Government">
Nulidad de Acto Procesal Edgar
Nulidad de Acto Procesal Edgar
Nulidad de Acto Procesal Edgar
I. PETITORIO.-
Que, habiendo tomado conocimiento que se ha promovido en mi contra una demanda por
obligación de dar suma de dinero y al consultar el número de expediente advertido en los
restos de una notificación encontrada por mi señora madre el día 24 de noviembre del
2021 en una propiedad suya deshabitada desde el año 2018, me doy con la sorpresa que
en efecto, el proceso se encuentra con auto final y que la demanda ha sido notificado en
el domicilio señalado en el expediente; en la Mz. G-08, Lt. 05, del Asentamiento Humano
NUEVO BOLOGNESI, del distrito de Calleria, Provincia de Coronel Portillo,
departamento de Ucayali y al no corresponder la citada dirección mi domicilio real ni
procesal. Al amparo de lo dispuesto en el artículo 171 del C.P.C. solicito la nulidad
de todo lo actuado, por los siguientes fundamentos de hecho y de derecho que paso
a exponer:
6. En efecto, por imperativo del artículo 171º del C.P.C. al estar probado que el acto
procesal carece de los requisitos indispensables para la obtención de su finalidad,
desde poner en conocimiento la demanda, hasta la sentencia, con lo cual se ha
violado el debido proceso en mi agravio, impidiéndome ejercer la defensa de mis
derechos, de lo que fluye la violación del artículo 1º de nuestra Constitución, que
garantiza la defensa de la persona humana.
7. Invoco el artículo 174º del C.P.C. a efectos de acreditar estar perjudicado con el
acto procesal viciado, esto es, que no se me ha permitido contradecir la demanda
y negar los hechos que afectan mis derechos, y, no he podido precisar la defensa
de mis derechos y por eso he sido condenado a pagar una deuda que ha sido
honrada oportunamente. Asimismo, acredito interés propio y específico con
relación a su pedido, por el mérito de las resoluciones expedidas al interior del
proceso, de los cuales no he podido enterarme en la realidad y en su oportunidad,
por lo que ignoro el contenido de la demanda y sus anexos, por lo que no puedo
apelarla- así como ignoro todos los actos procesales posteriores al acto procesal
de notificación de la demanda, por lo que se debe declarar la nulidad de todo lo
actuado, desde el auto admisorio de la demanda.
IV. ANEXOS
1-A.- DNI del recurrente.
1-B.- Declaración jurada de domicilio con firma legalizada.
1-C.- Tomas fotográficas del inmueble donde se realizó la notificación.
1-D.- Contrato único de crédito.
1-E.- Boleta de pago de octubre del 2016, diciembre 2019, marzo 2020.
1-F.- tasas judicial por nulidad de actos procesales y derecho de notificación
1-G.- Papeleta de habilitación de abogado.
POR LO EXPUESTO:
OTRSI DIGO.- Designo como abogado al letrado Víctor Hugo Saboya Silva, con
Registro CAU N° 1871, domicilio procesal en Jr. Las Orquideas Mz. C, Lt. 07, AA.HH.
Sol de Primavera, Km. 10 Carretera Federico Basadre, margen derecha, distrito de
Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, con casilla electrónica N° 132105. Numero
de celular con whasapp 949822655, correo electrónico victorhugosaboyasi@gmail.com,
a quien, conforme al artículo 80° del Código Procesal Civil, otorgamos las facultades
generales referidas en el artículo 74° del mismo cuerpo legal, declarando que el suscrito
esta instruido de la representación que otorga.
_________________________
Abg. Víctor Hugo Saboya Silva
CAU N° 1871