Water">
Clase 1
Clase 1
Clase 1
CURSO :
ABASTECIMIENTO DE AGUA Y
ALCANTARILLADO
Mg. Ing. Jainer Solórzano Poma
CIP 78050
UNIDAD 01
CURSO :
ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
UNIDAD I
INTRODUCCION, PROYECTO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA Y
ALCANTARILLADO, ESTUDIO DE POBLACIÓN Y ESTUDIO DE DEMANDA.
CURSO :
ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
UNIDAD 01
INTRODUCCION, PROYECTO
DE ABASTECIMIENTO DE
AGUA Y ALCANTARILLADO,
ESTUDIO DE POBLACIÓN Y
ESTUDIO DE LA DEMANDA
1) INTRODUCCIÓN AL CURSO
GENERALIDADES
2) DEFINICIONES BASICAS
3) IMPORTANCIA DEL
ABASTECIMIENTO DE AGUA Y
ALCANTARILLADO
4) NORMATIVIDAD
5) BASES DE DISEÑO
6) PERIODOS DE DISEÑO
CURSO : ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
1) INTRODUCCIÓN AL CURSO
1.1) GENERALIDADES
SUMILLA: La asignatura
pertenece al área de
Estudios de Especialidad,
es de naturaleza teórico y
practico, tiene el propósito
de lograr conocimientos
para el diseño de sistemas
de Abastecimiento de Agua
y alcantarillado en
poblaciones Rurales y
Urbanas, desarrollando
habilidades para la
indagación de hechos y
fenómenos a ser analizados
científica y/o
tecnológicamente.
CURSO : ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
1) INTRODUCCIÓN AL CURSO
1.1) GENERALIDADES
Comprende los siguientes
temas: Introducción al
Saneamiento Ambiental.
Toma de muestras.
Volumen, Características
del Agua. Fuentes de
Abastecimiento. Captación.
Medición y Pretratamiento.
Plantas de Tratamiento de
Agua Potable.
Almacenamiento. Redes.
Sistemas de Desagüe.
Plantas de Tratamiento de
Desagüe. Proyectos de
Agua Potable y
Alcantarillado.
CURSO : ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
a) Por Bombeo
b) Por Gravedad
CURSO : ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
2) DEFINICIONES BÁSICAS
1. Abastecimiento de Agua y
Alcantarillado: Es un curso de diseño que
trata sobre los Sistemas de abastecimiento de
Agua Potable y Evacuación de Aguas
Residuales (servidas), empleando
fundamentos básicos de hidráulica; del
Reglamento Nacional de Edificaciones,
Normas del Ministerio de Vivienda
Construcción y Saneamiento; las Normas del
Ministerio de Salud en cuanto a Saneamiento
Básico y las recomendaciones de la OMS
(Organización Mundial de la Salud) y el
CEPIS (Centro Panamericano de Ingeniería
Sanitaria).
CURSO : ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
2) DEFINICIONES BASICAS:
2. Agua Potable: La palabra se
deriva de la voz latina POTABILIS,
que significa que se puede beber.
2) DEFINICIONES BASICAS:
Todas las definiciones
señaladas en la
Normatividad.
RNE
OS-010
OS-020
OS-030
OS-040
OS-050
OS-060
OS-070
OS-080
OS-090
OS-100
CURSO : ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
1.Diseñar adecuadamente el
sistema de Abastecimiento
de Agua Potable, eligiendo
buena fuente y ubicando
correctamente las diversas
estructuras que conforman el
sistema.
CURSO : ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
https://youtu.be/s-fO2VJm8Xo
4) NORMATIVIDAD
REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES -RNE
Tarea:
Revisión de la
Normatividad
del RNE
RM 192-2018-VIVIENDA
CURSO : ABASTECIMEINTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
NORMA OS-010
CAPTACIÓN Y CONDUCCION DE AGUA FRIA
PARA CONSUMO HUMANO
NORMA OS-020
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA PARA
CONSUMO HUMANO
NORMA OS-030
ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO
HUMANO
Esta Norma, señala los requisitos mínimos que debe cumplir el
sistema de almacenamiento y conservación de la calidad del
agua para consumo humano.
NORMA OS-050
REDES DE DISTRIBUCION DE AGUA PARA
CONSUMO HUMANO
Esta Norma, tiene por objeto fijar las condiciones
exigibles en la elaboración de los proyectos hidráulicos
de redes de agua para consumo humano.
NORMA OS-070
REDES DE AGUAS RESIDUALES
NORMA OS-090
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS
RESIDUALES
Esta Norma, tiene por objeto normar el desarrollo de
proyectos de tratamiento de aguas residuales en los
niveles preliminar, básico y definitivo.
NORMA OS-100
CONSIDERACIONES BÁSICAS DE DISEÑO DE
INFRAESTRUCTURA SANITARIA
5) BASES DE DISEÑO
1) INFORMACION BASICA PARA FORMULAR EL PROYECTO
Se necesita conocer:
- Características Generales.
- Características Complementarias.
- Evaluación del Sistema Actual de
Abastecimiento.
- Especificaciones establecidas en la
Normatividad
CURSO : ABASTECIMEINTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
5) BASES DE DISEÑO
• Cálculo de la población futura
• Información de la selección de fuente de abastecimiento
(cantidad y calidad – OMS
• Cálculo de la dotación, consumo promedio diario anual y
consumo máximo diario y horario
• Descripción de las estructuras proyectadas (ubicación,
1.1. Previsión
capacidad, contralongitudes
dimensiones, Desastres y otros riesgos
y diámetros de
Información tuberías, material a utilizarse, etc.
Básica • - Captación.
• - Línea de conducción.
• - Reservorio.
• - Línea de aducción.
• - Red de distribución.
• - Conexiones domiciliarias o piletas publicas
• Desinfección y cloración
• Metrados y presupuesto
• Planos
CURSO : ABASTECIMEINTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
6) PERIODOS DE DISEÑO
Es la vida útil del proyecto desde que se inicia
hasta que deje de funcionar, determinada en
número de años durante los cuales una obra
determinada prestará el servicio para la cual fue
diseñada.
.
Para proyectos de poblaciones o ciudades, así
como para proyectos de mejoramiento y/o
ampliación de servicios en asentamientos
existentes, el período de diseño será fijado por el
proyectista utilizando un procedimiento que
garantice los períodos óptimos para cada
componente de los sistemas.
CURSO : ABASTECIMEINTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
6) PERIODOS DE DISEÑO
Es el tiempo dentro del cual se priorizan las
inversiones y se minimizan las capacidades ociosas
instaladas (no genera tasa de retorno) de los
elementos del sistema.