Medicine">
Proyecto Steam
Proyecto Steam
Proyecto Steam
Materias:
BIOLOGÍA
MATEMÁTICA
NUMEROS COMPLEJOS
HISTORIA
LENGUA Y LITERATURA
EDUCACION FISICA
PARTICIPANTES Y MIEMBROS:
CURSO:
AÑO LECTIVO
2022-2023
LA HISTORIA DEL CANCER
El primer caso de cáncer se registró en el antiguo Egipto. Fue hallado en el Papiro Edwin
Smith3, el documento médico más antiguo que se conoce en el mundo, que data del 1600 a. C.
aproximadamente. Este documento contiene una referencia al cáncer de mama, en la que se
describen tumores protuberantes como bolas en el pecho que resultaban fríos al tacto. En
cuanto al tratamiento, los registros hablan de una especie de cerilla para quemar, o cauterizar,
tumores no identificados.
Hipócrates creía que un desequilibrio en los cuatro fluidos o humores principales del cuerpo
(sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra) era lo que causaba las enfermedades. En el caso del
cáncer, lo atribuía a una concentración excesiva de bilis negra en la carne y recomendaba
dieta, descanso y ejercicio para compensar este desequilibrio. Si esto no funcionaba,
recomendaba purgas y, a veces, la cirugía, si el carcinoma no estaba demasiado "arraigado".
La teoría de la bilis negra de Hipócrates pasó de la antigua Grecia a la antigua Roma y a los
escritos de quien probablemente sea su sucesor más conocido: Galeno de Pérgamo (129-216
d. C.)5. La clasificación de los tumores de Galeno y las que consideraba que eran las causas del
cáncer influyeron en los médicos durante más de 1.500 años. Además, utilizó la palabra oncos
(que en griego significa "masa" o "inflamación") para describir a los tumores, motivo por el
cual llamamos "oncología" al estudio y tratamiento del cáncer.
SÍNTOMAS QUE CAUSA EL CANCER
>Cambios en la vejiga
Dificultad para orinar
Dolor al orinar
Sangre en la orina
>Cambios de la piel
Un bulto de color carne que sangra o que se vuelve escamoso
Un nuevo lunar o un cambio en un lunar ya existente
Una irritación que no sana
Ictericia (volverse amarillos la piel o el blanco de los ojos)