Economies">
El Comunismo
El Comunismo
El Comunismo
TEMA: EL COMUNISMO
AUTORES:
DOCENTE:
CURSO:
Filosofía
Tumbes – Perú
1
2022-II
ÍNDICE
I. INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
OBJETIVO GENERAL
II. DESARROLLO
DEFINICIÓN TÉCNICA
III. CONCLUSIÓN
IV. REFERENCIAS
2
INTRODUCCIÓN
https://economipedia.com/definiciones/comunismo.html
Los fundadores del marxismo C. Marx y F. Engels, al descubrir las leyes del
surgimiento, desarrollo y muerte del capitalismo, demostraron la inevitabilidad de la
victoria del comunismo y elaboraron los problemas cardinales de la teoría del
comunismo.
A lo largo del desarrollo del trabajo nos hemos enfrentado con ligeros inconvenientes
que como grupo los hemos sobrellevado con asertividad y compañerismo para de esa
manera ejecutar de la mejor manera nuestro trabajo otorgado.
3
OBEJTIVO GENERAL
DESARROLLO
DEFINICIÓN TÉCNICA:
El comunismo es una filosofía política, económica y social que busca establecer
la propiedad conjunta de los medios de producción y la eliminación de las clases
sociales.
https://economipedia.com/definiciones/comunismo.html
5
La fundación de la Unión Soviética (1922), como el primer Estado socialista del
mundo, llevó erróneamente a la asociación generalizada del comunismo con el
modelo soviético, situación que se acentuó durante la Guerra Fría, a pesar del
surgimiento de modelos alternativos como el chino, el vietnamita o el yugoslavo.
Luego de la caída del Muro de Berlín (1989) y de la desintegración de la Unión
Soviética (1991), el comunismo entró en crisis y decayó. En la actualidad, el
movimiento comunista plantea la implementación de sistemas mixtos, que
combinen la propiedad privada, estatal y comunitaria de los medios de
producción. https://enciclopediadehistoria.com/comunismo/
6
Según Marx y Engels, en la sociedad capitalista se puede distinguir una
estructura y una superestructura. La estructura estaría conformada por la
sociedad y el aparato productivo. La superestructura correspondería a las
instituciones que controlan el imaginario social (la cultura) y justifican la
desigualdad, tales como el Estado (capitalista), el sistema educativo, las
instituciones académicas, la religión, etc.
7
través del sindicato y las organizaciones colectivas de base. Al no haber
propietarios, no puede existir ni la explotación ni la desigualdad.
7. ES ANTI-INDIVIDUALISTA
8. COMBATE A LA BURGUESÍA
8
necesidades y el único administrador de sus bienes (único distribuidor de la
riqueza).
Para el comunismo, una sociedad igualitaria pasa por una cultura política
unitaria, justificación para rechazar la diversidad ideológica y promover el
unipartidismo. Sin embargo, ya que los regímenes comunistas se promueven
a sí mismos como sistemas populares y democráticos, puede que el
unipartidismo no derive en la ilegalización de los partidos opositores, pero sí
en su desmoralización, persecución y arrinconamiento.
https://www.youtube.com/watch?v=oR0d2ArodD0
https://www.significados.com/caracteristicas-del-comunismo/
9
¿CÓMO FUNCIONA EL COMUNISMO?
Para lograr lo anterior, se debe crear un partido político comunista que domine
el Estado para que este instaure la llamada “Dictadura del Proletariado”. Los
bienes y servicios serán producidos de acuerdo a un mecanismo de
planificación centralizada en donde no existirá la competencia ni el libre
mercado.
Durante esta fase, las clases sociales se irán extinguiendo hasta llegar a un
punto en donde el Estado ya no será necesario y por ende se procederá a su
abolición.
https://economipedia.com/definiciones/comunismo.html
CRÍTICAS DE COMUNISMO
10
productivos, reducir costos o innovar. Lo anterior lleva a un estancamiento
de la economía y el consecuente sufrimiento de las personas.
https://economipedia.com/definiciones/comunismo.html
CONCLUSIÓN
- El comunismo nació como una solución a la opresión que los distintos sectores
obreros europeos fueron sometidos y sus principios eran los de abogar por
acabar con la propiedad individual, confortar la colectividad, dar fin al capitalismo
y fundar un estado comunista a través de una revolución global por parte de
proletariado.
Hoy día, muchos intelectuales piensan que el comunismo como tal, se trata de
un sistema social ilusorio debido a la naturaleza de la condición humana.
En conclusión, el comunismo pretende valorar a todos los seres humanos como
iguales, eliminando, por tanto, cualquier privilegio que unos podrían tener sobre
otros, era una forma al fin y al cabo de acabar con cualquier tipo de
discriminación.
11
REFERENCIAS:
- https://economipedia.com/definiciones/comunismo.html
- https://www.youtube.com/watch?v=oR0d2ArodD0
- https://www.significados.com/caracteristicas-del-comunismo/
12