Water">
TDR SEDAM Televigilancia
TDR SEDAM Televigilancia
TDR SEDAM Televigilancia
1. DENOMINACION DE LA CONTRATACION
La EPS SEDAM HUANCAYO S.A. , actualmente cuenta con 17 estaciones de bombeo y 11 reservorios, para lo cual se
requiere la IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE TELEVIGILANCIA PARA LAS ESTACIONES DE BOMBEO Y
RESERVORIOS DE LA EPS SEDAM HUANCAYO S.A. para poder vigilar y transmitir imágenes en tiempo real sus
componentes, procedimientos y optimizar los recursos humanos que operan, tomando las medidas correctivas para mitigar los
riesgos de seguridad física.
2. FINALIDAD PÚBLICA:
Mejorar el afianzamiento hídrico y la optimización de recursos humanos y materiales, con el cual se busca mejorar
la continuidad del servicio de agua potable de usuarios de la EPS SEDAM Huancayo S.A. en la ciudad de
Huancayo, Distrito de El Tambo y Distrito de Chilca.
3. AREA USUARIA:
Oficina General de Informática y Computación de la EPS SEDAM HUANCAYO SA.
4. FINALIDAD Y OBJETO:
4.1 Objetivo General
Disminuir los riesgos de seguridad física, a los que se encuentra expuesto la empresa EP SEDAM
HUANCAYO S.A., y optimizar los recursos humanos que operan las EE.BB. y Reservorios.
- Garantizar y mantener la vigilancia mediante cámaras de video vigilancia en las diferentes estaciones de
bombeo y reservorios, para garantizar el suministro de agua potable de forma confiable.
- Realizar el Diseño del Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) en las diferentes estaciones de bombeo y
reservorios.
- Implementar el sistema de seguridad electrónica de TELEVIGILANCIA acorde a los avances
tecnológicos.
- Prevenir, disuadir, detectar, anunciar, reaccionar y suministrar evidencias grabada ante cualquier delito.
- Contar con un Sistema de TELEVIGILANCIA continuo durante las 24 horas del día en los 365 días del
año.
5.2. Seguros : El Contratista deberá de presentar obligatoriamente, antes de las instalaciones; Pólizas de seguro
Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) (que acrediten la cobertura de invalides y/o sepelio en
concordancia con lo normado por ley, por el tiempo de prestación del servicio) vigentes, a ser presentada al
día siguiente de presentada la Orden y/o cuando se den inicio a las labores de servicio, en coordinación con
el área usuaria, adjunto a una Declaración jurada de la nómina de sus trabajadores.
1
5.4. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo :
EL CONTRATISTA, deberá cumplir con lo estipulado en:
- Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, y su modificatoria - la Ley 30222.
- Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo emitido mediante Decreto
Supremo Nº 005-2012-TR, y sus posteriores modificatorias.
Estación de Bombeo que cuenta un sistema de Eje Vertical para la extracción agua subterránea que permite
tener más capacidad de impulsar agua y alimentar directamente a la red del servicio (80 l/s); debido a ello, la
continuidad del servicio en la zona de El Tambo está muy relacionado con las horas de funcionamiento de
los equipos de bombeo.
Es un lugar con espacio de regular tamaño que tiene un cuarto de válvulas donde están los equipos de
extracción de agua, tableros de control, tuberías con bridas, válvulas de control, así como equipos de control
de presión de agua.
Por lo que en este pozo se ha analizado la disposición de las cámaras de video vigilancia, la cual requiere lo
siguiente:
CAMARAS DE SEGURIDAD - POZO LA ESPERANZA
Total: 3
La Estación de Bombeo de San Pedro, es un Pozo – Reservorio, el cual tiene un sistema de Eje Vertical
para la extracción agua subterránea que permite tener más capacidad de impulsar agua y alimentar
directamente a la red del servicio (85 l/s); debido a ello, la continuidad del servicio en la zona de El Tambo
está muy relacionada con las horas de funcionamiento de los equipos de bombeo.
Es un lugar con una extensión considerable que tiene un cuarto de válvulas donde están los equipos de
extracción de agua, tableros de control eléctrico trifásico, tuberías con bridas válvulas de control, así como
equipos de control de presión de agua como el manómetro, el macromedidor que mide el caudal de agua,
con un sistema de cloración de agua al vacío, que contiene el rotámetro, inyector y regulador; así también
este pozo cuenta con una sala de máquinas.
2
Por lo que en este pozo se ha analizado la disposición de las cámaras de video
vigilancia, la cual requiere lo siguiente:
Está en funcionamiento mediante una bomba sumergible extrae el agua del subsuelo que permite tener
más capacidad de impulsar agua y alimentar directamente a la red del servicio (52 l/s); debido a ello, la
continuidad del servicio en la zona de El Tambo está muy relacionada con las horas de funcionamiento
de los equipos de bombeo.
Este pozo posee un cuarto de válvulas donde están los equipos de extracción de agua, tableros de
control eléctrico trifásico, tuberías con bridas válvulas de control, así como equipos de control de
presión de agua como el manómetro, el macromedidor que mide el caudal de agua, el Sistema de
Cloración de agua al vacío que contiene el rotámetro, inyector y regulador; así también este pozo
cuenta con una sala de máquinas, por tanto se requiere asegurar estos espacios y controlar al personal
mediante cámaras de videovigilancia.
Por lo que en este pozo se ha analizado la disposición de las cámaras de video vigilancia, la cual
requiere lo siguiente:
3
Posee una bomba sumergible que extrae el agua del subsuelo que nos permite tener
más capacidad de impulsar agua y alimentar directamente a la red del servicio (48 l/s); por lo que la
continuidad del servicio en la zona de El Tambo está muy relacionada con las horas de funcionamiento de
los equipos de bombeo.
Este lugar tiene una extensión amplia, comprende un cuarto de válvulas donde están los equipos de
extracción de agua, tableros de control eléctrico trifásico, tuberías con bridas válvulas de control, así como
equipos de control de presión de agua como el manómetro, el macromedidor que mide el caudal de agua,
el Sistema de Cloración de agua al vacío que contiene el rotámetro, inyector y regulador; así también este
pozo cuenta con una sala de máquinas, por tanto se requiere asegurar estos espacios y controlar al
personal mediante cámaras de videovigilancia.
Asi mismo en este lugar que también se tiene un reservorio que almacena 4, 000 m3 de agua tratada
proveniente de la Planta de Tratamiento Vilcacoto.
Por lo que en este Pozo - Reservorio se ha analizado la disposición de las cámaras de video vigilancia, la
cual requiere lo siguiente:
Posee una Bomba con un sistema de eje vertical que extrae el agua del subsuelo que nos permite tener
más capacidad de impulsar agua y alimentar directamente a la red del servicio (49 l/s); por lo que la
continuidad del servicio en la zona de El Tambo está muy relacionada con las horas de funcionamiento de
los equipos de bombeo.
Este pozo, comprende un cuarto de válvulas donde están los equipos de extracción de agua, tableros de
control eléctrico trifásico, tuberías con bridas válvulas de control, así como equipos de control de presión
de agua como el manómetro, el macromedidor digital que mide el caudal de agua, el Sistema de Cloración
de agua al vacío que contiene el rotámetro, inyector y regulador; así también este pozo cuenta con una
sala de máquinas, por tanto se requiere asegurar estos espacios y controlar al personal mediante cámaras
de videovigilancia.
Por lo que en este pozo se ha analizado la disposición de las cámaras de video vigilancia, la cual requiere
lo siguiente:
4
CAMARAS DE SEGURIDAD - POZO ESTADIO CASTILLA
UBICACIÓN : Jr. Parra del Riego N° 2120, Distrito de El tambo, Provincia de Huancayo.
Posee una bomba con sistema de eje vertical que extrae el agua del subsuelo que nos permite tener más
capacidad de impulsar agua y alimentar directamente a la red del servicio (65 l/s); por lo que la continuidad
del servicio en la zona de El Tambo está muy relacionada con las horas de funcionamiento de los equipos
de bombeo.
Este pozo, comprende un cuarto de válvulas donde están los equipos de extracción de agua, tableros de
control eléctrico trifásico, tuberías con bridas válvulas de control, así como equipos de control de presión
de agua como el manómetro, el macromedidor digital que mide el caudal de agua, el Sistema de Cloración
de agua al vacío que contiene el rotámetro, inyector y regulador; así también este pozo cuenta con una
sala de máquinas, por tanto se requiere asegurar estos espacios y controlar al personal mediante cámaras
de videovigilancia.
Por lo que en este pozo se ha analizado la disposición de las cámaras de video vigilancia, la cual requiere
lo siguiente:
Posee una bomba con sistema de eje vertical que extrae el agua del subsuelo que nos permite tener más
capacidad de impulsar agua y alimentar directamente a la red del servicio (55 l/s); por lo que la continuidad
del servicio en la zona de El Tambo está muy relacionada con las horas de funcionamiento de los equipos
de bombeo.
Este pozo, comprende un cuarto de válvulas donde están los equipos de extracción de agua, tableros de
control eléctrico trifásico, tuberías con bridas válvulas de control, así como equipos de control de presión
de agua como el manómetro, el macromedidor digital que mide el caudal de agua, el Sistema de Cloración
5
de agua al vacío que contiene el rotámetro, inyector y regulador; así también este
pozo cuenta con una sala de máquinas, por tanto se requiere asegurar estos espacios y controlar al
personal mediante cámaras de videovigilancia.
Por lo que en este pozo se ha analizado la disposición de las cámaras de video vigilancia, la cual requiere
lo siguiente:
Posee un sistema de eje vertical desde el cual alimenta a la red de servicio, previa desinfección y bombeo.
tiene una capacidad de (100 l/s); por lo que la continuidad del servicio en la zona de El Tambo está muy
relacionada con las horas de funcionamiento de los equipos de bombeo.
Este pozo, comprende un cuarto de válvulas donde están los equipos de extracción de agua, tableros de
control eléctrico trifásico, tuberías con bridas válvulas de control, así como equipos de control de presión
de agua como el manómetro, el macromedidor digital que mide el caudal de agua, el Sistema de Cloración
de agua al vacío que contiene el rotámetro, inyector y regulador; así también este pozo cuenta con una
sala de máquinas, por tanto se requiere asegurar estos espacios y controlar al personal mediante cámaras
de videovigilancia.
Por lo que en este pozo se ha analizado la disposición de las cámaras de video vigilancia, la cual requiere
lo siguiente:
Tiene un sistema de eje vertical desde el cual alimenta a la red de servicio, previa desinfección y bombeo.
tiene una capacidad de (25 l/s); por lo que la continuidad del servicio en la zona de El Tambo está muy
6
relacionada con las horas de funcionamiento de los equipos de bombeo.
Este pozo, comprende un cuarto de válvulas donde están los equipos de extracción de agua, tableros de
control eléctrico trifásico, tuberías con bridas válvulas de control, así como equipos de control de presión
de agua como el manómetro, el macromedidor digital que mide el caudal de agua, el Sistema de Cloración
de agua al vacío que contiene el rotámetro, inyector y regulador; así también este pozo cuenta con una
sala de máquinas, por tanto se requiere asegurar estos espacios y controlar al personal mediante cámaras
de videovigilancia.
Por lo que en este pozo se ha analizado la disposición de las cámaras de video vigilancia, la cual requiere
lo siguiente:
CAMARAS DE SEGURIDAD - POZO AZA
UBICACIÓN : Jr. Yanama N° 1600 Int. 003, de la ciudad de Huancayo, Provincia de Huancayo.
Posee una bomba con sistema de eje vertical que extrae el agua del subsuelo desde el cual alimenta
directamente a la red de servicio, previa desinfección y bombeo; tiene una capacidad de (61 l/s); por lo que
la continuidad del servicio en una zona de Huancayo está muy relacionada con las horas de
funcionamiento de los equipos de bombeo.
Este pozo al igual que los demás, comprende un cuarto de válvulas donde están los equipos de extracción
de agua, tableros de control eléctrico trifásico, tuberías con bridas válvulas de control, así como equipos
de control de presión de agua como el manómetro, el macromedidor digital que mide el caudal de agua, el
Sistema de Cloración de agua al vacío que contiene el rotámetro, inyector y regulador; así también este
pozo cuenta con una sala de máquinas, por tanto se requiere asegurar estos espacios y controlar al
personal mediante cámaras de videovigilancia.
Por lo que en este pozo se ha analizado la disposición de las cámaras de video vigilancia, la cual requiere
lo siguiente:
CAMARAS DE SEGURIDAD - POZO YANAMA
7
UBICACIÓN : Av. San Carlos Nº 1900, ciudad de Huancayo, Provincia de
Huancayo.
Es un reservorio de captación de agua tratada que llega por gravedad mediante tuberías de conducción
desde la planta de tratamiento de Vilcacoto con una capacidad de almacenamiento de 3,000 m3, desde
el cual mediante una línea de conducción alimenta directamente a la red de servicio; también posee un
pozo de captación subterránea con un sistema de extracción sumergible que tiene una capacidad de
producción de (62 l/s); por lo que la continuidad del servicio en una zona de Huancayo está muy
relacionada con las horas de funcionamiento de este pozo reservorio.
Este pozo al igual que los demás, comprende un cuarto de válvulas donde están los equipos de
extracción de agua, tableros de control eléctrico trifásico, tuberías con bridas válvulas de control, así
como equipos de control de presión de agua como el manómetro, el macromedidor digital que mide el
caudal de agua, el Sistema de Cloración de agua al vacío que contiene el rotámetro, inyector y
regulador; así también este pozo cuenta con una sala de máquinas, por tanto se requiere asegurar estos
espacios y controlar al personal mediante cámaras de videovigilancia.
Por lo que en este pozo se ha analizado la disposición de las cámaras de video vigilancia, la cual
requiere lo siguiente:
Es un Pozo de captación subterránea, posee un sistema de bomba sumergible de 125 HP que extrae el
agua del subsuelo desde el cual alimenta directamente a la red de servicio, previa desinfección y
bombeo; tiene una capacidad de producción de (38 l/s); por lo que la continuidad del servicio en una
zona de Huancayo está muy relacionada con las horas de funcionamiento de los equipos de bombeo.
Este pozo al igual que los demás, comprende un cuarto de válvulas donde están los equipos de
extracción de agua, tableros de control eléctrico trifásico, tuberías con bridas válvulas de control, así
como equipos de control de presión de agua como el manómetro, el macromedidor digital que mide el
caudal de agua, el Sistema de Cloración de agua al vacío que contiene el rotámetro, inyector y
regulador; así también este pozo cuenta con una sala de máquinas, por tanto se requiere asegurar estos
espacios y controlar al personal mediante cámaras de videovigilancia.
Por lo que en este pozo se ha analizado la disposición de las cámaras de video vigilancia, la cual
requiere lo siguiente:
8
ITEM DESCRIPCION TIPO UBICACIÓN CANT.
1 Cámara IP fija Interna Domo Cuarto de válvulas 1
2 Cámara IP fija Interna Domo Cuarto de concentración/ gab 1
3 Cámara IP fija Interna Domo Parte interna Pozo 1
4 Cámara IP fija externa Tubo Entrada al pozo 1
Total: 4
Es un Pozo de captación subterránea, posee un sistema de bomba sumergible de 100 HP que extrae el
agua del subsuelo desde el cual alimenta directamente a la red de servicio, previa desinfección y
bombeo; tiene una capacidad de producción de (40 l/s); por lo que la continuidad del servicio en una
zona de Huancayo está muy relacionada con las horas de funcionamiento de los equipos de bombeo.
Este pozo al igual que los demás, comprende un cuarto de válvulas donde están los equipos de
extracción de agua, tableros de control eléctrico trifásico, tuberías con bridas válvulas de control, así
como equipos de control de presión de agua como el manómetro, el macromedidor digital que mide el
caudal de agua, el Sistema de Cloración de agua al vacío que contiene el rotámetro, inyector y
regulador; así también este pozo cuenta con una sala de máquinas, por tanto se requiere asegurar estos
espacios y controlar al personal mediante cámaras de videovigilancia.
Por lo que en este pozo se ha analizado la disposición de las cámaras de video vigilancia, la cual
requiere lo siguiente:
Este pozo al igual que los demás, comprende un cuarto de válvulas donde están los equipos de
extracción de agua, tableros de control eléctrico trifásico, tuberías con bridas válvulas de control, así
como equipos de control de presión de agua como el manómetro, el macromedidor digital que mide el
caudal de agua, el Sistema de Cloración de agua al vacío que contiene el rotámetro, inyector y
regulador; así también este pozo cuenta con una sala de máquinas, por tanto se requiere asegurar estos
9
espacios y controlar al personal mediante cámaras de videovigilancia.
Por lo que en este pozo se ha analizado la disposición de las cámaras de video vigilancia, la cual
requiere lo siguiente:
Es un Pozo de captación subterránea, que posee un sistema de bomba sumergible de 70 HP que extrae el
agua del subsuelo desde el cual alimenta directamente a la red de servicio, previa desinfección y bombeo;
tiene una capacidad de producción de (24 l/s); por lo que la continuidad del servicio en una zona de
Huancayo está muy relacionada con las horas de funcionamiento de los equipos de bombeo.
Este pozo al igual que los demás, comprende un cuarto de válvulas donde están los equipos de extracción
de agua, tableros de control eléctrico trifásico, tuberías con bridas válvulas de control, así como equipos
de control de presión de agua como el manómetro, el macromedidor digital que mide el caudal de agua, el
Sistema de Cloración de agua al vacío que contiene el rotámetro, inyector y regulador; así también este
pozo cuenta con una sala de máquinas, por tanto se requiere asegurar estos espacios y controlar al
personal mediante cámaras de videovigilancia.
Por lo que en este pozo se ha analizado la disposición de las cámaras de video vigilancia, la cual requiere
lo siguiente:
Es un reservorio de captación de agua tratada que llega por gravedad mediante tuberías de conducción
desde la Planta de Tratamiento de Vilcacoto con una capacidad de almacenamiento de 2,500 m3, desde
el cual mediante una línea de conducción alimenta directamente al reservorio FORTALEZA para luego
alimentar a la red de servicio; por lo que la continuidad del servicio en una zona de Chilca está muy
relacionada con las horas de funcionamiento de este reservorio.
10
Por lo que en este reservorio se ha analizado la disposición de las cámaras de
video vigilancia, la cual requiere lo siguiente:
UBICACIÓN : Av. Huaytapallana S/N Anexo de Vilcacoto, ciudad de Huancayo, Provincia de Huancayo.
La Planta de Tratamiento de Vilcacoto inicialmente en el año 1950 tuvo una capacidad nominal de 110
l/s, posteriormente fueron construidos 3 floculadores verticales cuya capacidad de diseño es de 450 l/s y
en el año 1995 se construyeron 7 filtros rápidos de tasa declinante de auto lavado mutuo. Cuenta con las
siguientes unidades de tratamiento: desarenador, dosificadores y mezcla rápida, 4 floculadores, 2
sedimentadores de flujo horizontal, 7 filtros rápidos de arena.
Por lo que en esta planta se ha analizado la disposición de las cámaras de video vigilancia, la cual
requiere lo siguiente:
11
7. RIESGOS DE SEGURIDAD FÍSICA
NIVEL DEL
ACTIVO ESTADO RIESGO MITIGAR EL RIESGO
RIESGO
Personas no Controlar las actividades de rutina
Cuarto de válvulas Regular autorizadas Alto del personal para el control de
puedan ingresar apertura y cierre de válvulas.
Que Controlar las actividades de rutina
delincuentes del personal para el control de
Cuarto de máquinas Regular puedan ingresar Alto encendido y apagado de los
fácilmente. tableros de control eléctrico.
12
Resumiendo, se tiene :
RESERVORIO URPAYCANCHA
13
ESTACION DE BOMBEO LA FLORIDA
POZO AZA
ITEM DESCRIPCION U.M CANT
1.00 CAMARA IP DOMO Unidad 3.00
2.00 CAMARA IP TUBO Unidad 1.00
3.00 CAMARA IP PTZ Unidad 1.00
TOTAL 5.00
POZO YANAMA
ITEM DESCRIPCION U.M CANT
1.00 CAMARA IP DOMO Unidad 3.00
2.00 CAMARA IP TUBO Unidad 2.00
3.00 CAMARA IP PTZ Unidad 0.00
TOTAL 5.00
14
2.00 CAMARA IP TUBO Unidad 1.00
3.00 CAMARA IP PTZ Unidad 1.00
TOTAL 5.00
ESTACION DE BOMBEO 18
ITEM DESCRIPCION U.M CANT
1.00 CAMARA IP DOMO Unidad 3.00
2.00 CAMARA IP TUBO Unidad 1.00
3.00 CAMARA IP PTZ Unidad 0.00
TOTAL 4.00
15
1.00 CAMARA IP DOMO Unidad 5.00
2.00 CAMARA IP TUBO Unidad 4.00
3.00 CAMARA IP PTZ Unidad 0.00
TOTAL 9.00
TOTAL CAMARAS
TOTAL 78.00
16
8. IMPLEMENTACION DE SEGURIDAD ELECTRONICA E INSTALACION DE Y EQUIPOS DE GRABACION.
a. Necesidad
En los pozos y reservorios de la EPS Sedam Huancayo S.A actualmente no cuentan con
Equipos de CCTV en sus instalaciones, sin embargo, se han detectado que tiene áreas
críticas que requieren ser protegidas por cámaras de grabación de vídeo, tal es así que se
detalla a continuación:
Cuarto de Válvulas: Lugar clave para controlar la entrada y salida del personal que
opera los pozos y reservorios, visualizar los equipos de control de presión, visualizar el
macromedidor para verificar la medida del caudal de agua. Es necesario ubicar
cámaras de seguridad, que cubran todo el cuarto de válvulas donde se encuentra este
sistema.
Pasadizo de ingreso a los Pozos y Reservorios: Se debe proteger con una cámara
giratoria de seguridad que cubra todo el pasadizo de estas estaciones, enfocando con
mayor precisión a la puerta de acceso de estos lugares.
17
El Centro de Control donde se ubicarán los Network Video Recorder (NVR), será en la
Sala de Servidores de la Oficina de Informática (sede central SEDAM Huancayo S.A),
porque este ambiente se encontrará dotado de todos los mecanismos de seguridad
necesarios para proteger los equipos.
d. Medio de Transmisión
Se considerará para el cableado cable UTP CAT 6, por las características técnicas de los
fabricantes para el uso de los equipos de CCTV con tecnología IP.
El conexionado de las de las cámaras en cada planta de pozos y reservorios será con
cable UTP CAT 6, concentrado en un switch PoE.
Del Switch PoE conectará a un Access Point también por medio de cable UTP CAT 6, que
enviará la señal hasta la torre que estará ubicado en Av. Torre Tagle N° 394 (Cerrito La
Libertad).
En el reservorio ubicado en la Av. Torre Tagle N° 394 (Cerrito La Libertad), se concentrará
todos los enlaces que envía las imágenes de las cámaras de los 17 reservorios y pozos,
en este punto se instalará una torre ventada de 30 metros de altura, que conectará con la
Sala de Servidores de la Oficina de Informática (sede central SEDAM Huancayo S.A).
El control de todo el sistema de video vigilancia se realizara desde la oficina de
Informática de la sede central de SEDAM Huancayo S.A.
9 ENTREGABLES:
Informe Técnico final de los trabajos realizados, incluyendo la ubicación de las cámaras instaladas,
Una memoria técnica de los equipos instalados y de todo el sistema de red.
10 CONSIDERACIONES ADICIONALES:
Accesorios. - Todos los equipos deben incluir, todos los manuales de operación, cables y/o
accesorios de fábrica propios de cada modelo y los adicionales solicitados, según sea el caso.
Otras Características. - Todos los equipos y/o partes deben ser originales de fábrica, y de
marca reconocida, se debe detallar como mínimo lo siguiente:
Marca; modelo, procedencia.
No se aceptarán equipos repotenciados, ni de segundo uso.
Tiempo de entrega. - Se considerará el tiempo de entrega del producto ofertado.
Garantías: Se debe tener en cuenta que las garantías entran en vigencia a partir de la emisión
del informe de conformidad por parte del área usuaria
Las garantías y soporte de los equipos ofertados deberán ser por todo el equipo y los
componentes que este contiene y debe ser como mínimo por un (01) año por parte del
proveedor o del fabricante.
18
el postor deberá adjuntar en su propuesta la ficha técnica / hoja de datos técnicos (ficha
técnica) originales, de cada bien que ofrece, según termino de referencia.
11 ESPECIFICACIONES DE MONTAJE:
GENERALIDADES.
a). Alcance de las Especificaciones de montaje
b). Comprenden las normas y exigencias mínimas para garantizar la función adecuada y eficaz del
sistema a adquirir, formando parte integrante del proyecto y complementando lo indicado en las
especificaciones técnicas de los equipos.
c). Precisan las condiciones y exigencias que constituyen las bases de pago para los trabajos que
se ejecuten.
Medidas de seguridad:
El Proveedor bajo responsabilidad, adoptará todas las medidas de seguridad necesarias durante la
ejecución del servicio para evitar accidentes a su personal, a terceros y al mismo sistema, debiendo
cumplir con todas las disposiciones vigentes en el Reglamento Nacional de edificaciones y demás
dispositivos legales vigentes.
Validez de las especificaciones:
En el caso de existir divergencias entre los documentos del Proyecto:
Las Especificaciones Técnicas tienen validez sobre los Presupuestos
Detalles menores de trabajos y materiales no usualmente mostrados en las especificaciones, pero
necesarios para la implementación del Sistema deben ser ejecutados por el "Postor" a su costo.
Consultas y observaciones:
Todas las consultas relativas al suministro, instalación y puesta en servicio, serán efectuadas por el
"Proveedor" electrónicamente mediante el uso del SEACE.
Inspección:
Todo el equipamiento y la mano de obra empleada, estarán sujetos a la Inspección por el profesional
especialista incluido por proveedor.
Los trabajos mal ejecutados deberán ser satisfactoriamente corregidos y el material rechazado deberá
ser reemplazado por otro aprobado, por cuenta del Postor.
12 RECEPCIÓN Y CONFORMIDAD:
19
Al terminar todos los trabajos, el Proveedor hará entrega de los mismos a la EPS SEDAM
HUANCAYO S.A. Previamente el "supervisor" y/o encargado hará una revisión final de todas las partes y se
establecerá su conformidad de acuerdo a las Especificaciones Técnicas. Se levantará un acta en donde se
establezca la conformidad de la adquisición e instalación de los equipos o se establezcan los defectos
observados, dándose en este último caso un plazo no mayor de diez (10) días calendario al Proveedor para la
subsanación correspondiente. Vencido el cual, se hará una nueva inspección en donde se establezca la
conformidad del "Especialista".
13 ASPECTOS GENERALES:
Las presentes Especificaciones Técnicas definen los requerimientos mínimos para realizar los montajes e
instalaciones.
14. CAPACITACIÓN:
20
ITEM DESCRIPCION CANT
1.00 NVR 32 CANALES DAHUA 12MP, 4 HDD - 10TB 3.00
2.00 CAMARA TIPO TUBO 4 MP FULL HD DAHUA 22.00
3.00 CAMARA TIPO DOMO 4 MP FULL HD 48.00
4.00 CAMARA PTZ FULL HD 25X - SD59225U-HNI 8.00
5.00 CAJA HERMETICA PVC DE 10 X 10 CM 79.00
6.00 SWITCH POE DE 24 PUERTOS 10/100/1000 DAHUA / 240W 17.00
7.00 CONECTORES RJ 45 200.00
8.00 DISCO DURO DE 8 TB WD PURPLE 6.00
9.00 CABLE UTP CAT 6 COMMSCOPE 1,785.00
10.00 TUBO CORRUGADO CONDUIT DE 3/4" 410.00
11.00 ABRAZADERAS PARA TUBERIA CONDUIT 500.00
12.00 UPS 750VA FORZA RT-602LCD 17.00
13.00 ACCESS POINT PB PBE-5AC-GEN2 34.00
14.00 ACCESS POINT AIR FIBER 5GHZ 2.00
15.00 GABINETE DE METAL DE P/PARED DE 6 RU 17.00
16.00 SOPRRTE PARA CAMARA PTZ 8.00
17.00 SWITCH DE 24 PUERTOS 10/100/1000 1.00
18.00 TORRE VENTADA DE 30 METROS - 30X30X30 cm 1.00
19.00 MONITOR LED DE 49" 2.00
20.00 ADAPTADOR HDMI 2.0 a RJ 45 CAT6 4.00
21.00 LICENCIA PARA CONTROL Y MONITOREO DE CAMARAS 1.00
22.00 COMPUTADORA DE ESCRITORIO INTEL CORE I7 1.00
23.00 SISTEMA DE PARARRAYOS EN TORRE DE 30 M 1.00
24.00 CONTROL DE ASISTENCIA ZK-K20 20.00
GABIENETE DE 38 RU (incluye 1 organizador, 3 bandejas fijas, 1 kit
25.00 1.00
de 4 ventiladores. 1 power rack 8 tomas)
Al
21
NVR DE 32 CANALES
Deberá contar con las características iguales o superiores a las siguientes:
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Sistema
Audio y video
Monitor
22
Capacidad de decodificación 4 canales a 8 MP (30 fps), 16 canales a 1080 P (30 fps)
Grabación
Resolución 12MP, 8MP, 6MP, 5MP, 4MP, 3MP, 1080P, 1.3MP, 720P, D1, etc.
Reproducción y respaldo
Soporte de terceros
Soporte de terceros Arecont Vision, Airlive, AXIS, Canon, Dynacolor, JVC, LG, Panasonic,
23
Pelco, PSIA, Samsung, Sanyo, Sony, Watchnet y más
Red
PoE N/A
HTTP, HTTPS, TCP / IP, IPv4 / IPv6, UPnP, SNMP, RTSP, UDP, SMTP,
Función de red NTP, DHCP, DNS, filtro IP, PPPoE, DDNS, FTP, servidor de alarma,
búsqueda de IP (admite cámara IP Dahua, DVR, NVS, etc.), P2P
Almacenamiento
Disco duro interno 4 puertos SATA III, hasta 10 TB de capacidad para cada HDD
eSATA 1 eSATA
Interfaz auxiliar
Eléctrico
Ambiental
Construcción
Certificaciones
24
FCC Parte 15 Subparte B, ANSI C63.4-2014
UL UL 60950-1
CARACTERÍSTICAS GENERALES
BULLET 2K / 2.8-12mm / 4MP
4MP, 1/3” CMOS low illuminance, high image definition
H.265+/H.265 H.264+/H.264 Comp. de Video
4MP (2560 × 1440) @25/30 fps, and supports max. 4MP(2688×1520)@20 fps
IR 50 metros de distancia.
Soporta max. 256 GB SD card
IP67, PoE
Frontal METAL - Cuerpo PLASTICO
25
Pan: 0 ° –355 °
Rango de giro /
Inclinación: 0 ° -65 °
inclinación / rotación
Rotación: 0 ° –355 °
Lente
Tipo de lente Focal fija
Tipo de montaje M12
2,8 mm
Longitud focal
3,6 mm
Max. Abertura F1.6
2,8 mm:
horizontal 102,0 ° × vertical 55,0 ° × diagonal 121,0 °
Campo de visión
3,6 mm:
horizontal 84,0 ° × vertical 45,0 ° × diagonal 100,0 °
Tipo de iris Reparado
Distancia de enfoque 2,8 mm: 0,9 m (2,95 pies)
cercana 3,6 mm: 1,6 m (5,25 pies)
Lente Detectar Observar Reconocer Identificar
56 m 22,4 m 11,2 m 5,6 m
2,8 mm
Distancia DORI (183,73 pies) (73,49 pies) (36,75 pies) (19,37 pies)
80 m 32 m 16 m 8m
3,6 mm
(262,47 pies) (104,99 pies) (52,49 pies) (26,25 pies)
Evento inteligente
IVS Tripwire; intrusión
Video
H.265; H.264; H.264B; MJPEG (solo compatible con el
Compresión de video
subflujo)
Códec inteligente Inteligente H.265 + / Inteligente H.264 +
Convencional:
2688 × 1520 (1 fps-20 fps)
Velocidad de 2560 × 1440 (1 fps-25/30 fps)
fotogramas de vídeo Sub corriente:
704 × 576 (1 fps-25 fps)
704 × 480 (1 fps-30 fps)
Capacidad de
2 corrientes
transmisión
2688 × 1520 (2688 × 1520); 2560 × 1440 (2560 ×
1440); 2304 × 1296 (2304 × 1296); 1080p (1920 ×
Resolución 1080); 1,3 millones (1280 × 960); 720p (1280 × 720); D1
(704 × 576/704 × 480); VGA (640 × 480); CIF (352 ×
288/352 × 240)
Control de tasa de bits CBR / VBR
H.264: 32 kbps – 6144 kbps
Bitrate de vídeo
H.265: 12 kbps – 6144 kbps
Día / noche Automático (ICR) / Color / B / N
BLC Sí
HLC Sí
26
WDR 120 dB
Auto / natural / farola / exterior / manual /
Balance de Blancos
personalizado regional
Ganar control Manual de auto
Reducción de ruido 3D NR
Detección de
APAGADO / ENCENDIDO (4 áreas, rectangular)
movimiento
Región de interés (RoI) Sí (4 áreas)
Iluminación inteligente Sí
0 ° / 90 ° / 180 ° / 270 ° (Admite 90 ° / 270 ° con una
Rotacion de imagen
resolución de 2688 × 1520 e inferior).
Espejo Sí
Enmascaramiento de
4 áreas
privacidad
Alarma
Sin tarjeta SD; Tarjeta SD llena; Error de tarjeta
SD; desconexión de la red; Conflicto de propiedad
Evento de alarma intelectual; detección de movimiento; manipulación de
video; tripwire; intrusión; acceso ilegal; detección de
voltaje; excepción de seguridad
La red
La red RJ-45 (10/100 Base-T)
SDK y API Sí
Cifrado de video; cifrado de firmware; cifrado de
configuración; Digerir; WSSE; bloqueo de
La seguridad cuenta; registros de seguridad; Filtrado de IP /
cibernética MAC; generación e importación de certificación
X.509; syslog; HTTPS; 802.1x; arranque de
confianza; ejecución confiable; actualización confiable
IPv4; IPv6; HTTP; TCP; UDP; ARP; RTP; RTSP; RTCP; RTMP
Protocolo ; SMTP; FTP; SFTP; DHCP; DNS; DDNS; QoS; UPnP; NTP;
Multidifusión; ICMP; IGMP; NFS; PPPoE; Bonjour
ONVIF (Perfil S / Perfil G / Perfil
Interoperabilidad
T); CGI; P2P; Hito; Genetec
Usuario / Anfitrión 20
Almacenamiento FTP; Tarjeta Micro SD (soporta máx. 256 G); NAS; SFTP
ES DECIR
Navegador Cromo
Firefox
Teléfono móvil IOS; Android
Certificación
CE-LVD: EN62368-1 CE-EMC: Directiva de compatibilidad
electromagnética 2014/30
Certificaciones / UE
FCC: 47 CFR FCC Parte 15, Subparte B
UL / CUL: UL60950-1 CAN / CSA C22.2 No 60950-1-07
27
Energía
Fuente de
12 V CC / PoE (802.3af)
alimentación
El consumo de energía <5,2 W
Ambiente
Condiciones de -40 ° C a + 60 ° C (-40 ° F a + 140 ° F) / menos de ≤ 95%
operación RH
Temperatura de
-40 ° C a + 60 ° C (-40 ° F a + 140 ° F)
almacenamiento
Proteccion IP67; IK10
Estructura
Caja Metal
La cámara de vigilancia IP Domo PTZ, que constituye el componente clave del sistema de vigilancia, debe estar
diseñado para ser instalado en brazos de soporte anclado en postes, debe operar en exteriores, bajo condiciones de
humedad, lluvias exposición a rayos solares y temperaturas propias de la zona.
Deberá contar con las siguientes características iguales o superiores a las siguientes:
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Cámara
Sensor de imagen CMOS STARVIS ™ de 1 / 2.8 ”
Píxeles efectivos 1920 (H) x 1080 (V), 2 megapíxeles
RAM / ROM Los 1024M / 128M
Sistema de escaneo Progresivo
Velocidad de obturación
1 / 1s ~ 1 / 30,000s
electrónica
Color: 0.005Lux@F1.6; B / N: 0,0005Lux@F1.6; 0Lux@F1.6 (IR
iluminación mínima
encendido)
Relación S / N Más de 55dB
Distancia IR Distancia hasta 150 m (492 pies)
Control de encendido /
Manual de auto
apagado por infrarrojos
LED de infrarrojos 4
Lente
Longitud focal 4,8 mm ~ 120 mm
Max. Abertura F1.6 ~ F4.4
Punto de vista H: 62,8 ° ~ 2,6 °
Zoom óptico 25 veces
28
Control de enfoque Manual de auto
Distancia de enfoque cercana 100 mm ~ 1000 mm
Distancia DORI
Nota: La distancia DORI es una "proximidad general" de distancia que facilita la localización de
la cámara adecuada para sus necesidades. La distancia DORI se calcula en función de la
especificación del sensor y el resultado de la prueba de laboratorio de acuerdo con EN 62676-
4, que define los criterios para Detectar, Observar, Reconocer e Identificar respectivamente.
Detectar Observar Reconocer Identificar
161m
1613m (5292 pies) 646 m (2119 pies) 323 m (1060 pies)
(528 pies)
PTZ
Pan: 0 ° ~ 360 ° sin fin; Inclinación: -15 ° ~ 90 °, giro
Rango de giro / inclinación
automático 180 °
Velocidad de control manual Pan: 0,1 ° ~ 300 ° / s; Inclinación: 0,1 ° ~ 200 ° / s
Velocidad preestablecida Pan: 400 ° / s; Inclinación: 300 ° / s
Pre ajustes 300
5 patrones, 8 recorridos, panorámica automática, escaneo
Modo PTZ
automático
Adaptación de velocidad / longitud focal orientada al ser
Configuración de velocidad
humano
Restauración automática al PTZ anterior y al estado de la
Acción de encendido
lente después de un corte de energía
Activar Preset / Scan / Tour / Pattern si no hay ningún
Movimiento inactivo
comando en el período especificado
Protocolo DH-SD
Inteligencia
Detección de movimiento, manipulación de video, cambio de
Activador de evento escena, desconexión de red, conflicto de dirección IP, acceso
ilegal, anomalía de almacenamiento
Seguimiento automático Apoyo
IVS Tripwire, intrusión, abandonado / desaparecido
Funciones inteligentes
Detección de rostros, mapa de calor
avanzadas
Video
Compresión H.265 + / H.265 / H.264 + / H.264
Capacidad de transmisión 3 corrientes
1080P (1920 × 1080) / 720P (1280 × 720) / D1 (704 × 576/704
Resolución
× 480) / CIF (352 × 288/352 × 240)
Corriente principal: 1080P / 1.3M / 720P (1 ~ 50 / 60fps)
Cuadros por segundo Subflujo1: D1 / CIF (1 ~ 25 / 30fps)
Subflujo2: 1080P / 1.3M / 720P / D1 / CIF (1 ~ 25 / 30fps)
Control de tasa de bits CBR / VBR
Tasa de bits H.265 / H.264: 448K ~ 8192Kbps
29
Día / noche Automático (ICR) / Color / B / N
Compensación de luz de fondo BLC / HLC / WDR (120dB)
Balance de Blancos Automático, ATW, interior, exterior, manual
Ganar control Manual de auto
Reducción de ruido Ultra DNR (2D / 3D)
Detección de movimiento Apoyo
Región de interés Apoyo
Estabilización de imagen
Apoyo
electrónica (EIS)
Desempañar Apoyo
Zoom digital 16x
Dar la vuelta 180 °
Enmascaramiento de
Hasta 24 áreas
privacidad
Audio
Compresión G.711a / G.711Mu / AAC / G.722 / G.726 / G.729 / MPEG2-L2
La red
Ethernet RJ-45 (10Base-T / 100Base-TX)
IPv4 / IPv6, HTTP, HTTPS, SSL, TCP / IP, UDP, UPnP,
Protocolo ICMP, IGMP, SNMP, RTSP, RTP, SMTP, NTP, DHCP,
DNS, PPPOE, DDNS, FTP, Filtro de IP, QoS, Bonjour, 802.1x
Interoperabilidad Perfil ONVIF S&G, API
Método de transmisión Unidifusión / multidifusión
Max. Acceso de usuario 20 usuarios
NAS (almacenamiento conectado a la red), PC local para
Almacenamiento perimetral
grabación instantánea, tarjeta Micro SD de 256 GB
Visor web IE, Chrome, Firefox, Safari
Teléfono inteligente IOS, Android
Certificaciones
CE: EN55032 / EN55024 / EN50130-4
Certificaciones FCC: Parte 15 subparte B, ANSI C63.4-2014
UL: UL60950-1 + CAN / CSA C22.2 , No 60950-1
Interfaz
E / S de audio 1/1
E / S de alarma 2/1
Eléctrico
Fuente de alimentación AC24V / 3A (± 10%), PoE + (802.3at)
El consumo de energía 13W, 23W (IR encendido)
Ambiental
-40 ° C ~ 70 ° C (-40 ° F ~ + 158 ° F) / Menos del 95% de
Condiciones de operación
humedad relativa
Protección de ingreso IP66
30
Construcción
Caja Metal
DESCRIPCION
Ambiente de Instalación:
Aislamiento del núcleo: polietileno de alta densidad. Construcción: núcleos aislados, trenzados
en pares (cada par con una longitud de paso única), 4 pares dispuestos para formar un cable
compacto y circular
Los cables pueden ser instalados como cableado horizontal o vertical (backbone) de edificios, de
conformidad con el National Electrical Code (NFPA 70) y el National Building Code de Canadá
C(ETL)US Registrado
Detalles de Construcción:
Primario: Cobre desnudo 23 AWG, 0.0226" diámetro nominal; aislamiento de polietileno celular
(PE), cumple LSZH y polietileno de alta densidad (HDPE), 0,01" espesor nominal de la cubierta,
0,047" diámetro nominal
Par Trenzado: se trenza dos cables con entorchado variables para reducir la diafonía y mejorar
la inmunidad contra el ruido
Código de Colores: Blanco/Azul, Blanco/Naranja, Blanco/Verde, Blanco/Café
Núcleo: Se cablea los cuatro pares juntos. Puede usarse relleno según se necesite
Chaqueta: Retardante a la llama, con aislamiento de polietileno.
7.5 mm diámetro nominal de la chaqueta.
31
CARACTERISTICAS
Operación Full Duplex sobre los cuatro pares
Ancho de banda utilizable probado hasta hasta 700 MHz
Características de balance documentadas (LCL/TCL, EL, TCTL)
Pérdida de inserción reducida (anteriormente atenuación)
Verificado por terceros (ETL) según estándar ANSI/TIA/EIA 568C para categoría 6A
Es el cable U/UTP con el mayor rendimiento disponible en el mercado
Clasificado para aplicaciones no-plenum
Construcción con apariencia redonda
Tres filamentos con inyección de aire garantizan el espaciamiento y el manejo de capacitancias
a tierra
Soporta aplicaciones de 10G (según IEEE 802.3an – ANSI/TIA/EIA 568C en categoría 6A para
longitudes de hasta 90 m
NORMAS APLICABLES
ANSI/TIA/EIA 568C
ISO/IEC 11801
EN50173
IEC 61156
CSA – UL
MEDIDAS DE PARAMETROS
PARÁMETROS
Retardo de Propagación
Velocidad de propagación
Impedancia de entrada
HORIZONTAL
(Skew) 15ns/100 m max 1-500 MHz
67% nom.Non-plenum
100+ -15% 0.772 - 100 MHz 100+ -22%
100 - 500 MHz 400 N (91)
DIMENSIONES
Diámetro del conductor mm (pulgadas) 0.584 (0.023’)
Diámetro exterior del cable mm (7.5 +-(0.4))
UPS 600VA
32
Deberá contar con las características iguales o superiores a las siguientes:
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Capacidad: 600VA/360W
Topología: Interactiva
Forma de onda: Onda senoidal simulada
Voltaje: 220V
Tipo de entrada: NEMA 5-15P
Tipo de salida: 8 x NEMA Universal 5-15R
Indicador visual: Indicador LCD de estado
33
LEDs: (4) Signal Strength, GPS*, LAN, Power
Enclosure: Die-Cast Aluminum with White Powder Coating
Max. Power Consumption: 9.5W
Power Supply: 24V, 1A Gigabit PoE Adapter (Included)
Power Method: Passive PoE (Pairs 4, 5+; 7, 8 Return)
Processor Specs: Atheros MIPS 74Kc
Memory: 128 MB DDR2 SDRAM
Supported Voltage Range: 18-26VDC
Signal Strength LEDs: Software-Adjustable to Correspond to Custom RSSI Levels
ESD/EMP Protection: ± 24 kV Contact / Air for Ethernet
Operating Temperature: -40 to 80° C (-40 to 176° F)
Operating Humidity: 5 to 95% Noncondensing
RoHS Compliance: Yes
Shock and Vibration: ETSI300-019-1.4
Modes: Access Point, Station
Services: Web Server, SNMP, SSH Server, Telnet , Ping Watchdog, DHCP, NAT, Bridging, Routing
Utilities: airMagic, airView, Antenna Alignment Tool, Discovery Utility, Site Survey, Ping, Traceroute, Speed
Test
Distance Adjustment: Dynamic Ack and Ackless Mode
Power Adjustment: Software Adjustable UI or CLI
Security: WPA2 AES Only
QoS: Supports Packet Level Classification WMM and User Customer Level: High/Medium/Low
Statistical Reporting: Up Time, Packet Errors, Data Rates, Wireless Distance, Ethernet Link Rate
Other: Remote Reset Support, Software Enabled/Disabled, VLAN Support, 256QAM, GPS*, TX Filter
Ubiquiti Specific Features: 30/50/60 MHz Channels, airMAX ac Mode, Traffic Shaping with Burst Support,
Discovery Protocol, Frequency Band Offset, Ackless Mode
Certifications: CE, FCC, IC
Antena: dish de 30 Dbi
CARACTERÍSTICAS GENERALES
HARDWARE
34
Transmisión de datos Ethernet: 10Mbps/20Mbps (half/Full-dúplex)
Fast Ethernet: 100Mbps/200Mbps (half/full-dúplex)
Gigabit: 2000Mbps (full-dúplex)
35
MONITOR LED DE 49”
ENTRADAS: HDMI 2.0×2, USB 3.0×1, USB 2.0×1, Audio×1, RJ45(RS232)×1, LAN×1
COMPUTADORA DE ESCRITORIO
Grabador de DVDs
Disco duro de 1 Tb
Monitor de 23”
El Proveedor deberá conformar un equipo de trabajo consistente para la instalación y puesta en funcionamiento
del sistema de cableado estructurado para la municipalidad distrital de Pucusana.
36
JEFE DEL PROYECTO (Ing. de Sistemas o informática)
a) Profesional ingeniero de Sistemas o informática colegiado y habilitado
b) La propuesta debe contener copia simple de su título profesional a nombre de la nación donde se acredite el
nivel académico.
c) Experiencia mínima de 05 años como jefe de proyectos de cableado estructurado de redes informáticas.
d) Certificación vigente en cableado estructurado emitido por la marca propuesta en su oferta del ´postor.
e) Certificación vigente en CCTV emitida por cualquier marca de cámaras de video vigilancia
g) Certificación vigente en software, es necesario esta certificación ya que el profesional especialista tendrá
que realizar los trabajos de instalación y configuración del software licenciado para el control y
administración del sistema de video vigilancia.
Es necesario esta experiencia ya que se brindará capacitación al personal del área de informática en el correcto
uso y operación del sistema de red de datos, objeto de la presente términos de referencia (capacitaciones en uso
adecuado del sistema de video vigilancia).
EL profesional será el responsable en su totalidad, tanto en la parte administrativa y operativa. Será responsable
en aspectos que pudieran constituirse en peligros y riesgos para el personal y la comunidad. Tanto en lo
concerniente a los equipos, como al desempeño del personal profesional técnico para cumplir con la meta fijada.
El profesional acreditara su experiencia con copias de certificados, constancias o copias de contratos y su
respectiva conformidad, la experiencia del profesional especialista se acreditara despues de la obtencion del titulo
profesional.
h) Certificación vigente en cableado estructurado emitido por la marca propuesta en su oferta del ´postor.
c) Certificación vigente en CCTV, emitida por cualquier marca de cámaras de video vigilancia
El profesional se encargará de la instalación del cableado estructurado y de cámaras de video vigilancia, así como
la configuración hasta su puesta en funcionamiento.
El profesional acreditara su experiencia con copias de certificados, constancias o copias de contratos y su
respectiva conformidad
37
TÉCNICO ESPECIALISTA II (Ingeniero y/o Técnico de Sistemas, Computación o
informática)
i) Certificación vigente en cableado estructurado emitido por la marca propuesta en su oferta del ´postor.
f) Certificación vigente en CCTV, emitida por cualquier marca de cámaras de video vigilancia
El profesional se encargará de la instalación del cableado estructurado y de cámaras de video vigilancia, así como
la configuración hasta su puesta en funcionamiento.
El profesional acreditara su experiencia con copias de certificados, constancias o copias de contratos y su
respectiva conformidad
38
El Proveedor deberá aportar una Memoria de Pruebas, una vez que haya finalizado la
instalacion..
En este documento se expondrán los resultados de las pruebas propuestas, así como otras pruebas que la
empresa EPS SEDAM HUANCAYO S.A. considerase oportuno garantizar el buen funcionamiento de la solución.
Estas pruebas cubrirán, entre otros, los siguientes aspectos:
.
Prueba de operatividad de todo el sistema CCTV.
La garantía contempla el reemplazo del servicio del equipo a nivel de configuración, para lo cual el Postor deberá
de tener la disponibilidad dentro de las 24 horas, por el lapso de un (01) año se contara con el soporte
requerido, para resolver el eventual problema, avería y/o incidente que se pueda generar en caso implique
reemplazo de equipos o accesorios; ahora en caso de fallas en el sistema , sea la causa de red de cableado
o estructural y/o problemas ajenos a la responsabilidad del Postor, éste deberá de entregar un informe
detallando el deslinde de responsabilidades, a fin de evitar las penalidades de rigor. El Postor deberá de
brindar las garantías de servicio ante cualquier falla que presente el sistema, para lo cual deberá de tener
habilitado en forma permanente los canales de comunicación, para hacer de su conocimiento el reporte de
incidencias.
El Proveedor garantizará los bienes e instalaciones suministrados contra todos los defectos, diseño y
fabricación durante 01 años de garantía (12 meses), contados a partir de la fecha de conformidad de la
recepción, en caso de presentarse defectos en los equipos y/o materiales, el proveedor deberá reemplazar
todas las partes defectuosas sin costo para la empresa EPS SEDAM HUANCAYO S.A.
El Área de informatica, notificará al Proveedor cualquier defecto, inmediatamente después de haberlo
descubierto, e indicará la naturaleza del defecto, junto con toda la evidencia disponible.
El Proveedor deberá atender todas las reparaciones de las fallas que se presenten en los equipos y en las
instalaciones realizadas durante el período de garantía.
Todos los equipos y materiales a ser suministrados serán de primer uso y con garantía. Cualquier daño debido
a defectos de fabricación determinará su reparación o reemplazo por otro equivalente, sin que ello signifique
un costo adicional para la empresa EPS SEDAM HUANCAYO S.A.
Los materiales deben ser guardados en forma adecuada, siguiendo las indicaciones dadas por el fabricante o
los manuales de instalaciones.
Por seguridad de la empresa EPS SEDAM HUANCAYO S.A., todo el personal del Postor deberá estar
correctamente vestido, con el logotipo de su empresa, impreso en su ropa de trabajo, debiendo portar en todo
momento su fotocheck para su identificación.
39
El personal técnico y profesional deberá contar con los elementos de seguridad que
garantice su bienestar contra accidentes de trabajo (correas de seguridad, guantes, zapatos, cascos, lentes y
otros) durante la permanencia en el lugar de trabajo.
El Proveedor debe garantizar que todos los bienes suministrados en virtud del contrato son nuevos, sin uso.
El Proveedor debe garantizar que los bienes suministrados están libres de defectos que puedan manifestarse
durante su uso normal y en las condiciones imperantes, ya sea que dichos defectos sean el resultado de
alguna acción u omisión por parte del Proveedor o provengan del diseño, los materiales o la mano de obra.
La garantía de los bienes y/o equipos, empleados en el sistema, será provista por el proveedor, mediante
certificado de garantía o carta de garantía del proveedor; se establecerá un período mínimo de 12 meses (12)
meses o 01 año y para el servicio de mano de obra y/o soporte técnico ante fallas de instalación se
establecerá por un periodo mínimo de doce (12) meses.
El plan de trabajo debe contener una breve descripción de las actividades a realizar y los plazos estimados
para cada actividad en función al plazo total propuesto, según lo requerido en las Especificaciones Técnicas.
El proveedor deberá presentar en su propuesta una carta de compromiso donde garantice que cubrirá con
todo los gastos de su personal que sufriera algún accidente laboral dentro del centro de Salud.
El proveedor deberá presentar en su propuesta una carta de compromiso donde garantiza que asume todo tipo
de obligaciones laborales respecto al personal que asignará a las labores del presente proceso.
El proveedor deberá presentar en su propuesta una carta de compromiso donde garantiza que asumirá todos
los daños y perjuicios ocasionados por su personal o por trabajos defectuosos realizados por ellos mismos, a
las instalaciones, equipos y demás bienes a la empresa EPS SEDAM HUANCAYO S.A.
El plazo para la entrega e instalación de los equipos será como máximo de 75 días calendarios, contados a
partir de la firma de contrato por parte de LA ENTIDAD.
El contratista realizara la entrega de los equipos y materiales y su respectiva instalacion requeridos, en los locales
de cada planta y/o reservorio descritos en el cuadro siguiente:
ITE ESTACION DE
DIRECCION
M BOMBEO/RESERVORIO
40
1 San Pedro Calle los Robles S/N, El Tambo, Huancayo.
2 Umuto Prol. Atalaya Nº 698, El Tambo, Huancayo
3 Urpaycancha Jr. San Cristobal Nº 900, El Tambo, Huancayo
4 Av. Mariscal Castilla Nº 2200, El Tambo,
Estadio Castilla
Huancayo
5 Jr. Parra de Riego Nº 2120, El Tambo,
La Florida
Huancayo
6 Colegio Mariscal Castilla Jr. Junín Nº 1098, El Tambo, Huancayo
7 Agua de las Vírgenes Jr. Los Tunales Nº 184, El Tambo, Huancayo
8 Aza Jr. Santa Barbara, Nº 416, El Tambo, Huancayo
9 Yanama Jr. Yanama Nº 1600, Huancayo, Huancayo
10 San Antonio Av. San Carlos Nº 1900, Huancayo, Huancauo
11 Estación 18 Av. San Carlos Nº 2704, Huancayo, Huancayo
12 Prque Tupac Amaru Esq. Abancay y Leandra Torres, Huancayo
13 Chilca Av. Torre Tagle Nº 394, Chilca, Huancayo
14 Azapampa Prol. Ancash S/N, Chilca, Huancayo
15 Leoncio Prado Av. Leoncio Prado Nº 450, Chilca, Huancayo
16 PTAP Vilcacoto Calle primcipal, Huancayo, Huancayo
PLAZO EN DIAS
ACTIVIDAD OBSERVACION
CALENDARIOS
28. PENALIDADES:
El contrato se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del presente contrato y en caso de incumplimiento
se aplicara las penalidades por cada dia de retraso hasta por un maximo de 10% del monto del contrato y
superado esta, podra resolver el contrato del mismo sin perjuicio de la responsabilidad contractual que de ello
derive, conforme a lo establecido en el Articulo Nº 162 del Reglamento de la ley de Contrataciones con el estado.
41
30. ÁREA QUE RECEPCIONARÁ Y BRINDARA LA CONFORMIDAD:
La conformidad de los equipos informaticos (bienes) se otorgara mediante informe de conformidad de parte del
responsable de la Oficina de Informática de la EPS SEDAM HUANCAYO S.A.
BIENES
Culminado el proceso de instalación la oficina de informatica verificara:
- La correcta instalación
- El funcionamiento adecuado de los equipos informaticos
- Se suscribira un acta de conformidad de entrega en buen estado y funcionamiento de los equipos
informáticos entre el responsable de la oficina de informatica y el contratista.
42
33. IMPLEMENTACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA PROPUESTA:
Los Terminos de Referencia propuestos son requerimientos mínimos que considera el área Usuaria, en tal sentido
el ofertante podrá proponer y mejorar las caracteristicas, especificaciones técnicas de los equipos componentess y
accesorios para la implementación e integración del Sistema De Televigilancia Para Las Estaciones De Bombeo Y
Reservorios De La EPS SEDAM Huancayo S.A.
34. GARANTÍA
Deberá de suministrar las características técnicas de sus equipos, así como la garantía de fábrica, en donde
indicara mediante una Declaración Jurada de que brindara una garantía de dos años.
La Conformidad del servicio de parte de la EPS no enerva su derecho a reclamar posteriormente por defectos o
vicios ocultos, conforme a lo dispuesto por los Art. 40° de la Ley de Contrataciones del Estado y Art. 173° de su
43
Reglamento. El plazo máximo del Contratista es de dos (02) años contados a partir de la
Conformidad otorgada por la Entidad.
37. ANTICORRUPCIÓN
El Contratista garantiza no haber, directa o indirectamente, o tratándose e una persona jurídica a través de sus
socios, integrantes de los órganos de administración, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores
o personas vinculadas a las que se refiere el Art. 7° Decreto Supremo N° 344-2018-EFE Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado y sus Modificatorias, así como el Decreto Supremo N° 082-2019-EF, Decreto Supremo
que aprueba el Texto Único Ordenado de Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones del Estado¸ ofrecido, negociado o
efectuado, cualquier pago o en general, cualquier beneficio o incentivo ilegal en relación al contrato.
44