Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

La Evolución de Los Shipibo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

LA EVOLUCIÓN DE LOS SHIPIBO-KONIBO

DESDE LA FUNDACIÓN DE LA REPÚBLICA Y SU


SITUACIÓN ACTUAL RELACIONADA A LA
EXCLUSIÓN SOCIAL

Asignatura: Derecho y Antropología Social

Profesor: Gerardo Indacochea Arana

Integrantes:
Adams Melgarejo, Sergio
Cristóbal Cueto, Lina
Lujan Dionicio, Alexandra
Lujan Soto, Samanta
Quispe Ccaccya, Cielo

2023
1. Origen
Este pueblo indígena tiene una antigua historia de migración y asentamiento, que
provienen de grupos indígenas anteriores que habitaron esta área durante siglos,
fusiones culturales entre tres grupos que anteriormente eran distintos entre sí:
Los Shipibos, los Konibos y los Shetebos. Actualmente siguen habitando en la
región amazónica del Perú, particularmente en la cuenca del río Ucayali y sus
afluentes.

Los Shipibo-Konibo han sido conocidos por su gran movilidad y su capacidad


para organizar conglomerado de población indígena en zonas urbanas, siendo un
ejemplo la Comunidad Cantagallo, el asentamiento indígena más conocido y
numeroso en Lima Metropolitana.

El idioma es de suma importancia para su identidad cultural, esta lengua es la


Shipibo, que es parte de la familia lingüística Panoan y seguirá trascendiendo de
generación en generación.

La organización social de ellos se basa en clanes familiares y comunidades


extendidas, y su subsistencia es la agricultura, la caza, la pesca y la artesanía.
Resaltando que ellos sobresalen en la artesanía, la creación de textiles y
cerámica, Los diseño que muestran, geométricos y abstractos son distintivos y a
menudo se inspiran en sus visiones durante rituales de ayahuasca, que es el
siguiente punto que explicaremos a detalle.

Su cosmovisión está profundamente arraigada en su relación con la naturaleza y


el mundo espiritual. Participan en rituales de ayahuasca y mantienen sus
creencias sobre espíritus de la naturaleza y seres míticos que hacen referencia a
los cuatro mundos en la cosmovisión. Según el testimonio del profesor Eli
Sánchez, el mundo de las aguas o jenenete es habitado por los espíritus del agua,
siendo el más poderoso Ronin, un espíritu caracterizado como una boa grande.
Este mundo también es habitado por los que viven dentro del agua, personajes a
quienes denominan jenechaikonibo, “Nuestro mundo” o non nete es, hace
referencia al mundo habitado por los seres humanos, por los animales que
pueden comerse, por las plantas, los árboles, las aves, y demás seres vivientes.
Este mundo estaría también habitado por los espíritus de las plantas, como la
lupuna, la catahua, el ayahuasca, el tabaco, entre otros.

A lo largo de la historia, han tenido contactos esporádicos con exploradores,


colonizadores y misioneros occidentales. Estos contactos han tenido un impacto
significativo en la cultura, en situaciones introduciendo elementos extranjeros y
desafíos a su forma de vida tradicional.

Hoy en día, luchan por mantener su cultura y territorio frente a la influencia de


la sociedad occidental, ya que también enfrentan desafíos de la deforestación,
minería ilegal, la presión por la tierra y la exclusión social.

2. Periodo Republicano
Desde la fundación de la República del Perú en 1821, la relación entre el Estado
y los pueblos indígenas ha sido compleja y, en muchos casos, conflictiva. Los
Shipibo-Konibo, uno de los grupos indígenas más representativos de la
Amazonía peruana, no han sido la excepción. A lo largo de los años, han
enfrentado desafíos significativos, desde la colonización y la imposición de
modelos culturales externos hasta la lucha por el reconocimiento de sus derechos
territoriales y culturales.

Durante la colonización, los pueblos indígenas enfrentaron la imposición de una


cultura y una administración extranjera. Con la independencia y la fundación de
la República, se esperaría un cambio en la relación entre el Estado y los pueblos
originarios. Sin embargo, las políticas estatales a menudo continuaron
marginando y desplazando a comunidades como los Shipibo-Konibo (Gow,
1991).

2.1. Contexto Histórico:


Los Shipibo-Konibo habitan principalmente en la región del Ucayali, en
la Amazonía peruana. Según Brack Egg (2000), antes de la llegada de los
colonizadores, estos pueblos ya tenían una organización social y cultural
compleja, basada en la relación armoniosa con la naturaleza y en
prácticas chamánicas que conectaban el mundo espiritual con el físico.

Sin embargo, con la fundación de la República, el Estado peruano


comenzó a ver la Amazonía, y por ende a los pueblos que la habitaban,
como una “frontera interna” a ser colonizada y explotada (Chirif y Mora,
1977). Esta visión llevó a políticas que promovieron la migración de
poblaciones andinas hacia la Amazonía, generando conflictos
territoriales y culturales con los pueblos indígenas. A lo largo del siglo
XX, los Shipibo-Konibo enfrentan varios desafíos.

2.2. Desafíos y resistencia:


Uno de los más significativos fue la expansión de la industria del caucho.
Como señala Weinstein (1983), la fiebre del caucho trajo consigo la
explotación y esclavitud de los pueblos indígenas, incluidos los Shipibo-
Konibo3. A pesar de la adversidad, estos pueblos resistieron,
manteniendo vivas sus tradiciones y luchando por sus derechos.

Otro desafío importante fue la evangelización. A mediados del siglo XX,


diversas misiones religiosas llegaron a territorio Shipibo-Konibo con el
objetivo de “civilizar” y convertir a estos pueblos al cristianismo. Según
García (2005), este proceso llevó a la pérdida de muchas de sus
tradiciones y prácticas chamánicas. Sin embargo, con el tiempo, los
Shipibo-Konibo han logrado revalorizar y recuperar parte de su
cosmovisión ancestral.

2.3. Lucha por el Reconocimiento Territorial y Cultural:


A partir de la década de 1970, con el surgimiento de organizaciones
indígenas a nivel nacional e internacional, los Shipibo-Konibo
comenzaron a organizarse para luchar por el reconocimiento de sus
derechos territoriales y culturales. Como señala Chirif (2007), la creación
de organizaciones como la AIDESEP fue fundamental para visibilizar las
demandas de los pueblos indígenas.

En las últimas décadas, los Shipibo-Konibo han logrado importantes


avances en el reconocimiento de sus territorios y en la promoción de su
cultura. Sin embargo, aún enfrentan desafíos significativos, como la
deforestación, la minería ilegal y el cambio climático.

3. Situación actual
Se encuentran en el rio Ucayali es una tradición muy famosa en la amazonia
selvática, ha estado viviendo desde sus tradiciones hasta la actualidad, siguen
con la creencia de las curaciones de plantas medicinales, donde representan una
de las sociedades más numerosas de los 51 pueblos originarios amazónicos, con
alrededor de 32.964 habitantes, organizados en 140 comunidades.

Ellos no toman remedios o recurren a un lugar de emergencia ya que sus


tradiciones es lo primordial para su vida. Una investigación de etnobotánica del
Centro de Investigaciones de Masisea (CIPTT), liderada por Samuel Cauper,
ingeniero agrónomo, y publicada el 2018, identificó 180 variedades de flora
nativa solo en el distrito de Masisea, en Ucayali. De ellas, el 70% son usadas por
las comunidades con fines medicinales. Ellos son muy creyentes hacia los
espíritus de las plantas por ello dice que es su único apoyo hasta la actualidad, la
mayoría mantiene y reinventa de manera creativa su propia cultura. Detallando
sus subsistencias:

Agricultura: Entre sus principales productos cultivados están la yuca, el plátano,


el maíz y el maní, el arroz y el frijol son cultivados durante el período en que el
río disminuye su caudal.

Pesca: Actividad exclusivamente masculina, tan ágiles en el agua como en la


tierra. Los pescadores se han ganado la admiración de muchos observadores al
punto de haber sido descritos como verdaderos “hombres acuáticos”.

Caza: El desarrollo de la economía extractiva estimuló la llegada de cazadores


profesionales dedicados al comercio de pieles, así como la presencia de
campamentos madereros y petroleros. Esto ha provocado la desaparición de
algunos animales de caza y el alejamiento de otros.

Recolección: Diversas especies de palma ocupan un lugar importante entre los


recursos forestales que se recolectan. Los hombres recolectan hojas de palma
para techar sus viviendas, siendo las más valoradas: las de yarina, shebón, y
shapaja. Las hojas de la palmera de aguaje (binóntasho) se emplean en la
confección de esteras; la dura madera de la chonta (huanín) es muy apreciada
como material para la construcción de las casas y para la fabricación de arcos,
astas y puntas de flecha, arpones y otros instrumentos. Los frutos de algunas
palmeras, en particular los del aguaje (binón), son recolectados por las mujeres y
los niños. Estas diversas palmeras constituyen un preciado recurso para la vida
diaria de los Shipibo-Konibo. Su presencia es, por consiguiente, un criterio
importante para la elección de un nuevo asentamiento.

Ganadería: Debido a la escasez de tierras de altura y a la competencia de los


mestizos por ese tipo de terrenos, pocas comunidades shipibo-konibo tienen
condiciones idóneas para la crianza de ganado.

3.1. Problemas sobre la covid-19:


En esta situación hubo más problemas por lo cual aparte de ser un lugar
de parte selvática, era un lugar poco conocido y menos su cultura, no
tenía posibilidad de salvar a ningún habitante sea con plantas medicinales
por el motivo que la enfermedad era demasiado fuerte llevando hacia la
muerte, su única solución era a través de la religión. En varias
comunidades la presencia de las iglesias católica, evangelista y
adventista tienen un rol muy importante, como en Caco Macaya, en
Bethel y en San Salvador. El pastor de Calleria, Jacob Rodríguez,
también estuvo enfermo de covid-19 y en los momentos más críticos dijo
haber recordado a sus abuelos quienes conocían muy bien el uso de las
plantas medicinales y se guiaban de sus jefaturas , llegaron a salvar a
pocos habitantes de la comunidad en factor salud nos comenta según IBC
(2016), todavía se presentan problemas en torno a las coberturas de
vacunación y las enfermedades infecciosas, ya que en los
establecimientos cercanos a la Reserva Indígena Isconahua, las
coberturas de vacunación todavía son muy bajas (10- 60%).

3.2. La educación en la comunidad:


En 1941, se promulgó la Ley Orgánica de Educación Pública (Ley N°
9359), cuyo artículo 130 indicaba que: “los indígenas de las selvas
orientales serán incorporados a la civilización por medio de escuelas
ambulantes e internados sujetos a planes especiales. Aunque esto puede
llegar afectar por el motivo del idioma. Por lo cual se encuentra
aproximadamente 280 escuelas interculturales bilingües en comunidades
shipibo-konibo y unas 15 en comunidades kakataibo, donde muchos son
obligados a aprender otros idiomas para poder comunicarse esto hace un
nuevo desarrollo pero algo frustrante por el motivo de obtener
conocimiento se necesita más usos de libros o formas de prácticas, ahora
los alumnos que desean educación superior se inclinan a que sus hijos
estudien en la ciudad de Pucallpa, ya sea en institutos técnicos, en el
Instituto Pedagógico Bilingüe de Yarinacocha, la Universidad Nacional
del Ucayali (UNU) o en la Universidad Intercultural de la Amazonía
Peruana (UNIA).
Por lo tanto, otra oportunidad que se les dio es por la Beca-18 ayudando
varios alumnos, aunque esto puede involucrar la separación de sus padres
al igual que violencia o discriminación, especialmente la economía para
el mantenimiento del menor y acostumbrarse a un nuevo lugar, algunos
se desaniman por todos los problemas que se presentan en su educación,
desanimándolos a progresar.

3.3. El acceso a servicios básicos:


Además de la educación y salud a ser un lugar rural no es muy conocido
esto llega a dificultar al igual que los climas afectando por ejemplo: el
agua por los motivos de épocas calurosos ellos viven de aguas
manantiales, su uso para las lavadas de ropa, cocina al igual que
hidratación; no contar con electricidad, los afecta en las noches o de
escasez de luz natural. A pesar de los avances logrados en la lucha contra
la pobreza en el país, según los resultados de la Encuesta Nacional de
Hogares (ENAHO) del año 2015, el 50.4% de la población rural de la
selva se encuentra en situación de pobreza. Siendo los hogares con un
jefe o una jefa de familia de origen indígena los que presentan una mayor
incidencia hasta la actualidad siguen viviendo este problema.

4. La exclusión social
La Amazonía nunca estuvo exenta del proceso de exclusión. Una etnia
amazónica no sólo es una sociedad con rasgos culturales definidos, ya que
comúnmente es concebida por las mayorías comunidades como un grupo
humano es denominado bajo un contexto “primitivo”, “salvaje”, “chuncho”, etc.
Emergen diversos nombres dados en un sentido de desconocimiento, sin
embargo, su realidad cultural suele apreciarlos como si fueran pueblos atrasados
en comparación a los grupos colonos o capitalinos, que se manejan sobre todo
bajo las relaciones sociales occidentales.

Más bien es un grupo social que cuenta con todo un sistema cultural, social,
económico y político muy amplio, con un sinnúmero de redes, como relaciones
sociales donde todo un sistema cultural está basado en una interrelación amplia
entre hombre y naturaleza. Se aprecia que la naturaleza no solo enmarca un
sistema de relaciones con el hombre, sino que el hombre ha estructurado su
sociedad sobre el sistema natural que lo rodea, ya que permite un desarrollo
adecuado para sostenerse en un ambiente agreste, el cual es selva amazónica.

Mayormente se tiende a pensar que las sociedades amazónicas son sociedades


pobres, famélicas y atrasadas por el hecho de que se compara siempre con los
grupos humanos capitalinos o de noción de individuo occidental, ligando una
pobreza nutricional a algunas concepciones en primera instancia,
“evolucionistas”, como posteriormente a perspectivas de las teorías del
desarrollo, en las que se les da la categoría de “poblaciones de riesgo”, “de
subdesarrollo”. Es cierto que existe un índice de pobreza nutricional en la selva
peruana, pero no es generado en cierto sentido por el desarrollo cultural de la
respectiva etnia, sino más bien por abandono nacional; por políticas extractivas
que han generado un empobrecimiento del medio ambiente, donde la
explotación indiscriminada de recursos ha traído ríos contaminados, bosques
deforestados y el aumento de enfermedades infecciosas.

Hechos que de por sí denota riesgos, más allá de un modelo de desarrollo que las
comunidades deseen tomar, son las visiones irreales en donde se parametrizan a
estos grupos étnicos como aislados, estáticos, negándoseles así generar su propio
desarrollo, como también el poder insertarse en la economía de mercado, que
viene siendo un fenómeno de expansión productiva en el país. Es en este sentido
que, si como sociedad concebimos a las poblaciones de la selva peruana como
ámbitos de pobreza y atraso, como se ha venido observando, nos daremos cuenta
que una de las problemáticas centrales es el nivel de exclusión activa por parte
de la sociedad peruana en su conjunto. Lima y las mismas instituciones del
Estado, que haciendo caso omiso a un conjunto de publicaciones, en torno a la
realidad cultural de esas poblaciones, como la importancia ecológica de la
Amazonía, sigue articulando de una manera homogénea, transgrediendo muchas
veces normativas consuetudinarias, como legislaciones nacionales e
internacionales, respecto de su territorio, su cultura y su medicina.

Se han evidenciado que la población amazónica no tiene autoridad sobre ciertas


decisiones que ejercen las autoridades, sobrepasando y vulnerando sus derechos
como cualquier cosa, no toman en cuenta su ciudadanía se presenta sometidos
ante un grupo dominante, sin que sus intereses o necesidades sean tomados en
cuenta. Se manifiesta el hecho de que la población de dicha región vive en una
situación de pobreza, surge una clara diferencia social, sobre todo de poder,
colocándolos en una posición desventajosa como invisibles para el resto del país.
Por otro lado, desde hace cientos de años la Amazonía ha sido percibida como
un territorio vacío pero lleno de recursos naturales, lo cual ha establecido la
necesidad de invadirlo y conquistarlo. La baja densidad demográfica de esta
región, que en tamaño representa a más de la mitad del Perú, ha sido utilizada en
diversas ocasiones como una estrategia de desarrollo para los sectores
dominantes, ante la baja capacidad técnica, económica, tecnológica de la
población amazónica. Es muy importante la intervención de empresas privadas
con el Estado para evitar las desigualdades o brechas que se presenten en la
región amazónica, ya que, por algún motivo, el Estado peruano ofrece grandes
facilidades para la explotación de sus recursos naturales por parte de empresas
internacionales, obstaculizando el desarrollo local y sostenible.

Finalmente, la estructura social que nos deja la conquista establece una jerarquía
de poder, marcada por lo cultural y racial, en donde encontramos un grupo
claramente dominante y otro dominado. Esto ocasiona que todas aquellas
personas provenientes de grupos culturales indígenas posean menos
oportunidades de desarrollo personal, desarrollo económico, participación y
toma de decisiones. Pero también, que dicho grupo sea discriminado por poseer
una cultura, aspecto físico distinto al del grupo dominante. De esta forma, su
estilo de vida, costumbres, tradiciones e idiomas son catalogados como
“inferiores”. Lo que es más grave aún es que no se reconoce la diversidad
cultural con la que cuenta la región, generalizando la idea que se tiene sobre
dichos grupos culturales; esto también parte del hecho de que no se tiene pleno
conocimiento sobre las diversas culturas amazónicas.

Se trata de una población excluida socialmente. En primer lugar, se encuentra la


invisibilidad representada en estadísticas. En segundo lugar, se encuentra la
pobreza, tanto absoluta como relativa, pues el 44% de la población amazónica
vive en una situación de pobreza y no poseen la libertad de tomar sus propias
decisiones. La última característica con la que cuenta la población amazónica es
la de estigma y discriminación. Ante esta situación, nace la necesidad de incluir
socialmente a la Amazonía en el Perú. así poder asegurarse de que dicha región
tenga un desarrollo equilibrado con respecto al resto del país. Esto es
responsabilidad del Estado se crean diversas acciones y políticas públicas que
buscan ser inclusivas con la región en lo que respecta a participación o a los
servicios que se ofrecen para la población. Lamentablemente, la mayoría de
esfuerzos se han quedado en la teoría y no han podido establecer una inclusión
social real.

5. Casos
DEFENSORÍA DEL PUEBLO: FISCALÍA DEBE INVESTIGAR CASO DE
AGRESIÓN VERBAL CONTRA MUJERES SHIPIBAS EN BARRANCO
29 de enero, 2021. 9:09 AM
Ocho mujeres fueron víctimas de palabras discriminatorias por parte de una
ciudadana, cuando pintaban mural con motivos indígenas.
La Defensoría del Pueblo pidió al Ministerio Público iniciar una investigación
penal tras los ataques discriminatorios vertidos el último viernes por una
ciudadana del distrito de Barranco, contra un grupo de artistas de origen shipibo
mientras realizaban el pintado de un mural con motivos indígenas en una de las
calles del distrito. Se trata de ocho integrantes del denominado “Colectivo
Shipibas Muralistas”, quienes fueron víctimas de insultos y palabras soeces, por
parte de una mujer cuya identificación ya fue establecida, quien habría dirigido
las agresiones de tipo racista cuando las mujeres se disponían a pintar un mural
con diseños propios de su cultura en la calle Domeyer del distrito limeño.
A través de un documento remitido a la Fiscalía Provincial Penal de Turno por
el jefe de la oficina de la Defensoría del Pueblo de Lima, Alberto Huerta, se
puso en conocimiento la denuncia policial interpuesta el día del incidente por la
representante del colectivo en la comisaría de Barranco, en la que se narra que
los insultos discriminatorios habrían venido ocurriendo desde el inicio de la
semana pasada.

UNIVERSITARIOS INDÍGENAS DENUNCIAN DISCRIMINACIÓN PARA


ACCEDER A CARRERA MÉDICA
20 marzo, 2013
Alumnos indígenas señalaron que se cuestiona su capacidad para convertirse en
profesionales de la salud. Indígenas enfrentan dificultades económicas,
marginación y asimilación cultural en la universidad.
La Universidad Nacional de Ucayali es una de las pocas en nuestro país que
cuenta con una política de acción afirmativa, dirigida a incrementar la
posibilidad de que estudiantes pertenecientes a un pueblo indígena puedan
realizar estudios superiores.
Para Miguel Guimaraes y Jamer López, presidente y secretario de la
Organización de Jóvenes Indígenas de la Región Ucayali OJIRU, el ingresar a la
universidad es tan solo el primero de una de una serie de obstáculos por los que
atraviesan los estudiantes indígenas en su intención de obtener un grado
universitario.
“Los no indígenas tienen todas las posibilidades del mundo. Ellos tienen
recursos económicos, en cambio nosotros para estudiar tenemos dificultad hasta
para pagar una fotocopia. Y cuando lo conseguimos es a vísperas del examen.
En cambio, ellos tienen toda la información y recursos a su alcance”, explica
Guimaraes. “Pero en condiciones ya más académicas, yo nunca me he sentido
que soy menos que nadie”, asegura. Según Guimaraes, entre sus dificultades
económicas están el pago del prospecto a 120 soles, el derecho de inscripción
por 100 soles, además de la matrícula y el carnet. “Todo eso lo solventamos. No
hay apoyo o facilidades”, asegura. Y es que si bien, el convenio estipulaba que
cada facultad debe contar con por lo menos dos estudiantes indígenas, esta
disposición ha sido obviada para las ciencias médicas, tomando como argumento
la precaria situación económica y débil aptitud académica de los indígenas para
negarles esta oportunidad.
“En la siguiente etapa del convenio nos cortan esos espacios, diciendo que
estudiar medicina es costoso, exigente y requiere un compromiso de muchos
años. Que nosotros no tenemos capacidad económica ni académica para concluir
y que abandonaremos los estudios”, señala indignado.

PERÚ: NIÑOS INDÍGENAS EN EXCLUSIÓN TOTAL


20 agosto 2010
En Perú, cerca del 80% de los niños indígenas carece de acceso a algunos de los
derechos más básicos, como son la educación y la salud. Son el sector más
vulnerable de la sociedad.
Un estudio presentado en Lima este jueves por el Fondo de Naciones Unidas
para la Infancia (Unicef) y el Instituto Nacional de Estadística (INEI) indica que,
en este país de 30 millones de habitantes, existen grandes desigualdades entre
los niños según su origen étnico. Si bien es cierto que en los últimos años este
país andino-amazónico ha hecho importantes progresos en temas como la
desnutrición crónica de la niñez, la mortalidad materna e infantil, el estudio
indica que esos promedios son engañosos.
"Los avances medidos a nivel del promedio nacional (…) tienden a esconder las
difíciles condiciones en las que viven los niños, niñas y adolescentes peruanos al
interior del país", aclara el informe. Según Paul Martin, representante de Unicef
en Perú, "la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los
Pueblos Indígenas (…) enfatiza el rol del Estado en brindar medidas eficaces y
especiales para mejorar las condiciones de vida de los niños, niñas y
adolescentes indígenas".
En la comunidad shipiba viven 185 menores de 16 años, la mayoría
escolarizados.
En la comunidad shipiba viven 185 menores de 16 años, la mayoría
escolarizados.
Según Martin, de la organización de la ONU dedicada a la infancia, es necesario
"que el Estado brinde una mayor atención a los grupos más excluidos, como es
el caso de la niñez indígena".

Como se puede ver en estos tres casos, la discriminación a esta etnia se da en


múltiples situaciones. En el caso de las artistas, no existía ningún motivo
justificable para que estas fueran agredidas verbalmente, y si bien la Defensoría
del Pueblo actúa en su favor, sigue siendo una participación insuficiente ya que
este no es el primer ni el último caso que se ha presentado a través de los años.
Corroboramos eso con el segundo caso, donde varios jóvenes son víctimas de un
sistema educativo ignorante y discriminador, quitándoles la oportunidad de
avanzar y prosperar en una buena carrera, solo por tener una mente cerrada y
equivocada. Los niños tampoco se libran de esto, los recursos económicos
insuficientes causan la poca visibilidad de los Shipibo Konibo en las escuelas.
La educación es un derecho que todo el mundo se debe permitir. Sin embargo,
este no es el caso de esos niños que, no bastando su poca participación en el
sistema educativo, también lidian con la presión y la poca comprensión de los
que no son indígenas.

Conclusiones
La discriminación contra el pueblo Shipibo Konibo en el Perú es una realidad
lamentable y preocupante. Este grupo étnico indígena ha enfrentado históricamente
discriminación y estigmatización en diversas formas, lo que ha tenido un impacto
negativo en su bienestar y calidad de vida. Lo que los ha llevado a la exclusión social,
económica y política de esta comunidad. Muchas veces, se les niegan oportunidades
educativas, acceso a servicios básicos y empleo digno, lo que perpetúa la desigualdad y
la marginalización.
Es fundamental abordar esta discriminación y trabajar hacia la inclusión y el respeto de
los derechos humanos de todos los peruanos, sin importar su origen étnico o cultural. Es
importante fomentar una sociedad que valore y respalde la diversidad cultural,
promoviendo la igualdad de oportunidades y el respeto por todas las comunidades
indígenas. Además, es necesario fortalecer y hacer cumplir la legislación existente que
protege los derechos de los pueblos indígenas en el Perú. Esto implica garantizar la
participación de los Shipibo Konibo en la toma de decisiones que afecten sus vidas, así
como salvaguardar y promover su patrimonio cultural y sus conocimientos ancestrales.
La historia de los Shipibo-Konibo desde la fundación de la República es una historia de
resistencia y lucha. A pesar de los desafíos y adversidades, este pueblo ha logrado
mantener vivas sus tradiciones y cosmovisión, y continúa luchando por el
reconocimiento de sus derechos territoriales y culturales. Es esencial que el Estado
peruano y la sociedad en general reconozcan y valoren la riqueza cultural de los
Shipibo-Konibo y trabajen de la mano con ellos para garantizar un futuro sostenible y
justo para todos.

Bibliografía
 https://bdpi.cultura.gob.pe/pueblos/shipibo-konibo

 Brack Egg, A. (2000). Ecología del Perú. Lima: Editorial Bruño.

 Chirif, A., & Mora, C. (1977). Atlas de comunidades nativas. Lima:


Instituto Lingüístico de Verano.

 Weinstein, B. (1983). The Amazon Rubber Boom, 1850-1920. Stanford:


Stanford University Press.

 García, H. (2005). La selva cultivada: simbolismo y praxis en la ecología de


los Asháninka y Shipibo-Conibo del Amazonas peruano. Lima: Fondo
Editorial PUCP.

 Chirif, A. (2007). Historia de la cuestión amazónica. Lima: IWGIA.

 https://elpais.com/planeta-futuro/2021-03-22/el-pueblo-que-habla-con-las-
plantas.html
 https://centroderecursos.cultura.pe/sites/default/files/rb/pdf/Los
%20pueblos%20shipibo-konibo%20isconahua%20y%20kakataibo.pdf
 https://pueblosoriginarios.com/sur/amazonia/shipibo/shipibo.html
 https://www.defensoria.gob.pe/defensoria-del-pueblo-fiscalia-debe-
investigar-caso-de-agresion-verbal-contra-mujeres-shipibas-en-barranco/
 http://chirapaq.org.pe/es/universitarios-indigenas-denuncian-
discriminacion-para-acceder-a-carrera-medica
 https://www.bbc.com/mundo/america_latina/
2010/08/100820_peru_indigenas_ninos_unicef_az

También podría gustarte