Software">
Inv Linux Software Libre INF113
Inv Linux Software Libre INF113
Inv Linux Software Libre INF113
Software Libre
PRACTICA Nº1
Apellidos y Nombres:
Cocarico Villca David Samuel
Fecha 07/10/2020
C. I. 13182895
INF113 “A”
Ph. D. José María Tapia Baltazar
1
Linux
Historia
Linus Torvalds comenzó a trabajar en Linux como un sustituto del sistema operativo MINIX mientras estaba en
la Universidad de Helsinki, en Finlandia. Torvalds reconoció el trabajo realizado en el Proyecto GNU en 1983,
que tenía la intención de crear un sistema operativo completo, compatible con Unix, que consistía enteramente de
software libre, y señaló el GNU como un modelo de distribución. Sin embargo, el trabajo en GNU no había
terminado en el momento en que Torvalds buscó un reemplazo de MINIX, lo que le llevó a desarrollar un kernel
de sistema operativo alternativo llamado Linux –una contracción de "Linus’ Unix"– y adoptar la GNU GPL.
Torvalds lanzó el kernel de Linux en septiembre de 1991. Una comunidad de desarrolladores trabajó para integrar
los componentes GNU con el kernel de Torvalds para crear un sistema operativo completo y libre, conocido
colectivamente como Linux. Torvalds continúa desarrollando el kernel de Linux, actualmente en la versión 4.9, y
una vasta comunidad de desarrolladores continúa creando e integrando una amplia gama de componentes.
Caracteristicas
Entre las características del SO Linux se destacan las siguientes:
1. Un sistema robusto: lo han hecho la principal alternativa a sistemas operativos propietarios Unix y
Microsoft. IBM, Hewlett-Packard y otros gigantes del mundo de la computación han incluido Linux y
soportan su continuo desarrollo.
2. Estable: Acepta la instalación de diversos programas, incluyendo actualizaciones de librerías
importantes del sistema operativo y Linux acepta los cambios sin chistar y continúa trabajando.
3. Multiusuario: Varios usuarios pueden acceder a las aplicaciones y recursos del sistema Linux al
mismo tiempo, es decir, muchos usuarios usando la misma maquina al mismo tiempo.
4. Multitarea: es posible ejecutar varios programas a la vez sin necesidad de tener que parar la ejecución de
cada aplicación. Utiliza la llamada multitarea preventiva, la cual asegura que todos los programas que se
están utilizando en un momento dado serán ejecutados, siendo el sistema operativo el encargado de ceder
tiempo de microprocesador a cada programa.
5. Multiplataforma: Las plataformas en las que en un principio se puede utilizar Linux son 386, 486.
Pentium, Pentium Pro, Pentium II, Amiga y Atari, también existen versiones para su utilización en otras
plataformas, como Alpha, ARM, MIPS, Power PC y SPARC. Linux está siendo adoptado globalmente
como una plataforma de servidor primariamente. Su uso como sistema operativo de escritorio en el hogar
y la oficina está subiendo también. El sistema operativo también puede ser incorporado directamente en
microprocesadores en un proceso llamado “incrustación” y está aumentando su uso de esta forma en
dispositivos y aparatos.
6. Gran capacidad para la gestión de redes: La administración de redes informáticas y servidores se ha
convertido en un área clave en todas las empresas.
2
1. Es libre: característica muy peculiar que lo diferencia del resto de los sistemas operativos que podemos
encontrar en el mercado, esto significa que no tenemos que pagar ningún tipo de licencia a ninguna casa
desarrolladora de software por el uso del mismo. Linux se distribuye bajo la licencia GPL de la Free
Software Foundation, que permite el uso ilimitado, distribución y modificación del mismo siempre que
se respeten sus términos, lo que implica tres consecuencias esenciales: a) Tener controlado
completamente lo que hace su sistema y cómo lo hace. b) En el mundo hay miles de programadores que
vigilan la calidad de Linux a diario, evitando vulnerabilidades o errores que, en caso de existir, son
corregidos en cuestión de horas. c) No depender de la continuidad o los caprichos de ninguna empresa
comercial.
8. El sistema viene acompañado del código fuente: otra característica muy particular, para que pueda ser
modificado por cualquier persona, dando rienda suelta a la creatividad. El hecho de que el sistema
operativo incluya su propio código fuente expande enormemente las posibilidades de este sistema.
Resumen
Linux es un sistema operativo y un núcleo. Es uno de los paradigmas del desarrollo de software
libre (y de código abierto), donde el código fuente está disponible públicamente y cualquier persona
puede libremente usarlo, modificarlo y/o redistribuirlo.
Por consiguiente, el software libre no es más que la libertad de usar el programa, con
cualquier propósito. También es la autonomía para estudiar su funcionamiento y adaptarlo a
nuestras necesidades, acceder al código fuente como una condición, la libertad de distribuir copias
y de mejorarlo buscando las alternativas para que una población mayor se beneficie de estos
servicios.
De esta manera, este Sistema operativo de fuente libre y compatible con UNIX, fue desarrollado
por multitud de programadores de todo el mundo y coordinado por Linus Torvalds, quien ideó el
proyecto. El sistema viene acompañado de su código fuente, del Kernel (núcleo del sistema) y de las
librerías y programas que hacen posible su utilización.
En otras palabras, este trabajo se seleccionó porque en algunas instituciones públicas se está
implantando en los computadores personales el sistema operativo Linux, para dar cumplimiento al
decreto 3.390 publicado en Gaceta Oficial el 29-12-04, mediante el cual el Ejecutivo promulga la
migración a Software Libre desarrollado con estándares abiertos por parte de la Administración Pública
Nacional, esto conlleva a la necesidad actual de capacitación en Software Libre en las Universidades y
en la Administración Pública.
Software Libre
Descripción
3
distribuirlo libremente. Esto da origen, por ende, a múltiples versiones del mismo programa, cuya
aparición no representa una violación legal o ética del programa original.
Libertades Esenciales
4
Un programa se considera como Software Libre si les da a sus usuarios todas estas
libertades descritas. Caso contrario, no es un programa libre. Hay diversas distribuciones no libres de
programas obtenidos modificando el código fuente de estos programas gratuitos, lo cual es considerado
por la comunidad de Software Libre como algo contrario a la ética.