Business">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
198 vistas6 páginas

Aa4 Contabilidad

Este documento presenta un resumen de un curso de contabilidad sobre la empresa Corporación Real S.A.C. En él se identifica que la empresa pertenece al régimen MYPE Tributario y los libros contables que debe llevar. También se calculan las ventas, compras, ganancias y pérdidas de la empresa en 2021 y se registran los estados financieros correspondientes. Finalmente, se analiza la rentabilidad de la empresa y se dan recomendaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
198 vistas6 páginas

Aa4 Contabilidad

Este documento presenta un resumen de un curso de contabilidad sobre la empresa Corporación Real S.A.C. En él se identifica que la empresa pertenece al régimen MYPE Tributario y los libros contables que debe llevar. También se calculan las ventas, compras, ganancias y pérdidas de la empresa en 2021 y se registran los estados financieros correspondientes. Finalmente, se analiza la rentabilidad de la empresa y se dan recomendaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Instituto de Educacion Superior Tecnologico Privado Certus

Curso de: Contabilidad Evidencia 4

“Empresa Corporación Real S.A.C.”

Docente:

Kelderd Rony Quispesivana Chambi

Integrantes:

-Leyla Ninoska Barreto Aleman


-Xiomara Benavente Garcia
-Sebastian Puma Villalobos
-Raul Quispe Huaracallo

Arequipa - Perú

2023
Con la información brindada:

1. Identificar:

1.1 A qué régimen tributario pertenece la empresa

La empresa “Corporación Real SAC” pertenece al Régimen MYPE Tributario


(RMT), en este régimen tiene un límite de ingreso neto anual de 1700 UIT *
4950 c/ UIT = 8,415,000 (Ocho millones cuatrocientos 15/1000 mil nuevos
soles) por consiguiente la empresa al cierre del año 2021 sus ventas son
aproximadamente de S/4,400,600 (Cuatro millones cuatrocientos mil con
600/100 soles).

1.2 Los registros y libros contables que debe llevar la empresa

Sobre el llevado de Libros en el RMT la obligación para el llevado de cada uno se da


de acuerdo a los ingresos obtenidos, así, tenemos lo siguiente:

En cuanto a los libros contables en el RMT si los ingresos netos anuales fueran
hasta 300 UIT llevará:

Registro de Ventas
Registro de Compras
Libro Diario de Formato Simplificado

Ingresos brutos anuales mayores de 300 UIT y que no superen las 500 UIT

Registro de Ventas
Registro de Compras
Libro Diario
Libro Mayor

Ingresos brutos anuales mayores a 500 UIT y que no superen las 1700 UIT

Registro de Compras
Registro de Ventas Libro Diario
Libro Mayor
Libro de Inventarios y Balances
2. Calcular y registrar:

2.1 Las compras y ventas totales de la empresa del año 2021

2.2 La ganancia y/o pérdida de la empresa en el año 2021.


3. Registrar los estados financieros (estado de situación financiera,
estado de resultados, estado de cambios en el patrimonio neto y estado
de flujo de efectivo) de la empresa en el año 2021.
4. Responder:

¿Por qué se ha elegido ese régimen tributario para la empresa?

● Es una persona jurídica


● Tiene como ingresos por ventas 4 400 600
● Cuenta con 292 trabajadores superando el límite de trabajadores del
del mype tributario y el rer.
● no hay límite de activos
¿Cómo es la gestión de cobranzas y pagos en la empresa? y ¿qué
recomendaciones sugieren para mejorar su proceso?

No es muy efectiva la gestión de cuentas por cobrar por lo que representa


casi la mitad del efectivo disponible y por lo tanto genera demoras en las
cuentas por pagar sobre todo en los pagos a los principales proveedores.

Recomendación: Intensificar las cuentas por cobrar o llevar a empresas


especializadas en el cobro de deudas (factoring) lo que generará más liquidez
y solvencia para poder pagar las deudas así se evita las moras e intereses
también genera mayor confianza con los proveedores y llegar a descuentos
por compras mayoritarias.

¿Cuál es la rentabilidad de la empresa?

La rentabilidad de la empresa, nos indica que del 100% de las ventas


tiene un margen de utilidad del 6.9%.

Utilidad neta=% s/. 301,611.00 = 6.9%


Ventas totales 4,400,600.00

¿Cuáles son las recomendaciones a la empresa, de acuerdo al análisis


de los estados financieros?

Se demuestra la razonabilidad de la presentación de los estados financieros. la


empresa sabe gestionar las ventas con los costos por eso la utilidad es elevada. El
efectivo equivalente debería ser invertido ya que hay demasiado dinero en cuentas
corrientes que no genera ninguna utilidad. Los inventarios deberían tener mayor
rotación o comprar menos para evitar mermas y desmedros, se debería evitar los
créditos ya que se dispone de demasiado efectivo y eso evitaría gastos financieros
innecesarios. Se debe gestionar correctamente los sueldos administrativos porque
no refleja los resultados finales en el margen neto de la empresa ,observamos los
gastos administrativos y ventas reflejan el 11% y 9% respectivamente.

También podría gustarte