Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Ciencias Naturales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

CIENCIAS NATURALES

Nombre:
Fecha: Año: Quinto EGB

1.- Completa con las palabras que corresponden en los enunciados.

2.- Escribe V o F.

3.- Completa la imagen con el nombre de cada fase lunar.

4.- Señala a qué movimiento corresponde cada gráfico.


5.- ¿Cuánto tiempo tarda la Tierra en dar una vuelta por sí misma?

a. 365 días.
b. 30 días.
c. 7 días.
d. 1 día.

6.- Señala cuáles de las siguientes imágenes representa un hábito de los seres humanos que
daña el equilibrio del medioambiente.
7.- Relaciona las causas con las consecuencias del desecho excesivo de basura.

8.- ¿Cuál es la parte sólida del planeta?


a. Atmósfera.
b. Geósfera.
c. Hidrósfera.
d. Biósfera.
9.- ¿Cuáles son las tres capas de la geósfera? núcleo interno - manto interno - manto externo
núcleo externo – corteza

9.- Une con líneas correspondientes a las imágenes con el concepto adecuado.

CUESTIONARIO DE MATEMATICA
Nombre: Año: Quinto EGB
Destreza: Lee y escribe números fraccionarios.
1. Escribo cómo se leen las siguientes fracciones:

Destreza: Representa fracciones gráficamente.


2. Pinto la gráfica según indica la fracción.

1 2 2
2 4 4

Destreza: Representa fracciones en la semirrecta numérica.


4 5 3
3. Encierro los lugares en que se ubican las siguientes fracciones: a) 1, b) , , c) , d)
3 3 2
Destreza: Ordena fracciones simples.
4. Amplifico o simplifico las siguientes fracciones para ordenarlas de menor a mayor.

Destreza: Calcula el perímetro de paralelogramos, trapecios y triángulos.


5. Calculo el perímetro de cada figura.

90 dam 400 m

40 dam 500 m 50 dm

600 m 50 dm

P = ……………………………………………… P = …………………………………………. P = ……………………………

Destreza: Emplea programas informáticos para representar datos estadísticos.


6. Leo la siguiente información y elaboro la tabla de frecuencia correspondiente
utilizando el programa “Excel”, luego lleno los datos obtenidos en los espacios de la
tabla adjunta.
Los trabajadores de una fábrica fueron
encuestados para conocer cuál
horario de trabajo prefieren: el de la
mañana, el de la tarde o el de la noche.
Se obtuvo los siguientes datos:
30 eligieron la mañana, 25 seleccionaron
la tarde y 15 optaron por la
noche.

Destreza: Comprende, interpreta, representa datos estadísticos en diagramas de barras.


7. Observo el diagrama de barras y completo la tabla.
8.- Calculo el perímetro de cada figura, resolviendo las operaciones en la
cuadricula, y escribo dentro las figuras su perímetro expresado en decímetro

9.- Leo las proposiciones y escribo V si son verdadero o un F si son falsas

UNIDAD # 3

1. Cree cinco frases descriptivas que utilicen conectores lógicos

FRASE 1 ….
……………………………………………………………………………………………………………

FRASE2

….……………………………………………………………………………………………………………
FRASE 3 ….
……………………………………………………………………………………………………………

FRASE 4 ….
……………………………………………………………………………………………………………

FRASE 5

….……………………………………………………………………………………………………………
2. Señale y nombre el tipo de conector utilizado en las siguientes frases descriptivas:

 Flores hermosas como estrellas salpicaban el jardín.


 Era más alta que la mayor de las iglesias.
 Los ojos estaban abiertos, pero apagados.
 Con alas de águila y cuerpo de gaviota, la fragata es más liviana que cualquier otra
especie.
 Primero sintió una respiración agitada, enseguida un olor insoportable.

3. Escriba una descripción de su superhéroe favorito y utilice adjetivos de grado
comparativo y superlativo.

….
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
…........….
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………

4. Añada tres ejemplos en cada una de las siguientes listas de palabras.


5. Coloque b o v según corresponda.

6. Que es la coma ?

.
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
7. Para que sirve el punto y coma?

.
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
8. Que son los párrafos descriptivos?

.
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………

9. Que expresa el grado comparativo?

.
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………

CUESTIONARIO DE ESTUDIOS SOCIALES

Nombre: Año: Quinto EGB


1.-Completa
La independencia tuvo varios actores importantes que pertenecieron a la clase social
de los __________, que tuvieron contacto con las ideas de la _____________ y que
cuestionaron el régimen colonial español, planificando un movimiento de __________,
para toda América española, que culminó con la emancipación librando varias
__________ sangrientas que unieron a la región.

a) mestizos – revolución – rebelión – jornales

b) criollos – ilustración – independencia – batallas

c) negros – realeza – revoluciones – disputas

d) indios – independencia – reacción – reacciones

 Analiza
Escribe un breve ensayo sobre la organización en la guerra de la independencia
desde el cuestionamiento de abastecimiento en comida y vituallas para el ejército
hasta los costos y enfermedades.

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

3.-Antonio José de Sucre donde nació y en que año

4.- Simón Bolívar en el año 1825 que había logrado

5.- De que murió Abdón Calderón

6.- Describe las características de los acontecimientos de la Independencia


7.- completa el siguiente historiagrama a través de las pistas enumeradas:

8.-
Identifica en el
siguiente mapa los
territorios
correspondientes a la
gran Colombia

También podría gustarte