Clinical Medicine">
Fisiología Del Buceo
Fisiología Del Buceo
Fisiología Del Buceo
6.1 Introducción
a) Objetivo
6.2 Cómo Funciona el Cuerpo Humano
a) Sistema Nervioso
b) Sistema Circulatorio
c) Sistema Respiratorio
6.3 Proceso Respiratorio
a) Capacidad Pulmonar
b) Volumen respiratorio
a) Valores Inhalación y exhalación
b) Ritmo y Control de la Respiración
c) Consumo de Oxigeno
6.4 Problemas Respiratorios del Buceo
a) La Hipoxia
b) La Hipercapnia
c) Intoxicación por Oxigeno
d) Intoxicación por Monóxido Carbono
e) Intoxicación Por Nitrógeno (Narcosis)
f) Efectos del aumento de densidad del aire (Disnea)
g) Efectos de la Disolución y difusión
6 Fisiologia Subacuatica y Problemas a causa del Buceo
a). Objetivo
El objetivo es brindarle un conocimiento básico, sobre la fisiología y
anatomía humana y como se afecta en la actividad subacuática.
Sistema nervioso
central
Sistema nervioso
periférico
b). Sistema Circulatorio
Este sistema tiene como función distribuir los
nutrientes y oxigenar las células, también se encarga
de recoger los desechos metabólicos. Este se
encarga de bombear sangre por todo el cuerpo, en
este sistema se incluyen el corazón y los vasos
sanguíneos.
El corazón es un órgano
muscular que se ubica en la
cavidad torácica y se encarga
de impulsar la sangre a través
de los y los pulmones, también
recibe la misma a través de un
par de arterias.
c). Sistema Respiratorio
Este sistema permite el intercambio de gases
como el oxígeno entre los siguientes: El aire y la
sangre, posteriormente entre la sangre y las
células. Este compone por los pulmones, laringe,
tráquea, bronquios, bronquiolos y faringe.
Las funciones el sistema respiratorio abarcan:
a). Capacidad Pulmonar
5-
VRI
CV
4- CI
VOLUMEN 3-
(LITROS)
VC
2-
VRE
1- CRF
VR
0-
Capacidad inspiratoria (CI): Es la cantidad de aire que
una persona puede respirar tras una exhalación tranquila.
(3500 ml aproximadamente).
CI = VC + VRI
Capacidad residual funcional (CRF): Es el volumen que
queda en los pulmones una exhalación tranquila y
corresponde al punto de equilibrio entra la caja torácica y
la retracción elástica del pulmón. Suma del volumen de
reserva espiratorio y del volumen residual.
f). La Hipoxia
Causa ejemplo:
-Tapones de oído
- Acumulación de Cerumen
- Una capucha muy apretada.
Dolor intenso
Alta presión en el oído
Sangrado del oído
Pérdida de audición de moderada a grave
Zumbido de oídos (tinnitus) y sensación de vértigo.
Resolución del Problema :
- No bucee en estado con congestión
nasal
- Revise su oído con un especialista
- Use la técnica adecuada y correcta
b). Barotrauma de Oído Inverso
BARODONTALGIA)
ASISTA A SU DENTISTA Y RECIBA TRATAMIENTO
h) Barotrauma oftálmico
Producido por la reacción ventosa de la mascara, en el descenso,
generando una succión en los ojos de persistir puede generar la
ruptura de los vasos sanguíneos del globo óptico.
j). Barotrauma torácico (pulmones)
Arteria