Clinical Medicine">
Cuestionario de Oxigenoterapia
Cuestionario de Oxigenoterapia
Cuestionario de Oxigenoterapia
Difusión de los gases: después de la ventilación de los alveolos comienza la segunda fase del
proceso respiratorio: la difusión de oxígeno desde los alveolos hacia los vasos sanguíneos
pulmonares. La difusión es el movimiento de gases o de otras partículas desde 1 a de mayor
presión o concentración a un aria de menor presión o concentración. Dado que las paredes de
los alveolos son muy finas y están rodeadas por una Red estrechamente entrelazadas de
capilares sanguíneos, al conjunto de estas membranas se le denomina con frecuencia
membrana respiratoria.
Transporte de oxígeno y anhídrido carbónico: la tercera fase del proceso respiratorio consiste
en el transporte de gases respiratorio. El oxígeno necesita ser transportado desde los
pulmones a los tejidos y el Anhídrido carbónico Debe ser transportado desde los tejidos a los
pulmones. Normalmente, la mayor parte del oxígeno (97%) se combina libremente con la
hemoglobina en los hematíes y es transportado a los tejidos en forma de Oxihemoglobina. Los
oxígenos restantes disuelto y transportado en el líquido del plasma y las células.
Con la inhalación.
Origina la succión que mantiene las pleuras visceral y parietal juntas mientas la caja torácica se
expande y se contrae.
10. ¿Cuáles son los 4 factores que implica la ventilación de los pulmones? explica C/U.
Limpieza de las vías aéreas: La realiza el revestimiento de las mucosas que contiene cilios.
12. ¿Qué son los Cilios? Los bronquios en los pulmones están recubiertos con proyecciones
similares a cabellos, llamados cilios, que extraen microbios y residuos de las vías respiratorias.
13. ¿en qué consiste el reflejo de la Tos y el Estornudo? El estornudar es un acto reflejo como
repuesta protectora frente a un estímulo de la mucosa nasal, que normalmente está
provocado por partículas que alcanzan las vías respiratorias al posarse en las mucosas que
tapizan estos conductos. Entonces se liberan unos neurotransmisores que generan un estímulo
nervioso.
15. ¿Qué es la difusión? En un proceso denominado "difusión", el oxígeno pasa de los alvéolos
a la sangre a través de los capilares (pequeños vasos sanguíneos) que revisten las paredes
alveolares. Una vez que el oxígeno pasa al torrente sanguíneo, la hemoglobina lo captura en
los glóbulos rojos.
Presión ejercida por cada gas individual en una mezcla según su concentración en dicha
mezcla.
18. ¿Cuáles son los factores que afectan la tasa de oxígeno transportado desde los pulmones
a los tejidos? Explica C/U.
Es gasto cardiaco normal (cantidad de sangre bombeada por el corazón) es de unos 5 litros por
minuto. Cualquier patología que reduzca el gato cardiaco disminuye la cantidad de oxígeno
liberado a los tejidos.
El ejercicio tiene también una influencia directa sobre el transporte de oxígeno. En deportistas
muy entrenados, el transporte de oxígeno puede aumentarse hasta 20 veces la cantidad
normal, debido en parte al aumento del gasto cardiaco y a la mayor utilización de oxígeno por
las células (coeficiente de utilización)
Estos factores incluyen el desarrollo, el medio ambiente, el estilo de vida, el estado de salud y
los narcóticos (opiáceos).
Es la ausencia de oxígeno suficiente en los tejidos como para mantener las funciones
corporales.
Coloración azul o lívida de la piel y de las mucosas que se produce a causa de una oxigenación
deficiente de la sangre, debido generalmente a anomalías cardíacas y también a problemas
respiratorios.
25. Cuál es el tiempo que soporta la corteza cerebral antes de que se produzca una lesión?
es un aparato no invasivo que mide los niveles de oxígeno en la sangre. Cuando usted respira,
sus pulmones inhalan oxígeno y lo envían al torrente sanguíneo.
Una tos productiva es aquella en la que se arroja moco. La tos no productiva (que es la que se
produce sin expectoración) es una tos irritativa que, además de producir malestar, tiende a
cronificarse por causa de la irritación de la tráquea y de la mucosa faríngea.
Consiste en dar golpecitos enérgicos sobre la piel con las manos ahuecadas.
El oxígeno se administra mediante sistemas de flujo bajo o alto. En los sistemas de bajo flujo, el
gas se administra a través de un sistema de tubos de orificio pequeño a la velocidad mostrada
en el medidor de oxígeno. Los sistemas de alto flujo proporcionan todo el gas necesario
durante la ventilación en cantidades exactas, independientemente de la situación respiratoria
del paciente. La mascarilla de Venturi es un ejemplo de aparato de administración de alto flujo.
35. Explica en qué consisten los diferentes dispositivos para el suministro de oxígeno. 1.
Cánula Nasal 2. Mascarilla Simple 3. Mascarilla de Reinspiración Parcial (Mascarilla de
reservorio). 4. Mascarilla de Venturi.
Cánula: es el dispositivo de bajo flujo más corriente y barato utilizado para administrar
oxígeno.
Mascarilla: para la inhalación de oxígeno puede utilizarse una mascarilla que cubre la nariz y la
boca del paciente.
La mascarilla sin reinspiracion: administra la mayor concentración de oxígeno posible del 95%
al 100% por un medio que no sea la intubación o la ventilación mecánica a un flujo de 10 a 15
litros por minuto.
Tienda facial: estas pueden sustituir a las mascarillas de oxígeno cuando estas no son
toleradas por el paciente. Cuando solo se utiliza una tienda facial para administrar el oxígeno y
se utiliza junto a un sistema Venturi.
36. Enumera y explica las diferentes vías Aéreas artificiales para el suministro de oxígeno.
La intubación orofaríngea: se realiza con mayor frecuencia en los pacientes que han sido
sometidos a anestesia general y en aquellos que se encuentran en un estado de
semiincociencia y es posible que se obstruyan las vías aéreas con la lengua.
Tubos traqueostomía: se introducen para proporcionar y mantener una vía aérea permeable,
para eliminar las secreciones traqueobronquiales en pacientes que no son capaces de toser,
para sustituir a tubos endotraqueales, para permitir la utilización de ventilación a presión
positiva, y para evitar la aspiración de secreciones en pacientes inconscientes
La aspiración de secreciones se realiza para eliminar las mucosidades que impiden la entrada
de aire de la boca a los pulmones.
Es una acumulación de sangre en el espacio existente entre la pared torácica y el pulmón (la
cavidad pleural).
Es una combinación de reanimación oral, que proporciona oxígeno a los pulmones, y masaje
cardiaco externo, dirigida a restablecer a función cardiaca y la circulación sanguínea.
El paro cardíaco, es el cese del funcionamiento del corazón; el corazón deja de latir.
42. ¿Cuáles son los tres signos cardinales de una parada cardíaca?