Economies">
Guia 17 Nomina
Guia 17 Nomina
Guia 17 Nomina
MARIA FERNANDA
VELASQUEZ MARTINEZ
11-02JM
AÑO:2021
SENA
El estudio de esta guía, es de vital importancia para ustedes aprendices, debido a que serán parte
de la nómina de una empresa, en la cual todos los involucrados en el desarrollo del objeto social,
reciben una retribución económica de acuerdo al trabajo realizado; por lo tanto es necesario estar
informados sobre el valor del salario que van a devengar, los beneficios legales y extralegales, así
como las fechas y la forma de pago, las prestaciones y subvenciones a los que tienen derecho los
empleados; de acuerdo a lo estipulado por decretos de ley y otros beneficios o deducciones, que
deben hacer la empresas por pactos o convenciones colectivas. El documento contable que sirve
para registrar el total salarios devengados, las deducciones que sirven como base para cálculos de
seguridad social, apropiación de prestaciones sociales, con el fin de que la empresa funcione
correctamente de acuerdo a la ley; lo registramos en la “Nomina”. Por ser un tema de tanta
importancia para su vida laboral, lo invitamos a desarrollar de una forma autónoma y
desescolarizada esta guía, para así lograr las competencias que se requieren para el conocimiento
de cada uno de los temas propuestos. Imagen 1 Es importante organizar el tiempo necesario para
el desarrollo de las actividades las cuales deberán ser socializadas y compartidas con su instructor
y grupo de trabajo para una mejor comprensión y conocimiento sobre el mismo.
3.1 Actividades de Reflexión inicial Duración de la actividad: 2 Horas (96 minutos de trabajo
directo – 24 minutos de trabajo independiente)
3.1.1 Nuestros parientes y conocidos cuentan con alguna forma de sustento representada en
ingresos por diversas actividades, varios de ellos lo hacen a través de contratos con vínculo laboral
a término fijo, otros con contrato permanente a término indefinido con una empresa, otros con
contratos por prestación de servicios o por obra o labor contratada, otros cuentan con negocios
privados. De forma individual y desescolarizada realice las siguientes preguntas por los menos a
tres personas:
RESPUESTAS:
RESPUESTAS:
QUINCENAL
QUINCENAL
MENSUAL
RESPUESTA:
RESPUESTA: ¿Qué tipo de contrato genera estabilidad laboral? ¿Por qué? ¿Cuántas personas
ganan menos de un salario mínimo? ¿Por qué cree que ganan menos? ¿para su grupo cual sería
el tiempo ideal de pago en la nómina? Diario, semanal, quincenal o mensual justifique su
respuesta.
¿Cuántas personas ganan menos de un salario mínimo? ¿Por qué cree que ganan menos?
RESPUESTA: La gran parten de la población ganan menos de un salario mínimo ya que sus trabajos
son a medio tiempo o no requieren de gran conocimiento para emplear lo que hacen
¿para su grupo cual sería el tiempo ideal de pago en la nómina? Diario, semanal, quincenal o
mensual justifique su respuesta.
RESPUESTA: Comentan que para la empresa es mejor pagar mensualmente porque esto
le permite ahorrar en carga operativa quincenal. En un solo pago se aplican todos los
descuentos y beneficios. La mejor manera de administrar tu salario si te pagan
mensualmente, según los empelados es “agrupar los pagos para el inicio del mes como el
arriendo, la cuota del apartamento, las cuotas bancarias y, en general, los gastos del
sostenimiento del hogar, de tal forma que se deje el dinero del transporte diario y la
alimentación para que se haga semanalmente”. De igual manera, si te pagan
quincenalmente se planifica el ingreso y con la primera quincena, por ejemplo, se deja lo
del arriendo. Y para la segunda quincena se planea el pago de los servicios.
RESPUESTA: El devengado