Violence">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Proyecto 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

U.T.E.P.S.A.

UNIVERSIDAD TEGNOLOGICA DE SANTA CRUZ

TEMA:
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
DOCENTE:
CARMEN CLAUDIA CABALLERO
INTEGRANTES:
LIZET J. BECERRA C.
ELIZABETH RODRIGUEZ UYUQUIPA
YESSAMIN HURTADO CHAVEZ
MIRIAN N. VASQUEZ CORONADO
JOEL SEBASTIAN RODAS ZEBALLOS
MODULO:
4TO

04/11/2021
Tema:
Violencia Intrafamiliar y los valores.
Problemática:
Los padres o tutores de familia no inculcan la educación sobre los valores
Población de estudio de estudio:
Habitantes de la ciudad de Santa Cruz
Lugar de estudio:
Ciudad de Santa Cruz
Duración de la investigación:
2 meses
Título del trabajo:
La violencia intrafamiliar y los valores en las familias en la ciudad de Santa Cruz
Objetivo General:
Analizar la violencia Intrafamiliar y los valores en las familias de la ciudad de santa cruz, con la
finalidad de analizar la educación, a través de levantamiento de datos y análisis de tipo
descriptivo.
Objetivo Específico:

 Observar sobre las causas de la violencia intrafamiliar y los valores en la familia


 Describir a fondo de qué manera está afectando la violencia intrafamiliar a la sociedad y
como se ve afectada la salud de la comunidad
 Detección temprana de la violencia familiar y de género en las instituciones del Sistema
Nacional de Salud.
 Direccionar a que las mujeres y sus hijos e hijas que viven en violencia extrema cuenten
con espacios seguros que les brinden protección, atención médica, psicológica y
orientación legal.
LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y LOS VALORES EN LAS FAMILIAS
DE LA CIUDAD DE SANTA CRUZ

 Valores para prevenir la violencia intrafamiliar


Marque con una X las respuestas que corresponda.
Datos del entrevistado
Género:
1. Masculino 2. Femenino
Edad: ………..años
1. ¿Usted conoce algún caso de violencia intrafamiliar?
 Si
 No
2. ¿Usted haría la denuncia si conoce a alguien que sufra de violencia intrafamiliar?
 Si
 No
3. ¿Qué haría usted si conociera de alguna persona que sufre violencia intrafamiliar?
 Denunciarlo
 Hablar con el agresor o agresora
 Hablar con agredido o agredida
 No hacer nada
4. ¿A que institución acudiría si usted conoce de alguien que sufra violencia intrafamiliar?
 Ayuda familiar
 Institución familiar
 Institución judicial
 Ninguna
5. ¿Cómo se podría salir del círculo de la violencia?
 Pidiendo ayuda
 Reconociendo que soy agredido u agredida
 Conociendo mis derechos
 Acudiendo a terapia
 Ninguna
6. De las siguientes opciones ¿Cuál cree que es motivo a maltrato?
 La sociedad
 Por comportamiento impulsivo
 Padres agresores
7. ¿Cree usted que una relación se puede recuperar después de haber sufrido violencia
intrafamiliar?
 Si
 No
 Nunca
8. ¿Conoce casos de menores objeto de violencia en el hogar?
 Si
 No
9. De las siguientes opciones en Santa Cruz, le parece que la violencia intrafamiliar es:
Muy frecuente
Frecuente
Poco frecuente
No sabe
10. ¿Qué gravedad tiene para usted la violencia intrafamiliar?
Es muy grave
Es grave
Es poco grave
no es grave
No sabe
11. ¿Usted considera que el valor de respeto es importante en la familia?
Muy importante
Poco importante
Nada importante
12. Cree usted que el castigo físico a los niños y niñas:
 Ayuda a educarlos
 No ayuda a educarlos
 No sabe
13. ¿Cuál de estos valores cree que es más importante?
 Respeto
 Responsabilidad
 Solidaridad
 Tolerancia
14. ¿Usted conoce si hay en Santa Cruz leyes que protege a una persona que sufre de
violencia intrafamiliar?
 Si
 No sabe
 No
15. ¿Cuáles son los acontecimientos que genera más violencia intrafamiliar?
 Rupturas, divorcios, celos.
 Apego, unión y actitudes igualitarias
 Experimentar cambios físicos
 Deterioro en la sociedad
16. ¿Que se conoce como violencia fatal contra la mujer?
 Cuando se golpea a la mujer
 Cuando esta es ignorada y poco valorada
 Cuando la mujer pierde su derecho en su familia
 Cuando hay muerte
17. ¿A qué tipo de violencia hace referencia los insultos, groserías, desprecio, burlas y
amenazas?
 Psicológico
 Verbal
 Social
 Físico
18. ¿Considera que el alcohol es la causa frecuente de casos de violencia familiar?
 Si
 No
19. Según su opinión ¿Por qué se queda la mujer junto al hombre que la maltrata física y/o
verbalmente?
 Por factores económicos
 Porque cree que su pareja cambiara
 Porque considera que su deber es mantener la unidad familiar
 Porque teme quedarse sola ante la sociedad
20. ¿Piensa que la violencia familiar solo se produce en familias pertenecientes a minorías
o de escasos recursos económicos?
 Si
 No

También podría gustarte