Software">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas6 páginas

So Linux

Este documento describe a Linux, un sistema operativo de código abierto. Explica que Linux surgió de proyectos como GNU y fue desarrollado inicialmente por Linus Torvalds. También describe algunas características clave de Linux como que es gratuito, personalizable, seguro y estable. Además, menciona algunas distribuciones populares como Ubuntu, Red Hat y Debian.

Cargado por

Eumer Villarroel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas6 páginas

So Linux

Este documento describe a Linux, un sistema operativo de código abierto. Explica que Linux surgió de proyectos como GNU y fue desarrollado inicialmente por Linus Torvalds. También describe algunas características clave de Linux como que es gratuito, personalizable, seguro y estable. Además, menciona algunas distribuciones populares como Ubuntu, Red Hat y Debian.

Cargado por

Eumer Villarroel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Fundación La Salle de Ciencias Naturales

E.T: “Dr. Ramón Espinoza Reyes”.

Campus Margarita

Área de Formación: Informática

Sistema Operativo: Linux

Realizado por:

Eumer Villarroel

Camila Vásquez

Aldana López

5to Tecnología De Los Alimentos

C.I: 32.439.773

Profesora: María Suárez

Punta de Piedras, 27 de Noviembre del 2023


Linux

-Es una familia de sistemas operativos tipo Unix compuesta


por software libre y de código abierto. Surgió a partir de
contribuciones de varios proyectos de software, siendo
notables GNU (iniciado por Richard Stallman en 1983) y otros. Linux
es adaptable a diversos entornos, incluyendo servidores virtuales,
dedicados, en la nube y contenedores.

-La historia de Linux se remonta a principios de la década de


1990, cuando Linus Torvalds, un estudiante de informática en la
Universidad de Helsinki, comenzó a desarrollar un nuevo kernel
de sistema operativo. Linus creó el kernel de Linux como una alternativa gratuita y de
código abierto al sistema operativo MINIX, que estaba basado en los principios y diseño
de Unix.

-En 1991, Linus subió los archivos del kernel de Linux al servidor FTP
de FUNET, lo que permitió que otros desarrolladores colaboraran en el
proyecto. A medida que más personas se unieron al desarrollo de
Linux, se agregaron nuevas características y mejoras al sistema. Linux
se benefició del uso de programas GNU, lo que le proporcionó
numerosas aplicaciones y herramientas de desarrollo sin tener que recurrir al software
comercial.

-En abril de 1992, Linux se incluyó como el kernel del sistema operativo GNU, creando
así la combinación conocida como GNU/Linux. El sistema operativo GNU
proporcionaba las aplicaciones y herramientas que los usuarios solicitaban, mientras
que Linux era el kernel que interactuaba directamente con el hardware.

-A lo largo de los años, Linux ha experimentado un crecimiento significativo y se ha


convertido en una opción popular para sistemas operativos en una amplia gama de
dispositivos, desde servidores y supercomputadoras hasta computadoras de escritorio y
dispositivos móviles. Linux es conocido por su estabilidad, seguridad y flexibilidad, y ha
sido adoptado por muchas organizaciones y comunidades en todo el mundo.

-Hoy en día, Linux sigue siendo un proyecto de código abierto en constante desarrollo,
con una gran comunidad de desarrolladores y usuarios que contribuyen a su mejora
continua. El sistema operativo Linux ha demostrado ser una alternativa sólida y
confiable para una variedad de casos de uso, y su popularidad continúa creciendo.

Características de Linux

-Linux es un sistema operativo con características distintivas que lo diferencian de otros


sistemas operativos. A continuación, se presentan algunas de las características más
destacadas de Linux:
1. Libre y gratuito: Linux es un sistema operativo completamente libre y gratuito. A
diferencia de Windows o macOS, no es propiedad de una
sola compañía, sino que es desarrollado y mantenido por
una amplia comunidad de empresas y personas que
contribuyen a su desarrollo.
2. Personalizable y configurable: Linux es altamente personalizable y
configurable. Existen numerosas distribuciones de Linux, cada una diseñada
para satisfacer las necesidades específicas de diferentes usuarios. Esto permite
a los usuarios adaptar el sistema operativo según sus preferencias y requisitos.
3. Multitarea y multiusuario: Linux es capaz de ejecutar múltiples aplicaciones al
mismo tiempo, lo que lo convierte en un sistema multitarea. Además, permite la
gestión de múltiples usuarios en una misma instalación, lo que significa que
diferentes usuarios pueden tener sus propios escritorios y directorios de datos.
4. Seguridad: Debido a su naturaleza de código abierto, Linux se beneficia de la
colaboración de la comunidad para buscar y corregir
errores de seguridad. Esto hace que Linux sea conocido
por su seguridad y confiabilidad.
5. Estabilidad: Linux es conocido por su estabilidad y fiabilidad. Es una opción
popular para servidores y sistemas de alta disponibilidad debido a su capacidad
para funcionar de manera continua durante largos períodos de tiempo sin
reinicios frecuentes.
6. Amplia variedad de aplicaciones: Linux cuenta con una amplia gama de
aplicaciones y herramientas disponibles. Muchas de estas aplicaciones son de
código abierto y gratuitas, lo que brinda a los usuarios una gran cantidad de
opciones para satisfacer sus necesidades.
7. Soporte de la comunidad: Linux cuenta con una gran comunidad de usuarios y
desarrolladores que brindan soporte y asistencia. Esto significa que los usuarios
pueden encontrar ayuda en foros, grupos de discusión y recursos en línea.

Distribuciones

-Las distribuciones más populares son las siguientes:

1. Ubuntu: Ubuntu es una distribución GNU/Linux basada en Debian


GNU/Linux, que incluye principalmente software libre y de código
abierto. Puede utilizarse en ordenadores y servidores. Está orientado
al usuario promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y en mejorar la
experiencia del usuario.
2. RedHat: Red Hat, Inc. es una multinacional estadounidense de
software que provee software de código abierto principalmente a
empresas. Fundada en 1993, Red Hat tiene su sede corporativa en
Raleigh, Carolina del Norte, con oficinas satélite en todo el mundo.
3. Debian: Es un sistema operativo libre, desarrollado por miles de
voluntarios de todo el mundo, que colaboran a través de Internet.
4. Fedora: Es una distribución GNU/Linux para propósitos generales. Es mantenida por
una comunidad internacional de ingenieros, diseñadores y usuarios.
Se caracteriza por su estabilidad, pero también por estar a la
vanguardia en la adopción de software libre y de código abierto.
5. Canaima: Canaima es una distribución GNU/Linux venezolana
basada en Debian GNU/Linux surgida como consecuencia del decreto
presidencial n.º 3.390 sobre el uso de tecnologías libres en la
Administración Pública Nacional venezolana, promulgado por el entonces presidente
Hugo Chávez en diciembre de 2004.

¿Cómo funciona?

-Linux es un sistema que nace de la


combinación de varios proyectos entre los
que destacan GNU y la Free Software
Foundation además del propio núcleo de
Linux encabezado por Linus Torvalds. Su
desarrollo es uno de los mejores ejemplos
del software libre, donde todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y
distribuido libremente por cualquier bajo los términos de la licencia GPL o Licencia
Pública General de GNU y otras licencias.

Partes del sistema operativo

-Este sistema está compuesto por las siguientes partes:

Kernel.

Proceso de arranque.

El sistema de inicio.

Los servicios (o daemons)

El servidor gráfico.

El entorno de escritorio.

Aplicaciones
-En términos generales, incluye un núcleo que es el componente base para que el
sistema operativo pueda funcionar. Al igual que cuenta con un espacio de usuario del
sistema, es decir, una capa para que se puedan administrar las tareas a nivel del
sistema como es la configuración o la instalación de softwares (incluye procesos, línea
de comandos, demonios, etc.). Y también de aplicaciones.

Linux no es para juegos de pc

-Si somos de los que nos gusta los juegos de PC, lo


cierto es que aquí es donde podemos encontrar uno
de los principales inconvenientes de Linux. Existen
pocos juegos en comparación con la gran oferta o
mercado de videojuegos que rodea a Windows.
Muchos de los principales desarrolladores de
videojuegos únicamente sacan sus títulos compatibles para el sistema operativo de
Microsoft.

También podría gustarte