Budget">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Planificación de Unidad II VF

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Facultad de Humanidades

UNIDAD II
Nombre del Curso
Municipalismo y Desarrollo Social.
Autor del Curso:

Información Importante del curso:

 Esta es la segunda unidad de cuatro que conforman el curso; la estaremos trabajando durante
las semanas 4, 5 y 6.

 Su participación en el curso le permitirá tener el fundamento teórico necesario para alcanzar


competencias en el ejercicio de su profesión.

 La asistencia semanal a las reuniones virtuales con su docente es de carácter obligatorio. Tome
en cuenta que la reunión se realizará en el día y hora que tiene asignado su curso.

 Le recomendamos entregar en las fechas calendarizadas las actividades de aprendizaje que


sumaran puntos a su zona y resolver la evaluación planificada para la tercera semana de la
unidad.

 El curso se califica de 0 a 100 puntos y se aprueba con 61 puntos.

Competencias de la Unidad I:

1.Explica la estructura y funcionamiento del presupuesto municipal


Facultad de Humanidades

SEMANA 4

Contenidos:
1. Formulación del presupuesto municipal
2. Aprobación del presupuesto municipal

Recursos:

CONGCOOP (2005) Guía de monitoreo al presupuesto municipal, Magna Terra Editores

Congreso de la República de Guatemala Decreto No. 12-2002, Código Municipal


Recuperado de: https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2008/6698.pdf

Congreso de la República de Guatemala decreto No. 101-97 Ley orgánica del presupuesto recuperado de:
https://www.minfin.gob.gt/images/downloads/leyes_ongs/textos_legales/2_1decreto101_97.pdf

Mejía Junny. Unidad II. Semana 4. PPT_Formulación y aprobación del presupuesto municipal Curso
Municipalismo y desarrollo social
Anam_ ¿Qué es el presupuesto municipal?

Indicador de logro:

Explica las etapas del presupuesto municipal y analiza la participación de la población en el proceso de
formación aprobación presupuestaria, además si este responde a los lineamientos establecidos en las
leyes.

Instrucciones de actividad formativa:


Elaborar un flujograma ilustrado sobre el proceso de formulación y aprobación del presupuesto
municipal (fases, actores, dependencias municipales) comentado con elementos del contexto.

Ejemplo:
https://www.google.com/search?
q=flujograma+ilustrado&tbm=isch&ved=2ahUKEwjj55mogr3rAhXHx1kKHR_wBZsQ2-
cCegQIABAA&oq=flujograma+ilustrado&gs_lcp=CgNpbWcQAzoHCCMQ6gIQJzoECCMQJzoECAAQQzoFCAAQsQ
M6AggAUIOiDVj_3Q1g1t8NaAJwAHgFgAHeBYgB6lSSAQsyLTQuNy4xLjguM5gBAKABAaoBC2d3cy13aXotaW1nsA
EKwAEB&sclient=img&ei=OIJIX-PrLceP5wKf4JfYCQ&bih=608&biw=1366#imgrc=5dSKtZjNoshUZM

La actividad 1 permitirá reafirmar conocimientos sobre el proceso de formulación y aprobación del


presupuesto municipal, los momentos importantes de incidencia, también es relevante reflexionar sobre la
importancia de la participación durante el proceso.
Facultad de Humanidades

SEMANA 5

Contenidos:

3. Ejecución y evaluación presupuestaria municipal

Recursos:

Mejía Valdéz PPT_Ejecución y evaluación del presupuesto municipal segunda unidad

CONGCOOP (2005) Guía de monitoreo al presupuesto municipal, Magna Terra Editores


MINFIN (1992) Aprendiendo aspectos sobre el presupuesto Sistema Integrado de Administración
financiera gubernamental recuperado de:
https://www.minfin.gob.gt/images/archivos/manuales/aspectos_basicos_del_presupuesto.pdf

MINFIN (2020) Ejecución presupuestaria del municipio de San Lucas Tolimán, portal de gobiernos
locales (se adjuntan cuadros)

Indicador de logro:

El estudiante valora, analiza y compara la importancia de la ejecución presupuestaria como respuesta


a las necesidades de la población ante la profundización con el COVID 19

Instrucciones de Actividad 1:
Realizar un análisis presupuestario sobre la ejecución del presupuesto municipal, determinar lo
siguiente:
1. Asignado y ejecutado
2. Priorización de programas
3. Análisis de la ejecución al corte
4. Programas con mayor ejecución
5. Programas con menor ejecución

Documento de Word, introducción, marco referencial, marco teórico, análisis de la ejecución


presupuestaria, propuesta y conclusiones.

La actividad 2 tiene un valor de 10 puntos, será asignada en plataforma de teams, cumpliendo con los
requerimientos de las normas APA, adicional fundamento teórico, redacción, creatividad y ortografía.
Facultad de Humanidades

Hoja de cotejo Actividad 2:

Descripción de aspecto a Punteo Punteo Observaciones


evaluar deseado obtenido
Análisis del presupuesto 6pts.
municipal
Identificación y 1 pto.
desarrollo de ítems
solicitados.
Identificación de 1pto.
hallazgos
Ortografía, redacción, 2 pts.
criterio
Total 10 pts.
Facultad de Humanidades

SEMANA 6

Contenidos:
4. Rendición de cuentas de la gestión municipal

Recursos:

Hernández, Irías y Ávila (2007) Manual de Transparencia y Rendición de cuentas de los gobiernos
municipales, 1ra ed. Honduras recuperado de:
http://biblioteca.municipios.unq.edu.ar/modules/mislibros/archivos/Manual_municipalidades.pdf

Se invitará a una persona, funcionario público, líder o lideresa comunitaria, representante del
COCODE, entre otros que comparta los procesos de rendición de cuentas del presupuesto municipal.

La docente iniciará la clase, con elementos importantes sobre el tema, posteriormente; se presentará
la persona invitada quien desarrolla el tema “Rendición de cuentas, experiencia municipal” se
plantearán preguntas o comentarios.

Indicador de logro:
Identifica los procedimientos municipales de rendición de cuentas y su importancia para la
transparencia.

Instrucciones de Actividad de cierre de unidad:


Realizar un informe de monitoreo y detallar los siguientes hallazgos:
1. Identificar en el marco jurídico municipal (Código Municipal, ley de acceso a la información
entre otras) sobre las formas de rendición de cuentas que se deben implementar bajo la
gestión municipal.
2. Analizar la teoría versus la realidad en el cumplimiento de las acciones de rendición de cuentas
a nivel municipal
3. Revisar las plataformas de su municipio e identificar las acciones de transparencia y rendición
de cuentas que se implementan.
4. Conclusiones

Hoja de cotejo Actividad de cierre de unidad:

Descripción de aspecto a Punteo Punteo Observaciones


evaluar deseado obtenido
Contenidos con 7pts.
fundamento teórico
Identifica y menciona 5 pto.
Facultad de Humanidades

acciones de
transparencia y rendición
de cuentas en las
municipalidades
Redacción y ortografía y 2pto.
aplicación de criterio
propio
Uso de normas APA 1 pts.
Total 15 pts.

Actividades de la Unidad II:

Unidad Semana Actividad: Fecha de entrega Puntos


Netos
II 4 Elaborar un flujograma ilustrado sobre Formativa
el proceso de formulación y aprobación
del presupuesto municipal (fases,
actores, dependencias municipales)
comentado con elementos del
contexto.
5 Realizar un análisis presupuestario 10
sobre la ejecución del presupuesto
municipal, determinar lo siguiente:
 Asignado y ejecutado
 Priorización de programas
 Análisis de la ejecución al corte
 Programas con mayor ejecución
 Programas con menor ejecución

Documento de Word, introducción,


marco referencial, marco teórico,
análisis de la ejecución presupuestaria,
propuesta y conclusiones.

6  Identificar en el marco jurídico lamentablemente no 15


municipal (Código Municipal, ley de envió la tarea
acceso a la información entre otras)
sobre las formas de rendición de
cuentas que se deben implementar
bajo la gestión municipal.
 Analizar la teoría versus la realidad
en el cumplimiento de las acciones
de rendición de cuentas a nivel
Facultad de Humanidades

municipal
 Revisar plataformas en su municipio
e identificar si cuenta con acciones
de transparencia y rendición de
cuentas.
 Conclusiones

HEIDY ROSMERY RIVAS LIMA NO EXPUSO


CELIA MAAS CHOCOJ 4
ONELIA BA ACTE 4
YOLANDA TOT ICO 4
CLEOFA ERNESTINA MORO CASASOLA 4
ILVIS ARACELY TUN DUBON 5
KIMBERLIN DARLENE CUCUL NO EXPUSO
ALFREDO YAT ICO 4
CLAUDIA ESTELA LEAL DELGADO 5
MIRELLA ALEJANDRINA SAGUI JUAREZ 4
VERONICA FIDELINA TZIB XOL NO EXPUSO
MARELYS BERSAVID LEONARDO 5
MARIA SUGEY GODOY LOPEZ 4
ANA VICTORIA JUAREZ GIRON NO EXPUSO
ADELINA YESSINA TINA CANTO 5
JOSE CARLOS MANZANO 5

También podría gustarte