Business">
Balotario Economia
Balotario Economia
Balotario Economia
Se entiende por economía a: la ciencia social que estudia el uso eficiente de los
recursos escasos frente a múltiples necesidades del hombre y el objeto de estudio
de la economía tiene como finalidad satisfacer las necesidades humanas.
2. Padre de la economía: Adam Smith
3. El costo de oportunidad hace referencia a: la mejor alternativa dejada de lado
al momento de tomar una decisión.
4. El Monopolio: es una situación en donde sólo una organización controla todo el
comercio con otro país o área geográfica.
5. ¿Qué son los factores productivos y cómo se clasifica? Son recursos de bienes
y servicios empleados por una empresa y se clasifica en : tierra, trabajo y capital
6. ¿Cúales son los problemas económicos fundamentales de toda sociedad?
Se puede decir que tenemos tres problemas fundamentales a lo que debemos
responder ¿qué producir? ¿cómo producir? ¿a quién distribuir?
7. Defina:
- Demanda: La cantidad demandada de un bien, es aquella que los consumidores
desean y pueden comprar a determinados precios.
- Cetirus Paribus de la demanda: Se explica que la cantidad demandada depende
del precio del bien.
- Oferta: la cantidad ofertada u ofrecida es la que vendedores o productores quieren
y pueden vender a diferentes precios en el mercado.
- Cetirus Paribus de la Oferta: es el precio de los factores productivos.
-
8. Explique cómo se forma el precio de equilibrio y la cantidad de equilibrio:
Una cantidad de equilibrio se forma cuando se alteren los factores que subyacen
a las curvas de demanda y ofertas y estas experimentan desplazamientos.
9. Explique el exceso de oferta y demanda:
Un exceso de oferta es la situación en que la cantidad ofertada es mayor que la
cantidad demanda. U exceso de demanda es la situación en que la cantidad
demandada es mayor que la ofrecida.
10. ¿En qué consiste la ley de la demanda y cómo la podemos ilustrar?
En que, si los demás factores permanecen constantes, cuanto más alto sea el precio de
un bien menor, será la cantidad demandada de dicho bien, y cuanto más bajo sea el
precio de un bien mayor será, la cantidad demandada del mismo. Sencillamente es:
cuanto más alto es el precio de un bien, menor es la cantidad demandada.
La ilustramos con una curva de demanda que muestra la relación entre la cantidad
demandada de un bien y su precio.