Biology">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Generalidades Del Riñon

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Facultad de Ciencias Medicas

Carrera de Medicina
Sede Santo Domingo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

´´UNIANDES´´

NEFROLOGIA
Período Académico (SEPTIMO)
Mayo - septiembre 2024

Profesor(a): Dra. Dayana Olmos S., Esp.


Modalidad : Presencial

MAYO, 2024
NEFROLOGIA
Especialidad médica encargada del estudio y tratamiento de
enfermedades del riñón y sus complicaciones.
El RIÑON
A. Los riñones, son órganos esenciales que, actúan a modo de filtro, eliminando productos
metabólicos y toxinas de la sangre.

B. Participan en el control integrado del líquido extracelular.

C. Controlan el equilibrio electrolítico.

D. Controlan el equilibrio acido-básico.

E. Producen hormonas, como el calcitriol o la eritropoyetina.


Los riñones son dos órganos ovalados con una
indentación medial.

Miden aproximadamente 11 x 7 x 3 cm

Pesan unos 150 g, siendo normalmente el riñón


izquierdo algo mayor que el derecho.

Los riñones se localizan en la zona retroperitoneal, en


la pared posterior del abdomen a ambos lados de la
columna vertebral, desde la altura de la última
vértebra dorsal hasta por encima de la tercera
vértebra lumbar.

El riñón derecho suele estar algo más bajo que el


izquierdo, debido a la ocupación del espacio derecho
por otros órganos abdominales, como el hígado.

La cara medial de cada riñón contiene una región con


una muesca, llamada hilio, por la que pasan la arteria
y la vena renales, los vasos linfáticos, la inervación y
el uréter.
Cada riñón humano contiene alrededor de 800.000 a
1.000.000 nefronas, cada una de las cuales es capaz de
formar orina.

A lo largo del envejecimiento renal normal, por lesión o


por enfermedad, el número de nefronas se puede reducir
gradualmente debido a que no se pueden regenerar.

Sin embargo, la pérdida de nefronas no suele


comprometer la función renal, porque se producen
cambios adaptativos que suplen la funcionalidad en el
resto del sistema.
Función renal
1. Mantener un flujo sanguíneo estable que permita una actividad continua de filtración glomerular.

2. Realizar un proceso de depuración selectiva que evite la perdida de elementos necesarios para el
organismo. Condicionando el dintel de filtración glomerular para evitar la pérdida de proteínas y
nutrientes, y realizando un proceso de intercambio a nivel tubular para devolver al plasma todos aquellos
solutos que son importantes en el medio interno

3. Depurar elementos tóxicos para el organismo o aquellos acumulados en el plasma en exceso.

4. Interactuar con otros sistemas biológicos para mantener la homeostasis, participando entre otros en
condicionar el pH o el volumen hídrico del organismo a las necesidades inmediatas

También podría gustarte