Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Una Zarigueya en Mi Mochilla

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Ficha de lectura

Una zarigüeya
en mi mochila
Perfil: Gran lector

FICHA BIBLIOGRÁFICA
ZEPEDA MONTAÑEZ, Erika Marcela
Una zarigüeya en mi mochila
Ilustrado por Juan Gedovius
Colección El Barco de Vapor, serie Blanca. México: Ediciones SM,
2009, 64 pp.

Según documentación ministerial vigente

Valores que trata Sinopsis


• Amistad • Creatividad
• Conciencia ambiental y animal • Inclusión
• Indagación • Respeto
• Responsabilidad No es común encontrar una zarigüeya en una mochila. Me-
nos, una como Ramona, que quiso quedarse a vivir ahí,
Temas transversales que aborda entre libros y útiles escolares.
• Convivencia, paz y ciudadanía
Tener una zarigüeya puede generar muchos problemas. En
• Valores o formación ética la escuela, al enterarse de su existencia, todos quisieron
tener una y crearon un “atrapazarigüeyas”. Era un aparato
Áreas curriculares relacionadas similar a una caja que dejaban cerca de las mochilas y en
y competencias que desarrolla cuyo interior colocaban queso para atraer a las zarigüeyas.
• Comunicación Nunca pudieron atrapar ninguna.
– Expresión y comprensión oral
Un día, Ramona quiso conocer otras mochilas y llegó hasta
– Comprensión de textos uno de los cajones del escritorio de la maestra. Al ser des-
– Producción de textos cubierta, la maestra dio un grito y don Pancho, el intenden-
• Personal Social te de la escuela, llegó con una escoba dispuesto a todo.
– Construcción de la identidad y la convivencia Ramona, muy serena, regresó a su mochila de siempre.
democrática Al final, Ramona se quedó a vivir en la mochila indefinida-
• Ciencia y Ambiente mente, ya que en otro lugar no la tratarían tan bien como
– Seres vivientes y conservación del ambiente ahí.
– Mundo físico y conservación del ambiente

Plan lector • LeoTodo


Aspectos destacables

Los temas
• El amor por los animales. La niña que encontró a Ramona llega a encariñarse con ella.
• La responsabilidad. Ramona se alimenta y duerme en un buen lugar gracias al cui-
dado de la niña que la encontró.
• La convivencia. Se llega a un acuerdo con Ramona para que no haga destrozos.
• La curiosidad. los niños se interesan por conocer qué come una zarigüeya o qué le
gusta más.

Aportes a la formación
Una mascota puede ser el regalo ideal para un niño siempre y cuando este sepa ser
responsable de su cuidado. En ocasiones, los niños creen que han adquirido un juguete
nuevo que solo los va a entretener. Con Una zarigüeya en mi mochila, ellos podrán com-
prender que una mascota es un ser vivo que necesita, como ellos, ser bien tratado.
Hoy en día, muchos animales son extraídos de su hábitat para ser comercializados. Las
zarigüeyas, al igual que las tortugas o los monos, no son animales adecuados para vivir
en una casa. Los niños deben entender que, así como ellos no podrían mudarse a la
Luna, estos animales tampoco pueden ni merecen vivir lejos de su hogar.

Sugerencias de trabajo

Para comprender
• Solicitarles que identifiquen en qué parte del texto aparecen los siguientes personajes:
Mariana, el castor de la pila de agua y don Pancho.
• Motivarlos a contar la historia como si ellos fueran la zarigüeya.
• Inferir de la lectura: ¿qué habría ocurrido si no cuidaban bien a la zarigüeya? ¿Qué ha-
bría pasado si la maestra se enteraba de que la zarigüeya estaba en el aula? ¿Cómo
se habrían comportado los niños de la escuela si hubieran atrapado una zarigüeya?

Para crear
• Pedirles que, por medio de una historieta, describan cómo se preparó la fiesta
de la zarigüeya y de qué forma acabó.
• Destacar que, en el libro, no se explica de dónde vino la zarigüeya. Propo-
nerles que imaginen ser sus anteriores dueños y que deben confeccionar un
aviso para encontrarla.
Para reflexionar
• Contar a los estudiantes que hay un albergue en Lima que recibe animales
silvestres, como la zarigüeya, y salvajes, como un otorongo. Estos animalitos
llegaron allí gracias a la intervención de la Policía ecológica. Preguntarles qué
creen que hace la Policía ecológica.
• La adopción de una mascota es un acto de amor y dedicación. Consultarles
qué opinan al respecto y luego conversarlo. Guiar la discusión a que es mucho
mejor adoptar una mascota que comprarla, porque las mascotas son compa-
ñeros, no posesiones.
Para ir más allá
• Recordar la escena del cuento en que los niños de la escuela crearon un “atrapaza-
rigüeyas”. Preguntarles si creen que es correcto cazar animales y si alguna vez han
visto a un niño o adulto haciéndolo. Finalmente, motivarlos a crear frases que promue-
van el respeto a los animales.
• Comentarles que existen organizaciones que se preocupan por los animales abando-
nados en la calle. Destacar que una mascota necesita de su dueño para vivir bien.

Plan lector • LeoTodo


Nombre del estudiante: ___________________________ Grado: ________________________

Ficha de lectura

Título: __________________________________________________________________________

Autor: __________________________________________________________________________

Editorial: ________________________________________________________________________

Colección: ______________________________________________________________________

Ilustrador: ______________________________________________________________________

Lugar y año de edición: __________________________________________________________


(Llénala con ayuda de tu profesor o profesora).

Numera las imágenes según su orden de aparición en el cuento.

Marca con un aspa (X) el recuadro de los personajes que realizaron las siguientes acciones.

La maestra Lucía El vecino La mamá

Quiso que Ramona se llamara Rata inmunda.

Dio un grito al descubrir a Ramona.

Golpeó con una escoba la mochila.

Plan lector • LeoTodo


Completa las oraciones con las palabras correctas.

Desde hace no mucho tiempo, una zarigüeya vive en mi ________________. Come

poco: se contenta con algo de ___________________ dura y un sorbo de ___________________

caliente. Vive muy tranquila entre el ___________________ y la bolsa del ___________________

de la semana pasada.

Rodea con una línea azul las palabras que describen a la zarigüeya y con una línea roja las
que describen a la niña que la cuidó.

responsable respetuosa

cariñosa amigable malcriada

divertida miedosa traviesa

sucia obediente

Describe un animal silvestre, como la zarigüeya, que se encuentre en una zona cercana a
donde vives. Pega una foto en el recuadro.

____________________________________________________

____________________________________________________

____________________________________________________

____________________________________________________

____________________________________________________

____________________________________________________

____________________________________________________

Algunas palabras interesantes de este libro.

➜ chapulín. Saltamontes (en México).


➜ husmear. Buscar siguiendo un rastro.
➜ inaugurar. Abrir un lugar por primera vez.
➜ inmunda. Sucia, asquerosa.
➜ mohoso. Que está lleno de hongos por falta de limpieza.
➜ roer. Rascar un objeto duro con los dientes.

Plan lector • LeoTodo

También podría gustarte