Casa Amalia - Agustín Hernández
Casa Amalia - Agustín Hernández
Casa Amalia - Agustín Hernández
PRESENTA:
PEDRO ESTEBAN HEREDIA NEGRETE
ASESOR:
DRA. CLAUDIA HERNÁNDEZ BARRIGA
Guanajuato, Gto.
Junio 2024
CONTENIDO
OBJETIVOS ..................................................................................................................................................... 3
JUSTIFICACIÓN .............................................................................................................................................. 4
CONCEPTOS CLAVE ........................................................................................................................................ 5
Arquitectura Orgánica............................................................................................................................ 5
Arquitectura Expresionista .................................................................................................................... 6
Vivienda Familiar .................................................................................................................................... 7
Residencia Familiar ............................................................................................................................... 8
MÉTODO...................................................................................................................................................... 10
CAPÍTULO I. HISTORIA DEL EDIFICIO ........................................................................................................... 11
CAPÍTULO II. ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO................................................................................................... 13
CAPÍTULO III. ANÁLISIS ESTRUCTURAL Y MATERIALIDAD CONSTRUCTIVA ................................................. 21
REFLEXIONES PERSONALES ......................................................................................................................... 26
REFERENCIAS............................................................................................................................................... 28
EXPRESIÓN EMOCIONAL EN LA ARQUITECTURA MEXICANA:
UN ANÁLISIS DE LA CASA AMALIA DE AGUSTÍN HERNÁNDEZ
OBJETIVOS
Este ensayo tiene como objetivo principal analizar la obra "Casa Amalia"(1971) de
Agustín Hernández a través de tres conceptos clave que nos ayudarán a entender esta
pieza arquitectónica en profundidad: Arquitectura Orgánica, Arquitectura Expresionista y
Vivienda Familiar. Se buscará explorar cómo la integración con la naturaleza, la
expresión emocional y la adaptación armoniosa al entorno se reflejan en el diseño y la
construcción de la vivienda.
Por último, mediante una descripción detallada del edificio, abordando aspectos
como la estructura y el trabajo estructural, así como el sistema constructivo y los
materiales de construcción utilizados; se busca entender la disposición espacial, la
distribución de las habitaciones y los elementos arquitectónicos que nos ofrece el
arquitecto Agustín Hernández en Casa Amalia. Esto con el fin de comprender la obra
desde una perspectiva técnica y material, complementando el enfoque conceptual e
histórico previamente abordado.
3
EXPRESIÓN EMOCIONAL EN LA ARQUITECTURA MEXICANA:
UN ANÁLISIS DE LA CASA AMALIA DE AGUSTÍN HERNÁNDEZ
JUSTIFICACIÓN
4
EXPRESIÓN EMOCIONAL EN LA ARQUITECTURA MEXICANA:
UN ANÁLISIS DE LA CASA AMALIA DE AGUSTÍN HERNÁNDEZ
CONCEPTOS CLAVE
Arquitectura Orgánica
5
EXPRESIÓN EMOCIONAL EN LA ARQUITECTURA MEXICANA:
UN ANÁLISIS DE LA CASA AMALIA DE AGUSTÍN HERNÁNDEZ
Arquitectura Expresionista
6
EXPRESIÓN EMOCIONAL EN LA ARQUITECTURA MEXICANA:
UN ANÁLISIS DE LA CASA AMALIA DE AGUSTÍN HERNÁNDEZ
Vivienda Familiar
Por otro lado, Ballesteros, T. (2019), menciona que la vivienda en México, a pesar
de considerarse el acceso a una vivienda como un derecho de gran importancia, sigue
siendo un desafío social, económico, ideológico y político sin soluciones definitivas. Se
destaca que la vivienda popular, destinada a uno de los sectores más vulnerables en
7
EXPRESIÓN EMOCIONAL EN LA ARQUITECTURA MEXICANA:
UN ANÁLISIS DE LA CASA AMALIA DE AGUSTÍN HERNÁNDEZ
Residencia Familiar
Ballesteros, T., (2019) señala que, los estudios sobre familia y vivienda en México
a menudo parten de un modelo de familia nuclear de clase media, dejando de lado la
diversidad socioeconómica. Las residencias familiares reflejan más fielmente las
dinámicas de ciertos sectores acomodados. Las estrategias para mejorar la vivienda de
interés social, que alberga a la mayor parte de la población mexicana, no necesariamente
se aplican a las residencias familiares de élite, que siguen lógicas de mercado diferentes.
Conceptualmente, la "Residencia Familiar" evoca un estilo de vida y valores asociados a
la clase media-alta y alta, como el confort, la privacidad y la seguridad. Aspectos que no
siempre están presentes en las viviendas de sectores populares.
8
EXPRESIÓN EMOCIONAL EN LA ARQUITECTURA MEXICANA:
UN ANÁLISIS DE LA CASA AMALIA DE AGUSTÍN HERNÁNDEZ
9
EXPRESIÓN EMOCIONAL EN LA ARQUITECTURA MEXICANA:
UN ANÁLISIS DE LA CASA AMALIA DE AGUSTÍN HERNÁNDEZ
MÉTODO
Este ensayo se centra en el análisis de la obra "Casa Amalia" de Agustín
Hernández como un ejemplo paradigmático del expresionismo arquitectónico. Se
procederá a identificar y examinar los principios esenciales del expresionismo presentes
en la estructura, incluyendo la utilización de formas dramáticas y la expresión emocional
a través de la arquitectura. Además, se realizará un análisis detallado de los elementos
formales y estilísticos que caracterizan la obra, con el objetivo de comprender cómo estos
elementos contribuyen a la expresión de los conceptos y emociones propuestos por el
arquitecto.
10
EXPRESIÓN EMOCIONAL EN LA ARQUITECTURA MEXICANA:
UN ANÁLISIS DE LA CASA AMALIA DE AGUSTÍN HERNÁNDEZ
11
EXPRESIÓN EMOCIONAL EN LA ARQUITECTURA MEXICANA:
UN ANÁLISIS DE LA CASA AMALIA DE AGUSTÍN HERNÁNDEZ
“Mi hermana quería una casa tipo convento, con habitaciones solitarias y
compartimentadas, así que recorrimos varios conventos. Así llegué a detalles como las
aberturas oculares, que eran mi interpretación de las ventanas del siglo XVI.”
12
EXPRESIÓN EMOCIONAL EN LA ARQUITECTURA MEXICANA:
UN ANÁLISIS DE LA CASA AMALIA DE AGUSTÍN HERNÁNDEZ
13
EXPRESIÓN EMOCIONAL EN LA ARQUITECTURA MEXICANA:
UN ANÁLISIS DE LA CASA AMALIA DE AGUSTÍN HERNÁNDEZ
Otra influencia notable en el diseño de la Casa Amalia son las conchas de nautilo,
que tienen una forma espiral dividida en cámaras. Inspirado en esta idea, el interior de la
casa se divide en secciones que generan múltiples formas orgánicas. De esta manera,
Agustín Hernández juega con curvas sensuales y orgánicas, rompiendo con los ángulos
agudos presentes en su propio estudio. Para lograr esto, utiliza ingeniosos métodos de
iluminación que realzan los jardines interiores.
14
EXPRESIÓN EMOCIONAL EN LA ARQUITECTURA MEXICANA:
UN ANÁLISIS DE LA CASA AMALIA DE AGUSTÍN HERNÁNDEZ
15
EXPRESIÓN EMOCIONAL EN LA ARQUITECTURA MEXICANA:
UN ANÁLISIS DE LA CASA AMALIA DE AGUSTÍN HERNÁNDEZ
16
EXPRESIÓN EMOCIONAL EN LA ARQUITECTURA MEXICANA:
UN ANÁLISIS DE LA CASA AMALIA DE AGUSTÍN HERNÁNDEZ
El alzado sur ofrece una lectura de todos los niveles del conjunto: en un nivel
superior, se encuentran las habitaciones iluminadas por vanos oculares1; en un
nivel inferior se ubica una media altura que corresponde a la estancia, enmarcada
por los elementos verticales de la estructura y vanos arqueados2; a nivel del
terreno se ubica una sala de ensayo3 de la propietaria Amalia Hernández; y al
exterior una jardinera que integra un muro llorón4 que desemboca en la piscina5;
a su vez, la jardinera esta flanqueada en ambos extremos por una escalinata6 que
permite la interacción con la piscina y el resto del patio.
17
EXPRESIÓN EMOCIONAL EN LA ARQUITECTURA MEXICANA:
UN ANÁLISIS DE LA CASA AMALIA DE AGUSTÍN HERNÁNDEZ
18
EXPRESIÓN EMOCIONAL EN LA ARQUITECTURA MEXICANA:
UN ANÁLISIS DE LA CASA AMALIA DE AGUSTÍN HERNÁNDEZ
19
EXPRESIÓN EMOCIONAL EN LA ARQUITECTURA MEXICANA:
UN ANÁLISIS DE LA CASA AMALIA DE AGUSTÍN HERNÁNDEZ
20
EXPRESIÓN EMOCIONAL EN LA ARQUITECTURA MEXICANA:
UN ANÁLISIS DE LA CASA AMALIA DE AGUSTÍN HERNÁNDEZ
Por otra parte, a través de su habilidad para manejar el diseño desde el interior
hacia el exterior, el arquitecto consigue una visión estética minuciosa, gracias a un diseño
interior cuidadosamente ejecutado que incluye elementos naturales, como jardines
interiores, integrados con elegancia y sutileza.
21
EXPRESIÓN EMOCIONAL EN LA ARQUITECTURA MEXICANA:
UN ANÁLISIS DE LA CASA AMALIA DE AGUSTÍN HERNÁNDEZ
22
EXPRESIÓN EMOCIONAL EN LA ARQUITECTURA MEXICANA:
UN ANÁLISIS DE LA CASA AMALIA DE AGUSTÍN HERNÁNDEZ
Se destaca el
óculo de piedra
ónix y la escalera
serpenteante,
que recuerdan a
la forma de un
nautilo. Además,
el dinamismo en
la iluminación
interior que se
genera a través
de vanos, en
conjunto con la
iluminación
artificial.
23
EXPRESIÓN EMOCIONAL EN LA ARQUITECTURA MEXICANA:
UN ANÁLISIS DE LA CASA AMALIA DE AGUSTÍN HERNÁNDEZ
Las aberturas
cubiertas de piedra
ónix, generan una
atmósfera placentera.
Apoyos inclinados,
que sirven de apoyo
para el nivel superior
y atienden a la forma
exterior del edificio en
una de sus fachadas.
Integración de jardines
interiores y elementos
escultóricos, resaltados por
fuentes estratégicas de
iluminación.
24
EXPRESIÓN EMOCIONAL EN LA ARQUITECTURA MEXICANA:
UN ANÁLISIS DE LA CASA AMALIA DE AGUSTÍN HERNÁNDEZ
Apoyos estructurales
en pares y con formas
orgánicas.
Cascarones de
concreto con
terminación aparente;
que cumplen una
doble función: como
cubierta y muro.
Pisos de duela
presentes en todo el
interior de la obra.
El resultado plástico de Casa Amalia demuestra una vez más, la habilidad del arquitecto para
concebir como un material tan rígido como el concreto puede generar una dinámica exquisita
de formas, como si de roca tallada se tratase.
25
EXPRESIÓN EMOCIONAL EN LA ARQUITECTURA MEXICANA:
UN ANÁLISIS DE LA CASA AMALIA DE AGUSTÍN HERNÁNDEZ
REFLEXIONES PERSONALES
La arquitectura, según López & Hernández (1995), va más allá de ser solo un
estilo de diseño o construcción; es un registro de la historia y la cultura de las sociedades.
Agustín Hernández, a través de su dedicación a explorar y documentar la arquitectura
de los pueblos antiguos, nos muestra cómo cada edificación cuenta una historia,
reflejando la organización y la construcción de comunidades pasadas. Su legado en la
arquitectura mexicana nos invita a reflexionar sobre la importancia de preservar y
aprender de las construcciones del pasado para inspirar y guiar nuestras creaciones
futuras.
26
EXPRESIÓN EMOCIONAL EN LA ARQUITECTURA MEXICANA:
UN ANÁLISIS DE LA CASA AMALIA DE AGUSTÍN HERNÁNDEZ
como plantea Martín (2017), nos invitan a explorar la arquitectura como una expresión
de nuestra conexión con el entorno y nuestra historia, enriqueciendo nuestra experiencia
personal y cultural.
27
EXPRESIÓN EMOCIONAL EN LA ARQUITECTURA MEXICANA:
UN ANÁLISIS DE LA CASA AMALIA DE AGUSTÍN HERNÁNDEZ
REFERENCIAS
Amón, Santiago (1971). Poética expresionista y arquitectura expresionista (I).
ArchEyes, (2020) Amalia Hernández house / Agustín Hernández Navarro. [en línea]
recuperado el 18 de mayo de 2024 de https://archeyes.com/amalia-hernandez-
house-agustin-hernandez-navarro/
Ballesteros, Tania (2019). Aportaciones para una estrategia que modifique el modelo
actual de vivienda de interés social en México.
Puig, Ricardo F. (2021). La atribución judicial del uso de la vivienda familiar en los casos
de crisis matrimonial y sus repercusiones registrales: primera parte.
28