Biology">
TRANSCRIPCION
TRANSCRIPCION
TRANSCRIPCION
Transcripción
• Dogma central de la Genética
• Transcripción procariotas versus eucariotas
• Características de la transcripción
• ARN polimerasas
• Unidad de transcripción
• Transcripción en Procariotas
• Inicio
• Elongación
• Terminación
• Transcripción en Eucariota
• Remodelación de la cromatina
• Procesamiento ARN polimerasa II
• Promotores
• Factores de transcripción
• Inicio
• Elongación
• Terminación
• Splicing
• Espliceosoma
• Splicing alternativo
• Editosoma
• Procesamiento ARN pol I
• Procesamiento ARN pol III
• Transcriptoma
• Factorías de transcripción
Expresión génica I: Transcripción
Traducción en ausencia de
Transcripción reversa Replicación del ARN ARN
Algunos virus ARN como VIH Las ribozimas son RNAs con Obtención de proteína in
necesitan “transformarse” en propiedades autocatalíticas vitro, en un sistema libre de
moléculas de ADN para lograr capaces de modificarse y células y en ausencia de ARN,
infectarnos. Para ello, utilizan duplicarse a sí mismos en por lectura directa del ADN
la transcriptasa reversa ausencia de proteína y ADN mediante ribosomas, en
presencia de neomicina
Transcripción
Procariotas
La transcripción y la traducción tienen
lugar en el citoplasma bacteriano y al
mismo tiempo, son simultáneas
Proceso por el cual se genera una copia de RNA a partir la secuencia de un gen
Esta copia, llamada una molécula de ARN mensajero (ARNm), deja el núcleo de la célula y entra
en el citoplasma donde dirige la síntesis de la proteína que codifica
Características de la Transcripción
1
El ARN se transcribe a partir de un molde de ADN
Durante la transcripción se forman Estructuras como árbol de navidad pueden ser visualizadas
estructuras en árbol de navidad durante la transcripción activa con muchas polimerasas
formadas por fibras centrales delgadas transcribiendo al mismo tiempo
(tronco) a las que se unen cadena de
gránulos (ramas)
3
La transcripción suele ocurrir en una sola de las dos cadenas de ADN
cadena molde
cadena codificante
Características de la Transcripción
cadena codificante
ARNm
4
La transcripción es asimétrica
5
El sustrato de la transcripción
ARN polimerasas
Enzimas responsables de la transcripción, catalizan la polimerización del ARN
Procariotas
Existe solamente una ARN polimerasa o transcriptasa que es capaz de sintetizar
todos los tipos de ARN: ribosómico, transferente y mensajeros
Promotor
Secuencia de ADN a la que se une el aparato de transcripción
• Indica la cadena molde y la dirección de la transcripción
• Determina el sitio de inicio de la transcripción, el primer
nucleótido que será transcrito a ARN
Terminador
Secuencia de ncl que señala el final de la transcripción Los términos “corriente arriba” (upstream) hacia el
promotor o “corriente abajo” (downstream) hacia el
• Formar parte de la secuencia codificante terminador indican la dirección de la transcripción
1. Cuando se escribe la secuencia de ADN se utiliza la secuencia de la cadena no molde ya que será la misma que la cadena de ARN
transcrito a partir del molde (con excepción de la U en lugar de la T)
2. Por convención la secuencia sobre la cadena codificante se escribe con el extremo 5´a la izquierda y el extremo 3´a la derecha
3. El primer ncl transcrito se numera con +1, los ncl corriente arriba reciben números negativos y los corriente abajo números positivos
Transcripción
Promotor
Transcripción en procariotas
Etapas
1 Inicio: el aparato de transcripción se
ensambla sobre el promotor y comienza la
síntesis del ARN
• Reconocimiento del promotor
• Formación de la burbuja de transcripción
• Creación de nuevos enlaces entre los rNTPs
• Escape del aparato de transcripción desde el promotor
La unión de la ARN polimerasa al promotor determina cuales serán las partes del molde de ADN
que se transcribirán y con que frecuencia
Promotores bacterianos
Las secuencias de nucleótidos de los promotores de los
genes de E. coli varían entre sí, pero todos ellos tienen dos
secuencia consenso reconocidas por el factor σ :
• T AT A A T en la región -10 (caja de Pribnow)
• T T G A G A en la región -35
(ambas corriente arriba respecto al inicio de la transcripción +1)
Mutaciones en estas secuencias afectan la velocidad de
transcripción reduciéndola (down mutations) aunque también
pueden aumentarla (up mutations)
2 Elongación de la transcripción
La liberación del factor σ al final de la iniciación induce un cambio conformacional en la ARN pol que le permite
soltarse del promotor y comenzar a moverse corriente abajo
En ocasiones la ARN pol comete errores que son subsanados por ella misma (proofreading)
(1) retrocede en la cadena molde, (2) elimina hasta dos nucleótidos de la cadena de ARN creciente y (3) reinicia la transcripción
Transcripción en procariotas
Dos tipos de TE
1. Intrínsecos o independientes de rho
2. Dependientes de rho
Factor rho (ρ) es una proteína hexamérica con actividad helicasa para
desensamblar el complejo transcripcional ARNm-ADN-ARN polimerasa
3 Los eucariotas tienen tres ARN-polimerasas distintas, cada una de ellas reconoce promotores
distintos en función al tipo de unidad transcripcional. Los procariotas solo una.
Los ARN eucariotas que contiene intrones que codifican proteínas deben de modificarse
4 antes de exportarse al citoplasma. El ARN recién sintetizado se denomina preARNm o ARNhn
y el ARN ya procesado para traducirse ARNm. Los genes procariotas no tienen intrones.
El genoma eucariota es grande y complejo: los genes y sus promotores que están separados
5 en diferentes posiciones cromosómicas o incluso en diferentes cromosomas se agrupan
durante la transcripción para producir focos nucleares discretos, que contienen la ARN
polimerasa II fosforilada ( Pol II) y se conocen como Fábricas de transcripción
Transcripción en eucariotas
Uno de los complejos multiprotéicos que modifican la estructura del nucleosoma es SWI/ SNF
• Transfiere el octamero de histona de una cadena de ADN a otra
• Desliza la cadena de DNA sobre las histonas, dejando así expuesta una parte de
la cadena que antes no lo estaba
ON
OF
Este remodelamiento de la cromatina permite que pueda interactuar con los factores de
transcripción, mediante los cuales, los genes son expresados de manera específica
Transcripción en eucariotas
https://www.sebbm.es/BioROM/contenido/av_bma/apuntes/T11/etapas.htm#:~:text=Durante%20la%20elongaci%C3%B3n%20de%20la,que%20el%20nucleosoma%20es%20desplazado
Transcripción en eucariotas
• En eucariotas las ARN polimerasas no pueden reconocer directamente las secuencias promotoras
• Previamente un complejo de proteínas accesorias reconocen el promotor del gen
• Los genes transcritos por la RNA-polimerasa II son todos los mRNA y algunos snARN reguladores
• Los promotores se localizan en la zona 5' no codificante previa al sitio del inicio de la transcripción
Promotor basal o mínimo: determina el sitio de inicio de transcripción (hasta la posición –40)
Elementos distales: secuencias repetidas en tándem que se encuentran a más de 1 kb del inicio de
transcripción tanto hacia 5' como hacia 3’, se acercan al promotor basal mediante curvaturas en el DNA
TFIID • Unión al surco menor del DNA (libre de histonas) en la secuencia caja TATA a través de TBP
TFIIA • Estabiliza la unión de TFIID
• Ayuda a posicionar el complejo de factores y la ARN pol II sobre el promotor
TFIIB • Tienen actividad helicasa para abrir la doble cadena en el sitio +1
TFIIF • Une a TFIIH y recluta a la ARN pol II al promotor
• Complejo de 9 subunidades que se une a la ARN pol II, con (1) actividad cinasa para fosforilar el
TFIIE Dominio Carboxilo terminal (CTG) de la ARN pol II, (2) actividad helicasa, y (3) exonucleasas para reparar
TFIIH errores en NER
Caperuza o cap
Modificación del extremo 5´ se produce al inicio de la transcripción
Necesita
Un complejo enzimático con la poliA polimerasa que asociada al
dominio CTD de la RNA pol II reconoce la secuencia AAUAAA en el
transcrito primario de ARN y añade entre 20 y 250 residuos de A al
extremo 3´(OH libre) del ARNm. No necesita molde
Los intrones se eliminan mientras que el ARN Sharp y Roberts (1977) demostraron que el ARNm y el
ADN del gen correspondiente no coincidían con exactitud
se está transcribiendo después de añadir la al hibridar, de manera que aparecían lazos de ADN
caperuza y antes de que sea transportado al monocatenarios. Había segmentos del ADN del gen que
citoplasma no estaban representados en el ARNm
La eliminación de los intrones y unión de los
exones sucesivos es un proceso secuencial
denominado corte y unión de ARN o splicing siete lazos R: A, B, C, D, E, F y G
https://www.researchgate.net/publication/317038271
Transcripción en eucariotas
Pasos
1. Se corta el extremo 5´del intrón, la G de la secuencia consenso del extremo 5´ se une a la A del
punto de ramificación formándose una estructura en lazo
2. Se corta el extremo 3´del intrón y se unen de forma covalente los dos exones contiguos para
liberar el intrón en forma de lazo
Transcripción en eucariotas
Los transcritos primarios de algunos genes Una única molécula de pre-ARNm se procesa de diferentes
formas para producir tipos alternativos de ARNm que se
pueden ser procesados de formas alternativas traducen en diferentes proteínas (isoformas) a partir de la
en diferentes tipos celulares y tejidos o misma secuencia de ADN
momentos del desarrollo del organismo
Tipos
Corte y empalme alternativo: la misma
molécula de pre-ARNm puede cortarse y unir
los exones de varias maneras, aunque
siguiendo el orden correlativo, para dar como
resultado múltiples ARNm que se traducen a
proteínas con diferentes secuencias de
aminoácidos
Múltiples sitios de corte 3´: en el pre-ARNm
se encuentran dos o más sitios potenciales
para corte y poliadenilación
Se estima que el 60% de los genes humanos sufren corte y unión alternativo
Transcripción en eucariotas
Mecanismos
• Inserción de U
• Perdida de nucleótidos
• Modificaciones de bases
Edición del gen apo-B que codifica la apoproteína B100 de 4.563 aa sintetizada en los hepatocitos
• En el intestino este gen se expresa transcribiendo la apoproteína B48 que sólo tiene 2.152 aa
• La diferencia entre ambas proteínas se produce porque en el intestino la C de la posición 6.666 sufre
una desaminación transformándose en un U, lo que implica que el codón de la glutamina (CAA) de la
posición 2.153 se convierta en un codón final (UAA) y se forme una proteína truncada
Transcripción en eucariotas
La ARN pol I sintetizar un único tipo de transcrito, el prerRNA grande de 13,7 kb en los mamíferos (45S)
Promotor
Cada unidad de transcripción repetida miles de veces en la mayoría de los genomas)
abarca unas 200 pb delante del inicio de transcripción y comprende dos regiones:
• Promotor basal
• Secuencia reguladora distal (UCE)
Los genes que transcribe esta polimerasa producen RNA pequeños y funcionales
Promotores
Comienzan con una G y contienen dos regiones
Sintetizan ARN reguladores (<300 nt):
• Secuencia reguladora proximal • pre-rARN 5S
(URS: upstream regulatory sequence) • tARN
• Región interna de control: tipos a, b y c • snARN
(ICR: internal control region) • microARN
Los pre-tARN primarios tienen una longitud entre 90-110 nt y los tARN maduros miden de 75 a 80 nt
Transcriptoma
Conjunto de ARNm y de ARN nc presente en una célula o tejido en un momento determinado
A diferencia del genoma, el transcriptoma es muy variable y cambiante en función del tipo celular y las condiciones ambientales
http://ser-vivo.blogspot.com/2011/01/el-transcriptoma-en-cerebros-con.html
Transcripción en eucariotas
https://www.semanticscholar.org/paper/Genome-Analysis-and-Human-Health-Rawal-Ali/a1ade9ae2660c2ba93c95fbfafd588e7941695ee/figure/5
Transcripción en eucariotas