Business">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Balotario Economia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

1.

Se entiende por economía a: la ciencia social que estudia el uso eficiente de los
recursos escasos frente a múltiples necesidades del hombre y el objeto de estudio
de la economía tiene como finalidad satisfacer las necesidades humanas.
2. Padre de la economía: Adam Smith
3. El costo de oportunidad hace referencia a: la mejor alternativa dejada de lado
al momento de tomar una decisión.
4. El Monopolio: es una situación en donde sólo una organización controla todo el
comercio con otro país o área geográfica.
5. ¿Qué son los factores productivos y cómo se clasifica? Son recursos de bienes
y servicios empleados por una empresa y se clasifica en : tierra, trabajo y capital
6. ¿Cúales son los problemas económicos fundamentales de toda sociedad?
Se puede decir que tenemos tres problemas fundamentales a lo que debemos
responder ¿qué producir? ¿cómo producir? ¿a quién distribuir?
7. Defina:
- Demanda: La cantidad demandada de un bien, es aquella que los consumidores
desean y pueden comprar a determinados precios.
- Cetirus Paribus de la demanda: Se explica que la cantidad demandada depende
del precio del bien.
- Oferta: la cantidad ofertada u ofrecida es la que vendedores o productores quieren
y pueden vender a diferentes precios en el mercado.
- Cetirus Paribus de la Oferta: es el precio de los factores productivos.
-
8. Explique cómo se forma el precio de equilibrio y la cantidad de equilibrio:
Una cantidad de equilibrio se forma cuando se alteren los factores que subyacen
a las curvas de demanda y ofertas y estas experimentan desplazamientos.
9. Explique el exceso de oferta y demanda:
Un exceso de oferta es la situación en que la cantidad ofertada es mayor que la
cantidad demanda. U exceso de demanda es la situación en que la cantidad
demandada es mayor que la ofrecida.
10. ¿En qué consiste la ley de la demanda y cómo la podemos ilustrar?
En que, si los demás factores permanecen constantes, cuanto más alto sea el precio de
un bien menor, será la cantidad demandada de dicho bien, y cuanto más bajo sea el
precio de un bien mayor será, la cantidad demandada del mismo. Sencillamente es:
cuanto más alto es el precio de un bien, menor es la cantidad demandada.
La ilustramos con una curva de demanda que muestra la relación entre la cantidad
demandada de un bien y su precio.

11. Defina qué es la cantidad demandada de un bien o servicio.


Es la cantidad de un bien o servicio que los consumidores planean comprar durante
un periodo de tiempo dado a un precio específico. La cantidad demandada no
necesariamente es la misma que se compra en realidad, algunas veces esta cantidad
excede al monto de los bienes disponibles, de modo que la cantidad adquirida es
menor que la cantidad demandada. La cantidad demandada se mide en términos de
cantidad por unidad de tiempo.

12. Describa qué significa la cantidad ofrecida de un bien o servicio.


Es la suma que los productores planean vender durante un periodo dado a un precio
específico. La cantidad ofrecida no necesariamente es la misma cantidad que se venderá
en realidad. A veces, la cantidad ofrecida es mayor que la cantidad demandada, de
modo que la cantidad vendida es menor que la cantidad ofrecida. Se mide en un monto
por unidad de tiempo.
13. ¿En qué consiste la ley de la oferta y cómo la podemos ilustrar?
Establece que si los demás factores permanecen constantes, cuanto as alto sea el precio
de un bien, mayor será la cantidad ofrecida de este, y cuanto más bajo es el precio de un
bien, menor será la cantidad ofrecida del mismo.
La oferta se ilustra mediante la curva de oferta y el plan de oferta. La curva de oferta
muestra la relación entre la cantidad ofrecida de un bien y su precio cuando todos los
demás factores que influyen en las ventas planeadas por los productores permanecen sin
cambio. El plan de oferta enumera las cantidades ofrecidas a cada precio cuando todos
los demás factores que influyen en las ventas planeadas delos productores permanecen
sin cambio.
14. ¿Qué es el precio de equilibrio de un bien o servicio?
Es el precio al que la cantidad demandada es igual a la cantidad ofrecida

15. ¿En qué consiste la competencia monopolista?


Consiste en la organización del Mercado en la cual hay muchas empresas que venden
bienes similares, pero no idénticos.
16. ¿Qué es la competencia monopolística?
Mercado en el que las empresas pueden entrar libremente, produciendo cada una su
propia marca o versión de un producto diferenciado.
17. ¿Qué es el oligopolio?
es una estructura de mercado en la cual un pequeño número de empresas rivales
dominan la industria.
18. Existe información que en un pueblo, una empresa minera es la única que
contrata a los habitantes del lugar para labores como obrero, sólo en base al
señalado……. La participación de un único agente económico que actúa como
único comprador en un mercado es uno de los supuestos del modelo de
monopsonio.
19. Asumiendo que únicamente dos empresas son las únicas que compran leche
a muchos ganaderos en un pueblo, se puede establecer respecto a dichas
empresas……….La existencia de dos únicos compradores por un bien o servicio
en un mercado permite identificar a éste como un modelo de duopsonio.
20. El organismo público regulador que sanciona las practicas monopolicas ó el
abuso de poder de mercado en el Perú está a cargo de: El organismo público
que sanciona las prácticas monopólicas o el abuso de poder de mercado es el
Instituto Nacional de Defensa de la Libre Competencia y Protección de la
Propiedad Intelectual - INDECOPI.

También podría gustarte