Nature">
Analisis de Presion Atmosferica
Analisis de Presion Atmosferica
Analisis de Presion Atmosferica
I. INTRODUCCION
La presión atmosférica es la fuerza por unidad de superficie que ejerce el aire sobre
la superficie terrestre.
La presión atmosférica en un punto coincide numéricamente con el peso de una
columna estática de aire de sección recta unitaria que se extiende desde ese punto
hasta el límite superior de la atmósfera. Como la densidad del aire disminuye
conforme aumenta la altura, no se puede calcular ese peso a menos que seamos
capaces de expresar la variación de la densidad del aire ρ en función de la altitud z o
de la presión p. Por ello, no resulta fácil hacer un cálculo exacto de la presión
atmosférica sobre un lugar de la superficie terrestre. Además tanto la temperatura
como la presión del aire están variando continuamente, en una escala temporal como
espacial, dificultando el cálculo. Se puede obtener una medida de la presión
atmosférica en un lugar determinado pero de ella no se pueden sacar muchas
conclusiones; sin embargo, la variación de dicha presión a lo largo del tiempo,
permite obtener una información útil que, unida a otros datos meteorológicos
(temperatura atmosférica, humedad y vientos) puede dar una imagen bastante
acertada del tiempo atmosférico en dicho lugar e incluso un pronóstico a corto plazo
del mismo.
En física la presión está definida como al cociente entre la acción de una fuerza
Desde el punto de vista histórico, la primera unidad empleada para medir la presión
atmosférica fue el "milímetro de mercurio" (mm Hg), en razón de la conocida
capacidad de una columna de mercurio, de unos 760 mm, consistente en lograr
equilibrar la referida presión. Dicha propiedad era muy utilizada en la construcción
de los primeros barómetros, de modo que el mm Hg resultaba una unidad de
medida sumamente intuitiva.
ΔP = Pi-Ppromedio
Las anomalías de presión atmosférica nos ayudan a encontrar las zonas o los meses
de aumento o disminución de presión. Una anomalía positiva significa un aumento de
presión (año frio); y una anomalía negativa (año cálido) significa una disminución de
presión mientras que una anomalía de cero, significa un año o mes normal.
Por las leyes de la dinámica de Newton, las causas que producen el movimiento son
las fuerzas. Las variaciones de presión producen una fuerza, llamada fuerza de
gradiente de presión. Esta fuerza se dirige desde la zona de alta presión a la zona de
baja presión en forma perpendicular a las isobaras, cruzándolas en ángulo recto. Esta
diferencia de presión entre las altas y las bajas presiones produce el viento, mientras
mayor es la diferencia entre dos lugares, mayor es el viento en esa región.
· Isobaras y carta sinóptica del tiempo
Se llaman isobaras a las líneas que unen puntos de igual presión. Los datos de
presión en superficie se dibujan por medio de isobaras sobre mapas, cuyo resultado
se llama carta de tiempo, carta sinóptica, carta de presión o análisis de presión
atmosférica de superficie. La separación entre las isobaras indica las variaciones de
presión sobre el mapa, a estas variaciones de presión se le llama gradiente de
presión. En el mapa donde las isobaras están más juntas, indican una gradiente de
presión grande que produce vientos más fuertes, y donde las isobaras están más
separadas, el gradiente de presión es más pequeño y el viento es más débil.
IV. RESULTADOS
1) VARIACIÓN TEMPORAL DE LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA
A. METEOROGRAMA N°1: Variación horaria de la presión atmosférica (hPa) en La
Molina (Estación Meteorológica Alexander Von Humboldt 12°05’S; 76°57’W; 243.7
m.s.n.m.)
983.2 4
984.9 4
B. Variación mensual de la Presión Atmosférica
b.1
Cuadro N°2: Variación mensual de la presión atmosférica (mb) en los años 1998
y 2000 a nivel de estación.
Año: 1998
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Presión 981.3 982.5 981.5 983.0 984.8 985.4 985.8 985.2 985.6 985 985 982.1
Atmosféric
a
Promedio
mensual 983.8 980.2 983.1 983.8 984.7 985.8 986.1 986 985.4 985.4 985.5 983.6
Anomalía -2.5 2.3 -1.6 -0.8 0.7 -0.4 -0.9 -0.8 0.2 -0.4 -0.5 -1.5
Año: 2000 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Presión 986.5 984.6 981.2 984.0 983.7 987.8 985.6 986.8 984.8 984.6 985.4 984.4
Atmosféric
a
Promedio
mensual 983.8 980.2 983.1 983.8 984.7 985.8 986.1 986 985.4 985.4 985.5 983.6
Anomalía 2.7 4.4 -1.9 0.2 -1 2 -0.5 0.8 -0.6 -0.8 -0.1 0.8
Fuente: Elaboración propia
2) Variación espacial (Tres dimensiones: X, Y, Z) de la presión atmosférica.
A) Variación Latitudinal de la presión atmosférica (Longitud 90°W, constante)
F
u
e
n
t
e
:
Elaboración propia.
Cuadro N°4: LONGITUD CONSTANTE 90°W