CE - Practica 1
CE - Practica 1
CE - Practica 1
Grupo: 2601-A
PREVIO 2
Alan Felipe Hernandez Paniagua
1. Investigue cuantos tipos y clases de botones existen en el control de motores
Industriales y su denominación alfanumérica de sus terminales eléctricas.
(Con imágenes).
El botón de un dispositivo electrónico funciona por lo general como un interruptor
eléctrico, es decir en su interior tiene dos contactos, al ser pulsado uno, se activará
la función inversa de la que en ese momento este realizando, si es un dispositivo NA
(normalmente abierto) será cerrado, si es un dispositivo NC (normalmente cerrado)
será abierto.
En las aplicaciones industriales y comerciales, los botones pueden ser unidos entre
sí por una articulación mecánica para que el acto de pulsar un botón haga que el otro
botón se deje de presionar. De esta manera, un botón de parada puede “forzar” un
botón de inicio para ser liberado. Este método de unión se utiliza en simples
operaciones manuales en las que la máquina o proceso no tienen circuitos eléctricos
para el control.
Basculante
Pulsador timbre
Esta clase de pulsador industrial es el boton más común que vemos y usamos a
diario. El mecanismo es tan simple como romper y conectar la corriente del circuito.
Los tipos de pulsadores eléctricos industriales de palanca son maniobrados por una
palanca en recodo en una de 2 o más posiciones. El pulsador con luz común utilizado
en el cableado doméstico es un modelo de un pulsador de palanca. La diversidad de
interruptores con palanca se detendrá en cualquiera de sus posiciones al accionar
cualquiera. El tipo más conocido de interruptores industriales eléctricos de palanca
abarca dos posiciones de encendido / apagado.
Interruptor deslizante
Interruptor giratorio
Cambio de temperatura
Esto cambia usando el principio de objeto flotante para operar, dará una acción
cuando el objeto flotante esté alcanzando cierto nivel. También se conoce como
sensor de paralelismo líquido. Se emplea para el control de la válvula en un depósito
de agua.
Interruptores de presión
Los interruptores (pulsadores) de presión son tipos de pulsadores eléctricos
industriales que utilizan una cierta cota de presión como aceptación. Este tipo de
interruptor se utiliza generalmente en las industrias del automóvil. También se
puede hacer uso de éste para controlar el factor de seguridad en una planta de
producción. Este tipo de interruptor se divide en interruptores neumáticos e
interruptores hidráulicos. No obstante, el pulsador es un conector importante que se
utiliza en cosas eléctricas, la aplicación de este dispositivo es muy variada
dependiendo de lo que se necesite.
Relés electromecánicos
Relés de tipo armadura: pese a ser los más antiguos, siguen siendo los más
utilizados en multitud de aplicaciones. Un electro imán provoca la
basculación de una armadura al ser activado, cerrando o abriendo los
contactos dependiendo de si es N. A. (normalmente abierto) o N. C.
(normalmente cerrado).
Relés de núcleo móvil:a diferencia del anterior modelo estos están formados
por un émbolo en lugar de una armadura. Debido a su mayor fuerza de
atracción, se utiliza un solenoide para cerrar sus contactos. Es muy utilizado
cuando hay que controlar altas corrientes
Relé tipo reed o de lengüeta: están constituidos por una ampolla de vidrio,
con contactos en su interior, montados sobre delgadas láminas de metal.
Estos contactos conmutan por la activación de una bobina, que se encuentra
alrededor de la mencionada ampolla.
Relés polarizados o biestables: se componen de una pequeña armadura,
solidaria a un imán permanente. El extremo inferior gira dentro de los polos
de un electroimán, mientras que el otro lleva una cabeza de contacto. Al
excitar el electro imán, se mueve la armadura y provoca el cierre de los
contactos. Si se polariza al revés, el giro será en sentido contrario, abriendo
los contactos o cerrando otro circuito.
Relés tripolares: Usados para cualquier tipo de fase (monofásico, bifásico y
trifásico).
5. ¿Qué es una lámpara piloto? simbología de las partes principales (IEC y
NEMA) y explique cómo funciona.
Una lámpara piloto es una luz que se enciende en condiciones específicas, más
comúnmente cuando se energiza un circuito eléctrico. También se le conoce como
lámpara indicadora o luz piloto , aunque esto no debe confundirse con una pequeña
llama que se mantiene encendida en un aparato de gas para proporcionar una fuente
de ignición cuando el aparato está encendido. Las lámparas piloto se utilizan en una
amplia variedad de entornos y, en algunos casos, son requeridas por ley por razones
de seguridad.