Applied And Interdisciplinary Physics">
TR1 TR2
TR1 TR2
TR1 TR2
1. INFORMACIÓN GENERAL
1 Informaciones generales X
2 Planificación X
4 Proceso de ejecución X
5 Dibujo/diagramas X
6 Recursos necesarios X
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
1 Describa las ventajas y desventajas que tiene el sistema electroneumático con referencia
al sistema electrohidráulico ¿Por qué cree usted que se optó por utilizar el sistema
neumático? Que recomendaciones de SHI/A se debe tener en cuenta cuando se trabaje en
este proyecto.
2 ¿A qué esfuerzos están sometidos los cilindros neumáticos, que es pandeo, averiguar qué
efectos negativos ocasionara en la salida y el retorno de los actuadores lineales y cómo
podemos contrarrestar estos esfuerzos negativos?
3 Los cilindros del sistema tienen un Ø de embolo = 30mm un Ø de vástago = 16mm, una
carrera = 200mm cada uno y la presión de trabajo del sistema es de 6 bar ¿Calcule la
fuerza teórica de avance y retroceso y el consumo de aire de ambos cilindros si su
rendimiento es del 80% y las maniobras se repite 4 ciclos/minuto?
4 Los emisores de señal en un circuito electroneumático son dos, emisores de contacto
físico/mecánico y los emisores sin contacto físico de proximidad ¿Cuál es la diferencia,
mencione el tipo de emisor que trabajaría en forma eficiente en el sistema y por qué?
5 Elabore para el sistema electroneumático de la máquina de transferencia: La secuencia de
trabajo, el diagrama movimiento fase, el esquema de mando y el esquema de fuerza,
aplicando la norma ISO 1219.
6
2
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. Describa las ventajas y desventajas que tiene el sistema electroneumático con referencia
al sistema electrohidráulico ¿Por qué cree usted que se optó por utilizar el sistema
neumático? Que recomendaciones de SHI/A se debe tener en cuenta cuando se trabaje
en este proyecto.
recomendaciones de SHI/A se debe tener en cuenta cuando se trabaje en este proyecto.
Ventajas:
Es un medio económico, limpio y a prueba de explosiones que se puede obtener en cualquier lugar.
Es un medio de almacenamiento fácil
No requiere de circuitos de retorno
Regulación continua tanto como presión como de velocidad
Es una forma de energía que cubre tanto la demanda del rendimiento como del mando
Es segura inclusive en caso de sobrecargas
Producción de equipos muy económicos si se hacen en serie
Buenas cualidades para ofrecer un buen servicio de mantenimiento.
Tiene la posibilidad de alcanzar grandes velocidades (velocidad de flujo 10 a 40 m/s, velocidad de
trabajo de los cilindros 1 a 2 m/s, numero de revoluciones por minuto del motor 30000/min).
Desventajas:
_ Porque conduce a que esta nueva técnica de aplicación de energía y conducción sea utilizada
hoy en casi todas las áreas de la producción con diferentes fines.
RECOMENDACIONES DE SHI/A
Analizar si es rentable instalar un compresor local para equipos que necesiten presión es altas y
operen periodos más largos que el resto del sistema.
Comprobar periódicamente las trampas de agua, ya que las defectuosas suponen una perdida
continua con grandes cantidades de aire comprimido.
Limpiar periódicamente los filtros del aire de entrada, o en contrario, cambiarlos cuando sea
necesario.
Todo sistema de mando electroneumático debe estar equipado con un interruptor de emergencia
principal que permita desconectar todo el equipo durante los trabajos de limpieza, mantenimiento y
reparación o durante periodos de inactividad prolongada.
2. ¿A qué esfuerzos están sometidos los cilindros neumáticos, que es pandeo, averiguar
qué efectos negativos ocasionara en la salida y el retorno de los actuadores lineales y
cómo podemos contrarrestar estos esfuerzos negativos?
_Los cilindros neumáticos son unidades que transforman la energía potencial del aire
comprimido en energía cinética o en fuerzas prensoras. Al introducir un determinado caudal de aire
comprimido, éste se expande dentro de la cámara y provoca un desplazamiento lineal. Si se
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
acopla al émbolo un vástago rígido, este mecanismo es capaz de empujar algún elemento, o
simplemente sujetarlo. La fuerza de empuje es proporción a la presión del aire y a la superficie del
pistón.
_ El pandeo es un factor limitativo en la elección de cilindros cuyos vástagos estén
sometidos a compresión, ya que sólo bajo dicha solicitación es cuando aparece este
fenómeno. Estos se manifiestan por una flexión lateral de vástago que genera esfuerzos radiales
sobre el buje y la camisa de los cilindros, acortando su vida útil y hasta produciendo una rotura.
3. Los cilindros del sistema tienen un Ø de embolo = 30mm un Ø de vástago = 16mm, una
carrera = 200mm cada uno y la presión de trabajo del sistema es de 6 bar ¿Calcule la
fuerza teórica de avance y retroceso y el consumo de aire de ambos cilindros si su
rendimiento es del 80% y las maniobras se repite 4 ciclos/minuto?
Datos: solución:
_ P= 6 bar = 6 x〖10〗^5 Vcil=(π×2(〖D-d)〗^2)/4×e
_Fr= ¿?
_ Q=?
_ µ = 80% = 0.8
4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
6.
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
HOJA DE PLANIFICACIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
6
TRABAJO FINAL DEL CURSO
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir mejor las
ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
7
TRABAJO FINAL DEL CURSO
8
TRABAJO FINAL DEL CURSO
LISTA DE RECURSOS
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
5. MATERIALES E INSUMOS