Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Poblamiento Americano

Descargar como rtf, pdf o txt
Descargar como rtf, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Poblamiento americano

Este poblamiento se dió aproximadamente dentro del


Pleistoceno o edad de los hielos (hace aproximadamente 9,5
millones de años). No hay duda de que esta evolución desde
nuestros antepasados los primates hasta las formas modernas
de humanidad ocurrieron en el viejo mundo, y que las primeras
migraciones humanas hasta el nuevo mundo se dieron a finales
del Pleistoceno.

El argumento mas fuerte es que no se hallaron , en el Hemisferio


Occidental, formas arcaicas del género Homo.

Todos los esquletos de indios americanos hallados son morfoló-

gicamente modernos.

Se sucedieron diversos períodos :Intensas


glaciaciones(descensos de temperaturas) y otras interglaciales
(donde las temperaturas se asemejan a las de hoy).

La última de las glaciaciones llamada Wisconsin en Ámerica del


Norte fué muy dura y duró aproximadamente desde el año 8000
al 7000 ac (cuando los glaciares del mundo se retiraron).

En este período grandes masas de hielo cubrieron Norteamerica


y el extremo septentrional de Eurasia sacando a luz un puente
entre Siberia y Alaska.

Cuando los primeros inmigrantes pudieron llegar deben haber


encontrado un panorama muy diferente del actual. Por ej: Al sur
de la línea de los hielos estaba la Tundra cruzando lo que ahora
son las grandes llanuras (Pensylvania y Nueva Jersey). Ellos
deben haber encontrado un paraíso para cazadores.
La fecha exacta de la llegada del hombre al H. Occidental sigue
siendo uno de los problemas de la Arqueología , solo hay
acuerdos tales como: Puede ser que por el Estrecho de Bering,
grupos humanos pudieron cruzar a pie desde Siberia, a Alaska.
Los esquimales poseían botes, navegaban el mar y se sabe por
pruebas de radiocarbono que los antepasados de estos llegaron a
Australia, que por cierto nunca estuvo unida al continente,
funcionó como una isla).

Los arqueológos se dividen en dos grupos con respecto a la


llegada del hombre a Ámerica.

Por un lado estan los que se apoyan en los datos del


radiocarbono, abogan por culturas y asentamientos de piedra
tosca, hace aproximadamente 20000 años y mas.

Y por otro lado estan aquellos que piensan que los argumentos
en favor de una ocupación del Nuevo mundo anterior a los
10000ac son muy débiles por diferentes razones : C Jonce y Paul
Martin argumentan que la primera Cultura Paleoindia
plenamente aceptada la Cultura Clovis, aparece poco despues de
esa fecha en Alaska. Y formula la hipótesis de que los primeros
indios efectivamente entraron por un corredor libre de hielos, que
apareció por (desde el norte hacia la capa occidental de la
Cordillera o la Oriental de Laurenciana)

Los Clovis usaban,puntas lanzaderas para cazar. Según el


cientifico Martin esto favoreció la extinción de animales, etc.

Por otro lado los que defienden las ocupaciones anteriores a las
del pueblo Clovis destacan 3 puntos débiles:

1:La escasa fuerza del argumento en pro de tal corredor libre de


hielos por aquella época al este de las montañas rocosas.

2:La fauna Pleistocénica pudo desaparecer por el cambio


climático, mas que por la intervención humana.

3:Las industrias mas antiguas que se conocen en Alaska se


caracterizan por las micropuntas de origen asiático y no son
anteriores a los asentamientos Clovis mas antiguos. Por esto
arguyen que tal industria Clovis y otras similares nunca
evolucionaron a partir de los antecesores alaskianos, sino que
debe ser un invento nativo norteamericano.

Resumiendo nadie sabe cuando llegaron a America los


antepasados de los indios. Nuestros conocimientos actuales
sugieren que esto pudo ocurrir hace mas de 20000 años. La
lengua de tierra de Bering, probablemente pudo ayudar, pero si
los primeros inmigrantes y exploradores asiáticos disponián de
embarcaciones, pudieron haber colonizado el Pacífico al sur a las
capas de hielo de la Cordillera.

Los orígenes de las culturas de la edad de piedra del Lítico medio


como los Clovis y Folsom tienen sus raíces en el Lítico inferior
todavia poco conocido.

La fachada Atlántida (Miotti)

Por las formas especiales que ofrece Ámerica del Sur,


comparada a un triángulo, y la angosta conexión terrestre con
Ámerica Central y del Norte, se identifica a Ämerica del Sur con
una alta influencia maritíma. Dada su cercanía con Afrca,
Australia, es comparable su vegetación y su fauna con ellas y no
con America del Norte.

Los procesos de enfriamiento a los que fue sometido nuestro


planeta dieron como resultado una mayor continentalidad.

La colonización de Ámerica del Sur pudo ser similar a la de otro


continente isla como es el caso de Australia.

Las vías de acceso al continente y los medios de comunicación


socialhabrian sido los sistemas de grandes corredores fluviales,
las extensas y ramificadas cuencas Atlánticas pueden haber sido
la puerta de acceso para la dispersión de los poblamientos
inmigrantes.

La costa Pacifíca y Atlántica pueden haber sido portales


independientes de ingreso. Los Andes pudieron ser una barrera
semi permeable a las poblaciones humanas ayudando a los
procesos de colonización.

Los fechados precisos mas tempranos en America del Norte son


de c a 11550 rcbp(Texas).

La mayoría de los fechados, con pequeñas desviaciones estándar


caen entre 11200 10700 rcbp.

Todos ellos caen dentro de una centuria de tiempo calendario


durante el establecimiento del Younger Dryas alrededor de 13000
a 12900 BP. El fechado permite una corrección alternativa de ca
13200BP. De aquí surge el mayor lapso temporal posible que
separa a los habitantes iniciales del Cono Sur, de los cazadores
Clovis, mas temprano es de alrededor 1300 años pero el mas
probable es de 400 años.

Para llegar desde el borde final del corredor de hielos de texas,


por la ruta mas directa , los ancestros Clovis debieron cubrir
2100km. Pudieron hacerlo en 100 años o en meses sin dejar
registro arqueológico.

Suponiendo que los colonos Clovis se establecieron en Panamá,


se desplazaron a una taza comparable en una recta linealde ca
6400km a lo largo de la cadena Andina, debiendo alcanzar Tierra
del Fuego dentro de los 300 o 400 años. Como lo requiere la
evidencia cronológica.

Cualquiera sea el caso la migración parece ser la respuesta y el


mejoramiento climático ser su aliado.

En el caso del grupo Thule ocurrió durante el período cálido


medieval.

La migración de los Clovis de Beringiaprobablemente ocurrió


durante la mitad del período del calentamiento drámatico que
comenzó en el 14700 BP.

Sin embargo la máxima expansión del Clovis en Ámerica del


Norte ocurrió durante un estrés climatico.

Asumiendo que los Paleoindios eran descendientes de los


cazadores de N. de Eurasia y Beringia, ellos tenián una
dependencia a la carne, debido a los cambios del clima del
Pleistoceno tardío, la fauna cambiaría su desplazamiento y
densidad. Esto impediríaa los Paleoindios a asentarse en un lugar
en particular. Esto y otras causas los lleva a adaptarse.

Los inmigrantes iniciales, Ya sea que su ruta fuese costera o


interna transitaron alrededor de 2400km sin detenerse por
mucho tiempo. El corredor libre de hielos no tenía suficentes
recursos para sostener un asentamiento de largo tiempo antes
de 11000rcbp.

Es díficil creer que la gente Clovis solo se desplazara buscando


materias primas.

En Tierra del Fuego los Paleoindios realizaban puntas cola de


pescadoen Basalto.

Sin embargo la cultura Clovis hizo enfasis en la adquisición de


rocas bellas, la acanaladura es una técnica muy costosa de
adelgazamiento de bifases y existen técnicas alternativas. Esta
cultura invirtió tiempo en actividades no utilitarias.

También podría gustarte