Information">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
836 vistas9 páginas

Guia 2 Corregida Grado 5°

El documento presenta una guía de actividades para una clase de español sobre textos publicitarios. Incluye instrucciones para identificar diferentes tipos de anuncios publicitarios, analizar sus elementos y función, y diseñar un afiche publicitario.

Cargado por

BRAYAN SGR
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
836 vistas9 páginas

Guia 2 Corregida Grado 5°

El documento presenta una guía de actividades para una clase de español sobre textos publicitarios. Incluye instrucciones para identificar diferentes tipos de anuncios publicitarios, analizar sus elementos y función, y diseñar un afiche publicitario.

Cargado por

BRAYAN SGR
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

INSTITUTO EDUCATIVO ANTONIO MARTINEZ DELGADO

RESOLUCION DE APROBACION N° 2806 de noviembre 04 de 2016 NIT: 844.002.424-0


GUIA 2

Docente: Diana Valdivia Asignatura: Español


Periodo académico: Tercero Grado: Quinto
Estudiante: Teléfono:

Vamos a seguir recordando la variedad de textos para expresar nuestras ideas


Tema textos publicitarios
Sabres previos: Recuerda lo que es la publicidad. Observa y lee en los diferentes avisos publicitarios
de la imagen ¿sobre qué me hablan? ¿Cómo me lo dice?
• Escribe en los recuadros de los carteles a qué tipo de anuncio publicitario se refiere cada uno.
Identifica aquel que es publicidad engañosa explica el porqué. (ES AMBIGUO)

_______________________ __________________ ______________ _________________


• Piensa ¿Cuál escogiste con información engañosa ¿Cómo supiste que es información engañosa?
Escribe tu respuesta
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
• Ahora lee la siguiente información. Subraya en cada párrafo lo que te parece más importante.

La publicidad es el arte de captar la atención del público por medio de símbolos. Estos símbolos se
construyen a partir de imágenes visuales o escritas, con el finde convencer a la gente de que realice
algo.

Los símbolos publicitarios se encuentran en las vallas en los comerciales de televisión, en las
propagandas de las revista y cuñas radiales. Para su elaboración o análisis se debe tener en cuenta
siempre una serie de elementos: el público al que se dirige el producto que promociona, si usa
imágenes visuales o escritas y el mensaje que transmite. Si un símbolo publicitario capta nuestra
atención debemos, antes de adquirir el producto fijarnos en los elementos que no resultan tan
obvios. De esta manera sabremos si se trata de una publicidad honesta o si, por el contrario, se
trata de un aviso que manipula nuestros deseos y esperanzas recuerda que un producto difícil
mente produce un cambio radical en nuestras vidas y que ningún objeto es indispensable para ser
feliz.

Su función principal es informar a través de imágenes y textos un determinado tema, mediante la


utilización de un lenguaje sencillo.
Busca captar la atención del público jugando, con la imagen, el texto, el tamaño de la letra, los
colores, etc..
Según la información que leíste, ¿cuál es la principal función de un afiche publicitario?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Reflexiona. Cuando vas por la calle y ves avisos de publicidad, o cuando lees en una revista un aviso
o lo ves en televisión ¿Que sientes, o qué haces? Escribe algunas ideas en oraciones. Por ejemplo.
1. Siento deseos de tener el producto que veo.
2. ______________________________________________________________________________
3. ______________________________________________________________________________
4. ______________________________________________________________________________
Continúa leyendo

Practico lo que sé
5. Haz el diseño de un afiche publicitario en la que destaque los beneficio vivir en el campo teniendo
en cuenta la explicación anterior
Lo que necesito para hacerlo . Primer borrador del afiche con sus partes
Tema:
6. Busca en revista o en periódico un mensaje publicitario actualizado y colócale las partes y pegarlo.
INSTITUTO EDUCATIVO ANTONIO MARTINEZ DELGADO
RESOLUCION DE APROBACION N° 2806 de noviembre 04 de 2016 NIT: 844.002.424-0

GUIA: DOS

Docente: Diana Valdivia Asignatura: Lectura Critica


Periodo académico: Tercero Grado: Tercero
Estudiante: Teléfono:

! Vamos a leer y a pensar ¡


Este texto le va a ofrecer una información muy importante. ¿Por qué será importante?
LOS ANIMALES EN NO VÍA DE EXTINCIÓN ¿Qué significa extinción? Y entonces ¿Qué significa NO
extensión? Léelo y lo descubrirás
Así como hay animales en vías de extinción, como el oso pando, la ballena jorobada, el cóndor andino
y la iguana, y cada vez más complicado lograr que se reproduzcan, hay otros que lo hacen todo el
tiempo cada vez más y más y.… ¡ten cuidado, para que seas uno de ellos!
Sapo especie subacuática que al emitir un” croa ““echa a toda el mundo al agua ..! y los
ahoga ¡
Lagartos: espécimen que suele arrastrarse en busca de novias ajenas,
entrada gratis, “gorreadas” de brownies y notas altas sin estudiar.
Conejo: roedor con cara de monedas, por un lado peluchito y tierno y por otro, “faltón “
“tumbador “ ,“se hace el loco” y es aprovechadito.
Zorro: personaje famoso en las fábulas “no pierde media “, se tenazmente calculador y
sabe envolver hasta al más vivo.
Aves rapaces: es ese que” le cae a todo “, el que en las piñatas rapa las
sorpresas y en el partido de baloncesto se adueña del balón a punta de
zancadillas.
Oveja: lanudo animal que siempre va “en combo “vestido idéntico a los otros y haciendo
todo lo que hacen los demás.
Pulpo pequeño: monstruo que lanza sus múltiplos trazos para adueñarse de todo,
porque él lo que quiere todo, incluidos los amigos de los amigos.
Rata: repugnante roedor al que no le importa los sentimientos de los demás ni él “que
dirían “porque solo interesa que él esté bien.
Avestruz: no les pone la cara a los problemas, salé corriendo en vez de hablar,
y se esconde en el baño del colegio cuando debe entregar la tarea que no hace bien.
Vampiro: especie voladora que sobrevive, se luce y se las gana todas con el
“camello “de los demás.
• ¿Descubriste por qué estos animales NO están en vía de extinción? Escríbelo con tus palabras

¿Cuál es tu opinión sobre este hecho? ¿se puede controlar la reproducción de estos animales? ¿Cómo
se haría? Escríbelo
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
A partir de lo que entendiste de la lectura RESUELVE LA SIGUIENTE ACTIVIDAD
1. Escoge la característica humana que corresponde a cada animal según lo que comprendiste del
texto y de lo que tú sabes porque lo has escuchado DE DONDE TOMA ESTA INFORMACION
DEL CONTEXTO O DEBE DEDUCIRLA DEL TEXTO ANTERIOR

a. Zorra
IMITADORA AVISPADO SOPLON b. Pulpo ACAPARADOR
ASTUTA ACAPARADOR VIVIDOR c. Murciélago
d. Sapo
e. Lagarto
f. oveja

2. Según lo que entendiste de la lectura. Señala si es falso (f) y verdadero (v) la afirmación
Falso Verdadero
Los lagartos son los que sacan buenas notas sin estudiar
El pulpo representa aquella persona que le gusta compartir todo
El ave rapaz simboliza a las personas que les gusta adueñarse de las
cosas de los demás

El avestruz se parece a las personas que enfrentan sus problemas con


valentía
La rata se caracteriza por ser el mejor amigo y compartir todo con los
demás
Relaciona con una línea la expresión con la imagen y descripción correspondiente

Roedor con cara de Que no defiende su propio pensamiento y


moneda actúa como mayoría de la gente

Hace todo lo que hace los Que tiene dos caras una tierna y la otra de
demás aprovechado

“Echa a todo el mundo al Que solo ve los defectos de los demás y


agua…” ¡y los ahoga ¡ hace critica frente a otros

• Piensa en tres personajes del cine o la televisión que reúna las características de algunos de los
descritos en el texto completa la tabla. Observa el ejemplo
Nombre del Ser con el que se Actuación del personaje que hace que se
personaje identifica identifique con el ser

El chavo del ocho Oveja Por su nobleza y humildad termina haciendo


lo que le dicen

Escribe el de tres animales diferentes a los que mencionada en el texto, con características positivas
de un ser humano “en vía de extinción “,por ultimo crea un símbolo ecológico que identifica cada animal
y lo que representa. Observa el ejemplo.

Animal Características Ventaja ecológica


Perro Leal, repuesto, cariñoso Cuidado y respeto por la tierra
INSTITUTO EDUCATIVO ANTONIO MARTINEZ DELGADO
RESOLUCION DE APROBACION N° 2806 de noviembre 04 de 2016 NIT: 844.002.424-0

GUIA: DOS

Docente: Diana Valdivia Asignatura: Religión


Periodo académico: Tercero Grado: Tercero
Estudiante: Teléfono:
TEMA LA AMISTAD
Reflexiona “La amistad se realiza con los otros” ¿Qué entiendes?
1. Lee
Cierto día María le pregunto al abuelo: ¿cómo se forma la lluvia? y el abuelo le responde: ¨ son gotitas
de agua que están en las nubes. Ellas son muchas y forman grupos que van creciendo, haciéndose
más y más grandes hasta que llega un momento que se precipitan del aire a la tierra formando la lluvia
para refrescar la tierra. Entre ellas hay gotitas que han dado la vida a otras, siendo verdaderos amigos.
María le pregunta, ¿entonces las personas son como las gotitas de agua que tienen entre ellos
diálogos, cariño, respeto? El abuelo responde que sí.
Entonces María le dice ¨abuelo cuéntame ¨, ¿quiénes fueron en la niñez tus verdaderos amigos? El
abuelo responde: hasta donde pueda acordarme, té contaré

2. Imagínate que respuesta le dio el abuelo a María ante la pregunta ¿quiénes fueron en la niñez tus
amigos? Escríbelos.

3. ¿Considera que Dios es tu mejor amigo? ¿por qué?


4. Lee el siguiente texto y coloreo

5. Lee texto reflexivamente y completa las siguientes frases

A. Nuestro padre Dios nos regaló a los para


______________________________________________________________________________
B. Las personas que viven solas se vuelven
______________________________________________________________________________
C. Los buenos amigos nos ayudan a
______________________________________________________________________________
D. Los buenos amigos nos
______________________________________________________________________________

6. Relaciona las palabras de la izquierda con las derechas, para formar oraciones frases
❖ Me divierto ❖ Cuando mis amigos y amigas sufren
❖ Me da tristeza ❖ Cuando juego con mis amigos y amigas
❖ Ofrezco mi ayuda ❖ Mis juguetes y útiles escolares con los
❖ Comparto demás
❖ Cuando un amigo o amiga la necesit

INSTITUTO EDUCATIVO ANTONIO MARTINEZ DELGADO


RESOLUCION DE APROBACION N° 2806 de noviembre 04 de 2016 NIT: 844.002.424-0

GUIA: DOS

Docente: Diana Valdivia Asignatura: Educación Física


Periodo académico: Tercero Grado: Tercero
Estudiante: Teléfono:

TEMA: MOVIMIENTOS DE CORDINACION Y EQUILIBRIO


La coordinación motriz es uno de los elementos cualitativos del movimiento, que va a depender del
grado de desarrollo, del potencial genético de los alumnos para controlar el movimiento y los estímulos,
y como no, de las experiencias y aprendizajes motores que hayan adquirido en las etapas anteriores.
Equilibrio: En general, el equilibrio podría definirse como “el mantenimiento adecuado de la posición
de las distintas partes del cuerpo y del cuerpo mismo en el espacio”. El concepto genérico de equilibrio
engloba todos aquellos aspectos referidos al dominio postural, permitiendo actuar eficazmente y con
el máximo ahorro de energía, al conjunto de sistemas orgánicos.
• Equilibrio Estático: control de la postura sin desplazamiento.

• Equilibrio Dinámico: reacción de un sujeto en desplazamiento


contra la acción de la gravedad.
ACTIVIDAD
1. Vamos a entrenar la coordinación espacial: En este ejercicio
que te comentamos también entra en juego el equilibrio.
Para empezar, colócate de pie y gira 180º mediante un salto.
La idea es que lo hagas sin salirte del eje. Es normal que las
primeras veces no obtengas el resultado esperado, pero
poco a poco irás superándote. Para que este ejercicio de coordinación sea más completo, salta
primero hacia un lado y, posteriormente, hacia el otro.

2. Otro ejercicio en el que el equilibrio es parte fundamental es caminar sobre una línea en el suelo,
tratando de no perder el equilibrio. Es también una forma muy sencilla de mejorar la coordinación.

3. En una hoja, describa: como realizo los ejercicios hasta lograr la coordinación y equilibrio ellos, y
las dificultades al realizar los ejercicios.

También podría gustarte