Budget">
Planificación de Unidad II VF
Planificación de Unidad II VF
Planificación de Unidad II VF
UNIDAD II
Nombre del Curso
Municipalismo y Desarrollo Social.
Autor del Curso:
Esta es la segunda unidad de cuatro que conforman el curso; la estaremos trabajando durante
las semanas 4, 5 y 6.
La asistencia semanal a las reuniones virtuales con su docente es de carácter obligatorio. Tome
en cuenta que la reunión se realizará en el día y hora que tiene asignado su curso.
Competencias de la Unidad I:
SEMANA 4
Contenidos:
1. Formulación del presupuesto municipal
2. Aprobación del presupuesto municipal
Recursos:
Congreso de la República de Guatemala decreto No. 101-97 Ley orgánica del presupuesto recuperado de:
https://www.minfin.gob.gt/images/downloads/leyes_ongs/textos_legales/2_1decreto101_97.pdf
Mejía Junny. Unidad II. Semana 4. PPT_Formulación y aprobación del presupuesto municipal Curso
Municipalismo y desarrollo social
Anam_ ¿Qué es el presupuesto municipal?
Indicador de logro:
Explica las etapas del presupuesto municipal y analiza la participación de la población en el proceso de
formación aprobación presupuestaria, además si este responde a los lineamientos establecidos en las
leyes.
Ejemplo:
https://www.google.com/search?
q=flujograma+ilustrado&tbm=isch&ved=2ahUKEwjj55mogr3rAhXHx1kKHR_wBZsQ2-
cCegQIABAA&oq=flujograma+ilustrado&gs_lcp=CgNpbWcQAzoHCCMQ6gIQJzoECCMQJzoECAAQQzoFCAAQsQ
M6AggAUIOiDVj_3Q1g1t8NaAJwAHgFgAHeBYgB6lSSAQsyLTQuNy4xLjguM5gBAKABAaoBC2d3cy13aXotaW1nsA
EKwAEB&sclient=img&ei=OIJIX-PrLceP5wKf4JfYCQ&bih=608&biw=1366#imgrc=5dSKtZjNoshUZM
SEMANA 5
Contenidos:
Recursos:
MINFIN (2020) Ejecución presupuestaria del municipio de San Lucas Tolimán, portal de gobiernos
locales (se adjuntan cuadros)
Indicador de logro:
Instrucciones de Actividad 1:
Realizar un análisis presupuestario sobre la ejecución del presupuesto municipal, determinar lo
siguiente:
1. Asignado y ejecutado
2. Priorización de programas
3. Análisis de la ejecución al corte
4. Programas con mayor ejecución
5. Programas con menor ejecución
La actividad 2 tiene un valor de 10 puntos, será asignada en plataforma de teams, cumpliendo con los
requerimientos de las normas APA, adicional fundamento teórico, redacción, creatividad y ortografía.
Facultad de Humanidades
SEMANA 6
Contenidos:
4. Rendición de cuentas de la gestión municipal
Recursos:
Hernández, Irías y Ávila (2007) Manual de Transparencia y Rendición de cuentas de los gobiernos
municipales, 1ra ed. Honduras recuperado de:
http://biblioteca.municipios.unq.edu.ar/modules/mislibros/archivos/Manual_municipalidades.pdf
Se invitará a una persona, funcionario público, líder o lideresa comunitaria, representante del
COCODE, entre otros que comparta los procesos de rendición de cuentas del presupuesto municipal.
La docente iniciará la clase, con elementos importantes sobre el tema, posteriormente; se presentará
la persona invitada quien desarrolla el tema “Rendición de cuentas, experiencia municipal” se
plantearán preguntas o comentarios.
Indicador de logro:
Identifica los procedimientos municipales de rendición de cuentas y su importancia para la
transparencia.
acciones de
transparencia y rendición
de cuentas en las
municipalidades
Redacción y ortografía y 2pto.
aplicación de criterio
propio
Uso de normas APA 1 pts.
Total 15 pts.
municipal
Revisar plataformas en su municipio
e identificar si cuenta con acciones
de transparencia y rendición de
cuentas.
Conclusiones