Cooking">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

RECETAS de Emanuela Gornati

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 127

RECETARIO de Emanuela Gornati

ZUMOS
ZUMO VERDE VIDA

Hojas de col kale



1 rama de apio
1 limón 

1 manzana 

Jengibre 
, opcional puedes añadir hierba de
trigo al final.
Pasar por el extractor y beber.
ZUMO DIURÉTICO

Ingredientes:
½ piña
1 manojo de espinacas
2 zanahorias
1 raíz de jengibre

Pasar por la licuadora y disfrutar.


ZUMO DETOX

Ingredientes:
1 pepino
1 lima 
o limón 

puñado de cilantro o perejil (opcional)

1 rama de apio
1 manzana o 1/4 piña
1 cucharita de espirulina


ZUMO DIGESTIVO

Ingredientes
2 zanahoria
1 hinojo
¼ de col romesco o coliflor o col repollo

Pasar por la licuadora y beber.


ZUMO ANTIOX

Ingredientes:
1 remolacha
1 nabo violeta
1 nabo negro
2 zanahorias
1 manzana

Pasar por el extractor y beber.


ZUMO BELLEZA

Ingredientes:
1 rama de apio
1 granada
½ remolacha
2 zanahorias
1 raíz de jengibre

Pasar por el extractor y beber.


DESAYUNOS

PANCAKE CON SALSA DE CHOCOLATE

Ingredientes:
1 taza de harina de espelta integral o de avena germinada
(para la versión sin gluten)
1 taza de bebida vegetal
2 cucharadas de azúcar de coco o de sirope de agave
1 huevo vegano: 1 cucharada de semillas de chia + 4
cucharadas de agua, remojado durante 10 minutos
canela
1 pizca de bicarbonato
1 pizca de sal
aceite de coco para cocinar.
Relleno:
Plátano o mermelada casera o otra fruta al gusto

Topping:
Semillas al gusto y salsa de chocolate
En un bol mezclamos la harina con la canela, bicarbonato, la
sal y el azúcar.
Incorporar el gel que se ha formado con la semillas de chía
(si quieres puedes triturarlo previamente en el mixer).
Añadir la leche vegetal y mezclar hasta conseguir una masa
homogénea, no muy densa ni muy liquida.
Calentar una sartén y verter ½ cucharita de aceite de coco,
untar toda la superficie con un pincel.
Verter dos cucharadas de la masa, distribuirla en la sartén
en forma de círculo, cocinar dos minutos por lado.

Para la salsa de chocolate:


1 cucharada de cacao negro en polvo
2 cucharadas de sirope de agave

Mezclar hasta conseguir una salsa homogénea.


YOGURT DE PLATANO

Ingredientes:
1 plátano
zumo de ½ limón
1 cucharada de aceite de coco

Topping:
Mix de semillas y frutos secos al gusto, trituradas como:
chía, lino, almendras, nueces, avellanas etc.
Fruta fresca

Triturar el plátano con el zumo de limón y el aceite de coco.


Separadamente en un mixer triturar las semillas elegidas y
añadirla como topping.
Incorporar la fruta fresca al gusto.
BATIDO DE FRUTOS ROJOS

Ingredientes:
1 plátano
2 cucharadas de copos de avena o de quínoa
1 cesta de fruta del bosque o fresas (puede ser congelada)
1 puñado de almendra o crema de almendras
½ vasito de bebida de arroz

Verter todos los ingredientes en una batidora de vaso o


triturar con una batidora de mano.
Añadir la cantidad de leche vegetal hasta conseguir la
textura deseada.
Puedes decorar con mas frutos rojos al gusto.
Si quieres puedes añadirle superalimentos como la maca
para tener mas energía.
BATIDO DE CHOCOLATE O ALGARROBA
Ingredientes para un vaso:

1 plátano
1 cucharada sopera de cacao negro en polvo o algarroba

1 taza de leche vegetal de arroz,
1 cuchara de coco,
leche vegetal al gusto

1-2 cucharadas sopera de sirope de agave o 2 dátiles
1 cucharada de crema de almendra o un puñado de
almendras (opcional) para darle más cremosidad.

Triturar todos los ingredientes en una batidora y servir.



BATIDO PROTÉICO CON SEMILLAS DE CHIA Y
MACA
Ingredientes para 1:

1 plátano

1 limón

1 cucharada de aceite de coco

1 cucharita de maca
1 cucharita de semillas de chía

1 cuchara de almendras

1 cuchara de nueces

fruta fresca de estación al gusto

Triturar todas las semillas en polvo. 



Triturar el plátano con el zumo de limón, una cucharita de
maca. 

En un bol o en un vaso transparente verter el plátano
batido, las semillas pulverizadas, y la fruta de estación
cortada en trozos. 

GREEN SMOTHIES BOWL

Ingredientes:
1 mango
1 cucharada de hierba de trigo
zumo de medio limón
2 hojas de kale
1 cucharada de aceite de coco

Topping: granada u otra fruta de estación


Triturar todos los ingredientes en una batidora de vaso o de
mano.
MACACCINO – ENERGY DRINK

Bebida energética ideal como sustituto de café con leche

Ingredientes para 1 taza:


1 cucharadita de café de cereales

1 cucharadita de cacao negro en polvo

1 cucharadita de manteca de coco o crema de almendras

1 cucharadita de maca en polvo

1 pizca de canela

agua caliente

endulzante al gusto (1 cucharadita de azúcar de coco,
melaza de arroz, o agave)
leche vegetal al gusto
Calentamos el agua. 

En una taza vertemos todos los ingredientes en polvo y los
mezclamos bien. 

Incorporamos la manteca de coco y el endulzante y
añadimos una cucharada de sopera de 
agua, y mezclamos
bien hasta que todos los ingredientes se hayan mezclados y
la crema se 
haya disuelto. 

Añadimos agua hasta la mitad de la taza. 

Incorporamos la leche y servimos. 


Algunas ideas de TOSTADAS


Elije siempre pan integral de masa madre.

Puedes preparar tus tostadas con:


* aguacate y tomate
* manteca de cacahuete diluida con agua y rodajas de fruta
fresca como fresas o plátano 

* mermelada casera 

* crema de chocolate de Emanuela “CHOCOLELLA” 

CREMA DE CHOCOLATE DE EMANUELA
CHOCOLELLA

Ingredientes: 

1 cucharada de cacao negro en polvo
1 cucharada de crema de avellanas

2 cucharadas de miel de arroz

1 cucharada de agua tibia 


Vertemos todos los ingredientes en un bol. 



Añadimos una cucharada de agua y mezclamos poco a
poco hasta conseguir una crema lisa 
para untar. 

Ideal para tostadas o tortitas de cereales, como desayuno,
merienda o tentempié. 

GRANOLA CASERA

Ingredientes: 

2 tazas de copos de avena

1 taza de frutos secos al gusto (almendras, avellanas,
nueces) 

1⁄2 tazas de semillas al gusto (sésamo, lino, calabaza,
girasol), coco rallado, pasas
canela al gusto

1/3 taza de aceite de girasol sin refinar o de coco o de oliva
1⁄2 taza de melaza de arroz

Precalentar el horno a 170-180º.



Picamos los frutos secos.

En un bol mezclamos los copos de avena con los frutos
secos, las semillas y la canela. Incorporamos el aceite y la
melaza y mezclamos bien.

Forramos una bandeja de horno con papel de horno y
vertemos la mezcla en cima.
Si fuera necesario removemos a mitad cocción.
Dejar enfriar.

NOTA: Se conserva en un bote de cristal durante 1 semana.


Ideal como topping para fruta, yogures, cremas.
MARMELADA CRUDIVEGANA DE FRESA U
OTRA FRUTA

Ingredientes:

50 g de semillas de chía

200 g de fresas u otra fruta al gusto y de estación
Sirope de agave al gusto

Sal marina al gusto

Zumo de limón al gusto

Preparación

Tritura las fresas con el agave, la sal y el limón.
Añade las semillas de chía y mezcla bien.
Déjalo reposar 4 horas y ya tienes lista la mermelada. 

PUDDING DE CHIA

Ingredientes para una persona: 



1 vaso de leche vegetal al gusto

1-2 cucharadas soperas de semillas chía

1 cucharadas soperas de sirope de agave al gusto
Pizca de vainilla y canela

Preparación
Mezcla todos los ingredientes y deja reposar 1


hora antes de consumir.

Ideas: servir el pudding de chía con marmellada casera,


crema de chocolate de Emanuela, granola o fruta fresca,
semillas o frutos secos, nibs de cacao o coco.
PORRIDGE

Ingredientes:

50 gr de copos de avena

200 gr de leche vegetal (arroz, avena, almendra) 

1 plátano

1 cucharada de crema de sésamo, o cacahuete o almendra
nueces o almendras
opcional: cacao nibs o trocitos de chocolate negro
canela o
vainilla

En un cazo calentar la leche vegetal, con los copos, medio


plátano cortado en rodajas y la canela. Llevar a hervir y
apagar cuando la leche se habrá absorbido.
Añadir la crema de frutos secos y mezclar bien.
Decorar con las rodajas de plátano, las nueces y el
chocolate.
PORRIDGE DE QUINOA

Ingredientes:
1 taza de quínoa cocida (del día anterior)
1 cucharada de baya de goji
1 plátano
frutos secos al gusto (avellanas, almendras, nueces)
2 tazas de bebida vegetal
canela

Topping: nibs de chocolate

Cocinar la quínoa con la leche vegetal con todos los de mas


ingredientes, hasta que se absorba todo el liquido.
Decorar con nibs de chocolate.
MACEDONIA DE FRUTA CON YOGURT Y
GRANOLA
Ingredientes: 

1 vaso de yogurt de soja

1⁄2 cucharita de cúrcuma

una pizca de canela

1 cucharadita de melaza de arroz u otro endulzante
Fruta de estación

Granola casera

Cortar la fruta y verter en un bol .


Mezclar el yogurt con las especia y el endulzante. 

Verter el yogurt arriba de la fruta y servir con la granola
crujiente como topping. 

SOPAS Y CREMAS
CREMA DE ZANAHORIA Y DADITOS DE
CHIRIVIA

Ingredientes:
3 cebollas

1 kg de zanahorias

2 c.s. de aceite de oliva,
sal marina

Topping: chirivía

Cortar las cebollas en medias lunas y pelar las zanahorias y cortarla


en rodajas medianos 

En una olla con fondo espeso verter una cuchara de aceite virgen de
oliva y cocinar la cebolla junto con una pizca de sal, durante unos 5
minutos sin tapa a fuego medio. 

Tapar y seguir cocinando durante unos 10 minutos más, hasta que la
cebolla se vuelva transparente, si fuera necesario añadir una cuchara
de agua. 

Añadir las zanahorias, una pizca de sal y agua que cubra un tercio
del volumen de las verduras. 

Llevar a ebullición y bajar a fuego medio. Cocer con tapa 20
minutos. 

Hacer puré hasta conseguir una consistencia cremosa.
Añadir agua si hace falta.
Servir con daditos de chirivía.

Para la chirivía:
Pelar la chirivía y cortarlas en cubos.
Saltearla en una sartén con una cucharada de aceite y una pizca de
sal.
SOPA DE MISO

Ingredientes:

1 Trozo de alga wakame seca



1 lt de agua

1 puerro cortado en rodajas

2 zanahorias cortadas en medias lunas finas
2 rodajas de jengibre
2 champiñones cortados en láminas
o unas hojas de col
la parte verde de la cebolleta

1 loncha de tofu cortada en cubos

2 cucharas de salsa de soja
opcional
 raíz de daikon o rabanitos o nabo cortado en
rodajas dos cucharas de miso de arroz

Nota: a la receta base puedes añadir mas verdura de


estación

Poner en remojo el alga wakame durante 5 minutos en


agua fría. Quitar la parte dura y picarla fina.
Hervir el agua
con el jengibre, la salsa de soja y el alga.
Cuando hierve
añadir el puerro, las zanahorias y el daikon, cocinar unos 10
minutos aproximativamente (depende de la cantidad de la
verdura y del tamaño), incorporar los champiñones o la col
y cocinar unos minutos mas.
Bajar la llama al mínimo.

Diluir, en un vaso, el miso con unas cucharas del caldo de la
sopa e incorporarlo a la sopa, cuidando que no hierva el
miso para no matar las enzimas.
Servir con la parte verde de la cebolleta picada fina o con
cebollino o perejil.

También irán bien unos germinados de soja o alfalfa.
CREMA DE CALABAZA AL COMINO

Ingredientes:

3 cebollas

1/2 calabaza pequeña

2 c.s. de aceite de oliva,
sal marina,
1 cucharita de comino
Decoración: perejil cortado fino o semillas de sésamo negro

Cortar las cebollas en medias lunas y pelar la calabaza y cortarla en


cubos medianos 
en una olla con fondo espeso verter una cuchara de
aceite virgen de oliva y cocinar la cebolla junto con el comino y una
pizca de sal, durante unos 5 minutos sin tapa a fuego medio. 

Tapar y seguir cocinando durante unos 10 minutos más, hasta que la
cebolla se vuelva transparente, si fuera necesario añadir una cuchara
de agua. 

Añadir la calabaza, una pizca de sal y agua que cubra un tercio del
volumen de las verduras. 

Llevar a ebullición y bajar a fuego medio. Cocer con tapa 20
minutos. 

Hacer puré hasta conseguir una consistencia cremosa. Añadir agua si
hace falta.
Decorar con semillas de sésamo y perejil fresco. 


CREMA DE COLIFLOR A LA CANELA

Ingredientes:
3 cebollas

1 coliflor

1 rama de canela

aceite AOVE y sal

Decoración: perejil cortado fino o semillas de sésamo


negro.

Cortar las cebollas en medias lunas y pelar la calabaza y


cortarla en cubos medianos 

En una olla con fondo espeso verter una cuchara de aceite
virgen de oliva y cocinar la 
cebolla junto con una pizca de
sal, durante unos 5 minutos sin tapa a fuego medio. 

Tapar y seguir cocinando durante unos 10 minutos más,
hasta que la cebolla se vuelva transparente, si fuera
necesario añadir una cuchara de agua. 

Añadir la coliflor, una pizca de sal y agua que cubra un
tercio del volumen de las verduras. 

Añadir la rama de canela. 

Llevar a ebullición y bajar a fuego medio. Cocer con tapa 20
minutos. Retirar la rama de canela. 

Hacer puré hasta conseguir una consistencia cremosa.
Añadir agua si hace falta. 

Decorar con semillas de sésamo y perejil fresco. 

GUISO ITALIANO CON ALUBIAS Y CEBADA

Ingredientes:

1 diente de ajo triturado

1 cebolla picada finalmente

2 zanahorias picadas finas

2 tallos de apio

250 g de alubias pintas

250 g de cebada

2 patatas

2 tomates

Hierbas aromáticas frescas: preparar un bouquet con laurel,
Salvia, romero, tomillo
1 lt de caldo vegetal

Cortar las verduras a cubitos del mismo tamaño.



Preparar el sofrito al estilo italiano: en una cazuela sofreír el
ajo, la cebolla, el apio y la zanahoria con tres cucharas de
aceite de oliva.

Añadir el tomate troceado, las alubias y la cebada, mezclar
durante un minuto. Cubrir con el caldo vegetal y añadir las
hierbas aromáticas. Cocinar una media hora.
Incorporar la
patata cortada en cubos y seguir cocinando media hora
más. Rectificar de sal, eliminar las hierbas y servir.
CREMA DE APIO Y MAIZ

Ingredientes: 


2 apio cortado fino



2 cebollas cortadas a cuadritos
1 taza de maíz cocido

aceite de oliva – sal marina – laurel
semillas de calabaza y cebollino

Saltear las cebollas con aceite y sal, sin tapa a fuego medio
por unos 10 minutos.

Añadir el apio, el laurel y cubrir de agua asta la midas del


volumen.

Cocinar con tapa por 20 minutos. Añadir el maíz y cocinar 2


minutos más.

Pasar por la batidora asta obtener una consistencia


cremosa.

Servir con semillas de calabaza y puerro.

CONSOMÈ DE QUINOA
Ingredientes para 2 personas:

1⁄2 vaso de quínoa (100gr)



1⁄2 puerro cortado a rodajas finas
1 zanahoria cortada a tiras finas
1 hoja de laurel

1/2 tira de alga kombu

1 rama de romero

1 pizca de comino

aceite de oliva y sal

Saltear el puerro y la zanahoria con una pizca de sal y unas


gotas de aceite durante 5 minutos.

Añadir la quínoa previamente lavada, el comino, el laurel, el


alga kombu, y la rama de romero.

Añadir 3 vasos de agua.

Llevar a ebullición, bajar el fuego al mínimo y cocer con


tapa durante 17 minutos.
CEREALES
ARROZ NEGRO CON ALCACHOFAS Y CREMA
DE CALABAZA

Ingredientes para 4 personas:

320 gr de arroz negro


4 alcachofas
media cebolla

1⁄4 de calabaza
tomillo - 
cúrcuma - 
nuez moscada

1 diente de ajo

perejil fresco

aceite AOVE, sal marina integral, pimienta

opcional: granola de pistacho para decorar o de almendra

Para la crema de calabaza:



Cortar la calabaza en dados, picar la cebolla finamente. En una
sartén sofreír la cebolla, con el aceite, la cúrcuma y una pizca de sal
hasta que se haga transparente.

Añadir la calabaza con un poquito de agua, tapar y cocinar hasta
que se quede blanda.
Salar, añadir nuez moscada, pimienta y triturar
con el mixer hasta conseguir una crema densa.

Para el arroz: 
Cocinar el arroz con dos partes de agua salada durante
40 minutos.


Limpiar las alcachofas eliminando las hojas mas duras y los


extremos, cortarlas y guardar en un bol con agua y limón.


Picar el ajo y el perejil y sofreírlo en una sartén con dos cucharadas


de aceite durante un minuto, incorporar las alcachofas con las
hierbas y cocinar hasta que se ablanden, si es necesario añadir un
poco de agua y tapar.
Finalmente, incorporar el arroz y mezclar con
las alcachofas.


Emplatar en un plato disponiendo primero un poco de la crema de


calabaza y finalmente el arroz negro. Decorar con pistacho o
almendras picadas.
PAD THAI VEGAN

Ingredientes:

1 cebolla cortada en julianas finas

1 zanahoria cortada en juliana finalmente

1⁄4 de col cortada en juliana fina

1/4 de col morada cortada en juliana fina

1 puñadito de juliana verde cortadas en julianas finas

2-3 setas shitake cortados en láminas finas

aceite de oliva

1 trozo de raíz de jengibre picada fina

salsa de soja

1 gota de aceite de sésamo tostado

sésamo negro y cilantro fresco para guarnir

1 paquete de noodles de trigo sarraceno o de arroz o
espagueti de espelta

Cocinar los noodles según las indicaciones del paquete.


Calentar un wok, añadir el aceite y el jengibre rallado hasta


que se dore.


Añadir la cebolla y remover cocinando a fuego medio hasta


que cambie de color.


Salar e incorporar las otras verduras, seguir cocinando a


fuego medio siempre removiendo, durante 5 minutos.


Añadir una gota de aceite de sésamo tostado y terminar de


cocinar.
Incorporar la salsa de soja y los noodles y saltear
para que se incorporen los sabores.

Servir con sésamo negro y cilantro fresco picado se gusta, o


sustituir con perejil picado.
ARROZ THAILANDES

Ingredientes:

1 taza de arroz basmati
 y 2 tazas de agua o caldo

cúrcuma y sal

1 cebolla

1 zanahoria

1 setas shitake o 3 champiñones

1⁄4 col repollo y/ o 1⁄4 de col morada
1 cucharada de anacardos

1 raíz de jengibre rallado

aceite de sésamo o AOVE

salsa de soja - 
perejil fresco o cilantro

Cocinar el arroz en una olla con sal y cúrcuma durante unos


35 minutos.

Reservar.
En un wok calentar el aceite de sésamo con el jengibre
rallado y los anacardos y unas gotas de salsas de soja.
Retirarlos.


En el wok caliente, añadir una cucharada de aceite y cocinar


primero la cebolla durante unos 5-7 minutos removiendo
hasta que cambie de color.

Incorporar la de más verduras menos las setas.

Seguir removiendo, durante unos minutos, añadir unas


gotas de salsa de soja. Incorporar las setas y cocinar unos
minutos mas.


Añadir el arroz con la verdura y los anacardos y decorar con


perejil o cilantro fresco.
ARROZ EN SALSA DE COCO Y CURRY
Ingredientes:
1 taza de arroz

250 gr de brócoli

150 gr de calabaza

8 setas

400 ml leche de coco

150 ml de agua

1 chili
1 cebolleta

1 diente de ajo

3 cm de raíz de jengibre fresco
comino molido

2 cucharitas de curry

2 cucharadas de aceite de coco

cilantro fresco o perejil
cúrcuma y pimienta

Cocinar el arroz integral con dos tazas de agua, una


cucharita de sal y una cucharita de cúrcuma. 

Cortar la verdura y rallar la raíz de jengibre y el ajo. 

Calentar una sartén y añadir el aceite de coco y las especias
(ajo, jengibre, comino, cebolleta, chili, el curry y finalmente
el cilantro. Mezclar y cocinar durante 2 minutos a fuego
bajo. 


Añadir las setas, la sal y cocina 2 minutos mas. Añadir la


calabaza y cocinar 3 minutos mas. 

Añadir la leche de coco y el agua y lleva a hervir. Añadir la
sal y cocina durante unos 15 minutos mas a fuego lento. 

Servir la salsa con el arroz cocido y cilantro fresco picado. 

ARROZ INTEGRAL CON ALGAS

Ingredientes
1 taza de arroz
2 tazas de agua
1 cucharita de sal
1 cucharita de cúrcuma * del granero

Verter todos los ingredientes en una olla.


Cocinar el arroz durante 45 minutos.
Reservar.

Para el arroz
1 puñado de algas árame
1 puñado de espinacas
2 dientes de ajo
1 manojo de perejil
1 /2 pimiento rojo
Salsa de soja
1 puñado de pasas

Picar ajo y perejil


Remojar el alga y las pasas
En la paella sofreír el ajo con el perejil las pasa y las algas y
el pimiento rojo. Saltear.
Añadir las espinacas cocinar hasta que se ablanden.
Incorporar el arroz cocido y la salsa de soja
Terminar la cocción.
ARROZ INTEGAL CON ALCACHOFAS

Ingredientes: 

300 gr de arroz integral

3 alcachofas

1⁄2 cebolla

1 lt de caldo vegetal o agua
1⁄2 limón

perejil fresco picado

sal y aceite

cúrcuma y laurel

Lavar el arroz y cocinarlo en una olla con un poco de


cúrcuma, sal y una hoja de laurel y dos veces su volumen de
agua.
Llevar a hervir y luego bajar la llama, cocinar durante unos
30-40 minutos.

Cortar las alcachofas en laminas y dejarlos en un bol con
agua y limón para que no se oxiden.


En una sartén sofreír la cebolla unos minutos y añadir las


alcachofas y un poco de agua o de caldo vegetal y estofar
durante 15-20 minutos.

Al final de la cocción añadir el perejil picado y servir junto


con el arroz.
PAELLA VEGANA

Ingredientes: 

1 taza de arroz integral redondo cocinado con cúrcuma

1 diente de ajo

1⁄2 pimiento rojo

2 cucharadas de tomates triturado

verdura al gusto: judías, alcachofas, brócoli, champiñones,
coliflor...
aceite de oliva
pimentón

1 tazas de caldo vegetal concentrado hecho con verdura al
gusto como: cebolla, zanahoria, puerro, apio, chirivía,
hinojo, alga kombu

Cocinar el arroz con dos partes su volumen de agua y la


cúrcuma.


En la paella rehogar primero la verdura, añadir el ajo picado,


el tomate triturado y el pimentón.

Cubrir con el caldo e incorporar el arroz.


Dejar evaporar el caldo y terminar la cocción.
PIZZA DE QUINOA SIN GLUTEN

Para la base de pizza:

1 vaso de quínoa (puesto 4h en remojo o toda la noche)


Agua para cubrir

orégano

salsa de soja

Para decorar la pizza:

salsa de tomate, champiñones, rodajas de calabacín rodajas


de tomate, ajo picado, orégano, 
sal marina, 
hojas de
rúcula, 
aceite de oliva virgen extra

Elaboración:

Trituramos la quínoa con los de más ingredientes hasta


conseguir una crema de la consistencia de unos crepes.

Disponemos la masa en un molde forrado con papel de


horno y cocinamos a 180º durante unos 20 minutos.

Sacar la base de la pizza y extender por encima una capa de
salsa de tomate, o tomate rallado, sazonar con orégano, el
ajo picado y sal al gusto.

Decorar la pizza con las rodajas de calabacín, de tomate,


champiñones o verdura al gusto Echar un chorrito de aceite
por encima y verter el queso.

Hornear 10 minutos y servir con rúcula o germinados.
PASTEL DE MIJO CON PUERRO Y CALABAZA
Ingredientes:

1⁄4 de calabaza mediana

2 puerros
1 taza de mijo

1 cebolla pequeña

Salsa de soja

Aceite de oliva

Romero en polvo o una ramita de romero fresco
Tomillo

Procedimiento:

Lavar bien el mijo hasta que el agua se quede limpia.



Picar la cebolla y pocharla en una olla, con aceite y tomillo.
Cuando está blanda añadir el mijo y tostar junto con la
cebolla, removiendo hasta que se quede bien tostadito.
Incorporar dos tazas de agua, salar y cocinar hasta que se
absorba toda el agua.
Mientras se va cocinando, pelar y cortar la calabaza a gajos
finos (1 cm).

En un bol empapar los gajos en una mezcla de aceite, salsa


de soja y romero.


Colocar en una bandeja de horno y dejar que se haga a


160º.

Al final de la cocción reservar algunos gajos, (los más
bonitos), para adornar.

Limpiar y cortar el puerro finito y pocharlo en una sartén.
Cuando el puerro está bien tierno (separar una parte) y
añadir la calabaza y remover rompiéndola con una cuchara
de madera, junto con el mijo, de forma que se quede una
textura compacta.

En una bandeja de horno, poner aceite y verter la mezcla de
mijo.

Compactar bien el pastel y decorar con la parte de puerro y


calabaza precedentemente reservada.

Decorar con semillas de sésamo y hornear hasta tostar un


poco.
QUINOA AL ESTILO THAI
Ingredientes:

1 taza de quínoa
1 cebolla
1⁄4 de col

2 Zanahoria
Un puñado de judías verde opcional
Salsa de soja

Perejil

Cocinar la quínoa con dos partes de agua, la sal y una hoja de laurel
y reservar. 

Cortar todas las verduras en juliana. 

Comenzar salteando en sartén muy caliente con un poco de aceite y
removiendo 
constantemente la cebolla, cocinar unos 5 minutos. 

Añadir la zanahoria y las judías verdes y saltear 3 minutos. 

Añadir la col y saltear unos 2 minutos mas. 

Por último añadir el sésamo, y la salsa de soja, dejarlo todo cocinado
al dente y añadir el 
arroz mezclando bien. 

Terminar decorando con un poco de sésamo y perejil por encima. 

ENSALADILLA DE QUINOA CON SEMILLAS

Ingredientes: 

1⁄2 manojo de espárragos cortado en cubitos
Tomates cherry

1 rabanito cortado en rodajas
¼ brócoli
2 cucharas de semillas de girasol tostadas

1 cucharada de alga dulce en copos opcional
1 taza de quínoa
Laurel

Lavar la quínoa y cocinar con una hoja de laurel, sal y dos


volumen de agua, durante unos 20 minutos.
Cortar los espárragos en cubitos pequeños y los brócoli en
florecitas.

Escaldar durante 3 minutos en agua hirviendo salada y


escurrir.

Cortar los cherry y los rabanitos en lonchas e incorporar a la


quínoa con la verdura escaldada.

Añadir las semillas tostadas y las algas.


Aliñar con u emulsión de aceite de oliva, salsa de soja y
zumo de limón.

Se le puede añadir menta fresca.

TABULE TIBIO DE TRIGO SARRACENO


Ingredientes:
1 taza de trigo sarraceno
2 tazas de agua
2 zanahorias
1 calabacín
1 manojo de judías
aceite AOVE y sal marina

Cocinar el trigo sarraceno, con la sal y el agua durante unos 10-15


minutos.
Cortar la verdura en cubitos muy pequeños y saltearlas en una
sartén con una cucharita de aceite y una pizca de sal durante unos 5
minutos.
La textura de la verdura tiene que resultar crujiente.
VASITOS DE COUS COUS

Ingredientes:
1 taza de cous cous
1 zanahoria
1 cebolla roja
1 manojo de cebollino
1 puñado de tomate cherry o tomate seco
1 taza de caldo
Opcional: para decorar los vasos: hojas de robe o de rucula, tomate cherry y
pepino.

Hidratar el cous cous con el caldo caliente.


Cortar la verdura en cubitos pequeñitos o rallada fina y mezclarlas con el
cous cous.
Verter el cous cous en vasitos y decorar con las hojas verdes.
Servir con el aliño.

Para el aliño:
1 cucharada de hierba de trigo (opcional) le darán color verde
Zumo de limón
Aceite de oliva
Sal
Mezclar todos los ingredientes y servir con el cous cous
LEGUMBRES

PATÉ DE ALUBIAS BLANCAS


Ingredientes:


Cebolla

Romero


Alubias blancas cocidas

Aceite

Sal, pimienta

En una sartén sofreír la cebolla junto al romero con el


aceite. Incorporar las alubias y amalgamar los ingredientes.


Triturar con una batidora y servir.


CEVICHE DE AZUKI
Ingredientes

Azukis (puestos a remojo la noche anterior)

Un trozo del tamaño de un sello de alga kombu
Aguacate picado

Cebolla morada

Apio picado

Tomate picado
 aceite de oliva y lima

Sal y pimienta

Perejil o cebollino fresco

Ponemos a cocer los azukis en abundante agua con sal y el


alga kombu (así si nos sobran los podemos guardar en su
líquido de cocción), al menos 40 minutos.

Cuando ya están listos se cuelan, retiramos el alga y


dejamos enfriar.
limpiamos las hojas de lechuga y
mezclamos los azukis con el resto de ingredientes en una
ensaladera.

Adornamos con las hojas de cilantro.


ENSALADILLA DE GARBANZOS CON SALSAS DE
ALMENDRAS
Ingredientes: 

Medio manojo de espárragos

3 champiñones en láminas

Medio calabacín en rodajas

Un tomate valenciano (o tomatitos cherry) 

1 aguacate cortado en cubos
Garbanzos cocidos
Hojas de rúcula

Albahaca fresca

Harina de almendras blancas

Aceite extra virgen de oliva y sal

Cortar el tomate en cubos o los cherry por la mitad, aliñar


con sal, aceite de oliva y algunas hojas de albahaca frescas.
Lavar y cortar la verdura y cocinarla a la plancha, en una
sartén caliente, con un hilo de aceite y una pizca de
sal
cortar el aguacate en cubos y sazonarlo con unas gotitas
de limón para que no se ponga negro.

Preparar la salsa de albahaca triturando las hojas con la


harina de almendra el aceite y la sal.

En una fuente de ensalada disponer todos los ingredientes


y servir con la salsa de albahaca.
ENSALADA VERANIEGA DE LEGUMBRES

Nota: esta receta puedes realizarla también con alubias


blancas o lentejas.

Ingredientes:
1 taza e legumbres cocidas previamente
1 manojo de tomate cherry
1 manojo de judías
1 cebolla roja pequeña
Albahaca fresca
Aceite AOVE, sal y pimienta al gusto

Cortar los tomates cherry en 4 partes y aliñar con aceite, sal


y hojas de albahaca. Reservar.
Cocinar l legumbre y dejar enfriar.
En una olla con agua hirviendo salada escaldar las judías
durante 4 minutos, escurrir y reservar.
Cortar la cebolla en laminas finas.
Mezclar todos los ingredientes en un bol y servir.
CAZUELA DE LENTEJAS AL ESTILO MIOBIO
Ingredientes: 

1 taza de lentejas

1 cebolla

1⁄4 de pimiento rojo

1 diente de ajo

2 zanahorias

1 taza de verdura a elegir, brócoli, col, judías)
Comino

Laurel

Aceite extra virgen de oliva y 
sal integral

Cocinar las lentejas con tres vasos de agua y una hoja de


laurel, durante una hora y reservar.


Preparar un sofrito con la cebolla el ajo el pimiento y las


especias, con una cuchara de aceite de oliva extra virgen.
Cuando la cebolla está blanda añadir las zanahorias y las
lentejas cocidas con su caldo.
TAJIN DE GARBANZOS

Ingredientes

1 calabacín

250 g de boniato (se puede sustituir por calabaza)
400 g de garbanzos cocidos

1 taza de tomate triturado

2 zanahorias

1 rama de apio sin las hojas

1 cebolla grande

2 dientes de ajo sin pelar

50 g de almendras

500 ml de caldo de verduras o agua

1 cucharada de jcm

1 rama de canela

1 cucharadita rasa de comino

1 cucharada de jengibre fresco rallado

Cilantro

Aceite de oliva

Sal y pimienta negra recién molida

Cortar la cebolla en juliana gruesa.

Picar la rama de apio. Rehogarlas con un chorro de aceite


de oliva a fuego suave en la cazuela, unos 10 minutos.
Aplastar ligeramente el ajo con el lado de un cuchillo y
añadirlo a la cazuela junto con el jengibre, la canela y el
comino. Salpimentar y rehogar.
Añadir el tomate y rehogar.
Pelar el boniato y las zanahorias.
Cortar el calabacín y el boniato en trozos grandes.
Incorporar el caldo y las tres hortalizas a la cazuela -si los
garbanzos son de bote, lavarlos y añadirlos también en este
momento-, remover y tapar.

Cocer a fuego suave hasta que estén tiernas.


Si el caldo ha quedado muy líquido, sacar las verduras y los
garbanzos y reducirlo un poco al fuego.

Debe quedar como una salsa de tomate muy ligera.


Corregir de sal y pimienta.
Servir acompañado de cuscús o arroz, con cilantro picado o
perejil y almendras por encima.
ESTOFADO DE AZUKI Y CALABAZA

Ingredientes:
1 taza de azuki en seco
1 cebolla
¼ de calabaza redonda
cebollino fresco
laurel
Aceite AOVE
Salsa de soja o tamari (bio)

Cocinar los azuki con 3 partes de agua y una hoja de laurel,


durante unos 45 minutos o hasta que esté blando.
Reservar y conservar el caldo.
En una olla sofreír la cebolla cortada en láminas con una
cucharada de aceite.
Pochar hasta que esté bien tierna y transparente.
Añadir los trozos de calabaza cortada en cubos y una
cucharada de salsa de soja.
Remover durante unos minutos.
Agregar los azuki con su caldo y cocinar hasta que la
calabaza esté blanda.
Servir con cebollino fresco y semillas de sésamo.
PROTEINAS VEGETALES
TOFU TERIAKY

Ingredientes:

3 cucharadas de salsa de soja o tamari

2 cucharadas de vinagre de arroz

1 cucharada de jugo concentrado de manzana

1 cucharita de jengibre fresco rallado o en polvo

1 cucharada de kuzu (1 cucharada de agua) o maicena
opcional
1 bloque de tofu
semillas de sésamo

1 cucharada de aceite de oliva virgen extra

Mezclar todos los ingredientes, excepto el kuzu, en un


recipiente y triturar con la batidora hasta conseguir una
salsa fina.


Cortar el tofu en cubos y macerar con la salsa durante una


hora.


Escurrimos el tofu y lo cocinamos en una sartén con un


poquito de aceite hasta que se quede dorado.

Añadimos la salsa del macerado y el kuzu diluido en una


charada de agua.

Cocinamos hasta que se espese la salsa.
Servimos con


semillas de sésamo.
Lo podemos acompañar con verdura al vapor.
MEDALLONES DE SEITAN Y TOFU
Ingredientes:

1 paquete de seitán cortado en lonchas gruesas


1 paquete de tofu cortado en lonchas finas
Harina o maicena
Aceite de oliva

Sal marina una pizca de sal agua con gas pan rallado

Mezclar la harina con el agua y una pizca de sal hasta obtener una
consistencia no muy espesa y ponerla en la nevera durante media
hora.

Poner las lonchas de tofu entre dos lonchas de seitán.

Pasar el seitán relleno primero por la masa y luego por el pan


rallado.


Freír por los dos lados en abundante aceite y disponer en un


papel absorbente.

Servir con rodaja de limón.


TOFU AL HORNO

Ingredientes:
1 bloque de tofu
Salsa de soja

1 rama de tomillo fresco o 1 cucharita seco
1 diente de ajo cortado en láminas
Aceite de oliva

Cortar el tofu en laminas y dejar macerar con la salsa de


soja las hierbas y el ajo durante mínimo 10 minutos. 

Verter el tofu en una bandeja y hornear con su salsa y un
poco de aceite a 170º durante 15 minutos. 

TEMPHE BRASEADO

Ingredientes:

1 bloque de temphe
Salsa de soja

1 rama de tomillo fresco o 1 cucharita seco
1 diente de ajo cortado en láminas
Aceite de oliva

Cortar el temphe en láminas y dejar macerar con la salsa de


soja las hierbas y el ajo durante mínimo 10 minutos. 

Verter el tofu en una bandeja y hornear con su salsa y un
poco de aceite a 170º durante 15 minutos. 

REVUELTO DE TOFU
Ingredientes: 

1 manojo de espárragos

1 bloque de tofu

1 cebolla o un puerro

1 zanahoria 

Cúrcuma
 sal – pimienta – aceite de oliva

Lavar y cortar los espárragos, picar la cebolla y rallar la


zanahoria.

Sofreír la cebolla y la zanahoria unos minutos, añadimos los
espárragos y rehogamos hasta que estén blandos.

Desmenuzamos el tofu con un tenedor y lo añadimos a las
verduras junto con la sal, la cúrcuma y la pimienta.
Removemos y tapamos y dejamos cocinar a fuego lento.

Podemos servir el tofu sobre una tostada de pan o una


loncha de calabacín a la plancha o una pasta.
BURGUER Y CROQUETAS
RECETA BÁSICA PARA LEGUMBRES Y CEREALES

Ingredientes: 

1 diente de ajo picado fino

1 cebolla picada

2 zanahorias cortada en cubos pequeños

Especias al gusto, romero, tomillo, comino, curry etc.

1 bol de legumbres cocidas: garbanzos, lentejas, azuki,
alubias

1 bol o dos de cereales cocido: mijo, quínoa, cous cous,
arroz

1 puñado de perejil picado fino

Semillas de sésamo molido o pan rallado o sémola de
polenta para rebozar aceite AOVE y sal

En una olla sofreímos la cebolla junto al ajo picados con una


cucharada de aceite, las especias y una pizca de sal.

Removemos hasta que se quede bien doradita, añadimos la
zanahoria y seguimos cocinando con tapa hasta que se
ablande, removiendo de vez en cuando.

A continuación, añadiremos las legumbres y mezclamos


bien para que se mezclen los sabores. Retiramos, añadimos
los cereales cocidos y el perejil picado.
Trituramos un poco la mezcla con un mixer hasta conseguir
una masa compacta.


Nos mojamos las manos con agua y cogemos una


cucharada de la masa, la moldeamos con las manos
dándoles forma de Burger y lo rebozamos en las semillas o
el pan rallado o una mezcla de los dos.

Disponemos las Burger en una placa de horno aceitada y


horneamos unos 20-30 minutos a 170o, hasta que se doren.
Servir con una mayonesa vegetal o una salsa de mostaza o
kétchup.
BURGHER DE LENTEJAS

Ingredientes:
500 gr de lentejas ya cocidas
1 cebolla

1 zanahoria

Medio calabacín
2 cucharadas de harina de garbanzos
Aceite AOVE

Sal, pimienta, perejil y (ajo picado opcional)
Semillas de sésamo para rebozar

Sofreír la cebolla junto con el comino durante unos


minutos, añadir la zanahoria y el calabacín y seguir
cocinando durante unos minutos.
Incorporar la verdura a las lentejas cocidas y triturar la
mezcla.
Añadir la sal, la pimienta y el perejil y la harina hasta
conseguir una masa espesa que pueda trabajarse con las
manos.

Hacer hamburguesas, rebozar en las semillas de sésamo y


disponer en una bandeja de horno.

Cocinar unos 15 minutos hasta que estén doradas.


BURGUER DE MIJO

Ingredientes:
200 g de mijo

Salsa de soja

1 diente de ajo
1 zanahoria rallada

1/2 calabacín rallado

Perejil
Pimienta


Modo de preparación
Cocinar el mijo con dos volúmenes y medio de agua unos
15 min. aprox. o hasta que se haya evaporado todo el agua.
Dejar enfriar.
Rallar la zanahoria y el calabacín finamente, añadir el mijo,
picar el ajo muy finamente junto con el perejil, incorporar al
mijo y mezclar todos los ingredientes.
Con las manos mojadas formar bolitas y ponerlas en una
bandeja de horno con aceite.
Hornear unos minutos hasta que se doren.

Servir con la salsa agridulce.


Notas: se puede añadir 100 g de tofu si el compuesto se
queda muy seco.
CROQUETAS PROVENZALES

Ingredientes:
Un vaso de mijo

Media cebolla

Dos vasos y medio de agua
2 cucharadas de olivada (puré de olivas negras)
1-2 zanahorias ralladas

2 cucharadas de semillas de girasol

Una pizca de sal
Aceite de oliva
Orégano o tomillo


Picar la cebolla e sofreír unos minutos.

Lavar el mijo y ponerlo en la cazuela junto con la cebolla.


Añadir los dos vasos y medio de agua y una pizca de sal.
Llevar a ebullición, bajar al mínimo y tapar durante 20
minutos.

Al cabo de este tiempo, el agua debe haberse evaporada,


sino cocer destapado hasta que se evapore.

Añadir la olivada y mezclar bien, añadir la zanahoria


rallada y volver a mezclar.

Añadir las semillas mezclando bien.


Hacer la forma de croquetas con las manos húmedas.
Disponer en una bandeja de horno y cocinar unos 10-15
minutos.
ENSALADAS
ENSALADA MULTICOLOR

Ingredientes:
1 hinojo cortado en láminas
Hoja de roble
Rabanitos cortados en láminas
Aceitunas negras
Aliño:
Aceite AOVE. Zumo de limón - Sal y pimienta

Lavar y cortar todos los ingredientes. Disponer en una


fuente y aliñar.

GAZPACHO SUPER ANTIOX CON


SUPERALIMENTOS
Ingredientes para 2 personas:
6 tomates

1 pepino

1/2 pimiento rojo
1⁄2 cebolla

1ajo negro
 si no lo hay usar ajo normal
Albahaca fresca
Vinagre de umeboshi
Aceite de oliva
Topping:
Rúcula
 - apio - semillas de cáñamo para decorar

En un mixer triturar el tomate, el pepino, la cebolla, el


pimiento.

Aliñar y servir con los de más ingredientes como topping.


ENSALADA DE COL MORADA Y NARANJAS
Ingredientes: 

500 g de col morada

1 naranja

1 hinojo o 1 zanahoria

1 limón

3 cucharada de aceite AOVE – sal y pimienta
50 g de pasas

Lavar la col con agua fría, cortarla en juliana finita, limpiar y


cortar el hinojo en lonchas finas.

Remojar las pasas en agua unos minutos hasta que se


ablande, escurrir.

Mezclar la verdura en un bol, incorporar las pasas y la


naranja pelada y cortada en gajos.


Preparar la vinagreta emulsionando con un tenedor el zumo


de limón, el aceite, la sal y la pimienta y el comino.
Condimentar la ensalada y servir.
ENSALADA DE ALGAS Y PEPINO

Ingredientes:

15 g. de alga wakame

1 pepino

Media cucharadita de vinagre de arroz 

1⁄4 cucharadita de jengibre molido

2 cucharadas de salsa de soja

Un puñado de semillas de sésamo y semillas de girasol (al
gusto) agua

Poner las algas en remojo durante unos diez minutos.


Mientras tanto, limpiar el pepino y con el pelador hacer
láminas verticales.

En un frasco de vidrio, vierta salsa de soja, el vinagre de


arroz y jengibre cerrar la tapa y agitar toda la cosa para
conseguir una buena emulsión.
Escurrir la wakame, quitar la nervadura central eliminado la
parte mas fibrosa y cortar en laminas.

En una ensaladera grande, mezclar el pepino con semillas la


wakame, las semillas de sésamo y girasol.
Verter la salsa que ha preparado anteriormente, agitar y
dejar reposar para dar sabor a todo.

Servir después de un cuarto de hora.


ENSALADA DETOX CON ALCACHOFAS

Ingredientes:
1 hinojo
1 alcachofas
Hojas verdes: canónigos o rúcula o diente de león frescas
Aceite AOVE
Zumo de limón
Pimienta y sal

Cortar las alcachofas y el hinojo en laminas. Mezclar con las


hojas verdes.
Aliñar con aceite, zumo de limón, sal y pimienta y servir.
VERDURA

TARTAR DE VERDURA CON SALSA DE


AGUACATE

Ingredientes:
1 zanahoria
1 calabacín
1 rama de apio (opcional)
1 aguacate
Zumo de medio limón
Aceite AOVE y sal

Topping: germinados o rúcula

Cortar la zanahoria, el calabacín y el apio en cubos


pequeños.
Hacer una salsa con el aguacate, el zumo de limón, la
pimenta, la sal y el aceite, y mezclar bien hasta conseguir
una textura homogénea.
Mezclar la verdura con la salsa de aguacate y servir.
VERDURA AL HORNO

Ingredientes:
2 zanahorias
2 chirivías
1 boniato rojo
1 boniato blanco
Aceite y sal

Cortar la verdura en trozos grandes.


Aliñarla con aceite y sal.
Colocarla en una bandeja de horno forrada con papel de
horno.
Cocinar a 180º unos 15-20 minutos.

VERDURA AL WOK Y JENGIBRE

Ingredientes:
1 cebolla
2 zanahorias
¼ de col
Aceite AOVE
Salsa de soja
1 trozo de raíz de jengibre rallado
Cortar la verdura a bastoncitos. En un wok o sartén salear
primero la cebolla durante unos 5 minutos con una pizca de
sal.
Incorporar la zanahoria y añadir una cucharada de salsa de
soja.
Saltear unos minutos. Añadir la col y seguir salteando
removiendo con las espátulas de madera o por el mango de
la sartén.

Al final de la cocción añadir el jengibre rallado y una


cucharada más de salsa de soja. Servir .
COLIFLOR AL HORNO
Ingredientes:

1 coliflor grande (1kg)

3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

2 cucharada de salsa de soja

1 cucharada de zumo de limón

1 cucharadita de jugo concentrado de manzana
1 trozo de jengibre fresco rallado
chili al gusto si gusta

sal

Lavar y cortar la coliflor en florecitas 



En un bol preparar la marinada mezclando todo los
ingredientes de la salsa. 

Incorporar la coliflor a la salsa 

Poner un papel de horno en una bandeja y disponer la
coliflor añadiendo una pizca de sal. 

Cocinar en horno caliente a 200º durante 10 minutos. Dar la
vuelta a las piezas de coliflor y 
volver a cocinar unos 8
minutos mas. 

Servir con una salsa 

ENSALADA TIBIA DE VERDURA
Ingredientes: 

2 zanahorias cortadas a cerillas

1 manojo de brócoli cortado en flores ⁄
1/4 de coliflor cortado en flores

Medio puerro cortado en rodajas

Sal

Laurel opcional

En una cazuela hervir agua con una pizca de sal marina.



Añadir la verdura separadamente y hervir a fuego alto por
3-4 minutos sin tapa.
Lavar la verdura con abundante agua fría y escurrirlas bien.
Añadir las hierbas aromáticas al gusto.
Mezclar todas las verduras en un recipiente y servir.


Nota: se puede servir la verdura con variedad de lechuga,


berros, rúcula, dente de león, rabanitos, germinados fresco
y alga dulce remojada 2 minutos o alga nori tostada.
servir con el aliño.

Aliño:
1 cucharada de aceite de oliva AOVE
zumo de limón
1 cucharada de salsa de soja
VERDURA AL ROMERO

Ingredientes:
1 cebolla
2 zanahorias
1 patata
1 boniato
1 cucharadas de aceitunas
1 rama de romero
Aceite y sal
Pelar y cortar la verdura en trozos grandes.
Aliñarla con aceite y sal.
Verterla en una bandeja de horno con el romero y cocinar
durante 20 minutos, removiendo a mitad cocción, a 180º.

ESTOFADO DE VERDURA
Ingredientes: 

2 puerros

1⁄2 calabaza dulce
coles de Bruselas

4 zanahorias

1 hinojo

1 cucharada de jugo de jengibre fresco rallado y escurrido
1 cucharada de salsa de soja

2 cucharada de jugo concentrado de manzana
laurel
aceite
de oliva

perejil fresco picado

Cortar la verdura a trozos grandes, todo del mismo tamaño.


Colocar todas las verduras en una cazuela de barro, junto


con el laurel y agua que cubra hasta la mitad del volumen
de las verduras.

Sazonar con una pizca de sal marina.


Tapar y cocer a fuego bajo durante 40 minutos.


Sazonar al gusto con salsa de soja, el jugo de jengibre


fresco y el jugo de manzana.

Servir calientes con plantas aromáticas frescas.


CALABAZA CARAMELIADA

Ingredientes:
½ calabaza
salsa de soja
aceite de oliva AOVE

Pelar la calabaza y cortarla en lonchas.


Aliñarla con salsa de soja y aceite de oliva.
Verter en una bandeja de horno y cocinar a 180º unos 15
minutos, hasta que la salsa de soja se carameliza.

CALABAZA AL HORNO CON SETAS


Ingredientes: 

1⁄4 de calabaza

1⁄4 de setas champiñones
Salsa de soja

Aceite extra virgen de oliva
Romero

Cortar la calabaza en lonchas no muy gruesas.



Cortar los champiñones en láminas.

Ponerlos en una bandeja de horno con romero, aceite de
oliva y salsa de soja. Hornear unos 20-30 minutos.
CARPACHO DE CALABACIN Y ZANAHORIA
Ingredientes: 

2 calabacines
2 zanahorias
Perejil - albahaca fresca - piñones
Aceite virgen extra - sal y pimienta

Alga dulce o condimento de alga en polvo (opcional)
Zumo de limón

Cortar en láminas las verduras con un pela-patatas o en


lonchas finas con un cuchillo.

Disponer en un plato la verdura y echar el zumo de limón


exprimido y una pizca de sal.

Dejar macerar unas horas o una noche.

Tostar los piñones en una sartén sin aceite.

Poner a remojo el alga dulce durante unos 3 minutos.


Mezclar todos los ingredientes y aliñar con aceite, pimienta
y hierbas frescas.
CURRY DE VERDURA Y TOFU
Ingredientes
250 gr de coliflor
250 gr de brócoli
1 patata

2 zanahorias
1 calabacín

100 gr d tofu

1 cebolla

1 dadito de jengibre natural (o 1 cdta de jengibre en polvo)
1⁄2 cdta de copos de chile

1 ajo
1 cdta de cilantro fresco picado

2 cdtas de curry en polvo

1 cdta de comino

300 ml de leche de coco

1 chorrito de salsa tamari

Sal - Aceite de oliva

Para comenzar, lavamos bien todas las verduras y las


troceamos.


El brócoli y la coliflor los convertiremos en mini arbolitos


separando los tallos.


El calabacín lo troceamos en dados medianos. 



La zanahoria la cortamos en rodajas gruesas y las patatas en
daditos.


También dejamos preparado el tofu troceándolo en dados.



Trituramos la cebolla, el jengibre y el ajo hasta que
convertirlo en puré.

Ponemos un buen chorro de aceite de oliva en una sartén y
encendemos el fuego.
Añadimos el puré de cebolla y cocinamos a fuego medio.

Echamos a la sartén las especias y pochamos un par de
minuto más.

Incorporamos todas las verduras y el tofu, salamos,
removemos bien y salteamos 5 minutos.

Añadimos la leche de coco y tapamos la sartén para que se


hagan bien todas las verduras.

Cocinar tapado unos 25-30 minutos.



Pasado ese tiempo echamos un chorrito de tamari y
apartamos.


Mientras se hacen las verduras, aprovecharemos para cocer


arroz integral, que servirá de acompañamiento de este
curry.
TORTILLA VEGANA
Ingredientes: 

3 - 4 patatas medianas

1/2 calabacín

4 cucharadas de harina de garbanzo
1 vaso de agua

1/2 cucharadita de cúrcuma
pimienta negra

Sal y Aceite de oliva

Picar las patatas y el calabacín.


En una sartén sofreír las verduras y reservar.


En un bol mezclar la harina con el agua lentamente sin que


se hagan grumos.

Añadir la cúrcuma y una pizca de sal y pimienta negra.


Incorporar la verdura y pasar a la sartén.


Cocinar a fuego moderado hasta que se espese.

Darle la vuelta y cocinar por el otro lado hasta que quede


dorada.
Servir.
SALSAS, PATES y
ALIÑOS
SALSA DE SESAMO PICANTE
Ingredientes:
3 cucharadas de taina

1 trozo de jengibre

1 cucharada de salsa de soja

3 cucharadas de agua

1 cucharita de vinagre de manzana
1 cucharita de mostaza

1 cucharita de jugo concentrado de manzana

chili

Rallar el jengibre y pon todo los ingrediente en un bol. 



Mezcla bien hasta conseguir una salsa cremosa. 

Servir con las verduras. 

PATÉ DE GARBANZOS CON CRUDITÉ DE
VERDURAS
Ingredientes: 

1 taza de garbanzos cocidos
1/3 de diente de ajo

1 cucharada de thain

Zumo de 1⁄2 limón

Sal y 
comino
para el crudité: zanahoria, apio pepino, hinojos

Hacer un puré triturando todos los ingredientes con el


mixer.

Servir con verduras cruda cortada en bastones.


HUMUS DE REMOLACHA
Ingredientes**
3 remolachas crudas sin piel
2 – 3 cucharadas de tahini sin tostar
1⁄2 taza de semillas de girasol
4 cucharadas de aceite de oliva de primera presión en frío
Sal marina sin refinar
1 c de comino en polvo (que no sea a granel)
1 – 2 dientes de ajo sin el corazón

** Prueba y ajusta a tu gusto los ingredientes, con más o


menos ajo, con otras especias, aceites diferentes, etcétera.

Poner todos los ingredientes en la batidora y triturar hasta


obtener la consistencia deseada.

Si te cuesta triturarlo y que quede una textura fina


asegúrate que haces pausas para no calentar demasiado el
motor de la batidora.

Puedes añadirle un poquito de agua o aceite.


Se puede servir con un poquito de comino en polvo por
encima, un chorrito de aceite, semillas de sésamo negro,
perejil troceado, etcétera.
PATÉ DE ESPINACAS

Ingredientes:
1 aguacate
1 manojo de espinacas
Zumo de limón
Medio diente de ajo o media cebolleta o cebollino
Aceite AOVE – sal y pimienta

Triturar todos los ingredientes y servir con una tostadita o


canapé.
PATE DE ZANAHORIAS

Ingredientes:
6 Zanahorias
2 cebollas
1 cuchara de crema de almendras
Aceite de oliva
Sal marina
1 hoja de laurel
1 taza de almendras en polvo
Nuez moscada al gusto
Cortar la cebolla en julianas finas y saltarlas en una olla con
una cucharada de aceite, una pizca de sal y el laurel durante
2 minutos sin tapa y luego unos 8 minutos con tapa.
Añadir las zanahorias cortadas en rodajas finas y dos
cucharadas de agua.
Tapar y cocinar a fuego medio-bajo durante unos 20
minutos, hasta que la zanahoria esté bien blanda.
Retirar el laurel, añadir la almendra en polvo y la crema de
almendras.
Triturar hasta conseguir l textura de un paté. Rectificar al
gusto con nuez moscada.

Nota: puedes sustituir la crema de almendra por taina, en


este caso puedes evitar añadir la almendra en polvo y
doblar la cantidad de taina.
MAYONESA DE SESAMO

Ingredientes:
1 taza de leche de almendras
2,5 tazas de aceite de oliva o girasol
Una pizca de sal
Zumo de limón
1 c.p. de pasta de umeboshi
1 cucharada de crema de sésamo

Batir todos los ingredientes con el mixer hasta conseguir la


textura de mayonesa.

ALIÑO DE MISO

Ingredientes:
2 cucharadas de miso
1 cucharada de vinagre de umeboshi
1 cucharada de aceite de oliva
1 cucharita de hierbas aromáticas
1,5 cucharadas de jugo concentrado de manzana
Agua
Ralladura de naranja

Mezclar bien todos los ingredientes hasta conseguir la


textura deseada.
ALIÑO AL JENGIBRE

Ingredientes:
1 cucharada de jugo de jengibre fresco
1 cucharada de salsa de soja
1 cucharada de concentrado de manzana
½ cucharita de aceite de sésamo tostado o de oliva
1-2 cucharitas de agua

Mezclar todos los ingredientes hasta conseguir la textura


deseada.

ALIÑO DE AVELLANAS CON MENTA

Ingredientes:
2 cucharadas de miso blanco
1 cucharada de vinagre de umeboshi
4 cucharadas de avellanas tostadas
1 ramita de menta fresca
2 cucharadas de concentrado de manzana
1 trozo de ajo pequeño
4 cucharadas de agua

Batir todos los ingredientes hasta conseguir una salsa


cremosa.
PATÉ DE ALGAS Y TOMATES SECOS

Ingredientes: 

2 cucharas de algas hiziky

30 g de tomates secos

50 g de tofu ahumado

Leche de soja

Vinagre de arroz

Salsa de soja – aceite extra virgen de oliva

Cubrir las algas con agua fría y dejarla en remojo una media
hora hasta que multipliquen su volumen.

Escurrirlas y cocinarla en un cazo con agua que cubra, salsa


de soja y una cucharita de vinagre de arroz para que pierda
su sabor intenso de mar.


Cocinar hasta que se haya evaporado toda el agua.

Pasar en un mixer y triturar junto con los tomates secos, el


tofu, el aceite y añadir la leche de soja hasta conseguir una
textura cremosa.

Servir con crudité de verdura como zanahorias, pepinos,


hinojos, pimiento, apio o para untar tostadas y galletas de
arroz.

SALSA DE AGUACATE
1 aguacate

2 cucharadas de maíz cocido

zumo de medio limón

sal y aceite de oliva virgen extra


Pelar y trocear el aguacate en cubos, escurrir el maíz,


mezclar los ingredientes y aliñarlos con el zumo de
linón, la sal y un chorrito de aceite.

SALSA DE CACAUETE
Ingredientes: 

1 c.s. De crema de cacahuete

3 c.s. De agua

ralladura de naranja

1 c. De miso blanco

1c. de vinagre de manzana o de arroz
1 c. de jugo concentrado de manzana o agave

Mezclar todos los ingredientes y emulsionar.

MAYONESA VEGANA DE SOJA

Ingredientes:

1 tacita de leche de soja sin azúcar
2 tacitas aceite de girasol prensado en frio (no utilices
aceites refinado!!!)
1⁄2 cucharita de sal

1 cucharadita de vinagre de manzana
Una pizca de cúrcuma opcional

Variantes: mostaza, ajo, perejil



En el vaso del mixer poner la leche y la sal, emulsionar el
aceite a hilo, añadir el vinagre sin parar de batir hasta
obtener una consistencia espesa.

ALIOLI VEGAN
Ingredientes: 

1 vaso de leche de soja

2 vasos de aceite de girasol

2 cucharitas de jugo de limón o vinagre de manzana
1 cucharita de sal

1⁄4 de diente de ajo

En el vaso de la batidora poner la leche de soja, 1 taza de


aceite el ajo y la sal
Batir durante 1 min.

Añadir la otra taza de aceite y batir otro minuto.

Añadir el jugo de limón y acabar de batir hasta obtener una


textura espesa.

ALIÑO DE CACAUETE

Ingredientes:
2 cucharadas de crema de cacahuete
1 cucharadas de jugo concentrado de manzana
½ cucharita de pasta de umeboshi
¼ taza de agua
Mezclar todos los ingredientes hasta conseguir la textura
deseada.

POSTRES
MUFFIN DE ALGARROBA CON TOPPING DE
CARAMELO

Ingredientes: 

200 gr de harina de espelta

50 gr de harina de algarroba

170 gr de leche vegetal

100 gr aceite de girasol

100 gr de agave

Piel de una naranja

4 gr de bicarbonato canela en polvo

Primeramente vamos a poner en un cuenco amplio los


ingredientes secos, en este caso la harina de espelta, la de
algarroba, el bicarbonato y una pizca de canela, mezclamos
todo bien hasta dejarlo homogéneo.

Separadamente en otro bol amalgamamos todos los


ingredientes líquidos.

Incorporamos lentamente los ingredientes líquidos con los


secos, mezclando bien hasta tener una masa bien
incorporada, ni muy líquida ni muy espesa.

Pincelamos los moldes con un poco de aceite y
espolvoreamos con la harina para que no se peguen las
madalenas.

Horneamos durante unos 20 minutos.


Dejamos enfriar y sacamos de los moldes.


Podemos decorar con un topping de cacahuete:


Ingredientes:
2 cucharadas de crema de cacahuete sin tostar
2 cucharadas de melaza de arroz

2 cucharadas de agua
Mezclar todos los ingredientes hasta conseguir una textura
cremosa.
Decorar las madalenas con el topping y servir.
NATILLA DE COCO

Ingredientes:

1 lt de leche de arroz o de coco


5 g de agar agar
50 g de pulpa de coco o manteca
Ralladura de limón
Esencia de vainilla
40 g maicena
100 g sirope de agave

Topping: 200 g de fresas y 60 g agave


En una olla verter todos los ingredientes menos la maicena.
Mezclar y remover bien.
Llevar a hervir.
Diluir la micena con un poco de agua e incorporar a la
leche.

Remover para que no se formen grumos y cocinar unos 5


minutos más.

Dejar enfriar y una vez que se ha solidificado triturar con el


mixer hasta conseguir una textura cremosa.
Para el topping de fresas:
Triturar las fresas frescas con el agave hasta conseguir una
salsa.
CHEESCAKE VEGAN

Ingredientes:

Para la base

100 g de cereales hinchados
100 g de almendras

4 cucharadas de agave

2 cucharadas de aceite de coco

Para el relleno:

4 g de agar agar en polvo

250 g de fresas

400 g yogurt de soja

1⁄2 vaso de sirope de agave

200 ml de bebida de soja al natural
1 vaina de vainilla

Topping: fruta fresca al gusto

En un recipiente trituramos las almendras y las mezclamos


con los cereales hinchados y el sirope de agave.

Añadimos 2 cucharadas de aceite de coco y mezclamos


bien.

Untamos el molde para la tarta con un poco de aceite y


vamos incorporando la mezcla.

Aplanamos la base y lo metemos en el horno a 180º entre 8


y 10 minutos.

Aparte en un recipiente cortamos las fresas en trocitos. Le


añadimos medio vaso de sirope de agave y trituramos.
Incorporamos el yogurt de soja y mezclamos.

En una olla ponemos un vaso de bebida de soja y 8 g de


gar agar lo movemos bien y le añadimos una vaina de
vainilla llevamos al fuego y cuando empiece a hervir lo
cocinamos durante 3 minutos removiendo.

Le quitamos la vaina de vainilla y lo mezclamos con el


relleno anterior.

Rellenamos la base previamente horneada. Lo dejamos


enfriar en la nevera durante 2 horas.
Decoramos la tarta con fruta fresca al gusto.

BARRITAS ENERGETICAS

Ingredientes: 

1 taza de dátiles

1/4 de taza de frutos secos

1⁄4 de taza de harina de algarroba
1⁄4 de taza de semillas de sésamo
1⁄4 de taza de semillas de calabaza
2 c. de zumo de limón

1⁄4 de taza de proteína de cáñamo

En una batidora o similar picar todos los ingredientes hasta


que estén bien picados y mezclados.
1. Poner un papel de horno en una bandeja.


2. Poner la mezcla en el recipiente y extender.


3. Si en la parte superior ponemos otro papel podremos


extender mejor esta masa.

4. Introducir en el congelador durante 30 min.


5. Sacar dela nevera y cortar.


CRUMBLE DE PERAS Y JENGIBRE
Ingredientes:

100 g de harina de espelta semiintegral


40 g de copos de avena

60 g de almendras blancas

1 pizca de sal
Canela en polvo

1 tacita de aceite de girasol (45 gr)

2 cucharadas de melaza de arroz o 70 gr de sirope de agave
Jengibre en polvo o rallado fresco

6 – 8 peras

Procedimiento:

Picar las almendras.

En un bol mezclar la harina, los copos de avena, las


almendras y las especias.

Añadir el aceite y una cucharada de melaza.
Con las manos


húmedas mezclar los ingredientes hasta conseguir una
consistencias de migas.

Pelar y cortar las peras en cubos, aliñarlas con canela y el


jengibre, zumo de limón y una cucharada de melaza.
Mezclar y dejar macerar unos minutos.

En una bandeja de horno o en una cazuela de barro, untar


con el aceite y disponer en la base una parte de la mezcla
de harina. verter la fruta y cubrir con la mezcla de harina.
Con una cuchara dejar colar la melaza como para formar
una tela raña, para que se quede crujiente. Hornear 180o
durante unos 20 minutos.

HELADO DE FRUTA DEL BOSQUE

Ingredientes:
200 gr de yogurt de soja
100 g endulzante aprox.

200 gr arándanos congelada

Vainilla

Triturar una parte de los arándanos con el yogurt, el agave


y la vainilla.
Llevar al congelador.
Triturar los arándanos restante con el agave y usar como
sirope para decorar.

PARFAIT DE YOGURT CON AMARANTO


CRUJIENTE
Ingredientes:

2 vasitos de yogurt de soja



250 gr de frutos rojos o
1 mango
2 cucharadas de semillas de chía
Pepitas de chocolates o nibs de cacao

Para la granola: 

1 taza de amaranto inflado

1⁄2 taza de almendras

1⁄2 taza de avellanas o nueces

1 taza de sirope de manzana o agave
1⁄2 taza de aceite de coco o de girasol
Canela

Preparar la mermelada de frutos rojos triturando la fruta


con las semillas de chía. 

Preparar la granola mezclando todos los ingredientes y
hornear a170º durante 8 minutos. 

Montar el parfait alternando la granola con la granola, el
yogurt, la mermelada y las pepitas de chocolate. 

CREMA DE MANZANA Y ALMENDRAS
Ingredientes: 

3 manzanas cortadas en cubitos

1pz de sal

200 ml de leche vegetal
20 ml de sirope de manzana o de arroz
25 gr maicena

Vainilla

Cascara de un limón

1 cucharita de crema de almendra

Topping:

2 manzanas

1 puñado de almendras

20 gr de sirope de manzana o de arroz

Cortar la manzana y cocinarla con una pizca de sal hasta


que se quede blanda.


Añadir la leche de mijo la piel de limón la vainilla el sirope y


triturar con la batidora.

Llevar a hervir y añadir la maicena y cocinar unos minutos


más asta que se adense la crema. Incorporar la crema de
almendras y mezclar bien.
Servir la crema con rodajas de manzanas previamente
horneadas unos minutos en el horno, decorar con las
almendras caramelizadas.

O servir en una copa de helado con almendras caramelizada


y rodajas finas de manzana.

MOUSSE DE CHOCOLATE SIN COCCIÓN


Ingredientes:

2 aguacates maduros

1/2 taza de néctar de agave

1/4 taza de cacao en polvo

2 cucharadas de aceite de coco (opcional)
Pizca extracto de vainilla (opcional)

Cortamos longitudinalmente los aguacates por la mitad


para poder quitarles el hueso fácilmente y poner la pulpa
con ayuda de una cuchara en el vaso de la batidora.
Añadimos el néctar de agave y el cacao en polvo y batimos
todo bien hasta que la textura se quede suave.

Ponemos nuestra mousse cruda en los recipientes (cuencos


o copas) donde la vayamos a servir y la dejamos enfriar en
la nevera.

Una buena idea es alternar capas de frutas (fresas, kiwi, etc.)


y mousse en las copas antes de meterlo en la nevera.
TRUFAS DE CHOCOLATE

Ingredientes:

1 taza de avellanas
1 taza de dátiles
1 cuchara de cacao
Vainilla o canela
1 cuchara de aceite de coco
Coco rallado para rebozar

Triturar todos los ingredientes en el mixe hasta conseguir


una textura compacta.
Hacer bolitas y rebozar con el coco rallado.

También podría gustarte