Medicine">
Gerencia 2
Gerencia 2
Gerencia 2
Carrera Medicina
INDICE
CAPITULO I………………………………………………………………………………………………………..…3
EN EL SERVIO DE PEDIATRIA………………………………………………………………………….……….7
- Resfrío común……………………………………………………………………………..7
- Diarrea aguda…………………………………………………………………………...…7
- Hepatitis viral…………………………………………………………………………...…8
- Infección del tracto urinario………………………………………………………………8
- Deshidratación…………………………………………………………………………….9
CAPITULO III………………………………………………………………………………………………………10
EN EL SERVIO DE CIRUGIA……………………………………………………………………..……………..10
- Apendicitis……………………………………………………………………………….10
- Colecistitis………………………………………………………………………………..10
- Ulcera Gastroduodenal………………………………………….………………………..11
- Obstrucción Intestinal……………………………………………………………………11
- Peritonitis………………………………………………………...………………………11
CAPITULO IV………………………………………………………………………………………………………13
EN EL SERVIO DE GINECOLOGÍA……………………………………………………………………………13
- Enfermedad Pélvica Inflamatoria……………………………………………………...…13
- Patología del Cuerpo Uterino……………………………………………………..……...13
- Patología Mamaria……………………………………………………………………….14
- Menopausia y Climaterio……………………………………………………….………..14
- Endometriosis…………………………………………………………………………….15
CAPITULO I
1. HIPERTENCION ARTERIAL
Problema: Factores asociados a la inadecuada medición de la presión arterial
Analizar el problema:
• No quedarse quieto antes de una medición, sentarse callado y quieto por cinco minutos,
ayuda a relajar el cuerpo.
• Poner el brazalete sobre la ropa. Según el grosor de la manga, la ropa puede agregarle
hasta 50 mmHg a una medición.
Evaluar alternativas:
• Realizar capacitaciones al Personal de Salud para una buena toma de la presión arterial.
Aplicar la decisión:
2. EPOC
Problema: Exposición al humo de Leña
Analizar el problema:
Evaluar alternativas:
Aplicar la decisión:
3. NEUMONIA
Problema: Contagio directo de los microbios por medio del personal de salud.
Analizar el problema:
• Paso de microbios de un paciente a otro por medio de sus manos, ropa o los instrumentos.
Evaluar alternativas:
• Mantener vacunas
Aplicar la decisión:
• Recurso material .-Jeringas, guantes, jabón líquido, toalla, desinfectantes ,alcohol gel.
4. ASMA BRONQUIAL
Analizar el problema:
Evaluar alternativas:
• Hacer campañas sobre el cuidado que deben tener los pacientes con asma.
Aplicar la decisión:
5. DIABETES MELLITUS
Analizar el problema:
• Reacciones adversas
• Falta de costumbre por parte del personal de Salud
• Falta de conocimiento por parte del personal de salud
• Falta de pruebas de tamizaje para descarte de Diabetes
Evaluar alternativas:
• Promoción
• Charlas
• Capacitación
• Hacerles recordar para que regresen a establecimiento
• Hacer actividades con el personal para que mejore la concientización
• Realizar campañas de Tamizaje gratuito a personas con factores de riesgo (pacientes con
obesidad, pacientes con antecedentes familiares de diabetes)
Aplicar la decisión:
• Recurso humano .- Personal de Salud(médicos, internos, enfermeras )
CAPITULO II
1. RESFRIO COMÚN
Problema= una infección viral de la nariz y la garganta.
Analizar el problema= Por lo general es inofensivo, aunque puede que no lo parezca. Muchos
tipos de virus pueden causar un resfriado común. Los adultos sanos pueden esperar tener dos o
tres resfriados al año.
Evaluar alternativas= Podríamos hablar con los pacientes y tomen prevención en época de
invierno donde suben los casos.
Elegir alternativas= Se podría elegir empezar a consumir vitamina C o en todo caso vacunarse
contra la influencia.
Aplicar la decisión= Realizar campañas de prevención cuando ya este por empezar la temporada
de invierno.
2. DIARREA AGUDA
Problema= son las infecciones, la diarrea del turista o viajero y los efectos secundarios de las
medicinas.
Analizar el problema= Un hemograma completo, una medición de los electrolitos y pruebas de
la función renal pueden ayudar a indicar la gravedad de la diarrea.
Evaluar alternativas= Hablar con los pacientes y que tengan mas higiene en los alimentos y
manos.
Elegir alternativas= Podríamos empezar a tomar conciencia el tema de la higiene con los padres
de familia y demás personas para que así los casos de diarrea reduzcan.
Aplicar la decisión= El material seria con información más detallada.
3. HEPATITIS VIRAL
Problema= son infecciones comunes que ocurren cuando entran bacterias a la uretra,
generalmente de la piel o el recto, e infectan las vías urinarias
Analizar el problema= Pueden afectar a distintas partes de las vías urinarias, pero la infección
de vejiga (cistitis) es el tipo más común.
Evaluar alternativas= El medico debería despejar todas las dudas que presente el paciente.
Elegir alternativas= El diagnóstico de ITU en pediatría requiere siempre la recogida de un
urocultivo previo a la instauración del tratamiento antibiótico, que permita posteriormente
realizar un tratamiento dirigido y basado en el antibiograma
Aplicar la decisión= La información transmitirla vía charlas y trípticos.
5. DESHIDRATACIÓN
Problema= pueden causar infecciones urinarias, cálculos renales e, incluso, insuficiencia renal.
Convulsiones.
Analizar el problema= Los electrolitos como el potasio y el sodio ayudan a llevar las señales
eléctricas de una célula a la otra.
Evaluar alternativas= Brindar mas información respecto a la buena nutrición.
Elegir alternativas= Análisis de sangre. Las muestras de sangre pueden usarse para controlar
muchos factores, como los niveles de electrolitos, especialmente de sodio y potasio, y el
funcionamiento tus riñones.
Aplicar la decisión= Tener buena alimentación y bastante consumo de agua.
CAPITULO III
1. APENDICITIS
2. COLECISTITIS
Problema= la dieta
Analizar el problema= se podría revertir si tuviese una dieta saludable en base a frutas,
vegetales y cereales integrales
Evaluar alternativas= se podría dar una charla o campañas de prevención
Elegir alternativas= la charla podrían hacerla enfermeras auxiliares y las campañas las
realizarían internos o médicos que quisieran cooperar
Aplicar la decisión= las charlas las harían las enfermeras auxiliares con papelografos, con
actuaciones sobre lo que pasaría si no revierten la dieta que llevan
3. ULCERA GASTRODUODENAL
Problema= uso exagerado de los AINES
Analizar el problema= concientización
Evaluar alternativas= el medico podría despejar las dudas del paciente y se podría dar charlas
en lugares concurridos
Elegir alternativas= el medico podría despejar las dudas que tuviesen
Aplicar la decisión= el material seria con trípticos
4. OBSTRUCCION INTESTINAL
5. PERITONITIS
CAPITULO IV
Evaluar alternativas: Realizar ferias de salud para mayor información sobre este tema
Aplicar la decisión: Los internos organizarían dicha feria con ayuda de estudiantes, todo bajo
supervisión de un médico especialista en ginecología. Usando materiales como papelografos y
maquetas.
Analizar el problema: Falta de cuidado y controles para ver el estado del útero, muchas mujeres
no tienen dicho control lo cual pueden ser portadoras de algún pólipo o miomas y estas no
estarían enteradas aumentando el riesgo.
Evaluar alternativas: Concientización por los medios de comunicación y redes sociales a que
se realicen dichos controles
Elegir alternativas: Realizar videos que llamen la atención con la información y publicar en los
medios de comunicación y redes sociales
3. PATOLOGÍA MAMARIA.
Analizar el problema: Poco conocimiento de auto realizarse una palpación mamaria para
identificar algún bulto extraño
Evaluar alternativas: Brigadas de charlas y enseñanza de la técnica a los colegios para que
desde jóvenes tengan ya el conocimiento
Elegir alternativas: Brigadas de charlas y enseñanza realizada por internos de medicina que
estén rotando la especialidad de ginecología
Aplicar la decisión: La mejor forma de no tener cáncer de mama es la prevención por lo que con
las brigadas se les enseñaría a las mujeres desde joven edad dicho procedimiento para su bien y
cuidado.
4. MENOPAUSIA Y CLIMATERIO.
Analizar el problema: El cuadro clínico es múltiple, con diferente intensidad y variedad en cada
caso
Evaluar alternativas: A medidas generales la paciente debe tener buen apoyo nutricional y
ejercicio.
Elegir alternativas: Mejorar la dieta en las pacientes que estén cursando, explicar en consulta
los cambios y síntomas que se puede tener
Aplicar la decisión: El medico no debe omitir dar toda la información posible y guiar con una
dieta saludable recomendando junto a ejercicio para alivianar dichos síntomas que se pueda
presentar en la paciente.
5. ENDOMETRIOSIS.
Analizar el problema: El cáncer de ovarios se presenta en tasas más altas de las esperadas en
mujeres con endometriosis
Aplicar la decisión: Dicha campaña seria organizada por el especialista con colaboración de
enfermeras e internos con uso de exposiciones sobre el tema y folletos con información de
prevención.