Business">
Guia Actividad 1-3-4-5
Guia Actividad 1-3-4-5
Guia Actividad 1-3-4-5
La
industria extractiva en Colombia corresponde a
actividades productivas que se organizan en dos
Explicación grandes subsectores: hidrocarburos (petróleo y
gas) y minería (carbón, hierro, ferroníquel, oro,
esmeraldas, materiales de construcción, entre
otros).
ALMACENES ÉXITO COMDATA GROUP
Sector secundario o Industrial Sector terciario o de Servicios
Almacenes Éxito es el resultado de la unión de El Grupo Comdata Group es uno de los
varias compañías del comercio colombiano operadores líderes de Europa y América Latina
como EXITO, Ley, Cadenalco, Carulla, Vivero, para la externalización de servicios de voz, tales
La Candelaria y POMONA. Ofrece a sus como los contact center, asistencia técnica, y
clientes alimentos, textiles, electrodomésticos, servicios como el back office, gestión de
artículos para el entretenimiento, productos de créditos, y gestión de documentos.
aseo y abarrotes.
ALMACENES ÉXITO S.A., como La actividad principal de Comdata Colombia S
organización multicanal y multinegocio, trata A S es Actividades de centros de llamadas (Call
datos personales de sus grupos de interés en
center). Cuenta con un patrimonio neto de
ejecución de su objeto social, en el cual se
7.949.099.000 COP y en el ejercicio del año
incluyen actividades de: comercio al por menor
2020 generó un rango de ventas 'Mayor de
en establecimientos no especializados con
surtido compuesto por todo tipo de artículos y 100.000.000.000 COP' obteniendo un resultado
servicios de consumo del ejercicio ''
Presente en 23 departamentos de Colombia con En primer lugar, los más de
515 almacenes y cerca de 35.000 empleados.
50.000 empleados de Comdata, repartidos en
Estamos en Uruguay con 90 tiendas y 6.000
más de 20 países y que hablan más de 30
empleados, y en Argentina con 25 almacenes y
cerca de 2.500 empleados. idiomas.
GUSTAVO TORO QUINTERO 1949.Abre sus Comdata Group es un grupo industrial
puertas en Medellín en un pequeño local de 4x4 multinacional que opera en el campo de los
mts, con un capital de 15 mil pesos Servicios empresariales (call Centers y contact
colombianos. El primer almacén estuvo centers) en las áreas de atención al cliente,
orientado a vender retazos, saldos y cobijas, Gestión de procesos de back office y gestión de
bajo el lema que estableció el fundador, crédito. Desde 2011, el grupo ha iniciado un
Gustavo Toro Quintero, y que sigue siendo proceso de expansión fuera de las fronteras
bandera de la Compañía: “Comprar bien para italianas, alcanzando una presencia en 22 países.
vender bien y pagar bien” Desde 2016 está controlado en un 80% por el
fondo de capital privado estadounidense Carlyle
Sociedad anónima Group Sociedad anónima
netamente politicas.
Las ciencias de la salud, y la medicina en
particular, son uno de los campos del
saber más evolucionados y beneficiados
por el uso de las modernas tecnologías de
la información, al tiempo que registran un
crecimiento exponencial tanto en el
ENTORNO TECNOLÓGICO número de usuarios, como en el de
instituciones y ubicaciones que se han
incorporado a la búsqueda de diferentes
medios que permitan un mejor nivel de
vida. Ya desde la antigüedad las diversas
investigaciones han sido parte importante
en el proceso
Grandes fuerzas de la sociedad
demográficas, económicas, naturales,
ENTORNO SOCIOCULTURAL
tecnológicas, políticas y culturales que
afectan al microentorno.
y las leyes medioambientales para estos
ENTORNO MEDIO AMBIENTAL
productos no son claras.
ENTORNO MACRO
¿CÓMO IMPACTA LA VARIABLE A LA ORGANIZACIÓN?
Por el lado de la oferta, excepto la actividad de servicios sociales, comunales y personales, así como el sector
de electricidad, gas y agua; y agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, el resto de ramas económicas
tuvo deterioro en las tasas de crecimiento. La oferta no alcanza a suplir la gran demanda que actualmente
hay de estos productos (tapabocas, jeringas, telas antifluido, máscaras de protección, entre otros), en los
países en vías de desarrollo como los latinoamericanos y, por supuesto, Colombia. El 90 por ciento de los
elementos médicos que se venden a nivel nacional son de origen extranjero.Los profesionales de la salud
exigen contar con buenos equipos médicos en cuanto a la calidad para poder brindar un excelente servicio
médico, el cual se ve afectado cuando estos equipos no funcionan bien por la baja calidad y son mediciones
que deben ser fidedignas porque de estas métricas está sujeta la vida del paciente.
Si bien es cierto que una gran parte de insumos Colombia los importa, la ley limita el ingreso de los mismos
a pesar que la misma ley lo asiste: “La Seguridad Social Integral es el conjunto de instituciones, normas y
procedimientos, de que disponen la persona y la comunidad para gozar de una calidad de vida, mediante el
cumplimiento progresivo de los planes y programas que el Estado y la sociedad desarrollen para proporcionar
la cobertura integral de las contingencias, especialmente las que menoscaban la salud y la capacidad
económica, de los habitantes del territorio nacional, con el fin de lograr el bienestar individual y la integración
de la comunidad”(Ley 100 de 1993), adicional a ello la ley es amplia pero limita al gremio con: Artículo 14.-
Visitas de verificación: Cuando del resultado de la visita de verificación se establezca que el establecimiento
no cumple con la capacidad de producción, adecuación o dispensación, según sea el caso, el Instituto
Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos - INVIMA o la entidad distrital o municipal, deberá dejar
constancia por escrito de tal hecho y realizará las recomendaciones pertinentes, las cuales deberán ser
subsanadas por el interesado en un término no mayor a sesenta (60) días. Una vez efectuadas las
recomendaciones, se deberá solicitar una nueva visita de verificación con el fin de que sea expedido el
certificado de cumplimiento. Si efectuada la visita de verificación no se da cumplimiento a las
recomendaciones de acuerdo con lo establecido, se entenderá desistida la solicitud y por 34 consiguiente, se
deberá iniciar nuevamente el trámite y se aplicarán las medidas sanitarias correspondientes.
Los expertos se han ocupado en sus últimas investigaciones de la incorporación de los avances tecnológicos
en la práctica de la medicina, ante cuya utilización progresiva se prevé un cambio radical de la ciencia
médica. Los temas incluyen, además de la descripción de mejoras tecnológicas debidas en gran parte a la
aplicación de la informática, la discusión sobre los aspectos éticos y los beneficios que se derivarán de esta
transformación, como la Telemedicna, aun falta estructurarla, pero fue la mejor opción en epoca de
pandemia.
Culturalmente en Colombia las creencias el escepticismo y la falta de información nos hace pensar que los
productos son de baja calidad y por ello no protegen, y se administran de forma oportuna al área médica.La
limitante se debe a las auditorias de consumo interno en los establecimientos médicos o la ley de dotación
empresarial.
Si, bien es cierto que la pandemia trajo una restructuración en la forma de mercadeo e impulso de estos
productos, no se planeo el manejo de estos deshechos, con un manejo adecuado, no vasto con la
información de los medios de comunicación. La población no alcanzo a ser educada para esta etapa.
ALTO MEDIO BAJO
X
X
EN
ENTORNO VARIABLE
Estos clientes están en búsqueda de equipos
de la más alta tecnología rendimiento y
CLIENTES
seguridad, para garantizar la eficiencia de
todos los procesos
La innovación y amplitud del portafolio son
vitales para que los clientes tomen una
COMPETENCIA ACTUAL
decisión según su necesidad así su inversión
estará justificada. Formas de pago..
Comprender las necesidades del cliente,
situación de la competencia y canales de
distribución, validar márgenes de
rentabilidad, gestión de la captación de
PRODUCTOS SUSTITUTOS Y/O NUEVOS COMPETIDORES
información para el plan de marketing como
la elaboración del mismo, estructurar el
DAFO.
Diferencias entre el comportamiento de
empresas y ONG atendiendo a distintas
variables, denominadas moderadoras o
condiciones. Por el lado de la empresa, se
perciben diferencias según la naturaleza
jurídica de la entidad (cotizada o no), la
existencia de directivos facilitadores dentro de
la organización, la cultura de la organización o
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES ONGsla actitud de la alta dirección. Por el lado de la
ONG, las empresas reaccionan de forma
distinta a las estrategias de acercamiento de
éstas según la legitimidad operativa percibida
de la ONG. La legitimidad operativa de la ONG
es un constructo formado por las siguientes
variables: rigor, formación y capacidad técnica,
acceso a medios, independencia, masa social
representada por la ONG y transparencia.
Convenios con los proveedores, capacitar al
PROVEEDORES personal, realizar marketing directo, planear
financiación a clientes.
Influencia directa de las tasas cambiarias del
mercado financiero, actividades de
importación donde influye directamente el
SECTOR FINANCIERO aumento o disminución del costo del producto
lo cual afecta de manera negativa el mercado
otra variable es el PIB en la rama de actividad
económica del sector.
Formación profesional y capacitación
SECTOR EDUCATIVO
COMUNIDAD
de servicios de salud.
Posición competitiva en el mercado, análisis detallado de la situación actual con sus resultados tanto de la empresa
como el mercado.
Cabe señalar que cuando la iniciativa corresponde a la empresa, la toma de contacto puede surgir por el conocimiento
de la ONG a partir de experiencias previas relacionadas con la financiación de proyectos, en el contexto de un foro en el
que participan ambos agentes o por el conocimiento especializado de la ONG en un área de interés para la empresa. No
hay establecido un proceso formal para la selección del otro agente y/o la aceptación para cooperar con él o desarrollar
una campaña en contra. Puede subcontratarse a un verificador externo, como Fundación en el caso de las empresas, o
directamente el aumento o disminución del costo del producto lo cual afecta de manera negativa el mercado otra
El personal empleado por las empresas importadoras de dispositivosmédicos requiere formación y capacitación
específicas, especialmenteen sus equipos de ventas, para prestar un servicio de calidad, acordecon las especificaciones
de los productos y las necesidades reales delos pacientes. Igualmente, en cuanto a productos de alta
complejidadtecnológica, se requiere de personal apto para garantizar un adecuadoy oportuno servicio postventa a los
equipos ofrecidos. Otro tanto, debepredicarse del equipo directivo, en cuanto a la necesidad de contar conuna
formación gerencial en el sector de salud.
La precepción ideal que buscan todos los miembros de este segmento el conocimiento y la calidad de la experiencia
brindada.
Buscar nuevos nichos de mercado y comprender el crecimiento o decrecimiento de una empresa. Cantidad de
Dadas las características del sector, existe una deficiencia para lasempresas importadoras, de entidades
que puedan servirles comoapoyo para desarrollar su actividad de importación, por contraposición.
Algunas de estas empresas pueden tener un fuerte componente de participación directiva y societaria como empresas
familiares, sabiendola fuerte tradición que existe de este tipo de compañías en Colombia,especialmente a nivel de
PYMEs.
Al margen de su dependencia general frente a las IPS y EPS con ocasiónde su papel como usuarios del SGSSS, los
pacientes pueden tener un cierto grado de influencia, en cuanto a expectativas de calidad en los roductos o servicios
ofrecidos, así como el acceso a nuevas alternativas (por ejemplo, para enfermedades catastróficas o de alto
costo).
X
X
X
NOMBRE DE LA EMPRESA COLCHONES EL DORADO
SECTOR Sector Terciario o de servicios
Empresa Líder en innovación, en el
Conocimiento del Arte y la ciencia del descanso
Descripción de la organización
y el buen dormir con MÍSTICA POR LO QUE
HACE Y RESPETO POR LO QUE OFRECE.
El metodo de elaboración de
ENTORNO ECONÓMICO colchones.Espacio reducido en el taller de
elaboración.
ENTORNO MICRO
ENTORNOS VARIABLE
Estos clientes están en búsqueda de
equipos de la más alta
COMPETENCIA ACTUAL
tecnología,comodidad y calidad
justificada. Formas de pago.
No poder llegar a toda la población.
CLIENTES
ENTORNO MICRO
¿CÓMO IMPACTA LA VARIABLE A LA ORGANIZACIÓN? ALTO MEDIO BAJO
La competencia se mide con la calidad y atención del
X
servicio tanto en la venta como en la post- venta.
Los productos van destinados a algunos sectores
poblacionales: hoteles, casa de campo, fincas de recreo, X
casas familiares, campamentos, etc.
Cuenta con un solo proveedor de espumas. X
Empresas con mayor presencia a nivel nacional.
La inversión del presupuesto para la compra de insumos debe x X
ser evaluada por el comité de accionistas.
El poder mantener el capital humano que ha venido X
trabajando
Estas van conen colchones
detrimentoel de
Dorado
los colombianos y el poder
x
adquisitivo cada vez es menor-