Budget">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Proyecto Final Gubernamental

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

PROYECTO FINAL

NOMBRE: ANONIMO

DOCENTE:

MATERIA: Auditoría Gubernamental

MODULO: Junio 2022

BOLIVIA – SANTA CRUZ


UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA
INFORME Nº DP–UAI–09/2016

PROGRAMA OPERATIVO
ANUAL (POA) GESTIÓN
2017 DE LA UNIDAD DE
AUDITORÍA INTERNA DE
LA DEFENSORÍA DEL
PUEBLO
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL (POA) GESTIÓN 2017
UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA DE LA DEFENSORÍA DEL
PUEBLO

1. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

1.1. Identificación de la entidad:

Defensoría del Pueblo

1.2. Norma Legal de Creación

El Defensoría del Pueblo, creado a través de la Ley N ° 1818 del 22 de diciembre de 1997, con el
propósito de “(…) veLAR por LA VigenciA y el cumplimiento de los derechos y GARANtíAS de LAS personAS en
reLACIón A LA ACTividAD AdministrATIvA de todo el sector público; ASimismo, veLA por LA promoción, vigenciA,
divuLGACión y defensA de los derechos huMANos (Artículo 1)”, por su parte, en la nueva Constitución
Política del Estado, aprobado en la gestión 2009, define con mayor precisión la naturaleza de
la Defensoría del Pueblo, como la Entidad que “(…) veLARá por LA VigenciA, promoción, difusión y
cumplimiento de los derechos huMANos, individuALEs y colectivos, que se esTABlecen en LA Constitución, LAS
leyes y los instrumentos internACIonALEs. LA función de lA DefensorÍA ALCANzará A LA ACTividAd ADministrATIvA
de todo el sector público y A LA ACTividAd de LAS instituciones prIVADAS que presten servicios públicos
(Parágrafo I del Articulo 218)”. De igual forma, establece que la Defensoría del Pueblo es la
responsable de “(…) lA promoción de lA defensA de los derechos de LAS nACIones y pueblos indígenA
ORiginARio CAMpesinos, de LAS comunIDADes urbANAS e interCULTURALEs, y de LAS bOLIVIANAS y los bOLIVIANos en el
exterior (Parágrafo II del Articulo 218)”.
Finalmente, en el parágrafo III del Artículo 218 de la nueva Constitución, señala que la
¨DefensoríA del Pueblo es unA institución con AUtonomÍA funcionAL, finANcierA y AdministrATIvA, en el MArco
de LA ley. Sus funciones se regirán bAJO los principios de grATUIDAD, ACCesibilidAD, celerIDAD y sOLIDARIdAD. En el
ejercicio de sus funciones no recibe instrucciones de los órGANos del EsTAdo¨.

1.3. Misión de la entidad

La misión de la Defensoría del Pueblo es “ConcienciA comprometidA por los derechos huMANos”1.

1.4. Actividades principales de la Defensoría del Pueblo

En consideración del Artículo 222 de la nueva Constitución Política del Estado, señala que
“Son ATRibuciones de LA DefensorÍA del Pueblo, Además de LAS que esTAblecen LA Constitución y LA ley:

1. Interponer LAS ACCiones de InconstitucionALIDAd, de LiberTAD, de AmpARo ConstitucionAL, de Protección de


PrIVACIDAd, POPULAR, de Cumplimiento y el recurso directo de nuLIDAD, sin necesIDAD de MANdATO.
2. PresenTAR proyectos de ley y proponer modificACIones A leyes, decretos y resoluciones no judicIALes en
MATerIA de su competenciA.
3. InvestiGAR, de oficio o A SOLICitud de PARte, los ACTos u omisiones que impliquen vioLACIón de los
derechos, individuALEs y colectivos, que se esTABlecen en LA Constitución, LAS leyes y los instrumentos
internACIonALEs, e insTAR AL Ministerio Público AL inicio de LAS ACCiones leGALEs que correspondAN.
4. SolicitAR A LAS AUtorIDAdes y servidores públicos inforMACión respecto A LAS investiGACiones que reALICe LA
DefensorÍA del Pueblo, sin que PUEDAN oponer reservA ALGUNA.
5. FormuLAR recomendACIones, recordATOrios de deberes leGALEs, y sugerenciAS PARA LA inmedIATA ADopción
de correctivos y medIDAS A todos los órGANos e instituciones del EsTADO, y emitir censurA públicA por
ACTos o comporTAMientos contrARios A dichAS forMULACIones.
6. Acceder libremente A los centros de detención e internACIón, sin que PUEDA OPONerse objeción ALGUnA.
7. Ejercer sus funciones sin interrupción de ninGUNA nATURALEZA, AUn en CASO de deCLARATOrIA de esTADO de
excepción.
8. Asistir con prontitud y sin discriminACIón A LAS personAS que soliciten sus servicios.
9. ELABorAR los reGLAMentos necesARios PARA el ejercicio de sus funciones”.

1.5. Entidad tutora

El Defensoría del Pueblo, no está supeditada a ninguna entidad tutora.

1.6. Entidad sobre la que ejerce tuición

El Defensoría del Pueblo, no cuenta con ninguna entidad bajo tuición.

1.7. Objetivos Estratégicos de la Defensoría del Pueblo

A partir de la promulgación de la Ley N° 777, donde se define el nuevo modelo de


planificación del Estado, denominado Sistema de Planificación Integral del Estado,
todas las entidades públicas se encuentran en proceso de elaboración de sus PEI’s, los
mismos que deberán estar orientados al cumplimientos de los pilares definidos al sector.
Sin embargo, la Defensoría del Pueblo, a definido las siguientes orientaciones
estratégicas:

a) La Defensoría del Pueblo incide en la generación de políticas públicas y normativa


para las poblaciones y colectivos en situaciones de vulnerabilidad (en particular
mujeres y NNA).
b) Se formulan informes orientados a cambiar la situación de vulneración de los DDHH
(que no concluyen en meros informes).
c) La Defensoría del Pueblo cambia su lógica de atención a la ciudadanía a la de
Servicio al Pueblo con nuevas estrategias de trabajo (salir al encuentro del pueblo,
prioridad de área rural, periurbana, etc.).
d) La Defensoría del Pueblo trabaja con mayor énfasis en materias de especial
protección sobre DD HH: Racismo y discriminación, acceso a justicia, tortura,
Observatorio plurinacional de Derechos Humanos (DESC y Agua) y Madre Tierra.
e) Gestión pacífica de la conflictividad y prevención (mediación y facilitación para el
diálogo constructivo).
f) La Defensoría del Pueblo no sólo genera antagonismo con el Estado sino también
coordina con el Estado Central y las ETA’s para el cumplimiento de sus funciones.
g) Reposicionamiento de la Defensoría en instancias internacionales de DD HH
(UNASUR, CELAC, demanda marítima).
h) La reestructuración de la Defensoría del Pueblo en el marco de sus nuevas
líneas estratégicas.
i) La educación popular y formación política en DD HH.

1.8. Objetivos de gestión de la Defensoría del Pueblo

De igual manera que el punto anterior, a partir de la promulgación de la Ley N° 777 –


Sistema de Planificación Integral del Estado, en la planificación de corto plazo se define
únicamente acciones orientadas al logro de los resultados propuestos como Estado para
cada meta. En tal sentido, en la presente gestión se han definido las siguientes
acciones:

Acción Estructura
Pilar Meta Resultado Acción institucional
programática
N° 35: Se han implementado N° 5: Protección de derechos de
N° 5: Combatir la Derechos Humanos
mecanismos y políticas para lograr niñas, niños y adolescentes en
pobreza de las Niñas, Niños y
la complementariedad de género y condiciones de mayor
espiritual Adolescentes
N° 1: generacional vulnerabilidad
Erradicación N° 38: Se ha avanzado
de la extrema Los Derechos
sustancialmente en la consolidación
pobreza N° 6: Humanos en el
del nuevo Modelo de Estado N° 2: Fortalecimiento y gestión
Construir un Proceso de
Plurinacional Descolonizado y de políticas públicas
ser humano construcción del
Despatriarcalizado en el territorio
para Vivir Bien Estado Plurinacional
Nacional
N° 2: Sistema N° 303: Se ha transformado el
N° 11: Exigibilidad y
judicial Sist4ema de Justicia, en el marco de
Soberanía y justiciabilidad de los
transparente que la Cumbre Nacional de Justicia, N° 1: Acceso a la justicia plural
transparencia Derechos Humanos
garantiza justicia garantizando el acceso, celeridad y
en la gestión en el Estado
para todos y juicio justo con ética, transparencia y
pública Plurinacional
todas valores del Vivir Bien
N° 2: Elaboración e
N° 327: Las política públicas han
implementación de normativas y
N° 1: Promover sido elaboradas e implementadas en
acciones tendientes a fortalecer Vigencia de los
los derechos del el marco del reconocimiento y
la gestión pública, la derechos de la Madre
pueblo boliviano respeto de los derechos de la madre
complementariedad de derechos Tierra, y Derechos
N° 12: y de la Madre tierra, derechos del pueblo boliviano
entre la Madre Tierra y los Humanos de las
Disfrute y Tierra para vivir a su desarrollo integral, de los
derechos de las personas del Naciones y Pueblos
felicidad en una sociedad pueblos indígenas originarios
pueblo bolivianos, en un Indígenas Originario y
juta, equitativa, campesinos y de la población para
escenario de diálogo Campesinos
sin pobreza vivir libre de la pobreza material,
intercultural, comprometido con
social y espiritual.
el Vivir Bien

2. RECURSOS HUMANOS DE LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

Nombres y apellidos del Titular : Lic. Elias Vasquez Mamani


Cargo ocupado : Jefe de la Unidad de Auditoría Interna a.i.
Título en Provisión Nacional : Auditor Financiero

N° Registro en el Colegio respectivo : CAUB 6255


Funcionario de quien depende la UAI : Dr. David Alonso Tezanos Pinto Ledezma – Defensor
del
Pueblo

Personal con que cuenta la UAI:

Años de experiencia como


Auditor Interno2
Nombre y Profesión Cargo Otra Fecha de Remuneración
Incorporación a
Apellidos experiencia la Entidad Anual
Profesional
Público Privado

Lic. Elias Auditor Jefe de la


7 años 1 año 3 años 04/10/2016 166.400,00
Vasquez Financiero Unidad de
Mamani Auditoría
Interna

Remberto Vidal Auditor Supervisor de


5 años 0 0,5 años 04/05/2016 97.812,00
Suarez Verastegui Financiero Auditoria
(Consultor)

3. OBJETIVOS DE GESTIÓN DE LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 15 de la Ley N° 1178 de Administración y


Control Gubernamentales, se establecen los siguientes objetivos de gestión:

1) Un Informe de Auditoría sobre la Confiabilidad de los Registros y Estados Financieros


de la gestión 2016.
2) Un Informe de Auditoría Especial sobre el proceso de contratación y ejecución de
Consultores Individuales de Línea, correspondiente a la gestión 2015 y primer semestre de
la gestión 2016.
3) Un Informe de Auditoría Especial sobre el proceso de pago de sueldos y aguinaldos,
correspondiente a la gestión 2015 y 2016.
4) Un Informe de Relevamiento de información sobre los sistemas de información
informatizados, en consideración a la sugerencia emitida por la Contraloría General de la
Republica mediante Informe Nº I1/O010/N10.
5) Un Informe de Relevamiento de información sobre los gastos considerados como indebidos
mismos que fueron reportados en el Informe de Auditoría Nº DP-UAI-03/I1 –C1, y sugerido
por la Contraloría General de la Republica mediante Informe Nº I1/E190/J11 WA.
6) Un Informe de Relevamiento de Información Específica sobre la Formulación del Plan
Estratégico Institucional de la Defensoría del Pueblo, en el marco de lo Establecido en la
Ley N° 777 y disposiciones reglamentarias.
7) Un Informe de Relevamiento de Información General sobre las Áreas o Procesos
Críticos Ejecutados por el Defensoría del Pueblo, durante la gestión 2016.

8) Una Nota de verificación sobre la veracidad del grado de cumplimiento del objetivo de
gestión institucional de mayor ponderación de la gestión 2016.
9) Un Informe de Relevamiento de información específica sobre la Implementación de
Procedimientos Específicos para el Control y Conciliación de los Datos Liquidados en
las Planillas Salariales y los Registros Individuales de cada servidor público en la
gestión 2017.

10) Un Informe de Seguimiento a las recomendaciones efectuadas en el Informe de Auditoría


Nº DP– UAI–06/16 – Auditoria Operacional del Proceso de Incidencia en Políticas Públicas
de Infancia, Niñez y Adolescencia – Unidad Nacional de Derechos Humanos (UNINNA)
– Gestión 2015.
11) Un Informe de Seguimiento a las recomendaciones emergentes de la Auditoria de
Confiabilidad de los Registros y Estados Financieros de la gestión 2014 (segundo
seguimiento).
12) Un Informe de Seguimiento a las recomendaciones emergentes de la Auditoria Operativa
del Sistema de Programación de Operaciones de la gestión 2016.
13) Un Informe de Seguimiento a las recomendaciones emergentes de la Auditoria Operativa
del Sistema de Presupuestos de la gestión 2016.
14) Un Informe de Seguimiento a las recomendaciones emergentes de la Auditoria Operativa a
la Unidad Nacional de Educación y Capacitación.
15) Un Informe de Seguimiento a las recomendaciones emergentes de la Auditoría
Especial al control y uso de vehículos de representaciones departamentales de Trinidad,
Pando, Santa Cruz, Cochabamba, Chuquisaca, Oruro y Potosí.
16) Un Informe de Seguimiento a las recomendaciones emergentes de la Auditoría SAYCO
del Sistema de Contabilidad Integrada.
17) Un Informe de Seguimiento a las recomendaciones efectuadas en el Informe de Auditoría
DP– UAI – 04/13 Auditoría SAYCO – Evaluación del Sistema de Programación de
Operaciones (Segundo Seguimiento).
18) Una Nota Revisión Anual sobre el Cumplimiento al Procedimiento del Cumplimiento
Oportuno de la Declaración Jurada de Bienes y Rentas (DJBR) – Gestión 2016 (Informe
Interno).

4. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR


A continuación se describen las principales características de las actividades a ejecutar por la
Unidad de Auditoría Interna:

4.1. Auditoría sobre la Confiabilidad de los Registros y Estados Financieros de la gestión 2016.

Cumpliendo lo dispuesto en el Artículo 15° de la Ley N° 1178 de Administración y


Control Gubernamentales, se elaborará el examen de Confiabilidad de Registros y Estados
Financieros relativos a la evaluación del Control Interno relacionado con la información
financiera contenida en los registros y estados de ejecución presupuestaria de recursos
y gastos y estados complementarios al 31 de diciembre de 2016 y se remitirá el
Informe de Auditoría correspondiente al Defensor del Pueblo y a la Contraloría General
del Estado para su conocimiento y evaluación.

Entidad: Defensoría del Pueblo.


Objetivo: Emitir un informe sobre la confiabilidad de los registros y estados
financieros; además determinar si el control interno relacionado con
la presentación de la información financiera, ha sido diseñado e
implantado para lograr los objetivos de la entidad.

Alcance: Estados Financieros básicos y complementarios, así como los estados de cuenta.
Asimismo, los registros contables y presupuestarios emitidos hasta el 31 de diciembre de 2016.
Presupuesto de recursos a utilizar:
Tiempo estimado: 70 días/auditor
Fechas de inicio y finalización: 02/01/2017 –
28/02/2017 Número de auditores: 1
Jefe de la UAI: 1
Técnico o especialista requerido: Ninguno.

Medidores de rendimiento:

Logro: Cumplimiento del objetivo para el examen de los registros y estados


financieros al 31 de diciembre de 2016.
Tiempo: 1/70 = 0,0142857
Costo: Bs53.226,31

4.2. Auditoría Especial sobre el proceso de contratación y ejecución de Consultores


Individuales de Línea, correspondiente a la gestión 2015 y primer semestre de la gestión
2016.

Cumpliendo lo dispuesto en el Artículo 15° de la Ley N° 1178 de Administración y


Control Gubernamentales, se realizará una auditoría especial sobre el proceso de
contratación y ejecución de Consultores Individuales de Línea, correspondiente al
primer semestre de la gestión 2016, en virtud de que en el relevamiento de información
se ha advertido contravenciones al ordenamiento jurídico administrativo y relaciones
contractuales en la contratación y pago de consultores individuales de línea,
respectivamente. A la conclusión de la auditoría, el Informe que se emita será puesto a
conocimiento del Defensor del Pueblo y a la Contraloría General del Estado para su
conocimiento y evaluación.

Entidad: Defensoría del Pueblo.


Objetivo: Emitir un informe sobre el cumplimiento de la Ley N° 614 del 13 de
diciembre de 2015 y otras normas relacionadas con la contratación de
Consultores Individuales de Línea, correspondiente a la gestión 2015 y
primer semestre de la gestión 2016, en el entendido de que se hubiera
concedido beneficios a los Consultores al margen de las disposiciones
legales, generando de esta manera el pago de servicios no prestados por
la concesión de días libres.
El importe estimado del posible daño económico ocasionado al
Estado durante la gestión 2015 y 2016, asciende aproximadamente a
Bs304.000.
Alcance: Procesos de contratación de los Consultores Individuales de Línea,
Informes emitidos, Registros Contables correspondiente al pago de
consultores y otra documentación relacionada y generada durante el
primer semestre de la gestión 2016.

Presupuesto de recursos a utilizar:

Tiempo estimado: 50 días/auditor


Fechas de inicio y finalización: 01/05/2017 – 30/06/2017
Número de auditores: 1
Jefe de la UAI: 1
Técnico o especialista requerido: Ninguno.

Medidores de rendimiento:

Logro: Cumplimiento del objetivo para la auditoría sobre el proceso de


contratación y ejecución de Consultores Individuales de Línea,
correspondiente al primer semestre de la gestión 2016.
Tiempo: 1/50 = 0,02
Costo: Bs26.110,22

4.3. Auditoría Especial sobre el proceso de pago de sueldos y aguinaldos, correspondiente a la


gestión 2015 y 2016.
2
Cumpliendo lo dispuesto en el Artículo 15° de la Ley N° 1178 de Administración y
Control Gubernamentales, se realizará una auditoría especial sobre el proceso de pago de
sueldos y aguinaldos del personal de planta, correspondiente a la gestión 2015 y 2016, en
virtud de que en el relevamiento de información se ha advertido contravenciones al
ordenamiento jurídico administrativo en el pago de sueldos y aguinaldos. A la conclusión
de la auditoría, el Informe que se emita será puesto a conocimiento del Defensor del
Pueblo y a la Contraloría General del Estado para su conocimiento y evaluación.

Entidad: Defensoría del Pueblo.


Objetivo: Emitir un informe sobre el cumplimiento del Decreto Supremo N° 24067
del 10 de julio de 1995, relativo al pago del bono de antigüedad del
personal de planta de la Defensoría del Pueblo, así como otras
disposiciones legales relativos al pago de sueldos y aguinaldos,
correspondiente a la gestión 2015 y 2016, toda vez que se hubiera
pagado el Bono de Antigüedad de servidores públicos sin contar con la
acreditación respectiva de los años de antigüedad, generando de esta
manera el pago en exceso del bono de antigüedad.
El importe estimado del posible daño económico ocasionado al Estado,
es de Bs125.591,04 durante los últimos 48 meses.
Alcance: Planillas de sueldos, partes diarios, reportes de asistencias, registros
contables correspondiente al pago de sueldos y aguinaldos y otra
documentación relacionada y generada durante la gestión 2015 y
2016.

Presupuesto de recursos a utilizar:

Tiempo estimado: 50 días/auditor


Fechas de inicio y finalización: 01/07/2017 –
31/08/2017 Número de auditores: 1
Jefe de la UAI: 1
Técnico o especialista requerido: Ninguno.

3
Medidores de rendimiento:

Logro: Cumplimiento del objetivo para la auditoría sobre el proceso de pago


de sueldos y aguinaldos del personal de planta, correspondiente a la
gestión 2015 y 2016.
Tiempo: 1/50 = 0,02
Costo: Bs26.110,22

4.4. Relevamiento de información sobre los sistemas de información informatizados, en


consideración a la sugerencia emitida por la Contraloría General de la Republica mediante
Informe Nº I1/O010/N10.

La Unidad de Auditoría Interna realizará el relevamiento de información sobre los sistemas


de información informatizados implementados por la Defensoría del Pueblo, esto a
efectos de determinar la pertinencia de la ejecución de una auditoria operacional en
consideración de la recomendación emitida por la Contraloría General del Estado mediante
Informe Nº I1/O010/N10 (Ver detalle de auditorías sugeridas y devueltas por la
Contraloría General del Estado, en el Anexo 11).

Entidad: Defensoría del Pueblo.


Objetivo: Determinar si los sistemas de información informatizados denotan
debilidades de control que ameriten la programación o no de una
auditoría, considerando las limitaciones que cuenta la Unidad de
Auditoría Interna.
Alcance: Sistemas de Información informatizados que son de aplicación por la
Defensoría del Pueblo.

Presupuesto de recursos a utilizar:

Tiempo estimado: 10 días/auditor


Fechas de inicio y finalización: 01/03/17 –
31/03/17 Número de auditores: 1
Jefe de la UAI: 1

Medidores de rendimiento:

Logro: Cumplimiento del objetivo relativo a la decisión a adoptarse en cuanto


a la ejecución o no de una auditoría sobre los sistemas de
información informatizados.
Tiempo: 1/10 = 0,1
Costo: Bs5.222,04

4.5. Relevamiento de información sobre los gastos considerados como indebidos según el
Informe de Auditoría Nº DP-UAI-03/I1 –C1, y sugerido por la Contraloría General de la
Republica mediante Informe Nº I1/E190/J11 WA.

4
La Unidad de Auditoría Interna realizará el relevamiento de información sobre los
gastos considerados como indebidos en el Informe de Auditoría Nº DP-UAI-03/I1 –C1, y
sugerido por la Contraloría General de la Republica mediante Informe Nº I1/E190/J11
WA (Ver detalle de auditorías sugeridas y devueltas por la Contraloría General del
Estado, en el Anexo 11).

Entidad: Defensoría del Pueblo.


Objetivo: Determinar si los gastos considerados como indebidos según en el
Informe de Auditoría Nº DP-UAI-03/I1 –C1, serán sujeto o no de una
auditoría.
Alcance: Registros contables correspondiente a los gastos observados en el Informe
de Auditoría Nº DP-UAI-03/I1 –C1.

Presupuesto de recursos a utilizar:

Tiempo estimado: 10 días/auditor


Fechas de inicio y finalización: 01/03/17 –
31/03/17 Número de auditores: 1
Jefe de la UAI: 1

Medidores de rendimiento:

Logro: Cumplimiento del objetivo relativo a la decisión a adoptarse en cuanto


a la ejecución o no de una auditoría sobre los gastos considerados
como indebidos según el Informe de Auditoría Nº DP-UAI-03/I1 –C1.
Tiempo: 1/10 = 0,1
Costo: Bs5.222,04

4.6. Relevamiento de Información Específica sobre la Formulación del Plan Estratégico


Institucional de la Defensoría del Pueblo, en el marco de lo Establecido en la Ley N° 777 y
disposiciones reglamentarias.

La Unidad de Auditoría Interna realizará el relevamiento de información sobre la


Formulación del Plan Estratégico Institucional de la Defensoría del Pueblo, en el marco de
lo Establecido en la Ley N° 777 y disposiciones reglamentarias, en reemplazo de la
Auditoria de Gestión requerida en el Artículo 13 de la Resolución Suprema N° 225557 del 1
de diciembre de 2005, toda vez que en la presente gestión, recién se dio inicio a una
planificación integral del Estado, dejando atrás de esta manera el sistema tradicional de
planificación, donde las prioridades de cada Entidad dependía principalmente de las
preferencias de las autoridades que se encuentran en ejercicio.

Entidad: Defensoría del Pueblo.


Objetivo: Determinar si la Formulación del Plan Estratégico Institucional de la
Defensoría del Pueblo, en el marco de lo Establecido en la Ley N°
777 y disposiciones reglamentarias será sujeto o no de auditoría.
Alcance: Documentación generada en el proceso de formulación del Plan
Estratégico Institucional de la Defensoría del Pueblo.

5
Presupuesto de recursos a utilizar:

Tiempo estimado: 10 días/auditor


Fechas de inicio y finalización: 01/03/17 –
31/03/17 Número de auditores: 1
Jefe de la UAI: 1

Medidores de rendimiento:

Logro: Cumplimiento del objetivo respecto a la decisión de ejecución o no de


una auditoría sobre la Formulación del Plan Estratégico Institucional
de la Defensoría del Pueblo, en el marco de lo Establecido en la Ley
N° 777 y disposiciones reglamentarias.
Tiempo: 1/10 = 0,1
Costo: Bs5.222,04

4.7. Relevamiento de Información General sobre las Áreas o Procesos Críticos Ejecutados por
el Defensoría del Pueblo, durante la gestión 2016.

La Unidad de Auditoría Interna realizará el relevamiento de información sobre las áreas


o procesos críticos ejecutados por la Defensoría del Pueblo, durante la gestión 2016,
en consideración a los lineamientos establecidos por la Contraloría General del Estado.

Entidad: Defensoría del Pueblo.


Objetivo: Determinar si las áreas o procesos críticos ejecutados por la Defensoría
del Pueblo serán sujeto o no de auditoría.
Alcance: Áreas sustantivas y/o procesos críticos ejecutados por la Defensoría
del Pueblo.

Presupuesto de recursos a utilizar:

Tiempo estimado: 10 días/auditor


Fechas de inicio y finalización: 01/03/17 –
31/03/17 Número de auditores: 1
Jefe de la UAI: 1

Medidores de rendimiento:

Logro: Cumplimiento del objetivo relativo a la decisión de ejecución o no de


una auditoría sobre las áreas o procesos críticos ejecutados por la
Defensoría del Pueblo.
Tiempo: 1/10 = 0,1
Costo: Bs5.222,04

6
4.8. Verificación sobre la veracidad del grado de cumplimiento del objetivo de gestión
institucional de mayor ponderación de la gestión 2016.

La Unidad de Auditoría Interna verificará la veracidad del grado de cumplimiento del


objetivo de gestión institucional de mayor ponderación de la gestión 2016 en
consideración al requerimiento efectuado por la Contraloría General del Estado.

Entidad: Defensoría del Pueblo.


Objetivo: Determinar si el objetivo de gestión institucional de mayor ponderación de
la gestión 2016 es veraz.
Alcance: Los objetivos de gestión institucional definidos por la Defensoría del
Pueblo durante la gestión 2016.

Presupuesto de recursos a utilizar:

Tiempo estimado: 5 días/auditor


Fechas de inicio y finalización: 01/04/17 –
30/04/17 Número de auditores: 1
Jefe de la UAI: 1

Medidores de rendimiento:

Logro: Cumplimiento del objetivo respecto a la determinación sobre la veracidad


en el cumplimiento del objetivo de gestión institucional de mayor
ponderación de la gestión 2016.
Tiempo: 1/5 = 0,2
Costo: Bs2.611,02

4.9. Relevamiento de información específica sobre la Implementación de Procedimientos


Específicos para el Control y Conciliación de los Datos Liquidados en las Planillas
Salariales y los Registros Individuales de cada servidor público en la gestión 2017.

La Unidad de Auditoría Interna realizará el relevamiento de información sobre la


Implementación de Procedimientos Específicos para el Control y Conciliación de los
Datos Liquidados en las Planillas Salariales y los Registros Individuales de cada servidor
público en la gestión 2017, en consideración al Reglamento de la Ley Financial del
2016.

Entidad: Defensoría del Pueblo.


Objetivo: Determinar si procedimientos específicos implementados para el control y
conciliación de los datos liquidados en las planillas salariales y los
registros individuales de cada servidor públicos en la gestión 2017 serán
sujeto o no de auditoría.
Alcance: Procedimiento específicos para el control y conciliación de los datos
liquidados y toda otra documentación relacionada.

7
Presupuesto de recursos a utilizar:

Tiempo estimado: 10 días/auditor


Fechas de inicio y finalización: 01/04/17 –
30/04/17 Número de auditores: 1
Jefe de la UAI: 1

Medidores de rendimiento:

Logro: Cumplimiento del objetivo relativo a la decisión de ejecución o no de


una auditoría sobre los procedimientos específicos implementados para
el control y conciliación de los datos liquidados en las planillas salariales
y los registros individuales de cada servidor públicos en la gestión
2017
Tiempo: 1/10 = 0,1
Costo: Bs5.222,04

4.10. Seguimiento a las recomendaciones efectuadas en el Informe de Auditoría Nº DP–UAI–


06/16 – Auditoria Operacional del Proceso de Incidencia en Políticas Públicas de Infancia,
Niñez y Adolescencia – Unidad Nacional de Derechos Humanos (UNINNA) – Gestión
2015.

La Unidad de Auditoría Interna realizará el seguimiento sobre la implantación de las


recomendaciones efectuadas en el Informe de Auditoría Nº DP–UAI–06/16 – Auditoria
Operacional del Proceso de Incidencia en Políticas Públicas de Infancia, Niñez y
Adolescencia – Unidad Nacional de Derechos Humanos (UNINNA) – Gestión 2015.

Entidad: Defensoría del Pueblo.


Objetivo: Determinar el grado de implantación de las recomendaciones efectuados
en el Informe de Auditoría Nº DP–UAI–06/16 – Auditoria Operacional
del Proceso de Incidencia en Políticas Públicas de Infancia, Niñez y
Adolescencia
– Unidad Nacional de Derechos Humanos (UNINNA) – Gestión 2015.
Alcance: Las recomendaciones aceptadas de acuerdo a las fechas establecidas
en el cronograma de implantación emergentes del Informe de Control
Interno.

Presupuesto de recursos a utilizar:

Tiempo estimado: 10 días/auditor


Fechas de inicio y finalización: 01/04/17 –
30/04/17 Número de auditores: 1
Jefe de la UAI: 1

Medidores de rendimiento:

Logro: Cumplimiento del objetivo relativo a la determinación de la implantación

8
de las recomendaciones del Informe de Auditoría Nº DP–UAI–06/16 –
Auditoria Operacional del Proceso de Incidencia en Políticas Públicas
de Infancia,

9
Niñez y Adolescencia – Unidad Nacional de Derechos Humanos
(UNINNA)
– Gestión 2015.
Tiempo: 1/10 = 0,1
Costo: Bs5.222,04

4.11. Seguimiento a las recomendaciones emergentes de la Auditoria de Confiabilidad de los


Registros y Estados Financieros de la gestión 2014 (segundo seguimiento).

La Unidad de Auditoría Interna realizará el segundo seguimiento sobre la implantación de


las recomendaciones efectuadas en el Informe de Auditoría de Confiabilidad de los
Registros y Estados Financieros de la gestión 2014.

Entidad: Defensoría del Pueblo.


Objetivo: Determinar el grado de implantación de las recomendaciones efectuados
en el Informe de Auditoría de Confiabilidad de los Registros y Estados
Financieros de la gestión 2014.
Alcance: Las recomendaciones aceptadas de acuerdo a las fechas establecidas en
el cronograma de implantación emergentes del Informe de Control
Interno.

Presupuesto de recursos a utilizar:

Tiempo estimado: 5 días/auditor


Fechas de inicio y finalización: 01/04/17 –
30/04/17 Número de auditores: 1
Jefe de la UAI: 1

Medidores de rendimiento:

Logro: Cumplimiento del objetivo relativo a la determinación de la implantación


de las recomendaciones del Informe de Auditoría de Confiabilidad de
los Registros y Estados Financieros de la gestión 2014.
Tiempo: 1/5 = 0,2
Costo: Bs2.611,02

4.12. Seguimiento a las recomendaciones emergentes de la Auditoría Operativa del Sistema de


Programación de Operaciones de la gestión 2016.

La Unidad de Auditoría Interna realizará el seguimiento sobre la implantación de las


recomendaciones efectuadas en el Informe de Auditoría Operativa del Sistema de
Programación de Operaciones de la gestión 2016.

Entidad: Defensoría del Pueblo.


Objetivo: Determinar el grado de implantación de las recomendaciones efectuados
en el Informe de Auditoría Operativa del Sistema de Programación de
Operaciones de la gestión 2016.

10
Alcance: Las recomendaciones aceptadas de acuerdo a las fechas establecidas
en el cronograma de implantación emergentes del Informe de Control
Interno.

Presupuesto de recursos a utilizar:

Tiempo estimado: 10 días/auditor


Fechas de inicio y finalización: 01/09/17 –
30/09/17 Número de auditores: 1
Jefe de la UAI: 1

Medidores de rendimiento:

Logro: Cumplimiento del objetivo relativo a la determinación de la implantación


de las recomendaciones del Informe de Auditoría Operativa del
Sistema de Programación de Operaciones de la gestión 2016.
Tiempo: 1/10 = 0,1
Costo: Bs5.222,04

4.13. Seguimiento a las recomendaciones emergentes de la Auditoría Operativa del Sistema de


Presupuestos de la gestión 2016.

La Unidad de Auditoría Interna realizará el seguimiento sobre la implantación de las


recomendaciones efectuadas en el Informe de Auditoría Operativa del Sistema de
Presupuestos de la gestión 2016.

Entidad: Defensoría del Pueblo.


Objetivo: Determinar el grado de implantación de las recomendaciones efectuados
en el Informe de Auditoría Operativa del Sistema de Presupuestos de la
gestión 2016.
Alcance: Las recomendaciones aceptadas de acuerdo a las fechas establecidas
en el cronograma de implantación emergentes del Informe de Control
Interno.

Presupuesto de recursos a utilizar:

Tiempo estimado: 10 días/auditor


Fechas de inicio y finalización: 01/09/17 –
30/09/17 Número de auditores: 1
Jefe de la UAI: 1

Medidores de rendimiento:

Logro: Cumplimiento del objetivo relativo a la determinación de la implantación


de las recomendaciones del Informe de Auditoría Operativa del
Sistema de Presupuestos de la gestión 2016.
Tiempo: 1/10 = 0,1

11
Costo: Bs5.222,04

12
4.14. Seguimiento a las recomendaciones emergentes de la Auditoría Operativa a la Unidad
Nacional de Educación y Capacitación.

La Unidad de Auditoría Interna realizará el seguimiento sobre la implantación de las


recomendaciones efectuadas en el Informe de Auditoría Operativa a la Unidad
Nacional de Educación y Capacitación.

Entidad: Defensoría del Pueblo.


Objetivo: Determinar el grado de implantación de las recomendaciones efectuados
en el Informe de Auditoría Operativa a la Unidad Nacional de
Educación y Capacitación.
Alcance: Las recomendaciones aceptadas de acuerdo a las fechas establecidas
en el cronograma de implantación emergentes del Informe de Control
Interno.

Presupuesto de recursos a utilizar:

Tiempo estimado: 10 días/auditor


Fechas de inicio y finalización: 01/09/17 –
30/09/17 Número de auditores: 1
Jefe de la UAI: 1

Medidores de rendimiento:

Logro: Cumplimiento del objetivo relativo a la determinación de la implantación


de las recomendaciones del Informe de Auditoría Operativa a la
Unidad Nacional de Educación y Capacitación.
Tiempo: 1/10 = 0,1
Costo: Bs5.222,04

4.15. Seguimiento a las recomendaciones emergentes de la Auditoría Especial al control y uso de


vehículos de representaciones departamentales de Trinidad, Pando, Santa Cruz,
Cochabamba, Chuquisaca, Oruro y Potosí.

La Unidad de Auditoría Interna realizará el seguimiento sobre la implantación de las


recomendaciones efectuadas en el Informe de Auditoría Especial al control y uso de
vehículos de representaciones departamentales de Trinidad, Pando, Santa Cruz, Cochabamba,
Chuquisaca, Oruro y Potosí.

Entidad: Defensoría del Pueblo.


Objetivo: Determinar el grado de implantación de las recomendaciones efectuados
en el Informe de Auditoría Especial al control y uso de vehículos de
representaciones departamentales de Trinidad, Pando, Santa Cruz,
Cochabamba, Chuquisaca, Oruro y Potosí.
Alcance: Las recomendaciones aceptadas de acuerdo a las fechas establecidas en
el cronograma de implantación emergentes del Informe de Control

13
Interno.

14
Presupuesto de recursos a utilizar:

Tiempo estimado: 10 días/auditor


Fechas de inicio y finalización: 01/09/17 –
30/09/17 Número de auditores: 1
Jefe de la UAI: 1

Medidores de rendimiento:

Logro: Cumplimiento del objetivo relativo a la determinación de la implantación


de las recomendaciones del Informe de Auditoría Especial al control y
uso de vehículos de representaciones departamentales de Trinidad,
Pando, Santa Cruz, Cochabamba, Chuquisaca, Oruro y Potosí.
Tiempo: 1/10 = 0,1
Costo: Bs5.222,04

4.16. Seguimiento a las recomendaciones emergentes de la Auditoría SAYCO del Sistema de


Contabilidad Integrada.

La Unidad de Auditoría Interna realizará el seguimiento sobre la implantación de las


recomendaciones efectuadas en el Informe de Auditoría SAYCO del Sistema de
Contabilidad Integrada.

Entidad: Defensoría del Pueblo.


Objetivo: Determinar el grado de implantación de las recomendaciones efectuados
en el Informe de Auditoría SAYCO del Sistema de Contabilidad
Integrada.
Alcance: Las recomendaciones aceptadas de acuerdo a las fechas establecidas
en el cronograma de implantación emergentes del Informe de Control
Interno.

Presupuesto de recursos a utilizar:

Tiempo estimado: 10 días/auditor


Fechas de inicio y finalización: 01/10/17 –
31/10/17 Número de auditores: 1
Jefe de la UAI: 1

Medidores de rendimiento:

Logro: Cumplimiento del objetivo relativo a la determinación de la implantación


de las recomendaciones del Informe de Auditoría SAYCO del Sistema
de Contabilidad Integrada.
Tiempo: 1/10 = 0,1
Costo: Bs5.222,04

15
4.17. Seguimiento a las recomendaciones efectuadas en el Informe de Auditoría DP–UAI – 04/13
Auditoría SAYCO – Evaluación del Sistema de Programación de Operaciones (Segundo
Seguimiento).

La Unidad de Auditoría Interna realizará el segundo seguimiento sobre la implantación de


las recomendaciones efectuadas en el Informe de Auditoría DP–UAI – 04/13 Auditoría
SAYCO – Evaluación del Sistema de Programación de Operaciones.

Entidad: Defensoría del Pueblo.


Objetivo: Determinar el grado de implantación de las recomendaciones efectuados
en el Informe de Auditoría DP–UAI – 04/13 Auditoría SAYCO –
Evaluación del Sistema de Programación de Operaciones.
Alcance: Las recomendaciones aceptadas de acuerdo a las fechas establecidas
en el cronograma de implantación emergentes del Informe de Control
Interno.

Presupuesto de recursos a utilizar:

Tiempo estimado: 5 días/auditor


Fechas de inicio y finalización: 01/10/17 –
31/10/17 Número de auditores: 1
Jefe de la UAI: 1

Medidores de rendimiento:

Logro: Cumplimiento del objetivo relativo a la determinación de la implantación


de las recomendaciones del Informe de Auditoría DP–UAI – 04/13
Auditoría SAYCO – Evaluación del Sistema de Programación de
Operaciones.
Tiempo: 1/5 = 0,2
Costo: Bs2.611,02

4.18. Revisión Anual sobre el Cumplimiento al Procedimiento del Cumplimiento Oportuno de la


Declaración Jurada de Bienes y Rentas (DJBR) – Gestión 2016 (Informe Interno).

La Unidad de Auditoría Interna revisará el cumplimiento en la presentación oportuna de


la Declaración Jurada de Bienes y Rentas (DJBR) de la gestión 2016, en consideración
al Reglamento de Declaraciones Juradas emitida por la Contraloría General del
Estado.

Entidad: Defensoría del Pueblo.


Objetivo: Determinar si las declaraciones juradas de bienes y rentas fueron
presentados en el plazo previsto y de conformidad con las
disposiciones legales correspondientes.
Alcance: Declaraciones Juradas presentadas por los servidores públicos de la
Defensoría del Pueblo durante la gestión 2016.

16
Presupuesto de recursos a utilizar:

Tiempo estimado: 22 días/auditor


Fechas de inicio y finalización: 01/10/17 –
31/10/17 Número de auditores: 1
Jefe de la UAI: 1

Medidores de rendimiento:

Logro: Cumplimiento del objetivo respecto a la presentación de


declaraciones juradas de bienes y rentas por el personal de la
Defensoría del Pueblo en el plazo previsto.
Tiempo: 1/22 = 0,04545455
Costo: Bs11.493,15

4.19. Auditorías no ejecutadas en la gestión anterior

No existen auditorías no ejecutadas en la gestión anterior, sin embargo en el caso de


no concluirse con alguna auditoría o seguimiento durante la presente gestión, será
concluido en la presente gestión 2017 dentro de las horas destinadas para auditorías no
programadas.

4.20. Auditorias no programadas

Se prevé la realización de cualquier tipo de Auditoria, no contemplada en la presente


programación, a solicitud del Defensor del Pueblo, la Contraloría General del Estado o
como consecuencia de denuncias u otros indicios que ameriten un examen específico.

Entidad: Defensoría del Pueblo


Objetivo: Dependerá de la naturaleza de la Auditoria.
Alcance: Estará relacionado con los objetivos que se determine en cada caso.

Presupuesto de recursos a utilizar:

Tiempo estimado: 100 días/auditor


Fechas de inicio y finalización: 01/03/2017 –
31/12/2017 Número de auditores: 1
Jefe de la UAI: 1

4.21. Capacitación y Desarrollo Profesional de los Auditores Internos

La capacitación continua es muy importante para elevar la calidad de nuestro trabajo, por
ello, se destinan las horas necesarias para recibir la capacitación ofrecida por el CENCAP o
alguna otra institución del país.

17
5. DETERMINACIÓN DE LAS PRIORIDADES

5.1. Clasificación de prioridades por tipo de Auditorías

La clasificación de prioridades por tipos de auditorías, se expone en el Anexo 1,


adjunto a la presente.

5.2. Ordenamiento según las prioridades asignadas

El ordenamiento de las actividades programadas según las prioridades asignadas, se expone en el


Anexo 2, adjunto a la presente.

6. CÁLCULO DEL TIEMPO DISPONIBLE PARA LAS AUDITORÍAS

6.1. Días hábiles para la gestión 2017

La determinación de los días hábiles para la gestión 2017, se expone en el Anexo 3, adjunto a
la presente, para el personal de planta así como para los consultores.

6.2. Tiempo efectivo del personal técnico

El tiempo efectivo del personal técnico de la Unidad de Auditoría Interna, se expone en el


Anexo 4, adjunto a la presente.

6.3. Distribución del tiempo total disponible

La distribución del tiempo disponible para la ejecución de las actividades programadas,


considerando sus diferentes etapas, se expone en el Anexo 5, adjunto a la presente.

6.4. Cronograma de actividades

El cronograma de actividades, se expone en el Anexo 6, adjunto a la presente.

7. COSTO DE LA AUDITORÍA

7.1. Asignación de tiempos a cada auditor

La asignación de tiempos para cada auditor, se expone en el Anexo 7, adjunto a la


presente.

7.2. Costo del personal técnico por unidad de tiempo

El costo del personal técnico por unidad de tiempo, se expone en el Anexo 8, adjunto a la
presente.

18
7.3. Cálculo de viáticos y pasajes

Los pasajes y viáticos necesarios para la ejecución de las actividades programadas para la gestión
2017, se detallan en el Anexo 9, adjunto a la presente.

7.4. Estimación del costo de cada auditoría programada

La determinación de los costos por cada actividad programada, se describe en el


Anexo 10, adjunto a la presente.

19

También podría gustarte