoja el suelo del germinador y se prepara para recibir la
semilla, luego se construye la era para la germinación del botón de oro, debe tener una altura
de 20cm, luego el material vegetal del botón de oro con floración en sus diferentes estados de
desarrollo, junto con parte de las ramas se extiende por toda la superficie del terreno
preparado; Se mantiene la humedad por intermedio del riego, luego se debe cubrir con
cualquier material vegetal como pasto de corte entre otros, sin dejar de sostener la humedad,
se debe revisar constante mente para detectar los primeros rebrotes de las semillas se procede
a acudir las semillas que se encuentran adheridas a las flores y se retira la cobertura para
facilitar el desarrollo de las plántulas. (Salazar, 2002).

23
Desarrollo y crecimiento

Después de retirado la cobertura las plántulas tiene un rápido desarrollo y permanecen


en el germinador hasta que el terreno que este destinado para la siembra, luego se trasladan a
raíz desnuda para esto se debe humedecer el sustrato, y luego se podan las hojas y se lleva a
campo de esta forma las plántulas soportan el estrés del traslado y los requerimientos de
humedad son menores (Murgueitio, 2002).

2.4.2. Quiebra barriga (Trichanthera gigantea)

Figura 2: Arbusto de quiebra barriga (Trichanthera gigantea)


Fuente: Velez, 2014

También se la conoce como: Aro, barriga, beque, cenicero, fune, yatago, madre de agua,
naranjillo, palo de agua, quiebra barriga, quiebra barrigo, suiban, tuno o nacedero, son también
otros nombres con los que se le conoce popularmente en Centroamérica, Panamá, Colombia,
Ecuador, Perú, Venezuela, las Guayanas y Brasil (Ríos, 1993; CIPAV, 2002).

24
Clasificación botánica del Quiebra barriga (Trichanthera gigantea)

Tabla 6: Clasificación botánica del Quiebra barriga

Reino Plantae
Subreino Tracheobionta
División Magnoliophyta
Clase Magnoliopsida
Subclase Asteridae
Orden Lamiales
Familia Acanthaceae
Subfamilia Acanthoideae
Tribu Ruellieae
Subtribu Ruelliinae
Género Trichanthera
Especie gigantea

Fuente: Hess y Dominguez, 1998


Origen

Arroyos, áreas pantanosas y bosques húmedos de América Central y los países del norte
de América del Sur.

Descripción

Arbusto o árbol pequeño de 5m, hasta 15m, con una copa redondeada. Las ramas son
cuadradas con ángulos redondeados, con las puntas cubiertas de vellosidades. Hojas ovadas a
oblongas, sin pubescencia a lo largo de la nervadura, pecíolos 1-5cm de largo. Inflorescencia
es una panícula terminal de 5-15cm de largo, flores tienen pequeñas brácteas triangulares a
3mm. Las frutas contienen 35 a 40 semillas (CORPOICA, 2013).

25
Adaptación

 Suelos: Se adapta bien a los de baja fertilidad, ácidos de pH a 4.5; mejor pH de 5.5 a
7.0; suelos moderadamente drenados a muy bien drenados.
 Luz: Tiene una considerable tolerancia a la sombra.
 Altitud: 0-2.000 msnm.
 Temperatura: 16 – 30 °C.
 Precipitación: 800 a 3.000 mm/año (CORPOICA, 2013).
Usos

Los nombres “nacedero” y “madre de agua”, significan que el árbol crece en los
nacimientos de las aguas (Pérez E. , 1990). El uso más generalizado es como cerca viva y
como planta destinada a proteger y mantener nacimientos de agua. En la actualidad esta
especie se la está incorporando con gran énfasis en programas de reforestación y protección
de cuencas hidrográficas (Rios, 1993).

Medicinal

En Boyacá se encontró esta especie ligada a tradiciones religiosas. Para fabricar la cruz
el día tres de mayo de cada año y para las “siembra de agua”, que consiste en colocar un
recipiente de madera con agua bendecida en un hoyo, cavado en un sitio húmedo, donde
siembran nacedero. Ahí según lo registran campesinos de la región “nace” agua en un año
(Rios, 1994)

Su uso en animales estaba limitado a propiedades medicinales como; expulsión de la


placenta y otras enfermedades de los cerdos, en equinos para curar hernias (Pérez, 1990).

Forrajero

Se ha reportado como alimento de especies en cautiverio, especialmente mamífero,


usando las hojas como forraje, ya que es una especie que proporciona gran volumen y calidad
nutricional, en pocos meses de establecimiento y su regeneración es corta. (Ríos, 1994).
26
Establecimiento

En general, a partir de esquejes de 2,2 a 2,8 cm de diámetro, 20 cm de largo y con al


menos 2 brotes, seleccionados de la parte basal de los tallos jóvenes. Producen brotes en
alrededor de un mes y se pueden plantar en el campo después de unos 50 días, a 0,5 a 1,0 m
de distancia y pueden ser plantados en un bloque o como un doble vallado a lo largo de las
cercas (Rios, 1993).

Manejo

Responde bien a la aplicación de fertilizantes, especialmente nitrogenados, a pesar de


estar adaptado a suelos ácidos infértiles. Se cree que fija nitrógeno en simbiosis con
Rhizobium (Rios, 1993).

Limitaciones

No tolera bajas temperaturas, crecimiento pobre en estación seca. Esta especie es nativa
y se ha incluido por su valor dentro de los sistemas silvo-pastoriles, como alternativa para
seguir siendo manejadas bajo principios de sostenibilidad (CORPOICA, 2013).

Calidad nutricional y antinutricional

Se ha reportado proteína cruda superior a 17%, fibra de 2,17% en cortes realizados


durante un año. Los contenidos de materia seca están alrededor del 20%; fósforo entre 0,26 y
0,43%; Ca entre 2,2 y 3,4% de la MS (Hess, 1998). En cuanto a la tasa de degradabilidad en
el rumen de la hoja de nacedero se encontró que a las 12 horas era del 52%; a las 24 horas
60% y 77% a las 48 horas (Angel, 1988).

No se ha reportado, contiene diversas concentraciones de compuestos fenólicos cuyas


concentraciones dependen de procedencias y condiciones adversas a las cuales está expuesta.

27
Potencial de producción

Se han obtenido producciones de forraje verde de 12,2 t/año (que corresponden a un total
de 4 cortes cada 3-4 meses). En cultivo intensivo de árboles sembrados a distancias de 1m x
1m (entre surcos y entre plantas) con intervalos de corte mayores de 3 meses se obtuvieron
460 g de hoja verde y 1100 g de tallos para una producción de 1500 g de biomasa
total/árbol/corte. En material propagado por estaca, sembrado a 0,5m x 0,5m y cortado una
vez a los 4, 6, 8 o 10 meses después de trasplantado al campo, se obtuvieron producciones de
4,16; 7,14; 15,66 y 16,74 t/ha de forraje verde respectivamente, (Rios, 1994).

2.4.3. Matarratón (Gliricidia sepium)

Figura 3: Matarratón (Gliricidia septicum)

Fuente: Palacios, 2014

El matarratón ha tenido una gran importancia desde hace muchos años en nuestra
sociedad, ya que se ha utilizado como planta medicinal y a través del tiempo ha venido
tomando importancia como alimento para los animales, gracias a su alto valor proteico. Es por
esto que cada día se ve más la implementación de esta especie dentro de los potreros y los
bancos de proteína (Urbano et al., 2004; Abad 1994; Cardozo 2013).

La Gliricidia sepium ha sido utilizada en los sistemas de corte y acarreo por la calidad del
forraje que produce y además ha demostrado que al final de los estudios genera aumento en
la ganancia de peso y producción de leche y a su vez buenos ingresos económicos (Navas et
al., 2000; Lamela et al., 2005; Cuervo et al., 2013).

28
Producción de forraje verde y materia seca

Producción en función de la densidad: Estudios realizados por Navas et al. (2000), dicen
que la producción del forraje fue mayor en el primer corte que en los demás como se observa
en la tabla 6, así mismo la cantidad de forraje verde fue mayor en los bancos de 160.000
plantas/ha, lo que coincide con lo que dice Gómez, (2005) donde señala que la mayor cantidad
de biomasa en el primer corte está en la leña del matarratón por la lignificación de la planta.

Producción en función de la altura de la planta: En cuanto a la altura de las plantas se


logró una mayor altura en la siembra de 0,5 x 0,5m, ya que las plantas presentan mayor
competencia entre ellas y tratan de buscar la luz, a diferencia de la siembra de 1 x 1m, que no
tuvieron la misma altura, pero que si mostraron mayor fortaleza y vigorosidad (Gómez 2005).
Según Razz (1994); Gómez (2005); Palma et al., (1997) citado por Cardozo (2013), el punto
máximo de producción de Gliricidia sepium se da cuando a esta se le realiza el corte por
encima de los 60 centímetros, pero teniendo en cuenta también que se le dé un buen manejo
al banco forrajero.

Producción en función de la edad de corte: Según Gómez et al. (2005), en el Valle del
Cauca se realizaron los cortes cada 3 meses, pero menciona que esto varía según la altura
sobre el nivel del mar, ya que a menor altura se puede reducir el intervalo de corte. Estos
cortes también pueden variar según la cantidad de materia seca y calidad que se quiera obtener,
debido a que a una edad más temprana se tiene mayor calidad nutricional y menor materia
seca y a una edad más tardía los resultados son, al contrario.

29
Tabla 7: Producción de forraje verde (FV) y materia seca (MS) (kg/parcela/corte) de
Gliricidia sepium en bancos de alta densidad en Anserma, Caldas, Colombia.

Corte
Tratamientos 1 2 3
FV MS FV MS FV MS
Semilla campo 40.000 30 - 20,2 6,3 16,5 3,9
Semilla campo 160.000 51 - 26,1 7,5 21,2 4,7
Semilla almácigo 40.000 19 - 12,3 3,7 13,6 2,8
Semilla almácigo 160.000 54 - 29,6 8,7 19,4 3,9
Estaca almácigo 40.000 - - 17,6 5,4 18,2 3,9
Estaca almácigo 160.000 31 - 26,9 8,8 19,7 4,4
P≤ 0,001 - 0,01 0,008 0,409 0,389
ES ± 4,3 - 2,9 0,9 2,6 0,6
Unidades de los tratamientos: Plantas/hectárea, FV: Forraje verde, MS: Materia Seca

Fuente: Navas et al., 2000

En otros estudios se afirma que la frecuencia de corte para que se tenga una buena producción
de matarratón debe ser entre los 70 a 90 días, teniendo en cuenta que el efecto de la poda
influye en su desarrollo y que también se depende de la disponibilidad de agua que se tenga
(Chesney 2000; Escobar 1996; Chacón et al., 1996; Francisco et al., 1998; Cardozo 2013).

Relación (producción) de hojas, pecíolos y tallos: La mayor cantidad de nutrientes de esta


especie se encuentra en las hojas y esto se puede observar en estudios realizados, ya que la
producción de hojas es casi siempre mayor a la de los tallos como se muestra en las tablas 2 y
3, a excepción del segundo corte de la tabla 2 donde se obtuvo una menor producción de hojas
en comparación a la producción de tallos debido a una defoliación medioambiental que se
tuvo (Navas et al., 2000).

30
Tabla 8: Producción en base fresca de hojas, pecíolos y tallos (kg/parcela/corte) de
Gliricidia sepium en bancos de alta densidad en Anserma, Caldas, Colombia.

Corte
Tratamientos 1 2 3
Hoja Pec. Tallo Hoja Pec. Tallo Hoja Pec. Tallo
Semilla campo 13,7 6,6 10,5 7,4 2,1 10,7 7,7 1,6 7,2
40.000
Semilla campo 20,8 11,2 19,1 9,1 2,6 14,3 9,6 1,9 9,7
160.000
Semilla almácigo 10,5 4,3 4,5 5,5 1,5 5,4 6,6 1,6 5,5
40.000
Semilla almácigo 24,9 13,4 15,6 12,1 3,5 14 8,9 2,1 8,4
160.000
Estaca almácigo - - - 7,2 1,7 8,8 8,5 1,8 7,9
40.000
Estaca almácigo 17,5 5,4 8,8 11,1 2,8 12,9 9,4 2,0 8,2
160.000
P≤ 0,001 0,01 0,004 0,009 0,001 0,038 0,459 0,794 0,321
ES ± 1,3 1,5 1,9 1,1 0,2 1,9 1,2 0,3 1,2
Unidades de los tratamientos: Plantas/hectárea

Fuente: Navas et al, 2000

Calidad nutricional

La Gliricidia sepium ha sido una de las especies más utilizadas en la alimentación de


animales por su alto valor nutritivo como se observa en algunos estudios donde se ha
encontrado proteína 23%, fibra detergente neutra 45%, calcio 1,7% y niveles buenos de lisina.
A continuación, se muestra la calidad nutricional a diferentes edades de corte (Gómez et al.,
2005).

31
Tabla 9: Composición química de las hojas de Gliricidia sepium en función del intervalo de
recolección.

IEC meses P.B % F.B % Grasa % Ceniza % Ca % P%


2 27,6 16,4 2,4 10,4 1,2 0,19
3 27,4 21,0 1,8 12,1 1,7 0,21
4 27,3 21,3 1,8 10,6 1,7 0,23
5 26,8 22,9 1,5 10,0 1,4 0,21
6 23,4 23,1 1,4 10,7 1,4 0,18
IEC: Intervalo entre cortes. PB: Proteína Bruta. FB: Fibra Bruta.

Fuente: Gómez et al., 2005

El matarratón se ha destacado por la calidad en la producción de su follaje y por la buena


digestibilidad, por lo cual se ha implementado en muchas producciones ganaderas ya que, al
suministrarse a los animales junto con las gramíneas, son capaces de soportar una alta
capacidad de carga debido a que también se aumenta la producción de materia seca y al mismo
tiempo va mejorando la fertilidad del suelo y se utiliza como abono verde (Camacaro et al.,
2003 y 2004).

Según Romero et al., (2000), ésta planta contiene proteína sobrepasante debido a la alta
proteína que se encuentra protegida por compuestos fenólicos en las hojas, aunque no se han
encontrado casos de toxicidad ni siquiera en los animales que son alimentados en su totalidad
por matarratón, aunque se recomienda suministrar combinado con pastoreo ya que así se
reduce el contenido de taninos adheridos a la proteína y a la fibra.

En la nutrición de los animales se han encontrado muy buenos resultados como los de
Reyes et al., (2008) que evaluaron novillos Bos taurus y Bos índicus en trópico húmedo, éstos
se encontraban en pastoreo y se suplementaron con bloques multinutricionales que contenían
harina de matarratón, obteniendo ganancias de 767 gramos por día a un costo de $0,05 USD
por animal, por lo que se pueden tener buenas ganancias económicas debido al bajo costo de
la alimentación.

32
Para complementar la buena calidad nutricional de Gliricidia sepium, esta también es una
especie que tiene muy buena palatabilidad por lo que el ganado la come muy bien, esto
encontraron Toral e Iglesias (2008), midiendo la selectividad de novillas Bos taurus x Bos
índicus en pastoreo con diferentes especies arbóreas y llegaron a la conclusión que el
matarratón fue la planta que más ramonearon los animales sin importar la época de lluvia o
sequía.

Tabla 10 : Composición química de Gliricidia sepium cosechado a intervalos de tres meses

Partes de la Composición Química (%)


planta P.B F.B Grasa Ca P K Mn B
Hojas 22,7 16,8 2,0 2,4 0,18 2,3 60 90
Tallos verdes 13,1 33,8 0,9 2,1 0,18 3,5 40 20
Tallos 5,6 58,5 0,4 0,4 0,07 1,6 20 6
Datos en Materia seca. PB: Proteína Bruta. FB: Fibra Bruta.

Fuente: Gómez et al., 2005

Mortalidad

En la mortalidad tiene efecto el tipo de semilla que se utilice, ya que en investigaciones


se encontró que cuando se utilizó semilla de material vegetal, se tuvo 30 a 40% de mortalidad,
mientras que con la utilización de semilla sexual no superó el 10%. La densidad de siembra
también incide debido a que en plantaciones a alta densidad (40.000 plantas/ha) se presentó
mayor porcentaje de mortalidad (Navas et al., 2000)

Según Pérez et al. (2005), el matarratón es una planta que tolera fácilmente las enfermedades
y las plagas que puedan disminuir la productividad de estas o causar su muerte.

33
Tabla 11: Mortalidad (%) de Gliricidia sepium en bancos de alta densidad en Anserma,
Caldas, Colombia.
Corte
Tratamientos 1 2 3
Mortalidad Mortalidad Mortalidad
Semilla campo 40.000 0 0,0 1,2
Semilla campo 160.000 7 15,6 25,1
Semilla almácigo 40.000 0 7,1 0,0
Semilla almácigo 160.000 17 14,3 22,0
Estaca almácigo 40.000 - 27,9 15,5
Estaca almácigo 160.000 31 33,0 42,8
P≤ 0,04 0,05 0,04
ES ± 6,0 7,0 8,7
Unidades de los tratamientos: Plantas/hectárea

Fuente: Navas et al., 2000

En el trabajo realizado por Gómez et al. (2005) se tuvieron pérdidas de plantas del 25%
al 48% en la propagación por estaca, aumentando este parámetro a mayor densidad de siembra
mientras que en la utilización de la semilla sexual, la mortalidad no superó el 7%.
El diámetro de las estacas para su propagación también tiene importancia en la mortalidad ya
que Clavero y Razz (2002) encontraron que las estacas de 2,6 a 5,5 cm tienen mejor
sobrevivencia, mientras que las estacas menores a 2,5 cm no tienen muchas yemas maduras
lo que hace que la mortalidad sea mayor y lo mismo pasa con las estacas mayores a 5,5 cm ya
que se encuentran muy lignificadas.

En cuanto a la propagación sexual, también se puede encontrar otra problemática debido


a la alta mortalidad de las semillas que se puede encontrar del 10% al 70%, sumándose a esto
que la producción de semilla es muy baja (Contreras, 1999). Camacaro et al., (2003), encontró
una mortalidad del 40% realizando la poda del matarratón después de cada pastoreo, esto se
produce porque la planta no tiene el tiempo suficiente para que los brotes que existen
produzcan ramas y hojas nuevamente y al mismo tiempo el peso de la raíz y la producción de
nódulos disminuye, por lo cual se va a obtener una mortalidad muy alta.

34
2.4.4. Leucaena (Leucaena leucocephala)

Figura 4: Planta y Flores de Leucaena

Fuente: Peralta, 1980


Generalidades y clasificación taxonomía

Tabla 12: Generalidades y clasificación taxonomía

Reino Plantae
División Magnoliophyta
Clase Magnoliopsida
Orden Fabales
Familia Fabaceae
Subfamilia Mimosoideae
Tribu Mimoseae
Género Leucaena
Especie leucocephala
Nombres comunes Leucaena, acacia bella
rosa, aroma blanco.

Fuente: Martínez, 1980

Características botánicas

Arbolito o arbusto siempre verde de 3-6 m de altura, con la copa redondeada, poco espesa,
y un tronco generalmente torcido, con la corteza lisa o ligeramente fisurada, gris-negruzca.
Hojas alternas, bipinnadas, de 10-20 cm de longitud, cada una con 3-10 pares de pinnas de 3-
10 cm de largo y cada una de éstas con 9-18 pares de folíolos de oblongos a elíptico-

35
lanceolados. Inflorescencias formadas por capítulos globosos en fascículos de 2 a 6, cada uno
de 1,5-2,5cm de diámetro, sobre pedúnculos de 2-5cm de longitud, glabros o pubescentes,
portando de 100 a 180 flores blancas. Fruto tipo legumbres en grupos de 5-20 por capítulo.
Semillas de 15 a 30, de ovadas a elíptico-oblongas, de 7-11 x 4,5-5 mm, aplanadas, de color
marrón brillante o negruzcas, con una aréola central alargada, dispuestas de forma transversal
en el fruto (Skerman, 1977; Peralta Martínez, 1980; Machado et al., 1978; Ponds et al., 1985)

Origen

La Leucaena es considerada originaria de México y Centro América (Brewbaker y


Hutton, 1979), se introdujo en forma accidental o intencionalmente en las Islas del Caribe y
otras áreas tropicales (Gray, 1968; NAS, 1977). Inicialmente fue usado como árbol de sombra
en la preservación de la fertilidad del suelo en plantaciones de café, cacao, quinina en
Indonesia y África (D’mello y Taplin, 1978). En la actualidad puede considerársele como una
planta naturalizada en varias regiones del trópico (Gray, 1968).

Adaptación

La Leucaena, leguminosa arbustiva o arbórea, se encuentra distribuida en todo el mundo


tropical, donde encuentra su mejor hábitat (D ́mello y Taplin, 1978). La Leucaena crece hasta
1800 msnm y no tolera heladas con temperaturas mayores de 10°C, la temperatura óptima está
en 22 – 30°C y precipitación mayor de 750mm. Se adapta a un rango amplio de suelos con
pH 5.5 – 8.0 y no tolera suelos ácidos con pH menor de 5, en donde su desarrollo es muy
pobre. Necesita suelos de mediana fertilidad. No tolera sombra ni inundación, pero si tolera
sequía, aunque se desfolia en épocas secas prolongadas.

Algunas de sus características que le confieren su gran potencial productivo son: amplio
rango de adaptación, habilidad para prosperar en condiciones ecológicas desfavorables y gran
diversidad de usos que pueden dárseles a sus productos, entre los cuales se pueden mencionar:
como fuente de leña y madera, su papel en el control de la erosión del suelo, la recuperación

36
de terrenos agrícolas, conservación del suelo y agua, reforestación, capacidad para proveer
sombra para otras plantas (Dijkman, 1980).

La Leucaena leucocephala tiene la habilidad de producir grandes cantidades de hojas y


rebrotes con un alto contenido de proteína (18-33%) y materia seca (20-25%). Lo cual aunado
a su contenido de vitaminas y minerales ha estimulado su utilización en nutrición animal,
principalmente en raciones para bovinos (Jones, 1979). Actualmente se ha intensificado la
atención prestada a la Leucaena en países con recursos naturales escasos, que ha incluido la
propagación intensiva y el aprovechamiento integral y racional de esta planta (FIRA, 1980).

Siembra

Según la FIRA (1980), la primera labor es recolectar semilla de una planta que tenga más
de 3 años para que sea una semilla viable, luego se debe romper la latencia de la semilla para
tener una germinación uniforme y rápida, después se la siembra en el semillero, se la repica y
finalmente se obtiene la planta.

Para su establecimiento, se siembra directamente, a través de viveros o por estacas; si es


sembrado en viveros, su trasplante al campo se hace cuando las plántulas tienen una altura de
20 – 50 cm y teniendo cuidado en que las raíces no se rompan si han salido de la bolsa y han
penetrado al suelo (Dijkman, 1980).

Se siembra a una distancia de 1,5 m entre surcos y 1m entre plantas, en potreros cuando
se asocia con gramíneas la distancia entre surcos puede ser ampliada, con una tasa de siembra
de 2 – 7 kg/ha, a una profundidad de siembra de 2 – 5 cm y con semilla escarificada. Su
crecimiento inicial es lento, por lo tanto, es necesario hacer control de malezas y plagas (es
muy atacada por hormigas y trozadores) durante el establecimiento (D’mello y Taplin, 1978).

37
Manejo

Se puede cortar de 0.5 a 1 m de altura para provocar brotes vigorosos en intervalos de 2


a 3 meses. Durante el año de establecimiento solo se puede pastorear ligeramente siempre y
cuando tenga una altura superior a 1m. Una vez establecido, se recomienda pastoreo cada 2 a
3 meses hasta un nivel no menor de 40 cm. Se desfolia durante períodos secos prolongados,
por lo tanto, su uso en esta época es limitado. Para evitar efectos negativos de la toxina miosina
se recomienda limitar el suministro de Leucaena en la ración a 30%. Se maneja bajo pastoreo
directo asociado con gramíneas, con las cuales se asocia bien; como banco de proteína para
uso estratégico y bajo corte y acarreo como suplemento (Dijkman, 1980).

Rendimiento

Este recurso forrajero está considerado como la especie tropical de mayor rendimiento en
biomasa y con un alto contenido de proteína. Las evaluaciones realizadas en Bajo Tocuyo
señalan que el rendimiento de MS/ha es decir que produce de 7 – 25 t de MS/ha/año, su
contenido de proteína cruda oscila de 12 a 25 % y la digestibilidad de 65 – 85 %, tiene alto
contenido de vitamina A. Se debe destacar que la densidad de siembra, independientemente
de las condiciones agroecológicas existentes, es determinante en el rendimiento que se pueda
lograr por unidad de superficie. Por su alta calidad, en animales que pastorean o consumen
Leucaena en la dieta, se obtienen ganancias de peso hasta 700 g/animal/día. La producción de
bastante cantidad de madera ha sido un producto adicional valioso en sistemas de pequeños
productores, aunque por su baja densidad su calidad no es buena, pero puede ser usada
industrialmente para pulpa y energía (Hutton y Bonner, 1960).

Toxicidad

La Leucaena presenta un principio tóxico denominado miosina, aminoácido aromático no


proteico, que puede variar su contenido entre 2 y 5% dependiendo de la especie, variedad,
estado de la planta y época de cosecha. La mayor concentración de este principio tóxico se
encuentra en las partes tiernas de la planta. La toxicidad con Leucaena se manifestará siempre

38
y cuando los animales se sometan a una alimentación desproporcionada basada en este forraje.
Por ello, es necesario planificar su manejo sobre la base de pasto con un máximo de cuatro
horas al día; para el caso de una suplementación por corte, ésta no debe ser mayor del 30% de
la sustitución en la dieta del rebaño (Machado, et al., 1978; (Ter Meulen, et al., 1979);
(Gutiérrez et al., 1984).

Valor nutricional

Tabla 13: Valor Nutricional de la Leucaena

Indicadores Cantidad (%)


Materia seca 80,3
Proteína cruda 25,6
Fibra detergente neutra 31,7
Fibra detergente ácida 21,9

Fuente: Gray, 1968


Usos

La Leucaena tiene algunos usos potenciales, entre los cuales tenemos: Banco de proteína,
leña, corte y acarreo, abono verde, sistemas agroforestales, concentrado para aves, cerdos y
bovinos, pastoreo, barreras vivas, rompevientos, ensilaje (Kinch et al., 1962).

Además, tiene un crecimiento muy rápido, llegando a convertirse en una planta invasora.
Se multiplica por semillas, que produce en abundancia, pero deben someterse a tratamientos
previos para ablandar las cubiertas si se desea una germinación aceptable y regular. Planta útil
para vegetar taludes en zonas áridas. Su madera no tiene demasiadas aplicaciones, su follaje
sirve de forraje para rumiantes, pues los animales no rumiantes tienen problemas con la
“mimosina”, un alcaloide tóxico que puede producir la caída del pelo y que es contrarrestada
por una bacteria en los rumiantes. El fruto y las semillas son comestibles, con alto contenido
en vitamina A. Las semillas maduras son empleadas localmente en algunos lugares como
sustituto del café (FIRA, 1980; Ponds et al., 1983)

39
3. MATERIALES Y MÉTODOS
3.1. MATERIALES
3.1.1. Materiales de campo
 Tractor
 Herramientas de labranza
 Material Vegetativo (estacas plántulas)
 Manguera
 Aspersores
 Piola
 Estacas
 Martillo
 Flexómetro
 Tijeras de podar
 Balanza
 Bolsas ziploc
 Botas de caucho
 Rótulos
 Etiquetas
 Cámara fotográfica
 Libreta de apuntes

3.1.2. Materiales de Oficina

 Computadora
 Impresora
 Calculadora
 Flash Memory
 Papel bond

40
3.2. METODOS

3.2.1. Localización del Experimento

Ubicación geográfica y Límites

La investigación se realizó en el cantón Gonzanamá, provincia de Loja, ubicado en las


siguientes coordenadas geográficas: 4° 20’ / S 4° 0’ y longitud O 79° 30’ / O 79° 0’ 5; a una
altitud que oscila de 920 msnm a 3080 msnm. Ocupa una superficie de 699,19 km2 que
representa el 6,31 % de la superficie de la provincia (PDOT, 2014).

Figura 5: Mapa de la provincia de Loja, cantón Gonzanamá y parroquia Changaimina.

El cantón Gonzanamá limita al Norte: con el cantón Catamayo; al Sur: con el cantón
Calvas y Quilanga; al Este: con el cantón Catamayo y Loja y; al Oeste: con el cantón Calvas
y Paltas (PDOT, 2014).

41
Características agroclimáticas

Los suelos del cantón Gonzanamá son de tipo Entisol en el 41,01% que corresponden a
27962,29 ha, es decir son suelos de textura de moderadamente gruesa a fina con topografía
variable entre plana a empinada; seguido de los Inceptisoles con el 29,24% es decir ocupan
19936,92 ha estos son suelos que no tienen acumulación de arcilla, son superficiales a
moderadamente profundos de topografía plana a quebrada; las restantes categorías están
presentes en bajos porcentajes: Vertisol ocupa el 11,44% del territorio cantonal,
Inceptisol+Entisol corresponde al 7,06% de superficie, Alfisol+Inceptisol ocupa el 6,83% y
Alfisol corresponde al 4,43% del territorio (PDOT, 2014)

El cantón Gonzanamá posee suelos con pendientes que se encuentra en mayor proporción
de medias a fuerte (menores al 70%), poseen una pedregosidad menor al 50%. El segundo
tipo de suelo que representa en mayor proporción se encuentran en pendientes que varían
desde planas (0-2%) que pueden ser suelos muy pedregosos a no pedregosos. El tercer tipo de
suelo tienen pendientes menores a 12%, suaves, muy suaves y planas, son poco profundos
(PDOT, 2014).

El cantón Gonzanamá posee una temperatura de 18°C a 23°C, con una precipitación que
varía de 900 a 1200 mm/ año con una humedad relativa del 85% y una evapotranspiración
media anual de 741 mm (PDOT, 2014).

El cantón Gonzanamá posee ecosistemas que se encuentra ocupada por Matorral Montano
Xérico Andino que abarca el 26,04 % (17755,45 ha) y Matorral Húmedo Montano con 15,88
% (10829,15 ha). Además de pasto cultivado con 23,99 % es decir 16359,72 hectáreas, en la
categoría pecuario (PDOT, 2014).

42
Ubicación del área experimental

La investigación se realizó en el piso medio del cantón Gonzanamá, en la parroquia


Changaimina, barrio Jorupe, a un rango altitudinal de 1701 a 2400 msnm, en la “Finca Piloto”
perteneciente a la Sr. Byron Vinicio Torres Torres, la cual se sitúa una altitud de 1697 msnm,
y posee una extensión aproximada de 18 ha.

JORUPE

Figura 6: Mapa del cantón Gonzanamá, parroquia Changaimina y barrio Jorupe

3.2.2. Preparación del terreno

Se realizó la roturación de 400 m2, con una superficie útil de 256 m2 con arado de discos
y rotavator, luego se realizó la preparación del terreno con el uso herramientas manuales de
labranza con las cuales se procedió a desmenuzar el suelo y eliminar malezas, con la finalidad
de que el terreno quede bien mullido y apto para la siembra. La fertilización se efectuó en base
a los resultados del análisis del suelo; iniciando con el encalado a base de estiércol de bovino
y cal al momento de realizar la roturación mecanizada, con la finalidad de aumentar la
disponibilidad de nutrientes para las plantas y reducir las toxicidades en el suelo. Se
delimitaron las parcelas de 16 m2 y los caminos de 1 m2 con piola de nylon y estacas. Y luego
a los 15 días después de la siembra se aplicó fertilizante: Fertiforraje Establecimiento (N:12-
P:31-K:10), para cubrir las deficiencias de nutrientes del suelo (ver anexo Anexo A.).

43
3.2.3. Unidades experimentales

Se trabajó con 16 parcelas de 16 m2, en cada parcela se sembraron 12 plantas de las


especies en estudio. El Matarratón, Botón de oro y Quiebra barriga se propagaron mediante
estacas; mientras que la Leucaena se propagó mediante plántulas procedentes de invernadero.

3.2.4. Adquisición y preparación del material vegetativo

El material vegetativo se obtuvo en una finca certificada por la FAO, ubicada en la


provincia de Zamora Chinchipe. Para garantizar buen prendimiento, se seleccionó el material
considerando las siguientes características: longitud de 30 a 50 cm, diámetro de 2 a 3.5 cm,
con 3 a 5 yemas. Las plántulas de Leucaena se obtuvieron en un invernadero de la ciudad de
Catamayo, observando que presenten buen color de hojas y una altura entre 15 a 25 cm.

Previo a la siembra, las estacas de las diferentes especies fueron tratadas con un
enraizador químico (Raizal 400), para potenciar el poder germinativo y prendimiento. La
aplicación del Raizal 400 se realizó por inmersión de las estacas durante 24 horas en un
recipiente con la solución previamente preparada de acuerdo a las recomendaciones del
producto y por contacto directo, para lo cual se cortaron los extremos de las estacas en forma
de bisel y luego se esparció homogéneamente el producto en la base y yemas.

3.2.5. Diseño Experimental

Se utilizó diseño en bloques al azar, con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones,


con el siguiente modelo matemático:

X ij     i   J  ij

Donde:

 = Media general
 i = Efecto proveniente de los tratamientos
 J = Efecto proveniente de los bloques o repeticiones
ij = Error experimental para cada observación (dato)

44
Delineamiento experimental

En el siguiente gráfico se explica las características del experimento.

BLOQUE BLOQUE BLOQUE BLOQUE


1 2 3 4

1m
40 m
1m 1m 4m
1m

4m

1m

26m

Figura 7:. Esquema del experimento

Leyenda
Botón de Oro
Matarratón
Quiebra Barriga
Leucaena
Mezclas forrajeras

45
3.2.6. Implementación del Experimento

a) Análisis de suelo

Se aplicó la metodología propuesta por Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento


de la Calidad del Agro (AGROCALIDAD) (2016). Para el efecto se procedió a tomar
sub-muestras de suelo a una profundidad de 15-20 cm con la ayuda de un barreno, en
diferentes puntos del terreno, recorriendo en forma zigzag. Las muestras se
homogenizaron y colocaron en fundas ziploc debidamente identificadas, para su
posterior traslado al laboratorio.

b) Selección de las plantas madres

Las plantas madres fueron seleccionadas en base a los siguientes criterios:


productividad, estado fitosanitario, vigor y arquitectura de la planta.

c) Obtención y preparación de las estacas

La recolección de las estacas se realizó en horas de la mañana, con el fin de no


exponer al material vegetativo a los rayos del sol. El corte se realizó en forma de bisel
con machete fino, luego se empaquetaron con cuidado para evitar daños en el viaje.
Previo a la siembra se trataron con enraizador.

d) Siembra

Las estacas de Botón de oro, Matarratón, Quiebra barriga se sembraron


manualmente en surcos con una inclinación de 45° en relación al suelo y con dirección
Este-Oeste. La distancia entre surcos fue de 1m y la profundidad de los hoyos fue 20
a 25 cm, con 10 cm de ancho y 15 a 20 cm de largo. En el caso de la Leucaena se
utilizaron plántulas que fueron sembradas en hoyos con una profundidad de 25 a 35
cm y 15 a 20 cm de diámetro.

46
e) Riego

Durante los primero dos meses se realizó cada 8 días por aspersión durante 5 horas
manteniendo un nivel de humedad del 80 % al 100 % de capacidad de campo por tres
ocasiones; durante la época de lluvia no fue necesario el riego. El resto de meses se lo
aplicó cada 2 días durante 3 horas en la mañana y 3 en la tarde.

f) Deshierba

Se realizó manualmente en intervalos de 2 meses, con la finalidad de que exista


un mejor desarrollo de las especies proteicas.

g) Fertilización

Una vez que establecidas las parcelas se realizó la fertilización cada dos meses,
con abono orgánico (estiércol y residuos vegetales), N:1,04%-P:0,8%-K:1,5%, para la
estimulación de la diversidad y actividad microbial en el suelo y Fertiforraje
Producción (N:21-P:12-K:15), para el incremento de la producción de forraje,
devolviendo al suelo los nutrientes extraídos; ya que el nitrógeno es importante como
fuente de proteínas junto al complemento de otros nutrientes.

h) Poda de homologación y descanso de los bancos de proteína

La poda se realizó de forma manual después de finalizado la toma y registro de


datos de crecimiento y desarrollo, especialmente los rebrotes muy altos para
uniformizar el desarrollo de los mismos, cortando todas las ramas a una altura de 60 a
80 cm.

47
3.2.7. Variables en Estudio

Porcentaje de prendimiento

Luego de la siembra de las estacas y plántulas de las especies en estudio en el terreno


definitivo, se inició el registro de datos en donde se tuvo presencia del rebrote y germinación
de las plantas a los 20 días, considerando el número total de estacas sembradas y la diferencia
de las estacas que presenten características de prendimiento favorable, lo cual se evaluaron
mediante la siguiente fórmula:

Número de estacas enraizados


% 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨: ∗ 100
Número total de estacas

Número de hojas

Se realizó mediante la inspección minuciosa de cada una de las estacas específicamente


en cada una de las yemas que no fueron inmersas bajo tierra y de las plántulas, el conteo de
las hojas se realizó a los 20, 34, 49, 62, 76, y 91 días, los datos fueron registrados en el
formulario correspondiente.

Altura de planta

Se midió después del rebrote con un fexómetro, desde el nivel del suelo hasta la yema
terminal de la planta, durante todo el ciclo del cultivo a los 20, 34, 49, 62, 76, y 91 días, los
datos se registraron en el formulario correspondiente.

48
Rendimiento de biomasa

Se llevó a cabo a los 91 días, utilizando un método destructivo, es decir mediante el corte
de todas las hojas presentes en las plantas, para luego realizar el pesaje de todo el material
(biomasa fresca del forraje) obtenido de cada unidad experimental y proyectado a una hectárea
con la siguiente fórmula.

PMV(t/ha) = (PMV(Kg/m2)) x10000Kg

Donde:
PMV (t/ha): Peso de materia verde en toneladas por hectárea
PMV (Kg/m2): Peso de materia verde en kilogramos por metro cuadrado (Correa, 2016)

Valoración Nutricional

La valoración nutricional se realizó mediante análisis bromatológico y pruebas de


consumo con animales.

 Composición Química

El análisis bromatológico se realizó a los 91 días del establecimiento de los bancos


de proteína. Para el efecto se tomaron muestras de cada unidad experimental, dando
un total de 16; luego se mezclaron y tomaron 2 sub-muestras de 500 g de cada especie,
se colocaron en fundas de papel debidamente identificadas y se enviaron al laboratorio
del INIAP, Santa Catalina, Quito, para los respectivos análisis de: materia seca,
cenizas, materia orgánica, extracto etéreo, proteína cruda, fibra cruda y extracto libre
de nitrógeno, según los protocolos establecido en el laboratorio.

49
 Palatabilidad

Se utilizaron 4 bovinos: 1 ternero, 1 toro y 2 vacas en producción, a los cuales se


les suministró forraje verde de las especies en estudio, considerando una cantidad
equivalente al 5% de peso vivo, tanto en horas de la mañana como de la tarde, durante
4 días. Se pesó el forraje residual en los comederos, con una balanza de precisión y
para estimar el porcentaje de palatabilidad se utilizó la siguiente fórmula:

𝑷𝒂𝒍𝒂𝒕𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 = 𝐶𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝐼𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 − 𝐶𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝐹𝑖𝑛𝑎𝑙 ∗ 100

3.2.8. Análisis Estadístico

El procesamiento de los datos se realizó con el programa Excel 2010. El análisis de


varianza con el programa estadístico Infostat. Se aplicó la prueba de Tukey al nivel 0,05 para
la comparación de las medias de los tratamientos.

3.2.9. Análisis Económico

Se elaboró la ficha de costos del establecimiento de bancos de proteína para cada una de
las especies, considerando los siguientes rubros: preparación de suelo, insumos químicos,
fertilizantes, mano de obra, material vegetativo, siembra y cosecha de forraje verde.

50
4. RESULTADOS

4.1. POTENCIAL FORRAJERO

4.1.1. Porcentaje de prendimiento

En la tabla 14 se observa que el porcentaje de prendimiento fue del 100% para la Leucaena
(Leucaena leucocephala). Sin embrago, no hubo diferencia estadística con el Botón de Oro
(Tithonia diversifolia) y Matarratón (Gliricidia sepium) que alcanzaron 91,7% y 97,9%
respectivamente; mientras que Quiebra Barriga (Trichanthera gigantea) alcanzó el porcentaje
más bajo de prendimiento con 62,5%, hasta los 15 días después de la siembra.

Tabla 14. Porcentaje de prendimiento de las cuatro especies en estudio

Numero de Tratamientos
parcelas Botón de Oro Q. Barriga Matarratón Leucaena
1 83,3 50,0 100,0 100,0
2 91,7 66,7 100,0 100,0
3 100,0 91,7 100,0 100,0
4 91,7 41,7 91,7 100,0
Promedio 91,7a 62,5b 97,9a 100,0a
* Letras diferentes en la misma fila indican diferencia significativa (Tukey P≤0,05)

4.1.2. Número de hojas

Se contabilizó el número de hojas a los 20, 34, 49, 62, 76 y 91 días después de la siembra
(DDS), en cada una de las unidades experimentales, los resultados se resumen en la tabla 15.

51
Tabla 15: Número de hojas de las 4 especies en estudio hasta los 91 DDS
Días después Especies
de la Botón Quiebra Matarratón Leucaena EE (±) Prob.
siembra de Oro Barriga
20 1,3b 0,0b 11,8a 17,3a 4,01 0,0379
34 b c a a
12,8 0,5 28,8 25,3 2,24 0,0001
49 18,0b 2,5c 30,0ab 31,5a 2,90 0,0002
62 23,0ab 6,0b 30,0a 40,5a 4,09 0,0014
76 a b b a
64,0 14,8 24,0 55,0 6,05 0,0007
91 a b b ab
117,0 29,8 50,5 71,3 12,24 0,0041
* Letras diferentes en la misma fila indican diferencia significativa (Tukey P≤0,05)

A los 20 días se observó escasa presencia de hojas, con claro predominio en Leucaena y
Matarratón. A partir de los 34 días se presentó un crecimiento relativamente homogéneo en
las cuatro especies y el número de hojas se duplicó hasta el día 62. A los 76 días se pudo
observar que el Botón de Oro predominó sobre el resto de especies. Finalmente, a los 91 días
Botón de Oro (Tithonia diversifolia) aparece como la especie con mayor número de hojas, con
un promedio de 117; mientras que Quiebra Barriga (Trichanthera gigantea) alcanzó el
promedio más bajo con 29,8 hojas.

4.1.3. Altura de la planta

Esta variable se evaluó a los 20, 34, 49, 62, 76 y 91 días después de la siembra (DDS), en
cada una de las unidades experimentales, los resultados se resumen en la tabla 16.

52
Tabla 16: Altura de la planta (cm) de las 4 especies a los 91 días después de la siembra

Días después Especies


de la Botón de Quiebra Matarratón Leucaena EE(±) Prob.
siembra Oro Barriga
20 1,3bc 0,0c 3,0b 23,5a 0,50 < 0,0001
34 3,0bc 0,0c 6,8b 26,3a 0,93 < 0,0001
49 6,0b 0,5c 7,0b 28,8a 1,10 < 0,0001
62 12,0b 1,8c 7,0bc 32,0a 1,43 < 0,0001
76 21,0b 4,0c 6,0c 36,3a 2,13 < 0,0001
91 36,5a 8,0b 6,8b 45,8a 3,02 < 0,0001
* Letras diferentes en la misma fila indican diferencia significativa (Tukey P≤0,05)

A los 20 días se observó mayor crecimiento (P<0,0001); 23,5 cm en Leucaena


leucocephala; mientras que Botón de Oro y Matarraton no sobrepasaron los 3 cm. A partir de
los 49 días se observó mayor crecimiento en las cuatro especies, con marcado predominio de
Lecucaena; esta tendencia se mantuvo hasta los 76 días. Finalmente, a los 91 días se registró
mayor altura en Leucaena y Botón de Oro con promedios de 45,8 cm y 36,5 cm
respectivamente; mostrando diferencia estadística con Quiebra Barriga (Trichanthera
gigantea) y Matarratón (Gliricidia sepium) que alcanzaron 8 cm y 6,8 cm de altura
respectivamente.

4.1.4. Rendimiento de biomasa

Se evaluó el rendimiento de biomasa en base fresca a los 91 días después de la siembra


(DDS), Los resultados se presentan en la tabla 17.

53
Tabla 17: Rendimiento de biomasa (kg/m2) de las 4 especies a los 91 días después de la
siembra

Número de Especies
Parcelas Botón de Oro Q. Barriga Matarratón Leucaena
1 4,80 0,96 0,85 2,57
2 6,77 0,68 1,06 2,05
3 6,21 0,82 0,41 2,86
4 3,96 1,00 0,59 2,59
PROMEDIO 5,44a 0,87c 0,73c 2,52b
* Letras diferentes en la misma fila indican diferencia significativa (Tukey P≤0,05)

El rendimiento de biomasa fue mayor (P<0,0001) en Botón de Oro (Tithonia diversifolia)


con un promedio de 5,44 kg/m2, seguido de Leucaena con 2,52 kg; mientras que Quiebra
Barriga (Trichanthera gigantea) y Matarratón (Gliricidia sepium) alcanzaron menor
rendimiento con 0,87 y 0,73 kg/m2 respectivamente, sin mostrar diferencia estadística entre
ellos.

4.1.5. Palatabilidad

Mediante pruebas de consumo en cuatro bovinos, se evaluó el nivel de palatabilidad de


las cuatro especies en estudio. Los resultados mostraron mayor aceptación de Matarratón y
Leucaena con el 88,0% y 85,9% respectivamente, si detectarse diferencia estadística entre las
dos especies; mientras que Quiebra Barriga y Botón de Oro con porcentajes del 36,9% y
23,9% respectivamente, mostraron menor palatabilidad, para una mejor apreciación en la tabla
18.

54
Tabla 18: Porcentaje de palatabilidad de las 4 especies en estudio a los 91 días después del
establecimiento.

Número de Especies
animales B. de Oro Q. Barriga Matarratón Leucaena
1 26,7 48 91,8 89,6
2 35,8 55,7 100 100
3 24,6 20,6 82,5 100
4 8,5 23,1 77,8 53,8
Promedio 23,9b 36,9b 88,0a 85,9a
* Letras diferentes en la misma fila indican diferencia significativa (Tukey P≤0,05)

4.2. CARACTERÍSTICAS BROMATOLÓGICAS

En la tabla 19 se muestra la composición química de las cuatro especies evaluadas. El


contenido de materia seca osciló entre 18,58% y 33,2%; mientras que los niveles de cenizas
variaron de 5,37% en Leucaena a 17,94% en Quiebra Barriga. El contenido de proteína cruda
fue superior (27,91%) en Matarratón (Gliricidia sepium), superando en 8 unidades al Botón
de Oro (Tithonia diversifolia), en tanto que Leucaena y Quiebra Barriga alcanzaron valores
cercanos al 21%. Los tenores de fibra cruda, no presentaron variaciones significativas en las
cuatro especies en estudios, con valores que no superaron el 14%. De igual manera, el extracto
etéreo presentó valores similares, con ligero predominio de Matarratón que alcanzó 2,34%.
Finalmente, la fracción correspondiente a los carbohidratos no estructurales presentó valores
que oscilan entre 44,93% para Quiebra Barriga y 56,78% para Botón de Oro.

55
Tabla 19: Composición química de las 4 especies a los 91 días después del establecimiento.

Especies
Indicadores
Botón de Oro Quiebra Barriga Leucaena Matarraton
Materia seca 20,85 18,58 33,24 22,33
Cenizas 15,02 17,94 5,37 9,20
Proteína cruda 19,91 21,8 21,27 27,91
Fibra cruda 11,68 13,75 13,04 13,75
Extracto Etéreo 1,62 1,61 1,71 2,34
ELN 56,78 44,93 55,62 46,79

4.3. ANÁLISIS ECONÓMICO

La ficha de costos por hectárea para el establecimiento de bancos de proteína no mostró


variación significativa entre las especies evaluadas, con valores que no superan los $2000,
como se puede apreciar en la tabla 20.

Tabla 20: Ficha de costos para la implementación de bancos de proteína, en el piso medio
del cantón Gonzanamá.

Especies
Rubros
B. de Oro Q. Barriga Matarratón Leucaena
Análisis de suelo 30 30 30 30
Preparación del terreno 120 120 120 120
Sistema de riego 500 500 500 500
Plántulas - - - 18,75
Materia vegetal 6 12 6 -
Abono orgánico 500 500 500 500
Fertilizantes 625 625 625 625
Mano de obra 150 150 150 150
Costo ha ($) 1931 1937 1931 1943,75

56
5. DISCUSIÓN

El porcentaje de prendimiento fue del 100% para la Leucaena (Leucaena leucocephala),


sin mostrar diferencia estadística con Botón de Oro (Tithonia diversifolia) y Matarratón
(Gliricidia sepium) que alcanzaron 91,7% y 97,9% respectivamente; mientras que Quiebra
Barriga (Trichanthera gigantea) alcanzó el porcentaje más bajo con 62,5%. Estos resultados
no presentan diferencias estadísticas, con los reportados por Ochoa (2011), quien pudo
observar a los 30 días el 80% tanto en el Botón de oro y matarraton. La información sobre
propagación de estas especies con material vegetativo es limitada, ya que generalmente se
realiza con plántulas de invernadero o directamente con semilla.

El número de hojas a los 91 días después de la siembra fue mayor en Botón de Oro
(Tithonia diversifolia) con 117 hojas en promedio por planta; mientras que Quiebra Barriga
(Trichanthera gigantea) alcanzó el promedio más bajo con 29,8 hojas. Resultados similares
para Botón de oro fueron reportados por Chamba (2016), que en su ensayo tuvo un total de
107 hojas, en la implementación de bancos de proteína en condiciones de clima tropical
húmedo de la provincia de Zamora Chinchipe, aclarando que no se define el tiempo en que se
registró ese dato.

La altura de planta fue mayor en Leucaena (Leucaena leucocephala) y Botón de Oro


(Tithonia diversifolia) con 45,8 cm y 36,5 cm respectivamente; mostrando diferencia
estadística con Quiebra Barriga (Trichanthera gigantea) y Matarratón (Gliricidia sepium) que
alcanzaron 8 cm y 6,8 cm de altura respectivamente, ya que por motivos de poca adaptabilidad
al estrés hídrico presentaron retazos en su crecimiento. Estos resultados son muy diferentes a
conseguidos por Chamba (2016), que en su ensayo para el Botón de oro obtuvo una altura de
1,4 cm , en la implementación de bancos de proteína en condiciones de clima tropical húmedo
de la provincia de Zamora Chinchipe, sin embargo no se define el tiempo en que se registró
ese dato; y por otro lado Hoyos (2018), resalta que el Botón de oro tuvo mayor altura
evolucionando favorablemente, siendo el crecimiento de 140 cm de altura a los 120 días,
aclarando que el registro de altura se inició desde un tamaño de plántula de 52 cm; Ruíz, et al.
(2014), en sus trabajos con la Leucaena obtuvo resultados similares a los obtenidos en este

57
trabajo, llegando a obtener una altura de 95 cm a los 120 días, aclarando que el registro de
altura se inició desde un tamaño de plántula de 50 cm, lo que está de acuerdo a las alturas
promedio encontradas por Martínez (2014), de 84,9 cm; Jiménez (2006), informó valores de
altura de las plantas de Quiebra barriga de 48,5cm los cuales fueron superiores a los
alcanzados en el presente trabajo.

El rendimiento de biomasa fue mayor en Botón de Oro (Tithonia diversifolia) con 5,44
kg/m2 seguido de la Leucaena (Leucaena leucocephala) con un total de 2,52 kg/m2; mientras
que los valores más bajos los presentaron el Quiebra Barriga (Trichanthera gigantea) y
Matarratón (Gliricidia sepium) con 0,87 kg/m2 y 0,73 kg/m2 respectivamente. Estos resultados
son superiores a los datos obtenidos Moreno (2005), en la Leucaena con 0,0006 kg/m2 siendo
esta especie la de menor valor entre las especies empleados en su investigación; González, et
al, (2013), también reporta datos de la Leucaena y Botón de oro, en los cuales menciona que
la producción de biomasa para el forraje en los 6,52 posibles cortes/año, fue de 0,16 y 0,21 kg
de MS/m2/corte respectivamente, al establecer cultivos mediante el uso de estacas obtenidas
de diferentes partes de la planta, y fueron similares a los 0,26 kg de MS/m2/corte encontradas
por Manuin (2007); Hoyos (2018), en sus ensayos presenta una biomasa de 6,64 kg/m2 en la
obención de materia verde al primer corte de Tithonia diversifolia a los 122 días de siembra,
que es comparable al estimado en la literatura por Ruíz et al. (2014), quienes consignan un
valor de 7 kg/m2 para este mismo forraje; así mismo CIAT (2009), menciona que en general,
la producción de biomasa corregida a 90 días de edad del cultivo, siendo del 22.1% en el
quiebra barriga y en el Matarratón 19.8% del resultado esperado, señalando que estos
resultados son preliminares y los datos de producción corresponden a bancos con un poco más
de un año de establecimiento los cuales requieren un periodo mayor para lograr estabilizar la
producción; Valarezo y Ochoa (2013), en relación al rendimiento de biomasa en base a materia
seca, presentan resultados similares con respecto a Trichanthera gigantea con 0,50
kg/m2/corte, seguida de Gliricidia sepium con 0,41 kg/m2/corte, siendo estas dos especies las
más relevantes a las demás especies forrajeras de esta investigación.

En las pruebas de consumo de las especies en estudio, se observó mayor palatabilidad en


Matarratón y Leucaena con 88,0% y 85,9% respectivamente; mientras que Quiebra Barriga y

58
Botón de Oro registraron porcentajes bajos (36,9% y 23,9%) respectivamente. Estos
resultados no concuerdan con los reportados por Mahecha, (2017), donde Quiebra Barriga y
Botón de Oro alcanzaron el 65% y 86 % respectivamente; así mismo, en estudio realizado por
el CIAT (2009), con vacas de doble propósito reportó 44,5% de palatabilidad para Quiebra
Barriga; mientras que Cigapauta y Orejuela (2011), obtuvieron una palatabilidad de 86% para
esta misma especie.

La composición química de las especies en estudio, mostró diferencia en el contenido de


materia seca, con valores de 20,9% para Tithonia diversifolia y 33,2% para Leucaena
leucocephala. El contenido de proteína cruda fue superior 27,9% en Matarratón (Gliricidia
sepium), superando en 8 unidades al Botón de Oro (Tithonia diversifolia) que presentó el
menor porcentaje; mientras que Leucaena y Quiebra Barriga alcanzaron valores cercanos al
21,5%. Los resultados de PC obtenidos para Matarratón son similares al 26% obtenido por
García, et al. (2008), y un con una diferencia superior no significativa de 24,4% el Botón de
oro; sin embargo, difiere de los resultados reportados por Chamba (2016), que para Botón de
Oro notificó 23,9% antes de la floración (< 90 días) y 17,1% durante la floración (> 90 días);
Gualán (2015), en sus investigaciones presenta resultados bajos en realción a los obtenidos
mencionando que con mayor porcentaje de proteína está Quiebra barriga con 19,33%,
superando al Botón de oro que tiene 15,35%; Valarezo y Ochoa (2013), en sus trabajos
investigativos obtienen valores similares a los del presente trabajo para Quiebra barriga con
23,58%, pero que en las especies como Matarraton y Leucaena con 18,18% y 19,47%
respectivamente, son valores que presentan una disminuida diferencia.

Los contenidos de fibra cruda, no presentaron variaciones significativas entre las cuatro
especies en estudios, con valores que no superaron el 14%. Estos resultados difieren de los
comunicados por Chamba (2016), que para el Botón de oro fue 30,5% antes de la floración (<
90 días) y de 33,2% durante la floración (> 90 días); aunque no se mencionó la edad de cosecha
del forraje; por otro lado Gualán (2015), en sus trabajos en cuanto a la fibra presenta que el
botón de oro supera al Quiebra barriga, con 2,17% y 1,67% respectivamente, comentando que
no se fija una edad de cultivo; Valarezo y Ochoa (2013), en sus trabajos investigativos obtiene
valores superiores a los del presente trabajo indicando que el Quiebra barriga tiene 21,71% ,

59
el Matarraton 20,95% y la Leucaena 37.13%, aclarando que son cultivos que están en el rango
de 1 a 5 años de vida.

60
6. CONCLUSIONES

Según los resultados obtenidos se concluye lo siguiente:

Las especies Leucaena leucocephala y Tithonia diversifolia presentan mayor


capacidad de adaptación y potencial forrajero, evidenciado por una mejor respuesta en
las variables de prendimiento, numero de hojas, altura de planta y rendimiento de
biomasa.

La palatabilidad es mejor para Gliricidia sepium y Leucaena leucocephala; que la


Trichanthera gigantea y Tithonia diversifolia que poseen un consumo bajo en
bovinos.

La composición química, presenta variación significativa en el contenido de materia


seca, siendo mayor en Leucaena leucocephala; el nivel de proteína cruda es superior
en Gliricidia sepium y más bajo en Tithonia diversifolia; mientras que los contenidos
de fibra cruda no presentan variaciones significativas entre las especies.

Los costos por hectárea para la implementación de bancos de proteína no varían de


manera significativa entre las especies.

Los resultados alcanzados en las variables relacionadas con el potencial forrajero


permiten destacar al Botón de Oro y Leucaena como las dos especies más aptas para
el establecimiento de bancos de proteína, a pesar de las condiciones agro-climáticas
de la zona, especialmente las relacionadas con la disponibilidad de agua para riego, no
afectaron de manera significativa el proceso de propagación y adaptación de estas
especies.

61
7. RECOMENDACIONES

En base a los resultados y conclusiones se plantean las siguientes recomendaciones:

 Implementar bancos de proteína con Botón de oro (Tithonia diversifolia) ya que


presenta mejor adaptación a las condiciones agroecológicas de la zona, que se
manifiesta en mayor potencial forrajero; aunque la composición química y
palatabilidad fue menor a las otras especies.

 Utilizar plántulas de invernadero para la implementación de bancos de proteína a fin


de garantizar mayores niveles de prendimiento y propagación en el sitio de destino
final.

 Realizar nuevos trabajos de investigación orientados a valorar la respuesta en los


indicadores productivos y económicos del uso de bancos de proteína con Tithonia
diversifolia en sistemas de producción de bovinos ya sea de carne o leche.

62
8. BIBLIOGRAFÍA

Angel, J. E. (1988). Árboles y arbustos utilizados en alimentación animal como fuente


Proteica Subtitulo; Avances en la evaluación de recursos nutricionales tropicales en
Colombia. Cali. Obtenido de https://bit.ly/2EcS0Gp

Brewbaker, J. L., & Hutton, E. M. (1979). Leucaena versatile tropical legume. New
Agricultural Corps. (Eds. Ritchie, Cray A.), A.A.A.S. Selected Symposium, N 38, 207-
259.

Camacaro, S., Baute, N., & Machado, W. (2003). Efecto de la poda y el pastoreo sobre la
producción de biomasa de Gliricidia sepium. En S. B. Camacaro, Zootecnia Tropical,
V. 21 (pág. 4).

Camacaro, S., Garrido, J. C., & Machado, W. (2004). Fijación de nitrógeno por Leucaena
leucocephala, Gliricidia sepium y Albizia lebbeck y su transferencia a las gramíneas
asociadas. En Zootecnia Tropical, 22 (págs. 49-69).

Cardozo, J. V. (2013). El matarratón (Gliricidia sepium) en la alimentación de rumiantes.

CATIE. (2005). Bancos forrajeros de especies leñosas. Obtenido de


http://web.catie.ac.cr/silvopastoril/folletos/BFL_banco%20forrajeroCR.pdf.

CATIE. (2008). Establecimiento y manejo de leguminosas arbustivasen bancos de proteina.


Obtenido de https://bit.ly/2ROtEuG

Chamba Cañar, D. B. (2016). Valor nutricional de cinco plantas forrajeras nativas de la


amazonia sur del ecuador. loja: universidad nacional de loja.

Chesney, P. E. (2000). Efectos de la poda sobre las raíces de los árboles fijadores de nitrógeno
en el trópico húmedo. En CATIE. Turrialba .

CIAT. (2009). Producción de biomasa y valor nutritivo de bancosde proteína establecidos con
especies forrajeraspara corte y acarreo en el Piedemonte amazónicode Colombia.
Pasturas Tropicales, 57-59.

Cigapauta, M., & Orejuela, J. (2011). Utilización detécnicas agrosilvopastoriles


paracontribuir a optimizar el uso de la tierraen el área intervenida de la amazonia.
Florencia, 58.

CIPAV . (2002). Árboles y arbustos utilizados en alimentación animal como fuente Proteica
Subtitulo; Apuntes etnobotánicos y aportes al conocimiento del nacedero
Trichanthera gigantea (H y B) Nees. Tesis Maestría en Desarrollo Sostenible de
Sistemas Agrarios. Obtenido de https://bit.ly/2PJM8d0

63
Clavero, T., & Razz, R. (2002). Establecimiento vegetativo de Gliricidia sepium. En Revista
científica XII. Universidad del Zulia (págs. 587-588).

Condo, J. (2012). Estudio de factibilidad de un banco de proteína a partir de Morera,


Leucaena, Tilo y Cañaro en el cantón Paute sector Cachaco. Cuenca - Paute.

Contreras, V. (1999). La siembra automatizada de Matarratón (Gliricidia sepium). En


Investigador III del FONAIAP. CIAE. Táchira. Venezuela.

CORPOICA, C. C. (2013). Cajeto, Quiebra barriga, Nacedero, Aro. 2. Obtenido de


https://bit.ly/2qKJqLV

Cuervo Jiménez, A., Narváez Solarte, W., & Von Hessberg, C. H. (2013). CaraCterísticas
forraJeras de la especie Gliricidia sepium (Jacq.) stend, fabacae. En Boletín Científico.
Centro de Museos. Museo de Historia Natural, 17 (págs. 33-45).

D’mello, J. P., & Taplin, D. E. (1978). Leucaena leucocephala in poultry diets for the tropics.
World Rey, of An. Prod. XIV, 41-47.

Darwich, N. (2003). Muestreo de suelos para una fertilización precisa. En: II Simposio de
Fertilidad y Fertilización en Siembra Directa. En Tomo 2: XI Concgreso Nacional de
AAPRESID (págs. 281-289).

Dijkman, M. J. (1980). Leucaena. A promissing soil-erosion control plant. Econ. Bot. 4, 337-
349.

Escobar, A. (1996). Estratégias para la suplementación alimentaria de rumiantes en el trópico.

ESPAC. (2017). Obtenido de https://bit.ly/2PjBXgx

EUROSEEDS SEMILLAS MONTARAZ. (2006). Tratamiento de Semillas. Obtenido de


https://bit.ly/2LPotXE

FAO. (2013). Revisión de las opciones técnicas para la reducción de las emisiones de gases
diferentes al CO2. Mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero en la
producción ganadera, 15.

FAO. (2018). Integrando la reversión de la degradación de tierras y reduciendo los riesgos de


desertificación en provincias vulnerable. Proyecto de Ganadería climáticamente
inteligente.

FEDEGAN. (20 de Agosto de 2014). Ganaderia Colombiana Sostenible. Obtenido de


http://www.fedegan.org.co/programas/ganaderia-colombiana-sostenible.

FEDEGAN. (2015). Situación actual de la ganadería ecuatoriana y la propuesta de


FEDEGAN para su sostenibilidad. Obtenido de http://fedegan.ec/ category/editoriales

64
FIRA, Banco de México, S.A. (1980). Usos y su potencia. Leucaena (Huaje) leguminosa
tropical mexicana, 90.

Francisco, G., & Hernández, I. (1998). Gliricidia sepium (Jacq.), árbol multipropósito para
una ganadería sostenible. En K. y. Walp, Pastos y Forrajes (pág. 21).

García, D., Medina, M., Cova, L., Torres, A., Soca, M., Pizzani, P., . . . Domínguez, C. (2008).
Preferencia de vacunos por el follaje de doce especies con potencial para sistemas
agrosilvopastoriles en el Estado Trujillo, Venezuela. Pastos y Forrajes 31, 255-270.

Gómez, M. (2005). Arboles y arbustos farrajeros utilizados en la alimentacion animal.


Matarraton (Gliricidia sepium). En C. 13.

Gray, S. G. (1968). Leucaena leucocephala.

Grijalva, J. (2009). La Agroforestería y Desarrollo de la Ganadería en la Amazonía


Ecuatoriana: Problemas, impactos y oportunidades. Sierra: Reunión conjunta de
Redes Proddicción animal y Sistemas AF&P.

Gualán Caillagua, B. F. (2015). Efecto de quiebra barriga (trichanthera gigantea) y botón de


oro (Tithonia diversifolia) como suplementación alimenticia en el engorde de toretes
holstein friesian mestizos, en el cantón yantzaza. Yantzaza - Zamora.

Gutiérrez, M. A., & Rodríguez, G. E. (1984). Leucaena leucocephala planta promisoria para
producir en el trópico proteína para el ganado. Zootecnia. Universidad de San Carlos,
Guatemala 5(1), 3-7.

Hernández, P. (2007). Metodos de control de malezas. Obtenido de https://bit.ly/2PfCEHD

Hess, H. D., & Dominguez, J. C. (1998). Leaves ofTrichanthera giganteaas a nutritional


supplement for sheep. Past. Trop. 20, 11-15.

Holguín, V., Ibrahim, M., Mora, J., Pugener, A., Casasola, F., & Pagiola, s. (2005). Bancos
forrajeros de especies leñosas. Proyecto Enfoque Silvopastoriles Integrados para el
Manejo de Ecosistemas. Managua, Nicaragua: INPASA.

Hoyos Daza, O. F. (2018). Implementación de un Sistema Silvopastoril con Botón de Oro


(Tithoniadiversifolia) y Leucaena (Leucaena diversifolia)en la vereda La Laja,
Popayán, Cauca. Cauca.

Hutton, E. M., & Bonner, I. A. (1960). Dry matter and protein yields in four strains of legume
Leucaena leucocephala. Trop. Grasslds.10, 187-194.

65
Ibrahim, M., Villanueva, C., & Casasola, F. (2007). Sistemas silvopastoriles como una
herramienta para el mejoramiento de la productividad y rehabilitación ecológica de
paisajes ganaderos en Centro América.

Jiménez, M. A. (2006). Producción de biomasa de nacedero (Trichanthera gigantea) en


diferentes escenarios de sombra y frecuencias de cortes, en el Rancho Ebenezer.
Niquinohomo, Masaya. Managua: Universidad Nacional Agraria, Facultad de Ciencia
Animal.

Jones, R. J. (1979). El valor de la Leucaena leucocephala como pienso para rumiantes en los
trópicos. Rey. Mund. de Zootec. 31, 13-23.

Kato, C. R. (Marzo de 2014). Tithonia diversifolia - HEMSL - Gray. Obtenido de Una planta
con potencial para la produccion sostenible en el tropico: https://bit.ly/35fjlDH

Kinch, D. M., & Ripperto, J. C. (1962). Koa Haole production and processing. Hawaii Agr.
Exp. Sta. Buli. 129, 58.

Lamela, L., Castillo, E., Iglesias, J., & Pérez , A. (2005). Principales avances de la
introducción de los sistemas silvopastoriles en las condiciones de producción en Cuba.
En Pastos y Forrajes, 28. Cuba.

Leuro, E. C. (2015). Analisis Bromatologio. COLOMBIA: UNILLANOS.

Lezcano, Y., Soca, M., Ojeda, F., Roque, E., Fontes, D., Montejo, I., . . . Cubillas, N. (2012).
Caracterización bromatológica de Tithonia diversifolia (Hemsl.) A. Gray en dos etapas
de su ciclo fisiológico . Pastos y Forrajes vol.35 no.3.

Lozano, M. (2006). Sistemas silvopastoriles con uso de biofertilizantes. CORPOICA.

Machado, R., Milesa, M., Menéndez, J., & García Trujillo , R. (1978). Leucaena (Leucaena
leucocephala Lam. de wit). Pastos y Forrajes 1, 321-347.

MAE. (2012). Sistema de clasificación de los ecosistemas del Ecuador continental. QUITO:
Subsecretaría de Patrimonio Natural.

MAE. (2017). Ganadería sostenible. Quito.

MAG. (2005). Manual de bancos forrajes. Obtenido de https://bit.ly/2LOmxOS

Mahecha, L. (03 de octubre de 2017). Tithonia diversifolia (hemsl.) Gray (botón de oro) como
suplemento forrajero de vacas F1 (Holstein por Cebú). Obtenido de Livestock Res.
Rural Dev.: http:// www.lrrd.org/lrrd19/2/mahe19016.htm

Martinez Mamian, C. A. (2014). Evaluacion Agronómica de 23 accesiones de Leucaena


Diversifolia en el pleniplano de Popayán. Palmira.

66
Maza Chamba, H. (2018). Recomendaciones para las labores de poda de árboles en los
sistemas agroforestales. Loja, Ec.: Universidad Nacional de Loja. Área Agropecuaria
y de Recursos Naturales Renovables. (Comunicación personal).

MICIP (Ministerio de Comercio Exterior, I. y. (1999). Perfil Promocional: "Sericultura".


Guayaquil.

Moreno, F. (Mayo de 2005). Cuatro métodos de propagación vegetativa de Morera (Morus


alba) (en línea). Obtenido de http://www.cipav.org.co/lrrd/lrrd17/5/edit1705.htm

Moreno, J. (2005). Evaluación de la producción de forraje de Moringa oleífera (Lam),


Cnidoscolus aconitifolium (Mill) L.M. Johnst y Leucaena leucocephala (Lam) de wit,
para banco proteico en Pacora, San Francisco Libre, Managua. Nicaragua.

Muñoz, R. (2019). Apicultura y piscicultura.

Murgueitio, E. (Junio de 2002). Botón de Oro, Tithonia diversifolia. Obtenido de Arboles Y


Arbustos Forrajeros Utilizados En Alimentacion Animal Como Fuente Proteinica:
https://bit.ly/38vEg7C

Nash. (2006). Árboles y arbustos utilizados en alimentación animal como fuente Proteica.
Obtenido de https://bit.ly/2PLgImS

National Academy of Science. (1977). Leucaena. Promissing forage and tree crop for the
tropic, 115.

Navarro, F., & Rodríguez, E. F. (1990). Árboles y arbustos utilizados en alimentación animal
como fuente Proteica Subtitulo Estudio de algunos aspectos bromatológicos del
Mirasol (Tithonia diversifolia Hemsl y Gray) como posible alternativa de
alimentación animal. Obtenido de Tesis. Universidad del Tolima. Ibagué, Tolima,
Colombia: https://bit.ly/2YJ0Qp1

Navas, A., Patiño, H., Vargas, J. E., & Estrada, J. (2000). Produccion de gliricidia sepium
(matarratón) en bancos de alta densidad. Caldas, Colombia: FAO.

Navas, A., Patiño, H., Vargas, j., Vargas, J. E., & Estrada , J. (2000). Producción de Gliricidia
sepium (Matarratón) en bancos de alta densidad. Línea de Investigación Desarrollo
de Sistemas Sostenibles de Alimentación Animal, Departamento de Sistemas de
Producción, Universidad de Caldas, Manizales. Colombia.

Ochoa, E. (2011). Implementación de un banco mixto de forraje proteico en un sistema de


producción de ganadería brahman puro. Caldas - Antioquia.

67
Ojeda, P., Restrepo, J., Villada, D., & Gallegos , J. (2003). Sistemas silvopastoriles, una
opcion para el manejo sustentable de la ganaderia. En Manual de Capacitación (págs.
11-12).

Orozco, M. A. (2010). Bancos de Proteina. Obtenido de https://bit.ly/2qIdvM6

Palacios, E. H. (21 de Julio de 2014). Pastos y forrajes tropicales introducidos y


experimentados en el alto de mayo. Obtenido de https://bit.ly/2qKGO0z

Palma, J. M., Perez Guerrero, J., Galina, M., & Galindo, I. (1997). Efecto de la altura y fecha
de poda en la producción forrajera de Gliricidia sepium. Cuba: Rev. cubana Cienc.
agríc. 31.

Peña, K. (2009). Simbiosos Rhizobium-Leguminisa. Obtenido de https://bit.ly/2LPRFh3

Peralta Martínez, A. (1980). aracterísticas agronómicas y contenidos de mimosina en 30


ecotipos de Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit en Yucatán. Agric. Tec. México 6
(2), 129-135.

Pérez, E. (1990). Árboles y arbustos utilizados en alimentación animal como fuente Proteica
Subtitulo; plantas útiles de Colombia 14va edición. Medellin.

Pérez, J. O., Guillén, R. J., Hernández, S. R., & Hernández, P. A. (2005). Uso de las
leguminosas arbustivas en los sistemas de producción animal en el trópico. En
REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria (págs. 1-19).

Peters, M., Horacto, L., Schmidt, A., & Hincapie, B. (2002). Especies forrajeras
multipropósito. Cali: CIAT.

Ponds, & Martínez Cairo. (1985). L. Leucaena. Its cultivation and uses. Ed. Corripio, C. por
A. Santo Domingo, República Dominicana., 287.

Razz, R. (1994). Prácticas agronómicas en leguminosas forrajeras arbóreas. IV Curso


Producción e Investigación en Pastos Tropicales. Facultad de Agronomía.

Restrepo, J. (2011). La idea y el arte de fabricar los abonos orgánicos fermentados, aportes
y recomendaciones. Nicaragua: SIMAS.

Reyes, M., Nava, G., & González, R. (2008). Respuesta de toretes en pastoreo a la
suplementación con follaje de cocoite (Gliricidia sepium), bloques multinutiricionales
y alimento comercial en el trópico húmedo de México. En Zootecnia Tropical., 26
(págs. 343-346).

Rios, C. (2008). Tithonia diversifolia (hemsl.) Gray, una planta con potencial para la
producción sostenible en el trópico. Obtenido de Fundación Centro para la

68
Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria (CIPAV), c lara@
cipav. org. co, Cali, Colombia.: https://bit.ly/38y8JSq

Rios, C. I. (1994). Árboles y arbustos utilizados en alimentación animal como fuente Proteica
Subtitulo; Apuntes etnobotánicos y aportes al conocimiento del nacedero
Trichanthera gigantea (H y B) Nees. Tesis Maestría en Desarrollo Sostenible de
Sistemas Agrarios. Obtenido de https://bit.ly/2YGHRv6

Rios, K. C. (1993). Árboles y arbustos utilizados en alimentación animal como fuente Proteica
Subtitulo; El Nacedero Trichanthera gigantea un árbol con potencial para la
construcción de sistema sostenibles de producción. Obtenido de
https://bit.ly/2RSqeH8

Ríos, K. C. (2003). Árboles y arbustos utilizados en alimentación animal como fuente


Proteica. Obtenido de El Nacedero Trichanthera gigantea un árbol con potencial para
la construcción de sistema sostenibles de producción.: https://bit.ly/36w7uBz

Roa, M., Castillo, C., & Téllez, E. (2010). Influencia del tiempo de maduración en la calidad
nutricional de ensilajes con forrajes arbóreos. Rev. Sist. Prod. Agroecol. 1, 63-73.

Rodríguez, N. (Marzo de 2009). PASTOS Y FORRAJES. Obtenido de https://bit.ly/34jCbrX

RODRIGUEZ, N. F. (Marzo de 2009). PASTOS Y FORRAJES. Obtenido de


https://bit.ly/2YJq86j

Romero, L., Palma, G., & López, J. (2000). nfluencia del pastoreo en la concentración de
fenoles totales y taninos condensados en Gliricidia sepiumen el trópico seco. En
Livestock Research for Rural Development (pág. 4).

Ruíz, T. E., Febles, G. J., Galindo, J. L., Savón, L. L., Chongo, B. B., Torres, V., & Zamora,
A. (2014). Tithonia diversifolia, sus posibilidades en sistemas ganaderos. En L. L.
Savón, Revista Cubana de Ciencia Agrícola, 48(1) (págs. 79–82).

SAGARPA. (2009). Establecimiento y manejo de bancos de proteina. Obtenido de


https://bit.ly/2EejNXa

Salazar, A. (2002). Árboles y arbustos utilizados en alimentación animal como fuente


Proteica. Obtenido de Subtítulo Evaluación agronómica del botón de oro (Tithonia
diversifolia) y el pinocho (Malvaviscos pendilitouros) en informe de becarios II
seminario 1991: https://bit.ly/36F1eHV

Skerman, P. J. (1977). Tropical forage legumes. FAO. Plant Production and Tropical Series,
510-518.

69
SOLARTE, L. H. (2013). Protocolo para la siembra de botón de oro y leucaena en potreros
con praderas mejoradas para el establecimiento de sistemas silvopastoriles intensivos.
En L. H. SOLARTE, Protocolo para la siembra de botón de oro y leucaena en
potreros con praderas mejoradas para el establecimiento de sistemas silvopastoriles
intensivos (pág. 8). BOGOTA: PRO-OFFSET EDITORIAL S.A.

Soria, S. (2001). Guía práctica de Sericultura: La Morera. Roma: It.

Ter Meulen, U., Struck, S., Schulke, & El-Harith, A. (1979). Revisión sobre el valor nutritivo
y aspectos tóxicos de la Leucaena leucocephala. Prod. Anim. Trop. 4, 112-126.

Toral, P., & Iglesias, G. (2008). Selectividad de especies arbóreas potencialmente útiles para
sistemas de producción ganaderos. En Zootecnia Tropical.,26 (págs. 197-200).

Urbano, D., Dávila, C., & Moreno, P. (2004). Matarraton, un arbol de gran potencial en el
occidente del pais. Instituto Nacional de Investigaciones Agricolas (Venezuela).
Venezuela.

Valarezo Manosalvas, C. (2004). Universidad Nacional de Loja/Programa de Modernización


de los Servicios Agropecuarios. Gestión de la fertilidad del suelo en el Trópico
húmedo, en la Región Amazónica Ecuatoriana y bajo sistemas agroforestales., 141 p.

Valarezo, J., & Ochoa, D. (2013). Rendimiento y valoración nutritiva de especies forrajeras
arbustivas establecidas en bancos de proteína, en el sur de la Amazonía ecuatoriana.
En Revista Centro de Estudios y Desarrollo de la Amazonía (CEDAMAZ), Volumen
3, No. 1 (págs. 120-121). Loja: Universidad Nacional de Loja.

Vélez, R. (2009). ESCALA Y CURVAS DE NIVEL. Obtenido de https://bit.ly/2rujswN

70
9. ANEXOS
A. Resultados del Análisis de Suelo

71
B. Fotografías del trabajo de campo

Figura 8: Toma de muestras para análisis de suelo.

Figura 9: Delimitación de las parcelas (unidades experimentales)

Figura 10: Preparación del terreno (nivelación, surcado y huequeado)

Figura 11: Instalación del sistema de riego por aspersión

72
Figura 12: Selección del material vegetativo

Figura 13: Material vegetativo listo para la siembra.

Figura 14: Siembra de material vegetativo

Figura 15: Toma y registro de datos de las variables en estudio.

73
Figura 16: Visita del equipo de asesoría

Figura 17: Labores de mantenimiento de los bancos de proteína.

Figura 18: Toma y registro de datos de las variables agronómicas.

Figura 19: Toma y preparación de muestras para análisis de laboratorio.

74
Figura 20: Cosecha y preparación de forraje para pruebas de consumo en bovinos

Figura 21: Pruebas de consumo del forraje en bovinos

Figura 22: Pesaje del material sobrante

75
C. Composición química de las especies evaluadas

76
D. Análisis Estadísticos de los Resultados

- Porcentaje de Prendimiento

Variable N R² R² Aj CV
Prendimiento 16 0,81 0,69 11,83

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III)

F.V. SC GL CM F p-valor
Modelo. 4296,44 6 716,07 6,60 0,0065
Tratamientos 3623,71 3 1207,90 11,13 0,0022
Replicas 672,73 3 224,24 2,07 0,1751
Error 976,68 9 108,52
Total 5273,11 15

Test:Tukey Alfa=0,05 DMS=22,99557


Error: 108,5197 gl: 9

Tratamientos Medias n E.E.


4,00 100,00 4 5,21 A
3,00 97,92 4 5,21 A
1,00 91,67 4 5,21 A
2,00 62,50 4 5,21 B
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p<= 0,05)

- Altura - 20

Variable N R² R² Aj CV
Altura - 20 16 0,99 0,99 14,46

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III)

F.V. SC GL CM F p-valor
Modelo. 1483,88 6 247,31 245,61 <0,0001
Tratamientos 1481,19 3 493,73 490,32 <0,0001
Replicas 2,69 3 0,90 0,89 0,4828
Error 9,06 9 1,01
Total 1492,94 15

77
Test:Tukey Alfa=0,05 DMS=2,21510
Error: 1,0069 gl: 9

Tratamientos Medias n E.E.


4,00 23,50 4 0,50 A
3,00 3,00 4 0,50 B
1,00 1,25 4 0,50 B C
2,00 0,00 4 0,50 C
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p<= 0,05)

- Altura - 34

Variable N R² R² Aj CV
Altura - 34 16 0,98 0,97 20,62

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III)

F.V. SC GL CM F p-valor
Modelo. 1691,00 6 281,83 81,82 <0,0001
Tratamientos 1678,50 3 559,50 162,44 <0,0001
Replicas 12,50 3 4,17 1,21 0,3609
Error 31,00 9 3,44
Total 1722,00 15

Test:Tukey Alfa=0,05 DMS=4,09684


Error: 3,4444 gl: 9

Tratamientos Medias n E.E.


4,00 26,25 4 0,93 A
3,00 6,75 4 0,93 B
1,00 3,00 4 0,93 B C
2,00 0,00 4 0,93 C
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p<= 0,05)

- Altura - 49

Variable N R² R² Aj CV
Altura - 49 16 0,98 0,96 20,83

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III)

F.V. SC GL CM F p-valor
Modelo. 1888,38 6 314,73 65,02 <0,0001
Tratamientos 1862,19 3 620,73 128,24 <0,0001
Replicas 26,19 3 8,73 1,80 0,2166
Error 43,56 9 4,84
Total 1931,94 15
78
Test:Tukey Alfa=0,05 DMS=4,85652
Error: 4,8403 gl: 9

Tratamientos Medias n E.E.


4,00 28,75 4 1,10 A
3,00 7,00 4 1,10 B
1,00 6,00 4 1,10 B
2,00 0,50 4 1,10 C
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p<= 0,05)

- Altura - 62

Variable N R² R² Aj CV
Altura - 62 16 0,97 0,94 21,68

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III)

F.V. SC GL CM F p-valor
Modelo. 2144,88 6 357,48 43,74 <0,0001
Tratamientos 2097,69 3 699,23 85,55 <0,0001
Replicas 47,19 3 15,73 1,92 0,1962
Error 73,56 9 8,17
Total 2218,44 15

Test:Tukey Alfa=0,05 DMS=6,31098


Error: 8,1736 gl: 9

Tratamientos Medias n E.E.


4,00 32,00 4 1,43 A
1,00 12,00 4 1,43 B
3,00 7,00 4 1,43 B C
2,00 1,75 4 1,43 C
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p<= 0,05)

- Altura - 76

Variable N R² R² Aj CV
Altura - 76 16 0,94 0,91 25,28

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III)

F.V. SC GL CM F p-valor
Modelo. 2741,88 6 456,98 25,30 <0,0001
Tratamientos 2705,69 3 901,90 49,93 <0,0001
Replicas 36,19 3 12,06 0,67 0,5927
Error 162,56 9 18,06
Total 2904,44 15
79
Test:Tukey Alfa=0,05 DMS=9,38164
Error: 18,0625 gl: 9

Tratamientos Medias n E.E.


4,00 36,25 4 2,13 A
1,00 21,00 4 2,13 B
3,00 6,00 4 2,13 C
2,00 4,00 4 2,13 C
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p<= 0,05)

- Altura - 91

Variable N R² R² Aj CV
Altura - 91 16 0,94 0,90 24,88

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III)

F.V. SC GL CM F p-valor
Modelo. 4883,50 6 813,92 22,37 0,0001
Tratamientos 4730,50 3 1576,83 43,33 <0,0001
Replicas 153,00 3 51,00 1,40 0,3046
Error 327,50 9 36,39
Total 5211,00 15

Test:Tukey Alfa=0,05 DMS=13,31602


Error: 36,3889 gl: 9

Tratamientos Medias n E.E.


4,00 45,75 4 3,02 A
1,00 36,50 4 3,02 A
2,00 8,00 4 3,02 B
3,00 6,75 4 3,02 B
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p<= 0,05)

- N Hojas - 20

Variable N R² R² Aj CV
N Hojas - 20 16 0,63 0,38 105,97

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III)

F.V. SC GL CM F p-valor
Modelo. 985,88 6 164,31 2,56 0,0993
Tratamientos 833,69 3 277,90 4,33 0,0379
Replicas 152,19 3 50,73 0,79 0,5294
Error 578,06 9 64,23
Total 1563,94 15
80
Test:Tukey Alfa=0,05 DMS=17,69115
Error: 64,2292 gl: 9

Tratamientos Medias n E.E.


4,00 17,25 4 4,01 A
3,00 11,75 4 4,01 A
1,00 1,25 4 4,01 A
2,00 0,00 4 4,01 A
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p<= 0,05)

- N Hojas - 34

Variable N R² R² Aj CV
N Hojas - 34 16 0,92 0,87 26,60

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III)

F.V. SC GL CM F p-valor
Modelo. 2072,38 6 345,40 17,26 0,0002
Tratamientos 1985,19 3 661,73 33,07 <0,0001
Replicas 87,19 3 29,06 1,45 0,2914
Error 180,06 9 20,01
Total 2252,44 15

Test:Tukey Alfa=0,05 DMS=9,87371


Error: 20,0069 gl: 9

Tratamientos Medias n E.E.


3,00 28,75 4 2,24 A
4,00 25,25 4 2,24 A
1,00 12,75 4 2,24 B
2,00 0,50 4 2,24 C
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p<= 0,05)

- N Hojas - 49

Variable N R² R² Aj CV
N Hojas - 49 16 0,88 0,80 28,33

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III)

F.V. SC GL CM F p-valor
Modelo. 2188,50 6 364,75 10,82 0,0011
Tratamientos 2166,00 3 722,00 21,41 0,0002
Replicas 22,50 3 7,50 0,22 0,8785
Error 303,50 9 33,72
Total 2492,00 15
81
Test:Tukey Alfa=0,05 DMS=12,81882
Error: 33,7222 gl: 9

Tratamientos Medias n E.E.


4,00 31,50 4 2,90 A
3,00 30,00 4 2,90 A B
1,00 18,00 4 2,90 B
2,00 2,50 4 2,90 C
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p<= 0,05)

- N Hojas - 62

Variable N R² R² Aj CV
N Hojas - 62 16 0,81 0,68 32,84

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III)

F.V. SC GL CM F p-valor
Modelo. 2563,38 6 427,23 6,37 0,0073
Tratamientos 2531,19 3 843,73 12,58 0,0014
Replicas 32,19 3 10,73 0,16 0,9206
Error 603,56 9 67,06
Total 3166,94 15

Test:Tukey Alfa=0,05 DMS=18,07714


Error: 67,0625 gl: 9

Tratamientos Medias n E.E.


4,00 40,50 4 4,09 A
3,00 30,25 4 4,09 A
1,00 23,00 4 4,09 A B
2,00 6,00 4 4,09 B
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p<= 0,05)

- N Hojas - 76

Variable N R² R² Aj CV
N Hojas - 76 16 0,84 0,74 30,67

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III)

F.V. SC GL CM F p-valor
Modelo. 7146,88 6 1191,15 8,14 0,0032
Tratamientos 6773,19 3 2257,73 15,43 0,0007
Replicas 373,69 3 124,56 0,85 0,5002
Error 1317,06 9 146,34
Total 8463,94 15
82
Test:Tukey Alfa=0,05 DMS=26,70372
Error: 146,3403 gl: 9

Tratamientos Medias n E.E.


1,00 64,00 4 6,05 A
4,00 55,00 4 6,05 A
3,00 24,00 4 6,05 B
2,00 14,75 4 6,05 B
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p<= 0,05)

- N Hojas - 91

Variable N R² R² Aj CV
N Hojas - 91 16 0,77 0,62 36,47

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III)

F.V. SC GL CM F p-valor
Modelo. 18467,50 6 3077,92 5,14 0,0148
Tratamientos 16711,25 3 5570,42 9,29 0,0041
Replicas 1756,25 3 585,42 0,98 0,4457
Error 5394,25 9 599,36
Total 23861,75 15

Test:Tukey Alfa=0,05 DMS=54,04234


Error: 599,3611 gl: 9

Tratamientos Medias n E.E.


1,00 117,00 4 12,24 A
4,00 71,25 4 12,24 A B
3,00 50,50 4 12,24 B
2,00 29,75 4 12,24 B
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p<= 0,05)

- Biomasa

Variable N R² R² Aj CV
Biomasa 16 0,93 0,88 30,24

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III)

F.V. SC GL CM F p-valor
Modelo. 58,44 6 9,74 18,70 0,0001
Tratamientos 57,51 3 19,17 36,81 <0,0001
Replicas 0,93 3 0,31 0,59 0,6350
Error 4,69 9 0,52
Total 63,13 15
83
Test:Tukey Alfa=0,05 DMS=1,59308
Error: 0,5208 gl: 9

Tratamientos Medias n E.E.


1,00 5,44 4 0,36 A
4,00 2,52 4 0,36 B
2,00 0,87 4 0,36 C
3,00 0,73 4 0,36 C
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p<= 0,05)

- Palatabilidad

Variable N R² R² Aj CV
Palatabilidad 16 0,95 0,91 16,50

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III)

F.V. SC GL CM F p-valor
Modelo. 15353,49 6 2558,91 27,32 <0,0001
Tratamientos 13142,13 3 4380,71 46,77 <0,0001
Replicas 2211,36 3 737,12 7,87 0,0069
Error 842,95 9 93,66
Total 16196,44 15

Test:Tukey Alfa=0,05 DMS=21,36337


Error: 93,6612 gl: 9

Tratamientos Medias n E.E.


3,00 88,03 4 4,84 A
4,00 85,85 4 4,84 A
2,00 36,85 4 4,84 B
1,00 23,90 4 4,84 B
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p<= 0,05)

84

También podría gustarte