2003 Invasion Of Iraq">
Invasión de Irak de 2003
Invasión de Irak de 2003
Invasión de Irak de 2003
Antecedentes Resultado
Victoria decisiva de la Coalición
Reino Unido
1983, durante la guerra Irán-Irak. Fuerzas
Australia Armadas Grupo
Durante la guerra Irán-Irak, Sadam Husein llevó a Polonia Iraquíes, Islámico
cabo la conocida Operación al-Anfal, una serie de fuerzas de del
matanzas sistemáticas en la región kurda, calificada Kurdistán
Congreso seguridad y
por diferentes países como genocidio,26 ya que se fuerzas
Nacional Iraquí2 3 4
Voluntarios
presiones a Irak, para que colaborara con las tareas Hungría
sirios7 8
de las comisiones delegadas de las Naciones Unidas Entre otros.6
para la verificación del desarme iraquí. Este Con el
conflicto, durante el cual alternativamente Estados apoyo de:
Unidos y Rusia, por intereses geopolíticos globales, Siria
Tommy Franks
Qusay Hussein
El 29 de noviembre de 2001 se aprobó la lista de artículos que las próximas inspecciones examinarían y su
procedimiento de análisis, y fijaba el 30 de mayo de 2002 como fecha en la que se comenzaría a aplicar.
Asimismo, se subrayaba la obligación de Irak de cooperar con la aplicación de las resoluciones.37
En el 2007 Alan Greenspan, expresidente del banco central estadounidense (la Reserva Federal), aseguró
en su libro de memorias que el verdadero motivo para invadir Irak no eran las razones expresadas
públicamente, que eran relativas a las supuestas armas de destrucción masiva y acabar con las supuesta
relación entre el gobierno baasí iraquí y la organización guerrillera Al Qaeda, sino controlar las reservas de
petróleo y evitar que la Unión Europea o potencias emergentes como China e India se acercaran a esas
gigantescas reservas de petróleo.38 39
40
La resolución 1441
En la importante resolución 1441,41 aprobada en la sesión celebrada el 8 de noviembre de 2002, el
Consejo decidió ordenar a Irak la realización de las inspecciones referidas a la existencia de armas de
destrucción masiva.
Para ello daba un plazo de 30 días, a partir del día de la publicación de la resolución, para presentar una
completa declaración de todos los aspectos de los programas para el desarrollo de armas químicas,
biológicas, nucleares, misiles balísticos, etc., además de solicitar que Irak no realizaría ningún acto o
amenaza contra cualquier Estado Miembro que adoptara medidas para hacer cumplir sus resoluciones.
Realizado el informe, el Consejo se reuniría nuevamente para examinarlo y adoptar las decisiones que
pudieran corresponder. La resolución afirma «se ha advertido reiteradamente a Irak que, de seguir
infringiendo sus obligaciones, se expondrá a graves consecuencias». No obstante, la resolución excluía
autorizar el uso de la fuerza, lo que en todo caso requeriría de una nueva resolución que nunca llegó a
aprobarse.
Se forma la coalición
Tras presionar al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, con la presentación de supuestas pruebas,
para que aprobara una resolución apoyando explícitamente la invasión, el presidente de los Estados Unidos,
George W. Bush, obtuvo el apoyo de un grupo de países para formar una alianza para invadir Irak con el
fin de derrocar al gobierno de Sadam Husein. Esta coalición, que se autodenominó Coalición de la
voluntad, estaba formada por los gobiernos de Estados Unidos, el Reino Unido, España, Portugal, Italia,
Polonia, Dinamarca, Australia, Hungría y Ucrania.
La mayoría de la población de estos países, así como la opinión pública mundial, fue mayoritariamente
contraria, haciéndose notar especialmente en las manifestaciones mundiales contra la guerra de Irak. Bush
recibió también el apoyo de los gobiernos de la República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, los estados
bálticos de Estonia, Letonia y Lituania, Colombia en América, las islas mediterráneas de Malta y Chipre, el
estado de Israel o el de Kuwait.
Francia, Alemania, China y Rusia manifestaron su oposición a medidas de fuerza contra Irak y fueron
partidarios de una salida negociada a la crisis. Francia, Rusia y China, miembros permanentes del Consejo
de Seguridad, abogaban por la continuidad de la labor de los inspectores y anunciaron su intención de vetar
cualquier documento que legitimase explícitamente el ataque. Durante estas demostraciones se produjeron
varios roces entre Estados Unidos y los países que se oponían a la invasión. Pero, al final, los que se
oponían a la guerra cedieron y se mantuvieron neutrales desde el inicio de la invasión.
El 16 de marzo de 2003, se produjo la Cumbre de las Azores, donde los líderes de los Estados Unidos,
Reino Unido, España y Portugal anunciaron un ultimátum al gobierno baasí de Sadam Husein para que
procediera al desarme.
El entonces jefe del Gobierno español, José María Aznar, aludió a que la intervención respondía a la
convicción de que aquel gobierno constituía una amenaza para sus vecinos y para los propios países
occidentales. Recordó que en ocasiones las intervenciones militares se hacen bajo el mandato de las
Naciones Unidas, como en el caso de Afganistán en 2001, y en otras ocasiones, sin mandato de las
Naciones Unidas, como en el caso de la guerra de Bosnia en 1992. Afirmó también que España no
participaría en esa guerra sino que únicamente apoyaba a los aliados, pero que en ningún caso el ejército
español participaría en la invasión.42
Derecho internacional
La guerra no contó con el mandato del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, lo que ha generado
que expertos del derecho internacional condenen la guerra como invasión ilegal.43 44
45
46
Así lo expresó
47
el entonces secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan. Sin embargo, ni los miembros de la
Corte Penal Internacional pueden juzgar a los invasores en caso de considerarlo una agresión porque el
Estatuto de Roma indica que hay que encontrar una definición de este crimen, lo que no pasó antes de 2009
y en cualquier caso, no se puede juzgar un supuesto delito que se cometió antes de que existiera la ley que
lo castiga.
El fiscal británico Peter Goldsmith emitió un documento el 7 de marzo de 2003, donde manifestaba sus
dudas respecto a la legalidad de la invasión, y en 2005 afirmó públicamente que la acción militar fue
ilegal.48 Para el profesor en derecho Nicholas Grief sería posible fincar cargos criminales contra George
W. Bush, invocando la Carta de Núremberg de 1945 que estableció el concepto de crímenes contra la paz.
Esta postura, no obstante, ha sido rechazada por los gobiernos que realizaron la invasión. La mayoría de los
expertos en derecho internacional consideran que es inviable cualquier tipo de iniciativa en contra de los
dirigentes de la coalición, puesto que entonces se podrían iniciar acciones contra todos los líderes que han
realizado alguna operación militar sin apoyo de las Naciones Unidas.
Los defensores de la intervención aluden a las ya citadas resoluciones del Consejo de Seguridad,
especialmente a la 1441 para avalar sus acciones, y recuerdan otras intervenciones sin mandato de las
Naciones Unidas que han sido reconocidas posteriormente como necesarias. Tal es el caso, por ejemplo, de
la guerra de Kosovo. Sin perjuicio de las diferentes opiniones sobre el inicio del conflicto, las Naciones
Unidas hicieron suya la situación, en el momento en que las fuerzas ocupantes empezaron a actuar bajo el
paraguas de la organización. Así, en octubre del mismo año de la invasión, se recomendó en su resolución
1511, a los estados miembros que presten a la fuerza multinacional presente en Irak, toda la asistencia
necesaria, incluyendo la militar.49 50
Algunos consejeros legales aseguran que la invasión ha quedado justificada legalmente en otras
resoluciones existentes. Por ejemplo, el profesor Anthony Aust, anterior consejero legal de la cancillería
británica, opinó que las resoluciones anteriores brindaban la justificación necesaria para invadir Irak y por
lo tanto no era necesario buscar legalidad en resoluciones posteriores. Hay quienes consideran a día de hoy,
que la guerra iniciada por la Coalición representó un abuso de poder motivado por intereses personales.51
La invasión
El 20 de marzo de 2003, sin que mediara declaración de guerra por alguna de las partes, comenzó el ataque
de la coalición contra Irak. Para el mismo, los estadounidenses habían dispuesto de 225 000 soldados, 800
tanques M1 Abrams, 600 vehículos de combate de infantería M2/M3 Bradley, 100 helicópteros AH-64
Apache, 200 helicópteros AH-1 SuperCobra, 100 helicópteros de transporte CH-47 Chinook, UH-60
Black Hawk y CH-53 Sea Stallion, 50-60 F-14 Tomcat, 90 F-15 Eagle, 75 F-16 Fighting Falcon, 180-220
McDonnell Douglas F/A-18 Hornet, 50 A-10, 36 bombarderos B-1B, B-52 y B-2, 60 Harrier AV-8B y 4
grupos de combate marítimos que incluían a los portaaviones Constellation, Harry S. Truman, A. Lincoln y
T. Roosevelt. Para proteger a Israel, las fuerzas de los Estados Unidos desplegaron tres baterías de misiles
Patriot en Jordania.
Con la intención de defender al país, Saddam Husein ordenó dividir Irak en cuatro secciones y encargó la
defensa de cada región a una persona de su entera confianza. Para combatir, los iraquíes disponían, en
teoría, de un ejército de 327 000 hombres, 400 000 reservistas y 2200 carros de combate de origen ruso y
chino, de los cuales unos 700 eran T-72, 500 T-62, 500 T-54/T-55, 350 Tipo 69 y 150 Tipo 59. Para
misiones de reconocimiento, los iraquíes contaban con una gran variedad de vehículos ligeros de diversos
orígenes que ascendían a 500 unidades, entre los que se encontraban 100 tanques anfibios PT-76, mientras
que el resto se componía de BRDM-2 con misiles 9K11 Malyutka, ERC-90 Sagaie, Panhard AML-90, EE-
9 Cascavel, EE-3 Jararaca, OT-65 Otter, FV 601 Saladin y FV 701 Ferret. Además, las fuerzas
mecanizadas tenían en su inventario 3300 transportes blindados, habiendo 900 BMP-1 y BMP-2, siendo el
resto M-113, BTR-152, BTR-50, BTR-60, M3 Panhard, EE-11 Urutu, OT-62 y OT-64. La artillería
remolcada poseía cañones Oto Melara M-56 de 105 mm, D-74, D-30 y M-30 de 122 mm, M-46 y Tipo 59
de 130 mm, ML-20 y D-1 de 152 mm, y G5, GHN-45 y M-114 de 155 mm, sumando un total de 1900
piezas. 3000 cañones antiaéreos, entre 640 y 760 lanzaderas de misiles antiaéreos, entre 70 y 90
helicópteros de combate y 300 aviones de combate de los cuales la mitad estaban fuera de servicio debido a
la falta de reparaciones y mantenimiento adecuado. La mayoría de estos aparatos eran Mikoyan-Gurevich
MiG-21, MiG-23 y MiG-25 de fabricación soviética y cincuenta Mirage F-1 franceses. Antes de la guerra,
el ejército iraquí había hecho destruir varios de sus misiles Al-Samud como muestra de cooperación en un
intento por detener el conflicto.
Un percance obligó a replantear los planes de invasión al negársele al ejército estadounidense la entrada
desde Turquía lo que hubiera permitido realizar una rápida maniobra en tenaza para tomar Bagdad. A pesar
de todo, fuerzas especiales tuvieron contacto con las milicias kurdas y se planeó un ataque coordinado con
los guerrilleros desde el norte, con apoyo de tropas aerotransportadas; siempre y cuando las operaciones en
el sur marcharan según lo previsto.
La invasión empezó con bombardeos sobre Bagdad mediante misiles Tomahawks lanzados desde buques y
submarinos, a lo que le seguirían ataques aéreos con cazas y bombarderos pesados. La respuesta de los
iraquíes no se hizo esperar, y las fuerzas desplegadas cerca de la frontera con Kuwait iniciaron un duelo
artillero con elementos de la 1.ª División Acorazada de los Estados Unidos. A los pocos minutos, los
iraquíes lanzaron tres misiles, llamados Al-Samud contra Kuwait. Uno de estos proyectiles fue interceptado
por un misil Patriot y explotó en el aire; los otros dos lograron superar a los Patriot e impactaron en la zona
norte de Kuwait, sin causar daños importantes o víctimas. Posteriormente, se adentró en el desierto una
columna estadounidense formada por numerosos tanques Abrams, vehículos blindados Humvee y
helicópteros artillados Apache y Blackhawk. Tras pasar la frontera de Irak, curiosamente, la Fuerza Aérea
de Irak no realizó ni una sola salida para defender el país. Esto ocurrió debido al mal estado en que se
encontraban las aeronaves por culpa del embargo que sufría Irak desde 1991.
De entrada, en los primeros
dos día de la ofensiva, varios helicópteros de la coalición fueron derribados por el sistema SAM Strela ruso
operado por los iraquíes. El sistema de radar de Irak continuó funcionando en los primeros día de la
invasión pese al fuerte bombardeo estadounidense, aunque poco después dejó de funcionar.
Se cree que durante los primeros siete días de la guerra, el Ejército Iraquí habría logrado degradar la señal
de la red de satélites GPS o Navstar y por eso muchos misiles no pudieron hacer blanco sobre las
coordenadas exactas de sus objetivos. Se especula que tal vez técnicos rusos o ucranianos colaboraron con
el ejército iraquí para crear una pantalla distorsionadora, empleando equipos portátiles anti-GPS, la cual
tendría un alcance horizontal de entre 20 y 150 kilómetros y vertical de 30 a 50 kilómetros. Debido a esto,
las fuerzas estadounidenses únicamente habrían podido usar misiles de crucero que podían ser guiados
hasta sus blancos sin la necesidad de señales GPS, misiles infrarrojos o de guía láser, pero la precisión de
todas estas armas podía ser fácilmente disminuida por tormentas de arena o simples medidas de
interferencia como la quema de zanjas rellenas de petróleo, mezcladas con arena y trozos de aluminio.
(AVIÓN REVUE, en su número 41 de 2003)
El 24 de marzo, el portavoz de la Casa Blanca Ari Fleisher, acusó a Rusia de haber vendido dispositivos de
alta tecnología a Bagdad. Asimismo, el Pentágono denunció que la empresa rusa Aviaconversiya era la que
había suministrado los equipos. La acusación fue negada inmediatamente por los rusos, quienes sostuvieron
que dichos equipos de interferencia habían sido fabricados fuera de Rusia. Los militares estadounidenses
negaron que la interferencia de los satélites GPS hubiera afectado los misiles lanzados por aeronaves o
buques estadounidenses y restaron importancia al asunto, pero el 25 de marzo, el coronel Víctor Renuart,
jefe de Operaciones del Comando Central, afirmó con importancia que las fuerzas estadounidenses habían
logrado destruir seis equipos de interferencia instalados en vehículos o camiones todo terreno.
Las fuerzas invasoras encontraron poca resistencia, que se
concentró principalmente en Um Qasr, puerto clave para
afianzar la entrada de tropas y pertrechos, que se tomó
enseguida. Los estadounidenses avanzaron rápidamente sin
encontrar oposición destacable hasta la llegada al puente de
Nasiriya, punto donde el Ejército Iraquí esperaba detener a las
fuerzas invasoras. Las bajas para la coalición fueron mucho
mayores, llegando a superar treinta muertes. De Nasirya
llegaron las primeras imágenes de estadounidenses abatidos.
La televisión iraquí mostró a cinco prisioneros estadounidenses Miembros de la unidad de operaciones
que fueron capturados. El 27 de marzo, unos mil paracaidistas especiales polaca GROM aseguran una
estadounidenses llegaron al norte de Irak para sumarse a los parte del puerto de Um Qasr
guerrilleros kurdos. A pesar del tiempo perdido en Nasiriya, la
resistencia iraquí pronto fue doblegada y el largo convoy
invasor prosiguió su travesía por el desierto. Sin embargo, la columna de la Tercera División de infantería
de marines fue resquebrajada en varios puntos, principalmente en las ciudades de Najaf y Kerbala, y en
Nasirya. Las fuerzas invasoras frenaron su avance debido a una fuerte tormenta de arena y eso permitió que
varias unidades iraquíes se replegaran del campo de batalla donde estaban siendo apabulladas. Pese a los
continuos reveses militares, el gobierno de Irak insistía en mostrarse optimista y por eso trasladaba
rápidamente a los periodistas a los sitios donde podían verse restos de tanques estadounidenses quemados.
Las operaciones de combate llevadas a cabo por la Coalición no estuvieron exentas de errores y problemas
que cobraron la vida de varios efectivos. El 2 de abril, un F/A-18 Hornet estadounidense fue abatido sobre
los cielos de Bagdad por las propias fuerzas estadounidenses. Uno de los casos más polémicos fue el
ocurrido en el Hotel Palestina de Bagdad, donde se alojaban la mayoría de periodistas internacionales y que
el 8 de abril recibió disparos de un tanque Abrams estadounidense. En esta acción perdieron la vida los
periodistas José Couso de España y Taras Protsyuk de Ucrania. Se discutió largamente si los soldados en
cuestión sabían de los huéspedes del hotel, pudiendo disparar a conciencia contra los periodistas para evitar
"testigos molestos", o si simplemente dispararon al confundir las cámaras de televisión con posibles
lanzamisiles u otros artefactos militares. Paralelamente, mientras se desarrollaban los principales combates
en el sur y centro de Irak, unos mil soldados turcos penetraron algunos kilómetros en el norte para vigilar
las acciones de los kurdos que luchaban contra las fuerzas iraquíes. Apoyados por aviones y tropas de la
Coalición, los guerrilleros kurdos se lanzaron sobre las principales ciudades y poblados del norte del país,
pero el ejército iraquí respondió lanzando 37 misiles tierra-tierra.
La caída de Bagdad
El 1 de mayo de 2003, el presidente George W. Bush proclamó el fin de las principales operaciones
militares de la invasión desde la cubierta del portaaviones USS Lincoln, en un acto que sería recordado por
la frase Mission acomplished! (Misión cumplida), la cual fue pronunciada por el mismo mandatario
estadounidense y escrita en una enorme manta que ondeaba sobre el barco. La coalición perdió 173
soldados y aproximadamente 542 resultaron heridos durante las primeras batallas de la invasión. No se
conoce el número exacto de bajas entre las fuerzas armadas iraquíes, pero diferentes fuentes estiman que
sufrieron entre 4000 y 6000 muertos. A partir de entonces, el gobierno estadounidense comenzó a poner en
práctica una serie de medidas encaminadas a instaurar un nuevo gobierno de transición y control en Irak.
Sin embargo, la resistencia iraquí estaba lejos de ser completamente doblegadas y algunos sostienen que el
ejército estadounidense únicamente logró la ocupación del país, pero que la guerra todavía no ha terminado.
Post-invasión
Tras el derrocamiento del gobierno baathista de Saddam Husein, la coalición liderada por Estados Unidos
proclamó su victoria.52 Las fuerzas iraquíes no lograron evitar la ocupación total del país, la caída de la
capital y la expulsión del gobierno baathista del poder. La primera medida de las fuerzas de la coalición
invasora fue la reorganización del ejército y la policía iraquíes. Sin embargo, tomó tiempo llegar a un grado
de estabilidad y no se ha logrado garantizar la protección civil debido a la incertidumbre política,
económica y social imperante.
Véase también
Registros de la Guerra de Irak
Pérdidas humanas de la Guerra de Irak
Guerra de Irak
Referencias
8. «Arab volunteers to Iraq: ‘token’ act or the
1. Associated Press (3 de julio de 2006).
makings of another Afghan jihad?» (https://
«Sectarian divisions change Baghdad’s web.archive.org/web/20111127010131/htt
image» (https://www.msnbc.msn.com/id/13
p://lebanonwire.com/0304/03040113DS.as
684759/) (en inglés). MSNBC.msn.
p) (en inglés). LebanonWire.com.
Consultado el 6 de agosto de 2006. Archivado desde el original (http://www.leb
2. Graham, Bradley (7 de abril de 2003). anonwire.com/0304/03040113DS.asp) el
«U.S. Airlifts Iraqi Exile Force For Duties 27 de noviembre de 2011.
Near Nasiriyah» (http://www.washingtonpo
9. "Military Factfiles." (http://news.bbc.co.uk/2/
st.com/wp-dyn/articles/A42859-2003Apr6.h
hi/in_depth/world/2003/military_fact_files/d
tml). Washington Post (en inglés). efault.stm) BBC factfiles about the invasion
Consultado el 13 de septiembre de 2009.
of Iraq.
3. Pike, John (14 de marzo de 2003). «Free 10. Op Telic - Operation Telic - The crisis in
Iraqi Forces Committed to Democracy, Rule
Iraq, British Casualties, Operation Enduring
of Law - DefenseLink» (http://www.globalse
Freedom, British Army,Royal Navy, Royal
curity.org/wmd/library/news/iraq/2003/iraq-0 Air Force personnel and equipment
30314-afps03.htm) (en inglés).
involved (http://www.armedforces.co.uk/ope
Globalsecurity. Consultado el 13 de
rationtelic.htm) UK Armed Forces
septiembre de 2009. encyclopaedia about Operation TELIC
4. «Deploying the Free Iraqi Forces – U.S. order of battle circa March 2003 invasion of
News & World Report» (https://web.archive. Iraq.
org/web/20100703082142/http://www.usne
11. «Surrogate Warfare: The Role of U.S. Army
ws.com/usnews/news/iraq/articles/fiff03040
Special Forces - MAJ Isaac J. Peltier, US
7.htm) (en inglés). Usnews.com. 7 de abril Army – p. 29» (http://www.jezail.org/03_arc
de 2003. Archivado desde el original (http://
hive/manuals_monogrms/Surrogate_war_
www.usnews.com/usnews/news/iraq/article
UW.pdf) (en inglés). jezail.org. Consultado
s/fiff030407.htm) el 3 de julio de 2010. el 13 de septiembre de 2009.
Consultado el 19 de septiembre de 2009.
12. <«Copia archivada» (https://web.archive.or
5. https://www.bbc.com/mundo/media- g/web/20110807072316/http://www.iraqwat
43476921
ch.org/perspectives/csis-military_balance-0
6. «Lista de la Casa Blanca con los 48 62802.pdf). Archivado desde el original (htt
miembros de la coalición» (https://georgew p://www.iraqwatch.org/perspectives/csis-mil
bush-whitehouse.archives.gov/infocus/iraq/ itary_balance-062802.pdf) el 7 de agosto
news/20030327-10.html). georgewbush- de 2011. Consultado el 18 de julio de
whitehouse.archives.gov. Consultado el 2 2011.>
de agosto de 2021.
13. <http://www.guardian.co.uk/world/2002/nov/16
7. Kim Ghattas (14 de abril de 2003).
14. "Iraq Coalition Casualties: Fatalities by
«Syrians join Iraq 'jihad' » (http://news.bbc.c
Year and Month" (http://www.icasualties.or
o.uk/2/hi/middle_east/2947233.stm) (en g/Iraq/ByMonth.aspx) iCasualties.org. 1 de
inglés). BBC News.
noviembre de 2009
15. Lortz, Michael G. «Willing to face Death: A 202003). www.comw.org. Consultado el 20
History of Kurdish Military Forces - the de abril de 2022.
Peshmerga - from the Ottoman Empire to 23. «Bush admite que su mayor error fue creer
Present-Day Iraq (page 67)» (https://web.ar que había armas de destrucción masiva en
chive.org/web/20131029191132/http://etd.li Irak» (https://elpais.com/internacional/2008/
b.fsu.edu/theses/available/etd-11142005-1 12/02/actualidad/1228172406_850215.htm
44616/unrestricted/003Manuscript.pdf) (en l). El País. 2 de diciembre de 2008.
inglés). Archivado desde el original (http://e 24. Washington, District of Columbia 1800 I.
td.lib.fsu.edu/theses/available/etd-1114200 Street NW. «PolitiFact - Cheney on torture
5-144616/unrestricted/003Manuscript.pdf) report: Saddam Hussein 'had a 10-year
el 29 de octubre de 2013. relationship with al-Qaida' » (https://www.po
16. «The Wages of War: Iraqi Combatant and litifact.com/factchecks/2014/dec/14/dick-ch
Noncombatant Fatalities in the 2003 eney/cheney-torture-report-saddam-hussei
Conflict | Commonwealth Institute of n-had-10-year-r/). @politifact (en inglés
Cambridge» (http://www.comw.org/pda/031 estadounidense). Consultado el 20 de abril
0rm8.html) (en inglés). Comw.org. de 2022.
Consultado el 13 de septiembre de 2009. 25. «President Discusses Beginning of
17. «Wages of War – Appendix 1. Survey of Operation Iraqi Freedom» (https://georgewb
reported Iraqi combatant fatalities in the ush-whitehouse.archives.gov/news/release
2003 war | Commonwealth Institute of s/2003/03/20030322.html).
Cambridge» (http://www.comw.org/pda/031 26. http://www.hurriyetdailynews.com/british-
0rm8ap1.html#10.%20Karbala,%20Karbal parliament-officially-recognizes-kurdish-
a%20gap,%20and%20north%20to%20Bag genocide--.aspx?
hdad) (en inglés). Comw.org. Consultado el pageID=238&nID=42182&NewsCatID=351
13 de septiembre de 2009.
27. http://www.hrw.org/en/reports/2006/08/14/gen
18. Steele, Jonathan (28 de mayo de 2003). iraq-anfal-campaign-against-kurds
«Body counts» (http://www.guardian.co.uk/
28. «Las minorías de Irak» (http://www.dw-worl
usa/story/0,12271,965235,00.html). The
Guardian (en inglés). d.de/dw/article/0,2144,808377,00.html).
Deutsche Welle 14.03.2003. 2003.
19. Iraq Body Count project. «Press Release Consultado el 25 de mayo de 2008.
15 :: Iraq Body Count» (https://www.webcita
29. «La Guerra del Golfo» (http://www.el-mund
tion.org/5lAQuuCz8?url=http://www.iraqbod
o.es/especiales/2003/02/internacional/irak/
ycount.org/) (en inglés). iraqbodycount.org.
Archivado desde el original (http://www.iraq guerragolfo_consecuencias.html). Diario El
Mundo. 2003. Consultado el 15 de junio de
bodycount.org/analysis/numbers/year-four/)
2008.
el 9 de noviembre de 2009. Consultado el
9 de noviembre de 2009. 30. Resolución 687 (1991) del Consejo de
Seguridad de las Naciones Unidas. (PDF)
20. «Iraq war illegal, says Annan» (http://news.
bbc.co.uk/1/hi/world/middle_east/3661134. (https://web.archive.org/web/20060614014
854/http://daccessdds.un.org/doc/RESOLU
stm) (en inglés británico). 16 de septiembre
TION/GEN/NR0/597/49/IMG/NR059749.pd
de 2004. Consultado el 20 de abril de
2022. f?OpenElement)
31. Resolución 986 (1995) del Consejo de
21. «Iraq Body Count Press Release 12 (19 Jul
2005) :: Iraq Body Count» (https://www.iraq Seguridad de las Naciones Unidas. (PDF)
(https://web.archive.org/web/20060614015
bodycount.org/analysis/reference/press-rel
030/http://daccessdds.un.org/doc/UNDOC/
eases/12/). www.iraqbodycount.org.
Consultado el 20 de abril de 2022. GEN/N95/109/91/PDF/N9510991.pdf?Ope
nElement)
22. «The Wages of War: Iraqi Combatant and
32. «Irak acusa a los inspectores de la ONU de
Noncombatant Fatalities in the 2003
espiar para EEUU e Israel» (https://web.arc
Conflict. PDA Research Monograph 8, 20
hive.org/web/20090114181742/http://www.l
October 2003. Carl Conetta» (http://www.co
avozdeasturias.es/noticias/noticia.asp?pkid
mw.org/pda/0310rm8.html#3.%20Iraqi%20
noncombatant%20fatalities%20in%20the% =27349). La voz de Asturias. 2002.
Archivado desde el original (http://www.lav
ozdeasturias.es/noticias/noticia.asp?pkid= html). ABC 17.09.2007. 2007. Consultado
27349) el 14 de enero de 2009. Consultado el 10 de julio de 2008.
el 15 de junio de 2008. 41. Resolución 1441 (2002) del Consejo de
33. «Seis años y diez meses después de la Seguridad de las Naciones Unidas. (http://
primera Guerra del Golfo» (https://web.archi www.un.org/spanish/docs/sc02/scrl02.htm)
ve.org/web/20050406093047/http://www.el- (PDF)
mundo.es/noticias/98/diciembre/16/internac 42. José María Aznar. Ocho años de gobierno.
ional/crono.html). El Mundo. 1998. Editorial Planeta.
Archivado desde el original (http://www.el-
43. German Law Journal. Was the war on Iraq
mundo.es/noticias/98/diciembre/16/internac
Illegal? (http://www.germanlawjournal.com/
ional/crono.html) el 6 de abril de 2005.
article.php?id=684) Archivado (https://web.
Consultado el 15 de junio de 2008. archive.org/web/20070927042539/http://w
34. «Rapport du 16/12/1998 de M. Richard ww.germanlawjournal.com/article.php?id=6
Butler, président de l’Unscom» (http://www. 84) el 27 de septiembre de 2007 en
monde-diplomatique.fr/cahier/irak/doccles- Wayback Machine. (en Inglés)
butler). Le Monde (en inglés). 1998.
44. International Commission of Jurists. ICJ
Consultado el 15 de junio de 2008.
deplores moves toward a war of aggression
35. «Estados Unidos amplía el Eje del Mal.» (h on Iraq. (https://web.archive.org/web/20060
ttp://news.bbc.co.uk/1/hi/world/americas/19 109002657/http://www.icj.org/IMG/pdf/Iraq_
71852.stm) BBC. war_18_03_03_.pdf) (PDF) (En inglés).
36. «No hay vínculo entre Husein y al-Qaeda.» 45. The Guardian. War would be illegal. (http://
(http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/internatio www.guardian.co.uk/letters/story/0,3604,90
nal/newsid_5328000/5328908.stm) BBC. 9275,00.html) (En inglés).
37. Resolución 1382 (2001) del Consejo de 46. The American Society of International Law.
Seguridad de las Naciones Unidas. (PDF) Addendum to Armed Force in Iraq: Issues
(https://web.archive.org/web/20060614014 of Legality. (http://www.asil.org/insights/insi
942/http://daccessdds.un.org/doc/UNDOC/ gh99a1.htm) (en inglés).
GEN/N01/668/56/PDF/N0166856.pdf?Ope
47. BBC Mundo.com «Annan: "La guerra en
nElement)
Irak fue ilegal".» (http://news.bbc.co.uk/hi/s
38. «Greenspan, expresidente de la Reserva panish/international/newsid_3661000/3661
Federal: 'La guerra de Irak fue por el 148.stm) BBC.
petróleo' » (http://www.elmundo.es/elmund
48. «Blair-Irak: ¿fue ilegal?» (http://news.bbc.c
o/2007/09/16/internacional/1189938284.ht
o.uk/hi/spanish/international/newsid_44930
ml). El Mundo 16.09.2007. 2007. 00/4493463.stm). BBC 29.04.2005. 2005.
Consultado el 10 de julio de 2008.
Consultado el 10 de julio de 2008.
39. «Guerra en Irak fue por crudo: Greenspan» 49. Ver Resolución 1441 de la ONU en la que
(https://web.archive.org/web/20080506071
se basó la invasión (http://www.un.org/span
414/http://www.cnnexpansion.com/actualid
ish/docs/sc02/scrl02.htm), especial interés
ad/2007/9/16/guerra-en-irak-fue-por-crudo-
tiene el apartado 13 (formato pdf).
greenspan/view). CNN expansión
16.09.2007. 2007. Archivado desde el 50. Ver Resolución 1511 de la ONU (http://ww
original (http://www.cnnexpansion.com/actu w.un.org/spanish/docs/sc03/scrl03.htm)
alidad/2007/9/16/guerra-en-irak-fue-por-cru que legitima la estancia de tropas de
do-greenspan/view) el 6 de mayo de 2008. ocupación (formato PDF)
Consultado el 10 de julio de 2008. 51. «¿Una guerra ilegal?» (http://news.bbc.co.
40. «Greenspan afirma que Bush fue a la uk/hi/spanish/news/newsid_2829000/2829
guerra sólo por el petróleo» (http://www.ab 357.stm). BBC 07.03.2003. 2003.
c.es/hemeroteca/historico-17-09-2007/abc/I Consultado el 10 de julio de 2008.
nternacional/greenspan-afirma-que-bush-fu 52. « "Victoria contra el terrorismo" » (http://ww
e-a-la-guerra-solo-por-el-petroleo-el-ex-pre w.dw-world.de/dw/article/0,2144,856429,0
sidente-de-la-reserva-federal-acusa-en-sus 0.html). Deutsche Welle 02.05.2003. 2003.
-memorias-al-republicano_164842119618. Consultado el 10 de julio de 2008.
53. Iraq war logs: secret files show how US 59. WikiLeaks revela que EE. UU. permitió
ignored torture, The Guardian, 22/10/2010 torturas sistemáticas en Irak, El País,
(http://www.guardian.co.uk/world/2010/oct/2 22/10/2010 (http://www.elpais.com/articulo/i
2/iraq-war-logs-military-leaks) nternacional/Wikileaks/revela/EE/UU/permi
54. The War Logs (http://www.nytimes.com/inte tio/torturas/sistematicas/Irak/elpepuint/2010
ractive/world/war-logs.html), The New York 1022elpepuint_7/Tes)
Times 60. página de WikiLeaks, consultada el 23 de
55. Irak : l'horreur ordinaire révélée par octubre de 2010 (https://www.wikileaks.or
WikiLeaks, Le Monde, 23/10/2010 (http://w g/)
ww.lemonde.fr/proche-orient/article/2010/1 61. Estados Unidos toleró torturas sistemáticas
0/22/irak-l-horreur-ordinaire-revelee-par-wi en Irak, Público, 23/10/2010 (http://www.pu
kileaks_1429990_3218.html#ens_id=1429 blico.es/internacional/343008/estados-unid
641) os-tolero-torturas-sistematicas-en-irak)
56. Iraq War Logs (http://www.spiegel.de/intern 62. The War Logs (https://warlogs.wikileaks.or
ational/topic/iraq_war_logs/). Der Spiegel g/). WikiLeaks
57. Secret Iraq Files (https://web.archive.org/w
eb/20101023051014/http://english.aljazeer
a.net/secretiraqfiles/). Al Jazeera English.
58. iraqwarlogs.com (https://web.archive.org/w
eb/20130806131236/http://www.iraqwarlog
s.com/). Bureau of Investigative Journalism
thebureauunviestigates.com (http://thebure
auinvestigates.com/)
Enlaces externos
War Irak Logs, Wikileaks.org Diarydig (https://web.archive.org/web/20101025111802/http://w
ikileaks.org/iraq/diarydig)
Secirotu Global. War Irak (http://www.globalsecurity.org/military/world/iraq/ground.htm)
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Invasión_de_Irak_de_2003&oldid=145473334»
Esta página se editó por última vez el 19 ago 2022 a las 23:55.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0;
pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.