Capitalism">
MARXISMO
MARXISMO
MARXISMO
(UMECIT)
INTEGRANTES:
ESTER DE HOYOS 3-751-121
YENIFER 8-959-311
MATERIA:
SOCIOLOGÍA DE LA PUBLICIDAD
TEMA:
EL MARXISMO
(TRABAJO FINAL)
PROFESOR:
CARLOS EDUARDO MARTINEZ QUIROS
GRUPO:
A-A-2021 S
Desde tiempos inmemoriales, las clases sociales han creado brechas en la sociedad
que han provocado un sinnúmero de problemas a la humanidad como por ejemplo los
beneficios selectivos como bienes, servicios de salud y educación digna en el que la
clase alta tiene el mayor derecho de ostentar, produciendo la falta de respeto a los
derechos humanos de las personas más vulnerables.
Sin duda, las clases sociales han traído consigo exuberantes riquezas a grupos
específicos y la explotación laboral sobre las personas de clases bajas con ingresos
injustos que no llegan a cubrir las necesidades de aquellos grupos vulnerables,
controladas por una burguesía desenfrenada que explota a más no poder la clase obrera
para sus intereses propios.
El objetivo del marxismo es que sean los propios trabajadores quienes, a través del
Estado, manejen los medios de producción, lo cual posibilitará una sociedad sin clases,
lo cual evitaría que una minoría acumule los medios de producción para explotar a la
mayoría.
La sociedad capitalista había traído una serie de problemas que causaba mucha
preocupación a algunos pensadores de la época y estos buscaban darle una solución.
Los socialistas utópicos son quienes en principio ofrecen teorías y propuestas para
resolver las diferencias entre los obreros y la burguesía.
La teoría del socialismo utópico estaba basada en la posesión en común de los bienes,
el trabajo obligatorio para todas las personas y la igual distribución de los bienes y
productos. También aspiraba sustituir la propiedad privada por el socialismo estatal.
Robert Owen, Charles Fourier y Saint-Simon fueron quienes crearon esta corriente de
pensamiento aproximadamente en 1847.
A mitad del siglo XIX, Karl Marx (filósofo social alemán) junto a Friedrich Engels
(revolucionario alemán), elaboran una teoría que se inspiraba en el Socialismo Utópico.
En ella rechazaban el capitalismo y proponían un programa completo de acción para
hacer que la sociedad se transforme. Fue a partir de este momento, entre 1840 y 1850,
que se crea el movimiento marxista.
La primera discusión del socialismo marxista surge cuando estos pensadores publican
la obra “El Manifiesto Comunista” en 1848. Aquí exponen tres principios elementales del
nuevo movimiento socialista, los cuales se convertirían en la base del marxismo.
Denunciaban la explotación del proletariado por parte de los burgueses y defendían la
necesidad de que la revolución obrera diera fin al capitalismo. La teoría también llegó a
conocerse como Socialismo Científico, por ser más versado que el presentado por el
Socialismo Utópico.
El principal argumento en el que se basa el marxismo es que el capitalismo es
un sistema económico cuya estructura es errónea. Y, por tanto, debe ser reemplazada
por otra que abolirá el sistema de propiedad burguesa y el libre mercado de bienes y
servicios.
De acuerdo con Marx, el problema clave del capitalismo es que genera la explotación
de los trabajadores. De ahí que Marx para fundamentar su teoría se apoye, entre otras
cosas, en su conocida tasa de plusvalía.
El Socialismo marxista repercutió en mayor grado en Rusia. Fue inspiración para la
creación del Partido Obrero Socialdemócrata Ruso y la fundación en 1917 de la Unión
Soviética, hecho que divide el mundo en dos bandos, uno capitalista y otro socialista.
Algo importante a tener en cuenta es que Marx no inventó el socialismo, que le
antecedía, sino que lo dotó de una perspectiva filosófica y antropológica propias.
CONCEPTO
Como era de esperar, los principales exponentes de la escuela marxista fueron Karl
Marx (1818 – 1883) y Friedrich Engels (1820 – 1895), considerados padres del marxismo.
Tiempo más tarde, Vladimir Ilich Lenin (1870—1924) encabezaría la doctrina
de marxismo-leninismo, la cual se apoyaba sobre una sólida base de principios
marxistas y tuvo mucha importancia dentro del comunismo de la Unión Soviética.
Karl Max
Karl Heinrich Marx (en español a veces traducido como Carlos Enrique Marx; Tréveris,
5 de mayo de 1818-Londres, 14 de marzo de 1883) fue
un filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y
militante comunista alemán de origen judío. En su vasta e influyente obra abarca
diferentes campos del pensamiento en la filosofía, la historia, la ciencia política, la
sociología y la economía; aunque no limitó su trabajo solamente a la investigación, pues
además incursionó en la práctica del periodismo y la política, proponiendo siempre en
su pensamiento una unión entre teoría y práctica. Junto a Friedrich Engels, es el padre
del socialismo científico, comunismo moderno, marxismo y materialismo histórico. Sus
obras más conocidas son el Manifiesto del Partido Comunista(en coautoría con Engels)
y El capital (publicados los tomos II y III póstumamente).
Friedrich Engels
Friedrich Engels (en español a veces traducido como Federico Engels en algunos
países hispanos; Barmen-Elberfeld, Prusia; 28 de noviembre de 1820-Londres; 5 de
agosto de 1895) fue un filósofo, politólogo, sociólogo, historiador, periodista,
revolucionario y teórico comunista y socialista alemán, amigo y colaborador de Karl
Marx. De él Engels dijo: "Al lado de Marx siempre toqué el segundo violín".
Engels acuñó el término socialismo científico para diferenciar el marxismo de las
corrientes socialistas anteriores englobadas por él bajo el término socialismo utópico.
También se emplea el término socialismo marxista para referirse a las ideas y
propuestas específicas del marxismo dentro del marco del socialismo.
REFLEXIONES
https://es.wikipedia.org/wiki/Karl_Marx
https://es.wikipedia.org/wiki/Friedrich_Engels
https://concepto.de/marxismo/
https://economipedia.com/definiciones/marxismo.html
https://www.historiando.org/marxismo/
https://enciclopediaeconomica.com/marxismo/
https://es.wikipedia.org/wiki/Marxismo