Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

LENGUA 2° A Julio-Agosto

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

ACTIVIDADES DE LENGUA PARA 2° A MES:

JULIO Y AGOSTO

TRABAJO PRÁCTICO

Continuamos trabajando con las leyendas urbanas. Las secuencias


Narrativas. El Párrafo y la oración.

Repasamos lo visto en clases anteriores con el siguiente Temas.

Las Leyendas Urbanas

Información de ayuda: Las leyendas urbanas más conocidas en nuestro país y en


Tucumán son la de la llorona; la viuda blanca; la viuda negra, la del perro que
arrastra cadenas por los barrios; delincuentes milagrosos (como la historia de
Andrés Bazán Frías) o niños milagrosos como Pedrito hallao (ver:
http://www.folkloredelnorte.com.ar/tradicion/phallao.htm). Otras pueden ser: la
historia de los jóvenes que se conocen en una fiesta pero él se entera que ella está
muerta cuando va a su casa, al otro día, a pedir la campera que le había prestado a la
chica.

1) Lee el siguiente fragmento de artículo periodístico:

La escritora Graciela Repún y su marido y escritor Enrique Melantoni escribieron a


cuatro manos "Urbanas. Leyendas de ciudades", una serie de relatos locales narrada
para chicos y adolescentes con el fin de que conozcan historias que transitaron los
tiempos de boca en boca y que hacen al ideario colectivo.

"De iglesias y de amores", que relata la vida y muerte de Felicitas Guerrero, "De
depósitos bancarios y de otros depósitos", la leyenda de los fantasmas del Banco
Nación, y "De hamacas y periodistas", el caso de la hamaca que se movía sola en una
plaza del pueblo de Firmat, en Santa Fe, son algunas de las historias que rescataron
los autores para trasladarlas a un vocabulario ágil y entretenido.
-¿Cuál es la necesidad de contar leyendas para
chicos y adolescentes?

- Graciela Repún: Las leyendas están ligadas a elementos precisos de la comunidad e


integran nuestra memoria colectiva porque se refieren a ciertas personas en particular,
a sucesos o tiempos determinados ubicados en zonas reconocibles. Así que, en
principio nos dan, a grandes y a chicos, un sentido de pertenencia. Además, al haber
sido transmitidas a través de generaciones en forma oral, donde cada narrador
añadió, quitó o modificó a su estilo la historia original, las leyendas, sin perder el
trasfondo folklórico, están en permanente y vitalísima recomposición.

a) ¿Cuál es el objetivo de este trabajo de investigación y posterior libro?


b) ¿Por qué es importante conocer estas leyendas urbanas?

Seguimos con las leyendas urbanas…

 Recordamos que: Son historias que circulan cerca de nosotros. Cuentan


hechos que transcurren en espacios cercanos y reconocibles y, en general, se dice que
les ocurrieron a personas de ese lugar, personas que pueden ser al menos,
identificables por la gente. Relatan situaciones inquietantes o sorprendentes, hasta
un poco terroríficas o al menos escalofriantes.

1. Lee los textos ¿Qué perro? Y El perro Fernando.


2. Describe a cada uno de los perros (Forma de ser, pelaje, tamaño, su vida, su
muerte, etc.).
3. En las dos historias se mencionan lugares reales: ¿Crees que resulta más
creíble una historia cuando se nombran lugares reales? ¿Por qué?
4. Copia en la carpeta la siguiente información:

El texto, el párrafo y la oración: Un texto es una unidad de sentido que desarrolla


un tema principal. Generalmente, está organizado en unidades menores llamadas
párrafos, que desarrollan un subtema, y que comienzan con sangría y mayúscula y
finalizan con un punto aparte (o punto final, si es el último párrafo del texto). Cada
párrafo contiene oraciones. La oración es un conjunto de palabras con sentido, que
comienza con mayúscula y termina con un punto o con un signo de entonación de
cierre.

5. ¿Cuántos párrafos tiene el texto “El perro Fernando”? ¿Y cuántas oraciones


tiene el primer párrafo?
6. Copia en la carpeta la siguiente información:

Las acciones: Toda narración presenta una serie de acciones que se pueden organizar
de diferentes maneras. Una muy común es la forma cronológica, es decir, organizan
las acciones de acuerdo al orden en el que se desarrollan las acciones en el tiempo, es
decir cuenta primero lo que sucedió primero en el tiempo. Por ejemplo: el orden
cronológico de mi vida debería empezar con mi nacimiento y luego continuar, con los
demás eventos de mi vida hasta terminar en la muerte.

Número de Acción
orden
El hombre vio a una mujer que parecía enferma

El hombre vio al perro al bajar del colectivo 107.

El hombre se dio cuenta de que el perro ya no estaba.

El hombre ayudó a la mujer a levantarse.

El perro le indicó al hombre que lo siguiera.

El hombre le dijo a la mujer que agradeciera al perro.

El hombre se encontró con un perro muy parecido al suyo en la calle


Obispo San Alberto.
La mujer le preguntó al hombre a qué perro se refería.

El perro murió.

7. Enumeren las acciones según el orden en que se presentan en la leyenda


“¿Qué perro…?”.
Texto, párrafo y oración.

1. Lee el texto “El miedo en el cine” y resuelve las consignas.


2. Copia en la carpeta las respuestas a estas preguntas:

a) ¿Por qué nos gusta mirar películas de terror?

b) ¿Por qué nos da miedo leer o mirar una historia que sabemos que es ficción
(es mentira)?

c) ¿Cómo provocan miedo las películas?

3. Uní cada tema con el número del párrafo en el que se desarrolla.

Efecto beneficioso de las películas de terror 1

Algunos recursos cinematográficos para provocar terror 2

Interrogantes sobre el cine de terror 3

Los personajes de las películas de terror 4

Teoría de Aristóteles sobre la catarsis 5

Efectos inmediatos de las películas de terror 6

4. Saca del texto la definición de sobresalto y la de miedo, y cópialas en la


carpeta.

5. Completa, con la información del artículo, las definiciones de las siguientes


expresiones.

Catarsis: Efecto de la tragedia que consiste en ___________________________________________

Cámara subjetiva. Forma de filmar que muestra ________________________________________

Cine de catástrofes. Subgénero del cine de terror que narra ______________________


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

También podría gustarte