Violence">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Guía PSI UNES Zulia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 30

Guía para la o el estudiante UNES

Unidad Curricular PSI


CEFO UNES ZULIA

ELABORACION DEL INFORME A PRESENTAR

ESQUEMA

PORTADA (Se anexa ejemplo)


MEMBRETE CON LOGOS UNES
TÍTULO DEL PSI
AUTORES
LUGAR Y FECHA DE ELABORACION (1 HOJA)

ÍNDICE
ÍNDICE DE GRÁFICOS
ÍNDICE DE TABLAS
ÍNDICE DE ANEXOS

INSTRODUCCIÓN (DESCRIPCIÓN BREVE DEL INFORME)


Debe hablar de forma general del tema escogido, los referentes teóricos
utilizados en el proceso investigativo, además de darle respuesta a las
siguientes interrogantes: ¿Qué se hizo? Responde a la actividad o tarea
realizada. ¿Por qué? Ofrece las razones por las cuales se realizó la tarea. Bien
por una asignación de la o el docente, bien por la demanda del proceso mismo.
¿Cómo? Responde a la forma, método o técnica empleada para realizar la
tarea o actividad e incluye aspectos teóricos o legales involucrados (si es el
caso). ¿Cuándo? Fecha en la que se realizó, tiempo que duró la ejecución.
¿Dónde? Lugar, localización física donde se realizó la tarea o actividad. ¿Con
quiénes? Las personas que participaron en la actividad, los roles que
asumieron, además de los integrantes del grupo, las demás personas que
participaron, bien de la comunidad, bien del órgano rector, otros docentes u
otros grupos de trabajo.
Al finalizar la introducción, se deben indicar la división o estructura de
presentación del Informe.
EPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS RELACIONES
INTERIORES,JUSTICIA Y PAZ
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD
VICERECTORADO ACADÉMICO
CENTRO DE FORMACIÓN UNES ZULIA

TÍTULO DEL PSI (TODO EN MAYUSCULA)


Trabajo de grado exigido como requisito para optar al Título de Técnico
Superior Universitario en Seguridad Ciudadana Mención Investigación Penal.

Autores:
Br .Bruzual Carlos Javier
C.I.: 20.842.158
Br .Bruzual Carlos Javier
C.I.: 20.842.158
Br .Bruzual Carlos Javier
C.I.: 20.842.158

Tutora académica:
Lcda. Paola Ochoa

San Francisco, Abril de 2022


PARTE I
DIAGNÓSTICA

1. IDENTIFICACIÓN COMUNITARIA:
1.1 NOMBRE DE LA COMUNIDAD
1.2 UBICACIÓN:
1.3 LÍMITES:
1.4 NOMBRE DEL CONSEJO COMUNAL O UBCH:
1.5 RESEÑA HISTÓRICA:
1.6 CARACTERIZACIÓN
1.6.1 PERFIL TERRITORIAL

1.6.2 DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS

1.7 CARTOGRAFÍA SOCIAL DEL CONTEXTO (UBICAR EN 3D EN INTERNET (SI


LA COMUNIDAD NO LA TIENE SE ELABORA MANUALMENTE).
1.8 PROBLEMA DETECTADO A TRAVES DEL INSTRUMENTO APLICADO :
(ENCUESTA, ENTREVISTA, CUESTIONARIO, FODA, LLUVIA DE IDEAS).
1.9 ANTECEDENTES (VA DE LO GENERAL A LO PARTICULAR)

Se debe colocar al menos 3 antecedentes de la investigación (si existieran)


Ejemplo:
Después de una larga investigación pudimos dar con la concordancia de
que al menos tres (03), proyectos y tesis, dan información y concatenan con
nuestro proyecto, lo cual se hace mención a los autores. Dentro de este
contexto, encontramos múltiples investigaciones que reflejan la sintomatología
del fenómeno de la administración de justicia en Venezuela, que
mencionaremos a continuación:
Xiomara Escalona abogada, defensora publica penal, en su trabajo de
grado titulado “La justicia de paz y la participación ciudadana en la
administración de justicia” para optar al título de magister en ciencia política,
mención gerencia pública, expresa la participación ciudadana constituye hoy
día una exigencia de la población, la cual no se conforma con ser actor pasivo,
sino por el contrario, clama por tomar parte en las decisiones transcendentes
en la vida política del Estado. En tal sentido la democracia venezolana como
sistema de gobierno ha debido ir evolucionando de una democracia
representativa a una democracia participativa, a
tal punto, de descender de los estratos más altos de gobiernos a los más
íntimos de la vida local y, uno de los instrumentos que ha hecho permeable la
posibilidad de tomar parte en asuntos transcendentes lo constituye la Ley
Orgánica de la Justicia de Paz, texto legal que extraña más participación
ciudadana en uno de los aspectos más delicados como es el administrar
justicia.
El sistema político venezolano representado por el sistema de gobierno
democrático atraviesa actualmente una trasformación en la que se vislumbran
cambios profundos a través de mecanismos alternos enfocados en principios
modernos. De aquí, el papel del Estado va dirigido a la creación de condiciones
jurídicas y políticas para que puedan existir las instituciones y los organismos
que hagan permeables estos cambios.
Del mismo modo, PROVENE fundación ProBono Venezuela (2014)
presenta un trabajo especialización titulado “Acceso a la justicia en Venezuela”
para optar al título de Especialista en Ciencias Penales y Criminológicas en la
Universidad Católica Andrés Bello, señala que el problema de Venezuela
atraviesa desde hace un tiempo, una situación política compleja que ha tenido
repercusiones de diversos ámbitos de la vida pública y privada de sus
ciudadanos. Esta situación política, de causas y consecuencias complejas, ha
afectado la ejecución y practica de varios derechos humanos, teniendo especial
afectación al derecho al acceso a la justicia; pilar fundamental de un sistema
democrático, el que, según nuestro texto constitucional, es el que reina en
Venezuela.
El acceso a la justicia como Derecho Fundamental en Venezuela, se ve
vulnerado por distintas razones, esta vulneración afecta principalmente a las
personas de escasos recursos, y son estas, las que representa la mayor parte
de la población. Las repercusiones afectan principalmente a este grupo de
personas por distintas causas arraigadas, histórica, social, política y
económicamente; sin embargo estas causas no deben ser utilizadas como
excusas para impedir el ejercicio de este derecho en los términos en los que lo
establece nuestra constitución:
“Toda persona tiene derecho de acceso a los órganos de administración de
justicia para hacer valer sus derechos e intereses, incluso los colectivos o
difusos, a la tutela efectiva de los mismos y a obtener con prontitud a decisión
correspondiente.
El estado garantiza una justicia gratuita, accesible, imparcial, idónea,
transparente, autónoma, independiente, responsable, equitativa, y expedita, sin
dilaciones indebidas, sin formalismo o reposiciones inútiles.” Art 26 CRBV
De acuerdo al artículo 253 de la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela el sistema de administración de justicia está conformado por “el
Tribunal Supremo de Justicia, los demás tribunales que determine la ley. El
Ministerio Publico, la Defensoría Pública, los órganos de investigación penal,
los o las auxiliares y funcionarios o funcionarias de justicia, el sistema
penitenciario, los medios alternativos de justicia, los ciudadanos y ciudadanas
que participen en la administración de justicia conforme a la ley y los abogados
autorizados y autorizadas para el ejercicio”.
El acceso a la justicia es un derecho fundamental para el funcionamiento
apropiado dentro de cualquier régimen democrático, este derecho depende y a
su vez influye en el ejercicio y ejecución de otros derechos, para que este
derecho sea ejercido, son necesarias ciertas herramientas, que por lo general
no son de fácil acceso para un sector mayoritario de la población. Es un
derecho que depende de cierto nivel de educación, por lo que para que
realmente sea ejercido, tiene que estar garantizado el derecho a la educación
como medio para concebir cuales son los derechos que nos corresponden y
como hacerlos valer.
Y por último la Brigada Vecinales para contribuir con la seguridad por el
autor: Francisco Javier Torrealba Pacheco. El problema de la inseguridad se
aborda desde diversas perspectivas puesto que las causas van más allá de
una simple etiología social y no debe asumirse solo como una ocurrencia de
un determinado delito en un lugar específico de la ciudades, en virtud que
puede ser generado por factores externos (economía, política, falta de
oportunidades de estudios y empleos, marginalidad, entre otros). O internos
(valores sociales, composición familiar, entre otros).
En Latinoamérica, la inseguridad encuentra un nicho propicio en las
condiciones sociales de iniquidad, corrupción, impunidad e injusticia imperante.
El sentimiento de frustración ante la falta de espacios de realización plena del
individuo, la desigualdad en el acceso a una mejor calidad de vida, la
desconfianza de los individuos en los órganos de seguridad legales y la
carencia de mecanismos comunitarios de apoyo para que los miembros
puedan hallar espacios de solución pacífica de conflictos, llevan a cercar un
ambiente en que los miembros busca sus propios mecanismos de defensa.

1.10 CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL PROBLEMA (Árbol del problema


pueden colocarlo como árbol o solomente causa y consecuencias)

1.11 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

: En este apartado el o los autor (es) deben desarrollar el análisis desde lo macro y
meso para posterior profundizar lo micro, tomando en consideración los siguientes
puntos:
● Diagnóstico. Matriz FODA, árbol del problema, diagrama causa/efecto, entre
otros.
● Selección y formulación del problema a investigar. Se debe tomar en cuenta,
que al mencionar la palabra problema, se hace referencia a un hecho no
resuelto que debe encontrar una respuesta teórica o práctica, científica o
vulgar, social o individual, lo cual posibilitará resolver parcial o totalmente el
problema (Cerda, 1991:pág. 139). cual tanto para iniciar una investigación se
debe partir de la identificación una situación o dificultad, aún sin solución.
Consiste esta elección en determinar con claridad y precisión el contenido del
trabajo a presentar. (Tamayo y Tamayo, 1994: pág.75)
● Y finalmente se delimita el problema que consiste en el establecimiento del
espacio (Lugar, sitio), tiempo (Duración) y contenido (lo que abarca) de la
investigación.

2. PROPÓSITO GENERAL (TÍTULO DEL PROYECTO Y LA PROPUESTA)


Aquí se deben colocar el propósito general y los propósitos específicos. Es
de resaltar, que en toda investigación los objetivos son la parte fundamental ya
que marca el punto de partida y llegada, que debe seguir el investigador, dado
que son estos los que proveen la guía de ruta que nos lleva a lograr la finalidad
de la investigación. Es decir, son los propósitos los que rigen y determinan toda
investigación, ya sea tangible o intangible, estos se dividen en propósitos
general son el punto de partida más importante a considerar pues es lo que
deseamos alcanzar y la razón por la cual iniciamos la investigación.
2.1 PROPÓSITOS ESPECÍFICOS

3. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACION
(Son los argumentos cualitativos sobre la pertinencia de la investigación)
Consiste en describir los motivos por los cuales se lleva a cabo la investigación
y/o proyecto. Plantear la relevancia del problema y justificar el hecho de hacer
la investigación Mediante una redacción libre.
En esta etapa, se da respuesta a las preguntas "¿por qué es importante
realizar este proyecto?", "¿con qué se cuenta para realizarlo?" y "¿es realmente
posible llevarlo a cabo?" entre otros argumentos. Para ello, se explican sus
posibles aportes, nivel de originalidad y trascendencia, así como las personas o
instituciones a quienes pudiera beneficiar. Es decir, la justificación es donde se
establecen las razones que hacen importante y relevante lo que se investiga. La
justificación permite decir, entre otras cosas, por qué nuestro problema es
característico y real, por qué nos lo hemos planteado, por qué vale la pena
investigarlo, así como para qué va a servir lo que hagamos, además de ser
importante requerimiento académico indispensable para obtener el título.

4. BASES TEÓRICAS
En esta fase se consideran todos los elementos teóricos de los cuales se
sustenta el trabajo investigativo, considerando con énfasis las categorías y
dimensiones que se van a abordar y que darán confiabilidad y seguridad al
tema seleccionado en el trabajo de investigación. Se colocan las teorías
relacionadas con su investigación.
EJEMPLO (PLAN DE FORMACIÓN COMUNITARIA PARA LA
PREVENCION DEL DELITO EN LA COMUNIAD DEL BARRIO
PUERTO RICO).

Para el desarrollo de la investigación es necesario describir los distintos


fundamentos relacionados al problema investigado, esto proporciona una visión
amplia de los conceptos utilizados por la investigadora para cimentar su
proyecto. Según Arias (2012), “Las bases teóricas implican un desarrollo
amplio de los conceptos y proposiciones que conforman el punto de vista o
enfoque adoptado para sustentar o explicar el problema planteado” (p.106).
A continuación las teorías que brindan a investigador el apoyo inicial dentro
del conocimiento del objeto de estudio, es decir, cada problema posee algún
referente teórico, lo que indica, que no se debe hacer abstracción por el
desconocimiento, salvo que sus estudios se soporten en investigaciones puras
o bien exploratorias.
2.1. Plan de formación comunitaria
Según Eriales, L (2015) un plan de formación es la planificación de la
capacitación a los habitantes de un sector determinado; el mismo autor hace
énfasis en que Ser parte de una “comunidad” implica entre otras cosas la
convivencia en una relativa proximidad geográfica. Fundamentalmente consiste
en formar parte de un colectivo a partir del cual se construyen lazos de afinidad
que predisponen a los vecinos a hacer frente a los problemas comunes y velar
por los intereses de ese entorno compartido. En este punto cabe aclarar que la
opción por el término “comunidad” en vez de “ciudadanía” se vincula a la
posibilidad de emplear un concepto más amplio e integrador de diversas
realidades, dejando de lado esta vez un término cuya asociación a una
definición jurídico-política limita, en cierto modo, el enfoque a una parte de la
población que ostenta esa categoría.
En las últimas décadas la complejidad de los problemas vinculados a la
seguridad pública y las dificultades con las que se enfrenta el Estado para dar
soluciones eficientes y efectivas ha impulsado un giro hacia políticas de
participación que buscan generar mayor apoyo de la sociedad, recuperar la
legitimidad de las instituciones encargadas del control social formal –
específicamente de la policía y enfocar con mayor precisión los esfuerzos
realizados en materia de prevención.
De este modo, la seguridad democrática como paradigma tomó un fuerte
impulso a partir de esta convocatoria a la participación de la comunidad en la
construcción de una nueva forma de pensar y ejecutar las políticas de
seguridad, donde la responsabilidad de la prevención y control del delito ya no
es vista como una prerrogativa exclusiva de la institución policial. Así, la
mencionada responsabilidad se amplía y compromete también a diversas
agencias estatales, organizaciones sociales, políticas y comunitarias e incluso,
vecinos en general. En una asociación que contempla los más variados
matices, el Estado propone entonces mecanismos que implican una
responsabilidad compartida en este complejo pero desafiante proceso de
diseño, implementación y control de las políticas de seguridad.
De modo que la prevención de la violencia y la delincuencia es un
concepto con diversas interpretaciones que tienen en común el postulado sobre
la necesidad, en mayor o menor medida, de establecer mecanismos que
busquen evitar la aparición y desarrollo de acciones específicas. En el caso de
la prevención de la violencia o la criminalidad se hace hincapié en aquellas
acciones que incluyen uso de violencia o violación de las leyes. En este
sentido, se hace referencia a medidas proactivas que buscan disminuir la
probabilidad de ocurrencia de las mismas. Por definición, las iniciativas o
políticas preventivas tienen como característica principal la focalización
espacial, poblacional y temática para lograr impactos efectivos.
Teniendo en cuenta que la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
entiende como preventiva “toda acción orientada a evitar que el delito ocurra,
promoviendo y fortaleciendo la seguridad no sólo a través del sistema formal de
justicia criminal, sino que también a través de la promoción e implementación
de estrategias que involucran a los diferentes sistemas informales de
prevención, como los colegios, instituciones religiosas y la ciudadanía en
general” (ONU, 2000). Es decir, se reconoce que la criminalidad tiene causas
diversas y que, por ende, para prevenirla se debe actuar en múltiples frentes,
con estrategias e iniciativas que promuevan el involucramiento de diversas
instituciones del gobierno, organizaciones no gubernamentales y la ciudadanía
en general.
De esta manera, las iniciativas de prevención además de las
consecuencias que tienen sobre la criminalidad y la violencia, tienen el
potencial de promover la solidaridad, el fortalecimiento de las prácticas
democráticas y, por ende la consolidación de la gobernabilidad. En este punto
cabe hacer mención al actual debate en torno a la criminalización de las
políticas sociales. Dado que, por su amplitud de objetivos y manifestaciones,
las medidas enfocadas hacia la prevención pueden ser consideradas dentro de
las políticas sociales, se corre el riesgo de desarrollar un discurso que
sostenga, por ejemplo, la necesidad de mejores y mayores niveles educativos o
sanitarios para la población de escasos recursos con el objetivo principal de
disminuir las posibilidades de incremento del crimen y no como respuesta a las
necesidades básicas de elevar sus condiciones de vida.

Este es un peligro que debe ser tomado en cuenta para evitar la


“segurización” de las políticas sociales. En este sentido, se afirma que las
políticas de prevención de la violencia y la delincuencia tienen un objetivo
central: Mejorar la calidad de vida de la población. Por ende, no es apropiado
invertir su interpretación.
No Obstante la prevención no se puede desligar del concepto factores de
riesgo, es decir aquellas condiciones cuya presencia, según la literatura
internacional y nacional, aumenta la probabilidad de que ciertos individuos
cometan delitos (Búvinic, Morrison y Shifter, 1999; Guerrero, 1998). Los
factores de riesgo se pueden agrupar en dos subgrupos: por un lado están los
que atañen directamente al individuo, como desintegración y violencia familiar,
desempleo, deserción escolar, frustración, adicciones, descomposición social,
uso de drogas y tenencia de armas, entre otros. Por otro lado, están aquellos
factores que se relacionan con el ambiente donde se cometen los delitos, como
la existencia de vigilancia policial, vigilancia privada o control social informal;
utilización de espacios públicos; iluminación y confianza en las instituciones de
control.
2.2. Prevención
La violencia y la criminalidad han existido siempre en la historia de la
humanidad, pero toma características distintas de acuerdo al contexto en que
se desarrolla. Lo que es consustancial de la época en que vivimos es el tipo de
violencia existente, la que en cierto modo ha sobrepasado los límites de la
tradicional, esta "...es la expresión de un hecho cultural o de una estrategia de
sobrevivencia para ciertos sectores empobrecidos. La moderna es aquella que
se organiza explícitamente con el fin y la disposición de cometer un acto
violento" (Carrión, 2004, p. 224).
Así mismo la prevención, definida como "las polítícas, medidas y técnicas,
fuera de los limites de sistema de justicia penal, dirigidas a la reducción de las
diversas clases de daños producidos por actos definidos por el Estado" (Van
Dijk, 1999), se ha consolidado como una estrategia eficaz y eficiente en la
disminución del delito. El reconocimiento de la importancia de la prevención ha
ido de la mano con el desarrollo de interpretaciones de la criminalidad que
ponen énfasis en los factores de riesgo (Dammert, 2002; De Roux, 1994;
Crawford, 1997). De esta manera, las medidas que buscan prevenir el
incremento de dichos factores (por ejemplo consumo de alcohol y porte de
armas) son consideradas centrales en la disminución no solo de los delitos sino
también de la sensación de inseguridad ciudadana.
De igual manera la prevención puede concebirse de diversos modos de
acuerdo al enfoque teórico que se utilice.asi, hay enfoques que postulan que el
delito ocurre porque existen factores del ambiente físico que conceden
oportunidades para que este ocurra, esta perspectiva conocida como
situacional-ambiental postula políticas preventivas que se dirigen a disminuir
estas oportunidades principalmente mediante prácticas disuasivas.
En cambio, el enfoque de la prevención social, busca las causas de la
criminalidad en factores estructurales relacionados con la pérdida de los
mecanismos de control social, con la anomia y los problemas de adaptación
social; en este sentido se plantean políticas preventivas que abordan factores
estructurales que trabajan sobre grupos de riesgo focalizados. Un tercer
enfoque destacado es el comunitario, donde muchas veces se combinan
estrategias situacionales y sociales, pero se diferencia de aquellas que la
comunidad es concebida con un doble carácter como objeto y sujeto de las
políticas preventivas (Crawford, 1998; Sozzo, 2004). De esta forma, este
enfoque (y sus distintos matices) postula acciones donde la comunidad es
responsable de su seguridad, puede fortalecer mecanismos de control informal
y "empoderarse" de sus problemas para conseguir soluciones eficaces (Sozzo,
2004).
Finalmente, el enfoque reúne estas tres perspectivas considerándolas
como ámbitos de acción sobre los cuales las políticas preventivas pueden
trabajar, y además plantea tres niveles de intervención de las acciones:
primaria, que apunta a la prevención temprana; secundaria, que interviene en
el tratamiento de grupos de riesgo; y terciaria, conocida como prevención tardía
puesto que busca rehabilitar y reinsertar delincuentes, o bien atender y reparar
el daño causado en victimas.
En estos niveles de intervención y en los tres ámbitos de acción este
enfoque propone que es necesario reducir los factores de riesgo que aumentan
la probabilidad de que exista violencia (Crawford, 1998; Sozzo, 2004). Estos
factores pueden ser de proximidad (eventos contingentes como el acceso a
armas y drogas) o estructurales (relacionados con la pobreza y marginalidad); o
bien pueden definirse como factores individuales (violencia, abuso o agresión
en la infancia), familiares (abandono de los padres, falta de confianza o
afectividad), sociales (comportamiento de pares y ambiente escolar), y
contextuales (pobreza, falta de oportunidades).
Las iniciativas de prevención pueden tener consecuencias en el plano de la
criminalidad y de la violencia, y además tienen el potencial de promover la
solidaridad, el fortalecimiento de prácticas democráticas y por ende la
consolidación de la gobernabilidad (Dammert y Lunecke, 2004). Sin embargo,
debe reconocerse que no cualquier práctica comunitaria preventiva logra
responder a esas potencialidades, ya que producto de la desconfianza
instalada muchas de las acciones que se generan en nombre de la defensa
comunitaria terminan generando efectos negativos, como la estigmatización de
ciertos grupos y la disminución de las libertades individuales o sociales.
Para evitar esta posibilidad es fundamental que las estrategias de
seguridad nacional o local promuevan formas proactivas de participación,
fortalezcan la participación comunitaria que emerge desde las bases sin la
instrumentalización o dirección del Estado (o los partidos políticos), que no es
excluyente de otras formas de participación, por ejemplo, que no tengan como
meta el control del delito, sino que procuren mejorar el vínculo comunitario y la
confianza en el otro.
En esta tarea los gobiernos locales pueden cumplir un rol fundamental
puesto que se encuentran en una posición de mayor cercanía con la
comunidad, y, por ello, tienen la capacidad de promover la participación a
través del apoyo a las buenas prácticas existentes, para que sea la propia
comunidad la que reposicione la importancia de la participación y no sea un
agente externo quien defina los mecanismos participativos. En otras palabras,
promover la participación desde los propios espacios en la comunidad y no
desde el Estado.
Dentro del nuevo paradigma preventivo predominante en las políticas de
seguridad, de Europa desde los años 80 (Sozzo, 2004) y de América Latina
desde mediados de los 90, se ha incorporado la idea de la seguridad como
bien público y se ha reconocido la centralidad de la participación comunitaria.
Pero para pasar del discurso a la construcción de políticas efectivas aún falta
mucho por recorrer. Aunque se ha asumido que la responsabilidad de la
seguridad ciudadana recae tanto en policías y gobiernos, como comunidades y
asociaciones de todo tipo, para que las políticas de seguridad coproducidas por
esos distintos actores sean sustentables se deben crear mecanismos de
cohesión social.
"En otras palabras, es necesario reforzar los mecanismos y elementos de
confianza interpersonal para de esta forma generar lazos, valores, y normas
sociales" (Dammert y Lunecke, 2004). Solo a través de la consolidación de este
capital social las iniciativas de seguridad generadas desde los gobiernos
nacionales o locales serán aprendidas e incorporadas en la comunidad como
parte constitutiva del ser "vecino", y de este modo se podrá asegurar que las
iniciativas perduren más allá del financiamiento fiscal de ciertos proyectos tal
como plantean las autoras citadas.
En este sentido el relevar prácticas comunitarias exitosas en la prevención
del delito y la disminución de la inseguridad ciudadana, además de evitar la
gestación de prácticas comunitarias excluyentes y estigmatizadoras, contribuye
a mejorar el capital social en las comunidades y de esta forma hacer
sustentables sus emprendimientos (sean o no del ámbito de la seguridad). Y,
tras ello, "revalorar el compromiso de la ciudadanía en proyectos comunitarios
tiene el potencial de generar o consolidar una cultura de vida democrática
donde las soluciones a los problemas sociales no se establecen únicamente
por medio del uso de la autoridad" (Dammert y Lunecke, 2004).
2.3. Comunidad
El concepto de comunidad se ha convertido en uno de los más utilizados en
política pública. En el área de la prevención del delito el interés por la
comunidad se puede entender a partir de las diversas posturas que explican la
relación entre delito y comunidad. Así por ejemplo, la consolidación de la
comunidad es vista como un proceso ligado a la disminución del delito y de las
oportunidades para cometerlos, a la defensa frente a los extraños o a la
formación de un espacio social homogéneo y por ende seguro. A pesar de la
amplitud de su conceptualización, no se puede desdeñar su importancia y
centralidad en las políticas públicas así como su profunda vinculación con la
prevención del delito.
Históricamente, la relevancia de la comunidad en las políticas de seguridad
ciudadana data de las últimas décadas del siglo XX. Durante el período
anterior, en Europa y Estados Unidos, por cierto también en América Latina, la
policía era la única institución encargada del control y la prevención de la
criminalidad, y utilizaba como principal estrategia el patrullaje de personal
uniformado (Crawford, 1997). Recién hacia finales del siglo, entre la década de
los 80 y 90, nos encontramos frente a un cambio caracterizado por el llamado a
la participación de la comunidad en el diseño e implementación de las políticas
de seguridad.
Las interpretaciones que tratan de explicar la importancia de la comunidad
en las iniciativas de prevención varían dependiendo del concepto de
comunidad utilizado, tal como se sintetiza a continuación: En primer lugar, la
comunidad puede ser entendida como una barrera para impedir el deterioro
social. La idea implícita es que la violencia y la criminalidad son resultado del
fracaso o ruptura de la vida comunitaria. De esta manera, la sociedad es
entendida como una colectividad de individuos unidos por un grupo
interrelacionado de reglas y normas, estas últimas acompañadas de valores
que las justifican y proveen razones para obedecerlas.
Por consiguiente la "teoría de las ventanas rotas" plantea que al aumentar la
autoridad moral de los miembros de la comunidad se disminuyen las
oportunidades para un aumento del crimen. Así se pone énfasis en el control
de faltas y contravenciones para disminuir la probabilidad de una escalada de
la criminalidad. En este sentido, la comunidad juega un rol central al colaborar
con la policía en la identificación de problemas de convivencia.
En segundo lugar, la comunidad puede ser interpretada como un sistema
de control informal. En otras palabras, se asume una relación causal entre la
carencia de un sistema informal de control (comunidad) y la presencia de alta
criminalidad. Este postulado descansa principalmente en una perspectiva
racionalista que explica la ocurrencia de hechos criminales a partir de la
inexistencia de mecanismos de control o de vigilancia permanente. Esta
perspectiva presenta una falencia central al reconocer a la comunidad como un
"ente" naturalmente positivo en la implementación de mecanismos de control
social. En diversos contextos, y últimamente en la mayoría de los países de
América Latina, encontramos problemas graves de vigilantísmo y linchamientos
de presuntos criminales. De esta forma la cara negativa de lo "comunitario" se
hace presente mediante iniciativas autoritarias y, en algunos casos, hasta para
policiales.
En tercer lugar, otra forma de entender la comunidad es comprenderla como
un lugar, es decir, un territorio determinado donde habita un número específico
de personas. Esto evidencia un cambio en la teoría criminológica, de los
últimos años, caracterizado por una transición del énfasis en el análisis del
victimario hacia el espacio y circunstancias en que ocurren los delitos
(Crawford, 1998). Sin embargo, las políticas focalizadas en la reducción de
oportunidades para delinquir en un sector, pueden generar la estigmatización y
la segregación de otros.
A partir de la definición de espacios defendibles, la comunidad es asumida
por algunos como un mecanismo de defensa ante extraños ofensores. Ello
genera un "otro" y un "nosotros", que contribuye a aumentar los procesos de
estigmatización y segregación urbana (Caldeira, 2000).
El énfasis en la comunidad coincide con la noción que lo peligroso no solo
es una amenaza sino que se localiza "afuera". Se asume que el peligro se sitúa
principalmente en los espacios públicos, por lo que las políticas de prevención
comunitaria tienden a enfocarse en dichos espacios dejando sin intervención
los problemas vinculados a los ámbitos privado o semiprivados. El principal
ámbito no considerado en esta perspectiva es el hogar, a pesar de la
reconocida problemática de la violencia intrafamiliar y de cómo esta impacta en
la reproducción de conductas violentas fuera del hogar.
Por otra parte, la comunidad es generalmente considerada como un recurso
que debe ser utilizado en la prevención de la criminalidad. Esta visión de
apropiación de la problemática criminal por las comunidades se ha traducido en
un esfuerzo para que ellas mismas movilicen sus recursos económicos y
personales con el fin de disminuir la presencia de criminalidad en sus zonas de
residencia o comercio (Dammert, 2002).
Sin embargo, vale la pena destacar que la mayoría de las políticas de
prevención comunitaria paradójicamente otorgan un rol pasivo a la comunidad,
viendo a esta solo como un receptor de mecanismos de solución. Un claro
ejemplo de este tipo de emprendimiento es la visión de la intervención estatal
como una generación de proyectos de corto plazo, olvidando que, en muchos
casos, aquellas áreas con mayores problemas de criminalidad tienen también
una mínima presencia de estructuras comunitarias que permitan generar
estrategias de prevención local sustentables en el largo plazo.

2.4. Asociación
El concepto de asociación se presenta como una estrategia de acción
necesaria para poder enfrentar el delito. La literatura pone énfasis en la
formación de asociaciones entre diversas agencias estatales (Crawford, 1997)
Y las funciones que esta puede tener, así como sus consecuencias sobre el
delito. Además, es relevante analizar la asociación entre la comunidad y los
organismos públicos en la búsqueda de mejoras en el tema de la seguridad, y
evaluar los mecanismos que se utilizan para involucrar a la comunidad en el
diseño y desarrollo de las iniciativas preventivas.

Este llamado a la participación de la comunidad en tareas de prevención y


en la formación de asociaciones de trabajo se ha hecho especialmente
evidente en dos estrategias gubernamentales: consolidación de espacios de
participación comunitaria y reforma policial, aquí solo analizaremos la primera
de ellas por ser más pertinente a los objetivos del proyecto.

5. BASES LEGALES
Se Colocan leyes, reglamentos y normas necesarias para la investigación y cuyo
tema así lo amerite. (Es decir todos los referentes legales que sustenten la
investigación).
Ejemplo:
En el marco legal nos encontramos primordialmente con nuestra Constitución
de la República Bolivariana de Venezuela del año 1999, por otro particular los
códigos, leyes orgánicas, y leyes especiales. Los cuales nos ayuda al
ordenamiento jurídico fundamental en las comunidades, a establecer el
conocimiento de sus derechos y deberes con los órganos de seguridad
ciudadana y así están apegados a derecho y gozan de los beneficios que le
brinda el estado y los órganos de policía. Así se demuestra la confianza de los
órganos de seguridad ciudadana y el compromiso del estado para las
comunidades, como está establecido en nuestra carta magna.

A nivel nacional

3.1 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

Artículo 49. El debido proceso se aplicará a todas las actuaciones judiciales y


administrativas y, en consecuencia:

1. La defensa y la asistencia jurídica son derechos inviolables en todo estado y


grado de la investigación y del proceso. Toda persona tiene derecho a ser
notificada de los cargos por los cuales se le investiga, de acceder a las pruebas
y de disponer del tiempo y de los medios adecuados para ejercer su defensa.
Serán nulas las pruebas obtenidas mediante violación del debido proceso.
Toda persona declarada culpable tiene derecho a recurrir del fallo, con las
excepciones establecidas en esta Constitución y la ley.
2. Toda persona se presume inocente mientras no se pruebe lo contrario.
3. Toda persona tiene derecho a ser oída en cualquier clase de proceso, con
las debidas garantías y dentro del plazo razonable determinado legalmente, por
un tribunal competente, independiente e imparcial establecido con anterioridad.
Quien no hable castellano o no pueda comunicarse de manera verbal, tiene
derecho a un intérprete.

4. Toda persona tiene derecho a ser juzgada por sus jueces naturales en las
jurisdicciones ordinarias, o especiales, con las garantías establecidas en esta
Constitución y en la ley. Ninguna persona podrá ser sometida a juicio sin
conocer la identidad de quien la juzga, ni podrá ser procesada por tribunales de
excepción o por comisiones creadas para tal efecto.

5. Ninguna persona podrá ser obligada a confesarse culpable o declarar contra


sí misma, su cónyuge, concubino o concubina, o pariente dentro del cuarto
grado de consanguinidad y segundo de afinidad.

La confesión solamente será válida si fuere hecha sin coacción de ninguna


naturaleza.
6. Ninguna persona podrá ser sancionada por actos u omisiones que no fueren
previstos como delitos, faltas o infracciones en leyes preexistentes.

7. Ninguna persona podrá ser sometida a juicio por los mismos hechos en
virtud de los cuales hubiese sido juzgada anteriormente.

8. Toda persona podrá solicitar del Estado el restablecimiento o reparación de


la situación jurídica lesionada por error judicial, retardo u omisión injustificados.
Queda a salvo el derecho del o de la particular de exigir la responsabilidad
personal del magistrado o magistrada, juez o jueza y del Estado, y de actuar
contra éstos o éstas.

Artículo 55. Toda persona tiene derecho a la protección por parte del Estado,
a través de los órganos de seguridad ciudadana regulados por ley, frente a
situaciones que constituyan amenaza, vulnerabilidad o riesgo para la integridad
física de las personas, sus propiedades, el disfrute de sus derechos y el
cumplimiento de sus deberes. La participación de los ciudadanos y ciudadanas
en los programas destinados a la prevención, seguridad ciudadana y
administración de emergencias será regulada por una ley especial. Los cuerpos
de seguridad del Estado respetarán la dignidad y los derechos humanos de
todas las personas. El uso de armas o sustancias tóxicas por parte del
funcionariado policial y de seguridad estará limitado por principios de
necesidad, conveniencia, oportunidad y proporcionalidad, conforme a la ley.

3.2 Código Penal


Artículo 1

Nadie podrá ser castigado por un hecho que no estuviere expresamente


previsto como punible por la ley, ni con penas que ella no hubiere establecido
previamente.

Artículo 3

Todo el que cometa un delito o una falta en el espacio geográfico de la


República, será penado con arreglo a la ley venezolana.
3.3. Código Orgánico Procesal Penal
Artículo 113.
Son órganos de policía de investigaciones penales los funcionarios o
funcionarias a los cuales la ley acuerde tal carácter, y otro funcionario o
funcionaria que debe cumplir las funciones de investigación que este código
establece.

Artículo 114.

Corresponde a las autoridades de policía de investigaciones penales, la


práctica de las diligencia conducentes a la determinación de los hechos
punibles y a la identificación de sus autores o autoras y participes, bajo la
dirección del ministerio público.

3.4 Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.

Artículo 88.

Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la defensa en todo


estado y grado de cualquier proceso administrativo o judicial. Asimismo, tienen
derecho al debido proceso, en los términos consagrados en esta ley y el
ordenamiento jurídico.

Artículo 91.

Todas las personas tienen derecho de denunciar antes las autoridades


competentes los casos de amenazas o violaciones a los derechos o garantías
de los niños, niñas y adolescentes.
Los trabajadores y trabajadoras de los servicios y centros de salud, de las
escuelas, planteles e institutos de educación, de las entidades de atención y de
las defensorías de niños, niñas y adolescentes, tienen el deber de denunciar
los casos de amenaza o violación de derechos y garantías de los niños, niñas y
adolescentes de que tengan conocimiento, mientras prestan tales servicios.
Antes de proceder a la denuncia, estás personas deben comunicar toda la
información que tengan a su disposición sobre el caso al padre, la madre,
representantes o responsables, salvó cuando sean estos los que amenacen o
violen los derechos a la vida, integridad y salud del niño, niña y adolescente. En
estos casos el padre y la madre deben informados o informadas en las
cuarenta y ocho horas siguientes a la denuncia.

3.5. Ley del Estatuto de la Función Policial.


Artículo 13. La participación popular en materia de gestión policial supone la
organización de las comunidades y personas a través de estructuras estables,
sin sesgos partidistas y con diversos niveles de agregación según los ámbitos
político-territoriales de prestación del servicio, a fin de que constituya un
mecanismo confiable, coherente y eficiente para incrementar la sintonía policial
con las demandas y requerimientos de las comunidades a las cuales presta el
servicio de seguridad ciudadana.

3.6 Ley de las Comunas.

Artículo 1. La presente Ley tiene por objeto desarrollar y fortalecer el Poder


Popular, estableciendo las normas que regulan la constitución, conformación,
organización y funcionamiento de la Comuna, como entidad local donde los
ciudadanos y ciudadanas en el ejercicio del Poder Popular, ejercen el pleno
derecho de la soberanía y desarrollan la participación protagónica mediante
formas de autogobierno para la edificación del estado comunal, en el marco del
Estado democrático y social de derecho y de justicia.
Artículo 5. Es un espacio socialista que, como entidad local, es definida por la
integración de comunidades vecinas con una memoria histórica compartida,
rasgos culturales, usos y costumbres, que se reconocen en el territorio que
ocupan y en las actividades productivas que le sirven de sustento, y sobre el
cual ejercen los principios de soberanía y participación protagónica como
expresión del Poder Popular, en concordancia con un régimen de producción
social y el modelo de desarrollo endógeno y sustentable, contemplado en el
Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación.
Artículo 10. La iniciativa para la constitución de la Comuna corresponde a los
consejos comunales y a las organizaciones sociales que hagan vida activa en
las comunidades organizadas, quienes deberán previamente conformarse en
comisión promotora, notificando de este acto al órgano facilitador.
Artículo 47. El Consejo de Contraloría Comunal tiene las siguientes funciones:
1. Ejercer el seguimiento, la vigilancia, supervisión y contraloría social sobre la
ejecución de los planes y proyectos ejecutados o desarrollados en el ámbito
territorial de la Comuna por las instancias del Poder Popular u órganos y entes
del Poder Público.
2. Recibir y dar curso a las denuncias que se le presenten.
3. Ejercer el seguimiento, la vigilancia, supervisión y contraloría social sobre las
personas y organizaciones del sector privado que realicen actividades que
incidan en el interés social o colectivo, en el ámbito de la Comuna.
4. En el ejercicio de la corresponsabilidad, cooperar con los órganos y entes
del Poder Público en las funciones de vigilancia, supervisión y control, de
conformidad con las normativas legales aplicables.

3.7 A nivel internacional.

Articulo 3.
Declaración Universal de Derechos Humanos el que contempla que: Todo
individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona;
igualmente está reconocido.
Articulo 9.1
Del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos: Todo individuo tiene
derecho a la libertad y a la seguridad personal. La violación a algún derecho en
los mencionados instrumentos internacionales por parte de nuestro país puede
en su caso traer como consecuencia su responsabilidad frente a la comunidad
internacional y por ende sanciones internacionales para el Estado.

Articulo 61.

Dentro de las Normas de los Pactos Internacionales constitucionalizados que


proveen el derecho humano a la seguridad.

1. Reglas de Beijing Reglas mínimas de naciones unidas


2. Convención Internacional de los derechos del niño
3. Reglas de TOKIO Reglas mínimas de Naciones Unidas sobre medidas no
privativas de la libertad Regla
4. Directrices de Naciones Unidas para la prevención de la delincuencia juvenil,
Reglas de Riadh.
5. Observación General de las Naciones Unidas No. 10 sobre los Derechos del
Niño en la Justicia de Menores
PARTE II

METODOLOGÍA APLICADA

En este momento, se desarrollan los elementos correspondientes al


método científico, a saber: el tipo de investigación, considerándose el
paradigma, propósito, método, diseño, ejecución de las fases metodológicas y
procedimientos del estudio, de acuerdo con Méndez (2005) incluye el tipo de
investigación, las técnicas e instrumentos que serán utilizados para llevar a
cabo la indagación. Es el cómo se realizará el estudio para dar respuesta al
problema planteado u Propósito formulados. En tal sentido, se describe el
paradigma en el cual se ubica, tipo, diseño de la investigación, colaboradores,
técnicas e instrumentos de recolección de datos.

1. Enfoque de la investigación
Ejemplo para la redacción ya que todos están bajo el enfoque de la
metodología cualitativa pueden buscar otros autores y parafrasear.

La presente investigación es cualitativa Según (Mertens, 2005) en las


investigaciones cualitativas, la reflexión es el puente que vincula al investigador
y a los participantes fundamentándose primordialmente en sí mismo. y logra
establecer con exactitud patrones de comportamiento en una población para
construir creencias propias sobre el fenómeno estudiado como lo sería un
grupo de personas únicas.

2.- INVESTIGACIÓN, ACCION, PARTICIPACION (IAP)


Ejemplo
Enmarcándose en el Método de Investigación acción participativa que
según Hurtado (2010), manifiesta que la sistematización:

“Es el estudio de los procesos e interrelaciones de


conceptos, ideas y eventos, caracterizados por una
condición dinámica y contextual. Tiene como finalidad
comprender y explicar tanto las características generales
de los conceptos, ideas y eventos, como sus rasgos
epistemológicos y teóricos”

Es un método de investigación cuyo propósito es resolver un


problema en un determinado contexto, mediante una rigurosa recogida
de datos que las y los investigadores comparten con los miembros de
la comunidad. Su intención es facilitar una vía para la identificación de
problemas, la búsqueda compartida de soluciones y la reflexión
sistemática sobre la acción ejecutada.

1.1 TÉCNICAS UTILIZADAS (OBSERVACIÓN, REGISTRO ANECDÓTICO, OTROS)

2.2. INSTRUMENTOS APLICADOS (ENCUESTA, ENTREVISTA, CUESTIONARIO, FODA,


LLUVIA DE IDEAS).
DEFINIR LOS MISMOS Y ESTABLECER SU CRITERIO U ESCOGENCIA
3. LINEA DE ACCIÓN UNES (DE ACUERDO AL PNF)
PLAN DE LA PATRIA (OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICO EN MATERIA DE SEGURIDAD
CIUDADANA). Se mencionan las Líneas Matriz, Potencial y Operativa
establecidas por la UNES y su vinculación con la investigación. (Es decir el por qué
la escogencia de esa línea de investigación, en una sola página).

PARTE III
PLANIFICACIÓN DE ACCIONES
1. PLAN DE ACCIÓN O PROPUESTA)
PROPÓSITO GENERAL: ____________________________________________________

PROPÓSITO ACTIVIDADES RESPONSABLES FECHA DE TIEMPO RECURSOS INTRUMENTO


ESPECÍFICO 1 EJECUCIÓN APLICADOS DE
EVALUACIÓN
PROPÓSITO
ESPECÍFICO 2
PROPÓSITO
ESPECÍFICO 3

2. SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIAS
NARRAR LAS EXPERIENCIAS DEL PROYECTO
Ejemplo:
Los investigadores en compañía de sus 6 colaboradores ejecutaron el
plan de acción en el Puerto de Maracaibo, en el Estado Zulia, llevándose a
cabo de la siguiente manera: se dio inicio con la primera actividad el día viernes
20-03-2020 a las 8:00 de la mañana, denominada: Foro sobre la Incidencia del
Migrante en las Fronteras, en el cual se trato el tema del Contrabando como el
principal impulso de la economía en la frontera, exponiéndose el flujo de
capitales que circulan por estas a través del conocido “bachaqueo” que
comprende: alimentos, combustibles, dinero en efectivo, lubricantes, medicinas,
ropa, calzado, libros y hasta hielo empacado, asimismo se realizo una actividad
la cual tuvo como finalidad, conocer según las experiencias vividas en el
servicio, los aspectos mas resaltantes e incidentes a los cuales se enfrenta el
policía de migración en su labor en relación a este tema.

Posteriormente, se realizo una segunda actividad el día lunes


23/03/2020 a las 09:00 de la mañana, tratándose de una charla sobre las
prácticas que deben realizarse para mantener la seguridad y control de las
fronteras, donde se realizo una orientación de como pueden emplearse
mejores métodos para el fortalecimiento del resguardo y control de las zonas
fronterizas, donde se abordaron temas tales como: las actuaciones de control
que deben llevarse a cabo para el correcto funcionamiento, La vigilancia y
control deben ser permanentes, no ocasionales, aplicando medidas
normativas donde los procedimientos deben practicarse conforme a
disposiciones perfectamente reguladas por el ordenamiento jurídico nacional y
estadal, además de las medidas de recursos humanos, puesto que debe existir
la disponibilidad de funcionarios capacitados, seleccionados y preparados para
la tarea a desarrollar, así como también la importancia de ejercer las funciones
como una acción armonizada basada en la cooperación y mutua asistencia
de los Estados colindantes.

Por ultimo realizamos una actividad interactiva el día miércoles


25/03/2020 a las 09:00 de la mañana, con el objeto de reforzar los
conocimientos sobre la política migratoria de Venezuela, las transformaciones
geoeconómicas, el sistema operativo del servicio de migración, ventajas y
desventajas, al mismo tiempo se realizo una actividad, donde los colaboradores
plasmaron sus vivencias y sugerencias para contribuir al fortalecimiento de los
aspectos negativos del servicio, donde se refleja el déficit de indumentaria y
dotación de recursos necesarios para la efectividad laboral.

PARTE IV
EVALUACIÓN
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS CON LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN
(SE HACE CON EL ANÁLISIS DEL INTRUMENTO DE EVALUACIÓN QUE APLICÓ EN EL
PLAN DE ACCIÓN. En esta fase se evalúa y se reflexiona de manera cualitativa la
estrategia implementada tomando en consideración de manera holística los aspectos
de la ejecución del proyecto, destacando los logros y las dificultades encontradas, de
manera cronológica a como se planifico de la estrategia.

CONCLUSIONES
(En este se debe resumir el contenido y el propósito de la investigación partiendo de
los propósitos planteados).

RECOMENDACIONES
(Proponen alternativas para el logro de situaciones favorables e ideales, desde la
óptica del tema abordado en el trabajo de investigación)

REFERENTES BIBLIOGRÁFICÓS Y ELECTRONICÓS

EJEMPLOS:
 Márquez, M. y Pascual, R. (2010), Mejores prácticas de seguridad y
control en las fronteras, extraído de:
https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Mejores-pr
%C3%A1cticas-en-seguridad-y-control-de-fronteras.pdf
 Ruiz, D. (2017) Política fronteriza del estado venezolano: su
incidencia en el desarrollo local del Municipio Bolívar en Táchira,
San Cristóbal, extraído de :
https://www.redalyc.org/pdf/543/54353312005.pdf
 Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (2016)
Estructura Organizativa del SAIME, Caracas. Extraído:
http://www.saime.gob.ve/institucion/organigrama
http://www.saime.gob.ve/migracion/movimientos_migratorios
 El Nacional, (2018), Contrabando, el principal impulso de la
economía en la frontera, extraído de:
https://www.elnacional.com/sociedad/contrabando-principal-impulso-
economia-frontera_250941/
 Forero, O. (2018) Contrabando de extracción en la frontera colombo
venezolana. Extraído de: https://www.alainet.org/es/articulo/193399
 Díaz, L (2013). La entrevista, recurso flexible y dinámico.
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-
50572013000300009. México
 Martínez, M. (2018). Venezuela, migraciones y territorios fronterizos.
Universidad de los Andes, Venezuela. Extraído de:
http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/62/62586002/html/
 Weber, M. Definición de Estado. Extraído de:
http://ateneodecordoba.com/index.php/Max_Weber
 Definición de Población. Extraído de:
http://files.uladech.edu.pe/docente/09166196/Derecho_Internacional_Pri
vado/Sesion_03/Contenido.pdf. Pag. 02.
 Muratori, 2007. Definición de Limite. Extraído de
https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/17721/6/Fronteras.pdf
 Bottino, B, MR. (2009): Sobre límites y fronteras, publicado en
Estudios históricos, nº 1 – ISSN: 1688 – 5317. Disponible en:
http://www.info.lncc.br/maria-bottino.pdf
 Tizón, J. (2005) Teorías y conceptos asociados al estudio de las
Migraciones internacionales, Universidad Nacional de Colombia
extraído de: file:///C:/Users/USER%20WINDOWS/Downloads/Dialnet-
TeoriasYConceptosAsociadosAlEstudioDeLasMigracione-4391739.pdf
 Herrera, A. (2009).La noción de seguridad en Thomas Hobbes,
Universidad Pontificia Bolivariana de Colombia, extraído de:
https://www.redalyc.org/pdf/1514/151412842005.pdf
 Borges, B. (2002) análisis de la legislación migratoria venezolana
desde el enfoque de derechos humanos hacia una verdadera
defensa de la población migrante en Venezuela. Venezuela extraído
de:
http://migracion.iniciativa2025alc.org/download/11VEc_AnaCC81lisis_Le
gislacion_Migratoria.pdf
 Bermúdez, Y; Mazuera, R; Albornoz, N; Morffe, M. (2018). Informe
sobre la movilidad humana venezolana. Realidades y perspectivas
de quienes emigran. Universidad Simón Bolívar. Extraído de:

Anexos: Debe contener material que sirva como complemento al trabajo y el tema de
estudio, como artículos, estadísticos, gráficos, fotografías, mapas, tablas, entre otros
medios de verificación del proyecto socio integrador.

POSDATA. EL INFORME DEBE SER REDACTADO EN TERCERA PERSONA Y APLICANDO


NORMATIVA APA.
PRESENTACIÓN (DIGITAL)

POWER POINT O CANVA


MAPA MENTAL O CONCEPTUAL

DEBE LLEVAR
PORTADA
DIAGNÓSTICO COMUNITARIO
CARTOGRAFÍA COMUNITARIA
PROBLEMA DETECTADO, CAUSAS Y CONSECUENCIAS
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN UNES Y PLAN DE LA PATRIA (2019-2025)
PROPUESTA
BASES TEÓRICAS
BASES LEGALES
EVALUACIÓN DE RESULTADOS (FOTOGRAFÍAS)
RECOMENDACIONES

TIEMPO DE DEFENSA: 20 MINUTOS


DEBE ORGANIZAR EL ESPACIO CON SU APOYO TECNOLÓGICO.

PRESENTACION CON PAPELOGRAFO O DISPLAY

MAPA MENTAL O CONCEPTUAL


COLORES DE FONDO CLAROS
UNA SOLA LETRA

DEBE LLEVAR
PORTADA
DIAGNÓSTICO COMUNITARIO (DONDE)
CARTOGRAFÍA COMUNITARIA
PROBLEMA DETECTADO, CAUSAS Y CONSECUENCIAS (QUE SE ENCONTRÓ)
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS (QUE SE UTILIZÓ)
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN UNES Y PLAN DE LA PATRIA (2019-2025)
BASES TEÓRICAS Y BASES LEGALES
PROPUESTA (QUE SE PROPONE)
EVALUACIÓN DE RESULTADOS (QUE SE LOGRÓ)
RECOMENDACIONES
TIEMPO DE DEFENSA: 20 MINUTOS

ORIENTACIONES GENERALES
 Portada: No se numera, pero se cuenta como página número uno.
 PÁGINAS PRELIMINARES: Se numera en números romanos en minúscula
iniciando en ii.
 Rubricas de Evaluación.
 Acta de aprobación del tutor.
 Tabla de contenidos:
 Tablas de cuadros y figuras.
 Tablas de gráficas

 DESARROLLO: Se numera a partir de la introducción, en números arábicos


iniciando en 1.
 Tesina /proyecto de investigación deberá estar diseñado en Word,
tamaño carta.

 El tipo de letra a utilizar podrá ser seleccionado entre las siguientes


categorías: Calibri, Times New Roman, Verdana o Arial, con tamaño
mínimo de 10 y máximo de 12; el tipo seleccionado deberá emplearse a
lo largo de todo el trabajo. No se aceptaran escritos a manos.

 Para destacar los títulos, podrá utilizarse como fuente la letra tamaño
número 14 y en negrita.

 Para el caso de la fuente de gráficos y tablas, se utilizará un número de


letra no menor a 10 puntos ni mayor a 14.

 Los márgenes de la hoja en los diferentes documentos son los


siguientes: Margen superior, inferior y derecho: 3 cm y Margen izquierdo:
4 cm.
 La sangría es opcional y se mantendrá a lo largo del documento. De
utilizarse, debe corresponder a 5 espacios en el margen derecho de
cada párrafo. Para el caso de una cita larga (más de 40 palabras), se
debe dejar sangría de 5 espacios en ambos lados (izquierdo y derecho).

 La numeración del documento se realizará a partir de la segunda página


del documento y deben ser colocados en la parte inferior – derecha de
cada hoja.

 El interlineado debe ser uniforme en todo el contenido del trabajo, el cual


debe ser presentado a espacio y medio (1.5), dejando un espacio
adicional entre párrafos. Se exceptúa la portada y presentación en cuyo
caso puede dejarse a espacio sencillo.

 En el caso de citas largas (más de 40 palabras), así como también las


notas de pie de página y la bibliografía no se dejará espacio adicional
entre cada párrafo.

 El triple espaciado se utilizara después de cada título y antes y después


de un cuadro, gráfico y figuras.

 Los capítulos, bibliografía y anexos deben comenzar en una página


nueva. Colocando cada título arriba y al centro. No debe quedar ningún
título, subtitulo o enunciado sin el contenido o análisis respectivo.

 Los cuadros y gráficos deben contener el título descriptivo y su número


de identificación en series continuas, para los cuadros en la parte
superior y los gráficos en la parte inferior y en ambos casos descripción
de la fuente en la parte inferior.

 Si algún cuadro continúa en una segunda página, deberá colocarse solo


la identificación de su número y la abreviatura cont. Ejemplo: Cuadro 3
(cont.). Se les deberá crear un índice aparte del índice de contenido
general. Deben ser incorporados inmediatamente después del índice de
contenido.

También podría gustarte