Food And Drink">
Educación Física PDF
Educación Física PDF
Educación Física PDF
bebida a partir de los carbohidratos, las grasas, las proteínas y el alcohol que contienen.
EDUCACIÓN FÍSICA
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
La nutrición es muy importante para la calidad de vida de las personas, siendo tres los
pilares que ayudan a mantener una buena salud: el descanso, la alimentación y el
ejercicio. La cuestión radica en aprender a equilibrar estas tres funciones. Una
alimentación saludable implica consumir diferentes grupos de alimentos en cada comida
para lograr un aporte equilibrado de nutrientes y proteínas.
DESCANSO ALIMENTACIÓN EJERCICIOS
4. Previene la osteoporosis
Si quieres unos huesos fuertes, los productos lácteos, el pescado, las frutas y las verduras
son indispensables en tu cesta de la compra. Mantener la sal a raya también puede ayudar
en su prevención.
7. Reduce el estrés
Ciertos alimentos tienen la capacidad de moderar la producción de hormonas que inducen
el estrés, tales como el cortisol y la adrenalina. Algunos de ellos como las naranjas
contienen vitamina C, mientras que otros como el salmón son ricos en ácidos omega-3.
Para cumplir con un correcto esquema de alimentación, es necesario realizar en todos los
casos las cuatro comidas recomendadas durante el día: desayuno, almuerzo, merienda
y cena.
El desayuno es la comida más importante, por lo que tendrá que ser lo más nutritiva
posible (proteínas y fibras naturales). En el almuerzo, se puede optar por alimentos bajos
en grasas saturadas y que contengan grasas omegas 3 (por ejemplo, las nueces). También
hay que reemplazar la comida de media mañana, como galletitas, chocolates, papas fritas,
etc., por snacks saludables o frutas frescas.
El cambio se nota cuando comenzamos a modificar lo que comemos, eligiendo alimentos
saludables y dando prioridad a los productos frescos y no a los procesados, según lo
especificado en la pirámide alimenticia.
La mayor parte de alimentos consumidos durante el día deben ser frutas, verduras y
hortalizas, sin dejar de lado la carne y el pescado. El objetivo es tratar de tener un
equilibrio entre los carbohidratos, proteínas y grasas. Las frutas, verduras y hortalizas son
las que nos van a proporcionar gran parte de las vitaminas, minerales y fibra, nutrientes
fundamentales para el normal desarrollo del organismo.
Estos productos deben ser cocinados siempre al vapor, la plancha o al horno, dejando de
lado las frituras y el exceso de aceites. Saber cocinar ahorra calorías y mejora el sabor de
nuestras comidas.
El consumo de fibras es muy importante para regular el tránsito intestinal y brindar la
sensación de saciedad, lo cual ayudará a no consumir más calorías.
En este proceso el agua debe ser la bebida principal, dejando de lado las bebidas no
dietéticas y el alcohol. Se recomiendan 2 litros de agua por día.
En necesario también limitar el consumo de sal y azúcares, ya que los excesos de estos
contribuyen a la hipertensión y la obesidad.
La OMS sugiere ingerir entre el 20 y 35% de grasas total al día.
Calorías recomendadas por día:
* Para una mujer promedio, entre 1.800 y 2.000.
* Para un hombre, entre 2.000 y 2.200.
TAREA:
1.-Realizar una lectura comprensiva del texto.
2.-Transcribir en el tríptico los 12 beneficios de la alimentación saludable.
Te mantiene fuerte.
Protege tu sistema inmunitario
Mantiene sana la piel
Previene la osteoporosis
Regula el tránsito intestinal.
Mejora tu estado de ánimo
Reduce el estrés
Calorías: Miden la energía que nos proporciona un alimento o una
bebida a partir de los carbohidratos, las grasas, las proteínas y el alcohol que contienen.