Botany">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Miel Mexico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 70

COLEGIO DE POSTGRADUADOS

INSTITUCIÓN DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS AGRÍCOLAS

CAMPUS MONTECILLO

POSTGRADO EN BOTÁNICA

CARACTERIZACIÓN BOTÁNICA DE MIEL DE


ABEJA (Apis mellifera L.) DE LA RESERVA DE
LA BIOSFERA “SIERRA DE MANANTLÁN”,
JALISCO, MÉXICO

XOCHILT MARÍA MORALES NAJARRO

T E S I S
PRESENTADA COMO REQUISITO PARCIAL
PARA OBTENER EL GRADO DE:

MAESTRA EN CIENCIAS

MONTECILLO, TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO

2021
CARACTERIZACIÓN BOTÁNICA DE MIEL DE ABEJA (Apis mellifera L.) DE LA

RESERVA DE LA BIOSFERA “SIERRA DE MANANTLÁN”, JALISCO, MÉXICO

Xochilt María Morales Najarro, M.C.

Colegio de Postgraduados, 2021.

RESUMEN
Los estudios melisopalinológicos, han sido útiles durante décadas para reconocer los recursos

utilizados por las abejas como Apis mellifera L., así como el origen botánico y geográfico de la

miel. Por lo cual, es importante promover y darle continuidad a este tipo de estudios a nivel

nacional, pero sobre todo en aquellos estados que son los principales productores de miel. Tal es

el caso de Jalisco, que se colocó durante los últimos años en los primeros lugares de producción.

Sin embargo, han sido escasos los estudios melisopalinológicos en la región. El objetivo de este

trabajo fue determinar el origen botánico de la miel de A. mellifera, en nueve apiarios ubicados en

dos comunidades en la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán. A través de la cuantificación

y determinación del polen contenido en 17 muestras de miel, resultó que estas se clasificaron como

una mezcla natural de mielada de encino (Quercus sp.) /fresno (Fraxinus sp.) con miel floral de

otros seis géneros botánicos néctar-poliníferos. Por otro lado, se observó coincidencia entre la

fenología de los principales géneros polínicos con la vegetación dentro del área de pecoreo de A.

mellifera. Por último, se observó una clara diferenciación entre la composición botánica de la miel

de ambas localidades, mientras que los valores más altos de riqueza y diversidad alfa se observaron

en el apiario Carretera Arriba.

Palabras clave: Fraxinus sp., melisopalinología, mielada, miel floral, Quercus sp.

iii
BOTANICAL CARACTHERIZATION OF HONEY BEE (Apis mellifera L.) FROM

BIOSPHERE RESERVE OF “SIERRA DE MANANTLÁN”, JALISCO, MEXICO

Xochilt María Morales Najarro, M.C.

Colegio de Postgraduados, 2021.

ABSTRACT

Melissopalynological studies have been useful for decades to recognize the resources used by bees

such as Apis mellifera L., as well as the botanical and geographical origin of honey. Therefore, it

is important to promote and give continuity to this type of studies at national level, but especially

in those states that are the main honey producers. Such is the case of Jalisco, which in recent years

has been in the first places of production. However, there have been few melissopalynological

studies in the region. The aim of this work was to determine the botanical origin of A. mellifera

honey in nine apiaries located in two communities in the Sierra de Manantlán Biosphere Reserve.

Through quantification and determination of the pollen contained in 17 honey samples, it turned

out that these were classified as a natural blend of oak (Quercus sp.) / ash (Fraxinus sp.) honeydew

with floral honey from six other botanical nectar-polliniferous genera. On the other hand, they are

found within the phenology of the main pollen genera with the vegetation of visiting area of A.

mellifera. Finally, a clear differentiation is shown between the botanical composition of honey

from both locations, while the highest richness and alpha diversity values were observed in the

Carretera Arriba apiary.

Keywords: Fraxinus sp., floral honey, honeydew, melissopalynology, Quercus sp.

iv
AGRADECIMIENTOS
Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) que me brindó el financiamiento para

realizar mis estudios de Maestría en Ciencias.

Al Colegio de Postgraduados (COLPOS), Campus Montecillo, por darme la oportunidad de ser

parte de esta gran institución y brindarme nuevos conocimientos, así como las facilidades para

llevar a cabo mi proyecto de investigación.

A mi consejo particular, Dra. Iris Galván Escobedo, Dra. Monserrat Vázquez Sánchez y M. en B.

Montserrath Medina Acosta, quienes me brindaron la oportunidad y el apoyo en la realización de

este proyecto de investigación, por sus valiosas aportaciones al trabajo y compartir sus

conocimientos, pero sobre todo por el apoyo, guía, comprensión, consejo y amistad a lo largo de

estos años.

Al personal de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán (RBSM), en particular al director

Biól. Fernando Gavito, por el apoyo y facilidades otorgadas para realizar este trabajo, a Oscar

Sánchez técnico operativo, por su apoyo en la coordinación y trabajo de campo. Al señor

Guadalupe Flores y a los miembros de la cooperativa Nekutli en la localidad de San Miguel y al

señor Miguel Virgen y su familia de la localidad de Telcruz, por su disposición y colaboración al

proporcionar las muestras de miel para este estudio.

A mí apreciado colega y amigo Esteban Torres, por haber impulsado en primera instancia la idea

de trabajar con los apicultores de la RBSM y haber sido el primer vínculo de contacto con las

autoridades de la reserva. Con quién además comparto la fascinación por el aprendizaje y la

ciencia. Por último, a mi compañero de generación, colega y amigo Abraham Hernández con quién

tuve el gusto de compartir este camino desde el inicio.

Gracias totales por la confianza en mi…

v
DEDICATORIA
A mis padres Irma Najarro y Carlos Morales, por su amor y apoyo incondicional, impulsarme

siempre a seguir adelante con mis metas, gracias a ustedes estoy dónde debo y disfrutando

plenamente lo que hago, los extraño mucho, los amo y siempre están presentes en mi camino.

A mi querido hermano Celso Castro y mi cuñada Natalia Carpio, por siempre estimular mi

espíritu libre y rebelde, pero apoyando y aconsejando certeramente cada paso en mi camino. Los

amo, han sido mis segundos padres.

A mi incondicional, sincera y más querida amiga, hermana Jeny Juárez, por estar en las buenas y

las malas, altos y bajos y ser un pilar importante en mi vida todos estos años. Te quiero

muchísimo y a seguir creciendo.

A Juan Carlos Torres y su familia, por apoyarme incondicionalmente en mis momentos difíciles

e impulsarme y apoyarme a continuar con mis metas, los quiero mucho.

A mi palinólogo favorito, amigo y hermano Mauricio, gracias a ti descubrí mi vocación en la

investigación, pero sobre todo la palinología y estoy orgullosa de compartir este camino contigo.

A la Mtra. Angelica Bernal y Mtra. Maru Fraile, por haber sido parte de mi primer eslabón en la

palinología, por el apoyo y haber compartido sus conocimientos, consejos y experiencia.

A mi querido amigo Jesús y colega, quién siempre está abierto a compartir su conocimiento y a

escuchar cuando lo he necesitado.

A mis queridos amigos y colegas cercanos a quienes tengo el placer de conocer desde la

licenciatura porque siempre estuvieron dispuestos a ayudarme, escucharme, consolarme o

alegrarme y me apoyan incondicionalmente.

A Karina, Leo, Elideth, Elvis, Ada y Fernando por la convivencia, platicas, risas, consuelos,

anécdotas, etc., estoy muy agradecida de haberlos conocido.

Con todo mi cariño…

vi
CONTENIDO

RESUMEN.................................................................................................................................... iii
ABSTRACT .................................................................................................................................. iv
AGRADECIMIENTOS ................................................................................................................ v
DEDICATORIA........................................................................................................................... vi
LISTA DE FIGURAS ................................................................................................................ viii
INTRODUCCIÓN GENERAL.................................................................................................... 1
Hipótesis .................................................................................................................................... 2
Objetivo General ...................................................................................................................... 3
Objetivos Particulares ............................................................................................................. 3
REVISIÓN DE LITERATURA .................................................................................................. 3
Palinología ................................................................................................................................. 3
Melisopalinología...................................................................................................................... 7
Apicultura ............................................................................................................................... 13
Apicultura en México ............................................................................................................. 16
Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán, Jalisco, México ........................................... 18
CAPÍTULO I: CARACTERIZACIÓN BOTÁNICA DE MIEL DE ABEJA (Apis
mellifera L.) DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA DE MANANTLÁN,
JALISCO, MÉXICO. ................................................................................................................. 23
1.1 RESUMEN .................................................................................................................... 23
1.2 ABSTRACT .................................................................................................................. 24
1.3 INTRODUCCIÓN ........................................................................................................ 25
1.4 MATERIALES Y MÉTODOS.................................................................................... 27
1.5 RESULTADOS ............................................................................................................. 31
1.6 DISCUSIÓN.................................................................................................................. 39
CONCLUSIONES GENERALES ............................................................................................. 46
LITERATURA CITADA ........................................................................................................... 47
APÉNDICE .................................................................................................................................. 55

vii
LISTA DE FIGURAS

INTRODUCCIÓN GENERAL

Figura 1. Regiones apícolas de México. ...................................................................................... 17

CAPÍTULO I: CARACTERIZACIÓN BOTÁNICA DE MIEL DE ABEJA (Apis mellifera L.)

DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA DE MANANTLÁN, JALISCO, MÉXICO.

Figura 1.1. Ubicación del área de estudio y geoecosistemas circundantes a los apiarios de

Telcruz y San Miguel (con datos de Jardel et al.2013), en el Ejido de Ayotitlán,

Cuautitlán de García Barragán, Jalisco, México. ....................................................... 28

Figura 1.2. Diagrama con frecuencias absolutas de cada tipo polínico presentes en la miel

de San Migue y Telcruz, Ejido de Ayotitlán, Cuautitlán de García Barragán,

Jalisco, México........................................................................................................... 33

Figura 1.3. Principales tipos polínicos utilizados para la clasificación de la miel de San

Miguel y Telcruz, Ejido de Ayotitlán, Cuautitlán de García Barragán, Jalisco,

México.. ..................................................................................................................... 36

Figura 1.4. A) Dendrograma a partir valores de disimilitud de Jaccard, mayor disimilitud en

los conjuntos de las ramas con nodos más cercanos a valor de 1. B) Año de

cosecha, miel de cada uno de los apiarios y su clasificación con base en su origen

botánico. ..................................................................................................................... 38

viii
INTRODUCCIÓN GENERAL

México se caracteriza a nivel internacional por su alta producción de miel, por este motivo,

a lo largo de los años se ha visto la necesidad de generar una normatividad para la certificación de

la miel producida en la región. Uno de los requisitos en la certificación, es la denominación de

origen botánico de la miel a partir de sus características melisopalinológicas (SADER 2020).

La miel se puede clasificar como monofloral (cuando se tiene dominancia en porcentaje de

polen de un solo género o especie botánica) o multifloral (cuando se tiene presencia en diferentes

porcentajes de polen de distintos géneros o especies botánicas). Sin embargo, la normatividad

mexicana sobre la miel ha pasado por diferentes modificaciones y se ha enriquecido con

parámetros de las normas internacionales (EC 2001, CCA 2019) e investigaciones

melisopalinológicas como la de Ramírez-Arriaga et al. (2011) quienes propusieron una

subclasificación para las mieles multiflorales, en mieles biflorales, oligoflorales y estrictamente

multiflorales.

Apis mellifera L. ha sido durante mucho tiempo una de las especies de abejas con aguijón

que se utiliza principalmente para la producción de miel en México, por lo cual en la actualidad

existen diversos estudios melisopalinológicos que se basan en el origen botánico de la miel

producida por esta abeja (p. ej. Alaníz-Gutiérrez et al. 2017, González-Castillo et al. 2017, Pérez-

Sato et al. 2018, Granados-Argüello et al. 2020).

En la región apícola del occidente de México, existe un vacío con respecto a la

determinación del origen botánico de la miel que se produce. El estado de Jalisco es un ejemplo

de ello, ha sido en los últimos años uno de los principales productores a nivel nacional (SIAP,

2021), pero hasta el momento se había reportado un solo estudio con respecto a los recursos

1
botánicos utilizados por Scaptotrigona hellwegeri un meliponino de la región de Chamela (Quiroz-

García et al. 2011).

Es lamentable no darle la debida importancia a la melisopalinología como herramienta para

la identificación de interacciones ecológicas abeja-planta y complemento del proceso de

certificación en las prácticas apícolas, considerando que dicha práctica ayuda a incrementar la

diversidad biológica y genética de los ecosistemas (Tetreault & Lucio López 2011), lo cual debe

ser primordial al tratarse de áreas de conservación como lo es la Reserva de la Biosfera Sierra de

Manantlán (RBSM), en el estado de Jalisco.

El presente trabajo es una contribución al desarrollo de las investigaciones

melisopalinológicas en la región de la RBSM, ya que este tipo de trabajos son útiles en primera

instancia para elevar el valor agregado a la miel que se produce y comercializa en la zona,

garantizando al consumidor final calidad del producto que adquiere. Por otro lado, es información

concreta sobre los recursos botánicos importantes en la producción apícola para apoyar a las

autoridades ambientales a promover y/o continuar con sus programas de conservación.

OBJETIVOS E HIPÓTESIS

Hipótesis

Dada la cercanía de los apiarios de las comunidades de San Miguel y Telcruz, la similitud en la

vegetación, las condiciones de conservación de la flora de la región, se espera que la miel

producida en los nueve apiarios sea de origen multifloral.

2
Objetivo General

Determinar el origen botánico de las mieles de Apis mellifera L. de nueve apiarios de dos

comunidades del Ejido de Ayotitlán, en la Reserva de la Biosfera “Sierra de Manantlán”,

Cuautitlán García de Barragán, Jalisco.

Objetivos Particulares

1) Determinar los tipos de vegetación circundante a los apiarios, mediante Sistemas de

Información Geográfica.

2) Cuantificar y determinar los tipos polínicos presentes en la miel de los apiarios la Reserva

de la Biosfera “Sierra de Manantlán”.

3) Estimar la riqueza, diversidad alfa de especies y similitud de los conjuntos palinológicos

entre los apiarios.

REVISIÓN DE LITERATURA
Palinología

La palinología es la rama de la ciencia que se encarga de estudiar los palinomorfos, es

decir, todas aquellas entidades microscópicas compuestas de material orgánico tan diminuto que

es poco visible a simple vista, dentro de estos se encuentran las esporas de hongos, musgos y/o

helechos, granos de polen y dinoflagelados (Halbritter et al. 2018). Los granos de polen son

generalmente los más estudiados y encontrados en el espectro de palinomorfos.

3
Polen

El polen es la unidad de transporte y dispersión de los gametos masculinos o microesporas,

en él se contiene la mitad de la información genética imprescindible para la reproducción sexual

de las plantas, por tanto, juega un papel importante en el ciclo de vida de las plantas, son parte de

las células predecesoras y fundamentales para la producción de frutos y semillas durante el ciclo

reproductivo de las pantas (Nabors 2006).

Los granos de polen se caracterizan por tener una pared formada de esporopolenina también

llamada exina, posee una estructura dividida en tres principales capas, la más externa llamada

sexina, una intermedia llamada nexina y la más interna llamada intina (Sáenz de Rivas 1978). La

exina funciona como protección para el citoplasma y los núcleos del microsporangio, misma que

otorga la resistencia y durabilidad a la pared, pero que además facilita el mecanismo de

harmomegatia, que consiste en cambios de presión osmótica en el polen, esto para controlar la

germinación del tubo polínico cuando se dan las condiciones aptas para la fecundación (Blackmore

& Barnes 1936).

Las plantas han evolucionado y/o coevolucionado a lo largo de millones de años, para

adaptarse a los cambios de las condiciones ambientales. Las adaptaciones al ambiente estimulan a

diversos cambios en las plantas para asegurar la sobrevivencia principalmente se relacionan con

la etapa reproductiva (Nabors 2006).

Dependiendo de las adaptaciones y los diferentes grupos taxonómicos de plantas se pueden

encontrar al menos dos mecanismos de dispersión del polen para hacer posible la fecundación;

entomófilo, cuando las plantas producen algún tipo de recompensa para que los animales o insectos

4
transporten el polen; anemófilo, cuando la planta produce grandes cantidades de polen y lo dispersa

por medio del viento a grandes distancias (Kapp et al. 2000).

Morfología polínica

Dependiendo del tipo de dispersión de polen, existen variaciones en la morfología polínica,

ya que los granos de polen anemófilos tienden a ser más ligeros que el polen entomófilo (Sáenz de

Rivas 1978). Sin embargo, para llegar al proceso de dispersión de los granos de polen maduros, es

decir, listos para la fecundación, las células madres de las microesporas pasan por diferentes etapas

de división celular (Halbritter et al. 2018).

La unidad básica durante la microesporogénesis es la tétrade, en algunas plantas los granos

de polen se quedan de esa forma para dispersarse, pero generalmente existe un proceso de

separación de los granos de polen en unidades más pequeñas que pueden ser díadas, cuando se

dispersan dos granos de polen juntos, o mónada cuando queda únicamente un grano de polen

(Halbritter et al. 2018).

Una vez que el polen está maduro y con su unidad de dispersión definida, se pueden

identificar todas sus características morfológicas, generalmente esto se hace con el polen

acetolizado. Se define un plano de simetría a partir del cual también se establece la polaridad, y se

describe la forma, aberturas, pared (exina), estructura de la pared, ornamentación y elementos

esculturales, relación de las capas de la pared (sexina: nexina) y en caso de ser necesario contorno

polar (Sáenz de Rivas 1978, Kapp et al. 2000, Halbritter et al. 2018).

Kapp et al. (2000) plantean que los morfotipos polínicos descritos hasta ese momento, a

menudo no coinciden con los grupos taxonómicos establecidos, lo cual dificulta la determinación

del polen a nivel de especie, incluso con ayuda de claves taxonómicas. Pero existen características

5
distintivas a nivel de grandes grupos taxonómicos, por ejemplo, las angiospermas, se pueden

diferenciar entre eudicotiledóneas y monocotiledóneas por la posición y orientación de las

aberturas.

En las monocotiledóneas, las aberturas se encuentran ubicadas en el plano polar y

generalmente van de una a dos aberturas. Mientras que, en las eudicotiledóneas, las aberturas

generalmente están posicionadas en el plano ecuatorial y van de dos a más aberturas (Halbritter et

al. 2018). Aunque en ocasiones existen algunas características morfológicas a partir de la cuales

se puede diferenciar el polen a nivel de familia, por ejemplo, en las Asteraceae o Poaceae,

generalmente las variaciones a nivel infra genérico se dan en el tamaño de ciertas estructuras

morfológicas y/o de la composición de la ornamentación, escultura o ultraestructura.

A partir de la morfología polínica se puede realizar una identificación y determinación

taxonómica de las plantas presentes en una muestra, es decir, a través de relacionar polen-planta.

La metodología para la identificación del polen varía dependiendo del tipo de muestra con el cual

se esté trabajando.

Aplicaciones de la palinología

La palinología es una herramienta metodológica en diferentes rubros de la ciencia, en un

inicio se utilizaba exclusivamente para la Geología (Sáenz de Rivas 1978). Actualmente tiene

aplicaciones en taxonomía, estudios genéticos y evolutivos, arqueología, ecología, estratigrafía,

estudios de cambio climático, etc. (Kapp et al. 2000, Ibarra-Morales & Fernández-Galán 2012).

En Arqueobotánica, se utiliza la palinoestratigrafía para identificar mediante la presencia

de polen las fluctuaciones climáticas que se dan en determinada zona, esto a partir de muestras de

suelo (González-Quintero 1995). Mediante la Aeropalinología, se identifican los granos de polen

6
de aquellas plantas que se dispersan mediante anemofilia, suspendidos en la atmosfera junto con

otras partículas y que en ocasiones pueden llegar a causar alergias en los humanos (Rocha Estrada

et al. 2009). Además, al ser el polen una partícula microscópica es muy fácil su deposición en la

ropa y otros artefactos, lo que lleva a que su identificación puede ser de ayuda para la resolución

de casos en el área criminalística (Martínez-Sánchez et al. 2008).

Por último, la identificación del polen contenido en muestras de miel o cargas polínicas de

las abejas, ayuda a conocer los recursos botánicos a los cuales tienen acceso. También sirve para

caracterizar la miel a partir de los porcentajes en los que se encuentra el polen, a esta rama se le

conoce como melisopalinología.

Melisopalinología

La melisopalinología reconoce los recursos florales que visitan (pecorean) las abejas para

producir la miel. La Real Academia Española define la miel como “sustancia viscosa, amarillenta

y muy dulce, que producen las abejas transformando en su estómago el néctar de las flores, y

devolviéndolo por la boca para llenar con él los panales y que sirva de alimento a las crías” sin

hacer distinción entre meliponinos y A. mellifera.

De acuerdo con la normatividad, la miel es considerada una sustancia dulce natural

producida por A. mellifera a partir de la recolección, transformación por medio de digestión y

combinación con sustancias específicas propias, del néctar de flores y/o partes vegetativas de la

planta, que posteriormente depositan, deshidratan y almacenan en panales, de los cuales se extrae

el producto sin ninguna adición (CCA 2019, SADER 2020).

De manera particular, dependiendo del origen estructural en las plantas, la miel puede

considerarse floral, cuando esta proviene de la colecta de néctar de las estructuras florales. Por otro

7
lado, se considera mielada cuando se trata de la recolección de excreciones o secreciones

provenientes de las partes vegetativas de las plantas (CCA 2019).

Las mieladas también se definen como el resultado de las excreciones líquidas de

homópteros que se acumulan en forma de depósitos azucarados (Malumphy 1997) y quedan

depositados sobre las estructuras vegetativas de las plantas, o la savia que estas mismas producen

por acción de algún otro insecto y en ambos casos, posteriormente son colectadas por A. mellifera

(Segurondo Loza et al. 2020).

Tanto la identificación y conteo de los granos de polen como las características

organolépticas de la miel, son clave para conocer el origen botánico y geográfico de estas

(Castañon Chavarria 2003, Sánchez & Lupo 2011, Ramírez-Arriaga et al, 2016). En México, se

han realizado estudios melisopalinológicos desde finales del siglo pasado, con el paso del tiempo

han enriquecido el conocimiento sobre los recursos florísticos utilizados por las abejas en las

diferentes regiones del país. Durante la última década, se han generado al menos una docena de

estudios melisopalinológicos, en los cuales se reportan los diferentes recursos apícolas utilizados

por A. mellifera.

Por mencionar algunos estados en los cuales se han realizado estudios melisopalinológicos

se encuentran Durango (González-Castillo et al. 2017); Jalisco (Mondragón Cortez et al. 2013,

Tapia-Campos et al. 2017); Michoacán (Araujo-Mondragón & Redonda-Martínez 2019); Tabasco

(Castellanos-Potenciano et al. 2012, Zaldívar-Cruz et al. 2013); Veracruz (Granados-Arguello et

al. 2020); Yucatán (Moguel Ordoñez et al. 2005, Castillo Cázares et al. 2016).

8
Método melisopalinológico

La extracción de muestras melisopalinológicas consiste en tomar muestras de miel en

campo o después de la centrifugación. Para el análisis cuantitativo de polen, se necesita hacer

preparaciones semipermanentes, las cuales se observan al microscopio para hacer la

cuantificación, descripción y determinación de los granos de polen (Louveaux et al. 1970, Von der

Ohe et al. 2004). Cuando se trata de muestras de A. mellifera, es necesario tener al menos 30 g de

miel para procesarla y obtener de dos a tres laminillas.

Para obtener las laminillas o preparaciones semipermanentes, se siguen al menos tres

procesos metodológicos (SADER 2020):

a) Extracción del polen con otras trazas presentes en la miel. Se debe homogenizar la muestra

de miel para que el polen quede suspendido y se puede extraer la mayor cantidad posible.

Se pesan al menos 30 g de miel en tubos para centrífuga y se afora con agua destilada tibia

(no más de 40 ° C), este proceso se repite en varias ocasiones hasta obtener una pastilla

con mezcla de polen, cera y trazas al fondo de los tubos.

b) Extracción de polen por medio de acetólisis. La pastilla obtenida en el paso anterior, se

separa con enjuagues de ácido acético, para posteriormente en baño maría hacer un lavado

con ácidos en una mezcla acetolítica (anhídrido acético con ácido sulfúrico), y se termina

con varios enjuagues con ácido acético en diferentes ciclos de centrifugado. Esto con el fin

de degradar todos aquellos sedimentos de materia orgánica que se puedan encontrar en la

muestra y sobre todo extraer el citoplasma y dejar únicamente la pared de esporopolenina

de los granos de polen.

9
c) Montaje de laminillas. Dependiendo del tamaño de la pastilla después del último enjuague,

se pueden llegar a obtener más de tres laminillas. La gelatina glicerinada derretida es el

medio de montaje que se utiliza para este tipo de preparaciones, se ponen de una a dos

gotas de muestra de polen en una gota de gelatina.

Una vez que se tienen las preparaciones semipermanentes, se lleva simultáneamente la

descripción e identificación del polen junto con un análisis cuantitativo para determinar los

porcentajes de presencia de cada tipo polínico (Louveaux et al. 1970, Von der Ohe et al. 2004,

SADER 2020).

Con el paso del tiempo se ha intentado homogenizar la metodología para el análisis de

calidad de la miel. Hasta ahora Europa tiene los mejores avances. Un ejemplo de ello, es la

propuesta de Von der Ohe et al. (2004), quienes trataron de homogenizar la metodología

melisopalinológica, proponiendo el conteo de elementos vegetales, que incluye los elementos de

mielada (por ejemplo, fungo esporas, hifas y algas microscopias), a partir de esto definen cinco

clases:

a) Clase I: incluye mieles uniflorales con subrepresentatividad de polen.

b) Clase II: miel multifloral, miel de mielada y mezcla de miel de mielada con miel floral.

c) Clase III: miel monofloral con sobre representación de polen y miel de mielada.

d) Clase IV: miel monofloral con fuerte sobre representación de polen y algunas mieles

prensadas.

e) Clase V: mieles prensadas

10
Clasificación de la miel en México

La miel floral se puede diferenciar por su origen botánico y/o su origen geográfico, en

ambos casos los granos de polen juegan un papel importante. El origen floral está determinado por

la dominancia de polen o de néctar, mientras que el origen geográfico se determina a partir de la

latitud, población o demarcación geográfica, estas mieles se producen con las plantas y técnicas

particulares de cada zona e incluso se pueden diferenciar de otras mieles similares (Castañón

Chavarría 2009).

Por otro lado, en términos melisopalinológicos, la miel puede definirse como monofloral o

multiflora dependiendo de los porcentajes establecidos en la norma (SADER 2020), sin embargo,

cuando se trata de mieladas, la definición se complica. Generalmente se definen dentro de la

categoría de miel pobre en polen y que además contienen trazas como hifas de hongos o restos de

partes de las abejas (Louveaux et al. 1970, Ortiz 1990, Von Der Ohe et al. 2004). Hasta ahora su

diferenciación principalmente se ha hecho en términos físico-químicos (Gfeller & Bogdanov 2006,

Gamboa-Abril et al. 2012).

Por mencionar algunos ejemplos de la clasificación en México, en Guerreo, González

Sandoval et al. (2016), a partir de 35 muestras de miel de 7 apiarios, encontraron que, en cinco de

los apiarios, la miel era multifloral y, en dos, las mieles resultaron monoflorales teniendo como

especies predominantes a Cobretum farinosum e Ipomoea arborescens.

En la región subtropical de Oaxaca Ramírez-Arriaga et al. (2011), analizaron 39 muestras

de miel y se determinaron por su origen botánico como monoflorales, biflorales, poliflorales y

oligoflorales principalmente con presencia de especies de la familia Asteraceae.

11
Normatividad para la miel

Las normas internacionales sobre la miel, son parte de las directrices creadas por el código

alimenticio, como una necesidad de garantizar que los alimentos comercializados sean de la mejor

calidad y saludables para no causar ningún daño a la salud de los consumidores (FAO 2021).

A nivel internacional, la normatividad utilizada generalmente para los análisis de calidad

de la miel es el Codex Alimentarius (CCA 2019) creada por la FAO. Sin embargo, dependiendo

de las necesidades de cada región del mundo se han creado las normativas para la producción de

miel a nivel local para cada país. En México, la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Social,

publicó en 2020, la última actualización de la norma oficial mexicana NOM-004-SAG/GAN-2018,

Producción de miel y especificaciones (SADER 2020).

Las normativas se basan principalmente en parámetros de calidad físico-química, para

descartar el contenido de cualquier compuesto orgánico o inorgánico diferente a los compuestos

naturales de la miel (Gfeller & Bogdanov 2006, Gamboa-Abril et al. 2012). Sin embargo, a pesar

que desde un inicio se ha considerado la caracterización botánica y geográfica de la miel, aún falta

profundizar un poco más la metodología melisopalinológica para realizar dicha caracterización en

términos de la normatividad mexicana.

El desarrollo de los estudios melisopalinológicos ha contribuido fuertemente a prestar más

atención a la caracterización botánica y geográfica de la miel. En Latinoamérica, Brasil es uno de

los países latinoamericanos con alta cantidad de estudios melisopalinológicos, con una producción

promedio de publicaciones de 10.15 por año, esto al menos durante el período de 2005-2017

(Ribeiro de Souza et al. 2018), aunque las publicaciones en México aún no se comparan a las de

Brasil, se espera en el corto plazo seguir enriqueciendo dicha área.

12
En cuanto a las mieladas, no se aborda a fondo su clasificación en términos

melisopalinológicos dentro de la normatividad. Sin embargo, en la normativa internacional si se

diferencia la miel floral con respecto a la mielada o mezcla de mielada con miel floral, esto de

acuerdo con contenido de fructosa y sacarosa, cuando tiene por arriba de 60 g por cada 100 g de

miel, se trata de una miel floral, mientras que si tiene por arriba de 45 g se trata de miel de mielada

(EC 2001, CCA 2019).

La normativa mexicana aún no presenta una definición clara de la mielada, ya que ni

siquiera se define de acuerdo a su contenido químico. Sin embargo, tampoco se han reportado

estudios detallados sobre mieladas en la región mexicana, Ramírez-Arriaga et al. (2011)

mencionan por primera ocasión el término mezcla natural de miel floral y mielada, basado en el

contenido de polen de una muestra de miel.

Por lo tanto, al encontrarse con miel que no cumple con los parámetros de contenido

polínico de las mieles florales comúnmente comercializadas, existe la dificultad de aplicar una

normatividad basada en métodos melisopalinológicos estandarizados. Es decir, existe la necesidad

de analizar en término melisopalinológicos aquellas mieladas que han sido diferenciadas mediante

contenido físico-químicos para generar una diferenciación robusta entre miel floral y miel de

mielada, e incluso identificar los diferentes tipos de mieladas que podrían encontrarse (Gfeller &

Bogdanov 2006).

Apicultura

Es una práctica agrícola que se basa en la crianza de abejas, principalmente del género Apis

sp., para la posterior extracción de productos derivados de las colmenas (miel, polen, propóleo,

jalea real y cera) para consumo y/o comercialización (Cruz Gutiérrez & Zaragos Pérez 2012). Es

13
considerada una actividad con relevancia social y económica, que además tiene grandes beneficios

en término nutricionales y alimenticios (Ramos Díaz & Pacheco López 2016).

Estrategias de pecoreo de Apis mellifera L.

Apis mellifera es una de las pocas especies de abejas con comportamiento social, es decir,

dónde cada individuo tiene una función desde su nacimiento que de forma coordinada y jerárquica

permiten el funcionamiento eficiente de la colmena (Nates-Parra 2011). En cuanto a las estrategias

de pecoreo de las abejas Beekman & Ratnieks (2000) establecieron que las abejas pecorean en un

promedio de 5 km alrededor de su colmena.

En general se sabe que este tipo de abejas tienen un comportamiento de pecoreo generalista,

es decir, de acuerdo con las plantas que visitan las abejas, estas se pueden clasificar en (Müller

1996, Piedras Gutiérrez & Quiroz García 2007):

a) Oligoléctico: 95 % o más de los granos polen son de una sola familia botánica.

b) Poliléctico: ningún tipo polínico alcanza el 70 % de presencia.

Recursos néctar-poliníferos

México posee gran diversidad de especies de plantas vasculares y la Sierra de Manantlán

es considerada una de las Áreas Naturales Protegidas más importes del país, por su alto nivel de

biodiversidad y servicios ambientales (Tetreault & Lucio López 2011). De la Mora González

(1988) registra para el estado de Jalisco 64 familias de plantas nectaríferas entre las que se

encuentran Agavaceae, Anacardiaceae, Asteraceae, Burseraceae, Bombacaceae, Convolvulaceae,

Cucurbitacea, Ericaceae, Euphorbiaceae, Fagaceae, Malvaceae, Leguminosae, por mencionar

algunas; esto como resultado de estudios florísticos.

14
Para Durango se han determinado al menos 15 familias de plantas representadas en la miel

de A. mellifera, de las cuales las más diversas fueron Asteracae y Fabaceae; del total de tipos

polínicos, se reportaron 59% pertenecientes a la flora nativa, 27% como flora exótica y 14% de

origen indeterminado (González-Castillo et al. 2017).

En Tabasco se reportaron las familias Anacardiaceae, Arecaceae, Asteraceae,

Elaeocarpaceae, Fabaceae, Moraceae, Poaceae, Piperaceae, Polygoniaceae, Rubiaceae, Tiliaceae,

como resultado de estudio melisopalinológico, confirmando que A. mellífera tiene hábitos

generalistas (Castellanos-Potenciano et al. 2012).

En el Valle de México, Eucalyptus, Ipomoea, Lopezia, Pseudobombax, Salvia, especies de

la subfamilia Papilionoideae (Leguminosae), Euphorbiaceae y Rubiaceae se han reportado como

plantas que aportan néctar a la miel producida en la región. Además, sus resultados permiten

suponer que en zonas urbanas como en la Ciudad de México, las abejas prefieren el recurso floral

del estrato herbáceo y malezas (Piedras Gutiérrez & Quiroz García 2007).

Para Zacatecas se consideran como recursos apícolas importantes a las familias Asteraceae,

Fabaceae, Lamiaceae, Sapindaceae, Ulmaceae y a los géneros Brassica, Heliocarpus y

Stenandrium (Acosta-Castellanos et al. 2011).

Ulloa et al. (2010), Ramírez-Arriaga et al. (2016) y González-Castillo et al. (2017)

sugirieron que, al conocer los recursos florales preferidos por las abejas se puede aumentar la

producción de miel al mover sus colmenas a lugares con mayor abundancia de plantas néctar-

poliníferas o promover la siembra de dichos recursos alrededor de los apiarios.

15
Apicultura en México

México es de los principales productores y exportadores de miel a nivel mundial, para

2019, produjo alrededor de 61.9 mil toneladas de miel, siendo los estados de Yucatán, Campeche,

Jalisco y Chiapas los principales estados productores (SADER 2020 a). La apicultura otorga

beneficios económicos, tanto directos a partir de la venta de los productos apícolas, como

indirectos en caso de usarse las abejas como polinizadoras de cultivos (Magaña Pech 2011).

En términos alimenticios y nutricionales, la miel posee propiedades curativas, se ha

reportado su uso para enfermedades respiratorias (Ramos-Elorduy 1997). Además, se plantea una

estrecha relación entre la actividad antibacteriana y antioxidante de la miel con su origen botánico

(Bogdanov 2016).

Regiones apícolas

México se divide en cinco grandes regiones apícolas (Magaña Pech 2011), cuya

delimitación se basa en las condiciones climáticas, de suelo, vegetación y de explotación de las

abejas. Así como características intrínsecas de la miel, como humedad, color, aroma y sabor

(SAGARPA 2010). En la figura 1, se presentan las regiones apícolas:

a) Región Norte, abarca Baja California Norte y Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango,

Nuevo León, Zacatecas, parte norte de Tamaulipas y altiplano de San Luis Potosí.

b) Región Centro o Altiplano, ubicada en la meseta central, abarca Puebla, Hidalgo, Estado

de México, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, San Luis Potosí, CDMX, Tlaxcala y

Morelos.

16
c) Región Costa del Pacífico, comprende Chiapas, Oaxaca, Michoacán, Colima, Nayarit y

Sinaloa, poniente de Jalisco, parte de Guerreo.

d) Región del Golfo, comprende Veracruz, Tabasco y Tamaulipas.

e) Región de la Península de Yucatán, comprende Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Figura 1. Regiones apícolas de México (SAGARPA 2010).

La apicultura en Jalisco

El estado de Jalisco pertenece a las regiones apícolas del Altiplano (mieles tipo mantequilla

y de acahual, color ámbar a ámbar claro) y Costa del Pacífico (mieles multiflorales, que van de

obscuras a color ámbar y ámbar clara) (SAGARPA 2010). Además, Jalisco se posicionó durante

2020 como en el primer lugar de producción de miel, y durante los últimos años, junto con

Campeche, Chiapas, Veracruz y Yucatán representan el 90 % de la producción nacional (SIAP

2021).

17
De acuerdo con Contreras Escareño et al. (2013), el sur y sureste de Jalisco se encontraba

en una situación incipiente con respecto a la apicultura, bajo condiciones poco propicias para la

productividad competitiva en términos sociales y productos no diferenciados, por tanto, desde

entonces esa región del estado se ha vuelto potencialmente propicia para incorporar nuevos

modelos productivos.

Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán, Jalisco, México

La Sierra de Manantlán se declaró como reserva de la biosfera en 1987, entre otras razones

por el descubrimiento del Teocintle (Zea diploperennis) especie silvestre, endémica de la zona que

posee características genéticas muy parecidas a las del maíz de cultivo común (Zea mays), pero

con mayor resistencia inmune que esta última (Vázquez et al. 1995).

La reserva de la biosfera entra dentro de las categorías más altas de las Áreas Naturales

Protegidas (ANP), esta se caracteriza por ser un área selecta que representa un ecosistema terrestre

con gran diversidad biológica y ambiental (Vázquez et al. 1995). Además, los usos y costumbres

de los pobladores dentro de la región estimulan la preservación y desarrollo de la biodiversidad.

Localización geográfica, fisiográfica y clima

En el estado de Jalisco, se ubica el Área Natural Protegida “Reserva de la Biosfera Sierra

de Manantlán” (RBSM) con extensión de 139, 577 hectáreas, ubicado entre las coordenadas

103°45´- 104°30´de longitud oeste y los 19°25´- 19°45´ de latitud norte. Con un rango altitudinal

de 400 a 2860 m.s.n.m. (Carabias-Lillo et al. 2000, Jardel et al 2013).

Por su origen geológico la Sierra de Manantlán se remonta a los períodos Terciario y

Cuaternario en la porción occidental y central, mientras que hacia la porción oriental se remonta

18
al Cretácico superior (Vázquez et al. 1995). De acuerdo con la formación litológica la sierra se

divide se divide en dos zonas de origen volcánico y sedimentario, respectivamente. Además, se

describen nueve unidades fisiográficas caracterizadas por presentar suelos de tipo acrisoles,

andosoles, cambisoles, castañozem, chernozem, feozems, fluvisoles, litosoles, luvisol, regosoles,

rendzina, vertisol, entre otras características geoedafológicas (Vázquez et al. 1995, Martínez &

Ramírez 1998).

Se registran climas cálidos, templados y secos, con siete subgrupos climáticos (Martínez et

al. 1991), de los cuales los subgrupos cálido subhúmedo, semicálido subhúmedo, templado

subhúmedo y cálido subhúmedo son desglosados en la Flora de Manatlán. Temperatura media

anual de 16-22°C y precipitaciones medias anuales de 575 -1700 mm (Vázquez et al. 1995,

Carabias-Lillo et al. 2000).

Vegetación

La Sierra de Manantlán pertenece a la zona de transición fitogeográfica denominada

Holártica-Neotropical (Morrone 2005). De acuerdo con Vázquez et al. (1995), la reserva cuenta

con 12 diferentes tipos de vegetación:

a) Bosque Mesófilo de Montaña. En este se encuentran elementos caducifolios y

perennifolios, con árboles den entre 12 a 40 metro de alto, entre altitudes de 700 a 2600

metros. Entre sus componentes vegetales están Fraxinus uhdei y Quercus salicifolia, entre

otros géneros.

b) Bosque de Abies y/o Cupressus. Con árboles perennes de entre 30 a 40 m, entre 2000 y

2800 metros de altitud. Algunos de sus componentes son Abies religiosa, Cupressus

lusitánica, Quercus laurina, Q. crassipes entre otros géneros.

19
c) Bosque de Pinus y Quercus. Los individuos dominantes de esta vegetación oscilan entre

los 6 y 25 m de altura, en altitudes de 1000 a 1500 metros. Los componentes que se

registran para este son Pinus oocarpa, P. maximinoi, P, douglasiana, P. pseudostrobus, P.

herrerae, Quercus resinosa, Q. elliptica, Q. magnoliifolia, Q. obtusata, Q. castanea, Q.

aff. gentryi y Q. rugosa.

d) Bosque de Quercus. Este se caracteriza por subdividirse en dos tipos (caducifolio y

subperennifolio) dependiendo de las características fisionómicas de las especies. Los

árboles van de 5 a 9 metros de altura, en altitudes de entre 400 a 1500. Algunas de las

especies de Quercus dominantes son Q. glaucescens, Q. crassifolia, Q. xalapensis entre las

22 especies de encinos.

e) Bosque de Pinus. Con árboles siempre verdes de altura entre 10 y 35 metros, en altitudes

desde los 1800 a 2800 metros. Entre las especies dominantes están Pinus devoniana, P.

montezumae, P. oocarpa, entre las ocho reportadas.

f) Vegetación xerófita de altura. Compuesta por estrato arbóreo y herbáceo, en altitudes de

los 2500 a 3000 metros. Entre sus componentes vegetales están Abies spp., Quercus spp.,

Rubus spp. y Salvia spp., entre otros.

g) Bosque tropical caducifolio. Dominado por especies arbóreas sin espinas, que van desde

los 600 hasta los 1700 metros de altitud. Entre sus componentes están los géneros

Cochlospermum sp., Heliocarpus sp, y Lysolima sp.

h) Bosque tropical espinoso. Se observan como manchones y en ocasiones se confunde con

el bosque tropical caducifolio. Entre los componentes vegetales están los géneros Acacia,

Mimosa, Opuntia, entre otros.

20
i) Bosque tropical subcaducifolio. Comunidad principalmente arbórea caducifolia, aunque en

ocasiones puede permaneces perennifolio, dependiendo de los componentes vegetales, va

de los 400 a 1200 metros de altitud. Algunos géneros registrados como dominantes son

Acacia sp., Ficus sp., Lonchocarpus sp. entre otros.

j) Bosque de galería. Vegetación heterogénea que va desde los 400 a 2200 metros de altitud.

Algunos géneros dominantes son Alnus sp., Fraxinus sp., Salix sp. entre otros.

k) Vegetación sabanoide. Se presentan en altitudes de los 700 a los 1000 metros, con

componentes que van de 4 a 8 metros de altura. Los principales componentes son

Byrsonimia crassifolia, Curatella americana y ocasionalmente Quercus castanea.

l) Pastizal. Vegetación compuesta principalmente por gramíneas, entre las que se encuentran

los géneros Muhlenbergia sp., Panicum spp., Seratopsis spp., entre otros.

Importancia cultural y biológica

La Sierra de Manantlán pertenece a una de las dos principales regiones étnicas de Jalisco,

sin embargo, dentro de esta región también existe una de las comunidades más marginadas del

país, es decir, el Ejido de Ayotitlán. Las comunidades indígenas de la región son de origen nahuas-

otomí (Tetreault & Lucio López 2011). La alta diversidad biológica y riqueza de recursos

forestales son apreciados y utilizados por los pobladores de la zona (Vázquez et al. 1995), las

actividades tradicionales de los pobladores de la región, tienen un impacto directo en el manejo,

conservación e incremento de la riqueza biológica (Tetreault & Lucio López 2011).

21
Actividad apícola en la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán

Tetreault & Lucio López (2011), mencionan que, entre los principales beneficios generados

por las comunidades indígenas dentro de la reserva se encuentran actividades agrícolas

tradicionales, como la apicultura, que ayudan a fortalecer la conservación del medio ambiente y a

incrementar la diversidad biológica y genética en la zona. Las practicas apícolas dentro de la

reserva se dan en diferentes comunidades de forma tecnificada con el apoyo de la CONANP, sin

embargo, hasta el momento no se han reportado estudios con respecto a la producción apícola de

la reserva.

22
CAPÍTULO I: CARACTERIZACIÓN BOTÁNICA DE MIEL DE ABEJA (Apis mellifera

L.) DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA DE MANANTLÁN, JALISCO,

MÉXICO.

1.1 RESUMEN

Antecedentes: Jalisco que ha sido en los últimos años de los principales productores apícolas a

nivel nacional, cuenta con muy pocos estudios que respalden el origen botánico de la miel

producidas por Apis mellifera L. A nivel local en la reserva son aún más escasos los estudios en

las mieles.

Preguntas e hipótesis: ¿Cuál es el origen botánico de la miel producida en dos comunidades de

la reserva?, ¿Es similar la composición polínica entre los apiarios? ¿Cuál es la vegetación

circundante a los apiarios? Se hipotetiza que la cercanía geográfica entre los apiarios de las

comunidades genera similitud en la composición botánica de la miel.

Descripción de datos: tipos polínicos presentes en miel producida por A. mellifera.

Sitio y años de estudio: San Miguel y Telcruz (Jalisco), cosecha de otoño de 2018 y 2019.

Métodos: Se utilizaron parámetros propuestos en la norma mexicana (NOM-004-SAG/GAN-

2018) en conjunto con criterios palinológicos propios para la miel de la zona de estudio.

Resultados: La miel resulto ser una mezcla natural de miel de mielada y miel floral, debido a la

alta presencia de polen anemófilo de Fraxinus sp. y Quercus sp. en combinación con otros siete

tipos polínicos néctar-poliníferos.

Conclusiones: Existe diferencia de origen botánico entre la miel de ambas comunidades. El

porcentaje de presencia y la combinación de tipos anemófilos y néctar-poliníferos fue variable para

la miel de cada apiario. A pesar que la miel floral y miel de mielada se pueden diferenciar por sus

23
características físico químicas, es importante robustecer dicha diferenciación en términos

melisopalinológicos.

Palabras clave: Fraxinus sp., melisopalinología; mezcla natural; mielada; norma mexicana;

Quercus sp.

1.2 ABSTRACT

Background: Jalisco, which in recent years has been one of the main beekeeping producers

nationwide, has very few studies that support the botanical origin of the honey produced by Apis

mellifera L. At the local level in the reserve, studies on honeys are even more scarce.

Question and hypotheses: What are the botanical origin of the honey produced in two

communities from the reserve? Is the pollen composition similar between apiaries? Which are the

vegetation surrounding apiaries? It is hypothesized that the geographical proximity between the

apiaries of the communities generates similarity in the botanical composition of the honey.

Data description: pollen types present in honey produced by A. mellifera.

Study site and dates: San Miguel and Telcruz (Jalisco), autumn harvest of 2018 and 2019.

Methods: Parameters proposed in the mexican standard (NOM-004-SAG / GAN-2018) were used

together with palynological criteria for honey of the study area.

Results: The honey turned out to be a natural mixture of honeydew honey and floral honey, due

to the high presence of anemophilous pollen of Fraxinus sp. and Quercus sp. in combination with

seven other nectar-polliniferous pollen types.

Conclusions: There is a difference of botanical origin between honey of both communities. The

percentage of presence and the combination of anemophilous and nectar-polliniferous types was

variable for the honey of each apiary. Although floral honey and honeydew honey can be

24
differentiated by their physical-chemical characteristics, it is important to strengthen this

differentiation in melisopalynological terms.

Keywords: Fraxinus sp.; honeydew; melissopalynology; mexican standard; natural blend;

Quercus sp.

1.3 INTRODUCCIÓN

Los estudios melisopalinológicos se basan en el análisis de muestras de miel de una región en

particular, para determinar la cantidad de tipos polínicos contenidos, validar en cierta medida que

estas no son adulteradas y reconocer los recursos florales que utilizan las abejas para elaborar la

miel (Abdulrahaman et al. 2017). La identificación y cuantificación de los granos de polen de la

miel, son clave para conocer el origen botánico y geográfico de estas (Castañón Chavarría 2009,

Sánchez & Lupo 2011). La denominación de origen botánico se establece a través de los

porcentajes representativos de cada taxon identificado en las muestras, lo que determinará si la

miel es monofloral o multifloral (Ramírez-Arriaga et al. 2011, SADER 2020).

A nivel nacional existen algunos estudios melisopalinológicos en Ciudad de México (Piedras

Gutiérrez & Quiroz García 2007), Durango (González-Castillo et al. 2017), Guerreo (González

Sandoval et al. 2016, Ramírez-Arriaga et al. 2016), Michoacán (Araujo-Mondragón & Redonda-

Martínez 2019), Oaxaca (Ramírez-Arriaga et al. 2011), Tabasco (Castellanos-Potenciano et al.

2012, Zaldívar-Cruz et al. 2013) y Yucatán (Alfaro Bates et al. 2010), entre otros, dichos estudios

implementaron técnicas y parámetros para el análisis de miel estandarizados por Louveaux et al.

(1970) y/o Von Der Ohe et al. (2004), que obedecen principalmente, a los esfuerzos para la

determinación del origen botánico de miel europea. La información generada en estos estudios,

reveló una amplia diversidad de orígenes botánicos de la miel mexicana y la necesidad de

25
establecer protocolos estandarizados para su análisis palinológico, pero aún falta tomar en cuenta

las particularidades de cada tipo de miel producida en las diferentes regiones mexicanas. De esta

manera, se publicó en el diario oficial de la federación la Norma Oficial Mexicana NOM-004-

SAG/GAN-2018, Producción de miel y especificaciones (SADER 2020), en la cual se establecen

los protocolos para la caracterización físico-química y botánica de miel producida por Apis

mellifera L. en México. La implementación de dicha norma en los ánalisis melisopalinológicos,

resulta ser una herramienta de vital importancia, ya que permitirá obtener resultados

estandarizados, con base en los cuales se establecerán los páramentros melisopalinológicos para

la diferenciación y determinación botánica de la miel de las distintas regiones apícolas de México.

En la región apícola del Pacífico de México, existe carencia de estudios que definan el origen

botánico de la miel que se produce en ella. En este sentido, destaca el caso de Jalisco, considerado

el mayor productor de miel en 2020 (SIAP 2021) y que, en años anteriores, se encontró entre los

tres primeros lugares de mayor producción de miel a nivel nacional (Castillo Cázares et al. 2016).

En el sur del estado de Jalisco se localiza parte de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán

(RBSM), la cual cuenta con gran diversidad y riqueza de especies vegetales, representada por 235

familias, 1,541 géneros y cerca de 7,155 especies pertenecientes a 13 diferentes tipos de vegetación

(Mab-UNESCO 2012, Villaseñor 2016). Dicha riqueza de especies silvestres y cultivadas, proveen

potencial forestal y servicios ecológicos para toda la región (Carabias-Lillo et al. 2000).

En la Sierra de Manantlán, se reconoce a la apicultura como una de las actividades tradicionales

agrícolas de importancia económica, la cual favorece la diversidad biológica y genética de los

ecosistemas (Tetreault & Lucio López 2011, Contreras-Escareño et al. 2013). Para mantener y

promover la apicultura dentro de la RBSM, es importante contribuir con información científica

sobre la miel producida y comercializada en la zona; tal es el caso de las comunidades indígenas

26
de Telcruz y San Miguel, en el Ejido de Ayotitlán, cuya miel no cuentan con ningún tipo de análisis

melisopalinológico que respalde su origen botánico. La composición florística circundante a los

apiarios es similar en cuanto a los tipos de vegetación en ambas comunidades (Vázquez et al. 1995,

Carabias-Lillo et al. 2000, Jardel et al. 2013), por lo tanto, se espera que la miel producida en los

nueve apiarios sea de origen multifloral.

El objetivo de este trabajo es determinar el origen botánico de la miel de A. mellifera de nueve

apiarios ubicados en dos comunidades de la RBSM, a través de la cuantificación y determinación

del polen encontrado en la miel de cada uno de los apiarios, así como contrastar el contenido

polínico con la vegetación dentro del área de pecoreo de A. mellifera y, por otro lado, estimar la

riqueza y diversidad alfa de especies, así como la similitud de los conjuntos palinológicos entre

los apiarios.

1.4 MATERIALES Y MÉTODOS

Zona de Estudio. Este estudio se realizó en región centro-sur de la Reserva de la Biosfera Sierra

de Manantlán (19 ° 25 ´ - 19 ° 45 ´ N, 103 °45 ´- 104 ° 30 ´ O, Figura 1.1), en Jalisco, municipio

de Cuautitlán de García Barragán, Ejido de Ayotitlán, donde se ubican las comunidades de Telcruz

y San Miguel. Jalisco se ubica en la provincia biogeográfica de la región Neártica, mientras que la

RBSM pertenece a la zona de transición fitogeográfica denominada Holártica-Neotropical

(Morrone 2005), en la Sierra Madre Occidental. En la región se han registrado climas cálidos -

templados subhúmedos, con temperatura media anual de 16-22°C y precipitaciones de más de

1700 mm (Carabias-Lillo et al. 2000).

27
Figura 1.1. Ubicación del área de estudio y geoecosistemas circundantes a los apiarios de Telcruz
y San Miguel (con datos de Jardel et al.2013), en el Ejido de Ayotitlán, Cuautitlán de García
Barragán, Jalisco, México.

Determinación de tipos de vegetación. La identificación de la vegetación circundante a las

localidades de Telcruz y San Miguel (Figura 1.1), se realizó con el uso de Sistemas de Información

Geográfica (SIG) y el programa ArcMap 10.5. Se obtuvieron los atributos de la vegetación, por

medio de cortes para el área de influencia (buffer) de 5 km alrededor de los apiarios en las capas

de vegetación de geoecosistemas (unidades de paisaje o unidades ambientales) del Ejido de

Ayotitlán para la RBSM, las cuales se conforman de información sobre vegetación y uso de suelo,

bioclimática y geomorfoedafológica (Jardel et al. 2013).

28
Recolección y tratamiento de muestras. Se recolectaron 17 muestras de miel de la floración de

otoño en dos localidades. Se tomaron 250 g de miel de cada apiario. Se colectaron muestras en

2018 y 2019 de ocho apiarios de San Miguel: 1) Carretera Arriba, 2) Nuevo, 3) La Lomita, 4) Los

Tablones, 5) La Higuerita, 6) Piedra Picuda I, 7) Piedra Picuda II y 8) Llano del Medio, así como

una muestra en el apiario La Parota de Telcruz, en el año 2019.

Para la extracción del polen se procesaron las muestras de acuerdo a la técnica de acetólisis de

Erdtman (1969) modificada por Martínez-Hernández (1970) y a el protocolo de la Norma Oficial

Mexicana NOM-004-SAG/GAN-2018, Producción de miel y especificaciones (SADER 2020).

Las muestras fueron observadas en un microscopio fotónico marca Zeiss modelo Axioscop 2 (Carl

Zeiss AG, Jena, Alemania), en campo claro a 1000x de aumento y las fotomicrografías se tomaron

con una cámara digital Amscope modelo MU1000 (AmScope, California, E.U.A.).

Análisis melisopalinológico. Se determinó el polen a nivel de familia, género, especie o morfotipo,

este último incluye los tipos polínicos presentes en una misma área geográfica y que comparten

características morfológicas. Para la determinación palinológica se utilizó literatura especializada

de palinofloras (Palacios Chávez et al. 1991, Roubik & Moreno 1991, Hesse et al. 2010, Ramos

Díaz et al. 2015), estudios de morfología polínica (Skvarla & Larson 1965, Hebda & Chinnappa

1990, Morton & Dickison 1992, Duran et al. 2000, Panahi et al. 2012, Medina-Acosta et al. 2019)

y estudios melisopalinológicos en México (Quiroz García & Arreguín Sánchez 2008, Alfaro-Bates

et al. 2010, Quiroz García et al. 2011, Zaldívar-Cruz et al. 2013, Campos-Trujillo et al. 2015,

González Sandoval et al. 2016, Ramírez-Arriaga et al. 2016, Alaniz-Gutiérrez et al. 2017,

González-Castillo et al. 2017).

29
Porcentaje de frecuencia del polen. - Una vez determinados los tipos polínicos se realizó un

diagrama de frecuencias absolutas por familia en el programa TILIA versión 2.0.41 (Grimm,

2011). El cálculo de porcentaje de clases de frecuencia para cada taxon, se hizo con base en un

conteo estandarizado de 500 granos de polen por muestra (SADER 2020). La presentación de

frecuencias de granos de polen por muestra de miel se hizo de acuerdo a la clasificación propuesta

por Louveaux et al. (1970) y a las especificaciones de la norma mexicana (SADER 2020). Se

denominó como polen predominante (P) aquellos tipos presentes en porcentajes mayores al 45 %;

polen secundario (S), con presencia entre 16-45 %; polen de menor importancia (MI) entre 3-15

%; polen menor (m) menor al 3 %; y polen presente (p) menor al 1 %.

Caracterización botánica de la miel.-Con base en los porcentajes obtenidos para cada tipo polínico,

se obtuvo la caracterización botánica de cada una de las mieles de acuerdo a la clasificación

propuesta por Ramírez-Arriaga et al. (2011, 2016) y la norma mexicana (SADER 2020): a) miel

monofloral, cuando un taxon fue dominante (≥ 45 %) y b) miel multifloral, cuando se distribuyeron

los porcentajes en varios taxones; a su vez, ésta última se clasificó en: oligoflorales, cuando se

identificó a dos o más taxones de una familia de plantas con 16-45 % de representatividad;

biflorales, con dos taxones relevantes de diferentes familias botánicas con porcentajes entre 16-45

%; y estrictamente multiflorales, con tres o más taxones de diferentes familias con porcentajes ≥

10 %.

Análisis de riqueza, diversidad α de especies y similitud de conjuntos palinológicos. Se construyó

una matriz de doble entrada con las frecuencias absolutas de cada taxon/muestra/apiario. Con base

en ella, se observó la riqueza de taxones presentes en cada una de las muestras de miel

considerando el número de tipos polínicos registrados por apiario. La riqueza total fue el número

de los diferentes tipos polínicos registrados en las nueve muestras analizadas.

30
Los cálculos de diversidad α y riqueza de taxones se llevaron a cabo con el software Species

Diversity and Richness IV (Seaby & Henderson 2007). Para determinar el tamaño de nicho trófico

a través del número de taxones presentes en las muestras de miel y su abundancia, se estimó la

diversidad α de especies con el índice de diversidad de Shannon-Weaver (H´) (Shannon 1948), se

utilizó logaritmo natural base 10 y su uniformidad asociada con el índice de equidad de Pielou (J´)

(Pielou 1975, Magurran 1988).

Con fines comparativos, se estimó el índice de Simpson (D) y su uniformidad (E) (Magurran

1988, Montes Tubio et al. 2003), ya que éste pondera la abundancia relativa de cada tipo polínico

en las muestras de miel, más que la riqueza de taxones por muestra, es decir, se calcula la

probabilidad de que dos granos de polen observados al azar en una muestra pertenezcan al mismo

tipo polínico, por lo tanto, los valores altos de este índice indican la dominancia de alguno de los

tipos polínicos.

Para medir el grado de similitud entre los conjuntos polínicos registrados en los nueve apiarios,

se calculó el coeficiente de Jaccard (Ij), con el software Community Analysis Package 4.0 (Seaby

& Henderson 2007).

1.5 RESULTADOS

Tipos de vegetación. En ambas localidades se determinó la presencia de geoecosistemas del tipo

vegetación secundaria, bajo usos agropecuarios y otras coberturas de suelo: Agricultura de

ladera/barbechos (matorral y pastizal) (ALB), Agricultura de temporal (AT), Agricultura temporal

y pastizal inducido (ATPI), Agricultura en riberas y zonas inundables (ARZI), Matorral-Pastizal

Secundario en laderas / suelo regosol-litosol (MPSec1) y Matorral con Pastizal Secundario en

suelos forestales (MPSec2), esta última exclusiva de San Miguel. Así como geoecosistemas de

31
cobertura vegetal, los cuales son: Bosque de Encino-Caducifolio (BEC), Bosque Mesófilo de

Montaña (BMM), Bosque Mixto de Encino-Latifoliadas (BMEL), Bosque Mixto de Pino-

Latifoliadas (BMPL), Bosque de Pino-Encino (BPE), Selva Mediana Subcaducifolia (SMSC).

Exclusivamente en San Miguel se determinaron: Bosque Mixto de Coníferas y Latifoliadas

(BMCL), Bosque Pino-Encino-Oyamel (BPEO) y Bosque Pino Montano Alto (BPMA) (Figura

1.1).

Determinación de tipos polínicos. Se registraron 75 tipos polínicos, de los cuales se determinaron

17 a nivel de familia, uno con afinidad a subfamilia, dos a nivel de tribu, 35 a nivel de género, siete

con afinidad a género, seis morfotipos y siete indeterminados (Apéndice 1). Los tipos polínicos se

distribuyeron en 32 familias botánicas, de las cuales 11 están presentes en más del 52 % de las

muestras, estas son: Asteraceae (77 %), Betulaceae (53 %), Fabaceae (58 %), Fagaceae (97 %),

Lamiaceae (88.2 %), Myrtaceae (67.6 %), Oleaceae (100 %), Onagraceae (100 %), Rosaceae (88

%), Rubiaceae (77 %) y Scrophulariaceae (100 %) (Figura 1.2). La mayor riqueza de tipos

polínicos se presentó en las familias Fabaceae con 10 taxones, seguido de Anacardiaceae,

Asteraceae y Malvaceae, cada una con cuatro taxones.

32
Figura 1.2. Diagrama con frecuencias absolutas de cada tipo polínico presentes en la miel de San Miguel y Telcruz, Ejido de Ayotitlán,
Cuautitlán de García Barragán, Jalisco, México.

33
Clasificación de tipos polínicos. De acuerdo con las clases de frecuencia establecidas de los tipos

polínicos en la norma mexicana (SADER 2020), ningún tipo polínico se determinó como polen

predominante (P). Sin embargo, 11 % de los tipos se clasificaron como polen secundario, 27 %

como polen de menor importancia, 37 % como polen menor y 92 % como polen presente

(Apéndice 1).

Clasificación de la miel. Para la localidad de San Miguel, se registró alta frecuencia de polen de

plantas anemófilas y/o con ausencia de nectarios florales, como Fraxinus sp. (Fresno) (1-40 %),

Quercus sp. (Encino) (7-27 %), asociados a polen de plantas que proveen néctar, polen o ambos

con porcentajes por encima de 10 %, los cuales se clasificaron como polen de menor importancia

y/o polen secundario (Bidens sp., Dalea sp., Lopezia sp., Mimosa sp. tipo 1, Mimosa sp. tipo 2,

aff. Rubus). Para Telcruz, se registró Styrax sp. (Azajar), en combinación con Fraxinus sp.

Tomando en cuenta dichos resultados, no fue posible clasificar la miel en las categorías

establecidas en la norma mexicana (SADER 2020).

Por consiguiente, la miel se clasificó como una mezcla natural de mielada de encino y/o fresno

con miel floral tomando en cuenta nueve tipos polínicos. En San Miguel, las mezclas se

presentaron en diferentes combinaciones, definidas por el porcentaje que se registró en los tipos

polínicos con presencia ≥ a 10 %; en cuatro de las muestras dominó la mielada de encino, en cinco

la miel de néctar floral, en tres la mielada de encino-fresno, en tres la miel de néctar multifloral,

en una la mielada de fresno y una miel bifloral. En Telcruz, se clasificó como miel floral con

dominancia de Styrax sp. con 43 % de presencia, combinada con mielada de fresno (14 % de

presencia) (Figura 1.2).

34
Análisis de riqueza, diversidad y similitud de los conjuntos palinológicos. La riqueza total fue de

75 tipos polínicos. La riqueza promedio por muestra fue de 31 (± 3) taxones. Los valores más altos

de riqueza se registraron en las muestras de San Miguel en la cosecha 2019, mientras que en la

cosecha de 2018 se presentaron los valores más bajos de riqueza. El apiario con la riqueza más

alta fue Carretera Arriba en la cosecha de 2019 con 38 taxones, mientras que el apiario con la

riqueza menor fue Llano del Medio en la cosecha de 2018 con 24 taxones (Apéndice 1).

La diversidad α de Shannon-Weaver total fue de H´ = 2.95 con tendencia a una distribución

uniforme por muestra (J´ = 0.68). La muestra con mayor diversidad corresponde al apiario

Carretera Arriba, cosecha 2019 (H´ = 2.90, J´ = 0.80), mientras que los apiarios con menor

diversidad fueron: apiario Nuevo (cosecha 2018); H´ = 2.19, J´ = 0.67) y La Parota (H´ = 2.20, J´

= 0.64) (Apéndice 1).

La diversidad de Simpson fue D = 13.39 con uniformidad E = 0.18. La muestra con mayor

diversidad corresponde al apiario Piedra Picuda I, cosecha 2019 (D = 13.5, E = 0.40), mientras que

el apiario con menor diversidad fue La Parota (D = 4.7, E = 0.15) (Apéndice 1).

En San Miguel, tanto con el índice de Shannon-Weaver como con el de Simpson, los valores de

diversidad fueron más altos en las muestras de la cosecha 2019 con respecto a las de 2018.

35
Figura 1.3. Principales tipos polínicos utilizados para la clasificación de la miel de San Miguel y
Telcruz, Ejido de Ayotitlán, Cuautitlán de García Barragán, Jalisco, México. ASTERACEAE. 1-
3. Bidens sp. FABACEAE. 4-6. Dalea sp., 7-9. Mimosa sp. tipo 1, 10-14. Mimosa sp. tipo 3.
FAGACEAE. Figuras 15-17. Quercus sp. tipo 1, 18-20. Quercus sp. tipo 2. OLEACEAE. 21-23.
Fraxinus sp. ONAGRACEAE. 24-25. Lopezia sp. ROSACEAE. 26-29. aff. Rubus.
STYRACACEAE. 30-34. Styrax sp. Vistas polares: 1-3, 18, 19, 20, 24, 28, 29, 33, 34; vistas
polares superiores: 7-8; vista polar inferior: 9; vistas laterales: 13, 14; vistas ecuatoriales: 4-6, 10-
12, 15-17, 25, 28-29, 32-34. Corte óptico: 1, 4, 7, 10, 13, 15, 16, 18, 21, 26, 28, 30, 32; corte supra
óptico:2, 5, 8, 11, 17, 19, 22, 27, 31, 33; corte infra óptico: 3, 6, 9, 12, 14, 20, 23, 29,34. Escala 10
µm.

36
El coeficiente de Jaccard (IJ), indicó una clara diferenciación entre la muestra de miel de Telcruz

y la miel de San Miguel (Figura 1.4), sin embargo, dentro de esta última localidad, se observó que

los conjuntos palinológicos más similares entre sí fueron de las muestras de la cosecha 2019 entre

los apiarios: Nuevo y La Higuerita (IJ = 0.75), Nuevo y Piedra Picuda II (IJ = 0.72), Los Tablones

y La Higuerita (Ij = 0.75) y Piedra Picuda I y Piedra Picuda II (IJ = 0.73). De igual forma, se

observó similitud entre la muestra del apiario Carretera Arriba, cosecha 2018, con apiario Nuevo

(IJ = 0.75) y el apiario La Higuerita (IJ = 0.72) ambos de la cosecha 2019. En el apiario Piedra

Picuda II, se identificó una clara similitud entre las muestras de 2018 y 2019 (IJ = 0.75). Por otro

lado, la mayor cantidad de taxa en común fueron 28 tipos polínicos, que se presentó en los apiarios

Carretera Arriba - Los Tablones y Carretera Arriba – La Higuerita, en ambos casos en muestras de

2019.

37
Figura 1.4. A) Dendrograma a partir valores de disimilitud de Jaccard, mayor disimilitud en los conjuntos de las ramas con nodos más
cercanos a valor de 1. B) Año de cosecha, miel de cada uno de los apiarios y su clasificación con base en su origen botánico.

38
1.6 DISCUSIÓN

Vegetación. Entre los geoecosistemas presentes en el área de pecoreo de A. mellifera, dominaron

diferentes tipos de bosques, los cuales se caracterizan por presentar especies arbóreas como

Fraxinus uhdei, Quercus spp. y Styrax spp., entre otros (Sánchez-Rodríguez et al. 2003, Jardel et

al. 2013). Por tanto, coincide que estos tres géneros en particular se encontraran representados en

porcentajes significativos en la miel de San Miguel y Telcruz. Algunos autores mencionan que los

géneros Fraxinus sp. y Quercus sp. ofrecen polen como recompensa para las abejas (Ortiz 1990,

Giovanetti & Aronne 2011, Chamorro-García et al. 2013, Ramírez-Arriaga et al. 2016).

Al considerar la diversidad botánica registrada en la RBSM (Vázquez et al. 1995, Vázquez &

Givnish 1998) en diferentes estratos y, sobre todo, en los tipos de vegetación BEC, BMM, BMEL,

BMPL, BPE, SMSC, BMCL, BPEO, BPMA, es común encontrar especies de familias botánicas

como Asteraceae, Fabaceae, Fagaceae, Onagraceae y Rosaceae (Vázquez & Givnish 1998,

Sánchez-Rodríguez et al. 2003, Jardel et al. 2013), las cuales, además de la importante

representatividad de algunos géneros en las muestras de miel de este estudio, son reportadas como

importantes recursos de floras apícolas en Jalisco y otros estados de la región apícola del pacífico

en México (de la Mora González 1988, Novoa Lara 1994, Santana-Michel et al. 1998, Bello

González 2007, Román & Palma 2007, Librado Carranza 2016, Cadena Rodríguez 2018, Araujo-

Mondragón & Redonda-Martínez 2019, Martínez-Virgen et al. 2020).

Determinación y clasificación de tipos polínicos. Las familias mejor representadas en la miel de

la RBSM (Figura 1.2), se han registrado como recursos importantes para la producción de miel de

A. mellifera en diferentes estados de México (Piedras Gutiérrez & Quiroz García 2007, Quiroz-

García et al. 2008, Acosta-Castellanos et al. 2011, Ramírez-Arriaga et al. 2011, Castellanos -

39
Potenciano et al. 2012, Zaldívar-Cruz et al. 2013, González-Sandoval et al. 2016, Ramírez-Arriaga

et al. 2016, Alaniz-Gutiérrez et al. 2017, González-Castillo et al. 2017, Granados-Argüello et al.

2020). De éstas, sobresalen Asteraceae y Fabaceae como las más diversas, abundantes y

dominantes en estudios de origen botánico de miel y floras apícolas (de la Mora González 1988,

Novoa Lara 1994, Santana-Michel et al. 1998, Bello González 2007, Román & Palma 2007,

Librado Carranza 2016, Cadena Rodríguez 2018, Araujo-Mondragón & Redonda-Martínez 2019,

Martínez-Virgen et al. 2020), esto debido, en parte, a su diversidad morfológica y fenológica.

De los tipos polínicos observados en la mayoría de las muestras de miel, se reconoce a Fraxinus

sp. y Quercus spp. como importantes recursos poliníferos (Giovanetti & Aronne 2011, Wallander

2012, Chamorro-García et al. 2013, Romero Rangel & Rojas Zenteno 2019), es decir, estos no

proveen néctar floral como recompensa a las abejas. En cuanto al género Styrax, no se ha registrado

presencia de nectarios florales, sin embargo, se menciona que son visitadas por las abejas

(Gonsoulin 1974, Carranza González 1993), y para la especie Styrax officinale subsp. redivivum,

Sugden (1986), menciona que A. mellifera es uno de sus polinizadores, recolector de néctar y

polen, con esto se respalda la presencia de dicho género en la muestra de Telcruz.

Por otro lado, es conocido que la principal etapa de floración de los géneros Quercus spp. y

Styrax sp., se presenta durante los primeros meses del año (Gonsoulin 1974, Romero Rangel &

Rojas Zenteno 2019), por lo tanto, su registro en altos porcentajes en la miel de la RBSM, denota

su importante aporte como recursos apícolas, por lo que es necesario realizar estudios enfocados

en la fenología de estos géneros en la región, ya que esto podría ser útil para a su vez generar

calendarios polínicos.

40
La gran cantidad de tipos polínicos clasificados como polen presente ( ≤ 1% ), el que no se haya

encontrado ningún taxon como polen predominante (≥ 45 %) y que los tipos polínicos mejor

representados en las muestras de miel se clasificaran como polen secundario (16-45 %), permiten

entender que estas mieles no son producto estrictamente de néctar floral y que el comportamiento

poliléctico de las abejas (Piedra Gutiérrez & Quiroz-García 2007), así como la presencia de

taxones poliníferos (Fraxinus sp., Quercus spp., Styrax sp.), obedece a la búsqueda de recursos

para la sobrevivencia de las colmenas a partir del consumo de polen con un contenido alto en

proteína, además de la colecta de excreciones de plantas (mielada).

Es consistente la presencia de ciertos géneros arbóreos en la miel de la RBSM que, además de

ser registrados en la literatura como importantes recursos poliníferos, su etapa fenológica de

floración coincide con el comportamiento de pecoreo de las abejas durante las temporadas de otoño

y son dominantes en los tipos de vegetación circundantes a los apiarios.

Caracterización botánica y clasificación de la miel. De acuerdo con la normativa internacional

Codex -STAN, 12-1981 (CCA 2019), la miel puede ser producida a partir de néctar de flores, en

cuyo caso se le denominan miel de flores o miel de néctar; pero también pueden ser producidas a

partir de excreciones y/o secreciones de órganos vegetativos de las plantas, en este caso se les

nombra miel de mielada.

Para realizar la denominación de origen de la miel, es necesario conocer su composición físico-

química, sus características organolépticas, pero, sobre todo, su procedencia botánica. Cuando se

menciona la miel de mielada se hace referencia a una clasificación basada principalmente en sus

características físico-química (Louveaux et al. 1970), entre las que descantan la conductividad

eléctrica y niveles de humedad (Gamboa-Abril et al. 2012, Gfeller & Bogdanov 2006).

41
Generalmente, la mielada es de color oscuro, su cristalización es un poco más lenta y contiene más

azúcares que la miel floral (Cavelier 2013).

La información sobre el contenido polínico de mielada es escasa, ya que, por lo general, se

considera miel con baja presencia de granos de polen (Louveaux et al. 1970). En la norma

mexicana (SADER 2020), son escasos los datos sobre los tipos polínicos y en qué porcentaje de

presencia pueden llegar a encontrarse en dicha miel. Esto dificulta la caracterización botánica de

la mielada que se produce en algunas regiones de México o, la combinación de ésta con miel floral.

Gambo-Abril et al. (2012), recomiendan complementar la clasificación de origen botánico entre

miel floral y mielada, a partir del análisis de indicadores biológicos, lo cual se realizó en este

estudio a través del conteo y descripción de los tipos polínico presentes en las de muestras de San

Miguel y Telcruz.

En cuanto a la aplicación de la clasificación de la miel con base en su contenido de polen

establecida en la norma mexicana (SADER 02020), pareciera que existen aún algunas

inconsistencias en cuanto a los criterios de dicho análisis, debido a que en gran parte está basado

en estudios estandarizados de origen europeo tales como Louveaux et al. (1970) y Von Der Ohe

et al. (2004), dónde las condiciones de biodiversidad y estacionalidad climática son diferentes a

las de México y sobre todo en un área como una Reserva de la Biosfera, dónde se promueve la

conservación biológica.

Por tanto, de acuerdo con las características melisopalinológicas propias de la miel y las

condiciones de vegetación bajo las cuales la miel se produce dentro de la RBSM, no sé puede

aplicar estrictamente los parámetros de la norma mexicana (SADER 2020). Por tanto, en este

trabajo, se generó una clasificación alternativa, en la cual se utilizaron los siguientes criterios: a)

42
clasificar como mielada las muestras en cuyo caso no se pueda aplicar estrictamente los porcentajes

polínicos propuestos en la norma mexicana; b) tomar en cuenta todos aquellos tipos polínicos con

porcentajes mayores o iguales al 10%; c) tomar en cuenta a Fraxinus sp. y Quercus sp. como

recursos poliníferos, ya que además, son géneros dominantes en la vegetación circundante a los

apiarios; d) sumatoria de porcentajes en aquellos tipos polínicos pertenecientes a los encinos

(Quercus spp.).

La clasificación propuesta para la miel de este estudio, se basa en la composición polínica

particular de las mieles de la región, la gran cantidad de tipos polínicos clasificados como polen

presente y la presencia de polen de géneros botánicos no nectaríferos en porcentajes importantes

en la miel. Por lo cual, fue necesario tomar en cuenta aquellos tipos polínicos anemófilos que se

presentaron en porcentajes significativos y, que además, han sido reportados como importantes

recursos poliníferos, lo que llevo a clasificar estas mieles como una mezcla natural de mieladas y

mieles florales, terminología empleada anteriormente en la clasificación de algunas mieles

mexicanas (Ramírez Arriaga et al. 2011) y planteada en la normativa internacional (CCA 2019),

en esta última basado en los contenidos de azúcares. Esto otorga una pauta para diferenciar la miel

de mielada de la miel floral, así como para distinguir la diferencia de composición botánica dentro

de las mieladas.

Análisis de diversidad. A pesar que siempre que se aborda el origen botánico de la miel, conlleva

conocer la riqueza polínica de esta, generalmente se hace de forma cualitativa a través de la

identificación de los tipos polínicos y determinación taxonómica de los mismos, pocos estudios

consideran la estimación de índices de diversidad α (Piedras Gutiérrez & Quiroz García 2007,

Ramírez-Arriaga et al. 2011, Castellanos -Potenciano et al. 2012, Ramírez-Arriaga et al. 2016),

como una herramienta para explicar la relación ecológica entre la vegetación y el producto forestal

43
no maderable que generan las prácticas apícolas (Chamorro-García et al. 2013), e incluso, para

explicar el comportamiento mismo de las abejas.

La diversidad α de taxones reflejado con el índice de Shannon Wiever (H´), asociado a la

tendencia de uniformidad del índice de Pielou (J´), muestra una correspondencia con el

comportamiento de pecoreo poliléctico reportado previamente sobre A. mellifera (Piedra Gutiérrez

& Quiroz García 2007). Lo anterior, adicionado a que la riqueza de taxones presentes en estas

muestras no es muy diferente, a lo que en promedio se ha reportado en otros estudios de miel

(Piedras Gutiérrez & Quiroz García 2007, Quiroz-García et al. 2008, Ramírez-Arriaga et al. 2016;

Alaniz-Gutiérrez et al. 2017; González-Castillo et al. 2017; Granados-Argüello et al. 2020, entre

otros).

El índice de Jaccard mostró una clara disimilitud entre contenido polínico de la miel de San

Miguel y Telcruz. Sin embargo, conjuntos de polen de las muestras de los apiarios de San Miguel

fueron muy similares entre sí, pero muy variables en términos de abundancia de cada uno de los

tipos polínicos dominantes en los diferentes años de cosecha, lo que podría reflejar cambios en: 1)

los períodos de floración de las plantas, 2) la disponibilidad de recursos para las abejas y, 3) el

comportamiento de pecoreo de A. mellifera.

Se descartó la similitud en la composición botánica de la miel floral entre ambas localidades y,

aunque al menos cuatro apiarios de San Miguel fueron de origen multifloral, en general, se mostró

variación en las combinaciones de mielada y miel floral entre apiarios para ambos años.

Finalmente, los resultados de este trabajo parecen indicar que sería posible diferenciar y

clasificar por su origen botánico la miel considerada mezcla de miel floral con mielada, así como

se ha realizado hasta ahora con miel floral. El alto porcentaje de tipos polínicos clasificados como

44
polen presente, la alta diversidad de taxones y la tendencia uniforme de las abundancias de los

tipos polínicos, en conjunto con análisis físico-químico, podrían ser criterios útiles para la

clarificación sobre la miel producida durante la temporada de otoño y así clasificarla en términos

melisopalinológicos cuando se trate de mielada, miel floral y/o mezcla de mielada y miel floral.

Agradecimientos

Este trabajo se realizó con el financiamiento de una beca de posgrado del Consejo Nacional de

Ciencia y Tecnología (CONACYT) para la primera autora, y del Programa Investigadoras e

Investigadores por México de CONACYT (Proyecto No. 654) para la autora de correspondencia,

así como con presupuesto e instalaciones del Colegio de Postgraduados. Agradecemos al personal

de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán, en particular al director Biol. Fernando Gavito,

por el apoyo y facilidades otorgadas para realizar este trabajo; a Oscar Sánchez técnico de

operativo, por su apoyo en la coordinación y trabajo de campo. Al señor Guadalupe Flores y a los

miembros de la cooperativa Nekutli en la localidad de San Miguel y al señor Miguel Virgen y su

familia de la localidad de Telcruz, por su disposición y colaboración al proporcionar las muestras

de miel para este estudio.

45
CONCLUSIONES GENERALES

Es consistente la presencia de ciertos géneros arbóreos en las mieles de la RBSM que,

además de ser registrados en la literatura como importantes recursos poliníferos, su etapa

fenológica de floración coincide con el comportamiento de pecoreo de las abejas durante las

temporadas de otoño y son dominantes en los tipos de vegetación circundantes a los apiarios.

El alto porcentaje de tipos polínicos clasificados como polen presente, la alta diversidad de

taxones y la tendencia uniforme de las abundancias de los tipos polínicos, apoyados con análisis

físico químicos, podrían ser criterios útiles para la diferenciación de la miel producida durante la

temporada de otoño y así clasificarlas en términos melisopalinológicos cuando se trate de

mieladas, mieles florales y/o mezcla de mieles y mieles florales. Sin embargo, hace falta enriquecer

el conocimiento sobre las mieladas producidas en México.

También será necesario, adecuar la norma mexicana en términos melisopalinológicos a las

características propias de cada región apícola, esto debido a que las condiciones ambientales y de

vegetación propias de cada región influyen en el comportamiento de pecoreo de las abejas, por

tanto, en la producción de miel y su calidad.

La clasificación propuesta para las mieles de este estudio se basa en tres componentes,

primero la composición polínica particular de las mieles de la región, segundo la gran cantidad de

tipos polínicos clasificados como polen presente y por último la presencia de polen de géneros

botánicos no nectaríferos en porcentajes importantes en la miel. Esto otorga una pauta para

diferenciar no solo las mieles de mielada de las mieles florales, así como para distinguir la

diferencia de composición botánica dentro de las mieladas.

46
Se descartó la similitud en la composición botánica de la miel floral entre ambas localidades

y aunque al menos cuatro de apiarios de San Miguel registran origen multifloral, en general se

mostró variación en las combinaciones de mielada y miel floral entre apiarios para ambos años.

LITERATURA CITADA

Abdulrahaman AA, Kolawole SO, Adeyemi SB, Misbahudeen HL. 2017. Melissopalynological
analysis of some commercial honeys. Annals Food Science and Technology 18: 493–511.
http://www.afst.valahia.ro 493
Acosta Castellanos S, Quiroz García D, Arreguín Sánchez M, Fernández Nava R. 2011. Análisis
polínico de tres muestras de miel de Zacatecas, México. Polibotánica 32: 179–191.
Alaniz-Gutiérrez LA, Ail-Catzim CE, Villanueva-Gutiérrez R, Delgadillo-Rodríguez J, Ortíz-
Acosta ME, García-Moya E, Medina Cervantes TS. 2017. Caracterización palinológica de
mieles del Valle de Mexicali, Baja California, México. Polibotánica 43: 255–283. DOI:
https://doi.org/10.18387/polibotanica.43.12
Alfaro Bates RG, González Acereto JA, Ortiz Díaz JJ, Viera Castro FA, Burgos Pérez AI, Martínez
Hernández E, Ramírez Arriaga E. 2010. Caracterización palinológica de las mieles de la
península de Yucatán. México, Mérida: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso
de la Biodiversidad. ISBN: 978-607-7573-42-5
Araujo-Mondragón F, Redonda-Martínez R. 2019. Flora melífera de la región centro-este del
municipio de Pátzcuaro, Michoacán, México. Acta Botánica Mexicana 126:1-20. DOI:
https://doi.org/10.21829/abm126.2019.1444
Beekman M, Ratnieks FLW. 2000. Long-range foraging by the honey-bee, Apis mellifera L.
Functional Ecology 14: 490-496
Bello González MA. 2007. Plantas melíferas silvestres de la sierra Purépecha, Michoacán, México.
Revista Ciencia Forestal en México 32: 103–126.
Blackmore S, Barnes SH. 1986. Harmomegatic mechanisms in pollen grains. Pollen and Spores:
Form and Function 137-148.
Bogdanov S. 2016. Book of Honey. Honey in Medicine. Chapter 9. Consultado el 2 de noviembre
de 2021 en: https://www.researchgate.net/publication/304011973_Honey_in_Medicine
Cadena Rodríguez YJ. 2018. Estimación de sitios ambientalmente idóneos para la ubicación de
apiarios en dos cuencas de Michoacán. Tesis de Maestría. Instituto Politécnico Nacional.
Campos-Trujillo A, Aguirre-Prieto A, Muñoz-Romero G, Rodríguez-Villa MA, Quintana-
Martínez G. 2015. Estudio palinológico de la flora urbana de la Ciudad de Chihuahua,
México. Acta Botánica Mexicana. 113:111–134.

47
Carabias-Lillo J, Provencio E, Elvira J, Graf S. 2000. Programa de Manejo Reserva de la Biosfera
Sierra de Manantlán, México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Instituto Nacional de Ecología. 1ª edición: enero 2000.
Carranza González E. 1993. Styrax. En Fascículo Vol. 21, Styracaceae. Flora del Bajío y de
Regiones Adyacentes. Ed. Instituto de Ecología, A. C., Centro Regional del Bajío,
Pátzcuaro, Michoacán: México; p. 1-14.
Castañón Chavarría LEJ. 2009. Mieles diferenciadas de la Península de Yucatán y su mercado,
Serie Conocimientos, Número 8. Colección Corredor Biológico Mesoamericano México.
México, DF. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.
Castellanos-Potenciano BP, Ramírez Arriaga E, Zaldívar-Cruz JM. 2012. Análisis del contenido
polínico de mieles producidas por Apis mellifera L. (Hymenoptera: Apidae) en el estado
de Tabasco, México. Acta Zoológica Mexicana 28: 13–36.
Castillo Cázares AV, Moguel Ordóñez YB, Cortés Cruz MA, Espinosa Huerta E, Arechavaleta
Velasco ME, Mora Avilés MA. 2016. Composición botánica de mieles de la península de
Yucatán mediante qPCR y análisis de curvas de disociación. Revista Mexicana de Ciencias
Pecuarias 7: 489–505.
Cavelier E. 2013. Le miel: composition et techniques de production. Tesis de Maestría. Univesité
Sorbonne Nouvelle.
CCA [Comisión Codex Alimentarius]. 2019. Norma para la miel. CXS 12-1981. Normas
Internacionales de los Alimentos. Adoptada en 1981. Revisada en 1987 y 2001.
Enmendada en 2019.
Chamorro-García FJ, León Bonilla D, Nates-Parra G. 2013. El polen apícola como producto
forestal no maderable en la Cordillera Oriental de Colombia. Colombia Forestal 16: 53-
66. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=423939619004
Contreras-Escareño F, Armendáriz BP, Echazarreta CM, Arroyo JC, Macías-Macías JO, Tapia-
González JM. 2013. Características y situación actual de la apicultura en las regiones Sur
y Sureste de Jalisco, México. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias 4: 387–398.
Cruz Gutiérrez M, Zaragos Pérez A. 2012. Manual de Apicultura. Consultorías Integrales para el
Desarrollo Rural Sostenible S.C. (CONIDER), 17. Recuperado de
https://zootecnia.chapingo.mx/assets/ftapicultura.pdf
de la Mora González CH. 1988. Flora de Utilidad Apícola en Jalisco. Tesis de Ingeniería en
Agronomía. Universidad de Guadalajara.
Durán C, Hernández M, Ramírez J. 2000. Morfología del polen y distribución de Lopezia
longiflora (Onagraceae). Anales del Instituto de Biología Universidad Nacional Autónoma
de México, Serie Botánica 71: 73–80.
https://www.researchgate.net/publication/277245415
EC [European Community] 2001. Council directive 2001/110/EC of 20 December 2001 relating
honey. Official Journal of the European Communities 12.1.2002 L10/47-52.

48
FAO [Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación] 2021. Codex
Alimentarius. Consultado el 7 de noviembre 2021 en https://www.fao.org/fao-who-
codexalimentarius/home/es/
Gamboa-Abril V, Díaz-Morena C, Figueroa-Ramírez J. 2012. Tipificación de mieles de mielato
de roble (Quercus humboldtti) de Boyaca y Santander. Vitae. 19: S382–S384.
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=169823914120
Gfeller M, Bogdanov S. 2006. Classification of honeydew and blossom honeys by discriminant
analysis. Agroscope Liebefeld-Posieux Science 500: 3–9.
Giovanetti M, Aronne G. 2011. Honey bee interest in flowers with anemophilous characteristics:
First notes on handling time and routine on Fraxinus ornus and Castanea sativa. Bulletin
of Insectology 6: 77–82.
Gonsoulin GJ. 1974. A revision of Styrax (Styracaceae) in North America, Central America and
the Caribbean. SIDA 5: 191-300. https://www.biodiversitylibrary.org/item/38232
González-Castillo MP, Ramírez-Noya D, Acosta-Castellanos S, Rosales-Castro M, Alvarado-
Aguilar SJ. 2017. Caracterización palinológica de miel colectada por Apis mellifera
Linnaeus (Hymenoptera: Apidae) en tres localidades del municipio de Durango, Dgo.,
México. Biología e Historia Natural 4: 79–83.
González Sandoval RG, Heverástico CC, Márquez VMD, León CL, Castro EH, Nava AD,
Lagunas BC, Palemón FA. 2016. Análisis palinológico de los recursos florales utilizados
por Apis mellifera L. (Hymenoptera: Apidae) en cuatro municipios del estado de guerrero,
México. Tropical and Subtropical Agroecosystems 19: 19–28.
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=93945700008
González-Quintero L. 1995. Aplicaciones de técnicas palinológicas en dos estudios arqueológicos.
Arqueobotánica: métodos y aplicación 45-50
Granados-Argüello RI, Villanueva-Gutiérrez R, Martínez-Hernández E, García Mayoral LE,
González de la Torre JE. 2020. Análisis melisopalinológico de mieles de Apis mellifera L.
en la zona centro de Veracruz, México. Polibotánica 50: 147–163. DOI:
https://doi.org/10.18387/polibotanica.50.11
Grimm EC. 2011. Tilia Software, Version 2.0.41: Springfield, IL., Illinois State Museum.
Halbritter H, Ulrich S, Grimsson F, Weber M, Zetter R, Hesse M, Buchner R, Svojtka M, Frosch-
Radivo A. 2018. Ilustrated Pollen Terminology. Editorial Springer. Vienna, Austria.
Hebda RJ, Chinnappa CC. 1990. Studies on pollen morphology of Rosaceae in Canada. Review of
Palaeobotany and Palynology 64: 103–108. DOI: https://doi.org/10.1016/0034-
6667(90)90123-Z
Hesse M, Halbritter H, Zetter R, Weber M, Buchner R, Frosch-Radivo A, Ulrich S. 2010. Pollen
terminology. An illustrated handbook. Springer Wien. USA, New York. ISBN: 978-3-211-
99935-6

49
Ibarra-Morales E, Fernández-Galán BS. 2012. El estudio de polen antiguo: problemas y estrategias
en el laboratorio. Revista especializada en Ciencias Químico-Biológicas 15(1):62-66.
Jardel PEJ, Vélica ZG, Balcázar MOE, Cuevas GR, Santana CE, Martínez RLM. 2013.
Determinación de la Subzonificación de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán.
DERN-CUCSUR Universidad de Guadalajara - Comisión Nacional de Áreas Naturales
Protegidas (CONANP). Autlán, Jalisco.
Kapp RO, Davis OK, King JE. 2000. Pollen and Spores. Second Edition. Texas, USA. ISBN
931871-05-0
Librado Carranza G. 2016. Plantas nectaríferas y poliníferas en la Costa Chica de Guerrero y
municipios aledaños de Oaxaca. Tlamati Sabiduría 7.
Louveaux J, Maurizio A, Vorwohl G. 1970. Methods of Melissopalynology. Bee World 59: 139–
157. DOI: https://doi.org/10.1080/0005772x.1978.11097714
MaB [Man and Biosphere Programme]-UNESCO. 2012. Revisión periódica de la Reserva de la
Biosfera del MaB Sierra de Manantlán, México 2012.
Magaña Pech A. 2011. La actividad apícola en México: Caso del estado de Campeche, 1999-
2009. Monografía de Licenciatura. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.
Magurran AE. 1988. Ecological Diversity and its Measurement. UK: University Research Fellow,
University College of North Wales. Chapman & Hall. ISBN: 978-94-015-7358-0
Malumphy C. 1997. Honeydew. pp. 269-274. En: Ben-Dov, Y.; Hodgson, C. (Eds.). Soft scale
insects, their biology, natural enemies and control. World crop pests, Volume 7A. Elsevier
Academic Press, Amsterdam, Países Bajos.
Martínez-Hernández E. 1970. Estudio palinológico de las especies dominantes de la vegetación
de los alrededores de la Laguna Madre, Tamaulipas, México. Tesis de Maestría.
Universidad Nacional Autónoma de México.
Martínez R LM, Sandoval L JJ, Guevara G RD. 1991. El clima de la Reserva de la Biosfera Sierra
de Manantlán (Jalisco-Colima, México) y en su área de influencia. Agrociencia 2: 107-119
Martínez R LM, Ramírez R JM. 1998. Unidades fisiográficas de la reserva de la biosfera Sierra de
Manantlán bajo un sistema de información geográfica. Terra Latinoamericana16: 195-203
Martínez-Sánchez M, Fernández S, Carrión J. 2008. Palinología y escenario forense. Un caso de
estudio del sureste de España. Anales de Biología 30: 43-54
Martínez-Virgen M, Ulloa-Castañeda R, Salgado-Moreno S, Carmona-Gasca C, Orozco-Benítez
G, Martínez-González S. 2020. Estudio geográfico e identificación de plantas con potencial
apícola en Nayarit, México. Abanico Agroforestal 2: 1–9. DOI:
http://dx.doi.org/10.37114/abaagrof/2020.8
Medina-Acosta M, Grether R, Martínez-Bernal A, Ramírez-Arriaga E. 2019. Comparative study
of pollen morphology and exine ultrastructure in tetrads, octads and polyads of the genus

50
Mimosa (Leguminosae). Palynology 43: 188–212. DOI:
https://doi.org/10.1080/01916122.2018.1446470
Moguel Ordoñez YB, Echazarreta González C, Mora Escobedo R. 2005. Calidad fisicoquímica de
la miel de abeja Apis mellifera producida en el estado de Yucatán durante diferentes etapas
del proceso de producción y tipos de floración. Técnica Pecuaria de México 43: 323-334
Mondragón Cortéz P, Morales Hernández N, López Ramírez J. 2013. Análisis de calidad en mieles
de abeja ofertadas en Guadalajara (México) utilizando la técnica de espectrocopia de
infrarrojo y el análisis por componentes principales. Congreso Internacional Biología,
Química y Agronomía 1-10
Montes Tubio F, Río M, Cañellas Rey de Viñas I. 2003. Revisión: índices de diversidad estructural
en masas forestales. Investigación Agraria. Sistemas y Recursos Forestales 12: 159–176.
DOI: https://doi.org/10.5424/795
Morrone JJ. 2005. Hacia una síntesis biogeográfica de México. Revista Mexicana de Biodiversidad
76: 207-252. DOI: https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2005.002.303
Morton CM, Dickison WC. 1992. Comparative pollen morphology of the Styracaceae. Grana 31:
1–15. DOI: https://doi.org/10.1080/00173139209427822
Müller A. 1996. Host-plant specialization in western palearctic Anthidiine bees (Hymenoptera:
Apoidea: Megachilidae). Ecological Monographs 66: 235-257
Nabors MW. 2006. Introducción a la Botánica. Editorial Pearson. Madrid, España.
Nates-Parra G. 2011. Genética del comportamiento: abejas como modelo. Acta Biológica
Colombiana 16: 213-229. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=319027888015
Novoa Lara CP. 1994. Flora de importancia apícola de Cofradía del Rosario, municipio de
Amacueca, Jalisco, México. Tesis de Licenciatura. Universidad de Guadalajara.
Ortiz PL. 1990. Aportación melitopalinológica al conocimiento de la flora apícola del norte de
Córdoba. Lagascalia 15: 165–177.
Palacios-Chávez R, Ludlow-Wiechers B, Villanueva GR. 1991. Flora palinológica de la Reserva
de la Biosfera de Sian Ka´an, Quintana Roo. México, Quintana Roo: Centro de
Investigaciones de Quintana Roo. ISBN: 968-6571-10-8
Panahi P, Pourmajidian MR, Fallah A, Pourhashemi M. 2012. Pollen morphology of Quercus
(subgenus Quercus, section Quercus) in Iran and its systematic implication. Acta Societatis
Botanicorum Poloniae 81: 33–41. DOI: https://doi.org/10.5586/asbp.2012.005
Pérez-Sato M, Flores-Garrido AF, Castro-González NP, Escobar-Hernández R, Soni-Guillermo E,
Pérez-Hernández H. 2018. Análisis palinológico de la miel de Apis mellifera L., producida
en el altiplano del estado de Puebla, México. Agroproductividad 11:98-103

51
Piedras Gutiérrez B, Quiroz García DL. 2007. Estudio melisopalinológico de dos mieles de la
porción sur del Valle de México. Polibotánica 23: 57–75.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62102304
Pielou EC. 1975. Ecological Diversity. John Wiley & Sons, New York.
Quiroz García D, Arreguín Sánchez M, Fernández Nava R, Martínez Hernández E. 2011. Patrones
estacionales de utilización de recursos florales por Scaptotrigona hellwegeri en la Estación
de Biología Chamela, Jalisco, México. Polibotánica 31: 89–119.
Quiroz García D, Arreguín Sánchez M. 2008. Determinación palinológica de los recursos florales
utilizados por Apis mellifera L. (Hymenoptera: Apidae) en el estado de Morelos, México.
Polibotánica 26: 159–173.
RAE [REAL ACADEMIA ESPAÑOLA]: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión
23.4 en línea]. <https://dle.rae.es> [11 de noviembre de 2021].
Ramírez-Arriaga E, Navarro-Calvo LA, Díaz-Carbajal E. 2011. Botanical characterization of
Mexican honeys from a subtropical region (Oaxaca) based on pollen analysis. Grana 50:
40–54. DOI: https://doi.org/10.1080/00173134.2010.537767
Ramírez-Arriaga E, Martínez-Bernal A, Maldonado NR, Martínez-Hernández E. 2016. Análisis
palinológico de mieles y cargas de polen de Apis mellifera (APIDAE) de la región centro
y norte del estado de Guerrero, México. Botanical Sciences 94: 141–156. DOI:
https://doi.org/10.17129/botsci.217
Ramos-Elorduy JB. 1997.The importance of edible insects in the nutrition and economy of people
of the rural áreas of Mexico. Ecology of Food and Nutrition 36: 347-366
Ramos-Díaz A, San Román-Ávila D, Noriega-Trejo R, Góngora-Chim R, Sánchez-Contreras A,
Rodríguez-Buenfil I. 2015. Catálogo de los principales tipos polínicos encontrados en las
mieles producidas en la península de Yucatán. México, Mérida-México: Secretaría de
Investigación, Innovación y Educación Superior, CIATEJ, CEDESU. ISBN: 978-607-
8424-10-8.
Ramos Díaz AN., Pacheco López NA. 2016. Producción y comercialización de miel y sus
derivados en México: Desafíos y oportunidades para la exportación. ISBN 978-607-9741
Ribeiro de Souza R, Righetti de Abreu VA, Santos de Novais J. 2018. Melissopalynology in Brazil:
a map of pollen types and published productions between 2005-2017. Palynology 1-10
Rocha Estrada A, Alvarado Vázquez MA, Foroughbakhch Pournavab R., Hernández Piñero JL.
2009. Polen atmosférico de importancia alergológica en el área metropolitana de Monterrey
(Nuevo León, México), durante el período de Marzo 2003-Febrero 2005. Polibotánica28:
191-212.
Román L, Palma J. 2007. Árboles y arbustos tropicales nativos productores de néctar y polen en
el estado de Colima, México. Avances en Investigación Agropecuaria11: 3–24.
http://redalyc.uaemex.mx

52
Romero-Rangel S, Rojas-Zenteno EC. 2019. Aspectos taxonómicos de la morfología floral
masculina de Quercus (Fagaceae) en. Polibotánica 48: 13–27. DOI:
https://doi.org/10.18387/polibotanica.48.2
Roubik DW, Moreno PJE. 1991. Pollen and spores of Barro Colorado Island, Monographs in
Systematic Botany, Vol. 36. St. Louis: Missouri Botanical Garden.
https://striresearch.si.edu/roubik/plates/
SADER [Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural]. 2020. Norma Oficial Mexicana NOM-
004-SAG/GAN-2018, Producción de miel y especificaciones. Diario Oficial de la
Federación. 29 de abril de 2020.
SADER a [Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural]. 2020. Prensa. Comunicado número 079.
Consultado el 1 de noviembre de 2021 desde:
https://www.gob.mx/agricultura/prensa/produjo-mexico-61-9-mil-toneladas-de-miel-en-
2019-que-representa-6-1-por-cienprodujo-mexico-61-9-mil-toneladas-de-miel-en-2019-
que-representa-6-1-por-ciento-mas-que-el-promedio-de-los-ultimos-10-anosto-mas-que-
el-promedio-de-los-ultimos-10-anos
Sáenz de Rivas C. 1978. Polen y esporas. Blume ediciones. Madrid, España. ISBN 84-7214-152-
7
SAGARPA [Secretaria de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación]. 2010.
Situación actual y perspectiva de la apicultura en México. Claridades Agropecuarias 199:
3-34
Sánchez AC, Lupo LC. 2011. Origen botánico y geográfico de las mieles de El Fuerte,
Departamento de Santa Bárbara, Jujuy, Argentina., Boletín de la Sociedad Argentina
Botánica 46: 105–112.
Sánchez-Rodríguez EV, López-Mata L, García-Moya E, Cuevas-Guzmán R. 2003. Estructura,
composición florística y diversidad de especies leñosas de un bosque mesófilo de montaña
en la Sierra de Manantlán, Jalisco. Botanical Sciences 73: 17–24. DOI:
https://doi.org/10.17129/botsci.1676
Santana-Michel FJ, Cervantes-Aceves N, Jiménez-Reyes N. 1998. Flora melífera del Estado de
Colima, México. Boletín IBUG 6: 251–277.
Seaby RMH, Henderson PA. 2007. Species Diversity and Richness IV. Lymington, Hampshire:
Pisces Conservation Ltd.
Segurundo Loza R, Huanca Cruz MA, Pérez Villareal P. 2020. Determinación del porcentaje de
miel de flores y miel de mielada comercializadas en supermercados de la ciudad de La Paz.
Revista de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas 8: 103-114
Shannon CE.1948. A mathematical theory of communication. Bell System Technical Journal 27:
379– 423.

53
SIAP [Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera]. 2021. Comparativo de avance, Miel.
Consultado en http://infosiap.siap.gob.mx/repoAvance_siap_gb/pecCompaEspProd.jsp
(acceso 10 de junio, 2021)
Skvarla JJ, Larson DA. 1965. An Electron Microscopic Study of Pollen Morphology in the
Compositae with Special Reference to the Ambrosiinae. Grana Palinológica 6: 210–269.
DOI: https://doi.org/10.1080/00173136509429147
Sugden EA. 1986. Anthecology and pollinator efficacy of Styrax officinale Subsp. redivivum
(Styracaceae). American Journal of Botany 73: 919–930. DOI:
https://doi.org/10.1002/j.1537-2197.1986.tb12132.x
Tapia-Campos E, Castañeda-Saucedo MC, Ramírez-Anaya JP, Macías-Macías JO, Barajas-Pérez
JS, Tapia-González JM, Alaníz-Gutiérrez L. 2017. Physical-chemical characterization,
phenolic content and consumer preferences of Apis mellifera honey in southern Jalisco,
Mexico. Interciencia 42: 603-609
Tetreault DV, Lucio López CF. 2011. Diversidad biocultural en el estado de Jalisco: Pueblos
indígenas y regiones de alto valor biológico. Espiral 18: 165–199.
Ulloa JA, Mondragón Cortez PM, Rodríguez Rodríguez R, Reséndiz Vázquez JA, Rosas Ulloa P.
2010. La miel de abeja y su importancia. Fuente 2: 11-18
Vázquez J, Givnish TJ. 1998. Altitudinal gradients in tropical forest composition structure, and
diversity in the Sierra de Manantlán. Journal of Ecology 86: 999-1020.
Vázquez JA, Cuevas R, Cochrane TS, Iltis HH, Santana-Michel F, Guzmán L. 1995. Flora de
Manantlán. USA, Texas: SIDA Botanical Miscellany No 13. ISBN: 0833-1475
Villaseñor JL. 2016. Catálogo de las plantas vasculares nativas de México. Revista Mexicana de
Biodiversidad 87: 559–902. DOI: https://doi.org/10.1016/j.rmb.2016.06.017
Von Der Ohe W, Persano Oddo L, Piana ML, Morlot M, Martin P. 2004. Harmonized methods of
melissopalynology. Apidologie 35: S18–S25. DOI: https://doi.org/10.1051/apido
Wallander E. 2012. Systematics and floral evolution in Fraxinus (Oleaceae). Belgische
Dendrologie Belge 38-58.
Zaldívar-Cruz J, Córdova-Córdova C, Ramírez-Arriaga E, Martínez-Hernández E. 2013.
Caracterización botánica de miel de abeja (Apis mellifera L.) de cuatro regiones del estado
de Tabasco. Universidad y Ciencia Trópico Húmedo 29: 163–178.

54
APÉNDICE

Cuadro A.1. Determinación taxonómica y clasificación de los tipos polínicos encontrados en las 17 muestras de miel: p = polen

presente (< 1 %), m = polen menor (< 3 %), MI = polen de menor importancia (3-15 %), S = polen secundario (16-45 %). Resultados

de análisis de diversidad alfa: H´ = índice de Shannon Weaver, J´ = uniformidad de Pielou, D = índice de Simpson, E = uniformidad

de Simpson.

TIPO POLÍNICOS SAN MIGUEL cosecha 2018


TELCRUZ SAN MIGUEL cosecha 2019

Llano del Medio

Llano del Medio


Carretera Arriba

Carretera Arriba
Piedra Picuda 1

Piedra Picuda 2

Piedra Picuda 1

Piedra Picuda 2
Los Tablones

Los Tablones
La Higuerita

La Higuerita
La Lomita

La Lomita
La Parota

Nuevo

Nuevo
GYMNOSPERMAS

CUPRESSACEAE

Cupressus sp. p p

PINACEAE

Pinus sp. p p p

ANGIOSPERMAS

55
MONOCTS

ARACEAE

Araceae tipo 1 p p p p p p

Syngonium sp. p p

BROMELIACEAE

Bromeliaceae tipo 1 p p p p p p

Tillandsia sp. p p

POACEAE

Poaceae tipo 1 p p p p

Poaceae tipo 2 p p p

SMILACACEAE

Smilax sp. p p p

EUDICOTS

AMARANTHACEAE-

CHENOPODIACEAE

Tipo Amaranthaceae-
p p p
Chenopodiaceae

ANACARDIACEAE

56
Anacardiaceae tipo 1 p m

Spondias sp. p p p

aff. Astronium p p

aff. Rhus m m m MI MI p m p m p m p p p m m

ASTERACEAE

Tipo Astereae MI p p p p p p p p p p p p p m p

Tipo Ambrosiinae MI MI MI MI m MI MI MI MI m m m m MI m p MI

Bidens sp. MI MI MI MI MI S MI MI S MI MI MI MI S MI MI MI

Tipo Fenestrado p p

APIACEAE

Sanicula sp. p p

BETULACEAE

Alnus sp m p p p p p p p p p p p p

Ostrya sp. p m p p m

CARYOPHYLLACEAE

Caryophyllaceae tipo 1 p

CUCURBITACEAE

Cucurbita sp. p

57
Sycios sp. p m m m m p m p p p p p

EUPHORBIACEAE

Euphorbiaceae tipo 1 p p p

aff. Euphorbia p

FABACEAE

Fabaceae tipo 1 p p p

Fabaceae tipo 2 p p p p p p

Acacia sp. p p p p p m p p p p p

Dalea sp. m MI MI MI MI MI MI MI MI MI MI MI MI S S MI MI

Lonchocarpus sp. m m m m p m m m MI m p m m m m

Mimosa sp. tipo 1 MI MI MI MI MI m MI MI p m MI S MI MI MI S p

Mimosa sp. tipo 2 p

Mimosa sp. tipo 3 MI MI MI m p m MI m MI MI MI MI m m m

Prosopis sp. m m p p m p p m p m

Stylosanthes sp. m p p p

FAGACEAE

Quercus sp. tipo 1 MI MI MI S S S MI MI MI MI MI MI MI MI MI S MI

Quercus sp. tipo 2 m MI m m MI MI m MI m m MI MI MI MI MI m

58
LAMIACEAE

Hyptis sp. tipo 1 m m p p m p p p p p m p m p m

Hyptis sp. tipo 2 p p p p p p p p m p p p p p m

MALPHIGIACEAE

Malpighiaceae tipo 1 p p p

Buchonsia sp. MI p p p p

MALVACEAE

aff. Tilioideae p p p

Abutilon sp. p

Heliocarpus sp. p p p p p p p

Sida sp. p p

MYRTACEAE

Calyptranthes sp. m MI m MI m MI MI m p p p p m

Eugenia sp. m p MI MI MI m MI m p p

OLEACEAE

Fraxinus sp. MI MI MI m MI m m MI MI MI S MI S S S MI S

ONAGRACEAE

Lopezia sp. m m p m m m p m S MI MI MI m MI p m

59
PAPAVERACEAE

Papaveraceae tipo 1 p p p p m p p

ROSACEAE

Rosaceae tipo 1 m p p p p p m p p p m m

aff. Rubus MI MI MI MI S MI MI MI MI m MI MI MI MI MI m S

RUBIACEAE

Rubiaceae tipo 1 MI MI MI MI MI MI MI p p m m p

aff. Borreria m m m m m p m MI p m MI p p

SALICACEAE

Salicaceae tipo 1 p m p p p

SAPINDACEAE

Psittacanthus sp. p p p p p

SOLANACEAE

Solanaceae tipo 1 p p

aff. Solanum p p p

SCROPHULARIACEAE

Bacopa sp. m m m m MI m MI MI p m m m m m m p p

STYRACACEAE

60
Styrax sp. S p

URTICACEAE

Urticaceae tipo 1 p

VIOLACEAE

aff. Viola p

MORFOTIPOS

Tribrevicolporado, psilado. p p p

Tricolporado finamente rugulado p p p p p p p MI

Tricolporado, microverrugado
m p p p p

Tricolporado, microreticulado

homobrocado a finamente p p p m p p p p p p p p p

estríado.

Tetrabrevicolpado, reticulado

homobrocado en apocolpio y p p p p

heterobrocado en mesocolpio

INDETERMINADOS p p p p

Riqueza y diversidad α

61
Riqueza [75 taxones] 31 38 32 31 32 31 34 30 32 31 27 35 32 28 32 26 24

α Shannon-Weaver [H' = 2.95] 2.2 2.9 2.7 2.6 2.7 2.7 2.8 2.7 2.5 2.5 2.1 2.6 2.4 2.3 2.3 2.4 2.2

0 0 7 1 5 1 4 4 5 1 9 1 9 4 9 2 5

Uniformidad [J' = 0.68] 0.6 0.8 0.8 0.7 0.7 0.7 0.8 0.8 0.7 0.7 0.6 0.7 0.7 0.7 0.6 0.7 0.7

4 0 0 6 9 9 0 1 3 3 7 3 2 0 9 4 1

Simpson [D = 13.39] 4.6 13. 12. 9.4 11. 11. 13. 12. 9.1 7.7 5.0 9.5 8.7 7.3 7.0 8.1 6.3

6 15 48 6 27 00 52 50 7 8 4 5 4 7 6 0 3

Uniformidad [E = 0.18] 0.1 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3 0.4 0.4 0.2 0.2 0.1 0.2 0.2 0.2 0.2 0.3 0.2

5 5 9 1 5 5 0 2 9 5 9 7 7 6 2 1 6

62

También podría gustarte