Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

1er. TRIMESTRE 3er. GRADO QUÍMICA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 229 “MATILDE MONTOYA LAFRAGUA”

PLANIFICACIÓN INICIO DE CICLO ESCOLAR


CIENCIAS III. ÉNFASIS EN QUÍMICA

MTRA. ANDREA ESTEFANÍA SÁNCHEZ GUADARRAMA


CICLO ESCOLAR 2019-2020
PLANEACION DIDÁCTICA

ASIGNATURA: Ciencias III. Énfasis en Química CAMPO FORMATIVO: Exploración y comprensión de mundo natural y social.

MAESTRA Andrea Estefanía SánchezENFOQUE DIDÁCTICO: Formación científica básica.


Guadarrama

GRADO: 3° ESTÁNDAR CURRICULAR: 2. Aplicaciones del conocimiento científico y de la tecnología.


GRUPO: A, B, C, D
PERIODO: 17 de septiembre al 26 de COMPETENCIAS QUE SE  Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la
noviembre FAVORECEN: perspectiva científica.
MODALIDAD: Secuencia didáctica  Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente
y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la
prevención.
 Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del
desarrollo tecnológico en diversos contextos.

ACTIVIDADES PERMANENTES REDES DE CONOCIMIENTO TEMAS DE REFLEXIÓN Y RELEVANCIA SOCIAL


- Análisis de textos científicos
- Aprendizaje diario obtenido
- Pruebas (examen)
- Datos curiosos
- Ejercicios (problemas)
PROYECTO TRANSVERSAL VALORES
1.- “adopta un árbol” Confianza - AGOSTO
2.- Feria de la ciencia y tecnología Libertad - SEPTIEMBRE
Respeto - OCTUBRE
Justicia - NOVIEMBRE

PROPÓSITO: TEMA: SUBTEMA: APRENDIZAJES ESPERADOS:


Valoren la ciencia como una manera LA Relación de la química 1.- Identifica las aportaciones del conocimiento químico y
de buscar explicaciones, en estrecha CIENCIA Y LA y la tecnología con el tecnológico en la satisfacción de necesidades básicas, en la
relación con el desarrollo TECNOLOGÍA EN ser humano, la salud y salud y el ambiente. 2.- Analiza la influencia de los medios de
tecnológico y como resultado de un EL MUNDO el ambiente. comunicación y las actitudes de las personas hacia la química
proceso histórico, cultural y social en ACTUAL y la tecnología.
constante transformación.
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE:

FECHA SECUENCIA DIDÁCTICA EVALUACIÓN MATERIALES


Y RECURSOS
17 al 20 INICIO Evaluación 1 - copias
de sept 1.- Portada 1.- ¿Qué es ciencia? - cuaderno
2.- Normas de convivencia 2.- Definición de química - internet
3.- Test de inteligencias múltiples 3.-Menciona dos ramas de la química? - papel bon
4.- Diagnóstico 4.- Filósofo griego que formulo la teoría de los cartulina
5.- Introducción a la química (Texto 10 palabras, exposiciones cuatro elementos
✓ Evaluación 1 5.- Nombre del quinto elemento
❖ 50 instrumentos de laboratorio, reglamento de laboratorio, 6.- Filosofo que propuso que la materia está
normas de seguridad) formada por átomos
6.- Ramas de estudio de la química 7.- Época en que los griegos y egipcios
7.- Separador del Bloque I (evaluación, introducción, competencias) fusionaron sus conocimientos
8.- ¿Cuál era el objetivo filosófico en la época
de la alquimia?
DESARROLLO
9.- Siglo en que surgió la química moderna
A.E. 1
10.- Nombre del químico francés que sentó
- Lean pagina 12 y analizar la conversación las bases de la química moderna
- Realicen resumen pagina 13-19
- Resuelvan actividad individual pág. 14 y 17 Evaluación 2
Elaboren un collage con aportaciones de la química en la salud y el 1.- La química es una ciencia que estudia la
ambiente materia, su estructura, cambios y
A.E. 2 transformaciones 2.- Para la química es muy
- En equipos de 5 personas realicen la actividad pág. 18 importante la preservación del medio
- Realizar la lectura de dos artículos ambiente, por ello entre sus ramas cuenta
- Elaboren un cuadro comparativo de ventajas y desventajas de con biotecnología, bioquímica, agroquímica y
la química y la tecnología química ambiental 3.- una de las principales
- Conclusión ¿Por qué la gente llega a sentir temor ante el ramas de la química es la ingeniería química
desarrollo de la ciencia y la tecnología en general, y de la química en que se encarga del estudio, síntesis,
particular? desarrollo, diseño y operación de aquellos
procesos industriales 4.- uno de los recursos
CIERRE naturales mas utilizados en la química es el
REVISIÓN gas metano, el combustible mas utilizado por
Copien el esquema página 19 el ser humano 5.- los medios de comunicación
Realicen la actividad 1.2, 2. 4 influyen en la percepción que tienen las
Evaluación 2 personas acerca de la ciencia y la química

Adecuaciones:
PROPÓSITO: TEMA: SUBTEMA: APRENDIZAJES ESPERADOS:
Profundicen en la descripción y IDENTIFICACIÓN • Cualitativas 1.- Clasifica diferentes materiales con base en su estado de
comprensión de las características, DE LAS agregación e identifica su relación con las condiciones físicas
• Extensivas
propiedades y transformaciones PROPIEDADES del medio. 2.- Identifica las propiedades extensivas (masa y
de los materiales, a partir de su FÍSICAS DE LOS • Intensivas volumen) e intensivas (temperatura de fusión y de ebullición,
estructura interna básica. MATERIALES viscosidad, densidad, solubilidad) de algunos materiales. 3.-
Explica la importancia de los instrumentos de medición y
observación como herramientas que amplían la capacidad de
percepción de nuestros sentidos.
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE:

FECHA SECUENCIA DIDÁCTICA EVALUACIÓN MATERIALES Y


RECURSOS
23 al 30 INICIO 1.- Dependen de la cantidad de materia (d) - cuaderno
de sept Lluvia de ideas ¿Cuáles son los estados de agregación de la materia? 2.- Son propiedades medibles (e)
3.- Punto en el que pasa una sustancia de - li
DESARROLLO estado líquido a solido (b) bro
A.E.1 4.- No dependen de la cantidad de materia - m
- Investiguen los estados de agregación de la materia y sus (h) aterial
características - Escriban las características y estado de agregación 5.- Relación entre la masa y volumen de un para
de las siguientes sustancias: leche, gel, crema, aceite, sprait, mesa, cuerpo © experim
veladora, puerta, silla, plastilina, pasta de dientes, refresco - 6.- Son propiedades medibles (f) ento
Analicen la conversación página 21 7.- Punto en el que una sustancia pasa de
- Leer y copiar ideas principales pág. 22-23 estado líquido a gaseoso (g)
- Realizar la actividad pág. 23 8.- Magnitud que representa la
❖ Realizar experimento página 22 resistencia afluir (a)
A.E. 2 9.- Máxima cantidad de soluto para
- Elaboren un cuadro sinóptico de propiedades de la materia disolverse en un medio acuoso (i)
(cualitativas, cuantitativas, intensivas y extensivas) 10.- Cantidad de espacio que ocupa un
Realicen las actividades de la página 25, 28, 31 objeto (k)
A.E. 3
- Resumen de la página 32-33
- Realicen actividad de la página 33 a) viscosidad b) p de fusión
- Dibujen 10 instrumentos de medición y su función c)densidad d) extensivas
- Respondan las siguientes preguntas: ¿crees que pesen lo mismo
10g de azúcar, que de sal y bicarbonato? ¿cómo lo comprobarías? e) cuantitativas f) cualitativas
¿qué importancia tienen nuestros sentidos? ¿qué importancia
tienen los instrumentos de medición y observación como g) p de ebullición h) intensivas
herramienta que aumenta la capacidad de nuestros sentidos?
¿cuál es el sentido más importante para la ciencia? ¿Por qué? i) solubilidad j) masa

k) volumen
CIERRE
REVISIÓN
- Copien esquema de página 34
Realicen actividad 1, 2, 2.6, 3.2, 3.3, 4
Evaluación 3

Adecuaciones:
PROPÓSITO: TEMA: SUBTEMA: APRENDIZAJES ESPERADOS:

Profundicen en la descripción y EXPERIMENTACIÓN • Homogéneas y 1.- Identifica los componentes de las mezclas y las clasifica en
comprensión de las características, DE MEZCLAS heterogéneas. homogéneas y heterogéneas. 2.- Identifica la relación entre la
propiedades y transformaciones • Métodos de variación de la concentración de una mezcla (porcentaje en
de los materiales, a partir de su separación de masa y volumen) y sus propiedades. 3.- Deduce métodos de
mezclas con base en separación de mezclas con base en las propiedades físicas de
estructura interna básica.
las propiedades sus componentes.
físicas de sus
componentes.
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE:

FECHA SECUENCIA DIDÁCTICA EVALUACIÓN MATERIALES Y


RECURSOS
1 al 11 de INICIO 1.- Es una combinación de dos o más - cuaderno
octubre ¿Qué entiendes por mezcla? sustancias
a) compuesto b) mezcla c) sustancia - libro
DESARROLLO 2.- Mezcla donde sus componentes se
- m
A.E.1 distinguen fácilmente
aterial
- Analicen la conversación pág. 36 a) disolución b) homogénea c)
de
- Definan mezcla homogénea y heterogénea heterogénea
experim
- Dibujen 5 mezclas homogéneas y 5 heterogéneas 3.- Tipo de sustancia homogénea también
ento
❖ Realicen experimento página 37 A.E.2 conocida como dispersión
- Realicen apunte de la página 37-42 a) coloide b) suspensión c)
- Realicen actividad individual pág. 39 disolución 4.- También es
considerada sustancia pura
- Resuelvan actividad en pareja página 41
a) suspensión b) compuesto c) disolución
- Elaboren una síntesis pág. 46-47
5.- Tipo de mezcla heterogénea
- Contesten actividad individual pág. 47
a) suspensión b) compuesto c) colide
A.E. 3
6.- Método de separación que consiste en
Realicen un mapa mental de los métodos de separación de mezclas
recoger el soluto ya que el disolvente se
pág. 43-45 evapora
❖ Realicen experimento pagina 45-46 a) destilación b) cristalización c)
evaporación
CIERRE
REVISIÓN 7.- Método de separación que consiste en
- Copien esquema pág. 48 separar un sólido de un líquido pasándolo a
- Realicen actividad 1, 2, 2.1, 2.2, 3.2, 4 través de un material poroso a)
✓ Evaluación 4 decantación b) filtración c) precipitación

8.- Método que consiste en separar


diferentes líquidos por la diferencia de
densidades
a) decantación b) precipitación c)
centrifugación 9.- Método que consiste en
recoger el disolvente el cual se colecta y
condensa a medida que abandona la
mezcla
a) decantación b) destilación c)
filtración
10.- La evaporación, cristalización,
destilación, precipitación y cromatografía
son métodos de separación de mezclas
a) homogéneas b) heterogéneas

ADECUACIONES:
PROPÓSITO: TEMA: SUBTEMA: APRENDIZAJES ESPERADOS:

Profundicen en la descripción y ¿CÓMO SABER Toma de decisiones 1.- Identifica que los componentes de una mezcla pueden ser
comprensión de las características, SI LA MUESTRA relacionada con: contaminantes, aunque no sean perceptibles a simple vista.
propiedades y transformaciones de DE UNA • Contaminación de 2.- Identifica la funcionalidad de expresar la concentración de
los materiales, a partir de su MEZCLA ESTÁ una mezcla. una mezcla en unidades de porcentaje (%) o en partes por
estructura interna básica. MÁS • Concentración y millón (ppm). 3.- Identifica que las diferentes concentraciones
CONTAMINADA efectos. de un contaminante, en una mezcla, tienen distintos efectos
QUE
en la salud y en el ambiente, con el fin de tomar decisiones
OTRA?
informadas.
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE:

FECHA SECUENCIA DIDÁCTICA EVALUACIÓN MATERIALES Y RECURSOS


14 al 25 INICIO - Cuaderno
de ¿qué es contaminación? ¿qué tipos de contaminación conocen? ¿en 1) ¿Qué es contaminación? - Libro
octubre qué consisten? Introducción de un contaminante - Libro de biblioteca
DESARROLLO
en un ambiente natural - Material para
A.E.1
provocando daño experimento
- Investiguen concepto de concentración y toxicidad
- Investiguen tipos de contaminación y en qué consisten 2) ¿Cuál es la diferencia
- Investiguen tipos de toxicidad y la toxicidad hepática por té entre contaminación y toxicidad?
verde Contaminación-fuente
- Respondan las preguntas ¿Qué fuentes de contaminación toxicidad- nivel
existen en el lugar donde viven o cerca de su escuela?, ¿la ciencia y 3) Significado de las siglas
la tecnología puede dar solución a este problema? ¿Cómo? ¿Cómo IMECA
pueden ustedes contribuir? ¿Qué podemos hacer para evitar la
Índice metropolitano de la
contaminación?
calidad del aire
A.E.2
- Elaboren un mapa de nubes pág. 50-52 4) Menciona los 5
Analicen la escala IMECA, copien una noticia de contingencia contaminantes más
ambiental e identifiquen puntos, nivel y consecuencias en los abundantes del aire
humanos al estar expuestos.
Ozono, CO, NO2, SO2,
- Leer pagina 54 y contesten la actividad individual pagina 54-55
hidrocarburos
❖ Experimento página 53
5) Unidades de medida
A.E.3
de un contaminante
- Investiguen tipos de disoluciones
- Analicen el texto pág. 55-56 y respondan las preguntas % Concentración y
- Realicen un ensayo de la contaminación y sus alternativas de ppm
solución
CIERRE
REVISIÓN
- Responder actividad 1,2, 3
✓ Evaluación 5
ADECUACIONES:
PROPÓSITO: TEMA: SUBTEMA: APRENDIZAJES ESPERADOS:

Profundicen en la descripción y PRIMERA Aportaciones de 1.- Argumenta la importancia del trabajo de Lavoisier al
comprensión de las características, REVOLUCIÓN DE Lavoisier: la Ley de mejorar los mecanismos de investigación (medición de masa
propiedades y transformaciones en un sistema cerrado) para la comprensión de los fenómenos
LA conservación de la
de los materiales, a partir de su naturales. 2.- Identifica el carácter tentativo del conocimiento
estructura interna básica. QUÍMICA masa. científico y las limitaciones producidas por el contexto cultural
en el cual se desarrolla.
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE:

FECHA SECUENCIA DIDÁCTICA EVALUACIÓN MATERIALES Y RECURSOS

28 al 31 INICIO Revisión del bloque I - Libro


de ¿Qué es una revolución? - Libro de biblioteca
octubre DESARROLLO Material para ofrenda de la
escuela - cuaderno
A.E.1
- Analicen la conversación de la página 58
- Investiguen biografía y trabajo de Antonie Lavoisier
- Identifiquen ideas principales y elaboren un telegrama
❖ Experimento página 59
A.E.2
- Realicen un mapa mental de la pág. 59-63
- Responder las preguntas: ¿qué enseñanza te deja la lectura
sobre la forma de trabajar de los científicos? ¿Qué es un sistema
cerrado? ¿Qué importancia tiene que Lavoisier utilizara un sistema
cerrado? ¿Qué evidencias experimentales aporto Lavoisier para
demostrar que el flogisto existía? ¿Qué importancia tiene la ley de
conservación de la materia? ¿Qué enuncia la ley de conservación de
la materia? ¿qué características culturales y políticas había en la
época de Lavoisier? ¿Qué limitaciones tuvo Lavoisier para presentar
su trabajo?

CIERRE
REVISIÓN
- Copiar esquema página 64
- Responder actividades 1,2,3.3,4
✓ Evaluación 6
ADECUACIONES:
BLOQUE: II. Las propiedades de los materiales y su clasificación química

PROPÓSITO: TEMA: SUBTEMA: APRENDIZAJES ESPERADOS:

Profundicen en la descripción y CLASIFICACIÓN Mezclas y


sustancias 1.- Establece criterios para clasificar materiales cotidianos
comprensión de las características, en mezclas, compuestos y elementos considerando su
DE LOS puras: compuestos y
propiedades y transformaciones de composición y pureza. 2.- Representa y diferencia
los materiales, a partir de su MATERIALES elementos. mezclas, compuestos y elementos con base en el modelo
estructura interna básica. corpuscular.

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE:

FECHA SECUENCIA DIDÁCTICA EVALUACIÓN MATERIALES Y RECURSOS

4 al 8 de INICIO Dibujen el modelo - cuaderno


noviembr ¿Qué entiendes por clasificar? Menciona ejemplos de clasificación corpuscular de las siguientes
e DESARROLLO sustancias e identifica que - libro
A.E. 1 tipo de material son, estado
- esquemas
- Analiza la conversación página 82 de agregación: oxigeno,
- investiguen concepto de mezcla, compuesto y elemento agua, pastel de carne, aire
- Clasifiquen los siguientes materiales: agua, leche con café, jarabe,
refresco, cloro, alcohol, agua de limón, nitrógeno, dióxido de
carbono, oxigeno
A.E. 2
- Realicen mapa de llaves página 83-86
❖ experimento pág. 83
-Identifiquen el modelo corpuscular de un elemento, compuesto y
mezcla
CIERRE
REVISIÓN
- Copien esquema página 88
- Realicen actividad 1, 2, 4
✓ Evaluación 7

ADECUACIONES:
PROPÓSITO: TEMA: SUBTEMA: APRENDIZAJES ESPERADOS:
Profundicen en la descripción y ESTRUCTURA • Modelo atómico de 1.- Identifica los componentes del modelo atómico de
comprensión de las características, DE LOS Bohr • Enlace químico Bohr (protones, neutrones y electrones), así como la
propiedades y transformaciones de MATERIALES función de los electrones de valencia para comprender la
los materiales, a partir de su estructura de los materiales. 2.- Representa el enlace
estructura interna básica. químico mediante los electrones de valencia a partir de la
estructura de Lewis. 3.- Representa mediante la
simbología química elementos, moléculas, átomos, iones
(aniones y cationes).
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE:

FECHA SECUENCIA DIDÁCTICA EVALUACIÓN MATERIALES Y


RECURSOS
11 al 15 INICIO Realicen el modelo atómico y formen - Cuaderno
de ¿Qué es un modelo? los siguientes enlaces: - -libro
noviembr H2, H2O, NH3, CH4, C2H2 - Cartulina
e DESARROLLO
- Hojas de
A.E. 1
- Analicen conversación página 90 color
- Realicen una línea del tiempo del modelo atómico - resistol
- Elaboren mapa mental pagina 92-94
- Identifiquen el modelo atómico y sus partes
- Socializar fórmula para obtener protones, neutrones y electrones
pagina 95-96
- Realicen modelo atómico de: Na, Cl, Mg, Br, Au, O, Pd, He, Cu, Ag.
A.E.2
- Identifiquen diagrama de Lewis
- Dibujen diagrama de Lewis de los siguientes elementos: C, Ar, Ne,
Fr, Li, Cu, Zn,
Ga, Pd, S, B, Hg, P, Al, Rb, Sb, K, Te, At, H
Investiguen que es un enlace, tipos de enlace y realicen un mapa -
Realicen apunte pág. 96-98
- Formen los siguientes enlaces: Na, Cl, H2O, CO2, SO2, NO2
- Realicen la dinámica en patio “formando enlaces”
A.E.3
- Investiguen simbología química, formula desarrollada y
semidesarrollada - Realicen actividad página 82

CIERRE
REVISIÓN
- Copien esquema página 99
- Realicen actividad 1, 2, 3.2, 3.3, 3.4, 4
✓ Evaluación 8

ADECUACIONES:
PROPÓSITO: TEMA: SUBTEMA: APRENDIZAJES ESPERADOS:
Profundicen en la descripción y ¿CUÁL ES LA • Propiedades de los 1.- Identifica algunas propiedades de los metales
comprensión de las características, IMPORTANCIA metales. • Toma de (maleabilidad, ductilidad, brillo, conductividad térmica y
propiedades y transformaciones de DE RECHAZAR, decisiones relacionada eléctrica) y las relaciona con diferentes aplicaciones
los materiales, a partir de su REDUCIR, con: rechazo, reducción, tecnológicas. 2.- Identifica en su comunidad aquellos
estructura interna básica. REUSAR Y reuso y reciclado de productos elaborados con diferentes metales (cobre,
RECICLAR LOS metales. aluminio, plomo, hierro), con el fin de tomar decisiones
METALES? para promover su rechazo, reducción, reuso y reciclado.

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE:

FECHA SECUENCIA DIDÁCTICA EVALUACIÓN MATERIALES Y


RECURSOS
18 al 26 INICIO ¿Qué es un metal? - Cuaderno
de ¿Qué hacen con los desechos inorgánicos de su hogar? - libro
noviembr ¿Qué es dureza? - Cartulina
e DESARROLLO - Hojas de
A.E.1 ¿Qué es ductilidad?
color
- Investiguen propiedades y características de los metales
¿Qué es maleabilidad? - resistol
- Investiguen 4R y en qué consisten
- Elaboren mapa conceptual de página 101-105 ¿Qué es brillo?
A.E.2
- Completen el cuadro: características, usos y efectos en la salud y
ambiente del Cu, Al, Pb, Fe, Hg
- Realicen actividad pág. 104
- Analicen articulo pág. 105 y contesten preguntas
- Elaboren un tríptico de las 4R y cómo aplicarlas (datos
interesantes de los metales)

CIERRE
REVISIÓN
- Realicen actividad 1, 2 página 107
✓ Evaluación 9

EVALUACIÓN PRIMER TRIMESTRE


Del 22 al 25 de noviembre

➢ EXAMEN ESCRITO 2.0

Se aplicará un examen bimestral el cual contendrá preguntas, relación de columnas, esquemas y otras actividades de acuerdo a los temas
analizados durante ese periodo.

➢ EVALUACÓN POR TEMA 2.0

Al finalizar cada tema del contenido de ciencias, se aplicará una pequeña evaluación con el fin de reafirmar los conocimientos adquiridos, esta se
aplicará dependiendo de la extensión de la temática abordada.

ACTIVIDADES PERMANENTES 2.0


Realizar un diario de trabajo en donde los alumnos escriban los aprendizajes adquiridos en las sesiones de clase y en las actividades extraescolares
a realizar.

NOTA: los alumnos que NO cuenten con el 80% de asistencias no podrán ser evaluados bajo los índices antes mencionados por lo que
automáticamente reprueban el trimestre.

También podría gustarte