Economics">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Reporte de Lectura Cap.4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Reporte de lectura: Microeconomía capítulo 4

Elasticidad
El cuarto capítulo explica como la elasticidad nos permite saber que tanto varia la
demanda o la oferta, si se sube o baja el precio de los bienes o servicios.

La elasticidad de la demanda es una medida que se utiliza para calcular la


sensibilidad o capacidad de respuesta de un producto a un cambio en su precio; a
mayor elasticidad, mayor variación de la demanda, este caso es más frecuente
para productos de baja necesidad como computadoras y a menor elasticidad,
menor variación de la demanda, caso más concurrido para productos necesarios
como agua o comida, que sin importar su precio alto la demanda no reducirá.

La elasticidad de la demanda es la relación que existe entre la variación de la


demanda y la variación del precio y se obtiene:

Cambio porcentual en la cantidad demandada


=elasticidad de la demanda
Cambio porcentual en el precio

Los tipos de elasticidad son: unitaria, si la elasticidad es =1 porque el


cambio/variación porcentual de la demanda es igual a el cambio/variación
porcentual del precio; inelástica, si la elasticidad es -1 porque el cambio/variación
porcentual de la demanda es menor que el cambio/variación porcentual del precio;
mientras que si la elasticidad es +1 se considera elástica, porque el
cambio/variación porcentual de la demanda es mayor que el cambio/variación
porcentual del precio.

La elasticidad de la oferta mide que tan sensible es la oferta de un bien cuando


hay un cambio en el precio y se obtiene:

Cambio porcentual en lacantidad ofrecida


=elasticidad de lademanda
Cambio porcentual en el precio

La elasticidad de la oferta generalmente es positiva y abarca un intervalo que va


de cero (curva de oferta vertical) al infinito (curva de oferta horizontal).
La elasticidad de la oferta de un bien depende de las posibilidades de sustitución
de los recursos y el marco temporal (momentáneo, corto o largo plazo) en que se
decide proporcionar la oferta. La momentánea es la respuesta de la cantidad
ofrecida ante un cambio de precio en el instante en que éste ocurre; la oferta de
largo plazo se refiere a la respuesta de la cantidad ofrecida ante un cambio de
precio una vez que se han hecho todos los ajustes tecnológicamente posibles en
la producción y la oferta de corto plazo es la respuesta de la cantidad ofrecida ante
un cambio de precio después de que se han realizado algunos de los ajustes
tecnológicamente posibles a la producción.

El cuarto capítulo fue muy interesante ya que nos permitió saber la sensibilidad de
la elasticidad cuando una variable tiene un cambio o variación, además de saber
¿Qué pasa con la curva de la demanda y la curva de la oferta si el precio de los
bienes o servicios baja o sube?; Sin más que agregar, solo queda preguntarse
¿Qué factores intervienen en el cambio de la curva de oferta y demanda para que
exista la elasticidad?

Fuentes de información:

Parkin, M. (2006). MICROECONOMIA VERSION PARA LATINOAMERICA


(7.a ed.). ADDISON WESLEY LONGMAN/PEARSON.
https://books.google.com.mx/books/about/MicroeconomC3%ADa.html?
id=QgkEqxMoIi8

Kotaro en Español. (2021, 7 junio). Elasticidad Precio de la Demanda -

Explicado para principiantes! YouTube. https://www.youtube.com/watch?

v=5agy1QZDsK

También podría gustarte