Psychology">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Proyecto Interdisciplinario

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Mente Sana, Jóvenes Exitosos.

Chuchuca Perez Ariana Mayerli, Laines Porras Britney Anayda, Rojas Parrales Oscar Josmar y

Tufiño Rodriguez Kevin Josue.

Segundo “B” Ciencias, Colegio De Bachillerato

“Mario Minuche

Proyecto Interdisciplinario

Lcda. Amanda Heredia


2023-2024

1.1._DELIMITACION DEL PROBLEMA:

DELIMITACIÓN SOBRE “MENTES SANAS JÓVENES EXITOSOS”

¿Qué es una mente sana?

Estado en el que la persona es consciente de sus propias aptitudes y es capaz de hacer frente
a las presiones diarias, lo que le permite trabajar de forma productiva y contribuir a la
comunidad.

La OMS define la salud mental como un estado de bienestar en el cual cada individuo
desarrolla su potencial, puede afrontar las tensiones de la vida, puede trabajar de forma
productiva y fructífera, y puede aportar algo a su comunidad.

Por ende, una Mente Sana hace referencia al bienestar total para tomar decisiones, lidiar con
tensiones, pensar y afrontar las situaciones diarias de la vida.

A lo largo de la vida, puede haber momentos en los que experimentes bajo el estado de ánimo,
miedo, ansiedad o confusión. Estos sentimientos son parte de la vida cotidiana y no siempre
significa que tengas una enfermedad, pero lo ideal es cuidar tu salud mental para evitar
sentirlos a menudo.
¿Qué hacer para mantener una mente sana?

Para mantener la mente sana solo hace falta llevar unos hábitos y estilos de vida que van a
involucrar a nuestra salud física, ya que ambos se interrelacionan y forman un círculo que
interactúan de manera continua y constante.

Realizar actividad física: solo basta con realizar algún tipo de rutina que involucren el
movimiento de nuestros músculos y esqueleto, con una duración recomendable entre 30 a 45
minutos diarios. Caminar, bailar, correr, ir al gym, nadar y hacer rutinas aeróbicas que gusten
son suficientes para generar hormonas placenteras y de felicidad como la dopamina,
serotonina y la endorfina.

Mantener la mente activa: así como se ejercita el cuerpo, también debe ejercitarse la mente a
través de actividades que le generen al cerebro, pensar, crear, soñar, interactuar. Por ello es
recomendable leer, escribir, aprender nuevos idiomas, tomar cursos de pintura o dibujo,
aprender a tocar algún instrumento, realizar sopas de letras y actividades lúdicas.

Mantener relaciones sociales y personales: es importante socializar con el entorno y las


personas ya sea de manera social o interpersonal, estas relaciones pueden ser con familiares,
amigos, pareja, compañeros de trabajo. Es importante mantener relaciones sanas,
participativas y colaborativas.

¿Cuáles son las señales de tener un problema de salud mental?

Cuando se trata de sus emociones, puede ser difícil saber qué es normal y qué no. Pero los
problemas de salud mental tienen signos de advertencia, como:

 Cambios en sus hábitos alimenticios o de sueño


 Aislarse de las personas y actividades que disfruta
 Tener nada o poca energía
 Sentirse vacío o como si nada importara
 Tener dolores y molestias inexplicables
 Sentirse impotente o sin esperanza
 Fumar, beber o usar drogas más de lo habitual
 Sentirse inusualmente confundido, olvidadizo, enojado, molesto, preocupado o asustado
 Tener cambios de humor severos que causen problemas en sus relaciones
 Tener pensamientos y recuerdos que no puede sacar de su cabeza
 Escuchar voces o creer cosas que no son ciertas
 Pensar en lastimarse a sí mismo o a otro
Fuente de investigación: https://www.laboratoriochile.cl/cuidados-preventivos/la-importancia-

de-la-salud-mental-2/#:~:text=La%20salud%20mental%20es%20motivo,y%20no%20hay

%20que%20descuidarla.

https://medlineplus.gov/spanish/mentalhealth.html#:~:text=Las%20enfermedades%20mentales

%20son%20afecciones,dem%C3%A1s%20y%20funcionar%20cada%20d%C3%ADa.
1.2._INTRODUCCION:

LA PSICOLOGIA NOS PODRIA AYUDAR PARA QUE LOS ALUMNOS DEL COLEGIO

¨MARIO MINUCHE¨, QUE EXPERIMENTEN UNA MALA SALUD MENTAL PUEDAN LIDIAR

CON LA DEPRESION, EL ESTRÉS, LA ANSIEDAD, LAS AFECTACIONES ADICTIVAS O LA

CONDUCTA AGRESIVA, PARA QUE ELLOS PUEDAN CAMBIAR Y TENGAN UNA MENTE

SANA Y QUE PUEDAN SER UNOS JOVENES EXITOSOS.

1.3._ABSTRACT

The panther theme is very important since we all want to have healthy minds and existent

young people, because it not only benefits their own success, but also helps us create a more

entrepreneurial and innovative society.

What I understand by a healthy mind is that more active children and young people can be

trained, capable of creating projects and carrying them out, which could also help us so that

young people have their minds entertained in something else.

In order to become a successful person, we would have to be clear about the things that one

considers, that would cause our environment to have everything in order so that it has a domain

or an effect on our environment and to be able to be a successful person.


If psychological health is important in a successful person why, if he is not emotionally well, he

could not have his ideas in order, the surroundings of his environment would also be affected

and his capacity would be affected in all known areas.

1.4._DEFINICION DE OBJECTIVOS:

FOMENTAR A LOS ESTUDIANTES DE LA BASICA SUPERIOR DE OCTAVO PARALELO: A

Y B DEL COLEGIO MARIO MINUCHE A REALIZAR ACTIVIDADES FISICAS COMO

ALGUNOS DEPORTES Y TAMBIEN ACTIVIDADES MENTALES COMO: AJEDREZ,

RAZONAMIENTO LOGICO Y ADIVINANZAS, ATRAVEZ DE VIDEOS, TRIPTICOS Y ASI

LOGRAREMOS OBTENER UNOS JOVENES CON MENTE SANA Y UNA VIDA EXITOSA.

OBJETIVOS ESPECIFICOS (2):

-MEJORAR LA AUTOESTIMA Y EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS EN LOS ESTADOS

EMOCIONALES EN LOS ADOLESCENTES Y NIÑOS DEL OCTAVO BASICA SUPERIOR DEL

COLEGIO MARIO MINUCHE.

-FOMENTAR LA CAPACIDAD DE AUTOCONTROL SOBRE SU CONDUCTA EN LOS

NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES DEL OCTAVO DE EGB PARALELO: A Y B DEL COLEGIO

MARIO MINUCHE.
1.5 PLANTEAMIENTOS DE ACTIVIDADES.
1.6._RESULTADOS ESPERADOS:

La depresión constituye una de las enfermedades más frecuentes en los últimos

tiempos, cuya incidencia en niños y adolescentes se hace cada vez más

sobresaliente. Es una problemática que exige un tratamiento pronto y efectivo, ya

que los efectos de dicha depresión en niños y jóvenes son bastante desalentadores:

Drogadicción, promiscuidad sexual, deserción escolar, entre otros.

Esta investigación pretende mostrar cifras reales y confiables acerca de los índices

de depresión que presentan los adolescentes en el Colegio Mario Minuche y en el ámbito

académico, en diferentes estratos y grados de escolaridad. Dicha información se

empleará con el fin de proponer estrategias de prevención para dicha enfermedad,

que permitan mejorar gradualmente la calidad de vida de la población estudiada.

La depresión es una enfermedad común en los últimos tiempos, pero a la hora de su

diagnóstico se encuentra una subestimación de los resultados que conlleva a omitir

el tratamiento adecuado; esto trae consigo graves consecuencias, como puede

inferirse claramente. En una población tan joven como la que es objeto de este
estudio, que se encuentra inmersa en un montón de conflictos y cambios, las

probabilidades de incidencia de la depresión son mucho mayores que en los

adultos.

1.8._INDICADORES DE EVALUACION.

1.- recopila información acorde a la temática de fuentes confiables respetando los derechos del

autor desde dispositivos electrónicos u otros.

2.- elaborar un acordeón con información relevante a la temática de forma creativa y llamativa

fomentando a la reflexión.

3.-construye los objetivos generales y específicos de forma coherente acorde con el problema e

interrogante de investigación.

4.-redacta tu proyecto en base en normas apa séptima edición de forma coherente sin faltas

ortográficas respetando las fuentes y citas bibliográficas.

5.- elabora instrumentos para la recopilación de datos de forma clara y precisa relevante a la

necesidad de la información que se pretende recoger, tabula y elabora gráficos que

representen la información obtenida.

6.- demuestra compromisos y puntualidad en el desarrollo y entrega de su proyecto.

También podría gustarte