Military">
Caso Las Delicias
Caso Las Delicias
Caso Las Delicias
CAD.
CAD.
CAD.
AULA N°
RESERVADO
AGENDA
1. Ubicación geográfica
2. Misión de la unidad.
3. Ambiente operacional. (Enemigo,
Terreno, Condiciones atmosféricas y
Consideraciones civiles)
4. Antecedentes (inteligencia y
operacionales)
5. Cronología de los hechos
6. Causas que contribuyeron
negativamente
7. Efectos
8. Conclusiones del caso de estudio
9. Proceso de Inteligencia
10. Toma de decisiones.
RESERVADO
1.
UBICACIÓN
GEOGRAFICA
RESERVADO
COLOMBIA- Corregimiento las delicias-Municipio la Tagua
PUTUMAYO
Coordenadas
Latitud: -0.193977, Longitud: -74.7795 0° 11′ 38″ Sur,
74° 46′ 46″ Oeste
ZONA Suroeste del país
IMPORTANCIA Control territorial y protección a la población
civil
CUADRILLA Bloque sur de las FARC
ENEMIGO Frente 2, 14, 38 48, Columna móvil Teófilo
DIRECTO
Forero y un grupo de guardia especial.
TERRENO Área rural
UNIDAD - FECHA XX-XX-XXX POBLACION
RESERVADO Moderadamente afecta
2.
MISIÓN DE LA
UNIDAD
RESERVADO
MISIÓN DE LA UNIDAD
MISIÓN:
La compañía C adelantaba para la época operaciones de
contraguerrillas en el Bajo Caguán como parte de la Operación
Conquista II, desde la base se deben desarrollar operaciones de
control y registro; en la práctica no era base de operaciones ni
era cuartel.
RESERVADO
AMBIENTE OPERACIONAL
El segundo comandante del frente 14 del Bloque
sur, alias 'Isaías Perdomo', ordenó a 3 ENEMIGO
INFORMACIÓN DISPONIBLE DEL ENEMIGO:
guerrilleros, alias 'Roberto', alias 'Darwin' y alias
'Camilo', desplazarse hasta las bocas del río
Mecaya, en límites entre los departamentos de
Caquetá y Putumayo, e infiltrarse en la zona,
trabajando como fachada en la finca de alias
'Esteban' o 'El Perro', miembro de una red de
apoyo.
ALIAS “ISAIAS PERDOMO”
SEGUNDO CMTE BLOQUE SUR
RESERVADO
CRONOLOGÍA DE LOS HECHOS
HECHOS OCURRIDOS EL DÍA 30 AL 31 DE AGOSTO DE 1996 EN LA BASE MILITAR “LAS DELICIAS”
MUNICIPIO LA TAGUA, PUTUMAYO
17 DE DICIEMBRE DE 1995
EL PLAN PARA TOMARSE LAS DELICIAS FUE CONCEBIDO POR LAS FARC EL. EL SEGUNDO
COMANDANTE DEL FRENTE 14 DEL BLOQUE SUR, ALIAS 'ISAÍAS PERDOMO', ORDENÓ A 3
GUERRILLEROS, ALIAS 'ROBERTO', ALIAS 'DARWIN' Y ALIAS 'CAMILO', DESPLAZARSE HASTA LAS
BOCAS DEL RÍO MECAYA, EN LÍMITES ENTRE LOS DEPARTAMENTOS DE CAQUETÁ Y PUTUMAYO, E
INFILTRARSEN EN LA ZONA.
A LAS CINCO LLEGARON LOS ABASTECIMIENTOS DESDE LA TAGUA, SEDE DEL BATALLÓN DE
SELVA 49, JUAN BAUTISTA SOLARTE. EN ESE MOMENTO Y SIN PERMITIR QUE LOS MILITARES LO
NOTARAN, LOS GUERRILLEROS SE POSICIONARON CERCA AL PERÍMETRO DE LA BASE,
MIENTRAS UN PELOTÓN DE 30 SOLDADOS DESCARGABA LOS VÍVERES.
CRONOLOGÍA DE LOS HECHOS
EL ASALTO ESTABA PROGRAMADO PARA LAS 10:30 DE LA NOCHE, PERO TRES HORAS ANTES UN
CENTINELA DESCUBRIÓ A UN GUERRILLERO, CUANDO SE ARRASTRABA HACIA SU PUESTO PARA
DEGOLLARLO, DANDO LA VOZ DE ALARMA.
AL AMANECER DEL SÁBADO 31, TRAS UNA BREVE CALMA DE 20 MINUTOS, SE PRODUJO UN NUEVO
ASALTO SOBRE LAS TRINCHERAS, PERO LOS GUERRILLEROS FUERON RECHAZADOS CON
NUMEROSAS BAJAS, INCLUYENDO ENTRE ELLAS AL COMANDANTE DEL FRENTE 48, ALIAS PEDRO
MARTÍNEZ MUERTO POR EL CAPITÁN MAZO.
RESERVADO
CAUSAS QUE PUDIERON CONTRIBUIR AL FRACASO OPERACIONAL
No se dio pleno cumplimiento al plan de seguridad,
de instrucción, de entrenamiento militar, tampoco
1 se atendieron los factores de vulnerabilidad del
entorno,
ubicada la Base Militar Las Delicias.
RESERVADO
EFECTOS
PERSONAL ASESINADO
PERSONAL HERIDO
No. GR. APELLIDOS Y NOMBRE
1 SLP LEAL PALACIOS JORGE - MARTINEZ RAPALINO ALFREDO
14 COMATIENTES MAS
MATERIAL PERDIDO
RESERVADO
CONCLUSIONES DEL CASO DE ESTUDIO
1. A PESAR QUE SE ESTABA REALIZANDO EL SEGUIMIENTO A LA BATALLA Y LAS
INFORMACIONES DE INTELIGENCIA APUNTABAN A LA PRESENCIA DEL ENEMIGO EN EL
ÁREA , SE FALLO EN LA CONDUCCIÓN DE UN EQUIPO DE COMBATE.
RESERVADO
PROCESO DE INTELIGENCIA APLICADO AL CASO DE ESTUDIO
PLANEAMIENTO Y DIRECCION
RESERVADO
TOMA DE DECISIONES APLICADO AL CASO DE ESTUDIO
TOMA DE DECISIONES APLICADO AL CASO DE ESTUDIO
a. Analizar la misión ,
intención y concepto de la
operación de los cdtes dos
niveles superiores.
b. Propósito de la unidad
c. Restricciones y limitaciones
d. Tareas impuestas,
deducidas y esenciales.
e. Reestructurar la misión.
TOMA DE DECISIONES APLICADO AL CASO DE ESTUDIO
Conducir reconocimiento
Completar el plan