Social Science">
Sesion de DPCC
Sesion de DPCC
Sesion de DPCC
37
Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
GRADO 3° TEMA:
14/12/2020 NOS COMPROMETEMOS A APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES
Y AFRONTAR ADECUADAMENTE LOS RETOS DEL 2021
PROPOSITO DE APRENDIZAJE: Las y los estudiantes Reflexionan y asumen compromisos de mejora
respecto a las consecuencias de sus decisiones durante el 2020, y las oportunidades y retos que debe
afrontar en el 2021, basadas en principios éticos y en la dignidad de las personas
.
EVIDENCIAS Elaboran un cuadro donde identificaran y plasmaran sus retos, oportunidades y compromiso
DE para mejorar sus aprendizajes durante el 2021.
APRENDIZAJE
¿CÓMO CUIDARNOS?
Lavarse las manos con agua y jabón por ¿QUÉ DEBEMOS TENER?
20 segundos. Cuaderno o portafolio ¡mejor si son
Evitar la multitud. reciclados!
Usar mascara. Lapicero con tinta azul y rojo.
Evitar el apretón de manos. Involucrar a la familia.
Es la manera más efectiva de prevenir el Tu voluntad, perseverancia y esfuerzo
contagio. son tus mejores aliados para lograr tus
metas.
BREVE
¡Recuerda queDESCRIPCIÓN DE LA SESIÓN:
tú eres la protagonista A partir del¡Aprender
en esta experiencia! análisis dedepende
casos, de
identifica
ti! acciones de
mejora respecto a las decisiones más importantes que tomo frente a los retos y oportunidades de
este periodo de aprendizaje, y se compromete a aprovechar las oportunidades y afrontar
adecuadamente los retos del 2021, respecto de sus aprendizajes
Mi nombre es Micaela y soy estudiante del 4° de secundaria de la Institución educativa CRFA Inka Yawar, ubicado
en el poblado Marccahui, provincia de Llusco, correspondiente a Chumbivilcas, provincia de Cusco. Les
compartiré parte de mi crónica de estudiante este 2020, sobre algunos sucesos que marcaron el desarrollo de mis
aprendizajes. Las clases estaban destinadas a iniciar el 16 de marzo, sin embargo, todos nos enteramos de que la
epidemia del COVID 19 que luego se distribuyó en Europa, América y a todo el mundo. El 6 de marzo se detectó el
primer caso en el Perú, y el 11 de marzo se declaró estado de emergencia a nivel nacional, luego de que la
Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara el COVID-19 como una pandemia mundial.
El lunes 6 de abril se iniciaron las clases, de manera no presencial, para todos los escolares de colegios públicos y
privados del país, a través del programa Aprendo en Casa, serie de programas educativos cuyos contenidos
didácticos son elaborados por el Ministerio de Educación y están orientados a los niños y adolescentes en edad
escolar de todo el país. Inicialmente tuvimos las áreas de matemática y comunicación, pero posteriormente
tuvimos sesiones de aprendizaje de las áreas de ciencia y tecnología, desarrollo personal, ciudadanía y cívica y
ciencias sociales, así como educación para el trabajo. Se supo que muchos estudiantes se conectaron en los sitios
más remotos, en los primeros días de la estrategia aprendo en casa. Ante el avance de las víctimas e infectados
por la pandemia, se amplío la cuarentena hasta el domingo 26 de abril. El 2 de mayo, se anunció la reanudación
de actividades económicas en cuatro fases a partir de mayo. El 26 de junio el gobierno amplió el estado de
emergencia nacional hasta el 31 de julio, con una cuarentena focalizada que se mantendría solo en siete
departamentos, mientras que en el resto del país se levanta el aislamiento social por la pandemia del coronavirus
(covid-19). Desde miércoles 1 de junio se inicia la cuarentena localizada y la nueva convivencia social. Durante
todo este tiempo estuve atento a la sesión de aprendizaje vía radio, y con la ayuda que me pudieron ofrecer mis
padres, en mi hogar desarrollé mis aprendizajes de manera autónoma. Durante el mes de septiembre participamos
e la semana de reflexión y allí pude darme cuenta de los resultados de mi esfuerzo, de aquellos aspectos que
debo mejorar en mi desempeño, en la organización en mi hogar y los recursos y materiales que empleo. Estos
últimos días vi muchos problemas en el gobierno de mi país, y por un momento pensé que ya no habría solución,
sin embargo, muchos jóvenes se movilizaron a nivel nacional y a través de su participación contribuyeron a que el
país retome la normalidad. Será un grato recuerdo el hecho de que el nuevo presidente del Perú, Francisco
Sagasti, pidió perdón a nombre del Estado a las familias de los jóvenes Jack Brian Pintado Sánchez y Jordán Inti
Sotelo Camargo, lamentablemente fallecidos durante estas jornadas realizadas en ejercicio legítimo del derecho
fundamental a la protesta, cuyo sacrifico nos invita a seguir construyendo un país en paz. El 2021 las clases
seguirán siendo de manera remota, y es probable que se inicien actividades semi presenciales y presenciales. Lo
que es yo, estaré muy atenta a las metas establecidas en mi proyecto de vida, mejoraré la organización con mi
familia, así como las estrategias y recursos que empleo para aprender, con la finalidad de que este 2021 sea mejor
que este 2020, pues el éxito estará en mis manos.
REFLEXIONA Y RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
5.- ¿Qué compromisos podemos asumir para mejorar nuestro esfuerzo de cara a los
PRIMERO: Explicaremos y reflexionaremos sobre la importancia de la toma de decisiones y los
aprendizajes el 2021?
criterios que debemos considerar para una buena decisión.
SEGUNDO : Identifica las oportunidades y retos que debe afrontar para lograr sus aprendizajes en el
2021, en el marco de los principios ético y el respeto a la dignidad de las personas.
ParaRETO:
lograr Completa
nuestro propósito realizaremos
el cuadro de los siguientes
retos, oportunidades pasos: para el 2021.
y compromisos
Ahora, identificaremos las oportunidades y retos que debe afrontar para lograr sus aprendizajes
2° PASO en el 2021, en el marco de los principios ético y el respeto a la dignidad de las personas.
Puede pasar también que identificar los retos nos generen desanimo, por ejemplo, en
situaciones de terremotos, huaycos, heladas, o la pandemia del COVID 19 que actualmente nos
afecta a todos, pero debemos estar atentos a que ello no nos suceda. La historia humana nos
ofrece muchos ejemplos de cómo ante grandes adversidades, como guerras, maremotos,
terremotos, epidemias, crisis económicas, las personas han salido adelante, determinadas a
lograr su plan de vida, como es el caso del personaje Boris
Cyrulnik, quien vivió en el contexto de la peor guerra mundial,
perdió a temprana edad a sus padres y a muchos miembros de su
familia, vivió arrestado por la fuerza de ocupación de su país, pero
fue un sobreviviente de 1700 personas arrestadas en su país en
contexto de guerra y la situación de riesgo que le tocó vivir influyo
en la elección de su carrera profesional, es decir, lejos de derrotarlo
le constituyo una razón para salir adelante y convertirse en uno de
los psiquiatras más importantes del mundo en la actualidad. Te
recomiendo que investigues la vida y obra de Boris Cyrulnik.
Otro ejemplo lo tenemos en Aracely Quispe, ingeniera que
nació en Morropón, un distrito rural de Lambayeque, en el
norte de Perú, en el que no había electricidad. Su familia
usaba lámparas de kerosene para iluminarse. O la luz de la
luna, recuerda, con cierta nostalgia, pero pese a las
adversidades actualmente es ingeniera de sistemas de vuelos
en proyectos en la NASA.
¿Cuáles son las oportunidades y retos de cara a los aprendizajes
del 2021?
E RETO OPORTUNIDAD
3° Poder organizarse para cumplir con un trabajo, de tal Ser más exigente con uno mismo, aprender más.
modo que pueda cumplir con la evidencia a pesar de
que no podrá reunirme en grupo
4° Organizar mi tiempo para cumplir con las labores de Mejorar la forma en que organizo y gestiono mi tiempo
casa y académicas Mantener una mejor comunicación con mi familia para organizarme
mejor.
3° Encontrar motivación para poder empezar a trabajar de Buscar la manera de como relacionar cada acción que damos con las
manera individual. metas personales.
4° Aprender sin acudir a la escuela Desarrollar la capacidad d aprender de manera autónoma
3° Aprender sin tener los materiales y recursos que Desarrollar mi capacidad de creatividad para hacer eficiencia de los
considero son necesarios recursos y materiales que poseo en casa para cumplir con las
actividades y evidencias.
COMPLETA EL SIGUIENTE
CUADRO DE RETOS,
OPORTUNIDADES Y
COMPROMISO
METACOGNICION
¿Qué es lo más ¿Cómo lograste ¿Qué dificultad tuviste? ¿Para que te va a servir lo ¿Qué sabes ahora que antes
importante que has aprenderlo? ¿Cómo lo superaste? aprendido? ¿Cómo lo no sabias?
aprendido? puedes aplicar en tu
vida?
INDICACIONES:
La tarea deberá ser entregada a más tardar el día MARTES 15 de DICIEMBRE a mi WhatsApp
Personal cel. 932449997 indicando su nombre, grado y sección. No olviden de guardar sus
trabajos en el portafolio del área. (Folder o cuaderno